0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Clase Inyección

Este documento trata sobre diferentes sensores automotrices como el sensor de posición de cigüeñal, sensor de temperatura de refrigerante, sensor de temperatura de aire, sensor TPS, sensor MAP y sensor MAF. Explica su funcionamiento, ubicación, síntomas de falla y consecuencias de una avería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Clase Inyección

Este documento trata sobre diferentes sensores automotrices como el sensor de posición de cigüeñal, sensor de temperatura de refrigerante, sensor de temperatura de aire, sensor TPS, sensor MAP y sensor MAF. Explica su funcionamiento, ubicación, síntomas de falla y consecuencias de una avería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

SENSORES

Sensor de Posición de Cigüeñal


(CKP)
Los sensores del cigüeñal tienen el cometido de determinar el número
de revoluciones y la posición del eje del cigüeñal. Normalmente están
montados cerca del volante de inercia, en una corona dentada.
Existen dos formas constructivas: transmisores inductivos y
transmisores Hall.
Antes de realizar una comprobación del sensor del cigüeñal, es
imprescindible determinar de qué tipo de transmisor se trata.
Sensor magnético
Este sensor también emite una señal de voltaje, con la
diferencia que posee una bobina y de un imán. Cuando el imán
es rozado, en la bobina se crea un campo magnético y es esta
acción lo que genera voltaje.
Sensor de tipo Hall
Este sensor se vale del efecto Hall para medir campos
magnéticos, corrientes o determinar la posición. Se conforma
de un imán y un acoplador magnético. Cuando el imán es
rosado, el acoplador genera voltaje y la ECU lo recibe.
Sensor óptico
Este sensor se compone de un LED óptico y un
fototransistor. El volante del motor emitirá una luz que pasa
a través de un orificio, el fototransistor detecta la luz y emite
una señal de voltaje. El voltaje que sale del sensor es
pulsatorio.
Consecuencias en caso de
avería
En caso de avería del sensor del cigüeñal,
pueden aparecer los siguientes síntomas
de fallo:
■ Fallo del motor
■ Paro del motor
■ Almacenamiento de un código de avería
Localización de averías

■ Lectura de la memoria de averías


■ Comprobar que las conexiones eléctricas
de las líneas de sensor, del conector y del
sensor están bien conectadas y que no
presentan roturas o corrosión
■ Tener en cuenta la suciedad y los posibles
daños
Sensor de Posición de Árbol de
Levas (CMP)
Se encarga de enviar señales hacia el Módulo del
control del motor (ECM) el cual utiliza esta señal para
sincronizar el momento en que se activan los
inyectores de combustible en la secuencia correcta.
Para establecer la secuencia correcta de inyección
el ECM emplea la señal del sensor de posición del
árbol de levas para de esta forma establecer la
posición del pistón numero 1 durante su recorrido
dentro del cilindro.
SENSOR DE TEMPERATURA DE
REFRIGERANTE
El sensor ECT es un sensor del tipo NTC (Negative
Temperature Coefficient), y de forma básica indica que la
resistencia del sensor baja cuando la temperatura se
eleva. Este sensor va ubicado en la caja del termostato o
como se conoce también, toma de agua. El Sensor de
temperatura de refrigerante utiliza un termistor y la
resistencia de este varía de acuerdo a la temperatura.
Los síntomas de fallo más
habituales son:

■ Aumento del número de revoluciones al


ralentí
■ Mayor consumo de combustible
■ Comportamiento de arranque
defectuoso
Localización de averías

■ Lectura de la memoria de averías


■ Comprobar que las conexiones eléctricas
de las líneas de sensor, del conector y del
sensor están bien conectadas y que no
presentan roturas o corrosión.

https://www.youtube.com/watch?v=qo6BV3
Bor4A
SENSOR DE TEMPERATURA DE
AIRE (IAT)
El sensor de temperatura de aire de entrada se trata de un termistor, es decir
una resistencia que transmite señales variables de acuerdo a la temperatura. A
medida que el sensor se va calentando, menor será la resistencia. Este sensor
de temperatura puede venir integrado con el sensor MAF o como una pieza
aparte. En este último caso, el diagrama del circuito del dispositivo presenta
dos terminales: El cable de señal (5 Voltios) y el cable de tierra.
¿Para qué sirve el sensor IAT?

La función del sensor del sensor IAT es poder detectar la


temperatura del aire de admisión, tanto en el arranque en
frío como a medida que el motor está calentando el aire
entrante. Este dispositivo permite a la ECU controlar el tiempo
de inyección basándose en la densidad del aire que está
entrando a la cámara de combustión.
El oxígeno que entra puede ser calculado a partir de la
temperatura que tenga el aire. De esta forma la computadora
regula la cantidad de combustible que se debe
inyectar, logrando corregir el punto estequiométrico de la
mezcla carburante y la duración que tendrá el pulso de los
inyectores.
Ubicación del sensor IAT
Fallas del sensor IAT

- Aumento en las emisiones de monóxido de


carbono
- Exagerado consumo de combustible.
- Inconvenientes en el arranque en frÍo.
- Aceleración un poco elevada o
marcadamente aumentada.
- La computadora no puede controlar
adecuadamente el tiempo de encendido.
https://sensorautomotriz.com/sensor-iat/
SENSOR TPS
Función del sensor TPS
El sensor TPS ó Sensor de Posición de Aceleración
(Throttle Position Sensor) se encarga de monitorear
la posición de la mariposa de la garganta de entrada
de aire hacia el motor, entregando una señal hacia el
Módulo de Control Electrónico que es usado para
controlar los tiempos de inyección de combustible
hacia las cámaras de combustión.
Consecuencias en caso de avería

Un defecto del potenciómetro de la válvula


de mariposa se manifiesta de la siguiente
manera:
■ El motor da tirones y/o traquetea
■ Mala admisión de gas por parte del motor
■ Comportamiento de arranque defectuoso
■ Mayor consumo de combustible
Una avería del potenciómetro de la válvula
de mariposa puede deberse a una de las
siguientes causas:
■ Fallo de contacto en la conexión de
enchufe
■ Cortocircuitos internos debido a la
suciedad (humedad, aceite)
■ Daños mecánicos
SENSOR MAP
El sensor MAP (Sensor de presión absoluta del múltiple) -en inglés
Manifold Absolute Pressure- es el encargado de enviar a la
computadora la señal que indica los cambios en la presión dentro
del múltiple de admisión. Con esta información, la computadora
puede controlar la combustión y el abastecimiento de combustible
en distintas condiciones de carga y altitud del motor. Conoce en
esta entrada qué es un sensor MAP, cómo funciona y qué debes
hacer para probarlo.
El sensor de Presión Absoluta del Múltiple es
un dispositivo electrónico que posee un elemento
piezoeléctrico en el circuito integrado. Se encarga
de medir las variaciones de vacío o de presión y al
mismo tiempo emite una señal al exterior. Posee tres
cables, el de alimentación que presenta 5 V, un
terminal de tierra y el cable de señal. El valor de
voltaje del cable de señal se puede ubicar entre 0,2 V
– 0,4 V hasta 4,8 V – 5,0 V.
Si el motor se encuentra desacelerado, el voltaje del cable de
salida es inferior a 0,8 V en el sensor. Si está en estado ralentí
estable, el valor de voltaje saliente estará entre 0,9 V y 1,5 V.
Finalmente, si el motor está acelerado, el voltaje saliente del
sensor estará entre 1,5 V a 5,0 V; indicando un vacío nulo o bajo.
¿Qué función tiene el sensor MAP?

La función que cumple el sensor es inspeccionar constantemente el vacío en el


múltiple de admisión. Dependiendo del valor de vacío, el sensor puede
entregar más o menos voltaje a la ECU, quien a su vez se encarga de
suministrar combustible por medio de los inyectores. El MAP modifica la
entrega de combustible que llega al motor, tomando como referencia la
demanda de aceleración y el estado de carga.
Ubicación del sensor MAP
automotriz
Síntomas de fallas en el sensor
MAP

- Falla en el encendido y detonación


excesiva.
- Perdida de potencia
- Se eleva el consumo de combustible
- Humo negro
- El motor puede detenerse
- Enciende la luz Check Engine
Consecuencias del mal
funcionamiento del sensor MAP
Cuando este sensor no funciona
correctamente, se produce mayor
cantidad de
gases contaminantes, aumenta el
consumo de combustible, se
produce cascabeleo y el motor se puede
detener.

https://www.youtube.com/watch?v=0ncGKW
xaq9E
SENSOR MAF

El sensor MAF (Sensor de flujo de masa de aire) -en inglés


Mass Air Flow- es el encargado de medir la cantidad de
aire que entra al motor.
El sensor MAF es un dispositivo que se compone principalmente
por tres elementos: termistor, alambre de platino y el circuito
de control electrónico. El termistor va a medir la temperatura
del aire que ingresa. El hilo de platino, conocido también como
hilo caliente, va a mantenerse a una temperatura constante con
respecto al termistor. El circuito de control electrónico mide el
flujo de la corriente y manda una señal de tensión
correlacionada con el flujo de corriente.
Funcionamiento del sensor de
flujo de masa de aire

Una vez que el motor comienza la marcha, el alambre del


sensor se calienta alcanzando hasta 200 ºC, temperatura
que es necesario mantener en valor constante. De
acuerdo a la cantidad de aire que recibe el motor, la
temperatura va a reducirse debido al enfriamiento que
causa la corriente de aire. Mientras más aire entre,
mayor será el enfriamiento.
Como es necesario que el alambre de platino mantenga
constante la temperatura, requiere de mayor corriente
eléctrica. La corriente que el cable necesita es procesada por la
Unidad de Control Electrónica (ECU), de esta forma el sistema
electrónico sabe cuánto se enfría el hilo caliente. La ECU
aumentará la corriente eléctrica con el fin de calentar el cable
de platino. Cuando esto ocurre, el mismo ECU se encarga de
enviar una señal a la PCM que indica aumento de voltaje.
Mientras más aire entre al motor, mayor es la señal de voltaje
que llega a la PCM.
El alambre de platino tiende a enfriarse de acuerdo a la
temperatura que tiene el aire y no únicamente a la cantidad
de aire que ingresa. Por ello, también se encuentra un
sensor de temperatura que verifica la temperatura del aire
de admisión. Finalmente, la ECU calcula estos y otros datos,
entre ellos la presión atmosférica, conociendo así
perfectamente y al momento cuánto oxigeno entra al
motor.
Fallas comunes y soluciones del
sensor MAF

Cuando hay fallas en el sensor MAF se producen los


siguientes síntomas de alerta:
El motor puede apagarse.
La luz Check Engine se enciende.
Al escanear se obtiene reportes de los códigos de falla
OBD II: P0100, P0101, P0102.

También podría gustarte