Ficha Semana 12
Ficha Semana 12
Ficha Semana 12
FICHA DE SEMINARIO N° 12
NÚMERO DE GRUPO: ……
ACTIVIDAD 1: LECTURA 1: Methods for sampling and detection of microplastics in water and
sediment: A critical review
Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165993618305247
I. RESUMEN (Una hoja) (2 puntos)
1. A qué se debe la afirmación respecto a los microplásticos “se sabe poco sobre su
distribución temporal y geográfica en los ambientes necesarios para evaluar su
exposición en los organismos”
2. Si bien se sabe que microplásticos son pequeñas piezas de plástico <5mm; ¿cómo
podemos identificar estos microplásticos en exfoliantes de cosméticos?
3. ¿Qué factores se tendría que evaluar para recolección de muestras de agua para
análisis de microplásticos?
4. Indique ¿cuál sería la causa del porque los microplásticos se distribuyen de manera
distinta en la columna de agua tanto dulce como salada por lo cual deberíamos tener
en cuenta al momento de recolectar muestras en columna de agua?
5. ¿Qué acciones se deben tomar para definir un tamaño de poro o malla estandarizado
al momento de filtrar tanto muestras de agua como de sedimento?
ACTIVIDAD 2: Revisión del documental “El río más contaminado del mundo” (7 Puntos)
https://youtu.be/K8fReNO81rk?si=382JwIV-pMv1tCp1
EL video se centra en el río más contaminado del mundo el cual está ubicado en Indonesia y
su nombre es río citaron el cual viene a tener la función de formar represas de central
hidroeléctrica, crianza de peces, agricultura y agua potable a la población, también se puede
constatar por el dato brindado que en sus orillas se cuenta con 3 millones de habitantes y
más de 11 millones a sus alrededores.
El río Citaron dentro de su curso hasta desembocar al mar se puede verificar que hay
presencia de residuos sólidos, para ser más específicos mayor presencia de desechos
plásticas, esto se debe a que existe un escaso procesamiento y recolección de dichos
residuos y hace que el río deposite al mar más de 2 mil toneladas de estos desechos cada
año, pero existe una mayor preocupación con respecto a la contaminación hídrica es la
química.
Un reportero se asoció con científicos internacionales para poder investigar las causas y
consecuencias de esta contaminación. El video inicia con la naciente del rio Citaron, donde
se describe su curso, el reportero realiza unas preguntas a una pobladora quien describe que
uso se da a las aguas y como cambian la tonalidad del río en distintos colores, a su vez
describen que al usar el agua para ducharse les provoca comezón y algunas enfermedades.
Dichos resultados se pudo observar los altos índices de contaminación que produce las
aguas residuales de las empresas textiles al expulsarlos al río Citaron, por lo cual el resultado
presenta dichos resultados a algunas marcas de ropa que producen sus productos con las
telas de las empresas producen y también se presenta antes las instituciones públicas de
cuidado del medio ambiente quienes asumen la responsabilidad de realizar una revisión más
exhaustiva en las empresas textiles.
En busca de una solución se logra evidenciar que si se puede realizar que las aguas
residuales que se desechan sean las menores posibles causando una baja contaminación
ambiental.
Lo que más me impacto son los altos niveles de contaminación que producen las empresas
textiles tanto en los cultivos de arroz, salud de los niños y aun así no asumir la capacidad de
producir una menor contaminación o invertir en procesos de saneamiento para sus aguas
residuales y no asuman la carga de conciencia, como se evidenció con el representante de la
empresa API quien lo toma como broma la contaminación que produce su empresa.
2. Respecto al video observado nos da una idea clara respecto a la demanda de bienes
de la humanidad, sin antes ver a qué costo ambiental. Después del video ¿cuál sería
su opinión respecto a las empresas textiles en el Perú, contaminan el río Rímac?
Mi opinión correspondiente es que se deben buscar medidas para reducir en lo más mínimos sus
aguas residuales utilizados para la producción como lo logro un empresa textil en indonesia quien
decidió invertir en el procesamiento de sus aguas residuales, con el fin de contaminar su río y esto
deberían de seguir toda empresa en este caso en el Perú con respecto al río Rímac.
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (En formato APA, 1 punto)
● Prata, J. C., da Costa, J. P., Duarte, A. C., & Rocha-Santos, T. (2019). Methods for sampling
and detection of microplastics in water and sediment: A critical review. Trends in Analytical
Chemistry: TRAC, 110, 150–159. https://doi.org/10.1016/j.trac.2018.10.029
● El río más contaminado del mundo | Historias Vivas | La contaminación en Indonesia
Documental HD. (2023, septiembre 21).
https://youtu.be/K8fReNO81rk?si=382JwIV-pMv1tCp1