0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Sesión 1 - 1° Grado

El documento presenta una sesión de aprendizaje de Educación Física sobre juegos cooperativos para fortalecer habilidades motrices. La sesión consta de tres actividades que involucran el uso de balones, como balón viajero y cara y cruz, con el objetivo de desarrollar capacidades motrices y actitudes de respeto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Sesión 1 - 1° Grado

El documento presenta una sesión de aprendizaje de Educación Física sobre juegos cooperativos para fortalecer habilidades motrices. La sesión consta de tres actividades que involucran el uso de balones, como balón viajero y cara y cruz, con el objetivo de desarrollar capacidades motrices y actitudes de respeto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UA N°0

SESIÓN N°1

I. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


“JUGANDO ME RELACIONO MEJOR”
II. DATOS INFORMATIVOS
2.1. U.G.E.L. : RIOJA
2.2. I. E. S. : MANUEL GONZALES PRADA
2.3. ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA
2.4. CICLO : VI
2.5. GRADO : 1° GRADO
2.6. SECCIÓNES : “A, B, C, y D”
2.7. DOCENTE : FERNANDO JOSÉ SALAZAR LÓPEZ
2.8. DURACIÓN : 90 MINUTOS

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
SE DESENVUELVE DE MANERA Regula su cuerpo para dar respuesta a La participación activa de
AUTONOMA A TRAVÉS DE SU las situaciones motrices en contextos los estudiantes al realizar
MOTRICIDAD. lúdicos para afianzar las habilidades juegos cooperativos para
motrices específicas relacionadas con fortalecer sus habilidades
la carrera, el salto y los lanzamientos.
motrices.
- Comprende su cuerpo.
Expresa su forma particular de INSTRUMENTO DE
moverse,(correr, saltar, lanzar, etc) al EVALUACIÓN
- Se expresa corporalmente. asumir y adjudicar diferentes roles en
la práctica de actividad física (juegos
Lista de cotejo
cooperativos), aplicando su lenguaje
corporal.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
MANERA AUTÓNOMA
potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de
- Define metas de
la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSEVABLES
Enfoque inclusivo o de atención a la - Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
diversidad. respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
Respeto por las diferencias. discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
IV. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Organizar los espacios, preparar los materiales en función a la Balones, conos, platos deportivos, silbato.
cantidad de estudiantes y conocer sobre la temática a
desarrollar.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 20
Mnts
El docente ingresa al aula, desea un buen día a los estudiantes y recibe sus saludos. Para continuar la
actividad de aprendizaje, se establecen acuerdos del día con la participación de dos estudiantes (varón y
mujer) que ayudarán a mejorar el trabajo del docente y estudiantes.

Motivación

El docente hace un pequeño comentario haciendo referencia a la situación de aprendizaje planteada,


aspectos referidos a la disciplina y el fomentar el buen trato y respeto en la IE, realizando interrogantes
como ¿de que manera podemos ser mas disciplinados?, ¿Cómo fomentaríamos en buen trato y el respeto
dentro de nuestra IE?

Propósito y organización
En esta actividad los estudiantes participan activamente en la ejecución de juegos cooperativos para
fortalecer sus habilidades motrices.

Recuperación de saberes previos


El docente realiza las siguientes preguntas
- ¿Practicar algún tipo de actividad física en equipo contribuirá al buen trato?
- ¿El respetar las reglas del juego me hará ser más disciplinado?
Conflicto cognitivo
El docente realiza a los estudiantes las siguientes preguntas:
- ¿Qué juegos cooperativos conocen o practican?

DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:


60 Mnts
Calentamiento
Los estudiantes formados en círculo realizan activación articular del cuerpo (movimiento de las
articulaciones del cuerpo), luego se desplazan por diferentes partes del campo caminando, trotando,
levantando el muslo a la altura de la cadera y tocando con la palma de la mano, luego hacer movimiento
de brazos.
Actividad N°01

BALÓN VIAJERO:

Los jugadores se sitúan en círculo, separados entre sí y mirando


hacia el interior. Un jugador se sitúa en el exterior (corredor).
Los jugadores del círculo se pasan la pelota, uno a continuación del
otro. El corredor persigue la pelota e intenta tocar al jugador que
tiene la pelota. La finalidad del juego es tocar la pelota o al jugador
que toca la pelota.
• En los pases no se puede saltar ningún jugador.
• Se puede cambiar la dirección de los pases.
• Al jugador que se le cae la pelota se convierte en corredor.
• El jugador que es tocado en con la pelota se convierte en corredor
- Pedir variantes a los estudiantes.

Actividad N°02

CARA Y CRUZ:

Dos equipos de igual número de jugadores se sitúan a uno y


otro lado de una línea central, separados un metro entre sí.
El profesor nombra a uno de los equipos “cara” y al otro “cruz.
Se sitúa en la línea media, entre ambos equipos, y grita “cara”
o “cruz”. Si dice “cara”, este equipo corre alejándose de la
línea central intentando alcanzar una línea de seguridad
situada al fondo. El equipo “cruz” persigue a los primeros
intentando coger a la mayor cantidad de contrarios antes de
que alcance la línea de fondo. Se contabilizan los alumnos
cogidos y se anotan a favor del equipo perseguidor. En el caso
de que el profesor diga “cruz” el proceso es similar pero los equipos invierten los papeles, “cruz” huye y
“cara” persigue.
• Se consigue un punto por cada contrario que haya sido tocado.

Actividad N°03

CUATRO SE PERSIGUEN

Los jugadores se dividen en cuatro equipos, que se numeran y


forman todo un círculo.
El profesor grita un número y todos los jugadores que tienen ese
número dan un paso hacia fuera del círculo y persiguen a los
jugadores que tienen el mismo número. Los jugadore s atrapados
pueden pasar al centro del círculo o puede ser contado como un
punto. El equipo con más puntos gana el juego.
• Los corredores no pueden pasar más allá de su lugar de
salida para atrapar al corredor que tiene delante.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO:
10 Mnts

- Los estudiantes realizan ejercicios de relajación y elongaciones.


- Se realizan procesos de meta cognición: ¿Qué aprendimos el día de hoy?, ¿Cómo lo
aprendimos?, ¿para qué nos servirá lo aprendido?, ¿Cómo lo podríamos mejorar?
- Felicita su desempeño durante las actividades del día y anímalos a hacer actividad física todos
los días. Finalmente, concluye la clase con un caluroso aplauso: ¡hasta pronto!

VI. ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CASA


Opcional ……..
VII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?

VIII. BIBLIOGRAFÍA / LINKOGRAFÍA


Juegos Educativos. Prof. Lilian M. Gallegos./Prof. Nelly T. Gallegos G. Lima Perú.
Gran enciclopedia de los deportes.
Fascículos de Educación física para el docente – Dirección Nacional De Educación Básica
Regular.
http://eduplan.educando.edu.do/uploads/documentos/propuesta/_1_/1457380547.pdf
file:///D:/PROGRAMACIONES%20DE%20SECUNDARIA%20E%20F%202019/MINI-sesiones-
%20de%20gimnasia.pdf

LUGAR Y FECHA: Naranjos, marzo del 2024

______________________________
Fernando José Salazar López
Profesor EF
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: Fernando José Salazar López Fecha:
Título de la actividad: “JUGANDO ME RELACIONO MEJOR” Grado Sección: 1° “A”
Propósito de aprendizaje: En esta actividad los estudiantes participan activamente en la ejecución de juegos cooperativos
para fortalecer sus habilidades motrices.
Competencia/ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Capacidad - Comprende su cuerpo.
- Se expresa corporalmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A Criterio 01: • Regula su cuerpo para dar respuesta a las
S situaciones motrices en contextos lúdicos para afianzar las
I
S habilidades motrices específicas relacionadas con la carrera,
T el salto y los lanzamientos.
E
APELLIDOS Y NOMBRES: N Criterio 02: • Expresa su forma particular de moverse,(correr,
C saltar, lanzar, etc) al asumir y adjudicar diferentes roles en la
I
A práctica de actividad física (juegos cooperativos), aplicando
su lenguaje corporal.

Criterio 01 Criterio 02 OBSERVACIONES


1 ADRIANO VASQUEZ, Samy Smith
2 ALARCON FERNANDEZ, Jhon Cristian
3 ALARCON FERNANDEZ, Maria Madaleny
4 ALARCON VASQUEZ, Kahory Dayri
5 ALBERCA VASQUEZ, Jhan Carlos
6 ALTAMIRANO GONZALES, Kelvin Jhair
7 ALVARADO SURITA, Adela Alexandra
8 BERMEO ZELADA, Ruth Noemi
9 BLANCO CHECAN, Abel Aron
10 CALVAY LACHOS, Maycol Yacson
11 CAMPOS CARUAJULCA, Leticia Yandi
12 CASTRO BARRANTES, Aracely
13 CHAVEZ LOZADA, Daniel Aron
14 CIEZA BARBOZA, Alisson Nicoll
15 CORDOVA VILLALOBOS, Emely Melissa
16 CORREA BECERRA, Cinthia Marlith
17 CUBAS MEGO, Sandy Yudith
18 CUZQUE RAMIREZ, Yajaira Yandi
19 DELGADO RUIZ, Cintia
20 DELGADO SANCHEZ, Saidi Yasumi
21 ESPINOZA NEIRA, Yaritza Sadith
22 FARCEQUE QUISPE, Yordan Omar
23 FERNANDEZ ARNAO, Alisson Siomara
24 FERNANDEZ SANCHEZ, Marjhutih Nardith
25 FONSECA FERNANDEZ, Willian Jhair
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: Fernando José Salazar López Fecha:
Título de la actividad: “JUGANDO ME RELACIONO MEJOR” Grado Sección: 1° “B”
Propósito de aprendizaje: En esta actividad los estudiantes participan activamente en la ejecución de juegos cooperativos
para fortalecer sus habilidades motrices.
Competencia/ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Capacidad - Comprende su cuerpo.
- Se expresa corporalmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A Criterio 01: • Regula su cuerpo para dar respuesta a las
S situaciones motrices en contextos lúdicos para afianzar las
I
S habilidades motrices específicas relacionadas con la
T carrera, el salto y los lanzamientos.
E
APELLIDOS Y NOMBRES: N Criterio 02: Expresa su forma particular de

C moverse,(correr, saltar, lanzar, etc) al asumir y adjudicar
I
A diferentes roles en la práctica de actividad física (juegos
cooperativos), aplicando su lenguaje corporal.

Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 OBSERVACIONES


1 GARCIA HUAYNACARI, Neyser Jesus
2 GARCIA MATEO Sandrita Yajaira
3 GARCIA VASQUEZ, Jasmine Bella Irene
4 GONZAGA MENOR, Lidia Enith
5 GONZALES HERRERA, Dilmer
6 GONZALES HERRERA, Yeseli
7 GONZALES ROMERO, Marlon Mayer
8 GUEVARA DELGADO, Kerwin Jair
9 GUEVARA DIAZ, Fernando Leonel
10 GUEVARA QUISPE, Yaudi
11 HERRERA ABANTO, Jhanys Esmith
12 HOYOS CENTURION, Loures Steven
13 HUAMAN GUERRERO, Jhosepmir Jhamil
14 HUATAY MURAYARI, Dana Julieth
15 INOSTROZA ZURITA, Gelhery Nataniel
16 JULCA ALARCON, Wilder Lino
17 JULCA GOÑAS, Karen Selena
18 JULON RAMIREZ, Yorlin
19 LEIVA VASQUEZ, Kiana Jhuleysi Kaori
20 LEON FARFAN, Jean Pieer Alexander
21 LEON SANCHEZ, Daira Grisel
22 LINARES ALARCON, Cintia Margot
23 LLAGUENTO GONZALES, Jaromy Nathanyel
24 LLATAS JULON, Jhaily Jhordany
25 LLATAS JULON, Jhanjary Jhaily
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: Fernando José Salazar López Fecha:
Título de la actividad: “JUGANDO ME RELACIONO MEJOR” Grado Sección: 1° “C”
Propósito de aprendizaje: En esta actividad los estudiantes participan activamente en la ejecución de juegos cooperativos
para fortalecer sus habilidades motrices.
Competencia/ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Capacidad - Comprende su cuerpo.
Se expresa corporalmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A Criterio 01: • Regula su cuerpo para dar respuesta a las
S situaciones motrices en contextos lúdicos para afianzar las
I
S habilidades motrices específicas relacionadas con la
T carrera, el salto y los lanzamientos.
E
APELLIDOS Y NOMBRES: N Criterio 02: Expresa su forma particular de

C moverse,(correr, saltar, lanzar, etc) al asumir y adjudicar
I
A diferentes roles en la práctica de actividad física (juegos
cooperativos), aplicando su lenguaje corporal.

Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 OBSERVACIONES


1 LOPEZ ADRIANO, Erika Anahi
2 LOPEZ VILLANUEVA, Greisi Lismit
3 MALQUI SANCHEZ, Jhoselyn Nicol
4 MARTINEZ BARBOZA, Justin Aldair
5 MELENDEZ TRUJILLANO, Maryoli Yurley
6 MESTANZA OLIVERA, Dashi Daniel
7 MILLAN HEREDIA, Nilthon Brayan
8 MONTENEGRO REMAYCUNA, Brayan Michael
9 NEYRA DOMINGUEZ, Fernando Jose
10 OLANO RODRIGUEZ, Jack Diland
11 OLIVERA CAMPOS, Ana Cristina
12 OLIVERA MEDINA, Ruby Guadalupe
13 PAISIG TONGO, Camila Jhovana
14 PALACIOS MARTEL, Guadalupe Elizabeth
15 PEÑA HUANCAS, Kiara Elizabeth
16 PEREZ DIAZ, Claudia Caroline
17 PEREZ FERNANDEZ, Eduardo
18 PEREZ FERNANDEZ, Jose Milder
19 PEREZ GONZA, Andy Maykel
20 PINEDO MINCHAN, Jian Carlos
21 QUISPE GALOC, Jhuñor Josue
22 RAMIREZ VASQUEZ, Jaime Matias
23 RAMOS SANCHEZ, James Oliver
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: Fernando José Salazar López Fecha:
Título de la actividad: “JUGANDO ME RELACIONO MEJOR” Grado Sección: 1° “D”
Propósito de aprendizaje: En esta actividad los estudiantes participan activamente en la ejecución de juegos cooperativos
para fortalecer sus habilidades motrices.
Competencia/ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Capacidad - Comprende su cuerpo.
- Se expresa corporalmente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A Criterio 01: • Regula su cuerpo para dar respuesta a las
S situaciones motrices en contextos lúdicos para afianzar las
I
S habilidades motrices específicas relacionadas con la
T carrera, el salto y los lanzamientos.
E
APELLIDOS Y NOMBRES: N Criterio 02: Expresa su forma particular de

C moverse,(correr, saltar, lanzar, etc) al asumir y adjudicar
I
A diferentes roles en la práctica de actividad física (juegos
cooperativos), aplicando su lenguaje corporal.

Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 OBSERVACIONES


1 SAAVEDRA CORDOVA, Sheyli Lisbeth
2 SANCHEZ DIAZ, Yessica Brighit
3 SANCHEZ SAAVEDRA, Carlos Eduardo
4 SANTOS OCUPA, Mayra Yudith
5 SANTOS REQUEJO, Dominyck Gabriel
6 SAUCEDO FERNANDEZ, Yorli Analit
7 SILVA PILCO, Jhon Andy
8 SOTO TAPIA, Dayana Nicol
9 TAPULLIMA BURGOS, Saynith
10 TARRILLO GUEVARA, Yeferson
11 TINOCO DIAZ, Cristian Ronaldo
12 TORRES MARTINEZ, Josue
13 TORRES MONSALVE, Denis Smith
14 TSAJUPUT WAJAI, Merly Mileth
15 TUWITS WAJAI, Nayeli Norith
16 VASQUEZ AVELLANEDA, Dayana Briyith
17 VASQUEZ MONTENEGRO, Bibian Yanely
18 VASQUEZ RUIZ, Erlita Jholith
19 VERA SANCHEZ, Luz Meri
20 VILCHEZ SANDOVAL, Jhoanita Leynith
21 WAJAI JUAN, Diamila
22 WAJAI KUNAM, Sandy Raul
23 WAJAI KUNAM, Yanely
24 WEN FIGUEROA, Jhymi
25 ZAMORA LACHOS, Joselito

También podría gustarte