Linguistica Aymara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bulletin de l'Institut français d'études andines

32 (1) | 2003
Varia

Cuzco: Biblioteca de la Tradición Oral Andina, 21 (Centro “Bartolomé


de Las Casas”), 2000, 411pages, mapas
Rodolfo Cerrón-Palomino. Lingüística Aimara
Bernard Pottier

Edición electrónica
URL: http://journals.openedition.org/bifea/6524
DOI: 10.4000/bifea.6524
ISSN: 2076-5827

Editor
Institut Français d'Études Andines

Edición impresa
Fecha de publicación: 1 abril 2003
Paginación: 228-229
ISSN: 0303-7495

Referencia electrónica
Bernard Pottier, « Rodolfo Cerrón-Palomino. Lingüística Aimara », Bulletin de l'Institut français d'études
andines [En línea], 32 (1) | 2003, Publicado el 08 abril 2003, consultado el 08 diciembre 2020. URL :
http://journals.openedition.org/bifea/6524 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.6524

Les contenus du Bulletin de l’Institut français d’études andines sont mis à disposition selon les termes
de la licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0
International.
228 RESEÑAS

Rodolfo CERRÓN-PALOMINO, Lingüística Aimara, Biblioteca de la Tradición


Oral Andina, 21 (Centro “Bartolomé de Las Casas”), Cuzco, 2000, 411p., mapas.

Este gran especialista de la lingüística andina ya publicó en la misma colección


una Lingüística Quechua (1987, 426 p.) que fue acogida, en su tiempo, como una obra
fundamental sobre el tema. Ahora, Lingüística Aimara se presenta con idénticas
características que la anterior: un examen escrupuloso de todos los datos, antiguos y
recientes, criticados, evaluados, ponderados para llegar a sugerencias y orientaciones
fundamentadas. La pasión hace que a veces el tono sea algo duro, pero cada lector tiene
en sus manos, de una manera explícita, los elementos del problema. Se trata de un texto
argumentativo, en lenta progresión, con articulaciones discursivas repetidas como
“ahora bien”, “pues bien”, que revelan un deseo de convencer al lector ofreciéndole
todos los componentes del tema en discusión.
Siguiendo el modelo de los primeros misioneros que estudiaban conjuntamente
el quechua y el aimara, el autor, por tener la doble competencia, quiere rehabilitar el
segundo, y poner en paralelo la reconstitución del proto-aimara y del proto-quechua.
En los tres primeros capítulos se sigue todo el desarrollo de las lenguas andinas
centrales, en su contexto etnográfico, mítico o literario.
Seguimos detalladamente las publicaciones sobre el aimara de las épocas
colonial, postcolonial y contemporánea a través de numerosos comentarios,
confrontaciones y nuevos análisis.
Cerrón-Palomino propone la siguiente clasificación de la familia aimara: a)
aimara central o tupino (jacaru y cauqui); b) aimara sureño o collavino (norteño,
intermedio y sureño). En cuanto a su número de hablantes, la familia idiomática contaría
hoy en día con unos dos millones de usuarios.
Los capítulos siguientes constituyen un estudio muy detallado de la dimensión
diacrónica: las primeras codificaciones de la lengua (fonología, grafía, morfosintaxis,
léxico), y sobre todo la reconstrucción del proto-aimara en sus dos componentes
esenciales: el central (Tupe, Cachuy) y el sureño (Puno, La Paz). El texto no se puede
resumir porque es particularmente denso e interesará sobremanera a los especialistas.
Pero a cada paso el lingüista encuentra temas de interés, como la polisemia de ciertos
sufijos (-na: “genitivo”, “locativo” [y C-P. piensa con razón que están directamente
relacionados], “instrumental”), o la gran variedad de sufijos “deverbativos
direccionales”. En este último caso, p. 253, está bien poder consultar la lista que retoma
los análisis particulares, y si se reúnen dichos paradigmas se llega a unas sesenta
formas. Un índice cumulativo sería muy útil para el lector: -ru “ilativo” (p. 213),
“inductivo” (p. 244); -pta “ascensor” (p. 247), “transformativo” (p. 261), etc...; aunque
Cerrón-Palomino sugiera las referencias, se esperaría una síntesis que quizá redujera
el número de morfemas al admitir polisemias usuales en los elementos gramaticales.
Hay otros casos de polisemia menos evidente en el caso de ciertos aspectuales, como
el “puntual-divisor” (p. 257), el “renovador/completivo” (p. 258) o el “contrafactivo/
multiplicador” (p. 259).
COMPTES RENDUS D’OUVRAGES 229

Los dos últimos capítulos tratan de la historia externa del aimara. El autor escribe:
“De las hipótesis examinadas hasta aquí, adoptamos la de la procedencia norteña,
en dirección sureste, pero a partir de un foco localizado en los Andes centrales”,
y añade: “hablamos de indicios, y no de evidencias”.
En cuanto a las relaciones entre el proto-quechua y el proto-aimara, “la cuestión
del origen común de ambas lenguas no es un caso cerrado”. Insistimos en que —y esto
es una aportación fundamental del trabajo reseñado— el lector queda informado del
“estado de la cuestión” en toda su amplitud, lo que le da una base seria para su propia
reflexión.
No dejaremos de mencionar los mapas que ilustran las áreas geográficas antiguas
y contemporáneas de las variedades del aimara y de su progresión a lo largo de los siglos.
El conjunto constituye un manual de aimarística imprescindible, al lado del
volumen hermano sobre el quechua, para los investigadores del mundo andino.

Bernard POTTIER

Heraclio BONILLA. Metáfora y realidad de la Independencia en el Perú.


Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2001, 195p.

El libro, dividido en seis capítulos, nos presenta diferentes apreciaciones antes


y después de la ruptura política del entonces virreinato peruano con la monarquía
española. Como sostiene su autor en la presentación, la estructura monográfica reposa
en la adecuación de textos elaborados para diferentes eventos académicos, salvo
aquellos que formaron parte del libro La Independencia en el Perú, publicado también
por el Instituto de Estudios Peruanos en 1972.
¿Cómo España gobernó y perdió el mundo? Nos muestra a través de una historia
comparativa el devenir de España en su contexto tanto europeo como americano y las
implicancias desarrolladas a partir del cambio de actitud regia con la nueva dinastía
borbónica, inclinándose más por presentar el plano político que el institucional, el
mismo que paulatinamente sufriría modificaciones en la burocracia judicial y
administrativa. Aunque el acápite sobre el consenso y disenso colonial ofrece un balance
de las medidas propiciadas por los Borbones en el siglo XVIII, hubiese sido interesante
que la actualización recogiese los aportes de la selección de textos editados por Agustín
Guimerá: El reformismo borbónico (Madrid, Alianza Editorial, 1996) o aquella compilada
por Scarlett O’Phelan: El Perú en el siglo XVIII: La Era Borbónica (Lima, Instituto
Riva-Agüero, 1999).
El segundo capítulo retoma el artículo, texto publicado en 1972 conjuntamente
con Karen Spalding, titulado: La independencia en el Perú: Las palabras y los hechos.
Éste en su momento mostró un punto de vista distinto a la historiografía republicana de
entonces, enriqueciendo además las apreciaciones de las nuevas generaciones de
historiadores al plantear nuevas hipótesis en aspectos que parecían estar resueltos. El
complejo panorama político que representó la independencia constituyó una mixtura de

También podría gustarte