Glucogenólisis
Glucogenólisis
Introducción
El glucógeno representa la principal forma de
almacenamiento de carbohidratos en animales.
En el glucógeno se presentan enlaces diferentes,
enlaces 1,6 y enlaces 1,4, representan en donde
se unen los carbonos, es decir, el carbono 1 de
una glucosa se une con el carbono 6 de otra
glucosa. El 1,4 son de forma horizontal y las 1,6
vertical, estas son las que forman ramificaciones.
Cuando existe una disminución significativa de
glucosa en sangre, el glucógeno es degradado
por medio de una serie de enzimas para cubrir
las necesidades energéticas de nuestro
organismo. Este proceso es llamado
glucogenólisis.
Lugares de almacenamiento
El glucógeno se encuentra en el hígado y músculo.
El glucógeno hepático sirve en gran parte para exportar unidades de hexosa para la conservación de la
glucosa sanguínea, en particular entre comidas. Después de 12 a 18 horas de ayuno, el hígado casi agota
su reserva de glucógeno y la liberación del glucógeno en el hígado es desencadenada por niveles bajo de
glucosa en sangre.
La función del glucógeno muscular es actuar como una fuente de fácil y rápida disponibilidad de unidades
de hexosa para la glucólisis dentro del propio músculo. En el músculo, la glucosa-6-fosfato obtenida de la
descomposición del glucógeno entra en la vía glucolítica directamente, en vez de ser hidrolizada a glucosa
y después exportada a la sangre. El glucógeno muscular sólo disminuye de manera significativa después
de ejercicio vigoroso prolongado, puede inducirse un almacenaje mayor con dietas ricas en carbohidratos
después de la depleción por el ejercicio.
Segundo
Tres de los cuatro residuos en las ramas del glucógeno son removidas por medio de la enzima
glucantransferasa, transfiriéndolas a la rama central
Tercero
La glucosa-1-fosfato, producida en el primer paso por la glucógeno fosforilasa, es convertida en glucosa-6-
fosfato por la fosfoglucomutasa.
Finalmente
Esta glucosa fosforilada, para salir de las células hepáticas, debe ser hidrolizada a glucosa y ortofosfato
mediante la enzima glucosa-6-fosfatasa. En cambio, el glucógeno muscular, se utiliza principalmente como
fuente de glucosa-6-fosfato para el catabolismo en las células musculares, por lo tanto, no hay glucosa-6-
fosfatasa.
Regulación
Regulación alostérica Regulación covalente
Músculo AMP Músculo Adrenalina
Hígado Glucosa Hígado Glucagón