0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Sesion5 - U3

El documento describe una sesión de aprendizaje sobre sólidos de revolución. Los estudiantes trabajan en grupos resolviendo problemas y describiendo las propiedades de sólidos como el cono truncado. La sesión concluye con una autoevaluación y tareas para el hogar.

Cargado por

Jasmine
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Sesion5 - U3

El documento describe una sesión de aprendizaje sobre sólidos de revolución. Los estudiantes trabajan en grupos resolviendo problemas y describiendo las propiedades de sólidos como el cono truncado. La sesión concluye con una autoevaluación y tareas para el hogar.

Cargado por

Jasmine
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CARLOS GUTIERREZ MERINO”


JEC 2017 ANCÓN UGEL 04
Sesión de Aprendizaje - Unidad 3

“Evaluamos nuestros aprendizajes al resolver problemas en otros contextos”


I. DATOS INFORMATIVOS:

Ciclo – Grado/ sección : VII - 5to-A-B-C-D-E


Fecha : 03-06-2024 al 07-06-2024
Duración : 90 minutos
Responsables : Rosa Amelia Ortiz Bautista
Janeth Jasmine Piscoya Burgos

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Competencia/ Evidencia del


Desempeños Criterios de evaluación
capacidades aprendizaje
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, Lee textos que describen sólidos de Lee textos o gráficos que describen los
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN revolución y establece relaciones sólidos de revolución compuestos y
entre sus atributos medibles. truncados, y establece relaciones entre sus Ficha de trabajo
Modela objetos con formas geométricas y sus
Empleamos estrategias para características y los atributos medibles.
transformaciones.
determinar el área y volumen de Describe las vistas de una forma
Comunica su comprensión sobre las formas y cuerpos de revolución, así como tridimensional compuesta (de frente, lateral y
relaciones geométricas. describir las vistas de formas superior).
tridimensionales; además, Emplea diversas estrategias para determinar
Usa estrategias y procedimientos para medir y planteamos afirmaciones sobre las el área y el volumen de sólidos de revolución. Instrumento de
orientarse en el espacio. propiedades de un sólido de Plantea afirmaciones sobre las relaciones y evaluación:
revolución. propiedades de los sólidos de revolución. Lista de cotejo
Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas.
Enfoque transversal/
Acciones observables
Valores
Inclusivo o atención a la Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia
diversidad Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr
Respeto por las diferencias los mismos resultados
Equidad en la enseñanza Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y
Confianza en la persona crecimiento por sobre cualquier circunstancia
Competencias transversales Capacidades/Desempeño
Se desenvuelve en los Gestiona información del entorno virtual
entornos virtuales generados Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para mostrar reportes e
por el TIC. informes que demuestren análisis y capacidad de síntesis
OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS:
Comunicación: Lee diversos textos escritos Escribe diversos tipos de textos
Ed. Física: Asume una vida saludable
Ciencia y Tecnología: : Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


Inicio (20 minutos)
Se saluda cordialmente a los estudiantes, y se recuerda las normas o acuerdos de convivencia de la clase anterior.
Se conforman los grupos de trabajo de cinco o seis integrantes, por niveles y se determinan los roles de cada integrante. Se les compromete a
practicar los valores desde el Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad, mencionamos los valores: Respeto por las diferencias, Equidad en la
enseñanza y Confianza en la persona.
Se indica que continuamos desarrollando la ficha de matemática, pg.39 a la 40, Recordemos la ficha anterior, que competencia trabajamos y
seguiremos trabajando en esta sesión y se plantean preguntas que propician la reflexión: ¿qué actividad realizamos anteriormente y sobre que
conocimientos matemáticos nos ayudó a resolverlos? ¿Nos fue útil dichos conocimientos?

Los estudiantes emiten sus comentarios de manera organizada por grupos, expresa lo siguiente: ¿Es muy importante tener conocimientos matemáticos
sobre los sólidos de revolución como el cono truncado o tronco de cono?

Los estudiantes leen el propósito de la sesión de la ficha. Luego dan lectura a los criterios de evaluación para su autoevaluación.

CARPETA DIGITAL EDUCATION – NIVEL SECUNDARIA


Desarrollo (50)
En grupos, los estudiantes leen y comprenden de que trata, cada situación y resuelven en el cuarderno. Si tienen dudas pueden observar el glosario y
los aspectos a tomar en cuenta,que se presenta en la ficha.Para luego, en un papelote compartir sus resultados, planteando afirmaciones sobre las
propiedades de un solido de revolucion como es el cono truncado.
Se distribuye las actiividades, un ejercicio por grupo.
Se disatribuyen las situaciones por cada grupo, pero la 5 se desarrolla en casa. Un estudiante socializa la actividad desarrolada de cada grupo presenta
sus resultados.
La docente acompaña a los estudiantes y retroalimenta mediante preguntas y repreguntas aclarando duda, facilitando el aprendizaje.

Cierre (20’)
Los estudiantes reflexionan respondiendo las siguientes preguntas
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Es útil lo aprendido? ¿Por qué?
Los estudiantes llegan a la conclusión de que los conocimientos matemáticos son útiles al resolver las diferentes situaciones del contexto.

Se dispone con los estudiantes realizar la limpieza del aula que se comparte, al término de la sesión, así como de los hábitos de higiene manteniendo
los entornos de manera saludable, poniendo en práctica el valor de la justicia y solidaridad.
VI. TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente entrega a los estudiantes la Ficha de trabajo con aplicaciones de cuerpos geométricos para la proxima clase, en el taller de reforzamiento.
Les recuerda que puden ver los videpos sobre el tema de area y voluemne de ciuerpos geometricos. https://www.youtube.com/watch?v=4JPwbTyuLFk

IV. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Materiales educativos Recursos educativos


Fichas de MATEMÁTICA 5° (Año 2023) Ficha de trabajo
Texto escolar Matemática 5°(Año 2016) Papelotes, Plumones de colores, Limpia tipo, otros útiles
Recursos Tic: WhatsApp, Google
. Otras herramientas. Redes sociales, Kham Academy

V. INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN:

Criterios de evaluación SÍ NO Observación


- Leí textos o gráficos que describen los sólidos de revolución compuestos y truncados, y
establecí relaciones entre sus características y los atributos medibles..
- Describí las vistas de una forma tridimensional compuesta (de frente, lateral y superior).
- Empleé diversas estrategias para determinar el área y el volumen de sólidos de revolución.
- Planteé afirmaciones sobre las relaciones y propiedades de los sólidos de revolución

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades estrategas y materiales funcionaron y cuáles no?

Janeth Jasmine Piscoya Burgos


Rosa Amelia Ortiz Bautista Docente
Docente

Sub dirección Coordinador

CARPETA DIGITAL EDUCATION – NIVEL SECUNDARIA


Lista de cotejo
Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMAS,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Leí textos o Describí las Empleé diversas Planteé
gráficos que vistas de una estrategias para afirmaciones
describen los forma determinar el área sobre las
sólidos de tridimensional y el volumen de relaciones y
GRADO/SECCIÓN: 5° E revolución compuesta (de sólidos de propiedades de
compuestos y frente, lateral y revolución. los sólidos de
APELLIDOS Y NOMBRES truncados, y superior). revolución
establecí
relaciones entre
sus
características y
los atributos
medibles.

1. ARBULU CARRION, NADIA VALENTINA

2. ARIAS POMA, MARKO ALEXANDER

3. AYALA BUSTAMANTE, ANALY CAMILA

4. BALBIN VILLANUEVA MATIAS MIGUEL

5. BANCES CORONADO, JHONATAN PIERO

6. CANDELA MALQUI, ABDIEL ENRIQUE

7. CORONEL DIAZ, ROXY MILAGROS

8. CUYPAL PEREZ, VICTOR JOSE

9. DAVILA MARCOS, MERY KATE

10. ENCISO TELLES, CRISTHIAN RONALDO

11. ESCANDON FARFÁN LIONEL

12. FLORES MELENDEZ, DAYRON IVAN


13. HUAMAN GOICOCHEA, JHAROLD
ALEXANDER

14. HURTADO ROBLES, LAYDY DIANA

15. LEON AGÜERO, ADONAY JESHUA

16. MIRANDA SENCIA, MAX ANDERSON

17. MOTTA HERRERA, RICK EDISSON

18. OJEDA BUSTAMANTE NAYLA

19. ORELLANA CAMARGO, GIAN CARLOS

20. PINTO MEJIA, YEISSY MILENNY

21. QUIROZ CHOTA, MISHELL SAHOMY

22. RAMIREZ MAYTA, JHON STEVEN

23. RAMOS ORTEGA, LIZETH CELINDA

24. RUIZ DIAZ, NATALY BELEN

25. SAAVEDRA TORRES, MOLLY NORA GEORGETTE

26. VEGA ARANDA, JEREMY CARLO

27. ZARATE NAVARRO, NAYDELIN ITAMAR

28.
29.
30.
31.

CARPETA DIGITAL EDUCATION – NIVEL SECUNDARIA

También podría gustarte