Secciones
Secciones
Grupo 1029
Director-Tutor
2024
2
Introducción
A lo largo de este trabajo encontraremos unas dinámicas de ejercicios donde expondremos las
como los argumentos lógicos con su representación, también proposiciones categorías que nos
ayudan a determinar la clasificación de esta, y el razonamiento que nos lleva una serie de premisas
para obtener valides para concluir y argumentar. Con esta dinámica podemos obtener una serie de
Objetivos
General
y el razonamiento tanto inductivo como deductivo, demostrando una gran dinámica y fluides en
cada ejercicio logrando un desarrollo del taller concreto y especifico ante cada ejercicio.
Específicos
Realizar una serie de ejercicios sobre cuantificadores para determinar su forma verdadera
Existencia.
establecer su categoría.
premisas para concluir con argumentación verdades, así como exponiendo el porqué de este
razonamiento.
Desarrollar conocimientos sobre algunos temas que nos generan algún interés y desarrollar
Ejercicio 1: Cuantificadores
A.
➢ Completar el argumento con el cuantificador adecuado, de tal forma que sea verdadero.
A.
ESTRUCTURA
Estudiantes
p: Todos de la Usan Microsoft 365
UNAD
Estudiantes
q: Algunos de la Usan Microsoft 365
UNAD
A.
Argumento: Si una persona vive en Canadá, entonces está en América del Norte. Juan vive en
Premisa 1: Si una persona vive en Canadá, entonces está en América del Norte
Es de razonamiento deductivo, porque su primera premisa es verdadera indicando que las personas
que viven en Canadá están en América del Norte, y la segunda premisa nos afirma que juan vive en
Canadá, permitiendo que las dos premisas se relacionen y nos genera la conclusión de que Juan esta
en América del Norte, por lo tanto, como las premisas justifican una verdad la conclusión es
verdadera.
7
A. Una fábrica produce 5000 unidades de un producto por día. Si se venden el 80% de las
Datos importantes:
Robótica Social, Ingeniero Juan Camilo Tejada Orjuela – Profesor por Asignatura, Ingeniero
Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre todos los participantes, promoviendo así
el avance tecnológico, tanto a nivel Nacional como Internacional, además Construiremos una fuente
El evento escogido más que aprendizajes me dejo un interés más a fondo de este tema de
robótica, ya que me ha llamado mucho la atención el tema de los avances tecnológicos en esta área,
el cómo el ser humano a logrado llevar su capacidad a la creación de estos en formas y dinámicas
tan naturales.
El evento tiene genera una gran estructura del avance relacionado con la robótica el cómo
cada día estamos con grandes investigaciones y personas relacionadas a estos temas con una pasión
Los robots son una realidad en nuestro mundo actual, debemos ser conscientes hasta que
punto esto nos beneficiara, pero el tener estos ingenieros con la disposición de exponer con tanta
entrega sobre sus paciones demuestra la gran capacidad que tenemos en crear y crear, que hay apoyo
para tales creaciones y que el avance siempre depende de cada uno de nosotros.
Me gusto aparte de toda la información suministrada por los ingenieros y los avances que
han pasado a través del tiempo, la ingeniera Giovanna capto mi atención ya que el área espacial es
compleja y encontrarla tan apasionada genera mucha satisfacción, ver una mujer tan joven con
tantos méritos y ganas de seguir en el proceso de aprendizaje de su área y el por que ha elegido esto
para ella, el dominio de sus temas y los aportes que a brindado y conocer en realidad como es el
tema a rasgos cortos pero precisos de lo espacial es muy gratificante por que como todos tenemos
9
incógnitas que deducíamos y la información de ella es fundamental para saber los avances
realizados sobre el espacio como se realizaron y la realidad de estas vidas, Aprendizaje principal
avances robóticos.
Conclusiones
Teniendo en cuenta todos lo anterior desarrollados, podemos concluir que, con estos nuevos
mucho mas argumentativa a la hora de desarrollar nuestros problemas tanto en la vida cotidiana
El desarrollo de esta actividad nos demuestra las amplias maneras de poder ejercitar nuestra
mente en diferentes recursos para nuestra argumentación profesional, logrando siempre ser diferente
dinámicas poco usadas en la cotidianidad, ejerciendo nuevas oportunidades a cada aprendiz que
tome cada información dada para obrar en pro de cada vez ser mejor en cada actividad a desarrollar
capacidad de resolver las dificultades, por ende lo que se debe hacer es recurrir a este tipo de
Sobre la actividad concluyo que siempre debemos estar abiertos a todo tipo de información
como en este caso, escogí el tema de robótica generando un interés sobre conocer mas sobre este
tema ya que sus avances tecnológicos y la capacidad del ser humano de crear dicho objeto demuestra
las grandes capacidades que tenemos para entender y realizar los proyectos.
11
Referencias Bibliográficas
Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Grupo Editorial Patria.
Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Grupo Editorial Patria.
Rojas Álvarez, C. J. (2018). Razonamiento cuantitativo (2a. ed.). Universidad del Norte.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36731?page=75
Stanley, P., & Dag, W. (2006). Quantifiers in Language and Logic. OUP Oxford. (pp. 19 –
28).
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=tru
e&db=e000xww&AN=192220&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_19
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/176645?page=138
12
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52738
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52740
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52493
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33711
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53129
13
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37837