0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas

Sesion Mat 2

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre sumas en la recta numérica para estudiantes de segundo grado. Explica los objetivos, materiales, desarrollo de la sesión con una actividad de resolución de problemas y evaluación de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas

Sesion Mat 2

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre sumas en la recta numérica para estudiantes de segundo grado. Explica los objetivos, materiales, desarrollo de la sesión con una actividad de resolución de problemas y evaluación de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE

SUMAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. LA LIBERTAD N° 128


DOCENTE: Silvia r
GRADO Y SECCIÓN: 2° c FECHA: Jueves 30-05-2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de


evaluación
MATEMATICAS 2º GRADO
Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una o más •Realiza
cantidad acciones de agregar, quitar, avanzar, sumas
- Traduce cantidades a retroceder, juntar, separar, comparar e igualar haciendo uso
expresiones numéricas. cantidades, y las transforma en expresiones de la recta
- Comunica su comprensión numéricas (modelo) de adición o sustracción con numérica.
sobre los números y las números naturales de hasta dos cifras.
operaciones. - Expresa con diversas representaciones y •Explica la
- Usa estrategias y lenguaje numérico (números, signos y estrategia
procedimientos de expresiones verbales) su comprensión de la usada en la
estimación y cálculo. decena como nueva unidad en el sistema de recta
- Argumenta afirmaciones numeración decimal y el valor posicional de una numérica.
sobre las relaciones cifra en números de hasta dos cifras.
numéricas y las operaciones.
Propósito Hoy aprenderán a contar de diferentes formas, sin equivocarse y
de manera rápida las cantidades.
Evidencia Ficha donde resuelve sumas en recta numérica.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
orientación al bien eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
común inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

Después se les indica que deben ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.

Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:

 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?


 ¿Cómo representábamos las cantidades?
 ¿los precios también se podrían representar? ¿Cómo?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderán a contar de diferentes formas, sin equivocarse y de manera rápida las cantidades.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Realiza sumas haciendo uso de la recta numérica.


 Explica la estrategia usada en la recta numérica.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:

Vendiendo botellas en el mes de marzo Nicolas ganó


5 soles y en el mes de abril ganó 14 soles.

¿Cuánto dinero ganó en total?


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.

COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------- -----------------------


Leen el problema en voz alta y plantea preguntas:

 ¿de qué trata el problema?


 ¿Qué han vendido Nicolas?
 ¿el gasto aumenta o no? ¿Por qué?
 ¿Qué nos pide saber?
 ¿Qué deberemos hacer para saberlo?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con preguntas:

- ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?


- ¿cómo nos podemos organizar para resolver el problema?
- ¿qué materiales podemos usar?

SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ----------------------------------------

Se presenta la estrategia para resolver el problema, a partir de las estrategias usadas por los estudiantes.
Se dirige al grupo a que propongan juntar las cantidades de los datos, usar la recta numérica dando saltos.
Se les presenta la recta numérica y se les da unos minutos para que intenten resolver haciendo uso de la
estrategia mencionada.
Luego se les invita a explicar lo que realizaron con o sin recta numérica.

EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA: Adiciones con la recta numérica


5 14
+
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Se ubica en un primer salto, su primera ganancia ,luego la segundo ganancia.

Luego representamos de forma numerica:

5 + 14 = 19

Como respuesta tenemos que : Nicolas gano en total 19 soles.

REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA--------------------------------


Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

 ¿Por qué el total de lo ganado se representa con una suma? ¿se podría representar con una
resta? ¿Por qué?
 ¿se podría representar con una resta? ¿Por qué?

Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su libro de trabajo o fichas de trabajo, priorizando el
uso de la recta numérica.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

ÁREA MATEMATICAS COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad

CRITERIOS
Realiza sumas Explica la
haciendo uso estrategia usada
de la recta en la recta
ESTUDIANTES numérica. numérica.

SI NO SI NO SI NO

ARIAS TIRADO, Samantha Caeli


ARMAS TAMBRAC, Santiago James
AUCCAILLE LOPEZ, Thiago Vidal
CARRASCO MONTES, Liam Wilmer
CISNEROS TENORIO, Jael Brizeth Cristin
CORDOVA PEÑA, Zoé Valentina
DIAZ ARIAS, Ana Lucia
DIAZ VASQUEZ, Lian Jhair
FABABA ARIRAMA, Deyker Joare
FARIAS MONDALGO, Luciana Milagros
GONZALES GONZALES, Yesni Shanell
GÜIVIN RIOS, Maia Shandell
LOPEZ CUMAPA, Mariano Leonidas
MONTALVAN AGUILAR, Liam Smith
MORA AYALA, Camila Alexandra
QUISPE PALMA, Leonel Hernan
RIVAS ROJAS, Julen Izan
SILVA CANAZA, Luana Maia
SUAREZ HOYOS, Theo Joaquin Leonardo
URETA PURIHUAMÁN, Yoselin Milagros
CASTILLO CHAGUA EDWIN SALVADOR
FLORES PAZ BRIANA SEFORA
Castro Ashley
Valderrama Edwin
Marin Vianna
Moreno Ediderson

También podría gustarte