Sesion 01 Primero
Sesion 01 Primero
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
ÁREA
ARTE Y Inst. Educativa Secundaria.
Secundaria
CULTURAEBR
“…………………………………
El docente les da las indicaciones de la clase: ……………”
Levantamos la mano para participar.
Respetamos las opiniones de los demás.
25”
MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN
El docente invita a los y las estudiantes a observa la siguiente imagen. (Anexo 01-Ficha de aplicación).
Luego plantea las siguientes preguntas:
¿Qué observas en la imagen?
¿Qué tipos de líneas identificaste?
¿Cuál es la función de la línea?
El docente genera la problematización cognitiva mediante la siguiente interrogante:
“¿De qué manera podemos expresarnos mediante la utilización de la línea?”
El docente apoya a los estudiantes que necesiten absolver dudas e inquietudes y luego refuerza las
INICIO
ideas emitidas.
El docente construye el propósito de la sesión con la participación de todos los estudiantes; asimismo
da a conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el desarrollo de la sesión para
construir sus aprendizajes para lo cual deben considerar la evidencia y los criterios de evaluación.
Se anota el título de la sesión y propósito de aprendizaje:
“Analizamos el significado de los tipos de línea en una composición.”
Hoy día determinaremos el significado de cada tipo de línea elaborando una composición lineal.
El docente enfatiza la utilidad de este aprendizaje para la vida con la participación de los estudiantes.
El docente negocia los acuerdos de convivencia a tener en cuenta para que toda la sesión se desarrolle
de manera continua y sin quiebres.
ÁREA
ARTE Y Inst. Educativa Secundaria.
Secundaria
CULTURAEBR
“…………………………………
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO ……………”
Reacción inmediata
El docente anima a los estudiantes a expresar su primera reacción observando el siguiente gráfico.
(Anexo 03_ficha de aplicación)
¿Qué expresan las líneas rectas horizontales?
¿Qué expresan las líneas rectas verticales?
¿Qué expresan las líneas curvas?
Descripción
El docente pide a los y las estudiantes que elaboren una lluvia de ideas y enumerar de manera simple
su punto de vista.
90”
Análisis e interpretación
El docente indica analizar en la ficha de aplicación “Analizamos el lenguaje de la línea”, dando las
orientaciones para el desarrollo del pupiletras de los tipos de líneas. (Anexo 04_Ficha de aplicación)
Los y las estudiantes responden a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las características de cada línea? Descríbelas
DESARRROLLO
actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? 20”
¿Por qué es importante lo aprendido?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
DOCENTE DE ÁREA
V°B° DIRECTOR