0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas

Trilce 2do Grado

Este documento presenta una sesión de aprendizaje para reforzar conceptos aprendidos en comunicación y aptitud verbal. La sesión incluye preguntas y actividades como identificar campo semántico a través de imágenes.

Cargado por

ricardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas

Trilce 2do Grado

Este documento presenta una sesión de aprendizaje para reforzar conceptos aprendidos en comunicación y aptitud verbal. La sesión incluye preguntas y actividades como identificar campo semántico a través de imágenes.

Cargado por

ricardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.P.

“TRILCE”

SESION DE APRENDIZAJE
Refuerzo lo aprendido

ÁREA: COMUNICACION SUB ÁREA: APTITUD VERBAL


GRADO: 2DO PRIMARIA FECHA: 15/05/2024
TÍTULO DE LA SESIÓN: Refuerzo lo aprendido
DOCENTE: ANGIE ROSALES SOTO
PROPÓSITO: Reforzar lo aprendido a través de preguntas.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMUNICACION Escribe diversos - Adecúa el texto a la - Identificar los diferentes temas


tipos de textos. situación comunicativa. - Reconocer imágenes a través de su modulo
- Organiza y desarrolla ₋ Escribirá diferentes palabras para responder a
las ideas de forma las preguntas
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
EVIDENCIAS ACTITUDES ENFOQUE TRANSVERSAL
- Identifica información *Muestra voluntad y Desde este enfoque, los procesos educativos se orientan hacia la formación de personas
con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental y la condición del
básica de participación para el trabajo. cambio climático a nivel local y global, así como sobre su relación con la pobreza y la
*Respeta la opinión de sus desigualdad social. Además, implica desarrollar prácticas relacionadas con la
demás compañeros. conservación de la biodiversidad, del suelo y el aire, el uso sostenible de la energía y el
agua, la valoración de los servicios que nos brinda la naturaleza y los ecosistemas
*Hace uso adecuado del terrestres y marinos, la promoción de patrones de producción y consumo responsables
material entregado por el y el manejo adecuado de los residuos sólidos, la promoción de la salud y el bienestar, la
docente adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo de desastres y, finalmente,
desarrollar estilos de vida saludables y sostenibles. Las prácticas educativas con enfoque
ambiental contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país y del planeta, es decir
son prácticas que ponen énfasis en satisfacer las necesidades de hoy, sin poner en
riesgo el poder cubrir las necesidades de las próximas generaciones, donde las
dimensiones social, económica, cultural y ambiental del desarrollo sostenible
interactúan y toman valor de forma inseparable.

PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


MOTIVACIÓN Saludamos a los estudiantes y realizamos preguntas para que ellos recuerden que aprendieron
10min
se realiza las siguientes preguntas.
INICIO

SABERES PREVIOS ¿Qué otros ejemplos puedes aportar? ¿Qué imágenes observas? ¿Qué recuerdas de la clase anteiror?

El estudiante indaga para ordenar palabras a través de imágenes para encontrar respuestas a sus
PROBLEMATIZACIÓN
preguntas.
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN Reforzar lo aprendido a través de preguntas.
PLANIFICA:
Reforzamos para el examen:
Así como asociamos objetos, acontecimientos también observaran su modulo
para que puedan recordar lo que aprendieron
Como: campo semántico, lectura, antónimos, sinónimos, etc

¿Para qué voy a escribir?, ¿Para quién? ¿Qué le voy a decir?


DESARROLLO

TEXTUALIZA:
Observan su modulo para encontrar conceptos y escribirán en su cuaderno
GESTIÍON Y ACOMPAÑAMIENTO Preguntas:
¿Qué es campo semántico? es el conjunto de palabras de la misma clase que
comparten uno o más rasgos de significación:
Ejemplos: Ludo, damas y ajedrez pertenecen al campo semántico “JUEGOS”
.Rojo, azul y amarillo pertenecen al campo semántico “COLORES”.

REVISA:
Se le pedirá al estudiante que revise su texto para detectar errores.
Explique la función que puede tener una palabra en el texto.
Explicará con sus propias palabras las razones del por qué ha organizado el texto
de una determinada manera. y finalmente reconoce lo que aprendió
CIERRE

- ¿Qué aprendieron el día de hoy? ¿Qué les gusto de la clase?


- Mencionan ejemplos de campo semántico

EVALUACIÓN
DESEMPEÑO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Deduce con propiedad el campo semántico de una serie de
palabras propuesta
Participa en diversos intercambios orales alternando roles de Lista de Cotejo
hablante y oyente, formulando preguntas, explicando sus
respuestas y haciendo comentarios relevantes al tema..
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: escribe diversos tipos de textos.


Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Criterios de evaluación
- Identificar los - Reconocer ₋ Escribirá diferentes
diferentes imágenes a palabras para
temas través de su responder a las
modulo preguntas

Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Lo estoy superando

Lo estoy superando

Lo estoy superando
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
AGUIRRE CARRASCO KRISTINA
2
BENITES AGURTO JAZMIN
3
CORNEJO INFANTE KRYSTELL AMIRA
4
DE LAMA CASTILLO FABIANO
5
DEYRA OJEDA KILLARY
6
PAIVA TAVARA ALANA
7
PANTA CHUNGA MATHIAS
8
SERNAQUE MARTINEZ ESTEFANO
9
TASAYCO ESTRADA DOMINICK
10
VITE NOLASCO YOMBER SMITH

También podría gustarte