La Depresión
La Depresión
Medicación
La química cerebral puede contribuir a la depresión de una persona e influir en
su tratamiento. Por este motivo, se pueden recetar antidepresivos para ayudar
a modificar la química cerebral de una persona. Estos medicamentos no son
sedantes, “calmantes” ni tranquilizantes. No crean hábito. Por lo general, los
medicamentos antidepresivos no tienen un ningún efecto estimulante en las
personas que no sufran depresión.
Psicoterapia
La psicoterapia, o "terapia de conversación", a veces se usa como único
recurso para el tratamiento de la depresión leve; en cambio, para la depresión
moderada a severa, la psicoterapia a menudo se usa junto con medicamentos
antidepresivos. La terapia cognitiva conductual (TCC) ha resultado eficaz en el
tratamiento de la depresión. La TCC es una forma de terapia que se centra en
la resolución de problemas en el presente. La TCC ayuda a una persona a
reconocer pensamientos distorsionados o negativos con el objetivo de
modificar los pensamientos y los comportamientos para responder a los
desafíos de una manera más positiva.
Enfermedades relacionadas
Depresión periparto (anteriormente, depresión posparto)
Depresión estacional (también llamada "trastorno afectivo estacional")
Trastornos bipolares
Trastorno depresivo persistente (anteriormente, distimia; se describe
más abajo)
Trastorno disfórico premenstrual (se describe más abajo)
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (se describe
más abajo)