MATEMATÍCA
MATEMATÍCA
“Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles” (Sal. 126)
DATOS INFORMATIVOS:
ENFOQUE DE
ÁREA: Matemática Resolución de problemas
AREA:
GRADO Y Segundo “ A”-“B”- “C”-
NIVEL Primaria
SECCIONES “D”
Sánchez Espinoza Betzy Sierra Juárez Teresa
DOCENTES
RESPONSABLES Morales Carrasco Rosmery Peña Gonzales Cinthia
Necesidades de aprendizaje
PROPUESTA PARA LA NECESIDAD PROPUESTA PLAN
NECESIDADES DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES MEJORA DEL PRIORIZADA DE MEJORA
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Resuelve Traduce datos y Establece relaciones Fortalecer la técnica Representación, Elaboración y
problemas de condiciones a expresiones entre datos y operativa de la adición, lectura, escritura, desarrollo de
cantidad algebraicas y gráficas acciones de agregar, sustracción de números orden (ascendente y fichas (módulo de
Comunica su comprensión quitar y juntar naturales hasta la descendente), aprendizaje), tanto
sobre las relaciones cantidades, y las centena mediante comparación y físicas como
algebraicas transforma en ejercicios propuestos y aplicación de las interactivas
Usa estrategias y expresiones fichas de trabajo- operaciones (digitales)
procedimientos para numéricas (modelo) aritméticas básicas Uso de material
encontrar equivalencias y de adición o en ejercicios y concreto (base 10,
reglas generales sustracción con Fortalecer las diversas problemas hasta las yupana, ábaco,
Argumenta afirmaciones números naturales representaciones y el centenas. etc.)
sobre relaciones de hasta la centena. lenguaje numérico hasta
cambio y equivalencia. la centena a través de
Comprende el fichas interactivas y
número como ordinal trabajo colaborativo.
al ordenar objetos
hasta el décimo lugar, Fortalecer la escritura de
del número como los números anterior y
cardinal. posterior.
Comprensión la
decena como grupo Promover la lectura y
de diez unidades en escritura de números
las operaciones de naturales hasta la
adición y sustracción centena a través de
con números hasta la dictados y ejercicios
centena. propuestos.
Expresa con diversas
representaciones el Fortalecer la
lenguaje numérico multiplicación, términos
ascendente y y la resolución de
descendente de los problemas teniendo en
números. cuenta situaciones de la
vida cotidiana.
Expresa con diversas
representaciones y
lenguaje numérico la Reforzar la
comparación usando representación del
signos. sistema de numeración
de números naturales a
través de base 10, tablero
Realiza afirmaciones de valor posicional, ábaco
sobre los resultados y yupana.
que podría obtener al
sumar o restar y las
explica con apoyo de Reforzar el uso de la
material concreto. recta numérica.
Asimismo, explica los
pasos que siguió en
la resolución de un Reforzar la comparación y
problema. descomposición de
números naturales hasta
la centena a través de
Expresa con diversas fichas de ejercicios
representaciones y propuestos en fichas de
lenguaje numérico trabajo.
números hasta el 999
(números, signos y
expresiones Promover la interacción y
verbales). desenvolvimiento a través
Ubica en el T.V.P. las diferentes
valores numéricos herramientas tecnológicas
hasta el 999. como puzzlpuzlestimeter,
worwall.net, kahoot,
quizzis, padlet ,
mentimeter, asimismo
trabajos colaborativos
organizado en grupos,
exposición de videos.
Resuelve Representa datos con Expresa con material Fortalecer las nociones Se orienta en el Ejercicios de
problemas de gráficos y medidas concreto y bosquejos espacio – temporales a espacio tomando interacción
forma, movimiento, estadísticas o los desplazamientos y través de dinámicas y como punto de haciendo uso de
y localización probabilísticas posiciones de objetos uso de material de referencia a los herramientas
Comunica su comprensión o personas tomando concreto. objetos o personas digitales
de los conceptos como punto de de su entorno Uso de material
estadísticos y referencia su propia concreto para
probabilísticos posición; hace uso de Promover el uso de reforzar la noción
Usa estrategias y expresiones como cuadrículas para espacio-temporal
procedimientos para “arriba”, “abajo”, fortalecer la ubicación de
recopilar y procesar datos “detrás de”, “encima objetos en un
de”, “debajo de”, “al determinado espacio.
Sustenta conclusiones o lado”, “dentro”,
decisiones con base en la “fuera”, “en el borde”. Fortalecer los elementos
información obtenida de la geometría
Establece relaciones relacionados con objetos
entre los datos de de la vida cotidiana.
ubicación y recorrido
de objetos y personas Promover la interacción y
del entorno, y los desenvolvimiento a través
expresa con material las diferentes
concreto o bosquejos herramientas tecnológicas
y desplazamientos, como puzzlpuzlestimeter,
teniendo en cuenta su worwall.net, kahoot,
cuerpo como punto quizzis, padlet,
de referencia u mentimeter, asimismo
objetos en las trabajos colaborativos
cuadrículas. organizado en grupos,
exposición de videos.
Representa de
diversas maneras las Promover la creatividad
figuras geométricas. en el
diseño de los sólidos
Expresa con material geométricos utilizando
concreto y dibujos su material de reciclaje.
comprensión sobre
algunos elementos de Fortalecer el
las formas conocimiento de las
tridimensionales unidades de tiempo y
(caras y vértices) y masa arbitrarias y
bidimensionales convencionales a través
(lados, líneas rectas y de experiencias de la vida
curvas). Asimismo, cotidiana y de ejercicios
describe si los objetos propuestos.
ruedan, se sostienen,
no se sostienen o Promover la interacción y
tienen puntas o desenvolvimiento a través
esquinas usando las diferentes
lenguaje cotidiano y herramientas tecnológicas
algunos términos como puzzlpuzlestimeter,
geométricos. worwall.net, kahoot,
quizzis, padlet ,
Compara en forma mentimeter, asimismo
vivencial y concreta la trabajos colaborativos
masa de los objetos organizado en grupos,
usando otros objetos exposición de videos.
como referentes, y
estima el tiempo
usando unidades
convencionales y
referentes de
actividades cotidianas
(días de la semana,
meses del año).
FECHAS
TÍTULO DE LA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Nos encontramos con alegría en el
aula y mantenemos limpio nuestro Contaminación ambiental en la
1
Del 6 d
de abril
marzo al 7
1,2,3,4 y 5
Nos divertimos leyendo y
comprendiendo textos para una Despertamos nuestra imaginación y
2
10
buena socialización dentro y fuera del creatividad a través de la lectura.
6,7,8,9 y
de mayo
abril al10
Del 10 de
aula.
de
Días de Gestión
11 y12
mayo
Nos organizamos y trabajamos en
3
de junio
Del 15 de
mayo al 16
11, 12, 13, 14
de julio
interactuando con la familia.
16, 17, 18,
Del 19 de
junio al 21
Semanas de Gestión
4 Ag.
25 Jul
de
Del 7 de
agosto al 8
al 6 de
octubre
Oct
Semanas de Gestión
al 13
Del 9
y 33,
de
Inseguridad Ciudadana
nuestros valores Cristianos en el
Del 13 de
Diciembre
Nov. al 15
34, 35, 36,
37, 38 y 39
Semanas de Gestión
Dic.
29 de
Del 18
ORGANIZACIÒN ANUAL DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES
PRECISADOS
MARCO TEMATICO
1 2 3 4 5 6 7 8
Establece relaciones de
equivalencias entre dos Encontramos
grupos de hasta veinte igualdades. x
objetos.
3.-Resuelve Modela objetos con formas Expresa con material concreto, Nociones
problemas de bosquejos o gráficos de
movimiento, forma y geométricas y sus espaciales:
localización transformaciones desplazamiento de objetos o Cerca-lejos
personas con relación a un punto
Comunica su comprensión de referencia; hace uso de Subir-bajar x
sobre las formas y relaciones expresiones como: “cerca”, “lejos”, Entrar-salir.
geométricas “subir”-“bajas” “Entrar” “salir
Usa estrategias y apoyándose con códigos de
flechas.
procedimientos para orientarse
-Expresa con material concreto,
en el espacio bosquejos o gráficos de Hacia adelante.
Argumenta afirmaciones sobre posiciones de objetos o personas Hacia atrás
relaciones geométricas con relación a un punto de
referencia; hace uso de Hacia arriba
Hacia abajo x
expresiones como: “sube”, “entra”,
“hacia adelante”, “hacia arriba”, “a
la derecha”, y “por el borde”, “en
frente de”, etc.), apoyándose con
códigos de flechas.
Establece relaciones entre las x
características de los objetos del Figuras y cuerpos
entorno, las asocia y representa geométricos
con formas geométricas
bidimensionales (cuadrado,
rectángulo, circulo, triangulo), así
como las medidas de longitud
(largo y ancho).
Eestablece relaciones entre las
Comparación de
características de los objetos del
diferentes formas.
entorno,
Asocia con formas geométricas
x
tridimensionales y
bidimensionales.
Establece relaciones entre los Planos y líneas
datos de ubicación y recorrido Rectas paralelas y
de objetos y personas del
perpendiculares.
entorno, y los expresa con
material concreto y bosquejos Desplazamientos
o gráficos, posiciones y en la cuadrícula x
desplazamientos, teniendo en Ubicación de
cuenta puntos de referencia en objetos en la
las cuadrículas.
cuadricula.
Puntos cardinales.
Establece relaciones entre - Ángulos x
las características de los - Polígonos:
objetos del entorno, las Triángulos y
asocia y representa con cuadriláteros
formas geométricas - Círculo y
bidimensionales (cuadrado, circunferencia.
rectángulo, circulo, triangulo),
así como las medidas de - Unidades
longitud (largo y ancho). Arbitrarias de
longitud.
- Medidas
convencionales de
longitud: el metro
y el centímetro,
cm.
- Problemas con
unidades de
longitud
Expresa con material concreto Unidades de
su comprensión sobre la capacidad. x
unidades de capacidad.
-Expresa también que el objeto Identifica la imagen
mantiene su longitud a pesar semejante en
de sufrir transformaciones figuras a partir de
como romper, enrollar o doblar la figura por
flexionar (conservación de la la mitad,
longitud) expresándola en
una figura simétrica
x
con material
concreto (doblado
de papel, figuras
geométricas).
Translación de
figuras
4.-Resuelve Representa datos con gráficos Representa las Representa Nociones básicas
problemas de características y el
gestión de y medidas estadísticas o de estadística
probabilísticas comportamiento de los datos
datos e
incertidumbre cualitativos de una población, a
Comunica su comprensión de x
través de pictogramas horizontales
los conceptos estadísticos y en situaciones cotidianas de su
probabilístico interés personal o de sus pares.
Usa estrategias y
procedimientos para recopilar Representa las características y el Tabla simple de
y procesar datos comportamiento de los datos conteo
cualitativos de una población, a
Sustenta conclusiones o través de gráficos de barras x
decisiones con base en la verticales simples en situaciones
información obtenida cotidianas de su interés personal o
de sus pares.
Lee información contenida en Leemos tablas. x
tablas de frecuencia simple,
pictogramas horizontales, indica
la mayor o menor frecuencia.
Lee información contenida en
gráfico de barras verticales
simples indica la mayor o menor
frecuencia.
Expresa la ocurrencia de Posible e
acontecimientos cotidianos imposible x
usando las nociones posible e
imposible
Recopila datos mediante Recolección y
preguntas y empleo de organización de
procedimientos y recursos en
listas de datos o tablas de datos.
frecuencia simple (conteo
simple) para describirlos.
Procesa y organiza en listas de Registro de datos en
datos o tablas de frecuencia tablas. x
simple para describirlos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
1 2 3 4 5 6 7 8
-Navega en entornos virtuales y realiza
búsquedas de información y utiliza
herramientas digitales para afianzar sus
aprendizajes de las áreas curriculares.
EVALUACIÓN
ÁREAS ESTRATEGIAS
- Uso de material - Uso de material - Uso de material
Estrategias heurísticas de concreto. concreto. concreto.
cálculo mental, como la - Situaciones de vida - Situaciones de vida - Situaciones de vida
suma de cifras iguales, el cotidiana. cotidiana. cotidiana.
conteo y las - Calculo mental - Calculo mental - Videos, juegos
descomposiciones - Videos, juegos - Videos, juegos interactivos.
-Procedimientos de interactivos. interactivos. - Análisis de casos
cálculo, como las sumas y - Análisis de casos - Análisis de casos - Fichas interactivas
restas con canjes y sin - Uso de herramientas
Matemática
canjes. - Evaluación diagnostica - Evaluación diagnostica tecnológicas.
-Estrategias de - Uso de herramientas - Uso de herramientas -
comparación empleando tecnológicas. tecnológicas. -
material concreto.
-Resolución de problemas.
-Trabajos en equipo.
-Uso de herramientas
tecnológicas.
-Ficha interactiva
ÁREAS INSTRUMENTOS
- Rubrica - Rubrica - Rubrica - Rubrica
- Lista de cotejo - Lista de cotejo - Lista de cotejo - Lista de cotejo
Matemática
- Ficha de observación - Ficha de observación - Ficha de observación - Ficha de observación
PRODUCTO ANUAL (DESCRIPCIÓN)
*PARA EL DOCENTES
Editorial Santillana
Editorial Norma.
Textos y sesiones del MINEDU.
Libro de Matemática 2º – Corefo
Libro Megamatic 2do-Bruño.
Matemática 2º MINEDU
*PARA EL ESTUDIANTE
- Cuaderno de área.
- Láminas
- Diccionario.
- Fichas interactivas
- Material concreto
- Multibase
DOCENTES RESPONSABLES
_________________________________ _______________________________
Prof. Betzi Leily Sánchez Espinoza Prof. Teresa Consuelo Sierra Juarez
Tutora de 2do “A” Tutora de 2DO “B”
__________________________________ ______________________________
Prof. Rosmery Morales Carrasco Prof. Cinhia Peña Gonzales
Tutora de 2do “C” Tutora de 2DO “D”