Sesión de Aprendizaje 1 - Exp-1 - (Primer Grado)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Características de los seres vivos


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHAMIRIARI 1.4. Exp. De Aprendizaje 01


1.2. DOCENTE ROSALINDA CAMPOS BRAVO 1.5. FECHA
1.3. ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1.6. GRADO 1°
1.7. TIEMPO 2 horas

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, PRODUCTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


EXPLICA EL MUNDO FISICA BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
COMPETENCIA DEL ÁREA
SERES VIVOS, MATERIA U ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
COMBINACIÓN DE PRODUCTO/
DESEMPEÑOS INSTRUMENTO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES ACTUACIÓN
Comprende y usa • Explica, en base a fuentes con respaldo Elaboran un • Explica las características delos seres vivos tanto
conocimientos sobre los científico, cómo las células transforman la organizador sobre la de los animales, las plantas los hongos y los
seres vivos, materia y energía que adquieren del exterior característica de los microorganismos que no somos capaces de ver a
(fotosíntesis) y producen sustancias complejas
energía, biodiversidad, seres vivos simple vista, mediante la elaboración de un
(carbohidratos, proteínas, lípidos) que a su vez
Tierra y universo. pueden ser utilizadas como fuente de energía organizador
Evalúa las implicancias y aplica estos conocimientos a situaciones
del saber y del quehacer cotidianas
científico y tecnológico
ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Los docentes y estudiantes propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico,
Enfoque Intercultural
buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
Enfoque de derechos  Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes. Libertad y responsabilidad
Gestiona su aprendizaje de manera Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y aportes, grupales e
COMPETENCIAS autónoma. individuales, a fin de realizar ajustes que le permitan cumplir las metas propuestas.
TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales Gestiona información del entorno virtual..
generados por las TIC.

III. RECURSOS:

- Fotocopias - celulares - pizarra/ plumones

- Tableta - hojas bond - cuadernos

V. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTO ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO


ACTIVIDAD FÍSICA 10’
Desarrollamos actividades físicas motoras básicas en el aula con los estudiantes 5´
a) PROBLEMATIZACIÓN:
- La docente realiza una serie de preguntas para llegar al tema de CARACTERISTICAS DE LOS
SERES VIVOS Por los extensos problemas relacionados con los fenómenos naturales.
¿Cómo se estudia los seres vivos? ¿Qué características generales tiene? ¿Cuáles son las funciones
de los seres vivos? ¿Qué es la función de la reproducción?
b) SABERES PREVIOS:
- la maestra aplica la técnica de lluvia de ideas para rescatar las ideas de las y los estudiantes: ¿Qué
estudios podemos realizar para entender las características de los seres vivos? ¿Cuál es la
INICIO
importancia del estudio de las características de los seres vivos?

MOTIVACIÓN c) PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: 8’


CONSTANTE - La docente escribe en la pizarra el N° de experiencia de aprendizaje, además del título general de 10´
la misma, mencionando también el tiempo de duración y el producto que se obtendrá al finalizar.
Frio que daña células tejidos y órganos
N° de actividades 01
Producto: elaboración de organizadores del conocimiento

d) GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: PROCESOS DIDÁTICOS DE LA COMPETENCIA: Escribe


diversos tipos de texto en castellano como segunda lengua
1) ACTIVIDAD 1:
-La docente formulará 03 interrogantes que las y los estudiantes plasmarán en sus cuadernos y
DESARROLLO
responderán considerando el tema: CARACTERISTICAS DE LOS SERS VIVOS.
- ¿Cuáles son las características?
- ¿Qué funciones son exclusivas de los seres vivos? 20’
- ¿Cuál es el principal?
- ¿Sirve hoy en día?
- ¿Qué es la función de reproducción?
-
2) ACTIVIDAD 2:
- La maestra solicitará a las y los estudiantes que presenten sus trabajos de manera individual, para
ello uno por uno serán llamados al frente y se hará la interacción entre docente- estudiante; para ello,
la maestra realizará la interrogante y dará un tiempo para que el estudiante pueda responder.

40´
e) EVALUACIÓN:
3) ACTIVIDAD 3:
La maestra pedirá a cada uno de las y los estudiantes que se autoevalúa y reflexione sobre su
participación observando el video que se ha grabado, para ello responderán las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos? 15’
¿Cómo lo aprendimos?
CIERRE ¿Nos sirve lo que aprendimos?
¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos?

ROSALINDA CAMPOS BRAVO


DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LISTA DE COTEJO
SESIÓN DE APRENDIZAJE: Características de los seres vivos
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia u energía, biodiversidad, tierra y universo .
GRADO: 1° FECHA: _____________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES Estándar: Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las
cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo; la energía con el trabajo o el
movimiento; las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia; la selección
natural o artificial con el origen y evolución de especies; los flujos de materia y energía en la Tierra o
los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a
las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la
cosmovisión suscitada por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
CRITERIOS DE EVLUACIÓN
Explica, en base a Producción para su Emplea diversas Participa en al sesión de
fuentes con respaldo propia formas de lograr su aprendizaje de diversas
supervivencia o la aprendizaje para el
científico, cómo las formas para logro dela
del organismo del logro de la teoría
células transforman la que forma parte, celular. competencia.
energía que adquieren mediante la
del exterior (fotosíntesis) elaboración de un
y producen sustancias organizador.
complejas.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

También podría gustarte