Refrigeración
Refrigeración
Termodinámica
La Termodinámica es una rama de la ciencia que trata sobre la acción mecánica del calor. Hay
ciertos principios fundamentales de la naturaleza, llamados Leyes Termodinámicas, que rigen
nuestra existencia aquí en la tierra, varios de los cuales son básicos para el estudio de la
refrigeración. La primera y la más importante de estas leyes dice: La energía no puede ser
creada ni destruida, sólo puede transformarse de un tipo de energía en otro.
Carga de calor
Es la cantidad de calor que debe retirarse del espacio por refrigerar, para reducir o mantener la
temperatura deseada. En la mayoría de los casos, la carga de calor es la suma del calor que se
fuga al espacio refrigerado a través de paredes, rendijas, ranuras, etc., más el calor que
produce algún producto por refrigerar o motores eléctricos, alumbrado, personas, etc.
Sala de refrigeración.
Sistema de refrigeración
Un sistema de refrigeración no crea frío (imposible en las leyes de la termodinámica), sino que
elimina el calor en los cuerpos y lo expulsa. Para lograrlo se manipula una sustancia
refrigerante, que cambia constantemente de estado líquido a gaseoso y en el proceso, absorbe
y evapora el calor.
Principios de refrigeración
Componentes básicos:
Según Solís. (2018). Un sistema de refrigeración no crea frío, sino mas bien elimina el calor en
los cuerpos y lo expulsa a su alrededor. Para lograrlo se manipula una sustancia refrigerante,
que cambia constantemente de estado líquido a gaseoso y en el proceso, absorbe y evapora el
calor.
Todo proceso de refrigeración cuenta con secciones básicas que trabajan en un ciclo infinito.
Para ello se utilizan diferentes componentes y accesorios que trabajan complementariamente
en conjunto, los cuales son:
- Compresor
Mueve el refrigerante en estado gaseoso y lo comprime para elevar la presión y la
temperatura.
- Condensador
Recibe el gas refrigerante a presión y disminuye su temperatura para convertirlo en
líquido.
- Sistema de expansión
- Se encarga de convertir el refrigerante líquido en pequeñas partículas líquidas a baja
presión (similar a como funciona un atomizador). Esas pequeñas partículas absorben el
calor del ambiente y se evaporan.
- Evaporador
El sistema de evaporación absorbe el calor al evaporar el líquido refrigerante.
Aplicaciones
Eficiencia energética
Gracias al evaporador, los sistemas de refrigeración son capaces de absorber calor para
liberarlo después en el condensador. Sin este componente, el funcionamiento de los aires
acondicionados y las calefacciones sería imposible, ya que permite un intercambio de energía
desde el fluido con temperatura más alta al de temperatura más baja.
Dependiendo el tipo de proyecto, estos son algunos de los compresores más usados en
la industria:
Los compresores de pistón semi-herméticos y compactos son universales y aptos para muchos
refrigerantes.
2.- Compresores Helicoidales
Los compresores de tornillo están diseñados para aplicaciones comerciales e industriales, son
aptos para refrigerantes HCFC/CFC y ofrecen una eficiente regulación de la potencia.
Constan de dos scrolls por donde el refrigerante es comprimido: scroll fijo y scroll orbitante.
El scroll fijo está unido al cuerpo del compresor. El scroll orbitante está acoplado al cigüeñal y
gira en órbita en lugar de rotar. El movimiento orbitante crea una serie de bolsillos de gas
refrigerante que se desplazan entre ambos scrolls aumentando la presión sobre el mismo.
Los compresores semi- herméticos son para sistemas que requieren un rendimiento a alta
temperatura, incluso en condiciones a bajas temperaturas de evaporación de hasta -4,5 °C (-
40°F).
Condensador Evaporativo.
Condensador Remoto.
Las válvulas de expansión termostáticas controlan el flujo de refrigerante líquido que entra al
evaporador de expansión directa, manteniendo constante el recalentamiento del vapor de
refrigerante en la salida del evaporador.
Válvulas Solenoides
Válvulas de Bola
Estas válvulas de bola controlan la dirección del flujo y permiten el cierre, con configuraciones
de puerto que admiten una amplia gama de requisitos del sistema.
Las válvulas reguladoras de presión del cárter están diseñadas para evitar la sobrecarga del
motor del compresor, limitando la presión del cárter a un valor máximo previamente
determinado, durante y después del ciclo de desescarche o de un período de apagado normal.
Las válvulas reguladoras de presión del condensador son utilizadas para el control de la presión
de sistemas con condensadores enfriados por aire.
10.