0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Vertisoles

Este documento describe las características de los suelos Vertisoles, incluyendo su alta capacidad de expansión y contracción debido a su alto contenido de arcilla, lo que puede causar agrietamiento. Se distribuyen ampliamente en Colombia y son valiosos para la agricultura debido a su fertilidad natural y habilidad para retener agua. Requieren prácticas de manejo ecológico para minimizar la erosión y compactación a fin de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Cargado por

laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Vertisoles

Este documento describe las características de los suelos Vertisoles, incluyendo su alta capacidad de expansión y contracción debido a su alto contenido de arcilla, lo que puede causar agrietamiento. Se distribuyen ampliamente en Colombia y son valiosos para la agricultura debido a su fertilidad natural y habilidad para retener agua. Requieren prácticas de manejo ecológico para minimizar la erosión y compactación a fin de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Cargado por

laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 13

Suelos Vertisoles

Grupo D:

• Natalia Rodriguez Tavera


• Brayan Alexis Castillo Ramírez
Introducción a los suelos
Vertisoles
Los Vertisoles son un tipo de suelo altamente expansivo
que se encuentra en varias regiones de Colombia.
Conocidos por su gran contenido de arcilla, estos suelos
muestran características únicas que los hacen relevantes
para la agricultura y la geografía del país.
Características de los Suelos
Vertisoles
1 Es un suelo q ue esta invertid o o m ezclad o , co n alto co ntenid o s
d e arcillas exp ansivas d e co lo res o scuro s o neg ro .

2 Son de perfiles horizontes poco diferenciados, común en áreas inundadas, sus


arcillas expansivas se contraen en época seca con grietas anchas y profundas, su
principal cultivo el arroz, se desarrollan en climas tropicales, templados,
estacionales lluviosos y seco..

3 Se forman de rocas básicas como el basalto, su textura pesada e


inestable molestan el desarrollo vegetal, se encuentran entre los 50°
a 45° S del ecuador terrestre, dan lugar a elevaciones y hundimientos
del terreno con formas geométricas y predominan en mayores áreas
de Australia, India, Etiopia, Uruguay, Texas y México.
Ubicación geográfica de los Vertisoles en
Colombia

Amplia Distribución Ambientes Específicos


Los Vertisoles se distribuyen en varias regiones del Suelen encontrarse en ambientes con estaciones
país, incluyendo los valles de los ríos Magdalena y secas y húmedas bien definidas, lo que influye en su
Cauca, así como en áreas de los Andes colombianos. comportamiento y usos potenciales.
Propiedades generales de los Vertisoles
Alta Retracción Retención de Agua Necesitan Manejo
Específico
Los Vertisoles tienen una Estos suelos tienen una
notable capacidad de excelente capacidad para Debido a sus características, el
contracción y expansión debido retener agua, lo que los hace manejo de Vertisoles requiere
a su alto contenido de arcilla, lo valiosos en regiones con consideraciones especiales para
que puede provocar problemas estaciones secas, contribuyendo maximizar su potencial agrícola
de agrietamiento en suelos a la conservación de la humedad y minimizar sus desafíos.
agrícolas y de ingeniería. del suelo.
Textura y color de los Vertisoles
1 Textura Alta en Arcilla 2 Color Oscuro
Los Vertisoles tienen una textura rica en Generalmente poseen un color oscuro
arcilla, lo que contribuye a su que indica la presencia de materia
comportamiento expansivo y a su orgánica, lo que influye en su fertilidad
habilidad para retener agua y y capacidad para el cultivo.
nutrientes.
Propiedades mecánicas de los Vertisoles

Expansión Los Vertisoles tienen una alta capacidad de


expansión y contracción debido a su contenido de
arcilla, lo que puede afectar la estabilidad de las
estructuras construidas sobre este suelo.

Resistencia A pesar de su alta plasticidad, estos suelos pueden


mostrar gran resistencia cuando se secan, lo que
puede complicar labores de labranza y
escarificación.
Importancia de los Vertisoles en la
agricultura
Fertilidad Natural
Conservación de Agua
La capacidad de retención de agua y
nutrientes de los Vertisoles los hace
Su habilidad para retener agua es valiosa
ideales para cultivos que requieren un
en regiones áridas, contribuyendo a la
suelo húmedo y fértil, como el arroz los
sostenibilidad de la agricultura en
cultivo de maíz, diversas especies
condiciones de escasez hídrica.
vegetales, cereales, pastizales para la
ganadería extensiva, sostener bosques
Procesos formadores de los vertisoles
Los procesos formadores de los vertisoles participan en la síntesis y estabilidad de las esmécticas , las cuales se pueden formar a través de la
meteorización del material parental

1 Adiciòn 2 Perdidas 3 Traslocacìòn

❖ Acomulaciòn de material Erosiòn del material


orgànico sobre la por factores climàticos
superficie. el suelo pierde
❖ Adiciòn de otros materiales sobrantes
materiales en la superficie tras el nuevo volume
del suelo. obtenido por la adiciòn
❖ Carbono nitrògeno ya que se encuentran
sintetizado por bacterias . en la superficie
❖ Material trasportado por expuestos a
acciòn del agua (alluvial) y alteraciones.
Solidos trasportados por
el viento.
Procesos formadores de los vertisoles

4 Transformaciòn

ESPONJAMIENTO
La expansión y contracción alternada de arcillas expandibles genera en grietas profundas en
temporadas secas.

RUBEFACCIÓN
Oxidación del hierro que genera un color rojizo en el perfil. Tienen altos contenidos de óxidos
de hierro libres al ser bien drenados (Aireación)

HIDRATACIÓN
Fijación del agua en los minerales del suelo. Puede aparecer Yeso distribuido uniformemente
en la matriz del suelo o en concreciones cristalinas.
Desafíos y consideraciones al trabajar con
los Vertisoles
1 Erosión 2 Compactación
La alta contracción y expansión de estos La resistencia que muestran cuando se secan
suelos puede provocar problemas de erosión, puede resultar en suelos compactados,
requiriendo técnicas de manejo específicas complicando la labranza y afectando el
para su conservación. desarrollo de las raíces de los cultivos.
Conclusiones y recomendaciones para el
manejo de los Vertisoles en Colombia
1 Manejo Ecológico
Es crucial aplicar prácticas de manejo que minimicen la erosión y la compactación, asegurando la
sostenibilidad a largo plazo de los suelos Vertisoles.

2 Educación y Entrenamiento
Es fundamental proporcionar a agricultores y profesionales capacitación sobre el manejo
específico que requieren los Vertisoles para su uso agrícola sostenible.

3 Innovación en Cultivos
Se deben explorar cultivos y sistemas de rotación que maximicen el potencial agrícola de los
Vertisoles y minimicen los desafíos asociados.
Bibliografìa

❖https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/sue
los-vertisoles/
❖https://es.slideshare.net/ssuserc3d7a5/vertisolesppt
❖https://www.lifeder.com/vertisol/
❖https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2011/10/21/140108
#:~:text=Los%20Vertisoles%20son%20suelos%20profundamente,
menos%2050%20cm%20de%20profundidad

También podría gustarte