0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Plan Sanitario

Este documento presenta el plan sanitario de una empresa para prevenir y controlar el COVID-19 en el trabajo. Describe los datos de la empresa y lugares de trabajo, el personal y su riesgo de exposición. Establece objetivos de vigilancia y prevención de la salud de los trabajadores. Detalla procedimientos como limpieza y desinfección, evaluación de salud previa, lavado de manos, capacitación, medidas preventivas colectivas y de protección personal. Vigila la salud de los trabajadores en el contexto del COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Plan Sanitario

Este documento presenta el plan sanitario de una empresa para prevenir y controlar el COVID-19 en el trabajo. Describe los datos de la empresa y lugares de trabajo, el personal y su riesgo de exposición. Establece objetivos de vigilancia y prevención de la salud de los trabajadores. Detalla procedimientos como limpieza y desinfección, evaluación de salud previa, lavado de manos, capacitación, medidas preventivas colectivas y de protección personal. Vigila la salud de los trabajadores en el contexto del COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN SANITARIO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE

COVID-19 EN EL TRABAJO

I: DATOS DE LA EMPRESA
RUC : 20603411481
RAZON SOCIAL : SERVICES FOR CRANES OF PERU S.A.C
RUBRO COM. : SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS
Y GRUAS HIDRAULICAS ARTICULADAS.
CIUU : 4520
TIPO DE EMPRESA: TIPO UNO S/ ANEXO N°01 – R.M 239-2020-MINSA.
REP. LEGAL : MAGNA ALEJANDRA ESTRADA SANCHEZ - DNI: 76843846

II: DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO:


SEDE DIRECCION NUMERO DE
TRABAJADORES
OFICINA PSJ. LAS ALMENDRAS MZ D LT 15 – 01
PRINCIPAL YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI
TALLER DE PR. CHACUPE N° UC N° 10264 PP.JJ DEL NORTE 03
SERVICIOS LA VICTORIA – CHICLAYO – LAMBAYEQUE.

TRABAJADORES CON VÍNCULO LABORAL:


 JOSUE SANTIAGO VEGA SANCHEZ - Técnico hidráulico (Trabajo presencial)

TRABAJADORES CON VÍNCULO CIVIL:

 EDSON MARTIN ESTRADA SANCHEZ (Teletrabajo)


 DEYSI SOLEDAD ALCANTARA JIMENES (Teletrabajo)
 JORGE LUIS SANDOVAL GUZMAN – Ingeniero mecánico (Trabajo presencial)

PERSONAL DE SALUD CON VÍNCULO CIVIL:


 LUIS ANTONIO BOLIVAR MAYNAS (estudiante de laboratorio)
 JULIA BARDALES RAMIREZ (Técnica en enfermería)

III: INTRODUCCION:
SERVICES FOR CRANES OF PERU S.A.C, Es una empresa Peruana dedicada al servicio de
mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y grúas articuladas, cumplimos con los requisitos de
la ley N° 29783 “ley de la seguridad y salud en el trabajo” en materia de seguridad y salud ocupacional
y la R.M. 239-2020-MINSA.
Tenemos el firme compromiso de salvaguardar la seguridad y salud de nuestros trabajadores y partes
interesados, teniendo en consideración nuestra coyuntura actual por ocasión de la COVID-19, a través
del presente documento nos alienamos al cumplimiento de todas las disposiciones legales generales
y sectoriales de nuestra competencia.
IV: OBJETIVOS:
 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores
con riesgos de exposición COVID-19 de Services For Cranes Of Peru S.A.C.

 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores


de Services For Cranes Of Perú S.A.C.

V: NOMIMA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A


COVID-19.
NOMBRE DEL PUESTO DE METODO DE VINCULO SEDE TIPO RIESGO DE
TRABAJADOR TRABAJO TRABAJO CONTACTO EXPOSICION
Josué Vega Sánchez Tec. Hidráulico Trabajo Laboral Taller de No es Riesgo bajo
presencial servicio frecuente
Edson Estrada Sánchez Asistente Adm. Trabajo Civil Oficina No es Riesgo bajo
remoto Principal frecuente
Deysi Alcántara Jiménez Administradora Trabajo Civil Taller de No es Riesgo bajo
remoto servicio frecuente
Jorge Sandoval Guzmán Ing. Mecánico Trabajo Civil Taller de No es Riesgo bajo
presencial servicio frecuente

VI: PROCEDIMIENTO DE PREVENCION DEL COVID-19.


1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS AMBIENTES DE LOS CENTROS DE TRABAJO.
1.1 Asegurar y garantizar que la limpieza y desinfección se lleve a cabo de manera diaria
y de todos los ambientes, herramientas, equipos, vehículos, muebles y materiales con
el equipo adquirido de una bomba fumigadora 20 Lt con una solución desinfectante
de hipoclorito de sodio al 0.1% (20 Ml de hipoclorito por cada litro de agua fría
destilada)
1.2 Se elaboró una hoja de registro de chequeo rápido del ambiente (adjunta).
1.3 Se estableció un aforo máximos de zonas comunes (10 personas)
1.4 Se dispuso de con contenedores de desecho y bolsas plásticas (bolsas rojas para los
desechos-residuos infecciosos y bolsas negras para desechos comunes).
1.5 Se dispuso de agua, jabón, y papel secante para el lavado de manos.
1.6 Se Capacitara al personal de limpieza vía remota y la disponibilidad de sustancias a
emplear (registro de capacitación y registro de revisión de stock de los materiales a
utilizar de manera periódica).

Superficie a Insumos Frecuencia de Detalle de realización


desinfectar realización
Ambientes Diario Al inicio de actividades y al termino del almuerzo.
mobiliarios Diario Al inicio de actividades y al termino del almuerzo.
Útiles de escritorio Hipoclorito Diario Al inicio de actividades/antes de su uso se
de sodio al desinfectara con alcohol 70%.
Equipos 0.1% Diario Al inicio de actividades/antes de su uso
Vehículos Diario Antes y termino de su uso y/o reparación.
herramientas Diario Al inicio de actividades/antes de su uso se
desinfectara con alcohol 70%.
2. EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE SALUD PREVIO AL REGRESO A LAS ACTIVIDADES.
2.1 Se aplicara la ficha de sintomatología COVID-19 previo retorno al centro laboral.
2.2 Se respetara la orden de llegada, manteniendo una distancia de dos metros.
2.3 Se contara con un pediluvio para la desinfección de los calzados al momento de ingresar al
local de servicio.
2.4 Se hará la toma de temperatura corporal con un termómetro térmico aprobado mediante
DIGEMID N°11-2020 al inicio y al final de los trabajos en los centros laborales, y se mantendrá
un registro diario de temperatura.
2.5 Se aplicara el lavado de manos y desinfección al ingreso del centro laboral, la cual se tendrá
ubicados en puntos estratégicos.
2.6 Se aplicara el cambio de vestimenta de cada personal, al ingreso y término de los trabajos en
el establecimiento.

3. LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION OBLIGATORIAS.


3.1 Se pondrá carteles informativos sobre el lavado de manos, los usos de los jabones líquidos y
la duración del lavado.
3.2 Se hará turnos de limpieza de los servicios higiénicos por tres veces al día según el manejo
del horario de trabajo respetando los decretos que se establezcan.

4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION Y CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO.


4.1 Se hará capacitaciones preventivas y sensibilización de los usos de los EPP a los
trabajadores de manera virtual.
4.2 Se brindara los EPP correspondientes a todo el personal.
4.3 Se realizara la verificación de manera periódica el adecuado uso de los EPP al personal.

5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA APLICACIÓN COLECTIVA.


5.1 Se atenderá solo a operadores de grúas y/o equipos si fueren necesarios, con los EPP
correspondientes y las medidas sanitarios.
5.2 La comunicación con el cliente será establecida por llamada telefónica, correos y otros
medios de comunicación virtual.
5.3 Se procederá la atención de la maquinaria en el domicilio de la empresa que lo solicita, en
caso de una emergencia mecánica se atenderá fuera de sus instalaciones con la desinfección
de la maquinaria en su totalidad para su reparación, las maquinarias serán recogidas del
lugar y llevadas a nuestras instalaciones para reparaciones completas.
5.4 Los pagos y/ cobro de los servicios se seguirá con el método utilizado que es el depósito,
transferencia a las cuentas corrientes.
5.5 Los comprobantes de pago y otros comprobantes internos se seguirá con el método
electrónico la cuales serán enviados a los medios electrónicos de los clientes.
5.6 La compra de los repuestos serán virtuales con entrega a domicilio, se recibirá la compra
con la desinfección del contenido.
5.7 En caso de emplear repuestos de emergencia se dispondrá de un solo personal para realizar
las compras con los EPP de alto riesgo de contacto.
6. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL (EPP).
6.1 Asegurar que todo el personal que ingrese al centro de labores se proporcionara los
siguientes equipos:
Tipo de EPP Responsable de
personal Mascarilla Guantes Lentes Delantal de Careta la entrega
quirúrgica plástico facial
Operativo X X X X X Supervisor SST
administrativo X X X X Supervisor SST
Externos X X Supervisor SST

7. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL CONTEXTO DEL COVID-19.


7.1 Aplicación de la prueba serológica o molecular ante una sospecha de covid-19.
7.2 Si la prueba de un trabajador sale positivo se recurrirá al médico responsable para el
seguimiento y control del covid-19 del trabajador y se pondrá en cuarentena por 15 días.
7.3 Para la reincorporación del trabajador previo se volverá a tomar las pruebas serológica y/o
molecular para el reingreso a las labores.
7.4 Si existe un brote en el centro de trabajo se recurrirá a la autoridad sanitaria para la
inspección correspondiente y la paralización temporal de las actividades.

También podría gustarte