Alejandro Dabat Capitalismo Mundial y Capitalismos Nacionales
Alejandro Dabat Capitalismo Mundial y Capitalismos Nacionales
Alejandro Dabat Capitalismo Mundial y Capitalismos Nacionales
Alejandro Dabat
Capitalismo mundial
y capitalismos nacionales
Primer volumen de una obro más amplia sobre lo conformación y el desarrollo histórico
del capitalismo mundial y los capitalismos nocionales, este libro cuestiona ¡o visión
dependentista-tercermundista y ofrece una vía alternativa a partir de un estudio
amplio y riguroso. A dilerencio de otros trabajos que se limitan a considerar el
desarrollo europeo o el de áreas periféricas determinadas, presenta un panorama de
conjunto de los continentes, regiones y países, basado en una m etodología
com parativa y dinámica que se diferencia tonto del ideologlsmo como de lo
modelística abstracto.
En este primer volumen, Alejandro Dobat aborda un periodo histórico situado entre
1450 y 1800, entre el 'arranque" protocopltalista de la Europa moderna y las grandes
revoluciones que cierran el ciclo del capitalismo mercantil y preindustrial. La
conquista, la colonización o la subordinación del mundo periférico son vistas como
un fenómeno contradictorio donde el saqueo y lo explotación sólo constituyen un
aspecto de la conformación del mercado mundial y la generación de precondiciones
técnicas, sociales y culturales para la difusión mundiol del capitalismo, A diferencia de
los onálisis de los teóricos del tercermundismo, éste subrayo las condiciones del
dinamismo interior de las diversas formaciones sociales y el tipo de interrelación que
generan las fuerzas exógenas. Así, las naciones — y los procesos históricos protona-
clonales que llevan a su constitución— aparecen como unidades poBtico-económlcas
propias, Integradas como tales al mercado m undial y al sistema de Estados,
Abogado, economista e historiador argentino, Alejandro Dabot reside en México
desde 1975, Es investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
( crim-unam). con sede en Cuernavaca, Morelos, y autor o coautor de más de sesenta
libros.
En preparación: Volumen 11, La expansión mundial del capitalismo y la conformación
de los espacios nacionales en el siglo XIX. El lugar del m undo periférico y América
Latina.
Volumen 111: El capitalism o d e l siglo XX. De los tres mundos d e l siglo XX a la
globaleoáón de fin de milenio.
9789683617736
CAPITALISMO MUNDIAL
Y CAPITALISMOS NACIONALES
I
La transición europea al capitalismo,
el mercantilismo y el primer sistema colonial
B QD iO A H U i ü S M t O
FACULTAD DE ECONOMÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ISBN 968-36-1773-5
Impreso en México
AGRADECIMIENTOS
Este libro fue escrito entre 1986 y 1990, bajo el impacto directo de las
transformaciones mundiales. Es el resultado de muchos años de estudio,
participación político-social y actividad académica en diversos países de
América Latina. Pero no habría sido posible sin las aportaciones, críti
cas, ayuda material y aliento permanente de una gran cantidad de ami
gos, compañeros, colegas y colaboradores. Por razones de espacio me es
imposible recordarlos a todos. Pero no puedo dejar de mencionar a Jorge
Basave, Pablo Bustos, Silvia Canela, Alfonso Hernández, Carlos Marichal,
José María Martinelli, Carlos Morera, Agustín Patlán, Sergio de la Peña,
Ramón Núñez, Miguel Ángel Rivera, Francisco Rodríguez, Antonio Ro
jas, Severo de Sales, Estela Suárez, Alejandro Toledo y Joaquín Vela.
Agradezco asimismo el apoyo brindado por los profesores y estudiantes
de la Facultad de Economía, por los editores, y por los colegas y el direc
tor del Cr im , Raúl Béjar.
A lejandro D abat
Mayo de 1991
PRÓLOGO
9
10 PRÓLOGO
L as características d e l libro
15
16 INTRODUCCIÓN DEL AUTOR
Conforme una de las tantas ideas fructíferas aportadas por Manuel Sa
cristán Luzón, "una de las cosas buenas que se puede sacar de una si
tuación de crisis, de cambio de perspectivas, está en la posibilidad de
restaurar el estudio de las ideas desde una perspectiva histórica". Sobre
todo, cuando el desmoronamiento de arraigadísimas convicciones de las
ciencias sociales y el pensamiento crítico ha llevado, como sucede en el
presente, a la proliferación de formas muy variadas de pensamiento sub-
jetivista e inmediatista (pragmatismo tecnocrático, relativismo posmo-
demo, romanticismo nostálgico), dentro de un contexto ideológico mol
deado por el espectacular renacimiento del ideario liberal.
Estudiar las ideas desde una perspectiva histórica, conlleva la posibi
lidad de restaurar su pretensión de objetividad y capacidad crítica. La
crisis constituye un fenómeno general que afecta al conjunto del pensa
miento contemporáneo; pero, sin duda, sus principales víctimas han sido
las grandes corrientes que encamaron, entre las dos guerras mundiales, la
crítica exitosa al pensamiento individualista, librecambista y cosmopo
lita del siglo xix (keynesianismo, variantes estatistas y autoritarias del
marxismo, nacionalismo-populismo de los países periféricos). Tal falen
cia es el resultado del agotamiento y degeneración de las experiencias
estatistas, burocráticas, nacionalistas o paternalistas que inspiraron a lo
largo del siglo,1 pero también (en virtud de su dependencia orgánica de
tales experiencias) de limitaciones para comprender el significado del
cambio mundial generado por la revolución informática, el desarrollo
complejo de la sociedad civil o de los intereses y aspiraciones individua
les, de la intemacionalización del espacio económico y cultural o la na
turaleza del nuevo orden mundial en construcción.
Tampoco el liberalismo12 escapa a la crisis, aunque en forma diferente.
1 El autor ha tratado estos temas en otros trabajos, especialmente en “El derrumbe del
socialismo de Estado y las perspectivas del socialismo marxista", en El socialismo en el
umbral del siglo xxi, México, uam , 1991; “La crisis mundial en una perspectiva histórica",
en López, Pedro (comp.). Economía política y crisis, México, Un'am, 1989; y en el libro Con
flicto malvinense y crisis nacional. Teoría y política, México, 1982 (escrito conjuntamente
con L. Lorenzano).
2 El liberalismo se identificó en el siglo XIX con las libertades político-económicas y la
cultura humanista, contra los restos del absolutismo y el conservadurismo eclesial. Tal
amplitud le permitió adquirir diferentes connotaciones políticas en las distintas realida
des nacionales; un centrismo capaz de vincular innovación y conservación en Inglaterra y
Alemania; un radicalismo de izquierda defensor de las libertades civiles en Estados Uni
dos, o el conservadurismo de la libre iniciativa y la propiedad privada en Italia (véase Bob-
bio y Matteucci, Diccionario de Política). Desde la tercera década del presente siglo co
menzó a llamarse "neoliberal", en Europa, a la oposición de derecha al intervencionismo
estatal, aunque algunos de sus más destacados exponentes, como Hayek o Baudín, prefirie
ran el nombre de individualismo (véase James E., Historia del pensamiento económico en
el siglo xx, México, f c e , 1957). En América Latina, se utilizó inicialmente esta última acep-
18 INTRODUCCIÓN DELAUTOR
5 La propuesta de nueva síntesis liberal formulada por Daniel Bell trata de integrar las
dos direcciones. A partir de la idea de que el liberalismo económico se ha convertido "en la
estructura de las corporaciones, en oligopolio económico y, dentro de la esfera de los de
seos privados, en un hedonismo destructor de las necesidades sociales", defiende la nece
sidad de asociar el liberalismo político a la regulación pública de la moral individual (que
fue una tradicional bandera del pensamiento conservador) y al establecimiento de un nue
vo pacto social en tomo “a una concepción de la equidad que dé a todas las personas una
sensación de justicia y de inclusión en la sociedad". Bell, Daniel, Las contradicciones cultu
rales del capitalismo, México, Alianza, Editorial Mexicana, 1989.
6 Uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo es la emergencia de los
derechos individuales contra las compulsiones estatales, corporativas o patriarcales. El mis
mo debe ser visto como una expresión social y cultural del desarrollo del capitalismo y el
mercado mundial, a partir de la incorporación masiva de la población al mercado del tra
bajo, la urbanización y la escolaridad generalizada, la destrucción de la familia patriarcal,
la extensión e intemacionalización de la comunicación de masas, la diversificación de las
posibilidades de consumo, los cambios en la organización del trabajo o la multiplicidad de
influencias culturales entrelazadas. En sí mismo (conforme la síntesis que hace Rosdolsky
de la idea de Marx), expresa un momento de la historia de la humanidad, “como proceso ne
cesario de la formación de la personalidad humana y su libertad” (Génesis y estructura de
El capital, Siglo xxi Editores, p. 458). Habría que agregar que, conforme otra tesis funda
mental del marxismo, no puede haber socialismo sin libertad y desarrollo de la personali
dad individual, lo que requiere la integración de los principios de la individualidad con los
de la solidaridad social.
20 INTRODUCCIÓN DEL AUTOR
11 En los debates sobre el imperialismo de la segunda década del presente siglo, Lenin se
ñaló que la "autodeterminación nacional" no podía ser otra cosa que la independencia polí
tica de las naciones sojuzgadas, ya que (en ello coincidía con otros marxistas, como Rosa de
Luxemburgo o Bujarin) era imposible para cualquier país inserto en el mercado mundial ob
tener una verdadera independencia económica (véanse los diversos trabajos del autor sobre
la autodeterminación nacional incluidos en Obras completas, cuarta edición, Buenos Aires,
Cattago, tomos xx y xxt). Este tipo de idea difiere fundamentalmente de la que preconizó en
la segunda posguerra el "neomarxismo” de la revista Monthly Review, en el sentido de que las
"neocolonias" (países políticamente independientes y financiera y comercialmente depen
dientes) sólo podían entrar en la senda del desarrollo económico y abandonar el status neo-
colonial independizándose del mercado mundial. Es precisamente este concepto de inde
pendencia (autarquía), el que adopta el dependentismo latinoamericano.
INTRODUCCIÓN DEL AUTOR 25
junto del mundo, incluidos los países de Asia, África y América Latina,
lo que tendió a hacerla aparecer como una "confirmación” de sus tesis
teóricas al tiempo que como su basamento empírico.
El mencionado paradigma ha dominado desde entonces al pensa
miento latinoamericano antimperialista y de izquierda, ya sea bajo sus
formulaciones teóricas explícitas y directas o como presupuestos implí
citos del trabajo intelectual y la protesta político-social. Pero esta premi
nencia comenzó a debilitarse en la segunda mitad de los setenta, como
resultado del derrumbe de la producción teórica y de investigación de
los principales representantes de la corriente, lo que afectó su prestigio
académico y, sobre todo, su influencia en los centros gubernamentales
de decisión económica, cada vez más dominados por la búsqueda de res
puestas pragmáticas a los nuevos problemas internacionales. A pesar de
estos reveses, del silencio intelectual y de la falta de respuestas, ante las
aceleradas transformaciones que vivían el mundo y el continente, el pa
radigma dependentista-tercermundista subsistió como el sustrato cultu
ral que continuó inspirando, a pesar de todo, el pensamiento y la práctica
social de la gran mayoría de la izquierda latinoamericana. En el decenio
pasado, incluso, un conjunto de circunstancias objetivas parecieron re-
vificarlo, como fue el caso de la prolongación de la crisis de la deuda, de
la forma populista que adoptó la protesta popular ante la crisis o de la
resistencia a la ofensiva intelectual del neoliberalismo, en un momento
en que los intelectuales progresistas y de izquierda carecían aún de otro
instrumental teórico adecuado.
Varias de las tesis dependentistas-tercermundistas pueden asumir la
virtud de llamar la atención sobre las consecuencias regresivas de la ex
plotación colonial e imperialista, o de los aspectos económicos y cultura
les destructivos inherentes a la acción incontrolada del mercado mun
dial. Algunas de ellas también han ayudado a destruir varios de los mitos
de la economía de libre mercado o la sociología funcionalista; mas, plan
teadas en bloque, no solamente parcializan tal tipo de conclusiones, des-
contextualizándolas de sus determinaciones históricas particulares, sino
que las llevan a extremos enteramente falsos en múltiples terrenos teóri
cos, políticos e históricos.
En el plano teórico, disuelven la complejidad y naturaleza contradic
toria del capitalismo, en el contexto de una racionalidad sistémica mun
dial de carácter metafísico, que desconoce la enorme importancia de la
integración de estos países al mercado mundial como medio de valon
en absoluto ese carácter y son de muy baja calidad, cuando no burdas caricaturas de los
hechos. El texto más parecido a una historia analítica son los Estudios sobre el desarrollo
del capitalismo de Dobb, cuya primera versión apareció en 1945, y que de hecho es una
serie de ensayos destinados a estudiar la historia del capitalismo en Occidente, dejando de
lado la problemática específica del llamado Tercer Mundo.
28 INTRODUCCIÓN DEL AUTOR
tica que ha tendido casi siempre a ser tratada unilateralmente por los au
tores marxistas (ya sea desde una perspectiva intemacionalista abstracta
o de otra nacionalista pragmática), que ha sido considerada superficial
y apologéticamente por la teoría económica convencional,18 que ha sido
embrollada, conforme vimos, por los dependentistas (punto a del resumen
de su paradigma). En gran parte, la debilidad del tratamiento marxista
obedece al hecho de que Marx no llegó jamás a tratar sistemáticamente el
tema al nivel de concreción requerido, a pesar de haberlo prometido rei
teradamente.19 En lugar de ello, dejó sólo indicaciones teóricas y análisis
concretos, por lo general bastante precisos y perfilados, que aunque in
completos y aislados constituyen un punto de partida muy sólido, que nos
servirá de apoyo en el esfuerzo por tratar de ofrecer una propuesta ana
lítica alterna a la del paradigma que criticamos antes.
El punto de partida de nuestro análisis es la concepción del capitalis
mo mundial como una totalidad compleja y abierta, constituida por múl
tiples subestructuras y relaciones dinámicas e interactivas y erigida en
tomo a una base económica, a un sistema internacional de Estados20 y
a una red de relaciones e instituciones internacionales económicas, so-
18 En la teoría económica convencional no existen definiciones precisas de economía
mundial, ni de economía nacional. Según Kindleberger, la economía internacional es algo
que "sólo difiere del comercio interior o del interregional en cuanto al grado", en la medida
en que "la movilidad de los factores es mayor entre regiones que entre países" y que el comer
cio internacional es realizado “por diferentes unidades políticas", "que practican diferen
tes políticas económicas" (Kindleberger, Economía internacional, Madrid, Aguilar, 1978,
p. 13). Su elemento unificador sería la teoría pura del comercio internacional (que trata
de demostrar las ventajas del libre comercio para todos los países y épocas) y las formulacio
nes específicas de políticas económicas externas. La teoría keynesiana, a pesar de invertir
los términos del problema, tampoco va muy lejos. Define a la economía internacional
corno el "sector externo1’ de las economías nacionales, o la intersección entre ellas. Al de
sechar lo esencial de la teoría pura del comercio internacional (las ventajas comparativas),
reduce la economía internacional propiamente dicha a casi nada.
19 Marx no pudo cumplir con su promesa de concluir el análisis científico del capitalis
mo con el estudio de su concreción a nivel mundial, como los Estados, el comercio exterior
y el mercado mundial (Rosdolsky, Génesis, ensayo 2). Sin embargo, dejó esbozados estos te
mas en diversos pasajes de El capital y otros trabajos, como el referente a las diferencias na
cionales de salario (cap. 20 del tomo i de su principal obra), donde deja claramente formu
ladas las determinaciones más importantes de la ley del valor en su aplicación internacional.
Empero, estas clarísimas indicaciones serían luego ignoradas o tergiversadas sistemática
mente por la gran mayoría de los marxistas del siglo xx que abordaron el tema, especialmen
te a partir de la gran revisión nacionalista y estatista desencadenada en la década de los
treinta y de su ulterior concreción dependentista-tercermundista.
20 Utilizamos el concepto “sistema internacional de Estados" en el sentido de sistema
político internacional que articula formaciones estatales diferentes a través de relaciones
estables de intercambio y presión (véase, por ejemplo, Anderson, Perry, El Estado absolu
tista, México, Siglo xxt Editores, 1983, p. 33). Este concepto coincide en gran parte con el
de “orden internacional1’, que es utilizado generalmente sólo para referirse a los principios de
organización internacional formal (jurídicos, diplomáticos) o a las relaciones internacio
nales de fuerza entre los Estados (de hegemonía y subordinación, de alianzas, etc ), sin con
siderar el papel interactivo de las distintas unidades estatales (grandes o pequeñas) y su
32 INTRODUCCIÓN DEL AUTOR
22 Según Maix, las intensidades y complejidades del trabajo cambian de un país a otro,
lo que conforma una escala mundial de unidades nacionales de valor. El trabajo es más
intenso y complejo en los países de mayor desarrollo capitalista, lo que hace que una hora
de trabajo genere en ellos (en términos internacionales) una mayor cantidad de valor. A su
vez, el trabajo más productivo es considerado en el mercado mundial como más intensivo,
siempre que la nación más productiva no se vea obligada por la concurrencia a rebajar el
precio de venta hasta el límite interno de su valor. También difieren a nivel internacional
¡os salarios, la tasa de plusvalía (más alta en los países desarrollados) o de ganancia (más
baja en estos últimos), así como la renta internacional del suelo (los productos primarios
no se exportan a su valor individual ni al mundial medio, sino al de los países de costo más
alto que participan en el mercado mundial). En esas condiciones, el intercambio comercial
y la exportación de capitales, dan lugar a diversos tipos de sobrebeneficios internacionales
(o más altos que los obtenibles en el mercado nacional). En la medida que éstas expresan
diferentes tasas de ganancia, puede hablarse de un “intercambio desigual" internacional,
pero en un sentido muy diferente al teorizado por Emmanuel o Amín, por lo que no uti
lizaremos el concepto para evitar equívocos.
34 INTRODUCCIÓN DEL AUTOR
decirse que el nivel de desarrollo y rango alcanzado por los países dentro
del sistema capitalista mundial obedece fundamentalmente a la capaci
dad de dinamismo interior de transformación de sus propias condicio
nes económicas, sociales, políticas y culturales, y a las condiciones de
integración al mercado mundial y el sistema internacional de Estados.
Como tal, es un fenómeno modificable por el desarrollo económico in
terno y la acción económica, política y diplomática externa (tipo de inte
gración en el sistema internacional de Estados y en la red de institucio
nes internacionales civiles).
L a s etapas d e l capitalism o
29 Consideramos al periodo 1914-1950 como una única gran onda depresiva, porque
hacia 1950, aproximadamente, se superarían las principales secuelas de la segunda Guerra
Mundial, culminaría la reconstrucción europea y comenzaría un nuevo ciclo de expansión
capitalista. Este periodo fue particularmente largo (36 años contra un promedio aproxi
mado de 20 o 25 para otras ondas descendentes) y se caracterizó por una contracción par-
icularmente aguda del mercado mundial y un ritmo muy bajo de crecimiento económico.
Ello debe atribuirse a la conjunción de las grandes guerras interimperialist x, la Revolución
rusa y la constitución del campo socialista, o la extensión de la revolución colonial, que
afectaron gravemente al comercio mundial, provocaron el derrumbe del crédito, retrasaron
la difusión del fordismo (que había aparecido en Estados Unidos al comienzo del periodo)
e incrementaron brutalmente los gastos militares y burocráticos en detrimento del con
sumo de masas y la inversión de capital. Sin embargo, estos factores político-sociales no
impidieron los avances de la restructuración capitalista, ni el relanzamiento del proceso de
acumulación en las nuer as modalidades generadas por ella, porque no eliminaron al capi
talismo en sus centros principales.
INTRODUCCIÓN DEL AUTOR 43
poder estatal para realizar desde arriba las reformas necesarias. Pero si
el conflicto no logra resolverse en un lapso razonable, o si la fuerza triun
fante no es capaz de restablecer las condiciones de desarrollo normal de
la sociedad en el largo plazo (modalidad del primer caso), el país se verá
arrastrado a procesos de decadencia económica, social y cultural que lo
marginarán de las grandes tendencias del desarrollo universal.
Para concluir, podría decirse que las condiciones del éxito político y
del éxito económico de los movimientos político-sociales son, por cier
to, diferentes. El triunfo político a corto o aún a mediano plazo, puede ser
logrado tanto por fuerzas genuinas que luchan por restablecer condicio
nes históricas superadas, por movimientos utópicos incapaces de res
ponder a los retos de la realidad o por liderazgos demagógicos basados
en la inmadurez cultural y política de sus bases. Pero el tipo de logro
que perdura a través del cambio social efectivo, sólo puede surgir direc
tamente de su compatibilidad con las condiciones internacionales y na
cionales de las fuerzas productivas.
La historia está plagada de casos en que movimientos populares triun
fantes pagan su falta de viabilidad histórica con enormes fracasos ulte
riores, que abren paso a salvadores providenciales, restauradores de lo
viejo, a procesos seculares de involución económica, social y cultural, o
a orientaciones salvajes desde arriba de los fines primitivos del movi
miento. El mundo de hoy nos ofrece ejemplos muy característicos de este
tipo de trágicos desencuentros, como nos lo muestra el triste fin del ex
perimento leninista-stalinista, de las distintas formas del voluntarismo
vanguardista o de los estertores a destiempo del populismo nacionalis
ta. Ello requiere más que nunca de un nuevo tipo de racionalidad social,
que mire hacia el futuro buscando conjugar las mejores aspiraciones de
justicia y libertad del utopismo histórico con el estudio científico de las
potencialidades de los nuevos tiempos y del esfuerzo por conjugarlas en
demandas sociales y políticas realizables.
I. EL FEUDALISMO EUROPEO Y LAS FUERZAS
ENDÓGENAS DE LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
49
50 EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
6 Para el conjunto del proceso analizado, véase K. Marx, El capital, i, cap 24/'.' y m, cap.
XLVll;Duby, Economía rural..., Nabholz, "La sociedad a g ra ria ..B lo c h , La sociedad feudal;
Slicher van Bath, Historia agraria...; Le Golf, La Baja...; Parain, Evolución...; Takahashi,
"Contribución...
EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 55
Como resultado del juego de las fuerzas que hemos analizado, el des
arrollo feudal fortaleció objetivamente al conjunto de fuerzas que ten
dían embrionariamente a la disolución de ese modo de producción. La
11 Por Renacimiento se entiende generalmente el momento culminante del movimien
to humanista europeo, tal como se desarrolló principalmente en Italia (años 1440 a 1530
aproximadamente) en cuanto corriente artística e intelectual centrada en el rescate de las
formas y valores de la Antigüedad Clásica que revolucionó completamente la vida espiri
tual de Europa, colocando al hombre y a la naturaleza como centro de la reflexión y la
sensibilidad humana en lugar del cielo. En cuanto movimiento artístico de búsqueda de lo
perfecto y lo excelente, parece haberse agotado después de 1520 en Italia, convirtiéndose
—al decir de Romano y Tenenti— en una "cultura de ornamentación" confinada a los me
dios aristocráticos v nobiliarios ILos fundamentos..., pp. 130 y 132). Pero sus consecuen
cias en otros múltiples campos de la cultura europea serían decisivos sobre la evolución
histórica ulterior. Al nivel del pensamiento científico y técnico, el nuevo movimiento cul
tural contribuyó a revolucionar la medicina, la astronomía, la arquitectura, la mecánica,
las técnicas de impresión, la balística, la navegación y elpropio pensamiento político. Pero,
asimismo, constituyó el eslabón fundamental que hizo posible el desarrollo de la Reforma
protestante al estimular la lectura crítica de la Biblia por cada individuo (prescindiendo
de la mediación sacerdotal) como fenómeno de masas. El conjunto de estas revoluciones
culturales constituyó uno de los factores de mayor importancia histórica en el distancia-
miento de Occidente sobre Oriente y en la imposición de la hegemonía europea sobre el
resto del mundo.
12 “Hacia el año 1000 el mapa lingüístico de Europa... hubiese presentado una enorme
confusión. A excepción del latín, comprendido y utilizado por una pequeña minoria, no
había más que dialectos.. Tres siglos después la amplitud del cambio aparece con toda
claridad... Por encima de los grupos dialectales, se van formando convergencias en prove
cho de un reducido número de lenguas" (P. Wolff. Origen...). Entre los siglos xiv y xv se
imponen definitivamente el inglés, el francés, el alemán o el italiano en los espacios geo
gráficos históricos que constituirán los respectivos Estados nacionales. En los dos prime
ros países la acción de las monarquías centralizadas aceleró el proceso. Pero en los dos
últimos tuvo lugar sin tal ayuda.
58 EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
avidez de los señores feudales por elevar sus ingresos y poder los forzó a
estimular la producción tanto por medios extensivos (nuevas roturacio
nes, incorporación al nuevo sistema de pueblos situados a un nivel de
desarrollo social inferior), como por la introducción de mejoras en los
métodos y el instrumental productivo (véase Duby, Parain, Anderson).13
Ello coadyuvó a la ampliación del excedente económico, y su traduc
ción en renta feudal hizo posible la reproducción ampliada del modo de
producción feudal y la multiplicación y complejidad de las capas inter
medias de funcionarios dominicales, sacerdotes y protocortesanos. Pero,
asimismo, el tipo de desarrollo económico generado conllevó el fortale
cimiento social y político de un embrión de burguesía agraria al frente
de las comunidades de aldea, e hizo surgir vigorosas corporaciones ur
banas protoburguesas y difundió ampliamente la creciente presencia de
una nueva aristocracia del dinero. La clase feudal comenzó entonces a
perder posiciones en el marco del derrumbe de las prestaciones basadas
en la servidumbre, la monetización creciente de la economía y el agota
miento de la frontera agraria, lo que exacerbó los conflictos sociales, em
pujó a los señores a tratar de restablecer la servidumbre por la fuerza sin
demasiado éxito, y cuando ésta se derrumbó en inmensas regiones hacia
los siglos xiv y xv, los arrojó a los brazos del Estado absolutista naciente
para preservar sus privilegios (véase cap. m, ap. 2). Este proceso no con
cluyó en revoluciones burguesas que abrieran directamente el paso a la
producción capitalista, para lo que todavía no existían premisas obje
tivas suficientes. Pero sentó las bases para ello al derrumbar la servidum
bre, descomponer la economía tradicional campesina en una incipiente
burguesía y una gran masa semiproletaria, y dejar firmemente asentadas
las bases de los mercados nacionales y la manufactura urbana.
Lo expuesto hasta ahora puede sintetizarse en dos grandes tesis: a) la
génesis de los procesos de descomposición del feudalismo que sentaron
13 Un difundido punto de vista entre autores marxistas considera que el único medio
por el que la clase feudal podía ampliar su ingreso "era el tiempo de trabajo excedente de
la clase servil y que todo intento de acrecentarlo forzosamente se realizaría a expensas del
tiempo dedicado por el productor al cultivo de su propio terrazgo, y muy pronto se expri
miría la fuerza del trabajador hasta un limite superior a la resistencia humana" (Dobb, Es
tudios..., p 61). 0 sea, una idea incompatible con los propios planteamientos ulteriores de
Dobb en la misma obra en tom o al papel protagónico del pequeño productor indepen
diente en la transición al capitalismo. ¿Cómo pudo ser posible que durante siete u ocho
siglos los señores feudales hayan estrujado cada vez más intensamente al campesino sin li
quidar la base humana misma de la reproducción ampliada del sistema? ¿Cómo pudieron
florecer entonces los mercados aldeanos al final y no al comienzo del feudalismo? En su
importante contribución al debate Sweezy-Dobb, Takahashi da la respuesta precisa: "En la
sociedad feudal —escribe— los medios de producción van unidos al productor, y la pro
ductividad se desarrolla... como la productividad del productor directo; y, por lo tanto, la
ley del desarrollo del feudalismo sólo puede desembocar con la liberación y la indepen
dencia de los propios campesinos" ("Contribución...", p. 92. Véase también en sentido crí
tico a Dobb, PerryAnderson, Transiciones..., p. 185, nota).
EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 59
ls La expansión del feudalismo europeo hacia el exterior del núcleo originario románi
co-germánico adoptó distintas modalidades. La primera fue la asimilación pacífica de
sociedades protofeudales por medio de la lenta difusión del cristianismo y las relaciones
feudales de producción. Estos procesos comenzaron a partir de los siglos X y Xl entre los
celtas, eslavos, escandinavos o húngaros, pero sólo se consolidaron hacia los siglos xv y xvi.
La segunda forma fue la conquista militar, que en algunos casos implicó el trasplante de
las nuevas relaciones sociales o sociedades prefeudales (Reconquista ibérica, ocupación
teutónica del litoral báltico de Prusia y Polonia, ocupación temporal de Grecia y las islas y
costas del Mediterráneo oriental) y en otras una aceleración del tránsito desde sociedades
protofeudales hacia sociedades feudales desarrolladas (caso típico de la ocupación de la
Inglaterra anglosajona por los normandos). La tercera forma fue la migración masiva de po
blación, cuyo caso más importante fue el de la colonización germánica de las tierras situa
das al este del río Elba. Un último caso, que contiene rasgos específicos, fue tal vez el de la
adecuación defensiva, basada fundamentalmente en consideraciones militares. El caso más
típico fue tal vez el de la conformación del feudalismo ruso.
EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 61
En segundo lugar, constituyó un amplio y nuevo campo de inversio GRAFICA 1.1 Dispersión y convergencia de los precios del trigo
nes para el capital mercantil en pleno proceso de desarrollo. La coloni (1440-1760)
zación del este del Elba, por ejemplo, no estuvo principalmente a cargo
de iniciativas señoriales y eclesiásticas, como la anterior de los francos,
sino de compañías mercantiles que contrataban colonos y abrían pue
blo a cambio de asignación de tierras y concesión de monopolios co
merciales (véase Aubin, tierras... ), lo que se repetiría en Europa Cen
tral. y el control de los recursos minerales (ver más adelante los casos de
la plata y el cobre).
Sin embargo, la importancia comercial de la explotación de las nue
vas tierras con fines de exportación no se hallaba tanto en la magnitud
de la masa de mercancías que lanzaban al mercado, pues el campo eu
ropeo estaba todavía abrumadoramente dominado por el autoconsumo
y las ciudades se abastecían casi completamente dentro de un cerrado
entorno rural que rara vez excedía los treinta kilómetros (Braudel nos
dice que el comercio a larga distancia del trigo no iba mucho más allá
del 1% del consumo total del continente).
El capital mercantil hallaba la posibilidad de obtener enormes sobre
ganancias de monopolio en la existencia de condiciones de producción 1700 1740
14 « 1500 1400
tan difíciles y dispersas, lo que hacía posible —por ejemplo— comprar
FUENTE Universidad de Cambridge, H'mtond económica de Europa.
trigo en Polonia y venderlo en Valencia o en Génova a un precio cinco ve
ces más alto (y hacer la operación iry ersa con los paños de lana o la seda), prueba la fuerte tendencia ulterior hacia la convergencia como resultado
siempre que se lograra excluir la competencia. Lo dicho para el trigo17 de la conformación de un mercado eur?peo estab*e.
valía para casi todos los productos de exportación, y puede comprobar E1desarrollo de las nuevas áreas perifén cas Jugó un pap1 muy impor'
se p ^ el caso mencionado por medio de la gráfica 1.1 que también com- tante, en términos de progreso, en la acumulación de capital mefrcaPtl,‘’ ys!
17 A fines del siglo xv, antes de que comenzaran a nivelarse los precios nacionales por la oiie amplió considerablemente el espado economico europeo, funla base
formación de un mercado europeo, los precios del trigo eran unas siete veces más altos en del crecimiento de las ciudades hanseaticas, del fortdmmremo odl c o d i
el Mediterráneo importador (unos 40 a 43 gramos de plata por hectolitro de trigo) y unos cio holandés, del surgimiento de nuevos u n d e ^ rarcaitálaí, de rapida ex
30-32 gramos en los Países Bajos, que en las regiones exportadoras del Báltico (unos 6
mos en Polonia). A partir de allí comenzaron a nivelarse, pasando de una relación de 7 a J pansión en el sur de España y Francla ^ « l a , Barcdona, M ^ a ) ' ^
a otra de 4 a 1 un siglo después, y a una muy cercana hacia 1750 (promedio de 52 gramos las costas cantábricas de España (astilleros y fraguas del pa‘s Va;f<C °'SOc^S;
para los principales mercados del Mediterráneo y unos 44 en Polonia), aunque ya los pre o de la aparición de una nueva área minero-metalurgica
cios más altos se habían desplazado al noroeste de Europa (70 en Francfort, 65 en Londres,
etc.). La diferencia enorme de precios durante d siglo xv expresaba evidentemente enton dinámica en Alemaniameridional, Austála y el área dunublana de Em_opa
ces un enorme diferencial de costos derivados de las condiciones particulares de la coloni Central, estrechamente vinculada a Italia dd unJ-tá pun las pasos alpinos,
zación del este (fertilidad y precio de la tierra, etc.) que hada posible que el gran capital En esta región apareció una industm minera de la plata y el de
monopolista que comenzaba a constituirse en el norte (Liga Hanseática) pudiera comprar
muy barato en el Báltico y vender mucho más caro en los mercados del oeste. La nivelación dimensiones verdaderamente capitalistas, cuyu absorci°n ^ N f ^ C O x -
ulterior de los precios debiera expresar no sólo la conformación de un mercado triguero cedlo ampliamente toda otra in v e rs o producPva untemr- ( N f , ^ c o n
europeo, sino también el cambio de forma que adopta el diferencial de costos en la produc quista ; Braudel . El Mediterráneo...) y en cuya generación de ^ o d p 101
ción del trigo, desde un mero beneficio comercial monopolista a una renta di ferencial del
suelo apropiada por los terratenientes polacos y prusianos (Cambridge, Historia económka ficios se sustentó, como vimos, la apALlatón de 1as ^ o d e s fortu;;as
de Europa, anexo, cuadro 19; también Braudel, El Mediterráneo.. , 1, p. 684, en fonna abre familiares de laépoca (Fugger; W oder de.) y la pr° speI^diadNduer g ^ ;;I1g;
viada). Un aspecto interesante de este último proceso es que, como señala agudamente R. ciudades manufactureras y f i n a r á n c o ;o Augsburgo o Nu^m iX ÍÍ'
Brenner en su crítica a Wallerstein (“Los orígenes ...”, p. 119), durante el mismo los ténni-
nos de intercambio favorecieron a las áreas periféricas de Europa del este y no a las cen que tendieron a desplazar a las ciudades italianas como ejes od lasf™ o-
trales del oeste. zaszas europeas. Este capital centroeuropeo se orientará hacia el AtlantlCO,
64 EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
31 Aquí nos encontramos ya con una clara manifestación de lo que Trotsky llamara
desarrollo desigual y combinado. Véase al respecto el análisis que efectúa sobre el feuda
lismo “imperfecto” ruso en Historia..., cap. 1.
2- La consolidación de la propiedad feudal en Castilla parece haber tenido lugar en las
condiciones generadas por la "revolución de los precios" del siglo xvi (véase De Maddale-
na, "La Europa rural...", p. 234). Pero lo que caracterizó a la ofensiva señorial contra los
campesinos no fue la extensión de la ganadería lanar trashumante propia de la mesta con
tra la agricultura, sino más bien el fenómeno contrario. El elevamiento de los precios de
los granos, común en toda Europa, llevó a los señores a un proceso simultáneo de exten
sión de la agricultura cerealera y sujeción del campesinado, que redujo al mismo tiempo
el número de tres millones de ovejas pertenecientes a la mesta hacia 1516-1520, a dos mi
llones después de 1556 (véase Slichervan Bath, Histona agraria..., pp. 246-249; De Mad-
dalena. ibid., pp. 257-258). El retorno a la ganadería en las nuevas condiciones sociales fue
un fenómeno posterior (del siglo xvii) conforme lo señalan los mencionados autores.
EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 67
lucha de clases.23 Debe tenerse en cuenta que no abarcó a todas las re
giones, sea porque en algunas hubo avances hacia relaciones agrarias
más libres de tipo ñor occidental, como en Suiza, Suecia o parcialmente
en Dinamarca (véase capítulo iv, apartado 5), o porque no alcanzó a los
países balcánicos integrados a la dominación turca, como veremos más
adelante. Pero, además, fue un fenómeno bastante más general, que abar
có incluso a países de temprano desarrollo feudal que habían vivido
procesos de liberación campesina.
Por esas razones, resulta conveniente considerar someramente algu
nos casos. El caso clásico más estudiado es el que tuvo lugar en varias
partes de Alemania y Austria o en los países checos (Bohemia y Mora-
via), donde la reimplantación de la servidumbre fue el resultado de la de
rrota de las masas populares a manos de la reacción feudal en las guerras
campesinas de 1523-1525, o una secuela de la Guerra de los Treinta Años
de la primera mitad del siglo xvn.24 En Polonia, que generalmente ha
sido señalada como ejemplo de la vinculación directa entre ampliación
del comercio exterior y generalización de la servidumbre, tal opinión re
sulta insostenible. Los historiadores polacos que han estudiado cuidado-
sámente este proceso (Maczak, Rusinsky, Zitowics, etc.) han dejado clara
mente establecido que en la época de rápido incremento de las exporta
ciones de granos y madera por los puertos del Báltico (siglo xvi y prime
ras dos décadas del siguiente) se desarrolló tanto la producción señorial
directa a base de fuerza de trabajo servil como la producción campesina
libre, y que esta última tendió a predominar en las áreas cercanas a los
principales mercados y puertos mientras que la primera tendía a hacerlo
en las áreas alejadas y de colonización no polaca del este y el sur. El pre
dominio de la producción señorial sobre la campesina tuvo lugar más ade
lante, a partir de la depresión comercial del siglo xvn (cuando se derrum
baron las exportaciones polacas) y no antes, como lo reconoce el propio
Wallerstein (“El moderno...,” II), en un proceso que estuvo estrechamen
te vinculado al aplastamiento de la economía y el diezmamiento de la po
blación por las guerras suecas y de los treinta años.25 Algo similar parece
haber sucedido en el resto de las áreas bálticas e incluso danubianas
como Hungría.
A diferencia de las regiones periféricas del noreste, norte, centro y sur
de Europa, el sureste del continente (Grecia y los Balcanes) no vivió un
proceso parecido de feudal izacióh tardía hasta los siglos xvin y xix —y
aun así muy incompleto salvo el caso de Rumania (Anderson, El Esta
do...)— ni de incorporación al mercado europeo en formación. Su evolu
ción fue más bien inversa, ya que la conquista otomana eliminó las clases
terratenientes protofeudales en casi todas partes, con excepción de las
tierras de Valaquia, Moldavia y Transilvania situadas al norte del Danu
bio, e instituyó un sistema de dominación directo por gobernadores mi
litares, removibles por el sultán, sobre comunidades campesinas aldeanas
de base étnica, que conformaban una unidad de tributación (sistema del
tiraz). En las condiciones de este sistema, fueron abolidas o disminuye
ron las prestaciones en trabajo de los campesinos sin que surgiera, em
pero, una pequeña producción mercantil de tipo occidental dado el atra
so económico prevaleciente y la fortaleza de la comunidad tradicional. En
lugar de ello se “vivió una verdadera regresión a las instituciones ciánicas
y a las tradiciones particulares de la población rural de los Balcanes”, un in
cremento del analfabetismo y una reducción de la importancia comercial
35 Por otra paite, pareciera que hubiera tendido a exagerarse el peso, sin duda muy gran
de, de las exportaciones polacas de granos en relación con el conjunto de la economía agraria
y mercantil, Según Kriedte (Feudalismo tardío..., pp. 43-44), hacia 1560-1570 se comerciali
zaba entre un 30 y 38% de la producción neta de cereales, de la cual se expoliaba menos
de una quinta parte (un 6% de la producción neta total). De ser correctas, estas cifras deno
tan una economía agraria que cuenta ya con un mercado interior incipiente bastante des
arrollado. El rasgo más importante pareciera ser este último, más que el desaiTollo del sec
tor exportador. Por el contralto, los testimonios del siglo xvn (segunda mitad), hablan más
bien de una economía señorial caracterizada por el gran peso de los latifundios autosufi-
cientes (véanse las diversas referencias que trae Wallerstein, ibid., pp. 194 y 195).
EL FEUDALISMO EUROPEO Y LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 69
1. E uropa y Asia
70
LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EUROPA FEUDAL 71
3 “El dinero mengua debido al comercio con el exterior de la cristiandad, con Turquía,
Persia y las Indias Orientales. En su mayor parte estos ramos comerciales se manejan con
dinero contante, aunque en manera que difiere con los ramos comerciales de la cristian
dad en sí misma. Pues si bien en el interior de la cristiandad el comercio se practica con
dinero contante, éste queda encerrado siempre dentro de los confines de la cristiandad.
Hay, en efecto, una corriente y contracorriente, flujo y reflujo del dinero en el comercio
practicado en el interior de la cristiandad. Pero el dinero con el cual se comercia fuera de
LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EUROPA FEUDAL 73
2 A El mundo musulmán
El Islam surge en una parte del mundo que hasta entonces sólo había
tenido un papel histórico marginal: la Arabia del Mar Rojo (el Hijaz).
Arabia era un país desértico atravesado por múltiples natas caravaneras
que entrelazaban el Golfo Pérsico y el Yemen con los puertos sirios v
egipcios del Mediterráneo, enclavado entre los dos grandes imperios (bi
zantino y persa) que se disputaban el control de la ruta de la seda desde
i
la cristiandad en los países antedichos es gastado para siempre y nunca retorna." (Misclel-
den, "Free Trade or the Meanes to Make Trades Florish”, Londres, 1622, cit. por Marx,
Contribución..., pp. 209-210.)
74 LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EUROPA FEUDAL
Mapa 2.2 La expansión del Islam hasta mediados del siglo viu
4 La difusión de la lengua árabe en los países conquistados parece haberse dado por una
doble vía. Por arriba, en cuanto lengua religiosa (idioma del Corán) fue impuesta obliga
toriamente como idioma de Estado (I. Antaki, La cultura...). Pero también parece habeise
difundido de una manera más espontánea a través del comercio centralizado en los campa
mentos militares árabes de ocupación, que los conquistadores tendieron a situar fuera de
las ciudades (A. Guillaume, Islam).
J La fe islámica fue muy atractiva para los pueblos nómadas por su tajante simplicidad
(¡hay un solo Dios y Mahoma su profeta!), por el carácter ritual de sus mandamientos
76 LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EUROPA FEUDAL
nordafricano (principal proveedor de fuerza de trabajo hum ana al resto Decline...”). Otro de los resultados de las Cruzadas será el desmembra
del Islam desde el cierre de las rutas del mar Caspio), se ve forzado a re miento del Imperio Bizantino, que será repartido entre la nobleza feu
orientar sus fuentes de provisión de esclavos y ampliar las de oro. Será el dal franca (el llamado Imperio Latino) y Venecia, que se adjudicará los
comienzo de la marcha transahariana del norte hacia el áfrica Negra principales centros comerciales e islas del Mediterráneo oriental. Géno
(véase cap. 'vm). va, a su vez, también obtendrá posesiones insulares en el Mar Egeo y ac
Esta nueva relación entre Europa y el Islam se traduce asimismo en cederá al Mar Negro y la vieja ruta de la seda por medio de su posición
un mayor flujo de metales preciosos hacia la primera. El torrente de oro dominante en Trebizonda, y de la conexión con el recién constituido
africano proveniente de Nubia y de Bambuck, en el Sudán Occidental Imperio Mogol.24
(donde los mercaderes marroquíes comienzan a obtenerlo a cambio de La conquista del Mediterráneo oriental se unirá a los logros occiden-
sal. telas y armas), llega principalmente hacia las ciudades italianas.
^MAPA2.3 Conquistas de los cruzados en el Medio Oriente
Gracias a este hecho reaparece después de muchos siglos la reacuñación
y posiciones genovesas y venecianas (1099-1291)
de monedas de oro en Génova, Florencia, Milán y Venecia (Vilar, Oro...),
lo que estimula considerablemente la ya vigorosa circulación m erc atil
europea y permite a Occidente ampliar su demanda de importaciones
orientales (será el comienzo del ciclo comercial de las especias). Será
entonces cuando el florín de Florencia y el ducado veneciano pasarán a
convertirse en las principales monedas del comercio internacional.
La superioridad económica y marítima de Occidente en el espacio
mediterráneo no elimina, sin embargo, el monopolio del mundo musul
mán sobre las áreas de acceso a las m tas de comercio con el Asia Orien
tal. De allí el creciente interés del capital mercantil europeo por sumar
se al llamado de la Iglesia católica para recuperar Jerusalén y demás
“lugares santos" en manos del infiel. en lo que pasaría a ser el movimien
to de las Cruzadas (años 1095-1270).23
Como resultado de las Cruzadas, la nobleza y el capital mercantil cris
tiano obtienen una serie de logros territoriales y comerciales muv im
portantes. Se constituyen los llamados reinos latinos en Siria, Palestina,
Armenia y Chipre, uno de los cuales (el reino de Jerusalén), se proyecta
profundamente hacia el sur por el desierto del Sinaí hasta alcanzar una
salida directa al Mar Rojo por el Golfo de Akaba (véase mapa 2.3), desde
donde tratará inútilmente de atravesar el Mar Rojo (expedición de Re-
naud de Chatillón en 1181) rompiendo el bloqueo egipcio (Issawi, “The FU EN TE: Kinder y Higelman, Atlas.
23 Las Cruzadas constituyeron un fenómeno histórico muy complejo. Comenzaron sien 24 La constitución del enorme imperio euroasiático mogol fue un fenómeno paralelo
do un llamado del papa Urbano U a toda la cristiandad a respaldar y unificar los distintos (siglo xii) al del apogeo del crecimiento económico de Europa Occidental y las conquistas
esfuerzos militares contra el Islam que estaban realizando los castellanos y leoneses en de los cruzados en el Mediterráneo oriental. Fue, por otra parte, un durísimo golpe contra
España y los normandos, genoveses y písanos en el Mediterráneo, con el propósito de res el mundo musulmán, ya que lo tornó entre dos fuegos, y ocupó una enorme porción de su
catar Jerusalén. El Papa esperaba, además, reunificar las fuerzas de la Iglesia reciente espacio, como el Asia Central, Persia, Iraq o la India del norte. Tuvo, además, consecuen
mente partidas por el cisma griego-ortodoxo (bizantino) del año 1054, aprovechando la cias devastadoras para la agricultura de irrigación de la Mesopotamia iraquesa y debilitó
debilidad de Bizancio. El llamado encuentra particular eco en los señores v campesinos de considerablemente al comercio egipcio, al rehabilitar las viejas rutas del comercio terrestre
las regiones que padecen del agotamiento de la frontera agraria como Renania, Flandes. el y favorecer la vía marítima del Golfo Pérsico en detrimento de la del Mar Rojo. La resnnc-
área de París, o Provenza. Y—desde lueg^—en los intereses comerciales de Génova o Pisa. turación temporal de las tradicionales vías de comunicación terrestre entre Asia y Europa
Venecia es inicialmente reticente, pues teme poner en peligro sus ligas con el capital mer tuvo en cambio consecuencias benéficas para el comercio genovés (a panir de su nuevo
cantil egipcio. Pero finalmente se suma al movimiento general. logrando imponer sus in emplazamiento en el Mar Negro) y para los diferentes pueblos de Asia Central. También
tereses, junto a Génova, y en lucha con ella (Grousset, Las cruzadas...; Le Goff, La Baja..., parece haber beneficiado a Persia el nuevo curso del comercio marítimo. (Véase Hambly,
Zaburov, Historia...). Asia Central; Issawi, The Econornic...; Bulnois, La ruta...).
90 LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EUROPA FEUDAL
con la captura del gran puerto marroquí de Ceuta (año 1415). Pero este
paso sólo logró desorganizar el comercio transahariano (Chaunu, ibid.),
y convencer a los portugueses de la necesidad de continuar hacia ade
lante en la circunvalación del África. Su recorrido atraviesa varias eta
pas que les permiten acceder directamente a la compra de esclavos y de
malaqueta. Pero su primer gran éxito resultará de su descubrimiento en
el Golfo de Guinea (San Jorge Da Mina) de una conexión directa con el
oro de Ashanti, que les permite establecer una red directa de intercam
bio con los comerciantes sudaneses (mandingas), prescindiendo comple
tamente de la intermediación marroquí. Esta base áurea generará el
primer ciclo de la prosperidad portuguesa, y dará a sus comerciantes una
gran capacidad de compra en los mercados de la pimienta indios e in
donesios, cuando pocos años después concluyan la hazaña de bordear el
África y atravesar el índico (Vilar, Oro...).
El camino español, como es sabido, será distinto. Castilla emprende
rá más tardíamente la ruta del Atlántico, maniatada por sus preocupa
ciones militares, su involucramiento en las cuestiones más propiamente
europeas y sus conflictos internos. Tras el fin de la guerra de sucesión y
la paz con Portugal (que había apoyado al bando opuesto a los Reyes
Católicos), España obtiene en 1479 el reconocimiento de sus derechos
sobre las Islas Canarias a cambio del de la exclusividad de Portugal so
bre Guinea, el reino de Fez (Marruecos), Madera y Azores (Elliot, La Es
paña...).17 Y sólo trece años después, casi simultáneamente a la recon
quista del último bastión moro en su territorio (Granada) y al intento de
llevar la Cruzada contra el Islam al suelo africano, decidirá apoyar el
proyecto del genovés Cristóbal Colón de alcanzar “las Indias" por la ruta
directa a través del océano Atlántico.
1. L as c o n d ic io n e s objetiva s d é l a transición
94
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 95
11 Según Slicher van Bath. el término cercamiento (enclosure) tuvo diversas acepcio
nes: a) concentración de las parcelas dispersas en los open fields (campos en los que tenen
cias campesinas estaban dispersas en las fajas de tierra distantes a los efectos de la alter
nancia de cultivos), en bloques de tierra de labor compactados y cercados; b) conversión
de tierras de labor en tierras de pastos para la ganadería; c) ampliación de las posesiones de
los grandes terratenientes mediante la expulsión de los ocupantes y la destrucción de sus
viviendas; y d) apropiación por los grandes terratenientes de tierras comunales no cultiva
das (Historia agraria..., p. 243). Durante el siglo XV comenzó a darse en Inglaterra la expul
sión violenta de los campesinos de sus tierras comunales por los terratenientes, como par
te del proceso de acumulación originaria del capital (Marx. El capital, cap. 24, apartado
2), los que parecen haberse correspondido con las modalidades b), c) y d). Pero al lado de
esta \ ía terrateniente y violenta hacia la compactación de los campos, parece haberse des
arrollado también una vía campesina de compactación en las tierras de “campo abierto”,
mediante el arriendo intercampesino realizado con el objeto de unificar tenencias (Slicher
van liaih, ibid.; De Maddalena, "La Europa rural”). En conjunto, los cercamientos tuvieron
una importancia histórica creciente a lo largo de más de tres siglos. Pero sólo se genera
lizaron en Inglaterra hacia las últimas décadas del siglo xviil y las primeras del siguiente,
en el contexto de la Revolución Industrial.
12 Maix emitió una opinión muy clara sobre los limites históricos de la pequeña pro
ducción artesanal (o campesina), cuando escribió que "... sólo es compatible con los estre
chos límites elementales, primitivos de la producción y la sociedad. Querer eternizarlos
equivaldría, como acertadamente dice Pecquer, a decretar la mediocridad general" (El
capital, i, p. 952).
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 101
' 9 Sobre la producción manufacturera o minera de la época Nef escribe lo siguiente: “La
propiedad de casi todos los establecimientos mayores, o su riguroso control, estuvo en
manos de alguna autoridad pública —el papa, un rey, un príncipe, un obispo, un duque o
un consejo urbano—. Una creciente proporción de las minas y las semifábricas que em
pleaban desde una docena hasta cincuenta trabajadores, cayó bajo la supervisión directa
de esas autoridades" (La conquista..., p. 122).
20 En Inglaterra la monarquía absolutista se opuso a legalizar los cercamientos hasta la
revolución puritana de 1642, y fue, paradójicamente, en el contexto de la república cuando
éstos comenzaron a adquirir fuerza legal, como parte de las medidas favorables al desarro
llo del capitalismo impulsadas por el nuevo gobierno (C Hill,E/s/g/o..., pp. 166-168). Para que
ello fuera posible, el liderazgo revolucionario (Crormvell). debió desprenderse de la corrien
te que había constituido su base principal de apoyo (los levellers), ya que ésta se oponía a los
cercamientos (ibid, pp. 146-150). En Francia, la monarquía continuaría oponiéndose a los cer
camientos hasta mediados del siglo xvm (De Maddalena, “La Europa rural...”).
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 107
Iglesia, así como del mantenimiento de una vasta red de nobles empo
brecidos a costa del erario público. En algunos casos, como el español, los
gastos militares llegaron a absorber el 80% del presupuesto de la Corona
(Elliot, La España...), el que a su vez absorbía una enorme masa de la
riqueza nacional, junto con la Iglesia y la nobleza (que estaba exenta del
pago de impuestos).21 Casi lo mismo sucedió en Francia, aunque el
mayor dinamismo económico del país le permitió soportar mejor dicha
carga. Por ello, los países que pudieron minimizar los costos burocráti
cos y parasitarios del absolutismo gozaron de una enorme ventaja fren
te al resto.22
Tratando de efectuar un balance, podría decirse que el Estado abso
lutista jugó un papel muy importante en la primera etapa de la transi
ción, mediante la movilización del excedente económico, el impulso a la
economía mercantil y la producción manufacturera y la conformación
de economías y Estados nacionales, pero que ese papel dinamizador tuvo
un costo económico y político muy alto para las aún débiles sociedades
europeas de los siglos xv y xvi, pues debieron pagar el mantenimiento
de enormes aparatos burocráticos, militares y eclesiásticos, soportar los
monopolios nobiliarios y ceder los derechos políticos ganados anterior
mente en grandes luchas. Por esa razón, esas contradicciones económicas
y políticas estallaron en el siglo xvn bajo la forma de una nueva depre
sión secular (de duración y profundidad mucho más desigual para los
distintos países que la iniciada tres siglos antes), y del estallido de un con
junto de explosiones sociales y movimientos revolucionarios antiabso
lutistas (véase nota 8 del presente capítulo).
En el contexto de la crisis general del siglo xvn tuvo lugar una inflexión
radical en el curso de la historia europea que la mayor parte de los his
toriadores sitúan entre los años 1620 y 1650, conforme se jerarquicen
unos u otros de sus aspectos determinantes. Los países del Mediterráneo
21 En una época en que el excedente económico era aún muy débil, y que (según esti
ma Cipolla) los ingresos de los Estados no lograban sobrepasar el 6-8% del producto na
cional, la Corona española gastaba en 1630 cerca del 15% del producto y la Iglesia de ese
país cerca del 10%. Con respecto a los ingresos de las 180 familias de la aristocracia, se
calcula que, medio siglo antes, había consistido en otro 10% de la riqueza nacional (Wil-
son y Parker, Una introducción..., pp. 61 y 70).
22 Inglaterra y Suecia, por ejemplo, lograron eliminar el enorme aparato de la Iglesia ca
tólica al expropiar sus bienes, y establecieron un sistema militar mucho más barato basado
en el servicio militar de la población (Perry Anderson, El Estado...; Jeannin, El noroeste...).
108 LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
23 Existe una amplia bibliografía sobre la crisis del siglo xvn. Una obra muy importante
constituida por diversos ensayos analíticos y polémicos que ofrece una visión global de la
misma, es Crisis en Europa, cuya introducción es de C. Hill. Para los distintos países pue
den verse las siguientes obras de síntesis o que tratan aspectos cruciales: para Holanda,
Wilson, Los Países Bajos...: Slicher van Bath, Historia..., y Jeannin, Ei noroeste... Para In
glaterra (caso muy estudiado), C. Hill, Reformador!... y El Siglo...; Bairoch, Revolución...;
Mantoux, La revolución... Para los casos de Suecia y Dinamarca, Jeannin, ibid. Para Espa
ña, Elliot, La España... Para Francia, Mandrou, Francia... Para Alemania y Europa Central,
Kellenbenz, El desarrollo... Para Italia, Felloni, “Italia" (en Wilson y Parker, obra citada). Para
una visión de conjunto deben verse los trabajos de Periy Anderson, El Estado..., de Davis,
La Europa..., de Kriedte, Feudalismo tardío... o de Wilson y Parker, Una introducción...
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 109
hacia mediados del siglo xvm, con la aparición del arrendatario pura
mente capitalista, la constitución de un proletariado rural completamen
te separado de la posesión del suelo y la existencia de una clase terrate
niente puramente rentista. Este tipo de estructura agraria sólo se dio en
muy pocas otras regiones de Europa, también caracterizadas por su alto
nivel de desarrollo económico, como Flandes o Renania. En las áreas
más atrasadas, en cambio, el desarrollo del capitalismo en la agricultura
adquirió modalidades diversas24 que expresaban diferentes tipos de su
pervivencia de relaciones heredadas del feudalismo. El desarrollo de la
economía mercantil y capitalista en el campo hizo posible un nuevo ni
vel de especialización de la producción y de la formación del mercado
interior, lo que a su vez reactuó sobre la producción manufacturera es
tableciendo un nuevo tipo de interrelación que haría posible la revolu
ción industrial de las últimas décadas del siglo xvm (Marx, Mantoux,
Bairoch, obras citadas).
La importancia de la transformación de la agricultura sobre el curso
general del desarrollo europeo y la redefinición de las relaciones entre
los distintos países es un punto que ha sido plenamente confirmado por
la historiografía económica. Puede ser ilustrada a partir del análisis de la
evolución de los granos básicos cosechados y sembrados entre el año
1500 y el año 1820 (véase cuadro 3.2), que permite apreciar el nítido con
traste que se establece a partir de 1650 entre los países de desarrollo
económico más dinámico del continente (Inglaterra, Holanda y Bélgica)
y los que lo precedieron en el liderazgo económico como Italia, Francia y
España,25 cuyos rendimientos se mantienen prácticamente estancados o
tienden a caer, aunque en forma más adecuada que los países del Este.
24 Aparte de la inglesa, las vías más significativas de desarrollo del capitalismo en la agri
cultura europea fueron la prusiana, la francesa y la mediterránea. La primera consistió en la
conversión del gran terrateniente feudal en capitalista agrario, sobre la base de grandes la
tifundios explotados con trabajo servil o semiservil (los casos ruso y de otros países de Eu
ropa Oriental constituyen los casos más extremos de esta modalidad). La vía francesa (antes
de la revolución) consistió en la conformación de un campesinado minifundista (fuese éste
propietario o aparcero) dependiente de una aristocracia feudal no propietaria, a partir de
remanentes serviles (pagos por administrar justicia, por uso de molino, por peaje, por cazar
o pescar, etc. Dentro de esta vía, el campesino no propietario (aparcero) eia explotado, ade
más, por el propietario burgués del suelo (véase Takahashi, Del feudalismo..., pp. 76-77).
Después de la revolución desaparecen los lazos feudales y la gran propiedad, y se homo-
geneiza la pequeña propiedad parcelaria explotada por el capital comercial. Finalmente la
vía mediterránea (Italia, España, etc.) en la que un campesinado minifundista no propieta
rio se convierte en aparcero del terrateniente, sea éste de origen noble o burgués.
25 El derrumbe de la agricultura española se habría iniciado hacia 1620, en casi todas
las regiones, y sólo comenzaría a recuperarse a partir de 1760 (Mauro, “España”). Según
Elliot, el desmoronamiento habría sido resultado de la conjunción de diversos factores atri-
buibles a la política del absolutismo español, como el apoyo total que éste prestó a la ga
nadería lanera en detrimento de la agricultura, el enorme peso de la carga impositiva y el
tipo de organización que alcanzó en la época del imperio. Los campesinos españoles, ca
rentes de medios para intensificar la producción y atenaceados por las exigencias fiscales,
110 LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
28 Tal corriente se desarrolló a partir de trabajos de comienzos de los setenta de los his
toriadores norteamericanos F. F. Mendels y Charles y Richard Tilly. y ha sido continuada
y desarrollada por P. Kriedte y otros autores alemanes (véase Kriedte, Medick y Schlum-
bohm. Industrialización...). Conforme con ella, la protoindustrialización (en cuanto "indus
trialización previa a la industrialización”) consistiría en el "desarrollo de regiones rurales
en las que la mayoría de la población vivía completamente o en gran parte de la produc
ción manufacturera masiva dirigida a los mercados regionales o internacionales” (Kriedte
y otros, ibid., pp. 18-19). Aunque a veces tiende a unilateralizar demasiado el papel de la
manufactura ruml en el tránsito hacia la industrialización, son muy importantes sus apor
taciones al conocimiento detallado del proceso y de sus nexos con la estructura social, los
patrones de regionalización y las tendencias demográficas.
29 En el siglo xv la nueva industria inglesa sustentada en la manufactura rural tradicio
nal destruyó a la vieja industria urbana corporativa flamenca centrada en la ciudad me
dieval de Brujas. Para defenderse de la producción inglesa, el gobierno de Flandes promo
vía sus propias manufacturas rurales concediendo a las pequeñas localidades no urbanas
el privilegio de fabricar paños, lo que dio lugar a una nueva industria rural organizada en
tom o a los comerciantes y nuevos manufactureros de Amberes, que desplazó a Brujas
como centro de la economía flamenca. Gracias a la reducción de los costos salariales y la im
portación de lana española más barata y de m enor calidad, la industria lanera flamenca lo
gró recuperar temporalmente su preeminencia sobre la inglesa en el siglo xvi por medio
de la introducción de la "nueva pañería" (tejidos livianos, de mezclas de lana con algodón,
carda o seda). Tras la destrucción de la economía flamenca por la guerra (véase cap. rv,
apartado 3-C) el capital y los trabajadores calificados flamencos emigran a Holanda,
donde en la ciudad de Leiden intentan revivir temporalmente la producción en masa de
telas ligeras y económicas, aprovechando el mercado abierto por la expansión mercantil y
colonial holandesa. Pero tras un éxito de pocas décadas, esta industria urbana será final
mente derrotada por las "nuevas pañerías” rurales inglesas y de otras regiones de Europa
(véase Glamman, "El comercio...”; Cipolla, Historia...; Kriedte, Feudalismo tardío...).
112 LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
nes textiles y el uso de los molinos por los pequeños productores me
diante el pago de una cuota (Mantoux, La revolución... ).il En el mismo
sentido, las consecuencias del uso de la energía hidráulica fueron pro
bablemente aún más importantes para la industria metalúrgica, cuyos
fuelles y hornos se concentraron igualmente en las márgenes rurales de
los ríos (Nef, La conquista...). Estos fenómenos favorecieron a la larga
la posición de las regiones de importante desarrollo mercantil que con
jugaban una numerosa población de campesinos-artesanos con cursos
de agua adecuados y (para el caso de la metalúrgica) yacimientos de
hierro y bosques proveedores de madera. Ello afectaría, a la larga, nega
tivamente a Holanda (que sólo contaba con molinos de viento mucho
más débiles e inestables que los hidráulicos), o a las regiones del sur de
Europa carentes de cursos de agua adecuados, frente a otras como In
glaterra, Francia o Alemania que contaban en abundancia con tales re
cursos. En términos históricos, además, la fuerza hidráulica fue, junto al
caballo, el punto de partida energético sobre el que se desarrollaría ulte
riormente la industria fabril, lo que se traduciría en el nombre que los
ingleses seguirían dando a las fábricas (mili) mucho tiempo después que
la máquina de vapor hubiese desplazado casi en todas partes al motor
hidráulico (Mantoux, La revolución...).
Como en el caso ya expuesto de la revolución agrícola, el impacto de
la manufactura rural fue el otro factor económico interno que revolu
cionó el balance precedente entre las distintas regiones y países, ya que
aceleró el desarrollo económico de los Países Bajos, Inglaterra o Suiza y
los colocó a la cabeza del desarrollo manufacturero europeo, mientras
conducía a la ruina a los países y regiones que no lograron superar el es
tadio anterior de organización del trabajo.32 En este periodo, la manu
factura rural, enlazada a la manufactura concentrada y otras formas de
trabajo artesanal libre, jugó un papel inmensamente más avanzado que
la artesanía urbana gremial constreñida por las regulaciones corporati-
31 "En los albores de la manufactura textil, la ubicación de la fábrica dependía de la
existencia de un curso de agua que tuviese derrame suficiente para hacer girar una rueda
hidráulica, y aunque el establecimiento de los molinos hidráulicos significó para el siste
m a doméstico de manufactura el comienzo de la disolución, sin embargo, los molinos, ne
cesariamente situados junto a los cursos de agua y a menudo separados unos de otros por
considerables distancias, formaban parte de un sistema niral más que urbano; y no fue
hasta la introducción de la fuerza de vapor, como sustituto del curso de agua, que las fá
bricas se congregaron en ciudades y en localidades donde el carbón y el agua necesarios
para la producción de vapor se encontraban en cantidades suficientes" (A. Readgrnve, “Re-
ports" del 30 de abril de 1869, citado por Marx en El capital, i, p. 459, nota).
32 Parece existir acuerdo entre los historiadores en que la crisis de las manufacturas
italianas y españolas fue provocada por la irrupción de la manufactura rural que producía
a precios mucho más reducidos (Kriedte, Feudalismo tardío...; Wilson y Parker, Una intro
ducción...; Davis, La Europa...). Uno de los factores más determinantes de esos precios
era el nivel particularmente alto de los salarios dinerarios (no de salario real) de la mano
de obra artesanal de esos países.
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 115
así un nuevo tipo de familia rural más abierta y favorable a los jóvenes y
las mujeres, lo que produjo cambios muy sensibles en los hábitos cultu
rales del pueblo.
El agotamiento de las posibilidades de expansión de la manufactura
rural fue el resultado de las nuevas exigencias planteadas por la madu
ración del propio proceso de transición.34 El desarrollo del sistema con
ducía necesariamente a la extensión del sistema domiciliario rural al
conjunto de la población campesina (lo que constituía por sí mismo un
límite prácticamente absoluto a su expansión ulterior), mientras que los
progresos del conjunto de la transición se traducían en mayor urbaniza
ción, consiguiente reducción de la población rural (Mori, La revolución...)
y elevación de los salarios rurales. A ello habría que agregar la presión
de los incrementos en cantidad y calidad de la demanda interna y la in
tensificación de la competencia en los mercados internacionales (véase
cap. v, ap. 3) sobre un sistema productivo muy poco elástico, lo que jun
to con lo anterior redujo la rentabilidad del mismo y alentó el desarrollo
de nuevas modalidades productivas (sobre este último aspecto véase
Berg, La era...). En tales circunstancias encontraron marco propicio los
intentos del capital manufacturero por disciplinar y abaratar la fuerza
de trabajo y experimentar nuevas tecnologías y formas de organización:
la revolución del propio proceso productivo. En Inglaterra este proceso
parece haber aparecido bastante antes de la Revolución Industrial de las
últimas décadas del siglo xvm, a diferencia de lo que sucedería en casi
toda Europa continental, donde el desarrollo manufacturero seguiría
marchando todavía a lo largo de la mayor parte del siglo xrx por el ca
mino tradicional, que sólo sería quebrado en múltiples casos por obra de
la presión exógena de la industria mecánica inglesa.
vas de hombres y mujeres”. Todo ello hizo posible "una elección más personal de la pare
ja” y tendió a "igualar la actividad y los comportamientos sexuales de hombres y muje
res" ... "La sensualidad y la sexualidad pudieron desarrollarse más libremente que en las
comunidades de campesinos hacendados”... "La mujer trabajadora, basándose en su 'cre
ciente independencia socioeconómica' (A. Thun), obtuvo un mayor grado de libertad para
desenvolverse en público" (Kriedte y otros. Industrialización..., pp. 87 a 112).
34 La opinión de los mejores especialistas en la historia de la tecnología industrial como
David Landes (Progreso tecnológico, pp. 72-74) corrobora el juicio de Adam Smith sobre
el trabajo domiciliario rural de su época (La riqueza..., in), en el sentido de que la manu
factura rural dispersa había dejado de ser el motor del crecimiento manufacturero inglés
desde las primeras décadas del siglo xvm, posiblemente en favor de la llamada "manufac
tura especializada” (véase Berg. La era..., p. 64). Según Landes, las causas de la crisis de la
manufactura rural se habrían hallado en su imposibilidad para responder al rápido creci
miento de la demanda como resultado de! agotamiento de las posibles áreas nuevas de
expansión, de su conservadurismo tecnológico, los altos costos del transporte rural y de la
falta de respuesta de los te jedores rurales a los incentivos salariales (que por razones cul
turales se traducían más bien en reducciones del tiempo de trabajo). Desde entonces la
m anufactura rural había entrado en un proceso de lenta decadencia que habría culmina
do con su radical destrucción en grandes áreas a partir de la generalización de los cerca-
mientos en las décadas iniciales del siglo XIX (Mantoux, ibid., p. 51).
LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO 117
35 Los trabajos de Mantoux, Landes, Kriedte o Berg citados, coinciden en señalar esta
presencia al lado de grandes manufactureros comerciantes. Landes, por ejemplo, destaca la
importancia que tuvieron los "productores domésticos con experiencia directa en manu
factura" y los "pequeños productores independientes con suficientes ahorros para cambiar
sus métodos y expandirse" (Progreso tecnológico..., p 63). Según Kriedte y otros, pareciera
que fueron los pequeños fabricantes que empleaban trabajo a domicilio o tenían talleres
centralizados los que realizaron la transición al sistema fabril, más que los comerciantes.
118 LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO
nota 7 del cap. i). Ésa parece ser también la opinión de otros destacados autores marxistas
como Dobb y Brenner (ver Thompson, ibid., nota 58). En realidad, como lo señala acerta
damente Barrington Moore (Los orígenes..., p. 30 s í .), el capitalista rural no fue una sola
persona sino dos: el gran propietario de tierras (gentry) y el gran fartner arrendatario. Esta
opinión coincide con la de Marx, que ve en el terrateniente moderno una clase propia de
la sociedad burguesa.
IV. LOS CASOS NACIONALES Y LA COMBINACIÓN
DE LOS FACTORES GENERALES Y ESPECÍFICOS
Las mayores potencias coloniales del siglo xvi fueron España, Portugal
y Turquía, aunque pudiera discutirse, como lo hace Wallerstein, la correc
ción de ubicar al Imperio Otomano junto a los ibéricos.8 El rasgo común
que los identifica es su ascenso casi simultáneo a grandes potencias im
periales entre la segunda mitad del siglo xv y el siglo xvi (o sea en el pe
riodo de conformación de la moderna economía mundial), a expensas
de las ciudades y reinos italianos y centroeuropeos; su enorme poderío y
riqueza, así como su inexorable decadencia iniciada ya en las últimas
décadas del siglo xvi. Si bien se trata de situaciones muy distintas, re
sulta de un gran interés comparar los tres casos entre sí y, sobre todo, en
relación con los procesos vividos por las potencias manufactureras as
cendentes. El rasgo más general que asimila a los tres casos que vamos
a considerar es que se trató de riquísimos imperios basados en un gran
poderío militar o naval y la extracción de enormes excedentes externos
de sus colonias, que no pudieron transformar sus condiciones económi
cas, sociales, culturales y políticas internas y adecuarse a los imperati
vos de una economía internacional en rápido proceso de transforma
ción, por lo que se vieron arrastrados a una irremediable decadencia y
marginación.
A) España. El caso más interesante es el derrumbe español a partir
del siglo xvn. El Reino de Castilla, como vimos (cap. n, ap. 3) había teni
do un desarrollo muy dinámico durante los siglos xiv y xv que alcanzó
su máxima expresión en el xvl Por entonces pasó a ser la principal po
tencia mundial, tanto en términos económicos y militares, como por su
imperio colonial y por los recursos que obtenía de él (entre 1580 y 1640
* I. Wallerstein (El moderno..., 1. 1, p. 59) niega que el Imperio Otomano fuera parte de
la economía-mundo europea del siglo xvi y que compitiera con Portugal por el control del
comercio de las especias, apoyándose en argumentos débilísimos. No tiene en cuenta, por
ejemplo, la contundente documentación aportada por Braudel sobre el comercio de las
especias, el trigo y el curso del oro africano y la plata americana. En realidad, el imperio se
expandió y consolidó como resultado de las mismas fuerzas que explican la expansión ibé
rica hacia el índico y el Atlántico: la lucha por el control del tráfico de las especias y el
acceso al oro v los esclavos de Africa. De allí la importancia central que pasaron a tener para
el imperio los centros comerciales sirios y egipcios, las bases argelinas y marroquíes y los
lazos con los puertos griegos suministradores de navegantes. Este mismo factor, por ejem
plo, explica la guerra con Persia (Braudel, El Mediterráneo..., I, p. 671) y sus incursiones
en el índico (ibid., pp. 701-702). El Imperio Otomano controló durante bastante más de un
siglo la parte principal del comercio de las especias y la pimienta, que Según Braudel—
“seguirá siendo el primero de todos los tráficos mundiales en el siglo xvtf (ibid., I, p 729) y
se apoderó del acceso al oro africano del Sudán y Tofala (ibid., i, pp. 628-629 y ti, p. 702).
Estambul, su capital, es la metrópoli más poblada de la época (700000 habitantes a fina
les del siglo xvn). El imperio tenía además un ejército que contaba con modernas armas de
artillería y con una flota que estuvo en condiciones de controlar el Mediterráneo hasta la
batalla de Lepanto.
130 LOS CASOS NACIONALES
9 Sobre el desarrollo industrial español existen numerosas fuentes. Según la síntesis que
hace Davis, "los tejidos de lana... se vendían bien en competencia con las importaciones
de Aragón e Italia y encontraban mercados en Portugal e Italia, así como en las posesiones
am a ¡canas. Las sedas de Málaga, Granada y Murcia tenían buenos mercados en el país y
en Italia... y a partir de 1530 alcanzó una rápida expansión a partir de la importación de
seda en bruto mexicana. El repujado del cuero, otra industria de alta calidad, cuyo centro
cslaba en Córdoba y que vendía sus productos por el sur de Europa, se benefició desde
1530 con las remesas de cueros y pieles baratas enviadas de América. Y en el norte, la in
dustria del hierro vizcaína experimentó una revolución técnica a principios del siglo xvt,
adoptando rápidamente el alto horno y la fuerza hidráulica, de m anera que estaba en con
diciones de hacer frente a las crecientes demandas de la industria naviera, los armamen
tos y la exportación" (Davis La Europa atlántica, p. 70). Para una exposición más detallada,
véase Elliot, La España...
LOS CASOS NACIONALES 131
*
132 LOS CASOS NACIONALES
cia de un verdadero mercado interior (por ejemplo, J. C. Da Silva, citado por Wallerstein
en El moderno..., i, p. 71, nota 132). En Portugal no podía existir un verdadero mercado
interior porque ni la fuerza de trabajo ni la tierra, ni los propios medios de producción y
subsistencia de los campesinos eran aún mercancías, en una economía rural dominada
por el latifundio feudal (el margado), y en donde el desarrollo de la producción mercantil
adoptaba en gran medida la forma de esclavitud.
14 La sociedad otomana estaba organizada a partir de complejas subdivisiones que par
tían de criterios religiosos, jerárquicos y corporativos. La primera gran división era la que
separaba a los miembros de la clase dominante (osmalis u otomanos) y la de los súbditos o
rayas, que incluía tanto a los cristianos como a los musulmanes no otomanos. Se conside
raba a los miembros de la clase dominante como esclavos del sultán, ya que estaban obli
gados a obedecerlo y poner sus propiedades y vidas a su disposición. La clase dominante
así establecida se subdividía a su vez en instituciones jerárquicas de tipo funcional (impe
rial, militar, administrativa y cultural) no siendo hereditaria la adscripción a ella (podía en
trar en la misma toda persona que aceptara la fe islámica, fuera leal al sultán y al Estado,
y practicara fielmente las costumbres otomanas). Los súbditos estaban organizados en co
munidades religiosas o "millet”, que eran responsables colectivamente por las acciones de
sus miembros, y asumían funciones sociales y administrativas que no se consideraban de la
jurisdicción del Estado (escuelas, hospitales, sistemas de hacienda o tribunales). A estas
subdivisiones horizontales se le superponían las verticales conformadas por las organiza
ciones gremiales. La ley divina (Sharia) predominaba sobre la civil (Kanum) y los ulemas
tenían el derecho de invalidar cualquier ley civil que considerasen contraria a la religiosa.
La conducta de cada persona estaba condicionada por los límites (hadd) que le imponía
su posición religiosa, funcional, de rango familiar, de clase, etc. El individuo más débil de
bía colocarse necesariamente bajo la protección de uno más poderoso (relación de “intisab"),
lo que conllevaba la institucionalización de las relaciones de clientela v conformaba la
urdimbre interior que articulaba a la clase dominante (véase Von Gruneb aum, El Islam...;
Anderson, El Estado...; Braudel, El Mediterráneo...).
LOS CASOS NACIONALES 135
trol del curso inferior del Danubio por los turcos, y de la falta de acceso
al Mediterráneo, lo que le impidió acceder adecuadamente al comercio
internacional (Gross, "The Habsburg..."). A mediados del siglo xvm,
después de la derrota militar ante Prusia que le arrancó el control de
Silesia, la monarquía habsburguesa intentó impulsar sucesivas refor
mas desde arriba que trataron de modernizar el imperio (unificación
legal y judicial, imposición de impuestos a los nobles y a la Iglesia, supre
sión de las barreras interiores, reducción de las prestaciones en trabajo
de los campesinos, impulso a la educación secular, supresión de los gre
mios corporativos, profesionalización de la burocracia, etc.). Pero estas
reformas fracasaron por la oposición de los terratenientes y la Iglesia y
la indiferencia popular, lo que volvió a sumir al imperio austríaco en la
decadencia. Desde entonces, Austria se convirtió en la cabeza de la con
trarrevolución feudal contra el despertar democrático general desenca
denado por la Revolución francesa.
El reino de Prusia fue un Estado mucho más pequeño que el imperio
austríaco tanto en extensión como en población (seis veces menos habi
tantes según Perry Anderson), y mucho más pobre. No sólo carecía del
espacio colonia], los recursos mineros y el control sobre regiones manu
factureras de la importancia de algunas de las que integraban el imperio
Habsburgo, sino que su Estado contaba con sólo un tercio de los ingre
sos fiscales de aquél (ibid.). Tampoco contaba inicialmente con una agri
cultura más avanzada, pues también la suya se basaba en el trabajo ser
vil que aplastaba las energías del campesinado. Era, en síntesis, mucho
más pequeño, pobre y periférico que el austríaco hacia los siglos xvi y
xvn, y sin embargo muy pronto lo aventajaría en fuerza económica y mi
litar para convertirse en el siglo XDí en el eje de la unidad alemana.
La superioridad de la pequeña y pobre Prusia frente al inmenso y rico
imperio austríaco fue un resultado que se fue gestando a lo largo de los
siglos xvn y xvm por obra de la modernización del absolutismo prusia
no, del éxito de su integración al mercado mundial en formación, y de
su homogeneidad étnica y social. La monarquía Hohenzollem asimiló
las experiencias que le dejó la ocupación de su territorio por los suecos
durante la Guerra de los Treinta Años (véase apartado referido a Suecia)
y continuó tomando como referencia los logros económicos, científicos y
administrativos de los países más dinámicos del noroeste. No sólo orga
nizó un ejército y una burocracia centralizada, sino que impuso cargas
fiscales a la propia nobleza, redujo los gastos de la corte "a un mínimo
frugal” (P. Anderson, El Estado...), estimuló la agricultura y las manufac
turas, promovió la inmigración de artesanos y técnicos y fue un país
pionero en el impulso a la educación primaria para toda la población
masculina. Si bien continuó siendo un típico absolutismo oriental, ba-
140 LOS CASOS NACIONALES
del país, del que poseía un tercio de las tierras), de la burocracia impe
rial y del patriciado urbano de las grandes ciudades mercantiles. En
esas condiciones se fue forjando en Bohemia el movimiento nacional-
democrático y revolucionario husista,21 de enorme importancia históri
ca tanto nacional como internacional. La Revolución Husista de 1419-
1437 fue seguida más tarde por otro estallido nacional en 1618-1620,
esta vez dirigido por la nobleza checa, que constituiría el detonante de
la Guerra de los Treinta Años. En el contexto del aplastamiento de la
insurrección nacional y las devastaciones de la interminable guerra
internacional que la siguió, las clases dominantes nacionales fueron
diezmadas (los terratenientes expropiados y remplazados por una clase
señorial de aventureros internacionales). La Iglesia recuperó su poder
económico y político, imponiéndose el catolicismo como religión de
Estado, al mismo tiempo que tendía a asignársele al alemán el papel de
lengua preminente en los medios burocráticos. Es en esta época cuando,
según Polisensky, se impone la llamada "segunda servidumbre" en el
marco del acentuamiento de la decadencia económica y cultural del país.
Sin embargo, como sucedió en Alemania, Italia o Flandes, el vigor del
pueblo y la cultura checa no pudieron ser completamente apagados por
la reacción feudal, y la región continuaría siendo una de las áreas más
avanzadas del continente europeo.
mar un gran imperio en los albores del capitalismo son, por lo menos,
de cuatro tipos distintos, interrelacionadas entre sí. El punto de partida de
todo el proceso fue la excepcional amplitud de la colonización agraria
de la taiga y estepas de Rusia y Siberia por colonos rusos, que implicó el
poblamiento v la introducción de la agricultura de arado en inmensos
territorios semivacíos, de cazadores y pastores nómadas (véase Sum-
mer. Una retrovisión...). Por estos medios se difundieron progresiva
mente las relaciones de producción, instituciones y formas de cultura
propias del feudalismo ruso, se conformó la base demográfica de la na
cionalidad más grande de Europa (o "gran rusa”) y mayoritaria dentro
de la población del imperio, y se desarrolló una economía agropecuaria,
forestal y minera capaz de producir internamente un amplio excedente.
El segundo tipo de causas debe buscarse en el papel jugado por el Es
tado zarista en la centralización del excedente económico y la moviliza
ción de la población con fines militares, para constituir una fuerza ca
paz de combatir eficientemente frente a los ejércitos más modernos
como el sueco o el polaco. Dentro de esta perspectiva debe ubicarse el
impulso al desarrollo de una industria militar técnicamente moderna
(hierro colado, astilleros, etc.), en lo que sería la base inicial de la indus
tria capitalista ulterior.
En tercer lugar debe considerarse el esfuerzo gubernamental por asi
milar internamente la tecnología y la cultura occidentales —fenómeno
que nunca existió, por ejemplo, en Turquía— particularmente impor
tante desde Pedro El Grande (1689-1725), cuando, además de importar
armamento y equipo moderno y contratar del exterior una gran canti
dad de especialistas militares y civiles, la Corona otorgó una gran impor
tancia al envío de estudiantes a las instituciones educacionales de Occi
dente y a la introducción limitada en Rusia de la educación laica y la
actividad científica (véase Summer, ibid.; Goehrke y otros, Rusia).
Finalmente, no puede dejarse de lado la importancia decisiva que tuvo
la inserción de Rusia en el mercado mundial como gran exportador de
pieles y productos forestales prime, o, y de granos, fibras textiles y hie
rro fundido después. Resulta interesante tener en cuenta que hacia 1750
la producción industrial de hierro ruso cuadruplicaba a la inglesa, había
desalojado a la sueca como principal abastecedor de la propia Inglate
rra (Summer, ibid.) y dominaba el mercado mundial.23 Sólo a partir de
23 i.a industria rusa del siglo xvni, y en particular la de la fundición de hierro (véase
Lcnin. El desarrollo...: Summer. Una reirolúsloña...; etc.) se basaba en fuerza de trabajo
servil (trabajo gratuito de obreros-campesinos rendido en calidad de prestación personal a
industriales-terratenientes). En 1770, el 68% de los obreros industriales nisos de todas las
ramas (en la del hierro la proporción era aún más alta) eran obreros-siervos, y esta canti
dad recién se redujo al 50% del total de la fuerza de trabajo del sector industrial en 1812
(Liachenlco, cit. por Rostow, El comienzo.... p. 239). El hecho de que un país basado en el
trabajo gratuito domine el mercado mundial del hierro, demuestra cuán carente de todo
LOS CASOS NACIONALES 147
con el apoyo de Suecia, derrota a Rusia y ocupa Moscú imponiendo su autoridad sobre
una gran parte del corazón mismo de Moscovia. Es el punto más alto de la influencia po
laca. Desde' 1620 entrarán en acción ¡a ofensiva militar sueca y la contraofensiva rusa, y el
reino polaco será colocado en una posición defensiva cada vez más débil.
LOS CASOS NACIONALES 149
Entre las naciones que se elevaron al primer plano del desarrollo econó
mico y político en los siglos x v n y xviii no sólo hubo potencias colonia
les basadas en grandes, medianos o pequeños espacios nacionales, como
fue el caso de Francia, Inglaterra u Holanda, o enormes, como el caso
de Rusia, sino también pequeños países carentes de posesiones colonia
les. Dejando aparte los casos de Flandes y los países checos que ya he
mos analizado, y que más bien siguieron un tipo de desarrollo regido por
otra dinámica histórica (la de riquísimos centros medievales que aun no
pudiendo resistir adecuadamente el embate de los tiempos modernos
no dejaron de ser áreas marginales avanzadas), los casos que nos interesa
considerar aquí son los de los pequeños países, en términos de población,
que tuvieron un gran desarrollo en ese periodo accediendo a un grado de
evolución económica, política y cultural interno equivalente al de las po
tencias más avanzadas e incluso superior a ellas (como surgiría de la
comparación con la evolución de Holanda a partir del siglo xvm). Nos re
feriremos en particular al caso de los países escandinavos y de Suiza.
A) Los países escandinavos. Escandinavia vivió un proceso de transi
ción al capitalismo que puede considerarse como muy tardío, aun si lo
situamos al nivel de su integración al mercado mundial y la constitu
ción de monarquías nacionales modernas. A pesar de la gran superficie
de la región y de su gran riqueza de recursos naturales, su escasa dota
ción de tierras cultivables limitó severamente la magnitud de la población,
al punto de que, por ejemplo, hacia 1700 Suecia (el país escandinavo más
poblado) albergaba menos habitantes que Portugal en un territorio cin
co veces más extenso, y la minúscula Dinamarca sólo alcanzaba a cerca
de un 40% de la población de alguno de esos países (Rostow, El comien
zo...). Sin embargo, a pesar de tan débil base demográfica y el carácter
todavía arcaico de su organización sociopolítica y del retraso de su or
ganización social frente a la mayoría de los países europeos,27 estos
países llegaron a ocupar un importantísimo papel político-militar en la
27 Según Perry Anderson, Suecia era hasta el siglo X V I una de las sociedades más atrasa
das de Europa, prácticamente prefeudal y carente de independencia política. Menos de la
mitad del suelo se cultivaba con arado, sólo un 8% de las fincas eran unidades señoriales,
y apenas un 6% de los ingresos del Estado se pagaba con moneda. Una tercera parte del
artesanado era alemán, y el gran comercio, las finanzas y las manufacturas se hallaban en
manos de los holandeses (Jeannin, E! noroeste..., pp. 23-26). Pero a ello se le sumaba una
enorme riqueza en mineral de cobre y hierro que comenzó siendo explotada en gran esca
la por pequeños mineros que operaban con adelantos del capital c imercial holandés bajo
el control de la Corona que -—por este expediente— podía apropiarse una parte muy grande
de los importantísimos excedentes generados por las exportaciones. El prem aturo des
arrollo del absolutismo sueco se apoyó, pues, en el aprovechamiento de estos grandes in
gresos por una Corona fuerte y progresista que se beneficiaba de la debilidad de la noble
za territorial, y podía apoyarse con fines militares en un campesinado libre.
152 LOS CASOS NACIONALES
6. E l s u d e s t e d e E uropa (lo s pa ís e s so m e t id o s
a la do m inación tu rca )
2. E tapas y d in á m ic a d e l c o m e r c io c o l o n ia l
Peso Valor
Origen Mercancía (ton. aprox.) (ton. de plata)
unas 4.4 (cifras calculadas a partir del ANEXO 2, de Vilar, Oro.... sobre la base de una con
versión apoyada en los valores que incluimos en nuestro Anexo i). Esa caída tan fuerte se
debió fundamentalmente al derrumbe de la producción americana de plata que comienza
en 1590 y se acentúa en 1630 (Jara, Tres ensayos...). Si bien ello tendió a ser compensado en
el continente europeo por medio del rápido desarrollo del crédito y la moneda de crédito
(Parker, “El surgimiento..."; Vilar, Oro...), no sucedió lo mismo con el comercio con Orien
te que requería de pagos en moneda metálica. Por ello, los holandeses debieron adquirir
con sus exportaciones importantes cantidades de plata y oro de Japón (unas 150 mil tone
ladas anuales entre 1640 y 1679) para reexportarlas a la India y China en pago por sus
adquisiciones de especias, telas y té (Cipolla, Historia..., p. 229).
10 El papel central de Amsterdam en el siglo xvn se basará en su capacidad para concen
trar los principales rubros del comercio mundial y la circulación monetaria internacional.
Gracias a ello no requerirá de una reserva permanente de dinero metálico y podrá autori
zar la libre reexportación de oro y plata, superando de este modo la fundamental restric
ción de las políticas mercantilistas originales. Podrá convertirse así en un centro cambiario
internacional y de cotización de los principales productos del comercio internacional, lo
que permitirá fundar las primeras bolsas de mercancías y monedas. Ello le permitirá, a su
vez, desarrollar el primer sistema de crédito apoyado en un banco (el de Cambio de Ams
terdam) que operará tanto a nivel internacional como nacional, financiando al gobierno
holandés y a la Compañía de las Indias Orientales (Glamann, "El comercio...").
172 EXPANSIÓN EUROPEA Y EL PRIMER SISTEMA NACIONAL
Hacia la tercera década del siglo xvm entra Europa en una larga época
de estabilización de precios y crecimiento generalizado (Vilar, Oro...),
que culminara en la revolución industrial inglesa de 1775-1780. Se trata
de un periodo de gran interés histórico por ser el inmediatamente ante
rior a un hecho tan importante en la historia del capitalismo. Pero, ade
más, también lo es en lo referente a la evolución del comercio mundial y
colonial en sí mismo, que vive a lo largo del periodo una etapa de gran
peos, de los que tenderá a ser desplazado por competidores más diná
micos. Para una más clara ubicación del fenómeno, trataremos de pun
tualizar más precisamente algunos aspectos de esas cuestiones.
Las manufacturas inglesas encontrarán su principal y más dinámico
mercado en el continente americano y, en particular, en América del
Norte. "En 1772-1774, el 42.4% de las exportaciones nacionales (ingle-
EXPANSIÓN EUROPEA Y EL PRIMER SISTEMA NACIONAL 181
Hubo varias ramas del comercio internacional en las cuales los franceses ase
guraron o mantuvieron una posición dominante: continuaron siendo los prin
cipales proveedores de artículos manufacturados de España y, por medio de
Cádiz, del imperio americano de España...; dominaron los mercados de Ita
lia y del Levante. Debido al espectacular progreso en el cultivo del azúcar y
del café en Santo Domingo... arrebataron la mayoría del comercio de depósi
to temporal de los productos coloniales a los ingleses y desarrollaron un co
mercio de exportación grande y de rápido crecimiento con la Europa del
Norte... El comercio francés... estaba aún más orientado hacia Europa que
el inglés, y este comercio europeo estaba creciendo casi tan de prisa como el
comercio total, ciertamente más de prisa que el de Inglaterra en el continente
(Rostow, El comienzo..., p. 147).
posición frente a los puttery manufactureros. A pesar de no contar con información precisa
sobre la evolución de los salarios de la manufactura rural inglesa entre 1720 y 1780, todos
los elementos de que disponemos hablan de una considerable subida de los mismos en
términos monetarios (Wilson, "Las islas...", p. 169); Berg, La era..., 113; Mantoux, La p o
lución..., p. 50, nota 5; Kriedte, Feudalismo tardío..., p 191). El ascenso del salario mone
tario inglés (medido en términos de contenido metálico) en una época en que los salarios
monetarios del resto de Europa caían (Kriedte, ibid., p. 190), o crecían más lentamente
(Slicher van Bath, Historia...; Abel. La agricultura...), sin que mediaran cambios tecnoló
gicos importantes, tuvo que debilitar la competitividad internacional de la manufactura
rural inglesa.
EXPANSIÓN EUROPEA Y EL PRIMER SISTEMA NACIONAL 185
25 Según la información suministrada por Abel, hacia finales del siglo xvm y comien
zos del xix (media) los salarios de un oficial albañil alcanzaban en Francia a sólo 45% de
los de un inglés, y los de Leipzig y Silesia a 35% (La agricultura...; p. 344). Estas diferen
cias tienen que haber sido bastante más considerables en el campo, por las razones que se
exponen en la nota anterior.
VL EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA
187
188 EL COLONIALISMO EUROPEO E N ASIA
dad y división social del trabajo que había permitido sustentar masas muy
densas de población y generar excedentes económicos de considerable
magnitud, con base en un desarrollo tecnológico muy variado y complejo
(irrigación, utilización del arado, amplia combinación de cultivos y del
trabajo agroartesanal como la metalurgia, la cerámica, la carpintería y la
cestería, etc.), cuya característica principal (especialmente en el sureste)
era un enorme empleo de trabajo por unidad de superficie,4 con un cuida
doso cultivo del suelo y casi una utilización del caballo como medio de tra
bajo (la excepción a esto último parece haber sido Japón). A partir de ese
sustento material contaban con una tradición milenaria de dominio de la
escritura y la ciencia, de elaboración de sistemas religiosos y de morali
dad social muy evolucionados y de constitución de poderosos estados y
aparatos militares, que utilizaban las armas de fuego y caballería.
A un nivel algo menos elevado de desarrollo social, y bajo la influencia
cultural, política y económica de las sociedades anteriores, se hallaban las
sociedades campesinas del sureste que en términos generales aún no ha
bían superado completamente el estadio superior de la organización tribal
(véase nota 3, cap. vn) y la monarquía elemental o, lo que es lo mismo, las
llamadas jefaturas (comunidades campesinas dominadas por la aristocra
cia militar; véase nota 3), pero que ya podían producir un sobreproducto
agrario importante con base en la asimilación de gran parte de las tecno
logías señaladas anterioimente (irrigación, metalurgia del hierro y utiliza
ción del arado, etc.) o de los fundamentos culturales del hinduismo, el
islamismo y la civilización china, y que ya contaban con lenguas escritas
propias. Era el caso de los kmer (camboyanos), thai, vietnamitas, birma
nos y de los "deuteromalayos", que llevaron la cultura del arroz y los me
tales al sector occidental del archipiélago indonesio (Java, Sumatra, Bali).
milenios, aunque algunas de ellas como los reinos kmer, tailandés, indochinos, malayos e
indonesios, coreanos, se hallaban todavía en él. Las sociedades más avanzadas hablan se
guido una vía diferente al feudalismo europeo en la conformación de sociedades clasistas
desarrolladas, caracteiizadas por la enorme extensión de las funciones del Estado y la
subordinación a él de la sociedad civil (artesanado, capital mercantil, comunidades agra
rias, ciudades, instituciones culturales). Pero dentro de ellas debe diferenciarse el camino
chino (propiedad privada del suelo y control burocrático-centralizado sobre el comercio y
la industria), el hindú (congelación de la división del trabajo en un régimen de castas, sin
propiedad privada del suelo), y el islámico (con propiedad estatal del suelo y autonomía
relativa y precaria del capital mercantil y las corporaciones de oficio).
4 Según correspondencia de Mandel a Gunder Frank, citada por éste (La acumula
ción..., p. 244), la agricultura asiática era más productiva que la europea de fines de la
Edad Media. Tal afirmación nos parece incorrecta. Vista en su conjunto, la agricultura
asiática precolonial era menos productiva que la europea en términos de producto por
unidad de tiempo de trabajo, que es lo que importa a los efectos de la generación del exce
dente económico (véase, por ejemplo, Maddison, Estructura..., pp. 18-19). En cambio, era
más productiva en términos de producto por superficie cultivada, lo que conducía a países
superpoblados con excedentes por habitante bastante menores que los que podían obte
nerse en la agricultura europea.
190 EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA
C ata, p a c » ,
Nóiittch* )- ¿anaderm
Cuitaras poco evolucionada
(<-»ni(Ki¿noi con asada)
C u liu n i avanzadas
CtvikucíuiK* densas, cnu arado
ficada.
2.1 La India
de los impuestos que gravaban a las aldeas (véase nota 10) y del involu-
cramiento de la nobleza gobernante en las operaciones comerciales
(Chandra, "Algunos aspectos...")- Ello favoreció el desarrollo acelerado
del comercio, del crédito y las ciudades, lo que permitió que las mayo
res de ellas como Agrá o Delhi igualaran o superaran en población a Pa
rís (ibid.). También apoyó al crecimiento de la producción manufactu
rera en diversas modalidades, entre las que parecen haber destacado los
karkhamas principescos y el artesanado domiciliario urbano organizado
por el capital comercial (Habib, "Posibilidades...”), así como al desa
rrollo de las exportaciones entre las que destacaron los productos texti
les y el añil.
Pero en cambio, pareciera que no sucedió nada similar a nivel del des
arrollo agrario, e incluso “es posible que en ese periodo hubiera una de
clinación neta de los cultivos" (Habib, obra citada). Los resultados más
considerables de la mercantilización de la economía rural parecen ha
ber sido la comercialización de los derechos del zamidari (derecho al co
bro del impuesto agrario y a una participación en el mismo), el desarro
llo del crédito usurario en la aldea y el aún mayor empobrecimiento de
la parte más miserable de la población (ibid.), sin que surgiera nada pa
recido a un campesinado acomodado independiente o a mercados rura
les en expansión. El fenómeno más interesante de la época parece haber
sido la especialización de algunas aldeas de los alrededores de grandes
ciudades y puertos comerciales como la costa de Coromandel, Surat,
Agrá, Ahmedabad, Lahore o partes de Bengala en cultivos y manufactu
ras destinados a amplios mercados urbanos o externos (Chandra, ibid.),
lo que estará directamente vinculado al desarrollo de las exportaciones
en el siglo xvn.
Los cambios expuestos no condujeron a la transformación de la for
mación social de castas, sino más bien a una descomposición del apara
to estatal que se tradujo en la gran crisis del Imperio Mogol de las últi
mas décadas del siglo xvn y las primeras del siguiente. El crecimiento
del peso de la carga fiscal fue acompañado por la transgresión, por los
funcionaiios, del complejo sistema de prestaciones y contraprestaciones
sobre el que se basaba el sistema de castas, mediante el incremento de
las "exacciones ilegales" contra las castas inferiores (Mukhia, "Exaccio
nes..."). Ello provocó revueltas campesinas masivas como la de los jat o
los satnami, que se desarrollaron en el contexto de la descomposición y
el fraccionamiento del aparato gubernamental mogol, y operaron para
lelamente al desencadenamiento de la lucha independentista de princi
pados hindúes como los rajput o los marahatos (Embree y Wilhelm, India).
La India se vio entonces arrastrada a un largo periodo de varias décadas
dominado por la generalización de la guerra, la protesta social y el ban-
198 EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA
2.2 China
2.3 Japón
Los restantes países islámicos del área (Siria y Arabia) eran parte del
Imperio Otomano. Ambos, también, dependían en gran medida del co
mercio intercontinental, especialmente Arabia, por lo que su prosperi
dad estaba fundamentalmente determinada por la evolución de éste. Si
ria, a diferencia de Arabia, contaba con un importante desarrollo agrícola
y manufacturero, por lo que pudo beneficiarse de la paz y la unidad
impuesta por los turcos en la región, lo que permitió el progreso de la
agricultura, el crecimiento de la población y el desarrollo de sus expor
taciones hacia el mercado otomano y a Europa (P. Anderson, El Esta
do...). La crisis de Siria recién llegaría hacia mediados del siglo xvm,
como reflejo de la del propio Imperio Otomano (que condujo a la anar
quía, el bandidaje y el incremento arbitrario de los impuestos sobre los
campesinos), y de la del comercio iraní, que llegaba al Mediterráneo
precisamente a través de los puertos sirios (Issawi, The Economic...).
Arabia era un enorme espacio desértico que contaba con muy pocas
riquezas exportables (como el café del Yemen), y dependería aún más
que el resto del mundo árabe del comercio de intermediación. Éste era
realizado a partir de unas pocas ciudades portuarias como Jidda, Adén
o Muscat, que realizaban un comercio de reexportación activo a través
del índico y el Mar Rojo, que conectaba a la India e Indonesia y el lito
ral africano (swasili) con el Imperio Otomano. Por esa razón, fue afectada
por la decadencia turca y del comercio asiático, pero pudo hasta cierto
punto neutralizar estos golpes debido a la prosperidad que vivió el Áfri
ca Oriental en el siglo xvm, que se prolongaría hasta muy entrado el
siguiente.
3. E l colonialismo europeo
Barcos
bem aba la mayor parte del sur de la India. La ocupación del puerto de Malaca (otra de
sus conquistas decisivas), contó con el apoyo de los juncos chinos. Algo similar parece haber
sucedido a su llegada a Indonesia, donde se benefició de hecho de la oposición del reino
hindú de Jederi a la ocupación musulmana (véase Panikkar, Asia...).
EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA 211
Si bien la norma general en Asia antes del siglo xrx fue la no conquista
territorial, existieron algunos casos donde ésta tuvo mucha importan
cia. Los casos más significativos fueron los de Filipinas, Indonesia, la
India y Siberia (así como otras regiones de la Rusia asiática). Dado que
cada uno de ellos siguió patrones diferentes, procederemos a conside
rarlos separadamente.
El primer esfuerzo europeo para una amplia penetración en Asia fue
el de los españoles en las islas Filipinas, concluido prácticamente a fines
del siglo xvi. A la llegada de los españoles las islas contaban con algunos
centros de importancia comercial como el área de Manila, y se hallaban
en proceso de incipiente islamización. Pero la gran masa de su pobla
ción aún vivía en condiciones sociales muy primitivas, agrupada en pe
queñas comunidades locales y profesando mayoritariamente creencias
animistas, en el marco de una gran heterogeneidad cultural en la que se
entrecruzaban influencias de origen chino, hinduista o islámico.
La colonización española se ve favorecida por la escasa resistencia in
terna y la eficiencia del trabajo de evangelización de las órdenes misio
neras. Si bien los españoles introdujeron la propiedad privada del suelo
y establecieron grandes latifundios, la característica principal de su co
lonización fue el gran peso de la Iglesia y los monasterios, que cumplen
además un papel económico muy importante promoviendo la introduc
ción de nuevos cultivos desde América (como el cazabe, la batata, el maíz,
la piña o el cacao) y convirtiendo a los centros de culto en lugares de
mercado (Villiers, Asia Sudorienta!...). Ello fue posible porque el interés
económico de los españoles no estribó aquí tanto, como en América, en
la explotación comercial de los recursos de la región, sino en la situa
ción geográfica de las islas en cuanto base de sus relaciones comerciales
con China y prolongación de sus intereses americanos. El sustento de
este comercio era el intercambio de la plata americana por las telas y ar
tesanías chinas. Pero a partir de la unificación de las coronas española y
portuguesa en 1580, "Manila se convirtió en parte de una inmensa red
de rutas comerciales que se extendía por los océanos Pacífico y Atlántico
y estaba unido a Goa, Macao y Formosa” (Villiers, Asia Sudorienta!...).
La importancia económica de las Filipinas descendió con la caída de la
producción mexicana de plata del siglo xvn. Pero volvió a adquirir gran
importancia en las últimas décadas del siglo xvm, al compás del nuevo
216 EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA
29 Conforme los estudios de Chaunu, sintetizados por Vilai (Oro..., pp. 281-282), du
rante los años 1750-1790 el volumen del tráfico del galeón de Manila alcanza una ''brillan
te subida”. Dentro de esa tendencia, el hecho dominante estará dado por la subida de las
exportaciones hindúes que, a pesar de la desventaja de la distancia, igualan a las chinas
Dado que las exportaciones hindúes hacia América eran casi exclusivamente textiles de al
godón, ello constituye otra confirmación de la diversidad de las fuentes de importación de
texliles por Iberoamérica en los años que preceden a la Revolución Industrial.
EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA 217
36 Sin embargo, la colonización rusa fue mucho más amplia e importante que la cana
diense como lo demuestra el hecho de que en 1710 hubiera ya instalados en Siberia proba
blemente bastante más de 330 000 colonos rusos, lo que no sólo excede ampliamente a la
pequeña población francesa del Canadá en la misma época, sino aun a los 250000-300000
habitantes de las trece colonias inglesas de América del Norte (Summer, Una retrohis-
ioria..., p. 29).
EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA 223
la crisis monetaria que vivió China en la segunda mitad del siglo xvi,37
que aceleró el empobrecimiento de la pequeña producción campesina.
Las consecuencias más importantes y generalizadas para el continente
aparecieron después, con la llegada de los holandeses, ingleses, franceses
y rusos, y el cambio de los patrones comerciales. La primera consecuencia
fue el crecimiento del volumen del tráfico realizado por los europeos (véase
gráfica 6.1), que si bien no se realizó totalmente a expensas del capital
mercantil asiático (porque tuvo lugar dentro de un crecimiento del co
mercio asiático total), sí alteró apreciablemente la relación entre ambos
en favor del europeo. Sin embargo, la expansión del comercio asiático-eu
ropeo no fue general; fue poco importante en grandes regiones como (con
excepción de Indonesia) casi todo el sudeste del continente,38 Corea o los
países de Asia Central situados en tomo a la antigua ruta de la seda.
La segunda consecuencia fue que los europeos comenzaron a apode
rarse de una parte creciente del comercio interasiático, primero a través
del comercio de fletes (la transportación de cargas de mercaderes asiáti
cos) y luego de partes del propio comercio activo, lo que fue facilitado
por el repliegue del comercio marítimo chino y japonés y el desmoro
namiento económico de la India y Persia. Pese a ello, los comerciantes
musulmanes conservaron una parte muy importante del comercio acti
vo (con embarcaciones propias) del índico, y estuvieron en condiciones
de capitalizar en su favor la crisis del comercio portugués del siglo XVII
en áreas importantes, como el índico occidental, donde el comercio árabe
37 El comercio mexicano-chino (como en menor medida el japonés-chino) relacionó a
dos economías que valorizaban de una manera muy distinta a la plat (o, si se quiere, al oro).
Mientras que un gramo de oro se cambiaba en China por cinco o seis de plata, en Japón
valia 10 u 11 y en México la relación era de uno a 14 (Vilar, Oro..., pp. 128-129). Pero ade
más, China contaba por entonces con un sistema monetario basado en gran parte en pa
pel moneda. En el siglo xvi comenzaron a entrar grandes cantidades de plata provenientes
tanto de México como de Japón, porque este tipo de intercambio favorecía obviamente a
los exportadores de plata que podían adquirir con ella mercancías (valuadas a oro) extre
madamente baratas. La entrada de plata barata desequilibró complet mente el sistema mo
netario chino, encareciendo excepcionalmente el oro y generando (o ayudando a generar)
el desplome del papel moneda (véase Franke y Trauzettel, El Imperio...).
38 A la llegada de los europeos la más brillante civilización del suroeste asiático (la mo
narquía kmer de Angkor) se hallaba ya en plena decadencia como resultado del abandono
de sus grandes obras de irrigación, y el país (lo que sería luego Camboya) carecía entonces
de importancia comercial. El área de mayor importancia mercantil parece haber sido Tai
landia (Siam), que en el siglo xvi realizaba un importante comercio con los chinos y japo
neses, en el que ocupaban un lugar importante sus exportaciones de cueros. Los holande
ses y franceses obtienen posiciones comerciales muy importantes en la segunda mitad del
siglo xvn, pero son expulsados a partir de 1688 y los europeos no juegan casi ningún papel en
el siglo xvm. En Vietnam, entonces dividido entre los Trinh (al norte) y los Nguyen (al sur), el
comercio exterior era de escasa magnitud y los gobernantes parecen haber est blecido “se
rias restricciones al comercio europeo”. En cuanto a Binnania, tras haber sostenido impor
tantes relaciones con los portugueses en el siglo xvi (que entregaron suministros militares
a sus reyes), su monarquía se radicó a partir de 1635 en el interior del país y abandonó el
comercio exterior (Villiers, Asia Sudoriental...).
EL COLONIALISMO EUROPEO EN ASIA 225
antes que en cualquier otro país del continente. Las ventas japonesas de
cobre pasaron a abastecer una parte significativa de la demanda euro
pea del metal (Glamann, "El comercio...’’), mientras que las de la plata
alcanzaron un volumen de casi la mitad de las mexicanas(Vilar, Oro...).
El cristianismo tuvo una difusión muy grande, que en 1582 podía me
dirse por la existencia de doscientas iglesias y ciento cincuenta mil con
versos entre los que se encontraban grandes señores feudales (Hall, El
Imperio...). Pero si el crecimiento de las exportaciones y el abastecimien
to de armas constituirían aportaciones fundamentales a la unificación
política del país alcanzada en la segunda mitad del siglo xvi,40 la extra
ordinaria difusión del cristianismo obraría en sentido contrario. El for
talecimiento de la Compañía de Jesús se tradujo no sólo en un nuevo
centro de homogeneización religiosa en pugna con el proyecto unifica-
dor del shogunato, sino en cuestiones tan directamente políticas como
el control jesuíta de la ciudad portuaria de Nagasaki (cedida a la Com
pañía en 1579 por el señor católico de Omura), o en el abastecimiento
de armas a fuentes alternativas de poder interior respaldadas desde el
exterior por los españoles en Filipinas.
En este contexto, el Japón de los Tokugawa decide en 1640 aislarse
del exterior con el doble propósito de “salvaguardar la seguridad del
régimen de las revueltas de los nobles poderosos, que podían hacer
alianzas con potencias extranjeras u... obtener un armamento superior"
y de "impedir el contacto directo entre los extranjeros y el pueblo"
(Panikkar, Asia...). El comercio exterior es estatizado (sólo puede ser
realizado por agentes del Shogun), limitado a un único puerto autoriza
do (Nagasaki), y con sólo dos naciones (Holanda y China), a las que
luego se agrega Rusia en un único puerto del norte. También se restrin
gen estrictamente los contactos personales entre japoneses y europeos,
prohibiéndose los viajes al exterior no autorizados expresamente. Sin
embargo, el comercio exterior celebrado con Holanda (que consistirá en
lo fundamental en exportaciones de plata y oro) continuará siendo muy
importante (Cipolla, Historia...), por lo menos hasta el agotamiento de
la producción minera de exportación que parece haber tenido lugar cer
ca de 1680 (Akamatsu, Máji...), y el país continuará manteniendo una
ininterrumpida demanda de armas y expertos militares occidentales, y
de obras científicas y técnicas de origen holandés. La mayor intensidad
del aislamiento político duró unos ochenta años (1640-1720), para tender
a relajarse luego, especialmente a partir de 1811 (Hall, El Imperio...).
40 Las familias feudales japonesas que unificaron el país controlaban las principales
minas de cobre y plata. De allí saldrían los recursos que proporcionarían los cañones, ar
cabuces y mosquetes portugueses que darían a Oda Nabunaga el triunfo sobre los señores
Takeda en 1575 (véase Hall, El Imperio...), que a la postre resultaría decisivo para la unifi
cación del país.
VIL AMÉRICA COLONIAL
1 Los primeros pueblos sedentarios (agrícolas) americanos parecen haber estado situa
dos en Mesoamérica, patria originaria del maíz; aunque la domesticación de animales
nació algo después en el altiplano peruano (Krickeberg, Etnología...). El primero de estos
procesos parece haberse situado hacia aproximadamente el año 2500 a.c. (Pina Chan, Del
nomadismo...) o sea unos cuatro mil quinientos años después que en Asia (véase nota 1
del capítulo vi) y mil quinientos que en Europa (Gordon Childe, Los orígenes...). En cuan
to a las sociedades basadas en núcleos urbanos, Piña Chan las sitúa en fecha tan tardía
como el año 200 a.c. (“El sureste...' ) aunque ya existían centros ceremoniales ocho siglos
antes como Monte Albán 1. A este nivel también puede constatarse el retraso en relación
con Asia de casi tres milenios (capítulo vi, ibid.) y frente a Europa (civilización minoíca en
Creía) de por lo menos dos.
2 E] debate en lomo a la rnagnitud originaria de la población americana está aún lejos
de ser resuelto. Existen estimaciones que gozan de amplio respaldo que van desde los quin
ce millones de Rosernblat y Steward a los cien de Dobyns. Si bien pareciera que la cifra
más cercana a la realidad debiera encontrarse en un punto medio (Denevan, por ejemplo,
utiliza una cifra cercana a los sesenta millones y la Escuela de Berkeley maneja magnitu
des próximas a los ochenta) resulta claro que la población de las altas culturas precolom
binas era muy gl ande. Debe tenerse en cuenta que la población de Europa Occidental era
hacia el año 1500 de sólo cincuenta y cinco millones de personas (Rogers Mols, “La pobla
ción europea...”, p. 30).
228
AMÉRICA COLONIAL 229
3 Parece haber existido un fuerte embrión de propiedad privada del suelo entre los in
cas, expresado fundamentalmente en la tierra de los curacas (aristocracia de funcionarios),
que se transmitía a sus descendientes con la condición hereditaria de la función (Wachtcl,
Los vencidos), lo que era complementado por la existencia de campesinos-siervos desvincu
lados del ayüu (los yemas) al servicio de los nobles-funcionarios. También entre los azte
cas, donde existió un régimen de explotación muy fuerte sobre las tribus conquistadas que
dio lugar a grandes levantamientos campesinos (Katz, Revuelta, rebelión...). Pero este em
brión de propiedad era una prerrogativa de la función, que desaparecía con ésta y no po
día enajenarse ni transmitirse a descendientes distintos al que heredaba el cargo.
4 El criterio más general utilizado por el marxismo clásico para distinguir estadios so
ciales en las sociedades precapitalistas fue el diferenciar entre las de carácter gentilicio (o
tribal en sentido amplio), en las que las relaciones de producción adoptan la forma más ge
neral de relaciones de parentesco, de las sociedades clasistas estructuradas en Estados te
rritoriales. “Cuanto menos desarrollado está el trabajo, más restringida es la cantidad de
sus productos, y, por consiguiente, la riqueza de la sociedad —escribe Engels (El ori-
M apa 7.1 La d is tr ib u c ió n e s p o d e d d e la p o b la c ió n
p re h is p á n ic a su d a m e ric a n a
nómadas (pampas, bocotudes, caribes, chichimecas, apaches), que pebla- sus características específicas, ya que hasta el siglo no tuvo impor
ban las enormes llanuras del norte y el sur, la mayoría de las regiones tancia la presencia holandesa, inglesa y francesa.7
selváticas, los Andes meridionales y la mayor parte de las costas e islas El peso de la conquista y la colonización española se tradujo en
del Caribe, aunque quedaba un sector muy importante de la población un enorme espacio geográfico, cuya dimensión originaria de imperio fue
que estaba constituido por agricultores que aún no habían accedido al superada ampliamente hacia la época de la independencia (véanse
cultivo intensivo. Éste era el caso de gran parte del área de los mayas, y mapas 7.2 y 7.3). Pero las características de ese espacio (el estar centrado
también de culturas como la iroquesa, arawaw-sonorense y tupi-guaraní en las áreas andinas ricas en minerales y recursos humanos y su orien
(Krickeberg, op. cit.) que practicaban el tipo de agricultura itinerante lla tación consiguiente hacia el Pacífico, al que lo unía la conexión filipina)
mado de “roza” (explotación de la tierra hasta su agotamiento por méto y la ulterior decadencia de España a partir del siglo dieron lugar a
dos extensivos, seguida del abandono de la misma y de sucesivos desmon una historia americana fuertemente unificada, un colosal territorio me-
tes, o —en el caso de las mejores tie^—— de su reexplotación luego de un soamericano enlazado principalmente por el mar, acosado permanente
descanso de dos o tres años; véase Palerm y Wolf, Agricultura...). mente por potencias navales y comerciales más fuertes asentadas en
áreas atlánticas al norte y en el centro de América, con una pequeña ven
tana española hacia el Atlántico (Cuba, Santo Domingo, Florida, Porto-
2. LA COLONIZACIÓN EUROPEA bello, Caracas) y un litoral portugués en las costas de Brasil.
Dentro de este marco común deben distinguirse las distintas modali
dades de colonización e integración al mercado mundial que estructu
La conquista y colonización de América por los europeos constituyó un
raron al conjunto de la sociedad americana. Entre ellas distinguiremos
fenómeno complejo que no puede ser reducido a un único patrón, pues
tres formas principales, constitutivas de las sociedades hispanoindias,
en él coexistieron varias modalidades principales de ocupación e incor
afroamericanas y de colonización blanca respectivamente, y otras mar
poración al mercado mundial (véase Cardoso y Pérez Brignoli, Historia ginales características de las áreas de frontera.
económica.. ., i ). Sin embargo, y a pesar de esas importantes diferencias,
la colonización americana puede ser vista a un nivel más general como
un hecho histórico que exhibe notorios rasgos comunes que la diferen
cian nítidamente tanto del caso asiático como del africano. 2.1 Úls sociedades hispanoindias de base minera
Esta peculiaridad de la colonización americana es el resultado de un
conjunto de rasgos originarios, determinados por las condiciones geográ Este tipo de sociedad constituyó el núcleo principal de la colonización
ficas, sociales y políticas de la América precolombina, la época histórica española, que tuvo lugar en las áreas de mayor desarrollo social y densi
en que se dieron el descubrimiento y la colonización, y las relaciones dad demográfica del continente, conforme vimos (área andina y meso-
de fuerza existentes entre los conquistadores y las sociedades nativas. americana). Si bien sus ejes de sustentación fueron los grandes espacios
Cerca de las áreas más pobladas y socialmente desarrolladas del conti mineros, su alcance fue más general pues abarcó prácticamente, en ma
nente, o no muy lejos de ellas, existían inmensos yacimientos de metales yor o menor medida, al conjunto de la América española.8
preciosos, situados en espacios geográficos continentales y de difícil ac
7 En su etapa inicial las colonizaciones inglesa y francesa comenzaron como un opera
ceso, mientras que las sociedades nativas eran incomparablemente más tivo básicamente militar de ocupación de espacios débiles del imperio español, efectuado
débiles que las conquistadoras en fuerza militar y desarrollo tecnológico. con el propósito de establecer bases sólidas para un ulterior asalto a los centros princi
pales del mismo. Por esa razón se localizó en las Antillas y el norte de Florida. Sólo en la
Pero a su vez —en enormes espacios litorales, selváticos y planos semi segunda mitad del siglo x v i i dichas posesiones del Caribe se convertirían en los mayores
vacíos— existían condiciones excepcionales para el desarrollo de la agri centros de exportación de azúcar a nivel mundial.
cultura tropical de plantación, la ganadería extensiva o la agricultura 8 La minería fue la base de la organización de las economías mexicana, peruano-boli
viana, colombiana, chilena, e incluso (durante e1 siglo x v i ) cubana, a partir de la fuerza de
cerealera de clima templado en condiciones muy similares a las euro trabajo indígena. Pero también las principales economías no mineras de exportación ten
peas. El hecho de que la conquista de América haya sido efectuada fun dieron a estructw arse siguiendo los patrones de las sociedades de base minera, como fue
damentalmente por España (primera potencia militar y naval del siglo el caso de la cochinilla oaxaquefia, el añil guatemalteco o la yerba-mate paraguaya, de la
misma manera que los obrajes textiles de Puebla, Quito o el noroeste argentino. Los cen
XVI) y Portugal (gran potencia naval) otorga a la colonización otra de tros estructurados en tom o a la mano de obra africana como Venezuela, o más aún, Cuba,
234 AMÉRICA COLONIAL
veedor de fondos para el conjunto del imperio español que, término me
dio, habrían oscilado entre un 20 y un 25% de los ingresos iiscales de la
Corona (Perry Anderson, E l Estado...).
La base de la organización económica de Hispanoamérica fue la explo
tación de la fuerza de trabajo indígena e indígena-mestiza a través de
tres tipos de modalidades que supusieron distintas relaciones entre los
conquistadores y las comunidades nativas y diferentes regímenes de apro
piación de la tierra: el tributo impuesto a la comunidad, el trabajo indí
gena forzado en las empresas de los conquistadores, y el “peonazgo". Pero
dado que estas formas, especialmente las dos primeras, coexistieron de
diferente manera en el tiempo, resulta más conveniente considerarlas a
través de su desarrollo histórico.
Durante una primera etapa, propiamente de conquista, que transcu
rrió en las primeras décadas de su llegada, el esfuerzo de los españoles
se orientó hacia la destrucción de la resistencia nativa y la constitución
de los Estados coloniales. En ella trataron de someter a los indígenas a
un régimen de esclavización desembozada mediante su separación de la
comunidad, en el contexto del despoblamiento masivo del territorio pro
vocado por el derrumbe de la población nativa. Se trató, sin embargo,
de un breve periodo de transición hacia lo que serían las formas de or
ganización características del dominio colonial ulterior.
Éstas comenzarán a aparecer en la segunda mitad del siglo XVI con la
concentración de las comunidades indígenas sobrevivientes en “congre
gaciones” o “reducciones", como espacios de evangelización y fuente básica
de tributación y de reserva de fuerza de trabajo. Dentro de este régimen,
los españoles tratarán de aprovechar las viejas instituciones precolombi
nas (comunidades campesinas endogámicas, jefaturas locales, tradición
de tributación a la comunidad dominante, etc.) para refuncionalizarlas
al servicio de la colonización, dentro de un régimen de estricta segrega
ción étnico-racial.11 Salvo en lo referente a sus lazos tributarios con la
11 Las congregaciones fueron reagrupamientos forzados de la población indígena en
pueblos y barrios situados en tom o a iglesias y “santos patronos", que constituían lo que se
dio en llamar las “repúblicas de indios”. Los españoles “atribuyeron" tierras a las congrega
ciones bajo un régimen comunal en el que se conjugaron formas tradicionales de propie
dad con innovaciones introducidas por los conquistadores. El régimen impuesto por los
españoles subdividió la tierra comunal en cuatro paites: 1) Las parcelas concedidas en usu
fructo vitalicio y hereditario a los núcleos familiares básicos (vivienda, corrales, huertos);
2) Las tierras "de repartimiento” redistribuidas periódicamente (cultivo de granos); 3) Los
"propios” o terrenos de cultivo colectivo destinados a la caja de la comunidad; y 4] Los "eji
dos” constituidos por los pastos, bosques y aguas de uso común. Probablemente la inno
vación más importante fue la introducción del ejido, que de esta manera hace su aparición
en México y otros países.
Las autoridades indígenas quedaron encargadas inicialmente de la recaudación del
tributo y el reclutamiento de la mano de obra. Los miembros de la comunidad tenían la
responsabilidad colectiva de cumplir con las obligaciones impuestas por los españoles. Los
AMÉRICA COLONIAL 237
indígenas no podían vivir fuera de sus congregaciones sin autorización especial, ni vestir
ropas europeas (véase Broda, Semo, González Navarro, Wachtel, etc.). En cuanto a la len
gua los españoles desarrollaron una política expresa contraria a la asimilación, que de he
cho se tradujo en que sólo una pequeñísima minoría de indígenas aprendería el español
(véase Konetzke, cap. 6).
12 La destrucción y descomposición de la aristocracia indígena no tuvo el mismo al
cance en todas partes. Fue mucho menos profunda en el espacio peruano y alto-peruano,
donde supervivió una numerosa clase de curacas, “poderosa e ilustrada" al decir de Brad-
ing, intermediaria entre el poder español y la comunidad indígena (ayllu) como cobradora
del tributo. Su subsistencia hará posible las sublevaciones de Tupac Amaru y Tupac Cata-
ri del siglo xvm.
13La encomienda fue una institución originariamente feudal, establecida por los caste
llanos en la reconquista ibérica. Conforme fue establecida en América, los conquistadores
deberían recibir una cierta cantidad de indígenas para que los sirvieran a cuenta de pro
tección y evangelización, y de la prestación de servicios militares a la autoridad colonial.
En su forma inicial conllevaba la destrucción de la comunidad indígena, ya que los na
tivos eran cedidos individualmente en lotes que variaban según el rango del conquistador
(originalmente, ningún español debía recibir más de 150 indios ni menos de 40). Pero a
partir del establecimiento de la nueva política de población consistente en la reconstitu
ción de la comunidad en tom o a las “reducciones" hacia la mitad del siglo xvi, la enco
mienda original tendió a convertirse en encomienda "de tributación", que limitaba la obli
gación del encomendado al pago de tributos en especie y que dejaba la administración de
la fuerza de trabajo comunal en manos de funcionarios de la administración colonial. En
su forma inicial sólo subsistió en áreas marginales como Chile, Ecuador, el Paraguay o el
Tucumán hasta su desaparición final en el siglo xvm. En este último siglo se abandonó
también la política militar que se hallaba en la base de la institución (la obligación del con
quistado de prestar servicio militar) al sustentarse la organización de las fuerzas armadas
en una base profesional.
238 AMÉRICA COLONIAL
mía..., cap. i). En casi todos los casos se trató de una minería de aluvión, en la que el pro
ceso de trabajo consistía en lavar la arena arrastrada por los ríos con mínima utilización
de medios de producción. Conforme los datos que da Kalmanovitz sobre algunas de las •
más importantes minas del río Cauca en Colombia en el siglo xvnt (ibid., p. 79). el valor de
los esclavos empleados alcanzaba el 85% de la inversión total, lo que constituía una dife
rencia enorme con el 20% de las plantaciones esclavistas (véase nota 22). Pero además se
trataba de un tipo de minería que estaba imposibilitada de monopolizar el objeto de tra
bajo (el agua), por lo que no podía impedir la entrada de pequeños mineros libres. Dada la
dispersión del proceso de trabajo y la imposibilidad de controlarlo, el esclavista fijaba una
cantidad de oro que el esclavo debía entregar periódicamente, por lo que éste tenía la
posibilidad de retener para sí la paite de la producción que excedía esa cuota y, por esa
vía, comprar su libertad.
25 El caso de la esclavitud africana en Perú es extremadamente interesante porque en
ella se conjugaron el costo excepcionalmente alto del esclavo (en Lima valía término me
dio tres veces más que en el Caribe), la relativa abundancia de la fuerza de trabajo india y
el carácter predominantemente urbano de la esclavitud negra (para una descripción global
del problema puede verse Bowser, El esclavo...; Mellafé, Breve historia...). Pero en las pro
pias plantaciones azucareras de la costa norte, el alto costo del esclavo negro y la relativa
abundancia de trabajadores indios produjo una división de tareas entre ambos tipos de
trabajadores que confirma la particular aptitud del trabajador negro. Según Susan Ramí
rez Horton ("La élite...", p. 260) “los indios hacían la mayor parte del trabajo pesado del
campo" y los esclavos negros se compraban y entrenaban para tareas especializadas en la
manufactura de azúcar y jabón. "Un maestro azucarero o un fabricante de jabón —agre
ga— valía varios cientos de pesos más que un esclavo no calificado y recibía incentivos
monetarios y otros para asegurar que trabajara con cuidado.” Algo similar parece haber
sucedido en otras áreas en las que los precios de los esclavos negros eran muy altos, como
en Paraguay, Río de la Plata y Tucumán (Garavaglia, Mercado..., p. 248).
250 AMÉRICA COLONIAL
hacia mediados del siglo (véase Price, Sociedades...). A pesar de ser 2.3.1 La colonización norteamericana y canadiense
por lo general pequeñas sociedades aisladas en lucha por su superviven
cia en medios naturales hostiles y en condiciones de cerco militar per Tanto la colonización inglesa y francesa del litoral oriental de América
manente, no dejaron de conjugar las tradiciones tecnológicas, culturales del Norte como la inicial de una parte de las Antillas, parecen haber segui
y políticas africanas con la asimilación de elementos indígenas y euro- do los lineamientos generales de las denominadas colonias de poblamien-
americanos (mantenimiento de relaciones de intercambio con la econo to, 31*sin que la diferenciación ulterior entre las colonias de plantadores
mía colonial, desarrollo de culturas sincréticas afroamericanas, reproduc esclavistas del Caribe y el sur de América del Norte y las de colonos li
ción de formas políticas propias de los sistemas coloniales, etc.).30 En bres situadas al norte de la Bahía de Chesapeake y Quebec puedan de
términos generales, jugaron un papel muy importante en la constitución rivarse en lo sustancial del origen social y político-religioso de la coloni
de una cultura afroamericana libertaria, especialmente en las áreas de zación originaria.32 A pesar de las diferencias iniciales entre las colonias
mayor concentración de la economía azucarera y el esclavo rural descali establecidas conforme patrones de monopolio señorial del suelo (ingle
ficado. Pero el aporte del “cimarronaje" a la constitución de la sociedad sas del centro de Norteamérica, francesas de Canadá) o de ocupación li
colonial americana se manifestó, además, como ya vimos, por el canal bre del mismo (Nueva Inglaterra, Virginia, etc.), la escasez de población
de la fuga individual de esclavos hacia las ciudades. y la sobreabundancia de tierras libres concluyó por imponer el claro pre
dominio de la segunda forma. Sólo a partir de la segunda mitad del si
glo XVII comenzó a definirse en las colonias inglesas del sur de Norte
2.3 El lugar de la producción mercantil libre américa (como en el conjunto del Caribe anglo-francés) la vía esclavista
de desarrollo basada en la constitución de la gran propiedad territorial y
El desarrollo de la pequeña producción libre fue, como vimos en el capí la economía de plantación. En lo que hace a la evolución de las colonias
tulo anterior, la base fundamental que condujo a la disolución de' la eco europeas del norte, debe distinguirse entre la seguida por Canadá y la
nomía feudal y al surgimiento del capitalismo en Europa Occidental, en de las que luego constituirían el área más dinámica de Estados Unidos.
cuanto proceso histórico secular que abarcó tanto al campesinado par 31 Existe una amplia literatura que distingue entre las “colonias de explotación" y las
celario y el arrendatario agrícola como al maestro artesano y el pequeño “colonias de poblamiento” en tomo al papel que cumple en ellas la radicación de población
manufacturero o minero que trabajaban por cuenta propia o dirigían del país colonizador o la explotación de la población de los países ocupados. Man también
efectúa esta distinción, aunque la relaciona directamente con otra que distingue entre lo
personalmente su empresa. En la América colonial tal proceso fue mucho que llama “sistema colonial" (colonia de explotación) y "colonia propiamente dicha" (o de
más débil y —aunque tuvo diferentes niveles de existencia en la mayor poblamiento). Por las primeras entiende la ocupación de posesiones exteriores ya pobladas
parte de los países— sólo alcanzó un d e s a ^ llo verdaderamente amplio con el propósito de obtener sobrebeneficios comerciales en el marco de una política mer-
cantilista (véase El capital, 1. cap. 24; 111, cap. 14; etc.). Por las segundas entiende las regio
y dominante allí donde partió de procesos masivos de asentamientos li nes despobladas colonizadas por población europea. en las que la abundancia de las tierras
bres en el suelo, como fue el caso de la colonización del nordeste de Es libres obstaculiza la conformación de un mercado de fuerza de trabajo (El capital, u. cap.
tados Unidos. . 12 y u, caps. 39 y 40; Teorías... n. cap. 12; Elementos.... i, p. 220. etcétera).
32 En el caso inglés se ha exagerado mucho la diferencia inicial entre la colonización
nobiliaria del sur y la plebeya-puritana del norte. Dentro de esta última debería distin
guirse entre Nueva Inglaterra, donde efectivamente tuvo tal carácter, de las colonias lla-
“del Centro", donde la Corona otorgó inicialmente enormes concesiones de tierra a
la nobleza inglesa. Esto sucedió tanto en Nueva York después de la expulsión de sus funda
dores holandeses (cesión del estado entero al Duque de York), como en Nueva Jersey (lord
30Autores como Price o Mellafé advierten una profunda modificación en las tendencias Berkeley) o Pensilvania (Guillermo Penn) (Walett, Economic.... p. 18). En el caso de las
del cimarronaje antes y a partir del siglo XVIII que expresan una asimilación al medio ame principales colonias esclavistas del sur, la tierra fue entregada en condiciones liberales a
ricano. Durante los siglos XVI y los dirigentes de los movimientos cimarrones más Un- lo largo de casi todo el siglo XVII y recién hacia finales de este siglo se cerró el acceso a la
portantes eran africanos de nacimiento, que generalmente reivindicaban la pertenencia a misma. Esto se debió, según Davis (La Europa... , p. 290), a que desde finales del siglo XVII
linajes reales y trataban de constituir pequeñas monarquías del tipo de las existentes en el la mayoría de las tierras costeras que habían sido ocupadas, en gran parte estaban agota-
continente negro. Desde 1700 “los dirigentes cimarrones muy raramente afirmaron ser des y muchas de las restantes quedaron comprendidas en las grandes propiedades de los
cendientes de príncipes de África, tendiendo en cambio a denominarse a sí mismos capita plantadores que se habían enriquecido y habían acumulado tierras para el cultivo futuro o
nes. gobernadores o coroneles en lugar de reyes" (Pnce, Sociedades... p. 29). En esta misma como especulación ante los precios ascendentes de la tierra. Acomienzos del siglo, según el
dirección actuarán los dirigentes de la Revolución haitiana de 1791-1804. como Toussaint. mismo autor, un acre de tierra costaba en Virginia veinte chelines mientras en Nueva In
Dessalines o Christophe al tratar de preservar el sistema económico francés y (el último) glaterra valía sólo dos. La constitución de la aristocracia tenitorial sudista fue, pues, un
establecer una nobleza negra. hecho posterior a la primera colonización.
254 AMÉRICA COLONIAL
40 Tras haber crecido lentamente durante todo el siglo xviii, las exportaciones de cueros
de vacunos desde el puerto de Buenos Aires alcanzan gran importancia aproximadamente
a partir de 1795. Desde entonces, su valor comienza a acercarse e incluso superar al de la
266 AMÉRICA COLONIAL AMÉRICA COLONIAL 267
El gaucho fue un cazador de ganado, criollo-mestizo libre, relativamen ción capitalista centrada principalmente en la minería, especialmen
te autosuficiente (obtenía por sí mismo la c^rce que consumía, el cuero te en el norte de México. En este lugar, la minería vivió un progre
con el que construía casi todos sus utensilios y gran parte de su indu sivo proceso de racionalización capitalista desde la época de las refor
mentaria, y los caballos que constituían su principal instrumento de tra mas borbónicas, consistente en la concentración de la producción, la
bajo), lo cual conformó su fisonomía social a lo largo de prolongada mayor subdivisión del trabajo, la tendencia a reducir el salario y a modi
lucha con el indio y la incipiente clase de “estancieros" en tomo a la apro ficar las relaciones de las empresas con los trabajadores calificados (su
piación y la matanza del ganado y el comercio del cuero. En cuanto ca presión del “partido”)41 o la independencia del gran capital minero en
zador libre, el gaucho llegó a convertirse en el principal eslabón de la red relación con el capital mercantil (Velasco, “Los trabajadores ..."), que pa
comercial que vinculaba la inmensa llanura ganadera a los puertos del rece haberse dado sólo en una decena de empresas. La difusión de este
litoral a través del establecimiento de “pulperías volantes" (centros de aco nuevo tipo de relación laboral también se extendió aquí a la hacienda
pio de cuero y comercio de abarrotes en pequeño) que efectuaban el in por la abundancia relativa de mano de obra a finales del siglo que
tercambio del por mercancías necesarias para la reproducción social hizo que los hacendados perdieran interés en perseguir a los trabajado
y cultural de la vida gauchesca, como la yerba mate, el tabaco, la sal, res que se marchaban sin saldar sus deudas (Van Young, "Hacia la insu
ciertas telas y prendas de vestir, o la guitarra. En ese sentido, el gaucho rrección ..."). En el norte de Chile no se desarrolló, como vimos, la gran
era tanto una pieza fundamental del comercio rioplatense y del poder empresa minera; pero sí, en cambio, tendió a adquirir importancia un
de la burguesía comercial porteña, como un enemigo de los estancieros tipo de relación salarial relativamente libre que tendió a recurrir cada
y del ulterior desarrollo del capitalismo en el campo, obstaculizado la for vez menos a la retención del personal por medio del endeudamiento de
mación de la propiedad privada pecuaria y territorial en el Río de la Plata bido a la aparición de un excedente amplio de fuerza de trabajo mestiza
hasta el siglo XIX (véase nota 15). Pero en cuanto fuerza de trabajo dies (Loveman, ibid.). También en otras regiones de Hispanoamérica surgie
tra e indispensable para la economía ganadera, constituía la base labo ron empresas basadas en el trabajo asalariado como el saladero rioplaten-
ral de la futura estancia capitalista. En tal sentido constituyó una masa se hacia comienzos del nuevo siglo, que —como en el de la pequeña
social rebelde que se resistió encarnizadamente por cerca de siglo y me producción mercantil libre— demostró una incontrastable superioridad
dio a la subordinación directa al capital ganadero terrateniente, en una económica frente a la manufactura basada en el trabajo esclavo42
lucha que recién concluyó bien entrado el siglo XIX, cuando los estancie
ros modernos pudieron consolidar la propiedad privada del suelo, forzar 41Durante casi todo el periodo colonial los trabajadores más calificados, como los barre
teros y los barrenadores, fueron remunerados por un sistema mixto que combinaba el sa
al gaucho a trabajar por un salario en las haciendas, y obligarlo a com lario semanal o mensual con diversas formas de habilitación como el llamado “partido" en
prar carne, botas y caballos en el mercado. Este último proceso consti México (Velasco, ibid.) o la “dobla” en Clúle (I^^^rre, Historia...). En las pequeñas
tuye el fin de la existencia del gaucho como figura social independiente. este régimen implicaba de hecho un tipo de asociación entre el patrón y el trabajador ca
lificado. Hacia 1803, cuando ya el "partido” se habla eliminado y los salarios habían comen
Pero es también, en té ^ in o s más amplios, el del exterminio del indio, zado a reducirse, los barreteros ganaban en la Valenciana (Guanajuato) un salario semanal
el de la valorización de la ^carne a partir de la difusión del saladero, y el de de 10.56 pesos y los barrenadores de 7.60, contra remuneraciones que oscilaban entre los
la int^roducción del alambrado. 3 y los 2.30 pesos semanales para la gran masa de los trabajadores descalificados (peones
de diferente tipo; véaseVelasco, ibid., pp. 266-267).
E) La produq¡:ión capitalista. Hacia los últimos años de la dominación 42Merece destacarse el caso del saladero rioplatense porque constituyó uno de los prin
española comenzó a surgir en Hispanoamérica una m dim en^ria produc- cipales antecedentes de la mod^tra manufactura que opera a base de trabajo asalariado
libre, pero que al mismo tiempo por su mercado se hallaba indisolublemente ligado a la
plata potosina. Hacia 1803, por ejemplo, se exportan desde Buenos Aires 1.6 millones de subsistencia de la esclavitud en otras áreas de América (el tasajo que elaboraba resultaba
cueros de vaca con un valor cercano a los 2.6 millones de pesos fuertes (Wedovoy, "Estu prácticamente incomible para hombres libres). Por esta última razón fue arrastrado al
dio..."), mientras que el monto de las exportaciones de plata alcanzan ese mismo año a ocaso por la decadencia de la esclavitud a la que no pudo sobrevivir. Sin embargo, mientras
2.4 millones de pesos (Tjarks, El Consulado... ). La importancia de ese comercio no está re existió, permitió demostrar la amplia superioridad del trabajo libre sobre el esclavo. Louis
ferida sólo a su monto, que por cierto es aún bastante menor que el de las exportaciones Countiy, en su obra L'esclavage au Brésil, efectúa una comparación entre las condiciones
mexicanas (32.2 millones de pesos en 1805, según López Rosado, Curso...) o al de las bra de producción de los saladeros de Rlo Grande do Sur, que utilizaban mano de obra escla
sileñas (unos 16 millones de pesos, conforme conversión de datos en libras que da Simon- va, y los uruguayos y bonaerenses que empleaban trabajadores libres. Su conclusión es que
sen, Historia...), sino en que. expresan la vertiginosa irrupción de un sector comercial nue "con cien obreros libres un saladero del sur faenará unos quinientos vacunos por día”, mien
vo, que comienza a efectuar con barcos propios el comercio triangular con África, Brasil y tras que “con cien esclavos, un saladero del Brasil (sólo) podrá matar la mitad”. Además com
el Caribe (véase Wedovoy, ibid.; Villalobos, Comercio y contrabando...). Se trata de un co probará que la mano de obra del sur era mucho más elástica (porque su ocupación podía
mercio, además, que está asociado al desarrollo de la industria del salado y a la construc fluctuar según las oscilaciones del mercado) y de mayor calidad, lo que hacia posible el es
ción de barcos. tablecimiento de una mayor división del trabajo (véase Beyhaut, Raíces..., pp. 80-81).
268 AMÉRICA COLONIAL
los seivicios de los arrieros o carreteros libres o la escasa fuerza de tra 10 en Polonia (Braudel, ibid.). telas y prendas de vestir de cierta ca
bajo no reducida a servidumbre que trabajaba por un jornal, lo que con lidad (únicas que se importaban) se vendían en América a precios entre
formaba a su vez una esfera mercantil complementaria y derivada de la dos y cuatro veces superiores a los europeos, y para manufacturas me
de los principales centros productivos. En cuanto a los mercados urbanos, tálicas tan sencillas como los clavos o los cuchillos esa diferencia se
puede decirse que en Hispanoamérica tuvieron considerable importancia elevaba al 500 o el 700% respectivamente (Semo, Historia...). El único
dado el gran tamaño relativo de sus ciudades.45 En ese espacio se inter bien de consumo que se podía obtener a precios considerablemente infe
cambiaba la parte del excedente apropiado por las clases dominantes riores a los europeos era la carne de res, en un fenómeno que se repetía
criollas y los funcionarios y comerciantes peninsulares, por productos en México, Perú, Nueva Granada, Chile o Buenos Aires. Pero a la dife
suntuarios importados, víveres producidos en América en regiones a rencia entre los precios americanos y europeos habría que agregar las
veces muy distintas (como el trigo que consumía Lima importado desde que existían en América entre las áreas de producción y consumo, que
Chile, o el azúcar, el cacao ■o el vino que abastecía a casi todos los centros podían oscilar entre dos veces (diferencia del precio-de una vaca en Mi-
urbanos importantes) y una amplia gama de bienes artesanales produci choacán y la ciudad de México, según Chevalier), y más de diez para el
dos en la propia ciudad. En términos generales, mientras que casi todos caso de productos de difícil transporte, o a las oscilaciones enormes en
los bienes de consumo, con excepción de los suntuarios, eran produci espacios muy breves de tiempo como resultado de la escasa elasticidad
dos internamente, el hierro y los medios de producción de cierta com del aparato productivo.46
plejidad debían ser casi invariablemente importados. Dentro de esta peculiar estructura de precios sobresalió sin duda el
La conjunción de los rasgos precapitalistas y coloniales de esos mer nivel excepcionalmente alto de los salarios a nivel internacional (medi
cados, de la baja productividad del trabajo y altos costos del transporte, dos en plata)45*47 que excedieron considerablemente a los europeos a lo
de la excepcional riqueza de recursos mineros y ganaderos y de la casi largo de toda la vida colonial (véase Anexo II), en lo que constituye un
nula oferta de trabajo libre voluntario, conformó un tipo muy particular fenómeno más que contradice claramente las especulaciones carentes
de estructuras mercantiles y sistemas de precios completamente dife de fundamento de los autores tercermundistas en tomo a la asociación
rente no sólo a los del occidente europeo, sino también a los de Europa entre bajos salarios y situación colonial. Esta característica de los sala
Oriental o a los asiáticos. Su rasgo originario principal era la singular rios dependía no sólo de la carestía de Jos bienes de consumo, que por
baratura y abundancia del dinero, derivada de los costos excepcional
mente bajos de la producción en masa de metales preciosos, que se con 46 Un ejemplo muy interesante dado por Chevalier es el de las consecuencias que tuvo
jugaba con estructura productiva muy poco rentable y elástica y un sobre los precios del maíz el comienzo de la explotación minera en gran escala en el área
sistema de transportes particularmente lento y caro. Esto hacía que, mien de Zacatecas a mediados del siglo XVI. El auge zacatecano provocó un elevamiento del
precio del maíz en el área abastecedora (Guadalajara) de diez veces en sólo tres años
tras en América la plata era mucho más barata que en Europa o en Asia (1547 a 1550). Asu vez, en 1550 el maíz costaba en la ciudad de Zacatecas seis veces más que
(Braudel, El Mediterráneo..., 1), sucediera lo contrario con el trigo u en Guadalajara y en algunas poblaciones de la región (como las de San Martín) sesenta
otros productos. El trigo, por ejemplo, costaría en la ciudad de México veces más que en el área productora. O que, entre los precios de Guadalajara en 1547
y los de Martín en 1550, la diferencia fue del 6000%. Esta tendencia se dio también
en las primeras décadas del siglo (cuando ya había concluido el en otros productos como el trigo que hacia la misma época quintuplicó los precios, mos
excepcional ascenso de los precios que caracterizó a la segunda mitad trando tendencia a la subida menor, paradójicamente, que la del maíz (el maíz era un
del siglo anterior) entre 140 y 165 gramos de plata (Chevalier, La forma producto autóctono sembrado por las comunidades indígenas, y el trigo un producto im
portado por los españoles, que recién comenzaba a cultivarse a gran escala en haciendas).
ción. . .) en comparación con 65 de la media en Europa Occidental, y sólo Según Chevalier, los precios de los granos tendieron a estabilizarse sólo hacia finales del
siglo XVI y durante el siglo siguiente, mientras se reducía la diferencia de precios entre los
45 Como resultado de la gran centralización administrativa y el carácter urbano de la centros de producción y los de consumo. Durante el siglo parece haber bajado fuerte
colonización (los encomenderos, hacendados, mineros y comerciantes vivieron casi inva mente el nivel general de precios en toda Hispanoamérica (para Chile y el Río de la Plata,
riablemente en ellas), las ciudades hispanoamericanas destacaron prematuramente por la véase R. Romano, Historia de los precios...). Hacia finales del siglo XVIII, por ejemplo. los
importancia de su población medida en términos internacionales. Hacia mediados del si precios del maíz en la principal mina de México (La Valenciana) eran sólo 150%más altos
glo XVI Potosí (unos 160000 habitantes) se hallaba al nivel de Londres. Venecia y Amster- que en las áreas de producción (Vilar. Oro>..., p. 421).
dam. antes de su de^mbe. Hacia comienzos del siglo xix la población de las ciudades de 47Nos referimos a los salarios desembolsados por los empresarios que compran fuerza
México y Río de Janeiro se acercaba a las de Madrid, Roma o Berlín y excedia a la de Bar de trabajo, que constituyen lo que Man denomina “costos capitalistas del trabajo", lo que
celona (véase Sánchez Albornoz. La población...; Wilson y Parker, Una introducción...; por cierto es un concepto distinto al salario real (canasta de bienes que adquiere el trabaja
Godechot, Europa... ). Todo ello contrastaba con la pequenez de las ciudades norteameri dor con su salario). Los autores tercermundistas como Walleistein o Emmanuel no hacen
canas de entonces. esta distinción, yutilizan indistintamente ambos conceptos.
272 AMÉRICA COLONIAL
\ 1
1
t
J
PO TO SI
4
f\
MLXICJO ,
^ '
A
7
J5 » 1600 tu » 1700 17»
s 1 Según Konetzke (América.... p. 81), en las áreas templadas del continente Jas condiciones
climáticas habrían favorecido el “emblanquecimiento’’ de los mestizos en pocas generacio
nes. En el caso chileno en particular resulta muy interesante comprobar cómo un país
abrumadoramente indígena hacia 1650 se vuelve mayoritariamente "blanco’’ hacia finales
de la dominación española sin la mediación de ningún movimiento masivo de inmigración
europea, y lo mismo parece haber sucedido en la mayor parte del virreinato del Río de la
Plata y otras punes de América. Lo que nos interesa señalar, sin embargo, es que este pro
ceso expresó mucho más un fenómeno de asimilación social y cultural que racial, que fue
lo que hizo que las categorías raciales de "mestizo" y "blanco" tendieran a interpretarse con
cada vez mayor laxitud. En las sociedades que continuaron basándose en la explotación co
lectiva del indio, la barrera racial mantuvo toda su fuerza.
AMÉRICA COLONIAL 277
México y
América Central 4450 250 210 50 3840
Antillas 614 80 124 400 10
América del Sur 5395 329 256 285 4525
Brasil 950 70 80 100 700
1825
11409 720 670 385 9075
México y
América Central 8400 1500 1900 s/d 4600
Antillas 2800 500 400 2000 —
ria...) en Venezuela en la segunda mitad del siglo xvm (o las que tienen
lugar a comienzos del siglo siguiente) y la generalización del "cimarrona-
je", el bandolerismo o el vagabundaje en casi toda la América colonial.
Las transformaciones sociales del siglo xvm y su corolario de ten
siones y conflictos operaron en un medio cultural en rápido proceso de
transformación. A este nivel, el último siglo de la dominación española
se caracteriza por los acelerados avances de la Ilustración que dominan
todo el panorama espiritual de la vida hispanoamericana. No solamente
surgen nuevas universidades, como las de La Habana (1721), Caracas
(1721), Santiago de Chile (1758) o Quito (1786), sino que la enseñanza
adquiere una nueva orientación mucho más científica y práctica54 (Hum-
boldt llega a decir que los científicos mexicanos se igualaban por su ta
lento y contribuciones a los europeos). También se fundan los primeros
periódicos y se extiende la introducción de la imprenta a casi todos los
territorios. Se renueva el pensamiento filosófico a partir de la introduc
ción de la obra de los autores enciclopedistas racionalistas o empiristas
europeos y (hacia el fin del periodo) también el pensamiento político
(constitucionalismo monárquico, republicanismo). En este ambiente, apa
rece una nueva literatura que enfatiza la problemática propiamente ame
ricana y regional, de carácter evidentemente protonacional como la obra
de Fernández de Lizardi en Nueva España o la de Lavarden en el Río de
la Plata. Un plano particularmente importante de la misma son los di
versos trabajos históricos, jurídicos y políticos que pueden considerarse
como precursores intelectuales del movimiento independentista que, a
pesar de sus diferentes características regionales, abarcan prácticamen
te a toda la colonia.55
287
288 ÁFR CA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
meiliu J
U v ile n orte wr
en el Neolítico, del ifn k ltn actw l
medía d n e n iro 0 »9 * H K Ú O t •MMtUiKHUt
¿-¿¿i; durante d Naolliic*. _ cimcnutbt
dim
a p*eo
____ W*d artttsl J
▼alk to iL ”
— >M Ofc<«
JUm dcw ndta
Africa del Norte puede dividirse en dos grandes regiones muy diferen
ciadas: el valle del Nilo (Egipto), y la sucesión de franjas cultivables lito
rales, cadenas montañosas y valles que constituyen el Maghreb. Entre
ambas se sitúan el enorme espacio desértico libio con sus dos únicos pe
queños listones litorales cultivables en torno a Tripolitania y Cirenaica,
y hacia el sur el mayor y más árido desierto del mundo.
Egipto fue desde los primeros tiempos históricos uno de los principa
les núcleos de civilización y poderío estatal, sustentado en dos condicio
nes geográficas excepcionales. La primera de ellas fue su completa de
pendencia de las condiciones naturales del valle del Nilo, que por las
características del río y el propio valle (larguísimo curso casi recto y ca
rente de afluentes en los dos mil kilómetros que preceden a su desembo
cadura), y por la regularidad y suavidad de sus crecidas, hizo posible una
agricultura de riego natural extraordinariamente productiva que reque
ría (para su mantenimiento) de la regulación de un Estado altamente
centralizado.2 El resultado de ello fue el surgimiento de una monarquía
teocrática y despótica, estructurada en torno al poder personal del fa
raón y la dominación social de una casta de sacerdotes-astrónomos es
pecializados en el control de aguas y el culto de muertos, que concentró
el dominio de la vida económica, política y religiosa, y gastó la mayor par
te del excedente económico en tumbas monumentales. La segunda fue la
localización geográfica del país, cuya ubicación en el extremo nordeste
del continente africano lo proyectaba naturalmente a los contactos con el
Mediterráneo (desde la desembocadura del Nilo), el Medio Oriente (por la
franja terrestre del Sinaí) y el Océano índico a través del istmo de Suez
y el Mar Rojo. Con el transcurso del tiempo, la desertización del Sahara
2 La agricultura de riego egipcia difiere completamente de otras de tipo intensivo en
trabajo como la china. Se ha basado desde la antigüedad hasta el presente en el aprove
chamiento del limo natural dejado por la crecidas del río Nilo en las tierras ribereñas, me
diante un sistema de control de aguas muy centralizado (aunque bastante menos comple
jo que el iraquí) compuesto por diques de contención, canales y diques de retención que
permitían el control de la inundación, y canales de conducción del agua a tierras fuera del
alcance de la crecida, asociado a un calendario adaptado a ta.s necesidades de la agricultu
ra (Cassin y otros, Los imperios...). Este sistema requería, relativamente, de poco trabajo
agrícola, y a pesar de ello “los campesinos del tercer milenio a.c. eran capaces de producir,
quizá, el triple de sus necesidades domésticas” (Oliver y Fage, Breve historia..., pp. 34-35).
Casi cinco milenios después (en 1812, cuando el sistema estaba en decadencia) un obser
vador francés (P.S. Girard) se sorprendió al comprobar que el rendimiento de trigo por
hectárea de la agricultura egipcia superaba al de las mejores tierras francesas en una pro
porción de 2.3 a 1 con precios inferiores en una proporción de 0.33 a 1, a pesar de que no
empleaba fertilizantes, que requería poco trabajo y que la productividad fisica campesina
era un tercio menor que la de los campesinos franceses. Por ello, encontraba natural que
desde la antigüedad se hubieran mantenido las mismas prácticas agrarias y casi los mis
mos cultivos (véase Issawi, TheEconomic..., pp. 376-377).
290 ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
reforzó esa conexión geográfica en la medida en que aisló al valle del Nilo
de la gran masa continental del oeste, y despobló el alto valle hacia el sur,
hacia regiones de difícil acceso (la región nubia que unía al país con el
corazón del continente). De esa manera, Egipto tendió a ser por sus
nexos externos, más un país meridional y mediterráneo enclavado en el
África, que uno propiamente africano.
Sin embargo, las raíces históricas de la nación son inconfundiblemente
africanas. Se ha escrito, con razón, que “fue sin lugar a dudas del sur de
Egipto (Tebas), de donde partió la iniciativa de la unificación política
del país, y el que aportó las bases de su cultura" (Ki-Zerbo, Historia...).
Desde sus orígenes, la vida del imperio estuvo centrada en su vida inte
rior y en su expansión hacia el sur (Nubia) y las áreas periféricas inme
diatas que le suministraban la madera y otros recursos que requería (Si-
naí, oasis libios, costa del Mar Rojo), dentro de un radio relativamente
estrecho.3
Pero desde su invasión y conquista por los hicsos entre 1720 y 1570
a.c. pasó a ser un Estado cada vez m ás involucrado en los asuntos del
Mediterráneo y el Oriente Medio. Tras haber ocupado Palestina y Siria
durante varios siglos, sufre las sucesivas conquistas de los hititas, asi
rios, persas, griegos y romanos, en un prolongado proceso histórico que
llevará al fin de la civilización faraónica. En este contexto, su respuesta
será su tardía africanización. Ya en plena decadencia, e impotentes para
resistir a los invasores del norte, los faraones se replegarán cada vez
más profundamente hacia el alto valle nubio y sudanés (Kerma, Tapata,
Meroe), donde lograrían preservar los fundamentos de su civilización por
casi un milenio (desde el siglo vn a.c. hasta la destrucción de Meroe
por los etíopes en rv d.c.), gracias a la revitalización de la producción
aurífera4 y a los recursos ferríferos de la región. Tras su expulsión de
3“No se ha certificado ningún contacto directo a través de Egipto entre el mundo anti
guo y el África Central y Occidental. Hacia el oeste, el desierto parece haber constituido
un obstáculo infranqueable para los cultivadores del valle del Nilo; de este lado el oasis de
Kufíra fue punto extremo de la penetración egipcia, y los desiertos situados más al sur con
los más hospitalarios del Sahara... Hacia el sur —Nubia, Etiopía— hubo relaciones conti
nuadas y hasta una cierta simbiosis con la civilización egipcia: pero los pantanos de Bhar
el Ghazal parecen haber constituido un buen obstáculo, jamás franqueado por una pe
netración directa.'' (Suret-Canale, África Negra, p. 102.)
4Las minas de Nubia llegaron a producir hacia comienzos del primer milenio anterior
a Cristo unos cuarenta mil kilogramos de oro por año, que es una cantidad que, según
Oliver y Fage, "nunca se alcanzó de nuevo en la producción mundial hasta el siglo xx”
(Breve historia..., p 37). Sobre esta base material, la alta familia sacerdotal de Jebel Bar-
kal constituyó en esa época el reino de Kush situado al sur de la tercera catarata. La con
jugación de esos enoimes recursos con la producción de hierro de Meroe le permitió al
reino de Kush preservar su independencia e incluso, en los siglos vil y viíl, reconquistar
Egipto y establecer la xxv dina.stfa faraónica hasta la invasión asiria. Derrotada por los in
vasores, la dinastía kushita debió replegarse aún más al sur, estableciendo su nueva capi
tal en Meroe, situada más allá del desierto cerca de la sexta catarata.
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 291
5 Según Curtin et al. (Atrican..., pp. 53-54), el uso del camello (en realidad dromedario
árabe) comenzó a difundirse en Egipto en la primera centuria d.c. desde donde se exten
dió hacia Borau, Tibesti y el lago Chad. Su uso parece haber sido ya común en el siglo iv,
especialmente entre Chad y Libia.
292 AFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
mana (véase capítulo cuatro, apartado 3-C), aumentados en este caso por
el carácter colonial de Egipto.
La islamización del Maghreb convirtió a África del Norte en un am
plio espacio culturalmente homogéneo, pero carente de unidad política.
Hasta bien entrado el siglo x, sólo el emirato agía vi de Ifriqiya (centrado
en Túnez y el nordeste de Argelia) fue un Estado verdaderamente im
portante, y junto con la España musulmana, la expresión más progresis
ta del Islam occidental.8 El resto de la región estuvo conformada por
pequeños emiratos de orientación jariyí, entre los cuales sólo en Ma
rruecos existía el germen de una formación política amplia y estable en
tomo a Fez.
Desde un comienzo, el Maghreb musulmán estableció relaciones co
merciales con el África transahariana aprovechando los canales comer
ciales preexistentes, basados en el empleo generalizado del dromedario.
Pero en este primer periodo el principal interés comercial de los musul
manes nordafricanos no estuvo puesto en el sur, sino en las relaciones
con la España musulmana y el saqueo y la caza de esclavos en el Me
diterráneo. Aprovechando la debilidad de la cristiandad occidental y el
estado de guerra crónico entre el Islam español y los francos, se organi
zaron entonces "sociedades de marineros-piratas, con arsenales propios,
que vivían del corso, de una manera independiente, casi republicana, y
mucho más activas que las flotas oficiales de los califas" (Musset, Las
invasiones..., n). En los siglos IX y x los "sarracenos" dominaron el Me
diterráneo, apoyándose en la conquista de sus islas (Sicilia, Cerdeña,
Córcega, Creta) y en bases territoriales europeas como Bari. Esta situa
ción terminaría a fines del último siglo con la recuperación cristiana del
control del Mediterráneo y la conversión de la Europa franca en un im
portante mercado y fuente de abastecimiento (véase capítulo n, apartado
3). Ambas razones acentuarán la importancia del comercio transaharia-
no como abastecedor del oro y las otras mercancías (esclavos, pimienta)
demandadas por Europa.
ríos, no sólo porque los ríos y canales estaban obstruidos por falta de drenaje, sino tam
bién a causa de los piratas, particularmente activos en un país en el que la principal vía de
transporte era fluvial. El hambre y las epidemias hicieron presa de la población...” (Ibid,
pp. 297-298).
* "El periodo aglaví es, también, el de un despertar económico como no había conoci
do África del Norte desde la dominación romana. Importantes obras de irrigación fueron
emprendidas o reparadas, añadidas plantaciones de olivos o de árboles frutales a los culti
vos de cereales y legumbres, y dedicada una gran atención a los recursos forestales subsis
tentes así como a la cría de ganado. Se ponen en explotación minas, a veces desconocidas
por los romanos, de hieiTO, plomo, antimonio, cobre y pesquerías de coral, que alimentan
industrias cuyos productos son exportados al Sudán, Egipto, Italia, etc... El oro traído
principalmente de los países del Níger, era la base de una moneda sólida. A) mismo tiempo
las ciudades se desarrollaban y rodeaban de fortalezas... Las construcciones monumenta
les dan testimonio del poderío y de la riqueza de la dinastía.” (Cahen, El Islam, p. 218.)
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 295
Al sur del Sahara vivían los pueblos africanos de raza negra, en un terri
torio mucho menos favorable para la agricultura que el valle del Nilo o
las franjas cultivables del Maghreb. Sus suelos cultivables son más esca
sos que los de Europa, América o incluso Asia, predominando las áreas
de selva tropical densa, desérticas, montañosas o recubiertas por costras
lateríticas, y en general más favorables al pastoreo que a la agricultura.
En la región occidental y central sólo los recubre una delgada capa de
humus permanentemente expuesta a la destrucción y la esterilización
por el laboreo excesivo y la acción de las lluvias. El clima es seco y abra
sador, o exageradamente húmedo, y la escasez de lluvias en algunas par
tes se alterna con otras de una pluviosidad tropical devastadora. Los
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 297
%
298 ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
tro de autoridad recaía sobre el hermano de la madre, en vez de recaer sobre el padre"
(Harris, El desarrollo..., p. 171).
14La diferenciación social basada en la riqueza tendía a adquirir diferentes modalida
des conforme el tipo de economía prevaleciente. En las sociedades de campesinos-sembra
dores de agricultura de "roza", la riqueza dependía de la cantidad de brazos con que con
taba cada familia (no de tierra, que por definición era sobreabundante), lo que conllevaba
el desarrollo de la esclavitud doméstica (los prisioneros de guerra eran asignados a los je
fes, que por esta vía ampliaban la fuerza de trabajo familiar). En las sociedades ganade
ras, el enriquecimiento pasaba por la propiedad familiar de ganado, lo que requería por lo
general de un proceso bastante menos lento de diferenciación. En los casos de agricultura
"de planta”, en los que era mucho más importante y factible fijarlos derechos individuales
sobre porciones determinadas del suelo, la diferenciación tendía a adoptar la forma (ade
más) de distribución desigual del suelo y, más tarde, en el siglo xix, de propiedad privada
del mismo (Suret-Canale, “Las sociedades tradicionales...").
15 Ello era posibilitado por la existencia de la poligamia y la adjudicación al rey y los
jefes de los cautivos de guerra. “Ningún soberano tuvo nunca necesidad para vivir de ex
torsionar en cantidad víveres de la producción de la aldea; se contentaba con organizar en
su propio beneficio una explotación de tipo familiar bajo la responsabilidad de sus mu
jeres (caso de Dahomey, por ejemplo) con ayuda de una esclavitud doméstica limitada..."
Cuando ello no bastaba, tendía a extraer recursos del exterior (de tribus más débiles). "No
es que no existieran relaciones explotadores/explotados, sino que el déspota africano ex
plotaba menos a sus súbditos que a las tribus limítrofes." (Coqueiy-Vidrovitch "Investiga
ciones...", pp. 247-248.)
302 ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
16 Existe una gran cantidad de religiones africanas por lo que es imposible referirse a
una o algunas de ellas como dominantes. Sin embargo, todas ellas tienen muchos elemen
tos en común, como la conjugación de principios animistas, totemistas, politeístas o ma-
nistas (creencia en los manes o ánimas sobrevivientes), o el acendrado ritualismo. Entre los
pueblos de habla bantú, por ejemplo, predomina la creencia en las fuerzas vitales, y entre
los sudaneses, la de las almas. Por su mayor desarrollo y cohesión, se destacan los cultos
sudaneses que "abarcan a grupos más extensos y de cohesión más vigorosa" y, sobre todo,
los guiñéanos. En Guinea, "se ha visto desarrollarse, a expensas del culto de los antepasados
y de la tierra, el culto de los antepasados reales, los mitos de los héroes, los grandes dioses
secundarios, con su clero, sus conventos y sus iniciaciones propios. (En ellos) el individuo
no es ya una simple célula del grupo, sino que tiene una existencia aparte; puede escoger sus
devociones, su dios, su cofradía" (Deschamps, Las religiones...).
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 303
Bomú en relación con el tráfico de esclavos con Libia y Egipto (véase, por
ejemplo Curtin et al„ ibid.). Por esa razón no surgieron grandes imperios
en las áreas comercialmente importantes y no factibles de monopoliza
ción, como fue el caso de la extracción de marfil dispersa en vastísimas
regiones (Curtin et al., ibid.), ni ninguno de los grandes imperios pudo
sobreponerse al agotamiento de las fuentes de provisión, o al desplaza
miento de las rutas comerciales (Bertaux, África...). En todos los casos,
la base social de los imperios continuó siendo tribal, por lo que la des
aparición de la superestructura militar centralizadora fue seguida por el
retomo a formas muy dispersas de organización política preestatal.
A diferencia de los grandes imperios basados en el monopolio del co
mercio exterior, los reinos guiñéanos surgidos desde el siglo xm parecen
haber tenido una base económica y cultural interior más sólida, a pesar
de su pequeñez territorial y relativa debilidad militar. En esta región "la
agricultura, la cerámica, el trabajo del metal y la escultura han estado a
la cabeza del resto del África subsahariana, desde la época de la cultura
Nok en el primer milenio a.c.” (Oliver y Fage, ibid.), y fueron la base del
florecimiento de ciudades como Ife, Oyó y Benín, las más dinámicas y
refinadas del África Negra. La base económica de este desarrollo se ha
llaba en un tipo particular de agricultura intensiva sin uso de arado con
sistente en la combinación de la agricultura de sabana (mijo, arroz) con
la de selva (plátanos, ñame), en un mayor uso del instrumental de hierro
y acero (hachas, cinceles), y en un gran desarrollo del comercio y de for
mas primitivas de crédito.20 Más hacia el norte, ya en tierra sudanesa, el
país hausa, constituido en tomo a un conjunto de ciudades artesanales
y comerciales, también fue otro gran núcleo de expansión y homogenei-
zación económica y cultural que, sin embargo, no se constituyó en un
Estado unitario (Curtin, et ai, ibid.). A pesar de lo expuesto, el nivel de des
arrollo del Sudán no debe exagerarse. Aunque alcanzó niveles de evolu
ción económica y cultural superiores a los de otras regiones negroafri-
canas, Guinea tampoco conoció la rueda, la escritura, la moneda metálica
o la religión monoteísta (véase nota 17).
La penetración del Islam alcanzó una gran amplitud especialmente a
20 La "pignoración” (cesión en prenda de los hijos o la propia persona del deudor en ga
randa de un préstamo), era un fenómeno muy extendido en África Occidental y Guinea
(véase Herskovits, Antropología económica, pp. 2U9-210). (También) "servía para saldar deu
das poniendo a una persona en posesión de otra en pago de una deuda. Esto transfería al
receptor todos los derechos sobre el trabajo de la persona, sobre sus actividades reproduc
toras y su progenie por el lapso de la pignoración. La gente también se podía pignorar a si
misma o a sus parientes en casos de hambruna, trocando derechos sobre personas a cam
bio de comida". "Pignorados, delincuentes o cautivos adquiridos por los jefes y por el gober
nante general, no se volvían miembros de los grupos domésticos, sino que se tes ponía a
trabajar en los jardines del jefe, en las minas reales de oro o en el transporte de mercan
cías en el comercio de larga distancia." (Wolf, Europa..., p. 255.)
306 ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
partir del siglo xi, pero adquirió modalidades bastante diferentes a las
que adquirió en África del Norte o incluso en Egipto. La nueva fe se ex
tendió con enorme rapidez entre las tribus nómadas con intereses co
merciales, en la aristocracia tribal que pugnaba por constituir conglo
merados políticos amplios y estables como los imperios sudaneses (el
Ghana tardío, Malí, Songhai) o, más tarde, en las principales comunida
des comerciales negroafricanas como la mandé (ampliamente extendida
tras la diáspora que siguió a la desaparición del imperio de Ghana), o la
hausa. Pero salvo el caso de las tribus pastoriles, no abarcó por lo gene
ral a las masas campesinas de fe animista y totémica, o sólo lo hizo en
forma muy superficial (Coqueiy-Vidrovitch, ibid.). En este último sentido,
actuó mucho más como factor de enlace de los nuevos Estados negro-
africanos con las corrientes comerciales musulmanas norteafricanas y
árabes, o de estructuración de los nuevos equipos gobernantes, que de
cohesión cultural interna.
En conjunto, y pese a ello, el Islam aportó un nuevo tipo de fe religio
sa y moralidad social, de lengua escrita y de organización política, que
constituyeron un gran avance histórico. Pero también, por sus propios ras
gos (véase capítulo u, ap. 2.1), su difusión limitada a las capas superiores
y su identificación con la masificación del tráfico de esclavos, amplió e
institucionalizó las tendencias embrionarias de las sociedades africanas
a adoptar vías elitistas y esclavistas y diferenciación social.
l
314 ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS
carian por el control de los pastos y animales y a las que tratarán de es
clavizar, para concluir exterminándolas parcialmente (caso de los bos-
quimanos) y expulsándolas hacia los desiertos del suroeste (la actual
Namibia).32 El encuentro con los bantúes del suroeste será bastante tar
dío (último cuarto del siglo xvm), y se desenvolverá en lo fundamental
en el periodo histórico posterior que se abre con la ocupación inglesa de
1795. Pero el patrón básico de explotación y discriminación de los boers
sobre la población africana estará ya sentado, y sólo se desarrollará y se
tom ará más complejo a partir de entonces.
El caso de la ocupación portuguesa de Mozambique fue bastante dis
tinto, porque no se basó en el asentamiento masivo de colonizadores eu
ropeos, sino en la conjugación de la penetración comercial y militar
metropolitana con la asimilación cultural de segmentos de la población
nativa. En esta región los portugueses no buscarán esclavos sino oro (el
mítico metal dorado del reino Monotampa, que a la llegada de los lusi
tanos se hallaba en proceso de disgregación). La penetración portugue
sa comenzó siguiendo un patrón similar al seguido en el Congo (sumi
nistro de armas de fuego y apoyo militar al rey de Monotampa contra sus
enemigos, y conversión del mismo al cristianismo), para consolidarse
por medio de la penetración en el río Zambeze a partir de la construc
ción de una cadena de fortificaciones e iglesias. En tomo a ellas, los por
tugueses, sus descendientes mulatos e inmigrantes hindúes provenientes
de Goa, organizaron explotaciones agrarias basadas en la esclavitud pa
triarcal y las prestaciones tributarias de los pobladores nativos origina
les (los llamados prazos). Como resultado de la alta tasa de mortalidad
de los portugueses europeos, se desarrolló en los prazos un tipo de po
blación mixta, preponderantemente africana en sus rasgos físicos y ca
racterísticas culturales, y que profesaba el cristianismo, utilizaba nom
bres y títulos portugueses, y hablaba más las lenguas nativas que la de
los colonizadores (Curtin et al., ibid.).
El último caso importante de colonización europea fue el llevado a
cabo por los franceses en las islas del suroeste (Mauricio, Reunión, Sey
chelles) en la última mitad del siglo xvm. Siguió las líneas de las econo
mías de plantación caribeñas, aunque se diferenció de ellas en el origen
32 Los bosquimanos eran un pueblo de cazadores que se resistió durante largo tiempo
a abandonar sus áreas de caza invadidas por los boers, por lo que desencadenaron contra
ellos una guerrilla defensiva consistente en el robo de animales y armas de fuego, o el ata
que y saqueo de viviendas dando muerte a sus ocupantes. Además, y a diferencia de los
hotentotes que pudieron ser parcialmente reducidos a la esclavitud doméstica, los bosqui
manos fueron completamente rebeldes a todo intento de domesticación. Por esa razón, la
política de los boers consistió simplemente en eliminarlos y expulsarlos lo más lejos posi
ble (Bertaux, África...). El conflicto de los boers con los hotentotes fue menos agudo, pero
también consistió en el control del suelo y concluyó en su arrinconamiento en el desierto
de Kalahari.
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 317
Mundo, que llevó a los europeos a África, Asia y América. Dentro de esa
perspectiva, la irrupción europea en África transcurre paralelamente a
la contraofensiva islámica (otomana) en Europa y el Mediterráneo que
conduce a la incorporación del Maghreb oriental al Imperio Turco, a la
inmigración masiva hacia las ciudades de Marruecos, Argelia y Túnez
de los moriscos expulsados de Granada, y al desencadenamiento de la
segunda gran guerra corsaria islámica-europea por el control del Medi
terráneo occidental.
La presencia europea en África afectó muy desigualmente al Maghreb.
Fue un duro golpe para el comercio intermediador marroquí-argelino
entre el Sudán y Europa, que fue respondido por Marruecos con la in
vasión del imperio Songhai a finales del siglo xvi. Pero afectó muy poco
al tráfico libio-tunecino del Maghreb oriental, que abastecía de esclavos al
mundo islámico desde áreas no abarcadas por el radio comercial europeo
(la región chadiana y el Sudán oriental), y mucho menos al de Egipto.
La expedición marroquí al Sudán constituyó un hecho de considera
ble importancia histórica. Marruecos era en el siglo xvi un conjunto
amorfo de tribus nómadas dispersas y ciudades comerciales dependien
tes del tráfico transahariano, aprisionado entre la presión militar y co
mercial portuguesa (ocupación de sus puertos y desvío hacia el Atlántico
del comercio aurífero del sur) y la expansión imperial otomana hácia el
África del Norte (ocupación del resto de la región entre 1518 y 1587). En
las primeras décadas del siglo vive una vigorosa reacción nacional enca
bezada por la nueva dinastía saadí, que unifica a las tribus y cofradías
militares en tomo a la guerra santa contra los ibéricos, moderniza el
ejército (mercenarios europeos, armas de fuego), recupera los puertos
del norte, preserva su independencia frente a Estambul y establece rela
ciones comerciales con Europa dehNorte (Von Grunebaum, El Islam).
El ataque al imperio Songhai le permite a la monarquía marroquí ocu
par los centros neurálgicos del tráfico aurífero (sal de Teghaza y ciudad
de Timbuctú en Níger, donde se cambia el oro por la sal), acceder a una
parte considerable del oro sudanés,33 y convertirse por algo más de un
35 La expedición marroquí no logró su propósito de ocupar las fuentes de la prod uc-
ción aurífera del Sudán, y sólo permitió acceder al oro atesorado en las ciudades comercia
les del río Níger como Timbuctú, Goa o Jenné, o al comprado ulteriormente a cambio de
la sal de Teghaza. Gran parte del oro obtenido por los invasores provino del saqueo de las
ciudades (Ki-Zerbo, Historia..., p. 290). Pero a pesar de ello, los envíos a Marruecos fueron
muy importantes, alcanzando entre 1591 y 1603 una cantidad media cercana a los 750 ki
logramos (Morsy, North Africa..., p. 33), que era algo así como un 8% de la producción mun
dial de oro, y un tercio de los envíos españoles desde América en la misma época (véase Vilar,
Oro.. , pp. 90 y 496). Tratando de completar la evaluación de la importancia de los recursos
auríferos apropiados por la monarquía marroquí en este periodo, podría agregarse que el
monto de los mismos era claramente superior al obtenido entonces por los portugueses en
África Occidental (ya en declinación) y equiparable a sus extracciones de Mozambique
(Vilar, ibid., pp. 124-126).
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 319
■*' El incremento del precio de las exportaciones parece haber sido un fenómeno gene
ral. El de los esclavos se quintuplicó a lo largo del siglo xvm como ya vimos (nota 31). Los de
la goma extraída en Senegal y Mauritania se duplicaron entre 1730 y 1780, y volvieron a
hacerlo entre el último año y 1830. Los precios de los cuet os y el marfil crecieron diez ve
ces entre 1780 y 1830 y los de la cera tres (Curtin et ai, Afritan...). La excepción principal
parece haber sido el oro, cuyos precios relativos cayeron fuertemente a comienzos del si
glo xvm bajo la influencia de los grandes descubrimientos brasileños, para estabilizarse
luego (véase Vilar, Oro...).
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 323
puertos de embarque, como fue el caso del reino de Jollof que dominaba
el valle y la periferia del río Senegal.43 Pero en el momento de su apogeo
(el siglo xvin), dio lugar a la aparición de los nuevos reinos sudaneses-
guineanos del litoral. La forma política de estos reinos no parece haber
constituido un retroceso histórico sobre los grandes imperios superes-
tructurales del interior y la dispersión tribal del pasado, y existen buenas
razones, como ya vimos, para creer que pudieron ser un progreso (como
su mayor homogeneidad étnica y territorial o su organización política
más moderna). Pero lo que pudo ser a nivel interior de las entidades po
líticas particulares, no parece haberlo sido al del conjunto del sistema
político regional, que pasó a caracterizarse desde entonces por la gene
ralización de las guerras y razzias de provisión de esclavos.
Entre las respuestas políticas de tipo defensivo contra el comercio y la
influencia cultural europea se destacan dos casos. El primero fue la con
quista por los marroquíes del imperio Songhai para controlar el oro su
danés (véase apartado 3.1). Pero en él, la respuesta defensiva no provino
del África Occidental, que es sólo el objeto pasivo de agresión y destruc
ción causada por la acción marroquí. Habría que agregar que fue preci
samente la disgregación del imperio Songhai, y el ulterior desplazamien
to hacia el sur de la frontera nómada, el elemento que llevó la anarquía
política al valle del Níger y gran parte de Senegambia.
El segundo caso, originado en el propio Sudán occidental, fue la re
volución integrista musulmana desarrollada entre finales del siglo XVII y
comienzos del X K , que se extendió por casi todo el Sudán por medio de
las conquistas militares de las tribus pastoriles de etnia fulbe.44 Según la
43 Se llamó imperio Jollof a la formación política que se desarrolló en el Senegal a par
tir del siglo xrv, en lo que anteriormente había sido el imperio Tekrur. La población sobre
la que se asentó era un crisol de grupos étnicos, en el que predominaba el elemento pas
toral peule en asociación con pueblos negros y libio-bereberes. Desde una época muy tem
prana el Tekrur había sido un baluarte del Islam misionero y guerrero, y la cuna donde
nació el movimiento almorávide que destruyó el imperio de Ghana (Bertaux, Africa...), y
Jollof continuó esta tradición. A mediados del siglo xvt el imperio Jolloff se dividió en por
lo menos siete pequeños reinos, seis de los cuales contaban con salida al mar que les per
mitía comerciar directamente con los europeos (Curtin et a!., ibid.). Uno de ellos, el más sep
tentrional, era el de Waalo, donde estallaría más de un siglo después la revolución de los
marabut (véase nota siguiente).
44 La llamada “revolución religiosa" del Sudán fue un movimiento político-religioso de
carácter integrista dirigido por cofradías místico-militares y líderes religiosos (los “almany",
o imanes en la tradición peule), que se planteaba la purificación del Islam y la eliminación
del paganismo. Por su tradición ideológica y conformación histórica, recoge las tradicio
nes karajitas y de las cofradías militantes mauritanas. Su primera expresión fue el frustra
do intento de Nasir a!-Din por tomar el poder en los estados senegaleses de Futa Toto y
Wolof hacia 1673-1674 (Curtin et al, African...), que desencadenó la llamada guerra de los
"marabui" (o predicadores musulmanes). El movimiento prosigue en el siglo xviii con la
conquista por los peules de diversos estados en Senegal (Futa-Yalón, Futa-Toro, Bondú),
en un movimiento que se extenderá hacia el valle del Níger y los estados hausas. El movi
miento alcanzará su culminación en las primeras décadas del siglo XIX bajo la dirección
de El Hadj Omar.
ÁFRICA Y LA TRATA DE ESCLAVOS 325
327
328 CONCLUSIONES
fue incorporada en este periodo al intercambio con Europa. Pero en cambio logró una
penetración claramente más amplia en Asia y probablemente en África. En Asia no se li
mitó al espacio marítimo meridional u oriental, también penetrado ulteriormente por el co
mercio europeo, ya que abarcó además a casi toda Asia Central y a la totalidad de Arabia,
Persia y la India, que fueron todas ellas regiones muy tardíamente cubiertas por los euro
peos (y en su mayor parte recién a partir del siglo xix). En África llegó a regiones que Eu
ropa sólo alcanzaría en otro periodo, como el interior central y oriental del Sudán, y ocupó
mucho más intensamente casi todo el litoral índico.
CONCLUSIONES 329
4 Como viéramos en diferentes pasajes del libro, los grandes imperios orientales y mu
sulmanes aventajaron a Europa en fortaleza estatal-militar y disponibilidad de recursos
monetarios hasta, por lo menos, el siglo xvu (véase en particular cap. v, nota 8). Esto fue,
por ejemplo, lo que permitió al Imperio Otomano imponer su casi completa dominación
sobre los Balcanes y el m ar Mediterráneo entre los siglos xvi y xvn, apoyados en glandes
fuerzas de artillería moderna y una enorme flota de galetas artilladas. Pero ello sólo pudo
ser logrado por medio de la contratación masiva de ingenieros, técnicos, artesanos y mari
neros europeos (véase Braudel, El Mediterráneo. n o seguida por una ulterior asimilación
interior de las nuevas tecnologías. En el caso de la navegación mercante de alta mar, ni los
otomanos ni ninguna otra potencia musulmana logró siquiera contar con embarcaciones
modernas. Ello tiene que haberse debido tanto al carácter mucho más complejo de la nueva
construcción naval y las técnicas de navegación en relación, por ejemplo, con la producción y
el uso de cañones, como a la concentración de los esfuerzos de los gobiernos musulmanes
en los gastos inmediatamente militares, y la falta de autonomia del capital mercantil para
afrontar por sí mismo la tarea.
332 CONCLUSIONES
de ultram ar5 por medio del establecimiento del llamado sistema colonial,
consistente en la organización de la producción destinada al mercado
mundial en formación, en las colonias de explotación (minas y plantacio
nes americanas, plantaciones y manufacturas indonesias, ceilandesas e
hindúes, etc.) y el establecimiento de colonias de poblamiento europeo6
(véase cap. vn, nota 30). Con las colonias, el capital mercantil europeo
llevó al mundo ultramarino los primeros elementos de transición al capi
talismo, como la propiedad privada del suelo y la subordinación del tra
bajo al capital por medios coercitivos (aún no propiamente capitalistas).
Surgió así la moderna esclavitud comercial basada en la “trata" africana,
la explotación mercantil de las comunidades indígenas o las primeras
formas del "peonazgo" (todas ellas fuertemente emparentadas con la
“segunda servidumbre” de Europa Oriental). Pero también, en una me
nor proporción de casos (vinculados al desarrollo de las colonias de po
blamiento), la agricultura basada en la pequeña producción mercantil
libre. Como resultado de todo ello, especialmente en el caso americano
(cap. vn, aps. 3.1 a 3.3), se desarrollaron circuitos mercantiles y fuerzas
productivas endógenas, que pasarían a ser luego fuentes de dinamismo
propio.
La cuarta característica distintiva fue la tendencia interna del nuevo
sistema mercantil a desarrollar fuerzas y necesidades de reproducción,
que m inaron progresivamente su forma monopolista y colonial y gene
raron un proceso de transformación interior (cap. v, ap. 2). Los progre
sos del proceso de transición y la exacerbación de la competencia inter
nacional impusieron la necesidad de abaratar costos de producción y
5 El sistema comercial musulmán también provocó cambios muy importantes en las
áreas más dependientes de él, como ya vimos en el apartado lt-2.2. En algunos casos, como
Malaca o las ciudades swazili de África oriental, la existencia misma de su importancia
como entidades de significación internacional dependió de su papel dentro del sistema.
En otros, como los imperios sudaneses, el tráfico musulmán fue el factor que hizo posible
el enriquecimiento y consolidación de las aristocracias militares que construyeron la uni
dad imperial y, p o r tanto, los imperios mismos. Pero en ninguno de los dos tipos de casos
hubo una transformación profunda de la estructura agraria tradicional, ya que se trataba
de ciudades-Estados portuarias carentes de firmes lazos con el campo o de superestructu
ras políticas sobreimpuestas a conjuntos heterogéneos de entidades tribales tradicionales
(véase viu-1.2, especialmente nota 19).
6 Esta última fue otra diferencia muy importante con el tipode colonización que acom
pañó a la expansión mercantil islámica. También en este caso el comercio fue acompaña
do por importantes movimientos de población de origen árabe, turco, mogol o berebere.
Pero este tipo de poblamiento no consistió, como el europeo, en el asentamiento de colo
nias de agricultores independientes, que se expandían a expensas de la destrucción de pue
blos primitivos para reproducir los rasgos fundamentales de la economía mercantil europea
(casos particulares de Estados Unidos o África del Sur). Fue, por el contrario, un movimien
to de tribus nómadas y guerreras que generalmente entró en conflicto con los núcleos más
avanzados del Islam urbano y agrícola para reproducir su economía pastoril y de pequeña
rapiña (véanse en los capítulos vi y viu las referencias a los casos de Iraq, Jorasán. Túnez,
el imperio de Ghana o el valle del Níger tras la destrucción del imperio Songhai).
CONCLUSIONES 333
7 Éste fue el caso, por ejemplo, del elevamiento artificial del precio monopolista de los
esclavos en las colonias azucareras de Inglaterra (véase nota 26 del cap. vm referente a
Barbados) y en Cuba (nota 12 del capítulo v). En ambos casos, las necesidades de la concu
rrencia internacional forzaron a las propias metrópolis a eliminar el monopolio comercial.
334 CONCLUSIONES
Europa Oriental y muy pocas partes de Asia. En todo caso, y esto vale
también para las formas estrictamente precapitalistas de "retribución”
del trabajo (autoconsumo campesino, raciones entregadas a los esclavos
y demás trabajadores forzados, salarios en especie, etc.), el monto de los
ingresos del trabajador (la parte del producto necesaria para la repro
ducción de su vida), depende de condiciones locales y nacionales. En
una época en que no existen aún amplios mercados de fuerza de trabajo
(porque el trabajador no ha sido aún separado de la tierra o la comu
nidad rural y en casi todas partes el trabajador sólo trabaja para otro
por medios compulsivos), esas condiciones son extremadamente varia
das, como el grado de descomposición de la comunidad rural, la produc
tividad del trabajo agrícola, la abundancia relativa de tierras libres, la
tradición, la población, el grado de supervivencia de formas de coerción
extraeconómica, las características técnicas del proceso de trabajo (y el
grado de libertad que ellas dejan al obrero) o el valor relativo del dinero
en cada país.
Debido a esa diversidad de condiciones locales, los salarios moneta
rios más altos (y en muchos casos también los reales)8 no se pagaron en
Europa Occidental, sino en América (véase anexo 2 y cap. vn, ap. 3-2),
como resultado de la excepcional escasez de reservas de fuerza de trabajo
libre,9 el bajo poder adquisitivo del dinero (derivado de la baratura de la
plata) y el alto precio de los bienes de subsistencia generado por la débil
productividad de la agricultura. Allí el alto costo del trabajo asalariado es
timuló la importación masiva de esclavos africanos, porque resultaba más
barato comprar esclavos a alto precio que pagar salarios estratosféricos.
Por las mismas razones (la escasez relativa de la población y su negativa
8 Como ya hemos señalado en otras partes del libio (anexo a y otros pasajes), definimos al
salario monetario como su equivalente en gramos de plata, y al salario real (mucho más
difícil de calcular), como la canasta de bienes que puede comprar el trabajador con su
salario. En la época que consideramos, la alimentación consumía cerca del 70% o más del sa
lario, por lo que generalmente se le calcula en términos de unidades físicas de trigo u otros
granos básicos. Ello hace que el salario real dependa en gran medida de la productividad
de la agricultura y los demás factores económicos que inciden sobre la determinación de
los precios agrícolas (como la renta de la tierra ).
9 La existencia de una gran escasez relativa de oferta de fuerza de trabajo libre (de tra
bajo asalariado voluntario) fue una característica crónica de toda la vida colonial america
na. Estuvodeterminada por la vinculación del trabajador a la posesión del suelo, complemen
tado por la escasez de población y el vigor de la demanda mercantil de fuerza de trabajo
(fenómeno este último derivado del gran peso del sector exportador o el rápido crecimiento
económico). Pero mientras que en la mayor parte de Hispanoamérica la debilidad de la
oferta era el resultado del peso de la comunidad rural o el peonazgo, en América del Norte
fue el resultado de la colonización libre del suelo, que convirtió al trabajador en un propie
tario individual (véase Marx, El capital, I: La teoría moderna de la colonización). Esta di
ferencia hizo que en Hispanoamérica fuera un salario monetario elevadísimo y un salario
real mucho más bajo, y erñAmérica del Norte fuese, simultáneamente, un altísimo salario mo
netario y real.
336 CONCLUSIONES
10 El este de Europa contó con una menor densidad de población que el oeste, lo que
alcanzó su máxima expresión en Rusia. En este último país la monarquía zarista impuso
la servidumbre (fijación a la tierra de los campesinos) entre las últimas décadas del siglo
XVI y las primeras del siguiente (en la época de las “grandes calamidades” que despoblaron el
país) como parte de un proceso más general que incluyó el monopolio de la tierra (la crea
ción de enormes latifundios), con el propósito de asegurar a los terratenientes la provisión de
fuerza de trabajo (véase Goehrke y otros, Rusia). Algo de esto mismo parece haber tenido
lugar en casi toda Europa Oriental. Ello hizo que allí donde se desarrolló un mercado de
fuerza de trabajo más o menos libre, los salarios tendieran a ser relativamente elevados,
especialmente en términos reales. En la Silesia de comienzos del siglo xix, por ejemplo,
los salarios reales medidos en kilogramos de pan de trigo, parecen haber sido bastante
más elevados que los franceses, aunque inferiores a los ingleses (Abel, La agricultura...,
gráfica 59).
1' Hacia finales del siglo xvii y comienzos del x v m , los salarios de lo s peones o sirvien
tes peorpagados de Surat (la ciudad comercial más importante de la India), eran de cuatro
rupias mensuales (Habib. “Posibilidades..." p. 104), que equivalían aproximadamente a
unos 43 gramos de plata pura (Vilar, Oro. ... p. 130). Ello da un jornal diario del orden de
1.5 a 2 gramos de plata, que es apenas la mitad de lo que percibirían poco después los peo
nes acasillados americanos y los jornaleros rurales ingleses.
CONCLUSIONES 337
M Las grandes operaciones de los corsarios ingleses contra España tuvieron lugar
entre 1652 v ios primeros años del siglo siguiente, en una época de depresión comercial
inglesa (Davis, La Europa...; Hill. Reforma!ion...). Si bien procuraron importantes recur
sos a Inglalerra, éstos parecen haber sido mucho menores a los derivados a Italia o Fran
cia (véase Vilar. Oro...), y parecen haber tenido un costo económico muy alto: la exclusión
de InglateiTa del mercado de Amberes (la puerta del conjunto del comercio europeo de la
época). Según Davis, el corso contra España "provocó los perjudiciales contragolpes al
CONCLUSIONES 339
ción será de hecho un fenómeno del siglo xdc), América era en el siglo xv
el continente más rezagado en términos de evolución social (véase nota
2), y el único que había quedado casi totalmente al margen de los in
tercambios económicos y culturales desarrollados desde la más lejana
antigüedad entre Asia, Europa y África. Sería también el que padecería
más brutalmente las consecuencias de la colonización europea, traduci
da en el aniquilamiento de cerca del noventa por ciento de su población
original, la explotación sistemática de los sobrevivientes y la degrada
ción y exterminio de sus sociedades más primitivas de cazadores y re
colectores. Por el contrario, Asia y África del Norte habían sido la cuna
de la civilización, encabezaban el desarrollo histórico y social mundial
desde muchos siglos antes del “descubrimiento” de América, y contaban
en el siglo xv con sociedades que aventajaban a las más avanzadas de
América en cerca de tres mil años de evolución histórica y social (véase
nota 2). Pero además, con pocas excepciones, no fueron afectadas sus
tancialmente por el impacto europeo ni en sus modos de producción ni
en el tejido social interior de sus sociedades, ni en su organización polí
tica ni en las bases de su cultura. Y sin embargo, hacia finales del siglo
x v iii y comienzos del xix, América aventajaría a Asia.
La alteración del balance del poder y los niveles de desarrollo social
relativo de los diferentes continentes y regiones del mundo fueron una
de las consecuencias de los progresos de la producción capitalista y el
mercado mundial a escala internacional. Si bien sólo unos cuantos países
europeos entrarían al final del periodo en la era de la Revolución Indus
trial (Inglaterra, Suiza, Bélgica), muchos otros, situados en distintas par
tes del mundo, comenzarán sus propios procesos de acumulación capi
talista originaria (o sentarán las bases para ello). En todas partes, la
incorporación al mercado mundial constituyó la premisa necesaria del ini
cio del proceso, lo que excluyó del mismo a los países que no llenaron
esa condición. Pero como lo demostraron diversas experiencias colo
niales como la indonesia o la angoleña, este prerrequisito demostró ser
completamente insuficiente por sí mismo, y debió ser complementado
por otros de naturaleza interna, característicos de las primeras fases de
la transición (cap. rn, ap. 1 y 2), como el desarrollo de la productividad y las
relaciones mercantiles en la agricultura; los avances en la constitución
de mercados internos; la asimilación de tecnología moderna; la organi
zación de estados protonacionales que impulsaran el proceso; la reduc
ción significativa del consumo improductivo del excedente económico y
las trabas interpuestas al intercambio y la acumulación por las institu
ciones ciánicas, comunales, feudales, eclesiales o corporativas; o la mo
dernización de los patrones culturales para adaptarlos a los requerimien
tos de la transición.
CONCLUSIONES 343
económicamente más atrasadas como las del África guineana, cuyas re
ligiones otorgaban a los individuos (y no sólo al clan) la posibilidad de
optar por el culto a distintos dioses (véase cap. vm, nota 16).
Entre los países de desarrollo intermedio por vía autoritaria, destacan
dos experiencias típicas que difieren tanto del patrón de revoluciona-
miento cultural del conjunto de la sociedad característico de las transi
ciones desde abajo, y del conservadurismo cultural también global de
la mayor parte de las sociedades afroasiáticas. La primera será de Rusia
a partir de las reformas modemizadoras de Pedro el Grande, y se basará
en un doble patrón de desarrollo cultural para la cúspide y la base de la
sociedad: una élite gubernamental "ilustrada” sobrepuesta a u n pueblo su
mido en el oscurantismo de la Iglesia ortodoxa (iv.4.A). La segunda será
la japonesa y se caracterizará por una transformación gradual muy con
trolada, en el marco de una sociedad fuertemente autoritaria y domi
nada por la tradición sintoísta.22 Pero estos tipos de evolución cultural,
aunque más favorables a la transición capitalista que el prototípico de
Oriente, también obstruyeron el desarrollo de mentalidades populares
progresistas y críticas, y —en esa medida— de movimientos sociales ca
paces de determinar desde abajo las características sociales y políticas
de los procesos nacionales de transición.
Un último tipo de conclusión es el que tiene que ver con el papel de
las rupturas revolucionarias en la transición al capitalismo. A este nivel,
como ya vimos, el gran periodo de transición se cierra con un conjunto
de revoluciones políticas (francesa, americanas) y una gran revolución
económica (la industrial). Como hemos visto, el ciclo de revoluciones
“burguesas” que abren paso al capitalismo comienza bastante antes con
las revoluciones nacionales holandesa e inglesa (y particularmente de
esta última, por el papel de la movilización de masas). Pero la Revolu
ción francesa será un fenómeno de mucho mayor significación, tanto
por su profundidad social (liquidación de la propiedad feudal) y política
(liquidación del absolutismo), como por su influencia internacional en
22 En el Japón Tokugawa la educación popular alcanzó un nivel de difusión prácticamen
te similar al de los países europeos más avanzados en ese campo (Hall, El imperio, pp. 109
y 200). En el caso de Rusia, por el contrario, el pueblo no recibió ningún tipo de escolari
dad, la que en cambio (bajo una forma mucho más europeizada que la japonesa) fue
recibida por una pequeña élite (Summer, Una retrohistoria..., pp. 307-308). A pesar de su
importante desarrollo educacional, la sociedad japonesa se conformó en tomo a moldes
patriarcales muy rígidos. "La unidad más pequeña de la sociedad Tokugawa era, más
bien, la familia, y el individuo existía sólo en cuanto miembro de ella.' La propia ley se
aplicaba conforme el principio "de la responsabilidad del grupo, de modo que una per
sona podía ser castigada en lugar de otra" (Han, ibid., p. 164). Este tipo de conformación
sociocultural se correspondía con los principios religiosos del sintoísmo (el culto a los
"shintai” u objetos de veneración familiar colocados en altares domésticos). Educación y
religión patriarcal se vinculaban además por medio de las "escuelas del templo”, que eran
la forma más común de educación popular (Hall, ibid., p. 200).
348 CONCLUSIONES
ANEXO I
Nota metodológica
C uadro a .i (a )
Ducado3 ____
3.5
Libra esterlina inglesa —
7.3
Chelín inglés 5.2 —
C uadro a .i . (b )
1El peso fuerte español fue junto con el ducado la base del sistema monetario interna
cional hasta la crisis del siglo xvn, y continuó teniendo importancia mundial luego a pesar
de la decadencia española. Su contenido metálico en plata sirvió de modelo a otras mone
das como la piastra o el dólar.
2 El maravedí fue una moneda de cuenta (como el reis portugués) que se desvalorizó
rápidamente desde 1620 (cuando tenía el valor mencionado en el cuadro) hasta fines de
ese siglo, cuando perdió nueve décimas partes de su valor.
3 Esta fue una moneda teór ca de gran importancia en el siglo xvi (existían diversos du
cados), que se definía en relación con una cantidad imaginaria de oro.
ANEXOS 351
ANEXO II
Nota metodológica
CUADRO A.n
América Europa
353
354 BIBLIOGRAFÍA
Liss, Peggy K., Los imperios trasatlánticos. Las redes del comercio y de las
revoluciones de independencia, México, f c e , 1989.
López Rosado, Diego, Curso de historia económica de México, México,
UNAM, 1970.
Loveman, Brian, Chile. The Legacy o f Hispanic Capitalism, New York,
Oxford University Press, 1984.
Maczak, Antoni, "Export of grain and the problem of distribution of na-
tional income in the years 1550-1650", en Acta Poloniae Historyca,
núm. 18, 1968.
Madan, Gurmuk R., Cinco sociólogos occidentales en tomo a la sociedad
india, México, fc e , 1984.
Maddison, Angus, Estructura de clases y desarrollo económico de la India
y Paquistán, México, fc e , 1974.
--------, Las fases del desarrollo capitalista, El C olegio d e México-FCE,
México, 1986.
Maier, Franz G., Las transformaciones del mundo mediterráneo, Madrid,
Siglo xxi, 1972.
Mandel, Emest, Tratado de economía marxista, México, era , 1969.
Mandrou, Robert, Francia en los siglos xvu y xvm, Barcelona, Labor,
1973
Mannix, D. P. y Cowley, M., Historia de la trata de negros, Madrid, Alianza,
1970.
Mantoux, Paul, La revolución industrial en el siglo xvm, Madrid, Aguilar,
1962.
Marx, Karl, Contribución a la crítica de la economía política, México,
Siglo xxi, 1980.
--------, El capital, México, Siglo xxi, 1975.
-------- , Elementos fundamentales para la crítica de la economía política
(Grundrisse) 1857-1858, México, Siglo xxi, 1982.
--------, Teorías sobre la plusvalía, Buenos Aires, Cartago, 1974.
--------, y Engels, Federico, Materiales para la historia de América Latina,
México, Cuadernos de Pasado y Presente, núm. 30, 1980.
Mattelart, Armand y Mattelart, Michéle, La problemática de la población
latinoamericana, México, Premia Editora, 1982.
Mauro, Frédéric, "La prerrevolución del trabajo”, en Historia general del
trabajo, n, libro cuarto. México, Grijalbo, 1965.
--------, Europa en el siglo xvi, Aspectos económicos, Barcelona, Labor,
1969.
--------, La expansión europea (1600-1870), Barcelona, Labor, 1968.
--------, "España", en Wilson y Parker, Una introducción.
--------, y Parker, Geoffrey, "Portugal", en Wilson y Parker, Una intro
ducción.
362 BIBLIOGRAFIA
Walett, Francis, Economic Historyof the United States, Nueva York, Bar-
nesy Noble, 1963.
Wallerstein, Immanuel, El moderno sistema mundial, T. i y n, México,
Siglo xxi, 1979 y 1980, respectivamente.
--------, El capitalismo histórico, México, Siglo xxi, 1988.
Wauters, Arturo, La reforma agraria en Europa, Buenos Aires, Raigal,
1972.
Weber, Max, Historia económica general, México, f c e , 1942.
Wedovoy, Enrique, "Estudio preliminar" a Nuevo aspecto del comercio en
el Río de la Plata, de Manuel de Lavarden. Buenos Aires, Raigal, 1958.
Williams, Eric, Capitalismo y esclavitud, La Habana, Editorial de Cien-
cias Sociales, 1975.
Wilson, Charles, Los Países Bajos y la cultura europea en el siglo xvn, Ma
drid, Guadarrama, 1968.
--------, y G. Parker, Una introducción a las fuentes de la historia econó
mica europea 1500-1800, México, Siglo xxl, 1985.
--------, "Las Islas Británicas”, en Wilson, Ch. y Parker, G., Una introduc
ción...
Wolff, Eric R., Europa y la gente sin historia, México, f c e , 1987.
--------, "Specifíc Aspects of Plantation System in the New World”, en Planta-
tion System o f the New World, Washington, Panamericana Unión, 1959.
Wolff, Philippe, "Primer arranque del trabajo en la Europa cristiana (si
glos xi a xra)”; en Historia general del trabajo, //, Barcelona, Grijalbo,
1965.
--------, "El trabajo en el mundo árabe", en Historia general del trabajo, n,
Barcelona, Grijalbo, 1965.
--------, Origen délas lenguas occidentales, 100-1500 d.c. Madrid, Guada
rrama, 1971.
Zaburov, M. A., Historia de las Cruzadas, Buenos Aires, Futuro, 1960.
ÍNDICE
Agradecimientos..................... ............................................................. 7
369
370 ÍNDICE
Conclusiones...........................................................................................327
A n e x o s .................................................................................................... 349
Anexo 1. Tabla de equivalencias monetarias (siglos xvi a xvm ). . . 349
Nota metodológica............................................................................ . 349
Anexo 2. Jornales diarios en plata pagados en Hispanoamérica y
Europa (segunda mitad del siglo x v m )................................................ 351
Nota metodológica.................................................................... 351
Bibliografía..............................................................................................353
Este libro se lérrninode imprimir en
el mes de abril de 1994 en los talleres
de MarcEdicionesS.Ade C.V,
Calle General Antonio León No. 305
Col. Juan Escuna, México, D.F.
Se tiraron 2,000 ejemplares.
Realizó la tipografía Ménica Almeraya Rojo
en el taller de Composición Electrónica
del Fondo de Cultura Económica
La edición estuvo al cuidado de Diana Luz
Sánchez