Taller Civil
Taller Civil
Control del tráfico y la seguridad vial: Las autoridades policiales están encargadas de
regular el tráfico vehicular, garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y prevenir
accidentes en las vías públicas.
Control de disturbios y manifestaciones: La policía interviene para mantener el orden
durante protestas, manifestaciones y otros eventos públicos, garantizando que se respeten
los derechos de los ciudadanos y evitando la violencia o el caos.
Prevención del delito: Las autoridades policiales realizan patrullajes preventivos,
vigilancia en áreas vulnerables y otras actividades para disuadir la comisión de delitos y
proteger a la población.
Atención de emergencias: La policía responde a llamadas de emergencia, brinda
asistencia en casos de accidentes, incendios, situaciones de violencia doméstica, entre
otros.
Mediación de conflictos: En ciertos casos, la policía actúa como mediadora en disputas
entre ciudadanos, ayudando a resolver conflictos de manera pacífica y evitando que
escalen a situaciones más graves.
En resumen, las funciones policivas en Colombia están destinadas a mantener el orden
público, proteger a los ciudadanos y garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas
en beneficio de la convivencia pacífica en la sociedad.
2. Cuál es la Función del codigo de policia?
El Código de Policía en Colombia tiene como función principal establecer normas y
disposiciones para garantizar la convivencia pacífica, el orden público y la seguridad
ciudadana. Este código regula diversas conductas que pueden afectar la tranquilidad y el
bienestar de la comunidad, así como las acciones que deben tomar las autoridades
policiales para prevenir, controlar y sancionar dichas conductas.
Algunas de las funciones específicas del Código de Policía en Colombia incluyen:
1. Regular la conducta ciudadana: El código establece normas de comportamiento
que los ciudadanos deben cumplir en espacios públicos y privados, con el fin de
promover el respeto mutuo y la convivencia pacífica.
2. Prevención del delito: El código contiene disposiciones para prevenir la comisión
de delitos y contravenciones, mediante medidas como la vigilancia policial, la
imposición de restricciones en ciertas áreas y la realización de campañas de
sensibilización.
3. Control del orden público: Establece los procedimientos y medidas que deben
seguir las autoridades policiales para mantener el orden en situaciones de
disturbios, manifestaciones u otros eventos que puedan afectar la tranquilidad
pública.
4. Protección de los derechos ciudadanos: Garantiza el respeto a los derechos
fundamentales de los ciudadanos, incluso en el contexto de intervenciones
policiales, asegurando que las acciones de la policía se realicen dentro del marco
legal y respetando los principios de proporcionalidad y legalidad.
5. Sanción de infracciones: Establece las sanciones aplicables a quienes incumplan
las disposiciones del código, las cuales pueden incluir multas, arresto o trabajo
comunitario, dependiendo de la gravedad de la infracción.
En resumen, el Código de Policía en Colombia tiene como función principal regular la
convivencia ciudadana, prevenir el delito y garantizar el orden público, protegiendo así los
derechos y la seguridad de todos los ciudadanos.