Guía Medios de Transmisión
Guía Medios de Transmisión
Guía Medios de Transmisión
PROCEDIMIENTO DESARROLLO
CURRICULAR GUÍA DE APRENDIZAJE
2 PRESENTACION
Querido aprendiz, esta guía tiene como propósito, orientar su proceso de enseñanza – aprendizaje.
Medios de transmisión
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden
comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no
guiados.
1. Ayúdale a su amigo indicando qué diferencia hay entre Ancho de Banda y velocidad.
2. ¿Cuáles son las unidades del Ancho de banda?
3. ¿Sabes qué magnitud considera el Mintic como ancho de banda en Colombia a 2018?
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Como futuro técnicos una de las actividades a realizar es asesorar en la escogencia del Ancho de banda
que requiere el cliente. Dentro las empresas uno de los servicios solicitados con mayor frecuencia es generar
diagnósticos y soluciones en los medios de transmisión de datos (mantenimiento).
Situación Problémica
Don Luis instalará un café internet en un lugar rural del país, se encuentra analizando cuál es el
proveedor de servicios de internet qué más velocidad le brinde. Contrata un tecnólogo amigo suyo el
cual le ayudará realizando un estudio de los medios de transmisión que usa cada operador cerca de su
local y diseña una tabla donde puede identificar el operador, el medio y tipo de transmisión, la
velocidad y su posible precio.
Don Luis sabe que “eso del internet entre más Megas mejor”, ¿pero sabe usted qué Mega qué unidades le
venden?, Ayúdale a investigar a don Luis cual es esta unidad y qué necesitas saber para que su amigo le
indique cuál es el operador que más le conviene?
¿Qué sé para resolver la ¿Qué no sé para resolver el ¿Por qué necesito saber esto?
situación problémica? problema?
ACTIVIDAD 2 (Investigación)
4.
5. Teoría de Medios de Transmisión. Investigue y responda los siguientes conceptos.
1.
2.
De acuerdo al medio de transmisión podemos encontrar que hay dos tipos guiados o no guiados; que la luz, las
ondas electromagnéticas y los pulsos eléctricos son señales utilizadas en comunicaciones que usan diferentes
canales como el aire, la fibra o el cobre y que cada dispositivo, equipo ó máquina está diseñado física ó
electrónicamente para que sea eficaz y eficiente para el proceso de comunicación, de acuerdo a esta
información complete en este cuadro.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=cG5qG7ceyDU
http://www.iuma.ulpgc.es/users/jrsendra/Docencia/Com_Opt_I/download/Com_Opt_I/Temario/
transmision.pdf
http://youtube.com/watch?v=mQpIWjypmU4
https://www.youtube.com/watch?v=lR0R8YgIs6M
y resuelva:
a. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas de comunicación con respecto a los cables de
fibra óptica submarinos?
b. ¿Cómo funciona la fibra óptica? Consulte el material adjunto de la universidad de las Palmas
Consulte el material anterior e investigue que velocidades de transmisión podemos encontrar en las siguientes
Tecnologías.
Medio de Velocidad de
Tecnología
transmisión Conexión
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
máxima
Modem por
teléfono
ADSL Lite
T1/DS1
Ethernet
Inalámbrico
802.11b
T3/DS3
Inalámbrico
802.11g
Ethernet rápido
OC3
Inalámbrico
802.11n
OC12
Gigabit Ethernet
OC48
OC192
Ethernet 10
Gigabits
Fibra
monomodo
Fibra multimodo
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 6
Realice una investigación para Don Luis sobre qué servicios prestan los operadores de servicios de
telecomunicaciones en Colombia y realice un portafolio del medio de trasmisión que usan, velocidades
ofrecidas y costo.
Realice una presentación en power point para explicarle al usuario sobre las diferentes propuestas y anexe
en esta presentación dependiendo de cada medio de transmisión la normativa IEEE que fue asignado a cada
uno. Consulte IEEE.org ó cualquier otra fuente oficial, referénciela en el desarrollo del trabajo.
ACTIVIDAD 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
En un computador personal podemos encontrar diferentes formas de conectarte a internet, lo podemos ver
en la configuración del adaptador en el sistema Windows; para comprobarlo conéctese a la red por diferentes
medios guiados y no guiados (mínimo 2 de cada uno), tome evidencia de la conexión y los elementos
utilizados (pc, cable, modem, router wifi, Access point, toma de datos etc), luego diríjase en el sistema
operativo al centro de redes y recursos compartidos (vea siguiente manual) y realice un informe detallado
sobre el ISP (Proveedor de servicios de Internet) contratado, la velocidad de internet ofrecida, costo del
contrato, cuál es el medio de transmisión utilizado para llevar el internet a su predio, cuál es la velocidad del
dispositivo al cual se conecta a la red (modem, router, Access point) medio de trasmisión que usa para
conectar el dispositivo, al igual los siguientes datos y evidencia al ingreso en el adaptador de red: Nombre de
la conexión del Adaptador de Red, el estado del medio, velocidad, número de paquetes enviados, recibidos,
capacidad de descarga ilimitada o limitada.
5. GLOSARIO
Amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando
por un circuito eléctrico.
Instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso
de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como
estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la
unidad de referencia.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
802.11AEstándar de red inalámbrica IEEE que especifica una tasa de transferencia máxima de 54 Mbps y
una frecuencia de funcionamiento de 5 GHz.
802.11b Estándar de red inalámbrica IEEE que especifica una tasa de transferencia máxima de 11 Mbps y
una frecuencia de funcionamiento de 2,4 GHz.
802.11g Estándar de red inalámbrica IEEE que especifica una tasa de transferencia máxima de 54 Mbps y
una frecuencia de funcionamiento de 2,4 GHz y con compatibilidad con versiones anteriores con dispositivos
802.11b.
Un método de transferencia de datos que se utiliza para prevenir una posible colisión de datos.
Estado al que se llega después de haber implementado una red de dispositivos de computo comúnmente
DSL (Línea de suscriptor digital) Conexión de banda ancha permanente a través de las líneas de teléfono
tradicionales.
Dúplex competo La disponibilidad de un dispositivo de red para recibir y transmitir datos de forma
simultánea.
Dúplex medio Transmisión de datos que puede producirse en dos direcciones a través de una única línea,
pero sólo en una dirección cada vez.
Enrutador Dispositivo de red que conecta redes múltiples, tales como una red local e Internet.
Enrutamiento estático Reenvío de datos de una red a través de una ruta fija.
Ethernet Protocolo de red estándar de IEEE que especifica la forma en que se colocan los datos y se
recuperan de un medio de transmisión común.
Fibra óptica
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir.
Ghz Equivale a 109 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la
frecuencia de trabajo de un dispositivo de hardware.
Hz ( Hercio) El hertz o hertzio (también se le puede llamar Hercio) es la unidad de frecuencia del Sistema
Internacional de Unidades. Existe la división de este término en submúltiplos y múltiplos documentados en un
Sistema Internacional de Unidades.
Mbps (Megabits por segundo) Un millón de bits por segundo, unidad de medida de transmisión de datos.
Mhz Equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la
frecuencia de trabajo de un dispositivo de hardware.
Módem de cable ispositivo que conecta una equipo a la red de la televisión por cable que a su vez se
conecta a Internet.
Puerto Punto de conexión en un equipo o dispositivo de red utilizado para conectar un cable o adaptador.
Punto de acceso Dispositivo que permite a los equipos y a otros dispositivos equipados con función
inalámbrica comunicarse con una red con cable. También se utiliza para ampliar el alcance de una red
inalámbrica.
Red Serie de equipos o dispositivos conectados con el fin de compartir datos, almacenamiento y la
transmisión entre usuarios.
Router Enrutador, es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la
capa tres (nivel de red). Este dispositivo permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o
determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
Servidor Cualquier equipo cuya función en una red sea proporcionar acceso al usuario a archivos,
impresión, comunicaciones y otros servicios.
WAN (Wide Area Network) Grupo de equipos conectados en red en un área geográfica extensa. El mejor
ejemplo de WAN es Internet.
Wireless Tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico alguno esto quiere
decir que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas.
WLAN (Wireless Local Area Network) Grupo de equipos y dispositivos asociados que se comunican
entre sí de forma inalámbrica.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Comunicación moderna de datos. William P. Davenport Jorge Elias Ferraresi tr. 1974. Disponible en
Bogota/Complejo Sur General (621.38216 D247c )