Discalculia
Discalculia
Conceptos como mucho, poco, bastante, más o menos , mayor, menor , la conservación de la
materia y la reversibilidad
Asociación del número con la cantidad que representa.
Mediante referentes visuales, concretos y manipulativos. Contar y hacer grupos de objetos, utilizar
el ábaco en los cálculos.
Ejercicios de seriación.
Presentar series de números y ordenarlos de mayor a menor y viceversa, completar los que
faltan….
Realizar práctica diaria para mejorar la agilidad en los cálculos simples, inicialmente en la suma y
resta simple y más adelante incluyendo la multiplicación y la división
1
Entrenamiento en auto instrucciones
Desgranar todas las secuencias y pasos Con el fin de ayudarse en la realización de cálculos
complejos y resolver problemas.
Que hagan atractiva y faciliten la práctica diaria en el cálculo, las tablas de multiplicar, la resolución
de problemas…
http://clic.xtec.cat/es/index.htm
La máquina de calcular: Permite la práctica del cálculo mental básico, ajustando el nivel y
la dificultad. Proporciona un feedback mediante la corrección de los
resultados. http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/colegio/maquina.html
Motion math zoom: En la que se trabaja la noción de número y las proporciones y cantidades.
Mediante la clasificación y colocación de números a lo largo de la recta numérica. Desde 0 a 10
hasta los negativos, decimales y las unidades de millar
Presentar los problemas con ayuda de gráficos y dibujos. Subrayar palabras clave.
Usar hojas cuadriculadas para mejorar el alineamiento en los cálculos. El tamaño de las
cuadrículas deberá ser inversamente proporcional a la edad. O bien, realizar los cálculos
con el uso de líneas verticales.
Permitir el uso de las tablas de multiplicar y de las hojas con las auto instrucciones
necesarias para resolver problemas como material de apoyo.
2
David Bueno: «Deberíamos tener cada día un ratito para no hacer nada»
Célestin Freinet(1886-1966) un maestro rural en la Francia de entreguerras. A partir de su trabajo en el aula desarrolló una pedagogía moderna y popular. Poco a poco, sus
estrategias didácticas se fueron sistematizando y difundiendo. Bajo el nombre de «Técnicas Freinet» se recoge un amplio abanico de propuestas orientadas a potenciar: la libre
expresión, la cooperación, la experimentación y la investigación del entorno. Todo un tesoro pedagógico que te invito a descubrir a través de las palabras del propio Freinet.
«La educación no es una fórmula de escuela sino una obra de vida»
Freinet entendía la educación escolar como parte de la vida, y no como una preparación para la vida. Por ello, cualquier contenido abordado tenía una aplicación directa en la vida
de sus alumnos y alumnas. Este CARÁCTER FUNCIONAL implica la necesidad de conocer bien el contexto educativo y garantiza el interés del alumnado hacia lo que se
aprende en la escuela.
«Los niños y niñas aprenden trabajando. De esta fo…
3
EL VALOR DE LA NEURODIVERSIDAD