0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Acrílico 1

Este documento describe una pintura acrílica interior-exterior hidrofugante, incluyendo sus propiedades, usos, datos técnicos, normas de aplicación, condiciones del soporte y ambiente, preparación del soporte, posibles sistemas de aplicación, seguridad, eliminación y almacenamiento.

Cargado por

OSCAR PC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Acrílico 1

Este documento describe una pintura acrílica interior-exterior hidrofugante, incluyendo sus propiedades, usos, datos técnicos, normas de aplicación, condiciones del soporte y ambiente, preparación del soporte, posibles sistemas de aplicación, seguridad, eliminación y almacenamiento.

Cargado por

OSCAR PC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FICHA TÉCNICA

2.2 MATES DECORACIÓN

Hidrófugo Interior-exterior
Pintura acrílica hidrofugante
1310 / Versión 5 / 20-09-2023

DESCRIPCIÓN
Pintura acrílica interior-exterior hidrofugante. Cumple normativa UNE-EN 1504-2 para Productos y sistemas para la
protección y reparación de estructuras de hormigón.

PROPIEDADES
• Buena adherencia sobre los materiales de construcción habituales.
• Hidrofugante e impermeable al agua de lluvia.
• Permeable al vapor de agua, permitiendo la transpiración del soporte.
• Resistente a los nocivos efectos de la intemperie.
• Muy alta opacidad y blancura.
• No gotea ni salpica.
• No amarillea, no salpica ni gotea.
• Tacto agradable

USOS
Por sus excepcionales características de calidad se puede emplear tanto en interiores como en exteriores. Indicado tanto
para paredes y techos donde se desea obtener un acabado de tacto fino.

DATOS TÉCNICOS
Aspecto Mate.
Color Blanco y colores carta Sistema
Tintométrico Esencia.
Diluyente Agua.
Viscosidad (Brookfield RVT a 20ºC). Poises. 150 - 180
Densidad a 20ºC (Kg/L) 1.6 ± 0.05
Contenido en sólidos % volúmen 42
Permeabilidad al agua líquida (UNE-EN 1062-3:2008)(Kg/m2h0,5) 0.02
Permeabilidad al vapor de agua (UNE-EN ISO 7783:2) (m) 0.11
Determinación de la adherencia por tracción directa, UNE-EN 1542:1999 1.24
(N/mm2)
Rendimiento (m2/L) 8 - 12
Resistencia al frote húmedo (UNE EN ISO 11998) Clase 2
Clase 1 para un rendimiento de
Opacidad (ISO 6504-3) 4.5 m2/litro correspondiente a 2
capas de pintura.
Secado a 20ºC (min) 30
Repintado (horas) 3-4
Secado total (días) 15 - 20
% Dilución brocha o rodillo 0 - 15
% Dilución pistola 10 - 15
Limpieza de utensilios y manchas Con agua antes del secado.
Compuestos Orgánicos Volátiles (COV). Contenido máximo producto
0,100 g/l

NORMAS DE APLICACIÓN
• Agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
• Las superficies a pintar deben estar limpias, secas y exentas de polvo, grasa, salitre, etc.
• Si no es así, hay que limpiar correctamente el fondo y preparar con una mano de fijador adecuado.
• Si estaba pintado anteriormente cuidar que la pintura anterior esté en buen estado y bien adherida.

1/3
C/ Velluters, Parcela 2-14 · Pol. Ind. Casanova · 46394, Ribarroja del Turia · Valencia - España
+34 96 164 00 01 +34 96 164 00 02 [email protected]
FICHA TÉCNICA
2.2 MATES DECORACIÓN

Hidrófugo Interior-exterior
Pintura acrílica hidrofugante
1310 / Versión 5 / 20-09-2023

CONDICIONES DEL SOPORTE Y AMBIENTE


TEMPERATURA AMBIENTE:
No pintar por debajo de los 7°C .
HUMEDAD AMBIENTE:
No pintar con una humedad relativa superior al 80%.
CONDICIONES AMBIENTALES:
No es recomendable pintar con tiempo lluvioso ni en las horas de máximo calor.

PREPARACIÓN DEL SOPORTE


SUPERFICIES NO PINTADAS:
Mortero cemento:
• Eliminación de eflorescencias y alcalinidad mediante tratamiento con SULFATO DE ZINC DILUIDO. Regular la
absorción con la aplicación de fijador/imprimación adecuado ( Ver posibles sistemas de aplicación)
Yeso/Escayola:
• Aplicar una mano de fijador/imprimación para crear un entramado de resina, permitiendo la transpiración, reduciendo la
absorción y facilitando la posterior aplicación de pintura. (Ver posibles sistemas de aplicación)
Fibrocemento:
• Eliminar la alta alcalinidad y regular la absorción con la aplicación de fijador/imprimación adecuado (Ver posibles
sistemas de aplicación)
Hormigón:
• Esperar hasta total fraguado (mín 30 días). Eliminación de desencofrantes. Regular la absorción con la aplicación de
fijador/imprimación adecuado

SUPERFICIES YA PINTADAS EN BUEN ESTADO:


Soporte ya pintado en buen estado:
• Independientemente de cual sea el soporte a repintar, se deberá homogeneizar el aspecto de este, es decir, matizar
aquellas superficies que sean de aspecto brillante, para facilitar la apertura de poro y con ello la adherencia. Comprobar
la adherencia y resistencia de la pintura.Corregir las posibles diferencias de textura o de planimetría que puedan existir
con nuestra línea de morteros de reparación RHONA. Realizar una prueba de compatibilidad entre las pinturas.

SUPERFICIES YA PINTADAS EN MAL ESTADO:


Con patologías:
• Soportes con mohos y algas: Eliminación y desinfección de mohos o algas frotando enérgicamente la mancha con un
cepillo utilizando lejía domestica o agua oxigenada de 10 volúmenes.Se termina con dos manos de acabado con
conservante antimoho para protección de la película.
• Soportes con sales de metales: Estas, procedentes de los forjados, son de color rojizo o amarillento; se deben cubrir
con dos manos de una pintura antimanchas adecuada para después proceder al pintado normal.
Quebradizos:
• Si la pintura esta vieja o mal adherida con presencia de defectos tales como caleo, ampollas, desconchados,
cuarteamientos..., se debe eliminar completamente antes de pintar para después aplicar una mano de fijador acrilico
transparente. (ver posibles sistemas de aplicación)

2/3
C/ Velluters, Parcela 2-14 · Pol. Ind. Casanova · 46394, Ribarroja del Turia · Valencia - España
+34 96 164 00 01 +34 96 164 00 02 [email protected]
FICHA TÉCNICA
2.2 MATES DECORACIÓN

Hidrófugo Interior-exterior
Pintura acrílica hidrofugante
1310 / Versión 5 / 20-09-2023

POSIBLES SISTEMAS DE APLICACIÓN


La aplicación normal de Hidrófugo se hace a brocha, rodillo o pistola. La primera mano conviene diluir un 10-15% y la
segunda se aplica la pintura diluida un 5%, siempre con agua potable y limpia. Se recomienda mínimo dos manos de
acabado. Previo al acabado y en función del paramento aplicar la imprimación adecuada al rendimiento especificado en
cada caso.
IMPRIMACIONES:
• Acquatex Primer: Superficies metálicas no ferricas libres de óxido (acero inoxidable, acero galvanizado, aluminio,…).
Superficies no metálicas (madero, yeso, pvc, azulejo,…). Rendimiento: 8-12 m2/l. Capas: 1
• Fixacril Fijador acrílico al disolvente: Soportes absorbentes no consolidados.Rendimiento:Hormigón: 15-20
m2/l.Morteros cementosos: 10-15 m2/l.Fibrocemento: 10 - 15 m2/l.Yeso/escayola: 5 - 15 m2/l.Superficies pintadas: 15 -
20 m2/l. Capas: 1
• Fixenol Consolidante: indicada para la fijación, consolidación y sellado de substratos minerales (mortero de cemento,
hormigón, baldosín catalán, etc.)Rendimiento:Hormigón: 15-20 m2/l.Morteros cementosos: 10-15 m2/l.Fibrocemento: 10
- 15 m2/l.Yeso/escayola: 5 - 15 m2/l.Superficies pintadas: 15 - 20 m2/l. Capas: 1
• Fixenol pigmentado: superficies no homogéneas (materiales diversos, zonas con distintos colores, reparaciones, etc.),
donde se debe aplicar FIXENOL PIGMENTADO en el color deseado, a fin de regularizar el tono, la absorción y el
aspecto del soporte.Rendimiento: 8 - 15 m2/l. Capas: 1
• Isacrílico emulsión selladora: imprimación consolidante para soportes porosos.Rendimiento del producto sin
diluir:Hormigón: 30-60 m2/l.Morteros cementosos: 15-20 m2/l.Fibrocemento: 15 - 25 m2/l.Yeso/escayola: 10 - 15
m2/l.Superficies pintadas: 15 - 40 m2/l. Capas: 1

ACABADO HIDRÓFUGO INTERIOR-EXTERIOR:


• Rendimiento: 8 - 12 m2/L
• Capas: 2

SEGURIDAD
Consultar la ficha de datos de seguridad en vigor para una manipulación segura (Apartado 8.2). No apto para uso infantil.
Mantener fuera del alcance de los niños. No morder las superficies pintadas.

ELIMINACIÓN
Tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar al máximo la producción de residuos. Analizar posibles métodos
de revalorización o reciclado siguiendo la legislación local- nacional vigente. No verter en desagües o en el medio
ambiente. Elimínese en un punto autorizado de recogida de residuos o a través de un gestor de residuos autorizado. Los
residuos deben manipularse, almacenarse y eliminarse de acuerdo con las legislaciones local/nacional vigentes.

ALMACENAMIENTO
Ver condiciones de almacenamiento indicadas en el apartado 7.2 de la ficha de datos de seguridad en vigor. Preservar los
envases de las temperaturas extremas, de la exposición directa al sol y de las heladas. Tiempo de almacenamiento
máximo recomendado: 12 meses desde la fabricación en su envase original perfectamente cerrado, a cubierto y a
temperaturas entre 5º y 35º C.

NOTA TEXTO LEGAL


Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de
buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Pinturas Isaval de los productos cuando son
correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las
recomendaciones de Pinturas Isaval. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones
reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de
cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o
idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario
de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Pinturas
Isaval se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes
deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones
Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de
Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página
«www.Isaval.es».Todos los datos de esta Ficha están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas tomadas “in situ”
pueden variar debido a circunstancias fuera de nuestro control.

3/3
C/ Velluters, Parcela 2-14 · Pol. Ind. Casanova · 46394, Ribarroja del Turia · Valencia - España
+34 96 164 00 01 +34 96 164 00 02 [email protected]

También podría gustarte