Ia Redaccion Semana 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS

1. QUISPE VASQUEZ Yoel

2. QUIROZ CHENTA, Eunice Abigail

S1.: Esquema del texto argumentativo

1. Introducción

1.1 Contextualización

DATO 1: El articulo Baltazar, C. (2023) Herramientas de IA aplicables a la Educación.

Explicación 1: importancia el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial


(IA).

Explicación 2: la IA en la educación ofrece oportunidades significativas para


personalizar el aprendizaje.

DATO 2: la OECD (2019) inteligencia artificial.

Explicación 1: Habla del potencial de la IA para promover el desarrollo de


habilidades transversales.

Explicación 2: usar la IA de manera racional ayudaría acortar los tiempos en la


solución de problemas

Razón: Frente a esta oportunidad de tener al alcance estas herramientas


consideramos que es oportuno aprovecharlas.

1.2. Controversia: ¿Consideras que el uso de diversas herramientas de


inteligencia artificial en el sistema educativo actual permitirá potenciar el desarrollo
de competencias y habilidades de los estudiantes?

1.3. Tesis Con esta importante interrogante, analizaremos esta situación desde una
perspectiva favorable. Por ello respaldaremos nuestra postura con argumentos sólidos y
evidencia empírica.

1.4. Si consideramos que el uso de diversas herramientas de inteligencia


artificial en el sistema educativo actual permitirá potenciar el desarrollo de
competencias y habilidades de los estudiantes.

2. IP. el uso de diversas herramientas de IA potenciara habilidades de los estudiantes.

2. 1. IS 1 - Caso 1: según el informe de la UNESCO (2020), resalta el impacto positivo de


la IA en la personalización del aprendizaje.

2.1.1. IT - Explicación 1. La personalización se traduce en la adaptación de los


contenidos.

2.1.2. IT - Explicación 2. La implementación de esta tecnología en la educación


dará paso al desarrollo intelectual.
2. 2. IS 2 - Caso 2: la OECD (2019) Inteligencia artificial siglo XXI, informo de las
novedades y beneficios de la IA.

2.2.1. Idea terciaria - Explicación 1 resolución de problemas, mediante el uso de


tecnologías.

2.2.2.Idea terciaria - Explicación 2 Haciendo el uso de esta modernidad se podría


desarrollar el intelecto de muchos estudiantes.

2. 3. Reiteración de tesis: En este sentido, el uso de la IA en el sistema educativo


actual representa una oportunidad única para preparar a los estudiantes. Considerando
que el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial en el sistema educativo
actual permitirá potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes

3. Cierre

3.1. Conector: En conclusión

3.2. Reafirmación de tesis: representa una oportunidad invaluable para potenciar el


desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes.

3.3. Reflexión crítica.

Solución 1: (Propuesta): implementar las instituciones tutores personalizados con IA


para cada estudiante. (Impacto): promover habilidades en la resolución de
problemas.

Solución 2: (Propuesta): la IA mejorará la calidad y la eficacia de la enseñanza


(Impacto): los estudiantes enfrentarán los desafíos de un mundo cada vez más
complejo y tecnológicamente avanzado.

Texto argumentativo

La IA un avance para la educación moderna

El articulo Baltazar, C. (2023). Herramientas de IA aplicables a la Educación. La importancia


el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo
contemporáneo ha generado un intenso debate sobre su capacidad para potenciar el desarrollo de
competencias y habilidades de los estudiantes. Es por eso que resaltamos la implementación de
la IA en la educación, que ofrece oportunidades significativas para personalizar el aprendizaje y
adaptarlo a las necesidades individuales de cada estudiante. Asimismo, el documento de la OECD
(2019) inteligencia artificial. Habla del potencial de la IA para promover el desarrollo de habilidades
transversales, como la colaboración y la resolución de problemas complejos, fundamentales en la
sociedad actual. Aclaro que usar la IA de manera racional ayudaría acortar los tiempos en la
solución de problemas, así como en el planeamiento de proyectos. Frente a esta oportunidad de
tener al alcance estas herramientas hay personas que consideran necesaria estas tecnologías.
Ante esta perspectiva, surge la siguiente interrogante: ¿Consideras que el uso de diversas
herramientas de inteligencia artificial en el sistema educativo actual permitirá potenciar el
desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes? Con esta tan importante
interrogante, analizaremos esta situación desde una perspectiva favorable. Por ello respaldaremos
nuestra postura con argumentos sólidos y evidencia empírica.

Desde nuestro punto de vista, el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial en el


sistema educativo actual indudablemente permitirá potenciar el desarrollo de competencias y
habilidades de los estudiantes. Para respaldar esta afirmación nos basaremos en dos cimientos
oficiales. En primer lugar, según el informe de la UNESCO (2020), resalta el impacto positivo de la
IA en la personalización del aprendizaje. Esta personalización se traduce en la adaptación de los
contenidos y las estrategias pedagógicas a las necesidades individuales de cada estudiante, lo
cual favorece un aprendizaje más eficaz y significativo. La implementación de esta tecnología en
la educación dará paso al desarrollo intelectual de una nueva generación. En segundo lugar, la
OECD (2019) Inteligencia artificial siglo XXI, informó de las novedades y beneficios de la IA.
Subrayó que el papel de la IA en el fomento de habilidades transversales, como la colaboración y
la resolución de problemas, mediante el uso de tecnologías como los sistemas de tutoría
inteligente y los entornos virtuales de colaboración. Haciendo el uso de esta modernidad se podría
desarrollar el intelecto de muchos estudiantes y mostrar su verdadero talento. En este sentido, el
uso de la IA en el sistema educativo actual representa una oportunidad única para preparar a los
estudiantes para afrontar los desafíos y oportunidades de la sociedad del siglo XXI, dotándolos de
las competencias necesarias para alcanzar su máximo potencial.

En conclusión, el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial en el sistema


educativo actual representa una oportunidad invaluable para potenciar el desarrollo de
competencias y habilidades de los estudiantes. Es por ello que con el anhelo de superarnos como
nación se ofrece algunas recomendaciones. En primer lugar, se tiene que implementar las
instituciones tutores personalizados con IA para cada estudiante y así promover habilidades en la
resolución de problemas. En segundo lugar, la IA mejorará la calidad y la eficacia de la
enseñanza, y por ende los estudiantes enfrentarán los desafíos de un mundo cada vez más
complejo y tecnológicamente avanzado. Permitiendo así mejoras en la educación y los avances
de mejoras para el país, así como las fuentes de trabajos para personal capacitado en los temas.

También podría gustarte