Informe de Laboratorio de Física
Informe de Laboratorio de Física
Informe de Laboratorio de Física
INTEGRANTES:
Flores Flores, Kelin Katherine
Izquierda Quispe, Elias
Purihuaman Vargas, Cristopher
Perez olivo
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
GENERAL:
La práctica de laboratorio tiene como objetivo el comprender el uso de algunos
instrumentos de laboratorio y con ello aprender a calcular las medidas y las
magnitudes de algunos objetos utilizados en la práctica a realizar, por otro lado,
tiene como objetivo general que los estudiantes aprendan a expresar las
diferentes magnitudes físicas considerando el Sistema Internacional, además de
determinar los errores o márgenes de error (incertidumbre) en la medición de las
magnitudes fundamentales, y la propagación de estos al hacer el respectivo
cálculo para obtener magnitudes derivadas.
ESPECÍFICOS:
MATERIALES Y EQUIPOS
FUNDAMENTO TEÓRICO
MEDICIONES:
TEORÍA DE ERRORES:
Error aleatorio: Es fruto del azar, debido a causas difíciles de controlar como las
condiciones ambientales. En mediciones repetidas varía de manera
impredecible.
Error sistemático: Varía de manera predecible y en mediciones repetidas
permanece constante. Entre los principales errores sistemáticos se encuentran
las aproximaciones de ecuaciones, redondeo de cifras, errores instrumentales
(ajuste en cero) y de observación
Los errores descritos pueden cuantificarse y expresarse mediante:
DESARROLLO
Incertidumbre por
Instrumento para medir masa Lectura mínima (g) Lectura mínima (kg) resolución ∆x1 (kg)
Tabla 2: Esfera
Medida Diámetro d (m) Masa (kg)
X1 0.01581 0.00520
X2 0.01580 0.00530
X3 0.01571 0.00540
X4 0.01642 0.00580
X5 0.01639 0.00570
Promedio (𝑥̅) 0.01603 0.0055
Desviación estándar (σ) 3.4832E – 04 2.5884E – 04
Incertidumbre por imperfecta 1.5578E – 04 1.1576E - 04
repetitividad (∆𝑥2)
Tabla 4: Cilindro
Cilindro Valor
Densidad referencial del aluminio Vref 2700
Densidad experimental del aluminio 2673
Vexp
Error absoluto 𝐸𝑎 27
Error relativo porcentual Erel % 1%
CUESTIONARIO
3. ¿Qué es medir?
CONCLUSIONES
ANEXOS: