Tesis Ronca - Valdiviezo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÓNOMA

TÍTULO: Efecto comparativo de 3 fuentes de abono orgánico en el

rendimiento de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Walp), Santa

2023.

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO


AGRÓNOMO

AUTORES: Bach. Ronca Vásquez, Brandon Dick

Bach. Valdiviezo Cruzado, Jhordan Alfredo

ASESOR: Ms. Lázaro Rodríguez, Walver Keiser

CHIMBOTE – PERÚ
2024-01-19

I
II
III
IV
V
VI
VII
DEDICATORIA

A Dios, por su infinita bondad y amor,

que me guían y me dan fortaleza en cada

momento de mi vida. Por su presencia en

mi corazón, que me ayuda a superar los

obstáculos y a seguir adelante.

A mi familia, por su amor incondicional,

su apoyo constante y su confianza

infinita. Por ser mi pilar en los momentos


A mí padre Jehová, por su infinito e
difíciles y mi motivación para superarme
inmensurable amor, por encaminarme
día a día.
cada día bajo su manto poderoso y no
Ronca Vásquez Brandon Dick
haberme soltado en los días grises que he

pasado.

A todos mis seres queridos, quienes

siempre han estado conmigo, en cada

momento bueno y más aún en momentos

difíciles.

Valdiviezo Cruzado Jhordan Alfredo

VIII
AGRADECIMIENTO

A Dios, por encima de todas las cosas, por acompañarme y guiarme con su infinito amor en

todas las decisiones cruciales que he tomado a lo largo de mi vida universitaria. Por su

protección y bendiciones derramadas sobre cada uno de los miembros de mi familia durante

esta travesía.

A mis padres, Fredesvinda y Roberto, quienes día a día me apoyaron de forma incondicional

con su ejemplo, sus enseñanzas de vida y sus consejos, para que pudiera seguir adelante con

mi formación universitaria. Les agradezco infinitamente su gran amor, aprecio y respeto por

mi persona.

A mi hermano Gilson, por sus sabios consejos su apoyo incondicional su sinceridad y

objetividad en cada charla e intercambio de ideas académicas.

A mi pareja, Yuliana, por su gran amor, su confianza y su apoyo incondicional, que me motivan

a ser mejor persona cada día. Gracias por estar siempre ahí para mí, incluso en los momentos

más difíciles.

Al Dr. Pedro Antonio Vargas Linares, con profundo agradecimiento por su confianza y aprecio,

quien nos guió durante el inicio de la elaboración de nuestro proyecto, "Un abrazo hacia el

cielo".

A nuestro asesor Ms. Walver Keiser Lázaro Rodríguez por su apoyo, dedicación y su tiempo;

gracias por su comprensión y paciencia a lo largo de la ejecución de nuestra investigación.

Al decano de la facultad de ingeniería Dr. Domínguez Castañeda, Jorge Marino por su gran

apoyo y preocupación; "Su dedicación a la excelencia académica es inspiradora”.

Ronca Vásquez Brandon Dick

IX
AGRADECIMIENTO

En primer lugar, a mi señor Jehová, porque es quién me ha dado la posibilidad de ser, porque

él es el autor de mi vida, él que con su inmenso amor me cuida y ayuda a cumplir mis metas

propuestas.

A mis padres, Virgilio y Magna, quienes fueron y son el soporte en mis caminos elegidos hacia

el cumplimiento de mis metas; y a quienes llevo y llevaré en el corazón hasta el final de mis

días por todo su amor y abnegación que me ha brindado.

Seguidamente quiero agradecer a todos mis hermanos, Emilio, Lorena, Virgilio, Miuler y

Mereliz quienes cada uno me han apoyada de manera incondicional y me han inculcado sus

conocimientos, experiencias y valores para ser mejor ser humano cada día.

Así mismo, al Dr. Pedro Antonio Vargas Linares y Ms. Walver Keiser Lázaro Rodríguez,

quienes como asesores nos han apoyado de forma excelsa en cada duda correspondiente a

nuestro trabajo investigativo.

Al Dr. Jorge Domínguez Castañeda y al Ms. Wilmer Aquino Minchan, por su comprensión y

preocupación hacia una educación integradora y de calidad.

Valdiviezo Cruzado Jhordan Alfredo

X
ÍNDICE GENERAL

HOJA DE CONFORMIDAD DEL ASESOR ..................................... ¡Error! Marcador no definido.


DEDICATORIA .............................................................................................................................. VIII
AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................... IX
ÍNDICE GENERAL .......................................................................................................................... XI
ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................................................... XV
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................... XVI
ÍNDICE DE ANEXOS ...................................................................................................................... XX
RESUMEN ...................................................................................................................................... XXII
ABSTRACT ................................................................................................................................... XXIII
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 24
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................ 24
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................. 25
1.3. OBJETIVOS...................................................................................................................... 25
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 25
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 25
1.4. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS........................................................................... 26
1.5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA ........................................................................... 26
II. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................. 29
2.1. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 29
2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................ 33
2.2.1. ABONOS ORGÁNICOS ............................................................................................ 33
2.2.1.1. Definición ........................................................................................................... 33
2.2.1.2. Composición de los abonos orgánicos .............................................................. 34
2.2.1.3. Importancia de los abonos orgánicos ............................................................... 35
2.2.1.4. Relación carbono nitrógeno de los abonos orgánicos...................................... 36
2.2.2. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LOS ABONOS EN ESTUDIO ... 40
2.2.2.1. El humus de lombriz ......................................................................................... 40
2.2.2.1.1. Características del humus de lombriz ........................................................... 40
2.2.2.1.2. Componentes del humus de lombriz ............................................................. 42
2.2.2.1.3. Uso y dosis del humus de lombriz.................................................................. 42
2.2.2.1.4. Importancia del humus de lombriz ............................................................... 43
2.2.2.2. Abono orgánico de bocashi (biofouling) .......................................................... 44
2.2.2.2.1. Características del abono orgánico de bocashi ............................................. 46

XI
2.2.2.2.2. Beneficios del abono orgánico de bocashi para los cultivos ......................... 46
2.2.2.2.3. Componentes del abono orgánico de bocashi ............................................... 47
2.2.2.2.4. Uso y dosis del abono orgánico de bocashi ................................................... 48
2.2.2.2.5. Importancia del abono orgánico de bocashi ................................................. 49
2.2.2.3. Biofouling ........................................................................................................... 50
2.2.2.3.1. Características ................................................................................................ 50
2.2.2.3.2. Componentes del biofouling. ......................................................................... 52
2.2.2.3.3. Importancia .................................................................................................... 52
2.2.3. CULTIVO DE FRIJOL CAUPÍ ............................................................................... 54
2.2.3.1. Origen................................................................................................................. 54
2.2.3.2. Clasificación taxonómica .................................................................................. 56
2.2.3.3. Morfología.......................................................................................................... 56
2.2.3.3.1. Raíz .................................................................................................................. 56
2.2.3.3.2. Tallo ................................................................................................................. 57
2.2.3.3.3. Hojas................................................................................................................ 57
2.2.3.3.4. Semilla ............................................................................................................. 57
2.2.3.3.5. Flores ............................................................................................................... 58
2.2.3.3.6. Fruto ................................................................................................................ 58
2.2.3.4. Importancia socioeconómica ............................................................................ 59
2.2.3.5. Condiciones edafológicas .................................................................................. 60
2.2.3.5.1. Clima y suelo ................................................................................................... 60
2.2.3.5.2. Luz ................................................................................................................... 61
2.2.3.5.3. Humedad ......................................................................................................... 62
2.2.3.5.4. Consumo de agua............................................................................................ 62
2.2.3.6. Comportamiento al clima y al suelo ................................................................. 63
2.2.3.7. Requerimientos nutricionales de la variedad Castilla .................................... 64
2.2.3.8. Variedades mejoradas ....................................................................................... 65
2.2.3.9. Características fenológicas de la variedad Castilla ......................................... 69
III. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................................. 71
3.1. UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO ............................................................................. 71
3.2. MATERIALES .................................................................................................................. 71
3.2.1. BIOLÓGICOS ............................................................................................................ 71
3.2.2. MATERIALES DE CAMPO ...................................................................................... 71
3.2.3. MATERIALES DE ESCRITORIO ............................................................................ 72
3.2.4. INSUMOS .................................................................................................................. 72

XII
3.2.4.1. Insumos para 200kg de Bocashi A ..................................................................... 72
3.2.4.2. Insumos para 200kg de Bocashi B ..................................................................... 73
3.2.4.3. Insumos para 200kg de Fouling Molido ............................................................ 73
3.2.4.4. Humus adquirido del sector la carbonera (200Kg). ........................................... 73
3.2.4.5. Microorganismos Eficientes. .............................................................................. 73
3.2.4.6. Herbicidas e Insecticidas .................................................................................... 73
3.2.5. EQUIPOS ................................................................................................................... 74
3.2.6. SERVICIOS ............................................................................................................... 74
3.3. MÉTODOS ........................................................................................................................ 74
3.3.1. DISEÑO EXPERIMENTAL ...................................................................................... 74
3.3.1.1. Tratamientos ...................................................................................................... 75
3.3.1.2. Modelo Estadístico ............................................................................................ 76
3.3.1.3. Hipótesis estadística .......................................................................................... 77
3.3.1.4. Área experimental ............................................................................................. 77
3.3.1.4.1. El área total del experimento ......................................................................... 77
3.3.1.4.2. Área de bloques .............................................................................................. 78
3.3.1.4.3. Área de las unidades experimentales ............................................................ 78
3.3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA ...................................................................................... 80
3.3.2.1. Población ............................................................................................................ 80
3.3.2.2. Muestra .............................................................................................................. 80
3.3.3. METODOLOGÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL PROYECTO. ........................... 81
3.3.3.1. Elaboración de los abonos orgánicos. .............................................................. 81
3.3.3.1.1. Acondicionamiento del área........................................................................... 82
3.3.3.1.2. Descarga de insumos externos. ...................................................................... 82
3.3.3.1.3. Activación de microorganismos eficientes. ................................................... 83
3.3.3.1.4. Recolección y preparado de insumos internos.............................................. 84
3.3.3.1.5. Pesado de insumos. ......................................................................................... 86
3.3.3.1.6. Formación de camas. ...................................................................................... 86
3.3.3.1.7. Homogenizado. ............................................................................................... 88
3.3.3.1.8. Dosificación y aplicación de E.M. .................................................................. 88
3.3.3.1.9. Volteos y mediciones de temperatura. .......................................................... 89
3.3.3.1.10. Medición de presión vacuométrica con tensiómetro. ................................. 92
3.3.3.1.11. Recolección y ensacado de abonos orgánicos. ............................................. 93
3.3.3.1.12. Traslado hacia el fundo Santa Rosa. ........................................................... 94
3.3.3.2. Recolección de muestras de los abonos orgánicos para su análisis. ............... 95

XIII
3.3.3.2.1. Clasificación de los abonos............................................................................. 96
3.3.3.2.2. Limpieza de impurezas. ................................................................................. 96
3.3.3.2.3. Recolección de muestras. ............................................................................... 97
3.3.3.2.4. Pesado de las muestras. .................................................................................. 97
3.3.3.2.5. Etiquetado. ...................................................................................................... 98
3.3.3.2.6. Empaquetado y embalado.............................................................................. 99
3.3.3.2.7. Envío................................................................................................................ 99
3.3.3.2.8. Resultado de análisis. ................................................................................... 100
3.3.3.3. Toma de muestras de suelo para su análisis. ................................................. 101
3.3.3.3.1. Reconocimiento del terreno. ........................................................................ 102
3.3.3.3.2. Delimitación de los puntos de muestreo. ..................................................... 102
3.3.3.3.3. Recolección de muestras. ............................................................................. 103
3.3.3.3.4. Homogenización de las muestras. ................................................................ 103
3.3.3.3.5. Embolsado y pesado. .................................................................................... 104
3.3.3.3.6. Etiquetado y embalado................................................................................. 104
3.3.3.3.7. Envío.............................................................................................................. 105
3.3.3.3.8. Resultados del análisis de suelo. .................................................................. 105
3.3.3.4. Metodología del manejo agronómico del cultivo de frijol castilla. ............... 106
3.3.3.4.1. Delimitación del terreno ............................................................................... 107
3.3.3.4.2. Preparación del terreno ............................................................................... 107
3.3.3.4.3. Instalación de parcelas experimentales ....................................................... 110
3.3.3.4.4. Primer abonamiento (Fondo). ..................................................................... 111
3.3.3.4.5. Siembra y emergencia. ................................................................................. 113
3.3.3.4.6. Segundo abonamiento. ................................................................................. 114
3.3.3.4.7. Labores culturales. ....................................................................................... 116
3.3.3.4.8. Desarrollo del cultivo. .................................................................................. 122
3.3.3.4.9. Cosecha. ........................................................................................................ 125
3.3.4. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN ....................................................................... 126
3.3.4.1. Número de vainas por planta: ........................................................................ 126
3.3.4.2. Peso de vainas/planta: ..................................................................................... 127
3.3.4.3. Longitud de vainas/planta .............................................................................. 128
3.3.4.4. Peso de granos/planta ...................................................................................... 129
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................................................... 130
4.1. Resultados de los indicadores de rendimiento. ............................................................. 130
4.1.1. Número de vainas por planta. ................................................................................ 130

XIV
4.1.2. Peso de vainas por planta. ...................................................................................... 133
4.1.3. Longitud de vainas por planta. ............................................................................... 136
4.1.4. Peso de granos por planta proyectados a Tn/Ha. .................................................. 139
4.2. Resultados análisis de suelos y abonos orgánicos.......................................................... 148
4.2.1. Análisis de caracterización completa del suelo...................................................... 148
4.2.2. Análisis completo de materia orgánica sólida. ...................................................... 150
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................... 153
5.1. CONCLUSIONES ........................................................................................................... 153
5.2. RECOMENDACIONES ................................................................................................. 155
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y VIRTUALES ................................................... 156
VII. ANEXOS .............................................................................................................................. 167

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Factores en estudio…………………………………………………………………75


Tabla 2. Tratamientos y Dosis ………………………………………………………………76
Tabla 3. Valor promedio del número de vainas por tratamiento y bloque………………….130
Tabla 4. Análisis de varianza (ANOVA) para el número de vainas…………………………131
Tabla 5. Peso promedio del peso de vainas por tratamiento y bloque…………………………133
Tabla 6. Análisis de varianza (ANOVA) para el peso de vainas ………………………………..134
Tabla 7. Pruebas de comparación múltiple de medias Duncan para el peso de vainas (g)…..135
Tabla 8. Longitud de vainas promedio por tratamiento y bloque……………………………136
Tabla 9. Análisis de varianza (ANOVA) para longitud de vainas………………………………137
Tabla 10. Peso de granos promedio por tratamiento y bloque………………………………139
Tabla 11. Peso de granos proyectados a Kg/Ha para tratamientos y bloques………………140
Tabla 12. Análisis de varianza (ANOVA) para peso de granos proyectados……………….141
Tabla 13. Prueba de comparación múltiple de medias Duncan para peso de granos
proyectados (Tn)…………………………………………………………………………….142
Tabla 14. Análisis de varianza (ANOVA) para evaluar el efecto de los factores en el
rendimiento de frijol castilla………………………………………………………………………...144
Tabla 15. Estimaciones de medias en el rendimiento en función de la dosis……………….145
Tabla 16. Estimaciones de medias en el rendimiento en función de los abonos…………….146
Tabla 17. Estimaciones de medias en el rendimiento en función de los bloques…………….147
XV
Tabla 18. Resultados detallados del análisis de suelo………………………… ……………148
Tabla 19. Resultados detallados de los abonos orgánicos analizados………………………150
Tabla 20. Exigencias minerales del frijol……………………………………………………151
Tabla 21. Unidades proporcionadas por el Análisis de suelo……………………………….151
Tabla 22. Unidades proporcionadas por el Fouling Molido en una Ha…………………….152

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Elementos químicos presentes en el abono orgánico de bocashi…………………...39

Figura 2. Composición química del humus de lombriz………………………………………..42

Figura 3. Recomendaciones para la dosis de aplicación del vermicompost o humus de


lombriz………………………………………………………………………………………..43

Figura 4 Contenido de nutrientes en diversos tipos de bocashi……………………………….48

Figura 5. Cuadro de caracterización fisicoquímica del Biofouling…………………………...52

Figura 6. Cuadro del tamaño de las semillas del frijol caupi………………………………….58

Figura 7. Variedades mejoradas de caupí de la Clase “Castilla ojo negro”…………………65

Figura 8. Ubicación del área experimental desde imagen de satélite…………………………71

Figura 9. Esquema interacción entre factores 3x2…………………………………………....75

Figura 10. Tratamientos y bloques distribuidos en el área experimental……………………….79


Figura 11. Fórmula para calcular el tamaño de la muestra…………………………………..80

Figura 12. Diagrama de flujo de la elaboración de los abonos orgánicos.…………………….81

Figura 13. Habilitación del área de trabajo…………………………………………………..82

Figura 14. Descarga de insumos externos en área de trabajo………………………………..82

Figura 15. Activación de EM-1………………………………………………………………..83

Figura 16. Lectura e interpretación de PH …………………………………………………..83

Figura 17. Majado de Fouling y Costra ………………………………………………………84


XVI
Figura 18. Majado de Concho y recolección de valvas ……………………………………….84

Figura 19. Molido y ensacado de fouling……………………………………………………85

Figura 20. Molido y ensacado de valvas……………………………………………………..85

Figura 21. Pesado de insumos internos y externos………………………………………….86

Figura 22. Formación de cama de bocashi A…………………………………………………86

Figura 23. Formación de cama de bocashi B…………………………………………………87

Figura 24. Formación de cama de Fouling Molido………………………………………….87

Figura 25. Mezcla y homogenizado de abonos………………………………………………88

Figura 26. Aplicación de EM activado diluido………………………………………………88

Figura 27. Volteos de abonos orgánicos (primera semana)………………………………….89

Figura 28. Primer monitoreo de temperatura en los bocashis.………………………………89

Figura 29. Volteos de abonos orgánicos (segunda semana)………………………………….90

Figura 30. Segundo monitoreo de temperatura en los bocashis.…………………………….90

Figura 31. Volteos de abonos orgánicos (tercera semana)…………………………………..91

Figura 32. Tercer monitoreo de temperatura en los bocashis.……………………………….91

Figura 33. Primer monitoreo de presión vacuométrica………………………………………92

Figura 34. Segundo monitoreo de presión vacuométrica…………………………………….92

Figura 35. Tercer monitoreo de presión vacuométrica……………………………………….93

Figura 36. Ensacado de abonos orgánicos…………………………………………………..93

Figura 37. Traslado y almacenamiento de abonos orgánicos………………………………..94

Figura 38. Diagrama de flujo de recolección de muestras de abonos orgánicos……………95

Figura 39. Clasificación de los abonos orgánicos empleados……………………………….96

Figura 40. Limpieza de restos e impurezas previo análisis…………………………………..96

Figura 41. Recolección de muestras en bolsa………………………………………………..97

XVII
Figura 42. Pesado de las muestras extraídas………………………………………………..97

Figura 43. Etiquetado de las muestras……………………………………………………….98

Figura 44. Empaquetado y embalado de las muestras ……………………………………….99

Figura 45. Envió de las muestras a laboratorio………………………………………………99

Figura 46. Resultados en físico de los abonos orgánicos……………………………………100

Figura 47. Diagrama de flujo de toma de muestras de suelo para su análisis……………….101

Figura 48. Reconocimiento del área destinado a tesistas……………………………………102

Figura 49. Limpieza de superficie con maleza……………………………………………..102

Figura 50. Recolección de sustrato en puntos de muestreo………………………………..103

Figura 51. Homogenizado de las muestras de suelo….........................................................103

Figura 52. Embolsado y pesado de la muestra de suelo ……………………………………104

Figura 53. Etiquetado de la muestra de suelo………………………………………………104

Figura 54. Envió de la muestra de suelo……………………………………………………105

Figura 55. Resultados en físico de la muestra de suelo …......................................................105

Figura 56. Diagrama de flujo del manejo agronómico del frijol castilla …...........................106

Figura 57. Metrado del área experimental…........................................................................107

Figura 58. Desmalezado y limpieza de acequias…...............................................................107

Figura 59. Labranza Primaria…...........................................................................................108

Figura 60. Tendido de rafia…...............................................................................................108

Figura 61. Formación de surcos en el diseño experimental…...............................................109

Figura 62. Formación de acequia de drenaje…...................................................................109

Figura 63. Formación de estacas e instalación de parcelas experimentales….....................110

Figura 64. Primera aplicación de 150g de Humus…............................................................111

Figura 65. Primera aplicación de 75g y 150g de Fouling Molido…......................................111

XVIII
Figura 66. Primera aplicación de 75g y 150g de Bocashi A…..............................................112

Figura 67. Primera aplicación de 75g y 150g de Bocashi B …..............................................112

Figura 68. Siembra del cultivo de frijol castilla….................................................................113

Figura 69. Emergencia del Frijol Castilla………………..….................................................113

Figura 70. Segunda incorporación de Humus…...................................................................114

Figura 71. Segunda incorporación de Fouling Molido…......................................................114

Figura 72. Segunda incorporación de Bocashi A….............................................................115

Figura 73. Segunda incorporación de Bocashi B….............................................................115

Figura 74. Aplicación de herbicida…...................................................................................116

Figura 75. Desmalezado manual….......................................................................................116

Figura 76. Aplicación para el control de gusano de tierra…................................................117

Figura 77. Control de gusano enrollador de hojas…............................................................117

Figura 78. Control de gusano perforador de tallos…............................................................118

Figura 79. Control de gusano perforador de vainas…..........................................................118

Figura 80. Riego de machaco…............................................................................................119

Figura 81. Riegos a principios del primer mes…..................................................................119

Figura 82. Riegos a mediados del primer mes…...................................................................120

Figura 83. Riegos a mediados del segundo mes….................................................................120

Figura 84. Riegos a principios del tercer mes…...................................................................121

Figura 85. Riegos a mediado del tercer mes…......................................................................121

Figura 86. Germinación y principios de emergencia……………………………………………122

Figura 87. Aparición de la primera hoja trifoliada…............................................................122

Figura 88. Aparición de la tercera hoja trifoliada…............................................................123

Figura 89. Etapa reproductiva de prefloración….................................................................123

XIX
Figura 90. Etapa reproductiva de floración y formación de vainas…...................................124

Figura 91. Etapa reproductiva llenado de vainas y maduración …......................................124

Figura 92. Recolección de vainas a evaluar por tratamiento….............................................125

Figura 93. Recolección de vainas al barrer en sacos….........................................................125

Figura 94. Evaluación de número de vainas/planta…..........................................................126

Figura 95. Peso de vainas/planta y tratamientos…...............................................................127

Figura 96. Medición de longitud de vainas/planta y tratamientos….....................................128

Figura 97. Pesado de granos/planta y tratamientos…..........................................................129

Figura 98. Comparación de promedios del número de vainas según tratamientos…............132

Figura 99. Comparación de la longitud de vainas promedio según tratamientos….............138

Figura 100. Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas según
tratamientos…………………………………………...................................................................143

Figura 101. Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de
las dosis…...............................................................................................................................145

Figura 102. Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de
los abonos…...........................................................................................................................146

Figura 103. Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de
los bloques…...........................................................................................................................147

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Cartilla de evaluación de parámetros de rendimiento de frijol……………………168

Anexo 2. Operacionalización de las variables……………………………………………...169

Anexo 3. Preparación de los Bocashis de Fouling.………………………………………...170

Anexo 4. Trommel procesador de biofouling y sistemas del lixiviado en la empresa


Aquacultivos del Pacifico sac……………………………………………………………….171

XX
Anexo 5. Visita del gerente de Aquacultivos del Pacifico Sac, Ing Carlos Soriano Castillo
(Culminacion de los bocashis),……………………………………………………………...172

Anexo 6. Delimitación completa de las parcelas experimentales…………………………..173

Anexo 7. Desarrollo del frijol castilla en parcelas experimentales………………………....174

Anexo 8. Visita de campo del director de escuela Ms Wilmer Aquino Minchan (Previo a la
cosecha)……………………………………………………………………………………..175

Anexo 9. Secado de vainas cosechadas al barrer…………………………………………..176

Anexo 10. Informe del análisis de caracterización completa del suelo……………………..177

Anexo 11. Informe del análisis completo de materia orgánica sólida (Fouling molido)…….179

Anexo 12. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Bocashi de Fouling
“A”)…………………………………………………………………………………………181

Anexo 13. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Bocashi de Fouling
“B”)…………………………………………………………………………………………183

Anexo 14. Informe del análisis completo de materia orgánica sólida (Humus de Lombriz)
………………………………………………………………………………………………185

Anexo 15. Presupuesto analítico en base al clasificador de gastos vigente……………….....187

XXI
RESUMEN

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones del fundo

experimental santa rosa. El objetivo fue determinar el efecto comparativo de tres fuentes

de abono orgánico en el rendimiento del frijol castilla (Vigna Unguiculata L. Walp). Las

fuentes orgánicas en estudio fueron “Fouling Molido” a dosis de 150 y 300g (Tratamientos

1 y 2), “Bocashi de Fouling A” a dosis de 150 y 300g (Tratamientos 3 y 4), “Bocashi de

Fouling B” a dosis de 150 y 300g (Tratamientos 5 y 6) y Humus a 300g como Testigo. Se

trabajó con un Diseño en Bloques Completamente al Azar, considerando 4 bloques cada

uno con 6 tratamientos más un testigo. Los indicadores de rendimiento en estudio fueron

Número, Longitud y Peso de vainas como también el Peso de granos proyectados a Tn/Ha.

Los resultados demostraron que con el T2 se obtuvo un mayor número de vainas con un

promedio de (20.1 vainas/planta), así mismo este tratamiento destacó en el peso de vainas

con un promedio de (43.7g/planta) y también genero el mayor peso de granos proyectados

a toneladas por hectárea con un promedio de (3.19 Tn/Ha). Finalmente, con respecto al

indicador longitud de vainas se determinó que T6 obtuvo un mayor promedio con (12.8

cm/planta).

Palabras clave: Fouling, Bocashi, Rendimiento, Longitud, Peso, Número

XXII
ABSTRACT

The present research work was carried out at the santa rosa experimental farm. The

objective was to determine the comparative effect of three sources of organic fertilizer on

the yield of the castilla bean (Vigna Unguiculata L. Walp). The organic sources under study

were "Fouling Molido" at 150 and 300 g (Treatments 1 and 2), "Bocashi de Fouling A" at

150 and 300 g (Treatments 3 and 4), "Bocashi de Fouling B" at 150 and 300 g (Treatments

5 and 6) and Humus at 300 g as a Control. A completely randomized block design was

used, considering 4 blocks each with 6 treatments plus a control. The yield indicators under

study were number, length and weight of pods as well as the weight of grains projected to

Tn/Ha. The results showed that with T2 the highest number of pods was obtained with an

average of (20.1 pods/plant), likewise this treatment stood out in the weight of pods with

an average of (43.7g/plant) and also generated the highest weight of grains projected to

tons per hectare with an average of (3.19 Tn/Ha). Finally, with respect to the pod length

indicator, it was determined that T6 obtained a higher average (12.8 cm/plant).

Key words: Fouling, Bocashi, Yield, Length, Weight, Number.

XXIII
I. INTRODUCCIÓN

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Los abonos orgánicos están siendo ampliamente utilizados a nivel mundial. Eguillor

(2020) menciona que en el 2017 la superficie agrícola con certificación orgánica en

el mundo alcanzaba los 69.8 millones de hectáreas existentes lo cual representaba un

20% más en comparación a los 58.2 millones del año 2016.

En el Perú el uso de abonos orgánicos en la producción de cultivos se está

incrementando especialmente en los cultivos de producción orgánica. Confirmando

lo indicado, Red Agrícola (2021) sostiene que se reportaron un total de 464, 546.85

hectáreas certificadas como orgánicas en el año 2020.

Sin embargo, en el valle del Santa el uso de abonos orgánicos es muy incipiente. La

escasa aplicación de abonos orgánicos en la producción agrícola del Valle del Santa,

data de hace más de 20 años. De no encontrarse alternativas para promover el uso de

dicha clase de abonos, se podrían generar problemas de contaminación y

degradación de los suelos en sus características físicas, químicas y biológicas, por

ende, se reduciría la capacidad productiva de estos. Se desconoce si alguna entidad

o empresa privada ha abordado el problema de la escasa utilización de abonos

orgánicos en el valle del Santa. En ese sentido, este trabajo de investigación propone

el uso de abonos orgánicos, para ello se estudiarán tres fuentes de abonos orgánicos

(Bocashis), los cuales serán elaborados mediante la reutilización de restos adheridos

en las linternas de crianza de conchas de abanico (Fouling), con la finalidad de

obtener información importante sobre el uso y las bondades de estas fuentes de

abono orgánico a dos dosis en los cultivos. Por ello, teniendo como indicador al frijol

castilla planteamos la siguiente pregunta. ¿Cuál será el efecto comparativo de 3

24
fuentes de abonos orgánicos en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L.

walp), Santa – 2023?

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál será el efecto comparativo de tres fuentes de abonos orgánicos en el cultivo

de frijol castilla (Vigna unguiculata L. walp), Santa – 2023?

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. OBJETIVO GENERAL

Determinar el efecto comparativo en el rendimiento de frijol castilla (Vigna

unguiculata L. walp) con la aplicación de 3 fuentes de abono orgánico en el valle

del Santa – Ancash, 2023.

1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Evaluar el número de vainas por planta en el cultivo de frijol castilla.

- Evaluar la longitud de vainas por planta en el cultivo de frijol castilla.

- Evaluar el peso de granos por planta en el cultivo de frijol castilla.

- Evaluar el peso de vainas por planta en el cultivo de frijol castilla.

- Determinar la mejor fuente de abono orgánico que influye en el cultivo de frijol

castilla.

- Identificar los componentes nutricionales de las fuentes de abono orgánico

empleados en el cultivo de frijol castilla.

25
1.4. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

El rendimiento de frijol castilla (Vigna unguiculata L.) se incrementará

significativamente con la aplicación de 3 fuentes de abono orgánico en el valle del

Santa – Ancash, 2023.

1.5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

El desarrollo de este trabajo es importante ya que aportará información acerca de una

nueva tecnología de abonamiento orgánico. Específicamente sobre el uso de Fouling

como una nueva fuente nutricional disponible para el agricultor. Se pretende mostrar

al Fouling como un abono orgánico nutricionalmente capaz de incrementar el

rendimiento del frijol castilla. Cabe recalcar que, el frijol es un producto muy

promisorio y con alta demanda comercial, por ello conseguir un incremento en su

rendimiento mediante la aplicación de Fouling favorecerá económicamente a los

agricultores del Valle, proporcionándoles una nueva alternativa a emplear, y a su vez

por sus cualidades orgánicas contribuiría al mejoramiento de los suelos, y a aliviar el

impacto ambiental producido por los lugares convertidos en vertederos de los restos

de conchas de abanico.

En ese contexto, este trabajo ostenta relevancia práctica, social y teórica. Su relevancia

práctica, se manifiesta en los potenciales beneficios que se podrían derivar de esta

investigación, en cuanto al incremento de la productividad de los cultivos en el valle

del Santa. Su relevancia social, se identifica en los potenciales efectos positivos que

podrían recaer sobre los agricultores del valle del Santa, quienes podrían verse

beneficiados económicamente al aplicar los resultados de la investigación. Y, su

relevancia teórica, se manifiesta en el aprovechamiento que podrán realizar de los

resultados y conclusiones de este trabajo, los investigadores en temas de ingeniería

agrónoma.
26
Por otra parte, concretamente, esta investigación se encuentra justificada desde las

perspectivas técnica, económica y ambiental.

Desde la perspectiva técnica, este trabajo se justifica en la necesidad de producir nuevo

conocimiento que le permita a los agricultores locales innovar en la utilización de

abonos orgánicos como el bocashi de fouling, para que se pueda favorecer un

desarrollo sostenible e incremento en su productividad agrícola. En esa línea, la

asociación Allpa Perú, ha elaborado un informe en el que analiza la actividad agrícola

en la región Áncash, en el cual sostiene como factor que influye en la reducida

productividad de la agricultura, al “Alto deterioro de la calidad del suelo por el uso

excesivo de insumos y abonos químicos”. (Allpa, s.f., p. 6) Por lo cual, este trabajo se

hace necesario para beneficiar la protección y calidad de los suelos que son parte de

la cadena de producción agrícola.

Sumado a ello, debe tenerse presente que, en el ámbito académico local existe una

escasez de investigaciones científicas sobre la aplicación de abonos orgánicos en la

producción agrícola desarrollada en el valle del Santa. Ello a pesar de los beneficios

que puede desencadenar tal aplicación en el ambiente y en la productividad de los

cultivos. Teniendo presente lo señalado, esta investigación se hace necesaria para

contribuir a llenar dicho vacío de conocimientos especializados sobre la materia.

Desde la perspectiva económica, esta investigación se justifica en la necesidad de

proporcionarle a los agricultores del valle del Santa, un instrumento alternativo que

les permita economizar gastos y estar mejor preparados frente a los contextos de crisis

en los que exista escasez, e incremento de precios de fertilizantes sintéticos. En esa

línea, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI, 2022), “el costo

de los fertilizantes orgánicos es bastante menor que el de los sintéticos, ya que para su

elaboración mayormente se utilizan insumos de las propias parcelas”. (párr. 3) Así, en

27
el caso de esta investigación, el principal abono orgánico aplicado, esto es, el bocashi

de fouling, podría ser elaborado sin mayores inconvenientes por los agricultores

locales quienes podrían comprar los insumos, para tal fin, a las empresas de la

localidad que se dedican a la acuicultura marina, las cuales los venden a precio

módico, o, incluso estas empresas podrían vender directamente el abono ya elaborado

a precio asequible. Para ello, en esta investigación, además de detallarse la aplicación,

se brindará información específica sobre la elaboración del abono indicado.

Asimismo, el MIDAGRI (2022) plantea que para hacer frente a la escasez y el

excesivo incremento de los fertilizantes de composición sintética, se debe impulsar la

aplicación de fertilizantes de composición orgánica para permitir que la agricultura

familiar y los pequeños agricultores puedan cubrir sus necesidades. En ese sentido,

esta investigación se hace necesaria para que los agricultores locales cuenten con

información que les permita economizar gastos, y, realizar sus labores agrícolas sin

mayores obstáculos.

Por último, desde la perspectiva ambiental, esta investigación se justifica en la

necesidad de hacer frente a los efectos nocivos que producen los fertilizantes químicos

en el ambiente, específicamente en el suelo. Esto teniendo en cuenta que, el uso

desmedido e irracional de dichos fertilizantes generalmente ocasiona el deterioro,

polución y salinización del suelo, además de otros efectos perjudiciales para la salud

humana. Por ello, en este trabajo se proporcionará conocimiento innovador a fin de

que los agricultores del valle del Santa puedan recurrir a la aplicación de fertilizantes

orgánicos como el bocashi de fouling, lo cual les permitirá evitar y contrarrestar los

efectos nocivos causados por la utilización excesiva de fertilizantes sintéticos.

28
II. MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES
Internacional

Rivera y Torres (1998) en su investigación intitulada: Efecto de cuatro biofertilizantes

(em-bokashi) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo del frijol común

(Phaseolus vulgaris L.), concluye que; los biofertilizantes EM-Bokashi 4 y EM-

Bokashi 2 (T4 y T2) presentaron los mejores resultados en la mayor parte de las

variables sujetas a evaluación, tales como el porcentaje de emergencia, plantas

cosechadas, diámetro de cobertura, número de nódulos activo, y también, para los

rasgos de rendimiento tales como, vainas por planta, semillas por vaina, peso de mil

semillas y el rendimiento; el biofertilizante EM-Bokashi 4 (T4) presentó el

rendimiento de más alto nivel (1,369 kg/ha) superando al testigo relativo (T5) y al

testigo absoluto (T6); los 4 biofertilizantes, EM-Bokashi 1, EM-Bokashi 2, EM-

Bokashi-3, y EM-Bokashi-4, registraron una menor incidencia y severidad en

enfermedades en comparación al testigo relativo y el testigo absoluto.

Rodríguez et al. (2005) en su investigación intitulada: Bocashi, una alternativa para la

nutrición de la habichuela (Vigna unguiculata L. Walp sub-sp sesquipedalis L.)

variedad Cantón 1 en huertos populares, establece lo siguiente; la aplicación de los

tratamientos de Bocashi, compost y testigo sin fertilización, evidencia que los

fertilizantes orgánicos favorecen el cultivo de la habichuela, los mismos se aplicaron

al momento de la siembra, así, generaron tras 15 días del momento de la siembra, una

altura de 7,07cm, 6,66cm y 6,22 respectivamente, y luego de 30 días de la siembra

generaron 21,04cm 19,9cm y 17,56cm en el cultivo respectivamente; no se obtuvo

diferencias relevantes en los efectos que generaron los tratamientos indicados en

relación al largo y ancho de las hojas de la habichuela, no obstante, sí es posible

29
verificar cierta tendencia al incremento de aquellas variables en los cultivos que

fueron tratados con Bocashi; la floración de la habichuela comenzó a las 31 y 32 días,

mientras que la fructificación comenzó entre los 38 y 39 días, luego de aplicados los

tratamientos indicados, por lo cual, se verificó que estos no tuvieron influencia en la

variación de dichas fenofases; en el cultivo en donde se aplicó Bocashi, se demostró

una tendencia a alcanzar valores superiores al resto de los tratamientos,

específicamente en cuanto al largo y ancho de las vainas; el tratamiento con Bocashi

superó significativamente a los tratamientos de Compost y al Testigo, en cuanto a la

variable de masa de las vainas por plantas, dichos tratamientos generaron 117,00 (g),

105,40 (g) y 93,66 (g) respectivamente.

Seraquive (2015) en su investigación intitulada: Evaluación de abonos orgánicos en

el rendimiento del cultivo de fréjol (phaseolus vulgaris) variedad panamito blanco en

la finca cuatro caminos de la parroquia y cantón chaguarpamba provincia de loja,

sostiene que; el tratamiento T5 testigo, generó un promedio de 37,8 días a la floración

del cultivo, siendo estadísticamente superior al resto de tratamientos, es decir, a los

tratamientos de humus de lombriz (T1) que generó 34, 8 , Compost (T2) que generó

35, 5 , Gallinaza (T3) que generó 34,4 , y Bocashi (T4) que generó 34,4 ; no existe

diferencia estadística significativa entre los tratamientos aplicados, en cuanto a la

altura del cultivo, el T1 generó 35, 3 cm en promedio, el T2 generó 34,9 cm, el T3

generó 34,4 cm, el T4 generó 34,9 cm, y el T5 generó 32,7 cm; no existe diferencia

estadística significativa entre los tratamientos, en cuanto al promedio de número de

vainas por planta, el T1 generó 11,2 vainas por planta, el T2 generó 11,6 vainas por

planta, el T3 generó 10, 9 vainas por planta, el T4 generó 11,4 vainas por planta, y el

T5 generó 9,8 vainas por planta; no se evidencia diferencia estadística entre los

tratamientos, en cuanto al promedio del número de granos por vaina, el T1 generó 4,6
30
granos por vaina, el T2 generó 4,4 , el T3 generó 4,5 , el T4 generó 4,4 , y el T5 generó

4,2; en cuanto a la producción por hectárea, el T1 fue estadísticamente superior a los

demás, dado que generó 701,8 kg/ha en promedio, mientras que el compost generó

613,8 kg/ha, el T3 generó 607,8 kg/ha, el T4 generó 623,8 kg/ha, y el T5 generó 447,8

kg/ha.

Nacional

Huamán (2019) en su investigación intitulada: Influencia de dos fuentes de materia

orgánica enriquecidas con microorganismos eficientes (EM) en la producción del

cultivo de frijol caupí (Vigna unguiculata L. walp) en un inceptisols de Pucallpa;

alcanzó resultados muy favorables en su estudio, pues los tratamientos a base de

abonos enriquecidos con microorganismos eficientes (T3 = Gallinaza + EM y T5=

Vacaza + EM), influyeron significativamente incrementando el rendimiento del

cultivo de frijol castilla, alcanzando 3 072 kg/ha y 2 686 kg/ha respectivamente, en

comparación a los tratamientos a base de abonos sin procesar (T2 = Gallinaza y T4=

Vacaza) que alcanzaron 2 246 kg/ha y 1558 kg/ha y al testigo (T1 = Testigo) que

alcanzó 1 337 kg/ha.

Trujillo (2017) en su investigación denominada: Efecto de cuatro dosis de humus de

lombriz en el cultivo de caupi (vigna unguiculata L. walp) variedad blanca cumbaza

en la zona del alto Huallaga – Tocache, sostiene que; el uso de 4 dosis de humus de

lombriz mejora significativamente el rendimiento del frijol caupí, no obstante, el

mayor logró se generó aplicando 10 t.ha-1 = 7.50 kg de humus de lombriz por

tratamiento (área/tratamiento es 7.5 m2), obteniendo 2564.9 kg.ha-1 de rendimiento;

17.1 g de peso de 100 semillas; 16.9 cm de longitud de la vaina, 30.25 vainas por

planta y 51.08 cm de altura de planta.

31
Asimismo, Valles (2011), en su trabajo de investigación denominado: Dosis de humus

de lombriz y su respuesta en el rendimiento del cultivo de caupí en la Banda de

Shilcayo – San Martín – Perú, concluye que; el mayor rendimiento de granos lo obtuvo

con el tratamiento T1 (4 tm./ha de humus de lombriz), obteniendo un promedio de

2967.84 kg.ha-1 superando estadísticamente a los demás tratamientos.

Local

Chávez (2016) en su investigación intitulada: Efecto del fouling proveniente del

cultivo de Argopecten pururatus concha de abanico, fermentando con

microorganismos eficaces, como fertilizante foliar en el desarrollo del cultivo de zea

mays maíz amarillo duro en campo, sostiene que; los tratamientos de fertilizante foliar

experimental del fouling fermentado y el tratamiento de fertilizante foliar comercial,

no manifiestan diferencias significativas en relación al efecto que generan sobre la

biomasa del cultivo; no se encontraron diferencias significativas entre los efectos

generados sobre la altura del cultivo, por el tratamiento de fertilizante foliar

experimental de fouling fermentado y el tratamiento de fertilizante foliar comercial,

el primero generó 60.67 cm, y el segundo generó 58.67 cm, ambos resultados se

manifestaron en el cultivo a los 90 días; no se observó diferencias significativas entre

los efectos generados, sobre la longitud de la hoja del cultivo, por la aplicación del

tratamiento de fertilizante foliar comercial y el tratamiento de fertilizante foliar

experimental de fouling fermentado, ambos generaron a los 90 días en el cultivo,

43.83 cm y 45.33 cm respectivamente; el fertilizante foliar experimental de fouling

fermentado y el fertilizante foliar comercial, generaron respuestas favorables en

cuanto a la característica ancho de la hoja del cultivo, a los 90 días, el primero generó

3.93 cm de ancho promedio, y el segundo generó 3.83 cm de ancho promedio; el

tratamiento de fertilizante foliar experimental de fouling fermentado tuvo efectos


32
similares al del fertilizante foliar comercial, sobre el diámetro del tallo, generaron 1.18

cm y 1.15 cm como promedio, respectivamente.

2.2. MARCO CONCEPTUAL


2.2.1. ABONOS ORGÁNICOS
2.2.1.1. Definición
Ramos y Terry (2014) sostienen que un abono orgánico es aquel resultado, de

la descomposición que ocurre en condiciones naturales, de los elementos

orgánicos por acto de diversos microorganismos que se encuentran en el

ambiente, estos microorganismos consumen ciertos materiales y los transforman

en bienes que brindan nutrientes a los suelos, y, por ende, a los vegetales que

viven o crecen en él.

Los abonos orgánicos componen un elemento clave para el ajuste o regulación

de un sin número de procesos que se relacionan con el rendimiento de los

cultivos, sus principales utilidades son; en calidad de sustrato o medio de

cultivo, como cobertura o mulch, como instrumento que sirve para el

sostenimiento de aquellos niveles originales de elementos orgánicos en los

suelos, y a su vez, como instrumento que complementa o reemplaza a los

fertilizantes sintéticos (Medina et al., como se citó en Ramos y Terry, 2014).

Moreno et al. (2019) plantean que en líneas generales, el abono orgánico viene

a ser aquel resultado de un proceso de descomposición, ya sea aeróbica o

anaeróbica, de los restos de origen animal y vegetal, y de origen industrial y

municipal, aquel proceso ocurre bajo circunstancias controladas, ya sea de

humedad, aireación y temperatura, en el que intervienen macro y micro

organismos, tales como las lombrices, ácaros, bacterias, hongos y

actinomicetos.

33
En ese contexto, los referidos organismos provocan la mineralización de los

residuos, a partir de lo cual se forma el humus, el cual tiene como efectos, la

mejora de la estructura del suelo, la reducción de la erosión del suelo, la

regulación de la temperatura del suelo, la retención de una mayor humedad, y la

liberación de nutrientes elementales, a su vez, favorece la actividad biótica en el

suelo y la capacidad de intercambio catiónico de este, contribuyendo a la mejora

significativa de la fertilidad del mismo (Moreno et al., 2019).

2.2.1.2. Composición de los abonos orgánicos


Los abonos orgánicos se componen de materia orgánica. En tal entendido, es

preciso iniciar describiendo teóricamente a esta materia. Román et al. (2013)

plantean que el material orgánico se deriva de la putrefacción de la materia de

animales, plantas y microorganismos que se encuentran en el suelo o en

materiales fuera de la tierra; así, es materia orgánica, aquel material que tiene su

origen a partir de los animales o vegetales, que, retorna a los suelos luego de un

proceso de putrefacción en el que intervienen microorganismos.

La materia orgánica, según Román et al. (2013), “Puede ser hojas, raíces

muertas, exudados, estiércoles, orín, plumas, pelo, huesos, animales muertos,

productos de microorganismos, como bacterias, hongos, nematodos que aportan

al suelo sustancias orgánicas o sus propias células al morir”. (p. 18)

En relación a ello, según Román et al. (2013):

Estos materiales inician un proceso de descomposición o de

mineralización, y cambian de su forma orgánica (seres vivos) a su forma

inorgánica (minerales, solubles o insolubles). Estos minerales fluyen por

la solución de suelo y finalmente son aprovechados por las plantas y

34
organismos, o estabilizados hasta convertirse en humus, mediante el

proceso de humificación. (p. 18)

El abono orgánico se compone de materia que, tiene su origen en la naturaleza

y posee propiedades para la fertilización o el mejoramiento de los suelos, sin

que sea obtenido por intermedio de la síntesis química; existen abonos orgánicos

sólidos y líquidos (Félix et al. 2014). Los abonos orgánicos sólidos más

utilizados son; la composta, la lombricomposta, el bocashi, el abono hecho a

partir de lirio acuático; los cuales permiten aprovechar los restos de los cultivos

y animales para transformarlos en humus o material orgánico (Félix et al. 2014).

Los abonos orgánicos líquidos están encaminados a incorporar nutrientes a los

suelos y favorecer la actividad de los microorganismos de este, aquellos son; el

humus de lombriz, la leonardita soluble, el guano, el té de compost, fertilizante

de humus líquido con caldo sulfocálcico, y el caldo de estiércol de caballo; los

cuales, al ser de fácil preparación y manipulación, son los más aplicados (Félix

et al. 2014).

2.2.1.3. Importancia de los abonos orgánicos


Los abonos orgánicos son importantes porque producen un efecto directo y

positivo en los cultivos, específicamente en el suelo. En esa línea, fortalecen las

propiedades del suelo y favorecen adecuadamente el desarrollo de las plantas.

Según Félix et al. (2014):

La incorporación de materia orgánica al suelo, mejora sus propiedades

físicas, químicas y biológicas (como la estructura y permeabilidad, la

capacidad de retención de agua) forma agregados más estables, y da

capacidad de intercambio catiónico, facilitando la absorción de

nutrimentos por la raíz, estimulando el desarrollo de la planta; en suelos

35
arenosos mejora la cohesión de las partículas, la microflora nativa de la

composta ayuda a controlar patógenos del suelo. (p. 10)

La utilización desmedida de fertilizantes químicos ha producido diversos

problemas en la agricultura, tales como; la polución del ambiente, la fuga de

capitales, el incremento de costos en la producción y la salinización de los suelos

(PYMERURAL y PRONAGRO, 2011). En tal contexto, como una alternativa

de solución a las consecuencias negativas ocasionadas por el uso desmedido e

irracional de los fertilizantes indicados, es que existen los abonos orgánicos.

Muchos agricultores se han vuelto dependientes de los fertilizantes químicos,

dado que desconocen los beneficios de los abonos orgánicos, entre sus

beneficios se tienen a; la mejora de la actividad biológica del suelo; potenciación

de la capacidad del suelo para la absorción y retención de la humedad;

favorecimiento de la liberación de nutrientes para las plantas; su compatibilidad

positiva con el ambiente en virtud de composición natural; el fortalecimiento de

la materia orgánica de los suelos (PYMERURAL y PRONAGRO, 2011).

2.2.1.4. Relación carbono nitrógeno de los abonos orgánicos

“La relación de carbono/nitrógeno (C:N) es una relación entre el contenido de

carbono y de nitrógeno en una sustancia. Por ejemplo, una C:N de 10:1 significa

que hay diez unidades de carbono por cada unidad de nitrógeno en la sustancia”.

(Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, como se citó en Cultivos

de Servicio, 2019, párr. 2)

En condiciones ideales, los materiales que se agreguen al suelo con una

relación C:N mayor que 24:1, resultarán en un déficit temporal de

nitrógeno (inmovilización), y aquellos con una relación C:N menor que

24:1 resultarían un superávit temporal de nitrógeno (mineralización).

36
(Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, como se citó en

Cultivos de Servicio, 2019, párr. 7)

Arévalo (2017) plantea que es frecuente ver en tablas para calcular la relación

c/n, datos como; Pb (proteína bruta); Fb (fibra cruda); Ee (extracto de éteres);

Elementos traza: Fe, Mn, Cu, Co, I, Zn, Mo, Se, y otros; Pb (proteína bruta)

proteínas, aminoácidos, aminas, nitratos, azucares, nitrogenados,vitamina B,

etc; Fc (fibra cruda) celulosa, hemicelulosa, lignina; Ee (extracto etero) grasas,

aceites, ceras, ácidos, pigmentos y vitaminas A, D, E y K; Nnp (nitrógeno no

proteico) aminas, amidas, purinas, urea, betaina corina.

En cuanto al compostaje de residuos sólidos orgánicos, según Pinto y Mayorga

(2015):

Para un correcto compostaje en el que se aproveche y retenga la mayor

parte del C y del N, la relación C/N del material de partida debe ser la

adecuada. Los microorganismos utilizan generalmente 30 partes de C

por cada una de N. (p. 25)

Por ello, “se considera que el intervalo de C/N teóricamente óptimo para el

compostaje de un producto es de 25-35”. (Jhorar y col, como se citó en Pinto y

Mayorga, 2015, p. 25)

Pinto y Mayorga (2015) plantean que la relación carbono nitrógeno es un factor

relevante que tiene efecto en la rapidez del proceso y en la reducción de amonio

durante el compostaje, así, si dicha relación es mayor que 40, la actividad

biológica se reduce y los microorganismos deben oxidar el carbono en exceso,

ralentizándose el proceso por causa del déficit en la disponibilidad de nitrógeno

para la correspondiente síntesis proteica de los microorganismos. Para eliminar

37
el carbono en exceso, se necesita que surjan sucesivamente diversas especies

microbianas (Pinto y Mayorga, 2015).

“Si la relación C/N es muy baja el compostaje es más rápido pero el exceso de

nitrógeno se desprende en forma amoniacal, produciéndose una autorregulación

de la relación C/N del proceso”. (Pinto y Mayorga, 2015, p. 26)

Teniendo en cuenta lo expuesto, “La relación C/N ideal para un compost

totalmente maduro es cercana a 10, similar a la del humus”. (Pinto y Mayorga,

2015, p. 26)

Según Meléndez (como se citó en Ramos et al., 2014), “Son varios los trabajos

que afirman que un abono de calidad debe tener una relación C/N menor que 20

y un contenido de N mayor que 1,0 %”. (p. 94) Según Meléndez y Soto, Leblanc

et al. (como se citó en Ramos et al., 2014), “Se plantea que una relación C/N

adecuada para un Bocashi se encuentra en el rango de 11,00-15,00”. (p. 94)

“Como se observa en la tabla, con una confiabilidad del 95 %, la relación C/N

se mueve entre 11,25 a 12,02, alcanzando un mayor valor a los 90 DDE con

15,52”. (Ramos et al., 2014, p. 94) Siendo que, dicha tabla está contenida en la

siguiente figura:

38
Figura 1
Elementos químicos presentes en el abono orgánico de bocashi

Fuente: Ramos et al. (2014).

Ante ello, Ramos et al. (2014) plantean que la relación carbono nitrógeno juega

un rol esencial en la mineralización de nitrógeno de un abono, por ello, es

factible usar dicha relación para hacer un pronóstico sobre la capacidad de

determinado abono para mineralizar nitrógeno, y por ende, para precisar su

calidad tomando en cuenta su capacidad para proveer nitrógeno al suelo.

“En el caso de una relación C/N de un abono orgánico menor que 20, significa

que la materia orgánica es degradada fácilmente”. (Meléndez, como se citó en

Ramos et al., 2014, p.94) Respecto de dicha relación menor que 20, según

Ramos et al. (2014) constituye un indicador de la rapidez de descomposición

del abono y la posterior mineralización de sus nutrientes.

En función de lo expuesto, se observa que un abono debe poseer una relación

C/N menor que 20 y un contenido de N mayor que 1,0 %, específicamente para

el abono orgánico de bocashi, el rango oscila entre 11,00 a 15,00. Estos valores

39
indican que el abono es de calidad y tiene la capacidad para mineralizar

favorablemente el nitrógeno y proveerlo a los suelos.

2.2.2. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LOS ABONOS EN ESTUDIO


2.2.2.1. El humus de lombriz
Tenecela (2012) define al humus de lombriz como el resultante de la digestión

por parte de las lombrices de toda sustancia orgánica, además, constituye una

alternativa para reducir el uso de la fertilización química, no causa

contaminación en el ambiente, es el fertilizante orgánico conocido como el más

integral y completo de entre los fertilizantes de su naturaleza, es de manejo

sencillo, posee abundantes energéticos y minerales, favorece el drenaje, la

aireación, la porosidad de los suelos y es fácil de obtener.

El humus de lombriz es un abono orgánico que contiene nutrientes

disponibles para la planta y es beneficioso para la flora y fauna

microbiana del suelo. Es el resultado de la ingesta y disgestión de la

materia orgánica descompuesta (compost) por las lombrices de tierra. Es

de color marrón a negruzco, granulado, sin olor. (Instituto Nacional de

Investigación Agraria [INIA], 2008, p. 1)

2.2.2.1.1. Características del humus de lombriz


El vermicompost o humus de lombriz; brinda nutrientes elementales para

que los vegetales se puedan desarrollar; fortalece la estructura de los suelos,

favoreciendo el desarrollo radicular de las plantas; favorece la infiltración

y retención del agua; minimiza el riesgo a la compactación y a la erosión;

constituye un depósito de nutrientes que se van liberando progresivamente

para alimentar a las plantas; favorece el desarrollo de microorganismos y

fauna positiva para el suelo; incrementa el número de microorganismos que

40
establecen relaciones simbióticas con las plantas, favoreciendo la absorción

de nutrientes; las grandes cantidades de microorganismos añadidos por el

humus de lombriz en el suelo genera un efecto inhibidor de plagas y

enfermedades (Vermican Soluciones de Compostaje SL [Vermican], 2019).

Girón (2005) plantea que el humus de lombriz, denominado como

lombricompost o vermicompuesto, se caracteriza por; ser de materia

granulada, poseer color café oscuro a negruzco, ser uniforme, ser poroso,

poseer un PH neutro, estar libre de semillas y patógenos tales como

bacterias, hongos o virus que producen alteraciones en la salud de las

plantas.

Tenecela (2012) plantea lo siguiente:

-Es de color oscuro y tiene un olor agradable.

-Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana, que aumenta la

solubilización de los nutrientes haciéndolos más aprovechables por las

raíces y hace que los nutrientes estén por más tiempo disponibles en el

suelo.

-Tiene un buen efecto en la germinación y desarrollo de las plantas,

previene enfermedades y evita el estrés biótico y abiótico.

-Contiene gran capacidad microbiana que restaura la actividad biológica del

suelo.

-En el suelo mejora la estructura, haciéndolo más permeable al agua y al

aire, con ello aumentando la retención de agua y la capacidad de almacenar

y liberar los nutrientes necesarios para la planta.

-Cuenta con un ph neutro, por lo que se puede utilizar a cualquier dosis sin

representar algún riesgo para la planta.

41
-Transmite hormonas, vitaminas, proteínas y otras fracciones

humificadores directamente del terreno a la planta.

2.2.2.1.2. Componentes del humus de lombriz


El Programa de Apoyo a la Estrategia de Desarrollo Alternativo en el

Chapare (PRAEDAC, 2006) plantea que el humus de lombriz se compone

mayormente de carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno, y de abundantes

microorganismos; la calidad de sus componentes dependerá de las

propiedades químicas del sustrato que se utilizó para dar origen a la

alimentación de las lombrices.

Figura 2

Composición química del humus de lombriz.

Fuente: Barbado (como se citó en Tenecela, 2012).


2.2.2.1.3. Uso y dosis del humus de lombriz
Vermican (2019) plantea que la cantidad pertinente -del vermicompost- que

se debe aplicar, se determina principalmente por los requerimientos

específicos de cada tipo de planta en cada etapa de su desarrollo, y también

en base al tipo de suelo y las condiciones del clima.

42
No obstante, en términos generales, también es posible encontrar en la

literatura la elaboración de recomendaciones para la aplicación de dosis del

abono indicado:

Figura 3

Recomendaciones para la dosis de aplicación del vermicompost o humus

de lombriz.

Fuente: Vermican (2019)

2.2.2.1.4. Importancia del humus de lombriz


El humus de lombriz, según INIA (2008), “Es un abono orgánico que no

daña el ecosistema y reduce el uso indiscriminado de fertilizantes químicos.

Aporta nutrientes minerales para las plantas (nitrógeno, fósforo, potasio,

magnesio, etc.)”. (p. 2)

En ese sentido, gracias al humus de lombriz, según INIA (2008), “Las

plantas se desarrollan más robustas y resistentes a las enfermedades y

cambios bruscos de las condiciones ambientales”. (p. 2)

Según Vásquez y Vásquez (2014) plantean que la agricultura de tipo

orgánica sostiene la sustitución de los agroquímicos en favorecimiento del

ambiente y la salud de los seres humanos; desde esta óptica, el suelo es

considerado como un complejo sistema que posee propiedades físicas,


43
químicas y biológicas, las cuales son relevantes para obtener un adecuado

desarrollo de los cultivos.

Bajo ese entendido, es preciso señalar que, Peña et al. (2002) plantean que

el humus de lombriz constituye un producto biológico y orgánicamente

elevado que posee el título de ser el mejor de los fertilizantes; en ese sentido,

soluciona la carencia de falta de fertilizantes orgánicos en la producción

agrícola, dado que, 1000 kg. de humus es equivalente a 10000 kg. de

estiércol, y a su vez, sustituye a los fertilizantes químicos los cuales vienen

siendo, más costosos, y además, fuente de contaminación.

Peña et al. (2002) plantean que el uso desmedido de fertilizantes químicos

ha generado el deterioro de los suelos, ante ello, el humus de lombriz

constituye una respuesta inmediata de índole ecológica, mejorando aquellos

suelos estériles.

2.2.2.2. Abono orgánico de bocashi (biofouling)


El bocashi es un tipo de abono orgánico fermentado, dicho término tiene origen

japonés y significa fermentación suave; el indicado abono es rico en nutrientes

para las plantas, y a su vez, les agrega abundantes microorganismos benéficos

(Rodríguez et al., 2005).

Para la elaboración del bocashi, en Japón, en la agricultura se utiliza materia

orgánica como semolina de arroz, torta de soya, harina hecha a base de pescado

y suelo proveniente de los bosques, como un instrumento para inocular

microorganismos (Félix et al., 2014).

El bocashi se utiliza como un elemento mejorador de suelos, dado que

contribuye al aumento de la diversidad de los microorganismos en estos,

potencia las propiedades de índole física y química del suelo, ayuda en la

44
prevención de alteraciones en la salud del suelo y funciona como proveedor de

nutrientes para que las plantas cultivadas tengan un óptimo desarrollo (Félix et

al., 2014).

Bocashi es una palabra propia del idioma japonés, para aquellos casos referidos

a la elaboración de abonos orgánicos de tipo fermentado, su significado es cocer

al vapor los elementos del abono, mediante el aprovechamiento del calor

producido con la fermentación aeróbica de los materiales que le dan origen; para

obtener este abono orgánico fermentado, se pueden utilizar ingredientes tales

como; el carbón vegetal, la gallinaza o los estiércoles; la cascarilla de arroz,

salvado de arroz, la melaza de caña o chancaca, la levadura, tierra de floresta

virgen, tierra común, carbonato de calcio y/o agua (Programa Especial para la

Seguridad Alimentaria y Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y

Forestal [PESA y CENTA], 2011).

Teniendo en cuenta lo indicado, es importante señalar se puede elaborar bocashi

a partir de los estiércoles, entre los que se encuentra la cuyaza o estiércol de cuy.

Este, es un resto orgánico que es, según Montes (como se citó en Sangama,

2020), “recolectado de las granjas o unidades de crianza de estos animales; está

conformado, por las excretas y por alimentos sobrantes, pelos de los animales y

otros materiales; y está compuesta por un significativo nivel de nitrógeno,

fósforo y potasio”.(p.7) Asimismo, “el estiércol es la principal fuente de abono

orgánico y su apropiado manejo es una excelente alternativa para ofrecer

nutrientes a las plantas y a la vez mejorar las características físicas y químicas

del suelo”. (Tapia y Fries, 2007, p. 198) En ese marco, Tapia y Fries (2007)

plantean que solo el veinte por ciento de todos los forrajes consumidos por los

cuyes es empleado en su mantenimiento o incremento de peso y producción, el

45
sobrante se elimina en el estiércol y la orina. En relación a la composición

química del estiércol de cuyes, según Separ (como se citó en Tapia y Fries,

2007), “materia seca 14%; N% 0,60; P2O5 % 0,03; K2O % 0,18; CaO % 0,55;

MgO % 0,18; SO4 % 0,10”. (p.198)

2.2.2.2.1. Características del abono orgánico de bocashi


Sepúlveda y Céspedes (2017) plantean que el bocashi; contribuye al

aumento del número de microorganismos y su actividad en los suelos;

contribuye a la mejora del espacio poroso de los suelos, la retención de

humedad, la infiltración de agua, la aireación y la penetración de las raíces

en el suelo; repara las deficiencias nutricionales correspondientes a los

vegetales; brinda a las plantas resistencia a la alteración en su salud; su

elaboración es rápida y sencilla; sus materiales de elaboración tienen un

costo reducido.

Dibella et al. (2021) sostienen que el bocashi proporciona abundantes

microorganismos -tales como bacterias, hongos y levaduras- a los suelos

para enriquecerlos, así, posibilita la generación de plantas saludables y

fuertes, aptas para enfrentar a los patógenos; asimismo, aquel nutre el suelo

de forma acumulativa, dado que sus elementos siguen con el proceso de

descomposición hasta convertirse en humus.

2.2.2.2.2. Beneficios del abono orgánico de bocashi para los cultivos


Según Garro (2016):

Tiene una alta carga microbiana benéfica que mejora la actividad

y diversidad biológica de los suelos. Esto facilita la asimilación

de su alto contenido de nutrimentos y el aprovechamiento de

otros abonos. Su población microbial incrementa la actividad

46
supresora y mejora la salud de los cultivos. Además, proporciona

un mayor contenido energético al sufrir menos pérdidas por

volatilización, al no alcanzar temperaturas elevadas. Mejora y

mantiene la bioestructura del suelo al facilitar la formación de

agregados. (p. 39)

Restrepo (como se citó en Ramos y Terry, 2014) plantea que el abono

orgánico fermentado bocashi; permite la autorregulación de agentes

patógenos en los suelos, mediante la inoculación biológica natural de

bacterias, actinomicetos, hongos, levaduras, entre otros; estimula el

crecimiento de las plantas activando un conjunto de fitohormonas y

fitorreguladores de origen natural que se activan mediante los abonos

fermentados; aporta una gran cantidad de microorganismos, tales como,

hongos, bacterias, actinomicetos que proporcionan óptimas condiciones de

sanidad a los suelos.

Ramos y Terry (2014) sostienen que uno de los principales beneficios de la

aplicación de este abono es que, le brinda a las plantas, microelementos en

forma soluble y en un micro ambiente de pH favorable de modo biológico

para la absorción de las raíces, es decir, en un pH 6,5 a 7,0.

2.2.2.2.3. Componentes del abono orgánico de bocashi


Dibella et al. (2021) plantean que el bocashi elaborado a base de; estiércol

(de gallinas ponedoras, oveja, vaca, caballo, cabra o conejo) brinda

nutrientes tales como nitrógeno, fósforo, potasio y otros minerales que

permiten el desarrollo de microorganismos; tierra, es fuente de

microorganismos tales como hongos, levaduras, bacterias, entre otros que

permiten el desarrollo de los procesos del lugar; rastrojo molido, o a partir

47
de afrecho de trigo, cebada o paja, son fuente de carbono; semita de trigo o

de arroz, o de algún otro cereal, es fuente de energía; azúcar, es fuente de

energía; ceniza, aporta mineral, regula el PH, y enriquece la diversidad

mineral del abono.

En esa misma línea, Dibella et al. (2021) sostienen que el bocashi elaborado

a partir de; carbón vegetal molido, favorece la retención de la humedad y

sirve como hogar para los microorganismos, a su vez, sirve para estructurar

la aireación, se desenvuelve como esponja y tiene bajo control los olores;

levadura, inicia el proceso de fermentación; semilla, es fuente de

microorganismos; agua de calidad sin cloro, proporciona humedad para que

se puedan desarrollar los microorganismos.

Figura 4

Contenido de nutrientes en diversos tipos de bocashi.

Fuente: Ramos y Terry (2014).


En tal sentido, los datos contenidos en la figura 4 permiten hacerse una idea

general acerca del contenido típico del bocashi.

2.2.2.2.4. Uso y dosis del abono orgánico de bocashi


Según PESA y CENTA (2011):

En terrenos con proceso de fertilización orgánica se pueden

aplicar 4 libras por metro cuadrado de terreno. La aplicación debe

realizarse 15 días antes de la siembra, al trasplante o en el

48
desarrollo del cultivo. En terrenos donde nunca se ha aplicado

bocashi, las dosis serán mayores (10 libras por metro cuadrado

aproximadamente). (p. 8)

Según PESA y CENTA (2011), “Para cultivos anuales (granos básicos,

yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25

días de la emergencia del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado”.

(p. 8)

En relación a la dosis de aplicación del abono orgánico bocashi, según

Sepúlveda y Céspedes (2017):

Aplicar en dosis de un kilo por metro cuadrado

aproximadamente. Se puede aplicar directamente en los

camellones, cama alta, surcos de siembra, maceteros y fuentes

árboles frutales ya establecidos. Aplicar 15 días antes de la

siembra o trasplante. Se puede utilizar en mezcla con suelo, como

sustrato al hacer almácigos. (p. 2)

2.2.2.2.5. Importancia del abono orgánico de bocashi


La utilización del bocashi; reduce los costos de producción, dado que, el

costo de los fertilizantes sintéticos son elevados en el mercado en

comparación al precio del bocashi, lo cual permite que este abono contribuya

a mejorar la rentabilidad de los cultivos; reduce sustancialmente el uso de

productos sintéticos, lo cual disminuye el riesgo de contaminación a nivel de

suelo, aire y agua; contribuye a la preservación del suelo, dado que permite

una mayor captación de agua proveniente de la lluvia, reduce el calor

ambiental y así se protege la biodiversidad (PESA y CENTA, 2011).

49
Si el bocashi se aplica como parte de un sistema de agricultura orgánica, sin

la utilización de fertilizantes agroquímicos, se puede obtener un precio más

elevado de los productos en el mercado (PESA y CENTA, 2011).

Moneva (2020) plantea que la utilización del bocashi en la actividad agrícola,

favorece al ambiente en general, dado que dicho abono se basa en productos

y procesos que operan en armonía con los principios de sostenibilidad;

asimismo, en el ámbito económico, tiene un costo muy asequible en

comparación a los agroquímicos, generando mayores puestos de trabajo en

diversos sectores del mercado.

En tal contexto, el bocashi es un instrumento para materializar una

agricultura ecológicamente sostenible, económicamente productiva y

socialmente articuladora (Moneva, 2020).

2.2.2.3. Biofouling
2.2.2.3.1. Características
Según Jiménez (2009), “Se entiende por biofouling la deposición no deseada

de microorganismos sobre una superficie”. (p. 9) En ese sentido, según

Flemming (como se citó en Jiménez, 2009), “biofouling o fouling biológico,

es la adhesión de microorganismos a superficies y desarrollo de

biopelículas”. (p. 9) Guerrero (2017) plantea que el surgimiento del

biofouling se vincula al desarrollo de tapices microbianos o biofilms, los

cuales, progresivamente desarrollarán y acumularán elementos del entorno

circundante, dando origen a los residuos o elementos no deseados en la

superficie.

En esa línea, Sánchez (2020) plantea que el biofouling posee cuatro fases

distintas en las cuales los micro o macroorganismos logran su adherencia; en

50
primer lugar, aquellas moléculas orgánicas, tales como los polisacáridos,

proteínas, proteoglicanos, y compuestos inorgánicos, los cuales se acumulan

rápidamente en la superficie, dando origen al condicionamiento de la

película; como segunda fase, se tiene a las biopelículas o tapetes microbianos,

dichas biopelículas se pueden catalogar como ensamblajes de bacterias,

cianobacterias y en cierta proporción, como de hongos; como tercera fase, se

tiene a la atracción de organismos como esporas de algas, cipris de balanos,

hongos marinos y protozoarios, los que son atraídos mediante estimulaciones

sensoriales, en virtud de los exudados adhesivos y la aspereza de las colonias

microbianas irregulares. “En la cuarta fase, se asientan y crecen

invertebrados marinos junto a macroalgas”. (Davies, como se citó en

Sánchez, 2020, p.4).

Bajo ese contexto, han surgido proyectos basados en la producción y

transformación de biofouling como abono orgánico. La Universidad

Nacional del Santa (UNS, 2017) plantea que en el concurso de ideas audaces

de cienciactiva, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología

e Innovación Tecnológica, el ganador fue el proyecto de producción de abono

orgánico a partir de restos de los sistemas de producción de conchas de

abanico (biofouling), proyecto que favorecerá el desarrollo sostenible del

ambiente de Chimbote y Samanco, además, contribuirá a la limpieza de la

bahía, y ayudará a la agricultura de la región mediante el surgimiento de un

abono orgánico. “El proyecto consiste en transformar los microorganismos

llamados biofouling, que son la acumulación de bacterias, hongos, algas,

plantas o animales, que se adhieren a las superficies obstruidas degradadas

51
por el cultivo de conchas de abanico; en abono orgánico”. (UNS, 2017, párr.

5)

Bajo el marco de las consideraciones expuestas, el abono orgánico de

biofouling se caracteriza por ser un instrumento para uso agrícola al que se

reduce dicho material, el cual favorece la agricultura y el desarrollo

sostenible. En ese sentido, se transforma y se le da un uso ecológico al

resultado de la acumulación de moléculas orgánicas, compuestos

inorgánicos, ensamblajes de bacterias, hongos, macroalgas y conchas de

abanico.

2.2.2.3.2. Componentes del biofouling.


Figura 5
Cuadro de caracterización fisicoquímica del biofouling.

Fuente: Grau y Melendez (2018).

2.2.2.3.3. Importancia
León y Mazza (2014) plantean que el abono orgánico elaborado a partir de

biofouling constituye una propuesta para obtener calidad en el suelo, los

alimentos y para mejorar el ambiente; surge ante un contexto de crisis en el

sector agrario, ante la reducción y la contaminación de los recursos naturales,

52
y el alto contenido tóxico de los productos agrícolas obtenidos como parte de

la revolución verde (entre la mitad de la década de 1950) en la que la

productividad y rentabilidad del sector agropecuario se incrementó a base de

la aplicación intensiva de agroquímicos sintéticos. En ese sentido, se deja en

evidencia la enorme importancia del abono orgánico de biofouling.

León y Mazza (2014) sostienen que existen empresas maricultoras que

expulsan restos de cultivos de concha de abanico a las zonas aledañas a una

bahía, por ejemplo en el caso de la Bahía de Samanco, lo cual ocasiona graves

distorsiones en las correctas condiciones de salubridad; empero, es posible

aprovechar aquellos restos para elaborar abono orgánico a partir de

biofouling, para que sea aplicado en los cultivos agrícolas, lo cual conduciría

a la disminución de las consecuencias ambientales negativas. En tal sentido,

la aplicación del abono orgánico a base de biofouling, además de sus

beneficios directos a los cultivos, contribuye a la protección de los ambientes

marinos al generar la transformación ecológica de los restos contaminantes

de las empresas maricultoras.

Según García (2015), “El biofouling es la colonización de superficies

sumergidas, producida por organismos no deseados como bacterias, algas y

macroorganismos”. (p. 22) En tal entendido, “El biofouling tiene efectos

perjudiciales en los buques de transporte y de ocio, intercambiadores de

calor, sensores oceanográficos y sistemas de acuicultura”. (Callow, como se

citó en García, 2015, p. 22) Por tanto, para mitigar los efectos nocivos

indicados, ocasionados por el biofouling, es importante que este sea

reutilizado de manera ecológica, como, por ejemplo, mediante su

transformación en harina para ser aplicado en la agricultura.

53
El Ministerio de la Producción (2022) plantea que, en el contexto de la guerra

entre Rusia y Ucrania, sumado a la carencia de fertilizantes a nivel mundial,

junto alza del costo de los alimentos con sus nocivas consecuencias al sistema

alimentario mundial, se requiere de la utilización de fertilizantes orgánicos;

en ese sentido, los microorganismos acumulados en los sistemas de cultivo

de la concha de abanico, es decir, el biofouling, constituyen insumos

principales para que mediante una transformación innovadora se pueda dar

origen a un biofertilizante de calidad para la agricultura, al mismo tiempo

que, se facilita la mitigación de los efectos nocivos producidos por la

contaminación, dado que, permite un segundo uso de los residuos de la pesca

o sistemas de cultivo.

Por lo cual, queda establecida la importancia del biofouling como abono

orgánico que sirve de instrumento para proteger el ambiente y enfrentar

adecuadamente la crisis alimentaria que se viene dando a nivel mundial.

2.2.3. CULTIVO DE FRIJOL CAUPÍ


2.2.3.1. Origen
El cultivo de especies silvestres se inició a nivel mundial, en diversas partes,

hace unos 12000 años, constituyendo un hecho trascendental para la historia de

la humanidad; este hecho ocasionó la selección artificial de las plantas, dando

origen a los cultivos modernos, los cuales se adaptan a ambientes artificiales,

como parte de esas especies silvestres cultivadas, el frijol ha sufrido una

variedad de cambios a nivel morfológico y fisiológico; dichos cambios lo

diferencian de sus parientes silvestres, y pueden identificarse en la dehiscencia

del fruto, el hábito del crecimiento, la dormancia de la semilla, la sensibilidad

54
al fotoperiodo y color, y la forma y tamaño de la planta junto a sus semillas y

frutos (Saburido y Herrera, 2015).

Las leguminosas de grano conforman un importante grupo de cultivos

alimenticios que han desempeñado un papel fundamental en la

alimentación de casi todas las civilizaciones del mundo, desde hace más

de 20 mil años. Hallazgos arqueológicos y la iconografía de culturas

ancestrales indican que eran alimentos básicos en el antiguo Egipto, en

la antigua Grecia;. En América, el frijol y el pallar constituían alimentos

muy apreciados en las culturas Incas, Mayas y Aztecas, desde hace más

de 5000 años. (MINAGRI, 2016, p.8)

En ese orden de ideas, dada la importancia del contexto en que surge el cultivo

del frijol, es necesario precisar el lugar de origen de esta leguminosa. Según

MINAGRI (2016):

En América Latina se cultivan 15 especies de leguminosas y en el Perú

13, de las cuales 10 ocupan áreas de siembra significativas. De este grupo

el Phaseolus vulgaris, P. Lunatus, P. polyantus, P. actifolius y P.

coccineus, son especies de origen americano; las demás proceden de

otros continentes, la mayoría introducidas por los españoles en el siglo

XVI. (p. 8)

Teniendo en cuenta lo indicado, se tiene que el frijol castilla tiene su origen no

en las tierras en las que actualmente se asienta el Perú, ni en el continente

americano, sino que, tiene su origen en otro continente.

En tal contexto, específicamente, como una especie de las leguminosas

indicadas en la cita anterior, “El fríjol caupí (Vigna unguiculata L. Walp) es una

leguminosa de tipo anual, tiene su origen en África e India; con hábitos de

55
crecimiento erecto, semierecto y rastrero, creciendo hasta unos 80 cm, y un

sistema de raíces bien desarrollado”. (Peters et al., como se citó en Pinto 2020,

p.11)

2.2.3.2. Clasificación taxonómica


La Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de Morropón

(ASPROMOR, 2012), clasifica taxonómicamente al frijol caupí (Vigna

unguiculata L. walp) de la siguiente forma:

Reino : Vegetal

Clase : Angiospermae

Subclase : Dicotyledoneae

Orden : Leguminosae

Familia : Fabaceae

Género : Vigna

Especie : Unguiculata (L). Walp

Nombre científico : Vigna unguiculata L. Walp

Nombre común : Caupí, castilla, ojito negro. (p. 7)

2.2.3.3. Morfología
El frijol caupi es una planta herbácea, semivoluble, erecta a semierecta, glabra

o un poco pubescente; su estructura externa comprende su raíz, tallo, hojas,

flores, fruto y semilla (Díaz y López, 1997).

2.2.3.3.1. Raíz
En relación a la raíz del frijol caupí, según la ASPROMOR (2012):

Es profunda y pivotante (hasta 1.95 m.), tiene abundantes

ramificaciones laterales, pudiendo alcanzar una longitud de 1.40

m., por lo que las plantas pueden absorber mayor cantidad de

56
agua y nutrientes en comparación a los frijoles comunes. En sus

raíces crecen los nódulos, que son protuberancias donde viven las

bacterias del género Rhizobium que son las encargadas de fijar

el nitrógeno del aire y que la planta utiliza para su nutrición. (p.

7)

2.2.3.3.2. Tallo
Según Díaz y López (1997), “Tallo: Es cilíndrico, semi-voluble, alcanza

longitudes de 1.5 m en algunas variedades; pero en las variedades mejoradas

no supera el metro, ramifiacado en su base; semierecto”. (p.6)

2.2.3.3.3. Hojas
Según Sánchez (2001):

Las hojas del frijol caupí, son las que producen el alimento para

la planta por medio de la fotosíntesis, atrapando la luz del sol. El

primer par de hojas son simples, las restantes presentan tres

foliolos (hojitas) y puede haber tantas hojas trifoliadas como

nudos en los tallos y ramas, estos por planta pueden presentarse

entre 9 y 14 nudos. Las hojas tienen buena cantidad de proteína,

y sirve para la alimentación animal. (p. 7)

2.2.3.3.4. Semilla
En relación a la descripción de la semilla del frijol caupí, según la

ASPROMOR (2012):

Comprende la cubierta o cáscara, los cotiledones, el embrión y el

hilio u ojo de semilla. Difiere en cuanto a color pueden ser:

crema, marrón rojizo, negro y en algunas variedades presentan

manchas pequeñas de diferente tamaño; y en forma de aspecto


57
redondo, oval y cuadrada. Su textura es lisa, áspera o rugosa. El

tamaño está determinado por el peso de 100 semillas. (p. 9)

Figura 6
Cuadro del tamaño de las semillas del frijol caupi.

Nota. La figura muestra el tamaño de las semillas del frijol caupi. Fuente:
ASPROMOR (2012).

2.2.3.3.5. Flores
En relación a la descripción de las flores del frijol caupí, según Sánchez

(2001):

En las axilas de las hojas, o unión de las hojas con el tallo, se

forman unos tallitos o pedúnculos y en su extremo se forman las

flores en racimos de dos o tres flores, son de color blanco o

morado en un principio y luego se tornan amarillas cuando la

vaina se está formando. La planta florece entre los 25 y 35 días

después de la germinación de la planta. (p. 7)

2.2.3.3.6. Fruto
Por último, brindando un concepto acerca del fruto del frijol caupí, según

Díaz y López (1997):

Es una vaina, que varía en longitud y color según la variedad; las

cuales contienen de 10-20 granos; su color varía del carmelita

58
claro al negro; su longitud es de 5 a 45 cm. y de ancho 5 a 10

mm; el número de vainas por planta varía de 5.1 a 18.1. (p. 6)

2.2.3.4. Importancia socioeconómica


El cultivo del frijol caupi es utilizado como estrategia de adaptación a las

condiciones ambientales cambiantes; ello como consecuencia de la reducida

etapa vegetativa de dicha leguminosa, su mínimo requerimiento de agua y una

segura oportunidad de venta en el mercado (ASPROMOR, 2012). Tomando en

cuenta esta información, es factible deducir que, en el medio local, esta

leguminosa, debido a sus características flexibles, podría ser aprovechada por

los agricultores en diversos medios para favorecer la alimentación de las

personas que conforman la sociedad.

En relación al frijol castilla, según el MINAGRI (2016), “Es la clase comercial

más importante de caupí. Su producción representa el 80% de la producción

nacional y está destinada, mayormente, a la exportación”. (p. 18)

En Perú, las exportaciones de frijol castilla en todo el 2020, fueron en total de

9,756,447 kilos, por un valor FOB de US$ de 12,913,666; asimismo, en todo el

año 2021, fueron en total de 12,734,858 kilos, por un valor FOB US$ de

17,883,139; en tanto que, desde enero hasta junio de 2022, las exportaciones

fueron en total de 5,683,846 kilos, por un valor FOB US$ de 7,124,056 (Koo,

2022). En 2022, tomando en cuenta desde enero hasta junio, los principales

destinos de exportación de frijol Castilla, fueron; Estados Unidos, por un valor

FOB US$ de 3,523,382; y Colombia, por un valor FOB US$ de 1,246,775 (Koo,

2022).

Por lo cual, se deduce que el costo de las exportaciones por frijol Castilla,

ascienden a cifras millonarias. En tanto que, las exportaciones en 2021 se

59
incrementaron en comparación al 2020, lo cual genera una perspectiva

favorable, además de confianza, para las inversiones económicas en el cultivo

de esta leguminosa.

2.2.3.5. Condiciones edafológicas


Chiquillo (2017) sostiene que el frijol caupí se identifica como una planta rústica

que puede adaptarse a diversos tipos de suelos, es tolerante en relación a la

acidez (pH5.5 a 6.0); tiene un desarrollo favorable en suelos que son de textura

franca, es intolerante a los suelos con deficiente drenaje, y se desarrolla

positivamente en suelos con un pH de 6.0 a 7.5, dicho cultivo crece en climas

tropicales; a su vez, crece de forma favorable a temperaturas de 20°C y 35°C;

siendo que, las temperaturas que superan los 40°C perjudican el amarre de las

flores y el correcto desarrollo de las vainas.

El frijol caupí se desarrolla en climas tropicales húmedos, dentro de latitudes

30°N y 30°s, en tierras peruanas es objeto de cultivo desde la región Lima hasta

la región Tumbes, ocurriendo que, Piura y Lambayeque son las regiones que

poseen una superior cantidad de áreas con siembras; la zona costera cumple con

los requerimientos agroclimáticos apropiados para que se pueda desarrollar el

cultivo de dicha leguminosa, y además, la amplia capacidad de adaptabilidad de

ciertas variedades de dicho frijol, favorece la producción durante todo el año; es

importante precisar que esta leguminosa se cultiva incluso en la selva

(ASPROMOR, 2012)

2.2.3.5.1. Clima y suelo


“El caupí prefiere suelos de textura franco - arenosos, con materia orgánica.

La conductividad eléctrica no debe ser mayor a 2 mmhos/cm y deben ser

suelos bien drenados”. (Instituto Nacional de Innovación Agraria - Estación

60
Experimental Agraria Vista Florida - Chiclayo [INIA - Estación

Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo], 2007, p.2)

Se sostiene que la producción de frijol castilla requiere de un clima y suelo,

como los siguientes, “Clima: Templado a cálido, temperatura promedio de

18 a 21ºC. Suelos: Sueltos con buen drenaje, no conviene suelos salitrosos ni

húmedos”. (Sistema de Información Rural Arequipa, como se citó en

Proyecto BID-ADEX – RTA, 2009, p. 4)

El frijol castilla requiere de un clima de 18° y 40°, específicamente su rango

óptimo oscila entre 25° y 35°, es intolerante a los climas helados y a aquellas

temperaturas que sean superiores a 40°C, las cuales afectan la antesis y el

correcto desarrollo de las vainas; una temperatura realmente adecuada para

los suelos en que se cultive el frijol castilla, es de 21°C, esta temperatura

permite una buena germinación (Agencia Agraria Pacasmayo, 2012).

El frijol caupí se adapta a una amplia diversidad de suelos, incluso, es posible

que tolere la acidez, sin embargo, no tolera la alcalinidad y tampoco la

salinidad; esta planta rústica se desarrolla correctamente en suelos de tipo

ligero, que posean un óptimo drenaje, que sean profundos, que tengan una

fertilidad de nivel medio a alto, y que posean un pH de neutro a ligeramente

ácido; esta leguminosa no tolera suelos que posean mal drenaje (Agencia

Agraria Pacasmayo, 2012).

2.2.3.5.2. Luz
El frijol castilla es sensible en relación a los días que sean largos, su

fotoperiodo adecuado para que se induzca la floración es de ocho a catorce

horas; si se reduce la luz se favorece un desarrollo, de forma similar a la

61
chaparra, o rastrero, de la leguminosa, produciéndose un perjuicio en el

rendimiento del cultivo (Agencia Agraria Pacasmayo, 2012).

2.2.3.5.3. Humedad
El frijol caupí resiste a sequías, se debe tener presente que el suelo y su

humedad constituyen un elemento relevante durante el transcurso de las

etapas iniciales de la evolución de toda planta; en ese sentido, en la floración,

la falta de humedad, o el exceso de humedad, genera la caída de las flores, lo

cual ocasiona una reducción significativa de la producción (Agencia Agraria

Pacasmayo, 2012).

2.2.3.5.4. Consumo de agua


Para que se pueda alcanzar un buen rendimiento y calidad del cultivo del

frijol castilla, se requiere mínimamente 4000M3 de agua por hectárea

(Agencia Agraria Pacasmayo, 2012).

El frijol caupí no es muy exigente en agua, requiere riego ligero

cuya frecuencia depende de la temperatura del ambiente, de la

capacidad retentiva del suelo y del sistema de regadío. Durante

todo el desarrollo se recomienda efectuarle de 3 a 5 riegos, ya que

requiere entre 4000 a 5000 m3 de agua por hectárea,

concentrándose las mayores exigencias durante la siembra, la

floración y el llenado de vainas. (CIDICCO, como se citó en

Oporta y Rivas, 2006, p. 19)

El cultivo del frijol es vulnerable a los excesos de agua y riego, de modo que

las lluvias y el riego en exceso podrían ocasionar un perjuicio a su desarrollo

y podrían proporcionar condiciones positivas para el surgimiento de

enfermedades que atacan la raíz, las hojas y las ramas (Rosas, 2003).

62
2.2.3.6. Comportamiento al clima y al suelo
El frijol caupí se adapta de buena manera a los climas cálidos y secos, es decir,

a aquellos climas que se desarrollan entre los cero y mil metros sobre el nivel

del mar; dicha leguminosa tiene un crecimiento favorable bajo temperaturas

altas, es decir, con temperaturas de entre 20 grados y 35°C, no obstante, cuando

la temperatura se ubica por encima de 38°C, las flores y vainas se pierden; con

una temperatura por debajo de los 15°C perjudica el crecimiento y no se

producen vainas (Sánchez, 2001).

Por otra parte, resulta necesario indagar en relación al comportamiento del caupí

en su interacción con los diversos tipos de suelo.

El frijol caupí, produce bien en suelos poco fértiles y bien drenados,

debido a su rusticidad, estos suelos son arenosos, o francos en el cual,

tienen igual cantidad de arena-limo y arcilla. En suelos arcillosos no se

desarrolla muy bien, especialmente si la zona es muy lluviosa porque

produce encharcamientos prolongados que afectan el crecimiento y la

producción del caupí. (Sánchez, 2001, pp. 8-9)

Para que el frijol germine sin inconvenientes se requiere una preparación de los

suelos en la que; se incorporen residuos de siembras anteriores, se destruya la

maleza, y se mejore la capacidad del suelo en la retención del agua proveniente

de la lluvia (Sánchez, 2001).

Para que la semilla germine bien, y a su vez, se conserve el suelo, los

agricultores han desarrollado una práctica muy eficaz, esta es la siembra a

chuzo; en esta siembra se usa una cuerda para el alineamiento de la siembra,

incluso en la actualidad se realiza una siempre directa con sembradoras

especiales para las parcelas grandes, no obstante, estas sembradores especiales

63
básicamente hacen lo mismo que la siembra a chuzo; es preciso señalar que la

siembra a chuzo, en parcelas pequeñas y con disponibilidad de mano de obra,

resulta ser una práctica efectiva, además de generar una siembra de precisión,

en la que se logra el ahorro de la semilla y se le permite a la planta crecer en una

mejor y más vigorosa forma (Sánchez, 2001).

2.2.3.7. Requerimientos nutricionales de la variedad Castilla


Según el Ministerio de Agricultura del Perú (Como se citó en Proyecto BID-

ADEX – RTA, 2009):

Durante la preparación del terreno se aplica materia orgánica, se

recomienda aplicaciones de nitrógeno y Potasio en dosis de: 40 N - 60

P-OK Kg/ha a la siembra o antes de los 15 días de la siembra. No se

aplican fertilizantes cuando hay abono residual proveniente del cultivo

anterior. (p. 4)

De acuerdo al análisis de suelo, se recomienda aplicar en el cultivo de la

leguminosa caupí, por hectárea; de nitrógeno, 60 kg de urea, o 133 kg de sulfato

de amonio; de fósforo, 87 kg de fosfato diamónico; de sulfato de potasio, 270

kg de sulfomag, o 120 kg de sulfato de potasio (INIA - Estación Experimental

Agraria Vista Florida – Chiclayo, 2007). “A la siembra se debe aplicar el 100%

de los fertilizantes o hasta los 10 días después de la siembra”. (INIA - Estación

Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo, 2007, p.2)

En esa línea teórica, es necesario describir los requerimientos nutricionales del

frijol castilla, en aquellas situaciones en las que se siembra en un suelo en el que

previamente no se ha cultivado dicha leguminosa.

En suelos donde no se ha sembrado el frijol caupí, se debe aplicar entre

20 y 30 kg/ha de nitrógeno (N), entre la germinación y los primeros

64
veinte días, porque a partir de los veinte días empieza la formación de

nódulos en las raíces y si hay una alta presencia de nitrógeno en el suelo

no se activan y no fijan el nitrógeno del ambiente. El fósforo(P) es otro

elemento importante para las plantas, por lo tanto en estos suelos se

deben aplicar 50 kg/ha de fósforo, lo mismo ocurre con el potasio(K), en

suelos deficientes se debe aplicar 50 kg/ha. La proporción de estos

elementos NPK por parte de la planta es de 2:0.25:2.5, esto quiere decir

que por cada kg de N se necesita un cuarto de kg de P y dos kg y medio

de K. Otro elemento que se debe incorporar es el Azufre (S), en

cantidades entre 15 y 20 kg/ha. (Sánchez, 2001, p. 12)

2.2.3.8. Variedades mejoradas


Figura 7
Variedades mejoradas de caupí de la Clase “Castilla ojo negro”

Nota. La figura muestra las variedades mejoradas de caupí. Fuente: MINAGRI

(2016).

Es importante iniciar brindando una descripción general de la variedad Caupí

INIA 432 - Vaina Verde. Según el Instituto Nacional de Innovación Agraria –

Estación Experimental Agraria Vista Florida – Lambayeque (INIA – Estación

Experimental Agraria Vista Florida – Lambayeque, 2013):

65
El Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA ha desarrollado la

nueva variedad de Caupí INIA 432 - Vaina Verde que permitirá a los

productores incrementar sus rendimientos en comparación a las

variedades locales por los atributos que posee, como la mayor tolerancia

a oídium y un mejor comportamiento en suelos en proceso de

salinización, lo que permitirá a los productores costeños ser más

competitivos en la producción agrícola. (p. 1)

El Caupí INIA 432 - Vaina Verde se adapta agroecológicamente a los valles de

la costa norte, tales como: Lambayeque, Piura, Tumbes y La Libertad (INIA –

Estación Experimental Agraria Vista Florida – Lambayeque, 2013).

En ese sentido, las características principales de la variedad Caupí INIA 432 -

Vaina Verde, son, según INIA – Estación Experimental Agraria Vista Florida –

Lambayeque (2013):

Características morfológicas

Hábito de crecimiento: Arbustivo (tipo II)

Altura promedio de planta: 85 - 95 cm

Color de alas de la flor: Crema y rosado

Días a la floración: 40-45

Color de grano: Crema con hillium negro

Tamaño de grano: Mediano

Peso promedio de 100 semillas: 23- 24 g

Número de granos por vaina: 11

Número de vainas por planta: 14

Perfil predominante de la vaina: Recto

Características agronómicas

66
Rendimiento comercial: 2000 - 2500 kg/ha

Rendimiento potencial: 3 000 kg/ha

Periodo vegetativo: 80 - 100 días

Reacción a enfermedades

Oidium : Tolerante. (p. 1)

En ese orden de ideas, es necesario brindar algunas características del frijol

caupí, variedad CAU-9. Sus características agronómicas son, según la

Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de Morropón

(ASPROMOR, 2013):

Buen potencial de rendimiento: 1800 a 2800 Kg/ha

Precocidad: período vegetativo de 90 a 100 días

Días a la floración: 45-50

Granos por vaina: 10-11

Tamaño de Grano: mediano

Color del grano: blanco cremoso/negro

Peso de 100 semillas: 20-22 g. (p. 2)

Ahora, es conveniente describir algunas características importantes de la

variedad CB 88. Según el Ministerio de Agricultura y Riego (como se citó en

Lazo, 2019): “CB 88 Días de floración: 48 Habito de crecimiento: II Días de

cosecha: 93 Rendimiento: 1800 – 2500 kg/ha. Tolerancia a Virus”. (p. 25)

Asimismo, también es necesario describir las características de la variedad CB

46. Según el Ministerio de Agricultura y Riego (como se citó en Lazo, 2019):

“CB 46 Días de floración: 47 Habito de crecimiento: II Días de cosecha: 95

Rendimiento: 1500 – 2200 kg/ha. Resistencia a Virus, pudrición radicular”. (pp.

25-26)

67
Continuando con el desarrollo teórico de las variedades, se tiene al frijol caupí

variedad vaina blanca. El caupí Vaina Blanca, tiene su origen en la Estación

Experimental Agraria Vista Florida-Chiclayo, en 1984, se obtuvo mediante la

realización de una selección masal de la variedad local denominada Boca Negra;

el caupí vaina blanca se destaca por su elevado rendimiento y por la calidad de

sus granos, siendo que incluso transcurridos 22 años desde su origen, continúa

manteniendo un alto potencial de rendimiento y goza de la aceptación tanto de

productores como de exportadores; es una variedad que se difunde mucho en la

costa y la selva (INIA - Estación Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo,

2007).

Las características de la variedad Vaina Blanca, son, según INIA - Estación

Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo (2007):

Hábito de crecimiento: Arbustivo (tipo II b)

Altura promedio de planta: 80 - 90 cm

Color de alas de la flor: Blanco liláceo

Días a la floración: 40 – 45

Color de grano: Crema con hilium negro

Tamaño de grano: Mediano

Peso promedio de 100 semillas: 20 - 22 g

Número de granos por vaina: 12

Número vainas por planta: 12 – 14

Perfil predominante de la vaina: Recta

Rendimiento comercial: 2 000 kg/ha

Rendimiento potencial: 2 500 - 2 800 kg/ha

68
Periodo vegetativo: - Verano: 75 - 85 días - Invierno: 105 - 120 días. (p.

1)

Por último, en cuanto a la variedad La Molina 2, se tiene que sus características

principales son las siguientes, “Días de floración: 55 Habito de crecimiento: III

Días de cosecha: 110 Rendimiento: 2000- 2500 kg/ha. Tolerancia a Virus”.

(Ministerio de Agricultura y Riego, como se citó en Lazo, 2019, p. 26)

2.2.3.9. Características fenológicas de la variedad Castilla


En el frijol caupí se pueden identificar seis etapas de desarrollo, las cuales tienen

una duración total que oscila entre 55 a 75 días, dichas etapas son; germinación,

plántula, vegetativa, floración, fructificación, llenado de granos, y maduración

(Díaz y López, 1997).

La germinación es un proceso que inicia desde el momento en que la semilla

tiene contacto con la humedad de los suelos y absorbe agua, incrementando su

tamaño, posteriormente ocurren procesos químicos y fisiológicos, los cuales dan

origen a una radícula y una plúmula; este proceso en general dura un promedio

de 3 días (Díaz y López, 1997).

La plántula es una etapa en la cual, la planta manifiesta su primer par de hojas,

las cuales son unifoliadas; esta etapa, en general, tiene una duración promedio

de 8 días (Díaz y López, 1997).

La vegetativa es una etapa en la que el caupí adquiere su máximo desarrollo,

emite hojas trifoliadas; esta etapa dura, generalmente, 20 días aproximadamente

(Díaz y López, 1997).

La floración es una etapa en la cual, el caupí detiene su crecimiento vegetativo

y comienza un conjunto de procesos fisiológicos que conllevan al surgimiento

de flores en las yemas terminales y axilares; esta etapa, generalmente, tiene una

69
duración de 6 días, y se superpone con las etapas de fructificación, llenado de

granos y maduración (Díaz y López, 1997).

La fructificación es una etapa que comienza de manera inmediata a la

fecundación del ovario, se distingue por la formación de la vaina y granos de la

planta; esta etapa dura, generalmente, 8 días aproximadamente, el proceso que

ocurre en la misma es indeterminado, pero con menor intensidad (Díaz y López,

1997).

El llenado de granos es una etapa esencial, en aquella la planta efectúa un

conjunto de procesos de índole físicos y químicos en los que distribuye

almidones, azúcares y proteínas en las semillas, las cuales incrementan su

tamaño cientos de veces; esta etapa posee una duración de 8 a 10 días (Díaz y

López, 1997).

La maduración es una etapa en la que las semillas han obtenido su madurez

fisiológica y comienza un proceso en el que el agua se va perdiendo

progresivamente y aquellas bajan de peso quedando únicamente los sólidos

solubles, almidones, azúcares, proteínas, aminoácidos; esta etapa, dura 15 días

aproximadamente (Díaz y López, 1997).

70
III. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO

El área en donde se ejecutó la investigación está ubicada en el campo experimental de

la U.N.S. (Fundo Santa Rosa), Valle del Santa, departamento de Áncash – Perú. El

cual cuenta con una latitud de - 8.9972959/8°59′50'' S y una longitud de -

78.6198019/78°37′11'' Oeste, presenta un clima normal con una temperatura que varía

entre 16 °C como mínimo y 27 °C como máximo y una altitud de 17.4585974.

Figura 8
Ubicación del área experimental desde imagen de satélite.

Fuente: Google Earth (2023).

3.2. MATERIALES

3.2.1. BIOLÓGICOS

En el presente trabajo se empleó semillas de frijol castilla variedad criolla y maíz

criollo como cerco vivo.

3.2.2. MATERIALES DE CAMPO

- Carteles de señalización

- Libretas de campo

71
- Lapiceros

- Wincha

- Regla milimetrada

- Estacas

- Martillos

- Cinta plástica (rafia)

- Sacos

3.2.3. MATERIALES DE ESCRITORIO

- Lapiceros

- Calculadoras

- Hojas bond

- Fólderes

3.2.4. INSUMOS
3.2.4.1. Insumos para 200kg de Bocashi A

- Cascarilla de arroz 3% = 9kg

- Valvas molidas 2 % = 6kg

- Concho 30% = 90kg

- Costra 30% = 90kg

- Biofouling Molido 25% =75kg

- Carbón 10% = 30kg

- Melaza 1L

- Agua 70 L

- EM -1 (activado) = 3.5L

72
3.2.4.2. Insumos para 200kg de Bocashi B

- Cascarilla de arroz 3% = 9kg

- Valvas molidas 2 % = 6kg

- Estiércol de cuy 30% = 90kg

- Costra 30% = 90kg

- Biofouling Molido 25% =75kg

- Carbón 10% = 30kg

- Melaza 1L

- Agua 70 L

- EM -1 (activado) = 3.5L

3.2.4.3. Insumos para 200kg de Fouling Molido

- Biofouling Molido 79% = 158 kg

- Costra 20% = 40 kg

- Valvas molidas 1% =2kg

3.2.4.4. Humus adquirido del sector la carbonera (200Kg).

- Guano de vaca compostado 98.5% = 195 kg

- Lombrices 2.5% = 5 kg

3.2.4.5. Microorganismos Eficientes.

- 1L (EM-1) sin activar.

3.2.4.6. Herbicidas e Insecticidas

- 1L / Basuka SL

- 1L / Tifón 4E

- 100 g / Finesse 50 WE

- 100 g / Kieto 150 WG

73
- 1L / Precision 100 EC

- 100 g / Coloso 50 SG

3.2.5. EQUIPOS

- Laptops

- Cámara fotográfica

- Mochila fumigadora

- Tensiómetro (IRROMETER)

- Medidor multiparamétrico (HANNA HI98194)

3.2.6. SERVICIOS
El experimento se llevó a cabo en las parcelas experimentales proporcionadas por la

U.N.S., de igual manera, también se hizo uso de Maquinaria agrícola (arado y

arrastre) para la preparación del terreno previo a la siembra.

3.3. MÉTODOS

3.3.1. DISEÑO EXPERIMENTAL

Para la investigación se empleó un diseño en bloques completamente al azar (DBCA)

con arreglo factorial 3x2 con 4 repeticiones considerando a su vez un testigo por

cada bloque o repetición. Este modelo considera cuatro fuentes de variabilidad;

factor de tratamientos, factor de interacción entre tratamientos, factor de bloques y

error aleatorio. Los datos de los resultados fueron procesados en el software SPSS

versión 24.

74
Figura 9.
Esquema interacción entre factores 3x2

3.3.1.1. Tratamientos

Tabla 1
Factores en estudio.
FACTOR A: Abonos Orgánicos

a1: Fouling Molido

a2: Bocashi de Fouling A

a3: Bocashi de Fouling B

FACTOR B: Dosis de Abonos Orgánicos


b1: 150 g/planta

b2: 300 g/planta

75
Tabla 2
Tratamientos y Dosis.
Tratamientos Interacción Descripción

T0 Testigo Humus + 300 g/planta

T1 a1b1 Fouling Molido + 150 g/planta

T2 a1b2 Fouling Molido + 300 g/planta

T3 a2b1 Bocashi de Fouling A + 150 g/planta

T4 a2b2 Bocashi de Fouling A + 300 g/planta

T5 a3b1 Bocashi de Fouling B + 150 g/planta

T6 a3b2 Bocashi de Fouling B + 300 g/planta


Nota. Tabla de elaboración propia.

3.3.1.2. Modelo Estadístico

Yijk =  + i + j + ()ij + k + ijk

Yijk = Rendimiento del frijol caupi en la ijk - ésima unidad experimental.

µ = Media general

i = Efecto del i - ésimo nivel de los abonos orgánicos

j = Efecto del j - ésimo nivel de las dosis

()ij = Efecto de la interacción entre el i - ésimo nivel de los abonos orgánicos y

el j - ésimo nivel de las dosis.

k = Efecto del k - ésimo bloque

ijk = Error experimental asociado a la ijk - ésima unidad experimental

76
3.3.1.3. Hipótesis estadística

Las hipótesis estadísticas son las siguientes:

Efecto de los Abonos Orgánicos (A):

Ho: 𝑎1 = 𝑎2 = 𝑎3

Ha: 𝑎1 ≠ 𝑎2 ≠ 𝑎3

Efecto de las Dosis (FB):

Ho: b1 = b2

Ha: 𝑏1 ≠ 𝑏2

Efecto de los Abonos Orgánicos (FA) + Dosis (FB):

Ho: 𝑎1𝑏1 = 𝑎1𝑏2 = 𝑎2𝑏1 = 𝑎2𝑏2 = 𝑎3𝑏1 = 𝑎3𝑏2

Ha: 𝑎1𝑏1 ≠ 𝑎1𝑏2 ≠ 𝑎2𝑏1 ≠ 𝑎2𝑏2 ≠ 𝑎3𝑏1 ≠ 𝑎3𝑏2

Para aquellos factores que influyeron significativamente en cada uno de los

indicadores de rendimiento se realizó la prueba de comparación de medias o

promedios (Duncan) con un nivel de confianza del 95% haciendo uso del

programa estadístico SPSS 24.

3.3.1.4. Área experimental

3.3.1.4.1. El área total del experimento

- Se empleó 2000m2 considerando la protección necesaria de un cerco

vivo de maíz de los cuales se usaron para la instalación del proyecto 720 m2

(20m x 35m) así mismo se descontó un área de 93.6 m2 (2.6m x 36m) que

fue empleado para la formación de regaderas y espacios de descarga

quedando como área neta “626.4” m2 (17.4m x 36m) considerando bordes

y calles.
77
3.3.1.4.2. Área de bloques

- Número de bloques o repeticiones 4.

- Largo del bloque considerando bordes y un metro entre tratamientos 36

metros.

- Ancho 3.1 metros.

- Distancia entre bloques fue de 1 metro.

- La distancia entre unidades experimentales y bordes fue de 1 metro.

- Área de cada bloque 156.6 m2 y contaba con 6 tratamientos más un

testigo.

3.3.1.4.3. Área de las unidades experimentales

- Largo 4 metros.

- Ancho 3.1 metros.

- Área 12.4 m2.

- Se contó con 28 unidades experimentales, con 105 plantas por unidad

experimental.

La representación del diseño esta esquematizado en la figura 10.

78
Figura 10
Tratamientos y bloques distribuidos en el área experimental

Fuente: Elaboración Propia.


79
3.3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA

3.3.2.1. Población

Se consideró 3136 plantas de frijol castilla cultivadas en el Fundo Santa Rosa

ubicado en el valle del Santa.

3.3.2.2. Muestra

Considerando que la población de investigación es finita se aplicará la

siguiente fórmula para determinar la muestra de investigación:

Figura 11

Fórmula para calcular el tamaño de la muestra

Nota. La figura muestra la fórmula para calcular el tamaño de la muestra.

Fuente: Morillas (s.f.).

Donde:

N = Tamaño de la muestra. = 3136 plantas totales

Zα= Valor correspondiente a la distribución de Gauss = 1.96

E = Error de la muestra o error permitido. = 0.05

p = Probabilidad de aceptación o proporción a favor = 0.5

q = Probabilidad de rechazo o proporción en contra = 0.5

n = Tamaño de la muestra representativa a obtener. = 342.33

Son 342.33 plantas a evaluar del experimento por lo tanto dividido entre el

número de parcelas que son 28 obtuvimos un valor de 12.22 plantas/parcela.


80
3.3.3. METODOLOGÍA PARA LA INSTALACIÓN DEL PROYECTO.

3.3.3.1. Elaboración de los abonos orgánicos.

Por medio de un convenio, esta actividad se realizó dentro de las instalaciones

de la empresa AQUACULTIVOS DEL PACÍFICO S.A.C, quienes nos

proporcionaron sus insumos, herramientas y el ambiente necesario para su

elaboración, tal y como se detalla en la figura 12.

Figura 12.
Diagrama de flujo de la elaboración de los abonos orgánicos.

81
3.3.3.1.1. Acondicionamiento del área.

La preparación de los abonos se llevó a cabo en las instalaciones de la

empresa Aquacultivos del pacífico S.A.C en Samanco. Para ello se

habilitó un espacio, el cual fue tendido con geomembrana para proteger

el producto del contacto directo con el suelo.

Figura 13
Habilitación del área de trabajo.

3.3.3.1.2. Descarga de insumos externos.

Los insumos externos descargados fueron 20 kg de pajilla de arroz, 60

kg de carbón vegetal y 90 kg de estiércol de cuy.

Figura 14
Descarga de insumos externos en área de trabajo.

82
3.3.3.1.3. Activación de microorganismos eficientes.

Cinco días antes de empezar con la mezcla y el homogenizado de los

insumos se preparó 500 ml EM -1 más 1.5L de melaza diluidos en 8L de

agua.

Figura 15
Activación de EM-1.

Transcurrido los cinco días se tomó lectura del Ph de la solución de EM-

1 para corroborar si se activó correctamente. Un Ph ácido entre 3 y 4

indica que la solución se activó correctamente.

Figura 16
Lectura e interpretación de PH.

83
3.3.3.1.4. Recolección y preparado de insumos internos.

a) Recolección de insumos en la empresa

Los primeros insumos proporcionados por la empresa fueron el Fouling

y la Costra los cuales fueron majados para que sea más fácil el

homogenizado de los abonos.

Figura 17
Majado de Fouling y Costra.

Otros de los insumos proporcionados por la empresa fueron el Concho

que son los restos de la preparación de un biol comercializado por la

empresa y valvas.

Figura 18
Majado de Concho y recolección de valvas.

84
b) Molido de Fouling

Para la elaboración del tercer abono se molió parte del fouling majado

y recolectado. Esto se llevó a cabo con instrucciones de personal

calificado en un molino mecánico.

Figura 19
Molido y ensacado de Fouling.

c) Molido de valvas

Las valvas recolectadas también fueron molidas para ser agregadas en

la preparación de los bocashis A y B.

Figura 20
Molido y ensacado de Valvas

85
3.3.3.1.5. Pesado de insumos.

Una vez recolectados y preparados los materiales proporcionados por la

empresa y los insumos externos complementarios en la receta de los

bocashis, se procedió a realizar el pesado.

Figura 21
Pesado de insumos internos y externos

3.3.3.1.6. Formación de camas.

Se emplearon en el Bocashi A: 9kg de cascarilla de arroz, 6kg de valvas

molidas, 90kg de concho, 90kg de costra, 75kg de biofouling molido y

30kg de carbón vegetal.

Figura 22
Formación de cama de Bocashi A

86
Para el Bocashi B se emplearon: 9kg de Cascarilla de Arroz, 6kg de

valvas molidas, 90kg de Estiércol de Cuy, 90kg de Costra, 75kg de

Biofouling molido, 30kg de carbón vegetal.

Figura 23
Formación de cama de Bocashi B

Finalmente, para la elaboración del tercer abono (fouling molido) se usó

158 kg del mismo y se complementó con 40kg de costra y 2 kg de valvas

molidas.

Figura 24
Formación de cama de Fouling Molido

87
3.3.3.1.7. Homogenizado.

El proceso se realizó en base a volteos repetidos con ayuda de una palana

hasta que los abonos quedaron completamente uniformes.

Figura 25
Mezcla y homogenizado de abonos.

3.3.3.1.8. Dosificación y aplicación de E.M.

Una vez homogenizados se procedió a diluir los 10L de EM activado en

200L de agua. Posteriormente el preparado se esparció en cada uno de

los bocashis hasta que se encontraron a capacidad de campo.

Figura 26
Aplicación de EM activado diluido.

88
3.3.3.1.9. Volteos y mediciones de temperatura.

a) Primera semana

Los volteos se realizaron de forma periódica cada dos días. Un incremento en

la temperatura indicaba que los microorganismos empezaban a degradar la

materia.

Figura 27
Volteos de abonos orgánicos (primera semana).

La temperatura promedio fue monitoreada desde un inicio. El bocashi “A”

alcanzo 65°C y el bocashi “B” 60°C. Una vez medidas las temperaturas de los

abonos, se abrigaron con una manta de geomembrana.

Figura 28
Primer monitoreo de temperaturas en los bocashis.

89
b) Segunda semana

La coloración de los abonos se tornó más pronunciada conforme transcurrían

los días por efecto de la degradación de los EM y la temperatura empezó a

descender.

Figura 29
Volteos de abonos orgánicos (segunda semana)

La temperatura promedio de los bocashis en la segunda semana descendió, a

50°C en el bocashi “A” y 45°C en el bocashi “B” lo cual es un indicador de que

la temperatura comenzaba a estabilizarse.

Figura 30
Segundo monitoreo de temperatura en los bocashis.

90
c) Tercera semana

Durante la tercera y última semana los bocashis se encontraban más sueltos y

mullidos, la temperatura había descendido considerablemente y la humedad

había disminuido.

Figura 31
Volteos de abonos orgánicos (tercera semana).

El descenso en la temperatura por debajo de los 40°C indicaba que los bocashis

estaban listos para ser utilizados. El último registro de temperatura para el

Bocashi A fue de 30°C y para el Bocashi B fue de 32°C

Figura 32
Tercer monitoreo de temperaturas en bocashis.

91
3.3.3.1.10. Medición de presión vacuométrica con tensiómetro.

a) Primera semana

Se realizó un monitoreo de la humedad presente en los bocashis con la

finalidad de evitar que estos se encuentren sobresaturados. Las primeras

lecturas para ambos arrojaron un valor de 11.5 Cbar lo que indica que

ambos abonos se encontraban a capacidad de campo.

Figura 33
Primer monitoreo de presión vacuométrica.

b) Segunda semana

La segunda lectura marcó un valor de 15 Cbar lo que reflejó una ligera

pérdida de humedad. Por efecto de las altas temperaturas y acción de

microorganismos.

Figura 34
Segundo monitoreo de presión vacuométrica.

92
c) Tercera semana

En la última lectura el valor para ambos bocashis fue de 20 Cbar lo que

indicaba que se continuaba perdiendo humedad por acción de la E.M. y era

el momento de recolectar el producto.

Figura 35
Tercer monitoreo de presión vacuométrica.

3.3.3.1.11. Recolección y ensacado de abonos orgánicos.

Transcurrido los 21 días de preparación de los bocashis y el fouling

molido, cada abono fue recolectado y etiquetado en sacos para luego

ser transportados.

Figura 36
Ensacado de abonos orgánicos.

93
3.3.3.1.12. Traslado hacia el fundo Santa Rosa.

Los abonos orgánicos fueron trasladados desde las instalaciones de la

empresa Aquacultivos del pacífico S.A.C en Samanco hacia las

instalaciones del fundo Santa Rosa y fueron guardados en los

almacenes que se encuentran allí, para posteriormente ser empleados

en el área experimental.

Figura 37
Traslado y almacenamiento de abonos orgánicos.

94
3.3.3.2. Recolección de muestras de los abonos orgánicos para su análisis.

Luego de elaborados los abonos se procedió a tomar muestras que se mandaron

a analizar con la intención de conocer las características físico-químicas de

cada uno de ellos. Los procedimientos se detallan a continuación.

Figura 38
Diagrama de flujo de recolección de muestras de abonos orgánicos.

95
3.3.3.2.1. Clasificación de los abonos.

Una vez en el fundo los abonos orgánicos fueron clasificados de forma

individual según sus características, previamente a la toma de muestras.

Figura 39
Clasificación de los abonos orgánicos empleados.

3.3.3.2.2. Limpieza de impurezas.

Se tomaron muestras de cada abono y se limpió algunas impurezas

antes de realizar el correspondiente pesado de los abonos.

Figura 40
Limpieza de restos e impurezas previo análisis.

96
3.3.3.2.3. Recolección de muestras.

Las muestras que se recolectaron fueron de un kg. para cada uno de los

abonos. Cada muestra se colocó en una bolsa plastificada.

Figura 41
Recolección de muestras en bolsa.

3.3.3.2.4. Pesado de las muestras.

Para cumplir con lo exigido por el laboratorio (1kg/abono), las

muestras fueron minuciosamente pesadas en una balanza electrónica.

Figura 42
Pesado de las muestras extraídas.

97
3.3.3.2.5. Etiquetado.

Cada muestra fue etiquetada colocando el nombre de cada abono, la

zona de recolección, la fecha del muestreo, el tipo de cultivo, el análisis

requerido y el peso de la muestra.

Figura 43
Etiquetado de las muestras

En el etiquetado previo al análisis no solo se incluyeron los abonos

elaborados en Samanco, sino también se consideró el Humus que

vendría a ser nuestro testigo.

98
3.3.3.2.6. Empaquetado y embalado.

Todas las muestras clasificadas, pesadas y etiquetadas de forma

correcta fueron colocadas en una caja la cual fue posteriormente

embalada para proteger el contenido durante su envío.

Figura 44
Empaquetado y embalado de las muestras.

3.3.3.2.7. Envío.

Con las muestras listas se procedió a etiquetar la caja con la dirección

del laboratorio de ANOBA en Lima (jirón San Isidro 384-Urbanizacion

San Carlos-Comas). Las muestras fueron enviadas a través de la

empresa Shalom en Nuevo Chimbote.

Figura 45
Envió de las muestras a laboratorio.

99
3.3.3.2.8. Resultado de análisis.

El tipo de análisis que se llevó a cabo para cada uno de los abonos fue

el de “Análisis completo de materia orgánica sólida”, dicho análisis

incluye parámetros físico - químicos como el PH, C.E, Humedad, M.O

e Inertes, también incluye parámetros como el de Macronutrientes,

Nutrientes secundarios, Micronutrientes, Elementos fitotóxicos y la

relación C/N. Por ello cada uno de estos parámetros serán interpretados

a profundidad en la sección de resultados.

Figura 46
Resultados en físico de los abonos orgánicos.

100
3.3.3.3. Toma de muestras de suelo para su análisis.

Previamente a la instalación del diseño experimental se tomaron muestras

representativas del suelo a trabajar. De los cuales solo se envió a laboratorio 1kg

con la intención de conocer sus características físico – químicas. Los

procedimientos se detallan a continuación.

Figura 47
Diagrama de flujo de toma de muestras de suelo para su análisis.

101
3.3.3.3.1. Reconocimiento del terreno.

Se realizó un reconocimiento a pie en el área destinada para tesistas del

fundo Santa Rosa puesto que el suelo se encontraba más de un año sin

ser trabajado.

Figura 48
Reconocimiento del área destinado a tesistas.

3.3.3.3.2. Delimitación de los puntos de muestreo.

Una vez reconocida el área a trabajar, se procedió a limpiar la maleza

en puntos estratégicos en zigzag, de los cuales se tomarían las muestras

de suelo.

Figura 49
Limpieza de superficie con maleza.

102
3.3.3.3.3. Recolección de muestras.

Se tomaron ocho muestras en un área de 2000m2, cada muestra

recolectada fue manipulada con sumo cuidado para evitar su

contaminación.

Figura 50
Recolección de sustrato en puntos de muestreo.

3.3.3.3.4. Homogenización de las muestras.

Esta actividad se llevó a cabo con herramientas libres de óxido y otros

elementos que podrían alterar los futuros resultados. Las ocho muestras

fueron combinadas completamente y de ellas se recolectó una sola

muestra que fue llevada a analizar.

Figura 51
Homogenizado de las muestras de suelo

103
3.3.3.3.5. Embolsado y pesado.

La muestra recolectada fue pesada y se ajustó hasta tener 1 kg. que era

el peso que exigía el laboratorio para poder realizar un correcto análisis

de suelo.

Figura 52
Embolsado y pesado de la muestra de suelo.

3.3.3.3.6. Etiquetado y embalado.

Una vez correctamente pesado, se etiquetó y embaló cuidadosamente

para evitar algún tipo de perdida de humedad que altere los resultados.

Figura 53
Etiquetado de la muestra de suelo.

104
3.3.3.3.7. Envío.

La muestra de suelo fue enviada en conjunto con las muestras de los

abonos orgánicos haciendo un total de 5 análisis. El destino fue las

instalaciones del laboratorio Anoba en Lima.

Figura 54
Envió de la muestra de suelo

3.3.3.3.8. Resultados del análisis de suelo.

Se nos entregó los resultados del “Análisis de Caracterización

completa” a los 13 días, el cual indicaba valores de los Parámetros

Físico – Químicos, Bases intercambiables, Bases Disponibles, Macro

y Micronutrientes que serán detallados en los resultados.

Figura 55
Resultados en físico de la muestra de suelo.

105
3.3.3.4. Metodología del manejo agronómico del cultivo de frijol castilla.

Para llevar a cabo la instalación de acuerdo al diseño experimental a trabajar,

se realizaron diferentes labores culturales en diferentes etapas del cultivo, las

mismas que se detallan a continuación.

Figura 56.
Diagrama de flujo del manejo agronómico del frijol castilla.

106
3.3.3.4.1. Delimitación del terreno

Se delimitó el terreno con ayuda de una wincha de 200 m. con la

intención de establecer el área bruta a trabajar. Las medidas

establecidas fueron 50m de largo y 40m de ancho con un área de

2000m2 considerando el cerco vivo.

Figura 57
Metrado del área experimental.

3.3.3.4.2. Preparación del terreno

a) Desmalezado y limpieza de acequias

Previamente al ingreso de maquinaria, se realizó una limpieza de

maleza con machetes y se retiró el exceso de fango y desperdicios

de la acequia.

Figura 58
Desmalezado y limpieza de acequias.

107
b) Arado

Con ayuda de un tractor se labró el terreno con grada de discos, con

la finalidad de descompactar el suelo y eliminar malezas.

Figura 59
Labranza Primaria.

c) Delimitación del área del experimento

Luego de la labranza se tendió rafia en el área neta del experimento

marcando 720m2, en donde se ubicaron las 28 parcelas

experimentales.

Figura 60
Tendido de rafia.

108
d) Surcado

Después del tendido de rafia, con ayuda de un caballo se procedió

a realizar el surcado de las parcelas y la formación de regaderas.

Figura 61
Formación de surcos en el diseño experimental.

La formación de surcos fue acompañada con una acequia que

cumplió la función de drenaje, de esta forma se garantizó una

correcta distribución del agua.

Figura 62
Formación de acequia de drenaje

109
3.3.3.4.3. Instalación de parcelas experimentales

Para hacer la distribución de cada una de las 28 parcelas experimentales

se recolectaron tallos de pájaro bobo y se hicieron estacas que se

instalaron de forma alineada con la intención de realizar un nuevo

tendido con rafia a nivel de tratamientos. Cada tratamiento medía 4m

de largo y 3.1m de ancho con un área de 12.4m2 por parcela.

Figura 63
Formación de estacas e instalación de parcelas experimentales.

110
3.3.3.4.4. Primer abonamiento (Fondo).

a) Aplicación de Humus.

Las dosis se fraccionaron en 2 aplicaciones, por ello se agregó la

mitad por cada dosis antes de siembra como abono de fondo tanto

para el humus como para el resto de abonos orgánicos.

Figura 64
Primera aplicación de 150g de Humus.

b) Aplicación de Fouling Molido.

En la primera aplicación se agregó la mitad, es decir, 75g para la

dosis de 150 g/planta y 150g para la de 300 g/planta.

Figura 65
Primera aplicación de 75g y 150g de Fouling Molido.

111
c) Aplicación de Bocashi A.

De igual manera para el Bocashi A en su primera aplicación se

agregó la mitad, es decir, 75g para la dosis de 150g/planta y 150g

para la de 300g/planta para cada una de las 4 repeticiones.

Figura 66
Primera aplicación de 75g y 150g de Bocashi A.

d) Aplicación de Bocashi B.

Finalmente, para el Bocashi B se agregó de la misma manera 75g

para la dosis de 150g/planta y 150g para la de 300g/planta.

Figura 67
Primera aplicación de 75g y 150g de Bocashi B.

112
3.3.3.4.5. Siembra y emergencia.

Después de la incorporación de los abonos, la siembra se llevó a cabo

colocándose 3 semillas por golpe, esto debido a que se trabajó con una

variedad criolla. El distanciamiento empleado fue de 20cm entre

plantas y 60cm entre surcos.

Figura 68
Siembra del cultivo de Frijol Castilla.

La emergencia del cultivo se dio sin problemas a los 7 días después de

la siembra y su desarrollo continuo de forma natural e ininterrumpida.

Figura 69
Emergencia del frijol castilla.

113
3.3.3.4.6. Segundo abonamiento.

a) Segunda incorporación – Humus

La segunda incorporación se realizó a los 15 días después de la

siembra, ante la aparición de la primera hoja trifoliada en el frijol.

Figura 70
Segunda incorporación de Humus.

b) Segunda incorporación - Fouling Molido

Esta incorporación se realizó a 5 cm. de la planta con la ayuda de

una palana y una botella graduada según el peso de los abonos

empleados.

Figura 71
Segunda incorporación de Fouling molido.

114
c) Segunda incorporación Bocashi A

La última incorporación se realizó con la ayuda de una palana y se

completó el segundo fraccionamiento restante. Estos fueron 75g y

150g más para este bocashi y para el resto de abonos orgánicos.

Figura 72
Segunda incorporación de Bocashi A.

d) Segunda incorporación de Bocashi B

Al igual que para el Fouling molido, el Humus y el Bocashi A, para

este abono también se complementó la dosis restante agregándose

a 5cm de la planta con la intención de no perjudicar las raíces y el

tallo.

Figura 73
Segunda incorporación de Bocahi B.

115
3.3.3.4.7. Labores culturales.

a) Control de malezas

Se realizó una aplicación a una dosis de (100ml/mochila)

previamente a la siembra, con la intención de controlar la

emergencia de (Cyperus rotundus) el cual es un problema debido a

su resistencia y rápida propagación.

Figura 74
Aplicación de herbicida.

A pesar de la aplicación, la maleza logró sobreponerse a las 2

semanas de la siembra y empezó a competir con el cultivo

obligándonos a realizar un desmalezado manual para retrasar su

desarrollo.

Figura 75
Desmalezado manual.

116
b) Control Fitosanitario

La primera aplicación se realizó a los 9 días después de la siembra

a cuello de planta, para controlar el daño ocasionado por gusanos

de tierra los cuales trozaban los tallos. La dosis empleada fue

15ml/mochila de Tifón.

Figura 76
Aplicación para el control de gusano de tierra.

A las 4 semanas de la siembra se hizo una aplicación para el control

del gusano enrollador de hojas, se utilizó 25g/mochila de

Emamectin Benzoato (Coloso 50 SG) / (Finesse 50 WE).

Figura 77
Control de gusano enrollador de hojas.

117
En paralelo, entre la 4.ª y 5.ª semana se presentaron problemas de

daño de gusanos perforadores de tallos. Por ello se realizaron

aplicaciones de 25g/mochila de Emamectin benzoato + Lufenuron

(Kieto 150 WG).

Figura 78
Control de gusano perforador de tallos.

Se hizo una última aplicación para el control de gusanos

perforadores de vainas, combinando (Kieto 150 WG a

25g/mochila) con su efecto sistémico + (Precision 100 EC a

20ml/mochila) que tiene acción de contacto.

Figura 79
Control de gusano perforador de vainas.

118
c) Riegos

Después de formados los surcos se realizó un riego de machaco

para subir la humedad al lomo de surco, y, a su vez, eliminar larvas

y pupas. Tres días después con un suelo a capacidad de campo se

realizó la siembra.

Figura 80
Riego de Machaco.

Después de la siembra, los riegos se realizaron periódicamente cada

3 días. Los riegos realizados fueron ligeros, postulando el agua

desde las regaderas hasta la zona de drenaje por cortos periodos de

tiempo.

Figura 81
Riegos a principios del primer mes.

119
Los riegos se continuaron realizando de forma ininterrumpida

favoreciendo el crecimiento de los cultivos por ello se realizaban

durante las primeras horas de la mañana.

Figura 82
Riegos a mediados del primer mes.

Asimismo, los riegos continuaron realizándose de forma periódica

manteniendo el límite de la humedad por debajo del lomo de surco

para evitar problemas por pudrición de raíces.

Figura 83
Riegos a mediados del segundo mes.

120
El agua suministrada de forma controlada permitió que el cultivo

continúe su desarrollo fenológico pasando de la etapa vegetativa a

principios de prefloración.

Figura 84
Riegos a principios del tercer mes.

Los riegos continuaron en todos los momentos fenológicos del

cultivo incluyendo la floración hasta la última etapa fenológica

productiva.

Figura 85
Riegos a mediados del tercer mes.

121
3.3.3.4.8. Desarrollo del cultivo.

El desarrollo del cultivo empezó a partir de la siembra luego de

delimitadas las parcelas experimentales, a partir de ahí empezó la

germinación (Vo) y a los 7 días DDS principios de emergencia (V1).

Figura 86
Germinación y principios de emergencia.

Luego de la emergencia el cultivo continúo desarrollando a los 15 días

DDS hasta la aparición de la primera hoja trifoliada (V3).

Figura 87
Aparición de la primera hoja trifoliada.

122
El cultivo continuó con su desarrollo a los 23 días DDS bajo influencia

de los diferentes abonos orgánicos aplicados apreciándose el desarrollo

de la tercera hoja trifoliada (V4).

Figura 88
Aparición de la tercera hoja trifoliada.

Luego de esta etapa, a los 32 días DDS se observó que el cultivo había

desarrollado considerablemente la parte vegetativa e ingresó a la etapa

de prefloración (R5).

Figura 89
Etapa reproductiva de prefloración.

123
El cultivo continuó con su desarrollo fenológico ingresando a los 36

DDS a la etapa de floración (R6) y a los 44 DDS a la etapa de formación

de vainas (R7), ambas etapas cruciales se llevaron a cabo con

normalidad.

Figura 90
Etapa reproductiva de floración y formación de vainas.

Finalmente, el ciclo fenológico del frijol castilla a los 62 DDS entró en

llenado de vainas (R8) y culminó los 77 DDS con la etapa de

maduración (R9), en la que ocurre el secado de vainas y

marchitamientos de las plantas.

Figura 91
Etapa reproductiva llenado de vainas y maduración.

124
3.3.3.4.9. Cosecha.

Una vez llegada la etapa de madurez del cultivo se realizó la cosecha

de las vainas. Se inició por recolectar de forma clasificada las muestras

a evaluar de cada uno de los 28 tratamientos.

Figura 92
Recolección de vainas a evaluar por tratamiento.

Las muestras a evaluar fueron recolectadas en bolsas etiquetadas y el

resto de la cosecha se apañó, al barrer, y depositó en sacos.

Figura 93
Recolección de vainas al barrer en sacos.

125
3.3.4. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

3.3.4.1. Número de vainas por planta:

Se llevó a cabo una evaluación empleando el conteo visual, tomando en

consideración 12 plantas representativas seleccionadas aleatoriamente

de cada tratamiento y dichos resultados se digitaron en una cartilla

elaborada para ello (Anexo 1). La evaluación se llevó a cabo después de

poner a secar durante una semana lo cosechado y los datos fueron

promediados y procesados por el programa estadístico SPSS 24.

Figura 94
Evaluación de número de vainas/planta.

126
3.3.4.2. Peso de vainas/planta:

Para esta evaluación se hizo uso de una balanza electrónica, se tomó en

consideración las 12 plantas seleccionadas aleatoriamente con

anterioridad por cada tratamiento y los resultados se consignaron en una

cartilla que elaboramos para ello (Anexo 1). Los datos procesados fueron

promediados para ser digitados y analizados por el programa estadístico

SPSS 24.

Figura 95

Pesado de vainas/planta y tratamientos.

127
3.3.4.3. Longitud de vainas/planta

Esta evaluación se llevó a cabo empleando una cinta métrica, y se tomó

en consideración 12 plantas representativas seleccionadas

aleatoriamente de cada tratamiento, dichos resultados se consignaron en

una cartilla que detalla de forma organizada los valores conseguidos

(Anexo 1). Los datos promediados fueron introducidos al programa

SPSS 24.

Figura 96
Medición de longitud de vainas/planta y tratamientos.

128
3.3.4.4. Peso de granos/planta

Para el último y más importante indicador la evaluación se ejecutó con

la ayuda y el uso de una balanza electrónica, para esto se tomó en

consideración 12 plantas seleccionadas aleatoriamente de cada

tratamiento, de las cuales se discriminó las vainas y se pesó únicamente

los granos por planta y por tratamientos, los resultados también se

promediaron y se consignaron en una cartilla que elaboramos para ello

(Anexo 1). En este caso los datos procesados recogidos se convirtieron

teóricamente a una hectárea de cultivo.

Figura 97
Pesado de granos/planta y tratamientos.

129
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Resultados de los indicadores de rendimiento.

4.1.1. Número de vainas por planta.

En la Tabla 3 se muestran los promedios del número de vainas por planta a nivel

de tratamientos y bloques. Los datos recolectados se encuentran en el anexo 1.

Tabla 3.
Valor promedio del número de vainas por tratamiento y bloque.

Nro Vainas T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 Promedio

A 20.7 22.6 23.4 16.0 22.1 14.3 16.5 19.4


B 14.8 18.0 20.4 17.5 16.6 13.8 21.5 17.5

C 25.0 19.7 17.4 19.5 15.8 16.2 16.3 18.5

D 17.0 16.7 19.2 19.2 17.6 14.1 18.3 17.4


Promedio 19.4 19.2 20.1 18.0 18.0 14.6 18.1

Se observó que los mayores promedios obtenidos pertenecían en primer lugar al

T2 (Fouling Molido – 300g) con 20.1 vainas/planta, seguido por el testigo T0

(Humus – 300g) con 19.4 vainas/planta y el T1 (Fouling Molido – 150g) con 19.2

vainas, dichos valores fueron superiores en comparación a los tratamientos T3,

T4, T5 y T6.

130
En la tabla 4 se evidencia que con un nivel de confianza del 95%, no se encuentran

diferencias estadísticamente significativas en el número de vainas por planta en

el frijol castilla producidas por los tratamientos.

Tabla 4.
Análisis de varianza (ANOVA) para evaluar el efecto de los tratamientos en el
número de vainas.

ANOVA

Número de vainas/planta

Suma de Media
gl F Sig.
cuadrados cuadrática

Entre grupos 76,422 6 12,737 1,769 ,154

Dentro de grupos 151,165 21 7,198

Total 227,587 27

Debido a que la significancia para los tratamientos es de 0.154, valor que es mayor

al p valor 0.05, nos permite concluir que debemos aceptar la hipótesis nula y

rechazar la hipótesis alterna. Dicho de otro modo, los tratamientos aplicados no

tuvieron un efecto estadísticamente significativo en el número de vainas por

planta de frijol castilla, por lo que no resultó apropiado llevar a cabo la prueba de

comparación múltiple de medias.

131
Debido a que no se pudo realizar la prueba de comparación múltiple de medias,

se tuvo a bien realizar una comparación gráfica con los promedios de la tabla 4

tal como se puede observar en la siguiente figura.

Figura 98
Comparación de promedios del número de vainas según tratamientos.

La figura respalda los datos mencionados con anterioridad y refleja diferencias

reales tomadas en campo, en donde se observó que la fuente que encabeza los

promedios fue T3 (Fouling molido - 300 g) con 20.1 vainas/planta, el cual supera

ligeramente en un 3% al testigo T0 (Humus - 300g) con 19.4 vainas/planta en

comparación con las demás fuentes orgánicas puestas a prueba. Esto sugiere que

para este indicador al menos 1 de los abonos orgánicos puestos a prueba en

comparación con el Humus influye en la cantidad de vainas/planta del cultivo de

frijol castilla. Por otro lado, a pesar de tener un menor promedio, los valores para

los bocashis pertenecientes a los tratamientos T5 y T3 fluctúan entre 14.6 y 18.1

vainas/planta, dichos resultados son mayores a los obtenidos por Seraquive

132
(2015) quien en su investigación sostiene que el T4 (Bocashi) obtuvo un valor

promedio de 11.4 vainas/planta durante la evaluación de abonos orgánicos en

frijol.

4.1.2. Peso de vainas por planta.

En la Tabla 5 se muestran los promedios del peso de vainas por planta en función

de los tratamientos y bloques. Los datos recolectados se encuentran en el anexo

1.

Tabla 5
Peso promedio del peso de vainas por tratamiento y bloque.

Peso de Vainas T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 Promedio


A 48.1 33.5 54.8 22.0 46.5 23.3 24.6 36.1
B 24.7 26.8 32.8 43.3 42.0 38.1 43.5 35.9
C 33.2 25.5 41.2 23.7 43.6 26.0 39.2 33.2
D 39.2 25.5 46.2 25.3 37.1 29.1 29.2 33.1
Promedio 36.3 27.8 43.7 28.6 42.3 29.1 34.1

La tabla refleja que el mayor rendimiento obtenido se logró con el T2 (Fouling

Molido – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de 43.7 gramos/planta,

seguido por el testigo T0 (Humus – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de

42.3 gramos/planta. Dichos tratamientos se destacaron más a diferencia de los

demás.

133
Mediante el análisis de varianza, se comprueba que con un nivel de confianza del

95%, se encuentran diferencias estadísticamente significativas en el peso de las

vainas por planta en el frijol castilla, como resultado de la comparación entre sus

tratamientos.

Tabla 6.
Análisis de varianza (ANOVA) para el peso de vainas.

ANOVA

peso de vainas/planta

Suma de Media

cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 1033,197 6 172,200 2,816 ,036

Dentro de grupos 1284,280 21 61,156

Total 2317,477 27

De esta manera se pudo observar que el nivel de significancia para los

tratamientos es de 0.036, que es menor que el p valor 0.05. Esto nos permite

concluir que debemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa.

En otras palabras, los tratamientos aplicados tuvieron un efecto estadísticamente

significativo para este indicador, que es el peso de vainas/planta en el frijol

castilla, por lo tanto, se llevó a cabo la prueba de comparación múltiple de medias.

134
La siguiente tabla presenta la comparación de las medias utilizando la prueba de

Duncan para cada uno de los tratamientos empleados más el testigo.

Tabla 7
Pruebas de comparación múltiple de medias Duncan para el peso de vainas (g).

PESO DE VAINAS/PLANTA (g)

Subconjunto para alfa = 0.05

Tratamientos N 1 2

Duncana T1 (F.Molido)/150g 4 27.8250

T3 (Bocashi.A)/150g 4 28.5750

T5 (Bocashi.B)/150g 4 29.1250

T6 (Bocashi.B)/300g 4 34.1250 34.1250

T0 (Humus)/300g 4 36.3000 36.3000

T4 (Bocashi.A)/300g 4 42.3000

T2 (F.Molido)/300g 4 43.7500

Sig. ,183 ,124

La prueba de Duncan muestra que el tratamiento T2 (Fouling Molido –

300g/planta) generó el mayor peso de vainas/planta con (43.7500g) seguido por

los tratamientos T4 con (42.3000g), el T0 con (36.3000g) y T6 con (34.1250g). Los

tratamientos antes mencionados poseen valores estadísticamente semejantes y

dejan entrever que los mejores promedios se les atribuye a las dosis de

300g/planta. Asimismo, se puede apreciar que el promedio mayor del T2 es

superior en un 20.5% en relación al promedio del testigo T0. Por otro lado, los

tratamientos T5 con (29.1250g), T3 con (28.5750g) y T1 con (27.8250g) poseen

valores estadísticamente semejantes pero inferiores a los tratamientos


135
mencionados inicialmente y se observa que sus resultados están influenciados por

el efecto de la dosis de 150g/planta. Por lo tanto, se interpreta que para este

indicador a mayor dosis mejores resultados promedios. Dicha influencia se puede

corroborar según Cruzado y Gamarra (2017) quienes afirman que dentro del

marco de su investigación con la aplicación de bocashis a una dosis elevada de

6.4 Tn/Ha ó 106.67g/planta se obtiene valores altamente significativos en el

rendimiento, a diferencia de los tratamientos con dosis inferiores (4.8Tn/Ha u

80g/planta y 3.2Tn/Ha o 53.33g/planta) comparadas con el valor inicial.

4.1.3. Longitud de vainas por planta.

En la Tabla 8 se presentan los promedios de la longitud de vainas por planta en

función de los tratamientos y bloques. La información recolectada se encuentra

en el anexo 1.

Tabla 8
Longitud de vainas promedio por tratamiento y bloque.

Long. Vainas T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 Promedio


11.7 12.5 12.2 9.5 12.1 10.5 15.0 11.95
A
9.6 10.5 12.1 11.8 12.1 12.2 13.1 11.64
B
12.3 11.2 13.5 10.2 12.0 10.7 11.3 11.59
C
11.7 11.2 11.8 10.8 11.2 12.9 11.6 11.60
D
11.3 11.4 12.4 10.6 11.9 11.5 12.8
Promedio

La tabla refleja que el mayor rendimiento obtenido se logró con el T6 (Bocashi B

– 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de 12.8cm, seguido por el T2 (Fouling

Molido – 300g/planta) con 12.4cm, y ocupando el tercer lugar el T4 (Bocashi A –

300g/planta) con 11.9 cm. Dichos tratamientos obtuvieron resultados más

destacados a diferencia de los tratamientos T5, T1, T0 y T3.

136
Se realizó un análisis de varianza para los datos de la tabla 8, donde se evidenció

que, con un nivel de confianza del 95%, no se observaron diferencias

estadísticamente significativas en la longitud de las vainas por planta en el frijol

luego de comparar los tratamientos de manera individual.

Tabla 9.
Análisis de varianza (ANOVA) para longitud de vainas.

ANOVA

Longitud de Vainas/Planta

Suma de Media

cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 12,634 6 2,106 1,835 ,141

Dentro de grupos 24,093 21 1,147

Total 36,727 27

Se pudo observar que el nivel de significancia para los tratamientos es de 0.141,

lo cual es mayor que el P valor común 0.05. Esto nos permite concluir que

debemos aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alternativa. Dicho de

otro modo, los tratamientos aplicados no tuvieron un efecto estadísticamente

significativo para el indicador de rendimiento (longitud de las vainas/planta) del

frijol castilla, por lo que no se justifica realizar la prueba de comparación múltiple

de medias.

137
Debido a que el análisis estadístico no permitió realizar una comparación formal

de las medias, se optó por una comparación gráfica de los promedios de la tabla

8. Esta comparación se puede observar en la siguiente figura.

Figura 99
Comparación de la longitud de vainas promedio según tratamientos.

Los datos de la figura representan mediciones reales efectuadas en campo. Los

resultados muestran que los valores promedios fluctúan entre 10.6cm y

12.8cm/vaina, siendo el T6 (Bocashi B + 300g/planta) el máximo valor y el T3

(Bocashi A-150g) el mínimo valor. Asimismo, se puede observar que T6 con

(12.8cm) es superior en relación al testigo T0 (11.3cm) en un 13.3%. Del gráfico

también se desprende que todos los tratamientos fueron superiores al T0 por

excepción del T3. Para este indicador también se observa la dominancia de la

dosis mayor (300g/planta) en función a los mejores resultados obtenidos. Esto

coincide con Trujillo (2017) quien menciona que en su investigación obtuvo los

mejores resultados aplicando la dosis más alta (10Tn/Ha – Humus) consiguiendo

138
una longitud de vaina promedio de 16.9cm en frijol castilla. Por ello se interpreta

que el valor descrito por Trujillo comparado con el T0 y T6 de nuestra

investigación es un 55 y 28% mayor, lo que puede ser atribuible a la composición

nutricional del abono, la fertilidad de los suelos o una posible variedad mejorada.

4.1.4. Peso de granos por planta proyectados a Tn/Ha.

En la Tabla 10 se presentan los promedios del peso de granos/planta en función

de los tratamientos y bloques. La información recolectada se encuentra en el

anexo 1.

Tabla 10
Peso de granos promedio por tratamiento y bloque.

Peso de granos (g) T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 Promedio


A 41.9 28.5 45.9 17.2 42.8 20.0 21.0 31.1
B 21.2 23.1 29.6 38.4 36.8 34.8 37.6 31.6
C 28.8 22.1 36.3 20.6 39.3 22.3 35.9 29.3
D 36.0 21.9 41.3 22.0 27.4 25.5 25.3 28.5
Promedio 32.0 23.9 38.3 24.5 36.6 25.6 30.0

La tabla refleja que el mayor rendimiento obtenido se logró con el T2 (Fouling

Molido – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de 38.3g/planta, seguido por

el testigo T4 (Bocashi A – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de

36.6g/planta. Dichos tratamientos se destacaron más a diferencia de los demás.

139
Los valores anteriormente presentados en la Tabla 10 fueron proyectados a Tn/Ha

para ser interpretados estadísticamente a profundidad, tal como se puede observar

en la Tabla 11 los valores se encuentran en función de los tratamientos y bloques.

Tabla 11
Peso de granos proyectados a Tn/Ha para tratamientos y bloques.

Peso Tn/Ha T0 T1 T2 T3 T4 T5 T6 Promedio


A 3.5 2.4 3.8 1.4 3.6 1.7 1.8 2.59
B 1.8 1.9 2.5 3.2 3.1 2.9 3.1 2.64
C 2.4 1.8 3.0 1.7 3.3 1.9 3.0 2.44
D 3.0 1.8 3.4 1.8 2.3 2.1 2.1 2.37
Promedio 2.66 1.99 3.19 2.05 3.05 2.14 2.50

La tabla refleja que el mayor rendimiento proyectado se consiguió con el T2

(Fouling Molido – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio de 3.19Tn/Ha,

seguido por el testigo T4 (Bocashi A – 300g/planta), el cual obtuvo un promedio

de 3.05Tn/Ha. De igual manera, se puede observar que los tratamientos con

mayores promedios sin considerar el tipo de abono están bien influenciados en

relación a la dosis de 300g/planta a diferencia de la de 150g/planta.

Para mayor certeza se realizó un análisis de varianza con los datos de la tabla 11,

donde se evidenció que, con un nivel de confianza del 95% se observaron

diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento por planta en el

frijol, luego de comparar el factor tratamientos de manera individual tal como se

aprecia en la tabla 12.

140
Tabla 12
Análisis de varianza (ANOVA) para peso de granos proyectados.

ANOVA

Peso de granos Tn/Ha

Suma de Media

cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 5,759 6 ,960 2,602 ,048

Dentro de grupos 7,748 21 ,369

Total 13,507 27

Se pudo observar que el nivel de significancia para los tratamientos es de 0.048

mayor que el P valor 0.05. Esto nos permite concluir que debemos rechazar la

hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Dicho de otro modo, los

tratamientos aplicados tuvieron un efecto estadísticamente significativo en el

rendimiento o indicador (peso de granos/planta) del frijol castilla, por lo que se

justifica realizar la prueba de comparación múltiple de medias “Duncan”.

141
Tabla 13
Pruebas de comparación múltiple de medias Duncan para el peso de granos
proyectados (Tn).

RENDIMIENTO EN TN/HA

Sub conjunto para alfa = 0.05

Tratamientos N 1 2 3

Duncana T1 (F.Molido)/150g 4 1.9750

T3 (Bocashi.A)/150g 4 2.0250

T5 (Bocashi.B)/150g 4 2.1500 2.1500

T6 (Bocashi.B)/300g 4 2.5000 2.5000 2.5000

T0 (Humus)/300g 4 2.6750 2.6750 2.6750

T4 (Bocashi.A)/300g 4 3.0750 3.0750

T2 (F.Molido)/300g 4 3.1750

Sig. ,157 ,060 ,164

La prueba de Duncan indica que existen 3 sub conjuntos. Cada uno con medias

semejantes que oscilan entre 1.97 y 3.17 Tn/Ha. No obstante, la media con mayor

valor es T2 con (3.17 Tn/Ha), seguido por T4 con (3.07 Tn/Ha), el T0 con (2.67

Tn/Ha) y finalmente T6 con (2.5 Tn/Ha). Los valores antes mencionados

pertenecen al mismo subconjunto, esto refleja que las medias con tratamientos

más eficientes son significativas en comparación al testigo T0. Las mismas que, a

su vez, están siendo influenciadas por la composición de los abonos y las dosis

de 300g/planta. A nivel de los bocashis haciendo una comparación en función del

T0 se refleja que el Bocashi A es superior a T0 en un 15%, mientras que el Bocashi

B es apenas inferior en un 1.1%.


142
De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación, el mejor

rendimiento de frijol se obtuvo con el T2 con (3.17Tn/Ha), siendo este resultado

superior a lo reportado por Valles (2011) quien logró un resultado de 2.97Tn/Ha

por efecto de la aplicación de T1 a (4Tn/Ha – Humus); también es un resultado

mayor al conseguido por Trujillo (2017) quien al aplicar 10Tn/Ha de Humus

obtuvo un rendimiento de 2.6Tn/Ha de frijol castilla. Asimismo, presenta un

resultado superior en comparación con lo obtenido por Cruzado y Gamarra (2017)

quienes consiguieron un rendimiento de 1.2Tn/Ha con la aplicación del T3

(6.4Tn/Ha de bocashi).

La siguiente figura representa lo mencionado con anterioridad respecto a la

comparación de medias de los tratamientos.

Figura 100
Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas según
tratamientos.
Tn/Ha

143
Se realizó un análisis de varianza para los factores de forma individual como se

aprecia en la tabla 14, donde se evidenció que, con un nivel de confianza del 95%,

no se observaron diferencias estadísticamente significativas en el factor Abonos

y Bloques, pero si en las Dosis con relación al rendimiento en Tn/Ha.

Tabla 14
Análisis de varianza (ANOVA) para evaluar el efecto de los factores en el
rendimiento de frijol castilla.

Pruebas de efectos inter-sujetos


Variable dependiente: Tn/Ha
Tipo III de
suma de Media
Origen cuadrados gl cuadrática F Sig.
Modelo corregido 5,147a 7 ,735 1,756 ,153
Intersección 140,820 1 140,820 336,404 ,000
Dosis 4,378 1 4,378 10,458 ,004
Abonos ,535 3 ,178 ,426 ,736
Bloques ,311 3 ,104 ,248 ,862
Error 8,372 20 ,419
Total 189,921 28
Total corregido 13,519 27
a. R al cuadrado = ,381 (R al cuadrado ajustada = ,164)

Del cuadro se puede interpretar que los niveles de significancia para los factores

Abonos y Bloques es de 0.736 y 0.862, lo cual es mayor que el P valor común

0.05. excepto por el factor Dosis con un valor de 0.004. Lo descrito nos permite

concluir que los primeros 2 factores mencionados no influyeron

significativamente en el rendimiento en Tn/Ha de frijol castilla salvo por el factor

Dosis.

144
No se realizó la prueba de comparaciones múltiples para el factor dosis a pesar de

ser significativo ya que en la presente investigación se optó por trabajar con 2

niveles para este factor y lo mínimo exigido por el programa estadístico es 3. Por

ello se realizó una estimación de las medias para cada factor, las cuales se

presentan a continuación.

Tabla 15
Estimaciones de medias en el rendimiento en función de las dosis.

Estimaciones

Variable dependiente: Tn/Ha


Intervalo de confianza al 95%
g/planta Media Error estándar Límite inferior Límite superior
150 1,995 ,209 1,560 2,431
300 2,849 ,162 2,512 3,187

El cuadro representa una comparación de los promedios en función de la dosis,

discriminando el factor abonos, de esta forma se puede apreciar que el nivel con

mayor influencia en el rendimiento es la dosis de 300g/planta con 2.849Tn/Ha

mejor apreciado en la siguiente figura.

Figura 101
Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de
las dosis.

145
De igual manera se realizaron estadísticamente las estimaciones de las medias en

función del factor Abonos, del cual se interpreta que el nivel con mayor influencia

en el rendimiento discriminando las dosis fue el Fouling Molido.

Tabla 16
Estimaciones de medias en el rendimiento en función de los abonos.

Estimaciones

Variable dependiente: Tn/Ha


Intervalo de confianza al 95%
Límite Límite
Abonos organicos Media Error estándar inferior superior
Humus 2,235 ,349 1,507 2,964
Fouling Molido 2,593 ,229 2,115 3,070
Bocashi A 2,545 ,229 2,068 3,022
Bocashi B 2,316 ,229 1,839 2,793

Los datos se pueden apreciar en la siguiente figura en la que se recalca el valor

obtenido de 2.593Tn/Ha para Fouling Molido.

Figura 102
Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de
los abonos.

146
Finalmente, se realizó una estimación de las medias en función del factor Bloques

discriminando los factores Dosis y Abonos. Se observó que, el nivel con mayor

influencia en el rendimiento en Tn/Ha de frijol castilla fue el B con 2.548 Tn/Ha.

Tabla 17
Estimaciones de medias en el rendimiento en función de los bloques.

Estimaciones
Variable dependiente: Tn/Ha
Intervalo de confianza al 95%
Bloques o Límite Límite
Repeticiones Media Error estándar inferior superior
A 2,498 ,250 1,977 3,019
B 2,548 ,250 2,027 3,069
C 2,358 ,250 1,837 2,879
D 2,285 ,250 1,765 2,806

Los resultados en función de los bloques se pueden apreciar en la siguiente figura,

no obstante, se puede apreciar que las diferencias por influencia de los bloques

son mínimas debido a que se trabajó en un suelo del mismo tipo.

Figura 103

Comparación de los promedios del peso de granos en toneladas en función de


los bloques.

147
4.2. Resultados análisis de suelos y abonos orgánicos.

4.2.1. Análisis de caracterización completa del suelo.

Los resultados de la muestra de suelo expresan parámetros de importancia

para un cultivo. Dentro de los más importantes tenemos Clase textural, Ph,

Conductividad eléctrica, M.O oxidable y el contenido de Iones presentes.

Tabla 18
Resultados detallados del análisis de suelo.

ANALISIS DE CARACTERIZACIÓN COMPLETA DE SUELO


RESULTADOS
PARAMETROS UNIDADES RESULTADOS
EN KG/HA
FISICO-QUIMICO
Arena % 40.44
Arcilla % 17.6
Limo % 38
Clase textural Franco
Ph (1/1) 7.65
Conducctividad Electrica (1/1) ds/m 0.58
Carbonatos % CaCO3 0.96
Materia Organica Oxidable % 0.64
Acidez Intercambiable meq/100g < 0.05
BASES INTERCAMBIABLES
Calcio De Cambio meq/100g 1836 4773.6
Magnesio De Cambio meq/100g 150 390
Sodio De Cambio meq/100g 50.6 131.56
Potasio De Cambio meq/100g 35.1 91.26
BASES DISPONIBLES
Calcio Disponible mg/kg 2325 6045
Magnecio Disponible mg/kg 195 507
Sodio Disponible mg/kg 125.8 327.08
MACRONUTRIENTES
Potasio Disponible mg/kg 52.15 135.59
Fosforo Disponible mg/kg 11.7 30.42
Nitrogeno Disponible mg/kg 325 845
MICRONUTRIENTES
Cobre Disponible mg/kg 5.02 13.052
Zinc Disponible mg/kg 6.04 15.704
Manganeso Disponible mg/kg 2.62 6.812
Hierro Disponible mg/kg 12.26 31.876
Boro Disponible mg/kg 1.33 3.458

148
La clase textural del suelo en el análisis es franca. Dicho suelo posee buen

drenaje, retención de agua y aireación, es decir, tiene buenas condiciones

que podrían favorecer el desarrollo del frijol castilla. Esto concuerda con lo

mencionado por Sánchez (2001), quien menciona que el caupí tiene una

buena producción en suelos bien drenados como los francos, ya que en su

mayoría tienden a tener igual cantidad de arena-limo y arcilla.

El análisis presenta una conductividad eléctrica de 0.58 ds/m dato que está

por debajo del valor máximo mencionado por el INIA (2007), quien sostiene

que para caupí la C.E no debe ser mayor a 2mmhos/cm para un correcto

desarrollo.

Respecto al pH, se tiene un resultado de 7.64, el cual es un valor no muy

lejano de la neutralidad (ligeramente alcalino), haciendo posible un correcto

desarrollo del cultivo. Lo mencionado es respaldado por Chiquillo (2017),

quien sostiene que el frijol caupi se desarrolla positivamente en suelos con

un pH de 6.0 a 7.5.

Otro parámetro que influencia el nivel del pH del suelo es la presencia de

carbonatos presentes. El análisis arrojó un 0,96%, valor que es considerado

bajo. Esta idea es respaldada por Inga (2016), quien menciona que se

consideran valores medios a partir del 1-5% y valores altos del 5% en

adelante. Asimismo, afirma que un suelo con abundantes carbonatos tendrá

un pH neutro o ligeramente alcalino, mientras que un suelo sin carbonatos

tendrá un pH ácido.

149
Finalmente se obtuvo un valor de 0.64% para el parámetro de M.O, dicho

valor es considerado bajo ya que según Inga (2016) se considera valores

bajos a cantidades menores al 2%, medios de 2-4% y altos de 4% en

adelante.

4.2.2. Análisis completo de materia orgánica sólida.

Tabla 19
Resultados detallados de los abonos orgánicos analizados.

CONTENIDO NUTRICIONALES DE FUENTES ORGÁNICAS EMPLEADAS EN EL


EXPERIMENTO
PARAMETROS RESULTADOS
FOULING
FÍSICO-QUÍMICO SÍMBOLO UNIDADES
MOLIDO
BOCASHI A BOCASHI B HUMUS
Ph ( pH ) - 7.31 6.79 6.81 6.84
Conductividad Eléctrica ( C.E. ) ms/cm 9.86 10.97 9.63 7.17
Materia Orgánica Total g/100g 6.60 11.10 10.99 14.56
Humedad g/100g 3.56 19.04 28.58 40.14
Inertes g/100g 41.80 44.76 51.10 51.36
MACRONUTRIENTES
Nitrógeno Total (N) g/100g 0.73 1.26 1.04 1.56
Fósforo Total ( P2O5) g/100g 0.92 2.59 0.98 0.88
Potasio Total ( K2O ) g/100g 0.32 0.81 0.71 0.65
NUTRIENTES
SECUNDARIOS
Calcio Total ( CaO ) g/100g 26.99 12.97 9.03 3.04
Magnesio Total ( MgO ) g/100g 0.97 0.96 1.03 0.95
MICRONUTRIENTES
Cobre Total ( Cu ) mg/kg 24.40 26.44 33.99 33.12
Zinc Total ( Zn ) mg/kg 131.22 86.18 106.57 158.23
Manganeso Total ( Mn ) mg/kg 201.72 201.74 238.86 198.71
Hierro Total ( Fe ) mg/kg 1603.99 1504.26 1843.82 1689.97
Boro Total (B) mg/kg 128.14 103.74 102.74 114.63
ELEMENTOS
FITOTOXICOS
Sodio Total ( Na ) mg/kg 2123.81 1642.81 1505.51 924.56
Cloruros ( Cl- ) mg/kg 2871.68 2750.47 2350.47 2474.48
RELACIÓN DE
INERTES
Carbono/Nitrógeno C/N - 5.24 5.11 6.13 5.41

150
En la tabla 19 se aprecia que los abonos orgánicos puestos a prueba tienen

mejores características Fisicoquímicas y Nutricionales con respecto al

Humus; siendo entre ellos la mejor fuente “Fouling molido”. Posee un Ph

ligeramente alcalino 7.31, una moderada concentración de materia orgánica

6.6g/100g y una concentración de macro y micronutrientes adecuada a lo

exigido por el cultivo.

Con respecto a los nutrientes de mayor relevancia se puede apreciar en la

siguiente tabla que las exigencias nutricionales por hectárea en frijol son:

Tabla 20
Exigencias minerales del frijol

Kg/Ha.
Componentes de la
cosecha N P K
Vainas 32 4 22
Tallos 65 5 71
Total 97 9 93

Nota. Datos tomados de Flor (como se citó en Cruzado y Gamarra, 2017)


Considerando lo requerido por el cultivo menos lo aportado por el análisis

de suelo, se puede apreciar en la tabla 21 que el cultivo aún requiere de

84.52kgN y 35.09kgK2O excepto por el fosforo el cual es suplido por el

aporte del suelo. (Se llevó de forma elemental a forma Oxidada)

Tabla 21
Unidades proporcionadas por el Análisis de suelo.

Cantidad de fertilizante a aplicar


Procedencia N kg/ha P2O5 kg/ha K2O kg/ha
Extraccion del cultivo 97.00 20.61 112.07
Suelo (según analisis) 12.48 27.86 76.978
Total a fertilizar 84.52 -7.25 35.09

151
En la tabla 22 se observa que las necesidades nutricionales del cultivo se

suplen en su totalidad e incluso exceden lo requerido dependiendo de la

dosis con la que se trabajó. Por lo tanto, si se aplicara 300g/planta de fouling

en una Ha se tendría 97.88kg N, 237.15kg P2O5 y 44.89kg K2O por encima

de lo exigido. Lo mismo aplica para la dosis de 150g/planta pues habría,

aunque menor, un excedente de 6.68kg N, 122.2kg P2O5 y 4.9kg K2O.

Tabla 22

Unidades proporcionadas por el Fouling Molido en una Ha.

Determinamos cantidad de fertilizante a aplicar


Procedencia N kg/ha P2O5 kg/ha K2O kg/ha
Total a fertilizar. 84.52 -7.25 35.09

Fouling 300g (según análisis). 182.40 229.90 79.98


Resultado. -97.88 -237.15 -44.89
Total a fertilizar. 84.52 -7.25 35.09

Fouling 150g (según análisis). 91.2 114.95 39.99


Resultado. -6.68 -122.2 -4.9
De lo siguiente se desprende que, pese a que la dosis de 150 gramos de

fouling molido es la más próxima a complementarse con lo exigido por el

cultivo de caupí, no obstante, se obtuvieron mejores resultados para cada

uno de los indicadores con la aplicación de 300 gramos. En ese sentido, San

Román (2019) menciona que la razón se podría atribuir a que la aplicación

de los abonos orgánicos en mayor cantidad mejora las características y la

calidad de los suelos de forma sostenible ante factores que limitan su

producción, como suelos degradados, baja calidad de semilla y cambios

climáticos anormales. En ese contexto, se hace necesario hacer

investigaciones que ayuden a superar los factores limitantes.

152
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

 Se determinó que el rendimiento del frijol castilla fue significativamente

influenciado por el efecto comparativo de la aplicación de 3 fuentes de abono

orgánico.

 Se evaluó el número de vainas por planta de frijol castilla encontrándose que el

tratamiento que presentó mejores resultados fue T2 (Fouling Molido - 300g) con

un promedio 20.1 vainas a diferencia del T0 (Humus – 300g) con 19.4 vainas.

 Se evaluó el peso de vainas por planta de frijol castilla. Para este indicador el

tratamiento que presentó mejores resultados fue T2 (Fouling Molido - 300g) con

un promedio de 43.7 gramos a diferencia del T0 (Humus – 300g) con 36.3

gramos.

 Se evaluó la longitud de vainas por planta de frijol castilla concluyéndose que el

tratamiento que presentó mejores resultados fue T6 (Bocashi B - 300g) con un

promedio 12.8 cm a diferencia del T0 (Humus – 300g) con 11.3 cm.

 Se evaluó el peso de granos por planta proyectados a Tn/Ha de frijol castilla

encontrándose que, el tratamiento que presentó mejores resultados fue T2

(Fouling Molido - 300g) con un promedio de 3.19 Tn a diferencia del T0 (Humus

– 300g) con 2.66 Tn.

153
 Se determinó que el Fouling molido fue la mejor fuente de abono orgánico. Este

abono a una dosis de 300g superó a los Bocashis A, B y al Humus en la mayoría

de los indicadores de rendimiento, a excepción de la longitud de vainas donde el

Bocashi B se le impuso por una ligera diferencia de 3.2%.

 Se identificó los componentes nutricionales de las fuentes de abono orgánico

dentro de los cuales se muestra que, Fouling Molido presenta un Ph más estable

de 7.31 en comparación con los Bocashis A, B y el Humus cuyos valores están

por debajo de 7 con una mínima tendencia a la acidez, lo que podría hacer menos

disponible y dificultar ligeramente la absorción de los macronutrientes esenciales,

asimismo se muestra que la cantidad de nutrientes que contiene este abono

transformados a su forma oxidada y llevados a requerimientos por hectárea son

más que suficientes para suplir las necesidad nutricionales que el cultivo de frijol

castilla exige a lo largo de su desarrollo fenológico. Por ello, podemos decir que

en suelos fértiles y ricos en materia orgánica se podría reducir la dosis/planta a

utilizar y en suelos áridos con bajo porcentaje de materia orgánica se podría

mantener la dosis de 300g.

154
5.2. RECOMENDACIONES

 Realizar nuevos ensayos a mayor escala y en diferentes tipos de suelo con el T3

(Fouling Molido – 300g) ya que el presente trabajo se realizó en un suelo franco

óptimo para el desarrollo de la mayoría de cultivos, en ese sentido recolectar

nuevos resultados podría hacer posible un contraste que ayude a estudiantes

investigadores y agricultores a hacer un mejor uso de esta fuente orgánica.

 Probar en futuros ensayos la eficiencia de los Bocashis A y B, los cuales pese a

no tener los mejores resultados en esta investigación podrían ser una mejor opción

en suelos arenosos con muy bajo porcentaje de materia orgánica debido a su

composición y contenido nutricional que es semejante e incluso mayor a los

comparados con el Humus.

 Antes de hacer uso de los insumos marinos para una posible elaboración de

cualquiera de los abonos expuestos en la presente investigación se recomienda

lavar el Fouling sin procesar por 5 a 7 días con la intención de eliminar el exceso

de sales provenientes de las aguas del mar.

 Poner a prueba el efecto de la aplicación de los abonos elaborados en la presente

investigación en otros cultivos locales y aquellos de alta demanda de exportación.

 Capacitar a los productores locales y personas interesadas en el rubro agronómico

sobre el uso eficiente de los abonos orgánicos y sus beneficios en la agricultura

del futuro.

155
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y VIRTUALES
Agencia Agraria Pacasmayo (2012). Boletín Informativo “El Labrador” (Año IV N° 3).

Recuperado de

http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/BOLETIN%20EL%20LABRAD

OR_3_2012_AVANCE%20DE%20CAMPA%C3%91A_CULTIVO%20FRIJOL%20

CASTILLA_FORESTAL.pdf

Allpa. (s.f.). Las comunidades campesinas en la región Áncash. Recuperado de

https://centroderecursos.cultura.pe/es/node/1454

Arévalo, C. E. (2017). Determinación de las cantidades de carbono y nitrógeno presentes en

lombricompóst producido a partir de dos diferentes sustratos (Material vegetal y

estiercol de caballo). [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de

Caldas]. Archivo digital. Recuperado de http://hdl.handle.net/11349/5458

Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de Morropón [ASPROMOR] (2012).

Manual de cultivo de frijol caupi. Proyecto Norte Emprendedor y Dirección Regional

Agraria Piura.

Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de Morropón [ASPROMOR] (2013, 28

de abril). Ficha técnica comercial frijol caupí en grano seco. Recuperado de

https://www.yumpu.com/es/document/view/13616949/ficha-tecnica-comercial-frijol-

caupi-en-grano-seco

Chávez, K. (2016). Efecto del fouling proveniente del cultivo de Argopecten pururatus concha

de abanico, fermentando con microorganismos eficaces, como fertilizante foliar en el

desarrollo del cultivo de zea mays maíz amarillo duro en campo. [Tesis de pregrado,

Universidad Nacional del Santa]. Archivo digital. Recuperado de

http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/2974
156
Chiquillo, S. (2017). Producción y comercialización de fríjol caupí (Vigna unguiculata)

tecnificado como modelo demostrativo en el municipio de Guaranda sucre. [Trabajo

de grado, Universidad de la Salle]. Archivo digital. Recuperado de

https://ciencia.lasalle.edu.co/ingenieria_agronomica/13/

Cruzado, K. N. y Gamarra, A. (2017). Efecto de niveles de Bokashi enriquecido con

Microorganismos de Montaña en el desarrollo y crecimiento de frijol vigna

unguiculata. L. walp. en Chanchamayo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional

Daniel Alcides Carrión]. Archivo digital. Recuperado de

http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2032/1/T026_46094897_T.pdf

Cultivos de Servicio. (2019, 4 de abril). Relación Carbono-Nitrógeno en los agroecosistemas.

Recuperado de http://cultivosdeservicios.agro.uba.ar/relacion-carbono-nitrogeno-en-

los-

agroecosistemas/#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20de%20carbono%2Fnitr%C3%

B3geno,de%20nitr%C3%B3geno%20en%20la%20sustancia.

Díaz, C. y López, S. (1997). El cultivo del frijol caupi (Vigna unguiculata). Corporación

colombiana de investigación agropecuaria. Recuperado de

http://hdl.handle.net/20.500.12324/15917

Dibella, E., Aguilera, P. y Silva, N. (2021). Elaboración de abono orgánico Bocashi:

construcción de tecnologías apropiadas. Ediciones INTA.

Eguillor, P. M. (2020). Agricultura orgánica chilena: estadísticas sectoriales 2019. Oficina de

Estudios y Políticas Agrarias Odepa, Ministerio de Agricultura - Gobierno de Chile.

157
Félix, J., García, C. y Ruelas, R. (2014). Abonos orgánicos. En García, C. y Félix, J. Manual

para la producción de abonos orgánicos y biorracionales (pp. 9-80). Fundación

Produce Sinaloa.

García, S. (2015). Aplicación de campos electromagnéticos en la eliminación y control de la

película biológica en intercambiadores de calor tubulares refrigerados por agua de

mar. [Tesis doctoral, Universidad de Cantabria]. Archivo digital. Recuperado de

https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/8414

Garro, J. (2016). El suelo y los abonos orgánicos. Instituto Nacional de Innovación y

Transferencia en Tecnología Agropecuaria.

Girón, A. (2005). Estudio de Factibilidad de la Producción y Comercialización del Abono

Humus Orgánico Producido por la Lombriz Roja. [Trabajo de graduación, Universidad

de San Carlos de Guatemala]. Archivo digital. Recuperado de

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1369_IN.pdf

Google Earth (2022). El globo terráqueo más completo. Recuperado de

https://www.google.com/intl/es/earth/

Grau, B. y Melendez, J. (2018). Producción de abono orgánico fermentado a partir de

Biofouling – Chimbote 2018. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Archivo

digital. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12692/27833

Guerrero, A. (2017). Estudio de la formación y eliminación del fouling, biofouling y biofilms

en la industria láctea. [Tesis doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona]. Archivo

digital. Recuperado de https://hdl.handle.net/10803/458695

Huamán, E. (2019). Influencia de dos fuentes de materia orgánica enriquecidas con

microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de frijol caupí (Vigna

158
unguiculata L. walp) en un inceptisols de Pucallpa. [Tesis de pregrado, Universidad

Nacional de Ucayali]. Archivo digital. Recuperado de

http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/4201/UNU_AGRONOMIA_202

0_T_ESTHER-HUAMAN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Inga, K. (2016). Interpretación de los resultados de análisis químicos de los sedimentos en la

zona del Valle del Chira. [Tesis de pregrado, Universidad de Piura]. Archivo digital.

Recuperado de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2602/ICI_230.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Instituto Nacional de Innovación Agraria - Estación Experimental Agraria Vista Florida -

Chiclayo [INIA - Estación Experimental Agraria Vista Florida – Chiclayo] (2007).

Caupí vaina blanca. Recuperado de

http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/699

Instituto Nacional de Innovación Agraria - Estación Experimental Agraria Vista Florida -

Lambayeque [INIA - Estación Experimental Agraria Vista Florida – Lambayeque]

(2013). CAUPÍ INIA 432 - VAINA VERDE. Recuperado de

http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/513

Instituto Nacional de Investigación Agraria [INIA] (2008). Producción y uso del humus de

lombriz – Serie N° 2: Tecnologías apropiadas para la conservación in situ de los

cultivos nativos. Recuperado de

https://repositorio.midagri.gob.pe/jspui/bitstream/20.500.13036/406/1/Humus_de_lo

mbriz_Lima_2008.pdf

Jiménez, L. (2009). Caracterización biológica del biofouling marino mediante métodos

moleculares. Aislamiento y determinación de actividad quorum sensing de las especies

159
implicadas en el proceso. [Tesis doctoral, Universidad de Cádiz]. Archivo digital.

Recuperado de https://digital.csic.es/handle/10261/66298

Koo, W. (2022, 6 de julio). Frejol Castilla Perú Exportación 2022 Junio. Agrodataperu.

Recuperado de https://www.agrodataperu.com/2022/07/frejol-castilla-peru-

exportacion-2022-junio.html

Lazo, J. (2019). Evaluación del rendimiento de grano y características morfoproductivas de

seis genotipos de frijol caupí (Vigna unguiculata (L) Walp). Valle del Medio Piura.

2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. Archivo digital. Recuperado

de http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1777

León, C. y Mazza, S. (2014). Proyecto técnico – económico para la producción de abono

orgánico a partir del biofouling de los sistemas de cultivo marino en la bahía de

samanco (Áncash, Perú). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Santa]. Archivo

digital. Recuperado de http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNS/2754

León, J. (2022). Perú produjo 287 mil toneladas de legumbres en el 2021. Agencia Agraria de

Noticias. Recuperado de https://agraria.pe/noticias/peru-produjo-287-mil-toneladas-

de-legumbres-en-el-2021-26923

López, E. A., y González, B. H. (2016). Diseño y análisis de experimentos Fundamentos y

aplicaciones en agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado de

http://cete.fausac.gt/wp-

content/uploads/2020/11/Diseno_y_Analisis_de_Experimentos_2016a.pdf

Ministerio de Agricultura y Riego [MINAGRI] (2016). Leguminosas de grano. Recuperado de

https://www.midagri.gob.pe/portal/download/legumbres/catalogo-leguminosas.pdf

160
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego [MIDAGRI] (2021). MIDAGRI: Legumbres

peruanas conquistan más de 45 mercados internacionales. Recuperado de

https://www.gob.pe/institucion/midagri/noticias/505509-midagri-legumbres-peruanas-

conquistan-mas-de-45-mercados-internacionales

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego [MIDAGRI] (2022). Promoverán uso de fertilizantes

orgánicos para enfrentar alzas de fertilizantes sintéticos en mercados. Recuperado de

https://www.gob.pe/institucion/midagri/noticias/600020-promoveran-uso-de-

fertilizantes-organicos-para-enfrentar-alzas-de-fertilizantes-sinteticos-en-mercados

Ministerio de la Producción (2022). Fertilizantes elaborados con residuos de pescado son

alternativa ante escasez mundial. Recuperado de

https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/619169-fertilizantes-elaborados-con-

residuos-de-pescado-son-alternativa-ante-escasez-mundial

Moneva, J. (2020). Análisis y evaluación actual del abono tipo bocashi como alternativa

ecológica ante los agroquímicos. [Trabajo de fin de máster, Universidad Miguel

Hernández de Elche]. Archivo digital. Recuperado de

http://dspace.umh.es/handle/11000/5930

Moreno, A., Biceño, E., Valenzuela, L. y Hernández, J. (2019). Capítulo VI: Abonos orgánicos:

una alternativa sustentable en la agricultura. En Moreno, A. y Reyes, J. (Eds.). Tópicos

selectos de sustentabilidad, un reto permanente para el nuevo milenio (pp. 125-164).

Clave Editorial.

Morillas, A. (s.f.). Muestreo en poblaciones finitas. U-cursos. Recuperado de https://www.u-

cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN3401/1/material_docente/bajar?id_material=280296

161
Oporta, E. y Rivas, A. (2006). Efecto de la densidad poblacional y la época de siembra en el

rendimiento y la calidad de la semilla de una población de caupi rojo [Vigna

unguiculata (L.) Walp) en la Finca El plantel. [Trabajo de diploma, Universidad

Nacional Agraria]. Archivo digital. Recuperado de

https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/2006

Peña, E., Carrión, M., Martínez, F., Rodríguez, A. y Companioni, N. (2002). Manual para la

producción de abonos orgánicos en la agricultura urbana. INIFAT- Grupo Nacional

de Agricultura Urbana.

Pinto, D. A. (2020). El fríjol (vigna unguiculata y phaseolus vulgaris) como alternativa para

la diversificación agrícola en Yopal, Casanare. [Informe final de grado, Universidad

de la Salle]. Archivo digital. Recuperado de

https://ciencia.lasalle.edu.co/ingenieria_agronomica/202/

Pinto, O. F. y Mayorga, D. F. (2015). Comparación entre la técnica Bokashi y el equipo Earth

Green SAC 100 para la obtención de compost a partir de los residuos sólidos orgánicos

e inorgánicos generados en la Universidad de La Salle sede Candelaria. [Proyecto de

grado - pregrado, Universidad de La Salle]. Archivo digital. Recuperado de

https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/409

Programa de Apoyo a la Estrategia de Desarrollo Alternativo en el Chapare [PRAEDAC].

(2006). Manual de lombricultura. Delegación de la Comisión Europea en Bolivia y

Viceministerio de Desarrollo Alternativo.

Programa Especial para la Seguridad Alimentaria y Centro Nacional de Tecnología

Agropecuaria y Forestal [PESA y CENTA] (2011). Elaboración y uso del bocashi.

Recuperado de https://www.fao.org/publications/card/es/c/5ff8977e-b954-4cef-9328-

b5d03ad866c6/
162
Proyecto BID-ADEX – RTA (2009, 3 de abril). Ficha de requisitos técnicos de acceso al

mercado de EE.UU. Requisitos no arancelarios – Hortalizas, plantas, raíces y

tubérculos alimenticios. Asociación de Exportadores, Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, Banco Interamericano de Desarrollo, Proyecto BID ADEX y MIF FOMIN.

Recuperado de https://boletines.exportemos.pe/recursos/boletin/Frijol%20Castilla.pdf

PYMERURAL y PRONAGRO (2011). Serie: Producción orgánica de hortalizas de clima

templado - Abonos Orgánicos. Recuperado de

http://bvirtual.infoagro.hn/xmlui/handle/123456789/106

Ramos, D. y Terry, E. (2014). Generalidades de los abonos orgánicos: Importancia del Bocashi

como alternativa nutricional para suelos y plantas. Cultivos tropicales, 35(4), 52-59.

Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-

59362014000400007

Ramos, D., Terry, E., Soto, F. y Cabrera, J. (2014). Bocashi: Abono orgánico elaborado a partir

de residuos de la producción de plátanos en bocas del toro, Panamá. Cultivos

Tropicales, 35 (2), 90-97. Recuperado de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-

59362014000200012&lng=es&nrm=iso

Real Academia Española [RAE] (2022). Harina. Recuperado de https://dle.rae.es/harina

Red Agrícola. (2021, 23 de diciembre). Fuerte recuperación de cultivos orgánicos en Perú

impacta en precios de exportación. Recuperado de

https://www.redagricola.com/pe/recuperacion-de-cultivos-organicos-en-peru/

Rivera, J. y Torres, R. (1998). Efecto de cuatro biofertilizantes (em-bokashi) sobre el

crecimiento y rendimiento del cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). [Trabajo

163
de diploma, Universidad Nacional Agraria]. Archivo digital. Recuperado de

https://repositorio.una.edu.ni/1769/

Rodríguez, M., Soto, R., Parets, E. y Alemán, R. (2005). Bocashi, una alternativa para la

nutrición de la habichuela (Vigna unguiculata L. Walp sub-sp sesquipedalis L.),

variedad Cantón 1 en huertos populares. Revista Centro Agrícola, 32 (1), 71-76.

Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/277004611_Bocashi_una_alternativa_para_l

a_nutricion_de_la_habichuela_Vigna_unguiculata_L_Walp_sub-

sp_sesquipedalis_L_variedad_Canton_1_en_huertos_populares

Román, P., Martínez, M. y Pantoja, A. (2013). Manual de compostaje del agricultor –

Experiencias en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura - Oficina Regional para América Latina y el Caribe.

Recuperado de https://www.fao.org/3/i3388s/I3388S.pdf

Rosas, J. C. (2003). El cultivo del Frijol Común en América Tropical. Escuela Agrícola

Panamericana. Recuperado de https://bdigital.zamorano.edu/items/f00d71f9-ec0a-

4dfd-a1d1-84eb6d1330e3

Saburido, M. y Herrera, A. (2015). El frijol en la Era Genómica. Revista digital universitaria,

16 (2), 1-16. Recuperado de

http://www.revista.unam.mx/vol.16/num2/art11/index.html

Sánchez, D. (2020). ACTIVIDAD ANTIINCRUSTANTE DE EXTRACTOS OBTENIDOS DE

Staphylococcus aureus AISLADA DE Rhizophora mangle. [Tesis de maestría, Instituto

Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas]. Archivo digital.

Recuperado de http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/26304

164
Sánchez, N. (2001). El cultivo del frijol caupi: Producción, almacenamiento y utilización.

Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria – PRONATTA.

Recuperado de http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/handle/11348/4887

Sangama, C. (2020). Aplicación de tres dosis de cuyaza en el rendimiento del cultivo de col

crespa (Brassica oleracea L.), variedad Savoy Perfection, en el distrito de Lamas.

[Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto]. Archivo digital.

Recuperado de https://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/4035

San Roman, T (2014). Rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris l,) con cuatro fuentes de

abonos organicos en el ditrito nuevo imperial, Cañete. [Tesis de pregrado, Universidad

Nacional Agraria la Molina]. Archivo digital. Recuperado de

https://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/4023

Sepúlveda, F. y Céspedes, M. (2017). Preparación de bocashi, un abono orgánico. Instituto

de Investigaciones Agropecuarias - Centro Regional de Investigación La Platina.

Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.14001/67123

Seraquive, V. (2015). Evaluación de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de fréjol

(phaseolus vulgaris) variedad panamito blanco en la finca cuatro caminos de la

parroquia y cantón chaguarpamba, provincia de loja. [Tesis de pregrado, Universidad

Nacional de Loja]. Archivo digital. Recuperado de

https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14087

Tapia, M. E. y Fries, A. M. (2007). Guía de campo de los cultivos andinos. Organización de

las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y, Asociación Nacional de

Productores Ecológicos del Perú.

165
Tenecela, X. (2012). Producción de humus de lombriz mediante el aprovechamiento y manejo

de los residuos orgánicos. [Monografía para optar por el título de ingeniero agrónomo,

Universidad de Cuenca]. Archivo digital. Recuperado de

https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3252/1/TESIS.pdf

Trujillo, E. (2017). Efecto de cuatro dosis de humus de lombriz en el cultivo de caupi (vigna

unguiculata L. walp) variedad blanca cumbaza en la zona del alto Huallaga – Tocache.

[Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto]. Archivo digital.

Recuperado de

https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2766/AGRONOMIA%20-

%20Edwin%20Trujillo%20Santos.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Universidad Nacional del Santa [UNS] (2017, 24 de mayo). UNS inició proyecto de

transformación de desechos de conchas de abanico en abono orgánico. Recuperado de

https://www.uns.edu.pe/#/noticias/uns-inicio-proyecto-de-transformacion-de-

desechos-de-conchas-de-abanico-en-abono-organico

Valles, C. (2011). Dosis de humus de lombriz y su respuesta en la producción de biomasa y

rendimiento del cultivo de caupí (Vigna unguiculata) en la Banda de Shilcayo – San

Martín – Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto].

Archivo digital. Recuperado de https://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/1201

Vásquez, L. y Vásquez, P. (2014). Producción de limón Tahití (Citrus latifolia Tan.) con

aplicación de humus de Lombriz, Casarabe, Beni, Bolivia. Revista Científica

Agrociencias Amazonía, (3), 1-6. Recuperado de

http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-

96062014000100001&lng=es&nrm=iso

166
Vermican Soluciones de Compostaje SL [Vermican] (2019, 23 de mayo). Manual de

vermicompostaje. Recuperado de https://ecompostaje.com/download/manual-

vermicompostaje-vermican/

VII.ANEXOS

167
Anexo 1. Cartilla de evaluación de parámetros de rendimiento de frijol

168
Anexo 2. Operacionalización de las variables
Variables Definición Definición Dimensiones Indicadores Unidades Instrumento
Conceptual Procedimental de medida
Dependiente: Producción total del Las evaluaciones de los  Vainas por  Número de Número. Conteo
Rendimiento cultivo por hectárea. indicadores de planta. vainas / planta. visual.
Kg
rendimiento se  Peso de  Peso de vainas Balanza
Kg electrónica.
realizaron en seco al vainas / planta. Balanza
finalizar la etapa de  Peso de  Peso de granos electrónica.
Kg
maduración de las granos / planta. Cintra
vainas.  Longitud  Longitud de métrica
de vainas vainas / planta.

Independiente: Materia conformada Se aplicaron los abonos Tipos de  Humus Kg


Fuentes por compuestos orgánicos de forma abonos  Bocashi de Kg Balanza
orgánicas orgánicos. Plantas, focalizada después de la orgánicos. fouling A. electrónica.
Kg
animales, minerales aparición de la primera  Bocashi de
y microorganismos. hoja trifoliada. fouling B. Kg

 Fouling

169
Anexo 3. Preparación de los Bocashis de Fouling.

170
Anexo 4. Trommel procesador de biofouling y sistemas del lixiviado en la empresa Aquacultivos del Pacifico Sac.

171
Anexo 5. Visita del gerente de Aquacultivos del Pacifico Sac, Ing. Carlos Raul Soriano Castillo (Culminación de los bocashis)

172
Anexo 6. Delimitación completa de las parcelas experimentales

173
Anexo 7. Desarrollo del frijol castilla en parcelas experimentales.

174
Anexo 8. Visita de campo del director de escuela Ms. Wilmer Aquino Minchan. (Previo a la cosecha)

175
Anexo 9. Secado de vainas cosechadas al barrer.

176
Anexo 10. Informe del análisis de caracterización completa del suelo.

177
178
Anexo 11. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Fouling
Molido)

179
180
Anexo 12. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Bocashi de
Fouling “A”)

181
182
Anexo 13. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Bocashi
de Fouling “B”)

183
184
Anexo 14. Informe de análisis completo de materia orgánica sólida (Humus de
Lombriz)

185
186
Anexo 15. Presupuesto analítico en base al clasificador de gastos vigente.

Código De Denominación Unidad De Costo Costo


Cantidad
Partida Del Bien O Servicio Medida Unitario Total

2.3 Bienes y servicios


2.3.1 Compra de bienes
2.3.1 5 Materiales y útiles

2.3.1 5.1 De oficina

2.3.1 5.1 1 Repuestos y accesorios


- Laptop Unidad 1 2000.00 2000.00
- Cámara fotográfica Unidad 1 500.00 500.00
Papelería en general,
2.3.1.5.1 2 útiles y materiales de
oficina.
- Cartel de señalización Unidad 30 0.50 15.00
- Libreta de campo Unidad 2 2.00 4.00
- Lapicero Unidad 2 1.00 2.00
- Calculadora Unidad 1 15.00 15.00
Suministro para uso
2.3.1 10.1 agropecuario, forestal y
veterinario.
Suministro de accesorios
2.3.1 10.1 5 y/o materiales de uso
forestal
- Balanza Unidad 1 100.00 100.00
- Herbicida Litro 2 40.00 80.00
- Fungicida Litro 1 40.00 40.00
- Insecticida Litro 1 40.00 40.00
- Humus Saco 4 50.00 200.00
- Biofouling Saco 6 8.00 48.00
- Concho Saco 2 8.00 16.00
- Cascarilla de arroz Kg 18 1.00 18.00
- Costra Saco 4 8.00 32.00
- Estiércol de cuy Saco 2 15.00 30.00
- Ceniza de Valvas Kg 14 1.00 14.00
- Melaza L 10 4.00 40.00
- Carbón vegetal molido Kg 60 0.50 30.00
- EM-1
Litro 1 70.00 70.00
2.3.1 99.1 Compra de otros Bienes.
2.3.1 99.1 1 Herramientas.
- Martillo Unidad 1 15.00 15.00
- Pala Unidad 1 40.00 40.00
- Marcador de siembra Unidad 1 30.00 30.00
- Estacas de madera Unidad 90 1.50 135.00
- Cinta adhesiva Unidad 7 10.00 70.00
187
Alquileres de muebles e
2.3.2 5.1
inmuebles.
2.3.2 5.1 99 De otros bienes y activos.
- Arado Hora 1 100.00 100.00
- Arrastre Hora 1 100.00 100.00

Servicios profesionales y
2.3.2 7.1 6
técnicos (Estudios)
- Análisis de abonos
Unidad 4 300 1200
orgánicos
- Análisis de suelos Unidad 1 300 300
2.3.2 7.11 Otros servicios.
Servicio de impresiones,
2.3.2 7. 11 6 encuadernación y
empastado.
- Impresión Unidad 4 20.00 80.00
- Empastado Unidad 4 15.00 60.00

Adquisición de vehículos,
2.6.3
maquinarias y otros.
Adquisición de
2.6.3 2 maquinarias, equipo y
mobiliario.
Adquisición de
2.6. 3 2. 9 maquinaria y equipos
diversos
Equipos e instrumentos de
2.6. 3 2. 9 5
Medición.
- Calibrador vernier Unidad 1 25.00 25.00
- Wincha Unidad 1 10.00 10.00
- Cinta Métrica Unidad 1 5.00 5.00
Adquisición de otros
2.6.6 1
activos fijos.
Adquisición de bienes
2.6.6 1. 1 agropecuarios, mineros y
otros.
2.6. 6 1. 1 7 Semillas y almácigos.
- Semillas de frijol
Kg 5 5.00 25.00
Castilla
- Semillas de Maíz
Kg 5 2.50 12.50
común.
TOTAL 5 501.50

188

También podría gustarte