Norma Jurídica
Norma Jurídica
Pause
Loaded: 15.33%
×
No deben confundirse con las leyes, que son sólo un tipo de norma jurídica. De hecho,
el ordenamiento jurídico de las sociedades no es más que la suma de las normas jurídicas
establecidas en cada sociedad, es decir, el modo de comprender la justicia y de regir
sus instituciones que cada una tiene. Allí se contemplan los distintos aspectos de la vida
individual, ciudadana e institucional, en la forma de un texto constitucional o una Carta
Magna de algún tipo.
Existe una clasificación semejante, conocida como la clasificación Hartiana (propuesta por
el filósofo del derecho inglés Herbert Adolphus Hart, 1907-1992), que diferencia las
normas jurídicas en función del mismo criterio, pero de la siguiente manera:
Normas primarias. Que regulan la conducta humana, prohibiendo, permitiendo
y obligando.
Normas secundarias. Que atribuyen poderes o facultades, atendiendo
diferentes aspectos públicos y privados.
Normas de cambio. Que establecen el modo en que las normas jurídicas
pueden derogarse total o parcialmente, cómo modificarlas o introducir nuevas.
Normas de orden público. Nacidas del bien común y el interés colectivo, son
generales y el individuo debe someterse a ellas, quiéralo o no.
Normas de orden privado. Aquellas que pueden ser más o menos elaboradas
por los individuos, que rigen en silencio sus tratos y acuerdos, como
los contratos.
Son ejemplos de normas jurídicas las leyes, que confieren poderes, obligaciones o prohíben
acciones determinadas. También los códigos legales, las normativas judiciales, los
ordenamientos legales y todas las normas que rigen la sociedad y que provienen de la
autoridad jurídica. Los decretos y las decisiones también son normas jurídicas, así como los
fallos judiciales.
Las normas jurídicas y las normas sociales tienen en común que son fruto del control
de la sociedad sobre sí misma. Sin embargo, provienen de instancias muy distintas.
Por un lado, las jurídicas conforman el andamiaje legal de una sociedad. Por otro
lado, las normas morales forman parte de la tradición cultural, religiosa o
emocional de la sociedad misma.