Presas Belisario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 61

CAPACIDAD DE CARGA

DE LA PRESA BELISARIO
DOMÍNGUEZ

(LA ANGOSTURA)
Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura

Dr. Pablo Roberto Arenas Fuentes


Director General

Ocean. Juan Carlos Lapuente Landero


Director General Adjunto de Investigación en Acuacultura

Dr. Ramón Isaac Rojas González


Director General Adjunto de Investigación Pesquera en el Atlántico

M. en C. Pedro Sierra Rodríguez


Director General Adjunto de Investigación Pesquera en el Pacífico
CAPACIDAD DE CARGA
DE LA PRESA BELISARIO
DOMÍNGUEZ

(LA ANGOSTURA)

Emilio Romero Beltrán, Jesús Ramón Rendón


Martínez, Ma. Teresa Gaspar Dillanes, Luz Ma.
Torres Rodríguez, Diego Armando Osuna Bernal,
Ahtziri Romero Correa, Juan Antonio Mauricio
Payán, Pedro Miguel Medina Osuna, Pedro Valdez
Ledón, Ismael Mora Cervantes
Capacidad de carga de la presa Belisario Domínguez (La Angostura)

Emilio Romero Beltrán, Jesús Ramón Rendón Martínez, Ma. Teresa


Gaspar Dillanes, Luz Ma. Torres Rodríguez, Diego Armando Osuna
Bernal, Ahtziri Romero Correa, Juan Antonio Mauricio Payan, Pedro
Miguel Medina Osuna, Pedro Valdez Ledón, Ismael Mora Cervantes

Revisión editorial: Elaine Espino Barr, Cecilia E. Ramírez Santiago


Corrección de estilo: Lurdes Asiain Córdoba
Diagramación: Olivia Hidalgo
Diseño de portada: Ana Ma. Calatayud

La información contenida en este libro es responsabilidad exclusiva de los


autores.

La reproducción parcial o total de esta publicación, incluyendo las fotogra-


fías, ya sea mediante fotocopias o cualquier otro medio, requiere la autori-
zación por escrito del representante legal del Instituto Nacional de Pesca
y Acuacultura.

Primera edición, 2021

d. r. © 2021, Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura


Ave. México número 190, Col. Del Carmen
Coyoacán, Código Postal 04100, cdmx
http://www.gob.mx/inapesca/

ISBN: 978-607-8274-26-0

Impreso y hecho en México


Printed and made in Mexico

Distribución gratuita
CONTENIDO

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo 1. Marco Jurídico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


Capítulo 2. Caracterización física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Localización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Hidrología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Variación del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Precipitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Evaporación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Caudal del afluente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Caudal del efluente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Balance hídrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Batimetría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Vientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Corrientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Climatología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Geomorfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Topografía y pendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Capítulo 3. Aspectos socioeconómicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Indicadores socioeconómicos y culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Indicadores de pobreza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Indicadores educativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Programas de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Indicadores económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Indicadores de servicios e infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Indicadores de afiliación a servicios de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Indicadores de etnicidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Actividades productivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Capítulo 4. Aspectos Biológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Uso de suelo y vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Tipo de vegetación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Fauna asociada al sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Peces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Especies en Riesgo ecológico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Especies Exóticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Especies que se cultivan y especies con potencial de cultivo. . . . . . 58
Fitoplancton. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Capítulo 5. Calidad del agua y contaminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Calidad del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Nutrimento limitante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Estado trófico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Balance nutrimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Contaminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Metales pesados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Microbiológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Plaguicidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Capítulo 6. Diagnóstico de las Unidades de Producción Acuícola


(UPA) y censo acuícola. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Capítulo 7. Capacidad de carga ecológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Capítulo 8. Capacidad de carga física. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Áreas de aptitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Áreas con potencial acuícola. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Capítulo 9. Propuesta de modelo para plan de ordenamiento. . . . . . . . 134
Capítulo 10. Beneficio económico y social de la acuacultura
en la presa La Angostura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Capítulo 11. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Capítulo 12. Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Literatura citada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Acrónimos y abreviaturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
PRESENTACIÓN

E l crecimiento y desarrollo de las actividades pesqueras y acuíco-


las en las aguas epicontinentales de México ha estado asociado
con la expansión de la frontera acuática mediante la construcción de
embalses, los que en la primera mitad del siglo xx superaron los 14
km3 de agua contenida en los lagos, con su mayor ampliación en los
siguientes 25 años, y que al final del siglo alcanzó 155 km3 de agua
almacenada para riego, generación de energía eléctrica, control de
avenidas y producción pesquera y acuícola con máximos de 150 000 t,
aunque estos últimos rubros no se han considerado en los proyec-
tos de construcción y operación de los embalses, no obstante que
el fomento de la pesca ha estado asociado con organismos guber-
namentales que han tenido a su cargo los recursos hidráulicos o el
manejo ambiental o de cuencas.
La investigación científica como un pilar del desarrollo tecno-
lógico ha tenido un papel importante, aunque a menudo marginal,
sobre todo en el proceso de articulación armónica entre ecosis-
tema y sociosistema. Aspiración que se planteó el ecólogo Eugene
P. Odum desde los años sesenta del siglo pasado, sobre que tanto
explotar y que tanto conservar en una integración de manejo con
propósitos múltiples.
En este panorama aparece ahora un trabajo muy completo que
marcará pautas metodológicas, para que a partir de las determina-
ciones de la capacidad de carga establecer planes de ordenamiento
acuícola con la inclusión de aspectos que van desde biológicos, lim-
nológicos, sociales, económicos y aún jurídicos, los que refuerzan

[7]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

la articulación del ecosistema y el sociosistema, en un esquema de


compromiso, como lo estableció Odum hace más de medio siglo.
Este trabajo ha sido resultado de un esfuerzo de equipo, con
investigaciones previas realizadas por los autores tanto en sistemas
lacustres como en embalses; antecedentes que justifican la madu-
rez de un trabajo que al ver el sistema acuático como un sistema
dependiente de la dinámica de su entorno terrestre, lo integra a tra-
vés del manejo de una abundancia de datos, incluyendo los que
permiten tener un panorama que articula el ecosistema acuático
con su entorno terrestre, el que se expresa en la determinación de
la capacidad de carga ecológica en uno de los más grandes embalses
del país con un nivel de almacenamiento máximo ordinario que
supera 15 000 millones de m3 en una superficie inundada de más
de 50 000 ha, situada en la cuenca más caudalosa del país, con un
dinamismo que permite un tiempo de residencia del volumen de
casi año y medio.
Este dinamismo se expresa en una dimensión espacial y tem-
poral en la determinación de la capacidad de carga física para la
selección de sitios idóneos mediante la evaluación de flujos de ener-
gía y reciclado de materiales que permiten determinar la dimensión
física de parcelas del ecosistema en interacción con el sistema social
que los convierte en áreas de eutrofización controlada como se ha
considerado a la acuacultura.
En el trabajo se enfatizan las zonas de transición entre un nivel
trófico y otro de eutrofización creciente, sistema de clasificación
basado en investigación científica, como base de las normas de ges-
tión de los recursos naturales, construido conceptualmente y apli-
cado para las condiciones que marcan el dinamismo de la presa
La Angostura y su entorno. Probablemente los autores considera-
ron este dinamismo insuficiente para expresarlo en singular y lo
enfatizaron no en un parámetro, sino en una variable, así que no
sería extraño que se hable de capacidades de carga, o si se quiere
capacidad de cargas, dependiendo de la variable que se considere
independiente.

[8]
PRESENTACIÓN

Entre la información obtenida hay que destacar la oportunidad


para acceder a sistemas de información geográfica que permitieron
obtener información durante la pandemia, ante la imposibilidad de
trabajo de campo, información que ha contribuido a la construcción
de una metodología que será la base para el ordenamiento pesquero
y acuícola en un sistema de manejo integral de cuenca.

José Luis García Calderón


Universidad Autónoma Metropolitana-
Unidad Iztapalapa

[9]
PRÓLOGO

E l desarrollo de la acuacultura de aguas continentales en México


es apenas incipiente para el potencial productivo que tienen los
más de 4 462 embalses que existen en el país, considerando sobre
todo que la acuacultura, contrario de lo que se piensa, no compite
con otras actividades por el recurso hídrico, ya que cuando se utiliza
correctamente, solo utiliza el agua como un medio para que vivan
los organismos acuáticos y no se consume, además al ser organis-
mos de sangre fría sus excretas no contaminan el agua, por el con-
trario la enriquecen de productos nitrogenados los que puede ser
aprovechados en la agroindustria.
Por otra parte, debemos considerar que existe una demanda
insatisfecha por el consumo de las especies dulceacuícolas, por lo
que anualmente se importan cerca de 200 mil toneladas principal-
mente de tilapia y basa, lo que debería de incentivar la inversión,
así como el desarrollo de políticas públicas orientadas al desarrollo
sustentable de la acuacultura.
A pesar de este gran potencial, existen diversos factores que
debemos considerar si se quiere desarrollar la actividad de manera
ordenada y que sirva como polo para el desarrollo social de las
comunidades que viven en las cuencas de los ríos y en los márgenes
de los embalses. Por ello determinar la capacidad de carga, en todas
sus vertientes, es un principio fundamental para administrar ade-
cuadamente los embalses.
En el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura estamos cons-
cientes del deber que nos mandata la Ley General de Pesca y Acua-
cultura Sustentables en su artículo 29, acerca de realizar dirigir,

[ 11 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica pes-


quera y acuícola, así como del desarrollo, innovación y transferencia
tecnológica que requiera este sector.
En la acuacultura es esencial realizar investigación de campo,
porque entre otras cosas, permite conocer el comportamiento fisico-
químico de los embalses y con ello determinar la cantidad de orga-
nismos que se puede cultivar en una zona particular de los cuerpos
de agua y con ello evitar, en lo posible, que la actividad sea víctima
de su propio éxito, ya que puede ser muy tentador el producir a la
máxima capacidad corriendo el riesgo que cuando menos lo espere-
mos tengamos mortalidades masivas, afectando la calidad del agua
tanto para el uso acuícola como para otras actividades desarrolladas
en el cuerpo de agua.
En este libro se describe la metodología utilizada para determi-
nar la capacidad de carga física y la capacidad de carga ecológica del
embalse Dr. Belisario Domínguez, “La Angostura”, las más grandes
del país. Los resultados que se exponen serán de particular benefi-
cio para las comunidades pesqueras y acuícolas que desean seguir
desarrollando sus actividades de manera sustentable, además de ser
una herramienta, tanto para las autoridades estatales y federales uti-
lizándola en el ordenamiento acuícola, como para los productores al
seleccionar correctamente el sitio de cultivo y en la determinación
de la cantidad de artes de cultivo que deben utilizar.
Este trabajo es el primero en su tipo y es el resultado del esfuerzo
conjunto del inapesca y la conapesca, para contar con la información
necesaria en la toma de decisiones con bases científicas. Sin duda
se podrán realizar más trabajos como este, esperando que este libro
sea un referente, sin embargo, para cubrir la mayoría de los cuerpos
de agua con potencial acuícola, tanto continentales como costeros,
se requerirá del apoyo de otras instituciones y del financiamiento de
empresas, gobiernos estatales y municipales, entre otros.

Juan Carlos Lapuente Landero


Director General Adjunto de Investigación en Acuacultura

[ 12 ]
INTRODUCCIÓN

L os embalses son considerados lagos sintéticos hechos por el


hombre que, por sus características de construcción, presen-
tan condiciones dinámicas, hidrológicas, biológicas y químicas muy
particulares (Thornton et al. 1990). Dado que estos sistemas son arti-
ficiales, su dinámica general no está controlada de manera natural,
por lo que presentan grandes diferencias con respecto a los lagos;
sin embargo, éstos tienen la misma base que controla los procesos
ecológicos (Hwang et al. 2003). Gran parte de las aguas continenta-
les es utilizada para distintas actividades, como son la generación de
energía eléctrica, la navegación, el saneamiento de marismas para
la agricultura, la urbanización, la extracción de agua, la evacuación
de residuos, la pesca y la acuacultura en jaulas flotantes (Kalff 2002,
Pérez-Velázquez et al. 2002).
La pesca en aguas continentales presenta grandes diferencias
con respecto a otras pesquerías, debido a que mantiene una estre-
cha relación con otros usuarios del recurso hídrico, lo que implica
que las políticas para asignar recursos acuáticos y su contexto físico
están sujetas a decisiones que se toman considerando cuestiones no
relacionadas con los asuntos pesqueros. Por ello, el Ordenamiento
Pesquero debe realizarse con las limitaciones impuestas por estos
sectores externos, observando las técnicas aplicables para reducir o
contrarrestar los efectos provenientes del exterior ( fao 1998).
Actualmente, las pesquerías de las aguas continentales constitu-
yen parte integral del desarrollo socioeconómico de las regiones que
cuentan con algún tipo de cuerpo de agua, y representan alternativas
inmediatas y accesibles para un amplio segmento de la población,

[ 13 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

en especial en las zonas rurales de difícil acceso. Sin embargo,


desde hace varias décadas se ha observado que la gran mayoría de
las pesquerías, incluida la continental, muestra signos de sobreex-
plotación, modificación de ecosistemas, pérdidas económicas en
el sector y considerables conflictos sociales, los cuales representan
una amenaza para la sostenibilidad a largo plazo de la actividad pes-
quera y su contribución al suministro de alimentos (Welcomme y
Bartley 1998, Ross et al. 2011).
Las presiones sobre los recursos pesqueros y los efectos que ello
tiene sobre el ecosistema, así como la demanda significativa de ali-
mentos provenientes de la pesca, han estimulado un espectro de
crecimiento e innovación en la industria acuícola (Tacon y Halwath
2007, Ross et al. 2011). Para enfrentar el desafío de aumentar la
demanda de productos pesqueros, la opción es la expansión de la
acuacultura a nuevos sitios (Halwath et al. 2007). No obstante, es
preciso reconocer la necesidad inherente de equilibrar de forma
adecuada los factores de capacidad de cargas (CC) ambiental y
socioeconómica que pueden garantizar el desarrollo sostenible de
la acuacultura.
La Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (dof 2018a)
define el término acuacultura como: “El conjunto de actividades
dirigidas a la reproducción controlada, preengorda y engorda de
especies de la fauna y flora realizadas en instalaciones ubicadas en
aguas dulces, marinas o salobres, por medio de técnicas de cría o
cultivo, que sean susceptibles de explotación comercial, ornamental
o recreativa”.
Mientras la producción pesquera se ha mantenido estable desde
los años ochenta, la acuacultura, por su parte, ha presentado un
crecimiento muy importante, siendo el mayor proveedor de pescado
para el consumo humano ( fao 2018). Estos mismos autores esti-
man, del último año analizado, una producción acuícola mundial
de 80 millones de toneladas de pescado comestible, 30 millones de
toneladas de plantas acuáticas y 0.04 millones de toneladas de pro-
ductos no relacionados con la industria alimenticia.

[ 14 ]
INTRODUCIÓN

De acuerdo con la fao (2018), los principales productores acuí-


colas mundiales están en el continente asiático (89.4%, de los cuales
61.5% en China), seguido de América, Europa, África y Oceanía,
con porcentajes de 4.2, 3.7, 2.5 y 0.3%, respectivamente. Interna-
cionalmente, México se ubica en el lugar 20 con un crecimiento
anual cercano a 4% (conapesca 2010). En ese sentido, México pre-
senta un desarrollo muy importante a escala nacional en este rubro
y, en consecuencia, gran impacto social y económico. De acuerdo
con el Anuario Estadístico (conapesca 2017), en el país se produ-
jeron alrededor de 2 070 millones de toneladas, de los cuales 81%
representó la producción pesquera y el 19% restante fue obtenido
como producción acuícola.
En el ámbito nacional, la producción acuícola está dominada
por los estados de Sonora, Sinaloa y Jalisco, que ocupan el primero,
segundo y tercer lugares de producción acuícola con cerca de 50%
de la producción nacional; el cuarto y quinto lugares lo tienen Vera-
cruz y Michoacán con alrededor de 16%. Por su parte, el estado de
Chiapas ocupa el sexto lugar con una representación de 6.6% de los
totales nacionales (conapesca 2017). Como es posible notar, la pro-
ducción de la acuacultura del estado de Chiapas representa uno de
los valores más bajos, por lo que es factible la posible explotación del
gran potencial acuícola del estado asociado a sus cuerpos de agua.
La acuacultura en México está en pleno crecimiento, puesto que
representa una buena opción para aumentar la producción de peces
y tiene muchas ventajas sobre la acuacultura tradicional; debido a
que se realiza en cuerpos de agua existentes, requiere un gasto de
capital comparativamente bajo y usa tecnología sencilla (Beveridge
1984, 1996). Sin embargo, esta actividad implica la introducción de
cargas nutrimentales a estos cuerpos de agua, principalmente nitró-
geno (N) y fósforo (P), a través del alimento artificial no consumido
y las excretas, lo que altera sus condiciones naturales (Carroll et al.
2003, Guo et al. 2009, Rendón-Martínez et al. 2014). Dichas altera-
ciones consisten principalmente en un incremento de la eutrofiza-
ción, bajas concentraciones de oxígeno disuelto, ocurrencia de flo-
recimientos algales nocivos, así como aumento en el contenido de

[ 15 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

materia orgánica y metales en el sedimento (Hamblin y Gale 2002,


Sowles 2009, Xia et al. 2016).
Por tal motivo, para la explotación acuícola es necesario el orde-
namiento de la actividad mediante criterios que permitan la selec-
ción de sitios idóneos, la tecnificación y la diversificación mediante
tecnologías que posibiliten el desarrollo sustentable y minimicen
los impactos a los ecosistemas (dof 2018a). Esto puede lograrse
mediante un enfoque que permita estimar la capacidad de carga de
los sistemas seleccionados para dicha actividad.
En la actualidad se ha llevado a cabo un tenaz esfuerzo para
disminuir dicha problemática mejorando los enfoques de manejo
de la acuacultura, así como con la expansión de proyectos de índole
acuícola en los cuerpos de agua, tanto con el objetivo de producir
alimentos, como también para la utilización en la repoblación de
ecosistemas (Ross et al. 2011). Uno de los aspectos más importantes
para desarrollo apropiado de proyectos acuícolas es la selección del
sitio, ya que proporciona las bases, no sólo para el beneficio econó-
mico, sino también para la sustentabilidad, la reputación y la per-
manencia de largo plazo, tanto de productores acuícolas de pequeña
escala, como de la industria en su conjunto (Lawson 1998, Falconer
et al. 2016).
La selección de sitios con idoneidad para la acuacultura debe
tomar en cuenta factores de importancia para la especie que se vaya
cultivar, así como para la protección del ecosistema donde se ins-
trumenten; algunos de los más importantes que se deben tomar en
cuenta son las condiciones hidrográficas (batimetrías y corrientes),
características de la calidad del agua, condiciones climáticas, uso/
tipo de suelo-sedimentos y factores sociales y económicos (Nath et
al. 2000, Pillay y Kutty 2005, Aguilar-Manjarrez et al. 2010, Ross et
al. 2011, Ross et al. 2013); sin embargo, el análisis de estos factores
puede llegar a ser complejo e intrincado. Una buena alternativa para
este tipo de procesos es la utilización de sistemas de información
geográfica (SIG), debido a que dichas herramientas facilitan el pro-
cesamiento de múltiples variables de manera simultánea en áreas
geográficas específicas, desarrollando modelos espaciales complejos

[ 16 ]
INTRODUCIÓN

(Heywood et al. 2002). La metodología utilizada comúnmente para


el desarrollo de modelos SIG para la selección de sitios en la acua-
cultura es la evaluación multicriterio (MCE, por sus siglas en inglés)
(Buitrago et al. 2005, Salam et al. 2005, Radiarta et al. 2008, Hossain
et al. 2009, Ross et al. 2011).
La presa Dr. Belisario Domínguez, “La Angostura”, representa
la segunda zona de aprovechamiento asociada al sistema Grijalva.
Ésta se construyó en el estado de Chiapas sobre el río Grijalva. La
cuenca asociada a la presa comprende un área aproximada de 18 000
km2 (Domínguez et al. 1993).
Chiapas es el estado con más riqueza en especies de peces dul-
ceacuícolas del trópico húmedo de México; en la actualidad se tiene
documentada la presencia de 207 especies, de las cuales nueve son
introducidas (Rodiles-Hernández et al. 2005). La mayor diversidad
se encuentra en la extensa cuenca del Grijalva-Usumacinta que se
caracteriza por ser una de las zonas ecológicas con más altas diversi-
dades biológica y cultural del territorio mexicano (semarnat 2007b).
Respecto a la riqueza natural del estado de Chiapas, su produc-
ción acuícola presenta valores bajos, por lo que es factible la posible
explotación de ese gran potencial asociado a sus cuerpos de agua.
Por tal motivo, se considera que La Angostura tiene potencial para
el desarrollo de las actividades acuícolas; ya se han iniciado ahí algu-
nos proyectos de acuacultura, por lo que es necesario saber si este
ecosistema artificial cuenta con la capacidad suficiente para el creci-
miento de ésta y si se tienen los elementos para realizar una estra-
tegia de planeación para tener un ordenamiento acuícola adecuado
en este sistema. En ese sentido, se determinó el estado trófico, el
balance hídrico y de nutrimentos, el elemento limitante, la capaci-
dad de carga ecológica para la producción tanto acuícola como física,
con el fin de seleccionar los sitios idóneos para proyectos acuícolas
en dicha presa, con el propósito de llevar cabo un Ordenamiento
Acuícola del sistema. Para realizar lo anterior, se consideraron los
siguientes aspectos:

[ 17 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

• Realización del censo de UPA que están en las inmediaciones y


en el interior de la presa La Angostura, con información de sus
entornos productivo, tecnológico y socioeconómico.
• Determinación de las superficies o áreas de aptitud y potencial
acuícola en la masa de agua del reservorio.
• Actualización de la caracterización y el diagnóstico del embalse
desde los puntos de vista físico, biológico, socioeconómico,
hidráulico, calidad del agua, acuícola, pesquero, ambiental y
social.
• Definición de la condición de trofía, por medio de índices de
estado trófico con enfoque en la zona tropical, como un indi-
cador de la calidad y las características del agua del reservorio.
• Integración de sistemas de información geográfica (SIG) acor-
des a cada etapa de caracterización, diagnóstico, capacidad de
carga y de la propuesta de manejo acuícola, con las estrategias
de manejo sustentable y las del cultivo.
• Determinación de la capacidad de carga ecológica, en términos
de producción acuícola de la presa.
• Determinación de los beneficios económico y social de la acua-
cultura, así como el beneficio acorde con el crecimiento proyec-
tado de la acuacultura en los corto, mediano y largo plazos.
• Desarrollo de una propuesta de Plan de Ordenamiento acuí-
cola para el aprovechamiento sustentable de la acuacultura con
especificaciones que determinen el número máximo de UPA
en las áreas con potencial acuícola, con indicadores de produc-
ción, biomasa, densidad inicial y final de organismos, especies,
número y dimensiones de artes de cultivo, área de amortigua-
miento y otros, basados en un pronóstico y en el conocimiento
de la capacidad de carga del cuerpo de agua.

[ 18 ]
CAPÍTULO 1
MARCO JURÍDICO

L a acuacultura es la actividad agroalimentaria que en las últi-


mas décadas ha tenido el mayor crecimiento en el mundo. La
fao (2020) señala que desde 1970, la producción por acuacultura
ha aumentado anualmente 7.5%. Esta actividad ha demostrado que
cumple un papel esencial en la seguridad alimentaria mundial, por
lo que es necesario que ésta cuente con un marco jurídico que per-
mita regular las actividades para generar las condiciones apropiadas
de certidumbre y estímulo a la actividad.
Ibarra-Hernández (2011) señala que el desarrollo y el creci-
miento de la acuacultura incrementa los riesgos de aparición de
enfermedades de origen infeccioso y no infeccioso, afecta a los orga-
nismos acuáticos, y que para su combate es necesario instrumentar
acciones para prevenirlas, diagnosticarlas y controlarlas, es decir, la
llamada sanidad acuícola.
Para que las acciones de sanidad acuícola puedan ser efectivas
es necesario contar con un marco jurídico eficaz (Reyes-Delgadillo
et al. 2015). En México se cuenta con un marco jurídico que regula,
tanto la acuacultura, como la sanidad acuícola; sin embargo, Ibarra-
Hernández (2011) señala que en la actualidad se requieren acciones
que deriven en la actualización y el fortalecimiento de las nom (nor-
mas oficiales mexicanas), ya que han perdido vigencia y deben ser
canceladas, además de que a la fecha se carece de un ordenamiento
que reglamente la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
En la tabla 1 se incluye el marco legal con el que en la actualidad
se cuenta para el desarrollo acuícola.

[ 19 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Tabla 1
Marco jurídico que regula las actividades acuaculturales en México

Norma/Ley Función Referencia

Ley General de Ordenar y fomentar el aprovechamiento dof (2018a)


Pesca y Acuacultura sustentable de la acuacultura
Sustentables
Ley de Desarrollo Facilitar el desarrollo de proyectos acuícolas dof (2007)
Rural Sustentable rurales y reducir heterogeneidad productiva
Ley General del Desarrollar actividades acuícolas sin poner dof (2013)
Equilibrio Ecológico en riesgo la salud del ambiente
y Protección al
Ambiente
Ley de Bioseguridad Mantener el grado adecuado en la dof (2009)
de Organismos utilización de ogm a escala acuícola sin
Genéticamente efectos adversos para el consumo humano
Modificados
Ley General de Vida Regula introducción de especies exóticas dof (2018b)
Silvestre invasoras
nom-001-ecol-1996 Establece los límites máximos permisibles dof (1997)
en aguas residuales
nom-059- Establece protección a especies de flora y dof (2002)
semarnat-2010 fauna amenazadas o en riesgo
nom-010-pesc-1993 Establece el reglamento para importación dof (1994b)
de organismos acuáticos vivos
nom-011-pesc-1993 Establece las reglas de cuarentena para dof (1994a)
evitar la propagación de enfermedades por
la importación de organismos acuáticos
nom-003-ecol-1997 Establece límites máximos permisibles de dof (1998)
contaminantes para aguas residuales
nom-027-ssa1-1993 nom-027-ssa1-1993: Especificaciones dof (1995)
sanitarias de pescados frescos-refrigerados
y congelados.

[ 20 ]
CAPÍTULO 2
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

LOCALIZACIÓN

L a presa Dr. Belisario Domínguez fue construida en el periodo


que va de 1969 a 1974 en el estado de Chiapas sobre el río Gri-
jalva, y está situada entre los municipios de Venustiano Carranza,
Villa Corzo, El Parral, Tzimol y Socoltenango, al norte; Concordia
y Chicomuselo, al sur; Trinitaria y Frontera Comalapa, al este; así
como Chiapa de Corzo, al oeste; está a unos 100 km de la presa
Chicoasén, entre las coordenadas 15.8-16.4 ºN y 92-93 ºO (Fig. 1).
Como ya se mencionó, La Angostura es la segunda zona de
aprovechamiento asociada al Sistema Grijalva. La cuenca asociada a
la presa comprende un área aproximada de 18 000 km2 (Domínguez
et al. 1993). La presa tiene un almacenamiento máximo extraordi-
nario de más de 19 000 millones de metros cúbicos (Mm3) y un
almacenamiento ordinario de más de 15 000 Mm3; el área máxima
estimada de la presa es de unas 5 000 ha, aunque durante los últi-
mos años, la superficie promedio registrada para el embalse ha sido
de 37 885 ha (conagua 2020a).
El embalse Dr. Belisario Domínguez está retenido por una cor-
tina de 146.70 m de altura sobre el punto más bajo de su cimen-
tación. El vaso de la presa está formado por rocas de origen sedi-
mentario que forman suelos de tipo rendzina, con alto contenido
de carbonatos, silicatos y óxidos de fierro; la altura sobre el nivel del
mar a la altura del piso del embalse es de 417.5 m y al nivel máximo
extraordinario es de 539.5 m (Islas-Moreno 1993).

[ 21 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Fig. 1. Localización de la presa Dr. Belisario Domínguez “La Angostura”, Chiapas.

El embalse fue construido sobre el cauce del río Grijalva, que nace
en la República de Guatemala a partir de numerosos arroyos y ríos
que bajan de la sierra de Cuchumatanes. Entre los principales tene-
mos: los ríos Lagartero, Dolores y Salegua, que, al unirse ya en terri-
torio mexicano, forman el río San Gregorio, que al confluir con el
San Miguel dan origen al río Grijalva. Asimismo, por su margen
izquierda recibe las aportaciones de los ríos Nijundilo, Jaltenango,
Custepeques y El Dorado, que bajan de la Sierra Madre de Chia-
pas, y por su margen derecha descarga el río Blanco que baja de la
meseta central (Rojas-García y Vidal-Rodríguez 2008).
El proyecto fue concebido para la generación de energía eléc-
trica, el control de avenidas y la conservación de niveles para nave-
gación, pero se diversificó su uso al aprovechamiento pesquero y
acuícola a raíz de la necesidad de ofertas alternativas de empleo para

[ 22 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

los núcleos de población afectados con la inundación de sus tierras


de cultivo al conformarse el embalse (Islas-Moreno 1993).

HIDROLOGÍA

La información sobre temperatura ambiental, evaporación, precipi-


tación y tamaño de las cuencas, así como sobre el almacenamiento
de las presas se obtuvo de las bases de datos en línea de la Comisión
Nacional del Agua (conagua 2020a, b, c).

Variación del almacenamiento

En lo que se refiere a la capacidad de almacenamiento, la presa La


Angostura presenta una media ligeramente mayor a 10 000 hm3; asi-
mismo, la capacidad útil, es decir, la diferencia entre el namo (nivel
de almacenamiento máximo ordinario) y el namino (nivel mínimo
de operaciones) para el sistema fue de alrededor de 10 000 hm3, lo
que indica que se utiliza un gran volumen de agua de la presa. La
tendencia general de los valores indica una disminución progresiva
del almacenamiento hasta fechas más recientes (Fig. 2).

Fig. 2. Variación del almacenamiento de la presa La Angostura, Chiapas. La línea


continua roja indica el promedio de almacenamiento.

[ 23 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Precipitación

Las precipitaciones en la presa varían entre 0.9 y 286.2 mm por


mes con un total de 1 342 mm por año; este valor representa un
aporte total de las precipitaciones de 692 033 779 m3/año para todo
el embalse (Fig. 3).

Fig. 3. Precipitación mensual (mm) en la presa La Angostura, Chiapas.

Evaporación

Los valores variaron entre 51.2 y 157.0 mm, con una media mensual
de 100.8 mm y un promedio anual de 1 209 mm (Fig. 4). La evapo-
ración estimada para la superficie del embalse presentó un valor de
832 910 601 m3/año.

Fig. 4. Evaporación (mm) mensual en la presa La Angostura, Chiapas.

[ 24 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Caudal del afluente

A partir de la variación del almacenamiento se logró obtener


información mensual del afluente, que varía entre 31.1 y 2 793.7
Mm3, con un promedio de 982.4 Mm3 por mes (Fig. 5). El afluente
promedio anual para La Angostura, proveniente de la principal
entrada de agua que llega del río Grijalva, se estima en alrededor de
8 841 380 000 m3/año.

Fig. 5. Variación mensual del afluente (Mm3) en la presa La Angostura, Chiapas.

Caudal del efluente

En cuanto al efluente de la presa La Angostura, se puede conside-


rar el mismo río Grijalva, pero en su salida, debido a que en esta
zona se ubica la cortina y es donde tiene lugar la mayor descarga de
agua del embalse. En ese sentido, se obtuvo la variación del caudal
del efluente, y los valores obtenidos variaron entre 31.6 y 2 783.2
Mm3/mes, con una media de 897.8 Mm3/mes (Fig. 6). El caudal del
efluente anual obtuvo un valor de 8 978 296 667 m3/año.

[ 25 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Fig. 6. Variación mensual del efluente (Mm3) de la presa La Angostura, Chiapas.

Balance hídrico

La estimación del balance hídrico es un antecedente indispensable


para calcular la capacidad de carga y el balance de nutrientes. Para
poder establecerlo, se tiene que cuantificar cada uno de los compo-
nentes del ciclo hídrico contenido en la siguiente ecuación:

Donde: P = aportes de agua por precipitación, Qa = caudal del


afluente, Qe = caudal del efluente, Ev = evaporación de la superficie
del embalse y ΔW = variación del contenido de agua del embalse.
El balance hídrico general de la presa Dr. Belisario Domínguez
(Fig. 7) muestra que el volumen aportado por el río Grijalva es muy
semejante al que se desagua a través de la cortina en este mismo río.
Otro dato importante que revela el balance es que las pérdidas por
evaporación son ligeramente mayores que los aportes por precipita-
ción en el área del embalse. El resultado final de evapotranspiración
negativo indica que la presa La Angostura presenta grandes aportes
de agua; sin embargo, los volúmenes de salida son mayores.

[ 26 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Fig. 7. Representación gráfica del balance hidrológico de la presa La Angostura,


Chiapas.

[ 27 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

El balance hidráulico de la presa La Angostura muestra que los prin-


cipales afluentes del sistema son los ríos (8 841 380 000 m3/año), así
como las precipitaciones, que suministran >600 000 000 m3/año; la
suma de dichos volúmenes es ligeramente inferior a lo que desagua
la presa a través del propio río Grijalva (8 978 296 667 m3/año). Con
estos resultados se puede corroborar que las principales entradas
y salidas de agua de la presa se presentan en los ríos tributarios,
que le aportan 92%, y las lluvias que aportan 7.8% de volumen de
agua restante y el de salida (Grijalva), que retira cerca de 90.8% del
agua. Los resultados del balance arrojaron un tiempo de residencia
de 1.47 años para La Angostura. Dichos resultados son ligeramente
menores a los de las estimaciones del tiempo de residencia reali-
zadas previamente en la presa Zimapán en los límites de Hidalgo
y Querétaro, que son muy largos (≈ 2-4 años) (Bravo-Inclán et al.
2012, Romero-Beltrán et al. 2019a). Por su parte, Romero-Beltrán et
al. (2019b) encontraron en Sinaloa, que la presa Bacurato presenta
un tiempo de residencia más bajo al del presente estudio (0.9 años).
Las diferencias con los otros trabajos pudieran deberse a que dichos
autores trabajaron en embalses cuyas características morfológicas y
morfométricas son muy distintas a las del presente estudio.
Algunos autores sugieren que cuanto menor es el tiempo de
residencia de un cuerpo de agua, existe una tendencia a éste se com-
porte como río (ambiente lótico); por el contrario, cuando el tiempo
de residencia es alto, gran parte del embalse presenta una tenden-
cia a comportarse como los típicos ambientes lacustres (ambiente
léntico) (Meirinho 2010). Este parámetro es muy importante para
el control de las condiciones físico-químicas del agua en las presas,
puesto que mide, de alguna manera, la eficiencia para el recambio
de agua del sistema (Tundisi y Tundisi-Matsumura 2008), pero tam-
bién es un factor determinante para conocer el estado trófico de los
embalses (Vollenweider 1968, Dillon y Rigler 1975). En ese sentido,
es posible considerar que la presa tiene un recambio muy eficiente,
puesto que el tiempo de residencia es relativamente corto.
Al mismo tiempo, los resultados del balance hídrico fueron
determinantes para tener una visión bastante completa de las prin-

[ 28 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

cipales fuentes de nutrientes al cuerpo de agua. De esta manera se


determinó que 85.34% del fósforo que ingresa al embalse proviene
de la carga de los afluentes, mientras que 14.23% de los sedimentos
y sólo 0.03% del aporte de las lluvias. Por lo que se refiere al nitró-
geno, 99.99% es ingresado vía los afluentes y apenas 0.01% se lo
aportan las lluvias. El dato de que los mayores aportes provienen
de los afluentes coincide en la mayoría de los trabajos para deter-
minar la capacidad de carga (Campos et al. 1998, Arenas et al. 2001,
Romero-Beltrán et al. 2019a, Romero-Beltrán et al. 2019b, Romero-
Beltrán et al. 2020), es probable que esto se deba a los volúmenes tan
grandes que transportan los afluentes, como son los ríos, que, ade-
más, suelen ser el destino final de grandes cantidades de residuos
de distintas industrias, así como descargas municipales.

Batimetría

El levantamiento batimétrico en la presa Belisario Domínguez


se llevó a cabo durante cuatro meses (julio y noviembre de 2019,
febrero y abril de 2020), en los que se realizaron mediciones de
profundidad tomadas desde una embarcación menor, mediante un
equipo tipo ecosonda marca Garmin modelo striker plus 4 equipada
con un transductor de doble haz con sonda tradicional chirp de Gar-
min para imágenes claras y separación de superficies. La metodolo-
gía general consistió en realizar un barrido de toda la superficie de
la presa con transectos de ida y vuelta a través del espejo de agua,
intentando abarcar la mayor superficie posible y cada determinado
tiempo (c/1 o 0.5 min) guardar un punto con información absoluta
de las coordenadas X, Y y Z asociadas al fondo del reservorio.
La batimetría de la presa mostró valores que variaron entre 0 y
84 m, con un promedio general para todo el sistema de 19.6 m. Los
valores más altos se asociaron a la zona sur del reservorio, en el área
cercana a la cortina, con valores >50 m, así como en el centro del
sistema con depresiones que alcanzan hasta 80 m de profundidad.
Las zonas menos profundas se encontraron en la parte asociada a
la entrada del río Grijalva en la parte sur del sistema, así como en

[ 29 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

la parte centro de la presa donde se ubican los aportes de los ríos


Nijundilo, El Dorado, Custepeques y Jaltenango (Fig. 8).

b)

Fig. 8. Batimetría de la presa La Angostura, Chiapas. a) 2D; b) 3D.

La presa La Angostura recibe el aporte de una cantidad importante


de ríos, como lo son el Nijundilo, El Dorado, Custepeques, Jalte-
nango y Grijalva, siendo este último el que mayores aportes entrega
al reservorio. La configuración del fondo corresponde a una planicie
subacuática, dado que existen zonas planas y someras muy amplias
principalmente asociadas a la entrada de los ríos, lo que probable-
mente sea propiciado por los sedimentos que arrastran y depositan
en los márgenes del sistema; aunque también existen importantes
depresiones de gran profundidad principalmente en el centro del
cauce de la presa. De acuerdo con su profundidad, es posible clasi-
ficar el sistema como un ambiente medianamente profundo, obte-
niendo los valores más altos en las depresiones al centro del espejo
de agua.

VIENTOS

Las observaciones de viento sobre la superficie terrestre correspon-


den a la base de datos del proyecto de multiplataformas satelitales
con calibración cruzada (CCMP, por sus siglas en inglés. Cross-
Calibrated Multi-Platform Project), que contiene valores cada seis
horas de vientos superficiales en una malla global (Atlas et al. 2011),

[ 30 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

consultados en la página web del Centro de Investigación de Datos


Asia-Pacífico (APDRC 2020).
Los vientos en la presa La Angostura se analizaron en cuatro
meses distintos del año, que, a su vez fueron coincidentes con
las imágenes satelitales de Landsat 8 utilizadas para el análisis de
vegetación; la información obtenida en línea de la multiplataforma
CCMP fue procesada, en primera instancia, para obtener una inter-
polación del continente completo, subsecuentemente se acotó con
las coordenadas de la presa para cada uno de los meses. Durante el
mes de febrero presentaron valores sobre la superficie del embalse
de entre 5.06 y 7.38 m/s, con una media general de 6.16 m/s. En
general, los vientos presentan dirección noroeste (NO), es decir, se
dirigen hacia el sureste (SE) de la presa (Fig. 9).

Fig. 9. Dirección y velocidad de los vientos en la presa La Angostura, Chiapas,


durante febrero.

Por lo que se refiere al mes de abril, los vientos presentaron muy


poca variación (apenas unas cuantas décimas), con valores que osci-
laron entre los 4.19 y 5.17 en toda la superficie del reservorio. La

[ 31 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

dirección de los vientos durante este mes (abril) fue noroeste (NO),
con una tendencia a ir hacia el sureste (SE) (Fig. 10).

Fig. 10. Dirección y velocidad de los vientos en la presa La Angostura, Chiapas,


durante abril.

Por su parte, los vientos de julio variaron muy ligeramente, con


valores entre 4.51 y 5.38, con una dirección oeste-noroeste (O-NO)
(Fig. 11).
Para el mes de noviembre, los vientos cambiaron ligeramente la
dirección, puesto que fueron dirección norte (N); además, los valores
medios asociados a la presa variaron entre 4.24 y 4.88 m/s (Fig. 12).

[ 32 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Fig. 11. Dirección y velocidad de los vientos en la presa La Angostura, Chiapas,


durante julio.

Fig. 12. Dirección y velocidad de los vientos en la presa La Angostura, Chiapas,


durante noviembre.

[ 33 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

CORRIENTES

La determinación de la dirección y la velocidad de las corrientes


superficiales en La Angostura se llevaron a cabo durante cuatro
meses (julio y noviembre de 2019, febrero y abril de 2020) en distin-
tos puntos de la presa (Fig. 13).

Fig. 13. Sitios elegidos para llevar a cabo los muestreos de dirección y velocidad de
corrientes en la presa La Angostura, Chiapas.

Las mediciones se realizaron mediante un derivador superficial


lagrangiano de construcción propia (Fig. 14), con un GPS de la
marca Garmin acoplado con capacidad para grabar trayectorias
(tracks), por ejemplo, graba un punto de localización en determi-
nada cantidad de tiempo (≈ 60 segundos para este caso).

[ 34 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Fig. 14. Detalle del derivador superficial lagrangiano de construcción propia: a)


dispositivo completo; b) protector para GPS.

La metodología consistió en localizarse en puntos estratégicos para


lanzar ahí el derivador y permanecer en el lugar durante media
hora, para posteriormente recuperarlo para obtener así las posicio-
nes inicial y final, así como la dirección de la trayectoria cada 30
segundos en promedio (Fig. 15). Esta información se procesó con
herramientas SIG, para estimar tanto la velocidad (m/s) como la
dirección (grados) de las corrientes superficiales de la presa, y los
resultados fueron plasmados en un mapa del sistema.

Fig. 15. Imágenes del proceso de lance del derivador superficial lagrangiano para moni-
torear la velocidad y la dirección de las corrientes en la presa La Angostura, Chiapas.

[ 35 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Los resultados de corrientes de la presa La Angostura indican velo-


cidades muy bajas (≈ 0.9 – 33.5 cm/s) en la mayoría del área del
embalse, con un promedio para todo el sistema de 7.9 cm/s. Los
valores más altos se encontraron en la región central de la presa,
donde además es posible notar que su dirección es noroeste, es
decir, fluyen hacia la parte más central de la presa. Asimismo, las
corrientes en general fluyen en múltiples direcciones alrededor de
la superficie del sistema, sin una tendencia clara evidente (Fig. 16).

Fig. 16. Velocidad y dirección de corrientes e la presa La Angostura, Chiapas.

Se demostró que la presa tiene velocidades de corrientes muy bajas


(0 – 0.3 m/s) en la mayoría del sistema. Estos resultados son ligera-
mente bajos comparados con los encontrados por Romero-Beltrán
et al. (2020), quienes encontraron un intervalo de valores superior a
0.5 m/s en la presa de Zimapán, Hidalgo. Este parámetro es consi-
derado crucial para la toma de decisiones respecto a la selección de
un sitio para la acuacultura, debido a que las corrientes adecuadas

[ 36 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

favorecen el flujo correcto del agua e impiden la acumulación de


desechos en los sistemas de cultivo, además de que favorecen los
procesos de oxigenación del agua asociados a los cultivos ( fao 1984,
Beveridge 2004); en ese sentido, y de acuerdo con los resultados, la
presa presenta corrientes adecuadas para la ubicación de sistemas
de cultivo en su superficie.

CLIMATOLOGÍA

El clima corresponde al tipo cálido-subhúmedo [Aw1; Aw0(w)]


según la clasificación de García (1988) (Fig. 17), con una precipita-
ción anual de 1 342 mm en el año, registrándose las precipitaciones
máximas en los meses de julio y agosto, en los que se han llegado a
presentar lluvias de más de 200 mm. La temperatura media anual
es de 25.3 ºC (conagua 2020c, inegi 2020a).

Fig. 17. Climatología registrada en la presa La Angostura, Chiapas.

[ 37 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

GEOMORFOLOGÍA

La presa se localiza sobre la vertiente del Golfo de México de la sie-


rra de Chiapas, que forma parte de la prolongación sur de la Sie-
rra Madre Oriental. La región está formada por plegamientos de
sedimentos marinos del Cretácico y del Cenozoico pertenecientes al
Geosinclinal mexicano, que tienen una orientación general NW-SE
bien definida; están afectados por fallas normales y de empuje,
generalmente paralelas a la orientación de las sierras. Estas forma-
ciones están representadas, de acuerdo con su orden de mayor a
menor edades, por calizas, lutitas con intercalaciones de calizas,
lutitas, conglomerados, areniscas y materiales de aluvión reciente;
así como litosol, rendzina y sustrato tipo caliza. La presa La Angos-
tura tiene un relieve en forma de depresión con erosión de tipo
antrópica. Dominan los suelos con rocas y ricos en arcillas (Rojas-
García y Vidal-Rodríguez 2008).

TOPOGRAFÍA Y PENDIENTES

En la siguiente imagen se muestran sus relieves, donde se puede


observar que los márgenes terrestres del cuerpo de agua presentan
pendientes de –50 a 220 m en casi toda la superficie que bordea la
presa (inegi 2020c) (Fig. 18).

[ 38 ]
CARACTERIZACIÓN FÍSICA

Fig. 18. Topografía y pendientes asociados a la presa La Angostura, Chiapas.

[ 39 ]
CAPÍTULO 3
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

D e acuerdo con la coneval (2018), en el estado de Chiapas, la


población en situación de pobreza en el año de 2008 represen-
taba 77%, y para 2018, 76.4%, lo que significa que, en 10 años, la
tasa de pobreza sólo disminuyó 0.6%, mientras que, en este mismo
periodo, el promedio para México fue de 44.4% y 41.9% con una
disminución de 2.5%. Esta entidad se ubica 32.6 y 34.5 puntos por-
centuales por encima de la media nacional, cifras que evidencian la
pobreza y la desigualdad en la distribución del ingreso en el estado.
El estado de Chiapas, de acuerdo con la encuesta intercensal
2015 (inegi 2015), cuenta con una población de 5 217 908 habitantes,
en donde 48.6% es de hombres y el restante 48.6% de mujeres, por
lo que ocupa el séptimo lugar nacional por número de habitantes.
La población indígena en el estado es de 1 706 017 personas,
cifra que lo ubica en el tercer lugar por entidad en México. De la
población, 49% es urbana y 51% rural. Ocupa el lugar 16 nacional
en lo que toca al número de habitantes por metro cuadrado con
71 personas (la media nacional es de 61); 34% de la población se
encuentra en el intervalo de 0 a 14 años de edad.
El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o
más es de 7.3, lo que equivale a poco más de primer año de secun-
daria, en cambio, en el ámbito nacional este mismo grupo de edad
tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un
poco más de la secundaria concluida. Es la entidad con el primer
lugar en analfabetismo en México (14.8%), mientras que la media

[ 40 ]
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

nacional es de 5.50%, lo que significa que 15 de cada 100 personas


de 15 años o más, no sabe leer ni escribir.
Del total de la población, 58% es católico, y las principales len-
guas indígenas que se hablan en el estado son el tzeltal, tsotzil, el
chol y el zoque.
En Chiapas existen 1 239 007 viviendas, 49.9% de las cuales dis-
pone de agua entubada dentro de éstas, 88.6% cuenta con drenaje
conectado a la red municipal y 97.5% con electricidad (inegi 2015).

INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES

La presa La Angostura limita con los municipios La Concordia,


Chiapa de Corzo, Chicomosuelo, Frontera Comalapa, Socolte-
nango, La Trinitaria, Tzimol, Venustiano Carranza, Villa Corzo y El
Parral (creado en 2011), que en conjunto tienen una población de
502 350 habitantes, 9.6% de la población total del estado. En estos
municipios, la población indígena es de 74 796 habitantes, 3.2% de la
población indígena del estado, y 14.66% con respecto a la población
total de los municipios, todos con un alto grado de marginación, con
excepción del municipio de Chiapa de Corzo, que tiene marginación
media (inegi 2015). Existen 1 500 comunidades asociadas al embalse;
las localidades con características urbanas más cercanas al embalse
son Chiapa de Corzo, Ángel Albino Corzo, Venustiano Carranza,
Socoltenango, Comalapa, Tzimol, La Concordia y La Trinitaria.

INDICADORES DE POBREZA

Con respecto a los indicadores de pobreza (Tabla 1), los municipios


alrededor del embalse presentan valores similares a los del resto del
estado, y en lo particular, 77.6% de la población vive en situación de
pobreza, 30.6% en pobreza extrema y 47% en pobreza moderada;
11.2% es vulnerable por carencia social, 1.1% es vulnerables por
ingreso económico y sólo 2.2% se considera no pobres y no vulne-
rables.

[ 41 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Los indicadores de carencia social marcan valores inferiores a los


del resto de los municipios, en los que el rezago educativo alcanza
a 28.5% de la población, 10.9% carece de acceso a los servicios de
salud y 67.1% no tiene acceso a la seguridad social. Con respecto a la
vivienda, 19.8% carece de calidad y espacios, en tanto que 50.7% de
la población no tiene acceso a servicios básicos; por otro lado, 23%
tiene alimentación deficiente. Con respecto a las carencias sociales,
los indicadores de los municipios son ligeramente más bajos con
respecto a los del resto del estado, así, tenemos que 72.3% de la
población presenta al menos una carencia social y 41.1% presenta
entre tres y más carencias sociales. Finalmente, con respecto al
bienestar, la población vecina a la presa La Angostura se caracteriza
por tener valores de bienestar menores a los del resto del estado:
62.2% de la población tiene un ingreso menor a la línea de bienes-
tar y, peor aún, 36% tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar
mínima. Entre los municipios asociados al embalse destaca Chiapa
de Corzo por presentar el menor porcentaje de los indicadores de
pobreza y un mejor nivel en los indicadores de bienestar.

INDICADORES EDUCATIVOS

La distribución de la población de 15 años y más de acuerdo con el


nivel de escolaridad (Fig. 19) indica que 63% de la población cuenta
con algún grado de aprobación en preescolar o kínder, primaria,
secundaria o con primaria terminada (educación básica); 14%
cuenta con estudios de nivel medio superior, 7.0% con estudios de
nivel superior y 16% no tiene escolaridad.

[ 42 ]
Tabla 1
Indicadores de pobreza por municipios colindantes con la presa La Angostura, Chiapas

Municipio Población Pobreza Indicadores de carencia social Privación Bienestar


social

Pobreza (%)
Pobreza
extrema (%)
Pobreza
moderada (%)
Vulnerables por
carencia social
Vulnerables por
ingreso (%)
No pobres y no
vulnerables (%)
Rezago
educativo (%)
Acceso servicios
de salud (%)
Acceso
seguridad social
(%)
Calidad y
espacios de
vivienda (%)
Acceso a
servicios básicos
a la vivienda (%)
Acceso a
alimentación (%)
Con al menos
una carencia
social (%)
Con tres o
más carencias
sociales (%)
Ingreso inferior
a la línea de
bienestar (%)
Ingreso inferior
a la línea de
bienestar
mínimo (%)

La Concordia 42 203 86.3 39.8 46.5 12.3 0.4 0.9 37.8 12.7 94.1 39.7 76.3 30.6 98.7 62.2 86.7 54.2
Chiapa de Corzo 125 567 59.3 17.1 42.3 25.1 4.0 11.6 24.9 18.8 74.2 25.1 41.8 29.8 84.4 39.6 63.3 25.5
Chicomuselo 33 063 84.9 35.6 49.2 13.8 0.2 1.2 40.5 12.9 92.9 30.9 80.6 23.2 98.6 60.2 85.1 50.8
Frontera Comalapa 71 703 81.2 32.0 49.3 14.9 1.2 2.7 35.6 18.3 90.9 19.2 69.9 32.8 96.1 54.4 82.4 48.6
Socoltenango 21 222 78.9 27.6 51.3 18.9 0.9 1.2 44.8 13.4 90.1 25.9 76.1 30.5 97.8 60.6 79.8 41.1

[ 43 ]
La Trinitaria 63 643 85.7 36.6 49.1 10.7 1.8 1.7 39.6 13.6 88.1 17.2 73.6 31.0 96.5 55.5 87.6 57.0
Tzimol 13 521 83.9 26.4 57.4 14.0 0.8 1.4 42.6 9.3 91.7 13.6 63.4 21.9 97.8 45.2 84.1 48.9
Venustiano Carranza 53 913 84.0 40.4 43.5 10.0 2.3 3.8 39.5 14.3 85.6 31.8 58.7 39.0 94.0 55.8 86.2 55.2
Villa Corzo 77 515 83.2 34.0 49.2 13.9 1.0 1.9 34.1 15.9 91.5 31.9 63.5 34.4 97.1 55.3 84.1 47.9
Total municipios 502 350 77.6 30.6 46.9 11.2 1.1 2.2 28.5 10.9 67.1 19.8 50.7 23.0 72.3 41.1 62.2 36.0
Chiapas 5 272 391 72.5 30.0 42.6 17.1 2.7 7.6 29.9 18.9 81.2 29.0 54.6 25.0 89.7 47.1 75.2 44.6
Municipio-estatal 7.4 2.9 4.5 1.1 0.1 0.2 2.7 1.0 6.4 1.9 4.8 2.2 6.9 3.9 5.9 3.4

Fuente: Estimaciones del coneval con base en el Modelo Estadístico 2015 para la continuidad del mcs-enigh y la encuesta
intercensal inegi (2015).
Los datos correspondientes al municipio El Parral (nueva creación en 2011), están considerados en los del municipio Villa Corzo.
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Fig. 19. Población de 15 años o más (%), según grado de escolaridad.

La tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años de edad es


superior a la de la población mayor de 25 años, con 95.7 % y 79.2 %,
respectivamente (Fig. 20).

Fig. 20. Tasa de alfabetización (%) en el estado de Chiapas.

Con relación a la asistencia y la movilidad escolar (Fig. 21), los niños


de 3 a 5 años de edad presentan una asistencia escolar de 67% y sólo
1% de ellos asiste a la escuela en otro municipio; los niños de 6 a 11
años de edad presentan una asistencia escolar de 96% y, de esta can-
tidad, 1% asiste a la escuela en otro municipio; por su parte, 88% de
los jóvenes asiste a la escuela en el municipio que les corresponde,
en tanto que 4% asiste a escuelas ubicadas en otro municipio; en
la población de 14 a 24 años de edad, 33% asiste a la escuela en el
municipio donde habitan y 7% a una escuela ubicada fuera de su
municipio.

[ 44 ]
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

Fig. 21. Asistencia y movilidad escolar en los municipios donde se localiza la presa
La Angostura, Chiapas.

Programas de investigación

En el embalse, y en el humedal asociado a éste, se sufre el efecto


de diversas actividades humanas diferenciadas localmente por el
tipo de uso de suelo. Así, las actividades de mayor impacto derivan
de la ampliación de las zonas agrícola y pecuaria; la ampliación de
los centros urbanos y la sobreexplotación de los recursos naturales
(flora y fauna) asociados a la selva baja caducifolia, así como activida-
des acuícolas y pesqueras. La sobreexplotación del bosque aledaño
al embalse ha propiciado un cambio importante en la estructura y
en la composición del ecosistema del humedal. Afortunadamente
no existen programas de desarrollo que atenten contra el sitio; sin
embargo, la pérdida de la cobertura vegetal propiciará cambios
importantes en el microclima local y una alteración significativa en
los humedales.
Lo anterior define, según (conabio 2013b), cuatro grandes nece-
sidades de acción política y de investigación científica asociadas al
sector pesquero y acuícola: 1) recopilación adecuada de las estadís-
ticas pesqueras para el manejo y el control de la acuacultura y la
pesca de los recursos explotados tradicionalmente; 2) investigación

[ 45 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

básica y aplicada (transferencia de tecnologías) de especies nativas


con potencial en la acuacultura y la acuariofilia; 3) uso y manejo
sustentables simultáneos de los recursos pesqueros con otros usos
y beneficios obtenidos de los ecosistemas (forestal, silvícola y eco-
turismo); y 4) mantenimiento de la actividad económica (la pesca)
en niveles sustentables para beneficio de la sociedad que depende
de esta actividad.

INDICADORES ECONÓMICOS

La población de los municipios de 12 años o más económicamente


activa (PEA), también conocida como tasa de participación econó-
mica, es de 42.2%, apenas dos puntos porcentuales debajo de la
PEA estatal; 20.2% de la PEA está constituido por mujeres y 79.8%
por hombres. De la población económicamente activa, 95.6% cuenta
con trabajo constante (Fig. 22).

Fig. 22. Población: a) de 12 años y más; b) económicamente activa (PEA).

Por otro lado, el porcentaje de la población de este mismo grupo de


edad no económicamente activa (PNEA) lo constituye 57.6% de la
población dos puntos porcentuales más alto que el promedio estatal.
El 24.9% está constituido por la población estudiantil, 57.9% se dedi-
can a labores del hogar, 1.1% corresponde a jubilados y pensionados,
4.0% presentan limitación física o mental, 12.2% se debe a otras acti-
vidades no económicas y 0.2% no especifica la causa (Fig. 23).

[ 46 ]
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

Fig. 23. Población de 12 años y más, y la no económicamente activa (PNEA).

INDICADORES DE SERVICIOS E
INFRAESTRUCTURA

En los municipios asociados al embalse La Angostura existen


127 231 viviendas ocupadas cuatro habitantes por vivienda en pro-
medio. La principal carencia de servicios en común es el agua entu-
bada. Los servicios sanitarios, drenaje y electricidad se encuentran
presentes en más de 90% de las viviendas (Fig. 24).

Fig. 24. Disponibilidad de servicios.

[ 47 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Con respecto a la disponibilidad de tecnología de la información


y la comunicación (TIC), más de la mitad de las viviendas cuenta
con teléfono celular y casi un cuarto de las viviendas cuenta con
televisión de paga, principalmente (Fig. 25).

Fig. 25. Disponibilidad de tecnologías de la información y la comunicación.

La tenencia de la vivienda se caracteriza por ser propia en la mayor


parte de los casos (Fig. 26).

Fig. 26. Tenencia de la vivienda.

La longitud de la red carretera total del estado de Chiapas es de 23


450 km; la de las carreteras consideradas primarias o principales

[ 48 ]
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

de dos y cuatro carriles (Red Troncal Federal) es de 2 655 km, en


tanto que de carreteras secundarias (carreteras estatales) es de 5 019
km, existe también una red de caminos rurales que se desprende
de estas carreteras principales hacia diferentes poblados, con una
longitud de 15 717 km (inegi 2017).
La presa La Angostura está comunicada principalmente por
las carreteras estatales Tuxtla Gutiérrez-Valle de Morelos; Tuxtla
Gutiérrez-Simón, y por la Carretera Federal 195 México-Ciudad
Cuauhtémoc, con diversos ramales de terracería que conducen a
los diferentes poblados y embarcaderos de la presa (Rojas-García y
Vidal-Rodríguez 2008).

INDICADORES DE AFILIACIÓN A SERVICIOS


DE SALUD

De la población de los municipios colindantes con la presa La


Angostura, 85.2% está afiliado a alguna institución que brinda ser-
vicios de salud. Este porcentaje se distribuye de la siguiente forma:
87.3% al seguro popular, 7.1% al imss, le siguen en importancia el
issste con 3.7%, instituciones de salud de pemex, Defensa o Marina
con 0.2%, instituciones de salud privadas, 0.4% y otras instituciones
1.3% de la población (Fig. 27).

Fig. 27. Afiliación a servicios de salud.

[ 49 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

INDICADORES DE ETNICIDAD

En estos municipios, la población que de acuerdo con su cultura


considera ser indígena es de 74 796 habitantes, lo que representa
14.66% de la población de los municipios colindantes al embalse;
en cambio, la población que, de acuerdo con su cultura, su historia
y sus tradiciones se considera afrodescendiente es de sólo 0.14%;
en el municipio de Chiapa de Corzo se ubicó el total de la pobla-
ción afrodescendiente. La población de tres años y más que habla
una lengua indígena representa 49.37% de habitantes indígenas y,
de estos, 7.87% no habla español. En la región existe un bajo por-
centaje de población indígena, comparativamente con la población
indígena del estado, que se compone principalmente de tzotziles y
tzeltales.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

En 2018, el estado de Chiapas aportó 1.5% al PIB nacional, lo que lo


colocó en el lugar 21 en este rubro. Las actividades terciarias en el
estado, como comercio, servicios y comunicación, entre otras, apor-
tan 71.8% del PIB; mientras que las actividades del sector prima-
rio (agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza)
representan 7.3%. Las actividades secundarias (transformación
de materias primas, construcción, generación de energía y otras)
representan 20.9% del PIB estatal (inegi 2020b).
Las poblaciones de las comunidades aledañas a la presa se dedi-
can principalmente a la pesca, la agricultura de riego y temporal, y
los cultivos básicos son el maíz y frijol, pero también caña de azú-
car; la ganadería sólo se practica en baja escala, sobre todo de bovi-
nos, equinos, porcinos y aves de corral.
Una constante es la invasión de los predios para el estableci-
miento de colonias irregulares. En esta región hay un predominio
de la pequeña propiedad, en su mayoría dedicada a la ganadería
(Rojas-García y Vidal-Rodríguez 2008).

[ 50 ]
CAPÍTULO 4
ASPECTOS BIOLÓGICOS

USO DE SUELO Y VEGETACIÓN

E l uso de suelo en el humedal se clasifica como medio (30-75%


de la superficie), donde predomina la actividad agrícola; en
el área circundante al humedal, también con clasificación de uso
medio (30-75% de la superficie), predomina la actividad ganadera,
así como en las fuentes de agua (30-75%). La actividad predomi-
nante es la pesquera.
La cubierta de vegetación en el humedal (sobre el suelo) es de
60%; hojarasca 30%; material fino 80%; sin vegetación 40%, con
presencia de vegetación sólo en las orillas del embalse (la suma de
los porcentajes no necesariamente es de 100%, por ser variables
independientes).

TIPO DE VEGETACIÓN

La vegetación aledaña al embalse es arbórea, arbustiva y herbácea,


tipos que corresponden a comunidades vegetales de selva baja inun-
dable, clasificada con base en las cuatro especies más conspicuas
por dominancia mencionadas por Lugo y Snedaker (1974), como
Selva Baja Caducifolia, con fisonomía de Selva Baja.
La vegetación representativa de la región está caracterizada por
especies de Selva Baja Caducifolia. Sin embargo, en las zonas bajas
del embalse es posible encontrar poblaciones poco extensas de vege-

[ 51 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

tación enraizada emergente (popales y tulares), libre flotadoras (lirio


acuático) y matorral inerme (tipo zarzal). De manera particular,
estos sitios de baja profundidad son áreas de descanso y alimenta-
ción de especies de aves residentes y migratorias.
Con el fin de reforzar la información acerca de la vegetación
acuática libre flotadora, y dado que éste es un factor que pudiera
limitar el desarrollo de proyectos acuícolas en la presa, se obtuvo
información de las páginas de internet del Servicio Geológico de
Estados Unidos (usgs, por sus siglas en inglés) (usgs 2020) e imáge-
nes del satélite Landsat 8 OLI/TIRS C1 Level-1. Las imágenes son
trimestrales (febrero, abril, julio y noviembre), de acuerdo con su
disponibilidad y su calidad, es decir, que la imagen fuera nítida y
con la menor cantidad de nubes posible. Dichas imágenes se con-
glomeraron y se ajustaron a la proyección que se utilizó en todo el
estudio (WGS 84). También, cabe destacar que para este estudio fue
necesario obtener dos imágenes satelitales del mismo mes, debido
a que, debido al tamaño del sistema, el satélite no puede tomar una
fotografía de toda la superficie (Fig. 28).
Posteriormente se utilizó la herramienta calculadora de Ras-
ter, para estimar el Índice Normalizado Diferencial de Vegetación
(NDVI, siglas en inglés para Normalized Difference Vegetation
Index) de manera trimestral con imágenes satelitales de Landsat 8
de las coordenadas específicas para la presa La Angostura.
Este índice fue introducido con el objetivo de diferenciar la vege-
tación del brillo que produce el suelo (Rouse et al. 1974, Eidenshink
y Faundeen 1994); y se basa en el comportamiento radiométrico de
la vegetación, relacionado con la actividad fotosintética y la estructura
foliar de las plantas, con lo que se mide la salud de vegetación. Los
valores del NDVI están en función de la energía absorbida o reflejada
por las plantas en diversas partes del espectro electromagnético.
La estimación de este índice implica el uso de una simple fór-
mula con dos bandas: el Infrarrojo Cercano (NIR) y el rojo (RVIS),
tal y como se muestra a continuación:

[ 52 ]
ASPECTOS BIOLÓGICOS

Fig. 28. Imágenes satelitales de la presa La Angostura utilizadas para estimar el


índice estandarizado de diferenciación de vegetación (NDVI, por sus siglas en
inglés): a) febrero, b) abril, c) julio, d) noviembre.

Los resultados del índice identificaron valores que van desde -1 a 1,


con los valores entre 0.33 y 1 indicando vegetación medianamente
sana y muy sana. En el caso de los trimestres 3 (julio, agosto y sep-
tiembre) y 4 (octubre, noviembre y diciembre), se eligieron las imá-
genes mostradas en las figuras 29c y 29d, debido a que presentaron
menos nubosidad, pero, a pesar de ello, éstas tenían una ligera can-
tidad de nubes sobre el espejo de agua, por lo que en este caso se
descartaron los valores del índice NDVI asociados a dichas nubes
(Fig. 29). Tomando en cuenta el análisis satelital, se corroboró que la
vegetación acuática libre flotadora se distribuye principalmente en
las zonas más someras asociadas a las márgenes de la presa.

[ 53 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Fig. 29. Resultado de la aplicación del índice normalizado de diferenciación de


vegetación (NDVI) en la presa La Angostura, Chiapas: a) febrero, b) abril, c) julio,
d) noviembre.

FAUNA ASOCIADA AL SISTEMA

Las principales especies de fauna silvestre observadas para el


embalse La Angostura y su zona circundante son: ardilla, cenzontle,
zanate, pato salvaje, venado cola blanca, mazacuata, chachalacas,
pájaro carpintero, gallinas de monte, quetzal, peces, nutria, conejos,
puma, tlacuache, tucán, comadreja, zorrillo, armadillo, loro, pijiji,
entre otros (Rojas-García y Vidal-Rodríguez 2008).

Peces

Chiapas posee las mayores riqueza y diversidad acuáticas del trópico


húmedo de México y forma parte de dos amplias regiones hidroló-
gicas de las vertientes del Pacífico y del Atlántico; además de a dos

[ 54 ]
ASPECTOS BIOLÓGICOS

grandes provincias ictiolimnológicas tropicales: Chiapas-Nicaragua


y Usumacinta (Nelson 2004, Rodiles-Hernández 2005). La riqueza
de peces continentales en el estado es de 205 especies distribuidas
en 107 géneros, 44 familias y 19 ordenes; casi todas ellas son nati-
vas, excepto nueve que han sido introducidas y que pertenecen a las
familias Cyprinidae, Salmonidae y Centrarchidae.
Del total de especies, 103 se encuentran en la región hidrológica
de la Costa de Chiapas, 112 en la región hidrológica del Grijalva-
Usumacinta y sólo 10 son comunes en ambas regiones. De las 196
especies nativas, 89 son dulceacuícolas, 98 marinas y nueve vicarias;
además de que 85% del total de especies dulceacuícolas está en la
región del Grijalva-Usumacinta (Rodiles-Hernández 2005).
La lista de 21 especies que se presenta para la presa La Angos-
tura es, de acuerdo con Gómez-González et al. (2015), a la fecha es
la más completa y revisada, ya que como estos autores mencionan,
las listas de la composición de especies en la cuenca del Grijalva han
estado incompletas y restringidas a áreas geográficas más peque-
ñas, principalmente cerca de represas y áreas protegidas (Tabla 2).

[ 55 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Tabla 2
Composición ictiofaunística en la presa
La Angostura, Chiapas

Familia/especie Nombre común Origen


Clupeidae
Dorosoma anale Meek 1904 Sardina Nativa
Cyprinidae
Cyprinus carpio Linnaeus 1758 Carpa Exótica
Characidae
Astyanax aeneus (Günther 1860) Sardina plateada Nativa
Brycon guatemalensis Regan 1908 Macabil Nativa
Ictaluridae
Ictalurus meridionalis (Günther 1864) Bagre del Usumacinta Nativa
Heptapteridae
Rhamdia guatemalensis (Günther 1864) Juil descolorido Nativa
Atherinopsidae
Atherinella alvarezi (Díaz-Pardo 1972) Plateadito de Tacotalpa Nativa
Profundulidae
Profundulus candalarius Hubbs 1924 Escamudo de Comitán Endémica
Profundulus labialis (Günther 1866) Escamudo bocón Nativa
Poeciliidae
Poeciliopsis fasciata (Meek 1904) Guatopote de San Nativa
Jerónimo
Poeciliopsis hnilickai Meyer y Vogel 1861 Guatopote de Ixtapa Endémica
Poeciliopsis pleurospilus (Günther 1866) Guatopote manchote Nativa
Poecilia sphenops Valenciennes 1846 Topote mexicano Nativa
Synbranchidae
Ophisternon aenigmaticum Rosen y Anguila Nativa
Greenwood 1976
Cichlidae
Amphilophus macracanthus (Günther 1864) Mojarra de Guamuchal Nativa
Chiapaheros grammodes (Taylor y Miller Mojarra de Chiapa de Endémica
1980) Corzo
Oreochromis mossambicus (Peters 1852) Tilapia Exótica
Oreochromis niloticus (Linnaeus 1758) Tilapia del Nilo Exótica
Paraneetroplus breidohri (Werner y Vieja Nativa
Stawikowski 1987)
Tilapia zilli (Gerrais 1848) Tilapia Exótica
Vieja hartwegi (Taylor y Miller 1980) Mojara del río Grande de Endémica
Chiapas

[ 56 ]
ASPECTOS BIOLÓGICOS

Especies en Riesgo ecológico

En los cuatro embalses ubicados en la Cuenca del Grijalva (La


Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas) se registran seis espe-
cies de peces en riesgo ecológico: cuatro en Protección Especial
(Pr): Potamarius nelsoni (Evermann y Goldsboroug 1902), Rhamdia
guatemalensis (Günther 1864), Priapella intermedia Álvarez y
Carranza 1952 y Chiapaheros grammodes (Taylor y Miller 1980);
y dos amenazadas (A): Xiphophorus clemenciae Álvarez 1959 y Vieja
hartwegi (Taylor y Miller 1980) (conabio 2013b, Gómez-González et
al. 2015, dof 2019a).

Especies Exóticas

Las especies exóticas son aquellas que no son nativas de un país o


una región, a la que llegaron de manera intencional o accidental,
por lo general como resultado de actividades humanas. De acuerdo
con Mendoza-Carranza et al. (2018), la mojarra pinta (Parachromis
managuensis), la tilapia (Oreochromis niloticus), el bobo escama
(Ctenopharyngodon idella), la carpa común (Cyprinus carpio), la carpa
roja (Carassius auratus) y los plecos (Pterygoplichthys spp.), son espe-
cies introducidas asociadas a la pesca en los sistemas lacustres del
estado de Chiapas, y representan 20.7% del total de especies de
importancia pesquera en el estado.
Ahora bien, las especies exóticas que se establecen en un nuevo
sitio, se reproducen y se dispersan sin control causando daños al
ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía, son lla-
madas especies exóticas invasoras. Con estas características, se tiene
a los plecos, también llamados pez diablo, como Pterygoplichthys
pardalis (Castelnau 1855), que ha sido considerado como una de las
mayores amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas acuá-
ticos continentales y para las pesquerías de agua dulce en México
(Mendoza et al. 2007). La presencia de esta especie en la cuenca de
los ríos Grijalva-Usumacinta fue confirmada por Wakida-Kusunoki
et al. (2007), ya que registraron siete ejemplares en el canal Arroyo

[ 57 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

Polo, ubicado a 12 km de la desembocadura de ambos ríos. A partir


de este primer reporte se han presentado diferentes registros para
esta cuenca, por ejemplo, en la cuenca baja del río Grijalva (Sánchez
et al. 2015), en el SE de Chiapas (Mendoza-Carranza et al. 2018)
y en otras localidades. Una contribución que analiza la presencia
de especies invasoras como los plecos y otras, es la de Amador-del
Ángel y Wakida-Kusunoki (2014).

Especies que se cultivan y especies con potencial de cultivo

En los grandes embalses de Chiapas, la principal especie que sos-


tiene la industria acuícola es la tilapia (O. niloticus). Sin embargo,
no se ha considerado el potencial enorme que ofrecen especies nati-
vas de peces, como el pejelagarto Atractosteus tropicus Gill 1863, la
mojarra zacatera Cincelichthys pearsei (Hubbs 1936), la mojarra ten-
guayaca Petenia splendida Günther 1862, el bagre Ictalurus furcatus
(Valenciennes 1840), o crustáceos como el langostino Macrobrachium
tenellum (Smith 1871).

FITOPLANCTON

Se tomaron dos muestras de agua de la presa para conocer la abun-


dancia y la composición de fitoplancton en el sistema. El conteo de
los organismos se realizó mediante la propuesta de Guillard (1973)
y Guillard (1978), que consiste en contar cinco de los 16 recuadros
de cada cuadrícula en la cámara de Neubauer, y los resultados se
expresaron en organismos por mililitro (org/ml). El reconocimiento
taxonómico se llevó a cabo hasta familia y, cuando fue posible, hasta
género, utilizando claves taxonómicas y trabajos especializados de
Bold y Wynne (1978), Figueroa (2008) y Novelo (1998).
Como resultado de la abundancia se obtuvieron valores de 17 160
y 20 667 org/ml con una media general de 18 914 org/ml. En cuanto
a la composición de organismos, se encontraron cuatro grupos
importantes en la primera muestra analizada, consistentes en MONI
(materia orgánica no identificada), diatomeas (Bacillariophyceae),

[ 58 ]
ASPECTOS BIOLÓGICOS

Cyanophiceae y del grupo Chlorellaceae, que fueron identificadas


hasta género (Dyctiosphaerium sp.) (Fig. 30).

Fig. 30. Componentes del fitoplancton en la muestra núm. 1, obtenidos en la presa


La Angostura: a) Restos de materia orgánica sin identificar, b) diatomeas, c) algas
cianofitas, d) grupo Chlorellaceae.

[ 59 ]
CAPACIDAD DE CARGA DE LA PRESA BELISARIO DOMÍNGUEZ, “LA ANGOSTURA”

En la muestra núm. 2 se identificaron seis grandes grupos de


importancia, que son: MONI (Fig. 31a), algas cianófitas (Fig. 31b),
clorófitas (Fig. 31c), cloreláceas (Fig. 31d) que se identificaron hasta
género, cilióforos (Fig. 31e), y el más abundante, el de las diato-
meas, de las que se identificaron cuatro géneros; sin embargo, dos
organismos que pertenecen al grupo no se lograron identificar más
a fondo (Fig. 32).

Fig. 31. Componentes del fitoplancton en la muestra núm. 2, obtenidos en la presa


La Angostura: a) Restos de materia orgánica sin identificar, b) grupo Cyanophiceae,
c) grupo Chlorophyta, d) grupo Chlorellaceae (Dytiosphaerium sp), e) grupo Ciliophora.

[ 60 ]
ASPECTOS BIOLÓGICOS

Fig. 32. Organismos del grupo Bacillariophyceae (diatomeas) en la muestra núm.


2, obtenidos en la presa La Angostura.

[ 61 ]

También podría gustarte