Tema 12
Tema 12
APRENDIZAJE 12
AROMATERAPIA
CROMOTERAPIA
GEOTERAPIA
RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
• La aromaterapia actúa sobre nuestro sentido del olfato y mediante la absorción al torrente
sanguíneo. Aproximadamente el 15% del aire que inhalamos se dirige al techo de la nariz,
donde los receptores olfatorios transportan los olores directamente a una parte del cerebro
llamada sistema límbico e hipotálamo.
• A principios del siglo XX, el químico francés René-Maurice Gattefossé, estudió los efectos de
los aceites esenciales en muchas clases de enfermedades y fue el que dio el término
aromaterapia en 1937.
AROMATERAPIA
• La aromaterapia utiliza aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y
frutas para ayudar a curar. Los aceites esenciales se extraen normalmente mediante un proceso de
destilación al vapor y suelen usarse:
• Aproximadamente el 15% del aire que inhalamos se dirige al techo de la nariz, donde los receptores
olfatorios transportan los olores directamente a una parte del cerebro llamada sistema límbico e
hipotálamo.
• El químico francés René-Maurice Gattefossé, estudió los efectos de los aceites esenciales en
muchas clases de enfermedades y fue el que dio el término aromaterapia en 1937.
Administración:
Los aceites esenciales se absorben de 2 maneras: olfato (inhalación) o piel
(absorción)
1. PIEL:
• Masajes: se utiliza como base un aceite portador adecuado, crema o loción y se
mezcla con unas gotas de un aceite esencial único o una combinación sinérgica de
aceites esenciales; esto puede ser aplicado en el cuerpo o utilizado para realizar un
masaje.
• Compresas: unas pocas gotas del o los aceites seleccionados se agregan a una
pequeña cantidad de agua (ya sea fría o tibia). Se humedece un paño en el agua
aromática y luego se aplica en la zona afectada.
• Baños: baños generales, sales de baño, baños de pies o manos. Se diluyen unas
gotas de aceites esenciales en sales, dispersantes, polvos o leche. Los aceites
esenciales se pueden agregar a geles de ducha sin perfume para ser utilizados en
el baño e incluso se pueden agregar en champú sin perfumes con ingredientes
orgánicos y naturales.
2. SISTEMA RESPIRATORIO Y OLFATIVO:
Las moléculas aromáticas de los aceites esenciales se inhalan por la nariz y se transmiten, a
través del bulbo olfativo, al sistema límbico del cerebro. Esta es la parte del cerebro que
incluye en el sistema nervioso y hormonal, se conecta a otras funciones como la memoria y
el comportamiento emocional. Además, debido a que los aromas de los aceites esenciales
se respiran, algunas de estas moléculas aromáticas, se absorben en los pulmones y se
pasan de este modo al torrente sanguíneo.
• Inhalación directa: una banda aromática o una botella de aceite esencial diluido se
coloca 10cm por debajo de las fosas nasales y se realizan varias inhalaciones profundas.
• Dispersión: los aceites esenciales se rocían en la ropa de cama, muebles, pañuelos y
de este modo las moléculas aromáticas son inhaladas. Utilizado como aromatizador de
habitaciones.
• Evaporación: unas pocas gotas de aceites esenciales se combinan con agua y se
apoyan sobre una fuente de calor segura. El calor hace que las moléculas aromáticas, al
ser volátiles, se difuminen en el ambiente para lograr una inhalación sutil. Quemar
aceites esenciales es una forma efectiva de desinfectar el aire y repeler insectos.
Aceites esenciales y su uso:
¡GRACIAS!