Cholula Zona
Cholula Zona
DE CHOLULA
Civilizaciones de México
Grupo:1TM6
Contenido
01. Introducción
02. Etimología
03. Ubicación geográfica
04. ¿Dónde comer, qué comer y dónde hospedarse?
05. Temporalidad
06. Características socioeconómicas
07. Características político-religiosas
08. Características arquitectónicas, escultóricas y pictóricas
09. Características artísticas
10. Personaje representativo
11. Opinión de los visitantes
12. Conclusión
13. Anexos
14. Referencias
Introducción
Cholula es considerado el asentamiento
prehispánico más importante del estado de
Puebla y del país. Entre sus atractivos más
importantes se encuentran La Gran Pirámide y
la plaza conocida como “Patio de los Altares”.
Ruta Quetzalcóatl
¿Dónde comer y qué comer ?
Restaurante Ciudad Sagrada
Ubicado en Av. 2 Ote 615, San Miguel, Barrio de San Miguel
Tianguisnahuitl, 72760 San Andrés Cholula, Pue.
* Se encuentra a sólo 600 metros de la Zona Arqueológica.
Vaso de cerámica
anaranjado de cholula
Personaje representativo
Ylamateuhtli
Personaje femenino cholulteca de la época
prehispánica llamada Ylamateuhtli, mujer que
desempeñó un papel importante en la
Conquista española, específicamente en el
ataque militar que realizó Hernán Cortés a los
cholultecas en 1519 conocido como la Matanza
de Cholula.
Características Politico-Religiosas
Cholula se encontraba organizada por cabeceras
que a su vez se dividían en calpullis
En la época de la conquista, las cabeceras se
transformaron en lo que hasta la fecha conocemos
como barrios, estos, resultaron indispensables, no
solo para la organización política y económica de la
época de la colonia, sino también para la tarea
evangelizadora.
La ciudad estaba regida por dos jefes, : la Serpiente
Emplumada y el Dios de la Lluvia.
DEIDADES DEL PULQUE
El pulque se convirtió en la principal bebida
alcohólica en Mesoamérica, y a su alrededor se
conformó un complejo culto religioso. Su
creación fue atribuida a personajes míticos: los
más importantes eran la pareja formada por
Mayáhuel, diosa del maguey, y Patécatl,
descubridor de las raíces conocidas como
ocpatli, “medicina del pulque”
Características Arquitectónicas
https://www.youtube.com/watch?v=yY11T78hrkE
Referencias
Referencias
Aguirre, E. S. (2020b, noviembre 12). ¡¡La ECONOMÍA de los toltecas - RESUMEN corto + MAPA!! unprofesor.com.
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/economia-de-los-toltecas-resumen-4486.html
Arquitectura de la Gran Pirámide de Cholula. (2015, enero 15). Durmi. https://durmi.com/arquitectura-de-la-gran-piramide-de-
cholula/
Cholula, ciudad santuario de Mesoamérica. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
https://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1753/1749
Cholula, Puebla. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.sectur.gob.mx/gobmx/pueblos-
magicos/cholula-puebla/
Cholula. (s/f-b). Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
http://sic.gob.mx/ficha.php?table=zona_arqueologica&table_id=80
Cholula. (s/f). Com.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.corazondepuebla.com.mx/pueblos-
magicos/cholula/
Ciudad Sagrada – Restaurante de alta cocina mexicana y parrilla. (s/f). Ciudadsagrada.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023,
de http://www.ciudadsagrada.mx/
Epi. (2022, octubre 18). Doña María Ylamateuhtli y matanza de Cholula de 1519. El Quetzal de Cholula.
https://elquetzaldecholula.com/dona-maria-ylamateuhtli-y-matanza-de-cholula-de-1519/
Inah, M. (s/f). Cholula. Puebla, México. Gob.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://lugares.inah.gob.mx/es/zonas-
arqueologicas/zonas/1776-cholula.html?lugar_id=1776
Ivancito Azteka. (2020b, febrero 16). EL DIABLITO DE CHOLULA LEYENDA DE PUEBLA [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=JQHH2YVnMFc
Restaurantes en Cholula. (s/f). Mesongaribaldicholula.com. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
http://mesongaribaldicholula.com/
Super User. (2015, septiembre 9). Zona Arqueológica de Cholula. Gob.mx; Gobierno Municipal de San Pedro Cholula.
https://cholula.gob.mx/turismo/que-visitar/item/184-zona-arqueologica-de-cholula
Zona arqueológica de Cholula - Vive Cholula. (s/f). Vivecholula.com. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
http://www.vivecholula.com/blog-articulo/sitios-de-interes/4/zona-arqueologica-de-cholula/
¡Muchas
gracias!
Presentado por Equipo 5