Informe de Carretera
Informe de Carretera
Informe de Carretera
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
Sin otro particular es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines del
caso pertinente.
APLICACIÓN DE LA NIVELACION GEOMETRICA EN UNA POLIGONAL
ABIERTA
I. INTRODUCCIÓN
sucecivas a lo largo de una línea quebrada, las poligonales abiertas se usan mas
GENERALES
ESPECIFICOS
- Cadeneros: DIEGO
- Apuntador: Gerson
V. CLIMA
VI. UBICACIÓN
TRABAJO A REALIZAR:
MARCO TEÓRICO
• LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO:
Es definido como tal al conjunto de operaciones ejecutadas sobre un terreno con
los instrumentos adecuados para poder realizar una representación gráfica más
conocida como un plano. Este plano es importante para ubicar y localizar
cualquier obra que se lleve a cabo, así como para la elaboración de cualquier
proyecto técnico. Si queremos conocer la posición de puntos en el área a trabajar,
es necesario ubicar mediante tres coordenadas que son, latitud, longitud y
elevación o cota. El levantamiento topográfico es el punto de partida para poder
realizar toda una serie de etapas básicas dentro de la identificación y
señalamiento del terreno a edificar, como levantamiento de planos (planimétricos
y altimétricos), replanteo de planos, deslindes, amojonamientos y demás.
Los perfiles longitudinales permiten indicar las alturas relativas a un plano. Así
mismo los perfiles longitudinales ayudan a determinar el recorrido y la pendiente
de algunas construcciones, tales como los canales de alimentación y de drenaje,
también se utilizan para estimar las cantidades de tierra que se deben sacar o
poner en un sitio determinado (en pocas palabras los volúmenes que se deben
desplazar), para elegir los lugares mas apropiados para la construcción de
diques, reservorios, y represas en un curso de agua, o simplemente proyectos de
edificación.
• Información necesaria para el trazo de perfiles longitudinales:
Se obtiene un perfil longitudinal trazando una línea continua que une puntos de
altura conocida. A tal efecto, se puede utilizar las siguientes informaciones:
Ejemplo:
• Pendiente:
La pendiente entre dos puntos es la relación entre el desnivel existente entre
ambos con la distancia horizontal que los separa.
Por ser este término adimensional, se suele multiplicar por 100 y expresarlo en
porcentaje (%). La pendiente en por ciento indica cuantos metros sube o baja el
terreno por cada 100 metros medidos en horizontal. Decimos que la pendiente es
positiva cuando en el sentido de marcha, el terreno sube (B tiene mayor cota que
A). Por el contrario, será negativa cuando en el sentido de marcha, el terreno baja
(cota de B menor que cota de A)
VIII. METODOLOGIA:
La metodología aplicada en el trabajo de campo fue:
a) Reconocimiento del terreno.
b) Colocación de las estacas en los puntos que delimitan al terreno.
c) Toma de datos en la libreta de campo obtenidos.
d) Anotar cada dato en la libreta de campo.
IX. PROCEDIMIENTO
EN CAMPO
nivel.
manera correcta.
levantar.
correspondiente.
libreta topográfica.
Calculo de cotas:
𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒅𝒐 V1 = 𝟑𝟑𝟐𝟗. 𝟎𝟎𝟎 𝒎
𝑪𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟐 = 𝑪𝒐𝒕𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒅𝒂 𝑽𝟏 + 𝑽. 𝑨. −𝑽. 𝑫.
𝑪𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟐 = 𝟑𝟑𝟐𝟗. 𝟎𝟎 + 𝟏. 𝟏𝟏𝟖 − 𝟏. 𝟐𝟓𝟒 = 𝟑𝟑𝟐𝟖. 𝟖𝟔𝟒 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟑 = 3330.118 − 1.122 = 𝟑𝟑𝟐𝟖. 𝟗𝟗𝟔 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟒 = 3330.118 − 1.080 = 3329.038 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟓 = 3330.118 − 0.553 = 3329.565 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟔 = 𝟑𝟑𝟑𝟎. 𝟏𝟏𝟖 − 0.887 = 𝟑𝟑𝟐𝟗. 𝟐𝟑𝟏 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟕 = 𝟑𝟑𝟐𝟗. 𝟐𝟑𝟏 + 1.905 − 1.207 = 3330.931𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟖 = 3331.136 − 1.350 = 3329.786𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟗 = 3331.136 − 0.709 = 3330.427𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟏𝟎 = 3330.427 + 0.557 − 1.423 = 3330.579𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟏𝟏 = 3332.354 − 1.423 = 3330.931𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟏𝟐 = 3332.354 − 𝟎. 𝟕𝟖𝟑 = 3331.571 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟏𝟑 = 3332.354 − 0.680 = 3331.674 𝒎
𝒄𝒐𝒕𝒂 𝑷𝟏𝟒 = 3332.354 − 0.123 = 3332.231 𝒎
ERROR:
TOLERANCIA:
0.01√0.09 = 0.003
E<T:
CUMPLE
X. RECOMENDACIONES:
rehacer el método.
facilidad.
✓ Una vez retirado el nivel del estuche cerrar este mismo para no dañar el
el terreno asignad, aprendiendo cada uno de los pasos del levantamiento de perfil
• https://cenida.una.edu.ni/textos/NP31G192t.pdf
CEAC, Barcelona.
XIII. ANEXOS
Sin otro particular es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines del
caso pertinente.