Caracterizacion Del Uso de Praderas de Pastoreo y Potenciales Hidricps Como Adaptacion Al Cambio Climatico - Tesis - Univ San Andres - Paz - 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 117

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

CARACTERIZACION DEL USO DE PRADERAS DE PASTOREO Y


POTENCIALES HIDRICOS COMO ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO EN
TRES COMUNIDADES DE PATACAMAYA- LA PAZ

Presentado por:

ROSMERY CONDORI APANQUI

La Paz – Bolivia

2017
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARACTERIZACION DEL USO DE PRADERAS DE PASTOREO Y


POTENCIALES HIDRICOS COMO ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO EN
TRES COMUNIDADES DE PATACAMAYA- LA PAZ

Tesis de grado presentada como requisito

parcial para optar el Título de

Ingeniero Agrónomo

ROSMERY CONDORI APANQUI

Asesores:

Ing. Carlos Mena Herrera ……………………………………

Ing. Natalia Palacios Zuleta ……………………………………

Revisores:

Ph. D. Rene Chipana Riveros ……………………………………

Ph. D. David Cruz Choque …………………………………….

Ing. Simon Cocarico Yana ……………………………………

Aprobado

Presidente Tribunal Examinador .……………………………………


DEDICATORIA

A mi padre Dios por darme la vida, quien estuvo a mi lado cada momento de mi
vida.

A mis padres Andrés Condori y Santusa Apanqui

A mi familia: esposo Beltran Blanco por su ayuda incondicional y su comprensión;


mi hijo Oseias Aaron Blanco quien me dio fuerzas para lograr esta etapa de mi
vida.

A mis hermanos quienes nunca dejaron de apoyarme.


AGRADECIMIENTO

A ti Dios mío gracias por cada minuto de vida que me das, por estar a mi lado en
cada momento y en cada situación; aprendí de tu palabra que sin ti nada soy y
nada puedo hacer, finalmente gracias por ayudarme a terminar el presente trabajo.
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4,13)

A toda mi familia; mi papá Andres Condori, mi mamá Santusa Apanqui, mi esposo


Beltran Blanco, mis hermanos: Eraclio, Álvaro, Silvia y Ovidio quienes me
apoyaron directamente a concluir esta importante meta de mi vida.

A la Universidad Mayor de San Andrés, que como casa de estudio me cobijo y me


vío crecer en sus aulas brindándome conocimientos satisfactorios.

Al Doctor Emilio García, por bridarme comprensión, apoyo en el avance de mi


investigación y tconclusion de este trabajo.

A mis asesores Ing. Carlos Mena e Ing. Natalia Palacios por su amistad,
Comprensión, guía y apoyo incondicional.
A los miembros del tribunal revisor: Ph. D. Rene Chipana Riveros; Ph. D. David
Cruz Choque e Ing. Simon Cocarico, por sus paciencias, por los invaluables
aportes y sugerencias.

A los docentes de carrera, los cuales de una u otra manera me han preparado en
este difícil camino.

A mis compañeros y amigos, por su amistad, ánimo y apoyo que siempre me


brindaron en buenos y malos momentos.

A cada una de las personas que hicieron parte de esta investigación por su
colaboración y tiempo.
INDICE DE CONTENIDOS

INDICE DE CONTENIDOS ...................................................................................... i


INDICE DE TABLAS ............................................................................................... v
INDICE DE FIGURAS ............................................................................................. v
RESUMEN ............................................................................................................ viii
ABSTRACT ............................................................................................................. x
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1
1.1. OBJETIVOS ..................................................................................................... 3
1.1.1. Objetivo general ............................................................................................ 3
1.1.2. Objetivos específicos.................................................................................... 3
2. REVISION BIBLIOGRAFICA ............................................................................... 3
2.1. Características del altiplano boliviano ............................................................. 3
2.2. El Cambio Climático y la producción agropecuaria en el altiplano boliviano ... 4
2.2.2. Perdida agropecuaria por heladas y sequias ................................................ 6
2.3 Tierras en descanso ......................................................................................... 7
2.3.1. Interés forrajero de las tierras en descanso .................................................. 8
2.3.1.1. Evolución de la cobertura vegetal según el tiempo de descanso ............... 8
2.3.2. Aprovechamiento de las tierras en descanso por el ganado ......................... 8
2.3.2.1. Uso por especie animal .............................................................................. 8
2.3.3. Papel de las tierras en descanso en el sistema de alimentación del ganado 9
2.3.4. Praderas de pastoreo .................................................................................... 9
2.3.4.1. Purumas (1-3 años de descanso) ............................................................ 10
2.3.4.2. Kallpares (4-7 años de descanso) ............................................................ 10
2.3.4.3. Barbechos (8-12 años de descanso) ........................................................ 11
2.3.4.4. Praderas de descanso (> 12 años de descanso) .................................... 11
2.4. Tipos de pastizales naturales en la zona alto andina .................................... 12
2.4.1. Bofedales .................................................................................................... 12
2.4.2. Pajonal ........................................................................................................ 13
2.4.3. Pajonal de Ichu ............................................................................................ 13

i
2.4.4. Chilliwar ....................................................................................................... 13
2.4.5. Césped de puna .......................................................................................... 14
2.4.6. Tholar .......................................................................................................... 14
2.5. Forrajes naturales resistentes a la sequia en la zona alto andina ................. 15
2.5.1. Paja o ichhu (Jarava sp.) ............................................................................. 16
2.5.2. Pasto (Nassella sp.) .................................................................................... 16
2.5.3. Reloj reloj o aguja aguja (Erodium cicutarium) ............................................ 17
2.5.4. Thola ........................................................................................................... 18
2.5.4.1. Suphu thola (Parastrephia lepidophylla) ................................................... 19
2.5.4.2. Ñak’a thola (Baccharis incarum) ............................................................... 20
2.5.5. Chilliwa (Festuca dolichophylla) .................................................................. 20
2.6. Ganadería y su efecto en las praderas de pastoreo en el municipio de
Patacamaya .......................................................................................................... 21
2.7. Vulnerabilidad de la adaptación de plantas al cambio climático .................. 22
2.8. Recursos hídricos .......................................................................................... 22
2.8.1. Importancia del recurso hídrico en la agricultura ....................................... 23
2.8.2. Respuesta de las plantas al déficit hídrico .................................................. 23
2.8.2.1. Mecanismos de resistencia ...................................................................... 23
2.8.2.1.1. Resistencia a Sequía............................................................................. 24
2.8.2.2. Mecanismos de evitación ......................................................................... 24
2.8.2.3. Mecanismos de tolerancia ........................................................................ 25
2.8.2.4. Plasticidad ................................................................................................ 26
2.9. Potencial hídrico de la vegetación en las alturas ........................................... 27
2.9.1. Balance hídrico para especies importantes o cultivos específicos .............. 27
3. LOCALIZACION ................................................................................................ 29
3.1. Ubicación geográfica ..................................................................................... 29
3.2. Características Climáticas ............................................................................. 30
3.2.1. Temperaturas .............................................................................................. 30
3.2.2. Precipitaciones ............................................................................................ 30
3.2.3. Riesgos climáticos ....................................................................................... 31

ii
3.3. Suelo ............................................................................................................. 31
3.4. Flora .............................................................................................................. 32
3.4.1. Principales cultivos ...................................................................................... 33
4. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................. 35
4.1. Materiales ....................................................................................................... 35
4.1.1. Material de campo ....................................................................................... 35
4.1.2. Material de laboratorio y gabinete ............................................................... 35
4.2. Metodología................................................................................................... 35
4.2.1. Procedimiento Experimental........................................................................ 35
4.2.2. Muestreo de plantas .................................................................................... 36
4.2.3. Determinación del peso de muestra ............................................................ 36
4.2.4. Determinación del potencial hídrico ............................................................ 37
4.3. Análisis estadístico ........................................................................................ 37
4.4. Croquis experimental..................................................................................... 38
4.5. Variables de respuesta .................................................................................. 38
4.5.1. Temperatura ambiente (05.30 a 07:30 am) ................................................. 38
4.5.2. Temperatura externa de la planta ............................................................... 39
4.5.3. Temperatura rizosfera de la planta .............................................................. 39
4.5.4. Altura de planta (cm) ................................................................................... 39
4.5.5. Diámetro de la copa (cm) ............................................................................ 39
4.5.6. Potencial hídrico de la planta ...................................................................... 39
5.1. Características eco fisiológicas de las especies durante los meses de estudio.
.............................................................................................................................. 40
5.1.1. Características ambientales del municipio de Patacamaya en los meses
Julio, Agosto, Septiembre del 2014. ...................................................................... 40
5.1.2. Respuesta fisiológica de las especies con las condiciones ambientales ... 41
5.1.2.1. Características fisiológicas del pasto (Nassella sp.) y su respuesta a la
temperatura ........................................................................................................... 41
5.1.2.2. Características fisiológicas de Ñak’a thola (Baccharis incarum) y su
respuesta a la temperatura.................................................................................... 43

iii
5.1.2.3. Características fisiológicas de paja o ichhu (Jarava sp.) y su respuesta a la
temperatura ........................................................................................................... 45
5.1.2.4. Características fisiológicas de reloj reloj o aguja aguja (Erodium
cicutarium) y su respuesta a la temperatura.......................................................... 46
5.1.2.5. Características fisiológicas de chilliwa (Festuca dolichophylla) y su
respuesta a la temperatura.................................................................................... 48
5.1.2.6. Características fisiológicas de Suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y su
respuesta a la temperatura.................................................................................... 49
5.2. Características ecosistémicas de las comunidades de estudio ..................... 52
5.2.1. Chiaraque .................................................................................................... 52
5.2.1.1. Potencial hídrico de las principales especies resistentes a los efectos de la
temperatura en las praderas de pastoreo ............................................................. 54
5.2.1.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con descanso
.............................................................................................................................. 56
5.2.1.3. Relación del potencial hídrico, diámetro de planta con el contenido
gravimétrico de agua en el suelo........................................................................... 58
5.2.2. Villa Patarani .............................................................................................. 60
5.2.2.1. Potencial hídrico en las principales especies de las praderas de pastoreo
de la comunidad de Villa Patarani ......................................................................... 62
5.2.2.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con descanso
.............................................................................................................................. 64
5.2.2.3. Contenido hídrico en las principales especies en parcelas con diferentes
años de descanso ................................................................................................. 65
5.2.3. Alto Patacamaya ......................................................................................... 67
5.2.3.1. Potencial hídrico en las principales especies de las praderas de pastoreo
.............................................................................................................................. 69
5.2.3.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con descanso
.............................................................................................................................. 71
5.2.3.3. Contenido hídrico en las principales especies en parcelas con diferentes
años de descanso ................................................................................................. 72
5.2.4. Potencial hídrico de las especies principales en las comunidades ............ 73
5.3. Mecanismos de plasticidad en las especies de Patacamaya ........................ 75
5.3.1. Chiaraque .................................................................................................... 75

iv
ANEXOS ............................................................................................................... 92

INDICE DE TABLAS

TABLA: 1 Flora nativa de las comunidades: Chiaraque, Villa Patarani y Alto


Patacamaya. ......................................................................................................... 32
TABLA: 2 Especies características de Chiaraque del municipio de Patacamaya . 53
TABLA: 3 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad de
Chiaraque del municipio de Patacamaya. ............................................................. 54
TABLA: 4 Especies predominantes de la comunidad de Villa Patarani. ............... 61
TABLA: 5 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad de Villa
Patarani del municipio de Patacamaya. ................................................................ 62
TABLA: 6 Especies predominantes en la comunidad de Alto Patacamaya ........... 68
TABLA: 7 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad Alto
Patacamaya del municipio de Patacamaya ........................................................... 69

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación geográfica de las comunidades en estudio. Fuente:


Elaboración propia ................................................................................................ 29
Figura 2. Tendencias de temperatura en la estacion experimental de Patacamaya.
Fuente: SENAMHI, de 1943 al 2011 (Estación meteorológica Patacamaya) PDM
Patacamaya, (2012-2016). .................................................................................... 30
Figura 3. Tendencias de precipitacion en la estacion experimental de Patacamaya.
Fuente: SENAMHI, de 1943 al 2011 (Estación meteorológica Patacamaya) PDM
Patacamaya, (2012-2016). .................................................................................... 31
Figura 4. Esquematización de áreas experimentales. ........................................... 38
Figura 5. Tendencia de la temperatura registrada de las horas 05:30 a 07:30 am
en la estacion meteorologica de Patacamaya, para las comunidades; en los meses
julio, agosto y septiembre del 2014. Fuente: Elaboracion en base a datos de la
estacion meteorologica de Patacamaya 2014. ...................................................... 40
Figura 6. Respuesta del pasto (Nassella sp.) a la temperatura. ............................ 42
Figura 7. Respuesta de Ñak’a thola (Baccharis incarum) a la temperatura de su
entorno. ................................................................................................................. 44

v
Figura 8. Respuesta de Paja o ichhu (Jarava sp.) a la temperatura de su entorno.
.............................................................................................................................. 46
Figura 9. Respuesta de reloj reloj (Erodium cicutarium) a la temperatura. ............ 47
Figura 10. Respuesta de la chilliwa (Festuca dolichophylla) a la temperatura. ..... 49
Figura 11. Respuesta de Suphu thola (Parastrephia lepidophylla) a la
temperatura. .......................................................................................................... 50
Figura 12. Localización geográfica de Chiaraque, Fuente: Elaboración propia .... 52
Figura 13. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Chiaraque
del municipio de Patacamaya................................................................................ 55
Figura 14. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y
diámetro de la copa en la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.
.............................................................................................................................. 55
Figura 15. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Chiaraque
según los años de descanso de las parcelas. ....................................................... 56
Figura 16. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y
diámetro de la copa en las parcelas con diferentes años de descanso en la
comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya. ..................................... 57
Figura 17. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con
diferentes años de descanso de la comunidad de Chiaraque del municipio de
Patacamaya. ......................................................................................................... 58
Figura 18. Localización geográfica de la comunidad de Villa Patarani. Fuente:
Herve et al. (2006)................................................................................................. 60
Figura 19. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Villa
Patarani del municipio de Patacamaya. ................................................................ 63
Figura 20. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y
diámetro de la copa en la comunidad de Villa Patarani del municipio de
Patacamaya. ......................................................................................................... 63
Figura 21. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Villa
Patarani según los años de descanso de las parcelas......................................... 64
Figura 22. Temperaturas de las rizosferas, interior copa,externa y (b) altura y
diámetro de la copa en las parcelas con las diferentes años de descanso en la
comunidad de Villa Patarani del municipio de Patacamaya. ................................. 65
Figura 23. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con
diferentes años de descanso de la comunidad de Villa Patarani del municipio de
Patacamaya. ......................................................................................................... 66

vi
Figura 24. Localización geográfica de la comunidad de Alto Patacamaya ............ 67
Figura 25. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Alto
Patacamaya del municipio de Patacamaya. .......................................................... 70
Figura 26. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y
diámetro de la copa en la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de
Patacamaya. ......................................................................................................... 70
Figura 27. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Alto
Patacamaya según los años de descanso de las parcelas. ................................. 71
Figura 28. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y
diámetro de la copa en las parcelas con diferentes años de descanso en la
comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya. .......................... 72
Figura 29. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con
diferentes años de descanso de la comunidad de Alto Patacamaya del municipio
de Patacamaya. .................................................................................................... 73
Figura 30. Potencial hídrico de especies principales en las comunidades
estudiadas del municipio de Patacamaya. ............................................................ 74
Figura 31. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y
diámetro de la copa en las parcelas de las comunidades del municipio de
Patacamaya. ......................................................................................................... 75
Figura. 32. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con
diámetro de copa invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en
época de verano con diámetro de copa invierno y verano en la comunidad de
Chiaraque del municipio de Patacamaya. ............................................................. 76
Figura. 33. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con
diámetro de copa invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en
época de verano con diámetro de copa invierno y verano en la comunidad de Villa
Patarani del municipio de Patacamaya. ................................................................ 77
Figura. 34. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con
diámetro de copa invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en
época de verano con diámetro de copa invierno y verano en la comunidad de Alto
Patacamaya del municipio de Patacamaya. .......................................................... 78

vii
RESUMEN
Se caracterizó el uso de praderas de pastoreo determinando cuatro tipos de
parcelas en descanso (1 a 3D- kallpas, 4 a 7D- purumas, 8 a 12D- barbechos y
pradera en descanso con mayor de 12 años) en las cuales se evaluó los
potenciales hídricos de las plantas sobrevivientes en época de invierno como
medida adaptación al cambio climático en tres comunidades de Patacamaya del
altiplano central boliviano. En cada una de las parcelas de estudio se muestrearon
especies de plantas en 30 diferentes lugares, así mismo se tomó las temperaturas
de las mismas; interna, externa, rizosfera y sus longitudes. Los potenciales
hídricos de las especies se tomaron desde las 05:30 am hasta la 07:30 am con la
ayuda de la cámara Scholander. Los resultados obtenidos indicaron que de todas
las especies encontradas en todas las parcelas fueron: pasto (Nassella sp.), reloj
reloj (Erodium cicutarium), icchu (Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum),
suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla);
asimismo entre sus potenciales fueron: en la comunidad de Chiaraque; Nassella
sp. (-2,75 MPa en invierno y -1,50 MPa en verano), Erodium cicutarium (-2,52 MPa
en invierno y -1,63 MPa en verano), Jarava sp. (-4,13 MPa en invierno y -2,18
MPa en verano), Baccharis incarum (-2,91 MPa en invierno y -1,13 MPa en
verano), Parastrephia lepidophylla (-2,81 MPa en invierno y -1,79 MPa en verano)
y Festuca dolichophylla (-3,51 MPa en invierno y -2,20 MPa en verano). Villa
Patarani; Nassella sp. (-2,50 MPa en invierno y -1,91 MPa en verano), Erodium
cicutarium (-2,26 MPa en invierno y -1,84 MPa en verano), Jarava sp. (-3,14 MPa
en invierno y -1,87 MPa en verano), Baccharis incarum (-1,96 MPa en invierno y -
1,58 MPa en verano), Parastrephia lepidophylla (-2,79 MPa en invierno y -1,82
MPa en verano) y Festuca dolichophylla. (-2,15 MPa en invierno y -1,52 MPa en
verano) y Alto Patacamaya; Nassella sp. (-2,15 MPa en invierno y -1,93 MPa en
verano), Erodium cicutarium (-2,19 MPa en invierno y -1,16 MPa en verano),
Jarava sp. (-3,36 MPa en invierno y -2,09 MPa en verano) Baccharis incarum (-
2,36 MPa en invierno y -1,82 MPa en verano), Parastrephia lepidophylla (-2,43
MPa en invierno y -1,77 MPa en verano) y Festuca dolichophylla. (-2,05 MPa en
invierno y -1,77 MPa en verano); en función a estos datos los más sobre salientes

viii
son los pertenecientes a las gramíneas que cuentan con potenciales muy altos
(muy negativos) y así también son más grandes en longitud y la especie más
pequeña es la reloj reloj (Erodium cicutarium). En respuesta a la tolerancia e
evitación las 6 especies evitaron el estrés hídrico y así también mostraron su
reacción ante la variación de los efectos del cambios de temperatura producidas
por el cambio climático en los meses julio, agosto y septiembre; época donde las
temperaturas bajan por debajo de cero.

ix
ABSTRACT
The use of grazing pastures was characterized by four types of plots at rest (1 to
3D- kallpas, 4 to 7D-purumas, 8 to 12D-fallow and prairie at rest over 12 years) in
which potentials were evaluated Of surviving plants in winter time as an adaptation
measure to climate change in three Patacamaya communities of the central
Bolivian highlands. In each of the study plots, plant species were sampled in 30
different places, as well as their temperatures; Internal, external, rhizosphere and
their lengths. The water potentials of the species were taken from 05:30 am to
07:30 am with the help of the Scholander chamber. The results obtained indicate
that of all species found in all plots were: grass (Nassella sp.), Clock clock
(Erodium cicutarium), icchu (Jarava sp.), Ñak'a thola (Baccharis incarum), suphu
thola (Parastrephia Lepidophylla) and chilliwa (Festuca dolichophylla); Among its
potential were: in the community of Chiaraque; Nassella sp. (-2.75 MPa in winter
and -1.50 MPa in summer), Erodium cicutarium (-2.52 MPa in winter and -1.63
MPa in summer), Jarava sp. (-4.13 MPa in winter and -2.18 MPa in summer),
Baccharis incarum (-2.91 MPa in winter and -1.13 MPa in summer), Parastrephia
lepidophylla (-2.81 MPa in winter and - 1.79 MPa in summer) and Festuca
dolichophylla (-3.51 MPa in winter and -2.20 MPa in summer). Villa Patarani;
Nassella sp. (-2.50 MPa in winter and -1.91 MPa in summer), Erodium cicutarium
(-2.26 MPa in winter and -1.84 MPa in summer), Jarava sp. (-3.14 MPa in winter
and -1.87 MPa in summer), Baccharis incarum (-1.96 MPa in winter and -1.58 MPa
in summer), Parastrephia lepidophylla (-2.79 MPa in winter and - 1.82 MPa in
summer) and Festuca dolichophylla (-2.15 MPa in winter and -1.52 MPa in
summer) and Alto Patacamaya; Nassella sp. (-2.15 MPa in winter and -1.93 MPa
in summer), Erodium cicutarium (-2.19 MPa in winter and -1.16 MPa in summer),
Jarava sp. (-3.36 MPa in winter and -2.09 MPa in summer), Baccharis incarum (-
2.36 MPa in winter and -1.82 MPa in summer), Parastrephia lepidophylla (-2.43
MPa in winter and -1 , 77 MPa in summer) and Festuca dolichophylla. (-2.05 MPa
in winter and -1.77 MPa in summer); (Erodium cicutarium) is the most prominent
species, and the smallest species are the clover (Erodium cicutarium), which have
very high potentials (very negative). In response to tolerance and avoidance, the 6

x
species avoided water stress and also showed their reaction to the variation of the
effects of temperature changes caused by climate change in July, August and
September; Season where temperatures drop below zero.

xi
1. INTRODUCCIÓN

El cambio climático en el mundo constituye la mayor amenaza para la seguridad


alimentaria, superación de la pobreza y el desarrollo sostenible eficiente. La
agricultura en la cual debe desarrollarse con sistemas de adaptación a cambios
del clima, así para generar una oferta sostenible de productos frente a una
demanda creciente de alimentos.

Los cambios globales hacen que la relación del clima con el medio ambiente sea
más incierta a medida que el tiempo transcurre, también esta temática tiene un
fuerte impacto en los recursos hídricos en muchas regiones del mundo, por
consecuencia, cualquier cambio en la cantidad, intensidad o la distribución
espacial y temporal tendrá un efecto sobre la disponibilidad física de agua en el
ambiente. Además, mayores temperaturas conllevarán a un incremento de la
evaporación de las capas de vegetación húmeda, los suelos expuestos al aire y
las superficies de los cuerpos de agua, así como una mayor transpiración de la
vegetación para ayudar la perdida de muchos factores importantes es necesario la
agricultura familiar (AF) ya que esta aporta a la adaptación al cambio climático a
través de sus conocimientos para manejar sus riesgos, conservando la agro
biodiversidad in situ, así como las técnicas de bajo consumo de insumos que
aportan a la mitigación de los gases de efecto invernadero (GEI).

Las praderas de pastoreo, constituyen excelentes pastizales para la alimentación


del ganado, exclusivamente en época seca en forma limitada para ovinos,
vacunos y otras especies animales. En el altiplano central al igual que en otras
regiones ecológicas alto andinas del país, se pueden observar vastas áreas, con
un incremento de especies indeseables, desaparición de las deseables, diferentes
grados de erosión y una disminución considerable de la producción primaria,
generando ecosistemas frágiles que en muchos de los casos los niveles de
degradación han llegado al límite biológico; con una repercusión negativa en los
niveles productivos del ganado bajo pastoreo, debido a causas como la presencia

1
de severas condiciones climáticas (temperaturas extremas, fuerte radiación solar,
precipitaciones pluviales erráticas, etc.) y un sobrepastoreo.

Y las consecuencias se reflejan en un proceso de degradación de la cobertura


vegetal en las praderas de pastoreo, disminuyendo la capacidad productiva de
forraje y la capacidad de proteger el suelo: el cual se vuelve más susceptible a la
erosión y la escorrentía, a la extinción de especies agrostológicas nativas
(palatables) y al reemplazo por especies no deseables.

El objetivo de esta investigación fue caracterizar las praderas de pastoreo y los


potenciales hídrico de las especies resistentes a los efectos de las variaciones
climáticas (sequia, heladas) producidas por el cambio climático, para determinar
una manera de mejorar la producción forrajera para el ganado en época de estiaje,
así mismo como adaptación al cambio climático que se vive hoy en día.

2
1.1. OBJETIVOS

1.1.1. Objetivo general

Caracterizar el uso de praderas de pastoreo y los potenciales hídricos de las


plantas forrajeras en tres comunidades de Patacamaya.

1.1.2. Objetivos específicos

 Caracterizar eco fisiológicamente 6 especies forrajeras con respecto a su


resistencia a la sequía.

 Determinar los potenciales hídricos de 6 especies forrajeras de las


praderas de pastoreo.

 Analizar los mecanismos de evitación y tolerancia.

 Estudiar los mecanismos de plasticidad fenotípica en términos de


crecimiento.

2. REVISION BIBLIOGRAFICA

2.1. Características del altiplano boliviano

El altiplano boliviano tiene un clima frío, influenciado por la considerable altitud en


la que se encuentra (>3800 m.s.n.m.), así como por el tipo de suelo y la escasa
cobertura vegetal, que genera una mayor evapotranspiración, excepto las zonas
que se encuentran cercanas al lago que tienen un clima frío húmedo (Paz y
Gonzales, 2007). Por sus factores climáticos y geográficos recibe una mayor
cantidad de rayos solares durante el día, por encontrarse al Norte del Trópico de
Capricornio, la radiación solar alcanza a niveles muy altos durante el año, llegando
a un promedio anual de 533 cal/cm2/día y que es fundamental en la agricultura
para los procesos que intervienen en la fotosíntesis (Paz y Gonzales, 2007),
asimismo el altiplano se caracteriza por sequías, heladas y granizadas frecuentes

3
en el transcurso del crecimiento de los cultivos, en los meses octubre a abril
(Lhomme y Vacher, 2006).

Por otro lado los patrones de lluvia y la altitud de Los Andes han hecho que la
agricultura en esta región siempre sea vulnerable a las heladas, granizos, sequías
y a las inundaciones (Valdivia et al., 2013).

2.2. El Cambio Climático y la producción agropecuaria en el altiplano


boliviano

FAO (2007) indica que el cambio climático es un proceso natural que tiene lugar
simultáneamente en varias escalas de tiempo – astronómico, geológico o decenal.
Se refiere a la variación en el tiempo del clima mundial de la tierra o de los climas
regionales y puede ser causado tanto por fuerzas naturales como por las
actividades humanas; asimismo (IPCC, 1997) dentro del contexto hace referencia
que la mayor parte del aumento observado del promedio de las temperaturas
mundiales desde mediados del siglo XX, el fenómeno que se conoce como
recalentamiento mundial, muy probablemente es causado por la actividad
humana, principalmente por la combustión de los combustibles fósiles y la
deforestación que han aumentado la cantidad de gas de efecto invernadero en la
atmósfera. El recalentamiento a su vez produce notables cambios en las
condiciones climáticas.

Asimismo Claverias (2001) asume que el Cambio Climático es un problema


fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria en Los Andes, como
las heladas, sequías, granizadas, inundaciones y vientos intensos, los cuales
afectan negativamente la: producción agrícola, producción ganadera, población
rural y a la población urbana, quienes dependen de estos factores para su
bienestar, por otro lado (Valdivia et al., 2013) menciona que estos efectos
ocasionados por el cambio climático no se efectúan en ciclos regulares, por el
contrario son extremadamente irregulares, por lo tanto, con las proyecciones
realizadas para 2070 – 99 A2, donde indican que el periodo de lluvias en
septiembre a noviembre, será más incierto y más seco; sin embargo, las lluvias

4
serán más intensas que en la actualidad, aunque en períodos de corta duración.
Todo esto apunta a un periodo agrícola de más corta duración, con mayores
temperaturas promedios menor humedad en el suelo durante el período de
crecimiento, además mayor incertidumbre. Esto debido a los cambios que se
prevén en la distribución de la precipitación, temperaturas y eventos extremos.

Los eventos extremos de sequías o inundaciones no necesariamente están


influenciadas por el cambio climático, es decir por el confirmado aumento del
promedio de temperatura a nivel mundial. Los principales factores que influyen en
la cantidad de lluvia y su distribución, y resultan en sequías o inundaciones, se
deben a ciclos naturales del clima, especialmente los fenómenos de El Niño y La
Niña. Ambos son ocasionados por desplazamientos de una masa gigantesca de
agua caliente ubicada en medio del océano Pacífico, al nivel del Ecuador (Pérez et
al., 2010).

Por tanto en el altiplano boliviano debido a las condiciones climáticos extremas


(sequia, heladas, etc.) la agricultura a secano es muy riesgosa y por lo tanto los
agricultores utilizan como estrategia para sobrevivir la crianza de un mayor
número de animales por unidad de superficie que la capacidad de carga pueda
soportar (Orsag 2010).

Asimismo “Los agricultores, manifestaron que la helada, sequía y granizo se


presentan con mayor frecuencia y afectan en la producción agropecuaria. Muchas
de las prácticas y conocimientos ancestrales dejaron de ser practicadas, sin
embargo como la construcción de “vigiñas” (reservorios de agua), zanjas de
infiltración, la quema de arbustos para disminuir la intensidad de las heladas
siguen siendo realizadas” (IICA 2013).

CONDESAN- SGCAN (2012) asume que las altas temperaturas producidas por el
cambio climático conllevan a un incremento de la evaporación de las capas de
vegetación húmeda, los suelos expuestos al aire y las superficies de los cuerpos
agua, así como una mayor transpiración de la vegetación. Eso afectará otros
componentes del ciclo hídrico como la humedad del suelo, escorrentía, infiltración,

5
entre otros. Además, esos cambios también modificarán el contenido de vapor de
agua atmosférico, lo cual puede retroalimentar a los cambios en los patrones de
precipitación a gran escala y en la frecuencia de eventos extremos.

2.2.2. Perdida agropecuaria por heladas y sequias


La Comunidad Andina (2009) describe la helada como fenómeno atmosférico que
se presenta cuando la temperatura del aire en cercanías del suelo, de 1,5 a 2
metros, desciende por debajo de cero grados, la cual se conoce como fenómeno
de la helada meteorológica. Sin embargo de manera más amplia, el término
helada también se utiliza en el sentido agrológico para designar los efectos que el
descenso de la temperatura puede generar sobre los cultivos según la fase
vegetativa en que se encuentren.

Por otro lado Caraballo (2006) indica que la sequía en términos genéricos puede
definirse como una deficiencia de agua que depende de dos factores: las
variaciones en el descenso del potencial hídrico en el ambiente y de las
variaciones en el tiempo o duración de estos descensos, asimismo asume que
esta es una deficiencia ambiental de agua, ya sea en el suelo y/o en la atmósfera
y que puede someter a una tensión o esfuerzo a las plantas sobre las cuales
incide, por lo mismo que la productividad de la planta es ineficiente.

Las heladas son una seria amenaza para los campesinos y productores agrícolas
y ganaderos en todos los países de la Comunidad Andina, ya que se pueden
perder las cosechas de cultivos básicos (papa, maíz, quinua) y reducirse en gran
medida el rendimiento de ganadería bovina, ovina, de llamas, alpacas y vicuñas.
Los daños en las cosechas no sólo implican pérdidas económicas; la hambruna
consecuente a heladas puede asolar las poblaciones que dependen de los cultivos
para su seguridad alimentaria (Comunidad Andina, 2009).

FCAP/UTO (2014) indica que el desastre agrícola debido a las heladas está
correlacionado con las sequías, fuertes vientos y alta irradiación. Por otro lado, el
cambio brusco de temperatura se da al amanecer, que por lo mismo la estrategia
campesina para combatir este fenómeno es no hacerle frente, sino más bien

6
eludirlo con prácticas de cultivos dispersos en ubicación y en el tiempo, para
disponer siempre una cosecha aceptable.

Asimismo un mecanismo para reducir el impacto de la variabilidad climática es la


diversificación (CIDES – UMSA, 2013).

En Los Andes, las comunidades rurales son especialmente sensibles a los


cambios del clima, los cuales han dado lugar a la reducción de la seguridad
alimentaria, en el año 2006 las heladas ocasionaron pérdidas en todos los agro
ecosistemas, a excepción de la parte alta del Altiplano central. Pocos registraron
mermas por la sequía, de ahí que el promedio del índice de temor sea bajo en
todas las zonas (Valdivia et al., 2010).

2.3 Tierras en descanso

El descanso de tierra es una práctica que se realiza en una superficie expuesta a


la producción. En el altiplano se realiza esta práctica con el objetivo de
recuperación de la fertilidad de los suelos, sin embargo estas áreas son utilizadas
para el pastoreo y para la extracción de leña. Durante el periodo de descanso, la
sucesión secundario genera cambios en la estructura y composición de la
vegetación, a medida que distintas especies colonizan el área puesta en descanso
o terrenos abandonados y van cambiando su abundancia (Ortuño et al., 2006).

Asimismo Angulo (1993) establece que el tiempo de descanso depende de la


provisión de tierras de cada comunidad con relación a su población humana y
probablemente también a sus rebaños. Muchas comunidades en el altiplano solían
mantener periodos de descanso de 8 a 10 años o más, ahora permiten que la
tierra descanse entre 4 a 6 años. A medida que los periodos de descanso se
acortan, la duración de las rotaciones de cultivo subsiguiente también se reduce.

Las tierras en descanso forman parte de un conjunto de recursos forrajeros de los


cuales dispone el campesino tradicional de la zona agropastoril andina para la
alimentación de su ganado. Sin embargo, éstas presentan limitantes en el espacio,
el tiempo y en la disponibilidad cualitativa y cuantitativa de forrajes. Estas

7
limitantes están integradas por el campesino para manejar su sistema forrajero en
función de sus objetivos y oportunidades. (Genin y Fernández 1994).

2.3.1. Interés forrajero de las tierras en descanso

2.3.1.1. Evolución de la cobertura vegetal según el tiempo de descanso

Genin y Fernández (1994) indican que las tierras en descanso presentan diversos
grados de cobertura vegetal, se observa un incremento sostenido de la cobertura
vegetal durante los 10 primeros años; posteriormente se estabiliza entre 25 y 30%.
En período húmedo, la cobertura vegetal se encuentra entre 20 y 35%, sin que
haya un patrón muy definido en relación con la edad del descanso. Existe un
fuerte desarrollo de la vegetación el primer año de reposo. Las diferencias de
cobertura vegetal entre el período seco y el húmedo son mucho más marcadas
durante los cinco primeros años de descanso, en relación con la evolución de la
composición florística de la pradera.

2.3.2. Aprovechamiento de las tierras en descanso por el ganado

2.3.2.1. Uso por especie animal

La mayoría de las familias practican el pastoreo de vacunos y ovinos


principalmente en los meses de diciembre - febrero. Pero una mayoría (55%)
pastorea en enero, porque en este período se produce un aumento de la
vegetación herbácea consumible. De manera general, los campos en descanso
representan un recurso forrajero secundario en la alimentación del ganado bovino
(Genin y Fernández 1994).

Genin y Fernández (1994) mencionan que los ovinos se pastorean en las tierras
durante todo el año, con mayor frecuencia en el período de lluvias, en período
seco la mayoría de familias declaran utilizar los campos agrícolas en descanso
para el pastoreo de su rebaño ovino. Se menciona también que en periodo seco,
por presentar poca biomasa disponible, las tierras en descanso inferior a 5 años
son muy poco utilizadas por el ganado.

8
2.3.3. Papel de las tierras en descanso en el sistema de alimentación del
ganado

Para Genin y Fernández (1994) es muy importante tener en claro las funciones
que tienen las tierras en descanso dentro del sistema de alimentación de los
animales las cuales son utilizadas esencialmente en época húmeda (diciembre-
mayo), en la cual proveen más del 65% de la dieta de ovinos. Durante este
período, el pastoreo provee el 100% de la dieta.

Así también los sistemas de cultivo con descanso largo (más de un año)
pastoreado, integran estrechamente en las mismas parcelas, un uso agrícola y un
uso pecuario. En el caso del descanso, estos recursos naturales serían a la vez el
suelo, como soporte físico y las producciones vegetales que puede sustentar:
cultivos, pastos, arbustos extraídos para leña, plantas recolectadas para varios
usos, alimenticios y medicinales (Herve et al. 1994).

2.3.4. Praderas de pastoreo


FCAP/ UTO (2014) define praderas de pastoreo o sitio de pastoreo como un
complejo de especies vegetales dependientes de las variaciones del potencial de
la vegetación clímax, de los suelos, la topografía y otros factores medio
ambientales. Las especies de plantas generalmente varían debido a la variación
de la flora y a las diferencias del material parental que forman los suelos, estos
factores son conducentes a diferencias florísticas y estructurales en la vegetación,
aún dentro de una misma zona o región climática.

Según Orsag (2009) en el altiplano boliviano existen menor cantidad de suelos en


descanso las cuales son utilizados para el pastoreo de ganado, en los últimos
años el aumento de los habitantes está provocando la parcelación excesiva de la
tierra y una mayor presión, que se ven obligados a ejercer los agricultores, sobre
sus reducidas parcelas de pastoreo y de cultivos.

9
Haciendo un análisis más fino por especie, se ha podido identificar tendencias
sucesionales definidas lo cual proporciona información valiosa sobre la amplitud
ecológica de cada una de ellas durante el tiempo de descanso:

2.3.4.1. Purumas (1-3 años de descanso)

Son superficies de suelos removidos en terrones destinados a un periodo de


descanso menor a 3 años; con el objetivo de exponer al sol, los patógenos que se
hayan generado durante los últimos cultivos, asimismo para recuperar su fertilidad.
En todo el lapso de descanso que se le da a la superficie de terreno, los
agricultores usan como estrategia para la alimentación de sus ganados en las
épocas de estiaje.

De acuerdo con Couteaux et al. (2006) durante el primer año, la especie


dominante es una gramínea anual Chondrosum simplex que es rápidamente
seguida por herbáceas dicotiledóneas, como las malezas Erodium cicutarium
(Geraniaceae), Tarasa tenella (Malvaceae) y la nativa perenne, Oxalis bisfracta
(Oxalidaceae). Después aparecen la leguminosa Lupinus otto-buchtienii y otras
herbáceas dicotiledóneas, como las compuestas Schkuhria multiflora, Erigeron
lanceolatus, algunos arbustos perennes de “tola” (Baccharis incarum y
Parastrephia lepidophylla) y gramíneas perennes en matas densas de Stipa ichu,
Festuca dolichophylla y matas abiertas de gramíneas de varias especies de
Nassella.

2.3.4.2. Kallpares (4-7 años de descanso)

Son suelos que están en proceso de recuperación de fertilidad durante unos años,
después de la cosecha del tubérculo de la papa, donde predominan generalmente
especies herbáceos y también aparecen en este periodo especies como es la
ñak’a thola (Baccharis incarum), supho thola (Parastrephia lepidophylla), paja o
icchu (Jarava sp.) y otros. Las cuales los campesinos del alto andino utilizan para
el pastoreo de ganado así también se la conoce como la fuente de alimentación de
los ganados en tiempos de estiaje (Chiaraque, julio 2014).

10
Según Ortuño et al. (2006) las especies Erodium cicutarium y Bromus catharticus
son casi exclusivas de edades recientes de descanso (3-5 años).

2.3.4.3. Barbechos (8-12 años de descanso)

Según Camero (1995) el barbecho es una práctica que consiste en abandonar


áreas productivas por periodos de tiempo largo, con el fin de restaurar la
capacidad productiva de estos suelos, restableciendo los nutrimentos por medio
de vegetación secundaria espontanea o la introducción de especies mejoradas al
suelo.

Regalsky y Hosse (2009) menciona que en el altiplano boliviano los años de


cultivo y de descanso dependen de la fertilidad del suelo, de la distancia entre
comunidad y terreno, y del tiempo, hay comunidades que disponen de suficiente
terreno como para dejar zonas en descanso por hasta 50 años, mientras en otras
comunidades apenas se pueden dejar las aynuqas en descanso hasta un máximo
de 5 a 9 años. Por otro lado Benzing (2001) aclara que el pastoreo en los terrenos
en descanso constituye la principal fuente de alimento para el ganado durante el
periodo de lluvia. Al mismo tiempo, el porcentaje de arbustos y gramíneas
“toscas”, es decir de baja digestibilidad aumenta lo que significa que el papel del
descanso como fuente de forraje es también muy limitado. En este caso, la
producción de leña se convierte en el principal propósito de descanso.

2.3.4.4. Praderas de descanso (> 12 años de descanso)

Para Beck (2009) los campos en descanso se utilizan para el pastoreo, plantas
anuales y oportunistas toman un rol dominante en los primeros años y algunos
permanecen durante la sucesión por más de 10 años como las Asteráceas, la
pequeña hierba anual de origen europeo, naturalizada, Erodium cicutarium (reloj
reloj) se diferencia por su mayor contenido de nitrógeno y por su descomposición
más rápida.

11
2.4. Tipos de pastizales naturales en la zona alto andina

2.4.1. Bofedales
Llamados también oqhonales; pastizales de alto valor energético, se establecen
en suelos hidromorfos (retienen abundante agua), y poco drenados. Se
caracterizan por ubicarse en terrenos planos y con alta humedad, encontrándose a
lo largo de riachuelos lentos, al borde de los lagos y manantiales. Su composición
de pastos varía según la altitud, cantidad, calidad y permanencia de agua. Las
especies que predominan en los bofedales son: el sillu sillu, el libro libro, la tajlla,
la sora, el ojho pilli, entre otras. El bofedal es el tipo de pastizal con la más alta
producción de forraje y alimento principal de los camélidos andinos, la producción
y crecimiento de forraje es continuo durante todo el año, tiene una elevada
capacidad de carga animal (pastoreo), entre 8 a 12 U.O. ha/año (Vega y Torres
2013).

Según Mayta (2009) la composición vegetal puede variar entre aquellas en que la
especie dominante es la Distichia muscoides (Kunkuna) en áreas muy reducidas;
o las vegetaciones de zonas húmedas más extendidas en donde la especie
dominante es Liliaeopsis andina, una umbelífera que adopta un porte erecto
cuando se encuentra sumergida en aguas estancadas y que se mantiene postrada
cuando está fuera de ellas. Lucilia tunariensis es una especie codominante de esta
asociación. Además se mencionan otras especies como: Isoetes lechleri conocida
como qhanqawi la que se encuentra en los bofedales sobre los 4,000 msnm.
Gentiana peruviana (Unu jallu o hunu jallaju), y las conocidas Festuca
dolichophylla, Calamagrostis sp. y Scirpus sp.

La existencia de los bofedales es importante para el desarrollo de las praderas y la


consecuente producción pecuaria, pero no se debe dejar de indicar que contribuye
en la protección del suelo, retención del agua, protección a la fauna silvestre,
mejora las condiciones físicas y químicas del suelo, así mismo contribuye a la
protección del medio ambiente (Medina 2003).

12
2.4.2. Pajonal
Son densas agrupaciones de matas de pajas (gramíneas) que en muchos casos
presentan hojas duras y punzantes. Estas pajas principalmente son de tallo alto;
las especies que predominan son las chilliguas, el ichu, el iru ichu o paja brava,
entre otras (Vega y Torres 2013).

2.4.3. Pajonal de Ichu


Se caracteriza por la presencia de Stipa ichu, gramínea de tallo alto con hojas
duras con bajo valor forrajero, que invade rápidamente las áreas de pastoreo, es
consumida por los animales preferentemente en estado tierno, y en épocas de
crisis de forrajes la consumen en cualquier estado. Dentro de este tipo de pastizal
generalmente se encuentran las plantas. En este tipo de praderas degradadas son
frecuentes los arbustos de canlli y garbancillo (Vega y Torres 2013).

2.4.4. Chilliwar
Praderas con buen potencial forrajero, ubicadas en tierras de escasa pendiente,
pH neutro y suelos francos a francos arcillosos. La agrupación vegetal es
dominada por la gramínea Festuca dolichophylla. Otras especies presentes en
esta comunidad son el Chilliwa, el Sillo Sillo y el Layo (Vega y Torres 2013).

Por otro lado Mayta (2009) indica que es una pradera con pastizales generalmente
de zonas planas con suelos profundos y con predominancia de Festuca
dolichophylla (chilliwa o chilligua) denominándose a estos campos “chilliguares” en
los cuales se asocia bien con Muhlenbergia fastigiata (grama o chiji) y otras
especies menores como Hypochaeris taraxacoides (pilli). La presencia de
gramíneas altas como la chilliwa crea un área apropiada para el desarrollo de un
trébol nativo que prospera en las planicies como el Trifolium amabile (layo) de
flores carmesí. Acompañan a estas especies, otras secundarias como: Carex
equadorica (Qoran qoran) y la rosácea Alchemilla pinnata (Sillu sillu), estas dos
especies son muy palatables y apetecibles por el ganado ovino.

13
2.4.5. Césped de puna
Tipo de vegetación que está dominado por especies vegetales de porte
almohadillado, arrocetado y con pajas de porte bajo (gramíneas). Su composición
característica está dada por la agrupación entre hierbas y pajas de porte bajo;
entre ellas se encuentra el Pesque Pesque, la Yareta, el Koran Koran, la Thurpa,
el Chiji pasto, el Llapa pasto, Ñapa pasto, entre otras (Vega y Torres 2013).

Asimismo Mayta (2009) indica que es probablemente la más variable


determinándose hasta 40 especies por localidad, entre los pastos más frecuentes
se pueden mencionar el Scirpus rigidus (totorilla), Alchemilla erodiifolia (ok’e ok’e),
así como las gramíneas altas Festuca dolichophylla, Calamagrostis vicunarum y
Nasella pubiflora (pasto plumilla).

2.4.6. Tholar
Vegetación con predominancia arbustiva, su característica principal es que
contiene resinas, que las protegen del pastoreo excesivo. Asociados a estos
arbustos normalmente se encuentran pastos de crecimiento bajo que sirven de
alimento a los animales; la presencia del arbusto tola es un indicador de terreno
pobre y seco (Vega y Torres 2013). Mayta (2009) menciona que se trata de una
zona adaptada para la crianza de llamas, aunque en algunos casos se crían
ovinos, los cuales ingieren ramas tiernas de tola, impregnando mal sabor a la
carne.

Según Alzerreca et al. (2002) los tholares se encuentran en gran parte del
Altiplano de Bolivia. Son fitoasociaciones con dominancia de arbustos resinosos;
los más comunes son los tholares de suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y
ñak’a thola (Baccharis incarum). Sin embargo, también se denominan tholares a
arbustales dominados por especies como Parastrephia lucida, Baccharis
boliviensis, Fabiana densa, Psila boliviensis, etc., especies que tienen en común la
presencia de resinas y su uso como combustible ó leña.

14
2.5. Forrajes naturales resistentes a la sequia en la zona alto andina

El forraje como parte de la agricultura es de vital importancia, no sólo porque


constituye la principal fuente de alimento del ganado, sino porque permite
conservar el suelo y mantiene el balance de los componentes del ecosistema
nativo. Sin embargo actualmente existen evidencias de la desaparición de
especies forrajeras deseables, presumiblemente debido a factores climáticos
adversos, prácticas agrícolas inadecuadas y ganaderas como el sobre pastoreo
(PNUD 2001).

Según Calle (2006) el forraje natural es la fuente más importante para la


alimentación del ganado principalmente para llamas, ovinos, asno ocupando el 98
% del total de forraje disponible, mientras que el ganado vacuno consume 60 %
del forraje natural asimismo los pastos naturales son más apetecidos en época
húmeda sin embargo por la condición del clima frígido, el animal se ve obligado a
consumir el forraje seco existente para su sobre vivencia y reproducción de los
mismos en época seca.

La mayoría de las plantas nativas de las praderas se caracterizan por ser


altamente resistentes a las sequías y por su adaptación a condiciones climáticas
xerofitas, mediante el proceso de selección natural. Las plantas xerofitas deben
poseer las siguientes adaptaciones: La habilidad de sobrevivir, crecer, florecer,
fructificar y reproducir bajo condiciones de provisión limitada de agua; Producir
poco follaje; Sacrificar la producción de forraje mediante la cesación de la
fotosíntesis por cierre de estomas como un mecanismo de preservación de agua
y Superar en producción a plantas mesofíticas bajo condiciones de limitación de
agua (FCAP / UTO 2014).

Según Herve y Rios (1992) el manejo de estos recursos forrajeros depende del
agricultor, incluyendo a las praderas nativas apropiadas individualmente. Realizar
un diagnostico de este manejo obliga a evaluar la producción forrajera en parcelas
del agricultor tomar en cuenta sus prácticas de cultivo.

15
2.5.1. Paja o ichhu (Jarava sp.)

Según Valdés y Barkworth (2002), es una planta perenne, cespitosa. Hojas


generalmente basales; vainas abiertas; lígula truncada, escasamente ciliada,
dorsalmente pubescente; aurículas ausentes; láminas con volutas o involutas,
rectas. Inflorescencia una panícula usualmente contraída; espiguillas solitarias,
pediceladas; glumas desiguales, más largas que el flósculo; callo menor o
igualando el diámetro del flósculo; lema escabrosa o escasamente pubescente
sobre la porción inferior, la porción distal estrecha, usualmente presentando en el
ápice pelos divergentes de 2-5 mm de longitud; arista terminal, persistente o
caduca, escabrosa, una o dos veces geniculada; pálea más corta que la lema,
glabra, con algunos pelos, o pubescencia entre las nervaduras; lodículas 2-3,
cuando presente la tercera reducida; anteras 3, Cariopsis fusiforme.

Según Mayta (2009), es una planta distribuida en diferentes pisos térmicos desde
los 3,500 m hasta los 4,000 m cubriendo planicies y laderas, en áreas de suelos
delgados con pH ácido.

2.5.2. Pasto (Nassella sp.)


Valdes y Barkworth (2002) son plantas perennes, cespitosas, los culmos
ramificados o sin ramificar, erectos o geniculados en la base; vainas abiertas.
Hojas con láminas involutas o planas. Inflorescencia una panícula abierta o
contraída; glumas a menudo marcadamente antociánicas, 2-3 nervadas,
lanceoladas, acuminadas, frecuentemente de color púrpura cerca de la base;
flosculo obovado, giboso o carente de giba, fusiforme, algo comprimido
lateralmente, la pubescencia del callo usualmente de color dorado en la madurez;
lemas cilíndricas, angulosas o lateralmente comprimidas, con frecuencia
marcadamente tuberculadas, particularmente arriba de la base, el margen de la
lema marcadamente superpuesto en la madurez, encerrando completamente la
pálea y cariopsis, el ápice de la lema fusionado en una porción sólida, formando la
corona, justo debajo de la arista, ésta a menudo de color más pálido y más lisa
que el resto de la lema, la corona usualmente ciliada, los cilios gruesos, algunas

16
veces fusionados formando una pared alrededor de la base de la arista, la arista
terminal, caediza o persistente, dos veces geniculada; pálea hasta un tercio la
longitud de la lema, translúcida, endurecida, glabra; lodículas 2; anteras a menudo
de dos tamaños diferentes, incluso en el mismo flósculo, a veces con muchos
cilios apicales; epiblasto tan largo como el coleoptilo.

La Nassela sp. corresponde a un pasto nativo o naturalizado, con una población


de distribución limitada a áreas circundantes a la ciudad de Viacha, que presenta
interesantes características de rusticidad ya que observaciones realizadas en el
centro Experimental de Quipaquipani dependiente de PROINPA indica que es una
especie altamente palatable principalmente para ganado camélido y ovino
(Bonifacio 2010 citado por Paredes, 2012)

Asimismo es el mismo autor indica que Nassella sp. es una especie tolerante a la
helada, ya que por evaluaciones previas en parcelas de multiplicación se pudo
observar que la especie tolero heladas de hasta 10 ºC bajo cero, presentando
valores de severidad por daño de heladas bastante bajos. Es importante
mencionar que también es tolerante a la sequía, presenta gran persistencia
durante la época seca en el altiplano central, esta especie presenta modificaciones
morfológicas características de las plantas adaptadas a climas áridos, por otro
lado posee raíces profundas. Durante la época seca se ha identificado el
enrollamiento de sus hojas (hojas involutas).

2.5.3. Reloj reloj o aguja aguja (Erodium cicutarium)

PNUD (2003) describe como una hierba bianual perteneciente a la familia de las
geraniáceas alcanza hasta los 20 cm de altura. Toda la planta es pubescente, la
raíz central o principal es delgada, las hojas son bipinadas, presenta flores
rosadas a purpúreas, el fruto termina en forma de un aguijón, del que salen
semillas con arista espiral y con pelos largos en su madurez. Se encuentra en el
altiplano, en zonas alto andinas con presencia del tholar, crece en lugares
predominantemente fértiles y algo abrigados, en parcelas cultivadas y en
descanso que florece de diciembre a junio, se propaga por semilla.

17
Asimismo PNUD (2001) y (2003) establecen que es un forraje de excelente
calidad y puede utilizarse al pastoreo o al corte para suministrar en verde al
ganado bovino y ovino al inicio de la floración. Considerada planta tóxica cuando
es consumida en exceso y soleado. La planta habita en suelos agrícolas de
textura pesada, mediana y algo ligera, tanto en pampas y laderas de la zona
andina especialmente en la ribera de los ríos y lago Titicaca y según (Barboza
2005) también es común en terrenos vírgenes, en suelos modificados y en
campos de cultivo y es predominante desde 1200 a 3700 msnm de altitud.

2.5.4. Thola

Alzerreca et al. (2002) indican que la palabra thola quiere decir leña, la palabra es
asociada a plantas en este caso arbustos que dan leña como la Suphu thola,
Ñak’a thola, Tarathola entre otros, sin embargo no todos los arbustos son
conocidos como -tola, así por ejemplo la Kailla o Añahuaya que dan leña. Dentro
de las tolas una de las más conocidas es la Suphu thola cuyo uso es para
combustible.

Beck (2009) establece que las especies Baccharis incarum y Parastrephia


lepidophylla cuentan con un sistema radicular muy profundo (más de 3 m) y una
capacidad de micorrización en plantas juveniles. La descomposición de tallos y
hojas es alta y más rápida que de las gramíneas, puede servir como abono verde
y como forraje rico en proteínas después de extraer los aceites esenciales.

Su función como forrajera según Alzerreca et al. (2007) es indirecta pero tan
importante como de cualquiera de las otras forrajeras que participan en la
asociación del tholar, al proporcionar sostén y protección a las de las otras plantas
forrajeras del tolar. Los estudios realizados en el medio creado y protegido por la
tola en el Altiplano, muestran que sin la tola no habría un habitat apropiado para el
crecimiento de otras plantas. La tola contribuye en la formación del suelo, evita el
deterioro y desertificación, caracteriza la napa freática existente en el tolar, tiene
capacidad de albergar y proteger otras especies forrajeras.

18
2.5.4.1. Suphu thola (Parastrephia lepidophylla)

PNUD (2003), describe morfológicamente como arbusto, resinoso, lignificado,


erecto, ramoso; con una altura de 0.5 – 2.0 m de altura, con un cobertura aérea
(Cobertura Foliar) promedio de 1971cm2 y un área basal promedio: 106.4 cm2.
Tiene una raíz ramificada; con una raíz principal y de estas nacen las raíces
secundarias con una profundidad promedio 40 – 80 cm. El tallo primario no es
notorio, los tallos secundarios son de forma cilíndrica, erectos, resinosos,
lignificados; en número de 18, con un grosor promedio de 1.80 cm, glabros o
ligeramente tomentosos. Hojas enteras semiagudas en el ápice y ensanchadas en
la base, carnosas adosadas al tallo (imbricadas), albo tomentosas en la cara
exterior en la nervadura central, 0.20 cm de largo y 0.1cm de ancho. Inflorescencia
en capítulos, cabezuelas solitarias en los ápices de las ramitas, sésiles; involucro
acampanado de 0.5 – 0.64 cm de altura y un diámetro de 0.20 – 0.35 cm,
amarillas, con 3 series de filarias, lanceoladas, enteras, curvadas hacia fuera,
ovadas, obtusas, algo resinosas, glabras o pubescentes. Flores dimorfas; las
flores femeninas vienen a ser las que se encuentra en el perímetro del capítulo o
las marginales, que en su mayoría son en un número de 7 – 8 flores, 0.4 cm de
altura, estas presentan una corola tubulosa-filiforme-angostas, corta, estilo
prolongado de 0.5 cm de largo, estigma bífido de 0.1 cm de largo; las flores
hermafroditas son las que se encuentran en el disco o en la parte central,
presentan una corola tubular, 0.5 – 0.6 cm de altura, pentadentada-lobulada, 8 –10
flores por capitulo. Aquenios turbinados, 0.2 – 0.3 cm, marrón, velloso; papus de
0.3 – 0.4 cm de largo con cerdas ásperas, blanquecino.

por otro lado Alzerreca et al. (2002) menciona que posee el mayor rendimiento
de leña frente a las otras tolas. Su mayor uso de la Suphu thola es como leña. Así
mismo PNUD (2003) indica que su propagación es mediante semilla botánica y
vegetativamente por estacas.

19
2.5.4.2. Ñak’a thola (Baccharis incarum)
Ñak’a thola (Baccharis incarum) es una de las especies más frecuentes en el
semiárido, árido y el sub húmedo del Altiplano y Altoandino de Bolivia (Alzerreca et
al. 2002). Es un arbusto de hasta 1.2 m de altura, muy ramificado y lignificado
desde la base, apretado de follaje en las partes terminales y distinguibles por sus
hojas pequeñas, coriáceas y muchas veces con tres dientes menudos. Las flores
están en cabezuelas blanquecinas y pequeñas. Hojas sésiles, oblonceolado –
espatulada 0.6 a 1.2 cm de largo por 0.2 – 0.5 cm de ancho, enteras o
frecuentemente con 1 a 2 dientes de cada lado. Capítulos numerosos, solitarios en
las axilas de las hojas y en el extremo de las ramillas. La especie es dioica, la
misma que se desarrolla mayormente entre los 2,500 – 4,000 m.s.n.m. (PNUD
2003).

Según Alzerreca et al. (2002) esta especie está asociada con otras plantas como
la loma añawaya (Adesmia spinosissima), la kañlli (Tetraglochin cristatum), y los
pajonales de sicuy ichu e iru ichu (Stipa ichu y Festuca orthophylla). La distribución
de esta thola está en llanuras, laderas y serranías con bastante presencia de
piedras. Asimismo se menciona que a pesar del bajo consumo de las tholas por el
ganado, este puede ser importante en la época seca o como forraje de
emergencia cuando otros forrajes no son disponibles por nevadas o sequías que
son fenómenos comunes de Los Andes.

2.5.5. Chilliwa (Festuca dolichophylla)

Según Mayta (2009) es una planta perenne, crece en densos manojos, de 30 – 60


cm de altura; hojas de de 10 – 35 cm de largo que sobresalen las cañas floríferas
generalmente; inflorescencia en panícula angosta de 10 – 16 cm de largo;
espiguilla multiflora, de 9 – 10 mm de largo con glumas agudas o subagudas más
cortas que la lemma; lemma de 6 – 7 mm de largo ligeramente aristada o
acuminada.

Por otro lado el Pestalozzi (1998) y Mayta (2009) mencionan que las chilliwas son
plantas en matas densas, en las cuales los culmos duros y amarillos de los años

20
anteriores permanecen. Culmos 35-120 cm láminas involutas o acanaladas,
surcadas en el haz. Panícula linear, 10-25cm de largo, con ramas cortas adpresas;
espiguillas 9-12 mm con 4-7 flores. Esta especie es dominante en planicies,
hondonadas y laderas temporalmente húmedas (“Chilliwares”) florece de febrero a
abril- muy común. Es un buen forraje para el ganado ovino y camelido, resistente a
sequias y siniestros climáticos como la helada y granizada así también protege el
suelo de erosión. Según Mamani (2009) se desarrolla desde los 3800 hasta los
4300 msnm, crece en suelos profundos, algo húmedo.

2.6. Ganadería y su efecto en las praderas de pastoreo en el municipio de


Patacamaya
La interacción de los animales al pastoreo y el medio ambiente en que viven
pueden tener efectos importantes tanto para el medio ambiente como para la
productividad del animal (FCAP/UTO 2014).

El ganado influye en la extensión de las comunidades vegetales presentes en los


campos de pastoreo. Los cambios producidos tienen relación con la especie
animal y su preferencia alimenticia. Las praderas incluyen los campos agrícolas
que se cultivan de uno a tres años y luego descansan hasta siete años las cuales
constituyen un recurso forrajero Importante (Jiménez et al. 1995).

En PDM 2012-2016 se observa que en el municipio de Patacamaya existe mayor


superficie destinada a zonas de pastoreo de ganado con aproximadamente 23.814
hectáreas y 14.257 hectáreas en descanso y a nivel cantonal se tiene Chiaraque
con 3.050 hectáreas destinada a pastoreo y 2.181 hectáreas en descanso; Villa
Patarani con 700 hectáreas para pastoreo y 150 hectáreas en descanso asimismo
Patacamaya rural con 1.800 hectáreas para pastoreo de ganado y 800 hectáreas
en descanso para siembra agrícola. La población ganadera del municipio de
Patacamaya está representada significativamente por el ganado ovino con un 71
% de la población total ganadera, equivalente a 93.844 cabezas de ganado,
seguido del ganado vacuno con 19 % de la población total, equivalente a 25.185
cabezas de vacuno, seguido por el ganado porcino con un 7 % de la población
total equivalente a 8.629 cabezas y final mente con el 3% el ganado camélido
21
equivalente a 4.013 cabezas. A nivel cantonal Chiaraque cuenta con 3115
ganados vacunos, 19.470 ganado ovino, 1.947 ganado porcino y 262 camélidos;
Villa Patarani cuenta con 885 ganado vacuno, 3.936 ganado ovino y 624 camélido.
Asimismo Patacamaya (rural) o Alto Patacamaya cuenta 4.965 ganado vacuno,
12.414ganado ovino y 827 de porcino.

2.7. Vulnerabilidad de la adaptación de plantas al cambio climático

CBA (2014) indica que los procesos de adaptación de las especies y de los
ecosistemas son dinámicos. Sin embargo, el cambio climático y los procesos de
interrelación de los componentes del sistema climático por alteraciones en la
composición atmosférica, se dan en períodos muchos más cortos a los
observados en tiempos geológicos, los mismos que no dan lugar a que los
mecanismos de adaptación natural (resiliencia) puedan responder al mismo ritmo,
por lo que muchas especies se encuentran amenazadas

2.8. Recursos hídricos

Según IPCC (1997) el cambio climático podría afectar de manera notable al ciclo
hidrológico, alterando la intensidad y la distribución temporal y espacial de la
precipitación, de la escorrentía de superficie y de la recarga de agua, produciendo
impactos diversos sobre diferentes ecosistemas naturales y actividades humanas,
las áreas áridas y semiáridas serán particularmente vulnerables a un cambio en la
disponibilidad de agua. Los impactos sobre los recursos de agua podrían ser
suficientes para provocar conflictos entre usuarios, regiones y países.

Ledezma (2010) menciona que Bolivia se encuentra entre los países con mayor
cantidad de recursos hídricos en el planeta, estos se encuentran contenidos en
glaciares, ríos, lagos, y humedales catalogados estos últimos como sitios Ramsar,
también presenta la política a encarar debe “coadyuvar a la protección de la
calidad de los recursos hídricos, promover la implementación de acciones que
permitan reducir los impactos de eventos climáticos extremos, la degradación de
las cuencas y los efectos del cambio climático”.

22
2.8.1. Importancia del recurso hídrico en la agricultura

IPCC (1997) indica que la disponibilidad de agua es uno de los componentes


esenciales del bienestar y de la productividad de cada ser humano en la tierra.

Martínez (2014) asume que la injerencia del cambio climático sobre la


problemática general de los recursos hídricos, se la ha conceptualizado como la
influencia ocasionada por la variabilidad de la temperatura ambiente por efecto
ocasionado por las emisiones de los Gases Efecto Invernadero (GEI), sobre la
variabilidad e intensidad meteorológica, que afectan a los recursos hídricos,
contribuyendo al incremento en la magnitud de impactos, daños o desastres en las
regiones con aptitud natural para que en su entorno se produzca. Amenazas
originadas por eventos climatológicos extremos, tales como inundaciones,
aluviones, avenidas, deslizamientos, epidemias, sequías, predisposición a
incendios forestales, etc.

2.8.2. Respuesta de las plantas al déficit hídrico

Según Koenekamp (2004) las respuestas iniciales de los tejidos vegetales al


déficit hídrico se traducen en cambios biofísicos (elasticidad de la pared celular,
conductividad hidráulica de la membrana celular) más que bioquímicos.

Muchas plantas como respuesta al déficit hídrico, se ha medido un aumento de la


concentración de solutos a nivel de tejidos tales como aminoácidos, carbohidratos,
compuestos de amonio cuaternarios, proteínas e iones inorgánicos. Esta
acumulación de solutos, que permite a las plantas mantener su crecimiento
cuando existen bajos potenciales hídricos, se denomina ajuste osmótico. Se ha
observado que el ajuste osmótico depende principalmente de la magnitud del
estrés hídrico, de las condiciones ambientales y las diferencias entre cultivares de
la misma especie (Koenekamp 2004).

2.8.2.1. Mecanismos de resistencia


Según Caraballo (2007) la sequía en términos genéricos puede definirse como
una deficiencia de agua que depende de dos factores: las variaciones en el

23
descenso del potencial hídrico en el ambiente y de las variaciones en el tiempo o
duración de estos descensos. Esta es una deficiencia ambiental de agua, ya sea
en el suelo y/o en la atmósfera y que puede someter a una tensión o esfuerzo a
las plantas sobre las cuales incide.

Según Hernández (2014) la producción y consumo de oxígeno son funciones


esenciales para la vida de las plantas. Sin embargo, en ellas el metabolismo del
oxígeno da lugar también a la formación de sustancias altamente tóxicas. Todas
las situaciones de estrés que afecten al balance hídrico de las plantas, como la
sequía, van a inducir un cierre de estomas para limitar la pérdida de agua por
transpiración. El cierre de estomas rápidamente va a provocar una reducción en la
asimilación del CO2 por parte del cloroplasto. Esto ralentiza las reacciones del
ciclo de Calvin, lo que conlleva a un menor consumo de NADPH y ATP.

2.8.2.1.1. Resistencia a Sequía

Es éste un problema complejo que resulta de las características histológicas y


fisiológicas con factores ambientales. De acuerdo con ello se han usado diferentes
términos para describir la respuesta de las plantas a tensiones de humedad,
resultante de las interacciones de diversos mecanismos a los que se han asociado
algunos caracteres morfológicos, fisiológicos y las variaciones en la demanda de
agua (Caraballo 2007).

2.8.2.2. Mecanismos de evitación

Según De Herralde (2000), son mecanismos destinados a retrasar lo más posible


la deshidratación de la planta, para evitar llegar a un déficit hídrico. La estrategia
es incrementar al máximo la captación de agua y reducir al mínimo sus pérdidas.

Por otro lado Caraballo (2007), define como propiedad genético-fisiológica de la


planta para evitar los efectos de la sequía por dos vías importantes: mantener el
nivel de hidratación de los tejidos a causa del desarrollo de sus raíces profundas y
reducción del flujo de agua de los tejidos, tallos y hojas; disminuir la pérdida de
agua debido al rápido cierre de los estomas y enrollamiento de sus hojas, lo que

24
disminuye la superficie evaporativa ayudado por la plasticidad y cerosidad de las
cutículas de las mismas.

Asimismo De Herralde (2000) establece dos tipos de estrategia para evitar: las
plantas ahorradoras de agua y las plantas gastadoras de agua. Las plantas
ahorradoras son aquella cuya estrategia se define por una reducción de las
pérdidas de agua mediante cierre estomático, por una reducción de la
transpiración cuticular, por reducción de la superficie transpiradora, por un
aumento de la resistencia hidráulica de las raíces o por acumulación de agua. Las
plantas gastadoras son aquellas son aquellas cuya estrategia se basa en
incrementar la absorción de agua con el fin de poder mantener tasas de
crecimiento y fotosíntesis elevadas y contenidos relativos de agua en los tejidos
también elevados. Esto lo consiguen básicamente mediante un incremento de
superficie radicular y una reducción de la resistencia hidráulica. Sin embargo las
plantas gastadoras de agua pueden agotar los recursos hídricos y esta estrategia
sólo es mantenible en periodos de sequía moderada o de corta duración. Cuando
los recursos hídricos del suelo se agotan, muchas especies gastadoras se
convierten en ahorradoras. En cualquier caso existen muchas situaciones
intermedias a estos dos extremos: por ejemplo una planta optimista con poca
superficie foliar.

2.8.2.3. Mecanismos de tolerancia

Son aquellos mecanismos que permiten que la planta siga siendo funcional
aunque haya pérdidas de agua y se produzca un déficit hídrico. Se habla de
plantas tolerantes a potenciales hídricos bajos y separa los mecanismos en dos
tipos: los destinados al mantenimiento de la turgencia celular (ajuste osmótico y
ajuste elástico) y los que permiten la tolerancia a la deshidratación (tolerancia
protoplasmática). Habilidad del citoplasma de las células para sobrevivir y
funcionar normalmente aunque los tejidos de la planta se desequen o tengan
potenciales de agua reducidos, a fin de poder soportar el déficit de presión y
difusión de la misma. Es la resultante de interacciones fisiológicas complejas que
involucran procesos de osmorregulación (Caraballo 2007).
25
2.8.2.4. Plasticidad
Según Villamizar et al. (2012), la plasticidad fenotípica (PF) es un mecanismo
mediante el cual las plantas pueden responder a la heterogeneidad ambiental con
ajustes morfológicos y fisiológicos.

Asimismo la plasticidad puede expresarse en caracteres muy distintos, fisiológicos


o morfológicos, puede también variar en a magnitud (cuando se modifica el
fenotipo) y en el patrón (hacia donde se modifica el carácter) en respuesta a
distintos ambientes o la variación en ciertos factores del ambiente. En este sentido
la plasticidad es un mecanismo de adaptación que brinda al organismo un
beneficio inmediato, pues lo ajusta al ambiente cambiante (Nuñez et al. 2003).

Koenekamp (2004) señala que los organismos se adaptan a medios donde la


intensidad de los factores ambientales está comprendida entre los límites de
tolerancia del individuo. Por lo tanto, las plantas poseen la capacidad de adaptarse
a diferentes condiciones ambientales, ajustando su morfología y fisiología a través
de la variación genética y la plasticidad de su forma. Martínez (2007) indica que un
genotipo es plástico cuando puede alterar su expresión en respuesta a
determinados factores ambientales. Sin embargo, la plasticidad fenotípica es una
propiedad específica de caracteres individuales en relación a influencias
ambientales determinadas que se manifiesta en rasgos concretos y en respuesta a
estímulos ambientales las cuales pueden suponer cambios de comportamiento,
crecimiento y demográficos.

La cuantificación de la PF no es solo valiosa frente al conocimiento ecológico de


las especies, también es necesaria para elaborar modelos que permitan predecir
las respuestas de las especies frente al cambio climático global el cambio
ambiental y la consecuente alteración de la disponibilidad hídrica, validan como
tema de interés la evaluación del efecto del déficit hídrico, porque bajo dicha
condición en las plantas se limitará la tasa y el crecimiento, reduciéndose el área
foliar y la productividad (Villamizar, 2012).

26
2.9. Potencial hídrico de la vegetación en las alturas

CONDESAN, SGCAN (2012) mencionan que simplificando el ciclo de agua


terrestre se puede identificar 4 flujos principales que están balanceados:
precipitación, evapotranspiración, escorrentía superficial y escorrentía sub-
superficial. La escorrentía superficial y sub-superficial determinan respectivamente
la disponibilidad de agua en reservorios superficiales (cuerpos y cursos de agua) y
sub superficiales (acuíferos) respectivamente. Debido a que dichos flujos están
determinados por el balance entre precipitación y evapotranspiración, también
denominado la precipitación efectiva, se puede considerar dicho balance como un
buen indicador de los recursos potencialmente disponibles para la extracción.

Asimismo una mayor evapotranspiración, debido al incremento de temperatura,


aumentará el contenido de humedad de la atmósfera. De acuerdo a las leyes
físicas de los gases, eso debe resultar en una disminución del cambio de la
temperatura con la altura (llamado el “lapserate” en inglés) y por ende, en un
mayor calentamiento a mayores elevaciones (CONDESAN, SGCAN 2012).

2.9.1. Balance hídrico para especies importantes o cultivos específicos

Según MAGPN e INTA (2011) todos los elementos meteorológicos, el que


presenta más variabilidad interanual y que sin duda ejerce mayor impacto en la
agricultura de secano es la precipitación u oferta de agua. De la interacción entre
la oferta de agua, su infiltración y reten en el suelo y la demanda de agua
constituida por los elementos meteorológicos que producen la evaporación directa
desde el suelo y la transpiración atraves de las estomas de las hojas de las
plantas, resulta lo que se llama reserva o almacenaje de agua en el suelo en un
momento dado. Asimismo Bosque (2010) hace conocer que las estomas juegan
un papel fundamental al regular el intercambio de agua entre la hoja y la atmósfera
circundante, y que se cierran en circunstancias en que el suministro de agua
desde el suelo es deficiente.

27
MAGPN e INTA (2011) indica que si el almacenaje es abundante, estable una
suerte de seguro para el consumo de los días siguientes exentos de precipitación.
Es un dato del que se deduce un diagnostico del estado actual de la vegetación
que cubre el suelo, entendiendo como tal la capa de la superficie del terreno hasta
donde tiene normalmente actividad la mayor proporción de los sistemas de raíces
de la vegetación natural y que exporta agua a la atmosfera.

Giner et al. (2011) establecen que desde un punto de vista forrajero, la escasez
de agua de lluvia además de disminuir el rendimiento de las plantas nativas o
cultivadas y que esto se refleje en una drástica reducción de la capacidad de
carga animal de los predios, afectará también el nivel nutricional de ganado, ya
que ante el estrés hídrico las plantas, por el simple motivo de perpetuación de la
especie o de permanencia en el sitio, acelerarán su metabolismo normal pasando
en menor tiempo del estado de crecimiento al estado reproductivo o de formación
de semilla, con lo que su contenido nutricional se verá disminuido tanto en
cantidad como en la calidad de sus nutrientes, lo que provocará que el ganado no
llegue ni siquiera a cubrir sus requerimientos de mantenimiento (materia seca),
mucho menos para cubrir los requerimientos nutricionales y continuar con algún
función productiva y/o reproductiva.

28
3. LOCALIZACION

3.1. Ubicación geográfica

El presente estudio se realizó en las parcelas de tres comunidades: Chiaraque,


Villa Patarani y Alto Patacamaya pertenecientes al municipio de Patacamaya,
Provincia Aroma, del departamento de La Paz (Figura 1), se sitúa a una distancia
de 101 kilómetros de la sede de gobierno, por la carretera interdepartamental La
Paz- Oruro al sudeste de la capital del departamento de La Paz, a una altitud
promedio de 3.789 msnm, está situado entre las coordenadas: 17° 05’ a 17° 20’
de latitud sur 67° 45’ a 68° 07’ de longitud oeste, se encuentra ubicada al centro
de la provincia Aroma, de acuerdo a las Cartas del Instituto Geográfico Militar.

Figura 1. Ubicación geográfica de las comunidades en estudio. Fuente: Elaboración propia

29
3.2. Características Climáticas

3.2.1. Temperaturas

En PDM Patacamaya (2012- 2016), se indica que según los datos de la estación
meteorológica Patacamaya, el Municipio presenta una temperatura máxima de
21,2 ºC y una mínima de -5,2 ºC, con una temperatura promedio de 9,7 ºC. Las
temperaturas mínimas se presentan entre mayo a septiembre.

Figura 2. Tendencias de temperatura en la estacion experimental de Patacamaya. Fuente:


SENAMHI, de 1943 al 2011 (Estación meteorológica Patacamaya) PDM Patacamaya,
(2012-2016).

3.2.2. Precipitaciones

En PDM Patacamaya (2012- 2016) se establece que las precipitaciones se


presentan desde septiembre a marzo, con mayor cantidad e intensidad en enero
alcanzando los 102,2 mm promedio. Las de menor cantidad e intensidad se
encuentran en los meses de mayo a agosto, de acuerdo a las encuestas en julio
2014, las precipitaciones no son uniformes en todas las partes de sector de
municipio, varía mucho en intensidad y la cantidad.

30
Figura 3. Tendencias de precipitacion en la estacion experimental de Patacamaya. Fuente:
SENAMHI, de 1943 al 2011 (Estación meteorológica Patacamaya) PDM Patacamaya,
(2012-2016).

3.2.3. Riesgos climáticos

Anagua (2002) menciona que las heladas son el principal factor limitante para la
producción agrícola ya que el periodo libre de heladas es muy reducido (175 dias).
Precipitaciones pluviales irregulares y dependientes de la estación del año con un
promedio de 340 mm; intensa radiación solar y fuertes vientos en los meses de
invierno, por lo tanto en PDM Patacamaya (2007-2011) se hace mención que la
ocurrencia de las heladas son cada vez más frecuentes y más fuertes en toda la
región, incrementándose el número de días con este fenómeno, muchas veces
ocasionando grandiosas pérdidas en los diferentes cultivos del altiplano, llegando
a alcanzar 300 días de heladas al año. Son pocas las estaciones que registran
meses libres de heladas, en esta región. La ocurrencia de heladas en el Altiplano
sobrepasa los 200 días por año. Es importante destacar que los meses libres de
heladas coinciden con los meses de mayor precipitación.

3.3. Suelo

Los suelos del municipio Patacamaya tienen la particularidad de ser heterogéneos


debido a su origen fluvio lacustre, el contenido de materia orgánica es bajo.

31
Los suelos del altiplano son de formación aluvial, coluvial y coluvio aluvial,
constituido por materiales de erosión de las partes altas y laderas; a partir de las
cuales se han formado suelos sin marcado desarrollo pedológico.
Taxonómicamente, según el sistema de clasificación de la Soil Taxonomy,
pertenecen al orden entisoles (PDM Patacamaya/ 2007-2011). De acuerdo a
Benzing (2001) los suelos del altiplano son poco desarrollados sobre sedimentos
de lagos desaparecidos reducidos puntualmente de cenizas volcánicas. En la
parte central semiárida, hacia el oeste Aridisoles y Entisoles.

3.4. Flora

La jurisdicción de Patacamaya por su parte se caracteriza por contener una amplia


diversidad de flora natural xerofítica y composición florística variada en sus pisos
ecológicos de puna, está compuesta principalmente por especies silvestres como
ser las gramíneas y dicotiledóneas herbáceos, especies arbustivas nativas,
situados entre las altitudes de 3.645 y 4.825m.s.n.m. La vegetación está
compuesta por Tholar- Chillihuar, Tholar – Pajonal.

TABLA: 1 Flora nativa de las comunidades: Chiaraque, Villa Patarani y Alto


Patacamaya.

NOMBRE FAMILIA NOMBRE USOS


COMÚN CIENTÍFICO
Cola de Gramineae Hordeum Forraje
Ratón muticum
Ñak’a tola Compositae Baccharis Leña, medicinal y forraje
incarum para el ganado, poco
palatable.
Suphu thola Compositae Parrastrephia Leña, forraje para el
lepidophylla ganado.
Mostaza Brassicaceae Brassica rapa Medicinal
Garbancillo Leguminosae Astragalus sp. Toxica
Aguja aguja Geraniaceae Erodium Alimento para ganado,
o reloj reloj cicutarium muy palatable.
Añawaya Leguminosae Adesmia sp. Forrajera, mejoramiento
de suelos
Layu layu Leguminosae Trifolium Forraje y medicinal
amabile
Cebadilla Gramineae Bromus Forraje
catharticus
32
Quinua Chenopodiacea Chenopodium Forraje, medicina
silvestre e sp.
Urco chiji Gramineae Distichlis Forraje
humilis
Chilliwa Gramineae Festuca Forraje, construcción,
dolichophylla
Iru ichu Gramineae Festuca Construcción, forraje.
orthophylla
Sillu sillu Rosaceae Alchemilla Forraje, medicinal
pinnata
Isru chiji Gramineae Muhlembergia Forraje
fastigiata
Ichu, sikuya Gramineae Jarava sp. Construcción, forraje
para el ganado,
palatables
Llawara Gramineae Stipa sp. Forraje
Fuente: Diagnostico sectorial 2014, Ajuste PDM Patacamaya/ 2007-2011.

3.4.1. Principales cultivos

Según PDM (2012-2016) la superficie cultivada a escala municipal alcanza a 8792


has del total de la superficie, con terrenos destinados principalmente al cultivo de
papa, cebada, quinua, haba y maca; este ultimo cultivo se ha adaptado a las
condiciones climáticas de la region y ha creado interes por los agricultores por la
demanda comercial y valor economico.

El principal cultivo dentro la producción agrícola de las tres comunidades en


común es el cultivo de la papa, existiendo dos grupos focalizados dentro la
producción de este cultivo: 1.Familias que siembran en grandes superficies desde
0,5 a 1 ha. Cuya producción es destinada en la mayoría para la venta. 2. Grupos
de familia con escasos recursos económicos siembran en pequeñas áreas o
parcelas cuya producción es destinada para autoconsumo en su mayoría. Como
segundo cultivo de importancia es la producción de la cebada, cuya producción en
su totalidad es destinada como forraje al consumo del ganado vacuno como
suplemento adicional a la deficiencia de las praderas de pastoreo. Existen otro
cultivo de importancia tanto económicamente y en la alimentación que es la
quinua, por lo tanto cultivan en las tres comunidades: Chiaraque, Villa Patarani y
Alto Patacamaya. Dentro el cultivo de la quinua las variedades más cultivadas son
33
la: Criolla, sajama, chucapaca y quinua real por su alto valor económico
(elaboración mediante encuestas julio 2014)

34
4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Materiales

4.1.1. Material de campo


Se utilizaron los siguientes equipos y materiales para campo como ser: Mapa de
localización de parcelas de evaluación, cámara Scholander, Calibrador o Vernier,
Regla de 50 cm, termómetro con sonda, termómetro de penetración, bolsas de
muestreo y etiqueta marcadores indelebles, maskin tape, cámara fotográfica,
GPS, tablero, planillas de campo, lápices, tajadores y borradores, balanza
analítica de (200 g).

4.1.2. Material de laboratorio y gabinete


Para el trabajo de laboratorio y gabinete se utilizaron los siguientes materiales:
Hornilla, balanza (200 g), laptop, impresora, hojas bon, planillas de datos.

4.2. Metodología

4.2.1. Procedimiento Experimental

Para la investigación se caracterizó 4 parcelas con diferentes años de descanso


en tres comunidades del municipio de Patacamaya las cueles son: Chiaraque,
Villa Patarani y Alto Patacamaya, en las cuales se ubico especies tolerantes a los
efectos ocasionados por las bajas temperaturas. Las características de las
parcelas fueron:

P. 1-3 D se tomó en cuenta una parcela con tres años en descanso, este tipo de
parcela casi en las tres comunidades tenia especies similares en las cuales se
encontraba con especies vegetales herbáceos, principalmente el pasto (Nassella
sp.), aguja aguja (Erodium cicutarium), wira wira, diente de león y otras especies
como; suphu thola (Parastrephia lepidophylla), ñak’a thola (Baccharis incarum),
Chilliwa (Festuca dolichophylla) y paja o ichhu (Jarava sp.) en su ciclo fenológico
inicial.

35
P. 4-7D: Para el estudio también se tomó en cuenta una parcela con seis años en
descanso en las tres comunidades. Las cuales presentaban una abundante
cobertura vegetal, principalmente arbustos de suphu thola (Parastrephia
lepidophylla), ñak’a thola (Baccharis incarum) y paja o ichhu (Jarava sp.) también
se encontraban especies tales como layu layu (Trifolium amabile), wira wira
(Gnaphalium dombeyanum), chilliwa (Festuca dolichophylla), aguja aguja (Erodium
cicutarium), pasto (Nassella sp.) y otras.

P. 8-12 D: De igual forma se caracterizo especies vegetales en una parcela con 8-


9 años en descanso, en la cual predominaban mas, especies vegetales como:
pasto (Nassella sp.), aguja aguja (Erodium cicutarium), paja o ichhu (Jarava sp.),
ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa
(Festuca dolichophylla)

P. >12D: por último se tomó también parte de la investigación una parcela con
mayor a doce años de descanso en las tres comunidades, donde se observó que
la mayoría de la vegetación corresponde a ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu
thola (Parastrephia lepidophylla) paja o ichhu (Jarava sp.) en su fase de ciclo
fenológico terminal y también se encontró especies herbáceos como wira wira
(Gnaphalium dombeyanum), pasto (Nassella sp.), aguja aguja (Erodium
cicutarium) y chilliwa (Festuca dolichophylla).

4.2.2. Muestreo de plantas

En cada parcela se tomó muestra de plantas en 30 diferentes puntos, la cual se


empezó a las horas 05:30 de la mañana a 07:30 de la mañana cuando empieza a
salir los primeros rayos del sol, esta medición se hizo porque en estas horas el
movimiento de agua es muy insuficiente en los tejidos de la planta, esto por la baja
de la temperatura que existe a estas horas.

4.2.3. Determinación del peso de muestra

Luego de recoger la muestra se procedió con la determinación de peso húmedo


de la planta a través del uso de la balanza analítica (200 g).

36
4.2.4. Determinación del potencial hídrico

Posterior a la determinación del peso se obtuvo el potencial hídrico, con el uso de


la cámara scholander, en general se miden los valores en una hoja entera, porque
el Ψh de una hoja está relativamente en equilibrio en toda su área. Se corta una
hoja de una planta por su pecíolo, en la cual la tensión del xilema es liberada y el
agua se retrotrae de la superficie del corte como resultado del movimiento del
agua a favor de su Ψ hacia el interior. Para determinar la cantidad de presión
requerida para forzar nuevamente la salida de agua se introdujo la hoja en el
interior de la cámara y se aplicó entonces la presión en el interior de la cámara
(gas nitrógeno) hasta que se observe que comienza nuevamente a salir agua por
la superficie del corte. Después de terminar de sacar su potencial se llevó al
laboratorio donde se hizo secar en la hornilla a 70 oC durante 6-15 min hasta
obtener un peso constante.

4.3. Análisis estadístico


Los análisis estadísticos utilizados fueron: desviación estándar, correlación. Donde
las parcelas de estudio estaban distribuidas en cada comunidad; Chiaraque, Villa
Patarani y Alto Patacamaya en las cuales se distinguieron las parcelas con
diferentes años de descanso:

AÑOS DE DESCANSO DEFINICIÓN


1-3D Kallpas
4-7D Purumas
8-12D Barbechos
>12D Praderas de descanso

37
4.4. Croquis experimental

COMUNIDAD CHIARAQUE VILLA PATARANI

>12 D 8-12 D
1-3 D 4-7 D
Especies Especies
Especies Especies
tolerantes a tolerantes a
tolerantes a tolerantes a
la sequia la sequia
la sequia la sequia

>12 D 8-12 D 1-3 D 4-7 D


Especies Especies Especies Especies
tolerantes a tolerantes a tolerantes a tolerantes a
la sequia la sequia la sequia la sequia

ALTO PATACAMAYA

>12 D 8-12 D
Especies Especies
tolerantes a la tolerantes a
sequia la sequia

1-3 D 4-7 D
Especies Especies
tolerantes a la tolerantes a la
sequia sequia

Figura 4. Esquematización de áreas experimentales.

4.5. Variables de respuesta

4.5.1. Temperatura ambiente (05.30 a 07:30 am)


Se evaluaron datos diarios de las temperaturas máximas y mínimas durante todo
el periodo de investigación en la estación meteorológica de Patacamaya.

38
4.5.2. Temperatura externa de la planta
Se midió la temperatura externa de la planta vivo dentro de la parcela usando el
termómetro con sonda.

4.5.3. Temperatura rizosfera de la planta


Se realizo la medición de la temperatura del suelo alrededor de la raíz de la planta
utilizando el mini termómetro de penetración.

4.5.4. Altura de planta (cm)

La medición de la altura de las planta se procedió al mismo tiempo cuando se


extrajo la muestra para su peso. Cada una de las parcelas para el estudio se
encuentra ubicada en diferentes lugares y comunidades y por lo tanto se midió la
altura en el día. La medición de la altura fue desde la base hasta la última hoja
apical.

4.5.5. Diámetro de la copa (cm)


Asimismo también se midió el diámetro copa de la planta en cm.

La medición de esta longitud es muy importante para ver el comportamiento de la


planta durante la situación del estrés que pasan por esta etapa de invierno.

4.5.6. Potencial hídrico de la planta

La obtención de los potenciales hídricos se llevó a cabo en la estación


experimental de Patacamaya a las hrs 05:30 de la mañana a 07:30 de la mañana
donde al extraer la hoja de la planta se midió su peso en (gr) y luego obtener su
potencial a través de la cámara Scholander.

39
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

5.1. Características eco fisiológicas de las especies durante los meses de


estudio.

5.1.1. Características ambientales del municipio de Patacamaya en los meses


Julio, Agosto, Septiembre del 2014.
La Figura 5, muestra las temperaturas registradas de las 05:30 am a 07:30 am de
la mañana en la época de invierno que corresponde julio, agosto y septiembre,
donde se observa que existe una variación durante estos meses; asimismo se
puede decir que hubo ascenso de temperatura de julio a septiembre.

Figura 5. Tendencia de la temperatura registrada de las horas 05:30 a 07:30 am en la estacion


meteorologica de Patacamaya, para las comunidades; en los meses julio, agosto y
septiembre del 2014. Fuente: Elaboracion en base a datos de la estacion meteorologica de
Patacamaya 2014.

Esta figura muestra que la tendencia de temperatura en los meses julio y agosto
se mantiene casi la mayoria por debajo 0 ºC, registrandose como minimo hasta
10,67 ºC bajo 0 ºC y como maximo 0,61 ºC por encima de 0ºC; asimismo en el
mes de agosto la temperatura registrada mas minima fue de hasta 7,56 ºC bajo
0ºC y como maximo de 3,94ºC por encima de 0 ºC. De la misma manera como se
puede observar la tendencia de temperatura en el ultimo mes de investigacion
(septiembre) asciende, registrandose como minimo 2,55 ºC por debajo de 0ºC y

40
como maximo hasta 7,56 ºC por encima de 0ºC, debido a la presencia de las
primeras lluvias y la humedad que existe por ellas. Asimismo en estos meses se
presentó fuertes heladas y sequias por todo el municipio y otros departamentos
causando la falta de agua, perdidas de cultivo y por lo tanto la falta de forraje
alimento para el gando

5.1.2. Respuesta fisiológica de las especies con las condiciones


ambientales

5.1.2.1. Características fisiológicas del pasto (Nassella sp.) y su respuesta a


la temperatura
Valdes y Barkworth (2002) son plantas perennes, cespitosas, los culmos
ramificados o sin ramificar, erectos o geniculados en la base; vainas abiertas.
Hojas con láminas involutas o planas. Inflorescencia una panícula abierta o
contraída; glumas a menudo marcadamente antociánicas, 2-3 nervadas,
lanceoladas, acuminadas, frecuentemente de color púrpura cerca de la base;
flosculo obovado, giboso o carente de giba, fusiforme, algo comprimido
lateralmente, la pubescencia del callo usualmente de color dorado en la madurez;
lemas cilíndricas, angulosas o lateralmente comprimidas, con frecuencia
marcadamente tuberculadas, particularmente arriba de la base, el margen de la
lema marcadamente superpuesto en la madurez, encerrando completamente la
pálea y cariopsis, el ápice de la lema fusionado en una porción sólida, formando la
corona, justo debajo de la arista, ésta a menudo de color más pálido y más lisa
que el resto de la lema, la corona usualmente ciliada, los cilios gruesos, algunas
veces fusionados formando una pared alrededor de la base de la arista, la arista
terminal, caediza o persistente, dos veces geniculada; pálea hasta un tercio la
longitud de la lema, translúcida, endurecida, glabra; lodículas 2; anteras a menudo
de dos tamaños diferentes, incluso en el mismo flósculo, a veces con muchos
cilios apicales; epiblasto tan largo como el coleoptilo.

Es una especie altamente palatable principalmente para ganado camélido y ovino


(Bonifacio 2010 citado por Paredes 2012).

41
La Figura 6, muestra la relación del potencial hídrico del pasto (Nassella sp.) y la
temperatura del entorno. Se puede observar potenciales muy negativos en
temperaturas por debajo de cero y lo mismo en temperaturas por encima de cero
(-6ºC a -3,06 ºC y de 0°C a 5°C). Así también entre sus potenciales más altos
(muy negativos) que muestra esta especie es -1,39 MPa a -3,01 MPa y como
promedio presenta -2.36 MPa.

Figura 6. Respuesta del pasto (Nassella sp.) a la temperatura.

Esta figura muestra que en esta especie Nassella no existe significancia en la


correlación entre la temperatura ambiente y su potencial hídrico, porque como se
puede ver, la especie se desarrolla de forma positiva en temperaturas por debajo
de cero. Esto posiblemente por las formas fisiológicas de su estructura foliar, es
decir las hojas del pasto se enrollan a bajas temperaturas evitando mayor
exposición lo que muestra una forma de evitación.
Según Bonifacio 2010 citado por Paredes (2012), indica que Nassella sp. es una
especie tolerante a la helada, ya que por evaluaciones previas en parcelas de
multiplicación se pudo observar que la especie tolero heladas de hasta 10 ºC bajo
cero, presentando valores de severidad por daño de heladas bastante bajos. Es
importante mencionar que también es tolerante a la sequía, presenta gran
persistencia durante la época seca en el altiplano central, esta especie presenta
modificaciones morfológicas características de las plantas adaptadas a climas

42
áridos, por otro lado posee raíces profundas. Durante la época seca se ha
identificado el enrollamiento de sus hojas (hojas involutas).

5.1.2.2. Características fisiológicas de Ñak’a thola (Baccharis incarum) y su


respuesta a la temperatura

Ñak’a thola (Baccharis incarum) es una de las especies más frecuentes en el


semiárido, árido y el sub húmedo del altiplano y altoandino de bolivia (Alzerreca et
al. 2002). Es un arbusto ramoso resinoso de 30-50 cm de altura, Hojas sésiles
oblanceolado-espatulada 0.6 a 0.12 cm de largo por 0.2 – 0.5 cm de ancho,
enteras o frecuentemente con 1 a 2 dientes de cada lado. Capítulos numerosos,
solitarios en las axilas de las hojas y en el extremo de la ramita (Pestalozzi 1998).

La especie es dioica, la misma que se desarrolla mayormente entre los 2,500 –


4,000 m.s.n.m. (PNUD, 2003).

Según Alzerreca et al. (2002), la distribución de esta thola está en llanuras,


laderas y serranías con bastante presencia de piedras. Si el clima y la altitud lo
permiten, estos tolares con frecuencia son usados para agricultura. Asimismo se
menciona que a pesar del bajo consumo de las tholas por el ganado, este puede
ser importante en la época seca o como forraje de emergencia cuando otros
forrajes no son disponibles por nevadas o sequías que son fenómenos comunes
en Los Andes.

La Figura 7, muestra la relación entre potencial hídrico del Ñaka thola (Baccharis
incarum) y su temperatura de su entorno. Se puede decir que esta planta se
desarrolló en condiciones favorable y desfavorables del clima, como se observa,
esta planta con potenciales muy altos (negativos) en temperaturas bastante bajas
(-5,81ºC) y también temperaturas que están por encima de 0ºC como (4,15 ºC). Su
potencial hídrico que presenta la planta es de -1,27 MPa a -3,13 MPa y como
promedio es -2.29 MPa en época seca que corresponde a julio, agosto y
septiembre.

43
Figura 7. Respuesta de Ñak’a thola (Baccharis incarum) a la temperatura de su entorno.

Como es de ver, esta planta no varía en su contenido hídrico aunque está


sometido al estrés por la sequia presente en la fecha, asimismo a variaciones de
la temperatura a tempranas horas de la mañana, donde por el enfriamiento del
aire se registra temperaturas por debajo de cero, la cual no afectó en su desarrollo
sino que mostro una resistencia por tener carácter morfológico (arbusto
ramificado y lignificado desde la base).
Según Villarpando et al. (2011) esta planta es resistente a la sequia y además su
capacidad de resistencia a las bajas temperaturas es alta. Asimismo contribuye
en la formación del suelo, evita el deterioro y desertificación, caracteriza la napa
freática existente en el tholar, tiene capacidad de albergar y proteger otras
especies forrajeras.
Asimismo el potencial hídrico de la thola toma valores más altos en época seca
que en época humedad presentando de -1,5 MPa a -1,7 MPa en época seca y -
0,9 a -1,2 MPa en época húmeda, esto es debido que en época seca la
concentración de solutos en la célula es mayor lo que hace que aumente la
tensión para absorber más agua del medio (Alzerreca et al., 2002).

44
5.1.2.3. Características fisiológicas de paja o ichhu (Jarava sp.) y su
respuesta a la temperatura

Según Mayta (2009) la paja o ichhu es una planta perenne; culmos erectos en
amplios y densos grupos, 60-120 cm. de alto, glabros; vainas escábridas, con
largos pelos en el cuello a veces en forma de collar; láminas elongadas, firmes,
escabrosas, frecuentemente curvas o flexuosas, aquellas del culmo
frecuentemente planas; inflorescencias una panícula de 15-40 cm. de largo,
brillantes, pálidas o purpurinas, las ramas floríferas densas, ascendentes o
adpresas, muy escabrosas; glumas cerca de 1 cm. de largo, atenuadas, delgadas,
hialinas, débilmente 3-nervadas; lema cerca de 2,5 mm de largo, pubescente, con
presencia en el ápice de pelos conspicuos, 3-4 mm. De largo, la arista de 1-2 cm.
de largo, delgada, flexuosa o levemente torcida o geniculada, más o menos torcida
en la parte inferior.

Esta planta prospera en suelos degradados y desnudos, distribuida entre los 3820
y 4200 m.s.n.m. (PNUD 2003).
La Figura 8, muestra la relación del potencial hídrico de la paja (Jarava sp.) con la
temperatura de su entorno. Como se puede observar esta planta presenta
potenciales altos (negativos) en temperaturas por debajo de cero (-7,88 ºC), la
cual hace ver que es resistente a estas condiciones. Como potencial hídrico tiene
desde -1,35 MPa a -4,13 MPa a y como promedio de entre estos datos es -2,58
MPa.

45
Figura 8. Respuesta de Paja o ichhu (Jarava sp.) a la temperatura de su entorno.

La planta es resistente a las bajas temperaturas, como se observa en la figura


porque no se ha visto un estrés hídrico aun cuando en estos meses se registraron
bajas temperaturas.
Según PNUD (2001), esta planta es resistente a la sequia, no tolera exceso de
humedad, es conocida como planta indicadora de suelos arenosos, por lo mismo
que su habitad son los pajonales de puna de suelos ligeros, en las laderas, areno -
arcillosos, formando grandes comunidades de vegetación semixerofíticas en
suelos de una erosión avanzada.

5.1.2.4. Características fisiológicas de reloj reloj o aguja aguja (Erodium


cicutarium) y su respuesta a la temperatura
Esta planta pertenece a la familia Geraniaceae, (bi-)anual, hasta 20 cm de altura.
Toda la planta pubescente, raíz central delgada, hoja bipinnadas, flores rosadas a
purpureas. Fruto termina en forma de un aguijón, del que salen a su madurez
semillas con arista espiral y con pelos largos (Pestalozzi, 1998).

PNUD (2003), menciona que esta planta se encuentra en el altiplano, en zonas


alto andinas con presencia del tholar, crece en lugares predominantemente fértiles
y algo abrigados, en parcelas cultivadas y en descanso que florece de diciembre a
junio, se propaga por semilla

46
Según la información obtenida en base a los pobladores de las comunidades en
estudio, esta planta es muy palatable para ovinos, vacunos, camélidos, equinos y
por lo mismo se encuentra, en todas las zonas alto andinas con presencia del
tholar, crece en lugares predominantemente fértiles y algo abrigados, en parcelas
cultivadas y en descanso, florece de diciembre a junio. Se desarrolla en un altitud
de 1900 a 3250 m.s.n.m. En floración y fructificación principalmente de diciembre
a junio (Pestalozzi, 1998). Por otra parte Barboza (2005) indica que se desarrolla
con mucha frecuencia en una altitud desde 1200 a 3700 m.s.n.m. y en terrenos
vírgenes, en suelos modificados y en campos de cultivo.

En la Figura 9, se muestra la relación del potencial hídrico de reloj reloj (Erodium


cicutarium) con la temperatura de su entorno. Se puede observar, la planta con
potenciales altos (negativos) en temperaturas por debajo de cero y por encima de
cero (-6,82ºC a 8,23 ºC). Por otro lado esta especie presentó potenciales hídricos
desde -1,29 a 2,54 MPa y como promedio se obtuvo -1,70 MPa, en época seca
que corresponde a julio, agosto y septiembre.

Figura 9. Respuesta de reloj reloj (Erodium cicutarium) a la temperatura.

Esta Figura nos indica que la planta reloj-reloj es resistente a las bajas
temperaturas registradas a las tempranas horas de la mañana. En esta época de
invierno hubo un cambio en tamaño porque habitualmente esta planta en época de

47
verano es mayor en longitud o más grande como se puede decir. Con esta
respuesta se puede mencionar que la planta está evitando el grado de estrés
hídrico que se genera por la presencia de bajas temperaturas, la sequia y fuertes
heladas.

5.1.2.5. Características fisiológicas de chilliwa (Festuca dolichophylla) y su


respuesta a la temperatura

Según Mayta (2009), es una planta perenne, crece en densos manojos, de 30 – 60


cm de altura; hojas de de 10 – 35 cm de largo que sobresalen las cañas floríferas
generalmente; inflorescencia en panícula angosta de 10 – 16 cm de largo;
espiguilla multiflora, de 9 – 10 mm de largo con glumas agudas o subagudas más
cortas que la lemma; lemma de 6 – 7 mm de largo ligeramente aristada o
acuminada.

Esta especie es dominante en planicies, hondonadas y laderas temporalmente


húmedas (“Chilliwares”) florece de febrero a abril. Es un buen forraje para el
ganado, así también protege el suelo de erosión (Pestalozzi 1998).

La Figura 10, muestra la relación del potencial hídrico de la chilliwa (Festuca


dolichophylla) y la temperatura que se manifiesta en su alrededor. Observando la
figura, esta planta con potenciales hídricos muy alto (muy negativos) de -0,903
MPa a -3,88 MPa y como promedio tiene -2,21 MPa, se desarrolla en
temperaturas que están por debajo de cero o también por encima de cero (-4,31
ºC a 7,83 ºC), pero cabe mencionar que a mayor temperatura la planta presenta
un potencial hídrico no bastante alto (muy negativo).

48
Figura 10. Respuesta de la chilliwa (Festuca dolichophylla) a la temperatura.

Esta figura muestra que a mayor temperatura, el potencial hídrico de la chilliwa


(Festuca dolichophylla) no es muy negativo o bajo positivamente por la existencia
de la humedad en el aire. Así también se puede decir que la planta se desarrolla
de forma normal en temperaturas extremas con presencia de heladas.
Según Mayta (2009) es un buen forraje para el ganado ovino y camelido,
resistente a sequias y siniestros climáticos como la helada y granizada así también
protege el suelo de erosión.

5.1.2.6. Características fisiológicas de Suphu thola (Parastrephia


lepidophylla) y su respuesta a la temperatura

Esta especie es muy importante en el balance hídrico de cuencas que constituye


hábitat para especies de fauna silvestre de la puna, pertenece a la familia
Compositae; Arbusto de tamaño entre los 0.5 a 2m., resinoso, lignificado, erecto,
ramoso. El tallo primario no es notorio, los tallos secundarios son de forma
cilíndrica, erectos, resinosos, lignificados; en número de 18, con un grosor
promedio de 1.80 cm, glabros o ligeramente tomentosos. Hojas enteras
semiagudas en el ápice y ensanchadas en la base, carnosas adosadas al tallo
(imbricadas), albo tomentosas en la cara exterior en la nervadura central, 0.20 cm
de largo y 0.1cm de ancho. Inflorescencia en capítulos, cabezuelas solitarias en

49
los ápices de las ramitas, sésiles; involucro acampanado de 0.5 – 0.64 cm de
altura y un diámetro de 0.20 – 0.35 cm, amarillas, con 3 series de filarias,
lanceoladas, enteras, curvadas hacia fuera, ovadas, obtusas, algo resinosas,
glabras o pubescentes. Flores dimorfas; las flores femeninas vienen a ser las que
se encuentra en el perímetro del capitulo o las marginales, que en su mayoría son
en un número de 7 – 8 flores, 0.4 cm de altura, estas presentan una corola
tubulosa‐filiforme‐angostas, corta, estilo prolongado de 0.5 cm de largo, estigma
bífido de 0.1 cm de largo; las flores hermafroditas son las que se encuentran en el
disco o en la parte central, presentan una corola tubular, 0.5 – 0.6 cm de altura,
penta dentada‐lobulada, 8 –10 flores por capitulo. Aquenios turbinados, 0.2 – 0.3
cm, marrón, velloso; papus de 0.3 – 0.4 cm de largo con cerdas ásperas,
blanquecino (PNUD 2003).

La Figura 11, muestra la relación entre el potencial hídrico de suphu thola


(Parastrephia lepidophylla) con la temperatura de su entorno, como se puede ver
la planta se desarrolla en climas bastante fríos, temperaturas mínima y máximas
registradas (-4,54 ºC a 8,03 ºC), en la cual su contenido hídrico no varió.el
potencial hídrico de esta especie en la época de sequia se registro de -3,22 MPa a
-1,37 MPa y como promedio de los potenciales registrados se dio -2,26 MPa.

Figura 11. Respuesta de Suphu thola (Parastrephia lepidophylla) a la temperatura.

Como se observa en la figura la Parastrephia lepidophylla tiene un carácter


tolerante a ciertas temperaturas que se registran por debajo de cero y esto crea

50
resistencia a los efectos de la sequía. Esta resistencia se dio por sus
características morfológicas, como por ejemplo es un arbusto muy ramificado,
tiene un tallo lignificado y resinoso con una estructura foliar de hojas escamiformes
muy apretadas que llevan un indumento albotomentoso sobre la nervadura central
cóncava. Por otro lado haciendo mención a su potencial hídrico foliar Parastrephia
lepidophylla presenta de -1,70 MPa en época seca y -0,8 MPa en época humeda;
esto es por encima de Solanum tuberosum y Chinopodium sp. y por debajo de
halofitas “ kauchi” Suaeda foliosa. Estos valores es principalmente debido a que
en época seca la concentración de solutos en la célula es mayor lo que hace que
aumente la tensión para absorber más agua del medio (Alzerreca et al. 2002).

Según Alzerreca et al. (2002) suphu thola es la más importante por su abundancia
y amplia distribución en varios pisos ecológicos del altiplano y altoandinas de
Perú, Argentina y Chile. Así también esta planta tiene bajo requerimiento de agua
y es resistente a sequias, por lo mismo que se asocia con la Festuca sp. y Stipa sp
(Villarpando et al., 2011), asimismo se desarrolla en una altitud de 3850 a 5000
msnm, la cual indica que esta planta podría llegar a soportar mayores temperatura
bajo cero.

51
5.2. Características ecosistémicas de las comunidades de estudio

5.2.1. Chiaraque

Figura 12. Localización geográfica de Chiaraque, Fuente: Elaboración propia

Según PDM de Patacamaya (2012-2016) Chiaraque limita al norte con la Tercera


Sección Ayo Ayo, al sur con la Segunda Sección Umala, al este con los cantones
San Martin de Iquiaca y Villa Patarani, y al oeste con la Provincia Pacajes. Se
encuentra entre 3650 a 4370 msnm.

La comunidad de Chiaraque se encuentra ubicado a 12 km de la ciudadela de


Patacamaya, con una temperatura de 21 °C máximo y como mínimo -5,2 ºC, las
temperaturas a temprana hora se registran por debajo de cero, por lo cual a estas
horas por la baja de la temperatura las plantas sufren un estrés por efecto de la
helada. Las temperaturas se muestran en la (Figura 5).

Las especies predominantes en la comunidad Chiaraque en general en épocas de


estiaje se muestra en la Tabla 2.

52
TABLA: 2 Especies características de Chiaraque del municipio de Patacamaya

NOMBRE FAMILIA NOMBRE USO


COMUN CIENTIFICO
Ñak’a thola Compositae Baccharis Leña, medicinal y
incarum forraje
Suphu thola Compositae Parastrephia Leña, forraje
lepidophylla
Reloj reloj Geraniaceae Erodium Forraje
cicutarium
Pasto Gramineae Chondrosum Forraje
simplex
Garbancillo Leguminosae Astralagus sp. Toxico
Añahuaya Leguminosae Adesmia sp. Forrajera y
mejoramiento de
suelos
Pasto Gramineae Nassella sp. Forraje
Chilliwa Gramineae Festuca Construcción y
dolichophylla forraje
Urco chiji Gramineae Distichlis humilis Forraje
Layu layu Leguminosae Trifolium amabile Forraje
Sillu sillu Rosaceae Lachemilla Forraje medicinal
pinnata
Q’achu chiji Gramineae Muhlembergia Forraje
fastigiata
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp. Forraje, ,
construcción, etc.
Fuente: Diagnostico sectorial (por encuestas 2014), Ajuste PDM Patacamaya/ 2007-2011.

Según el diagnóstico predial de las parcelas en estudio se identificaron especies


con carácter de tolerancia a la sequía y la helada en los meses de julio, agosto y
septiembre, estadio en el cual las temperaturas se encuentran por debajo de
cero. Las especies tolerantes a la sequía se muestran en la Tabla 3:

53
TABLA: 3 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad de
Chiaraque del municipio de Patacamaya.

NOMBRE FAMILIA NOMBRE


COMUN CIENTIFICO
Ñak’a thola Compositae Baccharis
incarum
Suphu thola Compositae Parastrephia
lepidophylla
Pasto Gramineae Nassella sp.
Reloj reloj Geraniaceae Erodium
cicutarium
Garbancillo Leguminosae Astralagus sp.
Añahuaya Leguminosae Adesmia sp.
Chilliwa Gramineae Festuca
dolichophylla
Layu layu Leguminosae Trifolium
amabile
Sillu sillu Rosaceae Lachemilla
pinnata
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp.
Fuente: elaboración propia en base al diagnóstico predial de la comunidad.

Evidentemente la zona de Chiaraque tiene características de clima frio, ya que


esta región es caracterizada por ese comportamiento climatológico. Según Beck
(2006) indica que esta zona está caracterizada por contar con especies de clima
frio y seco, lo cual coincide con esta investigación.

Asimismo las especies de la Tabla 3 como: pasto (Nassella sp.), reloj reloj
(Erodium cicutarium), paja o ichhu (Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum),
suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla) están
presentes en las 4 parcelas con diferentes años de descanso, la cual nos indica
que son las que más abundan en la mayoría de las parcelas de la comunidad y
que su capacidad de resistir, tolerar y evitar es mayor que de otras especies.

5.2.1.1. Potencial hídrico de las principales especies resistentes a los efectos


de la temperatura en las praderas de pastoreo
La Figura 5, muestra los potenciales hídricos de las especies en la comunidad de
Chiaraque en la cual, se observa una variación entre -4,13 MPa en la especie

54
paja o ichhu (Jarava sp.) a -2,52 MPa en reloj reloj (Erodium cicutarium) en época
de invierno y -2,20 MPa en chilliwa (Festuca dolichophylla) a -1,50 MPa en pasto
(Nassella sp.) época de verano. La cual indica que los potenciales altos (muy
negativos) pertenecen a especies más secas y las menores a las especies con
gran cantidad de agua en sus tejidos.

Figura 13. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Chiaraque del municipio
de Patacamaya.

Como se puede observar, estas especies son resistentes a las variaciones de la


temperatura efectos del cambio climático que se vive en hoy en día. Y que
también cada una de ellas tolera las situaciones de la humedad en el suelo.

Figura 14. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y diámetro de la
copa en la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.

Asimismo, se ha observado que las especies con potenciales hídricos tienen una
variación entre sus temperaturas, siendo las externas más altas (Figura 14a); por
otro lado los individuos tienen una gran variación en longitud tanto en época de
invierno y verano (Figura 14b). Como es de ver las longitudes en época de
55
invierno son más pequeños como es de la especie reloj reloj (Erodium cicutarium)
ya que en época lluviosa o verano esta tiende adquirir una longitud mayor como se
muestra en la figura.

Las plantas que se mencionan en la figura se desarrollan de forma normal en las


altitudes en la que se encuentran las praderas de pastoreo de la comunidad de
Chiaraque, que estan entre 3650 a 4370 m.s.n.m (PDM 2012-2016),

5.2.1.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con


descanso
La Figura 15, muestra el potencial hídrico de las especies en relación con las
parcelas en descanso. Como se puede observar, hay diferencias en cada parcela,
la parcela con mayor a 12 años de descanso tiene en promedio menor en
potencial como -2,32 MPa en invierno y 1,06 MPa en verano, asimismo las
especies que predominan en parcelas con menor año de descanso como 1-3 años
tienen un potencial promedio de -3,83 MPa en invierno y -2,49 MPa en verano.

Figura 15. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Chiaraque según los años
de descanso de las parcelas.

Estas diferencias de los potenciales en las parcelas según el año de descanso


posiblemente es por la estructura de suelo que tenga cada una y por la humedad

56
existente en la napa freática. Por lo tanto las parcelas con menor año de descanso
no cuentan con una cubertura vegetal total sino que están dispersos.

Figura 16. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro de la copa en
las parcelas con diferentes años de descanso en la comunidad de Chiaraque del municipio
de Patacamaya.

Por otro lado, se ha observado que las parcelas con diferentes años de descanso,
las especies no tienen una variación de temperatura en la raíz, pero si hay en
temperaturas internas de la planta y así también en temperaturas externas como
se observa en la (Figura 16a).

Asimismo los potenciales hídricos de las plantas en la comunidad en relación con


las longitudes (Figura 16b) son diferentes la cual indica que dependen de la
cantidad de agua existente en el suelo y la cantidad de años que tenga cada
parcela.

Las parcelas de descanso en la comunidad se encuentran por encima de 3650 a


4370 msnm, según (PDM 2012 a 2016), por lo mismo que las plantas sufren con
mayor intensidad el estrés ocasionado por la falta de agua en el suelo y la
presencia de las bajas temperaturas, pero también hay especies que resisten
estos efectos debido a que presentan dureza en sus tejidos la cual ayuda
contrarrestan el estrés.

Por otro lado para el pastoreo de animales la mejor parcela es la que cuentan con
4-7 D, 8-12D y mayor a 12 años de descanso porque son las que cuentan con
porcentaje alto de composición floristica y por lo tanto las parcelas con 1-3 años
de descanso son utilizadas para el pastoreo en época de verano ya que el todo el
cantón de Chiaraque tiene 2181 ha para pastoreo de animales y 3050 ha en

57
descanso y cada familia cuenta con un promedio de 8 bovinos, 50 ovinos y 4
camelidos (PDM 2012- 2016).

5.2.1.3. Relación del potencial hídrico, diámetro de planta con el contenido


gravimétrico de agua en el suelo
La Figura 17, muestra el contenido gravimétrico de agua en la planta de las
parcela con 1-3 años de descanso (Figura 17a), 4-7 años de descanso (Figura
17b), 8-12 años de descanso (Figura 17c) y mayor de 12 años de descanso
(Figura 17d). Como se puede observar que a mayor potencial hídrico (muy
negativo), el contenido hídrico es moderado, así también respecto al diámetro a
mayor diámetro el contenido es variable en cada parcela.

Figura 17. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con diferentes años de
descanso de la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que el contenido del agua en las parcelas son


variables según la cantidad de años que tenga cada una. Como se muestra en la
(Figura 17a), el porcentaje del contenido gravimétrico de agua es poco significativo
por lo que las plantas se encuentran dispersas por la cantidad de años de
descanso que tiene la parcela. Así también la (Figura 17b), (Figura 17c) y (17d)
que representa parcelas con 4-7, 8-12 y >12 años de descanso donde el

58
contenido gravimétrico es significativo en base al potencial hídrico lo que quiere
decir que la planta que cuenta con un potencial hídrico alto (muy negativo) que
representa a especies de plantas que pertenecen a gramíneas y tholas cuenta
con un porcentaje alto de agua en el suelo, esto porque esta plantas con sus
diámetro o fitomasa forman un microclima en el suelo, dando lugar a otras plantas
más pequeñas e insectos que podrían ser benéficos.

59
5.2.2. Villa Patarani

Figura 18. Localización geográfica de la comunidad de Villa Patarani. Fuente: Herve et al. (2006)

Según PDM de Patacamaya (2012-2016), Villa Patarani, limita al norte y al oeste


con el canton San Martin de Iquiaca, al sur con la segunda sección Umala, al
oeste con el cantón Chiaraque, está a 10 km de la ciudadela de Patacamaya. Se
ubica por encima de 3650 msnm.

La comunidad de Villa Patarani tiene estadios muy irregulares, donde los efectos
del cambio climático atraviesan con más severidad en la producción agropecuaria
del sector (según los pobladores). Es una zona básicamente con características
fisiológicas de xerofitas.

Tiene un clima similar a la comunidad de Chiaraque por lo tanto la tendencia de


las temperaturas en los meses julio, agosto y septiembre, véase la (Figura 5).

Según Choque (2012), Patarani pertenece a la provincia fisiográfica del altiplano,


formada por colinas bajas hacia el norte, estas colinas localmente se denominan
Jacha y Jisqa loma.

60
Con respecto a suelos según en PDM de Patacamaya (2007-2011), se establece
que la comunidad de Patarani presenta suelos francos arcillosos, con pH
ligeramente básico a neutro, la profundidad de la capa arable es de 30 a 45
centímetros, la humedad del suelo es baja.

Las especies características de la comunidad se muestran en la Tabla 4:


TABLA: 4 Especies predominantes de la comunidad de Villa Patarani.

NOMBRE FAMILIA NOMBRE USOS


COMÚN CIENTÍFICO
Cola de Gramineae Hordeum muticum Forraje
Ratón
Ñak’a thola Compositae Baccharis incarum Leña, medicinal
Mostacilla Brassicaceae Brassica campestris Medicinal
Garbancillo Leguminosae Astragalus sp. Toxica
Reloj reloj Geraniaceae Erodium cicutarium Alimento para
ganado
Añahuaya Leguminosae Adesmia sp. Forrajera,
mejoramiento de
suelos
Layu layu Leguminosae Trifolium amabile Forraje
Cebadilla Gramineae Bromus catharticus Forraje
Quinua Chenopodiace Chenopodium sp. Forraje, medicina
silvestre ae
Urco chiji Gramineae Distichlis humilis Forraje
Chilliwa Gramineae Festuca dolichophylla Forraje, construcción,
Iru ichu Gramineae Festuca orthophylla Construcción, forraje.
Sillu sillu Rosaceae Lachemilla pinnata Forraje, medicinal
Q’achu chiji Gramineae Muhlembergia Forraje
fastigiata
Pasto Gramineae Nassella sp. Forraje
Suphu thola Compositae Parastrephia Forraje, construcción,
lepidophylla leña, medicinal,
mejoramiento de
suelo.
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp. forraje
Fuente: Diagnostico sectorial 2014, ajuste PDM Patacamaya 2007-2011.

La Tabla 4, muestra la vegetación de la comunidad de Villa Patarani, dentro de


esta misma, se muestra especies que tiene doble propósito como es la thola,
especie tanto forraje y mejoradora de suelo, también muchos tienen propósitos
iguales. En cuanto se puede decir que una vegetación genera un microclima o

61
condiciones del clima favorable tanto para el hombre como para muchos macro y
micro organismos del suelo, ya que la mayoría son benéficos para la vida vegetal.

TABLA: 5 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad de Villa


Patarani del municipio de Patacamaya.

NOMBRE FAMILIA NOMBRE


COMÚN CIENTÍFICO
Ñak’a thola Compositae Baccharis incarium
Garbancillo Leguminosae Astragalus sp.
Reloj reloj Geraniaceae Erodium cicutarum
Añahuaya Leguminosae Adesmia sp.
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp.
Llawara Gramineae Stipa sp.
Pasto Nassella sp. Gramineae
Suphu thola Compositae Parastrephia
lepidophylla
Quinua Chenopodiace Chenopodium sp.
silvestre ae
Chilliwa Gramineae Festuca dolichophylla.
Fuente: Elaboración propia

Las especies mencionadas en la Tabla 5, como: Pasto (Nassella sp.), reloj reloj
(Erodium cicutarium), paja o ichhu (jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum),
suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla), se
encontraron en todas las parcelas de estudio por lo mismo que se identificó como
especies con carácter tolerante a condiciones climáticas adversas.

5.2.2.1. Potencial hídrico en las principales especies de las praderas de


pastoreo de la comunidad de Villa Patarani
La Figura 19, muestra los potenciales hídricos de las especies de la comunidad de
Villa Patarani del municipio de Patacamaya, donde se observa que existe
variación en potencial de -3,14 MPa para paja o ichhu (Jarava sp.) a -1,96 MPa
que corresponde a la especie ñak’a thola (Baccharis incarum), esto en época de
invierno donde las temperaturas se registran por debajo de cero, así también en
época de verano donde los potenciales se presentan desde -1,91 MPa en la Pasto
(Nassella sp.) a -1,52 MPa en la especie chilliwa (Festuca dolichophylla).

62
Figura 19. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Villa Patarani del municipio
de Patacamaya.

Por lo tanto esta figura muestra que existe diferencia en los potenciales hídricos
en las especies que se registraron tolerantes a la sequia presente en esta época
de invierno.
Así también se observó que las especies con potenciales hídricos tienen una
variación entre sus temperaturas, como: en la raíz no varía la temperatura en
todas las especies ya que está por encima de 9ºC; en la parte interna de la planta
presenta temperaturas de 16,26ºC en reloj reloj (Erodium cicutarium) luego el más
alto 22,15 ºC en la especie suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y por último la
temperatura externa no varía mucho por lo que la mayoría está por encima de
14ºC a 16ºC (Figura 20a); por otro lado, los individuos mas altos han sido
pertenecientes a las gramíneas (Figura 20b).

Figura 20. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y diámetro de la
copa en la comunidad de Villa Patarani del municipio de Patacamaya.

63
Como se puede observar, existe diferencia en crecimiento de altura y diámetro
(extensión de sus follajes). En la época de invierno del año 2014, las plantas
mencionadas en la (Figura 20a 20b) tuvieron un desarrollo no muy eficiente como
se dio en la época de verano.
La comunidad tiene un clima frio y seco más que todo en la época de estiaje, la
cual no beneficie al desarrollo optimo de las plantas. Si no que las mismas crean
sus mecanismos de tolerancia a los efectos de las bajas temperaturas, sequias y
otros.

5.2.2.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con


descanso
La Figura 21, muestra el potencial hídrico de las especies en relación con las
parcelas en descanso. Como se puede observar, hay diferencias en cada parcela.
la parcela con mayor a 12 años de descanso tiene en promedio menor en
potencial como -1.88 MPa en invierno y 1,10 MPa en verano y las especies que
tienen potenciales altos son parcelas de 1-3 años tienen donde sus potenciales
estan de -2,84 MPa en invierno y -2,18 MPa en verano.

Figura 21. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Villa Patarani según los
años de descanso de las parcelas.

Estas diferencias de los potenciales en las parcelas según el año de descanso


posiblemente es por la estructura de suelo que tenga cada una, por tal razon las

64
parcelas con menor año de descanso son los que no cuentan con una cubertura
vegetal total sino que están dispersos.

Figura 22. Temperaturas de las rizosferas, interior copa,externa y (b) altura y diámetro de la copa
en las parcelas con las diferentes años de descanso en la comunidad de Villa Patarani del
municipio de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que las especies con los potenciales hídricos tienen
una variación entre sus temperaturas en cada parcela con diferente edad de
descanso (Figura 22a), por otro lado los individuos más altos han sido los
pertenecientes a la parcela como > 12 años de descanso (Figura 22 b).
Para el pastoreo de los animales la mejor parcela es la que cuentan con 4-7 D, 8-
12D y mayor a 12 años de descanso porque son las que cuentan con porcentaje
alto de composición floristica. Por otro lado son estas más utilizadas para el
pastoreo de camélidos y ganado ovino y por lo tanto las parcelas con 1-3 años de
descanso son utilizadas para el pastoreo en época de verano ya que el todo el
canton Villa Patarani tiene 700 ha para pastoreo de animales y 150 ha en
descanso (PDM 2012- 2016) y según los pobladores de la comunidad asi tambien
cada familia cuenta con un promedio de 9 bovinos, 40 ovinosy 8 camelidos.

5.2.2.3. Contenido hídrico en las principales especies en parcelas con


diferentes años de descanso

La Figura 23, muestra el contenido gravimétrico de agua en la planta de las


parcela con 1-3 años de descanso (Figura 23a), 4-7 años de descanso (Figura
23b), 8-12 años de descanso (Figura 23c) y mayor de 12 años de descanso
(Figura 23d).

65
Figura 23. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con diferentes años de
descanso de la comunidad de Villa Patarani del municipio de Patacamaya.

Como se puede observar hay diferencia significativa en cada una de las parcelas.
como en la parcela 1-3 años descanso (1-3 D) (Figura 23a) tanto el potencial y
diámetro no intervienen al contenido hídrico, si no que asimismo muestran su
tolerancia a los bajas temperaturas y a los fuertes heladas presentes en el lapso
es estos tres meses (julio, agosto y parte de septiembre), en la parcela 4-7años
de descanso (4-7 D) (Figura 23b) como se puede ver a mayor potencial menor es
el contenido gravimétrico de agua y lo mismo en el diámetro, a mayor tamaño la
cantidad es mayor tambien. Esto posiblemente por la cubertura presente en el
lugar, la cual los protege de la temperatura extrema.

66
5.2.3. Alto Patacamaya

Figura 24. Localización geográfica de la comunidad de Alto Patacamaya

Según PDM de Patacamaya (2012-2016), Alto Patacamaya se ubica a una altitud


de 3785 a 3899 msnm aproximadamente.
La comunidad de Alto Patacamaya tiene estadios irregulares, donde los efectos
del cambio de temperatura atraviesan con severidad en la producción
agropecuaria del sector según los pobladores. Existe más producción pecuaria
(ganado bovino) por lo tanto el uso de praderas de pastoreo es mas frecuente.

La comunidad de Alto Patacamaya, se encuentra ubicado a 1 km de la ciudadela


de Patacamaya, con una temperatura de 21 °C máximo y como mínimo -5,2°C, las
temperaturas a tempranas hora se registran por debajo de cero en los meses de
invierno, asimismo cabe decir que en las horas de la madrugada, las plantas con
la baja temperatura en el aire, sufren un estrés hídrico, la cual hace que se
produzca un congelamiento de los tejidos, véase la (Figura 5). Las especies
forrajeras predominantes en la zona son:

67
TABLA: 6 Especies predominantes en la comunidad de Alto Patacamaya

NOMBRE Familia NOMBRE USOS


COMÚN CIENTIFICO
Cebadilla Gramíneae Bromus catharticus Forraje
Quinua silvestre Chenopodiaseae Chenopodium sp. Forraje y medicinal
Urco chiji Gramineae Distichlis humilis Forraje
Chilliwa Gramineae Festuca Construcción y
dolichophylla forraje
Iru ichu Gramineae Festuca orthophylla Construcción y
forraje
Suphu thola Compositae Parastrephia Forraje, leña,
lepidophylla medicinal, mejora el
Sillu sillu Rosaceae Alchemilla pinnata Forraje, medicinal.
Q’achu chiji Gramineae Muhlembergia Forraje
fastigiata
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp. Forraje y
construccion
Ñak’a thola Compositae Baccharis incarum Leña forraje
Reloj reloj Geraniaceae Erodium cicutarium Forraje
Pasto Gramínea Nassella sp. Forraje
Fuente: Diagnostico sectorial 2014, Ajuste PDM Patacamaya/ 2007-2011

Como se puede observar la zona de Alto Patacamaya cuenta con distintos


especies con fines alimenticios para el ganado, asimismo especies con fines
curativos o medicinales como es la pampa wira wira (Belloa piptolepis), ñak’a thola
(Baccharis incarum) entre otros. Por otro lado también cabe mencionar que
algunas de las especies registradas en la Tabla 6 como: Paja (Jarava sp.), ñak’a
thola (Baccharis incarum), reloj reloj (Erodium cicutarium), pasto (Nassella sp.),
Suphu thola (Parastrephia lepidophylla ) y chilliwa (Festuca dolichophylla),
presentan el carácter tolerante a la falta de agua en época seca y a las bajas
temperaturas que se presentan en los meses de estiaje como es julio, agosto y
septiembre, donde las temperaturas se registran por debajo de 0 o C. Las especie
con características de tolerancia a la sequia y a bajas temperaturas en muestra en
la Tabla 7:

68
TABLA: 7 Especies resistentes a la época de invierno en la comunidad Alto
Patacamaya del municipio de Patacamaya

NOMBRE FAMILIA NOMBRE


COMÚN CIENTIFICO
Quinua silvestre Chenopodiaceae Chenopodium sp.
Urco chiji Gramineae Distichlis humilis
Chilliwa Gramineae Festuca
dolichophylla
Iru ichu Gramineae Festuca ortophylla
Suphu tola Compositae Parastrephia
lepidophylla
Paja o ichhu Gramineae Jarava sp.
llawara Gramineae Stipa sp.
Ñak’a thola Compositae Baccharis incarum
Reloj reloj Geraniaceae Erodium cicutarium
Pasto Gramíneae Nassella sp.
Fuente: Elaboración propia

En la Tabla 7, se muestra las especies resistentes a las bajas temperaturas en


relación a la edad de cada parcela estudiada con diferentes años de descanso,
como: Pasto (Nassella sp.), reloj reloj (Erodium cicutarium), paja o ichhu (Jarava
sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y
chilliwa (Festuca dolichophylla.), los cuales predominan en todas las parcelas
estudiadas.

5.2.3.1. Potencial hídrico en las principales especies de las praderas de


pastoreo
La Figura 25, muestra los potenciales hídricos de las especies de la comunidad
de Alto Patacamaya, en lo cual se observa una variación entre -3,36 MPa en paja
o ichhu (Jarava sp.) a -2,05 MPa en chilliwa (Festuca dolichophylla) en época de
invierno y -2,09 MPa en la especie paja (Jarava sp.) a -1,16 MPa en reloj reloj esto
en época de verano. La cual indica que los potenciales alto (más negativos)
pertenecen a especies más secas y las menores a las especies con gran cantidad
de agua en sus tejidos.

69
Figura 25. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Alto Patacamaya del
municipio de Patacamaya.

Como se puede observar, estas especies son resistentes a la sequia, helada y a


las bajas temperaturas efecto del cambio climático. Por otro lado se puede ver que
en todas las especies no hay mucha variación en temperaturas rizosfericas e
internas, mientras si existe variación en temperaturas externas (Figura 26a). Así
también se muestra las longitudes de cada especie, las cuales son muy diferentes
cada una y entre ellas hay mucha variación tanto en época de invierno y verano
(Figura 26b).

Figura 26. (a)Temperaturas de la rizosfera, interior copa, exterior y (b) altura y diámetro de la
copa en la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya.

Cada especie mencionada en la Figura 26, son resistentes a las variaciones


climatológicas adversas y en consecuencia posiblemente a los efectos del cambio
climático, ya que muestran su poder tolerante.

70
5.2.3.2. Potencial hídrico en las principales especies de las parcelas con
descanso

La Figura 27, muestra los potenciales hídricos de las especies en relación con las
parcelas en descanso. Como se puede observar, hay diferencias en cada parcela.
la parcela con mayor a 12 años de descanso tiene en promedio menor en
potencial como -2,01 MPa en invierno y -1,36 MPa en verano y las especies que
tienen potenciales altos son parcelas de 1-3 años tienen donde sus potenciales
estan de -3,10 MPa en invierno y -2,01 MPa en verano.

Figura 27. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Alto Patacamaya


según los años de descanso de las parcelas.

Las diferencias de los potenciales hídricos en las parcelas según el año de


descanso posiblemente es por la estructura de suelo que tenga cada una. Por lo
que en las parcelas menores a 3 años, las plantas se encuentras muy distantes
del uno del otro, asimismo la cantidad de agua existente en el suelo es menor
porque tiende a evaporarse más (Figura 27). Por otro lado se ha visto que en
cada una de las parcelas, las especies tienen diferentes temperaturas externas
(Figura 28a), así también las longitudes en cada parcela es diferente (Figura 28b).

71
Figura 28. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro de la copa en
las parcelas con diferentes años de descanso en la comunidad de Alto Patacamaya del
municipio de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que las especies con los potenciales hídricos tienen
una variación entre sus temperaturas en cada parcela con diferente edad de
descanso, siendo las externas mas altas (Figura 28a), por otro lado los individuos
más altos han sido los pertenecientes a la parcela > 12 años de descanso (Figura
28 b).

Para el pastoreo de los animales la mejor parcela es la que cuentan con 4-7 D, 8-
12D y mayor a 12 años de descanso porque son las que cuentan con porcentaje
alto de composición florística, por otro lado son estas más utilizadas para el
pastoreo de ganado ovino y bovinos; por lo tanto las parcelas con 1-3 años de
descanso son utilizadas para el pastoreo en época de verano ya que todo el
cantón de Alto Patacamaya tiene 1800 ha para pastoreo de animales y 800 ha
en descanso, asi tambien cada familia cuenta con un promedio de 12 bovinos, 30
ovinos.

5.2.3.3. Contenido hídrico en las principales especies en parcelas con


diferentes años de descanso
La Figura 29, muestra el contenido gravimétrico de agua en la planta de las
parcela con 1-3 años de descanso (Figura 29a), 4-7 años de descanso (Figura
29b), 8-12 años de descanso (Figura 29c) y mayor de 12 años de descanso
(Figura 29d).

72
Figura 29. Contenido gravimétrico de agua en las parcelas con descanso con diferentes años de
descanso de la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya.

En la Figura 29, se puede observar que en esta comunidad Alto Patacamaya, las
parcelas sufren una degradación en sus pasturas por el tema de pastoreo
excesiva pero aun así las plantas evitan el estrés hídrico ocasionado por las
condiciones climáticas adversas. Como se puede ver en la parcela de 1-3 años de
descanso (P. 1-3D) la mayoría de las especies con potenciales alto (muy
negativos) han mantenido su estructura foliar, pero en la parcela con 4-7 años de
descanso (P. 4-7D) de igual manera ha demostrado su evitación y tolerancia, en
el punto donde hubo intersección entre potencial y la longitud de diámetro. En la
parcela con mayor de 12 años de descanso (P. >12D) de igual forma muestra una
tolerancia de parte de las especies, por lo tanto el rendimiento de la biomasa en
las parcelas es suficiente para abastecer el pastoreo en la época de estiaje.

5.2.4. Potencial hídrico de las especies principales en las comunidades


La Figura 30, muestra los potenciales hídricos de las especies pasto (Nassella
sp.), reloj reloj (Erodium cicutarium), paja o ichhu (Jarava sp.), ñak’a thola
(Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca
dolichophylla), en los comunides estudiadas como se puede observar que existe
diferencia entre comunidades, en la comunidad Alto Patacamaya se registra -2,47
73
MPa como promedio de las especies, mientras en Chiaraque -3,03 MPa3,03 MPa,
la cual es muy alto (muy negativo), lo que quiere decir es que las praderas de
pastoreo de la comunidad son bastantemente afectado por las variaciones de las
temperaturas, estos por las condiciones geográficas de la comunidad. Asimismo
en la comunidad de Villa Patarani las especies presentan un potencial hídrico
-2,51 MPa. Por otra parte los potenciales hídricos en época de verano no existe
mucha diferencia por lo tanto las plantas no sufren el estrés hídrico.

Figura 30. Potencial hídrico de especies principales en las comunidades estudiadas del municipio
de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que las comunidades se sitúan en diferentes lugares


geográficamente, por lo que es evidente la variación del potencial hídrico de las
especies resistentes en la época de estiaje, donde las temperaturas se registran
por debajo de cero. Por otra parte como se puede observar la (Figura 31a)
muestra las temperaturas, rizosferas, interna y externa de las especies y (Figura
31b), las longitudes; los cuales nos dicen que existen diferencias entre
comunidades en temperaturas tanto internas y externas de la planta pero como se
puede ver no hay diferencias en las temperaturas rizosferas. Y asimismo las
longitudes tampoco varían mucho en las tres comunidades.

74
Figura 31. Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro de la copa en
las parcelas de las comunidades del municipio de Patacamaya.

En las comunidades Chiaraque, Villa Patarani y Alto Patacamaya se ha


observado que las especies con los potenciales hídricos tienen una variación entre
sus temperaturas, siendo las internas más altas (Figura 31). Asimismo se ha
observado que entre las comunidades hay diferencia en el tipo de suelo porque en
la comunidad de Chiaraque el suelo es mas pedregoso con poca materia organica,
la cual afecta en el desarrollo de la planta y en la sobrevivenca de las plantas en
época de estiaje, así también Villa Patarani que tiene suelos heterogéneo por su
origen fluvial con arcillas y bajo contenido de materia orgánica. La comunidad alto
Patacamya también cuenta con suelo pobre, pero lo que le favorece es por el
pastoreo constante que se da en las praderas, la cual hace que se aumente la
materia orgánica.

5.3. Mecanismos de plasticidad en las especies de Patacamaya

5.3.1. Chiaraque
La Figura 32, Muestra si las especies de la comunidad son adaptables a los
cambios ambientales que se registran en hoy día. Por lo cual en la (Figura 32a) se
observa la relación entre el potenciales hídricos de las especies en época de
invierno con los diámetros medidos en verano e invierno y (Figura 32b) muestra
la relación entre el potenciales hídricos de las especies en época de verano con
los diámetros medidos en verano e invierno; esto para ver si existe plasticidad en
las especies para tolerar los efectos del cambio climático. Como se puede
observar las especie: Pasto (Nassella sp.), reloj reloj (Erodium cicutarium), paja o
ichhu (Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia

75
lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla), muestran su capacidad de
respuesta a distinto ambientes o la variación en ciertos factores del ambiente.

Figura. 32. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con diámetro de copa
invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en época de verano con diámetro
de copa invierno y verano en la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que cada especie por sus potenciales hídricos altos
(muy negativos) en época de invierno tiene ese carácter tolerante a las variaciones
de las temperaturas, posiblemente por su modificación fenotípica. En caso de la
especie Erodium cicutarium en la época de invierno la planta tiende a cambiar de
longitud, ya que se muestra más pequeña y en la época de verano es más grande
en longitud.

5.3.2. Villa Patarani

La Figura 33, muestra si las especies de la comunidad son adaptables a los


fenómenos climáticos que es la helada, sequia que se registran hoy en día. Por lo
cual en la (Figura 33a) se observa la relación entre el potenciales hídricos de las
especies en época de invierno con los diámetros copas medidos en verano e
invierno y (Figura 33b) muestra la relación entre el potenciales hídricos de las
especies en época de verano con los diámetros copas medidos en verano e
invierno; esto para ver si existe plasticidad en las especies para tolerar los efectos
del cambio climático. Como se puede observar la intersección, las plantas con
diámetro copa 14,5 cm con potencial hidrico – 2,60 MPa; 13,28 cm. con -2.75 MPa
y 13,9 cm con -2,94 MPa en la época de invierno, es en ese punto donde la planta
con estos potenciales hídricos en temperaturas por debajo de cero, tienden a

76
crear su mecanismo de plasticidad para tolerar los efectos de la temperatura, la
planta se modifica tanto morfológicamente y fisiológicamente en otras ocasiones.

Figura. 33. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con diámetro de copa
invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en época de verano con diámetro
de copa invierno y verano en la comunidad de Villa Patarani del municipio de Patacamaya.

Asimismo se ha observado que todas las especies: Pasto (Nassella sp.), reloj reloj
(Erodium cicutarium), paja brava o ichhu (Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis
incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca
dolichophylla); muestran esa reacción ante la variación climática que se registra en
las épocas de invierno.
Koenekamp (2004) señala que los organismos se adaptan a medios donde la
intensidad de los factores ambientales está comprendida entre los límites de
tolerancia del individuo. Por lo tanto, las plantas poseen la capacidad de adaptarse
a diferentes condiciones ambientales, ajustando su morfología y fisiología a través
de la variación genética y la plasticidad de su forma.

5.3.3. Alto Patacamaya

La Figura 34, muestra si las especies de la comunidad son adaptables a los


cambios ambientales que se registran en hoy día. Por lo cual en la (Figura 34a) se
observa la relación entre el potenciales hídricos de las especies en época de
invierno con los diámetros medidos en verano e invierno y (Figura 34b) muestra
la relación entre el potenciales hídricos de las especies en época de verano con
los diámetros medidos en verano e invierno; esto para ver si existe plasticidad en
las especies para tolerar los efectos del cambio climático. Como se puede
observar en la (Figura 34a), que es poco significativo entre los diámetros en época

77
invierno y verano con potenciales en la época de invierno, es decir que las plantas:
Pasto (Nassella sp.), reloj reloj (Erodium cicutarium), paja o ichhu (Jarava sp.),
ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y chilliwa
(Festuca dolichophylla), con diámetro copa 1,4 cm. con potencial hidrico -3,85
MPa a 5,4 cm. con -2,32 MPa en época de invierno, muestran esa expresión de
plasticidad en respuesta a determinados factores ambientales. Asi tambien en
época de verano en la (Figura 34b), como se puede ver en esta época las plantas
no sufren el estrés hídrico, pero si crea el mecanismo de plasticidad ante cualquier
factor del ambiente cambiante.

Figura. 34. (a) Relación entre el potencial hídrico en época de invierno con diámetro de copa
invierno y verano (b) Relación entre el potencial hídrico en época de verano con diámetro
de copa invierno y verano en la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de
Patacamaya.

Asi mismo se ha observado que el sector de Alto Patacamaya es bastante


pastoreado por los ganados, por lo tanto existe un estrés hídrico por esos factores
y por el medio ambiente muy cambiante en época de invierno. Por lo mismo que
las especies forrajeras como pasto (Nassella sp.), reloj reloj (Erodium cicutarium),
paja o ichhu (Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola
(Parastrephia lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla), en la época de
invierno tienden a reaccionar ante los efectos del cambio climático que se registra
en esta época; cambiando fenotípicamente y morfológicamente.

Según Martinez (2007), la plasticidad fenotípica es una propiedad específica de


caracteres individuales en relación a influencias ambientales determinadas que se
manifiesta en rasgos concretos y en respuesta a estímulos ambientales las cuales
pueden suponer cambios de comportamiento, crecimiento y demográficos.

78
6. CONCLUSIONES

Las praderas de pastoreo en las tres comunidades Chiaraque, Villa Patarani se


encuentra en diferentes lugares geográficamente, por lo tanto el manejo pastoral
en praderas es distinto.

Así mismo estas comunidades se basan en la disponibilidad de forraje, que a su


vez, está en función a la cantidad de lluvias. Los campos de pastoreo son
pastoreados principalmente en la estación seca, dejando descansar y recuperar
los meses de diciembre a marzo, con el fin de constituir una reserva para la
estación de estiaje.

En los meses Julio, Agosto y Septiembre se muestran amplitudes térmicas


bastante amplios con relación a otros periodos, temperaturas de hasta 26°C hasta
temperaturas de -10 ºC, la cual afecta a la mayoría de las especies forrajeras,
produciendo, incluso la muerte de estas.

Las especies forrajeras resistentes a la sequia producidas por la variación


climatica son: pasto (Nassella sp.) reloj reloj (Erodium cicutarium), paja o ichhu
(Jarava sp.), ñak’a thola (Baccharis incarum), suphu thola (Parastrephia
lepidophylla) y chilliwa (Festuca dolichophylla).

Por otro lado en época de invierno, cada especie obtuvo un potencial hídrico
diferente: pasto (Nassella sp) de -3,01 a -1,39 Mpa; Ñaka thola (Baccharis
incarum) de -1,27MPa a -3,13 MPa ; paja o ichhu (Jarava sp.) desde -1,35 MPa a -
4,13MPa ; reloj reloj (Erodium cicutarium) desde -1,29MPa a -2,54MPa; chilliwa
(Festuca dolichophylla) de -0,903 MPa a -3,88 MPa y suphu thola (Parastrephia
lepidophylla) de -1,37 MPa a -3,22 MPa.

Al caracterizarse 4 tipos de praderas de pastoreo que son de 1-3 años de


descanso (Kallpas), 4-7 años de descanso (Purumas), 8-12 años de descanso
(Barbechos) y >12 años de descanso (praderas en descanso), en las cuales la
producción forrajera es muy variable para cada tipo de ganado, asimismo estas
tierras agrícolas en descanso se han convertido en la fuente primaria de pastoreo,
asimismo los potenciales de las especies en estas parcelas son variables que van
79
de: Chiaraque -3,83 MPa a -2,32 MPa, Villa Patarani -2,90MPa a -1,88 MPa y Alto
Patacamaya -3,10 MPa a -2.01 MPa.

Las especies estudiadas registran potenciales altos (muy negativos) en la época


de estiaje y han adquirido mecanismos de defensa ante los efectos de la
variabilidad climática que es la helada producida por el enfriamiento del aire a las
horas de la mañana, esto por la presencia de las bajas temperaturas y por lo
consiguiente en la época de verano, estas plantas no sufren en estrés hídrico.

Las plantas han demostrado también ser flexibles a los cambios de temperatura,
mostrando su capacidad de resistencia adaptándose a un nuevo carácter
fenotípico morfológico.

80
7. RECOMENDACIONES

Se recomienda el manejo de saberes tradicionales ancestrales y conocimiento


científico para el estudio de la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas. Para que
posibiliten el manejo de bioindicadores para identificar los procesos de cambio y
las condiciones en que se presenten los fenómenos de exposición de los cultivos.

Se recomienda realizar más estudios sobre estos forrajes Pasto (Nassella sp.),
reloj reloj (Erodium cicutarium), paja brava (Stipa ichu), ñak’a thola (Baccharis
incarum), suphu thola (Parastrephia lepidophylla) y festuca (Festuca
dolichophylla); resistente a lla variación de la temperatura, como medida de
adaptación al cambio climático.

Realizar investigaciones sobre los potenciales hídricos de las especies forrajeras


importantes en la zona Altoandina, para sustituir algunos forrajes en época de
estiaje.

Continuar el presente estudio, realizando investigaciones del comportamiento de


estas especies en diferentes lugares, donde presenta sequia.

81
8. BIBLIOGRAFIA

Agnusdei, M.; Di marco, O.; Insua, J. 2014. Calidad nutritiva de festuca alta.
Unidad Integrada Balcarce, Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNMP).
Balcarce, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación
Experimental Agropecuaria Balcarce (INTA, EEA Balcarce). p. 2.

Anagua, R. 2002. Mapeo Agrostologico y productividad en dos épocas del año de


praderas nativas en comunidades de la provincia aroma, departamento de
La Paz. Tesis Ing. Agr. Universidad Mayor De San Andres, Facultad de
Agronomía. . La Paz- Bolivia. p. 17.

Angulo, O. 1993. Factores que influyen en la roturación de las tierras en descanso


en las aynuqas de la comunidad de Pumani. Tesis Ing. Agr. Universidad
Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias “Martin
Cárdenas”. . Cochabamba- Bolivia. p. 28.

Alzerreca, H.; Calle, P. y Laura, J. 2002. Manual de manejo de la tola y los tolares.
Asociacion Integral de Ganaderos en Camélidos de los Andes Altos
(AIGACAA) Estudio de la tola y su capacidad de soporte para ovinos y
camélidos en el ámbito boliviano del sistema Tdps – Bolivia (Sub Contrato
21- 07). Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD).
Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT).La Paz- Bolivia. p. 4.

Alzerreca, H., Laura, J., Prieto, G., Cespedes J., Calle, P., Vargas, A. y Cardozo,
A. 2002. Estudio de la tola y su capacidad de soporte para ovinos y
camélidos en el ámbito boliviano del sistema T.D.P.S. Asociación Integral
de Ganaderos en Camélidos de los Andes Altos (AIGACAA). Programa de
las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). Autoridad Binacional del
Lago Titicaca (ALT). La Paz- Bolivia. p. 5, 6, 19, 118 y 121.

Balaguera, H. E., Álvarez, J. G. y Rodríguez, J. D. 2010. Efecto del déficit de agua


en el transplate de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L.). (s/p). p.
247.

82
Barboza, G. 2005. Flora de valle de Lerma. Geraneaceae. Herbario MCNS. ISSN
O327-506X. 7(7). Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de
Salta. Buenos Aires, Salta- Republica Argentina. p. 6.

Benzing, A. 2001. Agricultura Orgánica fundamentos para la región andina. Ed.


Neckar Verlag. Villingen- Schwenningen, Alemania. p. 682.

Beck, G. Stephan. 2009. La vegetación nativa – fuente elementalde sistemas


agroforestales sostenibles. Herbario Nacional de Bolivia, Instituto de
Ecología, Universidad Mayor de San Andrés, ACTA NOVA; Vol. 4 Nº 2-3,
diciembre 2009. La Paz, Bolivia. p. 442.

Bosque, H. 2010. Fisiología Vegetal. Carrera de Ingeniería Agronomía, Facultad


de Agronomía, Universidad Mayor de San Andres. p. 540.

Calle, O. 2006. Inventariación floristica y evaluacion forrajera de la pradera nativa


en los ayllus Huara huara y Aparu, Provincia San Pedro de Totora, Oruro.
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de ciencias Agricolas Pecuarias y
Veterinaria. Oruro- Bolivia. p. 3.

Caraballo, R. 2007. I Curso de capacitación en mejoramiento genético en arroz.


Instituto de investigación del arroz (IIArroz). La Habana- Cuba. p. 2.

Caraballo, R. 2006. Mejoramiento para la resistencia la sequía en el cultivo de


arroz en I Curso de capacitación en mejoramiento genético en arroz.
Habana, Cuba. p. 2.

Choque, D. 2012. Evaluación de la productividad del cultivo de la papa (Solanum


tuberosum) en diferentes asociaciones con Tarwi (Lupinus mutabilis), en la
comunidad de Patarani- Municipio de Patacamaya. Tesis Ing. Agr.
Universidad Mayor De San Andres, Facultad de Agronomía. . La Paz-
Bolivia. p. 35.

Claverías, R. 2001. Conocimientos de los campesinos andinos sobre los


predictores climáticos: elementos para su verificación. (Cied-Peru56) y

83
miembro del equipo de sistematización de experiencias institucionales en
manejo de recursos naturales FIDAMERICA-PERU. p. 4. Disponible en:
http://clima.missouri.edu/Articles/Claverias_Bioindicadores.pdf (23/10 14)

CIDES-UMSA (Centro de Investigación y Desarrollo Estratégico- Universidad


Mayor de San Andres). 2013. Cambio climático y adaptación en el altiplano
Bolivian. Cord. Jimenez Z, Elizabeth. Editora; Alvarez V. Helen, Primera
edición: junio 2013. D.L.: 4-1-1151-13. isbn: 978-99954-1-527-3. La Paz-
Bolivia. p. 25, 34 y 36.

Comunidad andina. 2009. Cuando hiela, Heladas por encima de la tierra. Puno-
Perú. p. 1 y 3. en:
http://www.comunidadandina.org/public/Atlas_11_Cuando_hiela.pdf.

CONDESAN- SGCAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregion


Andina- Secretaria General de la Comunidad Andina). 2012. Potenciales
impactos del cambio climático sobre el balance hídrico de los Andes
Tropicales. Panorama andino sobre el cambio climatico: vulnerabilidad y
adaptación en los andes tropicales. Lima- Perú. p. 3. Disponible en:
http://www.condesan.org/portal/sites/default/files/
publicaciones/archivos/impactos_recursos_hidricos.pdf.

Couteaux, M.; Hervé, D. y Beck, E. 2006. Descomposicion de hojarasca y raices


en un sistema de descanso largo (Altiplano de Bolivia). Ecología en Bolivia,
Vol. 41 (3): 85-102, p. 1-18.

De Herralde T, F. 2000. Estudio integral de las respuestas Ecofisiológicas al estrés


hídrico: caracterización de variedades de almendro. Tesis Doctoral.
Barcelona. Universitat de Barcelona. Divisió de Ciències Experimentals i
Matemàtiques. Departament de Biologia Vegetal. Facultat de Biologia. p.
27-33.

84
FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
2007. Cambio Climático Y Seguridad Alimentaria: un documento marco.
Roma. p. 4.

FCAP/ UTO (Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias/ Universidad Técnica de


Oruro). 2014. Manejo de Praderas. Manejo de praderas y producción de
forrajes. Oruro- Bolivia. p. 15 y 20.

Genin, D; Fernandez, J. 1994. Uso pastoril de las tierras en descanso en una


comunidad agro pastoril del altiplano boliviano- Dinámicas del descanso de
la tierra en los Andes. Editor: HERVE, D; GENIN, D; RIVIERE, G. IBTA-
ORSTOM, 201-213 La Paz – Bolivia. p. 202 y 208.

Giner R.; Fierro, L. y Negrete L. 2011. Análisis de la problemática de la sequía


2011 – 2012 y sus efectos en la ganadería y la agricultura de temporal.
Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA). Mexico. p. 5.

Herve, D. y Rios, H. 1992. Evaluación de pasturas cultivadas en fincas lecheras


del altiplano central. X Reunión Nacional ABOPA, 18-20-10-90. IBTA- La
Paz- Bolivia. p.1.

Herve, D; Genin, D. y Riviere, G. 1994. Dinamica de descanso de las tierras de los


Andes. IBTA- ORSTOM. Embajada de los países bajos. La Paz- Bolivia. p.
17.

IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, La Paz). 2013.


Agricultores del altiplano boliviano reflexionan sobre el cambio climático y la
agricultura. La Paz, Bolivia, 07 de octubre de 2013. Disponible en:
http://www.iica.int/Esp/regiones/andina/bolivia/Documentos/Agricultores_Alti
plano_mv.pdf.

IPPC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climatico), 1997.


Impactos regionales del cambio climático: evaluación de la vulnerabilidad.
Grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático. OMM-

85
WMO, PNUE-UNEP. Editores: Robert T. Watson, Marufu C. Zinyowera,
Richard H. Moss y David J. Dokken. ISBN: 92-9169-310-3. p. 11.

Jiménez, M.; Ortega, M. y Yazman, J. 1995. Efecto del pastoreo en el


establecimiento y desarrollo de diez vegetales en campos agrícolas de
descanso en el altiplano central.Convenio Maca/IBTA/USAID/SR-CRSP,
Usaid Programa de Apoyo a la Investigación Colaborativa en Rumiantes
Menores. La Paz- Bolivia. p. 3.

Koenekamp, S C, A. 2004. Presencia de ecotipos resistentes a déficit hídrico en


accesiones de Bromus valdivianus Phil. Sometidas a diferente humedad en
el suelo. Tesis Lic. Agr. Valdivia- Chile. Universidad Austral de Chile,
Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Agronomía. p. 9 -10.

Ledezma, P. 2010. Revisión de información en el avance de modelación del efecto


de cambio climático, potencial hídrico, planes de inversión en generación
hidroeléctrica a nivel nacional y necesidades deinvestigación identificadas
en el uso y calidad de agua en Bolivia. Centro de Aguas y Saneamiento
Ambiental, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Mayor de
SanSimón. Cochabamba- Bolivia. p. 4 y 5.

Lhomme, J. y Vacher, J. 2003. La mitigación de helada en los camellones del


altiplano andino. Institut Francais d’ Estudes Andines. Lima- Perú. p. 374.

Lhomme, J. y Vacher, J. 2006. La mitigacion de heladas en los camellones del


Altiplano Andino. Lima, Perú.

MAGPN e INTA (Ministerio De Agricultura, Ganaderia Y Pesca De La Nación).


2011. Herramientas para la evaluación y gestión del riesgo climático en el
sector agropecuario. Argentina; coordinado por Sandra E. Occhiuzzi; Pablo
Mercuri; Carla Pascale. - 1ª ed. - Buenos Aires: Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación, 2011, Argentina. 130 pp. ISBN 978-987-
27062-3-4. Fecha de catalogación: 24/08/2011.

86
Mamani, G. 2009. Especies forrajeras nativas de importancia ganadera para la
zona altoandina. Estacion Experimental Agraria Canaan- Ayacucho. p. 3.

Martínez, O. 2014. Identificación y caracterización de tecnologías campesinas e


indígenas en el uso racional del agua, empleadas en sistemas productivos
de altura vulnerables a eventos climáticos extremos, en el micro cuenca del
río Chimborazo. Tesis Ing. Agr. Riobamba – Ecuador.Escuela superior
politécnica de Chimborazo Facultad de recursos naturales. p. 9.

Martínez, G. 2007. Plasticidad fenotípica de Pinus pinaster frente a la


disponibilidad de nutrientes. Trabajo de Investigación Tutelado. Universidad
de Santiago de Compostela, Escuela Politécnica Superior de Lugo.
Ingeniería de montes. p. 6 y7.

Mayta, F. 2009. Cultivo y manejo de pastos. Universidad José Carlos Mariategui.


Moquegua- Perú. p. 8, 9 y 20. Disponible en:
http://infoalpacas.com.pe/wpcontent/uploads/2014/10/ModCultivoManejoPa
stos.pdf.

Medina, G. 2003. “Proyecto demostrativo en bofedales para la crianza de alpacas”


del sistema TDPS. Proyecto conservación de la biodiversidad en la Cuenca
del Lago Titicaca Desaguadero Poopó Salar de Coipasa. Universidad
Católica Boliviana- Bolivia, Universidad Nacional del Altiplano- Perú.
Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Paz-Bolivia
y Puno-Perú. p. 22.

Mita, V. 2006. Calibración de un modelo de simulación en sistemas de cultivo con


descanso largo en el altiplano boliviano. Tesis Msc. Agronomia UNALM,
Lima. p. 84.

Nuñez, J.; Careaga, S.; Fornoni, J.; Ruiz, L. y Valverde, P. 2003. La evolución de
la plasticidad Fenotípica. D.R. TIP Revista Especializada en Ciencias
Químico- Biológicas. Laboratorio de Genetica y Evolucion, Instituto de
Ecologia, Universidad Autonoma Metropolitana- UNAM. México. p. 9.

87
Orsag, V. 2009. Degradación de suelos en el Altiplano Boliviano causas y medidas
de mitigación. ISSN 1999‐6233Análisis‐IBEPA. Vol. 1, N° 3. p.1.

Orsag, V. 2010. El recurso suelo principios para su manejo y conservacion.


FOBOMADE. 1ra Ed. Editorial Zeus. La Paz, Bolivia. p. 204.

Ortuño, T; Beck, S. y Sarmiento, L. 2006. Dinámica sucesional de la vegetación en


un sistema agrícola con descanso largo en el Altiplano central boliviano.
Ecologia en Bolivia, Vol. 41 (3): 40-70, p. 1-31.

Paredes, R. 2012. Efecto del abonamiento con estiércol tratado de llama en la


producción de fitomasa forrajera en morfotipos del pasto Nassella sp. en
Viacha Provincia Ingavi, La Paz- Bolivia. Tesis Ing. Agr. Universidad Mayor
de San Andrés, Facultad de Agronomía. La Paz- Bolivia. p. 4.

Paz, O. y Gonzales, J. (2007). Vulnerabilidad y Adaptacion al Cambio Climatico en


Bolivia. (M. Aparicio, J. Cusicanqui, M. Lima, E. Yucra, A. Mujica, V. Cortez,
J. Rodriguez, Edits.) La Paz, Bolivia.

Perez, C., Nicklin, C; Dangles, O; Vanek, S; Sherwood, S; Halloy, S; Garrett, K. y


Forbes, G., 2010. Cambio climático en la zona alto- andina: Implicaciones y
estrategias de adaptación para pequeños agricultore. The International
Journal of Environmental, Cultural, Economic, And Social Sustainability,
Volumen 6, 5. 2010, p. 11 y 12 disponible en: www.Sustainability-
Journal.com.

Pestalozzi, H.U. 1998. Flora Ilustrada Altoandino. Herbario Nacional de Bolivia.


Herbario Forestal Nacional. (Martin Cárdenas. M & C. Cochabamba- Bolivia.
p. 203.

PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). 2001. Proyecto de


conservación de la biodiversidad en la cuenca del Lago Tticaca-
Desaguadero- Poopo – Salar de Coipasa (TDPS). Subcontrato: Reserva
Titicaca – Mauri. Centro de Desarrollo y Fmento a la Auto- Ayuda. Volumen
1. La Paz- Bolivia. p. 38, 61 y 63.

88
PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). 2003. Proyecto
Per/98/g-32, Conservación de la biodiversidad en la cuenca del lago
Titicaca -Desaguadero – Poopo – Salar de coipasa (tdps). "Estudio de la
t’ola y su capacidad de soporte para ovinos y camélidos en el ámbito
peruano del sistema T.D.P.S." autoridad binacional autónomadel sistema
hídrico del lago titicaca,río desaguadero, lago poopó, salar decoipasa.Puno-
Peru. p. 78, 88, 94-97 y 107.

PNUD. (2011). Estado del arte del conocimiento sobre adaptación al cambio
climático, Tras las huellas del cambio climático en Bolivia.

PDM (Plan de Desarrollo Municipal). 2007-2011. Gobierno Municipal de


Patacamaya. Consultora Multidisciplinaría y Asistencia Técnica COMAT
S.R.L. La Paz – Bolivia. p. 91-99.

PDM (Plan de Desarrollo Municipal). 2012-2016. Estrategia municipal


consolidado. Gobierno Municipal de Patacamaya. La Paz – Bolivia. p. 6, 14,
15, 106, 108, 136-138.

CBA (Programa de País para la Adaptación basada en las Comunidades- Bolivia).


2014. Estrategia del País para el Programa de Adaptación basada en las
Comunidades. Bolivia. p. 5.

Ramos, V. 2011. Manejo y mejoramiento de pasturas naturales alto andinas.


Programa de fortalecimiento integral de comunidades rurales en extrema
pobreza. Fundación SUYANA. La Paz- Bolivia. p. 37.

Regalsky, P. y Hosse, T. 2009. Estrategias Campesinas Andinas de Reducción de


Riesgos Climáticos. CENDA. p. 64. Disponible en: www.cenda.org

Ribstein, P y Francou, B. 13 al 16 de Junio de 1995; Mayo 1995 Seminario


internacional. Aguas glaciares y cambios climáticos en los andes tropicales.
La Paz-Bolivia. p. 4.

89
Robredo, A. 2011. Mecanismo fisiológicos de respuesta de la cebada al impacto
de la sequía y el elevado de CO2: Adaptación al cambio climático 37 y 38
pp. Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Euskal Herriko
Unibertsitatea. Leioa. p. 37 y 38.

Rossel, J.; Choque, J.; Huanca,; T. 1992.Guia de germoplasma de pastos nativos


andinos. Programa Interinstitucional de Waru Waru convenio: PELT/INADE-
IC/COTESU. Puno- Peru. p. 60.

Rodriguez, E. s.f. Influencia de la temperatura y de la humedad en la dinámica de


la materia orgánica en los suelos de Galicia y su relación con el cambio
climático. Tesis Doctoral. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago
de Compostela. p. 675. Disponible en: www.books.google.com.

Rzedowski, J. y Calderón, G. 1995. Flora del bajío y de regiones adyacentes.


Geraniaceae. Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional de Bajío.
Patzcuaro, Michoacán- México. 3-p. 5.

Valdés, J. y Barkworth, M. 2002. Flora de Vera Cruz, Poaceae II, Pooideae: Tribu
Stipeae. Instituto de Ecologia, A. C. Xalapa, Veracruz y Universidad de
California, Riverside. México. p. 10 y 12.

Valdivia, C., Seth, A., Jimenez, E., y Cusicanqui, J. (2013). Cambio climático y
adaptación en el Altiplano de Bolivia. (E. Jimenez, Ed.) En: Jiménez, E.
Cambio climático y adaptación en el Altiplano boliviano. La Paz. p.17-33.

Vega, E. y Torres, D. 2013. Manejo y conservación de pasturas naturales y


cultivos temporales- Capitulo 2. Practicas de adaptación al cambio
climático. Proyecto de desarrollo de la actividad ganadera. Mejorando la
producción, incrementando los ingresos. MINSUR, DESCO. p. 15, 17.

Villarpando, D., Villarpando, P. y Villalobos, J. 2011. Fichas botánicas de especies


agroforestales aptas para tierras alto andinas, Proyecto de Adaptación al
Impacto del Retroceso Acelerado de los Glaciares en los Andes Tropicales
(PRAA). La Paz-Bolivia. p. 22 y 23.

90
Villamizar, J.; Rodríguez, N. y Fernández, W. 2012. Plasticidad fenotípica en
plantas de lippia dulcis (Verbenaceae) sometidas a déficit hídrico.
Universidad Nacional de Colonbia Sede Bogota. Bogota- Colombia. p. 3.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319028028011

91
ANEXOS
Anexo 1. Comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya

Comunarios de Chiaraque Ganado ovino de la comunidad


del municipio de Patacamaya

Parcela con 1 año de descanso Parcela con 4-7 años de descanso

Parcela con 8-12 años Parcela con > 12 años de descanso

92
Anexo 2. Comunidad de Villa Patarani del municipio Patacamaya

Comunarios de Villa Patarani del municipio de Patacamaya

Las parcelas utilizadas para el pastoreo en la comunidad Villa Patarani

(a)

(b)

(a) parcela con 1 año, Parcela de 10 años


(b) parcela con 7 años de descanso

93
Parcela con >12 años

Anexo 3. Comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya

Parcelas utilizadas para la investigación de la comunidad de Alto Patacamaya,


con 1-3 años de descanso

Parcelas con 8-12 años de descanso Parcelas con > 12 años de


descanso

94
Anexo 4. Especies resistentes a la sequia en la época de invierno

(a) (b)

Suphu thola (Parastrephia lepidophylla) (a) invierno (b) verano

(a) (b)

Reloj reloj (Erodium cicutarium) (a) inviernoo (b) verano

(a) (b)

95
Pasto (Nassella sp.) (a) invierno (b) verano

(a) (b)

Ñak’a thola (baccharis incarum) (a) invierno (b) verano

(a) (b)

Paja (Jarava sp.) (a) invierno (b) verano

96
Chilliwa (Festuca dolichophylla)

Tetraglochin cristatum en la época de invierno

97
Anexo 5. Las principales especies que ramonean son:

(a) (b) (c)

(a) Festuca orthophylla, (b) Stipa ichu, (c) Parastrephia lepidophylla

(d) (e)
(f)

(d) Baccharis incarum, (e) Tetraglochin cristatum, (f) Poa candamoana

(g) (h
)

Parastrephia quadrangulare (g) Festuca dolichophylla (h)

Especies más ramoneadas en la zona de estudio dentro del municipio de


Patacamaya. Elaboración propia en base a trabajo de campo.

98
Anexo 6. Toma de muestras de las parcelas en estudio.

Toma de datos de la especie en la parcelas en estudio.

Tomando datos de la temperatura rizosferica, temperatura externa y interna de la


planta con los termómetro de penetración y termómetro con sonda.

Extraccion de la muestra de la especie en la parcela en estudio

99
Muestra para el laboratorio; para obtención de la cantidad de agua de la especie

Observación de peso de las especies resistentes a la sequia en la parcela.

Toma de la temperatura rizosferica de la especie

100
Obtención de la cantidad de agua de la muestra atreves de la desecación en el
horno.

Anexo 7. Toma de muestras de potencial hídrico de la especie a horas 5:30 a


7:30 am

Introducción de la planta a la cámara Scholander, para observar su potencial


hídrico correspondiente.

101
Toma de datos del potencial hídrico de la planta obtenido en la cama scholander.

Anexo 8. Registro de datos

Datos de longitud (cm), Potencial hídrico, peso seco húmedo de las especies
ubicadas en el lugar y sus potenciales hídricos.

102

También podría gustarte