S02 s1 +concept
S02 s1 +concept
S02 s1 +concept
La evaluación dura
aproximadamente una hora
a) Si trabajas de manera grupal, debes colocar los nombres de los
estudiantes dentro del archivo. El nombre del archivo
debe tener la siguiente estructura: Ejercicio- Nombre del tema
de la clase.
ENTREGA
EJ-00 (EXPLORACIÓN VOLUMÉTRICO-ESPACIAL)
DUDAS SOBRE LA CLASE ANTERIOR
espaciales dentro de
un campo geométrico
delimitando el vacío
mediante la materia.
arquitectura
lógica geométrica medida_forma
alto
ancho largo
dirección
cuando predomina un eje
concentración VERTICAL
DINÁMICO
ESTÁTICO
DINÁMICO
posición
(arriba-abajo)
(delante-detrás)
(central-lateral)
abajo
detrás
delante
lateral
central
proporción
Relación entre las partes con el todo
y entre las partes en cuanto a su
dimensión (tamaño).
2
D U A L I D A D E S
estático - dinámico horizontal - vertical
3-1-1
estático-dinámico
4-1-1
horizontal-vertical
1-1-1
1-1-1/2 1-1-2
trama
Conjunto regular de puntos equidistantes entre sí
que definen las intersecciones de dos o tres
conjuntos de líneas paralelas.
Sistema ordenado y ordenador
Los espacios organizados por ella, tienen una
relación común.
BIDIMENSIONAL trama
TRIDIMENSIONAL módulo
jerarquía
otorga relevancia respecto a otros.
diferencia que existe entre los volúmenes y los espacios.
refleja el nivel de importancia de ambos en el interior de la
composición.
DIMENSIÓN-TAMAÑO
FORMA-CONTORNO
POSICIÓN-UBICACIÓN
DESARROLLO DEL TEMA
EJERCICIO
EJ-01 (SÓLIDO VACÍO / HORIZONTAL )
FECHA ENTREGABLE
S02.S1 ENCARGO
S02.S2 CRITICA
S03.S1 ENTREGA
T E M Á T I C A
En esta unidad se inicia la experiencia arquitectónica, disponiendo espacios(vacíos) y sus categorías (paso-permanencia-
articulación) ordenando un recorrido físico(movimiento-detención) y visual(ver-ocultar) intencionado.
Decidir la ubicación y definir las dimensiones de los espacios de paso(conector),de permanencia(recinto) y de articulación(umbral)
condicionará y cualificará la secuencia espacial horizontal de entrar-andar-estar-salir. La geometría implícita en la trama ordenará las
posibilidades del recorrido y el color distinguirá una cualidad espacial.
P R O G R A M A
.
• Atravesar longitudinalmente un sólido pre-existente,donde el docente escogerá para el solido una de las siguientes
opciones(ancho x largo x alto) y la utilizará en toda el aula:
Opción A (6.00m x 12.00 m x 7.20 m),Opción B (6.00 m x 13.20 m x 7.20 m),Opción C (6.00 m x 14.40 m x 7.20 m), Opción D (6.00 m
x 15.60 m x 7.20 m).
• Ubicar el acceso pudiendo ser conector y/o recinto y dimensionarlos según sea el caso, considerando que si este acceso es un
recinto, se cuente como uno de los solicitados.
• Configura recorrido(s) compuestos por conectores de ancho 1.20m.
• Dispone de tres (03) recintos cuyos lados tienen una medida mínima de 2.40 m.
• Los recorridos y recintos deben estar guiados por una trama de 1.20 x 1.20m.
• Los recorridos y recintos deben estar ubicados entre el nivel ±0.00 y +3.60.
• Los desniveles deben ser unidos por un plano inclinado en proporción 1 a 2 de ancho 1.20m , los que podrán sumarse a los reci ntos
siempre que no anulen su carácter.
• Cada recinto debe tener mínimo un lado abierto, una cualidad distinta respecto a sus dimensiones (largo-ancho-altura), nivel
(abajo-arriba) y visuales (interior-exterior), jerarquizando un recinto forrándolo con papel o cartulina de alguno de los siguientes
colores: amarillo, azul o rojo.
R E Q U I S I T O S
MAQUETA FÍSICA
• La escala usada debe ser 1/25.
• Para su elaboración, el docente, precisará el material a usar para toda el aula, pudiendo ser cartón maqueta
blanco, gris o micro-corrugado y con la trama marcada con una incisión.
• La maqueta debe contener modelos de personas ubicadas en diversos espacios de la maqueta.
CRITICA
EJ-01 (SÓLIDO VACÍO/ HORIZONTAL )
CONCLUSIONES
EL TALLER CAMPO DELIMITAR EL VACÍO
DISEÑO
ARQUITECTONICO GEOMÉTRICO MEDIANTE LA MATERIA.
SÓLIDO ESPACIO
LA FORMA (LO MATERIAL) (LO IMMATERIAL)
ARQUITECTÓNICA