Ejercicio 7
Ejercicio 7
RESPUESTA:
Enlace al Certificado
https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/pdf/especialidades/COMV0108.pdf
El Plan de Acción Tutorial (PAT) es un documento elaborado por todo el equipo docente que
establece las líneas de trabajo que dan coherencia a las intervenciones en cada uno de los
ámbitos de la acción tutorial. Se plasma en un documento y tiene como características
principales: que esté contextualizado y consensuado y sea viable, global y flexible. Para
elaborarlo seguiré los pasos indicados:
Realizaríamos una evaluación inicial para conocer el grado de conocimiento que poseen los
alumnos, detectar sus necesidades y relacionarlas con la acción formativa, estableciendo
prioridades.
PLANIFICACIÓN.
Definiríamos los objetivos (arriba descritos) y plantearía las actividades a realizar (tareas, casos
prácticos, test de autoevaluación…). A continuación, organizaríamos los recursos (aula virtual,
materiales impresos, herramientas ofimáticas, proyectores…) y definiríamos los criterios
generales sobre la metodología a seguir (metodología demostrativa, por descubrimiento…), los
tiempos (¿cómo vamos a secuenciar las 70 horas de duración de esta unidad formativa?:
Planificación) y criterios de evaluación (descritos en el enlace del certificado).
PROGRAMACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN.
EVALUACIÓN.
Una vez finalizada la acción formativa, el equipo docente se reuniría para realizar un
feedback/retroalimentación con las impresiones obtenidas a lo largo del desarrollo de la
formación. Gracias a este ejercicio, se puede detectar los puntos fuertes de la formación para
mantenerlos, y también las áreas de mejora para introducir los cambios que fuesen necesarios
para que la calidad de la formación impartida sea óptima.