Guia Didactica - GD-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 107

Herramientas de Intervención

Comunitaria en Problemas
Psicosociales
Guía didáctica

MAD-UTPL
Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades

Departamento de Psicología

Herramientas de Intervención
Comunitaria en Problemas Psicosociales

Guía didáctica

Carrera PAO Nivel

ƒ Psicopedagogía VI

Autora:

Bravo Maldonado Paola Margarita

PSIP_3005 Asesoría virtual


www.utpl.edu.ec

MAD-UTPL
Universidad Técnica Particular de Loja

Herramientas de Intervención Comunitaria en Problemas Psicosociales


Guía didáctica
Bravo Maldonado Paola Margarita

Diagramación y diseño digital:

Ediloja Cía. Ltda.


Telefax: 593-7-2611418.
San Cayetano Alto s/n.
www.ediloja.com.ec
[email protected]
Loja-Ecuador

ISBN digital - 978-9942-39-574-0

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Usted acepta y acuerda estar obligado por los términos y condiciones de esta Licencia, por lo que, si existe el
incumplimiento de algunas de estas condiciones, no se autoriza el uso de ningún contenido.

Los contenidos de este trabajo están sujetos a una licencia internacional Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Usted es libre de Compartir —
copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar — remezclar, transformar y construir
a partir del material citando la fuente, bajo los siguientes términos: Reconocimiento- debe dar crédito de
manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo
en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la
licenciante. No Comercial-no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Compartir igual-Si
remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del
original. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a
hacer cualquier uso permitido por la licencia. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

16 de septiembre, 2022

MAD-UTPL
Índice Índice

1. Datos de información................................................................................ 8
1.1. Presentación de la asignatura........................................................ 8
1.2. Competencias genéricas de la UTPL.............................................. 8
1.3. Competencias específicas de la carrera......................................... 8
1.4. Problemática que aborda la asignatura......................................... 9
2. Metodología de aprendizaje...................................................................... 10
3. Orientaciones didácticas por resultados de aprendizaje............................ 11

Primer bimestre............................................................................................. 11

Resultado de aprendizaje 1........................................................................... 11

Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................................ 11

Semana 1 .................................................................................................... 11

Unidad 1. Los fundamentos de la intervención psicosocial.......................... 12


1.1. El bienestar como objetivo................................................................. 12
1.2. Aplicar e intervenir.............................................................................. 13
1.3. Problemas y necesidades sociales.................................................... 17
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 20
Autoevaluación 1........................................................................................ 21

Semana 2 .................................................................................................... 24

Unidad 2. Diseño de programas de intervención psicosocial........................ 24


2.1. El diseño de un programa de intervención........................................ 24
2.2. Fases en el diseño de un programa de intervención........................ 24
Actividad de aprendizaje recomendada.................................................... 28

Semana 3 .................................................................................................... 29

Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 32


Autoevaluación 2........................................................................................ 33

Semana 4 .................................................................................................... 35

4 MAD-UTPL
Unidad 3. Intervención psicosocial basada en la evidencia para la violencia,
Índice
maltrato, abuso y negligencia...................................................... 35
3.1. Definición............................................................................................ 35
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 36

Semana 5 .................................................................................................... 37

Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 41


Autoevaluación 3........................................................................................ 43

Semana 6 .................................................................................................... 45

Unidad 4. Intervención psicosocial basada en la evidencia para movilidad


humana....................................................................................... 45
4.1. Migración en el Ecuador..................................................................... 45
4.2. Migración y servicios comunitarios................................................... 45
4.3. Inmigración, integración y vínculos de apoyo social........................ 46
4.4. Los menores migrantes como efecto colateral................................ 48
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 48
Autoevaluación 4........................................................................................ 50

Semana 7 .................................................................................................... 52

Unidad 5. Intervención psicosocial basada en la evidencia para consumo de


sustancias y multiculturalidad..................................................... 52
5.1. Definición............................................................................................ 52
5.2. Consumo de sustancias en el Ecuador............................................. 52
5.3. Factores psicosociales de riesgo que intervienen en el inicio al
consumo de drogas............................................................................ 53
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 55
Actividades finales del bimestre................................................................ 56

Semana 8 .................................................................................................... 56

Segundo bimestre......................................................................................... 58

Resultado de aprendizaje 2 y 3..................................................................... 58

Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................................ 58

Semana 9 .................................................................................................... 58

5 MAD-UTPL
5.4. Modelos que sustentan el estudio de la drogodependencia............ 58
5.5. Ámbitos de intervención..................................................................... 60 Índice

Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 62


Autoevaluación 5........................................................................................ 64

Semana 10 .................................................................................................. 66

Unidad 6. Intervención psicosocial basada en la evidencia para embarazo y


otras problemáticas de los(as) adolescentes................................ 66
6.1. Características de los programas que tienen impacto sobre las
conductas sexuales de riesgo........................................................... 66
6.2. Empleo de enseñanza interactiva que personaliza la información. 67
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 68
Autoevaluación 6........................................................................................ 70

Semana 11 .................................................................................................. 73

Unidad 7. Intervención psicosocial basada en la evidencia para pobreza y


vulnerabilidad social.................................................................... 73
7.1. Desarrollo humano y paradigma ecológico...................................... 73
7.2. Participación Comunitaria.................................................................. 74
7.3. Modelo de evaluación integral........................................................... 75
Actividad de aprendizaje recomendada.................................................... 75
Autoevaluación 7........................................................................................ 76

Semana 12 .................................................................................................. 78

Unidad 8. Intervención psicosocial basada en la evidencia para el duelo...... 78


8.1. Definición............................................................................................ 78
8.2. Prevención del duelo patológico (educar sobre la muerte).............. 80
8.3. El proceso del duelo en la escuela..................................................... 80
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 82
Autoevaluación 8........................................................................................ 83

Semana 13 .................................................................................................. 85

Unidad 9. Intervención psicosocial basada en la evidencia para problemas


psicosociales contemporáneos.................................................... 85
9.1. Generalidades..................................................................................... 85
9.2. Implementación de programa de intervención................................. 86

6 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas.............................................. 87
Índice

Semana 14 .................................................................................................. 87

9.3. El proceso de implementación de los programas............................. 88


9.4. ¿Por qué es importante la implementación?..................................... 88
Actividad de aprendizaje recomendada.................................................... 89
Autoevaluación 9........................................................................................ 90

Semana 15 y 16............................................................................................ 92

4. Solucionario............................................................................................. 94
5. Referencias bibliográficas........................................................................ 103

7 MAD-UTPL
1. Datos de información

1.1. Presentación de la asignatura

1.2. Competencias genéricas de la UTPL

ƒ Vivencia de los valores universales del humanismo de Cristo.


ƒ Comunicación oral y escrita.
ƒ Orientación a la innovación y a la investigación.
ƒ Pensamiento crítico y reflexivo.
ƒ Trabajo en equipo.
ƒ Comunicación en inglés.
ƒ Compromiso e implicación social.
ƒ Comportamiento ético.
ƒ Organización y planificación del tiempo.

1.3. Competencias específicas de la carrera

ƒ Desarrolla conocimientos teórico-científico en el ámbito disciplinar de


la psicopedagogía, que permitan el diseño y evaluación de programas

8 MAD-UTPL
e intervención de los problemas socioeducativos que inciden en el
aprendizaje del ser humano.

ƒ Genera e integra el saber psicopedagógico con una visión humanística


que construya propuestas innovadoras para la prevención, formulación
y resolución de los problemas en el ámbito educativo que garanticen la
inclusión y atención a la diversidad.

1.4. Problemática que aborda la asignatura

Estimado estudiante, tenga en cuenta que la asignatura de herramientas


de intervención comunitaria en problemas psicosociales pretende que
usted logre desarrollar competencias mediante el conocimiento de
herramientas en intervención primaria y secundaria en problemáticas
psicosociales, comprender, predecir y la conducta social de las personas,
así como modificar aquellos aspectos nocivos de su entorno, teniendo
como propósito de intervención la resolución de problemas en un contexto
histórico determinado donde se evidencia la diversidad cultural y sus
necesidades. Trabajaremos a través del desarrollo de programas de
intervención psicosocial, aportando desde su formación a la prevención
de problemáticas como violencia, maltrato, abuso; movilidad humana;
consumo de sustancias y multiculturalidad; embarazo y otras problemáticas
de los(as) adolescentes; pobreza y vulnerabilidad social; duelo y problemas
psicosociales contemporáneos, temas que requieren atención prioritaria en
la sociedad.

9 MAD-UTPL
2. Metodología de aprendizaje

Se llevará a cabo una metodología de aprendizaje basado en problemas con


un enfoque teórico, práctico y tecnológico, a través de trabajos colaborativos
-autónomos, esto con el uso de plataformas virtuales donde encontrarán
actividades síncronas y asíncronas que permitirán la interiorización y
compresión de los diferentes temas, lo que permitirá la construcción de
aprendizajes a partir del análisis y discusión de experiencias y situaciones
de la vida real o artificiales, además se mantendrá un acercamiento y
comunicación constante a través de las tutorías virtuales, desarrollando
la capacidad de realizar promoción, prevención e intervención primaria y
secundaria en los campos de actuación. Todo ello brinda la posibilidad
al estudiante de construir un conocimiento integral, permitiendo plantear
soluciones reales y viables de las necesidades a nivel individual, grupal y
social donde se desenvuelve el psicopedagogo.

10 MAD-UTPL
3. Orientaciones didácticas por resultados de aprendizaje

Primer bimestre

Resultado de ƒ Conoce las bases de la intervención psicosocial y


aprendizaje 1 comunitaria.

En estas semanas conoceremos las bases de la intervención psicosocial y


comunitaria mediante el conocimiento del diseño, planificación y ejecución
de programas de intervención preventivos; así como modelos y programas
de intervención, identificando las estrategias necesarias para tratar
problemáticas psicosociales reales en distintos contextos.

¡Estimado/a estudiante! Reciba una cordial bienvenida a la asignatura


Herramientas de intervención comunitaria en problemas psicosociales. En
esta asignatura usaremos como texto básico el libro: Blanco, A. y Rodríguez,
M. (2007). Intervención Psicosocial. Pearson. A su vez, en la unidad 1 nos
basaremos en el capítulo 1 fundamentos de Intervención psicosocial.
Asimismo, la asignatura contempla el análisis de artículos científicos, lo que
le permitirá aplicar los conceptos teóricos.

¡Comencemos!

Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje

Semana 1

11 MAD-UTPL
Unidad 1. Los fundamentos de la intervención psicosocial

1.1. El bienestar como objetivo

Apreciado estudiante, antes de iniciar con definiciones y


conceptualizaciones, es importante mencionar que uno de los retos más
grandes que tiene el psicopedagogo es la identificación de herramientas
adecuadas para la intervención, no solo por las implicaciones que presentan
este tipo de fenómenos, se debe dirigir la mirada a las conNotaciones
personales, familiares, sociales y culturales que presentan; esto hace que la
intervención ya sea específica o generalizada sea compleja.

Para iniciar esta temática debemos reconocer que cuando hablamos


de bienestar este siempre es subjetivo, es así que la psicología busca
entenderse como un instrumento al servicio del bienestar. Como ciencia
directamente implicada en los procesos conductuales y sociales, es
esperable que la psicología lidere la búsqueda de nuevos y mejores
escenarios personales y sociales, Miller (1969).

La Organización Mundial de la Salud cuando en 1948 crea una propuesta


teórica generada a la salud como un estado de bienestar completo, físico,
social y psicológico, y no solamente la ausencia de enfermedad o de
invalidez.

Entendamos al bienestar con la propuesta de Rut Veenhoven para quien «la


satisfacción con la vida es el grado en que una persona evalúa la calidad
global de su vida en conjunto de forma positiva» (1994).

Desde este punto de vista debemos considerar que el bienestar estará


definido por varias características, pero sobre todo por el desarrollo personal
de cada individuo para percibir su realidad. Analicemos los siguientes
modelos teóricos, los cuales nos permitirán situarnos directamente dentro
de los marcos de la intervención. Para ello le invito a revisar la tabla 1.

12 MAD-UTPL
Tabla 1.
Dimensiones del bienestar

Bienestar subjetivo Bienestar psicológico Bienestar social


Satisfacción: Autoaceptación: sentirse bien Integración social:
consigo mismo, actitudes positivas sentimiento de pertenencia,
Juicio o evaluación hacia uno mismo. establecimiento de lazos
global de los sociales.
diversos aspectos Relaciones positivas con los otros:
que una persona mantenimiento de relaciones Aceptación social: confianza
considera estables y confiables. en los otros y aceptación
importantes en su de los aspectos positivos y
vida. Autonomía: capacidad para negativos de nuestra propia
mantener sus convicciones vida.
Afecto positivo: (autodeterminación), y su
independencia y autoridad personal. Contribución social:
Resultado de sentimiento de utilidad, de
una experiencia Dominio del entorno: habilidad ser capaces de aportar algo
emocional personal para elegir o crear entornos a la sociedad en que vivimos.
placentera ante favorables para satisfacer los deseos Autoeficacia.
una determinada y necesidades propias.
situación vital. Actualización social:
Objetivos vitales que permitan dar confianza en el futuro de la
Afecto negativo: sentido a la vida. sociedad, en su capacidad
para producir condiciones que
Resultado de Crecimiento personal: empeño por favorezcan el bienestar.
una experiencia desarrollar las potencialidades y
emocional seguir creciendo como persona. Coherencia social: confianza
negativa ante en la capacidad para
una determinada comprender la dinámica y el
situación vital. funcionamiento del mundo en
el que nos ha tocado vivir.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007). Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez Marín (Eds.), Intervención Psicosocial.
Prentice Hall.

Teniendo en cuenta estas diferencias de las dimensiones del bienestar,


ahora sí podemos dedicarnos al estudio de la intervención.

1.2. Aplicar e intervenir

Para centrarnos a la temática de intervención debemos conocer una


estructura conceptual, pues no podemos intervenir sin conocer la realidad
de un contexto al que vamos a tratar.

13 MAD-UTPL
Para ello es importante definir la importancia de la aplicación como base y
como supuesto para la intervención. Blanco (1985), señala que la aplicación
desde las ciencias sociales es mirar a los problemas de una realidad desde
los conocimientos teóricos y metodológicos, refiriéndose de ese modo a
lo que conocemos como psicología social, es decir, traducir esa realidad
observada al conocimiento científico o viceversa.

Sin embargo, la intervención traduce esta misma realidad no únicamente


sobre la posibilidad de que determinados modelos teóricos funcionen, sino
también para ponerlos en marcha para cambiar una determinada realidad.

Los objetivos planteados en la intervención psicosocial se orientan a


reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, y contribuir
al desarrollo de acciones cuya intención es la solución de problemas
concretos que afectan a individuos, grupos y comunidades, orillando
los condicionales para centrarse en la utilidad real dentro de un
contexto real. (Blanco y Valera, 2007, pp. 3-45).

Hernández y Valera (2001) señalan que la intervención psicosocial se


orienta a reducir o prevenir situaciones de riesgos sociales y personales,
además de contribuir al desarrollo de herramientas que contribuyan a la
solución de problemáticas que afectan a individuos, grupos y comunidades
en distintos contextos.

Pues bien, una vez comprendida la diferencia, pasemos a conocer las fases
de la intervención. Mayo y La France (2001) mencionan que las funciones y
tareas que hay que desarrollar en el proceso de intervención se rigen a una
serie de fases.

ƒ Análisis del sistema social: evaluación de los problemas sociales y del


contexto: el sujeto de la intervención no se encuentra aislado si no se
encuentra dentro de un contexto considerando factores psicológicos
y sociales, por eso la importancia de evaluar los problemas
psicosociales desde el contexto social en donde se encuentra con
los procedimientos adecuados. Blanco y Valera (2001), mencionan
que antes de cualquier intervención, la correcta evaluación con tres
objetivos: a) describir la población objeto de la intervención y el ámbito
en el que está inmersa; b) detectar y analizar aquellos fenómenos
psicosociales susceptibles de conceptualizarse como problema o
necesidad social, y c) evaluar las necesidades y/o problemas sociales

14 MAD-UTPL
estableciendo una priorización de objetivos en función del contexto
donde se desarrollará la posible intervención.

ƒ Diseño, ejecución y supervisión: para ello se consideran tres


actividades, a) una de carácter técnico: definición de los objetivos,
delimitación de las estrategias interventivas, análisis de los recursos
endógenos y exógenos necesarios y la organización programática de
la intervención; b) dinamización y movilización para el desarrollo de la
intervención, y c) finalmente, una tarea de consultoría y de educación.

ƒ Diseminación de la intervención: esta etapa se centra en la


retroalimentación de los resultados mediante estrategias de
comunicación eficaz con la población afectada.

ƒ Evaluación de la intervención: es la fase que se desarrolla con los


mismos criterios teórico-metodológicos que permitirán evidenciar
si los objetivos se cumplieron con éxito y la detección de posibles
errores. Esta etapa es importante, ya que marcan el inicio de nuevos
programas de intervención con mayor posibilidad de éxito.

La primera y la tercera se enfocan más en lo investigativo, la segunda


va dirigida a criterios de actuación. En la planificación del proceso de la
intervención, cada una de ellas se presenta de manera independiente,
contemplando objetivos particulares, sus fundamentos teórico-conceptuales
o su esquema metodológico. Blanco y Valera (2010), han señalado tres
momentos en los que el cliente interviene en la toma de decisiones
acerca de la intervención: en el momento de plantearla, en la elección de
prioridades sociales y actuaciones concretas y en la facilitación de recursos
y medios para realizar su valoración.

En la figura 1 podemos observar la ejemplarización de Hernández y Valera


(2001), de tres fases o momentos relacionados entre sí por procesos de
retroalimentación.

15 MAD-UTPL
Figura 1.
Proceso de intervención psicosocial

Evaluación inicial

Definición del ámbito de


intervención

Herramientas teórico-conceptuales
y metodológicas
Valoración
Identificación de problemas y/o
necesidades sociales

Evaluación de problemas y/o


necesidades sociales

Informe de evaluación

Implantación de programas de intervención

Objetivos

Estrategias y técnicas de
intervención

Valoración Recursos Planificación

Organización programáticas
de la intervención

Calendario de ejecución

Evaluación final/valoración

De los resultados obtenidos (eficacia)


Valoración
De los efectos producidos
(cambio social)

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007). Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En A. Blanco y J. Rodríguez Marín (Eds.), Intervención Psicosocial.
Prentice Hall.

La primera característica refiere a la decisión en cuanto al proceso de


intervención psicosocial, considerando las estrategias necesarias para

16 MAD-UTPL
abordar el tipo de problema analizado y la información disponible. La
segunda característica tiene que ver con el proceso, las decisiones que
se tomarán en cuanto a las características que se presenten y finalmente
la tercera característica explica la necesidad de entender la intervención
psicosocial como un proceso de negociación e influencia. Es importante
mencionar que en el proceso de intervención concurren factores externos e
intereses en conflicto, que pueden afectar de manera directa o indirecta la
consecución de la intervención.

1.3. Problemas y necesidades sociales

Para continuar con la unidad 1 es importante mencionar que los problemas


y necesidades sociales sé presentar de distintas formas acorde a lo antes
mencionado, el bienestar como objetivo y el contexto social donde se
desenvuelven. Dicho esto, podemos mencionar que Ferrán Casas (1996;
2004), propone tres elementos en relación con la intervención psicosocial:

a. Las representaciones existentes respecto al grupo o grupos de


personas afectadas.

b. Las representaciones sobre el grado de implicación social que el


fenómeno representa, refieren si se trata de un problema o necesidad
social y si el mismo es considerado grave o no.

c. Las representaciones sobre las formas «apropiadas» de actuar.

Ahora bien, debemos considerar los problemas o necesidades que


aquejan a la sociedad en general o a determinados grupos para poder
entender un problema psicosocial en sí. Con esto aparece la duda acerca
de las necesidades, pues bien podríamos definirlas como universales o
específicas, acorde a su cultura y creencias. Pero también están aquellas
que son impuestas por el consumismo y el bienestar económico, Kurt Lewin
refiere:

Las necesidades del individuo están, en muy alto grado, determinadas


por factores sociales. Las necesidades del niño que crece se cambian
y se introducen otras nuevas como resultado de los pequeños y de
los grandes grupos sociales a los que pertenece. Sus necesidades
son mucho más afectadas, también, por la ideología y la conducta
de aquellos grupos a los que desearía pertenecer o de los que

17 MAD-UTPL
gustaría mantenerse aparte. Hemos visto que el nivel de aspiración
está relacionado con los hechos sociales. Podemos afirmar más
generalmente que la cultura en la que un niño crece afecta a casi todas
sus necesidades y toda su conducta y que el problema de aculturación
es uno de los más importantes en la psicología infantil (Lewin, 1988, p.
263).

Es indispensable considerar los siguientes aspectos mencionados por


Hernández y Valera (2001) al considerar el estudio de las necesidades
sociales.

ƒ Identificar una necesidad, más allá de sus dimensiones objetivas,


implica utilizar juicios de valor.

ƒ Una necesidad es percibida por un grupo social determinado dentro de


un conjunto de circunstancias concretas.

ƒ Reconocer, es decir, legitimar una necesidad social implica reconocer


que existe una solución para paliarla.

ƒ Cuando las acciones para cubrir una determinada necesidad producen


resultados inadecuados, es decir, no se ajustan a las expectativas
creadas, la persistencia de esa necesidad puede derivar en un
problema social.

Finalmente, Hernández y Valera (2001), definen a un problema social se


producirá cuando un grupo en desventaja, basado en sus valores y criterios,
definan colectivamente la situación como algo negativo que debe ser
corregido. Sin embargo, esta definición la conocemos por otros autores
como lo veremos en la tabla 2.

Tabla 2.
Definiciones intervención psicosocial

Autor Definición
Kelly et al. Acciones planificadas en la vida de un grupo pequeño, organización o
(1977) comunidad para prevenir o reducir la desorganización social y personal, y
promover el bienestar de la comunidad.

18 MAD-UTPL
Autor Definición
Rueda Soy psicólogo y estoy preocupado por los individuos que forman la sociedad.
(1998) Quizás me diferencio de otros psicólogos porque mi modo de llegar a los
individuos es de una forma indirecta: mediante el cambio de su medio. Por
eso veo que hago un trabajo de psicología de la comunidad, puesto que opero
en las unidades estructurales de estos, de modo que por nuestra intervención
produzcan cambios en los individuos que las forman y estos a su vez estén
mejor dotados para cambiar la comunidad.
Fernández Hoy en día, el profesional de la intervención e investigación psicosocial y
del Valle, comunitaria sigue mostrando un profundo compromiso con los problemas
Herrero de la sociedad que le ha tocado vivir. Y este compromiso no solo se observa
y Bravo en la especial atención que presta a la detección de necesidades en las
(2000). poblaciones objeto de estudio, sino en su denodado esfuerzo por redefinir en
términos positivos las propias experiencias de los individuos y comunidades
a las que presta su ayuda y su asesoramiento.
Sánchez Actuación directa para modificar un tema o situación; usa técnicas, estrategia
(2002). (incluyendo el manejo del poder y los valores); incluye la evaluación de
necesidades y resultados.
Montero La psicología social comunitaria generada en los países americanos ha
(2003) estado casi siempre orientada hacia la transformación social. Este objetivo
se ha planteado a partir de transformaciones en las comunidades y en
los actores sociales que en ellas participan, facilitando o catalizando el
desarrollo de sus capacidades y auspiciando su fortalecimiento para
obtener y producir nuevos recursos conducentes a los cambios deseados y
planificados por ellos mismos en su entorno. El logro de tal meta supone que
esos actores sociales tengan capacidad de decisión, el control de sus propias
acciones y la responsabilidad por sus consecuencias. Supone también una
redefinición del poder.
Nelson y Las intervenciones sociales son procesos intencionalmente diseñados
Prilleltensky [planificados metódicamente y ejecutados con precisión] para influir sobre
(2005) el bienestar [en los niveles personales, relacionales y comunitarios] de la
población por medio de cambios en valores, políticas, programas, distribución
de recursos, diferenciales de poder y normas culturales.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

Para la continuación de nuestro estudio nos centraremos en algunas de


las herramientas de intervención más utilizadas para tratar problemáticas
psicosociales con mayor prevalencia y repercusiones en nuestro país y el
mundo, desde diferentes modelos, perspectivas, con una base científica,
como un esfuerzo por reducir las prevalencias en las problemáticas, las
cuales mencionamos a continuación:

19 MAD-UTPL
ƒ Violencia, maltrato, abuso.
ƒ Movilidad humana.
ƒ Consumo de sustancias y multiculturalidad.
ƒ Embarazo y otras problemáticas de los(as) adolescentes.
ƒ Pobreza y vulnerabilidad social.
ƒ Duelo.
ƒ Problemas psicosociales contemporáneos.

Estimado estudiante, ha concluido esta unidad un tanto breve, pero


fundamental como pilar de unidades siguientes, se ha intentado una
aproximación teórica relacionada con la intervención y definición de
problemáticas psicosociales, en este sentido continuaremos, con cada una
de las problemáticas seleccionadas, les invito a realizar este maravilloso
recorrido de aprendizaje.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Estimado/a estudiante para reforzar los conocimientos, los invito a


desarrollar las siguientes actividades:

1. Búsqueda bibliográfica sobre las principales problemáticas


psicosociales a nivel nacional, provincial y local.

2. Realice un registro de observación en su sector para identificar


factores de riesgo y protección de las problemáticas psicosociales son
más prevalentes.

3. Elaboración de un ensayo con la información bibliográfica obtenida.

4. Nota. Conteste sus actividades en un cuaderno o en un archivo Word.

5. Realice la siguiente autoevaluación.

20 MAD-UTPL
Autoevaluación 1

Seleccione la alternativa correcta:

1. La Organización Mundial de la salud en 1948 crea una propuesta


teórica generando a la salud como un estado de bienestar completo:

a. Físico, social y psicológico.


b. Social, humano y psicológico.
c. Físico, mental y social.

2. La dimensión de bienestar subjetivo está formada por:

a. Afecto positivo, afecto negativo y satisfacción.


b. Afecto negativo, autonomía, dominio del entorno.
c. Aceptación social, satisfacción y afecto negativo.

3. La actualización social hace referencia:

a. Al sentimiento de utilidad, de ser capaces de aportar algo a la


sociedad en que vivimos.
b. A la confianza en el futuro de la sociedad, en su capacidad para
producir condiciones que favorezcan el bienestar.
c. Al sentimiento de pertenencia, establecimiento de lazos
sociales.

4. La evaluación de la intervención es la fase que permite .

a. Detectar y analizar aquellos fenómenos psicosociales


susceptibles de conceptualizarse como problema o necesidad
social.

b. La retroalimentación de los resultados mediante estrategias de


comunicación eficaz con la población afectada.

c. Evidenciar si los objetivos se cumplieron con éxito y la detección


de posibles errores.

21 MAD-UTPL
5. Señale uno de los tres elementos en relación con la intervención
psicosocial propuestos por Ferrán Casas.

a. Las representaciones sobre las formas «apropiadas» de actuar.


b. La población objeto de la intervención y el ámbito en el que está
inmersa.
c. Fenómenos psicosociales susceptibles.

6. El siguiente concepto ¿a qué fase del proceso de intervención


pertenece? Evalúa los problemas sociales y el contexto.

a. Análisis del sistema social.


b. Diseño, ejecución y supervisión.
c. Diseminación de la intervención.

7. Para Kurt Lewin, las necesidades del niño que crece se ven afectadas
por:

a. La ideología y la conducta de aquellos grupos a los que desearía


pertenecer o de los que gustaría mantenerse aparte.
b. Las representaciones existentes respecto al grupo o grupos de
personas afectadas.
c. Las representaciones sobre las formas «apropiadas» de actuar.

8. ¿Qué autor menciona lo siguiente acerca del bienestar?: la satisfacción


con la vida es el grado en que una persona evalúa la calidad global de
su vida en conjunto de forma positiva.

a. Miller.
b. Rut Veenhoven.
c. Blanco.

9. Blanco (1985) señala que la aplicación desde las ciencias sociales


es mirar a los problemas de una realidad desde los conocimientos
teóricos y metodológicos, refiriéndose de ese modo a lo que
conocemos como:

a. Psicología social.
b. Psicología laboral.
c. Psicología comunitaria.

22 MAD-UTPL
10. Hernández y Valera (2001), señalan que la intervención psicosocial se
orienta a:

a. Aumentar situaciones de riesgos sociales y personales.


b. Reducir o prevenir situaciones de riesgos sociales y personales.
c. Tratar realidad observada al conocimiento científico o viceversa.

23 MAD-UTPL
Semana 2

Unidad 2. Diseño de programas de intervención psicosocial

2.1. El diseño de un programa de intervención

En la unidad 1 hemos visto varias definiciones de la intervención


psicosocial que nos servirán de base para iniciar con el diseño de
programas de intervención. Para ello, debemos considerar que al pensar
en la intervención siempre nos centramos en una única persona, sin
embargo, a lo largo de la unidad 2 se reflejará la necesidad de un equipo
multidisciplinario con el fin de resolver un problema. De este modo,
Blanco y Valera (2001) plantea las siguientes interrogantes: ¿cuál es el
problema?, ¿qué queremos hacer?, ¿cuáles son nuestros objetivos?, ¿cómo
lo vamos a hacer?, ¿con qué medios contamos y cuál será su coste?,
¿qué consecuencias tendría no actuar y qué ventajas supondría nuestra
actuación? Y para resolver cada una de estas preguntas necesitamos
elaborar un programa adecuado de intervención, el cual se transforma en el
primer objetivo.

Para los creadores de los programas de intervención se genera un desafío,


pues la intervención siempre es vista desde distintas perspectivas en donde
intervienen conocimientos y experiencias, por esta razón la selección de la
misma debe ser abordada por profesionales adecuados. Los programas
de intervención psicosocial no se centran únicamente en dar solución al
problema, sino en los limitantes que estos pueden presentar en el desarrollo.

2.2. Fases en el diseño de un programa de intervención

Ahora bien, una vez que entendimos la importancia de crear programas


de intervención acorde a la problemática y con los agentes profesionales
adecuados, iniciaremos conociendo todos los pasos a seguir en
el desarrollo desde proceso, recordemos que cada uno de ellos es
indispensable para asegurar que se desarrollen estrategias de intervención
eficaces.

24 MAD-UTPL
2.2.1. Identificación del problema o necesidad

El primer paso de todo programa de intervención es la detección de la


problemática en la población en donde se presenta. A esta población
se la conoce con el nombre de población diana. Para nosotros iniciar la
intervención debemos definir si se trata de un problema que deseamos
tratar o prevenir. Para ello, Blanco y Valera (2001), proponen el siguiente
ejemplo, podemos decidir que la naturaleza del problema de un adolescente
que consume una gran cantidad de cigarrillos está en sus actitudes (una
teoría cognitiva interpersonal) o, alternativamente, que el problema puede
basarse en las normas sociales por las que ese grupo de adolescentes
se rige (una teoría contextual). Para ello podemos entender que para la
intervención se requiere un análisis de la problemática en todo su contexto.
Es decir, describirlo en las características más relevantes que lo componen,
que nos permitan su medida, manejo y/o su tratamiento.

Por lo tanto, para la identificación del problema o necesidad debemos


considerar inicialmente la definición, seguir con la correcta selección de
indicadores para finalizar con la operacionalización.

2.2.2. Evaluación del problema o necesidad sobre intervenir

La evaluación del problema es el segundo paso, debemos centrarnos en


explorar, analizar y medir el acontecimiento problemático en el contexto en
donde se ha desarrollado.

Chacón, Barrón y Lozano (1998), plantean la aplicación de instrumentos


o juicios para valorar la relevancia de la información recogida. A su vez,
Blanco y Valera (2001), proponen considerar varios aspectos al momento de
analizar el problema o la necesidad, para eso veamos la tabla 3.

25 MAD-UTPL
Tabla 3.
Lista de comprobación en la evaluación del problema o necesidad

Criterio Especificación
Nivel de análisis ƒ Individual.
ƒ Grupal.
ƒ Comunitario.
Contexto ƒ Físico.
ƒ Social.
Características ƒ Condiciones en las que ocurren.
ƒ Incentivos asociados.
ƒ Consecuencias negativas.
Posibles mecanismos de cambio ƒ Incentivos para el cambio.
ƒ Personas, grupos, instituciones facilitadoras.
ƒ Fuentes de resistencia.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

Para la obtención de información debemos considerar el tipo de variables


que se presentan, si son cualitativas o cuantitativas, para ello la psicología
social utiliza instrumentos propios de investigación social como
cuestionarios o entrevistas, la elección de esto depende de la naturaleza de
lo que se quiere evaluar.

Considerando cuáles son los elementos más relevantes en la evaluación de


necesidades, Achúcarro y San Juan (1996) proponen:

ƒ Documentación sobre las características de la población sobre la que


vamos a intervenir.
ƒ Análisis de la comunidad.
ƒ Análisis de los recursos comunitarios.

No podemos descartar que en todo este análisis debemos considerar el


contexto y la situación en la que se produce el problema y este también
tiene que ser considerado objeto de análisis.

Finalmente, los resultados deben ser entregados a los sujetos evaluados


para planificar de manera conjunta el problema de intervención,
considerando todos los limitantes posibles.

26 MAD-UTPL
2.2.3. Determinación del programa de intervención

Para que el proceso de este programa sea satisfactorio se debe considerar


procedimiento, estrategias, organización y no podemos descartar las
responsabilidades, si bien es cierto se requiere que estas estén bien
definidas para realizar las estrategias de ejecución del programa. Se
analizará costos y beneficios con alternativas más rentables, esto incluye
mantenimiento del programa mediante la obtención adecuada de recursos.

En la tabla 4 podemos ver aquellos puntos que tratan de responder al qué, y


al cómo en la planificación de la intervención.

Tabla 4.
Planificación de la intervención

Qué Cómo
Objetivos Procedimiento
Contenidos (tratamiento) Fases
Ejecución Calendario
Tareas y responsabilidades Formación
Criterios e indicadores de resultados Costos Acceso a la población
Recursos humanos y materiales Mantenimiento
Fuentes de financiación y de recursos

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

El tercer paso se centra en lo que queremos hacer y cómo hacerlo. Se


establecen los objetivos y los contenidos del programa.

2.2.4. Selección de participantes en el programa

Una vez determinado el qué y cómo, pasaremos a la selección de los


participantes en el programa. Esta selección se realizará acorde a las
características culturales, sociales o de género o se centrarán en la
población diana para la cual está dirigido el programa. A su vez, esta se
puede construir considerando los objetivos a construir en el programa,
como, por ejemplo, la integración de inmigrantes ilegales.

Existen distintas técnicas que nos permitirán realizar una selección


adecuada, pero para ello se deben considerar la naturaleza de las variables
que vamos a tratar, en cualquier caso, debemos tener en cuenta que en una

27 MAD-UTPL
gran mayoría de los programas de intervención los resultados afectan a
toda la población, incluso cuando la intervención se lleve a cabo solo sobre
unos cuantos elementos de ella. En ese caso, tales elementos deberán ser
adecuadamente seleccionados para que el cambio de toda la población
diana sea un éxito, así lo menciona Blanco y Valera (2007).

2.2.5. Ejecución

En este paso los participantes reciben el tratamiento propuesto, el éxito


de esta fase depende del diseño del programa. Para ello es importante
mencionar que ningún programa es rígido, que una de las características
fundamentales es la flexibilidad y esto por las situaciones imprevistas que
pueden surgir durante esta etapa.

Achúcarro y San Juan (1996), proponen que antes de iniciar el programa se


prepare a entrevistadores y animadores o ejecutores teniendo en cuenta:

ƒ La demanda.
ƒ Recursos comunitarios.
ƒ El caso objeto de intervención.
ƒ La evaluación inicial.
ƒ Los profesionales-mediadores.
ƒ Los ajustes en el programa.

En este sentido, la ejecución del programa se debe realizar con un margen


de flexibilidad suficiente como para poder afrontar con éxito las situaciones
que se presenten.

Actividad de aprendizaje recomendada

Para comprender la temática lo invito a realizar la siguiente actividad:

1. Diseñar un plan de intervención con los pasos aprendidos en la


semana:

y Identificación del problema o necesidad.


y Evaluar el problema o necesidad para intervenir.

28 MAD-UTPL
y Determinar el programa de intervención: qué se hace, a quién,
con quién, con qué se hace y para qué se hace y finalmente
seleccionar los participantes del programa.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un documento Word.

Semana 3

2.2.6. Procesamiento de la información y establecimiento de los


resultados

En esta fase nos enfocamos en los resultados obtenidos para su análisis,


codificación y tabulación. Se torna un poco complejo el análisis, pues cada
variable debe ser tratada conforme a la necesidad de la investigación.

Cuando iniciamos el programa nos centramos en tratar una problemática


que abarca muchas veces resultados más globales como el mejorar la
salud, enfocándonos en la modificación de una conducta.

Adicionalmente, debemos tomar en consideración que para la obtención de


resultados más reales existen estudios comparativos y para ello se requiere
la utilización de registros ya realizados en otras investigaciones, el problema
radica en la facilidad de encontrar esta información, ya que en algunos
casos existe confidencialidad en el manejo de resultados, esto es más
común en el área de salud privada.

2.2.7. Evaluación

Antes de iniciar debemos considerar la distinción entre la evaluación del


proceso y la evaluación de los resultados. La primera se realiza al finalizar
la ejecución como tal, para ello se deberá comprobar que todo lo planificado
se haya cumplido acorde a lo establecido de manera inicial, por eso es
indispensable que en el momento en el que se diseña también se planifica el
modo de evaluación. Para Thompson y McClintock (2000), toda evaluación
deberá tener ciertos componentes básicos como lo veremos de manera
resumida en la tabla 5.

29 MAD-UTPL
Tabla 5.
Componentes de la evaluación

Componente Descripción
Objetivo claro y definido Una frase puede definir clara y específicamente el propósito
de la evaluación. Sin tal frase, los evaluadores están
desenfocados y no saben qué medir.
Población diana Aunque variará dependiendo del objetivo de evaluación, su
descripción específica, así como del grupo de comparación
(grupo control), si lo hay, son fundamentales.
Qué va a ser evaluado Su descripción incluye el tipo de información que debe
recogerse y cómo esa información se relaciona con los
objetivos del programa.
Métodos Técnicas apropiadas para cubrir el objetivo de la evaluación y
que proporcionarán el tipo de información que se busca.
Instrumentos Herramientas para la recogida de datos que deben ser
diseñados y/o probados.
Información bruta Información de los componentes de la población diana, es
decir, información que se recoge según avanza el programa.
Información procesada Introducción de la información en una base de datos para su
análisis estadístico.
Análisis de la información Uso de técnicas de análisis de datos cualitativas o
cuantitativas.
Informe de la evaluación Incluye los resultados de los análisis y la significación y
relevancia de los mismos.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): Los fundamentos de la intervención


psicosocial. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

Un diseño bien establecido incluye dentro de sus prioridades una evaluación


y metodología bien diseñada para analizar sus resultados.

2.2.8. Seguimiento

Cuando finalizamos la aplicación generalmente pensamos que se


concluye el proceso, sin embargo, el seguimiento es uno de los pasos más
importantes, ya que nos permite verificar el éxito o no de la intervención.

Para Blanco y Varela (2007), a la hora de planificar el seguimiento debemos


tener en cuenta los siguientes aspectos:

ƒ Cuál es la finalidad: por qué y para qué se va a realizar.


ƒ Quién va a realizarlo: los responsables del seguimiento podrán ser
agentes internos y / o externos.

30 MAD-UTPL
ƒ Sobre qué vamos a realizarlo.

El seguimiento puede ser realizado en tres momentos distintos a largo,


mediano y corto plazo. El primero nos indica de forma general el éxito o no
de la estrategia planteada, el segundo se enfoca en el conjunto de acciones
o tácticas que se eligieron para desarrollar la estrategia y el tercero se centra
en las acciones más concretas y específicas que se utilizaron para realizar el
programa.

Se recomienda que para esta fase se determine una comisión que no


esté comprometida de manera directa con la investigación para que los
resultados obtenidos de esta fase sean apropiados e imparciales.

2.2.9. Informe

Todo programa de intervención deberá contemplar la elaboración de un


informe, el cual deberá estará enfocado en cada una de las fases vistas
anteriormente.

El informe puede presentarse de forma oral o escrita y la presentación,


independientemente de cuál se elija, debe ser rigurosa y de alta calidad. Este
informe es determinante para la culminación o continuación del programa
de intervención.

La audiencia, los contenidos y el formato son aspectos que deberemos


tener en cuenta para la elaboración del informe. En primer, la audiencia
nos indicará el lenguaje a utilizar y los contenidos que son de importancia
relevante para su comunicación. En cuanto a los contenidos debemos
contemplar título del proyecto de intervención, que debe ser presentado
clara y concisa; un resumen, que describa el problema que se trabajó en
la población; los objetivos y fundamentos derivados de la descripción del
problema; la metodología y estrategias que se proponen para alcanzar los
objetivos; las acciones propuestas en las que se cumplan las estrategias de
intervención; el equipo de trabajo y de apoyo necesarios; el cronograma en el
que se establece el desarrollo temporal de la intervención; los presupuestos
previstos para su ejecución y, por último, las fuentes de financiación, es
decir, aquellas instituciones que darán soporte económico al programa
(Blanco y Varela, 2007).

Para el formato de presentación debemos considerar aspectos que se deben


redactar como son: título del proyecto, resumen, descripción del problema,

31 MAD-UTPL
objetivos y fundamentos, métodos, procedimientos y estrategias, acciones
propuestas, equipo de trabajo y de apoyo, cronograma, presupuestos
previstos, fuentes de financiación y agradecimientos.

Estimado estudiante, hemos finalizado los contenidos correspondientes


a la unidad 2. De este modo, y para cerrar adecuadamente esta temática,
lo invito a realizar las actividades recomendadas, que servirá para
consolidar los aprendizajes, de la unidad 2, donde ha logrado comprender la
importancia de la intervención psicosocial.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Estimado/a estudiante, para reforzar los conocimientos desarrollados, le


invito a que desarrolle las siguientes actividades:

1. En un ensayo realice el análisis de información respecto a fases de


intervención.

2. Elaboración de mapa conceptual sobre fases de intervención.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un


documento Word.

3. Realice la siguiente autoevaluación para comprobar sus


conocimientos:

32 MAD-UTPL
Autoevaluación 2

Seleccione la alternativa correcta:

1. El primer paso de todo programa de intervención es la detección de la


problemática en la población en donde se presenta.

a. Verdadero.
b. Falso.

2. Para la identificación del problema o necesidad debemos considerar


inicialmente:

a. Definición.
b. Selección de indicadores.
c. Operacionalización.

3. La evaluación del problema es el primer paso en donde debemos


centrarnos en explorar, analizar y medir el acontecimiento
problemático en el contexto en donde se ha desarrollado.

a. Verdadero.
b. Falso.

4. El nivel de análisis de la comprobación en la evaluación del problema o


necesidad que propone Valera (2001), está subdividido en:

a. Individual, físico y social.


b. Individual, grupal y comunitario.
c. Grupal, físico y social.

5. Para la obtención de información, la psicología social utiliza


instrumentos propios de investigación social como cuestionarios o
entrevistas.

a. Verdadero.
b. Falso.

33 MAD-UTPL
6. La fase de determinación del programa de intervención se enfoca en
las responsabilidades bien definidas para realizar las estrategias de
ejecución del programa.

a. Verdadero.
b. Falso.

7. Achúcarro y San Juan (1996), proponen que antes de iniciar el


programa se prepare a entrevistadores y animadores o ejecutores
teniendo en cuenta:

a. Elementos que deberán ser adecuadamente seleccionados para


el cambio de toda la población diana.
b. La demanda, recursos comunitarios y el caso de objeto de
intervención.
c. La selección se realizará acorde a las características culturales.

8. La ejecución del programa no se puede realizar con un margen


de flexibilidad suficiente como para poder afrontar con éxito las
situaciones que se presenten.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. Seleccione la fase inicial en el diseño de un programa de intervención.

a. Identificación del problema o necesidad.


b. Evaluación del problema o necesidad.
c. Determinación del programa de intervención.

10. El siguiente concepto a qué fase del diseño de un programa de


intervención pertenece: en este paso los participantes reciben el
tratamiento propuesto, el éxito de esta fase depende del diseño del
programa.

a. Ejecución.
b. Evaluación.
c. Selección de los participantes.

34 MAD-UTPL
Semana 4

Unidad 3. Intervención psicosocial basada en la evidencia para la


violencia, maltrato, abuso y negligencia

Apreciado estudiante, antes de revisar el tema de intervención en violencia,


es necesario indicar que la problemática psicosocial de violencia, presenta
características particulares que se deben tomar en cuenta para su abordaje,
de este modo iniciaremos con la definición de violencia:

No existe un factor que, por sí solo, explique por qué una persona se
comporta de manera violenta y otra no lo hace. La violencia es un problema
complejo, enraizado en la interacción de muchos factores biológicos,
sociales, culturales, económicos y políticos. (OMS, 2002).

3.1. Definición

Definir la violencia es un tanto complejo por todas las particularidades con


las que se presenta, por esto muchos autores proponen no hablar de ella en
singular. Para definirla debemos centrarnos en las causas, las formas en que
se presentan y las dinámicas o funciones que asumen las diferentes formas
de violencia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),
la violencia es el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho, o
como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad,
que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte,
daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (OPS-OMS,
2002).

Para la OMS, la principal característica, es el uso intencional o deliberado


de la fuerza física, por lo que la violencia puede ser provocada por cualquier
tipo de lesión o daño que se presente de forma accidental o involuntaria.

Ahora veamos las estadísticas de este problema psicosocial y los tipos de


violencia en el siguiente recurso interactivo.

Estadísticas de la violencia y tipos de violencia

35 MAD-UTPL
Como hemos visto, la violencia puede clasificarse según las características
en como esta se presenta, por lo tanto, es imprescindible conocer y
reconocer qué tipos de violencia existen en nuestras sociedades para poder
combatirlos.

La violencia es una de las problemáticas con mayor relevancia a nivel


mundial, por eso los invito a continuar con el estudio de este tema
cumpliendo con las actividades de aprendizaje recomendadas.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Estimado/a estudiante, para reforzar los conocimientos desarrollados


hasta este punto de la Unidad, en el siguiente documento encontrará una
propuesta de un programa de intervención para mujeres con hijos/as. Este
consta de 15 sesiones divididas en 3 bloques: el primero está dirigido a las
madres y contiene 6 fases de tratamiento, el segundo va dirigido a los/las
menores y comprende 3 fases más, y el tercero y último bloque, se efectúa
de forma conjunta con madres e hijos/as, incluyendo una sola fase.

Para ello le invito a que realice las siguientes actividades:

1. Lea comprensivamente el siguiente recurso educativo abierto.


Propuesta de un programa de intervención de violencia de género en
mujeres con hijos/as

2. Busque datos estadísticos sobre la situación de violencia en el país y


el mundo.

3. Elabore una infografía sobre el tema de la violencia.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un


documento Word.

36 MAD-UTPL
Semana 5

Para continuar con el estudio de la problemática de violencia les invito a


revisar el siguiente artículo científico Intervención en Violencia de Género.
Consideraciones en Torno al Tratamiento (2010).

a. Principios básicos en la intervención

Para iniciar con la planificación del diseño del programa de intervención,


la Dirección General de la Mujer Comunidad de Madrid propone tomar en
cuenta los siguientes principios básicos:

y La perspectiva de género

Una estructura social genera roles que afectan a la población por


determinados estereotipos de masculinidad y feminidad. Esto
ha permitido que se presenten dificultades en la perspectiva de
género y ciertas poblaciones ganen dominio sobre otras. Las
mismas inician a edades tempranas con conceptos y patrones
marcados de cada género. Estas características estructurales
son las que producen que muchos individuos ejerzan la violencia
contra las mujeres y, lo que es más significativo, las que
permiten que la sociedad la tolere (Alberdi y Matas, 2002). Desde
este punto de vista, para iniciar con la intervención nos debemos
centrar en abordar los condicionantes de género.

y Desnaturalizar la violencia invisible

Existe una perspectiva subjetiva acerca de la violencia, por eso


incluso las víctimas de maltrato desconocen que lo padecen. Lo
importante mediante este principio es poder develar la realidad
de la violencia de lo que se ha considerado como normal en
mucho tiempo en la sociedad.

y Posicionamiento contra la violencia

En este ámbito, como profesionales en la salud mental, nos


enfocamos en determinar de manera inicial los actores de
la problemática, lo que consideramos la neutralidad técnica,
sin embargo, se debe tener en cuenta una actitud moral de

37 MAD-UTPL
compromiso con la víctima, es decir, una postura de solidaridad,
Herman (2004), menciona que se debe entender la injusticia
esencial de la experiencia traumática y la necesidad de devolver
a la víctima alguna sensación de justicia, lo que permite el
posicionamiento del profesional contra la violencia.

y Equipo multidisciplinar y especializado

El ser humano debe ser entendido desde una perspectiva


integral bio-psico-social, por la variedad de necesidades que
pueden presentar las víctimas de violencia. Es por eso que la
intervención no se genera de manera aislada en un profesional,
para ello es indispensable un equipo multidisciplinario y
especializado para tratarlo.

En la intervención se deben considerar los siguientes aspectos:


la especificidad de estas víctimas, que refiera a comprenderla en
todos los aspectos, los relatos vienen acompañados de temor
y pueden hacerlo de forma disociada, caótica o incongruente.
Por otro lado, existe una tendencia a culpar a la víctima, algunos
profesionales no comprenden la presión para soportar altos
grados de violencia en un tiempo prolongado, incluso muchas de
las víctimas sienten apego afectivo contra el agresor.

y La toma en consideración de los hijos e hijas

En el caso de la violencia intrafamiliar y de género, un aspecto


que no es considerado en primera instancia son los actores
secundarios, hijos o familia que presencien estos actos. Estos
deben ser tratados como víctimas directas para que el trabajo de
intervención los abarque en su totalidad. Los efectos que pueden
presentar los niños son variados, desde conductas regresivas
hasta alteraciones en el desarrollo afectivo, y en algunos casos
convirtiéndose en protectores directos de las víctimas.

y La seguridad de las mujeres

El primer paso de todo proceso terapéutico para la intervención


es dar protección a la víctima, esto garantizará la efectividad de
la intervención. Generar un ambiente seguro permitirá un trabajo
de calidad con mayores resultados positivos.

38 MAD-UTPL
b. Características específicas del tratamiento

y Estilo de contacto

Para determinar el estilo de contacto que se manejará con las víctimas


se debe tener en consideración la información que menciona la
variabilidad de respuestas de la mujer ante la violencia.

a. Puede estar en shock, especialmente si la agresión está cercana


en el tiempo, en una actitud de embotamiento o estupor.

b. El estado emocional que observamos puede no ser congruente


con el relato de la mujer. Es relativamente habitual encontrarnos
con mujeres que relatan situaciones de enorme calado
emocional en un tono neutro, frívolo o incluso divertido. Se trata
de un mecanismo de disociación que puede llevar al profesional
a cuestionar la credibilidad de la mujer.

c. Puede estar inundada emocionalmente o manifestarse


absolutamente fría.

d. Puede no tener ninguna conciencia de lo que le pasa, como


hemos visto anteriormente en relación con la invisibilidad de la
violencia.

e. Puede mostrar cierta hostilidad o estar a la defensiva ante


nuestras intervenciones, como mecanismo de protección ante
la angustia que les produce tomar conciencia de su situación.
Son muy frecuentes. La normalidad con que a veces asumen
la violencia padecida tiene mucha importancia y suele llenar
de asombro (y de rechazo), al profesional que interviene con
la mujer. Esta normalidad es un fenómeno complejo que tiene
distintas explicaciones, que ya hemos visto con anterioridad.

f. Puede querer poner su vida en nuestras manos, mostrando gran


pasividad y tendencia a establecer relaciones de dependencia
con los profesionales, reproduciendo de esta forma otras
relaciones de dependencia. Este tipo de vínculos puede suscitar
en el profesional una actitud omnipotente que intente “salvar” a
la mujer y que, probablemente, le generará una gran frustración
posterior.

39 MAD-UTPL
g. Puede negar la evidencia para protegerse, utilizando toda una
gama de mecanismos de defensa.

h. Puede tener dificultades en expresar lo que le pasa, lo que a


menudo puede malinterpretarse como dificultades intelectuales.

i. Puede manifestarse de forma disociada, caótica o incongruente,


generando respuestas extremas en el profesional, haciéndole
dudar de la veracidad del relato, o llevándole a realizar
diagnósticos equivocados.

j. Puede presentar una historia de vida repleta de múltiples


traumas, que daría lugar a una variada sintomatología, en la que
la violencia actual parezca solo un episodio más.

k. Puede presentar una completa normalidad, cognitiva, afectiva


y conductual, que no corresponde a lo que esperamos, y
que puede hacernos dudar de su relato. Estos estados de
disociación.

Nota. Tomada de Romero, I. (2010). Intervención en Violencia de


Género. Consideraciones en Torno al Tratamiento.

y Grado de conciencia

En este punto podemos mencionar que en la actualidad


las víctimas de violencia no reconocen en su totalidad la
problemática. Es por ello que el proceso de intervención debe
tratar este punto como relevante, recordemos que todo cambio
inicia con la aceptación. Por ello se recomienda evaluar el grado
de conciencia que presenta la víctima.

y Tipo y gravedad de la violencia y de las secuelas

Debemos tener en cuenta que todo tipo de violencia, incluso


la que se presenta de forma más leve, deja secuelas. Es por
eso que definirla según los niveles en cómo se evidencia nos
orientará a realizar un programa de intervención adecuado. Para
ello, la evaluación y la diferenciación del tipo de violencia y sus
secuelas, es fundamental antes de iniciar el tratamiento.

40 MAD-UTPL
y Fase de la violencia.

Como lo menciona Ruiz y Blanco (2004), existe un ciclo de


violencia que debemos considerar importante a la hora de
diseñar el programa de intervención, pues la fase en la que se
encuentra determinará la evolución del tratamiento. Pues en
cada una de estas fases la víctima vive estados de ánimo y
conciencia distintos, no será lo mismo tratar a una víctima que
se encuentra en la fase de agresión que a una que se encuentra
en la fase de luna de miel.

y Áreas de conflicto

Existen situaciónes de conflicto que se presentan en la víctima


adicional al maltrato y que al momento de indagar la víctima
prefiere callar, es por eso que la verificación de estas áreas
de conflicto se posesiona como un medio importante en la
intervención. Un ejemplo claro puede ser una víctima que evita
hablar de situaciones de maltrato en la infancia, el profesional
deberá trabajar en dicha área de conflicto en la intervención.

y Alcance de la intervención.

En la situación psicosocial, cuando la víctima recurre a denunciar


la violencia, se enfrenta a varios organismos interestatales que
ofrecen un soporte o apoyo ante la problemática. Sin embargo,
esto ubica a la víctima en un plano poco adecuado, pues se
siente obligadas a contar su historia por repetidas ocasiones, es
por eso que la intervención debe estar direccionada a evitar la
revictimización.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Estimado estudiante, analicemos cómo intervenir en la comunidad más


cercana, es así que lo invito a desarrollar la actividad recomendada que tiene
la finalidad de poner en práctica lo aprendido.

Diseñar un pequeño plan de intervención dirigido a su comunidad, tome en


cuenta todo lo aprendido en función, principios básicos de la intervención
y las características específicas del tratamiento de los programas de

41 MAD-UTPL
intervención para la violencia, mismos que servirán de base para sus propias
estrategias tanto en su entorno, así como en su práctica profesional si este
así lo requiere.

¡Comencemos!

1. En el momento de plantearnos una intervención psicológica con


una mujer víctima de la violencia de género, se hace necesario
analizar desde qué marco de valores vamos a emprender la tarea.
En el siguiente artículo consideramos una serie de aspectos que,
independientemente del marco teórico de quien lleve a cabo la
actuación, encuadran la intervención.

y Realice una lectura comprensiva del siguiente recurso educativo


abierto: Intervención en violencia de género. Consideraciones
en torno al tratamiento. Elabore un resumen con las ideas
principales.

y Identifique factores de riesgo y tres factores de protección que


estarían asociados a la problemática psicosocial de violencia en
su comunidad.

y Para iniciar con la elaboración del plan copie y complete el


siguiente cuadro que le permitirá establecer una estructura de la
intervención.

Objetivo Actividad Metodología Cronograma Población Resultado Forma de


(fecha) diana esperado Evaluación

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un documento Word.

Finalizada la actividad recomendaba podemos comprender la


metodología de intervención en casos de violencia. La importancia
del diseño garantiza un buen desarrollo, pero sobre todo éxito en los
resultados. Los invito a seguir complementando su estudio con la
siguiente temática.

2. Realice la siguiente autoevaluación.

42 MAD-UTPL
Autoevaluación 3

Seleccione la alternativa correcta:

1. Para la OMS la violencia puede ser provocada por cualquier tipo de


lesión o daño que se presente de forma accidental o involuntaria.

a. Verdadero.
b. Falso.

2. La violencia se divide según su tipología de escenario en:

a. Violencia institucional, doméstica, en la escuela, en el trabajo, en


la cultura y en las pantallas.
b. Violencia de género, doméstica, en la escuela, en el trabajo, en la
cultura y en las pantallas.
c. Violencia de género, doméstica, en el trabajo, en la cultura y en
las pantallas.

3. Según el tipo de acción, la violencia se clasifica en:

a. Activa, intermedia y pasiva.


b. Activa y pasiva.
c. Activa e intermedia.

4. La violencia económica explica el uso ilegal o sin consentimiento de


los bienes económicos, pertenencias o propiedades de otra persona.

a. Verdadero.
b. Falso.

5. La perspectiva de género hace referencia al principio de poder develar


la realidad de la violencia de lo que se ha considerado como normal en
mucho tiempo en la sociedad.

a. Verdadero
b. Falso

43 MAD-UTPL
6. El ser humano debe ser entendido desde una perspectiva integral, bio-
psico-social, por la variedad de necesidades que pueden presentar las
víctimas de violencia.

a. Verdadero.
b. Falso.

7. Generar un ambiente seguro permitirá un trabajo de calidad con


mayores resultados positivos, corresponde al:

a. Primer paso de la intervención.


b. Segundo paso de la intervención.
c. Último paso de la intervención.

8. La Violencia juvenil hace referencia a los actos u omisiones que


constituyen un incumplimiento de la ley y que sitúan al joven en
relación formal con los sistemas de justicia.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. Violencia emocional refiere a las consecuencias psicológicas de los


tipos de violencia que existen, sino a cualquier hecho que cause un
daño psicológico.

a. Verdadero.
b. Falso.

10. Sanmartín (2007), presenta distintos criterios para definir la violencia:


Identifique el que no corresponde.

a. El tipo de acción.
b. El tipo de daño causado.
c. El tipo social.

44 MAD-UTPL
Semana 6

Unidad 4. Intervención psicosocial basada en la evidencia para


movilidad humana

4.1. Migración en el Ecuador

Las familias latinoamericanas han sido afectadas por esta problemática


psicosocial, Ecuador no ha sido la excepción. El fenómeno migratorio
ecuatoriano en los últimos tiempos se ha convertido en un tema importante
que debe ser analizado desde todas sus aristas.

Iniciemos recordando la dolarización decretada por el gobierno de Jamil


Mahuad en el año 2000 afecto de manera directa esta problemática
generando un mayor número de migrantes, teniendo como resultado
millones de personas que dejaron el país. En el 2001, el Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos del Ecuador (INEC), reporta la salida de 860 344
ecuatorianos en el mismo periodo, de una población total de 13.74 millones
de habitantes.

Las provincias en donde se concentró mayor migración fueron el Azuay,


Loja y Cañar, según su estudio realizado existían familias únicamente
conformadas por madres e hijos. Situación que generó dificultades
adicionales, destrucción de núcleos familiares que conllevaron a problemas
psicológicos relevantes en la vida no solo de los migrantes sino también de
sus familias.

Para continuar con el estudio analizaremos como esta problemática puede


ser confrontada desde un enfoque comunitario.

4.2. Migración y servicios comunitarios

Uno de los mayores problemas que se puede presentar en las personas


migrantes es la falta de sensibilidad de los organismos interestatales
responsables en su acogida. La falta de derechos de los migrantes en un
nuevo territorio provoca dificultades en el proceso de adaptación, lo que
genera una exclusión social.

45 MAD-UTPL
La deficiencia al acceder a los servicios comunitarios genera inestabilidad
en la población migrante. Según Martinez y Martinez (2006) los problemas
de accesibilidad estarían vinculados a:

ƒ Falta de compromiso con la diversidad humana.


ƒ Desigualdad de poder en la relación profesional-usuario.
ƒ Falta de concordancia entre los objetivos de los servicios y los de los
usuarios.
ƒ Requisitos de atención de alta exigencia.
ƒ Prácticas atencionales no adecuadas a la cultura del usuario.
ƒ Profesionales escasamente concienciados o preparados para atender
a los nuevos usuarios.

Para los programas de intervención dirigidos a esta población se


recomienda tener en cuenta los modelos de atención basados en el
empoderamiento cultural, la APA (2003), lo define con las siguientes
características:

ƒ Ser consciente de los propios sesgos hacia los exogrupos.


ƒ Tener conocimientos de la cultural del/a usuario/a.
ƒ Saber realizar una evaluación y un plan de acción culturalmente
sensible.
ƒ Tener experiencia de interacción con usuarios/as de distinta cultura.

En cuanto a las organizaciones culturales se debe considerar lo siguiente:

ƒ Poner en valor la diversidad humana.


ƒ Tener la capacidad de autoevaluarse culturalmente.
ƒ Ser consciente de la dinámica inherente a la interacción entre las
culturas.
ƒ Contar con conocimientos culturales institucionalizados.
ƒ Haber adaptado la prestación de servicios al pluralismo cultural.

4.3. Inmigración, integración y vínculos de apoyo social

Para las personas migrantes, el sentir apoyo y establecer relaciones con


personas que están en su misma situación genera efectos beneficios en
el proceso de adaptación. Por eso es importante al momento de planificar
la intervención considerar vínculos sociales como lo menciona Martínez
(2001), al contribuir a una decisión de emigrar más ajustada proporciona
un marco de referencia para evaluar la realidad e incrementa la sensación

46 MAD-UTPL
de predictibilidad, estabilidad y control del nuevo medio, mejorar el acceso
a recursos formales, participar en la configuración de una nueva identidad
positiva, potenciar la participación social, promover el sentido de comunidad
y finalmente mejorar los procesos de aculturación.

Para el apoyo emocional es importante determinar los vínculos sociales


fuertes como familia o pareja y vínculos débiles como amigos o conocidos.
En la mayoría de los casos establecerlos han permitido que la población
migrante se sienta más segura, ya que mediante esto la persona puede
llegar a lugares seguros de acogida y contar con trabajo seguro por las
referencias que estos puedan brindar. También pueden actuar como
protectores de situaciones psicológicas que puede provocar la migración,
como estrés, ansiedad y depresión.

Por esta razón se recomienda que los programas de intervención estén


basados en apoyo social, como lo indica Martínez y Martínez (2018).
Veamos la tabla 6.

Tabla 6.
Programas de intervención psicológica basados en el apoyo social

a. Nivel ƒ Habilidades culturales para dar y recibir apoyo.


individual: ƒ Cambio de actitudes para disminuir la resistencia en la recepción
de apoyo.
ƒ Técnicas de búsqueda de apoyo informal en el afrontamiento del
estrés por aculturación, etc.
b. Nivel diádico: ƒ Una persona de la sociedad de acogida (voluntario/a mentor/a,
etc.), proporciona, previo entrenamiento, apoyo (instrumental,
material y/o emocional), a la persona migrada.
c. Nivel grupal: ƒ Orientados a favorecer la pertenencia a grupos sociales. Posibilita
nuevos vínculos y mejora la multidimensionalidad de los mismos.
Las asociaciones de mujeres inmigradas, o los grupos de
autoayuda son buenos ejemplos de estos programas.
d. Nivel ƒ Supone la modificación de contextos específicos (sanitarios,
organizacional: educativos, laborales, etc.) para lograr escenarios proveedores
de apoyo: mediadores/as comunitarios/as en centros públicos,
servicios de acompañamiento, de proximidad, materiales
formativos en distintos idiomas, servicio de traducción telefónica,
etc.

47 MAD-UTPL
e. Nivel ƒ Destinados a incrementar el empoderamiento comunitario a
comunitario: través de la mejora de la oferta y el uso de las fuentes informales
y formales de apoyo: programa de apoyo a madres migradas,
escuelas de padres y madres migradas, campañas de información
sobre recursos comunitarios, etc.

Nota. Tomada de Martínez, M. y Martínez, J. (2018). Procesos migratorios e


intervención psicosocial.

4.4. Los menores migrantes como efecto colateral

Para finalizar esta unidad no podemos dejar a un lado que la intervención


destinada a la migración no siempre es la misma, pues este proceso no
solamente lo atraviesan las personas adultas, sino los niños que viven
también la problemática.

Para ello, el trabajo de intervención debe ser direccionado a sus necesidades


y oportunidades. En primera instancia, muchos familiares consideran que al
ser menores de edad disminuye la probabilidad de ser vulnerados en cuanto
a sus derechos, sin embargo, un proceso de traslado no adecuado puede
marcar de manera significativa la vida de estos niños y niñas.

El problema inicial es el choque cultural que está ligado a las etapas del
desarrollo que el niño atraviesa, la problemática se centra en la dificultad de
identificar la problemática más importante que se presenta.

Para concluir esta unidad podemos afirmar que la migración genera


problemáticas mayores en la vida de los que dejan el país como en la familia
que espera. La migración es un problema psicosocial que amerita atención
prioritaria en intervención primaria con el fin de generar estabilidad en la
vida de la población más vulnerable, los niños.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Estimado estudiante, lo invito a culminar esta unidad realizando las


siguientes actividades propuestas:

1. Los siguientes artículos contienen una breve panorámica


de la situación de las migraciones, poniendo de relieve las

48 MAD-UTPL
distintas dimensiones psicológicas y sociales de este complejo
fenómeno. Desde una visión positiva de las personas que emigran
(emprendedora, proactiva, etc.), se describe algunos factores
contextuales y personales que sitúan a esas personas en riesgo
psicosocial.

y Realice una lectura comprensiva de los siguientes artículos:

a. Migración ecuatoriana, género y retorno en el siglo XXI


b. Procesos migratorios e intervención psicosocial

y Elabore un árbol de problemas en relación con factores


psicosociales de riesgo que intervienen en la movilidad humana.

y Diseñe un plan de estrategias dirigidas a la integración y


participación de los menores migrantes.

2. A continuación, le invito a que realice la autoevaluación.

49 MAD-UTPL
Autoevaluación 4

Seleccione la alternativa correcta:

1. ¿En qué época del Ecuador se vivió un fuerte proceso de migración?

a. Dolarización.
b. Pandemia.
c. Crisis penitenciarias.

2. Las provincias del Ecuador que tuvieron mayor incidencia de migración


son:

a. Pichincha, Loja y Cañar.


b. Azuay, Loja y Cañar.
c. Azuay, Loja y el Oro.

3. La falta de derechos de los migrantes en un nuevo territorio provoca


dificultades en el proceso de adaptación, lo que genera una exclusión
social.

a. Verdadero.
b. Falso.

4. Para Martinez y Martinez (2006), los problemas de accesibilidad


estarían vinculados a:

a. Tener conocimientos de la cultural del/a usuario/a.


b. Saber realizar una evaluación y un plan de acción culturalmente
sensible.
c. Falta de concordancia entre los objetivos de los servicios y los
de los usuarios.

5. Para las personas migrantes, el sentir apoyo y establecer relaciones


con personas que están en su misma situación genera efectos
beneficios en el proceso de adaptación.

a. Verdadero.
b. Falso.

50 MAD-UTPL
6. Los programas de intervención psicológica basados en el apoyo social
en su clasificación a nivel individual se deben considerar:

a. Mejorar los procesos de aculturación.


b. Cambio de actitudes para disminuir la resistencia en la recepción
de apoyo.
c. Planificar la intervención en vínculos sociales.

7. El siguiente concepto a qué nivel de programas de intervención


psicológica basada en el apoyo social pertenece: orientados a
favorecer la pertenencia a grupos sociales. Posibilita nuevos vínculos
y mejora la multidimensionalidad de los mismos.

a. Nivel grupal.
b. Nivel organizacional.
c. Nivel individual.

8. Contribuir a una decisión de emigrar más ajustada proporciona un


marco de referencia para evaluar la realidad e incrementa la sensación
de predictibilidad, estabilidad y control del nuevo medio.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. El nivel organizacional supone la modificación de contextos


específicos (sanitarios, educativos, laborales, etc.), para lograr
escenarios proveedores de apoyo.

a. Verdadero.
b. Falso.

10. Los vínculos sociales pueden actuar como protectores de situaciones


psicológicas que puede provocar la migración como estrés, ansiedad y
depresión.

a. Verdadero.
b. Falso.

51 MAD-UTPL
Semana 7

Unidad 5. Intervención psicosocial basada en la evidencia para


consumo de sustancias y multiculturalidad

5.1. Definición

Este es uno de los problemas psicosociales con mayor relevancia, sin


embargo, llegar a su intervención no resulta tan sencillo, pues requiere de
varias disciplinas de atención que se involucran en todo el proceso, teniendo
mayor relevancia la psicología social.

5.2. Consumo de sustancias en el Ecuador

El consumo en el Ecuador es uno de los problemas con mayor incidencia,


en un país con profundas diferencias poblacionales, se requiere que esta
problemática sea considerada prioridad, según la policía antinarcóticos
ecuatoriana en el 2019 se decomisaron 128 toneladas de droga y esto ha
ido en aumento hasta el mes de octubre con una proyección aun superior.

La Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de


las drogas, en el Ecuador, establece esta problemática de interés nacional,
lo cual implica la implementación de políticas públicas en materia de drogas
que contemple la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos
de prevención, considerando todos los organismos competentes, así como
con la participación de diversas instancias sociales, públicas y privadas.

Según la oficina de Naciones, Unidad contra la droga y el delito y el consejo


nacional de control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en el
Ecuador el consumo de droga es considerará la más alta en comparación
con otros seis países de Sudamérica, teniendo como población más
afectada a los adolescentes.

52 MAD-UTPL
5.3. Factores psicosociales de riesgo que intervienen en el inicio al
consumo de drogas

El consumo de estupefacientes es considerado como una problemática de


tipo social, en cuanto a la población propensa a verse afectada; en primer
lugar y en aumento se encuentran los jóvenes con consumo de alcohol y
tabaco, sumando las comprometiendo su estado de salud y desarrollo.

Para ello, los factores psicosociales de riesgo cumplen un tema de estudio


importante. La Organización Mundial de la Salud (2005), define al consumo
de drogas como un fenómeno complejo que parte de la interacción de varios
factores psicológicos, biológicos, y socio-contextuales, los cuales estimulan
el mantenimiento y establecimiento de un patrón conductual de abuso o
dependencia.

En primer lugar, para Guarate y Salazar (2008), la producción masiva de


las drogas, el aumento de difusión en los medios de comunicación y redes
sociales explicarían que las drogas estén llegando a todos los estratos
sociales, siendo accesibles a una gran diversidad de sustancias que puedan
crear dependencia.

Myers (1999), menciona que un factor a considerar en el consumo y adición


son los aspectos sociales que presentan los miembros de la familia y la
comunidad donde se desenvuelve, estas pueden representar modelos de
conducta a imitar. Para Guarate y Salazar (2008), la necesidad de centrarse
en cambios políticos, económicos y sociales, además de la educación
familiar, es de gran importancia para el manejo de esta problemática.

Nestler (2000), se refiere al estudio de la genética en la adicción,


considerando estos factores como protagonistas del 40% y 60% en la
vulnerabilidad del desarrollo de la adicción. Por otra parte, tenemos a
Pascual (2002), que menciona como factores que generan el consumo
a la permisividad sociofamiliar, la baja percepción de las consecuencias
negativas del consumo y la percepción de control sobre el consumo cuando
se hace de forma ocasional o recreativa.

Iniciar el consumo en edades tempranas es considerado uno de los factores


para generar drogodependencia en la adultez, siendo este el mayor riesgo.
(Medina et al. 2008).

53 MAD-UTPL
En el ámbito social también se ven expuestos factores como la frustración
ante tensiones sociales y económicas, la falta de oportunidades laborables y
la falta de condiciones que generen bienestar social en sectores de escasos
recursos económicos (Pons, 2008).

Por otra parte, Botvin y Botvin (1993), menciona que la clasificación de los
factores de riesgo debe relacionarse con la naturaleza psicosocial.

Presión de grupo

En las etapas preadolescente y adolescente, el grupo de iguales tiene un


papel representativo como un «lugar seguro», como una forma de protección
del mundo adulto. Desde esta doble perspectiva, los jóvenes tienen la
posibilidad de descubrir la realidad circundante de una forma externa a
la familia (que de alguna forma empieza a estar en un segundo plano),
y aprender gran cantidad de papeles a través de los demás (habilidades
personales y sociales). Normalmente, la influencia se diversifica, de tal
forma que los amigos pueden ejercer presión en cuanto a las «modas» (en
el vestir, la forma de hablar, de moverse, la música, el consumo, etc.) y la
familia en ámbitos más formales (pautas normativas en casa, elección de
una carrera, etc.).

Conformidad

Es progresiva la dependencia que el preadolescente y adolescente va


teniendo de su grupo de iguales hasta el punto de generar una conducta
de conformidad. Este comportamiento no implica que acepte sin discusión
todas y cada una de las demandas del grupo; puede presentar una alta
resistencia a determinados valores, actitudes y comportamientos del grupo
si entran en contradicción con los suyos propios. En este caso tendrá una
gran importancia la aceptación o el rechazo que el grupo tenga hacia el
joven. Según Harptup (1983), a mayor dependencia y ansiedad, y menor
autoestima, más conformidad con el grupo.

Desarrollo cognitivo

El desarrollo del adolescente experimenta amplios y significativos cambios


que le hacen percibir el mundo de una forma distinta. Las diferentes
habilidades cognitivas que va adquiriendo el joven le permiten enfocar los
problemas con posibilidades de las que antes no disponía en su repertorio
cognitivo, así como de alternativas diferentes y aspectos normativos que
le permiten transgredir la norma. Podríamos decir que las pautas morales
54 MAD-UTPL
del adolescente son menos rígidas a la hora de manejar las categorías de
«bueno» y «malo», pudiendo añadir factores nuevos que amortigüen su
comportamiento.

Formación de la identidad

Una de las cuestiones fundamentales en esta etapa evolutiva es la


formación de la identidad. Este proceso hace que el joven consiga ser
consciente de su imagen ante los demás, hecho altamente representativo en
esta edad. Los adolescentes pueden verse inducidos al consumo de drogas
por mantener una imagen social determinada que se puede ajustar con la
que ven en otros adolescentes o en los propios adultos y que le reporta unos
«beneficios» sociales amplios o exitosos.

Finalmente, tenemos a Valles (1997), que menciona que los factores de


riesgo pueden estar clasificados en:

ƒ Factores individuales: edad, características de la personalidad,


autoconcepto y autoestima y autocontrol.
ƒ Factores relacionales: familia, escuela y grupos de iguales.
ƒ Factores sociales: disponibilidad y publicidad.

A continuación, veremos varios ámbitos de intervención en los que podemos


abordar esta temática.

Actividades de aprendizaje recomendadas

Hemos iniciado con las temáticas de intervención psicosocial basada en


evidencia de consumo y para reforzar lo aprendido lo invito a realizar las
siguientes actividades recomendadas:

1. Identifique los factores de riesgo en adolescentes en el tema de


consumo, para esto considere las siguientes indicaciones:

2. Revise la guía de estudio unidad 5.

3. Subraye las ideas principales sobre factores que inciden en el


consumo.

4. Redacte un informe con lo aprendido.

55 MAD-UTPL
Actividades finales del bimestre

Semana 8

Semana de repaso

Estimado estudiante, hemos llegado a la semana de repaso, con el fin


de recordar todo lo aprendido en el bimestre I. A continuación, veremos
brevemente el contenido mediante un resumen de las temáticas tratadas.

Semana 1 iniciamos conociendo que el bienestar es algo subjetivo, y que


la psicología actúa como instrumento en búsqueda de este bienestar. El
cual depende del desarrollo personal de cada individuo para percibir su
realidad. En esta misma unidad aprendimos las funciones y tareas que hay
que desarrollar en el proceso de intervención expuesto por Mayo y La France
(2001)

A partir de la semana 2 nos centramos en la en el diseño de un programa de


intervención, conociendo sus fases como son: la identificación del problema,
evaluación del problema o necesidad sobre la que intervenir, determinación
del programa de intervención, Selección de participantes en el programa y
ejecución. Dando continuación a la temática, en la semana 3 aprendimos
la obtención de datos, medida, procesamiento de la información y
establecimiento de los resultados, para finalizar con evaluación, seguimiento
y el informe.

Para la semana 4 iniciamos analizando la intervención psicosocial basada


en la evidencia para la violencia, maltrato, abuso y negligencia, conociendo
que este es considerado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
al uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho, o como amenaza,
contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones. Adicionalmente, conocimos los tipos
como son: de acción, de daño, de víctima, de agresor y de escenario.

Seguidamente, la semana 5 continuamos con este estudio, sobre los


principios básicos en la intervención y las características específicas del
tratamiento, entre estas se consideran las siguientes: estilo de contacto,

56 MAD-UTPL
grado de consciencia, tipo y gravedad de la violencia y de las secuelas, fase
de violencia, áreas de conflicto y alcance de la intervención.

En la semana 6 estudiamos sobre la intervención psicosocial basada en la


evidencia para movilidad humana, conocimos que para los programas de
intervención dirigidos a esta población se recomienda tener en cuenta los
modelos de atención basados en el empoderamiento cultural, como son: ser
consciente de los propios sesgos hacia los exogrupos, tener conocimientos
de la cultural del/a usuario/a, saber realizar una evaluación y un plan
de acción culturalmente sensible y tener experiencia de interacción con
usuarios/as de distinta cultura.

Finalmente, en la semana 7 iniciamos con el contenido de la intervención


psicosocial basada en la evidencia para consumo de sustancias y
multiculturalidad, conocimos la clasificación de los factores de riesgo que
deben relacionarse con la naturaleza psicosocial como son: presión de
grupo, conformidad, desarrollo cognitivo y formación de la identidad.

Con lo aprendido en este bimestre conocimos un poco más de herramientas


de intervención comunitaria en problemas psicosociales, espero haya
sido un recorrido de aprendizaje bastante satisfactorio y de formación
profesional. Ahora continuaremos con las actividades recomendadas.

57 MAD-UTPL
Segundo bimestre

ƒ Integra las teorías psicosociales y de


intervención comunitaria.
Resultado de
aprendizaje 2 y 3 ƒ Diseña planes de intervención comunitaria y
psicosocial.

En este bimestre le invito a continuar con las ganas de seguir aprendiendo


sobre la intervención comunitaria en distintos problemas psicosociales que
afectan al mundo. Lo que nos permitirá integrar las teorías psicosociales
e intervención comunitaria y diseñar planes de intervención comunitaria y
psicosocial.

Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje

Semana 9

Para continuar con el contenido de la unidad nos centraremos en los


modelos de estudio de la drogodependencia.

5.4. Modelos que sustentan el estudio de la drogodependencia

El comportamiento de la adicción ha sido tema de estudio para muchos


investigadores, pues a raíz de la comprensión de la problemática surgen
nuevas alternativas de intervención para poder tratarla y prevenirla.
Brickman et al. (1982), proponen un modelo a base de varias teorías y
cuestiones básicas. Tenemos los siguientes:

Modelo moral

Se considera a la persona única, responsable del inicio y desarrollo de


la adicción, y por tanto responsable de solucionar el problema que se
ha generado. Este modelo es poco relevante en la literatura, quizás por
considerar que la persona adicta es de un carácter débil, con poca fuerza de

58 MAD-UTPL
voluntad, por lo que se les estimula a que puedan ejercitar su voluntad para
poder solucionar el problema.

Modelo cultural (de la ilustración) o iluminativo

Para este modelo también es la persona la única responsable de su


iniciación y desarrollo en el proceso de adicción, pero con el agravante de
que no es capaz de poder superar el problema si no cuenta con la ayuda de
un «poder superior». La persona debe recibir la iluminación de su problema
(descubrir cuál es su naturaleza) y ser ayudada por ese poder superior o
entidad de tipo colectivo, que puede ser traducido en lo que conocemos
como «grupo de autoayuda».

Modelo médico

El modelo médico defiende que el individuo no es el responsable del


origen ni de la solución del problema de drogodependencia. Esta es
entendida solamente como síntoma de una enfermedad cuya solución pasa
necesariamente por la ayuda de un profesional cualificado.

Modelo compensatorio

Este modelo tampoco considera a la persona responsable del inicio y


desarrollo de la drogodependencia, pero sí de su solución. El modelo
compensatorio considera que la etiología de la adicción radica en factores
biológicos y de aprendizaje que son ajenos al control de la persona en su
iniciación y desarrollo, pero el diseño tiene que adoptar un papel activo en su
recuperación.

Por otra parte, hablaremos de las teorías de aprendizaje, la cual nos permite
abordar la problemática desde los comportamientos aprendidos que se
involucran en la drogodependencia, así tenemos el condicionamiento clásico
y el operante.

El condicionamiento clásico de Paulov (1927), consideraba la posibilidad


de introducir droga dentro de su estudio. Para ello, Wikler (1965), comprobó
que la relación de aquellas personas que consumieron opiáceos mostraba
síndrome de abstinencia en las terapias de grupo. Y evidenció que el deseo
de consumir se relacionaba con situaciones, lugares y experiencias al
consumo anterior de drogas. Por esta razón se habla del que el síndrome de
abstinencia va de a mano con estímulos ambientales, los cuales provocan
respuesta condicionada.

59 MAD-UTPL
En cuanto, al condicionamiento operante, recordemos que la aparición de
un comportamiento está ligado a sus consecuencias. Para ello, el estímulo
reforzador cumple un papel importante, ya que este permite el incremento
del comportamiento. Graña y García Álvarez (1994), mencionan que para
que los opiáceos cumplan el papel de estímulo reforzador, estos deben ser
capaz de incrementar o por lo menos mantener el comportamiento. Por otra
parte, el síndrome de abstinencia se da por la interrupción del consumo,
llegando a convertirse la droga como reforzadores negativos.

Finalmente, tenemos el modelo actitudinal de la psicología social,


la que menciona que a actitud constituye un elemento central en el
comportamiento, es por esta razón que su cambio es una de las estrategias
más comunes de la intervención.

5.5. Ámbitos de intervención

El gran impacto que causa esta problemática a nivel mundial ha permitido


que muchos investigadores se centren en cómo abordar la temática desde
todas sus perspectivas.

En este apartado trabajaremos con el tema de prevención, la cual ha venido


evolucionando con el tiempo debido a los cambios sociales y culturales,
pero sobre todo a la perspectiva que este problema psicosocial tiene en la
actualidad.

Para Bukoski (1995), el trabajo de intervención lo direcciona en prevención


global como lo podemos observar en el siguiente gráfico.

60 MAD-UTPL
Figura 2.
Prevención global

Prevención

No consumo Experimentación Integración Recuperación


de drogas en estilo de vida

Rehabilitación/
Información Educación Alternativas Intervención Tratamiento Recaída
Prevención

Experiencia inicial Uso ocasional/ Abuso de drogas Mantenimiento de


con drogas frecuente un estilo de vida
libre de drogas

Nota. Modificado de Blanco, A., & Valera, S. (2007). Los fundamentos de la


intervención psicosocial. Intervención psicosocial.

El cual comprende los comportamientos desde el no consumo hasta


la dependencia, bajo este argumento podemos definir cuatro tipos de
programas diferentes, para conocerlos los invito a revisar la siguiente tabla.

Tabla 7.
Tipología de programas de prevención

Programa Descripción
Programas Se trata de programas que persiguen prevenir el consumo mediante
informativos la información de los daños y consecuencias de este, tanto a nivel
físico como psicológico y social. Se apoyan en lo que se denominan
«campañas» que utilizan los medios de comunicación (radio, TV,
prensa, etc.), conferencias de corte educativo, películas y cualquier
otro tipo de soporte que permita la transmisión de información
(pegatinas, camisetas, folletos, trípticos, dípticos, carteles, etc.).
Programas Pretenden evitar los déficits en las habilidades psicológicas y
educativos sociales de los jóvenes, actuar en la mejora de la comunicación y
las relaciones interpersonales, aumentar el autoconocimiento y la
aceptación de uno mismo, e intentar que aprendan a rechazar las
influencias que promuevan el consumo de sustancias.
Programas Se centran en la generación de alternativas para sujetos o grupos
alternativos de riesgo. Las alternativas se orientan de forma positiva en contra
del uso de sustancias y agrupan actividades de voluntariado o
cooperación con servicios sociales, deportes y actividades de ocio y
tiempo libre orientadas hacia la ayuda de otros grupos.

61 MAD-UTPL
Programa Descripción
Programas de Se orientan hacia sujetos de alto riesgo al consumo. Conllevan
intervención acciones encaminadas a la rehabilitación en momentos de crisis,
consejo psicológico, dinámica de grupos, programas con líderes
intermedios, etc.

Nota. Adaptada de Tipología de programas de prevención, por Bukoski, 1995.

Ahora entendamos que esta problemática es responsable en muchos de


los casos en la derivación de otros trastornos relacionados, para ello es
necesario revisar la figura 3.

Figura 3.
Clasificación de tipos de drogas relacionados a los trastornos

Según el DSM 5, los trastornos relacionados


con consumo de sustancias engloban 10 El alcohol
clases diferentes de drogas: La cafeína
El cannabis
Los alucinógenos
Los inhalantes
Los opiáceos
Los sedantes
Hipnóticos y ansiolíticos
Los estimulantes (anfetamina,
cocaína y otros estimulantes)
El tabaco, y otras sustancias (o
sustancias desconocidas).

Todas las drogas que se consumen en exceso


Los trastornos por consumo de sustancias
producen una activación directa general del
sistema de recompensa cerebral, que está
implicado en el refuerzo comportamental y en la
producción de recuerdos. Los trastornos inducidos por sustancias

Nota. Adaptado de Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5, por
Asociación Americana de Psiquiatría, 2013.

Actividades de aprendizaje recomendadas

1. Estimado estudiante para complementar su estudio, le invito a revisar


la guía de prevención en familias del consumo de drogas, alcohol y
tabaco, en la que encontraremos la conceptualización que permite

62 MAD-UTPL
fundar la prevención de drogas en una intervención de política pública
más amplia, como corresponde a la protección integral, cuya doctrina
dio paso al Código de la Niñez y Adolescencia. REA: prevención en
familias del consumo de drogas, alcohol y tabaco

a. Ingrese al REA anteriormente citado.


b. Realice una lectura comprensiva del artículo.
c. Rescate las ideas principales.
d. Elabore un resumen con las ideas principales.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un


documento Word.

2. Realice la siguiente autoevaluación

63 MAD-UTPL
Autoevaluación 5

Seleccione la alternativa correcta:

1. La Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico


de las drogas, en el Ecuador establece esta problemática de consumo
de drogas de interés nacional.

a. Verdadero.
b. Falso.

2. El consumo de estupefacientes es considerado como una


problemática de tipo socioafectivo.

a. Verdadero.
b. Falso.

3. Myers (1999), menciona que un factor a considerar en el consumo y


adición son los:

a. Aspectos emocionales.
b. Aspectos psicológicos.
c. Aspectos sociales.

4. Para Guarate y Salazar (2008), la necesidad de centrarse en cambios


____________, _______________ y ___________ además de la educación
familiar es de gran importancia para el manejo de esta problemática.

a. Políticos, económicos y sociales.


b. Políticos, psicológicos y sociales.
c. Políticos emocionales y sociales.

5. Según Valles, los factores de riesgo puedes estar clasificados en:

a. Factores individuales, relacionales y sociales.


b. Factores comunitarios, ambientales y relacionales.
c. Factores comunitarios, ambientales e individuales.

64 MAD-UTPL
6. El modelo moral de Brickman, considera a la persona como única
responsable del inicio y desarrollo de la adicción, y por tanto
responsable de solucionar el problema que se ha generado.

a. Verdadero.
b. Falso.

7. El modelo médico de Brickman, considera a la persona responsable


del inicio y desarrollo de la drogodependencia, pero sí de su solución.

a. Verdadero.
b. Falso.

8. Graña y García Álvarez (1994), mencionan que para que los opiáceos
cumplan el papel de estímulo reforzador, estos deben ser capaz de
incrementar o por lo menos mantener el comportamiento.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. El siguiente concepto a qué tipo de programa de prevención pertenece:


Se orientan hacia sujetos de alto riesgo al consumo. Conllevan
acciones encaminadas a la rehabilitación en momentos de crisis,
consejo psicológico, dinámica de grupos, programas con líderes
intermedios, etc.

a. Programas alternativos.
b. Programas de intervención.
c. Programas educativos.

10. El modelo actitudinal de la psicología social menciona que la actitud


constituye un elemento central en el comportamiento, es por esta
razón que su cambio es una de las estrategias más comunes de la
intervención.

a. Verdadero.
b. Falso.

65 MAD-UTPL
Semana 10

Unidad 6. Intervención psicosocial basada en la evidencia


para embarazo y otras problemáticas de los(as)
adolescentes

En la actualidad existe un porcentaje elevado de jóvenes que tienen una vida


sexual activa, llegando al riesgo de tener un embarazo no deseado o una
enfermedad de trasmisión sexual. Sin embargo, existe una disminución en
embarazos adolescentes en los últimos 25 años en países industrializados
(Singh y Darroch, 2000).

Los programas de educación cumplen un papel fundamental en la


intervención primaria, pues su objetivo plantea disminuir la conducta sexual
en los adolescentes.

6.1. Características de los programas que tienen impacto sobre las


conductas sexuales de riesgo

Kirby, Laris y Rolleri (2005), analizaron 83 evaluaciones de programas de


educación sexual y VIH llevadas a cabo en países desarrollados, para lo cual
evidenciaron que los mismos tienen 17 características que pertenecen a
alguna de estas categorías:

ƒ Dimensiones pertenecientes al desarrollo del currículum: uso de un


modelo lógico o de una aproximación conceptual al desarrollo del
programa, y estudio piloto.

ƒ Dimensiones pertenecientes al contenido del currículum:


establecimiento de metas de salud claras y señalamiento de
los múltiples riesgos psicosociales, así como de los factores de
protección.

ƒ Dimensiones pertenecientes a la implementación del currículum: uso


de educadores con entrenamiento y permiso de los administradores
escolares y de los padres.

66 MAD-UTPL
6.2. Empleo de enseñanza interactiva que personaliza la
información

Las estrategias para llevar a la población adolescente deben tener un


enfoque diferente debido a las particularidades de esta población.
Para Tileston (2005), las actividades que generan movimiento son más
beneficiosas, es por eso que dentro del estilo de aprendizaje recomienda
trabajar con actividades que generen movimiento como ponerse de pie y
moverse.

Las actividades de interacción generan mayor beneficio, pero para llegar a


alcanzar el éxito estas deben tener objetivos e instrucciones claras y contar
con el tiempo suficiente tiempo para desarrollarlas.

Ahora bien, vamos a ver a continuación distintas estrategias a utilizar:

6.2.1. Práctica de habilidades, modelado y role-playing

La terapia socio- cognitiva de Bandura (1989; 1992), nos centra en la


importancia role-playing, así como en la retroalimentación positiva y
correctiva.

El modelado o role-playing permite identificar cada uno de los pasos,


mediante la observación de la técnica aplicada por otro, comparan y
contrastan lo plasmado conociendo lo positivo y lo negativo. Conocen los
límites y finalizan con la retroalimentación de lo que hicieron y vieron.

En el ámbito de la prevención es una técnica que permite ubicar al


adolescente en una situación real y conocer las diferentes alternativas de
respuesta, sean estas buenas o malas.

6.2.2. Inoculación social

En esta teoría, McGuire (1964), refiere que cuando conocemos una situación
previamente a que suceda, los individuos pueden estar mejor preparados
para combatirla, es aquí donde radica la importancia de esta estrategia en
el ámbito de límites sexuales en adolescentes. La misma podrá enseñar
distintas alternativas de respuesta ante los posibles hechos que se puedan
presentar, generando en el adolescente límites al momento de tomar
decisiones.

67 MAD-UTPL
6.2.3. Preguntas anónimas

Esta es una herramienta empleada para la motivación a tratar temas


sensibles como la sexualidad. En la actualidad es un problema complejo
de tratar con la población adolescente, para ello se requieren técnicas que
permitan resolver las dudas, evitando que se sientan juzgados o señalados
al momento de hacerlo.

Como lo menciona Blanco, A. y Valera, S. (2007), la técnica consiste en pedir


al adolescente escribir sus preguntas en un papel para que posteriormente
sean revisadas y preparadas por el docente. Generar un diálogo en grupo
para que cada uno de ellos pueda escuchar las respuestas a las preguntas
realizadas.

Finalmente, podemos decir que esta herramienta es considerada como una


técnica no amenazante que permite plantear a los adolescentes preguntas
sin temor a ser criticados.

6.2.4. Horas de consulta

Generar espacios que permitan al adolescente resolver dudas es una técnica


que tiene buenos resultados. Blanco, A. y Valera, S. (2007), mencionan crear
ambientes que fomenten al diálogo y permitan a los adolescentes sentirse
cómodos y seguros, recomienda utilizar juegos de mesa para implicar al
adolescente o educador en un ambiente de confianza para que se puedan
realizar preguntas que pueden tornarse incómodas para el adolescente.

6.2.5. Actividades familiares

El involucrar a las familias es uno de los aspectos de mayor relevancia en


la intervención. Se recomienda generar actividades en donde los padres o
representantes puedan interactuar y compartir tiempo de calidad con los
adolescentes, fomentando la confianza entre ellos.

Actividades de aprendizaje recomendadas

1. Hemos avanzado en la semana 10 aprendiendo sobre la intervención


psicosocial basada en la evidencia de embarazo adolescente y otras
problemáticas, con la siguiente actividad conoceremos los factores
asociados como la familia, la conducta sexual y actitud hacia la

68 MAD-UTPL
anticoncepción, la relación de pareja, la problemática de los hijos de
madres adolescentes, los riesgos médicos, las conductas de riesgo
de embarazo en adolescente, así como la respuesta emocional y
psicológica; las acciones de prevención y la psicoterapia grupal con
adolescentes embarazadas.

a. Ingrese al REA: Guía clínica de intervención psicológica del


embarazo en la adolescencia.
b. Realice una lectura comprensiva del artículo.
c. Rescate las ideas principales.
d. Elabore un resumen con las ideas principales.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un


documento Word.

2. A continuación, realice la siguiente autoevaluación.

69 MAD-UTPL
Autoevaluación 6

Seleccione la alternativa correcta:

1. Los programas de educación cumplen un papel fundamental en la


intervención primaria, pues su objetivo plantea disminuir la conducta
sexual en los adolescentes.

a. Verdadero.
b. Falso.

2. Las dimensiones pertenecientes a la implementación del currículum


se enfocan en:

a. El uso de un modelo lógico o de una aproximación conceptual al


desarrollo del programa, y estudio piloto.
b. El uso de educadores con entrenamiento y permiso de los
administradores escolares y de los padres.
c. El uso de metas de salud claras y señalamiento de los múltiples
riesgos psicosociales, así como de los factores de protección.

3. Para Tileston (2005), las actividades que generan movimiento no son


tan beneficiosas que las estáticas.

a. Verdadero.
b. Falso.

4. A qué habilidad corresponde el siguiente concepto: la técnica consiste


en pedir al adolescente escribir sus preguntas en un papel para que
posteriormente sean revisadas y preparadas por el docente.

a. Inoculación social.
b. Preguntas anónimas.
c. Horas de consulta.

70 MAD-UTPL
5. En la intervención se recomienda generar actividades en donde los
padres o representantes puedan interactuar y compartir tiempo de
calidad con los adolescentes, fomentando la confianza entre ellos.

a. Verdadero.
b. Falso.

6. A qué dimensión corresponde el siguiente concepto: uso de un modelo


lógico o de una aproximación conceptual al desarrollo del programa, y
estudio piloto.

a. Dimensiones pertenecientes al desarrollo del currículum.


b. Dimensiones pertenecientes al contenido del currículum.
c. Dimensiones pertenecientes a la implementación del currículum.

7. A qué dimensión corresponde el siguiente concepto: establecimiento


de metas de salud claras y señalamiento de los múltiples riesgos
psicosociales, así como de los factores de protección.

a. Dimensiones pertenecientes al desarrollo del currículum.


b. Dimensiones pertenecientes al contenido del currículum.
c. Dimensiones pertenecientes a la implementación del currículum.

8. El role-playing en el ámbito de intervención es una técnica que permite


ubicar al adolescente en una situación real y conocer las diferentes
alternativas de respuesta, sean estas buenas o malas.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. Generar espacios que permitan al adolescente resolver dudas es una


técnica que tiene buenos resultados.

a. Verdadero.
b. Falso.

71 MAD-UTPL
10. Esta herramienta es considerada como una técnica no amenazante
que permite plantear a los adolescentes preguntas sin temor a ser
criticados.

a. Preguntas anónimas.
b. Actividades familiares.
c. Horas de consulta.

72 MAD-UTPL
Semana 11

Unidad 7. Intervención psicosocial basada en la evidencia para


pobreza y vulnerabilidad social

7.1. Desarrollo humano y paradigma ecológico

Para Bronfenbrenner (1979), propone una perspectiva ecológica en la


que menciona que el ambiente en donde se desenvuelven los individuos
es relevante, mediante el proceso de acomodación continuo que se da
en distintos entornos. Es decir, lo considera al individuo como un ser en
desarrollo que puede ser modificado por el ambiente. Bajo este argumento,
el autor considera el modelo ecológico con niveles que afectan el desarrollo
del niño que veremos a continuación.

Tabla 8.
Modelo Ecológico de Bronfenbrenner

Sistema Descripción
El Es el nivel más interno, el lugar inmediato que contiene a la persona en
microsistema desarrollo y las relaciones interpersonales cara a cara, influye en aquellas
actividades, roles y relaciones interpersonales que establece el individuo en
un contexto dado. Se caracteriza por la reciprocidad, equilibrio de poderes
y relación afectiva entre los participantes de la interacción.
El Está constituido por las interrelaciones de dos o más microsistemas en los
mesosistema que la persona en desarrollo participa.
El exosistema Abarca las esferas en las que el individuo no participa directamente, pero
cuyas influencias llegan hasta los entornos más propios de esa persona.
El Alude a la influencia de factores ligados a las características de la cultura
macrosistema y al momento histórico-social. Representa los valores culturales y las
creencias que rigen las otras tres esferas del sistema.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): El diseño de un programa de


intervención. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

73 MAD-UTPL
7.2. Participación Comunitaria

La participación comunitaria implica que los actores en la toma de las


decisiones en cuanto a problemática es la comunidad. En estos procesos
constan las siguientes estrategias:

Tabla 9.
Procesos de participación ciudadana

Proceso Descripción
Movimiento social Se trata de un movimiento social promovido y sostenido por
comunitario: los pobladores de un área territorial con el objeto de impulsar
cambios progresivos y definitivos en la propia calidad de vida.
Organización comunitaria: Se refiere al ordenamiento particular de las relaciones
sociales en el asentamiento poblacional. Ese ordenamiento
se caracteriza por la existencia de agrupamientos primarios o
informales y agrupamientos secundarios o formales.
Participación comunitaria: Tiene dos conNotaciones diferentes, aunque ligadas entre
sí: una se refiere a la participación de los pobladores en el
proceso de toma de decisiones al interior del asentamiento, y
la otra tiene que ver con las relaciones de las organizaciones
ciudadanas representativas del agrupamiento con el Estado.
Integración social: Se refiere al logro del consenso, a la conciliación y
concertación entre los diferentes sectores sociales y políticos
que conforman el asentamiento. Es imperativo, entonces, que
en cada una de las organizaciones de base logren identificar
sus intereses particulares y, mediante la concertación entre los
grupos, lograr la unidad alrededor de fines comunes.
Sociogestión comunitaria: Se refiere a la dinámica propia que una comunidad crea
para lograr sus objetivos, satisfacer sus necesidades y
materializar sus intereses fundamentales. Es el desarrollo de
las potencialidades autogestionarias que tiene una comunidad
para planear, ejecutar y evaluar sus propios proyectos,
programas o tareas que redundan en el mejoramiento de la
calidad de vida de su gente.
Educación comunitaria: Implica un proceso interno de comprensión, interpretación
y relación mutua que, como colectivo, llevan a cabo los
miembros de un asentamiento. Implica también un proceso
externo de relación, como colectivo, con el mundo exterior o el
medio que les sirve de entorno.

Nota. Tomado de Blanco, A. y Valera, S. (2007): El diseño de un programa de


intervención. En Blanco, A. y Rodríguez Marín, J. (Eds.): intervención psicosocial.
Madrid: Prentice Hall.

74 MAD-UTPL
La participación social se enfoca en relaciones sociales y culturales para
determinar el poder.

7.3. Modelo de evaluación integral

El modelo de evaluación debe ser dirigido a las estrategias planteadas en el


programa de intervención. Para ello existen modelos de evaluación que se
enfocan desde el objetivo a evaluar considerando la deseabilidad hasta su
realidad.

Para ello, la importancia de la evaluación de los programas para comparar


los efectos de las estrategias planteadas y considerar las siguientes
decisiones que se tomen en el plan posterior a la evaluación.

El modelo de referentes específicos de Abello y Madariaga (1987), nos


ayuda a identificar los componentes de evaluación, enfocándose en
los objetivos del proyecto y centrándonos en las metas que permitan el
seguimiento mediante determinadas técnicas.

Actividad de aprendizaje recomendada

Le invito a reforzar sus conocimientos, participando en la siguiente


autoevaluación:

75 MAD-UTPL
Autoevaluación 7

Seleccione la alternativa correcta:

1. ¿Qué perspectiva propone Bronfenbrenner?

a. Perspectiva ecológica.
b. Perspectiva social.
c. Perspectiva ambiental.

2. En la perspectiva que propone Bronfenbrenner ¿Cómo se considera al


individuo?

a. Como un ser en desarrollo que puede ser modificado por el


ambiente.
b. Como un ser individualista y con criterio propio.
c. Como un ser aislado del ambiente.

3. ¿Cuál de los siguientes no pertenece al modelo ecológico de


Bronfenbrenner?

a. Microsistema.
b. Intersistema.
c. Exosistema.

4. El mesosistema Bronfenbrenner está constituido por las


interrelaciones de dos o más microsistemas en los que la persona en
desarrollo participa.

a. Verdadero.
b. Falso.

5. El siguiente concepto a qué modelo de ecológico de Bronfenbrenner


corresponde: abarca las esferas en las que el individuo no participa
directamente, pero cuyas influencias llegan hasta los entornos más
propios de esa persona.

a. Exosistema.
b. Mesosistema.
c. Microsistema.

76 MAD-UTPL
6. El siguiente concepto a qué modelo de ecológico de Bronfenbrenner
corresponde: representa los valores culturales y las creencias que
rigen las otras tres esferas del sistema.

a. Intersistema.
b. Mesosistema.
c. Macrosistema.

7. De los siguientes enunciados cuál no corresponde a los procesos de


participación ciudadana.

a. Movimiento social comunitario.


b. Organización social.
c. Integración social.

8. El movimiento social comunitario es promovido y sostenido por los


pobladores de un área territorial con el objeto de impulsar cambios
progresivos y definitivos en la propia calidad de vida.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. ¿A qué hace referencia el siguiente concepto? Se refiere a la dinámica


propia que una comunidad crea para lograr sus objetivos, satisfacer
sus necesidades y materializar sus intereses fundamentales.

a. Sociogestión comunitaria.
b. Integración social.
c. Participación social.

10. En la educación comunitaria implica un proceso interno de


comprensión, interpretación y relación mutua que, como colectivo,
llevan a cabo los miembros de un asentamiento.

a. Verdadero.
b. Falso.

77 MAD-UTPL
Semana 12

Unidad 8. Intervención psicosocial basada en la evidencia para el


duelo

8.1. Definición

El duelo es considerado un proceso emocional y comportamental que se


presenta en forma de tristeza y sufrimiento cuando existe un quiebre del
vínculo afectivo. Se considera una respuesta normal ante la inexistencia de
un ser querido.

Existen estudios en los que se evidencia que cumplir un duelo que supere
los 12 meses este puede ser considerado patológico. Para lo cual se
requiere atención especializada para la solución del mismo. (Meza et al.,
2018).

Para el DSM V el duelo patológico se encuentra dentro de los criterios del


diagnóstico denominado Trastorno Persistente de Duelo Complicado (TPDC)
en donde encontramos las siguientes características:

ƒ Criterio A: el duelo se debe a la muerte de una persona con la que se


ha tenido una relación cercana.

ƒ Criterio B: los dolientes presentan, por lo menos, uno de los siguientes


síntomas, casi todos los días y de manera importante: nostalgia o
anhelo por el fallecido, preocupación por él o ella, dolor emocional y
pena intensa en respuesta a la muerte, preocupación por la forma en
la que falleció la persona.

ƒ Criterio C: la duración de dichos síntomas debe ser de 12 meses por


lo menos (en los niños 6 meses). En los pequeños, estos síntomas
pueden manifestarse mediante el juego y preocupación de que otras
personas cercanas a ellos, mueran también.

Otro de los autores que lo define es Borgeois (1996), como “La pérdida de
un familiar o un ser querido con sus consecuencias psico-afectivas, sus
manifestaciones exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo

78 MAD-UTPL
consecutivo a la pérdida” antes de continuar con la temática es necesario
que conozcamos las fases del duelo para ello los invito a observar la
siguiente figura.

Figura 4.
Etapas o fases en el proceso de duelo

- Conmoción e incredulidad
Lindemann - Duelo agudo
- Resolución

- Aturdimiento
Parkes y Bowlby - Anhelo y búsqueda
- Desorganización y desesperación
- Reorganización

- Conmoción e incredulidad
- Desarrollo de la conciencia
Engel - Restitución
- Resolviendo la pérdida
- Idealización
- Resolución

- Negación
- Ira
Kübler-Ross - Negociación
- Depresión
- Aceptación

- Evitativa
Rando - De confrontación
- De restablecimiento

- Evitación
Neimeyer - Asimilación
- Acomodación

Nota. Gil-Juliá, B., Bellver, A., & Ballester, R. (2008). Duelo: evaluación,
diagnóstico y tratamiento. Psicooncología, 5, 103 - 116. Obtenido
de https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/download/
PSIC0808130103A/15522/

Aunque hay algunas fases del duelo reconocibles e identificadas por


la psicología, el proceso es distinto para cada persona y no pasan
necesariamente por todas estas etapas ni en ese orden específico, así que el
duelo se puede manifestar de distintas maneras y en momentos diferentes
para cada persona.

79 MAD-UTPL
8.2. Prevención del duelo patológico (educar sobre la muerte)

Educar acerca de la muerte no siempre resulta fácil, pues se requiere


técnicas didácticas y pedagógicas que hagan más fácil este proceso.
La prevención es uno de los primeros pasos para lograr que cualquier
suceso que se presente en la vida de un estudiante no desemboque en una
intervención especializada. Con esto lograremos que un duelo normal no se
transforme en patológico.

Poner en práctica un programa de prevención es un reto para muchos


departamentos de bienestar estudiantil o plantel de la institución educativa.
Estos temas comúnmente no forman parte de las temáticas que deben ser
tratadas dentro del currículo escolar y siempre son tratados posteriores a un
suceso de muerte.

El último objetivo de estos programas de prevención es sensibilizar a


todos los miembros de la comunidad educativa sobre la relevancia de esta
problemática en el alumnado, con el fin de motivar a los docentes en generar
factores de protección ante el duelo, generando espacios adecuados como
apoyo social.

8.3. El proceso del duelo en la escuela

En la etapa escolar esta problemática requiere atención prioritaria, ya que


afecta de manera directa la vida del estudiante. Para Ramos (2015), se debe
considerar ciertas características para recomendar recurrir a un profesional
externo a educación:

ƒ Cambios extremos de conducta.


ƒ Cambios significativos en el rendimiento escolar.
ƒ Retraerse durante largos periodos de tiempo.
ƒ Hace manifestaciones negativas sobre el futuro.
ƒ Pesadillas frecuentes y/o problemas de sueño.
ƒ Apatía y falta de interés por estar con sus amigos.

Así mismo se menciona que para iniciar cualquier proceso de intervención


en duelo es necesario considerar los siguientes aspectos:

ƒ El apoyo del equipo directivo y el profesorado del menor.

80 MAD-UTPL
ƒ El grado de implicación que tendrán el tutor, el orientador y el equipo
docente.
ƒ La clase afectada, ¿es sensible al tema a tratar y al compañero
afectado?
ƒ La colaboración de la familia.

Finalmente, Ramos (2015), propone que la intervención debe estar dirigida


mediante actividades de aula que permitan trabajarlo de forma paliativa.

ƒ Uso de cuentos adecuados para elaborar la pérdida. Los cuentos


pueden representar personajes y situaciones que favorecen las
elaboraciones críticas y las conclusiones constructivas.

ƒ Panel de fotografías y dibujos de la persona fallecida o dibujos


realizados por sus compañeros y amigos en los que aparezcan ellos y
la persona fallecida.

ƒ Rincón de la persona fallecida: con velas y fotografías. Es muy


importante que la duración de la exposición del panel sea una decisión
consensuada. Se recomienda que nunca se permita una exhibición
excesivamente prolongada.

ƒ Invitar a los familiares. Para celebrar alguna fecha especial. Alguien


puede leer un texto elaborado por la clase o un poema elegido para la
ocasión.

ƒ Proyecto didáctico de un web log sobre el duelo.

ƒ Asistencia al velatorio, entierro o funeral.

Es muy importante tener en cuenta que el retorno a las actividades


educativas se torna un tanto complejo, es por eso que el autor nos
recomienda las siguientes sugerencias:

ƒ Intentar que vuelva a la normalidad lo antes posible. Las nuevas


condiciones provocadas por el duelo harán que se sienta perdido
o que presente cierto rechazo a retomar su vida. Es una reacción
normal ante el dolor que le supone la pérdida y la readaptación.
Depende en última instancia de la edad, características de la familia
y circunstancias del duelo, pero lo mejor es que su hijo vuelva a la
escuela y a sus actividades extraescolares lo antes posible.

81 MAD-UTPL
ƒ Ayudarle a exteriorizar sus vivencias y emociones. No es una buena
idea dejar de llorar o de hablar de la persona fallecida cuando aparece
el menor. En la forma de reaccionar al duelo hay un factor importante
de aprendizaje por observación. Llorar con él o con ella, compartir
sus emociones y recuerdos, son maneras adecuadas de decirle que
el dolor que siente es normal y compartido. Otras vías de facilitar la
exteriorización son el juego o la lectura de un cuento.

ƒ Hablar con el tutor y el orientador del centro educativo sobre las


reacciones y el comportamiento de su hijo. La coordinación asegura
una mejor ayuda.

Actividades de aprendizaje recomendadas

1. Para culminar con el estudio de la temática lea el siguiente artículo,


que nos explica que el duelo es uno de los acontecimientos más
estresantes en la vida de una persona y cada individuo necesita un
tiempo variable para la recuperación y este dentro de la etapa infantil
genera un problema al afrontar la perdida y se necesita una atención
psicológica y psicopedagógica especializada. El proceso de duelo en
la escuela.

y Realice una revisión sistemática del contenido y desarrolle un


resumen de lo aprendido.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un


documento Word.

2. Realice la autoevaluación para comprobar sus conocimientos.

82 MAD-UTPL
Autoevaluación 8

Seleccione la alternativa correcta:

1. El duelo es considerado como un proceso:

a. Emocional y comportamental.
b. Físico y emocional.
c. Físico y comportamental.

2. Para el DSM V el duelo patológico se encuentra dentro de los


criterios del diagnóstico denominado Trastorno Persistente de Duelo
Complicado (TPDC).

a. Verdadero.
b. Falso.

3. La prevención en el duelo es uno de los primeros pasos para lograr


que cualquier suceso que se presente en la vida de un estudiante no
desemboque en una intervención especializada.

a. Verdadero.
b. Falso.

4. Uno de los objetivos de los programas de prevención es generar


factores de riesgo ante el duelo.

a. Verdadero.
b. Falso.

5. De los siguientes enunciados, cuál de ellos no corresponde a


las características que menciona Ramos (2015), con respecto a
recomendar a un profesional externo a educación en el duelo.

a. Pesadillas frecuentes y/o problemas de sueño.


b. Hacer manifestaciones negativas sobre el futuro.
c. Aislamiento de actividades deportivas.

83 MAD-UTPL
6. Para iniciar el proceso de intervención se debe considerar el grado de
implicación que tendrán el tutor, el orientador y el equipo docente.

a. Verdadero.
b. Falso.

7. La colaboración de la familia no está considerada dentro del proceso


de intervención del duelo.

a. Verdadero.
b. Falso.

8. Otras vías para facilitar la exteriorización de sus vivencias y emociones


en el duelo son el juego o la lectura de un cuento.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. En el curriculum escolar encontramos los establecidos, los programas


de prevención de duelo.

a. Verdadero.
b. Falso.

10. En la etapa escolar el duelo requiere atención prioritaria, ya que afecta


de manera directa la vida del estudiante.

a. Verdadero.
b. Falso.

84 MAD-UTPL
Semana 13

Unidad 9. Intervención psicosocial basada en la evidencia para


problemas psicosociales contemporáneos

9.1. Generalidades

Los problemas psicosociales contemporáneos se centran en un debate ante


la sociedad por los cambios que se han dado. Para comprender de mejor
manera esta temática es necesario abordarla desde diferentes perspectivas
en lo económico, lo político y lo social y a nivel de su realidad inmediata,
cotidiana y próxima.

Existen varios sectores poblacionales que son vulnerables ante los


problemas psicosociales, sus causas pueden varían desde el núcleo familiar
hasta la situación económica y derivar a consecuencias en las dimensiones
de vida de las personas en forma individual.

Para la Asociación América de Psicología (APA, 2014), los problemas


psicosociales se centran como otras afecciones y problemas merecedores
de atención clínica según el DSM V a “Otros problemas que pueden ser
objeto de atención clínica” los cuales se clasifican en:

ƒ Problemas relacionados con la educación familiar.


ƒ Otros problemas relacionados con el grupo de apoyo primario.
ƒ Maltrato infantil y problemas de negligencia.
ƒ Maltrato del adulto y problemas de negligencia.
ƒ Problemas educativos.
ƒ Problemas laborales.
ƒ Problemas de vivienda.
ƒ Problemas económicos.
ƒ Problemas relacionados con el acceso a la asistencia médica y otra
asistencia sanitaria.
ƒ Incumplimiento de tratamiento médico.

En la actualidad han generado mayor importancia y han sido centro de


atención de gobiernos y organizaciones. Sin embargo, la dificultad más
grande radica en llegar a consensos para conocer cuál de estas presenta un

85 MAD-UTPL
trato más urgente para desarrollar programas de atención que cubran las
necesidades.

9.2. Implementación de programa de intervención

Llegado a concluir la planificación del proyecto es importante que este se


implemente tal cuál su diseño fue establecido, para ello hablaremos de dos
criterios, la integridad o fidelidad, la cual se plantea bajo dos situaciones
distintas de implementación. La primera plantea desarrollar un programa
y aplicarlo para verificar su eficacia, por lo tanto, se desarrollará el diseño
y ejecución para el mismo contexto de intervención y en la segunda desea
implementar el programa a grande escala en escenarios experimentales.

Para ello se deben considerar cuatro pasos esenciales según Mayer y


Davidson (2000):

a. El diseño de un programa o práctica para resolver un problema


social específico (innovación).
b. La evaluación de la intervención mediante la comparación de los
resultados con un grupo control o una condición de comparación
(eficacia).
c. La replicación del modelo.
d. La diseminación activa o intento decidido de implementar el
programa a gran escala.

Para Dane y Schneider (1998), existen factores de la fidelidad y la prestación


del servicio a tomar en cuenta:

ƒ Adherencia: grado en que los componentes del programa se disponen


conforme a lo prescrito.

ƒ Exposición: incluye aspectos tales como el número de sesiones


implementadas, la duración de cada sesión o la frecuencia de
prestación de las técnicas de intervención.

ƒ Calidad de prestación: se refiere a aspectos cualitativos de la


prestación del servicio que no están relacionados de forma directa con
el contenido del programa. Entre ellos se incluyen el entusiasmo, la
preparación o las actitudes de quienes llevan a cabo el programa.

86 MAD-UTPL
ƒ Interés de los participantes: a través de indicadores tales como nivel
de participación y entusiasmo.

ƒ Diferenciación del programa: referido a las atenciones del equipo


evaluador para verificar las condiciones de diseño de forma que
las personas en cada condición experimental reciben solo las
intervenciones planeadas.

Bien, ahora pensemos ¿qué sucedería si estas circunstancias no se llegan


a cumplir? La necesidad de adaptación del programa es necesaria, es decir,
generar un programa flexible que se adapte a la realidad sin cambios muy
significativos, pero sustentables, es la alternativa más idónea. Por lo tanto, la
adaptación es clave para la implementación.

Con el conocimiento de estos conceptos los invito a realizar las siguientes


actividades recomendadas para afianzar su aprendizaje.

Actividades de aprendizaje recomendadas

1. Revise el libro base capítulo 8, implementación de un programa de


intervención.

2. Analice las estrategias para asegurar la implementación.

3. Trabaje en un cuadro clasificatorio de las estrategias.

Nota. Conteste las actividades en un cuaderno de apuntes o en un documento Word.

Semana 14

En esta semana continuaremos con la temática de la implementación,


conoceremos más a fondo el proceso que nos permitirá tener programas
exitosos y eficaces.

87 MAD-UTPL
9.3. El proceso de implementación de los programas

Con lo que respecta a este proceso, Fixsen et al. , (2005) ha implementado


varias etapas para conocer la eficacia de un programa, entre ellas se
evidencia en el recurso interactivo las siguientes:

Etapas del proceso de implementación (Fixsen et al., 2005).

9.4. ¿Por qué es importante la implementación?

Se requiere la implementación para considerar la eficacia de los programas


de intervención, sin embargo, nos dan una visión mucho más amplia de la
los posibles errores que se pueden llegar a cometer en el proceso. Para
Rossi, Freeman y Lipsey (1999), nos hablan de tres tipos de fallos que se
pueden presentar:

a. La no intervención o insuficiente prestación del servicio.


Mencionan como ejemplos financiar actividades que luego no se
lleven a la práctica o diseñar un programa sin participación de la
población en las actividades planificadas.

b. La prestación de la intervención de forma equivocada al diseñar,


por ejemplo, unos sofisticados métodos de enseñanza en
centros experimentales que luego son difíciles de implantar en
las escuelas ordinarias.

c. La intervención no estandarizada o no controlada, como puede


ser planificar intervenciones para que se implanten a nivel local
sin especificar aspectos tales como la capacitación del personal,
la concreción de los objetivos, los contenidos, etc., lo que puede
dar lugar a que tales intervenciones varíen de forma significativa
en los distintos lugares donde se desarrolle el programa sin que
exista un mecanismo de control de tales variaciones.

Estimado estudiante, una vez concluida la temática de implementación,


lo invito a realizar las siguientes actividades que permitirán afianzar sus
conocimientos:

88 MAD-UTPL
Actividad de aprendizaje recomendada

Le invito a reforzar sus conocimientos, participando en la siguiente


autoevaluación:

89 MAD-UTPL
Autoevaluación 9

Seleccione la alternativa correcta:

1. Las causas para que las poblaciones puedan convertirse en


vulnerables a los problemas sociales varían desde el núcleo familiar
hasta la situación económica.

a. Verdadero.
b. Falso.

2. La dificultad más grande de los problemas psicosociales radica en


llegar a consensos para conocer cuál de estas presenta un trato
más urgente para desarrollar programas de atención que cubran las
necesidades.

a. Verdadero.
b. Falso.

3. Mayer y Davidson consideran pasos esenciales en un programa de


intervención. Seleccione el que no corresponde:

a. La replicación del modelo.


b. El diseño de un programa o práctica para resolver un problema
social específico.
c. Dimensiones de vida de las personas.

4. La clave para la implementación de un programa es:

a. Acomodación.
b. Reflexión.
c. Adaptación.

5. Señale cuál de las siguientes etapas no corresponde al proceso de


implementación propuesto por Fixsen:

a. Exploración y adopción.
b. Instalación del programa.
c. Implementación final.

90 MAD-UTPL
6. ¿Por qué es importante la implementación?

a. Para considerar la eficacia de los programas de intervención.


b. Para financiar actividades posteriores al programa.
c. Para la participación de las poblaciones.

7. A qué etapa del proceso de implementación corresponde el siguiente


concepto: En esta fase se disponen los apoyos estructurales
necesarios, tales como la ubicación de los espacios apropiados y la
adquisición de tecnologías.

a. Instalación del programa.


b. Implementación inicial.
c. Funcionamiento completo.

8. Se requiere la implementación para considerar la eficacia de los


programas de intervención.

a. Verdadero.
b. Falso.

9. En la etapa de exploración y adopción se evalúan las necesidades de


la comunidad.

a. Verdadero.
b. Falso.

10. La implementación requiere un cambio que puede ser más o menos


dramático para un individuo o una organización (competencias,
capacidad organizacional, estrategia política, etc.).

a. Verdadero.
b. Falso.

91 MAD-UTPL
Semana 15 y 16

Hemos llegado a la semana de repaso, durante todo este camino hemos


aprendido acerca de las herramientas de intervención psicosocial en
distintas problemáticas, en esta semana revisaremos los contenidos
tratados en el segundo bimestre.

Semana 9 aprendimos acerca de la intervención psicosocial basada en


la evidencia para consumo de sustancias y multiculturalidad, conocimos
los modelos que sustentan los estudios de la drogodependencia. Entre
ellos encontramos los siguientes: modelo moral, modelo cultural (de la
ilustración) o iluminativo, modelo médico para finalizar con el modelo
compensatorio

En cuanto a la tipología de programas de intervención, recordemos los


mencionados por Bukoski (1995): programas informativos, educativos,
alternativos y de intervención.

En la semana 10 iniciamos con la temática de intervención psicosocial


basada en la evidencia para embarazo y otras problemáticas de los(as)
adolescentes, en donde aprendimos que las actividades de interacción
generan mayor beneficio, pero para llegar a alcanzar el éxito estas deben
tener objetivos e instrucciones claras y contar con el tiempo suficiente
tiempo para desarrollarlas, entre ellas constan la práctica de habilidades,
modelado y role-playing, la inoculación social, las preguntas anónimas, horas
de consulta y actividades familiares.

Semana 10 trabajamos con la intervención psicosocial basada en la


evidencia para pobreza y vulnerabilidad social, logramos conocer el
desarrollo humano y el paradigma ecológico de Bronfenbrenner (1979), en
donde consta el microsistema, mesosistema, exosistema y el macrosistema,
dándole relevancia al ambiente en donde se desenvuelven los individuos en
distintos entornos

La semana 12 trabajamos con la intervención psicosocial basada en la


evidencia para el duelo, conocimos su definición basada en el DSM V según
sus tres criterios. Adicionalmente, aprendimos el concepto expuesto por
Borgeois (1996), que lo menciona como “la pérdida de un familiar o un
ser querido con sus consecuencias psico-afectivas, sus manifestaciones

92 MAD-UTPL
exteriores y rituales y el proceso psicológico evolutivo consecutivo a la
pérdida”.

Recordemos la importancia de saber manejar el proceso de duelo en las


instituciones educativas como lo menciona Ramos (2015), el apoyo del
equipo directivo y el profesorado del menor, el grado de implicación que
tendrán el tutor, el orientador y el equipo docente, la clase afectada, ¿es
sensible al tema a tratar y al compañero afectado? Y la colaboración de la
familia.

En la semana 13 y 14 estudiamos la intervención psicosocial basada en


la evidencia para problemas psicosociales contemporáneos, aprendiendo
la importancia de una correcta implementación de los programas de
intervención para tener resultados eficaces. Como lo menciona Mayer y
Davidson (2000), el diseño de un programa o práctica para resolver un
problema social específico (innovación), la evaluación de la intervención
mediante la comparación de los resultados con un grupo control o una
condición de comparación (eficacia), la replicación del modelo y la
diseminación activa o intento decidido de implementar el programa a gran
escala.

Finalizamos nuestro estudio con las etapas del proceso de implementación


(Fixsen et al., 2005) como son la exploración y adopción, instalación del
programa, implementación inicial, funcionamiento completo, la innovación y
el mantenimiento.

Estimado estudiante, de esta manera hemos concluido las temáticas


propuestas para el ciclo académico, espero que haya sido una experiencia
llena de aprendizajes significativos. Ahora, le invito a realizar las siguientes
actividades recomendadas, que le ayudarán a hacer un repaso final de los
contenidos aprendidos.

93 MAD-UTPL
4. Solucionario

Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a La Organización Mundial de la Salud en 1948 crea una propuesta
teórica generado a la salud como un estado de bienestar
completo, físico, social y psicológico.
2 a La dimensión de bienestar subjetivo está formada por afecto
positivo, afecto negativo y satisfacción.
3 b La actualización social hace referencia a la confianza en el futuro
de la sociedad, en su capacidad para producir condiciones que
favorezcan el bienestar.
4 c La evaluación de la intervención es la fase que permite evidenciar
si los objetivos se cumplieron con éxito y la detección de posibles
errores.
5 a Las representaciones sobre las formas «apropiadas» de actuar
son consideradas uno de los tres elementos en relación con la
intervención psicosocial propuestos por Ferrán Casas.
6 a En el análisis del sistema social se evalúa los problemas sociales
y el contexto.
7 a Para Kurt Lewin, las necesidades del niño que crece se ven
afectadas por la ideología y la conducta de aquellos grupos a los
que desearía pertenecer o de los que gustaría mantenerse aparte.
8 b Para Rut Veenhoven, el bienestar es la satisfacción con la vida, es
el grado en que una persona evalúa la calidad global de su vida en
conjunto de forma positiva.
9 a Blanco (1985), señala que la aplicación desde las ciencias
sociales es mirar a los problemas de una realidad desde los
conocimientos teóricos y metodológicos, refiriéndose de ese
modo a lo que conocemos como psicología social.
10 b Hernández y Valera (2001), señalan que la intervención
psicosocial se orienta a reducir o prevenir situaciones de riesgos
sociales y personales.

94 MAD-UTPL
Autoevaluación 2
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a El primer paso de todo programa de intervención es la detección
de la problemática en la población en donde se presenta.
2 a Para la identificación del problema o necesidad debemos
considerar inicialmente su definición.
3 b La evaluación del problema es el segundo paso en donde
debemos centrarnos en explorar, analizar y medir el
acontecimiento problemático en el contexto en donde se ha
desarrollado.
4 b El nivel de análisis de la comprobación en la evaluación
del problema o necesidad que propone Valera (2001), esta
subdividido en: individual, grupal y comunitario.
5 a Para la obtención de información, la psicología social utiliza
instrumentos propios de investigación social como cuestionarios
o entrevistas.
6 a La fase de determinación del programa de intervención se
enfoca en las responsabilidades bien definidas para realizar las
estrategias de ejecución del programa.
7 b Achúcarro y San Juan (1996), proponen que antes de iniciar el
programa se prepare a entrevistadores y animadores o ejecutores
teniendo en cuenta a la demanda, recursos comunitarios y el caso
de objeto de intervención.
8 b La ejecución del programa se debe realizar con un margen de
flexibilidad suficiente como para poder afrontar con éxito las
situaciones que se presenten.
9 a La fase inicial en el diseño de un programa de intervención es la
identificación del problema o necesidad .
10 a Ejecución: en este paso los participantes reciben el tratamiento
propuesto, el éxito de esta fase depende del diseño del programa.

95 MAD-UTPL
Autoevaluación 3
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Para la OMS, la violencia puede ser provocada por cualquier
tipo de lesión o daño que se presente de forma accidental o
involuntaria.
2 a La violencia se divide según su tipología de escenario en:
violencia institucional, doméstica, en la escuela, en el trabajo, en
la cultura y en las pantallas.
3 b Según el tipo de acción, la violencia se clasifica en activa y pasiva.
4 a La violencia económica explica el uso ilegal o sin consentimiento
de los bienes económicos, pertenencias o propiedades de otra
persona.
5 b Desnaturalizar la violencia invisible hace referencia al principio
de poder develar la realidad de la violencia de lo que se ha
considerado como normal en mucho tiempo en la sociedad.
6 a El ser humano debe ser entendido desde una perspectiva integral,
bio-psico-social, por la variedad de necesidades que pueden
presentar las víctimas de violencia.
7 a Generar un ambiente seguro permitirá un trabajo de calidad con
mayores resultados positivos corresponde al primer paso de la
intervención.
8 a La Violencia juvenil hace referencia a los actos u omisiones que
constituyen un incumplimiento de la ley y que sitúan al joven en
relación formal con los sistemas de justicia.
9 b Violencia emocional no se refiere a las consecuencias
psicológicas de los tipos de violencia que existen, sino a cualquier
hecho que cause un daño psicológico.
10 c Para Sanmartín (2007), presenta distintos criterios para definir
la violencia: el tipo de acción, el tipo de daño causado, el tipo de
víctima o de agresor y, finalmente, el tipo de contexto en el que se
da el acto violento.

96 MAD-UTPL
Autoevaluación 4
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a La dolarización decretada por el gobierno de Jamil Mahuad en el
año 2000, afectó de manera directa esta problemática generando
un mayor número de migrantes, teniendo como resultado millones
de personas que dejaron el país.
2 b Francesc Relea (2002), indica que las provincias en donde se
concentró mayor migración fueron el Azuay, Loja y Cañar, según
su estudio realizado existían familias únicamente conformadas
por madres e hijos.
3 a La falta de derechos de los migrantes en un nuevo territorio
provoca dificultades en el proceso de adaptación, lo que genera
una exclusión social.
4 c Para Martínez y Martínez (2006), los problemas de accesibilidad
estarían vinculados a la falta de concordancia entre los objetivos
de los servicios y los de los usuarios.
5 a Para las personas migrantes, el sentir apoyo y establecer
relaciones con personas que están en su misma situación genera
efectos beneficios en el proceso de adaptación.
6 b En los programas de intervención psicológica basados en el
apoyo social en su clasificación a nivel individual se deben
considerar el cambio de actitudes para disminuir la resistencia en
la recepción de apoyo.
7 a En el nivel grupal están orientados a favorecer la pertenencia
a grupos sociales. Posibilita nuevos vínculos y mejora la
multidimensionalidad de los mismos.
8 a Contribuir a una decisión de emigrar más ajustada proporciona
un marco de referencia para evaluar la realidad e incrementa
la sensación de predictibilidad, estabilidad y control del nuevo
medio.
9 a El nivel organizacional supone la modificación de contextos
específicos (sanitarios, educativos, laborales, etc.), para lograr
escenarios proveedores de apoyo.
10 a Los vínculos sociales pueden actuar como protectores de
situaciones psicológicas que puede provocar la migración como
estrés, ansiedad y depresión.

97 MAD-UTPL
Autoevaluación 5
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a La Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno
Socioeconómico de las Drogas, en el Ecuador, establece esta
problemática de consumo de drogas de interés nacional.
2 b El consumo de estupefacientes es considerado como una
problemática de tipo social.
3 c Myers (1999), menciona que un factor a considerar en el consumo
y adición son los aspectos sociales que presentan los miembros
de la familia y la comunidad donde se desenvuelve, estas pueden
representar modelos de conducta a imitar.
4 a Para Guarate y Salazar (2008), la necesidad de centrarse
en cambios políticos, económicos y sociales, además de la
educación familiar, es de gran importancia para el manejo de esta
problemática.
5 a Para Valles (1997), que menciona que los factores de riesgo
pueden estar clasificados en factores individuales, relacionales y
sociales.
6 a El modelo moral de Brickman, considera a la persona como única
responsable del inicio y desarrollo de la adicción, y por tanto
responsable de solucionar el problema que se ha generado.
7 b El modelo médico de Brickman, defiende que el individuo no
es el responsable del origen ni de la solución del problema de
drogodependencia.
8 a Graña y García Álvarez (1994), mencionan que para que los
opiáceos cumplan el papel de estímulo reforzador, estos
deben ser capaz de incrementar o por lo menos mantener el
comportamiento.
9 b Programas de intervención: se orientan hacia sujetos de alto
riesgo al consumo. Conllevan acciones encaminadas a la
rehabilitación en momentos de crisis, consejo psicológico,
dinámica de grupos, programas con líderes intermedios, etc.
10 a El modelo actitudinal de la psicología social menciona que a
actitud constituye un elemento central en el comportamiento,
es por esta razón que su cambio es una de las estrategias más
comunes de la intervención.

98 MAD-UTPL
Autoevaluación 6
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Los programas de educación cumplen un papel fundamental en
la intervención primaria, pues su objetivo plantea disminuir la
conducta sexual en los adolescentes.
2 b Dimensiones pertenecientes a la implementación del currículum:
uso de educadores con entrenamiento y permiso de los
administradores escolares y de los padres.
3 b Para Tileston (2005), las actividades que generan movimiento son
más beneficiosas.
4 b Las preguntas anónimas es la técnica consiste en pedir al
adolescente escribir sus preguntas en un papel para que
posteriormente sean revisadas y preparadas por el docente.
5 a En la intervención se recomienda generar actividades en donde
los padres o representantes puedan interactuar y compartir
tiempo de calidad con los adolescentes, fomentando la confianza
entre ellos.
6 a Dimensiones pertenecientes al desarrollo del currículum: uso de
un modelo lógico o de una aproximación conceptual al desarrollo
del programa, y estudio piloto.
7 b Dimensiones pertenecientes al contenido del currículum:
establecimiento de metas de salud claras y señalamiento de
los múltiples riesgos psicosociales, así como de los factores de
protección.
8 b En el ámbito de la prevención es una técnica que permite ubicar
al adolescente en una situación real y conocer las diferentes
alternativas de respuesta, sean estas buenas o malas.
9 a Generar espacios que permitan al adolescente resolver dudas es
una técnica que tiene buenos resultados.

10 a Las preguntas anónimas son consideradas como una técnica no


amenazante que permite plantear a los adolescentes preguntas
sin temor a ser criticados.

99 MAD-UTPL
Autoevaluación 7
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Para Bronfenbrenner (1979), propone una perspectiva ecológica
en la que menciona que el ambiente en donde se desenvuelven
los individuos es relevante, mediante el proceso de acomodación
continuo que se da en distintos entornos.
2 a Bronfenbrenner considera al individuo como un ser en desarrollo
que puede ser modificado por el ambiente.
3 b En el modelo ecológico de Bronfenbrenner encontramos el
microsistema, microsistema, exosistema y el macrosistema.
4 a El mesosistema Bronfenbrenner está constituido por las
interrelaciones de dos o más microsistemas en los que la persona
en desarrollo participa.
5 a Exosistema: abarca las esferas en las que el individuo no participa
directamente, pero cuyas influencias llegan hasta los entornos
más propios.
6 c Macrosistema: representa los valores culturales y las creencias
que rigen las otras tres esferas del sistema.
7 b Los procesos de participación ciudadana son: movimiento social
comunitario, organización comunitaria, participación comunitaria,
integración social, sociogestión comunitaria y la educación
comunitaria.
8 a El movimiento social comunitario es promovido y sostenido por
los pobladores de un área territorial con el objeto de impulsar
cambios progresivos y definitivos en la propia calidad de vida.
9 a Sociogestión comunitaria: se refiere a la dinámica propia que
una comunidad crea para lograr sus objetivos, satisfacer sus
necesidades y materializar sus intereses fundamentales.
10 a En la educación comunitaria implica un proceso interno de
comprensión, interpretación y relación mutua que, como colectivo,
llevan a cabo los miembros de un asentamiento.

100 MAD-UTPL
Autoevaluación 8
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a. El duelo es considerado como un proceso emocional y
comportamental.
2 a Para el DSM V el duelo patológico se encuentra dentro de los
criterios del diagnóstico denominado Trastorno Persistente de
Duelo Complicado (TPDC).
3 a La prevención en el duelo es uno de los primeros pasos para
lograr que cualquier suceso que se presente en la vida de un
estudiante no desemboque en una intervención especializada.
4 a Uno de los objetivos de los programas de prevención es generar
factores de riesgo ante el duelo.
5 c Para Ramos (2015), se debe considerar ciertas características
para recomendar recurrir a un profesional externo a educación:
cambios extremos de conducta, cambios significativos en el
rendimiento escolar, retraerse durante largos periodos de tiempo,
hace manifestaciones negativas sobre el futuro, pesadillas
frecuentes y/o problemas de sueño, apatía y falta de interés por
estar con sus amigos.
6 a Para iniciar el proceso de intervención se debe considerar el
grado de implicación que tendrán el tutor, el orientador y el equipo
docente.
7 b La colaboración de la familia no está considerada dentro del
proceso de intervención del duelo.
8 a Otras vías para facilitar la exteriorización de sus vivencias y
emociones en el duelo son el juego o la lectura de un cuento.
9 b Poner en práctica un programa de prevención es un reto para
muchos departamentos de bienestar estudiantil o plantel de la
institución educativa. Estos temas comúnmente no forman parte
de las temáticas que deben ser tratadas dentro del currículo
escolar y siempre son tratados posteriores a un suceso de
muerte.
10 a En la etapa escolar el duelo requiere atención prioritaria, ya que
afecta de manera directa la vida del estudiante.

101 MAD-UTPL
Autoevaluación 9
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Las causas para que las poblaciones puedan convertirse en
vulnerables a los problemas sociales varían desde el núcleo
familiar hasta la situación económica.
2 a La dificultad más grande de los problemas psicosociales radica
en llegar a consensos para conocer cuál de estas presenta un
trato más urgente para desarrollar programas de atención que
cubran las necesidades.
3 c Mayer y Davidson consideran pasos esenciales en un programa
de intervención:
a. El diseño de un programa o práctica para resolver un problema
social específico (innovación).
b. La evaluación de la intervención mediante la comparación
de los resultados con un grupo control o una condición de
comparación (eficacia).
c. La replicación del modelo.
d. La diseminación activa o intento decidido de implementar el
programa a gran escala.
4 c Generar un programa flexible que se adapte a la realidad sin
cambios muy significativos, pero sustentables es la alternativa
más idónea. Por lo tanto, la adaptación es clave para la
implementación.
5 C Etapas del proceso de implementación que propone Fixen:
exploración y adopción, exploración y adopción, implementación
inicial, funcionamiento completo, innovación y mantenimiento.
6 a Se requiere la implementación para considerar la eficacia de
los programas de intervención, sin embargo, nos dan una visión
mucho más amplia de la los posibles errores que se pueden llegar
a cometer en el proceso.
7 a Instalación del programa: en esta fase se disponen los apoyos
estructurales necesarios, tales como la ubicación de los espacios
apropiados y la adquisición de tecnologías.
8 a Se requiere la implementación para considerar la eficacia de los
programas de intervención.
9 a En la etapa de exploración y adopción se evalúan las necesidades
de la comunidad.
10 a La implementación requiere un cambio que puede ser más
o menos dramático para un individuo o una organización
(competencias, capacidad organizacional, estrategia política,
etc.).

102 MAD-UTPL
5. Referencias bibliográficas

Abello, R. y Madariaga, C. (1987). Estrategias de evaluación de programas


sociales. Un modelo de evaluación para programas socio-educativos,
con base en la experiencia evaluativa del Proyecto Costa Atlántica.
Ediciones Uninorte.

Achúcarro, C. y San Juan, C. (1996). Aspectos históricos, teóricos y


metodológicos de la evaluación de programas. En C. San Juan
(Coord.), Intervención psicosocial. Elementos de programación y
evaluación socialmente eficaces (pp. 56-89). Anthropos.

Alberdi, I. y Matas, N. (2002). La violencia doméstica. Informe sobre los


malos tratos a mujeres en España. Fundación La Caixa.

APA (2003). Guidelines on multicultural education, training, research,


practices and organizational changes for psychologists. American
Psychologist, 58, 377- 402.

Asociación Americana de Psiquiatría [APA]. (2014). Manual diagnóstico


y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) (5ta ed.). Editorial
Médica Panamericana.

Bandura, A. (1989) Perceived self-efficacy in the exercise of control over


AIDS infection. In V.M. Mays, G. W. Albee, y S.F. Schneider (Eds.),
Primary prevention of AIDS: Psychological approaches (pp. 128-141).
Newbury Park, CA: Sage Publications, Inc.

Bandura, A. (1992). A social cognitive approach to the exercise of control


over AIDS infection. In R. J. DiClemente (Ed.) Adolescents and AIDS:
A generation in jeopardy (pp. 89-116). Newbury Park, CA: Sage
Publications.

Blanco, A., & Valera, S. (2007). Los fundamentos de la intervención


psicosocial. Intervención psicosocial, 1, 3-45.

103 MAD-UTPL
Blanco,A., Fernández-Dols, J. M., Huici, C. y Morales, J. F. (1985).
Introducción. En J. F. Morales, A. Blanco, C. Huici y J. M. Fernández-
Dols (Eds.), Psicología social aplicada (pp. 13-80). Bilbao: Desclée de
Brouwer.

Botvin, G. J. y Botvin, E. M. (1993). Adicción juvenil a las drogas: Estrategias


de prevención, hallazgos empíricos y temas de valoración. En J. A.
García-Rodríguez y J. Ruiz (Eds.), Tratado sobre prevención de las
drogodependencias (p. 17-36). Bilbao: Edex

Bourgeois, M. L. (1996). Le deuil: clinique et pathologie. Presses universitaire


de France.

Brickman, P., Rabinowitz, V. C., Karliza, J., Coates, D. y Cohn, E (1982). Models
of helping and coping. American Psychologist, 34, 368-384.

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments


by nature and design. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Bukoski, W (1995). Un marco de trabajo para la investigación en


prevención del abuso de drogas. En C.E.P.S. (Comp.), Estudios
sobre intervenciones en prevención del abuso de drogas: aspectos
metodológicos (p. 11-32). Madrid: C.E.P.S.

Casas,F. (1996). Bienestar Social. Una introducción psicosociológica. PPU.

Chacón, F., Barrón, A. y Lozano, M. P. (1988). Evaluación de necesidades. En


A. Martín, F. Chacón y M. Martínez (Eds.), Psicología Comunitaria (pp.
109-139). Visor.

Dane, A. V. y Schneider, B. H. (1998). Program integrity in primary and early


secondary prevention: Are implementation effects out of control?
Clinical Psychology Review, 18, 23-45.

Fernández del Valle, J., Herrero, J., Bravo, A. (2000). (Eds.). Intervención
psicosocial y comunitaria. La promoción de la salud y la calidad de vida.
Biblioteca Nueva.

Fixsen, D. L., Naoom, S. F., Blase, K. A., Friedman, R. M. y Wallace, F. (2005).


Implementation research: A synthesis of the literature. University of
South Florida.

104 MAD-UTPL
Graña, J. L. y García Álvarez, A. (1994). Teorías explicativas de las
drogodependencias. En J. L. Graña (Ed.). Conductas adictivas (p. 47-
98). Debate.

Guarate, Y. y Salazar, M. (2008). Aspectos bioéticos de las adicciones en


adolescentes. Revista Educación en Valores, 2 (10).

Harptup, W. (1983). Children and their friends. En I. P. Mussen, y E. M.


Hetherington (Eds.). Chalmichael’s manual of child psychology (257-
279). Wiley.

Herman, J. (2004). Trauma y recuperación. Espasa Hoy.

Hernández,B. Y Valera,S. (2001). Psicología Social Aplicada e Intervención


Psicosocial. Resma.

Iborra, I. (2008). Maltrato de personas mayores en la familia en España.


(Fundación de la Comunitat Valenciana para el estudio de la Violencia.
Centro Reina Sofía).

INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). (2001). V Censo de


Población y V de Vivienda, Censo del 2001. Disponible en https://
www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/
Libros/Libros_Censos/20.%20VI_Censo_de_Pobl_y_V_de_Viv_2001_
Resumen_Nac.pdf http://www.inec.gob.ec

Kelly,J., Snowden,L. y Muñoz, R. (1977). Social and Community Interventions.


Annual Review of Psychology,28,323-361.

Kirby, D., Laris, B. A., Rolleri, L. (2005). Impact of Sex and HIV Education
Programs on Sexual Behaviors of Youth in Developing and Developed
Countries. Family Health International Youth Research Working Paper
No. 2. Research Triangle Park, NC: Family Health International.

Martínez, M.F. & Martínez, J. (2006). Determinantes psicosociales de la


utilización de organizaciones comunitarias por inmigrantes. Revista de
Psicología General y Aplicada, 59(3), 433-444.

Martínez, M.F., Bouzid, N., Zamorano, M., Martínez, J., & Pérez, M. (2018).
Programa DIVERSA para la reducción de prejuicios en la escuela de la
Red Anti-Rumores. Junta de Andalucía.

105 MAD-UTPL
Martínez, M.F., García, M., & Maya, I. (2001). El efecto buffer del apoyo social
sobre la depresión en la población inmigrante. Psicothema, 13(4), 605-
610.

Mayer, J. P. y Davidson, W. S. (2000). Dissemination of innovation as social


change. In J. Rappaport y E. Seidman (Eds.). Handbook of Community
Psychology (p. 421-438). New York: Kluwer Academic/Plenum.

Mayo,C. y La France,M. (1980). Toward an Aplicable Social Psychology. En


R. Kidd, y M. Saks (Eds.), Advances in Applied Social Psychology. Vol. 1
(pp. 81-96). Hillsdale,N.J.:LEA.

McGuire, W. (1964). Inducing resistance to persuasion: Some contemporary


approaches. In L. Berkowitz (Ed.), Advances in Experimental Social
Psychology (Vol. 1, pp.191-229). New York: Academic Press.

Medina, M., Real, T., Villatoro, J. y Natera, G. (2013). Las drogas y la salud
pública: ¿hacia dónde vamos?. Salud Pública México, 55,67-73.

Meza, E. G., García, S., Torres, A., Castillo, L., Sauri, S., & Martínez, B.
(2018). El proceso del duelo. Un mecanismo humano para el manejo
de las pérdidas emocionales. Obtenido de Revista de especialidades
médico-quirúrgicas: https://biblat.unam.mx/ ca/revista/revista-
de-especialidades-medico-quirurgicas/ articulo/el-proceso-del-
duelo-un-mecanismo-humano-para-elmanejo-de-las-perdidas-
emocionales

Miller,G. (1969). Psychology as a Means to Promoting Social Welfare.


American Psychologist,24,1063-1075.

Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La tensión


entre comunidad y sociedad. Paidós.

Myers, D. (1999). Psicología. Editorial Médica Panamericana. 5ta.


Edición. Oficina de las Naciones Unidas para el control de las
drogas y la Prevención del Crimen (ODCCP). (2003). Estadísticas de
Latinoamérica.

Nelson,G.,y Prilleltensky,I. (2005). Community Psychology:In Pursuit of


Liberation and Well-Being. PalgraveMacmillan.

Nestler, E. (2000). Genes and adicction. Nature Genetics; 26, 277-281.

106 MAD-UTPL
Organización mundial de la salud [OMS]. (2002). “La violencia un problema
de salud pública”, en E. Krug, et al. (eds.) Informe mundial sobre la
violencia y la salud. OMS, pp. 1-24.

Organización Mundial de la Salud. (2005). Neurociencias del consumo y


dependencia de sustancias psicoactivas. OPS.

Pascual, F. (2002). Percepción del alcohol entre los jóvenes. Adicciones, 14


(1),123-131.

Pons, X. (2008). Modelos interpretativos del consumo de drogas. Polis -


Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, 42, 157-186.

Ramos, R. (Coord.) (2009). Las estrellas fugaces no conceden deseos. TEA


Ediciones.

Rueda,S. (1998 [1983]). De la intervención del psicólogo en el trabajo


de comunidad. En VVAA. Comunitat, participaciói benestar social.
Diputació de Barcelona, p. 102. (Original en Revista de Treball
Social,90).

Ruiz, C. y Blanco, P. (2004). La violencia en la pareja. Díaz de Santos.

Sánchez,A. (2002). Psicología Social Aplicada. Prentice-Hall.

Sanmartín, J. (2007). ¿Qué es violencia? Una aproximación al concepto y a la


clasificación de la violencia. Revista de Filosofía, 42, 9-21.

Singh, S. y Darroch, J. E. (2000). Adolescent pregnancy and childbearing:


Levels and trends in developed countries. Family Planning
Perspectives, 32, 14-23

Valles Lorente, A. (1997). Padres, hijos y drogas. Una estrategia de


intervención psicológica para la prevención de las drogodependencias.
Generalitat Valenciana, Conselleria de Bienestar Social.

Vallés, A. (1997). Padres, hijos y drogas. Valencia: Dirección General de


Drogodependencias. Generalitat Valenciana.

Veenhoven,R. (1994). El estudio de la satisfacción con la vida. Intervención


Psicosocial, 3, 87-116.

107 MAD-UTPL

También podría gustarte