Vertisoles
Vertisoles
Grupo D:
4 Transformaciòn
ESPONJAMIENTO
La expansión y contracción alternada de arcillas expandibles genera en grietas profundas en
temporadas secas.
RUBEFACCIÓN
Oxidación del hierro que genera un color rojizo en el perfil. Tienen altos contenidos de óxidos
de hierro libres al ser bien drenados (Aireación)
HIDRATACIÓN
Fijación del agua en los minerales del suelo. Puede aparecer Yeso distribuido uniformemente
en la matriz del suelo o en concreciones cristalinas.
Desafíos y consideraciones al trabajar con
los Vertisoles
1 Erosión 2 Compactación
La alta contracción y expansión de estos La resistencia que muestran cuando se secan
suelos puede provocar problemas de erosión, puede resultar en suelos compactados,
requiriendo técnicas de manejo específicas complicando la labranza y afectando el
para su conservación. desarrollo de las raíces de los cultivos.
Conclusiones y recomendaciones para el
manejo de los Vertisoles en Colombia
1 Manejo Ecológico
Es crucial aplicar prácticas de manejo que minimicen la erosión y la compactación, asegurando la
sostenibilidad a largo plazo de los suelos Vertisoles.
2 Educación y Entrenamiento
Es fundamental proporcionar a agricultores y profesionales capacitación sobre el manejo
específico que requieren los Vertisoles para su uso agrícola sostenible.
3 Innovación en Cultivos
Se deben explorar cultivos y sistemas de rotación que maximicen el potencial agrícola de los
Vertisoles y minimicen los desafíos asociados.
Bibliografìa
❖https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/sue
los-vertisoles/
❖https://es.slideshare.net/ssuserc3d7a5/vertisolesppt
❖https://www.lifeder.com/vertisol/
❖https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2011/10/21/140108
#:~:text=Los%20Vertisoles%20son%20suelos%20profundamente,
menos%2050%20cm%20de%20profundidad