Ley #24240 de Defensa Del Consumidor (Comentada y Concordada)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 870

Ley N° 24240 de Defensa del Consumidor

Comentada y concordada
www.editorial.jusbaires.gob.ar
[email protected]
fb: /editorialjusbaires
Av. Julio A. Roca 534 [C1067ABN]
+5411 4011-1320

Ley N°24240 de Defensa del Consumidor : comentada y concordada / M. Constanza


Garzino ... [et al.] ; Compilación de Dèbora T. Marhaba Mezzabotta ; Juan Martín
Scarramberg. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Jusbaires, 2024.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-987-768-354-7

1. Derechos del Consumidor . I. Garzino, M. Constanza II. Marhaba Mezzabotta, Dèbora T., comp. III.
Scarramberg, Juan Martín, comp.
CDD 343.071

© Editorial Jusbaires, 2024


Hecho el depósito previsto según Ley N° 11723
Declarada de interés por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Res. Nro. 543-2018

Consejo Editorial
Presidente:
Luis Duacastella Arbizu
Miembros:
María Julia Correa
Karina Leguizamón
Javier Alejandro Buján
Laura Perugini
Alejandra García
Editorial Jusbaires
Coordinación General: Alejandra García
Dirección: Débora Tatiana Marhaba Mezzabotta
Revisión de contenidos: Daiana Fernández y Martha Barsuglia
Edición: Daiana Fernández, Martha Barsuglia, María del Carmen Calvo, Analía Córdoba,
Nicolás Pérez Felicioni y Fabiana Cosentino
Corrección: Daniela Donni, Leticia Muñoa, Mariana Palomino, Pablo Leboeuf y Manuel Vélez
Montiel
Diseño: Esteban J. González
Ilustración de tapa: Gonzalo M. Cardozo
Autoridades
Presidenta
María Julia Correa

Vicepresidenta 1a
Karina Leguizamón

Vicepresidente 2o
Luis Duacastella Arbizu

Consejeros
Rodolfo Ariza Clerici
Lorena Clienti
Javier Concepción
Manuel Izura
Jorge Rizzo
Fabiana Haydeé Schafrik

Secretaria de Administración General y Presupuesto


Genoveva Ferrero
COMENTARIOS A LOS
ARTÍCULOS DE LA LEY

María Constanza Garzino Juan C. Boragina y


Artículo 1 Jorge A. Meza
Artículo 10 bis
Débora T. Marhaba
Mezzabotta y María Rosa Muiños
Nicolas Pérez Felicioni Artículo 10 quater
Artículo 2
Melanie D. Salcedo
Sandra A. Frustagli
Artículos 11 a 18
Artículo 3

Johanna C. Faliero Fernando Pagliuca


Artículo 4 Artículos 19 a 24

Paula M. Cicchino Norberto C. Darcy


Artículos 5 y 40 Artículos 25 a 31

Matías N. Núñez Ostiz Eduardo Molina Quiroga


Artículo 6 Artículos 32 a 35

Julián Lamanna Gonzalo M. Rodríguez


Artículo 7 Artículo 36

Jorge Surin María Celeste Colombo


Artículo 8 Artículos 37 a 39
Gabriela A. Iturbide y
Manuel J. Pereira Luciano Carfagno
Artículo 8 bis Artículo 40 bis

Patricio Cánepa Vilma C. Bouza


Artículos 9, 10 y 10 ter Artículos 41 a 44
Leonardo Lepíscopo Pedro Galmarini
Artículos 45 a 49 Artículos 54 y 54 bis

Sandra Wierzba Gustavo Cultraro


Artículo 50 Artículos 55 a 58

Sebastián H. Carreira Ochoa Romina N. Costa y


Artículo 51 Florencia Singla
Artículo 59
Carlos E. Tambussi
Artículo 52 Agustina N. Vázquez
Artículos 60 a 62
Sebastián Barocelli
Artículo 52 bis Juan Martín Scarramberg
Artículo 63
Darío E. Reynoso y
Anabel Papa Lucas Bellotti
Artículo 53 Artículo 65
ÍNDICE

PRESENTACIÓN....................................................................................................... 13

LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

TÍTULO I. NORMAS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA


DE LOS CONSUMIDORES
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Art. 1. Objeto. Consumidor. Equiparación ...................................... 19
Art. 2. Proveedor ..................................................................................... 50
Art. 3. Relación de consumo.
Integración normativa. Preeminencia ............................................ 80
CAPÍTULO II. INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y PROTECCIÓN
DE SU SALUD
Art. 4. Información .................................................................................. 95
Art. 5. Protección al Consumidor ...................................................... 135
Art. 6. Cosas y Servicios Riesgosos ................................................. 177
CAPÍTULO III. CONDICIONES DE LA OFERTA Y VENTA
Art. 7. Oferta .............................................................................................. 185
Art. 8. Efectos de la publicidad .......................................................... 204
Art. 8 bis. Trato digno. Prácticas abusivas ................................... 224
Art. 9. Cosas deficientes usadas o reconstituidas ..................... 259
Art. 10. Contenido del documento de venta ................................. 264
Art. 10 bis. Incumplimiento de la obligación ................................ 270
Art. 10 ter. Modos de rescisión .......................................................... 280
Art. 10 quater. Prohibición de cobro ................................................ 285
CAPÍTULO IV. COSAS MUEBLES NO CONSUMIBLES
Art. 11. Garantías ...................................................................................... 303
Art. 12. Servicio técnico ......................................................................... 314
Art. 13. Responsabilidad solidaria .................................................... 318
Art. 14. Certificado de Garantía .......................................................... 320
Art. 15. Constancia de reparación ..................................................... 324
Art. 16. Prolongación del Plazo de Garantía ................................. 327
Art. 17. Reparación no satisfactoria ................................................. 328
Art. 18. Vicios redhibitorios ................................................................. 335
CAPÍTULO V. DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Art. 19. Modalidades de prestación de servicios ........................ 341
Art. 20. Materiales a utilizar en la reparación ............................. 345
Art. 21. Presupuesto ............................................................................... 347
Art. 22. Supuestos no incluidos en el presupuesto .................. 350
Art. 23. Deficiencias en la prestación del servicio ...................... 353
Art. 24. Garantía ...................................................................................... 357
CAPÍTULO VI. USUARIOS DE SERVICIOS
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
Art. 25. Constancia escrita. Información al usuario .................. 361
Art. 26. Reciprocidad en el trato ....................................................... 384
Art. 27. Registro de reclamos. Atención personalizada .......... 384
Art. 28. Seguridad de las Instalaciones. Información .............. 388
Art. 29. Instrumentos y unidades de medición .......................... 390
Art. 30. Interrupción de la prestación del servicio ..................... 397
Art. 30 bis ................................................................................................... 400
Art. 31 ........................................................................................................... 402
CAPÍTULO VII. DE LA VENTA DOMICILIARIA,
POR CORRESPONDENCIA Y OTRAS
Art. 32. Venta domiciliaria ................................................................... 409
Art. 33. Venta por correspondencia y otras ................................. 413
Art. 34. Revocación de aceptación ................................................... 419
Art. 35. Prohibición ................................................................................. 423
CAPÍTULO VIII. DE LAS OPERACIONES DE VENTA DE CRÉDITO
Art. 36. Requisitos .................................................................................. 425
CAPÍTULO IX. DE LOS TÉRMINOS ABUSIVOS
Y CLÁUSULAS INEFICACES
Art. 37. Interpretación ........................................................................... 457
Art. 38. Contrato de adhesión. Contratos en formularios ...... 477
Art. 39. Modificación contratos tipo ................................................ 484
CAPÍTULO X. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS
Art. 40 .......................................................................................................... 487
Art. 40 bis. Daño directo ...................................................................... 527

TÍTULO II. AUTORIDAD DE APLICACIÓN. PROCEDIMIENTO


Y SANCIONES
CAPÍTULO XI. AUTORIDAD DE APLICACIÓN
Art. 41. Aplicación nacional y local ................................................... 555
Art. 42. Facultades concurrentes ..................................................... 557
Art. 43. Facultades y atribuciones ................................................... 564
Art. 44. Auxilio de la fuerza pública ................................................ 574
CAPÍTULO XII. PROCEDIMIENTO Y SANCIONES
Art. 45. Actuaciones administrativas .............................................. 575
Art. 46. Incumplimiento de acuerdos conciliatorios ................. 596
Art. 47. Sanciones ................................................................................... 598
Art. 48. Denuncias maliciosas ........................................................... 604
Art. 49. Aplicación y graduación de las sanciones .................... 606
Art. 50. Prescripción .............................................................................. 609
Art. 51. Comisión de un delito ............................................................. 619
CAPÍTULO XIII. DE LAS ACCIONES
Art. 52. Acciones judiciales ................................................................. 631
Art. 52 bis. Daño punitivo .................................................................... 656
Art. 53. Normas del proceso ............................................................... 686
Art. 54. Acciones de incidencia colectiva ...................................... 705
Art. 54 bis ................................................................................................... 727
CAPÍTULO XIV. DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
Art. 55. Legitimación ............................................................................. 731
Art. 56. Autorización para funcionar .............................................. 747
Art. 57. Requisitos para obtener el reconocimiento ................. 757
Art. 58. Promoción de reclamos ....................................................... 760
CAPÍTULO XV. ARBITRAJE
Art. 59. Tribunales arbitrales ............................................................. 763

TÍTULO III. DISPOSICIONES FINALES


CAPÍTULO XVI. EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR
Art. 60. Planes educativos .................................................................. 805
Art. 61. Formación del consumidor .................................................. 814
Art. 62. Contribuciones estatales ..................................................... 815
CAPÍTULO XVII. DISPOSICIONES FINALES
Art. 63 .......................................................................................................... 819
Art. 64 .......................................................................................................... 840
Art. 65 .......................................................................................................... 841
Art. 66 .......................................................................................................... 852

SOBRE LOS AUTORES ......................................................................................... 855


Presentación
En el año 1993 se sancionó la ley Nº 24240 de Defensa del Consumi-
dor. Este hito, ciertamente un avance para su época, fue un puntapié
fundamental en la protección de la llamada “parte débil en las relaciones
de consumo”. Con más de 30 años de vigencia, esta normativa ha tenido
como finalidad equilibrar un vínculo estructuralmente desequilibrado:
la relación de consumo entre el consumidor y el proveedor.
Esta atadura jurídica, definida en el artículo 3 de la ley que aquí se
comenta, atraviesa y penetra transversalmente casi la totalidad de nues-
tro ordenamiento jurídico. Con el correr de los años y con una velocidad
inusitada, hemos visto su aplicación en diversos ámbitos del derecho,
que antes eran reservados exclusivamente para algunas de sus ramas.
Con mayor énfasis, luego de la reforma constitucional de 1994 y la in-
corporación del artículo 42, comenzamos a observar que la Ley Nº 24240
era invocada para resolver cuestiones de servicios públicos, de salud pú-
blica o privada, reclamos ante entidades educativas, ante compañías de
transporte público, en materia de seguros, entre muchas otras.
A su vez, la ley actuó como la punta del iceberg en materia de nor-
mativa de consumidores y usuarios. Así, desde el año 1993 comenzaron
a sancionarse leyes que hacen expresa remisión a la Ley Nº 24240, como
por ejemplo la ley de tarjeta de crédito o la ley de medicina privada. En
tal sentido, se comenzó a reconocer, más allá de algunas reticencias, que
los derechos consagrados en la ley de defensa del consumidor resulta-
ban –y resultan– irrenunciables en virtud del orden público de la norma.
Desde hace años se abandonó la idea de que esta ley era exclusiva
del ámbito del derecho patrimonial privado y se logró empezar a difu-
minar los límites estrictos entre este y el derecho público. Con mayor
virtualidad, ello hoy se ve reforzado por el título preliminar del Código
Civil y Comercial de la Nación.
Este último cuerpo normativo no solo nos recordó que la Consti-
tución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos hu-
manos con jerarquía constitucional resultaban normativa apta para
resolver los casos, sino que también incluyó normas específicas sobre
los contratos de consumo, cláusulas abusivas, trato digno y equitativo,

13
colección relaciones de consumo

modalidades especiales de contratación, contratos bancarios celebra-


dos con consumidores. En apretada síntesis, incorporó el núcleo duro
de derechos que ya se reflejaban en la Ley Nº 24240.
El desarrollo del proceso de autonomía ha permitido que la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires cuente con tribunales propios con compe-
tencia judicial en materia de relaciones de consumo. Más cerca en el
tiempo, en otro hito innovador, en el año 2021 la Legislatura Porteña
aprobó mediante la Ley Nº 6407 el Código Procesal para las Relaciones
de Consumo en el Ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
brindando un marco procesal para los conflictos que en materia de
defensa del consumidor debían ser resueltos en el ejido de esa ciudad.
Esta breve –y ciertamente injusta– contextualización nos permi-
te entender por qué se decidió llevar adelante este proyecto editorial,
centrado en la Ley N° 24240 y en su desarrollo en estos treinta años
desde su sanción.
Siempre es bueno recordar los objetivos de nuestra editorial, ya
que ellos son los principios por los cuales nos guiamos: brindar un ser-
vicio para difundir las fuentes del derecho, cumpliendo con el propó-
sito de acercar la Justicia a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y
contribuyendo a lograr una sociedad justa, plural y democrática. Así,
con dicha finalidad, brindamos acceso a los ciudadanos a las normas,
jurisprudencia y doctrina jurídica de la Ciudad de Buenos Aires; a los
abogados, recursos de calidad para que cumplan eficazmente con su
labor profesional; y a los magistrados y demás miembros del Poder
Judicial, la posibilidad de divulgar sus producciones académicas para
ponerlas a disposición del público.
Además, tanto para la protección como para la resolución de los
conflictos que deriven de las relaciones de consumo es necesario cono-
cer primero los derechos que nos protegen como consumidores/as. Por
ello, la primera finalidad de este libro es brindar el acceso libre a una
norma comentada por excelentes profesionales de diferentes partes del
país, que además tienen un gran recorrido en la materia que nos con-
voca para conocer los derechos y obligaciones que nos corresponden en
las relaciones de consumo. La segunda finalidad es aportar a todo pro-
fesional que precise introducirse o profundizar sus conocimientos en
la materia un insumo de calidad que es una herramienta valiosa tanto
para el estudio como para la práctica de la profesión jurídica.

14
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De este modo, convocamos a autores que poseen una valiosa tra-


yectoria en la materia, como también a jóvenes que se forman con un
fuerte compromiso por el respeto a las leyes y por una defensa seria de
los consumidores y usuarios.
Agradecemos profundamente los significativos aportes de los au-
tores y autoras de este libro, que han colaborado para que este proyecto
se convirtiera en realidad: María Constanza Garzino, Débora Marhaba
Mezzabotta, Nicolás Pérez Felicioni, Sandra Frustagli, Johanna Faliero,
Paula Cicchino, Matías Núñez Ostiz, Julián Lamanna, Jorge Surin, Ga-
briela Iturbide, Manuel Pereira, Patricio Cánepa, Juan Carlos Boragina,
Jorge Meza, María Rosa Muiños, Melanie Salcedo, Fernando Pagliuca,
Norberto Darcy, Eduardo Molina Quiroga, Gonzalo Rodríguez, María
Celeste Colombo, Luciano Carfagno, Vilma Bouza, Leonardo Lepíscopo,
Sandra Wierzba, Sebastián Carreira Ochoa, Carlos Tambussi, Sebastián
Barocelli, Darío Reynoso, Anabel Papa, Pedro Galmarini, Gustavo Cul-
traro, Romina Costa, Florencia Singla, Agustina Noelí Vázquez, Juan
Martín Scarramberg y Lucas Bellotti.
Todos/as se desempeñan en diferentes jurisdicciones de nuestro
país, tanto en el poder judicial como en la profesión liberal, poseen una
gran trayectoria y comparten el ánimo por la formación y capacitación
constante para brindar desde sus lugares un mejor servicio de justicia.
No cabe dudas de que sus aportes hacen a la pluralidad de voces acerca
de una ley nacional que en el año 2023 ha cumplido 30 años de vigencia
y que se aplica en todos los fueros locales.
Por último, agradecemos a Débora Marhaba y a Juan Martín
Scarramberg que han coordinado y participado de esta obra que hoy
ofrecemos al público.

Editorial Jusbaires

15
TÍTULO I
Normas de protección y defensa
de los consumidores
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto. Consumidor. Equiparación*
La presente ley tiene por objeto la defensa del consumidor o usua-
rio. Se considera consumidor a la persona física o jurídica que adquiere
o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destina-
tario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una re-
lación de consumo como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere
o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como desti-
natario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
(Artículo sustituido por punto 3.1 del Anexo II de la Ley N° 26994, BO
08/10/2014 Suplemento. Vigencia: 01/08/2015, texto según art. 1 de la Ley
N° 27077 BO 19/12/2014).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1092, 1093
del CCCN.

Esta obra tiene por fin analizar detenidamente y comentar cada


una de las normas de la Ley N° 24240 de “Defensa del Consumidor” (en
adelante LDC), comenzado en esta oportunidad por su primer artículo
que fija su objeto y brinda una definición del sujeto tutelado.
De la lectura del artículo transcripto se sigue que la ley determina
expresamente que su objeto es “… la defensa del consumidor o usua-
rio…” dejando en claro que el foco está en la tutela del sujeto débil de la
relación de consumo, con las consecuencias que ello implica.
En función de lo expuesto es que a la rama del derecho que estu-
dia la temática se la denomine “derecho del consumidor” y no “derecho
del consumo”, pues la primera denota que el eje es la persona del con-
sumidor y no el hecho del consumo.

* Comentario sobre el artículo 1 por María Constanza Garzino.

19
colección relaciones de consumo

Esta visión importa reconocer y destacar la tutela del sujeto vulne-


rable –en el mercado– y la incorporación del “principio protectorio”,1
receptado en los artículos 42 de la Constitución Nacional (en adelan-
te CN) y 1094 del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante
CCCN) que tiene en miras la protección de la persona y la incorpora-
ción de los derechos humanos en la temática, así como también del
“principio de interpretación más favorable al consumidor”,2 consa-
grado en los artículos 3 de la LDC y 7, 1094 y 1095 del CCCN.
Por otro lado, el régimen de protección del consumidor se carac-
teriza por incluir reglas, principios y mecanismos de derecho público
y privado, regulaciones de carácter nacional e internacional, e invo-
lucrar diversas ramas del derecho trasversalmente: civil, comercial,
administrativo, constitucional, tributario, procesal, etcétera, por
ello, se extiende y atraviesa todo el ordenamiento jurídico.
Además, la protección del consumidor tiene tutela constitucional
pues, está expresamente consagrado en el artículo 42 de la Carta Mag-
na, es de orden público por estipulación del artículo 65 de la LDC, con
todas las implicancias que de ello se deriva.
En definitiva, la normativa tuitiva pretende proteger al consumi-
dor y de allí la relevancia de determinar quién es dicho sujeto, cuestión
a la que nos referiremos a continuación por ser el contenido del artícu-
lo 1 de la LDC que comentamos.

1. El principio protectorio se fundamenta en la debilidad y vulnerabilidad estructu-


ral del consumidor y tiene anclaje en el art. 42 de la CA que establece el deber de las
autoridades (Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial) de: “… proveer a la protección
de los derechos de usuarios y consumidores”, tal como lo explica Sergio Barocelli
en “Principios y ámbito de aplicación del derecho del consumidor en el nuevo Códi-
go Civil y Comercial”, en Revista de Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa,
Año VI, Nº 1, Buenos Aires, La Ley, febrero de 2015, p. 64.
2. Su objetivo es determinar la prevalencia de la protección del sujeto débil ante
todo supuesto de conflicto de intereses, de integración normativa, o de duda. Hace
tiempo Moisset de Espanés y Tinti advirtieron que se trata de: “… una moderna apli-
cación de la llamada regla “favor debitoris” en: Moisset De Espanés, Luis; Tinti, Gui-
llermo P., “El consumo, el derecho del consumidor y la regla “favor debitoris”, en
Lorenzetti, Ricardo L.; Schôtz; Gustavo J., (coords) y AA. VV., Defensa del consumidor,
Buenos Aires, Ábaco de Rodolfo Depalma, 2003, p. 108.

20
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La determinación del consumidor


La categoría del consumidor difiere de acuerdo a la regulación
que cada Estado establezca y tampoco tiene una determinación uni-
forme en las regulaciones internacionales ni en las nacionales.
En consecuencia, se admite que la noción del consumidor no está
circunscripta de modo concreto y definitivo, pues depende de la con-
ceptualización legal concreta que en cada ámbito específico de protec-
ción se pretenda establecer.3
Por su parte, la aplicación del marco jurídico tuitivo le concede al
consumidor una serie de “ventajas” (sustanciales y procesales) que el
legislador determinó a fin de equilibrar a las partes en la relación de
consumo, por ello, la correcta delimitación del sujeto tutelado redun-
da en seguridad jurídica y certeza en la aplicación del derecho.
A nivel internacional, en el ámbito de la Organización de las
Naciones Unidas (en adelante ONU), las “Directrices para la Pro-
tección del Consumidor”, de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), de 2016 contienen una de-
finición de consumidor, al regular el ámbito de aplicación, en los si-
guientes términos:
II. 3. … el término “consumidor” hace referencia, por lo general, a una
persona física, con independencia de su nacionalidad, que actúa princi-
palmente con fines personales, familiares o domésticos, si bien se reco-
noce que los Estados Miembros podrán adoptar diferentes definiciones
para abordar necesidades internas específicas.4
Su lectura permite concluir que si bien refiere a la persona fí-
sica (humana para nuestro CCCN), deja abierta la posibilidad a que

3. SCJ de Mendoza, 12/10/06, “Sellanes, Elian c/ Frávega .S.A.C.I. E I. p/ ord. s/ inc.


cas.” Voto de Aída Kemelmajer de Carlucci. Disponible en: http://www2.jus.mendoza.
gov.ar/documental/jurisprudencia/consulta/fallo.php?fallo=06199238&ta=sc_fallos;
Bercovitz Rodríguez Cano, Alberto; Bercovitz Rodríguez Cano, Rodrigo, Estudios sobre
protección de los consumidores, Madrid, Tecnos, 1987, p. 109; Hernández, Carlos, “Rela-
ción de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos, Tratado de Derecho del
Consumidor, (dirs.), Buenos Aires, Thomson Reuters La Ley, T. I, 2015, p. 405; Botana
García, Gema, “La noción de consumidor”, en: Lasarte Álvarez, Carlos, Manual sobre
protección de consumidores y usuarios, Madrid, Dikson, 2010, p. 58.
4. Disponible en: https://unctad.org/es/PublicationsLibrary/ditccplpmisc2016d1_
es.pdf [fecha de consulta: 15/08/2023].

21
colección relaciones de consumo

también pueda serlo la jurídica al anteceder los términos: “por lo gene-


ral”. Por otro lado, expresamente se consigna que los Estados pueden
adoptar definiciones distintas de conformidad a sus necesidades en
particular, tal como ocurre en la realidad ya que cada régimen jurídico
nacional identificó al consumidor de diversas formas.
En el ámbito del Mercosur, el Grupo Mercado Común (órgano eje-
cutivo) dictó hace años la Resolución Nº 34/2011, de fecha 17 de diciem-
bre de 2011: “Defensa del consumidor – Conceptos básicos” en aras a lograr
una armonización de las legislaciones en materia de consumo en al
ámbito regional. El artículo 1. “A” de dicha Resolución conceptualizó al
consumidor en los siguientes términos:
… es toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza productos o
servicios en forma gratuita u onerosa como destinatario final, en una
relación de consumo o como consecuencia o en función de ella. No se
considera consumidor aquel que sin constituirse en destinatario final
adquiere, almacena, utiliza o consume productos o servicios con el fin de
integrarlos como insumo directo a otros productos o servicios en proceso
de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros.

La definición legal
En nuestro país, existe una definición única, genérica, aplicable
a todos los casos en que se cumplan con los requisitos para tal califi-
cación e independientemente del objeto del contrato o área de inte-
rés protegida, tal como lo prevé el artículo 1 de la LDC en estudio y el
artículo 1092 del CCCN.
Concretamente, la norma denomina al consumidor como toda
“persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u
onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio pro-
pio o de su grupo familiar o social…” y agrega que además:
Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación
de consumo como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza
bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario final,
en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

22
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La figura del consumidor es denominada de diversos modos, al-


gunos resultan sinónimos, otros más específicos o más genéricos; los
términos utilizados son: usuario, comprador, adquirente, consumidor
final, o cliente.
En general, existe consenso doctrinario y jurisprudencial en de-
signar al consumidor o usuario indistintamente, pese a que cada uno
tiene su propio significado.
La noción de usuario se relaciona con la persona que utiliza el bien
o servicio adquirido por el consumidor propiamente dicho, es quien
“usa el bien o disfruta del servicio sin haberlo contratado”, o bien para
designar a quien disfruta exclusivamente de servicios, diferenciándo-
lo del consumidor que lo hace respecto a bienes.
Por otro lado, el término consumidor tiene su origen en la econo-
mía, y consiste en el sujeto que constituye el último eslabón de la ca-
dena de producción y comercialización de un bien o servicio, es decir:
quién lo adquiere para aprovechar su valor de uso pues, no lo integrará
en un proceso productivo.
Desde otro punto de vista, en miras a determinar el ámbito sub-
jetivo de aplicación del derecho del consumidor indefectiblemente se
parte de la noción de relación (relación de consumo, arts. 42 de la CN,
3 de la LDC y 1093 del CCCN), es decir, de una vinculación entre dos o
más sujetos, un consumidor y un proveedor. Por tal motivo, se trata de
una noción relacional: el consumidor no puede ser definido indepen-
dientemente del proveedor que es su contraparte necesaria para que
pueda surgir la relación de desequilibrio estructural.5
Si bien la conceptualización de cada una de las partes es inde-
pendiente, son recíprocamente referenciadas y la figura del consu-
midor se caracteriza y adquiere trascendencia cuando se la ubica
frente al proveedor.6

5. Bercovitz Rodríguez Cano, Alberto; Bercovitz Rodríguez Cano, Rodrigo, op. cit., pp.
117-118; Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, Santa Fe, Rubinzal–Culzoni, pp. 76 y 81;
Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos,
Tratado…, op. cit., pp. 383-384; Frustagli, Sandra A.; Hernández, Carlos A., “El concepto
de consumidor. Proyecciones actuales en el derecho argentino”, en La Ley, 20/09/2011,
p.1; Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario. Comentario exegético de la ley
24.240, Buenos Aires, Astrea, 2008, p. 116.
6. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Car-
los, Tratado…, op. cit., T. I, p. 384.

23
colección relaciones de consumo

La noción de proveedor se prevé en el artículo 2 de la LDC, a cuyo


comentario remitimos, y conforme Sozzo7 es quien, por su posición en
el mercado, se dedica a la fabricación, distribución, comercialización
de bienes y servicios para después de transformarlos, reinsertarlos en
el mercado como bienes de consumo.
Ahora bien, su determinación adquiere relevancia por dos moti-
vos, uno, aun si un sujeto puede ser considerado consumidor, si no
tiene como contraparte en la relación a un proveedor, no será aplicable
el derecho del consumidor (noción relacional), tal como lo resolvió la
jurisprudencia en diversos fallos8 en los que se denegó la aplicación
del derecho del consumidor porque quien alegaba ser parte débil, en
realidad, quedaba subsumido en la noción de empresario o proveedor
por destinar el bien o servicio a una actividad productiva reincorpo-
rándolo al mercado. Cabe aclarar que tampoco se aplicaría el derecho
del consumidor si estuviéramos ante una relación entre dos consumi-
dores, en la que existe igualdad de negociación.
Resta agregar que el derecho del consumidor, en función de la no-
ción amplia de la relación de consumo consagrada en nuestro derecho
a partir del artículo 42 de la CN, y luego en la LDC y CCCN, protege no
solo a la relación que se origina en un contrato de consumo propia-
mente dicho (art. 1092 del CCCN), sino también toda la que nazca de
un contacto9 (acto, hecho o situación de consumo) entre sujetos que se
vinculen eventualmente por una “relación de consumo”, incluso antes
que el negocio jurídico se perfeccione o aun cuando ello nunca ocurra,
es decir, que también defiende al consumidor potencial.
Estrictamente, retomando las características de la definición legal,
el consumidor puede ser tanto una persona humana como una jurídica,

7. Sozzo, Gonzalo, “La nueva delimitación del ámbito de funcionamiento en la pro-


tección del consumidor”, en Revista de Derecho Privado y Comunitario: Personas Huma-
nas, N° 3, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2015, p. 473.
8. CCC de Azul (Bs. As), Sala Primera, 04/09/2014, “Romero, Carlos Alfredo c/ Fiat Auto
argentina S.A. y Otro s/ incumplimiento de contrato-daños y perjuicios”; CCC de San
Martín (Bs. As.), 14/07/2015, “Compañía de Maxikioscos S.R.L. c/ Forcam S.A. y Otros
S/Daños y Perj. Incump. Contractual (Exc. Estado)”; CACom., Sala F, 26/5/2011, “Banco
de Servicios y Transacciones SA v. Botta, Gerardo A.”; CNACom., Sala D, 6/10/2011,
“Perón, Roberto v. Renault Argentina SA y otro”, entre otros.
9. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Car-
los, Tratado…, op. cit., T. I, p. 383.

24
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

pues al margen de su debate o interpretación a veces restrictiva respec-


to a esta última, lo cierto es que el legislador no la excluyó en ninguna
de las reformas que sufrió la LDC ni en la regulación del CCCN, lo que
denota la intención de mantenerla bajo la tutela especial, siempre que
se cumplan los requisitos para su calificación como tal, cuestión sobre
la que se profundizará en el último apartado de este trabajo.
Por su parte, de la lectura de la norma se sigue que el criterio para
la determinación del consumidor es objetivo, ya que se focaliza en el
acto o hecho de consumo y no en el sujeto o sus cualidades en particular,
en su naturaleza y objeto, y determina los requisitos que debe cumplir
para ser tutelado, a saber: la “adquisición”, “utilización” de un bien o
servicio al que cabe agregar que lo sea con carácter de “destino final”
en su noción de extinción económica del bien o servicio: como hecho
objetivo teniendo en miras la “causa fin”.
En consecuencia, se exige que: a) la persona sea destinatario final,
es decir, el último eslabón de la cadena de producción y comercializa-
ción del bien o servicio, sin reinsertarlo en el mercado, b) la vigencia
de un elemento teleológico: el fin personal, familiar o doméstico, y c) en
miras a un beneficio propio: disfrute, uso o goce personal del consumi-
dor o de su grupo familiar o social del bien o servicio, es decir: exige un
consumo del mismo sujeto o alguno cercano de su entorno.
En definitiva, la categoría de consumidor deberá analizarse en
el caso concreto, en función del parámetro objetivo que la ley define,
a cuyo fin debe prevalecer el principio constitucional de defensa de
los derechos de los consumidores, que se justifica en el desequilibrio
estructural entre el empresario y el consumidor, y en especial, en la
vulnerabilidad de este en materia de información, negociación de las
condiciones del contrato, seguridad, etcétera.
Desde otro punto de vista, creemos que la vulnerabilidad debe cons-
tituirse como el criterio clave para despejar cualquier duda que un caso
concreto pudiera plantearse pues, a pesar de no consagrarse positiva-
mente como un requisito en nuestro régimen jurídico actual, resulta
fundamental valorar la eventual inferioridad, en términos del TJUE,10

10. Este criterio fue especialmente analizado por el TJUE en la causa: Henri Pouvin,
Marie Dijoux y Électricité de France (EDF), ECLI:EU:C:2019:232, en la que consideró
que: “…el consumidor se halla en situación de inferioridad con respecto al profesional, en lo
que respecta tanto a la capacidad de negociación como al nivel de información, situación que le

25
colección relaciones de consumo

del sujeto al momento de la calificación. Si bien se trata de una cues-


tión subjetiva, que impone analizar la relación entre las partes, es un
elemento más que ayuda a justificar la aplicación del régimen tuitivo.
Por tal motivo, consideramos de suma utilidad su recepción normati-
vamente a fin de favorecer su utilización por los operadores jurídicos.

Las “categorías” de consumidor


La figura del consumidor puede ser clasificada en subtipos o cate-
gorías, como especies dentro del género, según un parámetro objetivo,
que se vincula con el rol de la persona en la relación de consumo, tal
como lo recepta la doctrina y jurisprudencia nacional.
Desde nuestra perspectiva, el fundamento de las subcategorías de
la noción de consumidor se justifica a fin de:
• abarcar la totalidad de los casos que requieren la protección del
derecho del consumidor;
• identificar los diversos sujetos amparados en el régimen especial:
delimitar el ámbito de aplicación;

lleva a adherirse a las condiciones redactadas de antemano por el profesional sin poder influir
en el contenido de estas (sentencia de 3 de septiembre de 2015, Costea, C110/14, EU:C:2015:538,
apartado 18 y jurisprudencia citada)” (considerando 25) y agregó que: “Esta concepción
amplia del concepto de consumidor del artículo 2, letra b), de la Directiva 93/13, permite garantizar
la protección que otorga esa Directiva a todas las personas físicas que se encuentren en la
situación de inferioridad mencionada en el apartado 25 de la presente sentencia” (considerando
28), el destacado me pertenece. En igual sentido se pronunció en las causas: VB
Pénzügyi Lízing, EU:C:2010:659, considerando 46; Banif Plus Bank, EU:C:2013:88,
considerando 19 y Banco Santander, EU:C:2017:945, considerando 36 y Karel de Grote
— Hogeschool Katholieke Hogeschool Antwerpen VZW y Susan Romy Jozef Kuijpers
ECLI:EU:C:2018:320 (considerandos 26, 27 y 54), también en Horațiu Ovidiu Costea
contra SC Volksbank România SA, EU:C:2015:538 (considerando 2), entre otros.
Por su parte, la CSJN también receptó la noción al remitir en su resolución Dictamen del
Procurador, quien aclaró que la LDC: “…tuvo por fin llenar un vacío existente en la legislación
argentina, pues otorga una mayor protección a la parte más débil en las relaciones comerciales -los
consumidores- recomponiendo, con un sentido ético de justicia y de solidaridad social, el equilibrio
que deben tener los vínculos entre comerciantes y usuarios”, (el destacado me pertenece) en
la causa “Flores Automotores S.A. s/ recurso ley 2268/98”, 11/12/2001, y en un caso de
consumidor de servicios de salud lo calificó como: “…en una posición de subordinación
estructural y urgida ciertamente de tutela…” en “Cambiaso Péres de Nealón, Celia M. A. y
otros c. Centro de Educación Médica e Investigaciones Médicas”, 28/08/2007.

26
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

• brindar una tutela diferenciada en función de las características o


situaciones especiales de las personas (discriminación positiva);
• perfeccionar la aplicación y vigencia del derecho del consumidor
especificando los roles o caracteres de cada sujeto.
En esta senda, considero que existe un criterio objetivo de cla-
sificación, que tiene en miras el rol del sujeto consumidor: directo,
indirecto o bystander; y uno subjetivo que pone el eje en sus eventua-
les cualidades personales, a fin de determinar su capacidad de com-
prensión de la información que se le pone a disposición, del nivel de
seguridad que requiere, del trato que debe brindársele, etcétera, se
trata del consumidor medio o hipervulnerable, que tuvieron su ori-
gen en la jurisprudencia.
En el primer caso, con motivo de las XXII Jornadas Nacionales de
Derecho Civil, en la “Comisión de Derecho Interdisciplinario: Derecho
del Consumidor”, llevadas a cabo en Córdoba en el año 2009, se con-
cluyó respecto al consumidor que:
En el ámbito de la ley 24.240, conforme su actual redacción, quedan am-
parados en la protección legal:
a. Quien asume el rol de contratante al adquirir un bien o servicio, ac-
tuando como destinatario final, sea la contratación a título gratuito
u oneroso;
b. Quien utiliza bienes o servicios sin ser parte sustancial de un con-
trato de consumo, generalmente por estar vinculado familiar o so-
cialmente con el adquirente;
c. Quien se expone a una relación de consumo, a un peligro deriva-
do de la misma o quien resulta efectivamente afectado. La noción
comprende, entre otras situaciones, a: 1) Los sujetos indetermina-
dos expuestos a prácticas comerciales; 2) Los sujetos expuestos a los
defectos de seguridad de los productos y servicios incorporados al
mercado por el proveedor.11

11. Conclusiones Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Comisión de Derecho Inter-


disciplinario: Derecho del consumidor.

27
colección relaciones de consumo

El consumidor “directo”
Al respecto, Hernández12 nominó al primer supuesto como el de
“consumidor directo”, en atención a que existe entre las partes una re-
lación contractual y/o convencional, aun cuando se trate de contratos
realizados en masa y/o de adhesión, verbigracia las adquisiciones en
los centros de compras; la adquisición de automóviles en concesiona-
rias, las operaciones de crédito, los servicios domiciliarios, la contrata-
ción de seguros y otro tipo de operaciones similares.
El consumidor directo, reglado en el artículo 1 de la Ley N° 24240,
es receptado de manera análoga en el Código cuando en el artículo
1092 lo conceptualiza como: “persona humana o jurídica que adquiere
o utiliza, en forma gratuita u onerosa bienes o servicios, como destina-
tario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social”.
La doctrina lo denomina “contratante de un bien o servicio que se
adquiere como destinatario final” y que, conforme Hernández y Frus-
tragli13 se trata del “consumidor en sentido estricto”, pues, existe entre
las partes una relación convencional, por lo que también puede ser de-
nominado “consumidor directo”.
Cabe destacar que las características de ser “destinatario final, en
beneficio propio o de su grupo familiar o social”, son las que lo cons-
tituyen como consumidor definitivo. Es el “Enderverbraucher” del dere-
cho alemán, y ello porque los bienes o servicios que adquiere o utiliza
lo hace como último receptor de la cadena de producción, esto es no
ser objeto a posteriori de reventa o reinserción en el mercado.14
Se trata del supuesto de más fácil identificación, incluso desde el
punto de vista probatorio pues, al haber perfeccionado el negocio jurí-
dico, debería tener en su poder las condiciones de la negociación, y la

12. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández,


Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, cap. V. 1, p. 418; Hernández, Carlos; Frustagli, Sandra A.,
“Proyecciones del Régimen de Protección al consumidor sobre el derecho privado”,
ponencia presentada en las XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Comisión de
Derecho Interdisciplinario, celebradas en septiembre de 2009, Córdoba, T. 5, p. 30.
13. Hernández, Carlos, Frustagli, Sandra, “Proyecciones del Régimen de Protección al
consumidor sobre el derecho privado…”, op. cit.
14. Barocelli, Sergio S., “Ámbito de aplicación del derecho del consumidor”, en Krieger,
Walter F.; Barocelli, Sergio, Derecho del Consumidor, Buenos Aires, El Derecho, 2016, p. 47.

28
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

factura, ticket de compra o alguna constancia del negocio que acredita


su calidad de consumidor contratante con el proveedor.
De manera ejemplificativa puede mencionarse como consumidor
jurídico o contratante a, por un lado, quien adquiere el servicio de: tarje-
ta de crédito, telefonía celular o fija, gas, electricidad, medicina prepaga,
préstamo hipotecario, redes sociales, seguro, catering para un evento so-
cial; o bien, quien compra un automotor de contado o mediante un plan
de ahorro, un inmueble, un libro, un electrodoméstico, etcétera.
Cabe aclarar que la causa fin de la adquisición debe ser la satisfac-
ción de las necesidades personales del consumidor (beneficio propio)
o el de su familia o grupo social.

El consumidor “indirecto”
En el segundo caso, es el “usuario o consumidor material o fácti-
co” quien puede ser parte del ámbito familiar o social del consumidor
propiamente dicho, y que se caracteriza por ser aquel que sin conven-
ción expresa “utiliza los bienes o servicios”.
Hernández explicó que la fórmula es amplia, y que debe enten-
derse referida a los meros usuarios materiales del producto o servicio,
que no se han vinculado directamente con el proveedor, o bien de los
terceros beneficiarios de algún derecho comprendido en la relación de
consumo celebrada por otro.15
En definitiva, la ley equipara al consumidor directo al llamado
“consumidor indirecto” o “usuario no contratante” o “consumidor
fáctico” o “consumidor conexo”, definido en el segundo párrafo del
artículo 1 de la LDC y del artículo 1092 del CCC en los siguientes térmi-
nos: “…quien sin ser parte de una relación de consumo, como conse-
cuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social”.
La doctrina16 refiere generalmente a los destinatarios finales de la
prestación originada con el proveedor en virtud de un vínculo con el

15. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Car-
los, Tratado…, op. cit., T. I, p. 418.
16. Álvarez Larrondo, Federico M., “Los centros comerciales ante el derecho del con-
sumo argentino”, en Picasso, Sebastián; Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del
Consumidor, T. I, La Ley, 2009, p. 603.

29
colección relaciones de consumo

otro co-contratante, y que generalmente están vinculados familiar o


socialmente con el adquirente.
Barocelli17 señala que son consumidores indirectos aquellos be-
neficiarios de contratos a favor de terceros, como en las hipótesis de
extensión de tarjetas de crédito, usuarios de medicina prepaga que
comprenden al grupo familiar del titular, beneficiarios de un seguro
de riesgo de trabajo o seguros de vida obligatorios, o el fiador de una
deuda que es considerada de consumo, entre otros supuestos.
En relación a esta figura, la justicia resolvió que
Los invitados a un evento social (en este caso, una boda) por quien ha
contratado un servicio a tal efecto, conforman su grupo “familiar o so-
cial” y por ello, se encuentran amparados por el régimen tuitivo men-
cionado en calidad de consumidores indirectos del servicio que se ha
contratado (art. 1 LDC).18
De igual modo, se calificó como consumidores fácticos a los me-
nores que fueron intoxicados por consumir alimentos adquiridos por
sus padres en un local de comidas rápidas,19 en violación al deber de
seguridad que los proveedores deben cumplir.
Por el contrario, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en
adelante CSJN) resolvió que una asociación de consumidores no podía
representar a los consumidores directos e indirectos ya:
Que la reseña efectuada demuestra que el universo de situaciones y su-
puestos que la actora pretende abarcar en su demanda resulta excesi-
vamente vasto y heterogéneo y, además, presenta singularidades que
impiden resolver la cuestión planteada, útilmente y con efecto expansi-
vo, en el marco de un único proceso.20
En definitiva, estos consumidores o usuarios no son quienes
adquirieron directamente el bien o servicio, pero al formar parte del

17. Barocelli, Sergio S., “Ámbito de aplicación…”, op. cit., p. 50.


18. CCC de Córdoba de 3º, sentencia Nº 137, 06/11/2014, “Gómez María Esther c. Jockey
Club”, Ordinario. Daños y perjuicios. Otras formas de responsabilidad extracontrac-
tual. Recurso de apelación.
19. SCJBA, 1/5/2015, “G., A. C. contra ‘Pasema S.A.’ y otros. Daños y perjuicios”.
20. CSJN, 10/02/2015, “Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del
Sur c. Loma Negra Cía. Industrial Argentina S.A. y otros”. Disponible en LL online (re-
ferencia: AR/JUR/133/2015).

30
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

círculo final de este último se los equipara a él, pues lo utilizan o dis-
frutan como destinatario final.
En el ámbito de esta categoría se ubica el denominado “usuario”,
en dos sentidos: a) como “consumidor”, ya sea directo o indirecto, pero
de servicios, y de allí la característica del que se deriva su nombre, y
que incluye los servicios bancarios, de turismo, etcétera, así como
también a los servicios públicos; y b) quienes, sin haber contratado di-
rectamente, por formar parte del círculo familiar o social aparecen le-
gitimados en similar carácter al consumidor directo, denominado por
Hernández21 como “beneficiario de la relación de consumo”.
Para concluir, cabe destacar que el fundamento de la protección
de este sujeto se encuentra en que el “elemento activante del princi-
pio protectorio” no es el acto de contratar sino el acto de consumir, en
cuanto hecho jurídico.22

El “expuesto” a una relación de consumo o bystander


En base a una construcción jurisprudencial, que fue receptada
por la Ley N° 26361, se incorporó la figura del consumidor “expuesto
a una relación de consumo”, que no es ni consumidor en sentido es-
tricto ni material, pero se encuentra en una situación particular que lo
conecta con una relación de consumo.
Otros sujetos que no siendo ni consumidores jurídicos ni mate-
riales, igualmente resultan equiparados a ellos a fin de otorgarles una
tutela especial.
De tal modo, esta subcategoría incluye a la persona que si bien
no contrató ni usó un bien o servicio, y aún cuando no se encuentra
dentro del círculo familiar o social del consumidor jurídico, de algún
modo está expuesta a un daño que surge de una relación de consumo,
por lo que, el derecho justifica y lo legitima a reclamar con fundamen-
to en el derecho del consumidor.

21. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Car-
los, Tratado…, op. cit., T. I, p. 418.
22. Lorenzetti, Ricardo L.; Schôtz; Gustavo J., (coords.) y AA. VV., Defensa del consumi-
dor, op. cit., p. 76.

31
colección relaciones de consumo

La noción tiene origen en el derecho estadounidense, denomina-


do bystander que en español sería “expectante”, en el ámbito de la res-
ponsabilidad por productos defectuosos, entendida en estos términos:
Un consumidor expuesto es alguien que no está directamente involucra-
do en una compra o uso de un producto (Blacks Law Dictionary, 2009).
Los expuestos están afectados especialmente por productos por encon-
trarse cerca de la persona que lo compra o usa, y resultan dañados por
el producto.23
La doctrina nacional24 brinda una noción de sujeto expuesto como
aquellos que, sin haber adquirido o utilizado directamente un bien o
servicio introducido en el mercado por los proveedores, sufrían o
estaban en peligro de sufrir un daño o lesión en sus derechos, como
consecuencia de una acción u omisión originada en una actividad en-
caminada a satisfacer la demanda de bienes o servicios para destino
final de los consumidores o usuarios, comprendiendo tanto a poten-
ciales consumidores frente a prácticas de mercado, como también a
víctimas no contratantes de daños por defectos de productos o incum-
plimiento del deber de seguridad.
Garrido Cordobera y Barocelli25 definieron al consumidor expues-
to como:
... el tercero ajeno a la relación que sufra un daño como consecuencia o en
ocasión de una relación de consumo, por causa de la acción de cualquie-
ra de los proveedores, sus dependientes, las personas que se encontraren
bajo su tutela o cuidado y los consumidores en la relación de consumo.
En el derecho comparado existen diversos antecedentes de re-
gulación de esta figura, como por ejemplo: el Código de Defensa del

23. Hunter Jr., Richard J.; Shannon, John H.; Amoroso, Henry J., “Compensa-
tion for Bystander Injuries in Strict Products Liability: Why It is Important to
Afford Bystanders with More Protection than Consumers or Users of Products”, en
International Journal of Management Sciences, vol. 7, Nº 6, 2016, pp. 302-311, noción tra-
ducida por la autora. Disponible en: http://www.rassweb.org/rss_weblogin/pages/Re-
searchPapers/Paper%203_1497549217.pdf, a donde se remite para ampliar el análisis
de los casos jurisprudenciales y la doctrina al respecto, [fecha de consulta: 29/08/2019].
24. Barocelli, Sergio, “Ámbito de aplicación…”, op. cit., p. 49; Hernández, Carlos, “Relación
de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, p. 422.
25. Garrido Cordobera, Lidia; Barocelli, Sergio, “El sujeto expuesto a una relación de
consumo”, ponencia presentada en las XXII Jornadas, cit., p. 31.

32
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Consumidor de Brasil, artículos 2, 17 y 19, que es el que tomó como


modelo nuestro legislador, o la Directiva Nº 85/374 de la Comunidad
Económica Europea, en materia de responsabilidad por productos de-
fectuosos; cabe destacar que la denominación de “bystander” se adopta
del derecho anglosajón.
En nuestro país, el concepto del consumidor expuesto fue cons-
truido a partir del caso “Mosca”,26 resuelto por la Corte Suprema de
Justicia que luego se extendió a otras alternativas, como por ejemplo,
en el caso de individuos que concurren a centros de compras,27 locales
bailables,28 espectáculos deportivos, y que por razones de vinculación
con el consumidor y/o usuario quedan “expuestos” a dicha relación, lo
que ha sido ratificado en otros precedentes jurisprudenciales.29 Tam-
bién se incluyen bajo esta figura las personas que concurren a gran-
des centros de compras, y que aun sin haber llegado a adquirir ningún

26. CSJN, “Mosca, Hugo Arnaldo c/ Buenos Aires, Provincia de (Policía Bonaerense) y
otros s/ daños y perjuicios”, 5/4/2007.
27. CNCiv., Sala C, “F., H. S. c/ Carrefour s.a. y otro s/ daños y perjuicios”, 25/08/2010;
CCC 8º de Córdoba, Hernández Andrés Roberto C/ Hipermercados Libertad S.A.,
28/05/2009; CNCiv. Sala C, “Pasarelli, Marisa Paula c. Disco S.A.”, 24/02/2011. Disponi-
ble en la LL online (referencia: AR/JUR/5190/2011), en la que se resolvió que: “La socie-
dad explotadora de un supermercado es responsable en los términos de la ley 24.240,
por los daños sufridos por una clienta…”.
28. CCC 6º de Córdoba, Llufriu, César Osvaldo C/ Ibáñez, Edvino Arcángel - Ordinario
- Daños y Perj. - Accidentes De Tránsito - Recurso De Apelación - Expte N° 00865104/36,
10/02/2010; CNCiv. Sala D, “Pin, Silvana Carina c. Ferrant S.R.L”, 11/12/2008, en donde
se resolvió que: “el propietario de un local bailable debe responder por los daños
padecidos por un cliente que fue agredido físicamente por otro dentro de su comercio,
pues, dicha agresión por parte de un tercero no puede ser alegada como caso fortuito
y con aptitud para exonerar de responsabilidad al titular de la discoteca por el
incumplimiento de su obligación de seguridad dado que no es un tercero extraño,
exterior o que quede fuera de la actividad o marco de control del empresario”.
29. CNCiv., Sala L, “M., J. J. c/ Catedral Alta Patagonia S.A s/ daños y perjuicios”,
20/04/2010, oportunidad en la que la Cámara resolvió: “la obligación de seguridad tie-
ne como acreedor no solo a quien participa de un entretenimiento o juego (en locales o
patios de juego de un centro comercial) sino también a cualquier persona meramente
asistente o acompañante (“Osorio c. Alto Palermo” [Fallo en extenso: elDial - AA3E87],
RCyS. 2007-1015). De allí que cualquiera que ingrese al ámbito territorial de la con-
cesión está amparado por las normas a que se está haciendo referencia, como lo está
quien pasea por un centro comercial, a pesar de que no compre o consuma cosas o
servicios”; CNACiv. de la Capital Federal, Sala H, “Sánchez, Jesús Abel c/ Los Constitu-
yentes S.A. de Transportes y otros s/ daños y perjuicios”, 30/11/2011, en donde también
se reconoció de manera expresa la figura del consumidor expuesto o bystander.

33
colección relaciones de consumo

bien o servicio sufren algún tipo de daño como la caída en una escale-
ra, un resbalón en el piso, o algún tipo de robo como puede ser incluso
de su automotor,30 o a quien sin haber solicitado servicios bancarios se
ve dañado por un fraude a su persona.31
En relación con esta figura, con la reforma de la LDC de 2008 (me-
diante Ley N° 26361) expresamente la consagró en una última oración
del artículo 1 que expresaba: “... Y a quien de cualquier manera está ex-
puesto a una relación de consumo”, texto que fue eliminado de la ley por
la sanción del CCCN que lo excluyó de dicho artículo en el año 2015.
En consecuencia, tanto el texto de la LDC como del CCCN solo
adoptan en la definición de forma expresa dos de las tres alternativas
de consumidor reseñadas en este apartado, ocasionándose un debate
respecto a la eventual eliminación del consumidor expuesto como su-
jeto protegido por el derecho del consumidor, postura que no resulta
acorde a la interpretación regulada en el CCCN (art. 1096), ni especí-
ficamente a la derivada del “diálogo de fuentes” que el propio CCCN
impone a los operadores jurídicos.
De tal modo, creemos32 que el consumidor expuesto o bystander
está incluido en el artículo 1096 del CCC, que regula el ámbito de
aplicación de las prácticas abusivas, al señalar: “…las normas de esta
sección son aplicables a todas las ‘personas expuestas’ a las prácticas
comerciales, determinables o no, sean consumidores o sujetos equipa-
rados conforme a lo dispuesto en el art. 1092”.

30. C.Apel. Civ. y Com. de San Martín, Sala I, Samojluk, Alejandro Miguel c. COTO
CICSA s/ daños y perjuicios, 16/07/2015. Disponible en la LL online (referencia: AR/
JUR/30087/2015).
31. CFApel. de Córdoba, Sala A, Aguirre, Daniela del Valle c. Banco Cetelem Argentina
S.A. s/ Ley de defensa del Consumidor, 23/06/2015. Disponible en LL online (referencia:
AR/JUR/24353/2015).
32. En igual sentido, Barocelli sostuvo que el “expuesto” no ha sido “eliminado” sino
“reubicado” en el art. 1096 del CCC, todo lo cual exige profundizar en el concepto de
prácticas comerciales abusivas. Entiende que la noción de expuesto continúa com-
prendiendo tanto a los consumidores potenciales, como a las víctimas de daños que no
tienen un vínculo contractual con el proveedor, sea el daño originario por el incumpli-
miento del deber de seguridad o por un defecto del producto o servicio, especialmen-
te fundamentado en la falta de información sobre riesgos y daños; en consiguiente,
opina que el concepto no ha sufrido morigeración alguna, sino que han sido pulidas
ciertas indefiniciones, ver: Barocelli, Sergio, “Ámbito de aplicación…”, op. cit., p. 51.

34
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De tal modo, la noción de práctica abusiva del artículo 1096 del


CCCN es amplia y comprensiva de supuestos de violación a la infor-
mación, seguridad, la oferta, la publicidad, el trato digno y equitativo,
el derecho a la información y a la salud del consumidor, etcétera.33
Por otro lado, cabe reseñar que la CSJN resolvió un caso de daños
ocasionados a una persona en un espectáculo público; un festival orga-
nizado por la Comunidad Homosexual Argentina (en adelante CHA),
apartándose del criterio sentado en el famoso caso “Mosca” al resolver
que la plataforma fáctica variaba ya que en este caso:
Los hechos que dan lugar al reclamo de la actora en el presente, en cam-
bio, no sucedieron en el marco de un espectáculo deportivo sino en un
recital gratuito celebrado en un espacio abierto y público, con autori-
zación del gobierno local y cuyo objeto era difundir una determinada
consigna vinculada con la prevención del VIH-SIDA.
El Vocal Lorenzetti en su voto en disidencia esgrimió:
No se trata de una relación de consumo porque el sujeto organizador no
es un “proveedor”, conforme lo definiera esta Corte. Tampoco se inserta
en la categoría del art. 2 de la ley de defensa del consumidor y del actual
art. 1092 del Código Civil y Comercial de la Nación...;
Además, consideró que:
Si se confirmara la sentencia del a qua, se reducirían los incentivos para
la organización de eventos públicos y en espacios abiertos por parte de
entidades sin fines de lucro, lo que también podría predicarse respecto
del Estado.34
De tal modo, la CSJN consideró que no regía la obligación ob-
jetiva de seguridad porque el organizador no era proveedor, lo que
imposibilitaba aplicar la Ley N° 24240, e indirectamente descartó
la posibilidad de que el dañado fuera un bystander en el sentido que
lo había considerado “Mosca” en el anterior precedente, lo que fue

33. Junyent Bas, Francisco; Garzino M. Constanza; Rodríguez Junyent, Santiago, Cues-
tiones claves de derecho del consumidor. A la luz del Código Civil y Comercial, Córdoba, Advo-
catus, 2017, pp. 46-47.
34. CSJN, “Arregui, Diego Maximiliano c/ Estado Nacional - PFA - y otros s/ -daños y
perjuicios. Recurso de hecho”, 16/12/2017.

35
colección relaciones de consumo

criticado por la doctrina nacional especializada en daños que lo con-


sideró un “criterio regresivo”.35
En definitiva, la figura del consumidor expuesto o bystander tie-
ne expresa previsión en el derecho del consumidor argentino desde el
año 2008 y sus límites fueron definiéndose por la ley, la jurisprudencia
y la doctrina, sin que hoy se encuentren definitivamente fijados.

El consumidor hipervulnerable
En función del criterio subjetivo, al que hicimos alusión al comen-
zar a desarrollar las clasificaciones del consumidor, existe el consumi-
dor hipervulnerable y el consumidor medio.
El primero de estos constituye una conceptualización que no sur-
ge de la ley, pero que mereció tratamiento doctrinario, jurisprudencial
y legal: es la figura de la persona particularmente vulnerable.36
Al respecto, Hernández explicó37 que la realidad revela que en oca-
siones la debilidad del consumidor medio suele verse incrementada
ante circunstancias particulares que, de modo temporal o permanen-
te, aquejan intrínsecamente al individuo, como son los supuestos de
enfermos, niños, ancianos, y personas con capacidades especiales, a
resultas de lo cual, concurren en una misma persona y en idéntico con-
texto relacional, diferentes expresiones de debilidad, que demandan
estándares especiales de tutela. Esta noción tiene expresa recepción
en la jurisprudencia local, en diversos fallos.38

35. Pizarro, Ramón C., “El fallo “Arregui”. Un retroceso en materia de responsabilidad
civil”, en Revista La Ley, Año LXXXII, N° 43, 05/03/2018, p. 7. El autor explicó que el
caso debió resolverse en función de la ley vigente al momento del hecho: 2005, y que
la noción de consumidor varió desde allí en adelante, en consecuencia, la decisión
arribada podría resultar diferente en la actualidad, máxime con la sanción del CCCN
que expresamente consagra la responsabilidad por actividades riesgosas o peligrosas.
36. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández,
Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, p. 414.
37. Ibídem, con cita de: Cavanillas Mugica, Santiago, “La protección del subconsumi-
dor en la normativa sobre responsabilidad civil por productos o servicios defectuo-
sos”, en Estudios sobre consumo, Nº 18, 1990, pp. 44-54.
38. SCJ Mendoza, Bloise de Tucci, Cristina c. Supermercado Makro S.A., 02/07/2002,
en LL Gran Cuyo, 2002-726; CSJN, E.R.E. c. Omint S.A. de Servicios, 03/01/2001, en La
Ley, 2001-E, 18.

36
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El autor citado entiende que este concepto también se infiere del


CCCN que reconoce de modo trasversal la pluralidad de vulnerabili-
dades que pueden afectar a una persona humana, en clave con las exi-
gencias impuestas por la propia Constitución Nacional y los Tratados
de Derechos Humanos, artículos 1 y 2 del CCC.39
La calificación de un consumidor como “especialmente vulnera-
ble” justifica una protección agravada, a fin de garantizarle el ejercicio
de los mismos derechos que tiene y ejerce quien no lo es.
Por ello, se otorgan beneficios a ciertos grupos o personas a fin
de restablecer la igualdad de oportunidades por cuestiones de raza,
sexo, religión, edad, discapacidad, sociales, entre otras, y por ello, el
derecho a un trato equitativo comprende, entonces, la prohibición de
discriminación negativa y la promoción de discriminación positiva.40
La protección del consumidor hipervulnerable fue expresamente
incluida en las Directrices para la Protección del Consumidor (Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo 2016) que impone
la especial protección de los “consumidores en situación vulnerable y
de desventaja” al regular: los principios generales (5.b), el trato digno
y equitativo (11.a), los procedimientos de solución de controversias y
compensaciones (37), los programas de educación e información (42) y
los servicios públicos (77).
Por otro lado, a fin de garantizar la protección de estos sujetos
también resultan aplicables a este las Reglas de Brasilia sobre Acceso a
la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.41

39. Barocelli, Sergio, “Hacia la construcción de la categoría de consumidores hiper-


vulnerables”, en Barocelli, Sergio, La problemática de los consumidores hipervulnerables en
el derecho del consumidor argentino, Buenos Aires, UBA, pp. 27-28; Frustragli, Sandra A.;
Hernández, Carlos A., “La protección al consumidor desde la perspectiva de los dere-
chos humanos y de los derechos fundamentales”. Disponible en LL online (referencia:
AR/DOC/3979/2017). Para un interesante análisis de la vulnerabilidad y los derechos
humanos ver: Andorno, Roberto A., “Is vulnerability the foundation of human rights?”;
Masferrer, Aniceto; García Sánchez, Emilio, (eds.), Human Dignity of the Vulnerable in
the Age of Rights, Dordrecht, Springer, 2016, vol. 55, pp. 257-272.
40. Sahián, José H., “El Principio Antidiscriminatorio en la Relación de Consumo”, en
Suplemento Jurisprudencia Argentina, La Ley, Bs. As, 2019. Disponible en LL online (refe-
rencia: AR/DOC/2635/2019).
41. “Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las personas en condición de vulne-
rabilidad”, dictadas en la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana Brasilia, celebrada des-
de el 4 a 6 de marzo de 2008. En la “Sección 2ª.- Beneficiarios de las Reglas” se brindó

37
colección relaciones de consumo

Concretamente en Argentina, actualmente ni la LDC ni el CCCN


regulan expresamente al consumidor hipervulnerable. Sin embargo, sí
rigen algunas normas concretas, por ejemplo en materia de educación
para el consumo el artículo 60 de la LDC,42 en materia financiera la
Comunicación “A” 5460 del Banco Central de la República Argentina,43
y por último cabe destacar la Resolución Nº 139 del Ministerio de De-
sarrollo Productivo Secretaría de Comercio Interior44 (28/5/2020). Por
último, la noción se incorporó en el ámbito del Mercosur mediante
Resolución Nº 36/1945 del Grupo Mercado Común, que en el artículo 1.6
dispuso que:
... el sistema de protección del consumidor protege especialmente a grupos
sociales afectados por una vulnerabilidad agravada derivada de circuns-

un concepto de “personas en situación de vulnerabilidad” en los siguientes términos:


“(3) Se consideran en condición de vulnerabilidad aquellas personas que, por razón
de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas,
étnicas y/o culturales, encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud
ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.
(4) Podrán constituir causas de vulnerabilidad, entre otras, las siguientes: la edad, la
discapacidad, la pertenencia a comunidades indígenas o a minorías, la victimización,
la migración y el desplazamiento interno, la pobreza, el género y la privación de li-
bertad. La concreta determinación de las personas en condición de vulnerabilidad en
cada país dependerá de sus características específicas, o incluso de su nivel de de-
sarrollo social y económico”. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Docu-
mentos/BDL/2009/7037.pdf [fecha de consulta: 07/10/2019].
42. Al regular los planes educativos expresamente consagra: “... garantizando la im-
plementación de programas destinados a aquellos consumidores y usuarios que se
encuentren en situación desventajosa, tanto en zonas rurales como urbanas”.
43. La normativa dedica todo el apartado 2.2. a los casos especiales dentro de los dere-
chos de los usuarios del sistema financiero, por ejemplo: acceso a los locales a perso-
nas con movilidad restringida, acceso a cajeros automáticos a personas con dificultad
o discapacidad visual, etc. Disponible en: http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/
A5460.pdf [fecha de consulta: 07/10/2019].
44. Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229875
/20200528 [fecha de consulta: 06/07/2020].
45. Disponible en: http://www.saij.gob.ar/36-internacional-defensa-consumidor
-principios-fundamentales-rmr2019000036-2019-07-15/123456789-0abc-de6-
3000-09102rserced?q=%28organismo%3ACMC%29%20OR%20
%28organismo%3AGMC%29&o=14&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia
%5B5%2C1%5D%7CTema%5B5%2C1%5D%7COrganismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%5B
5%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n%5B5%2C1%5D%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublic
aci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20
de%20Documento/Legislaci%F3n&t=3044 [fecha de consulta: 07/07/2020].

38
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tancias especiales, en particular niñas, niños y adolescentes, adultos/ma-


yores, personas con problemas de salud, o con discapacidad, entre otras.
Ahora bien, la Resolución N° 139/2020 merece especial atención
pues define y determina quiénes son los “consumidores hipervulnera-
bles”. El artículo 1 de la Resolución dispone:
Establécese que a los fines de lo previsto en el artículo 1º de la Ley N°
24.240 se consideran consumidores hipervulnerables, a aquellos consu-
midores que sean personas humanas y que se encuentren en otras si-
tuaciones de vulnerabilidad en razón de su edad, género, estado físico
o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o cultura-
les, que provoquen especiales dificultades para ejercer con plenitud sus
derechos como consumidores
Además, admite dicha calificación respecto a determinadas per-
sonas jurídicas: “Asimismo, podrán ser considerados consumidores
hipervulnerables las personas jurídicas sin fines de lucro que orien-
ten sus objetos sociales a los colectivos comprendidos en el presen-
te artículo”.
Por su parte, en el artículo 2 fija diversas causas de hipervulne-
rabilidad entre las que se destacan: derechos de niños, niñas y ado-
lescentes, personas pertenecientes al colectivo LGBT+; mayores de 70
años, personas con discapacidad; migrantes o turistas; pertenecientes
a comunidades de pueblos originarios y ruralidad; residentes en ba-
rrios populares conforme Ley N° 27453; situaciones de vulnerabilidad
socio-económica acreditada (ser jubilado o pensionado con remune-
ración menor a dos salarios mínimos vitales y móviles, ser monotribu-
tista con ingreso inferior a igual parámetro, entre otros).
Respecto a esta norma, Wajntraub concluyó que
La normativa que se incorpora al derecho del consumidor importa un
avance importante en el reconocimiento formal de una categoría de
sujetos que requiere un tratamiento distinto del que recibe el consu-
midor en el marco del régimen protectorio, toda vez que se trata de
colectivos en los que la asimetría estructural típica de las relaciones de
consumo se encuentra profundizada, ya sea por circunstancias perma-
nentes o transitorias.46

46. Wajntraub, Javier H., “Los consumidores con vulnerabilidad agravada en la recien-
te normativa”, en Suplemento La Ley: Consumidores hipervulnerables, 16/06/2020, p. 4.

39
colección relaciones de consumo

Desde otro punto de vista, el consumidor hipervulnerable posee


protección en función de la interpretación de las normas y princi-
pios especiales de la materia de manera integral y de conformidad
al “diálogo de fuentes” que impone el CCCN, con especial referencia
a los derechos humanos (art. 75.22 CA, art. 1 y 2 del CCCN), y a los
principios protectorio (art. 42 CA y art. 1094 del CCCN) y de interpre-
tación más favorable al consumidor (arts. 3, 25 y 37 de la LDC, arts. 7,
1094 y 1095 del CCCN).
La doctrina47 y la jurisprudencia48 también se refieren expresa-
mente a esta categoría de consumidor en general bajo la denominación
de “consumidor hipervulnerable”, “subconsumidor” o “consumidor es-
pecialmente vulnerable”.
En la temática, existe consenso doctrinario respecto a que el
principio protectorio se acentúa en las situaciones en que existe una
vulnerabilidad agravada que la que se verifica en el promedio de
los casos.49
47. Recientemente se publicaron dos libros que específicamente tratan la temática del
consumidor hipervulnerable en distintas facetas: Barocelli Sergio S. (dir.) y AA. VV.,
Consumidores hipervulnerables, Buenos Aires, El Derecho, 2018; y subconsumidor en
Arias, María P.; Urrutia, Liliana A., (coords.) y AA. VV., Protección jurídica de los subcon-
sumidores, Rosario, Juris, 2017, lo que denota la relevancia actual de la temática.
Sin perjuicio de lo cual, con anterioridad, la doctrina también se había ocupado de la
figura: AlterinI, Atilio, “El consumidor en la sociedad postmoderna”, en La Ley, 1996-E.
p. 818; Barocelli, Sergio, “Consumidores hipervulnerables, hacia la acentuación del
principio protectorio”, en Diario La Ley, Año XXXII, N° 57, 23/03/2018; Sahián, José H.,
“El Principio Antidiscriminatorio…”, op. cit.; Lorenzetti, Ricardo L.; Schôtz; Gustavo
J., (coords.) y AA. VV., Defensa del consumidor, op. cit., p. 78; Chamatropulos, Demetrio,
Estatuto del consumidor, Buenos Aires, La Ley, p. 139; Hernández, Carlos, “Relación de
consumo”, en: Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, pp. 408-
410; Tambussi, Carlos E., “Los derechos del consumidor como derechos humanos”, en
Gordillo Agustín A.; Loianno, Adelina; Flax, Gregorio, Derechos humanos, Buenos Aires,
Fundación de Derecho Administrativo, 6a ed., 2007.
48. SCJ Mendoza, “Bloise de Tucci, Cristina c. Supermercado Makro S.A.”, 2/7/2002, en
LL Gran Cuyo, 2002-726; CSJN, “E.R.E. c. Omint S.A. de Servicios”, 03/01/2001, en La
Ley, 2001-E, 18, entre otros que se reseñarán en las próximas notas.
49. Lorenzetti, Ricardo L.; Schôtz; Gustavo J., (coords.) y AA. VV., Defensa del con-
sumidor, op. cit., p. 78; Wajntrau, Javier H., “Análisis exegético de la ley”, en Mosset
Iturraspe, Jorge; Wajntrau, Javier H., Ley de Defensa del Consumidor. Ley 24.240, Santa
Fe, Rubinzal Culzoni, 2008, p. 40; Barocelli, Sergio, “Hacia la construcción de la ca-
tegoría de consumidores hipervulnerables”, en Barocelli, Sergio (dir.) Consumidores
hipervulnerables, op. cit, p. 29; Frustragli, Sandra A., “Subconsumidores o “consumi-
dores especialmente vulnerables: hacia la acentuación del principio protectorio”, en

40
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por otro lado, procede aclarar que las circunstancias particula-


res que afectan intrínsecamente al individuo pueden ser temporales
o permanentes, con lo cual pueden concurrir en una misma persona
diferentes expresiones de debilidad.50
La jurisprudencia también utilizó la figura en resguardo de perso-
nas que se encontraban en particulares situaciones de vulnerabilidad
por razones distintas a la propia del mercado por su condición de con-
sumidores o usuarios.
Ejemplificativamente, en el caso “Bloise de Tucci c. Makro” se
valoró especialmente la edad avanzada de la actora a fin de determi-
nar que la información sobre las puertas automáticas (carteles que
señalaban “entrada” y “salida”) brindada por el supermercado no re-
sultaba suficiente para resguardar su seguridad y la del resto de los
consumidores. En igual sentido, se tuvo en cuenta la edad avanzada
del consumidor ante un robo de su automotor en un supermercado,51
o en oportunidad de la ejecución de un pagaré de consumo contra
una jubilada,52 y a fin de determinar los intereses y capacidad de
pago de una mujer anciana.53

Arias, María P.; Urrutia, Liliana A., (coords.) y AA. VV., Protección jurídica de los sub-
consumidores, op. cit., pp. 39-52. En igual sentido se expresó la doctrina colectiva en el
Punto 2 y 3 de las Conclusiones de la Comisión N° 1 del “XVII Congreso Argentino
de Derecho del Consumidor, II Encuentro Nacional de Profesores de Derecho del
Consumidor”, celebrado en 2018, en Bahía Blanca en las que se participó en calidad
de ponente sobre el consumidor hipervulnerable.
50. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Car-
los, Tratado…, op. cit., T. I, p. 414; Barocelli, Sergio, “Hacia la construcción de la categoría
de consumidores hipervulnerables”, en Barocelli, Sergio, La problemática de los consumido-
res hipervulnerables en el derecho del consumidor argentino, Buenos Aires, UBA, p. 26.
51. CNCom., Sala C, 18/3/2016, “Luzuriaga, Julián Enrique c. COTO C.I.C.S.A. s/ ordi-
nario”. Disponible en LL online Argentina.
52. CCC de Córdoba de 5º Nominación, 9/5/2019, “Comercial Salsipuedes S.A. c/ Ca-
sanova, Miriam Nelly -Presentación múltiple. Ejecutivos particulares.- Expte. N°
6533143”, Sentencia Nº 48, enviada por la Cámara vía correo electrónico.
53. CNCom, Sala C, 27/5/2019, “Fello, Elena Yolanda c/ Banco Piano S.A. s/ Su-
marísimo”. Disponible en: https://www.diariojudicial.com/public/documen-
tos/000/085/646/000085646.pdf [fecha de consulta: 05/10/2019].

41
colección relaciones de consumo

También se reconoció esta especial tutela a los menores,54 enfermos,55


personas con capacidades especiales o discapacitados,56 entre otros.
Por último, cabe señalar que los Proyectos de Código de Defensa del
Consumidor57 expresamente prevén la noción en el artículo 3 que señala:
Consumidores hipervulnerables. El principio de protección del consu-
midor se acentúa frente a colectivos sociales con hipervulnerabilidad.
Son consumidores hipervulnerables aquellas personas humanas que,
además de su vulnerabilidad estructural en el mercado, se encuentran
también en otras situaciones de vulnerabilidad en razón de su edad,
género, salud, o por otras circunstancias sociales, que provoquen espe-
ciales dificultades para ejercer con plenitud sus derechos como consu-
midores. En tales supuestos, y en el marco de la relación de consumo, la
educación, la salud, la información, el trato equitativo y digno y la segu-
ridad deben ser especialmente garantizados”.

54. CNCiv., Sala L, 13/6/2007, “Osorio, Marcela B. c, Alto Palermo S.A.”, Diario jurídico
La Ley, Buenos Aires, 17/01/2008; CNCiv., Sala H, 2/6/2014, “G.R., J.H. y otros, s/daños
y perjuicios. Disponible en LL online (referencia: AR/JUR/44769/2014).
55. CSJN, 28/8/2007, “C. P. de N., C. M. A. y otros v. Centro de Educación Médica e
Investigaciones Médicas”. Disponible en LL online (referencia: AR/JUR/70039319), en el
caso se ordenó a la entidad de medicina prepaga cubrir los gastos requeridos en juicio
a favor del menor discapacitado. De igual modo se protegió a los fumadores: CNCiv.,
Sala C, 09/09/2019, “Q., M. A. c. Nobleza Piccardo S.A. y otros s/ Daños y perjuicios”.
Disponible en LL online (referencia: AR/JUR/27633/2019), causa en la que se afirmó que:
“los fumadores, como categoría social genérica, fue catalogada por el Dr. Lorenzetti
(CSJN, “Nobleza Piccardo SAICyF c. Santa Fe, Provincia s/ acción declarativa de in-
constitucionalidad”, 27/10/2015) como “un grupo especialmente vulnerable, en tanto
–para muchos de ellos– el hábito de fumar se ha transformado en una adicción”.
56. El leading case en materia de trato digno y equitativo en el que se aplicó la san-
ción del daño punitivo en Argentina lo constituye el resuelto por la SCJBA ante la falta
de rampa de acceso al local comercial de una empresa telefónica que obligó a que la
actora fuera atendida en la vereda: SCBA, 06/11/2012, “Machinandiarena Hernández,
Nicolás c. Telefónica de Argentina SA s/ reclamo de actos de particulares”.
57. “Proyecto de Código de Defensa del Consumidor”, presentado ante la Cámara de
Diputados de la Nación por: Cornejo, Mestre, Lena, Cacace y otros en 2020, Expte. Nº
3143-D-2020. Disponible en: https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Pe-
riodo2020/PDF2020/TP2020/3143-D-2020.pdf. Estado parlamentario. Disponible en:
https://www.hcdn.gob.ar/secparl/dsecretaria/s_t_parlamentario/2021/index.html; y el
proyecto de “Código de defensa de las y los consumidores”, ante igual Cámara y año
por Schwindt, Godoy, Allende y otros, Expediente 5156-D-2020. Disponible en: https://
www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2020/PDF2020/TP2020/5156-
D-2020.pdf, trámite parlamentario. Disponible en: https://www.diputados.gov.ar/se-
cparl/dsecretaria/s_t_parlamentario/2021/index.html, [fecha de consulta: 12/01/2022].

42
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por su parte, los arts. 5 de los proyectos que consagra los prin-
cipios del derecho del consumidor, en el punto 5 o 6 (según cada
proyecto) incluyen expresamente el de “protección especial para si-
tuaciones de hipervulnerabilidad” y aclaran que: “El sistema de pro-
tección del consumidor tutela particularmente a colectivos sociales
afectados por una vulnerabilidad acentuada”.
En conclusión, el consumidor hipervulnerable tiene vigencia expre-
sa en la Resolución N° 139/20, en los Proyectos de Código de Defensa del
Consumidor, y conforme el diálogo de fuentes con el que debe aplicarse
el derecho del consumidor actualmente vigente, que posibilita la tutela
diferenciada de este grupo de sujetos como una categoría especial.

El consumidor medio
El consumidor medio, típico o regular importa un estereotipo o
estándar del género, que presentaría las características comunes y es-
perables del promedio de estos sujetos. Se asimila a las nociones del
“buen padre de familia”, el “buen hombre de negocios” o el “estándar de
profesional médico”58 como criterios abstractos, objetivos y dinámicos
a fin de evaluar o comparar la conducta de un sujeto en particular.
La noción tuvo origen en diversos pronunciamientos del Tribunal
de Justicia de la Unión Europea,59 trasladándose luego a la doctrina y
legislaciones específicas en aquel continente y otros.

58. Se recurre a esta figura a fin de analizar si el médico cumplió con sus deberes con-
forme a las reglas del arte de curar, incluidos el deber de información y el consenti-
miento informado, en juicios de mala praxis. Sobre el tema ver: Calvo Costa, Carlos A.,
La culpabilidad en la actual responsabilidad civil médica. Apreciación y prueba. Disponible en
LL online, (referencia: AR/DOC/3463/2016 [fecha de consulta: 18/09/2019].
59. TJUE, Sala Quinta, “Gut Springenheide y Tusky”, Asunto C-210/96, 16/07/1998; TJCE
04/04/ 2000, asunto C-465/98, caso Verein gegen Unwesen in Handel und Gewerbe
Köln eV c. Adolf Darbo; STJCE (Sala 5ª) 13/01/2000, asunto C-220/98, caso Estée Lau-
der c. Lancaster; STJCE (Pleno) 08/04/2003, asunto C-44/01, caso Pippig Augenoptik
GmbH & Co. KG c. Hartlauer Handelsgesellschaft mbH y Verlassenschaft nach dem
verstorbenen Franz Josef Hartlauer; STJCE (Sala 4ª) 07/07/2005, asunto T-385/03,
caso Miles Handelsgesellschaft International mbH c. OAMI y Biker Miles Motorrad
Handels- und Vertriebsgesellschaft mbH, citados por Cámara Lapuente, Sergio, “El
concepto legal de “consumidor” en el derecho privado europeo y en el derecho espa-
ñol: aspectos controvertidos o no resueltos”, en Cuadernos de Derecho Transnacional,
vol. 3, Nº 1, marzo 2011, pp. 108-109. También se extrapoló la noción en materia de
medicamentos y su publicidad, a fin de determinar si se había cumplido con el deber

43
colección relaciones de consumo

En el derecho argentino ni la LDC ni el CCCN prevé la noción del


consumidor medio, y si bien existen referencias aisladas en la doctrina
y jurisprudencia, no se presenta un estudio profundo al respecto.
La doctrina especializada60 refiere al consumidor medio describien-
do la figura, o bien en función de la noción prevista en el derecho europeo,
o en función de su contraposición a la del consumidor hipervulnerable.
El consumidor medio sería aquel a quien se proyecta el “princi-
pio protectorio” y se aplica todo el ordenamiento tuitivo de defensa
del consumidor.61
Barocelli62 opinó que no adhiere a la caracterización del consumidor
vulnerable en oposición al consumidor medio o racional por distintas ra-
zones: 1) el concepto de consumidor se construye sobre la base de la vul-
nerabilidad derivada de la asimetría estructural respecto al proveedor,
es decir, que se trata de una vulnerabilidad en abstracto; 2) “el concepto de
consumidor medio parece una versión 2.0” del buen padre de familia, que ‘desna-
turaliza’ al concepto de consumidor, requiriéndole la prueba de la vulnerabilidad
in concreto”; 3) “la presunción homogeneizadora del consumidor medio pretende
invisibilizar las diferencias, particularidades y situaciones de muchas personas
bajo una idea totalizante, propia del Derecho Decimonónico, perjudicando espe-
cialmente a las más vulnerables […] obligándolas a demostrar esa situación en
todos los casos y dejar muchas veces en el camino a otros, según el ojo del juzgador”.
En materia jurisprudencial, se localizan referencias aisladas a la no-
ción, pero sin desarrollar su contenido, sino aplicándolo directamente.

de información en el: Asunto C316/09, MSD Sharp & Dohme GmbH contra Merckle
GmbH, ECLI:EU:C:2010:712, del 24/11/2010.
60. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández,
Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, pp. 408-412; Frustragli, Sandra, “Subconsumidores espe-
cialmente vulnerables…”, op. cit., pp.42-44; Barocelli, Sergio S. “Hacia la construcción
de la categoría…”, op. cit., pp., 20-21; Sahián, José H., Dimensión constitucional de la tutela
de los consumidores. Diálogo con los Derechos Humanos, Bs. As., La Ley, 2017, pp. 104-105;
Frustagli, Sandra A.; Hernández, Carlos A., “El concepto de consumidor…”, op. cit, p. 1;
otros autores mencionan la figura al analizar temas determinados como el deber de
información y la publicidad: Chamatropulos, Demetrio., Estatuto del Consumidor, op.
cit.; o al tema de las prácticas abusivas o desleales: Krieger, Walter, “La responsabilidad
derivada de las prácticas abusivas e ilícitas en el Anteproyecto de Ley de Defensa del
Consumidor”, en Suplemento Especial Comentarios al Anteproyecto de LDC, Buenos Aires,
La Ley, 27/03/2019, p. 327 y ss. Disponible en LL online: (referencia: AR/DOC/617/2019).
61. Frustragli, Sandra, “Subconsumidores especialmente vulnerables…”, op. cit, p. 41.
62. Barocelli, Sergio, “Hacia la construcción de la categoría…”, op. cit., p 21.

44
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

A modo de ejemplo, en un caso en el que se analizó el deber de se-


guridad de un establecimiento comercial destinado a la diversión de
menores, se referenció al consumidor medio en los siguientes términos:
Cabe preguntarse, solo a mayor abundamiento, si para el sentido común
de un consumidor medio es lo mismo ir a u organizar un evento en un
local de Sacoa que da a la calle que ir a Sacoa dentro de un centro comer-
cial como Alto Avellaneda. La respuesta evidentemente es negativa. Y
esta negativa se basa, entre otros elementos, en el factor confianza, fac-
tor económico trascendente cuando se trata de relaciones de consumo.63
En otro ámbito, se refirió al consumidor medio en materia de
marcas y su eventual conocimiento por el público, en el voto en mino-
ría del Dr. Carreras, quien consideró que
… “Rabbit” aparece careciendo de suficiente energía diferenciadora por
tratarse de productos de igual naturaleza e incluidos en la misma clase;
además de ser una palabra extranjera, cuyo significado no se acreditó, y
no es dable que sea conocida por el público consumidor medio, y mucho
menos por niños (a quienes está dirigida).64
Por otro lado, ante la eventual percepción de defectos en la repa-
ración de un vehículo se consideró que
… las fallas detectadas –que no habrían sido resueltas pese a la interven-
ción del servicio técnico en reiteradas oportunidades– no resultaban
manifiestas y/o evidentes y –por tanto– no podían ser divisadas por la
reclamante (consumidor medio) al retirar el rodado, sino recién con su
uso; exactamente lo que aconteció en el caso, en el que la señora Guida,
luego de retirar la unidad del servicio técnico...65
Por otro lado, se analizó el eventual cumplimiento del deber de
información, aclarándose que
… el proveedor concentra frente al consumidor un poder que deriva del co-
nocimiento específico en su área de actividad comercial, considerándoselo

63. CNCiv., Sala L, 13/6/2007, “O. M. B. c/ Alto Palermo S.A. s/ daños y perjuicios”, en
Microjuris: MJ-JU-M-12389-AR.
64. CNFedCivyCom., Sala I, 17/08/2000, “Conagra International Inc. c. La Delicia Feli-
pe Fort S.A.”. Disponible en: LL online (referencia: AR/JUR/2879/2000).
65. CNFedCont.Adm., Sala II, 15/12/2016, “Volkswagen Argentina S.A. c. D.N.C.I.
s/ recurso directo de organismo externo”. Disponible en: LL online (referencia: AR/
JUR/97567/2016).

45
colección relaciones de consumo

“experto”; a diferencia de su contraparte, novato en la materia, que se in-


forma a través del mercado (se presume el desconocimiento del consumi-
dor medio).66
También se apuntó al conocimiento de un “consumidor promedio”67
al considerarse por el tribunal la información que este debería haber
manejado en la relación de consumo bancaria.
En síntesis, en nuestro derecho si bien existen referencias a la no-
ción de consumidor medio en casos puntuales, su contenido y caracte-
rísticas no se encuentran detenidamente estudiados a fin de determinar
la conveniencia práctica de una eventual recepción normativa, que des-
de ya entendemos riesgosa por la unificación de las calidades que podría
imponerse a todo consumidor, en perjuicio de su protección.

Una especial referencia a la persona jurídica


como consumidor
A nivel doctrinario,68 aun actualmente, se debate la eventual jus-
tificación de la calificación de consumidor a una persona jurídica.

66. CCC de Salta, sala III, 11/04/2019, “Acosta, Martín Enrique c. Horacio Pussetto SA;
Volkswagen SA de ahorro para fines determinados s/ acciones Ley de Defensa del
Consumidor”, en Diario La Ley, 02/09/2019. Disponible en: LL online (referencia: AR/
JUR/8778/2019).
67. TSJ de Córdoba, Sala Civ. y Com., “Décima, Anahí c/ Jorge Horacio Bonacorsi s.a. Y
otro – abreviado – daños y perjuicios – otras formas de responsabilidad extracontrac-
tual – tram. Oral” (Expte. N° 7158887), N° 170, 18/12/2023.
68. Lorenzetti, Ricardo L., “La relación de consumo. Ámbito de aplicación del estatuto del
consumidor”, en: Lorenzetti, Ricardo L.; Schôtz; Gustavo J., (coords.) y AA. VV., Defensa
del consumidor, op. cit, pp. 73, 78 y ss.; Mosset Iturraspe, Jorge; Wajntraub, Javier, Ley de
defensa del consumidor…, op. cit., pp. 38-39; Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en:
Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos, Tratado…, op. cit., T. I, p. 413 y ss.; Chamatropu-
los, Demetrio, op. cit., p. 91 y ss.; Frustragli, Sandra A.; Hernández Carlos A., El concepto
de consumidor…, op. cit, p. 259 y ss.; Tinti, Guillermo P. ; Calderón, Maximiliano R., Derecho
del Consumidor: Ley 24.240, Córdoba, Alveroni, 4º Edición, 2017, p. 28; Barocelli, Sergio;
Pacevicius, Iván V., “El ámbito de aplicación del derecho del consumidor ante el nuevo
Código Civil y Comercial”, en Barocelli, Sergio, (coord.) Impactos del nuevo Código Civil y
Comercial en el derecho del consumidor. Diálogos y perspectivas a la luz de sus principios), Buenos
Aires, UBA, Facultad de Derecho, 2016, p. 65 y ss.; Frustragli, Sandra A., “La categoría de
consumidor en el Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor”, en Santarelli, Ful-
vio G.; Chamatropulos, Demetrio, (comps.) y AA. VV., Comentarios al anteproyecto de Ley de
Defensa del Consumidor: homenaje a Rubén S. Stiglitz, Buenos Aires, La Ley, 2019, p. 27 y ss.;

46
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Asimismo, jurisprudencialmente69 cabe indicar que existen posturas


contradictorias al respecto.
Pese a lo expuesto, la LDC desde su versión originaria en 1993
hasta la última reforma por la sanción del CCCN (art. 1 de la prime-
ra y 1092 del segundo), receptó expresamente a la persona jurídica
como consumidora, de modo genérico y con igual requisito que la
humana: el destino final del bien o servicio adquirido o utilizado, en
beneficio propio o de su grupo familiar o social. Vale destacar que
este criterio inclusivo es el adoptado por la mayoría de las legislacio-
nes de la región.70
La persona jurídica es definida en el artículo 141 del CCCN en los
siguientes términos: “Son personas jurídicas todos los entes a los cua-
les el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir dere-
chos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los
fines de su creación”, clasificándose en públicas o privadas, sin que el
derecho del consumidor distinga en este sentido cuáles son las inclui-
das, debiendo entenderse que lo son ambas si se cumple con los demás
requisitos legales de la figura.

Chamatropulos, Demetrio A.; Nager, María A.; “La empresa como consumidora”. Dispo-
nible en LL online (referencia: AR/DOC/394/2012); Junyent Bas, Francisco; Garzino María
C.; Rodríguez Junyent, Santiago, Cuestiones claves de derecho del consumidor, op. cit., p. 48 y ss.
69. La CSJN no tuvo oportunidad de pronunciarse al respecto, sino que solo existen an-
tecedentes de tribunales Nacionales o Provinciales: a modo de ejemplo pueden citarse:
CNCom., sala A, “Artemis Construcciones S.A. c. Diyon S.A. y otro”, 21/11/2000; CNCom.,
Sala B, “Cocaba SRL c. Aserradero Comar SCA”, D.J., 2004-2, 559; CNCom., Sala B, “Ro-
salino Cándido Medina González c. Peugeot Citröen Argentina S.A. y otro”, 29/12/2005;
CNCom., Sala D, “De Pascale, I. c. Lardo, D. R. y otros”, 22/06/2006; CCiv. Y Com de
San Isidro, Sala 1, “Sociedad Escolar Alemana de Villa Ballester c. Ditada, Nicolás M. y
otro”, 23/10/2008; CNCom., Sala C, “Tacco Calpini SA c. Renault Argentina SA y otro”,
06/03/2009; CNCom., Sala F, “Fideicomiso de Recuperación Crediticia Ley 12.726 c. Rodi
Jorge y otro, s/ejecución prendaria”, 07/06/2011; CCiv. y Com. de Azul (Buenos Aires) –
Sala 1, “Romero, Carlos Alfredo c/ Fiat Auto argentina S.A. y Otro s/ incumplimiento de
contrato-daños y perjuicios”, 04/09/2014; CCiv. y Com. de San Martín (Buenos Aires),
“Compañia de Maxikioscos S.R.L. c/ Forcam S.A. Y Otros S/Daños y Perj. Incump. Con-
tractual (Exc. Estado), 14/07/2015; CNCom., Sala A, “Pereira, Jorge Alberto c. Bapro Man-
datos y Negocios SA s/ organismos externos”, 17/05/2018; CNCom., Sala F, “Cortinas
Argentinas S.A. c/ Provincia Seguros S.A. s/ ordinario”, 10/04/18.
70. Con mayores o menores requisitos, admiten que la persona jurídica sea consumi-
dor: Brasil: Ley N° 8078, art. 2; Uruguay: Ley N° 17250, art. 2; Chile: Ley N° 19496, arts. 1
y 2; Paraguay: Ley N° 1334, art. 4; Perú: Ley N° 29571, art. IV; México: Ley Federal de
Protección del consumidor, art. 2, entre otros.

47
colección relaciones de consumo

De todos modos, el mayor cuestionamiento reside en la posibilidad


de calificar como consumidoras a las sociedades, por su propio objeto
comercial, así como a las fundaciones, asociaciones y cooperativas.
En relación con el tema existen diversas posturas, respecto a las
cuales no nos extenderemos en esta oportunidad por exceder el espa-
cio encomendado en esta obra, pero remitimos a otros trabajos para
su ampliación.71
Por nuestra parte, compartimos la postura que afirma que si los
bienes o servicios no se relacionan directamente con el objeto, a cuyo
fin habrá que analizar si la operación cae fuera del ámbito de la acti-
vidad profesional específica de la persona, lo que puede determinarse
según el “... objeto de la actividad económica junto a otras circunstan-
cias relevantes del caso (v. gr. naturaleza de la relación de consumo,
grado de vulnerabilidad, situación monopólica del proveedor, etc.)”.72
De tal modo, nos enrolamos en la “postura maximalista”, que in-
cluye al consumidor intermediario, es decir, la persona jurídica o
empresario en función del tipo de acto que realizan; solo interesa el
destinatario fáctico que retira el producto del mercado.73
Esta postura es asumida en el ámbito del Mercosur por la Resolu-
ción N° 34/2011 del Grupo Mercado Común, que al definir al consumi-
dor aclaró expresamente que
... no se considera consumidor aquel que sin constituirse en destinatario
final adquiere, almacena, utiliza o consume productos o servicios con el

71. Junyent Bas, Francisco; Garzino, María C.; Rodríguez Junyent, Santiago, Cuestiones
claves de derecho del consumidor, op. cit., p. 48 y ss.; Garzino, María C., Definición legal
y supuestos controvertidos de la condición de consumidor, IJ editores, 2021. Disponible en:
https://ijeditores.com/index.php?option=publicacion&idpublicacion=953.
72. Frustragli, S., La categoría de consumidor en el Anteproyecto..., op. cit., p. 27; Frustragli,
Sandra A.; Hernández, Carlos A., El concepto de consumidor…, op. cit., p. 3.
También avalan el criterio de la no incorporación de manera directa a un proceso co-
mercial: Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario…, op. cit., p. 59; Álvarez
Larrondo, Federico M., “El empresario consumidor”, en Diario La Ley, 21/08/2014, p. 4;
Parmigiani, María L., “Un debate sin consenso: la necesidad de trazar límites inter-
pretativos en la calificación jurídica de consumidor. Análisis particular de la figura del
empresario”, en Revista de Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa, Año V, Nº 2,
Buenos Aires, La Ley, abril 2014, p. 124 y ss.
73. Lima Márques, Claudia, “Campo do aplicação do CDC”, en: Benjamin, Antonio H.;
Lima Márques, Claudia; Roscoe Bessa, Leonardo, Manual de direito do consumidor, Sao
Paulo, Editora Revista Dos Tribunais, 3° Edición, 2010, pp. 84-88.

48
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

fin de integrarlos como insumo directo a otros productos o servicios en


proceso de producción, transformación, comercialización o prestación
a terceros...74
pese a lo cual el artículo 2 admite que los estados miembro puedan
definirlo de modo más restrictivo.
Por su parte, la jurisprudencia también adoptó este criterio en
diversos casos. Por ejemplo, se concedió calidad de consumidora a
una S.A. que adquirió un vehículo a fin del traslado de sus miembros
y empleados;75 pero se le denegó tal calidad a una S.R.L. que adquirió
bienes para incorporarlos a un proceso de producción.76
Por otro lado, en función de otros aspectos, además del destino final
directo, se calificó como consumidora a una sociedad que adquirió un
vehículo que al asegurarse fue para el consumo final de la empresa y no
para incorporarlo al proceso productivo, con los siguientes argumentos:
... deberá identificarse como consumidor a aquel sujeto que recibe el
bien o el servicio y que se posiciona frente a su cocontratante en una si-
tuación que encierra dos aspectos centrales: 1º) debilidad negocial; y 2º)
relativa desigualdad respecto de la información concerniente al produc-
to o servicio objeto de la contratación. Esta última asimetría importa que
el producto o servicio no pertenece a la esfera de la competencia profe-
sional de quien lo recibe o utiliza, e implica que la parte “débil” en la con-
tratación carece de la posibilidad de solventar tal déficit informativo con
sus propios recursos –en virtud de la estructura técnica y económica con
la que se presenta y se desenvuelve en el mercado–. Como puede verse,
la norma prevista en el art. 1 LDC incluye a las personas jurídicas, por lo
cual si el bien fue adquirido para consumo final, se encuentra alcanzado
por las previsiones de la misma.77

74. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-


204999/204904/norma.htm [fecha de consulta: 24/01/2020].
75. CNCom., Sala A, “Artemis Construcciones S.A. c. Diyon S.A. y otro”, 21/11/2000.
76. CNCom., Sala B, “Cocaba SRL c. Aserradero Comar SCA”, D.J., 2004-2, 559; CNCom.,
Sala D, “De Pascale, I. c. Lardo, D. R. y otros”, 22/06/2006; CNCom., Sala F, “Fideicomi-
so de Recuperación Crediticia Ley 12.726 c. Rodi Jorge y otro, s/ejecución prendaria”,
07/06/2011 (préstamo para adquirir máquina agrícola).
77. CNCom., Sala F, “Cortinas Argentinas S.A. c/ Provincia Seguros S.A. s/ ordinario”,
10/04/2018.

49
colección relaciones de consumo

En definitiva, hace años en un trabajo en coautoría adoptamos


esta postura,78 argumentando que además del criterio del destino final,
en virtud del valor de uso y no un valor de cambio, es decir, no incor-
poración directa del bien o servicio; destacando que debía analizarse
si existía: a) debilidad estructural: en términos de profesionalidad o
idoneidad técnica y b) la relación de dimensionamiento empresario
entre proveedor y adquirente o usuario, que permita predicar el des-
equilibrio que justifica la tutela del derecho del consumidor.
Finalmente, creemos que la vulnerabilidad de la persona frente
al proveedor constituye otro criterio que puede ser considerado por sí
solo, o conjuntamente con alguno de los anteriores (de ser ello compa-
tible) para definir la calificación del sujeto.

Artículo 2. Proveedor*
Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada,
que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, activida-
des de producción, montaje, creación, construcción, transformación,
importación, concesión de marca, distribución y comercialización de
bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo pro-
veedor está obligado al cumplimiento de la presente ley.
No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales li-
berales que requieran para su ejercicio título universitario y matrícula
otorgada por colegios profesionales reconocidos oficialmente o auto-
ridad facultada para ello, pero sí la publicidad que se haga de su ofreci-
miento. Ante la presentación de denuncias, que no se vincularen con la
publicidad de los servicios, presentadas por los usuarios y consumidores,
la autoridad de aplicación de esta ley informará al denunciante sobre el
ente que controle la respectiva matrícula a los efectos de su tramitación.
(Artículo sustituido por art. 2 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1092, 1093
del CCCN.

78. Junyent Bas, Francisco; Garzino María C.; Rodríguez Junyent, Santiago, Cuestiones
claves de derecho del consumidor, op. cit., p. 48 y ss.
* Comentario sobre el artículo 2 por Débora T. Marhaba Mezzabotta y Nicolás Pérez
Felicioni.

50
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Previo a la sanción de la Ley Nº 24240, los vínculos destinados a


reglar los derechos de dos o más personas, fueran de consumo o no,
se analizaban en mayor medida conforme las reglas de los llamados
contratos paritarios. Es decir, se establecía una ficción a través de la
cual se consideraba que todas las personas negociaban un acuerdo
con efectos jurídicos en un pie de igualdad, sin importar en calidad de
qué se acercaban (acreedor o deudor). Si recordamos la definición de
contrato del código velezano que disponía “Hay contrato cuando va-
rias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad
común, destinada a reglar sus derechos”79 podemos hacernos una idea
de lo señalado. Además, en aquel entonces no existía una clasificación
de los contratos más allá de consensuales, reales, bilaterales y demás
categorías que hemos estudiado.
De otro lado, la violación del deber de no dañar a otro se anali-
zaba, en un inicio, bajo el prisma de los factores subjetivos de la res-
ponsabilidad civil para luego también, pasar a ser examinados bajo los
objetivos. En otras palabras, los incumplimientos contractuales o los
daños injustos derivados de vínculos que hoy encuadran en relaciones
de consumo eran analizados conforme las reglas de la responsabilidad
civil contractual o extracontractual, respectivamente, sin vincularse
con una ley especial de defensa del consumidor.
A pesar de lo expuesto, tanto en materia de responsabilidad contrac-
tual o extracontractual, con buen criterio podemos indicar que el Código
de Vélez contenía principios y reglas que atenuaban de algún modo la di-
ferencia estructural entre las personas al momento en que la “reglamen-
tación de sus derechos” o la producción de un daño cobraban virtualidad.
Por ejemplo, el principio de buena fe, el instituto del ejercicio abusivo de
un derecho o las cláusulas que se consideraban “leoninas” en virtud de
la doctrina desarrollada del instituto mencionado fueron creaciones que
ayudaron a nivelar vínculos gravemente diferenciados.80
79. Art. 1137, CC (Ley Nº 340).
80. Arias Cau, Esteban, “Ley n° 5631 de la provincia de Jujuy. De lo formal a lo sustan-
cial”, en La Ley NOA, marzo, 2010, cita online [referencia: TR LALEY AR/DOC/442/2010];
Barocelli, Sebastián, “La problemática de las cláusulas abusivas en las relaciones de
consumo y el código civil y comercial”, en RCCyC, La Ley, mayo de 2016, cita online
[referencia: TR LALEY AR/DOC/900/2016]. La expresión “cláusula leonina” tiene su
origen en una fábula de Esopo, llamada “Fábula del león, la vaca, la cabra y la oveja”:
Una vaca, una cabra y una oveja habían hecho compañía con un león, y andando por

51
colección relaciones de consumo

Se ha señalado como antecedente de la Ley Nº 24240 las IV Jorna-


das Rioplatenses de Derecho del año 1986, donde los juristas convoca-
dos en dicha oportunidad recomendaron que el Estado tome medidas
efectivas para la protección de los consumidores y usuarios.81
Así, luego de algunos años, en septiembre del año 1993 se sancionó
la Ley Nº 24240, que fue reglamentada por el Decreto N° 1798/94.
Desde la entrada en vigencia de la Ley de Consumo encontramos
que el legislador intentó controlar las relaciones estructuralmente des-
equilibradas entre las partes. Ya en el año 1993 la LDC legisló acerca de
la relación de consumo entre el consumidor y el proveedor lo que trajo
significativos cambios en el ordenamiento jurídico argentino. Desde
un inicio, esta Ley aportó: un sistema de responsabilidad por daños,
importantes deberes en cabeza del proveedor, derechos consagrados a
favor del consumidor (información, seguridad, trato digno y equitati-
vo); como así también reglas sobre contratos celebrados a distancia o
fuera del establecimiento del proveedor y cláusulas abusivas.
Las disposiciones de la LDC se vieron ampliamente reforzadas por
el reconocimiento constitucional explícito de los derechos de los consu-
midores y usuarios en el artículo 42 de la CN y en el 46 de la CABA. Claro
está que la contracara de los derechos de los consumidores y usuarios
son los deberes impuestos a los proveedores, públicos o privados, en el
marco de la relación de consumo (que abarca, por supuesto, el contrato
de consumo). Se dispone que, en la relación de consumo, el consumidor
tiene derecho a una información veraz, a la protección de su salud, de
sus intereses económicos; que, entre otras cuestiones, se traducen en
deberes del proveedor y que han sido tratadas en esta ley comentada,
comentarios a los que por honor a la brevedad nos remitimos.82

las sierras, pillaron un ciervo. Partiéndolo en cuatro partes, y queriendo cada uno
tomar la suya, dijo el león: La primera parte es mía, pues me toca como león; la segun-
da me pertenece, porque soy más fuerte que ustedes; la tercera me la tomo, porque
trabajé más que todos; y quien tocare la cuarta, me tendrá por su enemigo: de modo
que tomó todo el ciervo para sí.
81. Campos, Pedro Ariel, “La ley de defensa del consumidor y sus implicancias actua-
les”, en Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, vol. 1, Nº 1, La Pampa,
Ed. UNLPampa, p. 102.
82. Ver comentarios a los arts. 1 y 3 de esta ley efectuados por las Dras. María Constan-
za Garzino y Sandra Frustagli, respectivamente.

52
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En el año 2015 con la entrada en vigencia del CCCN reformado,


encontramos que en este código de fondo existen artículos dedicados
a los contratos de consumo, reglas especiales para los que son ban-
carios, disposiciones de derecho internacional privado vinculadas a
eventuales reclamos por parte de consumidores. Estas disposiciones
se decidieron incluir para reforzar el régimen tuitivo del consumidor.
En lo que más nos interesa para este trabajo, queremos indicar que
el CCCN propone como una de las clasificaciones posibles de los con-
tratos la de paritarios, de adhesión y de consumo (que pueden ser de
adhesión o no). Esta última clasificación recoge la doctrina y jurispru-
dencia contemporánea sobre el punto de partida en el cual se encuen-
tran las personas –ahora “partes”– para ponerse de acuerdo y celebrar
un convenio común para reglar sus derechos. De esta manera, en aquel
cuerpo normativo civil y comercial se reconoce, a través de esa clasifi-
cación, que hay relaciones entre partes que no nacen en un pie de igual-
dad. Una de ellas, son las llamadas relaciones de consumo, en la que
una de sus especies es el contrato de consumo, hoy también regulado.
Es interesante recorrer cuáles fueron los hitos de la creación de lo
que hoy se llama régimen jurídico del consumidor, que se conforma con
la Constitución Nacional, de la CABA, provinciales, leyes nacionales y lo-
cales, resoluciones y disposiciones de diferentes organismos del Estado
ya que, de su lectura y estudio, puede abordarse el concepto de proveedor.

Concepto de proveedor
En su redacción original, el artículo 2 de la Ley Nº 24240/93 disponía:
Proveedores de cosas o servicios. Quedan obligados al cumplimiento
de esta ley todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública
o privada que, en forma profesional, aun ocasionalmente, produzcan,
importen, distribuyan o comercialicen cosas o presten servicios a con-
sumidores o usuarios. Se excluyen del ámbito de esta ley los contratos
realizados entre consumidores cuyo objeto sean cosas usadas.

No tendrán el carácter de consumidores o usuarios, quienes adquieran,


almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios para integrarlos en
procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a
terceros. No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales

53
colección relaciones de consumo

liberales que requieran para su ejercicio título universitario y matrícula


otorgada por colegios profesionales reconocidos oficialmente o autoridad
facultada para ello, pero sí la publicidad que se haga de su ofrecimiento.
Si comparamos esta redacción primigenia con la que contamos
hoy en día, tanto en la LDC como en el CCCN, observamos que muchas
de sus partes fueron modificadas. Se comenzó con una versión res-
trictiva del concepto de proveedor distinta de la que rige actualmente,
muy amplia y con límites imprecisos.
De otro lado, el Decreto reglamentario N° 1798/94 de la Ley
Nº 24240/93 dispone, en lo referido al proveedor, que “Se entiende
que los bienes o servicios son integrados en procesos de producción,
transformación, comercialización o prestación a terceros cuando se
relacionan con dichos procesos, sea de manera genérica o específica”.
Como puede leerse, la reglamentación también utilizó, al igual que la
posterior reforma del artículo 2 LDC, un concepto por demás amplio,
ya que se podría discutir hasta el infinito si un bien o servicio se rela-
ciona de manera genérica o específica con los procesos de producción,
transformación, comercialización, entre otros.
De esta manera, tanto la redacción originaria de la LDC, como su
reglamentación, trajeron aparejados diferentes debates sobre los con-
tornos que delimitan el concepto de proveedor.83 Es que si este último
se define por oposición al consumidor, proveedor es aquel que ofrece
bienes o servicios que resultan de procesos de producción, transfor-
mación, comercialización o prestación a terceros de manera genérica
o específica; resultando, a falta de definición en la norma, imprecisa la
determinación de qué implica cada actividad.
Luego, con la reforma a la Ley Nº 24240 efectuada por la Ley
Nº 26361 del año 2008, se derogó de su artículo 2 la exclusión de los con-
tratos realizados entre consumidores, cuyo objeto sean cosas usadas; y
el segundo párrafo que hacía alusión a quienes no eran considerados
consumidores. En tal sentido, se observan dos cuestiones relevantes
para las transacciones que se catalogan como relaciones de consumo
en la actualidad: a) La primera es que, en caso que una persona huma-

83. Esta situación de amplitud de definiciones también abarca el concepto de consu-


midor. Resulta interesante para esbozar los contornos de las definiciones de los arts.
1 y 2 de la Ley Nº 24240 releer el fallo: SC Mendoza, Sala I, “Sellanes, Elian c/ Frávega
SACI e I”, 12/10/2006.

54
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

na o jurídica venda a otra una cosa usada, podría verse abarcada en el


concepto de proveedor si se acredita una relación de consumo y de la
evaluación surge que el vendedor actuó con fin de lucro. En otras pa-
labras, si hoy una persona humana o jurídica de manera profesional,
aun ocasionalmente, realiza una operación de comercialización de un
bien o servicio usado con otro consumidor, podría quedar abarcada
por esta ley en tanto se configure una relación de consumo en los tér-
minos del artículo 3; b) La segunda es que está claro que no serán con-
sumidores quienes efectúen alguna de las actividades enumeradas en
el segundo párrafo del artículo 2 de la LDC, toda vez que eso define al
proveedor. En tal sentido, el concepto de proveedor se distingue del de
consumidor en tanto el primero no es el destinatario final del produc-
to o servicio, ya que lo integra en su cadena productiva o empresarial.
En cambio, la característica radical de nuestro ordenamiento es la de
disponer que es consumidor el “destinatario final” del producto o ser-
vicio, quien agota el uso o no lo requiere para una tarea profesional.
Un ejemplo que engloba ambas reformas al artículo 2 de la LDC ori-
ginario se trata de los contratos celebrados entre personas humanas
o jurídicas a través de plataformas de comercio electrónico. Es decir,
si una persona decide vender su automóvil por una plataforma digital
de comercio electrónico, sin ser esa su actividad profesional principal,
tendrá las mismas obligaciones que otra persona humana o jurídica
que hace de su profesión, giro comercial u oficio vender automóviles si
lo hace con un fin de lucro. Además, si bien es cierto que hoy en día la
garantía legal para las cosas usadas y nuevas tiene diferentes plazos, lo
cierto es que las personas humanas o jurídicas que aun ocasionalmen-
te comercialicen con otra persona, en tanto destinatario final de ese
bien o servicio, serán englobados dentro del concepto de proveedor y
consumidor, respectivamente, en caso que se configure una relación
de consumo en los términos del artículo 3 LDC.
En la misma línea de lo que podríamos llamar “nueva casuística
digital”, cabe realizar algunas apreciaciones que, por cuestiones de
extensión y finalidad de este trabajo, solo retomaremos parcialmente
más adelante. Nos referimos al carácter de la parte que actúa como
intermediaria en la comercialización electrónica. Esta cuestión, desde
el punto de vista de la figura del proveedor, ha sido abordada en dos

55
colección relaciones de consumo

fallos que nos parecen interesantes –aunque no configuren, a nuestro


entender, la postura mayoritaria a nivel jurisprudencial–.
En primer lugar, en el caso “Claps”,84 la Cámara Civil entendió que
en un caso de compra-venta de entradas en la plataforma de Mercado
Libre, esta última –por la cesión del espacio publicitario y la percepción
de comisiones de venta– “resulta comprendida en los términos del ar-
tículo 2 de la Ley 24.240” como parte de una cadena comercial y, por lo
tanto, pasible de resultar solidariamente responsable por los perjuicios
ocasionados en la realización de un negocio complejo. Es decir, se consi-
deró proveedor tanto al vendedor de las entradas robadas (sin detallar si
su actividad era habitual u ocasional o si se dedicaba a la reventa de en-
tradas profesionalmente) como a la plataforma de comercio electrónico.
En otro fallo –también relacionado a una compra-venta electróni-
ca– “Mercado Libre SRL
c/ Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial s/
Rec. Apel. c/ decisiones autoridad adm. o pers. jurídica pub. no estatal
(civil)”,85 la justicia comercial de Córdoba rechazó las expresiones de
agravios de la empresa por aplicación de lo dicho en el caso “Claps”.
Además, rechazó el planteo respecto de la pretendida equiparación de
la plataforma de comercio electrónico a la figura de intermediario –se-
gún el precedente sentado por la CSJN en “Belén Rodríguez”86– por no
tratarse, este último, de un caso en el que haya existido un incumpli-
miento de las normas en una relación de consumo.
Si bien los casos citados no están exentos de polémicas, es sabi-
do que el concepto de proveedor definido en la LDC no fue tratado
de manera tan amplia ya que, culturalmente en Argentina, el foco del
desarrollo doctrinario y jurisprudencial estuvo puesto con mucho ma-
yor énfasis en el concepto de consumidor, sobre el cual se produjeron
amplios debates. Asimismo, el concepto de consumidor ha tenido un
ensanchamiento más extenso, derivándose subcategorías como los
llamados consumidores hipervulnerables y los consumidores mixtos.

84. CNACiv., Sala K, “Claps, Enrique Martín y otro c/ Mercado Libre SA s/ Daños y
perjuicios”, 05/10/2012.
85. TSJ pcia. de Córdoba, “Mercado libre SRL c/ Dirección de Defensa del Consumidor
y Lealtad Comercial s/ Recurso de apelación c/ decisiones de persona jur. Púb. no esta-
tal – recurso directo”, Expte. N° 6765134, 19/05/2020.
86. CSJN, “R., M.B. c/ Google Inc. s/ Daños y perjuicios”, 28/10/2014.

56
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Sin embargo, con las contemporáneas modalidades de ofreci-


miento y comercialización de bienes y servicios en los entornos digi-
tales, resurgió el debate sobre quiénes son y pueden ser proveedores
según nuestro ordenamiento jurídico.87
Al respecto, se ha indicado que
El surgimiento y posterior desarrollo del Derecho del Consumidor ha es-
tado signado por la centralidad de la noción de consumidor, no obstante
el concepto de proveedor aparece unido indisolublemente a aquélla, cons-
tituyendo –por oposición– su contrapunto necesario. […] Se trata de no-
ciones interdependientes, recíprocamente referenciadas una a otra; así, la
figura del consumidor se perfila, explica y adquiere significación cuando
un individuo se sitúa delante de un profesional del mercado (proveedor).88
Tal como se señala, el concepto de proveedor deviene necesaria-
mente ligado al de consumidor ya que se definen por oposición y, a su
vez, porque ambos constituyen los llamados “dos polos” de la relación
de consumo.
En la actualidad, la Ley N° 24240 en su artículo 2 define al provee-
dor como:
… la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que de-
sarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de
producción, montaje, creación, construcción, transformación, importa-
ción, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y
servicios, destinados a consumidores o usuarios.
Por su parte, el CCCN en su artículo 1093 define al proveedor den-
tro de la definición de contrato de consumo. Así, dispone que el pro-
veedor es “… una persona humana o jurídica que actúe profesional u
ocasionalmente o […] una empresa productora de bienes o prestado-
ra de servicios, pública o privada” y que el objetivo del consumidor o
usuario es la adquisición, uso o goce de los bienes o servicios ofrecidos
por el aquel para su uso privado, familiar o social.
En este sentido, el proveedor es el polo pasivo de la relación de
consumo, que acreditado que fuera dicho vínculo con el consumidor

87. Este punto lo abordaremos más adelante, con especial atención a los llamados
usuarios profesionales en la Comunidad Europea.
88. Hernández, Carlos, “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel y Hernández, Car-
los (dirs.), Tratado de Derecho del Consumidor, La Ley, 2015, T. I, p. 231.

57
colección relaciones de consumo

conforme el artículo 3 de la LDC y 1092 del CCCN, posee una cantidad


de deberes que le impone el régimen tuitivo de su contraparte. Así, el
concepto de proveedor a nuestro entender se desprende de dos cir-
cunstancias relevantes:
a. La primera, es que se define en contraposición al concepto
de consumidor y usuario siempre y cuando se acredite una
relación de consumo. Como señalamos, según nuestro orde-
namiento jurídico existen dos polos opuestos que se vinculan
si es acreditada dicha vinculación. Por un lado, el consumi-
dor y por otro el proveedor. La definición de este último
tiene su fundamento en detallar y establecer jurídicamente
quienes se encuentran en el lado contrario de la parte débil
en las relaciones de consumo que se compone por los consu-
midores y usuarios. En tal sentido, lo que se pretende con las
reglas que conforman el régimen tuitivo de orden público de
los consumidores es equilibrar la relación estructuralmente
desequilibrada entre ambos sujetos. El proveedor tiene una
posición ventajosa en relación al consumidor, toda vez que
posee la información, cualidades, especificaciones sobre el
producto o servicio que ofrece, conoce las pautas de uso, las
define, diseña y fabrica el bien o servicio. También posee en
la mayoría de los casos condiciones económicas más favora-
bles que el consumidor.
b. La segunda, es que en nuestro país el concepto de proveedor
se desprende de una enumeración que realiza la ley, paradó-
jicamente muy amplia e imprecisa (pero no suficiente en de-
terminados casos) en la que se hace referencia a todo el sector
oferente de productos y/o servicios en la medida en que, en
principio, se haga de forma profesional y en el marco de una
relación de consumo. Cabe aclarar que coincidimos con la
doctrina que postula que la enumeración del artículo 2 de la
LDC es meramente enunciativa o ejemplificativa, más allá de
las críticas que se le puedan realizar por su amplitud.89

89. CACC de Azul, Sala II, “Rossi Laura Viviana c/ Whirlpool Arg. SA s/ Ds. y perjs.
incump. contractual”, 11/06/2013.

58
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Autorizada doctrina para definir el concepto de proveedor, si-


guiendo la clara división entre el ámbito contractual y extracontrac-
tual de la responsabilidad civil legislada en el código velezano, ha
señalado que “la relación de consumo puede tener su fuente en un
hecho jurídico, o en un acto jurídico unilateral o bilateral, es decir:
un hecho dañoso, contactos precontractuales o contratos”90 y por ello,
hay diferentes definiciones de los conceptos de proveedor y consumi-
dor. En tal sentido se señaló que a) en los contratos, el polo pasivo es
el proveedor conforme lo establecido en el artículo 2 de la LDC, b) en
la responsabilidad por daños legislada en el artículo 40 LDC, “el polo
pasivo es el autor del daño, y este término jurídico significa que es el
productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el
vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio”,91 c) en las
tratativas precontractuales el polo pasivo es el oferente, publicista o el
proveedor en los términos del artículo 2.
Si bien en los hechos este tipo de distinciones no siempre han sido
tenidas en cuenta, toda vez que de la lectura de las sentencias judiciales
o de artículos de doctrina rara vez se las hace (por ej. con las contingen-
cias derivadas del art. 40 y el art. 10 bis de la LDC), lo cierto es que resulta
relevante entender estas diferencias, aún hoy con la unificación de los
ámbitos contractual y extracontractuales de la responsabilidad civil.92
Asimismo, el concepto de proveedor descansa también en ciertas
características innatas: a. La primera de ellas es que se define en tanto
exista un acto de consumo y sea un sujeto que ofrece un bien o servicio
a personas indeterminadas. A su vez, puede ser una persona humana
o jurídica lo que no trajo demasiadas complejidades en comparación
con la discusión acerca de si una empresa podía ser considerada como
consumidora o usuaria.93 Cabe resaltar que la redacción del artículo

90. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, p. 108.


91. Ídem.
92. Hernández, Carlos y Frustagli, Sandra, “Comentario al art. 40”, en Picasso, Sebas-
tián y Vázquez Ferreyra, Ricardo (dirs.), Ley de defensa del consumidor. Comentada y Ano-
tada, La Ley, 2009.
93. Fallo “Sellanes”, ya citado: “No obstante la ausencia de una norma general, la ma-
yoría de las directivas comunitarias europeas limitan la noción de consumidor a la
persona física. En este aspecto, la fuente es más limitada que el derecho argentino.
Esta limitación, es decir, la exclusión de la persona jurídica del ámbito de protección
especial, ha sido declarada constitucional por los tribunales locales de los países que

59
colección relaciones de consumo

1093 del CCCN amplió aún más el concepto de proveedor, en tanto in-
cluyó a todas las formas empresariales productoras de bienes o pres-
tadora de servicios
… pública o privada - captando correctamente la realidad económica y so-
cial, en cuanto aprehende incluso a las contrataciones entre consumido-
res y organizaciones empresariales –carentes de personalidad jurídica– y
emergentes de las distintas formas de contratos asociativos previstos en los
arts. 1442 a 1478, como por ejemplo las uniones transitorias de empresas.94
b. Asimismo, a diferencia de la definición que efectúa la ley res-
pecto del consumidor, el proveedor es un concepto que atra-
viesa tanto el campo del derecho privado como público, toda
vez que tal figura puede ser de naturaleza pública o privada.95
En otras palabras, el Estado en sus diferentes niveles puede
ser catalogado como proveedor, pero no como consumidor.
c. Otras características relevantes, no exentas de polémicas, es
la legislada profesionalidad y habitualidad de las actividades
que lleva adelante el proveedor, la posibilidad que sea nacio-
nal o extranjero y la onerosidad o gratuidad del servicio, cues-
tiones que abordaremos más adelante.

Actividades del proveedor enumeradas en la


Ley Nº 24240
Tal como se señala, los proveedores como sujetos profesionales en
la relación de consumo “deben realizar alguna de las siguientes activi-
dades: producción, montaje, creación seguida de ejecución, construc-

han transpuesto la directiva con ese límite; así, por ej., la Corte Constitucional Italiana
ha dicho que es manifiestamente inadmisible, por defecto de motivación, la cuestión
planteada en torno al art. 1469 bis en la parte que define al consumidor incluyendo
solo a la persona física”. Quaglia, Marcelo C., “La persona jurídica como consumidor.
Una propuesta de criterios ante las soluciones que brinda la normativa vigente”, en LL
online, 09/10/2019, [referencia: TR LALEY AR/DOC/3104/2019].
94. Hernández, Carlos, Relación de consumo, op. cit., p. 231.
95. Wajntraub, Javier, Régimen jurídico del consumidor, Santa Fe, Rubinzal Culzoni,
2017, p. 27.

60
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ción, transformación, importación, distribución y comercialización


de productos y servicios”.96
La producción se refiere a la elaboración de productos de cual-
quier índole, pudiendo ser materiales o inmateriales, siempre que
sean susceptibles de formar parte de una relación de consumo. Claro
está que, conforme las reglas generales imperantes en nuestro orde-
namiento jurídico, debe tratarse de un bien o servicio lícito. La pro-
ducción puede englobar el llamado proceso productivo en su totalidad
o alguna de las actividades como el ensamblaje, construcción, fabrica-
ción, creación y transformación. Asimismo, cabe reiterar aquí que la
enumeración efectuada por el artículo 2 de la LDC, conforme la doctri-
na mayoritaria a la que adherimos, es ejemplificativa.
La comercialización engloba una serie de actividades como la co-
mercialización en sí misma y la distribución. Lorenzetti señala que “Se
incluye por tanto a todos los contratos que tienen una finalidad eco-
nómica de distribución de bienes con fines de comercializarlos: con-
cesión, agencia, distribución, suministro, franquicia, consignación”.97
A su vez, señala el autor que la distribución puede coincidir con
quién comercializa o no, por ejemplo, en el contrato de transporte que
no se incluye en la comercialización pero si en la distribución.
La ley también señala como proveedor al importador, quien se en-
cuentra sometido a las leyes nacionales y debe cumplirlas incluyéndo-
la, por supuesto.98
En cuanto a los servicios, la cuestión conceptual podría equipararse
con lo que sucede en relación a lo que veníamos señalando respecto al
proveedor, en el sentido de que es un término que se presta a equívo-
cos, o cuanto menos a imprecisiones. De todos modos, en este caso, el
motivo se puede encontrar en su raigambre economicista. Así es que, en
lo que se refiere al sector de servicios, se englobarían –por la negativa–
“las actividades que no producen bienes”, entre las que se encuentran,
… la distribución, el transporte y las comunicaciones, las instituciones
financieras y los servicios a las empresas y los servicios sociales y per-
sonales. Aunque todos estos servicios son muy diferentes unos a otros,

96. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, op. cit., p. 111.


97. Ibídem, p. 112.
98. Fallo “Rossi”, ya citado.

61
colección relaciones de consumo

pueden hacerse una distinción entre los servicios públicos, los mercan-
tiles o destinados a la venta y los no mercantiles, los servicios destinados
a los productores o a las economías domésticas, etc.99
Hecha esta aclaración, el servicio es definido por la doctrina jurí-
dica del consumidor como
… todo lo que brinda una función intangible al adquirente, que no incluye
un producto. El conocimiento parcelado, la desintegración productiva,
la informática favorecen la especialización en un área del conocimiento;
el que presta un servicio aporta un know how y lo hace a un menor costo
que el que tendría quien lo recibe si lo hace por sus propios medios. Esto
dibuja una brecha tecnológica, aunque no económica, entre el prestador
del servicio y el usuario.100
Los proveedores de servicios pueden ser públicos o privados. Si
bien existieron ramas del Derecho que se opusieron a la aplicación de
la LDC en sus ámbitos, lo cierto es que hoy nadie duda de su transver-
salidad. En diferentes sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación se ha aplicado la Ley Nº 24240 a servicios públicos como el gas, el
transporte de pasajeros, servicios financieros o de salud brindados por
entidades estatales para el consumo.101 Es decir que antes este tipo de
casos se resolvían por aplicación de leyes propias del llamado derecho
administrativo en mayor medida y con mayor fuerza. Luego, comenzó
a elaborarse jurisprudencia donde los límites entre el ámbito público de
la relación Estado-consumidor no eran tan claras e infranqueables para
las leyes que se adjudicaban propiamente al Derecho privado.

La profesionalidad del proveedor


En este punto, queremos resaltar una discusión que volvió a tener
protagonismo con la entrada en vigencia del CCCN en el año 2015.
Como observamos, la LDC dispone en su artículo 2 que el proveedor
desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades vin-

99. González, Miguel; del Río Gómez, Clemente y Domínguez, José, “Los servicios:
concepto, clasificación y problemas de medición”. Disponible en: https://dialnet.uni-
rioja.es/servlet/articulo?codigo=1317365 [fecha de consulta: 09/02/2024].
100. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, op. cit., p. 113.
101. CSJN, Fallos 337:790 y 339:1077.

62
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

culadas con la oferta de productos y servicios. En cambio, la definición


brindada por el CCCN dispone que el proveedor es toda persona física o
jurídica que actúe de forma profesional u ocasionalmente.
En una definición observamos que no hay alternancia, en cambio
en la otra sí. En apretada síntesis, la cuestión gira en torno a la conno-
tación de “profesionalidad” junto con la de “habitualidad”.
Se ha indicado que
El proveedor es definido en base a la oferta profesional, que puede ser
habitual u ocasional. La ley argentina incluye a quienes la ejercen aun de
manera ocasional. Ello no significa que se prescinda de la profesionali-
dad, sino que el profesional puede actuar de una manera permanente o
bien ocasional o discontinua.102
También se ha sostenido que
La doctrina entiende que para el régimen tuitivo consumidor el carác-
ter profesional está dado por el conocimiento del negocio, “un grado
de saber u oficio” que configura la superioridad sobre la otra parte, a la
hora de la negociación. La posición del proveedor es técnica, operativa
y administrativamente superior a la del consumidor, planteándose una
relación de las llamadas “experto-profano”.103
Desde una perspectiva comercial, la jurisprudencia ha sostenido que
El profesional es el experto en determinada materia; el no profesional
es el profano en dicha materia; el profesional ha ideado, diseñado y
puesto en funcionamiento el proceso de fabricación y distribución de
los productos que inserta en el mercado; el no profesional no tiene por
qué conocer tales procesos; por lo tanto, la utilización no profesional de
los productos, también califica a quien los utiliza como consumidor y
tal como se demostró en la causa, cuyo sentencia comentamos, las em-
presas actoras utilizaron los materiales adquiridos a las demandadas en
departamento destinados a la venta, es decir, de manera profesional.104
Así, se ha sostenido que la redacción del artículo 1093 del CCCN
es confusa ya que no puede ser alternativo el hecho de exigir la

102. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, op. cit., p. 111.


103. Tambussi Carlos, Ley de Defensa del Consumidor, Hammurabi, 2019, 2ª ed., p. 63.
104. Brun, Carlos y Brun, Emiliano, “La relación de consumo, el destino final y la falta
de profesionalidad del consumidor”, en La Ley, 10, 27/09/2021 [referencia: TR LALEY
AR/DOC/2747/2021].

63
colección relaciones de consumo

profesionalidad del proveedor.105 Así, a los fines de interpretar estas


disparidades, se pueden ofrecer dos posibles soluciones:
a. La primera es que la LDC se encuentra plenamente vigente,
razón por la cual sobre la base de su artículo 3, la situación
se interpretará a favor del consumidor como principio cardi-
nal del régimen tuitivo “resultando esta la que determina que
será proveedor quien se desempeñe en el mercado profesio-
nalmente, aunque lo haga de manera ocasional”.106
b. Por otro lado, hay quienes interpretan que el hecho de la exis-
tencia de la palabra “ocasionalmente” de algún modo extiende
el concepto de proveedor, olvidando de algún modo la profe-
sionalidad requerida, toda vez que pueden quedar engloba-
dos dentro de la relación de consumo los contratos conocidos
como de “consumidor a consumidor”. Allí, uno de ellos se con-
vierte en el polo pasivo, es decir proveedor, tal como sucede
en los ejemplos brindados respecto a los casos de comercio
electrónico o en el del automóvil. Esto es sumamente relevan-
te debido a que la legislación argentina en la materia ha que-
dado por detrás de otros países, toda vez que no es lo mismo
si un consumidor vende su automóvil que usaba para su vida
cotidiana que si lo hace una concesionaria de autos que posee
una estructura profesional para ello. Sin embargo, las conse-
cuencias en la práctica son las mismas.
Coincidimos con la postura que se inclina por sostener que no es
posible prescindir de la profesionalidad del proveedor, cuestión que si
bien trae aparejadas ciertas polémicas, es la que se desprende de la ley.
Ahora bien, a pesar de ello, es tentador sostener que es algo dificul-
toso definir en sentido estricto y sin margen de dudas a qué se refiere
la ley con “profesionalidad”. Por un lado, se ha sostenido que “… la nota
característica del proveedor es la profesionalidad y que implica, que
una persona reviste esta condición cuando ejercer una actividad con
relevante capacidad y aplicación para obrar óptimos resultados”.107

105. Wajntraub, Javier, Régimen jurídico del consumidor, Santa Fe, Rubinzal Culzoni,
2017, p. 28.
106. Ídem.
107. Arias Cau, Esteban Javier, “La responsabilidad por daños en el derecho del consu-
midor: el daño directo”, en Revista Argentina de Derecho Civil, N° 1, IJ Editores, 25/04/2018.

64
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De otro lado, se ha indicado que hay que cuestionarse qué es lo


que hace que un acto del mercado se defina como profesional. Santa-
relli108 explica que la doctrina ha rescatado como notas de la profesio-
nalidad del proveedor la habitualidad, la necesidad de contar con la
habilitación necesaria para la profesión, la presunción de onerosidad
y el conocimiento técnico, científico del proveedor sobre su producto
o servicio. Sin embargo, indica con buen criterio que esto no convierte
en sí a una persona humana o jurídica en proveedor, sino que son no-
tas características dado que el texto de la ley no requiere para adquirir
el status de proveedor que se trate de una estructura empresarial, ni de
un conocimiento específico sobre el producto o servicio que se ofrece
ya que el ejercicio puede ser “ocasional”. Tampoco el fin de lucro toda
vez que la ley engloba las actividades gratuitas y onerosas. El autor en
definitiva sostiene que todas estas características podrán ser tenidas
en cuenta en caso de probar y determinar la calidad de proveedor de
una parte. Así, coincidimos con el autor citado en que la legislación
nacional podría incluir excesos intolerables en este sentido.
Entendemos que la profesionalidad se vincula con la habitualidad
y la experticia del proveedor, esta última fundada también en la con-
fianza que inspira al consumidor en contratar con uno y no con otro.
La habitualidad,
… es un elemento esencial del concepto mismo de proveedor y destaca
también en el concepto de comerciante. El proveedor, en el giro que de-
sarrolla, realiza reiteradas operaciones de la misma naturaleza, de for-
ma más o menos masiva y de manera sostenida en el tiempo, mientras
que el consumidor normalmente realizará esas operaciones de manera
ocasional. Esta habitualidad permite al proveedor adquirir nuevos cono-
cimientos y aumentar su experticia, no solo desde un punto de vista téc-
nico, sino debido a lo que le aporta la experiencia explotando su giro.109
En segundo lugar, la experiencia del proveedor se vincula con la
mejor posición que tiene frente al consumidor, más allá que todos los

108. Santarelli, Fulvio, “Comentario al artículo 2”, en Picasso, Sebastián y Vázquez


Ferreyra, Ricardo, Ley de defensa del consumidor. Comentada y Anotada, op. cit., p. 44.
109. Gatica Rodríguez, María Paz y Morales Ortiz, María Elisa, “El deber de profesio-
nalidad como elemento determinante del estándar de diligencia en el derecho del con-
sumo: un comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel de 15 de
marzo de 2019 (Rol No 484-2018)”, en Revista de derecho, Coquimbo, vol. 29, 2022.

65
colección relaciones de consumo

proveedores no son iguales. En tal sentido, es el proveedor quien se


encuentra con el deber de informar al consumidor, asegurar que no
sufrirá daños en su persona o bienes, en garantizar un trato digno y
equitativo, en responder por los daños causados injustamente en la
relación de consumo y, asimismo, en cumplir con la ley. Es el provee-
dor quien posee los conocimientos sobre los productos que ofrece a
consumidores indeterminados, por lo que la experiencia es formadora
de confianza en las personas. No es lo mismo la expectativa que tiene
un consumidor en contratar con un proveedor establecido hace más
de cincuenta años en el mercado que con una PyME que comienza sus
primeros pasos en el mercado, más allá que las obligaciones y penali-
dades que establece la LDC son las mismas para ambos.
Es dable remarcar que no es tarea fácil determinar ambas carac-
terísticas, que dependen en definitiva de los avatares de un proceso
judicial o administrativo. En otras épocas existía un parámetro de
comportamiento conocido como “el buen hombre de negocios”, que
trata aparejado un análisis de la conducta del infractor con base en los
factores de atribución subjetivos de la responsabilidad civil. Es decir,
si un comerciante o empresario actuaba de forma diligente, de buena
fe y no se probaba su culpa o dolo en un incumplimiento, lo cierto es
que las soluciones eran muy distintas a las que ahora se brindan. Lo
que trajo la LDC fue el establecimiento de una responsabilidad objeti-
va en cabeza del proveedor, donde se pone énfasis en la obligación de
seguridad, el riesgo que su actividad trae aparejado en su giro comer-
cial por lo que la experiencia se traduce en la capacidad de poner en
circulación un producto o servicio seguro, óptimo y que cumpla con
las características enunciadas y por otro en la estructura que posea
para hacer frente a todo tipo de reclamos en materia de derecho de los
consumidores y usuarios.
Cabe traer a colación en este punto un interesante pero a veces
olvidado fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se
abordó específicamente el concepto de proveedor en los términos del
artículo 2 de la Ley Nº 24240.
En el caso “Arregui”,110 la Sala II de la Cámara Nacional de Apela-
ciones en lo Contencioso Administrativo Federal, en apretada síntesis,

110. CSJN, Fallos 340:1940.

66
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

condenó a la Comunidad Homosexual Argentina (en adelante CHA) al


pago de una indemnización por los daños sufridos por el actor, Diego
Arregui el 16 de enero de 2005, cuando se encontraba en un evento orga-
nizado por dicha asociación realizado en la Costanera Sur de la CABA.
La Cámara fundó su sentencia en el hecho que las lesiones sufridas por
el actor fueron provocadas por un grupo de personas durante el desa-
rrollo del evento organizado por la CHA, llamado “Stop SIDA”. Además,
citó una resolución mediante la cual el Gobierno de la CABA había auto-
rizado la realización del evento y donde se establecía que la CHA estaba
a cargo de la seguridad de los asistentes. Frente a esta decisión la CHA
presentó un recurso extraordinario federal, que fue denegado y por lo
tanto presentó una queja ante al CSJN que fue admitida.
Llegado el caso al análisis de la CSJN, en primer lugar se sostuvo
que de la autorización otorgada por el Gobierno de la CABA no surgía
que la CHA debía hacerse responsable de la seguridad de los asistentes,
sino de los espacios donde se realizaba el evento. Además, y lo que más
nos interesa aquí, es que la CSJN señaló que al caso de Arregui no le era
aplicable la doctrina que surgía del fallo “Mosca”111 por los siguientes
argumentos: a) Que los hechos que dieron lugar al fallo “Mosca” se tra-
taban de daños producidos en el contexto de un evento deportivo pago,
donde también la ley especial de espectáculos deportivos disponía una
responsabilidad objetiva. En cambio, en el marco los hechos de Arre-
gui no sucedieron en el marco de “un espectáculo deportivo, sino en un
recital gratuito celebrado en un espacio abierto y público, con autori-
zación del gobierno local y cuyo objeto era difundir una determinada
consigna vinculada con la prevención del VIH-SIDA”.112 Del voto del Dr.
Maqueda, surge que además, el hecho de imputar responsabilidad civil
a una asociación como la CHA “por su sola condición de organizadora
de una actividad a realizarse en un espacio público, podría comprome-
ter el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de reunión con-
sagrados en el artículo 14 de la Constitución Nacional”.113

111. CSJN, M. 802.XXXV. originario, “Mosca, Hugo Orlando c/ Buenos Aires Provincia
de (Policía Bonaerense) y otros s/ Daños y perjuicios”, 06/03/2007.
112. CSJN, Fallos 340:1940, consid. 7.
113. Ibídem, voto del Dr. Maqueda, consid. 8.

67
colección relaciones de consumo

Por su parte, el Dr. Lorenzetti consideró que en el caso la CHA no en-


cuadraba dentro del concepto de proveedor en los términos del artículo
2 de la LDC, por lo que el caso era bien distinto al del fallo “Mosca”,
En primer lugar, en el caso no se trata de una relación de consumo por-
que el sujeto organizador no es un “proveedor”, conforme lo definiera
esta Corte. Tampoco se inserta en la categoría del art. 2 de la ley de de-
fensa del consumidor y del actual art. 1092 del Código Civil y Comercial
de la Nación”.114
Agregó que de confirmarse la sentencia de la Sala II de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal se
reducirían los incentivos para que las organizaciones sin fines de lu-
cro realicen actividades en espacios públicos y abiertos. Sin embargo,
aclara que sin perjuicio que en el caso no se aplique la Ley N° 24240,
lo cierto es que existe una obligación de seguridad en cabeza de cual-
quier organizador sea con finalidad de lucro o altruista, pero que ella
no se traduce únicamente en una imputación de responsabilidad obje-
tiva. De este modo, conforme los hechos del caso, analizó la obligación
de seguridad de CHA conforme los factores subjetivos de la responsa-
bilidad civil y de ello concluyó que
En la especie, todo indica que no se ha probado la culpa de la accionada
(como ser fallas en las instalaciones, daño a la integridad física por falta
de asistencia médica, etc.) pero, en cambio, sí se acreditó que el evento
lesivo fue provocado por terceros que, a juzgar por las circunstancias de
tiempo, persona y lugar, ese hecho reuniría las características del caso
fortuito (art. 514 del Código Civil derogado)”.

Proveedores nacionales y extranjeros


en los entornos digitales115
Según dispone la Ley Nº 24240 el proveedor puede ser nacional o
extranjero. Esto no ha traído problemas en cuestiones de jurisdicción y
competencia cuando el proveedor es de algún modo ubicable en el terri-

114. Ibídem, voto del Dr. Lorenzetti, consid. 5.


115. Este apartado, con algunas modificaciones, es parte del libro Plataformas digitales,
influencers y relaciones de consumo, Ed. Jusbaires, en prensa.

68
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

torio nacional. Sin embargo, con las modalidades de contratación digita-


les, surgieron algunas cuestiones problemáticas respecto a los reclamos
de los consumidores y usuarios en contra de proveedores foráneos y
también respecto de las diferencias en las condenas a estos últimos com-
paradas con las aplicadas a los nacionales o radicados en nuestro país en
caso de incumplimiento de la obligación o violación a la LDC.
Autorizada doctrina ha señalado que
El comercio electrónico constituye tanto un nuevo soporte para la ac-
tividad comercial cuanto un nuevo mercado en el que dicha actividad
humana se desenvuelve. Como nuevo soporte de una de las actividades
más antiguas de la humanidad –el intercambio de bienes o servicios–,
la electrónica y sus instrumentos vienen sustituyendo, cada día de una
manera más generalizada, a la voz y el papel, clásicos medios de apoyo
para la emisión y recepción de voluntades negociales y sus efectos jurí-
dicos y empresariales. En tanto nuevo ámbito –virtual y no material– de
ejercicio de la actividad mercantil, el comercio electrónico, y su amplia
difusión práctica, ha generado un nuevo lugar o locus de encuentro de
ofertas y aceptaciones de voluntades negociales, inexistente y descono-
cido hasta hace poco tiempo.116
Es sabido que hoy en día muchas de las relaciones de consumo
se dan en el entorno digital. Generalmente, el consumidor mediante
una serie de pasos contrata a través de plataformas digitales ya sea
con esta misma o con terceros proveedores que utilizan dichos por-
tales para comercializar sus productos o servicios. Los pasos a seguir
para concretar una operación se encuentran definidos en los términos
y condiciones que imponen las plataformas intermediarias.
Así, como hemos sostenido, a raíz de la comercialización en lí-
nea, hay una enorme disparidad de condiciones no solo entre los
consumidores,117 entendidos como la parte más débil y sujetos de tu-
tela de nuestro derecho, sino también entre los proveedores que co-
mercializan en Internet y quienes realizan su actividad comercial en el

116. Molina Quiroga, Eduardo, “Comercio electrónico y consumidores”, en Tambussi


Carlos, Relación de consumo 1, Hammurabi, 1ª ed., 2018, p. 86.
117. Trivissono, Julieta, “Comercio electrónico en el Anteproyecto de Ley de Defensa
del Consumidor: Información, responsabilidad, confianza y otras cuestiones”, 2019.
Disponible en LL online [referencia: AR/DOC/1398/2019].

69
colección relaciones de consumo

mundo de “carne y hueso”. Asimismo, esa distinción se agudiza entre


los nacionales y los extranjeros.
Se señala como una preocupación, la inquietud sobre qué leyes
serán aplicables en lo que refiere al comercio electrónico como parte
del e-business
… a aquella transacción efectuada por un consumidor vía Internet, espe-
cialmente cuando el proveedor y el consumidor se encuentran en países
diferentes. Mientras que en el pasado la mayor parte de las transaccio-
nes “negocio-a-consumidor” (bussines to consumer– B2C–) tenían lugar
entre personas con domicilios en el mismo país, en la actualidad, Inter-
net ha hecho posible que las transacciones transfronterizas se den con
mayor frecuencia. Los consumidores abrigan la esperanza de que al rea-
lizar contrataciones vía Internet, les serán aplicables las mismas normas
que rigen las operaciones realizadas en los comercios locales. En este
caso, la expectativa del comprador es que la normativa en materia de
protección al consumidor vigente en su lugar de residencia, le proteja
cuando realice una compra por Internet, aun tratándose de una transac-
ción transfronteriza. Desde el punto de vista del consumidor, se puede
sostener que este no confiará en el comercio electrónico, a menos que se
le ofrezca la misma protección que tiene “en casa”.118
En este punto, queremos traer a colación un caso que, si bien hoy
es casi aislado, no escapa a los avatares que pueden producirse en los
entornos digitales respecto de los proveedores foráneos y los naciona-
les o radicados en nuestro territorio. En un caso jurisprudencial,119 se
hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta por
Booking.com Argentina SRL, que no admitió su conexión ni injerencia
en una operación de consumo. La Dirección Nacional de Defensa del
Consumidor, autoridad de aplicación de la LDC, había impuesto una
multa a Booking.com SRL Argentina por violación a la LDC e incum-
plimiento contractual a raíz de la denuncia de un consumidor en sede
administrativa. Ante esta sanción, la empresa interpuso un recurso
directo sobre la base del artículo 45 de la normativa citada. Llegado el
caso a la Cámara Federal, los jueces de la Sala IV, hicieron lugar a la

118. Molina Quiroga, Eduardo, “Comercio electrónico y consumidores”, op. cit., p. 90.
119. CCAF, Sala IV, “Booking.com Argentina SRL c/ DNDC s/ Defensa del consumidor
- Ley 24240 - Art. 45”, 01/10/19.

70
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

excepción de falta de legitimación pasiva interpuesta por la empresa y


dejaron sin efecto la multa aplicada.
Para fundar su decisión, citaron parte de los términos y condi-
ciones que surgían de la propia página web de Booking.com, empresa
diferente a Booking.com Argentina SRL:
Sobre Booking.com y las empresas filiales. Booking.com B.V. presta el
servicio de reserva de propiedades online. Se trata de una sociedad pri-
vada de responsabilidad limitada constituida según la legislación de los
Países Bajos y con sede social en Herengracht, número 597, 1017CE, Ám-
sterdam, Países Bajos [...] cuenta con varios grupos de empresas afilia-
das (las “empresas filiales”) en todo el mundo. Estas empresas filiales
proporcionan únicamente un apoyo interno a y en beneficio de Booking.
com. [...] Las empresas filiales no cuentan con ninguna página web (y
de ninguna manera controlan, gestionan, mantienen ni son propieta-
rias de la página web). Las empresas filiales no tienen poder ni autoridad
para prestar el servicio, representar a Booking.com o firmar un contrato
en su nombre. [...] Las empresas filiales no operan y no están autorizadas
para actuar como ningún tipo de agente de proceso o servicio de Boo-
king.com. Booking.com no acepta ni asume ningún otro domicilio en
ningún lugar, ubicación u oficina (tampoco en la oficina de sus empre-
sas filiales), que no sea su domicilio social de Ámsterdam.120
A partir de esta cláusula, el Tribunal dedujo que la empresa san-
cionada por la autoridad de aplicación nacional no era la titular ni
gestionaba la aludida página web Booking.com, que pertenecía y era
administrada por Booking.com BV, con sede en Ámsterdam, Países
Bajos. De otro lado, se sostuvo que se encontraba acreditado que Boo-
king.com Argentina SRL no era una sucursal, ni un representante en el
país de Booking.com BV, sino que tenía personalidad jurídica diferen-
ciada de acuerdo con la legislación argentina. Por ello, se interpretó
que la sanción impuesta a Booking.com Argentina SRL por la reserva
de alojamiento en línea que habría emitido su socia Booking.com BV
a través de su sitio web www.booking.com, no se ajustaba a derecho;
pues lo contrario significaría admitir una sanción a una persona a la
cual no le era jurídicamente imputable. En efecto, los jueces entendie-
ron que la empresa sancionada, al no administrar el sitio web ni haber

120. Booking, Términos y condiciones. Disponible en: https://www.booking.com/con


tent/terms.es-ar.html [fecha de consulta: 10/02/2024].

71
colección relaciones de consumo

emitido “la oferta” o “el anuncio publicitario”, no había tenido la posi-


bilidad real y efectiva de ajustar su conducta a los mandatos de la ley.
De lo relatado, pueden extraerse algunas cuestiones para reflexio-
nar. Si bien en otro caso, radicado ante el fuero comercial nacional, se
decidió condenar a Booking Argentina SRL, con domicilio en CABA, au-
tores especializados remarcan con buen tino las complejidades propias
del derecho internacional privado ante un reclamo de consumo.121 Lo
cierto es que la Argentina no posee reglas de forum actoris (que sería en
esencia beneficiosa para el consumidor) más allá del abanico de posibi-
lidades que ofrece el artículo 2654 del CCCN. Por eso sostenemos que la
aplicación de normas del mundo de carne y hueso, fundadas en la idea
de soberanía y territorialidad, llevadas al contexto digital y a las opera-
ciones efectuadas a través de Internet, puede resultar inadecuada. Esto
es así, entre otras razones, porque Internet no reconoce fronteras.
De otro lado, la digitalidad produce una seria desigualdad no solo
entre los consumidores que deciden adquirir sus productos en línea y
los que lo hacen en el “mundo real”, sino también entre los proveedo-
res que realizan sus transacciones en el mundo lejos del teclado y los
que exclusivamente lo hacen en plataformas digitales. En el entorno
digital la interjurisdiccionalidad y las construcciones doctrinarias que
identifican a los proveedores como meros intermediarios habilitan
una verdadera desprotección hacia los consumidores o usuarios en
caso de incumplimiento.
Además, los proveedores nacionales tradicionales –no digitales–
que utilizan o no plataformas para la comercializar sus productos o
servicios (y que fueron pasibles de resoluciones condenatorias por
parte de la Administración Central y el Poder Judicial) deben adap-
tar sus conductas a normativas precisas y gravosas, cuyas penalida-
des son ampliamente conocidas. En cambio, respecto de las start-ups
o nuevos modelos de negocios, la aplicabilidad de tales leyes es más
difusa; generalmente por cuestiones de jurisdicción, ley aplicable, fal-
ta de tipicidad, etcétera.
De este modo es posible plantear que Internet, además de excluir,
genera un importante trato desigual no solo respecto de los consumi-
121. Brodsky, Jonathan, “Controversias derivadas de contratos internacionales de con-
sumo. ¿Cuándo son competentes los jueces argentinos?”. Disponible en LL online [re-
ferencia: AR/DOC/3072/2017].

72
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

dores, sino también de los proveedores. El entorno digital en múltiples


ocasiones habilita nuevas formas de operación comercial que perju-
dican a quienes tradicionalmente han empleado mano de obra local,
cumplen con las regulaciones de salud y seguridad laboral y poseen
una férrea normativa respecto a los contratos de trabajo y a las cargas
impositivas y la seguridad social frente al Estado.

La exclusión de los profesionales liberales


El artículo 2 de la LDC dispone en su segundo párrafo que
No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales libera-
les que requieran para su ejercicio título universitario y matrícula otor-
gada por colegios profesionales reconocidos oficialmente o autoridad
facultada para ello, pero sí la publicidad que se haga de su ofrecimiento.
Ante la presentación de denuncias, que no se vincularen con la publi-
cidad de los servicios, presentadas por los usuarios y consumidores, la
autoridad de aplicación de esta ley informará al denunciante sobre el
ente que controle la respectiva matrícula a los efectos de su tramitación.
Se observa que el legislador excluyó del concepto de proveedor a
las profesiones liberales, no así la publicidad que lleven adelante de
sus servicios. Esto no sucede en legislaciones extranjeras, como por
ejemplo en Brasil, donde dichos profesionales se encuentran dentro
del ámbito de aplicación del Código de Defensa del Consumidor.
Entendemos que la postura adoptada por el legislador argentino se
fundamenta, en esencia, en dos cuestiones. La primera, es que las ac-
tividades de los profesionales liberales se encuentran reguladas expre-
samente en el CCyCN ya que se trata de una locación de servicios, en
su mayoría obligaciones de medios y no de resultados como impone el
espíritu de la LDC. De otro lado, ya que dichos profesionales se encuen-
tran sujetos a normativas de ejercicio de la profesión y diversos códigos
de ética, cuyo organismo de control son los colegios profesionales.
La exclusión del ámbito de aplicación de los profesionales libera-
les en la LDC fue intensamente criticada por la doctrina; sin embargo,
no ha sido modificada en el transcurso de los años.122

122. Mosset Iturraspe, Jorge; Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor, op. cit., p. 51.

73
colección relaciones de consumo

Sin embargo, cabe resaltar que la publicidad que hagan de sus


productos o servicios sí se encuentra abarcada por la LDC. En tal sen-
tido, vemos como las regulaciones nacionales exigen a los profesiona-
les de salud que si desean hacer publicidad más allá de sus nombres,
horarios de atención, dirección, deben pedir una autorización espe-
cial. Sin embargo, es muy común ver en diferentes redes sociales como
los médicos, nutricionistas, entre otros profesionales del arte de curar
hacen publicidad de sus servicios constantemente sin control alguno.
De otro lado, otra excepción es la referida actuación de un pro-
fesional liberal como comerciante. Por ejemplo, se ha sancionado a
un veterinario en tanto proveedor en los términos del artículo 2 de la
LDC, toda vez que no actuó como profesional liberal sino que el víncu-
lo que lo unía con los demandantes era la venta de un perro.123
De tal modo, las circunstancias que podrán catalogar a un profe-
sional matriculado como proveedor, dependerán de la prueba a produ-
cirse en el proceso.

Usuarios profesionales: el proveedor frente


a otro proveedor
En este punto queremos detenernos en una cuestión más que in-
teresante que se vincula con el concepto de proveedor y que no ha sido
desarrollado de manera amplia en nuestro país.
Referido a los usuarios de plataformas digitales que las utilizan
para comercializar, promocionar, vender, entre otras actividades, sus
productos y servicios, resulta interesante traer a colación lo dispuesto
en el Reglamento de la Unión Europea N° 1150/19 del Parlamento Eu-
ropeo y del Consejo sobre el fomento de la equidad y la transparencia
para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en lí-
nea.124 Esta normativa es producto del reconocimiento del proceso de
digitalización de los últimos años, que además, ha sido crucial para

123. CNACAF, Sala II, “Poggi, J. c/ Sec. de Comercio”, 06/05/99, JA, 2000-III-381, citado
en Tambussi Carlos, Ley de Defensa del Consumidor, op. cit., p. 67.
124. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELE
X:32019R1150&from=ES [fecha de consulta: 10/02/2024].

74
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

afrontar el aislamiento provocado por la pandemia del Covid-19. La


doctrina española ha señalado al respecto que
Menos de dos décadas han sido necesarias para que los servicios digitales
–y más concretamente a partir de la consolidación de las plataformas en
línea– se conviertan en la piedra angular de la economía y contribuyan, sin
precedente alguno, al profundo cambio social de estos últimos tiempos.125
Lo que se quiere puntualizar en este breve apartado es que los
vínculos entre los consumidores y proveedores no son los únicos que
presentan un desequilibrio estructural entre las partes. Hoy en día,
también se da este escenario en las relaciones entre las grandes em-
presas tecnológicas y proveedores que las utilizan para ofrecer sus
productos y servicios a la comunidad en general. La propia normativa
comentada reconoce que las relaciones entre los diferentes actores del
“ecosistema digital” no son equilibradas.
En otras palabras, por un lado tenemos pocas empresas tecnoló-
gicas que controlan los espacios de intercambio que se dan en Internet
e imponen sus términos y condiciones (cláusulas contractuales) y por
otro, existe un sinfín de usuarios que pueden ser encuadrados dentro
de las categorías jurídicas de consumidor y proveedor según la legisla-
ción local, que adhieren a dichos términos y no pueden modificarlos.
Algunos autores sostienen que la relación entre las grandes tecno-
lógicas con los proveedores que las utilizan es una relación de dominio
y dependencia. Nadie desconoce la existencia y el continuo crecimiento
exponencial del comercio electrónico y cómo mejora la oferta de pro-
ductos para los consumidores y la competencia entre empresas por lo
que la presencia “en línea” es una condición necesaria de la mayoría de
los negocios y proveedores que se encuentran atados a condiciones que
les imponen empresas gigantes y con las cuales no tienen un trato per-
sonalizado, sino que corren la misma suerte que los consumidores ya
sea para comunicarse o para resolver un conflicto. Se ha indicado que
Los usuarios profesionales y los usuarios de páginas web corporativas,
incluyendo las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, tie-
nen una situación de dependencia cada vez mayor en relación con los

125. Castelló Pastor José Juan, “Mediación en los conflictos derivados de los servicios
digitales en la Unión Europea”, en Barona Vilar, Silvia (ed.), Meditaciones sobre media-
ción (MED+), Valencia, Tirant Lo Blanch, 2022, pp. 357-380.

75
colección relaciones de consumo

servicios de intermediación en línea para poder llegar a los consumido-


res. Estos servicios de intermediación en línea han sabido ver, desde un
principio, las infinitas posibilidades que se abrían con la puesta en mar-
cha del mercado online y han comenzado a ofrecer sus servicios como
intermediarios, bien directamente con el consumidor final o, indirec-
tamente, a través de motores de búsqueda, a todo tipo de empresas y
profesionales, convirtiéndose de esta forma en un factor clave e, irreme-
diablemente hoy en día, indispensable para poder acceder a este nuevo
modelo de negocio. [...] En este contexto, el papel crucial y decisivo que
adquieren los proveedores de servicios en línea, incluyendo también los
proveedores de motores de búsqueda, como intermediarios para el éxi-
to y visibilidad de las empresas en este nuevo ecosistema de negocios,
tiene como consecuencia inmediata, un mayor poder de negociación en
sus relaciones comerciales con dichas empresas, lo que le permite impo-
ner sus condiciones a éstas, en algunos casos, abusando de su posición
dominante, ocasionando mediante sus decisiones unilaterales y prácti-
cas desleales un importante perjuicio económico a las empresas que se
relacionan con aquellas. Todo ello, además, se ve agravado, porque nos
movemos en un mercado donde existe un alto grado de concentración,
con un escaso número de plataformas y, en donde las condiciones para
entrar como un nuevo participante son especialmente gravosas. Esta
idea de posible abuso de esta posición de superioridad se puede corrobo-
rar con las conclusiones del estudio dirigido por la Comisión Europea y
publicado en junio de 2017, con el título “Business to Business Relations
in the Online Platform Environment”, donde un 46% de los usuarios pro-
fesionales de servicios de intermediación en línea señalaban que habían
tenido problemas en sus relaciones con las plataformas y un 21% de los
mismos, además, declaraba que los tenía muy a menudo. A ello puede
añadirse, además que, aunque un 26% de los conflictos que surgían, al
final se resolvían con muchas dificultades, un 32% de los conflictos que
se habían planteado quedaban sin resolver.126
Si bien en el Reglamento de la Unión Europea N° 1150/19 del Par-
lamento Europeo y del Consejo sobre el fomento de la equidad y la
transparencia para los usuarios profesionales de servicios de interme-
diación en línea se excluyen determinadas actividades en su artícu-
lo 3, desde el año 2019 brinda un concepto que es muy interesante: el
126. Enrique Fernández Masiá, “Servicios de intermediación en línea en Europa: di-
seño de un sistema específico de solución de controversias”, en Revista Boliviana de
Derecho, N° 32, julio 2021, pp. 560-585.

76
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

“usuario profesional”. A este último se lo define como todo particu-


lar que actúa en el marco de una actividad comercial o profesional o
toda persona jurídica que ofrece bienes o servicios a los consumidores
a través de servicios de intermediación en línea con fines relativos a
su comercio, negocio, oficio o profesión. También podemos hablar de
ellos como produsuarios que, sin dejar de ser proveedores para el con-
sumidor final en los términos de los artículos 1 y 2 de la LDC, son a la
vez usuarios de las plataformas digitales que pueden cambiar las re-
glas del juego cuando lo consideren sin dejarles opción, lo que muchas
veces afecta sus negocios.
Es tentador sostener que el fundamento que da origen a esta nor-
mativa se asimila en determinadas características al del nacimiento de
las legislaciones de defensa de los consumidores ya que los
… servicios digitales son canales de flujo de información continua muy
atractivos para las empresas que deseen expandir su negocio en la red,
aunque la falta de simetría en las relaciones comerciales entre los ope-
radores económicos y los prestadores de los servicios de intermedia-
ción puede socavar la confianza de los primeros en el entorno digital.
Así es, los operadores económicos se encuentran generalmente con
una capacidad limitada de negociación, de modo que los proveedores
de servicios de intermediación en línea pueden actuar unilateralmente
de una forma que puede resultar ciertamente injusta y perjudicar no
solo a los intereses legítimos de estos usuarios profesionales, sino tam-
bién indirectamente a los intereses de los consumidores de la Unión
Europea. Por ello mismo, conocedor de esta situación, el legislador de
la Unión considera necesaria una particular protección para los usua-
rios profesionales en sus relaciones comerciales con los gigantes tec-
nológicos porque –dada su posición de superioridad– pueden llegar a
imponer sus condiciones para mostrar los bienes, productos o servi-
cios de los usuarios profesionales.127
Asimismo, se ha indicado que
Las prácticas irregulares de las plataformas en línea afectan de igual ma-
nera, o de manera muy parecida, a los usuarios de la plataforma que son
profesionales o empresarios y deciden aprovechar la estructura y la orga-
nización de una plataforma para contactar con los consumidores y reali-

127. Castelló Pastor, José Juan, “Mediación en los conflictos derivados de los servicios
digitales en la Unión Europea”, op. cit., pp. 357-380.

77
colección relaciones de consumo

zar también con más facilidad el contrato de venta de bienes o servicios.


De este modo, las empresas y los profesionales, para actuar con eficiencia
comercial, dependen cada vez más de los servicios de las plataformas en
línea, que, a su vez, han ido adquiriendo una situación de superioridad
comercial. Una cosa conduce a la otra. Se podría decir que las plataformas
controlan unilateralmente el contrato de prestación de servicios en línea,
lo que les permite comportarse de una manera que puede ser injusta y
perjudicial para los intereses legítimos de los profesionales o empresa-
rios. En particular, las plataformas en línea aprovechan la situación de
superioridad para imponer unilateralmente condiciones generales de la
contratación que son contrarias a la buena fe en las relaciones contrac-
tuales –cláusulas abusivas– o realizan prácticas que se desvían de las bue-
nas conductas comerciales porque no son transparentes, induciendo a
error o engaño a los profesionales o empresarios. Son frecuentes, en la
práctica, las cláusulas del contrato de condiciones generales que permi-
ten que la plataforma decida unilateralmente la terminación o suspen-
sión de los servicios de intermediación en línea o la modificación de las
condiciones de la contratación, incluso la subida del precio.128
Según la normativa europea comentada, este usuario profesional
tiene derecho frente al intermediario a que las condiciones generales
pactadas para la utilización de los servicios en línea sean redactadas
de manera sencilla y comprensible y que estén a disposición en todo
momento, incluso en la etapa precontractual. Agregan que los inter-
mediarios en línea deberán notificar a los usuarios profesionales so-
bre cualquier cambio en las condiciones o cláusulas del contrato del
servicio contratado y que las autoridades estatales elaborarán códi-
gos de conducta para los intermediarios. Además, en el Reglamento
N° 1150/19 se establecen canales de resolución alternativas de conflictos
como la mediación extrajudicial y la autorregulación que le imponen
a las empresas tecnológicas de poseer canales y mecanismos internos
para reclamos de los usuarios profesionales a través de formularios
para poder resolver de una forma ágil los inconvenientes. Estas inicia-

128. Jiménez Horwitz, Margarita, “Las responsabilidades de las plataformas en línea


en el ámbito del derecho de los contratos: desde la protección de los consumidores
hasta la protección de los profesionales y empresarios”, en Centro de Estudios de Con-
sumo, 13/01/2020. Disponible en: http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/
Las_responsabilidades_de_las_plataformas_en_linea_en_el_ambito_del_derecho_
de_los_contratos.pdf [fecha de consulta: 10/02/2024].

78
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tivas buscan poder dar una respuesta rápida a los usuarios profesio-
nales toda vez que tiene en cuenta el impacto que puede provocar una
decisión unilateral de la empresa proveedora de servicios digitales en
el desarrollo de una actividad comercial de un tercero, como por ejem-
plo dar de baja una cuenta o una tienda virtual.
Observamos que con el correr del tiempo no solo el consumidor
en términos estrictos puede catalogarse como un sujeto vulnerable
frente a determinados sujetos, como las compañías tecnológicas, sino
que los proveedores en los términos del artículo 2 de la LDC también.
Por ello, en la UE se ha instado a legislar o dictar recomendaciones
sobre las medidas de transparencia que los intermediarios en línea de-
ben tener con otras empresas proveedoras para fomentar mecanismos
de resolución alternativos más ágiles, ya que a una compañía que uti-
lice los servicios de intermediarios en línea también le son aplicables
e impuestos términos y condiciones que deben aceptar ya que de lo
contrario quedan afuera de un espacio con importante trascendencia
en la actualidad. En palabras de la propia UE:
Los servicios de intermediación en línea son factores esenciales para el
emprendimiento y los nuevos modelos de negocio, el comercio y la inno-
vación que, a su vez, también pueden potenciar el bienestar de los con-
sumidores y cada vez se emplean más tanto en el sector privado como
en el público. Facilitan el acceso a nuevos mercados y oportunidades co-
merciales de modo que permiten a las empresas aprovechar las ventajas
del mercado interior. Permiten a los consumidores de la Unión obtener
provecho de dichas ventajas, en concreto al ampliar la gama de bienes y
servicios y al contribuir a la oferta de precios competitivos en línea, pero
también plantean desafíos a los que hay que hacer frente si se quiere
garantizar la seguridad jurídica.129
De hecho, estas exigencias hacia las grandes compañías inter-
mediarias se han visto reforzada con la Ley de Servicios Digitales de
la UE, donde se intenta que las empresas tecnológicas “importantes”
cumplan determinadas reglas sobre transparencia en la publicidad,
mecanismos de moderación de contenidos, entre otras.130

129. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELE


X:32019R1150&from=ES [fecha de consulta: 10/02/2024].
130 Molina Quiroga, Eduardo, “Nuevo reglamento europeo sobre plataformas digita-
les”, en Revista Pensar Jusbaires, Nº 33, Buenos Aires, Editorial Jusbaires, 2023, pp. 6-19.

79
colección relaciones de consumo

En el ámbito nacional es sabido que la mayoría de los esfuerzos


estuvieron dedicados a analizar el vínculo entre la plataforma digital
(de comercio electrónico o motor de búsqueda) y el consumidor en los
términos del artículo 1 de la LDC. El proveedor que se encuentra vincu-
lado a la plataforma y ofrece el producto o servicio, si bien es deman-
dado en algunos casos, no siempre se llega a una solución favorable
por cuestiones de anonimato o jurisdicción.
La mayoría de la doctrina y jurisprudencia hoy se inclina a con-
siderar a la plataforma digital, sea red social, motor de búsqueda o de
comercio electrónico, entre otras, como un “intermediario” que no
tiene injerencia en las operaciones que realicen sus usuarios en ellas,
sean consumidores o proveedores conforme los términos de la Ley
Nº 24240. En este sentido, en diversas sentencias se ha optado por no
considerar a la plataforma digital como proveedor en los términos del
artículo 2 de la LDC, sino que el proveedor es el usuario de la platafor-
ma que la utiliza para comercializar productos y servicios con otros
usuarios finales (consumidores).131 Así, en apretada síntesis, se anali-
za el accionar de la plataforma conforme el factor subjetivo de la res-
ponsabilidad civil toda vez que no se encuadra dentro del régimen de
protección al consumidor, ni tampoco existe un “deber de vigilancia”
de las grandes tecnológicas sobre los contenidos que se alojan en sus
espacios. Sin embargo, si la plataforma es anoticiada de un contenido
ilegal y no lo da de baja o si es manifiestamente ilegal, se analizará su
actitud confirme los factores subjetivos de la responsabilidad civil. Si
bien esta postura no es ajena a polémicas y debates jurídicos, lo cierto
es que la jurisprudencia mayoritaria la adopta.

Artículo 3. Relación de consumo. Integración normativa. Pree-


minencia*
Relación de consumo es el vínculo jurídico entre el proveedor y el
consumidor o usuario.
Las disposiciones de esta ley se integran con las normas genera-
les y especiales aplicables a las relaciones de consumo, en particular
la Ley Nº 25.156 de Defensa de la Competencia y la Ley Nº 22.802 de

131. CNAC, Sala D, “Kosten, Esteban c/ Mercado Libre SRL s/ Ordinario”, 22/08/2018.
* Comentario sobre el artículo 3 por Sandra A. Frustagli.

80
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Lealtad Comercial o las que en el futuro las reemplacen. En caso de


duda sobre la interpretación de los principios que establece esta ley
prevalecerá la más favorable al consumidor.
Las relaciones de consumo se rigen por el régimen establecido en
esta ley y sus reglamentaciones sin perjuicio de que el proveedor, por
la actividad que desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra norma-
tiva específica.
(Artículo sustituido por art. 3 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1092, 1093,
1094, 1095 del CCCN.

El texto actual del artículo 3 de la Ley de Defensa del Consumidor


tiene su origen en la reforma de la Ley Nº 26361, del año 2008. La re-
dacción primigenia se centraba en el tópico relativo a la integración
normativa del microsistema de defensa del consumidor, y consagraba
la vigencia del principio proconsumidor como pauta de interpretación
e integración normativas.132
A la luz de la teoría general del derecho, esa decisión legislativa daba
cuenta de la necesidad de establecer criterios ordenadores del relaciona-
miento intrasistémico entre la nueva ley y el resto del conjunto normativo
frente a un régimen cuyo ámbito de aplicación atrapa relaciones jurídi-
cas vinculadas a actividades económicas de muy distinta naturaleza, y
consecuentemente converge con una pluralidad de leyes y disciplinas
jurídicas diversas, debido a la amplitud de horizontes materiales, perso-
nales y espaciales que exhibe la realidad captada por sus normas.
La incorporación de la cláusula constitucional de protección al
consumidor (art. 42 CN), en el año 1994, constituyó un punto de in-
flexión que impulsó el desenvolvimiento del Derecho del Consumidor
en el país; en esa evolución las modificaciones al texto que se comenta
resultan producto de ese influjo, y persiguieron armonizar el régimen
legal con los criterios rectores de la Constitución Nacional. Esto impli-
caba, entre otras cuestiones, expandir los alcances del sistema tuitivo

132. El texto original del artículo 3 de la Ley Nº 24240 disponía: “Interpretación. Las
disposiciones de esta ley se integran con las normas generales y especiales aplicables
a las relaciones jurídicas antes definidas, en particular las de defensa de la competen-
cia y de lealtad comercial. En caso de duda, se estará siempre a la interpretación más
favorable para el consumidor”.

81
colección relaciones de consumo

y reafirmar su aplicación preferente frente a la convergencia norma-


tiva con otras regulaciones sectoriales. En lo que sigue se analizan las
temáticas reseñadas.

La relación de consumo y su centralidad en la


delimitación del sistema protectorio
En el derecho nacional, la noción de relación de consumo resulta
esencial en la demarcación del ámbito de aplicación objetivo del régi-
men protectorio especial, tanto en el plano constitucional como legal.
Ese rol estructurante se encuentra explicitado en el artículo 42 de
la Constitución Nacional, sede normativa de la carta de derechos fun-
damentales de los consumidores y usuarios, los cuales se reconocen
precisamente en el marco de la relación de consumo.
En el plano legal, la recepción del concepto se concreta con la Ley
Nº 26361, en 2008, al modificarse la redacción del artículo 3 de la Ley de
Defensa del Consumidor.
La compresión cabal de la importancia y función desempeñada
por la noción aquí analizada exige recordar que, en su origen, la Ley
Nº 24240 se orientó primordialmente a proteger al consumidor en su
rol contratante. Enfoque restrictivo que obstaculizaba el logro de una
tutela efectiva e integral de los derechos de los consumidores, tanto en
su faz individual cuanto colectiva.
A partir de 1994, el fuerte contraste con la apertura ínsita en el
mandato constitucional resultó determinante para que la doctrina y
jurisprudencia comenzaran a superar las limitaciones del texto legal
por vía de una interpretación ajustada a los parámetros más elevados
de la Ley Fundamental. La hermenéutica aperturista, con eje en la rela-
ción de consumo, posibilitó la expansión paulatina del ámbito de apli-
cación del régimen tuitivo a toda situación donde la vulnerabilidad del
consumidor se verifique, independientemente de la existencia, o no,
de una vinculación de naturaleza contractual.
En la doctrina, Farina fue uno de los primeros autores en postu-
lar un entendimiento amplio de la noción de relación de consumo al
explicar que esta atrapa a “todas las circunstancias que rodean o se
refieren o constituyen un antecedente o son una consecuencia de la

82
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

actividad encaminada a satisfacer la demanda de bienes y servicios


para destino final de consumidores y usuarios”.133
Con similar orientación Lorenzetti se pronuncia por una concep-
ción amplia del instituto, comprensiva de todas las situaciones en que
el sujeto es protegido, sea antes de contratar, o como contratante, si es
víctima de un acto ilícito o resulta afectado por una práctica de mer-
cado.134 Sobre el particular, sostenemos desde hace tiempo que la rela-
ción de consumo podía identificarse por el mero contacto social entre
proveedor y consumidor o usuario, exista o no vínculo contractual.135
En definitiva, las líneas de pensamiento mencionadas coinciden en re-
conocer la diversidad de situaciones fácticas emanadas de prácticas de
mercado que evidencian la multiplicidad de fuentes de la relación de
consumo: hechos jurídicos, lícitos o ilícitos, actos jurídicos, sean estos
unilaterales o de naturaleza contractual;136 situaciones todas que exi-
gen ser analizadas a la luz del principio de realidad económica,137 a fin
de no menguar la protección.
La interpretación de los alcances del ámbito de aplicación de Ley
Nº 24240 en clave constitucional cobró fuerza y se afianzó a partir de
su recepción en diversos precedentes jurisprudenciales.
Como ejemplo, merece destacarse en materia de responsabilidad
de las empresas concesionarias de rutas por accidentes ocasionados
por animales sueltos, un voto señero de la Dra. Higthon de Nolasco
donde se puntualiza que

133. Farina, Juan M.; “Relación de consumo (A propósito del art. 42 de la Constitución
Nacional)”, JA 1995-I, p. 886.
134. Lorenzetti, Ricardo; Consumidores, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2001, p. 74.
135. Frustagli, Sandra A. y Hernández, Carlos A., “Las exigencias de seguridad en las
relaciones de consumo”, en Responsabilidad Civil Doctrinas Esenciales, T. VI, p. 439 y ss.
Disponible en LL online (TR LALEY AR/DOC/2244/2005). También se pronuncia en ese
sentido Barocelli, Sebastián, Teoría General de las Relaciones de Consumo, Buenos Aires,
versión ebook, IJ Editores, capítulo II, apartado 9, 2021.
136. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, op. cit., p. 115; Frustagli, Sandra y Hernández,
Carlos, “Primeras consideraciones sobre los alcances de la reforma a la Ley de Defensa
del Consumidor, con especial referencia a la materia contractual”, JA, 2008-II, p. 1214
y ss. (TR LALEY 0003/013844)
137. Chamatropulos, Demetrio A., Estatuto del Consumidor Comentado, Buenos Aires, La
Ley, 2ª ed. actualizada, 2019, T. I, p. 257.

83
colección relaciones de consumo

la relación entre el concesionario de una ruta y quien transita por ella


previo pago de un peaje es un usuario involucrado en una típica relación
de consumo. El propio art. 42 de la Constitución Nacional adopta esta
expresión de “relación de consumo” para evitar circunscribirse a lo con-
tractual y referirse con una visión más amplia a todas las circunstancias
que rodean o se refieren o constituyen un antecedente o son una conse-
cuencia de la actividad encaminada a satisfacer la demanda de bienes y
servicios para destino final de consumidores y usuarios...
Se sigue en el caso la caracterización antes mencionada que esbo-
zara Farina.138
También es ilustrativo de lo dicho, el pronunciamiento de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Mosca”, con aportes sig-
nificativos y precisos respecto de la exigibilidad del derecho a la segu-
ridad reconocido en el artículo 42 de la Constitución Nacional. Sobre
el particular, sostuvo que debe ser garantizado en
... el período precontractual y en las situaciones de riesgo creadas por
los comportamientos unilaterales, respecto de sujetos no contratantes.
Cada norma debe ser interpretada conforme a su época, y en este senti-
do, cuando ocurre un evento dañoso en un espectáculo masivo, en un ae-
ropuerto, o en un supermercado, será difícil discriminar entre quienes
compraron y quienes no lo hicieron, o entre quienes estaban adentro del
lugar, en la entrada, o en los pasos previos. Por esta razón es que el deber
de indemnidad abarca toda la relación de consumo, incluyendo hechos
jurídicos, actos unilaterales, o bilaterales.139
En resumen, lo cierto es que el artículo 3, en su redacción actual,
redefine el ámbito de aplicación de la Ley Nº 24240 de modo coherente
con las exigencias constitucionales que dirigen la tutela a la relación
de consumo,140 elemento que se define como “el vínculo jurídico entre
el proveedor y el consumidor o usuario”. La tipificación legal destaca
el ligamen interpersonal ínsito en la idea de relación jurídica, determi-

138. CNCiv., “Greco, Gabriel c. Camino del Atlántico S. A. y otro”, sala F, 13/03/2000,
(LA LEY, 2001-B), p. 511.
139. CSJN, Fallos: 330:563, Mosca, Hugo A. c. Provincia de Buenos Aires y otros,
06/03/2007.
140. Frustagli, Sandra y Hernández, Carlos, “Primeras consideraciones sobre los al-
cances de la reforma a la Ley de Defensa del Consumidor, con especial referencia a la
materia contractual”, op. cit., p. 1214.

84
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

nado en este caso por el singular carácter de los sujetos entre los que
se establece: consumidor y proveedor. Categorías estas que también
adquieren centralidad en la aplicación del sistema tuitivo, y retroali-
mentan el concepto de “relación de consumo”, conforme surge de los
artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa del Consumidor y también de los
artículos 1092 y 1093 del Código Civil y Comercial.
En idénticos términos que la norma comentada, el Código Civil
y Comercial estructura el alcance de la tutela con eje en la relación de
consumo (art. 1092). Con la metodología adoptada –incorporar al sis-
tema de derecho privado los elementos que conforman el núcleo de
la protección al consumidor (dentro del Título III del Libro Tercero,
dedicado a reglar el contrato de consumo como categoría negocial)–,
se le ha conferido a la noción de relación de consumo una relevante
centralidad dentro del sistema, puesto que reafirma la aplicación del
régimen protectorio –ahora de modo indubitable– a todo el universo
de situaciones fácticas que enlazan a consumidores y proveedores. La
significación práctica se advierte porque la irradiación del principio
protectorio sobre los regímenes legales especiales –cuando concurren
en su aplicación con el microsistema de defensa del consumidor– es
dispuesta ahora desde el sistema, reforzando la solución que ya dispo-
nía la Ley Nº 24240 desde su racionalidad interna (art. 3, tercer párr.).141
Asimismo, tanto en la definición legal del artículo comentado,
como en la que proporciona el Código Civil y Comercial se asume de
modo implícito que el concepto de relación de consumo contiene al
contrato, pero a su vez lo trasciende o exorbita, puesto que en definiti-
va ese negocio es una de las fuentes posible del vínculo, pero en modo
alguno la única.142 La relación género-especie queda plasmada con
141. Compiani, María Fabiana; “La prescripción en el contrato de seguro”, en LA LEY
2016-A, 1217; Sobrino, Waldo, “Prescripción de cinco años en seguros. ¿Se aplica la
Constitución Nacional, los tratados internacionales y el Código Civil y Comercial?”, en
LA LEY 2023-C, 314. Esa proyección ha sido y es fuente de tensiones de variada inten-
sidad en diversos sectores como ser servicios públicos domiciliarios, transporte aéreo,
servicios financieros, entre otros. Actualmente aún se expresa de manera acentuada
en materia de contrato de seguro, cuando este califica como relación de consumo;
sobre esta última controversia.
142. Hernández, Carlos y Frustagli, Sandra; “Aspectos relevantes de la relación de con-
sumo en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012. Proyecciones del sistema
sobre el régimen estatutario de reparación de daños al consumidor”. Disponible en LL
online (AR/DOC/9581/2012).

85
colección relaciones de consumo

claridad en el sistema del Código, puesto que inicia por tipificar a la re-
lación de consumo para luego reconocer al contrato de consumo como
una categoría negocial propia de la realidad en la que se desenvuelve
la contratación contemporánea, admitiéndose en el plano normativo
el fraccionamiento de la categoría única de contrato.143 Además, cabe
destacar el acierto de la metodología del Código desde que el contrato
de consumo constituye en la práctica la fuente preponderante de rela-
ciones de esta naturaleza.
En la praxis, la verificación de una auténtica relación de consumo
a fin de invocar la aplicación del régimen tuitivo constituye un ele-
mento que debe ser ponderado con cautela. Algunos precedentes de
nuestro máximo tribunal se pronuncian con rigor sobre el particular.
En efecto, se afirma en una sentencia de la CSJN que
Si bien el art. 42 de la Constitución Nacional reconoce a los usuarios y
consumidores de bienes y servicios el derecho a la protección de la salud,
la seguridad y los intereses económicos, protección que fue receptada en
la ley 24.240, ello no importa un reconocimiento en abstracto que pres-
cinda del contexto en el que dichos derechos se encuentran inmersos;
por el contrario, dicho reconocimiento se encuentra siempre circuns-
cripto a una relación de consumo; es decir, que la referencia constitucio-
nal y legal que se ha admitido respecto de la relación de consumo acota
los alcances de la protección, pues la ubica “dentro” de la relación especí-
fica entre proveedor y consumidor-usuario y no “fuera” de ella.144
El caso llegó a la Corte por vía del recurso extraordinario inter-
puesto por la asociación de consumidores demandante, quien había
planteado una acción colectiva en contra del Banco de la Provincia
de Neuquén a fin de que dejara de cobrar una comisión por el dili-
genciamiento de oficios judiciales y restituyera a los usuarios afec-
tados las sumas pagadas por tal concepto. El tribunal local entendió
que en el caso no había relación de consumo en los términos de la
Ley Nº 24240 por lo cual rechazó la acción e impuso las costas a la
actora vencida.

143. Ídem; Hernández, Carlos A.; “Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel y Her-
nández, Carlos (dirs.), Tratado de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, La Ley, 2015,
T. I, p. 383 y ss.
144. CSJN, Fallos: 344:3095, “A.C.U.D.E.N. c/ Banco Provincia del Neuquén s/ daños y
perjuicios por responsabilidad extracontractual”, 28/10/21.

86
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La correcta identificación de la existencia de una relación de con-


sumo resulta relevante en la práctica para concretar la intervención
obligatoria del Ministerio Público como fiscal de la ley, en razón del in-
terés público involucrado en las causas donde los derechos de los con-
sumidores resultan afectados o amenazados, debido al orden público
que impera en la materia, que en caso de omitirse acarrea la nulidad
de todo lo actuado;145 también para asignar a la causa el trámite proce-
sal más abreviado (conf. art. 53).
Finalmente, en línea evolutiva, cabe mencionar que el Ante-
proyecto de reforma a la Ley de Defensa del Consumidor de 2018,146
donde se propone una resistematización de la disciplina, tipifica a la
relación de consumo conservando la amplitud de las normas vigen-
tes (art. 1), aunque completa la propuesta regulativa con la enuncia-
ción de las fuentes, al disponer que su origen puede hallarse en “un
hecho o acto jurídico, unilateral o bilateral, una práctica o una técnica
de marketing”. Se agrega en el párrafo final, que, puede resultar de la
“tipificación legal, de la voluntad individual o inferirse a través de la
interpretación judicial”, redacción que pretende dar margen a la ac-
tuación del principio de primacía de la realidad.147

145. Cam. II Apel Civ. y Com., de La Plata, “Fideicomiso de Recuperación Crediticia


Ley 12726 c. Yanovelli, Ricardo Luis y otro/a s/ Ejecución hipotecaria”, 12/10/2023
Disponible en LL online (AR/JUR/139552/2023). Al respecto se sostuvo que “Ni bien
fue iniciada la ejecución hipotecaria, la jueza de grado debió haber realizado el “test
de consumo” consistente en determinar –en principio y como presunción que ad-
mite prueba en contrario– la configuración de una relación de este tipo en razón de
la presencia de elementos serios y justificados derivados de los hechos expuestos y
la documentación adjuntada y proceder en forma inmediata a la aplicación de las
disposiciones procesales pertinentes, entre las cuales se encuentra, la intervención
obligatoria del Ministerio Público Fiscal”.
146. El texto fue redactado por la Comisión Reformadora integrada por los Dres. Ga-
briel Stiglitz, Fernando Blanco Muiño, María Eugenia D’Archivio, Carlos A. Hernán-
dez, María Belén Japaze, Leonardo Lepíscopo, Federico Ossola, Sebastián Picasso,
Gonzalo Sozzo, Carlos Tambussi, Roberto Vázquez Ferreyra y Javier Wajntraub; por
encargo de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor del entonces Ministe-
rio de la Producción y Trabajo de la Nación, en articulación con el Ministerio de Jus-
ticia y Derechos Humanos de la Nación, en el marco del Programa “Justicia 2020”.
147. Tambussi, Carlos; “La relación de consumo en el Derecho argentino”, en Lex,
N° 27- AÑO XIX- 2021-I, p. 189.

87
colección relaciones de consumo

El microsistema de defensa del consumidor


El Derecho del Consumidor surge como una disciplina jurídica
a partir de la identificación de especificidades sociológicas, normo-
lógicas y axiológicas que le confieren autonomía material, y revelan
la especial exigencia de justicia que la inspira, esto es resguardar la
vulnerabilidad del consumidor como persona, tanto en su dimensión
individual como colectiva.
El régimen legal delineado en la Ley Nº 24240, sustento normativo
de la disciplina, tiene carácter de microsistema jurídico,148 esto acarrea
consecuencias prácticas que se vinculan con la existencia de reglas es-
pecíficas de funcionamiento interno y de relacionamiento con el siste-
ma general,149 que serán analizadas a continuación, en el contexto de
lo establecido en el artículo en comentario.

La integración normativa del microsistema de protección


al consumidor y el diálogo de fuentes como metodología
de composición de antinomias
Aceptado el perfil microsistémico del régimen de defensa del
consumidor, resulta necesario establecer en base a qué pautas fun-
ciona su relacionamiento con el sistema de derecho privado y con
otros microsistemas que resulten de aplicación convergente a las re-
laciones de consumo.
Sobre el particular, el artículo 3 de la Ley de Defensa del Consu-
midor suministra directrices concretas cuyo propósito es fortalecer la

148. Sobre la cuestión señala Ricardo Lorenzetti que “El Derecho de los consumi-
dores es un microsistema legal de protección del consumidor, que gira dentro del
sistema de Derecho privado”, con carácter autónomo y hasta derogatorio de las nor-
mas generales, en Consumidores, op. cit., p. 47. También se ha sostenido que los mi-
crosistemas jurídicos constituyen “conjuntos de normas que, sin demasiado orden
ni relación entre sí, tratan de realizar una justicia todavía más concreta y particular,
para sectores aún más determinados”, en contraposición a los sistemas jurídicos
“como un todo ordenado e interrelacionado, para la realización de un determinado
objeto: la justicia”. Nicolau, Noemí; “La tensión entre el sistema y el microsistema
en el Derecho privado”, en Trabajos del Centro, Nº 2, Centro de Investigaciones de
Derecho Civil, UNR, Rosario, p. 80.
149. Sozzo, Gonzalo, “El diálogo de fuentes en el Derecho del Consumidor argentino”,
en Revista de Derecho de Daños, T. 2016-1, p. 245.

88
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

unidad y el adecuado funcionamiento del régimen protectorio. Pautas


que en la actualidad funcionan en articulación con el artículo 1094 del
Código Civil y Comercial, pues esta disposición también reconoce el
pluralismo legal que impera en la materia y adopta criterios de relacio-
namiento que con el microsistema
En ese sentido, se observa que la norma contempla cuestiones di-
versas, que corresponde sean debidamente consideradas por los ope-
radores jurídicos.
Por un lado, el último párrafo del artículo 3 consagra la centralidad
del régimen protectorio para regir las relaciones de consumo, cualquie-
ra sea su especie concreta. Afirma el texto referido que “Las relaciones
de consumo se rigen por el régimen establecido en esta ley y sus re-
glamentaciones sin perjuicio de que el proveedor, por la actividad que
desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra normativa específica”;150
tal directriz –derivada del principio pro-consumidor– debe entenderse
como reconocimiento del carácter general de la Ley Nº 24240 dado por
la materia regulada (las relaciones de consumo). La prescripción tiene
como última ratio evitar que la aplicación efectiva del régimen protec-
torio resulte desplazada por leyes especiales sectoriales que responden
a racionalidades ajenas a la tutela del consumidor.
Por otro lado, el segundo párrafo del artículo 3, haciéndose eco del
carácter microsistémico de la Ley Nº 24240, reconoce que el régimen
protectorio no se agota en ese cuerpo legal, sino que requiere de su in-
tegración con otras normas generales (v. gr.: Código Civil y Comercial,
Códigos procesales) o especiales (v. gr. Ley de Seguros, Ley de Medici-
na Prepaga, Ley de Espectáculos Deportivos, marcos regulatorios de

150. Una excepción controversial, de dudosa constitucionalidad, surge del artículo 63


de la Ley Nº 24240, y refiere al transporte aéreo de pasajeros, al que se aplican las nor-
mas del Código Aeronáutico, los tratados internacionales y, solo supletoriamente, la
Ley de Defensa del Consumidor.
Menor intensidad tiene la excepción del art. 25, segundo párrafo, puesto que contem-
pla la aplicación concurrente del régimen especial y del estatuto protectorio, siendo
el principio favor consumidor la pauta que orienta del diálogo de fuentes, al disponer
que “Los servicios públicos domiciliarios con legislación específica y cuya actuación
sea controlada por los organismos que ella contempla serán regidos por esas normas
y por la presente ley. En caso de duda sobre la normativa aplicable, resultará la más
favorable para el consumidor”.

89
colección relaciones de consumo

los servicios públicos, Ley de Prenda con Registro, tarjetas de crédito,


etc.) aplicables a las relaciones de consumo.
Dentro del enunciado de leyes que conforman el régimen protec-
torio, resulta acertada la inclusión de las normas de defensa de la com-
petencia y de lealtad comercial, cuyos institutos contribuyen a tutelar
indirectamente al consumidor por vía de garantizar la transparencia
del mercado y de vedar y sancionar conductas y prácticas anticompe-
titivas lesivas también de los intereses económicos de consumidores y
usuarios,151 en especial cuando se aprecian en su dimensión colectiva.152
La descripción de la composición del régimen de consumo es in-
completa puesto que no contempla el rol jerárquico y fundacional que
ocupa el artículo 42 de la Constitución Nacional en cuanto norma fun-
damental que contiene los principios liminares que orientan, cohesio-
nan y le dan una racionalidad propia al Derecho del Consumidor.153 La
omisión legal no ha sido en modo alguno obstáculo a la plena operati-
vidad de tales principios, ni ha impedido reconocer que la integración
normativa se formula precisamente desde el eje del principio protec-
torio consagrado en la Constitución. En la actualidad, la profunda
conexión del microsistema protectorio con nuestra Ley Fundamental
cobra virtualidad en el contexto del sistema de fuentes adoptado por
el Código Civil y Comercial en sus artículos 1 y 2, que dan cuenta del
fenómeno de la constitucionalización del Derecho privado, y por ex-
tensión del Derecho del Consumidor.
Frente al complejo entramado de fuentes que exhibe el Derecho
del Consumidor, las normas generales o especiales que concurren en
aplicación a la solución de un caso concreto deben coordinarse por vía
de la metodología del diálogo de fuentes para construir la respuesta
jurídica del mismo, que maximice la protección del consumidor.154 Es
decir, los principios constitucionales, en especial el principio protec-
torio, con su fuerte contenido axiológico, actúan como el criterio que
guía esa tarea dialógica de coordinación entre normas, dejándose de
lado las reglas clásicas, solución de antinomias normativas que se ba-

151. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit., p. 273 y ss.


152. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, op. cit., p. 56 y ss.
153. Sozzo, Gonzalo, op. cit., p. 267.
154. Ibídem, p. 246.

90
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

saban en pautas jerárquicas, temporales o de especialidad,155 pues re-


sultan satisfactorias para dar respuesta a la compleja realidad material
en la cual se desenvuelve el derecho.156
La metodología del diálogo de fuentes aparece expresamente
plasmada en el artículo 28 del Anteproyecto de Ley de Defensa del
Consumidor de 2018, texto que muestra el enclave convencional y
constitucional de la defensa del consumidor al disponer que:
Diálogo de las fuentes. Los casos relativos a la protección del consumi-
dor se rigen por el sistema de protección del consumidor, que se integra
con la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de los que la
Argentina es parte, en particular las Declaraciones y Convenciones re-
lativas a Derechos Humanos, esta ley, el Código Civil y Comercial y las
leyes especiales que regulan aspectos particulares de las relaciones de
consumo. Se integra también con la ley de lealtad comercial, y con la ley
de defensa de la competencia. La doctrina y la jurisprudencia son una
fuente material secundaria. Los jueces deben integrar el derecho aplica-
ble al caso con las diferentes fuentes del sistema, armónizándolas con el
fin de maximizar los derechos humanos y fundamentales en juego y de
acuerdo a los principios que lo rigen.

155. Ante el conflicto de normas, los criterios tradicionales si se trata de normas de dis-
tinto rango otorgan primacía a la de rango superior (jerarquía formal); si el concurso
se da entre normas de un mismo rango se recurre a la pauta temporal dando prevalen-
cia a la norma posterior sobre la anterior, aunque este supuesto actúa en complemen-
tación con la pauta que toma en el carácter general o especial de la ley, para otorgar
preeminencia a la última por sobre la primera. Larenz, Karl, Metodología de la Ciencia
del Derecho, (trad. Rodríguez Marinero), Barcelona, ed. Ariel, 1994, p. 260 y ss. Todos
los parámetros han respondido, dentro de una concepción positivista del Derecho, al
propósito de garantizar la estructura piramidal del ordenamiento jurídico.
156. La complejidad de las materias y valores implicados ha llevado a la doctrina a pro-
poner parámetros más flexibles para superar antinomias. Eric Jayme introdujo la idea
del diálogo de las fuentes, en “Identité culturelle et intégration: le droit internatio-
nal privé postmoderne”, Recueil des Cours de l’Académie de Droit International de l’Haye,
T. 251, 1995; que goza de amplio predicamento en nuestra doctrina desde la sanción
del Código Civil y Comercial. Por su parte, Ciuro Caldani, Miguel Angel, refiere a la
elección de la norma por los encargados del funcionamiento, en Estudios de Filosofía
del Derecho Internacional Privado, FIJ, Rosario, p. 32; otros autores postulan atender a
la jerarquía material de normas como pauta de resolución de conflictos normativos,
como criterios posibles para superar los problemas planteados por la diversidad de
fuentes, Puig, Pascal; “Hiérarchie des normes: du sistème au principe”, en RTDCiv.,
Nº 4, 2001, p. 785 y ss.

91
colección relaciones de consumo

El principio proconsumidor como expresión de la racionalidad


del microsistema protectorio
Los principios generales encuentran en el Derecho del Consumi-
dor un amplio despliegue e irradian en la construcción de la mayor
parte de sus herramientas tuitivas. Es evidente que el orden público,
la buena fe, el abuso del derecho, la protección de la confianza, entre
otros, se proyectan con singular intensidad en diversos institutos que
conforman el núcleo de la disciplina: irrenunciabilidad anticipada de
los derechos, deber de información, integración publicitaria, régimen
de prácticas y de cláusulas abusivas, por citar solo algunos ejemplos.
Sin perjuicio de esto, como rama jurídica autónoma el Derecho
del Consumidor exhibe principios informadores propios. La directriz
liminar, fundante de la disciplina es el principio de protección al con-
sumidor también denominado “principio favor consumidor” o “prin-
cipio proconsumidor”.
Se encuentra implícito en el artículo 42 de la CN, y se lo explicita
en el artículo 3 de la Ley N° 24240. Por su parte, el primer párrafo del
artículo 1094 del Código Civil y Comercial lo incorpora de modo más
directo al disponer que “las normas que regulan las relaciones de con-
sumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio
de protección del consumidor y el de acceso al consumo sustentable”.
Aunque la vigencia de un principio general no depende de su reco-
nocimiento normativo, resulta indiscutible que su ingreso a la sede
normativa del sistema de derecho privado –es decir, el Código Civil y
Comercial– tiene importantes consecuencias prácticas para ordenar el
modo de relacionamiento entre las normas del sistema, las del micro-
sistema protectorio y las emergentes de otras leyes que resulten apli-
cables a las relaciones de consumo según las particularidades del caso,
conforme se explicó en el apartado precedente.
Al respecto, se destaca la función integradora del principio pro-
tectorio, en tanto el artículo 1094 lo hace actuar como pauta rectora del
diálogo de fuentes cuando exista pluralidad de normas que concurren
a regular una concreta relación de consumo, ordenándose dar preva-
lencia a la aplicación de aquella que sea más beneficiosa a los intereses
del consumidor, conforme se analizó en punto anterior. Debe men-
cionarse que esa preeminencia de la norma más favorable, en caso de

92
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

conflictos suscitados por concurrencia de normas en el ámbito de las


relaciones de consumo, conduce a descartar la aplicación de las solu-
ciones que en materia de prelación normativa surgen de los artículos
963 y 1709 del Código Civil y Comercial, pues dichas soluciones resul-
tan ajenas a la racionalidad del principio protectorio; además esa lec-
tura permite evitar la disminución de los estándares tuitivos por vía de
soluciones consagradas en normas especiales.157
El principio protectorio rige la hermenéutica de las normas apli-
cables a las relaciones de consumo, siendo por tanto una regla de in-
terpretación obligatoria que el operador jurídico ha de aplicar cuando
deba desentrañar el sentido de la norma jurídica. Esta prescripción
está expresada en dos tramos de la redacción del artículo 1094; en su
comienzo –transcripto ut supra–, y luego, en el segundo párrafo, cuan-
do lo hace actuar como pauta de hermenéutica última “en caso de duda
sobre la interpretación de este Código o las leyes especiales”; supuesto
en cual se ordena hacer prevalecer la “más favorable al consumidor”.
De modo tal que si una norma admite diversas interpretaciones el in-
térprete debe asignarle aquel sentido que, en el caso concreto, resulte
el más favorable a los intereses del consumidor; si alguna duda sub-
siste ha de resolverse del modo más beneficioso a aquel. Las reglas de
interpretación del contrato de consumo contenidas en el artículo 1095
del Código Civil y Comercial derivan del mismo principio.158
La función interpretativa se expresa asimismo al interior del mi-
crosistema para el supuesto de conflictos hermenéuticos entre los
principios de la propia ley. Así parece colegirse del artículo 3 cuando
establece que “en caso de duda sobre la interpretación de los principios
que establece esta ley prevalecerá la más favorable al consumidor”.159
El principio se proyecta en materia de aplicación de la ley en el tiem-
po toda vez que la norma supletoria más favorable al consumidor puede

157. Hernández, Carlos y Frustagli, Sandra; “Aspectos relevantes de la relación de con-


sumo en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012. Proyecciones del sistema
sobre el régimen estatutario de reparación de daños al consumidor”, op. cit.
158. Frustagli, Sandra; “El contrato de consumo”, en Nicolau, Noemí y Hernández,
Carlos (dirs.), Frustagli, Sandra (coord.), Contratos en el Código Civil y Comercial de la
Nación, La Ley, Buenos Aires, 2016, p. 482.
159. Junyent Bas, Francisco; Garzino, María Constanza y Rodríguez Junyent, Santiago,
Cuestiones claves del Derecho del Consumidor a la luz del Código Civil y Comercial, Córdoba,
Advocatus, 2016, p. 22.

93
colección relaciones de consumo

ser aplicada a las relaciones jurídicas en curso de ejecución, en caso de


sucesión de leyes en el tiempo, solución que tiene expresa previsión le-
gal en el tercer párrafo del artículo 7 del Código Civil y Comercial.160 De
igual modo, sus despliegues se muestran en reglas de Derecho Interna-
cional Privado, como queda expresado en los artículos 2654 y 2655 del
mismo cuerpo legal y en diversas normas a nivel de Mercosur.161

160. Kemelmajer de Carlucci, Aída, La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones
y situaciones jurídicas existentes, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2015, p. 59 y ss. Garrido
Cordobera, Lidia, “La aplicación del artículo 7º del Código Civil y Comercial y el principio
pro-consumidor”, en Revista de Derecho Privado y Comunitario, T. 2015-1, p. 387 y ss.
161. Chamatrópulos, Demetrio A., Estatuto del Consumidor Comentado, T. I, op. cit., p. 290
y ss.

94
CAPÍTULO II
Información al consumidor y protección
de su salud
Artículo 4. Información*
El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en for-
ma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características
esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su
comercialización.
La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y
proporcionada en soporte físico, con claridad necesaria que permita
su comprensión. Solo se podrá suplantar la comunicación en soporte
físico si el consumidor o usuario optase de forma expresa por utilizar
cualquier otro medio alternativo de comunicación que el proveedor
ponga a disposición.
(Artículo sustituido por art. 1 de la Ley N° 27250, BO 14/06/2016. Confor-
me pedido formal recibido por Nota de la Comisión de Defensa del Consumi-
dor, del Usuario y de la Competencia de la Honorable Cámara de Diputados
de la Nación).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1106, 1107,
1111 del CCCN).

Este comentario se funda en “La importancia del deber de infor-


mación en el moderno derecho de consumo y sus implicancias legales
en materia de consentimiento, seguridad, la salud, la contratación y el
comercio electrónico y la protección de datos personales”.
La protección al deber de información encuentra su raíz en el
artículo 42 de nuestra Constitución Nacional, la que expresa sabiamente:
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elec-
ción, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educa-
ción para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma

* Comentario sobre el artículo 4 por Johanna C. Faliero.

95
colección relaciones de consumo

de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y


legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la consti-
tución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y
solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públi-
cos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas,
en los organismos de control.
El derecho de acceso de los consumidores y usuarios a una infor-
mación adecuada y veraz encuentra su reconocimiento en el artículo
precedente y sus consecuencias se expanden en lo relativo a todos y
cada uno de los restantes derechos reconocidos en la relación de con-
sumo, pues por ejemplo, no es posible hablar de seguridad y educación
en consumo si no se tiene información adecuada.
No obstante todo ello, hay un vocablo que caracteriza ese deber
de información que requiere ser desencriptado para su correcta com-
prensión, lo que no es menos conflictivo en términos de reflexividad
jurídica, pues la palabra “adecuada” que caracteriza a la información
es compleja por donde se la observe.
Qué entendemos por información adecuada nos guiará final-
mente en el cumplimiento de ese deber ius-fundamental, pero la gran
pregunta aquí redunda en cómo se lleva adelante esa “adecuación”,
porque la misma siempre es realizada de forma sesgada por la parte
más fuerte de la relación: el proveedor.
El deber y derecho de información se encuentra reconocido en la
Ley de Defensa del Consumidor desde su origen, cuya redacción ori-
ginal prescribía:
Artículo 4. Información. Quienes produzcan, importen, distribuyan o co-
mercialicen cosas o presten servicios, deben suministrar a los consumi-
dores o usuarios, en forma cierta y objetiva, información veraz, detallada,
eficaz y suficiente sobre las características esenciales de los mismos.
En su Decreto Reglamentario, al respecto de este artículo se enun-
cia que
Los proveedores de cosas o servicios que, posteriormente a la introduc-
ción de los mismos en el mercado de consumo, tengan conocimiento de
su peligrosidad, deberán comunicar inmediatamente tal circunstancia

96
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

a las autoridades competentes y a los consumidores mediante anuncios


publicitarios suficientes.1
El artículo 4 de la Ley de Defensa del Consumidor fue reformado
por medio de la Ley N° 26361 y durante su vigencia este decía:
Artículo 4. Información. El proveedor está obligado a suministrar al
consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con
las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las
condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre
gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria que
permita su comprensión.
La actual redacción del artículo 4 de la Ley de Defensa del Consu-
midor objeto de este comentario y transcripto al inicio establece, en
otras palabras, que el deber de información en la relación de consumo
es un derecho del consumidor y un deber y una obligación legal y cons-
titucional del proveedor, que se cumple por medio del suministro de
forma simultánea o previa a su consentimiento de información cierta,
clara, detallada, suficiente, veraz, completa y adecuada para las capa-
cidades de comprensión del consumidor o usuario.
Asimismo, cabe agregar que
La información es una obligación que denota dos funciones: asegurar un
consentimiento pleno para la asunción del vínculo, y prevenir o evitar
la producción de daños a la persona o bienes del contratante durante la
ejecución de la prestación o con posterioridad a ella. En cuanto se estruc-
tura la función preventiva o impeditiva de daños, la obligación de infor-
mación se configura como una obligación de resultado cuyo contenido
es la revelación de los hechos o datos con entidad productora de menos-
cabos. […] La obligación de informar no es una sola, ya que adquiere ca-
racterísticas distintivas y particulares según el caso que se trate.2
El cumplimiento del deber de información es requisito y condi-
ción elemental y sustancial de validez del consentimiento informado
de los consumidores y usuarios.

1. Decreto Reglamentario N° 1798/1994, sancionado el 13/10/1994 y publicado en el BO


N° 27998 del 18/10/1994.
2. Ferreyra, María Inés, “La obligación de información”, en RCyS, 2014, vol. I, p. 17.

97
colección relaciones de consumo

El deber de información también se encuentra respectivamente


reconocido en nuestro Código Civil y Comercial, el que ha regulado los
contratos de consumo y el que enuncia en su artículo 1100:
Información. El proveedor está obligado a suministrar información al, con-
sumidor en forma cierta y detallada, respecto de todo lo relacionado con
las características esenciales de los bienes y servicios que provee, las con-
diciones de su comercialización y toda otra circunstancia relevante para el
contrato. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y
proporcionada con la claridad necesaria que permita su comprensión.
Por todo lo cual, podemos observar el amplio reconocimiento que
tiene este deber en el ecosistema regulatorio consumeril, sin perjuicio
de lo cual esta sobreabundancia normativa no ha sido a la fecha lo sufi-
cientemente persuasiva para evitar la perpetuación de las malas y abu-
sivas prácticas que despliegan los proveedores en sus cumplimientos.
Ejemplo de ello lo representa el ecosistema digital, en el que en
materia de e-commerce se depende de forma exclusiva del ejercicio co-
rrecto de ese deber de información, el que por el contrario a lo espera-
do no se cumple de forma completa provocando una inconmensurable
conflictividad y litigiosidad innecesaria con consumidores y usuarios
afectados masivamente por estas prácticas abusivas evitables.

El deber de información y su relación con otros deberes


consumeriles: consentimiento y seguridad
En la relación de consumo el deber de información compone
… el deber constitucional y legal de conducta impuesto a quienes produz-
can, importen, distribuyan o comercialicen bienes y servicios tendiente a
despejar la incertidumbre del consumidor o usuario y a que obtenga una
precisión lo más real posible sobre sus derechos y las obligaciones que asu-
mirá. Debiendo ser cierta, objetiva, veraz, detallada, eficaz, suficiente y
adecuada. Derecho constitucional y legal del consumidor o usuario que le
posibilita una decisión selectiva fundada en un marco de mayor libertad.3

3. Ghersi, Carlos A., Diccionario de Términos Jurídicos más Usuales, Buenos Aires, La Ley,
2ª ed., 2009.

98
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El consumidor detenta en la relación de consumo con su provee-


dor, una desigualdad genética, funcional, informativa y estructural,
respecto de su contraparte negocial, el proveedor.
Para reequilibrar esta asimetría, en lo particular informativa, con-
tamos con el deber de información, que caracteriza a la información
como cierta, clara y detallada. El deber de información es, en su esen-
cia, la herramienta más adecuada para propender razonablemente a
un equilibrio artificial entre partes naturalmente desiguales.
Claramente y como se hubiera señalado, el cumplimiento del de-
ber de información es requisito elemental a la formación del consenti-
miento en el consumidor o usuario.
El consentimiento, entendido como aquel acto voluntario reali-
zado con discernimiento, intención y libertad, no posee en la relación
de consumo la misma significancia que adquiere en una relación con-
tractual entre sujetos en situación de igualdad. Sin su cumplimiento
adecuado, el consentimiento del mismo no es informado y por ende es
pasible de revisión.
Este mal llamado consentimiento es en realidad un asentimiento,
puesto que jamás el consumidor puede adquirir o sostener una situa-
ción de paridad e igualdad de comprensión con su proveedor. Todo
consumidor se limita a efectuar una asunción de riesgos, sea cual fue-
re el bien o servicio que adquiere, que hayan sido debidamente infor-
mados por el proveedor con anterioridad. También en los casos en los
que nos referimos al asentimiento de los consumidores y usuarios se
espera que dicho asentimiento sea informado.
Información y consentimiento están indisolublemente unidos
como deberes consumeriles y procesos dinámicos complementarios
que no se agotan con su cumplimiento meramente ritual o formal,
pues para que exista un consentimiento válido resta verificar que el
cumplimiento de ese deber de información haya sido efectivo, es de-
cir, que la información no fuera meramente brindada/provista/ofre-
cida, sino que realmente haya sido comprendida por el receptor de
dicha información. Información sin comprensión no cumple su fi-
nalidad en el consumidor o usuario, por lo que también es elemental
la verificación de este punto en cada situación en particular, pues se
puede cumplir formalmente sin que la información tenga efectividad

99
colección relaciones de consumo

en el consumidor o usuario, por ende, que la misma sea estéril a los


fines para los cuales se concibe este deber constitucional.
Por otra parte, el deber y derecho de información encuentra otra
íntima relación con el cumplimiento del deber de seguridad, otro capi-
tal deber consumeril que hace a la protección de la indemnidad psico-
física y económica del consumidor o usuario.
El deber de seguridad, se funda en el deber de buena fe –artículo
9 y 961 del Código Civil y Comercial vigente y artículo 1198 de nuestro
Código Civil histórico–, y se encuentra regulado en el artículo 5 de la
Ley de Defensa del Consumidor, el que dice:
Protección al Consumidor. Las cosas y servicios deben ser suministra-
dos o prestados en forma tal que, utilizados en condiciones previsibles o
normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud o integridad
física de los consumidores o usuarios.
Por otra parte, complementa este artículo, el artículo 6 de la mis-
ma norma, el que establece:
Cosas y Servicios Riesgosos. Las cosas y servicios, incluidos los servicios
públicos domiciliarios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para
la salud o la integridad física de los consumidores o usuarios, deben co-
mercializarse observando los mecanismos, instrucciones y normas esta-
blecidas o razonables para garantizar la seguridad de los mismos.
En tales casos debe entregarse un manual en idioma nacional sobre el
uso, la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio de que se trate y
brindarle adecuado asesoramiento. Igual obligación regirá en todos los
casos en que se trate de artículos importados, siendo los sujetos anun-
ciados en el artículo 4 responsables del contenido de la traducción.
Reglamentan estos artículos el Decreto N° 1798/1994 del siguiente
modo:
Los proveedores de cosas o servicios que, posteriormente a la introduc-
ción de los mismos en el mercado de consumo, tengan conocimiento de
su peligrosidad, deberán comunicar inmediatamente tal circunstancia
a las autoridades competentes y a los consumidores mediante anuncios
publicitarios suficientes.

100
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El deber de información: cuestiones puntuales


El deber de información en la salud con los pacientes como
consumidores y usuarios
Dando por cierta la analogía en el rol del paciente con el del consu-
midor, en cuanto ambos detentan una desigualdad genética, funcional
y estructural, respecto de su contraparte negocial, a saber, el médico o
proveedor en su caso, no podemos introducirnos en la complejidad regu-
latoria sin antes comprender el significado liminar de este deber, el cual
vemos receptado en nuestra Ley de Derechos del Consumidor, que carac-
teriza a la información como “cierta, clara y detallada” en su artículo 4.
En los orígenes históricos de la relación médico-paciente, “la obli-
gación de informar, de explicar, no integraba la lex artis”.4 Este enfoque
y paradigma evolucionó con el paso del tiempo y fundó un nuevo mo-
delo, en el cual los dos sujetos antes mencionados (paciente-médico),
establecen una relación jurídica que tiene basamento estructural en la
autonomía de la voluntad del paciente.
La Ley de Derechos del Paciente en su Relación con los Profesio-
nales e Instituciones de Salud, sancionada en el año 2009, le reconoce
al paciente, entre otros, el derecho esencial en la relación médico pa-
ciente a la autonomía de la voluntad,5 y a la información sanitaria.6
Esta misma norma entiende por información sanitaria, en su
artículo 3:
… aquella que, de manera clara, suficiente y adecuada a la capacidad de
comprensión del paciente, informe sobre su estado de salud, los estu-
dios y tratamientos que fueren menester realizarle y la previsible evolu-
ción, riesgos, complicaciones o secuelas de los mismos.
El Decreto N° 1089/2012, reglamentario de la Ley N° 26529 y su mo-
dificatoria, establece en cuanto al derecho esencial de la autonomía de

4. Girotti, Gloria, “El Consentimiento Informado en la Ley 26529”, en DJ20/04/2011,


97- ADLALXXI-B, La Ley.
5. Ley N° 26529, art. 2. Derechos del paciente.
6. Ley N° 26529, art. 2. Derechos del paciente... […] f) Información Sanitaria. El pacien-
te tiene derecho a recibir la información sanitaria necesaria, vinculada a su salud. El
derecho a la información sanitaria incluye el de no recibir la mencionada información.

101
colección relaciones de consumo

la voluntad, entre otras cosas, que el paciente es soberano para aceptar


o rechazar los tratamientos o procedimientos propuestos a su perso-
na, para lo cual tiene derecho a contar con la información necesaria y
suficiente para la toma de su decisión, y que tanto el diagnóstico como
el ejercicio efectivo de la autonomía de la voluntad, deberán quedar
explicitados en la historia clínica, con firma del médico tratante, y del
paciente, salvo excepciones.7
También establece, en lo concerniente al derecho a la información
sanitaria, que el profesional de la salud deberá proveerla al paciente
en la medida en que el paciente lo autorice o solicite expresamente,
debiendo ser informado incluso en caso de incapacidad, de modo ade-
cuado a sus posibilidades de comprensión.8 Al mismo tiempo que in-
cluye, dentro de los alcances de la definición de información sanitaria,
a las alternativas terapéuticas y sus riesgos y a las medidas de preven-
ción, los beneficios y perjuicios, con los alcances previstos en el art. 5,
inciso e) de la Ley N° 26529.
Por otra parte, abundan otras leyes específicas que mencionan al
deber de información en lo relativo a situaciones específicas, como son
sintéticamente la Ley Nacional de SIDA, la Ley de Trasplantes, la Ley
de Ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades Auxiliares, en lo
que respecta a operaciones mutilantes, la ley que establece el Régimen
para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica, entre otras.
Asimismo, la Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos Aires9
reconoce como derecho de todas las personas en su relación con el sis-
tema de salud y con los servicios de atención, el acceso a su historia
clínica y a recibir información completa y comprensible sobre su pro-
ceso de salud y a la recepción de la información por escrito al ser dado
de alta o a su egreso (artículo 4) y el deber de informar a las personas
sus derechos y obligaciones que pesa sobre los servicios de atención de
salud (artículo 7).
Cabe recalcar, volviendo a citar el paralelismo entre paciente-
consumidor, que este mal llamado consentimiento, es en realidad un

7. Decreto N° 1089/2012, art. 2, inc. e) Autonomía de la Voluntad.


8. Decreto N° 1089/2012, art. 2, inc.f) Información Sanitaria.
9. Ley N° 153, sancionada el 25/02/1999, publicada en el BOCBA N° 703 del 28/05/1999.

102
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

asentimiento, puesto que jamás el paciente podrá adquirir o sostener


una situación de paridad e igualdad de comprensión con el médico.
El paciente, en su rol, se limita a efectuar una asunción de riesgos de
la práctica médica, sea cual fuere esta, a la que se va a someter, que hayan
sido debidamente informados por el profesional con anterioridad.
A su vez, y atento a las características intrínsecas de la relación
médico-paciente, este ficto consentimiento no se agota en un único
acto, sino que se cumplimenta en varias etapas, se elonga en el tiempo,
conforma un proceso de interacción intersubjetiva de carácter diná-
mico y resulta, desde ya, revocable a instancia del paciente, en cual-
quier instancia de la relación.
Tal como sostiene la doctrina:
… la persona cuando se transforma en paciente psicológicamente deja
de estar en plenitud de conciencia y jurídicamente es un sujeto semi-
inimputable (art. 821 CC) al menos transitoriamente y está en el denomi-
nado grupo de vulnerables sociales, culturales y jurídicos, de allí que su
decisión no es de con sentimiento sino de asentimiento.10
La Ley N° 26529 define al consentimiento informado en su artícu-
lo 5,11 caracterizando a la información como clara, precisa y adecuada,
establece su obligatoriedad12 e instrumentación13 –estableciendo como
principio su oralidad– entre muchísimos otros aspectos.

10. Ghersi, Carlos A., “El consentimiento informado y el médico en la muerte digna”, en
Suplemento Especial, Identidad de género - Muerte digna, 28/05/2012, p. 100. (LL 2012-C, 1094).
11. Ley N° 26529, art. 5. Definición. Entiéndese por consentimiento informado la
declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus represen-
tantes legales, en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional intervi-
niente, información clara, precisa y adecuada con respecto a: a) Su estado de salud;
b) El procedimiento propuesto, […]; c) Los beneficios esperados del procedimiento;
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles; e) La especificación de los
procedimientos alternativos […] en relación con el procedimiento propuesto; f) Las
consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los
alternativos especificados; g) El derecho que le asiste en caso de padecer una enferme-
dad irreversible, incurable, […] en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos,
[…] cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de
ese estadio […]; h) El derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de
atención de su enfermedad o padecimiento.
12. Ley N° 26529, art. 6.
13. Ley N° 26529, art. 7. Instrumentación. El consentimiento será verbal con las siguien-
tes excepciones, en los que será por escrito y debidamente suscrito: a) Internación;

103
colección relaciones de consumo

El Decreto N° 1089/2012 reglamenta los artículos 5,14 615 y en lo


respectivo al artículo 7 invierte el principio general de la Ley N° 26529,
estableciendo como regla el requisito de escritura en todos los
casos observados.16
Si bien resulta contradictorio y debatible, puesto que un decreto
no debiera modificar el texto de la norma que reglamenta, atribuyén-
dose funciones propias que le exceden, lo certero es que resulta ser
un avance hacia la resolución de las problemáticas que acarreaba en
materia probatoria dicho principio de verbalidad, cuando una contro-
versia se suscitara sobre en algún caso concreto: “Esta obligación de
instrumentación y registración sin duda otorga a la relación médico/
establecimiento y paciente seguridad jurídica.” 17
La caracterización del deber de información, genera obligaciones
innecesarias en cabeza del profesional, riesgos jurídicos con los que
no debiera cargar, porque el proceso de caracterización exigido por
ley, excede su ciencia, y por ende, resulta naturalmente inidóneo como
sujeto profesional para alcanzar el producto informativo que la norma
le demanda.
A su vez, la caracterización de un deber tan esencial, constriñe
la autonomía de la voluntad del paciente, decidiendo por este, qué
atributos debe tener esa información sanitaria, los cuales difieren de
aquellos que realmente necesita y solicita, sin consultarle a este, a tra-
vés de los medios científicos disponibles, que espera de la información
sanitaria y que debe contener la misma.

b) Intervención quirúrgica; c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;


d) Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación […];
e) Revocación; f) En el supuesto previsto en el inciso g) del artículo 5 deberá dejarse
constancia de la información por escrito en un acta que deberá ser firmada por todos
los intervinientes en el acto.
14. Decreto N° 1089/2012, art. 5. Definición. Entiéndese como parte del consentimien-
to informado al proceso cuya materialización consiste en la declaración de voluntad
a la que refiere el artículo 5 de la Ley Nº 26529 modificada por la Ley Nº 26742, a través
de la cual luego de haberse considerado las circunstancias de diagnóstico, terapéutico,
quirúrgico o investigación científica o paliativo, el paciente o los autorizados legal-
mente otorgan su consentimiento para la ejecución o no del procedimiento…
15. Decreto N° 1089/2012, art. 6.
16. Decreto N° 1089/2012, art. 7.
17. Ghersi, Carlos A., “Nueva reglamentación de la Ley de Derechos del Paciente”, en
La Ley 31/07/2012, p. 1.

104
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De este modo el derecho se aleja nuevamente del segmento de


realidad que procura regular, de las necesidades del cúmulo de sujetos
que pretende tutelar, y de las verdades científicas de otras disciplinas
a las que accede liminarmente tan solo por uso lingüístico.
La caracterización legal de la información sanitaria, sustrato del
deber de información, derecho a la información y consentimiento in-
formado, acorta la virtualidad de una entidad que científicamente es
objetiva y medible, perfectible en el proceso comunicacional por me-
dio de la aplicación de las diferentes teorías que han estudiado el pro-
ceso de interacción informativa.
En la relación médico-paciente la información en juego tiene el más
alto nivel de complejidad, por lo tanto el estudio pragmático de la misma
bajo la mirada de la propia disciplina pragmática se hace imprescindible.
En el encuentro médico-paciente, la información brindada por
el profesional es registrada y decodificada por el paciente, quien le
extrae una determinada relevancia y a la cual le asigna un sentido o
significado. Como en todo acto comunicacional, la información trans-
mitida provoca una alteración en el receptor.
Luego de haber recurrido a los diferentes esquemas comunicacio-
nales que se fueron elaborando, en lo que respecta a la relación médi-
co-paciente se elevan con fundamental importancia los conceptos a
ella aplicables, denominados rumores y retroalimentación.
La información sanitaria se ve contaminada por rumores o ruido,
que el paciente debiera depurar. No obstante, ello no resulta simple, ya
que el paciente adolece del método que le permita retrotraer el mensa-
je a su estado original.
Por todo lo cual, la problemática a resolver se encuentra en el
modo en el que se pueda convertir el ruido en una distorsión descifra-
ble, que le permita al paciente acceder a una información sanitaria con
el menor grado de incerteza posible.
La retroalimentación no debe ser extraña en la relación médico-
paciente, ya que el dinamismo del proceso comunicacional entre las
partes, requiere de ese mecanismo para la clarificación progresiva de
conceptos en la medida que el paciente lo requiera.
Si el médico no repregunta, ni interactúa con el paciente, ni le
brinda siquiera en un primer instante una información total, no aho-
rra costos de información, ya que esa información existe y se encuentra

105
colección relaciones de consumo

a su disposición y nada le costaría retransmitirla, sino costos propios


del giro empresarial, a saber, mayor fluidez y cantidad de pacientes
atendidos en el mismo espacio de tiempo, en desmedro de su calidad
de atención, y con un incremento en la latencia de los riesgos legales
que esto implica.
En auxilio del deber de información total, que debiera gozar el pa-
ciente, se debe buscar la respuesta procedimental en la ciencia de la ter-
minología, la que ha estudiado extensamente los motivos que sustenta
la necesidad de definiciones, al igual que la tipología de las mismas y su
correlato con la utilidad que le infiere a cada sujeto según su calidad.
De allí se arriba a la definición de tipo enciclopédico, como la más
adecuada para el sujeto no especialista, e insustituible para este en tér-
minos de calidad, puesto que es la única que le brinda la mayor infor-
mación y precisión, al igual que exactitud y rigor científico, por medio
de la utilización de una mezcla entre términos científicos y vulgares,
método de síntesis y sinonimia.
La adecuación informativa que se pretende por ley no debiera
partir desde la apreciación de estos caracteres desde el punto de vista
del profesional médico. Debiera en cambio, ser un proceso comanda-
do por el paciente, quien determine la medida de la necesariedad, sufi-
ciencia, adecuación y calidad informativa, partiendo desde la premisa
del mayor entendimiento posible, brindándole definiciones de tipo
enciclopédico, y asegurándole un proceso cooperativo y progresivo, de
síntesis y sinonimia, de tipo personalizado.
El paciente tiene derecho a acceder a la totalidad de su realidad
sanitaria, en el grado máximo de precisión científica que comprenda,
sin recortes adaptativos unilateralmente determinados por terceros
conforme su propio sistema referencial y visión limitada de la realidad
del paciente que poseen por su percepción sesgada, que no resultan
otra cosa que apreciaciones subjetivas discriminatorias.
Al igual que la crítica citada a las máximas conversacionales de
Grice, los caracteres que la ley le imprime al deber de información, no
son más que generalizaciones sociológicas y prescripciones morales o
proscripciones sobre qué decir o comunicar.
El deber y derecho a la información sanitaria debiera ser libre de
estas ataduras, para permitirle al paciente un verdadero ejercicio de

106
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

su autonomía más que una enunciación dogmática y nominal de su


derecho a ejercerla.
A su vez, en el proceso comunicacional, y en la relación médico-
paciente, cobra relevancia vital el conocimiento recíproco y previo en-
tre las partes. No obstante, este conocimiento recíproco y previo solo
conforma una apreciación subjetiva del otro, por lo cual no puede cons-
tituirse en parámetro objetivo de adaptación informativa. Es decir, no
puede este conocimiento ser la medida de la necesidad, suficiencia, cla-
ridad y adecuación de la información sanitaria, ya que no es más que
una percepción. En cambio, resulta de mucha utilidad en términos de
solidaridad, cooperación y empatía en cada relación médico-paciente.
Si bien para algunos el consentimiento informado dista de ser
una realidad, y solo sirve a sus fines como herramienta de gestión de
riesgos, esta crítica no debe empañar los esfuerzos que se deben inver-
tir en su perfeccionamiento ni soslayar su relevancia para el paciente
ni el objetivo moral que persigue.
El entender que la técnica legal no persigue objetivo moral alguno
es tan simplista como entender que la definición enciclopédica solo
serviría a la gestión de riesgos.
Tanto la medicina y las ciencias jurídicas, no solo en nuestro país
sino en todas partes del mundo, en estos últimos aspectos se han alejado
de la realidad y continúan elaborando generalizaciones sin procurarles
sustento científico, habiendo una notoria disponibilidad de medios.
Si se comprueba que la gran mayoría de los pacientes, expresan
que luego de brindada información sanitaria y expresado su consen-
timiento informado, hubiesen gustado de una mayor cantidad de in-
formación, se probaría que el camino procedimental a seguir en esta
materia es el de la información total, y no el ya gastado y recorrido
camino de la caracterización o adjetivación del deber de información.

El deber de información en la contratación


y el comercio electrónico
El Código Civil y Comercial establece precisiones en materia de
cumplimiento del deber de información referido a las modalidades
especiales de contratación que utilicen medios electrónicos, a cuyo

107
colección relaciones de consumo

respecto el artículo 1107 prescribe un deber de información agravado


en esta tipología contractual:
Información sobre los medios electrónicos. Si las partes se valen de téc-
nicas de comunicación electrónica o similares para la celebración de un
contrato de consumo a distancia, el proveedor debe informar al consu-
midor, además del contenido mínimo del contrato y la facultad de re-
vocar, todos los datos necesarios para utilizar correctamente el medio
elegido, para comprender los riesgos derivados de su empleo, y para te-
ner absolutamente claro quién asume esos riesgos.
Esto es así, pues el consumidor o usuario bien puede conocer las
características del producto o servicio que adquiere, pero puede cla-
ramente desconocer todo lo relativo al dominio del nuevo medio en el
que ese producto o servicio se desenvuelve.
El medio electrónico de por sí requiere conocimientos para su
uso, ya que el mismo no es natural o intuitivo o instintivamente ad-
quirido; por más orgánico que sea un producto o servicio en el mundo
digital, esa característica tiene que ver con la facilidad de adquisición
de competencias para su uso o goce, lo que no necesariamente se rela-
ciona o condice con su seguridad e información.
Un ejemplo de ello es que dispositivos, plataformas y programas
pueden ser utilizados intuitivamente a muy tempranas edades, sin per-
juicio de que ello se realice con total inconciencia y desconocimiento de
los riesgos y peligros a los que se exponen sus consumidores o usuarios.
Usabilidad no implica información, educación en el uso, como así
tampoco uso seguro. Y todo ello se agrava más profundamente, toda
vez que el ecosistema digital naturalmente no es neutro ni seguro.
Solo el cumplimiento exhaustivo del deber de información por
parte del proveedor permite al consumidor / usuario ejercer su autono-
mía de la voluntad, consentimiento / asentimiento, así como autode-
terminación informativa en lo que respecta al tratamiento de sus datos.

El deber de información con los consumidores y usuarios titulares


de los datos
Otro gran capítulo moderno del deber de información es el cum-
plimiento del mismo respecto de los consumidores y usuarios cuando
estos detentan de forma simultánea la calidad de titulares de los datos

108
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

frente a los proveedores responsables de tratamiento de sus datos, ya


que el cumplimiento correcto del deber de información es el antece-
dente necesario y elemental para que el titular del dato pueda ejercer
adecuadamente su derecho a la autodeterminación informativa o au-
togobierno de sus datos en el ejercicio de su autonomía de la voluntad.
En lo que respecta al consentimiento teórico brindado por el con-
sumidor respecto de la disposición de los datos que a él se refiere, solo
puede ser ejercido de manera correcta si se le ha provisto al consu-
midor la información suficiente al respecto de cómo, dónde, cuándo,
etc., se van a procesar, conservar, y disponer de sus datos, una vez pro-
vistos, en qué bases de datos, quiénes son sus propietarios y en qué
condiciones se almacenan.
Solo a través de una información completa y no genérica, puede
el consumidor ejercer plenamente su autodeterminación informativa;
ya que de otro modo se la estaría vulnerando.
El consumidor tiene derecho a recibir la información relativa al
procesamiento de sus datos, que sea necesaria y suficiente para la
toma de su decisión, a entenderla acabada y claramente. Y a su vez,
tiene derecho a ser informado de modo adecuado a sus posibilidades
de comprensión y competencia, lo cual en lo referente al procesamien-
to de datos reviste de importancia cardinal, ya que esta actividad es
compleja desde el punto de vista técnico-profesional.
El usuario a la hora de brindar sus datos debe entender acabada-
mente lo que se le está informando, por lo cual es fundamental detec-
tar con anticipación cuál es la extensión de esa comprensión, cuál es
su capacidad de comunicación y razonamiento sobre las alternativas
posibles y si tiene valores para poder juzgar.
En el caso del procesamiento de datos personales de los usuarios y
consumidores, el consentimiento de estos últimos extiende su eficacia
hasta aquellos actos u operaciones que fueron adecuadamente informa-
das al usuario, deber de información que no cede en ningún supuesto.
Solo la información cierta, acabada, detallada y precisa respecto
de las operaciones a realizar sobre los datos del usuario y quiénes con-
cretamente van a efectuarlas y en qué condiciones, permite afirmar
que el proveedor ha evidenciado diligencia a la hora de informar, y so-
lamente allí el consentimiento del usuario es válido.

109
colección relaciones de consumo

Las autorizaciones formularias de tipo genérico que suelen utili-


zarse en el campo virtual y analógico (soporte papel o electrónico), en
el que el usuario consiente la realización de cualquier tipo de actividad
sobre sus datos, hasta la cesión de los mismos, las que no particula-
rizan la extensión, condiciones y características de sus operaciones
como así tampoco la identificación unívoca de sus responsables, son
de carácter ineficaz.
Solo el cumplimiento exhaustivo del deber de información por
parte del proveedor permite al usuario ejercer la autodeterminación
informativa que merece sobre la disposición de sus datos.
La Ley N° 25326 de Protección de Datos Personales, en su artículo
5 regulaba el consentimiento del titular para el procesamiento de sus
datos, el que debe ser libre, expreso e informado, escrito o expresado
por medio equiparable. Establecía que se podrá prescindir del mis-
mo cuando los datos se obtengan de bases de datos de acceso público
irrestricto, se recaben para el ejercicio de funciones del Estado o en
virtud de una obligación legal, se trate de listados limitados a ciertos
datos enumerados, deriven de una relación contractual, profesional
o científica y sean necesarios para su cumplimiento, o se trate de las
operaciones que realicen entidades financieras e informaciones reca-
bados conforme a la Ley de Entidades Financieras.
La Ley de Protección de Datos Personales, como requisito impres-
cindible para la licitud del procesamiento de datos requería del con-
sentimiento del titular de los datos; su sistema tuitivo se encuentra
basado en el consentimiento del titular, consentimiento de caracterís-
ticas estáticas conforme al estado de la ciencia del tratamiento infor-
matizado de datos para el cual fue estructurado.
El documento “Ley de Protección de Datos Personales en Argen-
tina. Sugerencias y aportes recibidos en el proceso de reflexión sobre
la necesidad de su reforma. Agosto-Diciembre 2016”18 abordó el tema
del consentimiento resaltando la necesidad de flexibilizar el concep-
to de consentimiento que receptaba la Ley N° 25326, ya que se consi-
deró mayoritariamente que la continua realización de transacciones
que implican el tratamiento de datos personales cuando una persona

18. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/documento_apor


tes_reforma_ley25326_0.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

110
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

utiliza servicios y productos en Internet, no permite esperar de modo


realista que las personas deban recibir y procesar solicitudes de con-
sentimiento para cada interacción que conlleve el uso de sus datos.
Se estableció mayoritariamente en este documento que la ley debie-
se permitir un consentimiento transparente pero implícito, sujeto al
contexto en el cual un servicio sea utilizado, y restringir el requisito de
consentimiento a situaciones específicas, donde por ejemplo se tra-
ten datos sensibles. Finalmente se sugirió en este documento seguir
de referencia modelos normativos que reconocen la necesariedad del
consentimiento dependiendo del contexto de procesamiento, des-
cartando su modalidad escrita como indispensable para todo caso, e
incluir como excepción al consentimiento la posibilidad de procesar
datos conforme a intereses legítimos de las personas, siempre y cuan-
do dichos intereses no se sobrepongan a la protección de los derechos
individuales del titular.
El Anteproyecto de Reforma de la Ley de Protección de Datos Per-
sonales de 201719 efectuaba el tratamiento respectivo al consentimien-
to en su artículo 12, revocación en su artículo 13, y excepciones en su
artículo 14.
En el artículo 12 el Anteproyecto de Reforma de 2017 receptaba
claramente la novedosa concepción de un consentimiento flexible
atendiendo a las necesidades de utilización del dato, dejando al des-
cubierto la protección estricta de los datos del titular, ya que admite la
obtención tácita del consentimiento dependiendo de las circunstan-
cias de obtención, la tipología del dato y las expectativas razonables
de su titular. Admitía la modalidad tácita cuando surge de modo ma-
nifiesto del contexto del tratamiento y la conducta del titular resul-
ta suficiente para presumir su autorización, mientras que los datos
requeridos sean adecuados para la finalidad de obtención y se haya
puesto a disposición la información necesaria de su tratamiento.
Claramente, la admisibilidad de consentimientos tácitos resulta-
ba un retroceso inmenso en materia de protección de datos personales,
máxime cuando se ha luchado en prácticamente todos los regímenes
jurídicos que hacen uso de consentimientos informados de la erradi-

19. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anteproyecto_de_


ley_-_version_original.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

111
colección relaciones de consumo

cación de la validez de los consentimientos presumidos tácitamente.


Ejemplos de ello han sido los regímenes de defensa del consumidor
y el usuario y los de protección de los derechos de los pacientes, en
los cuales los consentimientos tácitos son de interpretación estricta,
restrictiva y admisible en supuestos taxativamente descriptos por la
norma que atienden claramente a situaciones de máxima excepciona-
lidad. A su vez, la puesta a disposición de la información solo cumple
el aspecto formal y estático del deber de información, puesto que lo
relevante en los regímenes protectorios no es solo que la información
se encuentre disponible, sino que efectivamente llegue a su receptor
y sea comprendida por el mismo. En otro de los regímenes en los que
se procura proteger a una parte vulnerable, en el caso los titulares de
los datos, permitir que nuevamente se consideren válidos consenti-
mientos obtenidos tácitamente bajo parámetros jurídicos indefinidos
y subjetivos, tales como las circunstancias del caso y expectativas ra-
zonables, y donde la información atiende solamente a la disponibili-
dad informativa y no a su verdadera transmisión y confirmación de
recepción y comprensión, deja absolutamente desprotegido al titular
del dato. El sistema que proponía no vislumbraba una verdadera evo-
lución del instrumento consentimiento informado, sino una genuina
y ostensible involución y un menoscabo desproporcionado respecto
del deber de información.
En vez de contemplar al consentimiento como un proceso diná-
mico, e incorporar al mismo parámetros objetivos de procedimen-
talización, buenas prácticas y nutrirlo de información para que el
asentimiento del titular de los datos pueda ser atendido como un con-
sentimiento, se realizaba lo contrario y se contraía un instituto que ha
probado ser una de las mejores herramientas institucionales de pre-
vención jurídica de riesgos, mientras que se desarma las característi-
cas intrínsecas de un evolucionado deber de información.
El Anteproyecto de 2017 desoyendo los novedosos e inexplorados
peligros que entroncan las nuevas modalidades de procesamiento de
datos y utilizaciones, posó sobre estas últimas una visión ingenua y
despreocupada sobre su potencial dañosidad, y permitió la introduc-
ción de un instituto largamente combatido como es el del consenti-
miento tácito, que desatiende a los principios generales del derecho
preventivo y precautorio.

112
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Continuando con las indicaciones del artículo 12 del Anteproyec-


to de Reforma de la Ley de Protección de Datos Personales de 2017,
se implantó que el consentimiento podía obtenerse de manera escri-
ta, verbal o electrónica, así como por cualquier forma similar que la
tecnología pueda brindar, lo que recepta el principio de neutralidad
tecnológica. Respecto del tratamiento de datos sensibles conforme a
la calificación que efectuaba la norma, se prescribía que su consen-
timiento debía ser expreso por regla y que en este no se admitía su
obtención tácita. Finalmente, se expresaba que la carga de la prueba
del consentimiento del tratamiento de datos pesa sobre el responsable
del tratamiento, lo cual atiende no solo a la realidad de procesamiento
sino al principio de cargas probatorias dinámicas, el que considera las
mejores condiciones de probar un hecho por alguna de las partes en
cuanto a su superioridad estructural, informativa, etc.20
Dicho artículo en el Proyecto de Reforma de 2018, quedó redacta-
do del siguiente modo:
Artículo 12. Consentimiento. El tratamiento de datos, en cualquiera de
sus formas, requiere del consentimiento libre e informado de su titular
para una o varias finalidades específicas.
El consentimiento puede ser obtenido de forma expresa o tácita.
La forma del consentimiento depende de las circunstancias, el tipo de
dato personal y las expectativas razonables del titular de los datos.

20. “Art. 12. - (Consentimiento). 1. El tratamiento de datos, en cualquiera de sus for-


mas, requiere del consentimiento de su titular para una o varias finalidades especí-
ficas, salvo lo previsto en el art. 11 inciso 1 apartado b). 2. El consentimiento podrá
ser obtenido de forma expresa o tácita. La forma del consentimiento dependerá de
las circunstancias, el tipo de dato personal y las expectativas razonables del titular
de los datos. El consentimiento expreso, de acuerdo a las circunstancias particulares
del tratamiento de datos del que se trate, podrá ser obtenido por escrito, verbalmen-
te, por medios electrónicos, así como por cualquier forma similar que la tecnología
permita brindar. Para el tratamiento de datos sensibles se requerirá el consentimien-
to expreso, salvo las excepciones establecidas por ley. El consentimiento tácito será
admitido cuando surja de manera manifiesta del contexto del tratamiento de datos
y la conducta del titular de los datos sea suficiente para demostrar la existencia de su
autorización. […] El tratamiento de datos ulterior deberá ser compatible con las finali-
dades manifiestas que surgen del contexto que originó la recolección. En ningún caso
procederá para el tratamiento de datos sensibles. 3. En todos los casos, el responsable
del tratamiento tendrá la carga de demostrar que el titular de los datos consintió el uso
de sus datos personales.” Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/
files/anteproyecto_de_ley_-_version_original.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

113
colección relaciones de consumo

El consentimiento expreso, de acuerdo a las circunstancias particulares


del tratamiento de datos del que se trate, puede ser obtenido por escrito,
verbalmente, por medios electrónicos, así como por cualquier forma si-
milar que la tecnología permita brindar.
Para el tratamiento de datos sensibles se requiere el consentimiento ex-
preso, salvo las excepciones establecidas por ley.
El consentimiento tácito es admitido cuando surja de manera mani-
fiesta del contexto del tratamiento de datos y la conducta del titular de
los datos sea suficiente para demostrar la existencia de su autorización.
Es admisible únicamente cuando los datos requeridos sean necesarios
para la finalidad que motiva la recolección y se haya puesto a disposición
del titular de los datos la información prevista en el artículo 15, sin que
este manifieste su oposición. El tratamiento de datos ulterior debe ser
compatible con las finalidades manifiestas que surgen del contexto que
originó la recolección. En ningún caso procede para el tratamiento de
datos sensibles.
En todos los casos, el responsable del tratamiento tiene la carga de demos-
trar que el titular de los datos consintió el uso de sus datos personales.
En el artículo 13 del Anteproyecto de Reforma de 201721 se regulaba
la revocación del consentimiento del titular de los datos, la cual podrá
ser efectuada de manera libre en cualquier momento. La revocación
del consentimiento del titular no poseía efectos retroactivos y debía
ser facilitada por parte del responsable de tratamiento, quien debía
poner a disposición del titular los mecanismos idóneos para su reali-
zación, debiendo caracterizarse por su sencillez, gratuidad y garantir-
se al menos la misma forma que la que se dispuso para su obtención, e
informar al titular de las consecuencias que esta posee.
Artículo 13. (Revocación del consentimiento). 1. El consentimiento po-
drá ser revocado en cualquier momento. Dicha revocación no tendrá
efectos retroactivos. El responsable del tratamiento está obligado a
facilitar la revocación mediante mecanismos sencillos, gratuitos, y al
menos, de la misma forma por la que obtuvo el consentimiento. 2. El
responsable del tratamiento debe informar al titular de los datos, previo
a su recolección y durante el tratamiento, las consecuencias que tendrá
una eventual revocación.

21. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anteproyecto_de_


ley_-_version_original.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

114
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Dicha redacción posee variaciones en la versión que finalmente


arribara al Proyecto de Reforma de la Ley de Protección de Datos:22
Artículo 13, Revocación del consentimiento. El consentimiento puede
ser revocado en cualquier momento. Dicha revocación no tiene efectos
retroactivos. El responsable del tratamiento está obligado a facilitar la
revocación mediante mecanismos sencillos, gratuitos y, al menos, de la
misma forma por la que obtuvo el consentimiento.
Así como lo regulase la Ley de Protección de Datos Personales
N° 25326 en su artículo 5, inc. 2, el Anteproyecto de Reforma de 2017
enunciaba en su artículo 14 las excepciones admitidas al consenti-
miento previo de modo análogo, admitiendo novedosamente la excep-
ción del consentimiento para el tratamiento de datos cuando resulte
necesario para salvaguardar el interés vital del titular de los datos o
terceros y el titular se encuentre física o jurídicamente incapacitado,
lo cual alude palmariamente al consentimiento del tratamiento de da-
tos de salud en situaciones de extrema necesidad y urgencia vital.23
De igual modo queda receptado en el Proyecto de Reforma de 2018:24
Artículo 14. Excepciones al consentimiento previo. No es necesario el
consentimiento para el tratamiento de datos cuando se trate de lista-
dos cuyos datos se limiten a nombre y apellido, documento nacional de
identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de
nacimiento, domicilio y correo electrónico, ni para el tratamiento de la
información crediticia en los términos del Capítulo 6.
El Proyecto de Ley del Senador Dalmacio Mera del año 2020
(S986-20PL) efectuó un tratamiento similar teórico del principio del
consentimiento, ya que en su artículo 12 establecía el consentimiento
libre e informado como regla, el que se podía obtener de forma ex-
presa o tácita. Asimismo regulaba su revocación en el artículo 13 y sus
excepciones en el artículo 14.

22. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mensaje_ndeg


_147-2018_datos_personales.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].
23. Artículo 14. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ante
proyecto_de_ley_-_version_original.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].
24. Disponibe en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mensaje_ndeg
_147-2018_datos_personales.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

115
colección relaciones de consumo

Realmente se esperaba que en un siguiente intento de reforma


genuinamente protectorio se profundizara la contemplación del prin-
cipio de consentimiento regulando los siguientes aspectos:
i. Consentimiento libre, expreso, inequívoco, específico e infor-
mado del titular del dato como requisito básico del tratamien-
to de datos.
ii. Actualización anual del consentimiento del titular del dato.
iii. Excepciones al consentimiento que no desnaturalizarán su
ejercicio y que serán no solo limitadas y taxativas sino de in-
terpretación restrictiva, restringidas a las que deriven de una
relación contractual, científica o profesional del titular de los
datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento,
y cuando se trate de las operaciones que realicen las entidades
financieras y de las informaciones que reciban de sus clientes
conforme las disposiciones del artículo 39 de la Ley N° 21526.
iv. Establecimiento del principio por el cual el acceso público
irrestricto de un dato no es asimilable ni otorga ningún dere-
cho a efectuar un tratamiento irrestricto del dato cuyo acceso
sea público irrestricto.
v. Ilicitud del consentimiento tácito del titular del dato para el
tratamiento de sus datos.
vi. Prohibición expresa del tratamiento irrestricto y sin consenti-
miento de los datos personales de los titulares de los datos cuan-
do los mismos se recaben para el ejercicio de funciones propias
de los poderes del Estado o en virtud de una obligación legal.
vii. Prohibición expresa del tratamiento de datos sin finalidad o
tiempo determinado.
viii. Especificidad en el tratamiento. Todo detalle relativo al trata-
miento o procesamiento de datos debe encontrarse específica
y objetivamente determinado y no sujeto a ningún parámetro
de carácter subjetivo, discrecional, arbitrario, no verificable o
dependiente de forma exclusiva a su definición unilateral por
parte del responsable de tratamiento.
ix. Prohibición expresa de la cesión irrestricta de datos persona-
les, entendiéndose por tal la que si bien pudiendo estar au-
torizada legalmente desnaturalizaría el consentimiento del
titular del dato otorgado para el tratamiento de sus datos, o la

116
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que si bien pudiendo estar consentida por el titular del dato,


la misma no especifique e individualice a los destinatarios de
dichas cesiones y sus datos identificatorios y de contacto.
x. Prohibición expresa y nulidad absoluta de cualquier renuncia
del titular del dato a cualquiera de sus derechos en relación
con sus datos, como ser la renuncia a cualquier secreto previs-
to legalmente (fiscal, financiero u otro).
No solo nada de ello ocurrió, sino que directamente el Antepro-
yecto de Reforma de 202225 y los Proyectos de 2022/202326 lo elimi-
naron muy erradamente como principio de tratamiento, intentando
instalar un paradigma de desprotección y descontrol protectorio to-
tal en materia de tratamiento de datos, otorgando una carta blanca,
lisa y llana, a la industria del procesamiento para legitimar y legali-
zar todas y cada una de sus prácticas abusivas relativas al consenti-
miento de los titulares.
La Propuesta de Anteproyecto publicada por la AAIP en septiembre
de 2022 define al consentimiento del titular de los datos en su artículo 2:
Artículo 2. Definiciones. A los fines de la presente Ley se entiende por: […]
Consentimiento del Titular de los datos: toda manifestación de voluntad
expresa, libre, inequívoca, informada y específica por medio de la cual el
Titular de los datos o su representante acepta, mediante una declaración
o una clara acción afirmativa, que se traten sus datos personales.
No obstante ello, por más que se hubiera reforzado, como hemos
visto en la redacción ya transcripta del artículo 12 en lo relativo a las
bases legales para el tratamiento de datos, el consentimiento informa-
do es una tan solo de seis opciones, por lo que el abordaje del consen-
timiento como principio en el artículo 13 es estéril, toda vez que si la
base legal es otra de las cinco alternativas restantes, el consentimiento
ya no es un principio y ha dejado de tener jerarquía como tal.
En lo que respecta a las bases legales para el tratamiento de datos
se comete nuevamente el error en el artículo 12 de permitir supuestos

25. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/09/propues


ta_de_anteproyecto_de_ley_vf.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].
26. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/10/proyec
to_leypdp2023.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

117
colección relaciones de consumo

muy laxos que habilitan el tratamiento de datos personales, ya que se


entiende que:
El tratamiento de datos personales solo podrá realizarse si se cumple
al menos UNA (1) de las siguientes condiciones: a. El Titular de los da-
tos otorgue su consentimiento para uno o varios fines específicos; b. Se
efectúe en ejercicio de las funciones propias de los poderes del Estado
y sean necesarios para el cumplimiento estricto de sus competencias;
c. Sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable
al Responsable o Encargado del tratamiento; d. Sea necesario para la eje-
cución de un contrato en el que el Titular de los datos sea parte, o para la
aplicación de medidas precontractuales. e. Resulte necesario para salva-
guardar el interés vital del Titular de los datos o de terceros, siempre que
sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos del Ti-
tular de los datos, y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado
para otorgar su consentimiento; f. Sea necesario para la satisfacción del
interés legítimo del Responsable del tratamiento, siempre que sobre di-
cho interés no prevalezcan los intereses o los derechos del Titular de los
datos, en particular cuando el Titular sea un niño, niña o adolescente.
Para determinar la existencia de un interés legítimo, se deberá realizar
una evaluación detallada, incluyendo el contexto y las circunstancias en
las que se llevará a cabo el tratamiento y las expectativas razonables del
Titular de los datos sobre el mismo, utilizando criterios de proporcio-
nalidad y razonabilidad. A solicitud de la Autoridad de aplicación, los
Responsables deberán estar en capacidad de demostrar la existencia del
interés legítimo y de explicar la necesidad de recolectar o tratar los datos
en cada caso, teniendo para sí la carga de la prueba.27
Por todo lo cual, si bien parecemos haber huido del consentimien-
to tácito que tenía el texto del proyecto anterior, lo cual fue bueno, aquí
se importa del RGPD (en adelante Reglamento General de Protección
de Datos Personales) la “satisfacción del interés legítimo del Respon-
sable del tratamiento, siempre que sobre dicho interés no prevalezcan
los intereses o los derechos del Titular de los datos”, precisión objeta-
ble en el propio RGPD el que dice en su artículo 6, inciso f:
… el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos
perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre

27. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/10/proyecto


_leypdp2023.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

118
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y


libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de
datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño. Lo dis-
puesto en la letra f) del párrafo primero no será de aplicación al tratamien-
to realizado por las autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones.28
Esto puede dar lugar a múltiples situaciones conflictivas en las
que se tercerizará en los hombros del más débil de esa relación asimé-
trica y donde no se aclara lo último que prescribe el propio RGPD (que
esto no será de aplicación al tratamiento realizado por las autoridades
públicas en el ejercicio de sus funciones).
El titular del dato se encargaría de la defensa de sus derechos cuan-
do observe que el responsable de tratamiento priorizó su interés sobre
estos. Y nuevamente es el más débil el que es arrojado al dudoso proce-
dimiento que manda la norma, la que señaló en el Proyecto del 2023 que
Para determinar la existencia de un interés legítimo, se deberá realizar
una evaluación detallada, incluyendo el contexto y las circunstancias en
las que se llevará a cabo el tratamiento y las expectativas razonables del
Titular de los datos sobre el mismo, utilizando criterios de proporciona-
lidad y razonabilidad.29
Esto puede ser excesivamente subjetivo, variable y discrecional.
Asimismo, también resta hacer notar el abuso en el que el res-
ponsable de tratamiento podría incurrir de conformidad con la inter-
pretación jurídica terminológica que propone el inciso d, en el que se
menciona un instituto jurídico difuso y no definido ni regulado que
con las “medidas precontractuales”. Nuestro sistema jurídico recono-
ce las tratativas preliminares o precontractuales; no obstante está cla-
ro que las “medidas” precontractuales no son estrictamente tratativas
sino que pueden componer una parte de las tratativas o anteceder a
estas. Por lo que ello es muy laxo y permite que se cometan abusos
discrecionales por parte de los responsables de tratamiento que inter-
preten unilateralmente estar llevando adelante “medidas precontrac-
tuales” aun en desconocimiento del titular del dato, su co-contratante.

28. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELE


X%3A32016R0679&from=ES [Fecha de consulta: 28/12/2023].
29. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/10/proyec
to_leypdp2023.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

119
colección relaciones de consumo

La base legal para el tratamiento de datos (artículo 13 del nuevo


Anteproyecto) debe ser siempre el consentimiento del titular del dato,
y respecto de esta base mínima legal, se pueden establecer excepciones
limitadas, taxativas, objetivas, constitucionales y de interpretación
siempre restrictiva.
El consentimiento no puede ser una entre seis posibilidades (ar-
tículo 12 del nuevo Anteproyecto), dónde queda en ello su jerarquía
como principio.
Por otra parte, donde se han ido las intenciones de limitar las ex-
cepciones al consentimiento, cuando se preserva la prescindencia de
consentimiento cuando el tratamiento de datos personales: “b. Se efec-
túe en ejercicio de las funciones propias de los poderes del Estado y sean
necesarios para el cumplimiento estricto de sus competencias;” (artícu-
lo 12, inciso b del nuevo Anteproyecto); hecha la ley, hecha la trampa.
Por último, en el artículo 13 del nuevo Anteproyecto al caracterizar
y definir con relación al consentimiento los conceptos de previo, libre,
específico, informado e inequívoco, mágicamente se olvida de la pala-
bra “expreso” que sí recordó en el capítulo de definiciones, lo que no se
sabría interpretar si ha sido un error y olvido o una decisión consciente.
Artículo 13. Consentimiento. Cuando la base legal para el tratamiento de
datos sea el consentimiento del Titular, se requiere que este sea previo,
libre, específico, informado e inequívoco para una o varias finalidades
determinadas, ya sea mediante una declaración o una clara acción afir-
mativa. Se entiende por: 1) Previo, cuando se solicita el consentimiento
antes de la recolección de los datos; 2) Libre, cuando se encuentre exen-
to de vicios. El Titular de los datos deberá tener la opción de negarse a
otorgar su consentimiento sin sufrir perjuicio alguno; 3) Específico, que
cuando el tratamiento de datos tenga varios fines, el Titular otorgue el
consentimiento para cada uno de ellos; 3) Informado, de modo que el Ti-
tular cuente con la información establecida en el artículo 15; 4) Inequívo-
co, de manera que no presente dudas sobre el alcance de la autorización
otorgada por el Titular. El Responsable deberá ser capaz de demostrar
que el Titular consintió el tratamiento de sus datos personales.30

30. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/09/propues


ta_de_anteproyecto_de_ley_vf.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

120
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En lo que respecta a la revocación del consentimiento del artículo


1431 del nuevo Anteproyecto asusta la falta de precisión técnica nor-
mativa, cuando se habla de la ausencia de la “necesidad de fundamentar
la petición”, lo que jurídicamente se traduce en “sin expresión de causa”
si el anteproyecto hubiera utilizado lenguaje tradicionalmente norma-
tivo (el que tiene una causa de ser), no siendo lo primero un lenguaje
más claro ni más abierto que lo segundo, ya que intentando allanar el
lenguaje jurídico, se lo termina complejizando artificialmente a algo
incomprensible de lo que no hay definición en ningún lado, pues nadie
comprende qué es una “petición” en el marco de esta norma, lo que
luce un poco más formal para cualquier sujeto no leguleyo a quien po-
dría asustarle creer que tiene que hacer algo que se caracteriza por su
formalidad a simplemente saber que no tiene que expresar causa por
ello (es decir, no explicar sus motivos).
El Proyecto de Reforma a la Ley N° 25326 publicado en octubre de
2022 por la AAIP32 no varió el curso sustancialmente demarcado por el
Anteproyecto. Y el texto definitivo del Proyecto de Ley de Protección
de Datos Personales enviado por el PEN mediante el Mensaje 87/2023
el 29 de junio de 202333 a la Honorable Cámara de Diputados de la Na-
ción, cuyo texto ya fuera previamente citado en el segmento preceden-
te, reiteró el mismo enfoque con cambios insustanciales.
El principio de información, subyacente al derecho y deber de in-
formación que conforma parte de la lex artis de todas las profesiones
–incluida la del procesamiento de datos– se encontraba regulado en el
artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales 25326.
El cumplimiento del deber de información debe efectuarse de
modo expreso y claro, y el responsable del tratamiento de datos debe
informar al titular la finalidad del tratamiento, los destinatarios de los
datos, la existencia de la base de datos y los datos de su responsable de
tratamiento, el carácter obligatorio o facultativo de las respuestas en
los procesos de obtención y recolección de datos, las consecuencias de
la obtención de los datos, su negativa o inexactitud, así como la posibi-

31. Ídem.
32. Ídem.
33. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mensajeyproyec
to_leypdp2023.pdf [Fecha de consulta: 28/12/2023].

121
colección relaciones de consumo

lidad del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y supresión


de datos por parte de su titular.
Artículo 6. Información. Cuando se recaben datos personales se deberá
informar previamente a sus titulares en forma expresa y clara: a) La fina-
lidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios
o clase de destinatarios; b) La existencia del archivo, registro, banco de
datos, electrónico o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad
y domicilio de su responsable; c) El carácter obligatorio o facultativo de
las respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuan-
to a los datos referidos en el artículo siguiente; d) Las consecuencias de
proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los
mismos; e) La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acce-
so, rectificación y supresión de los datos.
El Anteproyecto de Reforma de la Ley de Protección de Datos Per-
sonales de 2017 enunciaba en su artículo 15 la información que debía
brindar el responsable de tratamiento al titular de los datos, la que se
resumía en: las finalidades de tratamiento; los datos del responsable
del tratamiento; los medios disponibles para el ejercicio de sus dere-
chos; en caso de efectuarse, su cesión a terceros o transferencia in-
ternacional; el carácter obligatorio o facultativo de proporcionar los
datos y sus consecuencias en caso de negativa o defecto; el derecho a
ejercer la acción de hábeas data o presentar una denuncia administra-
tiva ante la autoridad de control.
Finalmente, en el inciso 2 de dicho artículo del Anteproyecto de
Reforma de 2017 se presentaba una excepción al deber de información
cuando resultara imposible o supusiera un esfuerzo desproporciona-
do, en los casos en los cuales los datos no se obtenían de modo directo
de su titular.34
34. Artículo 15. Información al titular de los datos. 1. El responsable del tra-
tamiento deberá brindar al titular de los datos antes de la recolección y durante el
tratamiento de los datos, al menos, la siguiente información: a) Las finalidades del
tratamiento de datos a las que se destinarán los datos personales recolectados; b) La
identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento y, en su caso, del de-
legado de protección de datos; c) Los medios para ejercer los derechos de acceso, recti-
ficación, supresión y oposición de conformidad con lo dispuesto en esta Ley; d) En su
caso, las cesiones o transferencias internacionales de datos que se efectúen o prevén
efectuar; e) El carácter obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y
las consecuencias de proporcionar los datos, o de la negativa a hacerlo, o de hacerlo en
forma incompleta o defectuosa; f) El derecho a presentar una denuncia ante la auto-

122
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Esta eximición del deber de información del responsable de tra-


tamiento al titular de los datos, cuando los datos de este último eran
obtenidos de modo indirecto, en consonancia con el retroceso que
efectuaba el Anteproyecto de 2017 en materia de consentimiento al
admitir su modalidad tácita, resultaba otro retroceso en materia del
deber y derecho de información que desatiende capitalmente de las
modernas modalidades de procesamiento de datos.
En la actualidad, uno de los mayores peligros en materia de pro-
tección de datos y riesgo jurídico de procesamiento con potencialidad
dañosa para sus titulares deviene del tratamiento de datos obtenidos
de manera indirecta. La técnica permite hoy día la obtención y trata-
miento de datos obtenidos de manera indirecta, y es justamente ante
los peligros que implica esta habilidad técnica donde se debe reforzar
el deber de información y no contraerlo.
Modalidades indirectas de obtención de datos abundan, entre ellas
podemos citar la obtención de metadatos por cualquier medio (obten-
ción, procesamiento, tráfico, etc.), la obtención de datos por relaciona-
miento o entrecruzamiento, la obtención de datos por parte de terceros,
la obtención de datos por residuos de procesamiento, la obtención de tra-
zas de datos por su tránsito en su ciclo de vida de procesamiento, etcétera.
Es justamente por estas capacidades técnicas ignoradas por el
titular de los datos, que el responsable de tratamiento debe realizar
ese esfuerzo mayor en informar al titular de las posibilidades que se
desprenden del tratamiento de datos que prescinden de su obtención
directa. El titular deposita su confianza y consentimiento estático en
el tratamiento de datos obtenidos de manera directa, lo que no implica
tácitamente su plena información y consentimiento de la obtención
indirecta de datos de su titularidad y su ulterior procesamiento.
Ese reforzado deber de información, que hace al consentimiento
dinámico informado verdadera tutela de la autodeterminación diná-
mica del titular de los datos, se sustenta en la superioridad informati-
va que ostenta el responsable de tratamiento.

ridad de control o a ejercer la acción de habeas data en caso de que el responsable del
tratamiento incumpla con la presente ley. 2. Cuando los datos personales no se hayan
obtenido directamente de su titular, el responsable del tratamiento quedará eximido
de brindar la información prevista en el inciso precedente cuando ello resulte imposi-
ble o suponga un esfuerzo desproporcionado.

123
colección relaciones de consumo

El Anteproyecto de 2017 caía en el absurdo de enunciar que se


eximía del deber de información al responsable de los datos cuando
los datos de un titular eran obtenidos de modo indirecto y resultara
imposible o supusiera un esfuerzo desproporcionado brindar esa in-
formación, cuando lo básico para efectuar y cumplir con ese deber es
identificar al titular. Si la misma norma admite que los datos obtenidos
indirectamente pertenecen a un titular, se presume y resulta una obvie-
dad que el titular de los datos se encuentra identificado, si no su pro-
cesamiento sería expresamente estadístico. En el caso, ante datos que
no se hayan obtenido de manera directa y no resulten identificados, se
puede identificar al titular e informarlo. El mayor esfuerzo o imposibi-
lidad de practicar un deber de información reside en la imposibilidad
de identificar un titular. En el caso del inciso 2 se aludía a datos de un
titular identificado obtenidos de manera indirecta, por lo que no resul-
ta imposible ejercer ese deber de información, ni supone mucho menos
un esfuerzo desproporcionado. El esfuerzo y posibilidad de informar a
un titular de datos obtenidos de manera directa es idéntico al esfuer-
zo y posibilidad de informar a un titular de datos obtenidos de mane-
ra indirecta cuando estos últimos no se encuentren identificados. Si
la eximición arbitraria e injustificada se aplicara respecto de los datos
obtenidos de modo directo, un responsable de tratamiento bien podría
decir que ante el esfuerzo desproporcionado que resulta informar al
titular respecto de las posibilidades de tratamiento directo, se exime
de su realización y, en ese caso, ante la generación de esta irrazonable
excepción se convertiría el principio, deber y derecho de información
en una facultad potestativa del responsable de tratamiento.
El cumplimiento del deber de información responde a una obli-
gación legal y a un principio moderno de nuestro derecho y no a la
modalidad de obtención de un dato, sea esta directa o indirecta. Exis-
tiendo un titular de dato identificado, existe un deber correlativo de
informarlo; el deber de información no guarda relación de causalidad
ni con la modalidad de obtención de los datos, ni con el esfuerzo que
exige el cumplimiento de este deber.
Respecto de la alusión que se hacía del impedimento de brindar in-
formación, solamente resulta imposible informar a un sujeto no iden-
tificado o inexistente; identificado un titular de datos, ya sea este una
persona jurídica física o ficta se lo puede informar y, de haberse extinto,

124
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

se podrá hacer lo mismo respecto de sus sucesores; solamente en caso


de que no hubiera sucesores y existiera una verdadera imposibilidad
fáctica se podría eximir de este deber al responsable de tratamiento.
Por último, a los fines de concluir la presente crítica a la redacción
del inciso 2 referido anteriormente, el esfuerzo de ejercer el deber de
información es correlativo y se ve compensado por los beneficios que
le arroja al responsable de tratamiento el procesamiento de datos, es
otra manifestación del riesgo provecho de su actividad. Si se admitiera
que el ejercicio del deber de información responda al esfuerzo de su
realización, como se dijera previamente, pasaría a ser discrecional.
A modo de reflexión, si el responsable del tratamiento de datos
detectara que, de la obtención indirecta de datos de un titular, el es-
fuerzo de informarlo sería desproporcionado, se desvirtúa la finalidad
económica de su procesamiento, y antes de estibarse en la eximición
de su deber de información, debiera ponderar la necesidad de trata-
miento de un dato obtenido en estas circunstancias características. En
caso que este testeo de razonabilidad de procesamiento de datos y de
adecuación de medios afines resultase favorable en términos de conti-
nuar con el procesamiento de datos obtenidos indirectamente que im-
pliquen un esfuerzo desproporcionado para brindar información a su
titular, el sustrato empresarial que resulta es que el beneficio económi-
co del procesamiento de estos datos obtenidos indirectamente también
es desproporcionado o mayor al que se obtiene de datos obtenidos de
manera directa de un titular cuyo esfuerzo informativo es mensurado;
por todo lo cual, a mayores beneficios se justifican mayores esfuerzos.
El Proyecto de Reforma de la Ley de Protección de Datos de 2018
redujo la crítica por su traslado a la limitación en el ejercicio de los
derechos de los titulares, cuyo artículo 15 sobre información quedó re-
dactado de la siguiente manera:
Artículo 15. Información al titular de los datos. El responsable del tra-
tamiento debe brindar al titular de los datos, antes de la recolección,
al menos, la siguiente información: a. Las finalidades del tratamiento
de datos a las que se destinarán los datos personales recolectados; b. La
identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento; c. Los
medios para ejercer los derechos previstos en esta Ley; d. En su caso, las
cesiones o transferencias internacionales de datos que se efectúen o se
prevea efectuar; e. El carácter obligatorio o facultativo de proporcionar

125
colección relaciones de consumo

los datos personales y las consecuencias de proporcionarlos, o de la ne-


gativa a hacerlo, o de hacerlo en forma incompleta o defectuosa; f. El
derecho del titular de los datos a revocar el consentimiento; g. El derecho
a presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección de datos per-
sonales ante la autoridad de control, o a ejercer la acción de habeas data
en caso de que el responsable o el encargado del tratamiento incumpla
con la presente Ley.
El Proyecto de Ley del Senador Dalmacio Mera del año 2020 (S986-
20PL) se ocupó del deber de información en el artículo 15, el que decía
en su texto:
Artículo 15. Información al titular de los datos. El responsable del tra-
tamiento debe brindar al titular de los datos, antes de la recolección,
al menos, la siguiente información: a. Las finalidades del tratamiento
de datos a las que se destinarán los datos personales recolectados; b. La
identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento; c. Los
medios para ejercer los derechos previstos en esta ley; […] e. El carác-
ter obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y las
consecuencias de proporcionarlos, de la negativa a hacerlo o de hacerlo
en forma incompleta o defectuosa; f. El derecho del titular de los datos
a revocar el consentimiento; g. El derecho a presentar una denuncia, a
iniciar el trámite de protección de datos personales ante la autoridad de
control, o a ejercer la acción de habeas data en caso de que el responsable
o el encargado del tratamiento incumpla con la presente ley. h. La even-
tual posibilidad de concretar los supuestos y alternativas contemplados
en el artículo 39 de la presente ley.
Por su parte, el Proyecto del año 2020 de la Diputada Karina Banfi
(6234-D-2020) define el deber de información de modo muy similar
con base en el Proyecto de 2018 en su artículo 15.35

35. “Artículo 15.- Información al titular de los datos. El responsable del tratamien-
to debe brindar al titular de los datos, antes de la recolección, al menos, la siguiente
información: a) Las finalidades del tratamiento de datos a las que se destinarán los
datos personales recolectados b) La identidad y los datos de contacto del responsable
del tratamiento; c) Los medios para ejercer los derechos previstos en esta Ley; d) En su
caso, las cesiones o transferencias internacionales de datos que se efectúen o se prevea
efectuar; e) El carácter obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y
las consecuencias de proporcionarlos, o de la negativa a hacerlo, o de hacerlo en forma
incompleta o defectuosa; f) El derecho del titular de los datos a revocar el consenti-
miento; g) El derecho a presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección de

126
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En una futura reforma no fallida de nuestra histórica ley de pro-


tección de datos personales se espera que finalmente se regule el de-
recho de acceso de los titulares de los datos a una información cierta,
clara, detallada, actualizada, suficiente, completa e integral sobre la
finalidad de tratamiento, la base de datos y el responsable de trata-
miento, el carácter obligatorio o facultativo de brindar los datos, las
consecuencias de proporcionarlos, la posibilidad de ejercer los dere-
chos reconocidos a los titulares, la técnica de procesamiento de datos
utilizada para dicho procesamiento, su funcionamiento y los riesgos
derivados de la misma, así como las técnicas y medidas implementa-
das para mitigarlos, entre otras cosas. No obstante, el cambio de pers-
pectiva esperado no llegó.
El artículo 15 del Anteproyecto de la AAIP de 2022 estableció que
como mínimo se debe brindar antes de la recolección, en forma con-
cisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro y
sencillo, la siguiente información al titular del dato:
… a. Nombre o razón social, domicilio y medios electrónicos del Res-
ponsable o del Encargado. Cuando aplique, del Delegado de protección
de datos y, en el caso de los Responsables o Encargados no establecidos
en la REPÚBLICA ARGENTINA, los de su Representante en el territo-
rio nacional; b. Las categorías de datos personales que serán objeto del
tratamiento; c. Las finalidades que se persiguen con el tratamiento de
los datos y las bases legales del mismo; d. Los derechos del titular y los
medios, procedimientos, y persona o área responsable para su ejercicio;
e. Información sobre posibles cesiones a otros Responsables o Encar-
gados de tratamiento; f. Información sobre las transferencias interna-
cionales de datos, incluyendo países de destino, identidad y datos de
contacto del importador, posibles riesgos asociados a las transferencias
y salvaguardas aplicables, categorías de datos involucradas, finalidad y
mecanismos para ejercer sus derechos; g. El carácter obligatorio o fa-
cultativo de proporcionar los datos personales y las consecuencias de
proporcionarlos, o de la negativa a hacerlo, o de hacerlo en forma in-
completa o defectuosa; h. El derecho del Titular de los datos a revocar
el consentimiento; i. El plazo durante el cual se conservarán los datos
personales o cuando esto no sea posible, los criterios utilizados para de-
terminar este plazo; j. La existencia o no de decisiones automatizadas o

datos personales ante la autoridad de control, o a ejercer la acción de habeas data en


caso de que el responsable o el encargado del tratamiento incumpla con la presente Ley.

127
colección relaciones de consumo

semiautomatizadas, incluida la elaboración de perfiles; k. El derecho a


presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección de datos per-
sonales ante la Autoridad de aplicación, o a ejercer la acción de Habeas
Data en caso de que el Responsable o el Encargado del tratamiento in-
cumpla con la presente Ley.
Todo este listado olvidó enunciar lo más importante: que el res-
ponsable de tratamiento siempre informe al titular del dato qué técni-
cas de procesamiento va a aplicar sobre sus datos, en qué consisten las
mismas, su funcionamiento, sus riesgos y las técnicas y medidas que
implementa para mitigarlos.
Prosigue el artículo 15 del nuevo Anteproyecto diciendo:
… El Responsable de tratamiento tendrá la obligación de proveer al Ti-
tular de los datos la información prevista en el presente artículo incluso
cuando no obtenga la información directamente del Titular de los datos,
así como cuando la base legal que haya utilizado para legitimar el trata-
miento no sea el consentimiento del Titular de los datos. Cuando los da-
tos no hayan sido obtenidos del Titular, el Responsable deberá proveerle
la información prevista en el presente artículo dentro de un plazo razo-
nable y a más tardar dentro de un mes. En las ocasiones en que los datos
se utilicen para comunicarse con el Titular, se deberá proveer la infor-
mación al momento de la primera comunicación, y cuando sean cedidos
a otro destinatario, se deberá informar al Titular en la primera cesión.
Todo ello fue un gran error porque no se debería permitir que el
responsable de tratamiento procese datos de ningún titular sin haber
obtenido los datos de este, porque se legitiman prácticas totalmente
abusivas, como la compraventa de bases de datos, el procesamiento
abusivo de datos personales obtenidos en fuentes abiertas o en ba-
ses de datos de acceso público irrestricto, entre otras cosas, como el
procesamiento abusivo de datos de los titulares provistos por terceros
ajenos a estos por cualquier causa. Informar tardía y dilatadamente al
titular del dato no subsana ni legitima ese tratamiento de datos, que
no debería permitirse. El Proyecto de Reforma a la Ley N° 25326 publi-
cado en octubre de 2022 por la AAIP en su artículo 16, por corrimiento
por introducción del principio de preeminencia, estableció:
Artículo 16. Información al Titular de los datos. El Responsable del tra-
tamiento debe brindar al Titular de los datos, antes de la recolección, en
forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lengua-

128
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

je claro y sencillo, al menos, la siguiente información: a) nombre o razón


social, domicilio y medios electrónicos del Responsable; en su caso, del
Delegado de protección de datos y, en el supuesto de los Responsables o
Encargados no establecidos en la República Argentina, los de su Repre-
sentante en el territorio nacional; b) las categorías de datos personales
que serán objeto del tratamiento; c) las finalidades que se persiguen con
el tratamiento de los datos y las bases legales de este; d) los derechos del
Titular y los medios, procedimientos y persona o área Responsable para
su ejercicio; e) toda información sobre cesiones a otros Responsables o
Encargados de tratamiento; f) aquella información sobre las transferen-
cias internacionales de datos, con inclusión de países de destino, iden-
tidad y datos de contacto del destinatario, posibles riesgos asociados a
las transferencias y salvaguardas aplicables, categorías de datos involu-
cradas, finalidad y mecanismos para ejercer sus derechos; g) el carácter
obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y las con-
secuencias de proporcionarlos, o de la negativa a hacerlo, o de hacerlo
en forma incompleta o defectuosa; h) el derecho del Titular de los datos
a revocar el consentimiento; i) el plazo durante el cual se conservarán
los datos personales o si esto no es posible, los criterios utilizados para
determinar este plazo; j) la existencia o no de decisiones automatizadas
o semiautomatizadas, incluida la elaboración de perfiles; k) el derecho a
presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección de datos per-
sonales ante la Autoridad de aplicación, o a ejercer la acción de habeas
data en caso de que el Responsable o el Encargado del tratamiento in-
cumpla con la presente ley. El Responsable de tratamiento tiene la obli-
gación de proveer al Titular de los datos la información prevista en el
presente artículo incluso si no ha obtenido la información directamente
del Titular de los datos, o si la base legal que ha utilizado para legitimar el
tratamiento no ha sido el consentimiento del Titular de los datos. Si los
datos no han sido obtenidos del Titular, el Responsable debe proveerle
la información prevista en el presente artículo dentro de un plazo ra-
zonable que no puede exceder de UN (1) mes. En las ocasiones en que
los datos se utilicen para comunicarse con el Titular, se debe proveer la
información al momento de la primera comunicación, y si son cedidos a
otro destinatario, se debe informar al Titular en la primera cesión.
El Proyecto de Reforma a la Ley N° 25326 publicado en el mes de
noviembre de 2022 dejó el artículo 16 redactado del siguiente modo:
Artículo 16. Información al Titular de los datos. El Responsable del tra-
tamiento debe brindar al Titular de los datos, antes de la recolección, en

129
colección relaciones de consumo

forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lengua-


je claro y sencillo, al menos, la siguiente información:
a) nombre o razón social, domicilio y medios electrónicos del Responsa-
ble; en su caso, del Delegado de protección de datos y, en el supuesto de
los Responsables o Encargados no establecidos en la República Argen-
tina, los de su Representante en el territorio nacional; b) las categorías
de datos personales que serán objeto del tratamiento; c) las finalidades
que se persiguen con el tratamiento de los datos y las bases legales de
este; d) los derechos del Titular y los medios, procedimientos y persona
o área Responsable para su ejercicio; e) toda información sobre cesiones
a otros Responsables o Encargados de tratamiento; f) aquella informa-
ción sobre las transferencias internacionales de datos, con inclusión de
países de destino, identidad y datos de contacto del destinatario, po-
sibles riesgos asociados a las transferencias y salvaguardas aplicables,
categorías de datos involucradas, finalidad y mecanismos para ejercer
sus derechos; g) el carácter obligatorio o facultativo de proporcionar los
datos personales y las consecuencias de proporcionarlos, o de la negativa
a hacerlo, o de hacerlo en forma incompleta o defectuosa; h) el derecho
del Titular de los datos a revocar el consentimiento; i) el plazo durante
el cual se conservarán los datos personales o si esto no es posible, los
criterios utilizados para determinar este plazo; j) la existencia o no de
decisiones automatizadas o semiautomatizadas, incluida la elaboración
de perfiles; k) el derecho a presentar una denuncia, a iniciar el trámite
de protección de datos personales ante la Autoridad de aplicación, o a
ejercer la acción de habeas data en caso de que el Responsable o el Encar-
gado del tratamiento incumpla con la presente ley.
El Responsable de tratamiento tiene la obligación de proveer al Titular
de los datos la información prevista en el presente artículo incluso si no
ha obtenido la información directamente del Titular de los datos, o si la
base legal que ha utilizado para legitimar el tratamiento no ha sido el
consentimiento del Titular de los datos.
Si los datos no han sido obtenidos del Titular, el Responsable debe pro-
veerle la información prevista en el presente artículo dentro de un plazo
razonable que no puede exceder de UN (1) mes.
En las ocasiones en que los datos se utilicen para comunicarse con el
Titular, se debe proveer la información al momento de la primera comu-
nicación, y si son cedidos a otro destinatario, se debe informar al Titular
en la primera cesión.

130
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Finalmente, el Proyecto de Reforma a la Ley 25326 publicado en el


mes de febrero de 2023 estableció en su Artículo 16 de forma análoga
a su predecesor:
Artículo 16. Información al Titular de los datos. El Responsable del tra-
tamiento debe brindar al Titular de los datos, antes de la recolección, en
forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lengua-
je claro y sencillo, al menos, la siguiente información: a) nombre o razón
social, domicilio y medios electrónicos del Responsable; en su caso, del
Delegado de protección de datos y, en el supuesto de los Responsables o
Encargados no establecidos en la República Argentina, los de su Repre-
sentante en el territorio nacional; b) las categorías de datos personales
que serán objeto del tratamiento; c) las finalidades que se persiguen con
el tratamiento de los datos y las bases legales de este; d) los derechos del
Titular y los medios, procedimientos y persona o área Responsable para
su ejercicio; e) toda información sobre cesiones a otros Responsables o
Encargados de tratamiento; f) aquella información sobre las transferen-
cias internacionales de datos, con inclusión de países de destino, iden-
tidad y datos de contacto del destinatario, posibles riesgos asociados a
las transferencias y salvaguardas aplicables, categorías de datos involu-
cradas, finalidad y mecanismos para ejercer sus derechos; g) el carácter
obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y las con-
secuencias de proporcionarlos, o de la negativa a hacerlo, o de hacerlo
en forma incompleta o defectuosa; h) el derecho del Titular de los datos
a revocar el consentimiento; i) el plazo durante el cual se conservarán
los datos personales o si esto no es posible, los criterios utilizados para
determinar este plazo; j) la existencia o no de decisiones automatizadas
o semiautomatizadas, incluida la elaboración de perfiles; k) el derecho a
presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección de datos per-
sonales ante la Autoridad de aplicación, o a ejercer la acción de habeas
data en caso de que el Responsable o el Encargado del tratamiento in-
cumpla con la presente ley.
El Responsable de tratamiento tiene la obligación de proveer al Titular
de los datos la información prevista en el presente artículo incluso si no
ha obtenido la información directamente del Titular de los datos, o si la
base legal que ha utilizado para legitimar el tratamiento no ha sido el
consentimiento del Titular de los datos.
Si los datos no han sido obtenidos del Titular, el Responsable debe pro-
veer la información prevista en el presente artículo dentro de un plazo
razonable que no puede exceder de UN (1) mes.

131
colección relaciones de consumo

En las ocasiones en que los datos se utilicen para comunicarse con el


Titular, se debe proveer la información al momento de la primera comu-
nicación, y si son cedidos a otro destinatario, se debe informar al Titular
en la primera cesión.
El texto definitivo del Proyecto de Ley de Protección de Datos Per-
sonales enviado por el PEN mediante el Mensaje 87/2023 el 29 de junio
de 2023 a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación reza al res-
pecto del deber de información:
Artículo 16. Información a la persona Titular de los datos. El Responsable
de tratamiento debe brindar a la persona Titular de los datos, antes de la
recolección, en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso,
con un lenguaje claro y sencillo, al menos, la siguiente información:
a) Nombre o razón social, domicilio y medios electrónicos del Responsa-
ble de tratamiento; en su caso, del Delegado de Protección de Datos y, en
el supuesto de los Responsables o Encargados de tratamiento no estable-
cidos en la República Argentina, los de su Representante en el territorio
nacional; b) Las categorías de datos personales que serán objeto del tra-
tamiento; c) Las finalidades que se persiguen con el tratamiento de los
datos y las bases legales de este; d) Los derechos de la persona Titular de
los datos y los medios, procedimientos y persona o área responsable para
su ejercicio; e) Toda información sobre cesiones a otros Responsables
o Encargados de tratamiento; f) Aquella información sobre las trans-
ferencias internacionales de datos, con inclusión de países de destino,
identidad y datos de contacto del destinatario, posibles riesgos asocia-
dos a las transferencias y salvaguardas aplicables, categorías de datos
involucradas, finalidad y mecanismos para ejercer sus derechos; g) El
carácter obligatorio o facultativo de proporcionar los datos personales y
las consecuencias de proporcionarlos, o de la negativa a hacerlo, o de ha-
cerlo en forma incompleta o defectuosa; h) El derecho de la persona Ti-
tular de los datos a revocar el consentimiento; i) El plazo durante el cual
se conservarán los datos personales o, si esto no es posible, los criterios
utilizados para determinar este plazo; j) La existencia o no de decisiones
automatizadas o semiautomatizadas, incluida la elaboración de perfiles;
k) El derecho a presentar una denuncia, a iniciar el trámite de protección
de datos personales ante la Autoridad de Aplicación, o a ejercer la acción
de hábeas data en caso de que el Responsable o el Encargado de trata-
miento incumpla con la presente Ley.
El Responsable de tratamiento tiene la obligación de proveer a la perso-
na Titular de los datos la información prevista en el presente artículo,

132
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

incluso si no ha obtenido la información directamente de la persona Ti-


tular de los datos o si la base legal que ha utilizado para legitimar el tra-
tamiento no ha sido el consentimiento de la persona Titular de los datos.
Si los datos no han sido obtenidos de la persona Titular de los datos, el
Responsable de tratamiento debe proveer la información prevista en el
presente artículo dentro de un plazo razonable que no puede exceder de
UN (1) mes desde que los ha obtenido.
En las ocasiones en que los datos se utilicen para comunicarse con la
persona Titular de los datos se debe proveer la información al momento
de la primera comunicación, y si son cedidos a otro destinatario se debe
informar a la persona Titular de los datos en la primera cesión.
Nuevamente, como se puede ver aquí, falta en dicha enunciación
las precisiones fundamentales que podrían realmente iluminar al con-
sumidor, usuario y titular del dato en el ejercicio de su autodetermina-
ción informativa, pues el fin de tratamiento no justifica los medios y
sigue sin exigirse su información.

La responsabilidad por el incumplimiento al deber


de información
La carencia o la deficiencia informativa generan una responsabi-
lidad de carácter objetivo y autónomo, independientemente de si se
haya causado un daño o no en la persona del usuario.
Esto resulta así, debido a que es una obligación de tipo legal en la
que tan solo basta con la existencia de su incumplimiento de carácter
formal, ya sea por falta o inadecuación informativa, para la generación
de dicha responsabilidad.
El fin último tuitivo de este deber consiste en la protección y res-
guardo de la dignidad humana, como valor y directriz fundamental
del actuar profesional en el marco de la relación de consumo, donde se
persigue la preservación del derecho a la autonomía de la voluntad e
información, es decir, su autodeterminación informativa.
La asimetría informativa es característica de toda relación des-
igual entre un experto y un profano, y por ende, no es extraña a las re-
laciones de consumo en las que ya sea de manera principal o accesoria
se procesan datos, que estarán contenidos en bases de datos.

133
colección relaciones de consumo

Esta desigualdad resulta extenderse en las etapas precontractual,


contractual y poscontractual, por lo tanto acompaña a toda la exten-
sión y duración de la relación de consumo en la que el usuario o poten-
cial usuario brinde sus datos.
En la contratación tradicional, el deber de información que se atribuía
a las partes –informar por una parte, e informarse, por otra–, se hallaba
constituido por una distribución equitativa de cargas informativas, ini-
cialmente precontractuales, que se hallaban conformes con los deberes de
cooperación y lealtad debidos y exigibles. Todo ello más allá de afirmarse
que ninguna de las partes contratantes asumía apriorísticamente el rol de
“garante” del otro en el conocimiento del contenido contractual, por lo que
cada una debía situar su deber de información en relación con la diligen-
cia exigible a la otra en el cabal conocimiento de la realidad.36
El desequilibrio informativo entre los sujetos genera una inequi-
dad que debe resolverse, no solo para evitar la falta de entendimiento
o comprensión, sino también, para rehuir conflictos y daños innecesa-
rios, los cuales siempre resultan antieconómicos.
Ni lo económico/mercantil puede prescindir de una mirada con-
templativa de lo privado/civil, como tampoco puede una visión fun-
damentalista y reduccionista soslayar de manera absoluta la realidad
económica subyacente.
Resulta económicamente eficiente cargar al proveedor con el de-
ber de informar,37 ya que es este quien cuenta con la información a
priori de qué y cómo hará con los datos que se le provea.
La información que no es brindada al consumidor no le otorga al
proveedor una ventaja competitiva, por privación de la información al
consumidor como ganancia o ahorro de costos, sino que resulta en un
riesgo latente a que este último sujeto lo responsabilice por el incum-
plimiento de ese deber legal objetivo y de la frustración de sus derechos
(consentimiento, seguridad, autodeterminación informativa, etc.).
El deber de informar, en definitiva, tiene para el proveedor un
costo que ya se encuentra contemplado en su ecuación económica.

36. Stiglitz, Rubén S., “Deber de información precontractual y contractual. Deber de


Consejo. La cuestión en los contratos paritarios y de consumo”, La Ley, 30/03/2009, p. 1.
37. Lorenzetti, Ricardo L., “El deber de información y su influencia en las relaciones
jurídicas”, en Responsabilidad Civil Doctrinas Esenciales, La Ley, 2007, T. I, p. 1051.

134
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Asimismo, se puede señalar que el incumplimiento del deber de


información resulta en los hechos habitualmente la infracción consu-
meril más fácil de probar, ya que debemos recordar que en consonan-
cia con ello aplicará la teoría de las cargas probatorias dinámicas por
las que el proveedor, en una mejor posición de aportar la prueba y por
principio de cooperación procesal, deberá adecuadamente fundamen-
tar y probar que ha cumplido con dicho deber.
En conclusión y a modo de cierre cabe indicar que, el deber de
información en la relación de consumo se encuentra en nuestra ac-
tualidad ampliamente receptado por la normativa vigente, no solo por
nuestra Constitución Nacional y nuestro Código Civil y Comercial,
sino fuertemente por nuestra Ley de Defensa del Consumidor y las
normas protectorias que se integran de forma dialógica con esta.
La información es una mercancía intercambiable, que posee en
sí misma un valor intrínseco, por su contenido y significado, para el
titular de la misma, como para la sociedad en la que se encuentra.
Conforme a la diversificación de las llamadas tecnologías de la in-
formación y la comunicación, y el acceso masivo a las mismas, se han
multiplicado vertiginosamente la cantidad de canales de transmisión
de información y las modalidades tradicionales de control y conten-
ción de esta última, como ser las barreras geográficas y temporales. Los
proveedores tienen más y mejores medios disponibles para cumplir
de forma correcta con este deber, aunque la práctica nos demuestre lo
contrario y las prácticas abusivas en sus incumplimientos perduren.
Solo a través del cumplimiento pleno y acabado del deber de in-
formación los proveedores pueden cumplir y respetar adecuadamen-
te los derechos de los consumidores y usuarios en las más diversas
situaciones a las que se ven expuestos, atendiendo a la importancia
cada vez más creciente que adquiere este deber según sus diversos y
más nuevos contextos.

Artículo 5. Protección al Consumidor*


Las cosas y servicios deben ser suministrados o prestados en for-
ma tal que, utilizados en condiciones previsibles o normales de uso,

* Comentario sobre el artículo 5 por Paula M. Cicchino.

135
colección relaciones de consumo

no presenten peligro alguno para la salud o integridad física de los


consumidores o usuarios.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN y 46 de la CCABA.

El artículo 42 de la Constitución Nacional dispone que: “Los con-


sumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la rela-
ción de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos”. La norma constitucional asigna a los consumidores y
usuarios un derecho de suma relevancia: el derecho a no ser dañados
en el marco de las relaciones de consumo.
En ese contexto normativo, la disposición que comentamos regu-
la la obligación de seguridad, ya consolidada en el ordenamiento jurídico
argentino. Su incumplimiento hace responsable al proveedor directo de
la reparación de los daños y perjuicios que el consumidor haya sufrido
en consecuencia. Se trata de una norma que regula uno de los supues-
tos de responsabilidad por daños al consumidor, aunque no es el único.

Noción y origen de la obligación de seguridad.


Su incorporación al derecho del consumo
Genéricamente, se puede afirmar que la obligación de seguridad na-
ció en el ámbito de los contratos –por fuera del derecho del consumo–,
como un deber complementario por el cual el deudor le garantiza al
acreedor que durante la ejecución del plan de conducta comprometido
no le serán causados daños en otros bienes –ya sea en su persona o en
su patrimonio– diferentes de aquellos que se encuentran comprendi-
dos dentro del objeto de la obligación principal. La utilidad práctica de
la figura depende, principalmente, de que se afecten intereses distin-
tos a los contenidos en la prestación principal.
Antes de la aparición de la obligación de seguridad, el resarci-
miento de los daños a la persona era tradicionalmente considerado un
supuesto de responsabilidad extracontractual, incluso si los daños se
producían en el ámbito de un contrato (daños al pasajero transporta-
do, daños sufridos por personas durante espectáculos, en restauran-
tes, en hoteles, etcétera).

136
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La situación se modificó a principios del siglo XX, momento en el


que es ubicado el origen de este deber de seguridad en la órbita con-
tractual. El hito en esta materia sucedió el 21/11/1911, fecha en la que la
Corte de Casación francesa dictó sentencia en los autos “Zbidi Hami-
da Ben Mahmoud c/ Compañía General Transatlántica”.38 El tribunal
decidió que “el cumplimiento del contrato de transporte implica en
efecto para el transportista la obligación de conducir al pasajero sano y
salvo a destino”.39 Junto con los deberes de prestación, la casación france-
sa adunó nuevos deberes contractuales: los de protección. La obligación
de seguridad nació, entonces, como consecuencia de la ampliación
del ámbito del contrato por el fenómeno que se denominó inflación
obligatoria.40 La órbita contractual de la responsabilidad sufrió así un
notable ensanchamiento.41
El precedente no solo consagró la obligación de seguridad antes
inexistente, lo que permitió presumir la culpa del transportista, sino
que volvió contractual un supuesto de responsabilidad que, clásica-
mente, se consideraba extracontractual. Como explican Sebastián Pi-
casso y Luis R.J. Sáenz, a principios del siglo XX, momento en que se
dicta el famoso fallo, todavía no se encontraba desarrollada suficien-
temente la responsabilidad extracontractual objetiva por el hecho de
las cosas. La víctima de un daño extracontractual tenía, en principio,

38. Mayo, Jorge, “Sobre las denominadas obligaciones de seguridad”, La Ley, 1984-B, 949.
39. Rinessi, Antonio J., “La falta de regulación del deber de seguridad en el Código Civil
y Comercial”, La Ley, 2014-F, 1249. Corte de Casación, Sala Civil, 21/11/1911, Sirey, 1912-
1-73. Aunque este fallo se dictó a propósito de una cuestión de competencia, sus anota-
dores le asignaron el alcance de un manifiesto cambio de orientación jurisprudencial,
en cuanto a la naturaleza de la responsabilidad del contratista; lo cual se confirmó en
dos fallos dictados por la Corte durante el año 1913.
40. Bueres, Alberto, La responsabilidad civil de los médicos, Hammurabi, Buenos Aires,
1992, t. 1, p. 399; Rinessi, Antonio Juan, “Protección del consumidor. Dignidad, obliga-
ción de seguridad, riesgos” en Consumidores, Revista de Derecho Privado y Comunitario,
Año 2009, Vol. 1, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2009, p. 321.
41. Santarelli, Fulvio G. y Méndez Acosta, Segundo J., Fuentes de las obligaciones, Buenos
Aires, La Ley, 2022, p. 905. La inteligencia seguida allí por ese tribunal francés se exten-
dió a diversas situaciones en las que tampoco había una previsión específica –conven-
cional o legal– en el sentido de que existía una obligación de seguridad, no obstante, lo
cual la casación francesa entendía que tácitamente lo había. Fue así que, por distintos
criterios –aunque no siempre claros– se entendía que un deber de seguridad integraba
tácitamente el contrato en cuestión –v. gr.: restaurantes, bares, hotelería, cines, organi-
zaciones de encuentros deportivos, juegos de feria, establecimientos educativos–.

137
colección relaciones de consumo

que probar la culpa del responsable. Como el régimen contractual le


era más favorable, porque bastaba con la prueba del incumplimiento
para que se presumiera la culpa del deudor, ubicar a los deberes de
seguridad dentro de la órbita contractual, como lo hizo el tribunal
francés, permitió transpolar a la esfera del contrato un equivalente del
deber general de no dañar, circunscripto a las partes contratantes y
con un régimen de prueba más favorable a la víctima. La obligación de
seguridad no es sino la transposición del genérico naeminem laedere al
ámbito específico de las relaciones entre deudor y acreedor.42
En sus inicios, se entendió a la obligación de seguridad como una
obligación contractual tácita, es decir, que aun cuando nada se hubiera
pactado en el contrato, se interpretaba que ella existía en virtud del
deber de buena fe que pesa sobre los contratantes.43 La mayoría de la
doctrina y la jurisprudencia nacional le dieron a la obligación de segu-
ridad tácita un amplio campo de aplicación.44
Al sancionarse la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) en el año
1993 y luego, con la reforma del año 1994 a la Constitución Nacional,
la obligación de seguridad, en el contexto del derecho del consumo,
pasó a ser de fuente legal y, por lo tanto, expresa en el ámbito específico del
derecho del consumo.
En la ley actual, el artículo 5 regula la obligación de seguridad debi-
da únicamente por el proveedor directo de un bien o servicio no solo en
los contratos de consumo sino también en el ámbito de las relaciones de con-

42. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., Tratado de derecho de daños, La Ley, Buenos
Aires, 2019, p. 393 y ss.
43. La subsistencia de la obligación de seguridad tácita en el derecho común se encuen-
tra hoy debatida. La discusión doctrinaria que han tenido Sebastián Picasso y Ramón
Pizarro resulta por demás ilustrativa de los ejes centrales del debate. Vid. del primero
de ellos, “Requiem para la obligación de seguridad en el derecho común”, en RCCCyC,
2015 [julio], p. 146; “El fin de la obligación de seguridad en el derecho común”, La Ley
2015-E, 1220 y “El nuevo Código y la obligación tácita de seguridad: ¿un entierro demo-
rado?”, La Ley 2015-F, 1160. Del segundo, puede leerse “¿Requiem para la obligación de
seguridad en el Código Civil y Comercial?”, La Ley, 21/9/2015.
44. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J, op. cit., T. II, p. 391. Expresan Picasso y Sáenz
–con agudeza crítica– que, en nuestro país, la categoría llegó a adquirir un desarrollo
inusitado e, incluso, se constató cierto abuso de la noción, ya que muchas veces fue
empleada como un comodín para justificar fácilmente una imputación de responsa-
bilidad allí donde, de lo contrario, no hubiera habido, o bien habría sido necesario
proceder a un análisis jurídico mucho más riguroso.

138
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sumo, lo que importa que la protección debida ampara no solo a los con-
tratantes sino a aquellos que se encuentren vinculados con el proveedor
directo de algún modo, en su carácter de tal y aun sin haber contratado
con él, con las precisiones que se harán a lo largo de este comentario.

Aclaraciones metodológicas
Antes de abordar el tema que nos convoca, que es la responsabi-
lidad derivada del incumplimiento de la obligación de seguridad regulada
en el artículo 5 de la LDC, se debe reparar en que existen varias he-
rramientas que el sistema jurídico les ofrece a los consumidores y
usuarios frente al incumplimiento de las obligaciones del proveedor.
Estos remedios se encuentran previstos no solo en el microsistema
del consumo45 sino que a ellos se suman los contemplados en el orden
jurídico en su totalidad.46
De todos los remedios con que cuenta el consumidor, interesa de-
tenerse, en primer lugar, en la diferencia entre la ejecución forzada de
la prestación principal y la responsabilidad por daños al consumidor.
Luego, ya dentro del ámbito específico de la responsabilidad por da-
ños, deslindaremos cuáles son las situaciones que deben subsumirse
bajo el amparo específico del artículo 5 y cuáles otras requieren de una
solución prevista en alguna otra disposición del microsistema del con-
sumidor (como en el artículo 10 bis in fine o en el artículo 40 de la LDC).

Responsabilidad por daños al consumidor. Diferencia


con la ejecución forzada de la prestación principal
Como el artículo 5 de la LDC regula la obligación de seguridad,
que es uno de los supuestos de responsabilidad por daños al consumidor,
lo primero que se destaca es diferenciar estos últimos de aquellas
situaciones que deben encuadrarse como mera ejecución forzada de la
prestación comprometida.

45. Por ejemplo, los contemplados en la Ley Nº 24240, artículos 10 bis, 11 a 17, 18, 23 y
24. CCCN, art. 1092 y ss.
46. CCCN, art. 730, 1033 y ss.; 1076 y ss., 1088, 1089, 1716 y ss.

139
colección relaciones de consumo

La responsabilidad por daños al consumidor, en términos genéricos,


puede ser definida como la obligación de indemnizar el daño causado a
un consumidor a raíz del incumplimiento de una obligación (de fuente
convencional o legal) o de un hecho ilícito extracontractual. Presupone,
como todos los casos de responsabilidad, la existencia de un daño.
Este remedio, con el que cuentan los consumidores para que le
sean indemnizados los daños que han sufrido, no debe ser confundido
con otra herramienta clásica a la que los acreedores pueden recurrir
para satisfacer su interés, que es la ejecución forzada de la prestación en el
marco de un contrato. El consumidor, en tanto acreedor de una obli-
gación, siempre tiene el derecho de reclamar la ejecución forzada de
la prestación que el proveedor-deudor ha incumplido, en los términos
del artículo 730 del Código Civil y Comercial (CCCN) y del artículo 10
bis, incisos a y b de la LDC.
Un ejemplo servirá para ilustrar la situación. Una persona compra
un termotanque en un negocio dedicado a la venta de electrodomésti-
cos. El día pactado, al momento de la entrega en el domicilio del con-
sumidor, este advierte que el producto está picado en la parte superior
y decide rechazar la entrega. La empresa se niega a entregar un termo-
tanque nuevo, en las condiciones pactadas. Es claro que al consumidor
le asiste el derecho a no recibir el pago, dado que el deudor ha preten-
dido cumplir una prestación distinta a la debida, es decir, vulnerando
el requisito de identidad del pago (artículo 867 y 868 del CCCN). El pro-
veedor –deudor no ha cumplido entonces con la obligación principal
y ello le da derecho al consumidor– acreedor a reclamarle el cumpli-
miento forzado de la prestación comprometida. Su derecho encuentra
fundamento en los artículos 724 y 730 del CCCN. Esta última disposi-
ción establece que
La obligación da derecho al acreedor a: a) emplear los medios legales
para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado; b) hacérselo
procurar por otro a costa del deudor; c) obtener del deudor las indemni-
zaciones correspondientes [rectius: el equivalente dinerario].47

47. Coincidimos con la opinión doctrinaria que entiende que, el inciso c del artículo
730 se refiere –aunque equívocamente– al equivalente dinerario de la prestación. Al
mencionarse que el acreedor tiene derecho a obtener del deudor “las indemnizaciones
correspondientes”, el artículo confunde prestación con daño. La diferencia no es mera-
mente terminológica sino que tiene importantes consecuencias jurídicas. Menciona-

140
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

A su vez, el artículo 10 bis de la LDC reitera en su primer inciso


la solución de la norma codificada: frente al incumplimiento del con-
trato por parte del proveedor, el consumidor tiene derecho a “exigir el
cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posi-
ble”. Adicionalmente, en el inciso b, se faculta al consumidor a “aceptar
otro producto o prestación de servicio equivalente”.
Como se dijo al inicio, el reclamo de la ejecución forzada de la
prestación incumplida no debe confundirse con los supuestos de res-
ponsabilidad, que siempre exigen como requisito ineludible el acaeci-
miento de un daño que debe ser resarcido. En la ejecución forzada, el
consumidor-acreedor logra únicamente que se cumpla aquello que le
era debido (prestación de dar, de hacer o de no hacer) a causa del in-
cumplimiento de un vínculo obligatorio preexistente y, de ese modo,
logra satisfacer su interés, ya sea en especie o por equivalente dinera-
rio. Esta herramienta legal todavía no supone la existencia de un daño
jurídico que pueda dar lugar al nacimiento de una obligación de in-
demnizar, es decir, a la responsabilidad civil.48
En un interesante caso resuelto por la Sala A de la Cámara Na-
cional de Apelaciones en lo Civil en el que se condenó a una agencia
operadora de viajes y a la organizadora a abonarle una suma de dinero
a una pareja por el incumplimiento de la prestación comprometida en
el contrato de turismo,49 se decidió respecto de uno de los reclamos:

remos las dos más relevantes. Para reclamar el cumplimiento forzado de la prestación,
al acreedor le basta con probar el título de la obligación, es decir, que la obligación
existe y alegar el incumplimiento; será el deudor quien, en su caso, deberá probar el
pago para repeler la pretensión, salvo en las obligaciones de no hacer (CCCN, art. 894).
En cambio, para reclamar los daños y perjuicios derivados del incumplimiento de una
obligación, el acreedor deberá probar el incumplimiento (en el cual se subsumen la an-
tijuridicidad y el factor de atribución), el daño y la relación de causalidad entre el daño
y el incumplimiento (CCCN, arts. 1734, 1736 y 1744). El plazo de prescripción también
es distinto: de 5 años para el reclamo de la ejecución forzada (CCCN, art. 2560) y de 3
años para solicitar los daños y perjuicios (CCCN, art. 2561).
48. CNCiv., Sala A, “M., N. A. c. Empresa San José S.A. s/ cobro de sumas de dinero”,
18/11/2016, La Ley 2017-B, 461. En un precedente, al que se hace referencia infra, en el que
una empresa de ómnibus rechazó el ingreso de una persona discapacitada a uno de sus
vehículos por la falta de presentación de su certificado de discapacidad, el tribunal hizo
alusión concreta a la diferencia señalada en el ámbito del derecho del consumo.
49. CNCiv., Sala A, “M. V. T., B. y otro c. Julia Tours S. A. y otro s/ daños y perjuicios”, del
24/08/2015, en RCCyC, 2015, noviembre, p. 138. Una pareja que había contratado un viaje
a Egipto demandó por daños a la agencia operadora y a la organizadora en virtud de

141
colección relaciones de consumo

No estamos entonces en el terreno de la indemnización de daños y perjui-


cios, sino en el de la ejecución forzada de la obligación, que da derecho a
los pretensores a obtener el valor de la prestación incumplida (artículo 505
inciso 3, Cód. Civil [norma de similar texto que el actual artículo 730 del
CCCN]). Dado que –como queda dicho– el incumplimiento debe calificarse
como definitivo, corresponde otorgar a los actores el valor de la totalidad
de las prestaciones que conformaban el paquete turístico que pagaron.50
Aclaradas las diferencias que aquí se señalan, en el punto siguien-
te haremos referencia a distintos supuestos de responsabilidad civil,
entre los cuales se enmarca la obligación de seguridad prevista en el
artículo en comentario.

Responsabilidad por daños al consumidor. Supuestos


La responsabilidad por daños al consumidor puede ser definida
como la obligación de indemnizar el daño causado a un consumi-
dor –en sentido laxo– a raíz del incumplimiento de una obligación (de
fuente convencional o legal) o de un hecho ilícito extracontractual.
Esta conceptualización nos permite identificar cuatro supuestos.
Los dos primeros derivan del incumplimiento de una obligación,
ya deban ser indemnizados los daños derivados del incumplimiento
de la obligación principal (deberes de prestación) o –lo que nos ocupa
aquí– que corresponda la indemnización de los daños generados fren-
te al incumplimiento de la obligación de seguridad (dentro de los deberes

los perjuicios que padecieron a raíz de movimientos revolucionarios de público conoci-


miento desarrollados en aquel país durante su estadía. La jueza de grado rechazó la de-
manda. Consideró que los episodios que habían sucedido en Egipto habían constituido
una causa ajena respecto de las emplazadas, ya que no tenían la posibilidad de conocer
aquellos hechos, por lo que se había interrumpido el nexo causal por fuerza mayor. La
Cámara, luego de encuadrar la cuestión bajo las normas del estatuto del consumidor,
entendió que se había configurado una frustración del fin de contrato, pero que si bien
la frustración del viaje se había debido a un caso fortuito (los acontecimientos vividos
en Egipto), lo que comprometía la responsabilidad de las demandadas era el incum-
plimiento de su obligación de información (que era distinta e independiente de la de
prestar los servicios turísticos) y la vulneración de la buena fe al pretender continuar
adelante con un contrato cuya finalidad manifiestamente se había frustrado.
50. Destacamos: no se les devolvió el precio (lo que hubiera sido procedente por resolu-
ción del contrato) sino que se les otorgó a los actores el equivalente de las prestaciones
que les fueron prometidas en el contrato de turismo.

142
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de protección). Es la responsabilidad que le cabe al proveedor directo


por el incumplimiento de sus obligaciones convencionales o legales.
La órbita de responsabilidad es la obligacional.
Dentro de los deberes de protección, encontramos finalmente
también los otros dos supuestos que darán lugar a la responsabilidad
extracontractual prevista en el artículo 40 de esta Ley, que comenta-
remos más adelante. Se trata de la responsabilidad que se extiende a
todos los integrantes de la cadena de fabricación o comercialización
siempre que –se explica oportunamente– el daño haya sido causado
por un producto o servicio defectuoso tanto a un consumidor en sen-
tido estricto, como a un bystander.
En resumen, la responsabilidad por daños al consumidor incluye:
1. Responsabilidad del proveedor directo por daños derivados del
incumplimiento de: a) la obligación principal (artículos 10 bis
in fine de la LDC y 1716 y ss. del CCCN); b) la obligación de se-
guridad (artículo 5 de la LDC).
2. Responsabilidad extracontractual por daños de todos los su-
jetos que intervinieron en la cadena de producción y de co-
mercialización ocasionados por el defecto de un producto
o un servicio (artículo 40 de la LDC), que permite reclamar:
a) al dañado que es parte de una relación de consumo y, por lo
tanto, es acreedor de la obligación del artículo 5 de esta Ley y
b) al tercero dañado ajeno a la relación de consumo, esto es, el
típico bystander del derecho anglosajón.51

Responsabilidad por incumplimiento de la obligación


principal (artículo 10 bis in fine de la LDC y 1716 del
CCCN). No se aplica el artículo 5 de la LDC. El caso de
los establecimientos de salud
La responsabilidad de los proveedores directos por el incumpli-
miento de la obligación principal no debe ser confundida con aquella
que nace frente al incumplimiento de la obligación de seguridad.

51. Se remite, para su estudio, al comentario del artículo 40 de esta Ley.

143
colección relaciones de consumo

En el marco de un contrato de consumo, el proveedor directo le debe


al consumidor una prestación de dar, de hacer o de no hacer. Los daños
generados por el incumplimiento de la prestación comprometida de-
ben ser resarcidos en los términos del artículo 10 bis in fine de esta Ley.
Este artículo –que prevé en sus incisos algunas herramientas clásicas y
otras especiales de remedios frente al incumplimiento de la obligación
principal–, contempla al final del texto y como no podía ser de otra
manera, la posibilidad de reclamar los daños y perjuicios derivados del
incumplimiento. Dispone el 10 bis in fine: “Todo ello sin perjuicio de las
acciones de daños y perjuicios que correspondan.”
Las acciones de daños y perjuicios que corresponden no son sino
aquellas que el sistema general prevé en los artículos 1716 y ss. del
CCCN. Es decir, si el proveedor directo incumple la obligación princi-
pal, el consumidor contratante52 podrá recurrir al sistema general de
responsabilidad obligacional del código de fondo, sin que haya parti-
cularidades previstas en el microsistema del consumo.
Así las cosas, la prestación que se incumple podrá ser de dar, de
hacer o de no hacer y, siempre que se haya provocado un daño al con-
sumidor, habrá posibilidad de reclamar una indemnización. Se puede
tratar, claro está, de perjuicios que provienen de cualquier tipo de in-
cumplimiento de la prestación, como, por ejemplo, lo serían las defi-
ciencias del bien objeto de contratación que lo tornan inapto para el
uso o la finalidad a la que está destinado.53
A diferencia de lo que sucede con la obligación de seguridad, que
siempre es de resultado, la obligación principal que se incumple puede
ser de medios o de resultado. Esta aclaración es relevante porque alguna
jurisprudencia le ha dado al texto del artículo 10 bis una interpretación
equívoca al entender que, como el consumidor tiene derecho a solici-
tar los remedios allí establecidos frente al incumplimiento del contrato
“salvo caso fortuito o fuerza mayor”, la obligación sería de resultado. En
otras palabras, esta corriente considera que, como el deudor solo se po-
dría eximir probando el casus, la obligación sería de resultado.

52. No así los consumidores equiparados en el artículo 1 de la ley, ya que no son con-
tratantes y lo contrario importaría violar el principio de relatividad de los contratos.
53. Pizarro, Ramón D. y Vallespinos, Carlos G., Tratado de responsabilidad civil, Santa Fe,
Rubinzal Culzoni, T. II, p. 479.

144
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Esta tesitura parte de un equívoco, algo habitual, que consiste en


no diferenciar los modos en que se puede configurar el incumplimien-
to54 con la figura de la imposibilidad de cumplimiento.
Para reclamar el resarcimiento de los daños y perjuicios derivados
del incumplimiento de la obligación principal, el consumidor-acree-
dor debe probar el incumplimiento (además del daño y la relación de
causalidad entre el daño y el incumplimiento). Cuando aquel ha acre-
ditado el incumplimiento (material) de la obligación, todavía cabe la
posibilidad de que el deudor pruebe que no ha cumplido la prestación
como consecuencia del caso fortuito o la fuerza mayor, que si reúne
los requisitos previstos en los artículos 955 y 1732 del CCCN, extingue
la obligación sin responsabilidad.
En definitiva, el caso fortuito que le impide cumplir al deudor es
un modo de extinción de todas las obligaciones, ya sean estas de medios o
de resultado. Es por ello que, de encontrarse acreditada la imposibilidad
en los términos de los artículos 955 y 1732 del CCCN, el consumidor no
tendrá derecho a reclamar los daños y perjuicios derivados de ningún
incumplimiento, porque la obligación, sencillamente, se ha extinguido.
Es dable destacar que la obligación principal cuyo incumplimiento
genera daños al consumidor puede ser de medios o de resultado. El consu-
midor, en tanto acreedor de la prestación tendrá que probar, para re-
clamarlos, el incumplimiento del deudor. Si la obligación es de medios
y el cumplimiento es inexacto deberá probar la culpa del proveedor
para que se tenga por configurado el incumplimiento –es el caso de los
establecimientos de salud, como se ejemplificará unos párrafos más
abajo–. Si la obligación es de resultado, le bastará al consumidor con
acreditar que el resultado comprometido no se ha dado, como en los

54. El incumplimiento de una obligación se produce cuando no se reúnen los requisitos


del pago, previstos en el artículo 867 del CCCN. Si el deudor no desarrolla plan de con-
ducta alguno, el incumplimiento será total. Si no hay integridad, el cumplimiento será
parcial. Si no hay puntualidad, el cumplimiento será tardío. Si no hay identidad, el cum-
plimiento será inexacto. La culpa es relevante únicamente cuando hay cumplimiento
inexacto en las obligaciones de medios, es decir, cuando el deudor se ha comprometido
a desarrollar diligentemente el plan de conducta pero no a obtener un resultado deter-
minado. La evaluación de la culpa es necesaria para efectuar el análisis acerca de si se
ha configurado o no el incumplimiento de la obligación en ese supuesto. Si se acredita
la diligencia (no culpa) del deudor, entonces no habrá incumplimiento porque, senci-
llamente, se habrá corroborado que hubo pago y la obligación se ha extinguido.

145
colección relaciones de consumo

ejemplos de obligaciones de dar. En ambos supuestos, el consumidor


deberá probar los daños que son consecuencia del incumplimiento de
aquella obligación principal y, en ambos casos también, el proveedor
–para eximirse de responsabilidad–, podrá acreditar que le ha sido im-
posible cumplir como consecuencia de un caso fortuito.
La obligación de seguridad, por el contrario, siempre es de resul-
tado y por ello nos dedicaremos infra a la figura de la imposibilidad del
artículo 1732 del CCCN con mayor detenimiento.
Ejemplos de indemnización de daños al consumidor derivados del in-
cumplimiento de la obligación principal: el caso del termotanque que no
fue entregado o, directamente, no funciona.55 La falta de entrega de
la cosa o que el producto no funcione genera que el comprador deba
abonar un hotel porque no se puede bañar en su hogar. El consumi-
dor podrá reclamar el daño patrimonial en los términos del artículo
1738 del CCCN. Si el acreedor, en cambio, ha recurrido a la casa de un
familiar o de una persona amiga, sin que ello le importe un desmedro
patrimonial, puede reclamar el daño moral (artículo 1741 del CCCN).
Como se puede observar, se incumple una obligación de dar, que es
de resultado, que genera daños en el patrimonio o en el espíritu de la
persona y eso da derecho a reclamarle al proveedor directo el pago de
la indemnización correspondiente, de acuerdo con el régimen general
de responsabilidad y con fundamento en el artículo 10 bis de esta Ley.
Existen también en los numerosos casos de incumplimiento de
un servicio, como el de energía eléctrica, que genera, en la mayoría de
los casos, un menoscabo patrimonial (pérdida de alimentos que una
persona tiene en la heladera), así como daño extrapatrimonial por las
molestias espirituales que genera vivir sin electricidad sin saber –como
sucede habitualmente– cuánto va a durar la falta del servicio.56 Se está
aquí nuevamente frente al incumplimiento de la prestación principal,
de una obligación de resultado, que da derecho al consumidor a exigir

55. Se señala que, por supuesto, tendrá derecho a que se le entregue un termotanque
nuevo en los términos del art. 730 del CCCN y del 10 bis, inc. a, de la LDC.
56. La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal,
en los autos “Rizzi, Laura María c. Edesur SA s/ Sumarísimo”, del 03/04/2019, resolvió
un caso de estas características al confirmar una sentencia en la que se reconoció una
indemnización a una usuaria por los reiterados cortes en el suministro por parte de la
empresa distribuidora de energía eléctrica (TR LALEY AR/JUR/7586/2019).

146
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

una indemnización, sin que ello tenga vinculación alguna con la obli-
gación de seguridad prevista en el artículo 5 de esta Ley.
Se puede traer nuevamente a colación el caso en el que una em-
presa de transporte prohibió abordar a una persona discapacitada a
uno de sus vehículos por la falta de exhibición de su certificado de dis-
capacidad. El tribunal entendió que se había incumplido con las obli-
gaciones que deben llevar a cabo los proveedores de servicios en los
términos del artículo 10 bis de la Ley Nº 24240 y que, por lo tanto, se
debían indemnizar los daños ocasionados.57
En los ejemplos que hasta aquí se mencionan, las obligaciones in-
cumplidas son de resultado. Queremos detenernos ahora en el caso
más emblemático de incumplimiento de obligaciones de medios –y
en el que se advierten algunas confusiones–, como es el de los esta-
blecimientos de salud.58 Lo problemático es que cierta jurisprudencia
funda la responsabilidad de estos sujetos en el deber de seguridad del
artículo 5 cuando se trata, en la mayoría de los casos, del mero incum-
plimiento de la prestación principal, que genera daños.
Se recuerda que la prestación que deben estos establecimientos
es la de brindar un servicio de salud y que, como deudores, se valen de
terceros –los médicos y otros profesionales de la salud– para ejecutar
materialmente su prestación (artículo 732 del CCC). La obligación es
de medios, razón por la cual y en virtud del principio de equiparación
previsto en la norma recién mencionada, si se acredita la culpa del
médico, se tiene por configurado el incumplimiento de la obligación
principal del establecimiento y, por ende, nace una nueva obligación,
que es la de reparar el daño causado.59 Se insiste en que no se aplica a
este supuesto el artículo 5, que aquí se comenta.
Se puede advertir, si bien es cierto que se han causado daños en la
persona del consumidor, que ellos obedecen al mero incumplimiento de

57. CNCiv, Sala A, “M., N. A. c. Empresa San José S.A. s/ cobro de sumas de dinero”,
18/11/2016, La Ley 2017-B, 461.
58. Puede verse el marco jurídico que consideramos adecuado en CNCiv., SALA A, “Fi-
lipuzzi, Marina Gabriela y otros c. Clínica Privada Monte Grande SA s/ interrupción de
prescripción”, 18/05/2020, Cita: TR LALEY AR/JUR/16247/2020.
59. No se trata de la responsabilidad del principal por el hecho del dependiente, hecho
generador que solo opera en el ámbito extracontractual, sino del incumplimiento de
la obligación que tiene el establecimiento médico con sus pacientes.

147
colección relaciones de consumo

la prestación principal, que no es otra que la de brindar el servicio de


salud diligentemente. El daño no se produce en bienes distintos de aquellos
comprendidos en el objeto de la obligación principal, porque la persona
del deudor es el bien al que se dirige la prestación comprometida de brin-
dar el servicio de salud. La persona es el motivo central de la protección,
es por ello que carece de sentido recurrir a una obligación complemen-
taria de seguridad, cuando lo que se incumple es la obligación principal.
Si el médico tercero ejecutor de la obligación de medios a la que
se compromete el hospital o sanatorio frente a sus pacientes actúa di-
ligentemente, habrá pago por parte del ente asistencial (artículo 732
del CCCN) y, por ende, no podrá endilgársele responsabilidad por in-
cumplimiento. El deber de seguridad del artículo 5 todavía no juega
ningún rol relevante.
La responsabilidad del ente asistencial es directa y se funda en el
artículo 1749 del CCCN y, en el ámbito específico, en el artículo 10 bis
de la LDC. En suma, basta para fundar este supuesto de responsabi-
lidad el sistema general de responsabilidad obligacional y no resulta
acertado recurrir a la obligación de seguridad.

Responsabilidad por incumplimiento de la


obligación de seguridad. Supuesto específico del
artículo 5 de la LDC
A raíz de la singular hipertrofia interpretativa que han sufrido
los contornos de la obligación de seguridad, hemos considerado re-
levante en los apartados anteriores poner el acento en aquellos su-
puestos que, definitivamente, no se deben fundar en el artículo 5 de
esta Ley. Despejado ese panorama, es momento de abordar aquel que
se considera el correcto ámbito de aplicación de esta norma, no sin
antes advertir que algunos aspectos permanecen bajo la opacidad
estructural que presenta la figura desde su origen, al haber sido el
resultado de una importación del principio general de no dañar al
ámbito obligacional.

148
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Sujetos protegidos por el derecho del consumidor.


Legitimados activos de la obligación. Ámbito
de aplicación: el contrato de consumo y la relación
de consumo
Sujetos protegidos por el derecho del consumidor
Para determinar quiénes son los acreedores de la obligación de se-
guridad y, en consecuencia, los legitimados activos para reclamar la in-
demnización de los daños causados por su incumplimiento, es preciso
volver sobre las distintas categorías de sujetos que el microsistema del
consumidor ampara, aunque de distintas maneras. El objetivo es clari-
ficar quiénes pueden solicitar la reparación de los daños que sufrieron
contra el proveedor directo, fundados en el artículo 5 y quiénes deben
recurrir para obtener una indemnización a otras normas del sistema.
Se encuentra en primer término el consumidor directo o contratante,
es decir, aquel que asumió el rol de contratante para la adquisición del
bien o servicio como destinatario final o de su grupo social o familiar60
(artículo 1, primer párrafo, de la Ley). En segundo lugar, aparece el con-
sumidor equiparado:61 quien no contrató pero fue el destinatario final
del producto o servicio (artículo 1, segundo párrafo, de la Ley).62
Luego, están aquellos sujetos expuestos a una relación de consumo. Esta
categoría, aunque luego suprimida, fue incorporada al texto del artículo 1
60. Hernández, Carlos Alfredo, “La noción de consumidor y su proyección sobre la
legitimación para accionar”, en Consumidor, Revista de Derecho Privado y Comunitario,
2009, vol. 1, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, p. 269.
61. También llamado usuario no contratante.
62. Si bien la letra de la ley se refiere a “quien sin ser parte de una relación de consu-
mo”, es evidente que se refiere a quien no fue parte de un contrato de consumo. El hecho
de utilizar el bien o servicio como destinatario final, a pesar de no haber contratado,
incorpora a cualquier sujeto a una relación de consumo con el proveedor directo. El
sistema le ofrece al consumidor equiparado algunas herramientas jurídicas de protec-
ción, que –claro está– no son las mismas de las que goza el consumidor contratante.
Para corregir la actual redacción, el proyecto de Código de Defensa del Consumidor
(que obtuvo media sanción en el Congreso), en su artículo 2, se refiere al consumidor
equiparado como aquel que no ha sido originariamente parte de una relación de con-
sumo pero que, en ocasión o como consecuencia de ella, utiliza los bienes o servicios
como destinatario final (el proyecto esta disponible en: https://www4.hcdn.gob.ar/de
pendencias/dsecretaria/Periodo2020/PDF2020/TP2020/3143-D-2020.pdf).

149
colección relaciones de consumo

de la LDC en el año 2008.63 No se trata ya de quien contrató o utilizó los


bienes o servicios como destinatario final; se está ante sujetos que son
afectados de algún modo por las consecuencias de una relación de con-
sumo que introdujo un bien en el mercado.64 La doctrina se encargó
de detallar los dos supuestos que quedaban contemplados: el llamado
bystander del derecho anglosajón y el expuesto a las prácticas comerciales.
El bystander es el tercero dañado por un producto o servicio que
ingresó al mercado como consecuencia de una relación de consumo,65
que no es consumidor contratante ni equiparado, en los términos del
artículo 1 de la LCD. Irygoyen Testa señala:
Si compro una garrafa y me explosiona, soy consumidor contratante. Si le-
siona a un familiar que convive conmigo, él es consumidor no contratan-
te. Si la dejo en la calle y explosiona, el transeúnte víctima es el bystander.66
Finalmente, se encuentra expuesto a prácticas comerciales. Estas
prácticas son “procedimientos, mecanismos, métodos o técnicas uti-
lizados por los proveedores para fomentar, mantener, desenvolver o
garantizar la producción de bienes y servicios al destinatario final”.67
Continuando con los ejemplos de Irygoyen Testa:
… si un individuo viaja desde Bahía Blanca hasta la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires para adquirir un producto, motivado por una propaganda
(práctica comercial) que luego resulta ser engañosa (artículo 1101, inciso
a, del CCCN), entonces si finalmente no contrata al descubrir el error al
que había sido inducido, será un “expuesto a prácticas comerciales”.68
En el año 2015 se modificó el artículo 1 de la Ley y se suprimió la
parte del texto del párrafo segundo que hacía referencia al “expues-
to a la relación de consumo”. El objetivo fue eliminar la categoría del
bystander y precisar que la del “expuesto a la relación de consumo”

63. Mediante la reforma de la Ley Nº 26361 a la Ley Nº 24240.


64. Sprovieri, Luis Eduardo y Dell’Oca, Gastón, Daños por productos elaborados, Buenos
Aires, Abeledo Perrot, 2012, p. 17.
65. Ibídem, p. 18.
66. Irigoyen Testa, Matías, “Derecho del consumidor: aportes de la economía y las
ciencias del comportamiento”, La Ley, 31/07/2023, p. 1.
67. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2009, p. 158.
68. Irigoyen Testa, Matías, “Derecho del consumidor: aportes de…, op. cit., p. 1.

150
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

debía ser limitada al caso del “expuesto a las prácticas comerciales”,


consagrado ahora en el artículo 1096 del CCCN.69
En suma, existen en la actualidad tres categorías de fuente legal: el con-
sumidor contratante, el equiparado y el expuesto a prácticas comerciales.
La pregunta que sigue, naturalmente, es qué ha sucedido con la
figura del bystander, como tercero dañado por un producto o servicio,
que no es consumidor contratante ni equiparado. Se encuentra res-
puesta en la interpretación que la Corte Suprema de Justicia de la Na-
ción ha efectuado del artículo 42 de la Constitución Nacional.
Aunque en el año 2006, en un voto en minoría, el Dr. Lorenzetti
comenzó a delinear algunas ideas que luego se repetirían,70 es recién

69. En los Fundamentos del Anteproyecto del Código Civil y Comercial de la Nación se
expusieron las razones: “En especial cabe mencionar la figura del ‘consumidor expues-
to’, incluido en la ley especial dentro de la definición general de consumidor. Ello ha sido
una traslación inadecuada del Código de Defensa del Consumidor de Brasil (artículo
29), que contempla esta noción en relación a las prácticas comerciales, pero no como
noción general. Como se advierte, la fuente si bien amplía la noción de consumidor, la
limita a quien se halla expuesto a prácticas abusivas lo que aparece como absolutamente
razonable. En cambio, la redacción de la Ley Nº 26361, carece de restricciones por lo que,
su texto, interpretado literalmente, ha logrado una protección carente de sustancialidad
y de límites por su amplitud. Un ejemplo de lo expuesto lo constituye el hecho que algu-
na opinión y algún fallo que lo recepta, con base en a la frase ‘expuestas a una relación de
consumo’, han considerado consumidor al peatón víctima de un accidente de tránsito,
con relación al contrato de seguro celebrado entre el responsable civil y su asegurador.
La definición que surge del texto, constituye una propuesta de modificación de la ley
especial. De todos modos, y tomando como fuente el artículo 29 del Código de Defensa
del Consumidor de Brasil, se ha reproducido al regular las ‘Prácticas abusivas’ ya que, en
ese caso, su inclusión aparece como razonable.” No pasamos por alto tampoco que en los
Fundamentos, al referirse a las consecuencias prácticas del método adoptado, se expuso
que: “Es necesario definir la relación de consumo porque esta comprende hechos, actos
unilaterales y bilaterales. Ello permite regular los fenómenos de responsabilidad deriva-
dos de hechos, prácticas negociales como la publicidad, derivados de actos unilaterales,
y contratos, que son actos bilaterales”, criterio que, como se ve, es el que la Corte había
adoptado en el reconocido fallo “Mosca”. Disponible en: http://www.biblioteca.jus.gov.
ar/fundamentos-primero.PDF
70 CSJN, “Ferreyra, Víctor D. y otro c. V.I.C.O.V. S.A.”, 21/03/2006, Fallos 329:646. La
Corte declaró inadmisible el recurso. Sin embargo, el Dr. Lorenzetti, en su voto, ade-
lanta algunas de las ideas que luego serán adoptadas por la mayoría en el caso “Mosca”.
La diferencia sustancial es que la primera de las causas versaba sobre el deber de se-
guridad del proveedor respecto del consumidor equiparado, mientras que la segunda
se trató concretamente de la figura del bystander. En el considerando 5° de su voto en
minoría, Lorenzetti explicó su punto de vista respecto de un usuario no contratante
de un concesionario vial: “Que el vínculo que une al que contrata o usa el servicio y el

151
colección relaciones de consumo

en el famoso precedente “Mosca” que la Corte ancló el derecho a la


seguridad del bystander, no ya en una disposición legal, sino en el
propio texto del artículo 42 de la Constitución Nacional. Se recuerda
aquí que el caso versaba sobre el reclamo de daños y perjuicios del
conductor de un remís que fue lesionado mientras se hallaba en la
vía pública, en las inmediaciones del estadio donde se disputaba un
partido de fútbol profesional y en el que el máximo tribunal condenó
al club donde se había realizado el evento y a la Asociación de Fútbol
Argentino. Decidió la Corte:
Cabe considerar también el derecho a la seguridad previsto en el artículo 42
CN., que se refiere a la relación de consumo, que abarca no solo a los con-
tratos, sino a los actos unilaterales como la oferta a sujetos indeterminados,
que es precisamente el caso que se presenta en autos. De tal modo, la segu-
ridad debe ser garantizada en el período precontractual y en las situaciones
de riesgo creadas por los comportamientos unilaterales, respecto de sujetos no con-
tratantes. Cada norma debe ser interpretada conforme a su época, y en este
sentido, cuando ocurre un evento dañoso en un espectáculo masivo, en un
aeropuerto, o en un supermercado, será difícil discriminar entre quienes
compraron y quienes no lo hicieron, o entre quienes estaban adentro del
lugar, en la entrada, o en los pasos previos. Por esta razón es que el deber de
indemnidad abarca toda la relación de consumo, incluyendo hechos jurídi-
cos, actos unilaterales, o bilaterales.” (El destacado nos pertenece).71
En conclusión, los sujetos que quedan comprendidos, aunque
de distintos modos, bajo el amparo del estatuto del consumidor son:
el consumidor contratante, el equiparado, el expuesto a prácticas co-
merciales (sujetos categorizados legalmente en el artículo 1 de esta
Ley y en los artículos 1092 y 1096 del CCCN) y el bystander (figura afin-

concesionario de la misma, es una relación de consumo. Quien paga el peaje, como


quien usa de la ruta para los fines del tránsito como acompañante, son consumidores
en la medida que reúnan los requisitos de los artículos 1 y 2 de la Ley Nº 24240. Por otra
parte, las concesiones viales conforman un servicio público al que le son aplicables las
normas de la ley 24.240 (artículos 1° y 2°). La fuente de esta relación jurídica puede ser un
contrato o actos unilaterales o bien hechos jurídicos, que vinculen a los sujetos antes mencionados,
lo cual es claramente diferente del vínculo que une a la concesionaria con el Estado.” A
lo que agregó: “Es decir, una vez calificada la existencia de una relación de consumo,
surge un deber de seguridad de fuente constitucional (cit. artículo 42, de la Constitu-
ción Nacional) y legal (artículo 5 ley 24.449; ley 24.240)” (el destacado nos pertenece).
71. CSJN, Fallos 330-563., “Mosca Hugo A. c/ Provincia de Buenos Aires y otros”, 06/03/2007.

152
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cada jurisprudencialmente por la Corte Suprema en el artículo 42 de


la Constitución Nacional).

Legitimados activos en la obligación de seguridad


del artículo 5 de la LDC
Es conveniente recordar, antes de ingresar a lo nuclear del punto,
que la propia existencia del derecho del consumo encuentra su justifi-
cación en la debilidad jurídica y negocial de los consumidores y en la
“información asimétrica” que hay entre estos –legos en la materia– y
los proveedores –quienes actúan profesionalmente–. La situación se
ve agravada por la “racionalidad acotada” del consumidor, que le impi-
de discernir y digerir adecuadamente la información que posee. Estas
circunstancias generan un incremento de transacciones voluntarias
ineficientes y un aumento de daños no tolerables socialmente,72 que el
derecho del consumo vino a paliar.
Fundada en esas premisas, la LDC protege a contratantes y no con-
tratantes de acuerdo con las clasificaciones que se mencionan párrafos
arriba y les asigna diferentes derechos a cada uno de los sujetos mencio-
nados.73 Pero de algo no hay duda: a todos ellos se les garantiza el derecho
a la seguridad en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional.
La cuestión radica en qué normativa legal debe fundarse ese deber, ya
que las consecuencias prácticas de esa decisión serán trascendentes. Esta
ley contempla dos artículos que dan sostén normativo al deber de segu-
ridad impuesto en el artículo 42 mencionado: el artículo 5 y el artículo 40.
Es momento, entonces, de analizar quiénes son acreedores de la
obligación de seguridad en los términos del artículo 5 y a quiénes se
debe la protección extracontractual del artículo 40. La distinción es de
suma relevancia, ya que no solo los legitimados pasivos de las acciones
de responsabilidad que en ellos se funden son diferentes74 sino, en lo

72. El desarrollo de estas ideas se puede leer en: Irigoyen Testa, Matías, “Derecho del
consumidor: aportes…, op. cit.
73. Por ejemplo, solo los consumidores contratantes podrán resolver el contrato de
consumo en los términos del artículo 10 bis, inciso c; los consumidores contratantes,
los equiparados y los expuestos a prácticas comerciales tienen derecho a recibir un
trato digno, información adecuada, entre otros derechos.
74. El único legitimado pasivo de la obligación de seguridad es el proveedor directo,
mientras que de la responsabilidad extracontractual lo serán todos los integrantes de

153
colección relaciones de consumo

sustancial, en que los presupuestos a probar también lo serán. Para


reclamar por vía del artículo 5 bastará con acreditar el incumplimiento
de la obligación de seguridad, lo que, en los hechos, importa probar
que se ha producido un daño en el ámbito de la relación de consumo;
mientras que para reclamar en los términos del artículo 40, se deberá
probar que el daño provino de un producto o servicio defectuoso.
Respecto de los consumidores contratantes del primer párrafo del ar-
tículo 1 de la ley y del artículo 1092 del CCCN, basta con recordar que la
obligación de seguridad tuvo su origen en el ámbito específico de los
contratos en general –obligación tácita fundada en el deber de buena
fe– para luego ser expresa y de fuente legal en la LDC. Los proveedores,
además de la obligación principal (prestación de dar, de hacer o de no
hacer) en el marco del contrato de consumo, tienen el deber de asegurarle
a los consumidores que los bienes que suministren o los servicios que
prestan, si son utilizados normalmente, no van a causarles daños en
otros bienes distintos a aquellos que están comprendidos en el objeto
de la obligación. Resulta de aplicación, sin más, el artículo 5 de la Ley.
Los casos resueltos por la jurisprudencia son variados: transporte, caí-
das en supermercados, phishing,75 geriátricos,76 locales bailables,77 en-
tre muchos otros casos.

la cadena de producción y comercialización, lo que incluye al proveedor directo, según


el caso. (Se desarrolla en el comentario el artículo 40.)
75. CAp. Civil y Comercial Común de Concepción, Sala II, “Gramajo, Juan Esteban c/
Banco Macro SA s/ daños y perjuicios”, 29/07/2022, Cita: TR LALEY AR/JUR/119469/2022.
76. Una residente de un geriátrico falleció como consecuencia de la caída de un mon-
tacargas en el que era trasladada (Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
de Junín, “V., R. A. y otro/a c. G., C. y otro/a s/ daños y perjuicios extracontractual”,
02/06/2020. Cita: TR LALEY AR/JUR/18272/2020. Dicen Frustagli, Sandra A. y Her-
nández, Carlos A., en “Algunas cuestiones contractuales y de daños derivadas de la
prestación de servicios geriátricos”, publicado en RCyS 2005, p. 79: “Por lo demás, la
calificación del contrato de prestación de servicios geriátricos como negocio de con-
sumo, adquiere en la cuestión que estamos considerando particular significación
pues los arts. 5 y 6 de la Ley Nº 24240 consagran de modo expreso la obligación de los
proveedores de bienes y prestadores de servicios de salvaguardar la persona del con-
sumidor o usuario durante la ejecución del contrato”.
77. CAp. Concordia, Sala Civil y Comercial II, “R., C. A. c. C., C. G. y otro s/ ordinario”,
15/03/2016. Cita: TR LALEY AR/JUR/23953/2016. El tribunal resolvió en ese precedente
el caso de un joven que sufrió lesiones en el rostro al ser golpeado con un vaso de vidrio
dentro de un local bailable.

154
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Se destaca también que la obligación de seguridad prevista en el


artículo 5 no protege solamente a los consumidores contratantes, sino
que también lo hace respecto de quienes, si bien no fueron parte de la
relación de consumo originaria, utilizan el bien o servicio de que se trate
como destinatarios finales y, por lo tanto, el artículo 5 también se aplica
a ellos: los consumidores equiparados del segundo párrafo del artículo 1 de
la Ley y del 1092 del CCCN, en tanto partes de una relación de consumo.
El ejemplo típico es el de los daños en la autopista que sufre la persona
transportada benévolamente por el conductor contratante del vehículo.78
En definitiva, los proveedores directos son deudores de la obliga-
ción de seguridad respecto de los sujetos contemplados en el artículo 1.
Sobre ello no hay duda, ya que la mera lectura del artículo 5 proporcio-
na tal solución. Los bienes y servicios deben ser suministrados o pres-
tados de modo que no presenten peligro para la salud o la integridad
física de los consumidores o usuarios, que no son otros, en el contexto
de la ley, que los mencionados en el artículo 1.
El tema comienza a ponerse más problemático con las otras dos
categorías.
El bystander está, por imperio constitucional y en la interpretación
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, protegido por las normas
que estructuran la tutela del consumidor frente a los proveedores de
bienes y servicios. Sin embargo, la seguridad a la que tiene derecho el
bystander no debe fundarse en las previsiones del artículo 5 de esta Ley.
Creemos, en cambio, que el bystander se encuentra legitimado activa-
mente para reclamar una indemnización, en su caso, en los términos
del artículo 40, que contempla una responsabilidad extracontractual
por productos y servicios defectuosos. No pasamos por alto que en
“Mosca”, la Corte mencionó situaciones que debían ser comprendidas

78. En el caso resuelto por la CAp. Civil y Comercial de Mercedes, Sala I, “Vallejos,
Juan Gabriel c. Arnedillo, Santiago s/ daños y perjuicios”, 01/08/2013. Cita: TR LALEY
AR/JUR/52391/201, se condenó a una concesionaria vial por los daños sufridos por el
acompañante del automóvil conducido por el codemandado, derivado de la proyec-
ción de una piedra que arrojó un tercero desde atrás del guarda rail. Entendió el tri-
bunal que la relación de consumo que vinculaba a la concesionaria con la víctima le
imponía protegerla de los riesgos que hubiesen podido afectar su salud, su integridad
física y la seguridad en la circulación por esa ruta, ello por aplicación del art. 42 de la
Constitución Nacional y del art. 5 de la Ley Nº 24240.

155
colección relaciones de consumo

como abarcadas por la relación de consumo79 y que de ello se puede


concluir, aun cuando el fallo no lo menciona expresamente que es el
artículo 5 el que resulta aplicable a todas las situaciones allí descriptas.
Sin embargo, se considera que la interpretación que más coherencia le
da al sistema de responsabilidad civil en los términos de artículo 2 del
CCCN es la que propone que pretende deslindar las situaciones a las
que la Corte hizo referencia y clarificar algunos conceptos.
Se recuerda el siguiente pasaje del precedente:
Cabe considerar también el derecho a la seguridad previsto en el artículo
42 CN, que se refiere a la relación de consumo, que abarca no solo a los
contratos, sino a los actos unilaterales como la oferta a sujetos indeter-
minados, que es precisamente el caso que se presenta en autos.
Aquí la Corte incluye a aquellos sujetos indeterminados que reci-
ben ofertas, es decir, aquellos sujetos que hemos categorizado como
expuestos a prácticas comerciales. A pesar de la afirmación, lo cierto es
que el caso no versaba sobre ese tipo de sujetos, sino de un tercero
ajeno a la relación de consumo que había padecido un daño (un remi-
sero que estaba llevando a un pasajero), es decir, el típico bystander del
derecho anglosajón.
Luego de esas palabras –y esto es lo que le dará sentido a nuestra
interpretación– la Corte expuso lo siguiente: “De tal modo, la seguri-
dad debe ser garantizada en el período precontractual y en las situacio-
nes de riesgo creadas por los comportamientos unilaterales, respecto de sujetos
no contratantes.” Más allá del “período precontractual” que se refiere
más adelante, queremos poner el acento ahora en la seguridad debida
a sujetos no contratantes por “las situaciones de riesgo creadas por
los comportamientos unilaterales”. Se considera que la situación de
riesgo creada a la que el máximo tribunal acudió en “Mosca” se debe
remitir al texto del artículo 40 (“Si el daño al consumidor resulta del
vicio o riesgo de la cosa o de la prestación del servicio…”). Así como
al comentar el artículo 40 se explicará que, más allá de la referencia
al “riesgo”, la norma regula el supuesto de la responsabilidad extra-
contractual por productos o servicios defectuosos, se entiende que la
terminología utilizada en “Mosca” debe ser interpretada en igual sen-

79. CSJN, Fallos 330:563. “Por esta razón es que el deber de indemnidad abarca toda la
relación de consumo, incluyendo hechos jurídicos, actos unilaterales, o bilaterales.”

156
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tido y, por lo tanto, fundar la responsabilidad por los daños causados


al bystander en el artículo 40 y no en el artículo 5, que aquí se comenta.
Es que la base para determinar la protección de la Ley, se vincula,
de modo genérico, con la información asimétrica que se da entre los
proveedores (quienes actúan profesionalmente, aunque sea ocasional-
mente) y los sujetos que no tienen conocimientos en las operaciones
que se llevan a cabo. Bien destaca Irigoyen Testa que el bystander no
posee un problema de información asimétrica y, por esa razón, se ex-
cluyó en el año 2015 del texto del artículo 1 de la Ley.80 Como se señala,
el bystander es, precisamente, un tercero ajeno a la relación de consu-
mo y, por ese motivo, no resulta conceptualmente razonable entender-
lo como acreedor de la obligación de seguridad prevista en el artículo
5, que se funda en la existencia de aquella relación. El hecho de que sea
dañado como consecuencia de esa relación ajena no puede tornarlo
parte de la relación, que tiene su razón de ser en la información asi-
métrica entre el proveedor y quien contrata o usa el producto como
destinatario final. Por lo demás, si así no fuera, no tendría sentido la
expresión usada en el artículo 5: que los bienes o servicios que no de-
ben causar daños son los “utilizados en condiciones previsibles o nor-
males de uso”, que está dirigida al destinatario final y que se vincula
con el derecho a ser informado. Aun así, nada impide que, siguiendo
la interpretación del fallo “Mosca”, se aplique el artículo 40 de esta Ley
si el daño a ese tercero ajeno a la relación de consumo se produjo por el
defecto del producto o del servicio.81

80. Incluso dice que el derecho del consumidor no le sería aplicable. Irigoyen Testa,
Matías, “Derecho del consumidor: aportes de la economía y las ciencias del comporta-
miento”, La Ley, 31/07/2023, p. 1.
81. Sobre los “expuestos a la relación de consumo”, Hernánez y Frustagli afirman que
“aquel sujeto que se sitúa frente a un peligro derivado de una relación de consumo o
que resulte efectivamente afectado, se verá beneficiado con la aplicación del artículo
Ley Nº 24240. En definitiva, se trata de un problema de determinación de los benefi-
ciarios del régimen de responsabilidad por defectos de seguridad de bienes y servicios”. (Her-
nández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., comentario a los artículo 5 y 6, en Picasso,
Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. (dirs.), op. cit., t. I, p. 78; el destacado nos
pertenece). El Dr. Sebastián Picasso, en el caso “M. H, O. y otro c. Banco de la Provin-
cia de Buenos Aires s/ daños y perjuicios”, en el que se debatía la responsabilidad del
banco por el robo que unos clientes sufrieron a unas cuadras de la sucursal, barajó
subsidiariamente esta posibilidad en su voto: “Solo a mayor abundamiento, apunto
que, incluso si –por vía de hipótesis– se considerase que la situación excede el ámbito

157
colección relaciones de consumo

En suma, el bystander se beneficia de la protección constitucional


del artículo 42, por vía del actual artículo 40 de LDC, que regula una
responsabilidad extracontractual. Por ende, puede demandar tanto al
proveedor directo, como a cualquiera de los otros sujetos menciona-
dos en la norma y que son los integrantes de la cadena de producción
y comercialización, siempre y cuando se haya acreditado que existió
un defecto en el producto o servicio que le causó el daño. En cambio, el
bystander no tiene legitimación activa para reclamar una indemniza-
ción fundado en el artículo 5 de la LDC.
En cuanto a los expuestos a las prácticas comerciales, cabe decir que su
ratio, la razón de ser de la figura, no se vincula de modo intrínseco con
el derecho a la seguridad. En efecto, su actuación queda circunscripta,
en principio, al ámbito específico de las “prácticas abusivas” y de la “in-
formación y publicidad dirigida a consumidores”.82 Esta categoría de
sujetos, a la que muy gráficamente Santarelli denomina “consumidor
expectante”, tiene utilidad a la hora de controlar la actuación de los
oferentes en el mercado de cara a los potenciales consumidores. La
trascendencia práctica se aprecia en materia de prácticas comerciales,
que, en general, conforman el iter precontractual.83
Es por ello que las personas expuestas a prácticas comerciales serán
legitimadas activas para reclamar con fundamento en el artículo 5 en
tanto y en cuanto los daños generados por el incumplimiento de la
obligación de seguridad se produzcan durante el período precontrac-
tual. Tal es la inteligencia emergente del fallo “Mosca”, más allá de las
precisiones que haremos en el apartado siguiente respecto de la exten-
sión temporal y espacial de la relación de consumo. Si se celebrara el
contrato, o alguien adquiriera el bien o servicio para aquellas personas

de la obligación de seguridad, eso no variaría la responsabilidad del demandado. Es


que la prueba de que existían fallas en el sistema de seguridad de la sucursal –lo que
permitió que varios clientes fuesen “marcados” y posteriormente asaltados– configura
sin dudas un vicio del servicio, lo que acarrearía igualmente la responsabilidad extra-
contractual objetiva de la entidad en los términos del artículo 40 de la Ley Nº 24240.”
(CNCiv., Sala A, del 06/07/2021, Cita: TR LALEY AR/JUR/106040/20219).
82. Hernández, Carlos A. y Frustagali, Sandra A., “Daños al consumidor en las rela-
ciones de consumo: el impacto del Código Civil y Comercial de la Nación” en Picasso,
Sebastián y Sáenz, Luis R. J., op. cit., T. III, p. 1030.
83. Santarelli, Fulvio G., “Comentario al artículo 1”, en Picasso, Sebastián y Vázquez
Ferreyra, Roberto A. (dirs.), Ley de Defensa del Consumidor, op. cit., T. I, p. 53.

158
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que comenzaron siendo meras expuestas a las prácticas comerciales,


entonces pasarían a ser calificadas como consumidores contratantes
o como sujetos equiparados en los términos del artículo 1 de la Ley y
estarían protegidos también por la obligación de seguridad.

La extensión temporal y espacial de la relación


de consumo
Se destaca que la obligación de seguridad regulada en este artícu-
lo tiene por objeto proteger al consumidor para que, mientras se desa-
rrolla la relación de consumo, aquel no sea dañado en su persona o en
otros bienes distintos de aquellos que se encuentren implicados en el
vínculo que lo une al proveedor. Se insiste en que la finalidad principal
de este deber calificado es mantener incólumes la integridad física y
los bienes del consumidor, lo que importa devolver al consumidor, ya
sea en su persona o en sus bienes, sano y salvo a la expiración de la
relación de consumo.84
Hasta aquí se puede observar que si bien con frecuencia la obli-
gación de seguridad resulta del contrato de consumo celebrado, bajo
la normativa actual puede existir con independencia de la celebración
de un contrato, en tanto pueda identificarse una relación de consumo
como ámbito en el que se produce el daño. En este último supuesto, la
estructura de la obligación de seguridad desborda su consideración
como deber de protección, anexo a la prestación principal, para asu-
mir el carácter de una obligación autónoma (también de fuente legal,
claro), derivada del principio emergente de la cláusula constitucional
de protección de los consumidores.85
La noción de relación de consumo determina, entonces, el ámbito
en el cual puede identificarse la aplicación de la obligación de segu-
ridad, de modo que será exigible cuando aquella sea reconocida. Las

84. Schlotthauer, Pablo y Barocelli, Sergio, “Obligación de seguridad y daños punitivos


en las relaciones de consumo. Comentario al fallo ‘Ponzetto, Oscar Roberto c. Cienfue-
gos S.A. y otro s/ daños y perjuicios’”, en Tambussi, Carlos E. [dir.], Relación de consumo,
Buenos Aires, Hammurabi, 2018, p. 169.
85. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario a los artículos 5 y 6”,
op. cit. T. I, p. 77.

159
colección relaciones de consumo

dudas se generan en torno a cuál es la aplicación temporal y espacial


de la protección. La determinación de los límites de la relación de
consumo no es menor, ya que por fuera de ella, quien sufra un daño
deberá ser considerado bystander y su derecho a ser indemnizado se
fundará, en su caso, en el artículo 40 de esta Ley o, directamente, en las
normas generales de la responsabilidad civil.
Hernández y Frustagli afirman que, para que exista relación de
consumo, basta con el mero contacto social entre proveedor y consumi-
dor o usuario, en los términos que fija la propia Ley N° 24240, sin que
sea necesaria la existencia o subsistencia de un vínculo contractual.
Los autores se refieren con el sintagma a “todas aquellas situaciones
fácticas en las cuales las personas quedan expuestas a las prácticas y
comportamientos empresariales desplegados en el mercado de bienes
y servicios, situadas fuera del contrato aunque próximas o encamina-
das a promover e inducir el consumo”.86 A pesar de hacer referencia
a la denotación de “contacto social”, su connotación continúa siendo
algo vaga. La expresión no parece proporcionar un límite de significa-
ción preciso que permita concluir sobre situaciones concretas. Por esa
razón, a lo que ya se dijo en el apartado anterior se suman –sin dejar de
advertir que la temática resulta abstrusa– algunas consideraciones en
torno a la extensión temporal y espacial de la relación de consumo.87

86. Ídem. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Astrea,
1995, p. 337. En palabras de Farina: “La relación de consumo abracaría todas las etapas,
circunstancias y actividades orientadas a poner en el mercado un bien o un servicio
para ser adquiridos por consumidores o usuarios”.
87. Mansilla, María Jimena y Barocelli, Sergio Sebastián, “La obligación de seguridad
en los establecimientos públicos de consumo”, La Ley, 01/08/2023, p. 6, se refieren a la
temática de este otro modo: “En cuanto a sus alcances, la relación de consumo se per-
fila tanto en dimensiones ‘vertical’, ‘horizontal’, ‘espacial’ e individual y colectiva. En
su ‘dimensión vertical’ la noción de relación de consumo, al exorbitar el concepto de con-
trato, extiende sus dominios no solo entre las partes de un vínculo convencional, sino
también, desde la perspectiva del proveedor, a toda la cadena de comercialización, y
desde el otro polo de la relación de consumo, a otros sujetos equiparados al consumi-
dor (miembros del grupo familiar o social del consumidor contratante, beneficiarios
de estipulaciones a favor de terceros, sucesores universales y sujetos asimilados, le-
gatarios, sucesores particulares, cesionarios o partes de contratos accesorios) o ex-
puestos a prácticas comerciales. En su dimensión horizontal, podemos sostener que la
relación de consumo comprende la ejecución del contrato, pero se materializará tam-
bién en los antecedentes (etapa precontractual), consecuencias (etapa poscontractual)
y circunstancias de la actividad de los proveedores en el mercado (cesión del contrato,

160
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Señala Segundo Méndez Acosta que, en nuestro medio, el ámbito de


aplicación de esta obligación sigue parámetros más espaciales que con-
tractuales.88 El espacio puede ser material o virtual, como ya se ha enten-
dido, por ejemplo, en los casos de phishing que se mencionan más arriba.
A su vez, Sebastián Picasso y Luis R.J. Saénz sostienen que la obli-
gación de seguridad se extiende a los consumidores que, de hecho, se
encuentren bajo la incumbencia del proveedor.89 Este parece haber sido el
criterio seguido en el proyecto de Código de Defensa del Consumidor,
que titula el Capítulo 3 del Título IV: “Daños causados dentro del ám-
bito físico de incumbencia del proveedor”. El artículo 117 de ese pro-
yecto extiende la obligación de seguridad a los daños producidos en
el “interior del establecimiento del proveedor o en el ámbito físico de
su incumbencia” y si bien luego hace mención a ciertos espacios que
forman parte del ámbito de competencia del proveedor, el acento está
puesto en aquellos espacios “en los que este tenga o deba tener un po-
der de vigilancia o control efectivo.”
Federico Carestia sostiene que
… el artículo proyectado brinda una directiva de gran valor y que, en
consecuencia, a fin de alcanzar una correcta hermenéutica, debe con-
siderarse que el espectro cualitativo de la obligación de seguridad no se
circunscribe a la vigilancia efectiva sino que se vincula con la posibilidad
material de control.90

subcontratación, terceros incorporados al contrato, etc.). La dimensión espacial de


la relación de consumo se extiende a todos los lugares en los que el proveedor pue-
de ejercer autoridad o control sobre lo que allí suceda, sin importar si existe vínculo
contractual entre las partes, bastando únicamente que el empresario tenga injerencia
material respecto de dichos lugares, aun cuando se trate del ámbito en el que no se
desarrolla la prestación central del contrato (‘zona de influencia’). Finalmente, la rela-
ción de consumo puede también adquirir una dimensión individual como colectiva,
tanto respecto a los derechos involucrados (participar de la categoría de derechos de
incidencia colectiva) como a los sujetos que la conforman (casos de responsabilidad
colectiva y anónima)”.
88. Méndez Acosta, Segundo J., “Certezas y fábulas de la responsabilidad por produc-
tos”, La Ley, 17/06/2021, p. 1.
89. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., op. cit., T. I, p. 260.
90. Carestia, Federico, “Daños causados dentro del ámbito físico de incumbencia
del proveedor”, publicado en: Sup. Especial Comentarios al Anteproyecto de la LDC,
p. 515. Cita: TR LALEY AR/DOC/637/2019.

161
colección relaciones de consumo

En cuanto al criterio temporal,91 no hay duda de que durante el


período precontractual existe relación de consumo. Así se ha interpre-
tado en el fallo “Mosca” y es lógico que sea de ese modo. En esta etapa
cobra particular importancia el derecho a la información, pilar central
del derecho de los consumidores y que dota de sentido a su protección.
Es por ello que, aun no habiendo todavía consumidor en los términos
del artículo 1, el proveedor y el dañado deban ser considerados sujetos
de la relación jurídica de consumo. Se añade, en el intento de ofrecer
alguna precisión más sobre el punto, que el comienzo del período pre-
contractual es una cuestión de hecho, que por lo tanto debe ser proba-
da y se vincula con el momento en que las partes entran en contacto
con el fin de, eventualmente, perfeccionar un contrato.92
Ciertos daños acaecidos en la etapa post-contractual deben tam-
bién ser considerados como sucedidos bajo el espectro de la relación de
consumo y, por ende, plenamente aplicable la obligación de seguridad
en los términos del artículo 5 de la ley. En la medida en que el hecho
dañoso resulte razonablemente previsible para el proveedor, deberá
ser resarcido por el incumplimiento de la obligación de seguridad.93
Estos dos criterios servirán de pauta interpretativa para conocer
la extensión de la relación y deben ser armonizados para evitar que el
ámbito de la obligación de seguridad se extienda irrazonablemente.
Se puede suponer que aquella casa de electrodomésticos del ejem-
plo que se ha dado con anterioridad continúa sin entregar el termo-
tanque al comprador y este decide acercarse al local a fin de retirarlo
y cerrar el tema. Una vez en el local, un televisor en exposición cae
sobre aquel y lo lastima gravemente.94 Se trata de un consumidor con-
tratante que se encuentra en el ámbito espacial del proveedor. Si en
cambio, el termotanque es entregado en el domicilio del consumidor

91. Lorenzetti sostiene que la relación de consumo abarca todas las situaciones en que
el sujeto es protegido: antes, durante y después de contratar (Lorenzetti, Ricardo L.,
Consumidores..., op. cit., p. 84.
92. Por la postura que hemos asumido, es claro que, antes de ello, el sujeto recibirá el
tratamiento de bystander, independientemente de las acciones que tenga como “ex-
puesto a las prácticas comerciales”, que –como dijimos– tiene otra finalidad específica.
93. El artículo 1117 del proyecto de Código de Consumo sigue ese criterio.
94. Ya no se trata de un daño causado por el incumplimiento de la obligación principal,
como se trató en el ejemplo originario, sino –claro está– de aquellos causados por el
incumplimiento de la obligación de seguridad.

162
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

y explota, aun fuera del ámbito de control del proveedor, la protección


de la obligación de seguridad permanece intacta porque se trata de un
hecho acaecido en la etapa post-contractual, que puede ser imputada
al proveedor directo, de acuerdo con los parámetros apuntados.
Se trae a colación también un caso resuelto por la Sala H de la
Cámara Nacional en lo Civil, en el cual una persona que se encontraba
en la playa de estacionamiento de un supermercado, con la intención
de acceder a él, se cayó en el lugar y sufrió una fractura de cadera. El
tribunal condenó al supermercado a indemnizar al cliente por la caída
en su playa de estacionamiento. Entendió que el daño se había pro-
ducido en el ámbito de la relación de consumo entre las partes, que la
demandada había infringido la obligación de seguridad contemplada
en el artículo 42 de la Constitución Nacional y en el artículo 5 de la
LDC, y que no había acreditado la existencia del casus. Consideró que:
“La obligación de seguridad exigía que el usuario o consumidor pu-
diera hacer uso del local y retirarse de él sin daño alguno”.95 En el caso,
la persona dañada se encontraba en el período precontractual en el
ámbito espacial del proveedor.96
La Sala A de la Cámara Nacional en lo Civil tuvo la oportunidad de
expedirse sobre un caso acaecido fuera del ámbito espacial del provee-
dor, pero en el período post-contractual. Dijo el tribunal:
… no es cierto que, como lo sostiene el demandado, en el caso se pretenda
extender la obligación de seguridad a varias cuadras del establecimien-
to bancario. Por el contrario, el incumplimiento de ese deber calificado
tuvo lugar, en primer término, dentro de la propia sucursal, y el posterior
desapoderamiento que sufrieron los actores en la calle no fue sino una
continuación de esa infracción –en el marco de una secuencia ininte-
rrumpida–, y se presenta, por lo demás, como una consecuencia previsible

95. CNCiv, Sala H, “A., E. D. c/ Supermercados Mayoristas Makro S.A. y otro”, del
25/03/2013. Cita: TR LALEY AR/JUR/9101/2013.
96. Cam. Ap. Civil, Comercial y de Garantías en lo Penal de Necochea, en el caso “Arrate,
José L. c. Supermercados Toledo S.A.”, 02/03/2006. Cita: TR LALEY AR/JUR/3721/2006,
resolvió en un caso que asume similares características: “La responsabilidad del hi-
permercado por la sustracción del automotor del actor en la playa de estacionamien-
to nace de la relación genérica de consumo, que comprende, junto con la prestación
principal, en forma coligada y conexa, el uso de dicha playa de estacionamiento, pues,
quien estaciona allí el automotor lo hace con la finalidad de adquirir productos y ser-
vicios diferentes y esos hechos caracterizan a la relación de consumo”.

163
colección relaciones de consumo

de la circunstancia de haber ‘marcado’ a los clientes cuando concurrieron


a la entidad. Es que ha quedado acreditado que, aunque los actores su-
frieron un daño al ser robados a varias cuadras de la sucursal, eso sucedió
porque personas que se encontraban en el interior del banco demandado
los señalaron para que pudiera perpetrarse el hecho delictivo.97
Para concluir, se insiste en que la relevancia de determinar los
límites espaciales y temporales de la relación de consumo consiste
en que, por fuera de ellos, las personas podrán estar protegidas pero
por otras normas del derecho del consumo (artículo 40 de LDC) o por
las normas generales de la responsabilidad civil (artículos 1716 y ss.
del CCCN).

El incumplimiento de la obligación de seguridad


solo admite la reparación del daño. No se puede
ejecutar forzadamente
Una particularidad que presenta esta obligación es que su trans-
gresión no habilita al acreedor a conseguir forzadamente la prestación
o a recurrir a otras herramientas del ordenamiento,98 sino que el re-
medio frente a ese incumplimiento es directamente la reparación. La
obligación de seguridad actúa como una garantía de indemnidad, que
habilita la pretensión resarcitoria desde el momento en que se sufre
un daño en ocasión del vínculo.99
Contrariamente, Pizarro afirma que es falso que la obligación de
seguridad carezca de objeto y de contenido positivo, que no pueda ser
objeto de ejecución forzada, ni susceptible de cumplimiento hasta tan-
to no se pruebe su violación. El prestigioso jurista sostiene que la obli-

97. CNCiv., Sala A, “M. H, O. y otro c. Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ daños y
perjuicios”, 6/07/2021. Cita: TR LALEY AR/JUR/106040/2021; en la misma línea: Sala K,
18/8/2017, “P., H. E. c/ Banco de Galicia y Buenos Aires SA s/ daños y perjuicios”, expte.
n.° 25936/2011; Sala H, 14/10/2015, “O., G. D. c/ Banco Superville s/ daños y perjuicios,
expte. nº 73376/201.
98. Picasso, Sebastián, “El nuevo Código y la obligación tácita de seguridad: ¿un entie-
rro demorado?”, LA LEY, 2015-F, 1160.
99. Méndez Acosta, Segundo J.,“Accidentes deportivos: cuestiones actuales de la obli-
gación de seguridad”, LA LEY 16/11/2021, 6. Recuerda el autor, siguiendo a la doctrina
italiana, que se trata de una obligación senza pretazione.

164
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

gación de seguridad puede ser exigida en su cumplimiento por parte


del acreedor y resultar objeto de ejecución forzosa directa, en especie
o por un tercero (artículo 730 incisos a y b, CCCN), o de vías indirectas
de ejecución compulsiva, como por ejemplo, las sanciones conminato-
rias. El autor no ve razón alguna por la cual la obligación de seguridad
no pueda ser objeto de una pretensión de cumplimiento por parte del
acreedor. Pone como ejemplo el del incumplimiento relativo por parte
del deudor en los contratos de duración. Asegura que en el marco de
un contrato entre una obra social y un hospital para la atención de sus
afiliados durante diez años, si se alega que el centro asistencial omi-
te cumplir con los deberes de seguridad adecuados para proteger la
seguridad de estos últimos, con insalvable posible repercusión sobre
los propios intereses patrimoniales de aquella, el afiliado podría de-
mandar el cumplimiento del contrato y exigir la adopción de las me-
didas de seguridad que correspondan, en estricto cumplimiento de la
obligación de seguridad asumida. Se trata, según su opinión, de una
pretensión de cumplimiento forzoso, lo cual pone en evidencia que la
obligación de seguridad existe y tiene entidad más allá del plano resar-
citorio. Incluso agrega que en el régimen del CCCN, el incumplimien-
to de la obligación de seguridad habilitaría la vía de tutela preventiva
que prevé el artículo 1032 o la suspensión del propio cumplimiento que
prevé el artículo 1031.100
Picasso, por su parte y en opinión que compartimos, entiende
que la obligación de seguridad, si bien podría ser objeto de cumpli-
miento forzado, los efectos de acudir a esa vía serían, en la práctica,
similares a los que podrían obtenerse en el terreno extracontractual
acudiendo a la tutela preventiva de los artículos 1711 a 1713 del CCCN.
Fuera del contrato (en realidad, fundamentalmente fuera del con-
trato) existe el derecho a no ser dañado, lo que incluye la posibilidad
de reclamar incluso conductas positivas tendientes a evitar perjui-
cios, y que ante la amenaza de un daño puede obtenerse un mandato
judicial preventivo que imponga obligaciones de hacer o no hacer
(artículo 1713, CCCN).101

100. Pizarro, Ramón D., “¿Réquiem para la obligación de seguridad en el Código Civil
y Comercial?”, LA LEY, 2015-E, 840.
101. Picasso, Sebastián, “El nuevo Código y la obligación tácita de seguridad: ¿un entie-
rro demorado?”, LA LEY, 2015-F, 1160.

165
colección relaciones de consumo

Deudor de la obligación de seguridad


El deudor de la obligación de seguridad prevista en el artículo 5 de
la LDC es únicamente el proveedor directo.
Como hemos afirmado, la obligación de seguridad es de fuente
legal y solo es debida por el proveedor de la relación de consumo. Los
otros integrantes de la cadena de producción y comercialización no
son deudores de esta obligación y es por ello que responderán ex-
tracontractualmente en los términos del artículo 40 de esta misma
ley siempre que el daño se haya producido como consecuencia del
defecto del producto o servicio prestado. Es decir, el productor, el
fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y
quien haya puesto su marca en la cosa o servicio no son deudores de
esta particular obligación de seguridad de fuente legal, pero sí res-
ponden por la violación del deber de no dañar si se dan los requisitos
del artículo 40 de esta Ley.

Obligación principal, accesoria o secundaria


Se ha discutido si la obligación de seguridad se trataba de una
obligación principal, secundaria o accesoria. Compagnucci de Caso
sostiene que este deber tiene siempre un carácter accesorio a una rela-
ción principal, de allí la afirmativa corriente de que “no hay obligación
de seguridad aislada”.102
Sin embargo, Picasso y Saénz señalan que aunque era usual califi-
carla de este modo, la doctrina había señalado que no se reunían en esos
casos las notas típicas de la accesoriedad, pues la obligación de seguri-
dad no era contraída para garantizar el cumplimiento de la obligación
principal y bien podría concebirse que esta última se extinguiese por
pago pero se vulnerase, en cambio, el deber de seguridad. Por eso im-
portante doctrina la calificó como una obligación secundaria y autónoma.103

102. Compagnucci de Caso, Rubén H., “Los alcances de la ‘obligación de seguridad’”,


LA LEY, 2018-B, 453.
103. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., op. cit., p. 401.

166
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Es decir, si bien la obligación de seguridad es anexa al contrato


de consumo o a la relación de consumo, se trata de una obligación
que es autónoma.

Uso normal del bien o servicio como requisito de la


protección de la obligación de seguridad
El daño que se debe resarcir por el incumplimiento de la obliga-
ción de seguridad es aquel que fue causado a pesar de haber sido el
bien o el servicio utilizado en condiciones normales de uso. Si el con-
sumidor es dañado como consecuencia de un uso impropio del bien o
servicio, es lógico que el proveedor directo no responda en tanto no sea
posible para este prever razonablemente el daño y haberlo advertido.
Supongamos que el padre de una niña, cansado de usar en ella pro-
ductos para los piojos, decide aplicarle en la cabeza un producto más
fuerte para matar otro tipo de insectos (cucarachas, hormigas, etc.) a pe-
sar de que figura en las advertencias que no es apto para el uso humano.
Es evidente que los daños que la niña pueda padecer en consecuencia
no podrán ser amparados por la obligación de seguridad del artículo 5
de la LDC, porque el producto ha sido utilizado de modo impropio. No
es razonable que el proveedor lo deba prever. A igual solución llegaría-
mos, por ejemplo, ante una persona que intenta calentar comida en una
fuente de metal dentro del microondas y este explota.

Daños que se resarcen


Se insiste una vez más en que los daños que se resarcen a raíz
del incumplimiento de la obligación de seguridad son diferentes a
aquellos causados frente al incumplimiento de la obligación princi-
pal. Junto a la obligación del deudor de cumplir un determinado plan
prestacional de un proveedor en el ámbito de la relación de consumo
coexisten deberes de tutelar a la persona (o, en menor medida, a los
bienes) del consumidor o usuario.
El objetivo de la relación jurídica principal nunca puede con-
sistir en el cuidado de la persona, sino que posee otro sentido. Pues

167
colección relaciones de consumo

si la persona fuera el motivo central de la protección y con conteni-


do propio como en el ejemplo de la atención médica, carecería de
sentido referirse a una obligación complementaria de seguridad. El
problema a tener en cuenta es que el deudor de la prestación debe
mantener siempre la indemnidad del otro contratante.104 A diferen-
cia de los daños y perjuicios que derivan del incumplimiento de la
obligación principal, no estamos aquí ante daños intrínsecos, sino
ante daños extrínsecos que derivan de la lesión a intereses no liga-
dos al objeto mismo de la obligación sino a otros bienes materiales o
inmateriales del acreedor.105
Pongamos el ejemplo de un paciente que concurre a un centro
hospitalario a fin de que se le efectúe una operación quirúrgica; du-
rante su desarrollo se contagia de una infección intrahospitalaria
que le causa un daño que no guarda relación alguna con el objeto de
la prestación principal. Resulta de aplicación el artículo 5 ya que los
daños sufridos se encuentran bajo la órbita de protección de la obliga-
ción de seguridad.
La Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Co-
mercial Federal responsabilizó a un hospital por el fallecimiento de
una paciente como consecuencia de una infección intrahospitalaria.
Entendió que se configuraba un supuesto de infracción al deber de se-
guridad y control del servicio y no de uno de mala praxis que involucre
con exclusividad la labor profesional de los médicos o de quienes estos
dependan. El tribunal fundó la responsabilidad del establecimiento
asistencial por la infección intrahospitalaria contraída por la paciente
en la Ley Nº 24240, que dispone que los servicios deben ser prestados
de modo tal que utilizados en condiciones previsibles o normales de
uso, no presenten peligro alguno para la salud o la integridad física de
los consumidores o usuarios.106

104. Compagnucci de Caso, Rubén H., “Los alcances de la ‘obligación de seguridad’”,


La Ley, 2018-B, 453.
105. Pizarro, Ramón D. y Vallespinos, Carlos G., Tratado de responsabilidad civil, Santa
Fe, Rubinzal Culzoni, T. II, p. 481.
106. CNCCF, SALA III, “R. A. v. Estado Nacional-Fuerza Aérea Argentina”, 21/12/2010.
Cita: TR LALEY 70069103.

168
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Obligación de resultado. Responsabilidad objetiva.


El factor de atribución se encuentra subsumido en el
incumplimiento
La obligación de seguridad se trata de una obligación de resultado,107
razón por la cual probado el incumplimiento o, lo que es lo mismo, que
se produjo un daño en el ámbito de la relación de consumo, la única posi-
bilidad para eximirse de responsabilidad con la que tiene el deudor de la
obligación –el proveedor directo– es probar la imposibilidad de cumpli-
miento en los términos de los artículos 955 y 1732 del CCCN. Se recuerda
que, de acuerdo con esta normativa, si el deudor acredita la imposibili-
dad de cumplimiento, la obligación se extingue “sin responsabilidad”.
La sola existencia de un daño sufrido dentro del ámbito del con-
trato o de la relación de consumo alcanza para tener por configurado
un incumplimiento de la obligación de seguridad, sin que sea ne-
cesario acreditar cuál fue la cosa generadora de ese perjuicio y que
características tenía.108 El hecho de que la obligación sea de resultado
importa que no basta, para eximirse de responsabilidad, que el deu-
dor pruebe su diligencia sino, como dijimos, que hay que acreditar la
imposibilidad de cumplimiento en los términos de los artículos 955
y 1732 del CCCN.
La Sala D de la Cámara de Apelaciones en lo Civil consideró:
No es suficiente la acreditación por parte de los demandados de las ins-
pecciones realizadas en los “autitos chocadores”, pues el deber de segu-
ridad exigible a los accionados no es el cumplimiento de una obligación
de medios, sino de resultado. […] La demandada desarrollaba una ac-
tividad en la que debía garantizar la seguridad de los consumidores,

107. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., op. cit., T. II, p. 414; Hernández, Carlos A. y
Frustagali, Sandra A., comentario a los artículos 5 y 6, en Picasso, Sebastián y Vázquez
Ferreyra, Roberto A. (dirs.), op. cit., T. I, p. 96; Ariza, Ariel, “Contrato y responsabilidad
por daños en el derecho del consumo”, en Ariza, Ariel (coord.), La reforma del régimen de
defensa del consumidor por ley 26.361, Buenos Aires , Abeledo Perrot, 2008, p. 128; Krieger,
Walter, “La obligación de seguridad en la Ley de Defensa del Consumidor” en Stiglitz,
Gabriel A. y Álvarez Larrondo, Federico (dir.), Derecho del consumidor, Buenos Aires,
Hammurabi, 2013, p. 205; Schlotthauer, Pablo y Barocelli, Sergio, “Obligación de segu-
ridad y daños punitivos en las relaciones de…, op. cit., p. 170.
108. CNCiv, Sala A, “R., C. A. c/ Metrovías S.A. s/ daños y perjuicios”, 30/5/2012. Cita: TR
LALEY AP/JUR/1678/2012.

169
colección relaciones de consumo

obligación de la que no se veía relevada por mantener en buenas condi-


ciones el equipamiento.109
Existe un arduo debate en torno a cuál es el factor de atribución
en la responsabilidad por el incumplimiento de la obligación de segu-
ridad. Quienes propugnan que la obligación es de medios, entienden
que el factor de atribución es subjetivo; mientras que aquellos que con-
sideran que la obligación es de resultado, ponderan que el factor de
atribución es objetivo.
Se cree que tal dicotomía parte de un error, debido a que el factor
de atribución en el ámbito obligaciones se encuentra subsumido en el
incumplimiento. La caracterización sobre si la obligación es de medios
o de resultado es relevante a los fines de saber si el acreedor de la obli-
gación debe o no acreditar la culpa del deudor para que se tenga por
configurado el incumplimiento. Pero una vez configurado, el factor de
atribución en la responsabilidad obligacional es siempre objetivo. En
otras palabras, la razón por la cual el ordenamiento jurídico atribuye
responsabilidad al deudor de una obligación es porque ha incumplido,
independientemente de que se trate de una obligación de resultado
–como es la obligación de seguridad– o una obligación de medios.

Eximición de responsabilidad: la imposibilidad de


cumplimiento (artículos 955 y 1732 del CCCN)
Como la obligación de seguridad es una obligación de resultado,
acreditado el daño en la relación de consumo, lo que equivale a probar
el incumplimiento material, la única manera que tiene el proveedor
de eximirse de responsabilidad es probando que la obligación se ha
extinguido por la imposibilidad sobrevenida, absoluta, objetiva, defi-
nitiva y no imputable a él, de acuerdo con lo previsto en los artículos
955 y 1732 del CCCN.110

109. CNCiv., Sala D, “T., M. R. y otro c. Guasconi, Juan Carlos y otros s/ daños y perjui-
cios”, 11/04/2022, RCyS2022-III, 83, TR LALEY AR/JUR/30705/2022.
110. Seguiremos en lo que sigue y con las adaptaciones del caso: Picasso, Sebastián y
Cicchino, Paula M., “Comentario al artículo 1732”, en Bueres, Alberto J. (dir.), Código
Civil y Comercial de la Nación y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial,
T. 3F, Buenos Aires, Hammurabi, 2018, p. 389 y ss.

170
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La imposibilidad de cumplimiento, si reúne los caracteres pre-


vistos en los artículos 955 y 1732 del CCCN produce un doble efecto:
extingue la obligación (artículo 955) y, consecuentemente, al no sub-
sistir una obligación incumplida, libera al deudor del vínculo. No nace
el deber de reparar en tanto no puede haber incumplimiento de una
obligación que se encuentra extinguida.
La imposibilidad de cumplimiento es, en puridad, una conse-
cuencia del caso fortuito. De hecho, el artículo 955 aclara expresamen-
te que, para extinguir el vínculo, la imposibilidad debe ser causada por
caso fortuito o fuerza mayor. En materia obligacional, como es el su-
puesto que analizamos, se debe evaluar la incidencia que el casus tiene
en la posibilidad de cumplir la prestación de seguridad, ya que mien-
tras no ocurra la imposibilidad, carece de relevancia la sola existencia
de aquel. A los efectos de la exoneración del deudor, imposibilidad y
caso fortuito, conforman un todo inescindible.111 Esto significa que si
bien ambas situaciones (casus e imposibilidad) son conceptualmente
distinguibles desde una mirada estática, ya no lo serán en el análisis
lógico-dinámico que es necesario efectuar a los fines de establecer si la
obligación se ha extinguido y, por ende, el proveedor queda liberado de
responsabilidad. Es por ello que las características propias del casus se
incorporan a un ámbito significativo más amplio para darle un marco
de aplicación específico a esta norma, propia del campo obligacional.
Así como el artículo 1730 contempla el caso fortuito que exime de
responsabilidad extracontractual por fractura del nexo causal entre el
hecho y el daño –norma que será de aplicación a los supuestos com-
prendidos en el artículo 40 de esta Ley–, el artículo 1732 lleva ínsito
en su antecedente el casus que genera incumplimiento, extingue la
obligación y, como consecuencia de ello, libera al proveedor directo de
resarcir los daños.112

111. Picasso, Sebastián, “La culpa en la responsabilidad contractual. Ausencia de culpa


e imposibilidad sobrevenida de la prestación”, en Revista de Derecho de daños, 2009-1-
125; Mayo, Jorge A., “La imposibilidad de cumplimiento”, en Responsabilidad contractual,
Revista de Derecho Privado y Comunitario, nº 17, Santa Fe, 1998, p. 44; Pizarro, Ramón
D. y Vallespinos, Carlos G., Obligaciones, Hammurabi, Buenos Aires, 1999, t. 3, p. 289;
Mosset Iturraspe, Jorge y Piedecasas, Miguel A., Responsabilidad contractual, Rubinzal-
Culzoni, Santa Fe, 2007, p. 239, entre muchos otros.
112. Es común que los tribunales, a pesar de estar en el ámbito obligacional, se refie-
ran directamente “al hecho de la víctima que interrumpe el nexo causal” cuando, en

171
colección relaciones de consumo

El Código opta por una concepción objetiva del caso fortuito.113


Para la concepción subjetiva, hay fuerza mayor cuando el deudor em-
plea la diligencia debida y a pesar de ello el resultado no se logra; se
asimila el caso fortuito a la ausencia de culpa (casus: non culpa). En este
caso, al proveedor le bastaría con acreditar que fue diligente para tratar
de evitar que se produjera daño, para eximirlo de responsabilidad.114
Por otra parte, el caso fortuito, desde la mirada objetiva, requiere más
que la falta de culpa: no basta con la prueba de la diligencia o de haber
adoptado precauciones razonables, sino que es preciso demostrar que
el daño no habría podido ser evitado ni siquiera si se hubiera desple-
gado una diligencia superlativa, muy superior a la del hombre normal-
mente cuidadoso. En suma, tanto en el artículo 955 como en el artículo
1732, el Código requiere que, para producir su efecto liberatorio, la
imposibilidad cuente con ciertos caracteres. La imposibilidad –que
puede ser jurídica, material o moral– debe ser sobreviniente, objetiva,
absoluta, definitiva y no ser imputable al deudor.
Cuando analizamos la figura de la imposibilidad en el ámbito de
la obligación de seguridad, cobra especial relevancia la característica
de absoluta de la imposibilidad. La categoría de absoluta se contrapone
a la de la imposibilidad “relativa”. En el primer caso (imposibilidad ab-

puridad, el hecho de la víctima que reúne las características del caso fortuito, para
eximir de responsabilidad debe ser la causa de la imposibilidad de cumplir por parte
del proveedor. La Sala K de la CNCiv., por ejemplo, consideró que una empresa explo-
tadora del parque de atracciones incumplió con su obligación de seguridad “puesto
que un menor sufrió un daño mientras se encontraba en un juego –en el cual subió
sin compañía de un adulto– dentro del establecimiento y no se acreditó la ruptura del
nexo causal por el hecho de la propia víctima” (CNCiv., Sala K, 22/05/2018, “R., S. A. c.
Parque de la Costa SA y otro s/ daños y perjuicios”, La Ley 11/09/2018, 8). El criterio co-
rrecto imponía considerar que se había acreditado la imposibilidad de cumplimiento,
de modo que la obligación se hubiera extinguido, sin poder generar responsabilidad.
113. Gamarra, Jorge, “Responsabilidad contractual objetiva”, en Bueres, Alberto J. y Ke-
melmajer de Carlucci, Aída (dir.), Responsabilidad por daños en el tercer milenio. Homenaje
al Profesor Doctor Atilio Aníbal Alternini, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1997, p. 115.
114. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común de Concepción, Sala
II, en los autos “Gramajo, Juan Esteban c. Banco Macro SA s/ Daños y perjuicios”, del
29/07/2022, lo reflejó de este modo: “Por ello, y a los fines de deslindar la responsabi-
lidad por incumplimiento del deber de seguridad, la demandada debe demostrar la
existencia de una causa ajena –tendiente a fracturar el nexo causal– [rectius: la impo-
sibilidad de cumplimiento], sin que baste la prueba de su falta de culpa, dado que este
factor resulta extraño a la imputación objetiva (TR LALEY AR/JUR/119469/2022).

172
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

soluta), la prestación no puede ser cumplida en modo alguno (el impe-


dimento “no puede ser vencido por las fuerzas humanas”, dice Osti),115
mientras que en el segundo su cumplimiento sería aún posible, aunque
más gravoso para el deudor. En palabras del mismo autor, el análisis de
este requisito se dirige a la intensidad del impedimento.116 La doctrina
señaló tradicionalmente que la imposibilidad debe revestir carácter ab-
soluto para exonerar al deudor. El hecho de que la prestación a su cargo
se haya tornado más onerosa no lo desliga de responsabilidad. Al res-
pecto, Lafaille delimita el concepto y afirma que no puede entenderse
la imposibilidad “como una situación tal que resista a todo género de
esfuerzo, y sí como aquello que humanamente corresponde exigir de la
actividad a la cual está comprometido el deudor.”117

115. Osti, Giuseppe, “Revisione critica della teoría sulla imposibilitá della prestazione”,
en Rivista di Diritto Civile, 1918, p. 220. Al respecto, dice Lafaille que no puede entender-
se a la imposibilidad “como una situación tal que resista a todo género de esfuerzo,
y sí como aquello que humanamente corresponde exigir de la actividad a la cual está
comprometido el deudor.” (Lafaille, Héctor, Tratado de las obligaciones, Buenos Aires,
Ediar, 1947, T. I, pp. 459/460).
116. Fue Osti quien atacó la concepción subjetiva, no solo a través de su visión ob-
jetiva del impedimento sino con el agregado de la característica bajo análisis: la
imposibilidad de cumplimiento, para extinguir la obligación, debía ser, asimismo,
absoluta. En principio, las distinciones entre objetiva/subjetiva y absoluta/relativa
podrían haberse traducido, de modo coloquial, como respuestas a las preguntas
¿para quién es imposible cumplir? y ¿cuán imposible es hacerlo? Sin embargo, como
explica Jordano Fraga, el mismo Osti ofreció precisión a aquellos distingos funda-
do en que el binomio objetivo/subjetivo se basaba en la dirección del impedimento,
mientras que la calificación de absoluta/relativa de la imposibilidad se asentaba en
la intensidad del impedimento (conf. Jordano Fraga, Francisco, La responsabilidad
contractual, Madrid, Civitas, 1987, p. 157).
117. Lafaille, Héctor, Tratado de las obligaciones, Buenos Aires, Ediar, 1947, T. I, pp.
459/460. La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario,
Sala I, en el caso “V. C. M. y otros c. Rosario Bus S. A. s/ juicio ordinario”, 03/02/2015,
Cita: TR LALEY AR/JUR/38429/2015, expuso en este sentido: “Pero la repetición de
los hechos como el de autos, que la propia empresa de transporte admite en su res-
ponde a fs. 56 vta., pone en cabeza del transportista la adopción de las medidas de
seguridad necesarias para evitarlo. No se está exigiendo de transformar al colectivo
en un blindado (como sugiere Rosario Bus S.A. en su apelación), simplemente se
le requiere a la empresa de transporte que tome recaudos razonables y necesarios
para que una piedra arrojada manualmente desde el exterior no cause daños al pa-
sajero, como puede ser la colocación de un tejido, las ventanillas que no se abran
y que cuenten con vidrios irrompibles, la colocación de vidrios laminados que no
implica blindaje alguno, que si se rompen no causan daño alguno al pasajero. O sea,
alternativamente, ciertas medidas de seguridad que son razonables y de posible

173
colección relaciones de consumo

Gamarra sostiene que el carácter absoluto de la imposibilidad se


relaciona con los requisitos de imprevisibilidad e inevitabilidad pro-
pios del caso fortuito. En tal sentido, apunta el autor citado:
Imprevisibilidad e irresistibilidad no solo deben considerarse desde la
persona del deudor, sino que también imponen –de regla– una determi-
nada consistencia y magnitud en el evento impeditivo, que es la que lo
vuelve insuperable; hay imposibilidad absoluta cuando el obstáculo está
dotado de una resistencia que lo torna invencible.118

cumplimiento que contribuyan a disminuir los daños provocados por las esquirlas
y vidrios rotos como consecuencia de agresiones externas, y si bien esta tecnología
de los vidrios laminados no impide en todos los casos la fragmentación del vidrio,
resulta útil para neutralizar la dispersión de las esquirlas al interior del vehículo.”
118. Mayo, Jorge A., “La imposibilidad de cumplimiento” en Responsabilidad contrac-
tual, Revista de Derecho Privado y Comunitario, Nº 17, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 1998,
p. 69. Respecto de la característica de absoluta de la imposibilidad, por fuera del
derecho del consumo, Gamarra ha señalado que en atención a que en ciertas situa-
ciones podría resultar desmesurado exigir que el obligado demuestre que la imposi-
bilidad no podía ser vencida “por las fuerzas humanas”, se ha buscado morigerar tan
rígido postulado acudiendo a diversos criterios, como el respeto de las exigencias de
tutela de la vida, la libertad o la integridad corporal del deudor, o bien la considera-
ción de los medios de los que aquel dispone para cumplir. En este último sentido, se
señala la improcedencia de encarar el estudio de la imposibilidad con abstracción
del negocio que originó la obligación y de los medios representados o presupues-
tos por las partes en cada caso para la ejecución de la prestación por el deudor. Se
enmarcan igualmente en este derrotero los intentos por limitar la rígida regla deri-
vada de la exigencia del carácter absoluto de la imposibilidad liberatoria acudiendo
al principio de buena fe, por cuyo intermedio se concluye en la inexigibilidad de la
prestación en situaciones donde su exigencia por el acreedor podría configurar un
abuso del derecho por parte del acreedor. (Gamarra, Jorge, Responsabilidad contrac-
tual, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1997, T. II, p. 172). El CCCN,
aplicable al ámbito del consumo en este punto, sigue estos lineamientos, porque
exige que la imposibilidad sea absoluta y, de ese modo, se enmarca en la concepción
tradicionalmente sostenida por la doctrina argentina. Pero además el artículo 1732
dice también que la existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en
cuenta las exigencias de la buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de los de-
rechos, con lo cual proporciona una válvula de escape para aquellos casos en los que
sostener a rajatabla el criterio de la imposibilidad absoluta conduciría a exigencias
desproporcionadas. En función de esos parámetros, si el juez, luego de evaluar la
economía total del contrato, las legítimas expectativas de las partes, etc., llega a la
convicción de que para cumplir sería menester desplegar medios anormales o ex-
cepcionales ajenos al programa de prestación.
Aunque cuesta encontrar ejemplos que puedan encuadrar en estas situaciones en el
ámbito del consumo, en las que el deudor es un profesional, creemos que ante la ale-
gación de un hecho de esta naturaleza habría que pensar si es posible armonizar estos

174
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Casos en los que se entendió que no se configuraba


la imposibilidad
La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en los
autos caratulados “S., N. I. y otro c. J. D. F. y otros s/ daños y perjui-
cios”, con sentencia del 29/10/2019, ha entendido que el hecho de la
víctima no configura caso fortuito si es previsible y, por lo tanto, no
puede tenerse por configurada la imposibilidad de cumplimiento. En
el caso de los consumidores, además, no basta con el mero hecho de la
víctima sino que es necesario probar su culpa grave o dolo. Destaca el
Dr. Picasso en su voto:
En ese sentido, he señalado que la posibilidad de que la víctima pueda au-
todañarse debe ser prevista por el responsable en ciertas situaciones (como
sucede con las clínicas psiquiátricas, o también –como en el sub lite– con
los geriátricos), de lo que se sigue que en esos casos no resulta posible ale-
gar el hecho de la víctima. […]. A lo que acabo de mencionar se suma la
circunstancia de que, como lo señaló esta Sala anteriormente, cuando el
damnificado es un consumidor, únicamente la culpa grave o el dolo de la
víctima son hábiles para excusar la responsabilidad del proveedor.119
También la Sala L de la misma cámara se refirió a la previsibilidad
de la conducta de la víctima como extremo que no permite al provee-
dor directo eximirse. En un caso en que una persona sufrió lesiones
mientras se desarrollaba el juego “Samba” en el Parque de la Costa,
dijo el tribunal sobre el juego que
… se trata de máquinas extraordinarias y comúnmente inusitadas, en
cuyo gobierno ninguna pericia práctica debe esperarse del usuario. Es
más, respondería aunque se probara que su funcionamiento era normal
y que el daño sobrevino a causa de la impericia de la víctima, porque esta
debe ser prevista en la naturaleza del entretenimiento.120

lineamientos generales sobre el carácter de absoluto de la imposibilidad con los prin-


cipios del derecho del consumo.
119. RCyS2020-I, 64.
120. CNCiv., Sala L, expte Nº 71.281/08 (L. 570.399), “B. P., del C. G. c/ Parque de la Costa
S.A. y otro s/ daños y perjuicios”, juz. 93, del 15/07/2011.

175
colección relaciones de consumo

Por su parte, tampoco se configuró el casus que impedía cumplir


con la obligación de seguridad en el caso resuelto por la Sala A de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial:
La cancelación de un vuelo por condiciones climáticas adversas no pue-
de ser considerado como caso fortuito dado que se trata de un hecho
natural que, si bien no puede evitarse, puede preverse. La descripción
que brinda el artículo 1730, Cód. Civ. y Com., es útil para el caso cuan-
do infiere que las notas esenciales para la tipificación o caracterización
de esta figura son su “imprevisibilidad” y su “inevitabilidad”; también
el artículo 1733, cuando establece que, aunque ocurra el caso fortuito o
la imposibilidad de cumplimiento, el deudor –en el caso, la aerolínea–
resulta responsable si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de
cumplimiento que de él resulta, constituyen una contingencia propia del
riesgo de la cosa o la actividad.121

Casos en que se consideró configurada la imposibilidad


La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil se expi-
dió en un caso en el que una mujer que contrató con la demandada la
provisión de un servicio (hotelería y práctica de esquí) para su consu-
mo final sufrió un daño mientras esquiaba. Resolvió el tribunal:
Resulta a todas luces imposible para la explotadora de pistas de esquí
prevenir la negligencia de un esquiador que impacta a otro, por lo que
entiendo que medió, en la especie, el hecho de un tercero por quien la
demandada no debía responder, que reúne los caracteres propios del
caso fortuito y causó la imposibilidad de cumplimiento de la obligación
de seguridad a cargo de Valle de las Leñas S.A., constituyéndose en la
verdadera causa del daño sufrido por la actora. 122
La Sala F de la misma cámara, por su parte, consideró que
… el accidente sufrido por la actora a raíz del lamentable episodio que le
tocó vivir, no puede serle causalmente atribuido al porteador y a su de-
pendiente. Ante todo, conviene aclarar que la irrupción sorpresiva den-
tro del ámbito del colectivo y entre los desprevenidos pasajeros, de un

121. CNCiv, Sala A, “Fagiano, Mariel Nélida y otro c. Assist Card Argentina SA de Servi-
cios s/ ordinario”, 10/09/2019, Cita: TR LALEY AR/JUR/48945/2019.
122. CNCiv., Sala A, “Duvidovich Gallo, Patricia Adriana v. Valle de Las Leñas S. A. y
otro s/ Daños y perjuicios”, 19/04/2012, Cita: TR LALEY AP/JUR/1067/2012.

176
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

pasajero o de un tercero armado con la intención de perpetrar un ilícito


–que dándose a la fuga, por la puerta del medio de la carrocería, al notar
la presencia de un policía, dio lugar al hecho que origina el reclamo–, no
puede imputarse a defectos de las medidas de seguridad que la empresa
está obligada a garantizar a los pasajeros. Ni la empresa ni nadie está en
condiciones de evitar que, de pronto, alguien inadvertidamente acceda
a un transporte público, determinado a cometer un delito, en actitud de
amenaza a los pasajeros –gritando que se trataba de un asalto– y em-
puñando un arma de fuego, mientras el colectivo siguió su marcha. A
propósito de situaciones como la configurada, el tipo de agresión sufrida
por la damnificada, lamentable, por cierto, no se exterioriza únicamen-
te dentro del ámbito del transporte automotor de pasajeros, en general.
De allí, entonces, que no parece justo poner a cargo de los transportis-
tas la previsión, represión o el control de hechos de esta naturaleza, que
no se producen con previas advertencias sobre el lugar y el momento,
sino que se amparan en la impunidad que acompaña a la sorpresa de su
acaecimiento. Por los mismos motivos, la reiteración no altera la impre-
visibilidad de estos hechos, en tanto subsista la incertidumbre sobre las
circunstancias de su concreta ocurrencia. 123
La Corte Suprema de Justicia de la Nación en esa línea ya ha-
bía sostenido que “la responsabilidad de los transportistas no pue-
de extenderse a que se constituyan en guardianes del orden social
a fin de reprimir aquellas inconductas de los viajeros que puedan
constituir delitos”.124

Artículo 6. Cosas y Servicios Riesgosos*


Las cosas y servicios, incluidos los servicios públicos domicilia-
rios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud o la inte-
gridad física de los consumidores o usuarios, deben comercializarse
observando los mecanismos, instrucciones y normas establecidas o
razonables para garantizar la seguridad de los mismos.
En tales casos debe entregarse un manual en idioma nacional
sobre el uso, la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio de

123. CNCiv., Sala F, “Monti, Alfonsina c/ Rau, Mario Adrián y otros, s./ daños y perjui-
cios” (Expte. 88.110/2005 – J. 57), 14/10/2011.
124. CSJN, Fallos, 322-1: 140, “Bulacio, Luis A., c./ Provincia de Buenos Aires”, 16/02/99.
* Comentario sobre el artículo 6 por Matías N. Núñez Ostiz.

177
colección relaciones de consumo

que se trate y brindarle adecuado asesoramiento. Igual obligación


regirá en todos los casos en que se trate de artículos importados,
siendo los sujetos anunciados en el artículo 4 responsables del con-
tenido de la traducción.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1106,
1107, 1111 del CCCN.

El artículo que anotamos, junto con los artículos 4 y 5, integra el capí-


tulo II intitulado “Información al consumidor y protección de su salud”.
Se trata de una norma de carácter preventivo que forma parte del
conjunto de preceptos que contemplan el derecho de seguridad reco-
nocido a favor de los consumidores y usuarios y consagrado constitu-
cionalmente en el año 1994 con motivo de su inclusión en el artículo 42
de nuestra ley fundamental.
Asimismo, complementa el contenido del referido artículo 5 de la
Ley de Defensa del Consumidor (LDC), focalizándose en aquellas co-
sas o aquellos servicios que puedan suponer un riesgo a la salud o a la
integridad física de los consumidores y usuarios. Es en razón de ello y
del peligro que presenta su utilización, que se le imponen más exigen-
cias al proveedor,125 dando lugar a un deber de seguridad agravado.126

Alcance
La norma es clara en cuanto a que se encuentran alcanzados por
ella las cosas y servicios “cuya utilización pueda suponer un riesgo
para la salud o la integridad física de los consumidores o usuarios”,
incluyendo expresamente a los servicios públicos domiciliarios.
Postulaba Farina que la inclusión de los servicios públicos domi-
ciliarios resultaba importante a los fines de despejar las dudas gene-
radas por la redacción original del segundo párrafo del artículo 25 de
la LDC, que establecía que “Los servicios públicos domiciliarios con

125. Farina, Juan M., Defensa del Consumidor y del Usuario. Comentario exegético de la ley
24.240 con las reformas de la ley 26.361, Buenos Aires, Astrea, 4ª ed., 2008, p. 193.
126. Chamatropulos, Demetrio A., Estatuto del Consumidor, Buenos Aires, La Ley, 2ª ed.,
2019, T. I, p. 402.

178
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

legislación específica y cuya actuación sea controlada por los organis-


mos que ella contempla, serán regidos por esas normas, aplicándose la
presente ley supletoriamente”.127
Hoy en día, la cuestión se halla zanjada a partir de la reforma de
la Ley Nº 26361 (2008), que modificó la norma indicada, cuyo tercer
párrafo dispone que: “Los servicios públicos domiciliarios con legis-
lación específica y cuya actuación sea controlada por los organismos
que ella contempla serán regidos por esas normas y por la presente
ley. En caso de duda sobre la normativa aplicable, resultará la más
favorable para el consumidor”.
Por otra parte, antes de la entrada en vigencia del Código Civil y
Comercial de la Nación (CCyCN), cierto sector de la doctrina enten-
día que el artículo 6 de la LCD se refería a la eventual responsabilidad
extracontractual que podría imputarse al proveedor por aplicación de
la teoría del riesgo creado, con fundamento en que esta no podía ser
extrapolada sin más al terreno contractual si no existía una norma ex-
presa que así lo habilitara, sirviendo de complemento al artículo 1113
del Código Civil (CC), al introducir la noción de “servicio riesgoso”.128
Tal como sostiene Chamatropulos, la distinción se torna superflua
con el régimen actual, desde que la actividad riesgosa ya se encuentra
consagrada legalmente en los artículos 1757 y 1758 del CCyCN129 que,
agregamos nosotros, resultan de aplicación tanto en el ámbito extra-
contractual como contractual.
Ahora bien, efectuadas estas breves reseñas, ¿cómo se determina
cuáles son cosas o servicios que pueden suponer un riesgo?
Existen supuestos en los que el riesgo resulta intrínseco a la pro-
pia naturaleza de la cosa (v. gr. pólvora, armas de fuego, pirotecnia,
etcétera); pero en otros casos la peligrosidad dependerá del modo en
que se la utilice: una silla para niños que no es instalada de manera
adecuada en el automóvil puede causar severos daños a los menores.130

127. Farina, Juan M., op. cit., pp. 193-194.


128. Wajntraub, Javier H., “Análisis exegético de la ley. El sistema de control de las
cláusulas abusivas”, en Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier H. (dirs.), Ley de
Defensa del Consumidor, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2008, pp. 86-87.
129. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit, p. 403.
130. Tal sería el caso de que una butaca para bebés sea colocada de frente y, ante la acti-
vación del sistema de airbags producto de un choque leve, provoque la asfixia del niño.

179
colección relaciones de consumo

También existen productos y servicios que adquieren la nota de peli-


grosidad a partir de un defecto (de fabricación, diseño o información).131
Incluso algunos consideran que hay supuestos en los que el carác-
ter riesgoso dependerá de lo que determine la reglamentación admi-
nistrativa pertinente.132
Otros sostienen que revisten la calidad de riesgosas “aquellas co-
sas que razonablemente requieran instrucciones o advertencias rela-
tivas a su uso y el empleo de cuidados específicos para que no causen
daño al consumidor, lo que dependerá de cada producto o servicio, de
ahí que el legislador haya usado el vocablo ‘suponer’”.133
A partir de lo cual, creemos que en todos aquellos casos en los
que la utilización del producto o servicio pueda causar daños a los
consumidores si estos no reciben instrucciones o indicaciones espe-
cíficas de uso, el proveedor debe observar lo dispuesto por el artículo
bajo estudio.
Es que
... la observancia del deber de advertencia es exigible cualquiera sea la
naturaleza del producto o servicio comercializado, pues se procura que
el consumidor los utilice sin exponerse a sufrir daños evitables mediante
una información cierta, clara y detallada (art. 4), que resulta suficiente y
adecuada acorde a los riesgos del caso.134
Y ello es así porque
... no solo son defectuosos los productos cuyo riesgo resulta de un vicio
de concepción o de fabricación, sino también aquellos que, intrínseca-
mente correctos, son presentados de tal manera que no ofrecen la se-
guridad que el consumidor puede legítimamente esperar, debido, por
ejemplo, a la ausencia de suficiente información sobre las precauciones
que deben adoptarse.135

131. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., comentario a los arts. 5 y 6, en Picasso,
Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. (dirs.), Ley de Defensa del Consumidor. Comen-
tada y anotada, Buenos Aires, La Ley, 2009, p. 81.
132. Farina, Juan M., op. cit., p. 195.
133. Tambussi, Carlos E., Ley de Defensa del Consumidor, Buenos Aires, Hammurabi,
2019, p. 91.
134. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., op. cit., p. 81.
135. CNCiv., Sala A, “R., F. E. c. Bayer S. A. y otros s/ daños y perjuicios”, 22/08/2012, La
Ley AR/JUR/44850/2012 y sus citas.

180
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El llamado “deber de advertencia”


Se ha definido la obligación de los proveedores de “poner a dis-
posición del consumidor la información necesaria y suficiente para
alertar de aquellos riesgos que pueden entrañar un producto o servi-
cio, con el propósito de evitarle daños”,136 prevista en el artículo bajo
análisis, como “deber de advertencia”.
Es decir, la advertencia “forma parte del deber de informar, ya
que hace referencia a los riesgos que puede entrañar el empleo de la
cosa o servicio adquirido, una de cuyas manifestaciones integra –a
su vez– la obligación de brindar seguridad”137 que surge de los artícu-
los 5 y 6 de la LCD.
Ahora bien, esta carga en cabeza del proveedor no presupone que
deba advertirse acerca de la totalidad de los potenciales riesgos al co-
mercializar cualquier tipo de producto o servicio. Coincidimos con
Lorenzetti acerca de que en aquellos casos en que la peligrosidad es
obvia, no resulta necesaria la advertencia. A modo de ejemplo, expone
este autor que un fabricante de cuchillos no se encuentra obligado a
advertir que son elementos cortantes.138
En definitiva,
... el deber de informar y advertir al consumidor es uno de los más im-
portantes en el ámbito de la responsabilidad por productos elaborados,
y se relaciona con uno de los objetivos primordiales en la materia, que
es reducir el riesgo en el consumo de productos elaborados. Mediante
aquel deber se trata de proteger la salud y la integridad física del consu-
midor o usuario, así como de respetar su libertad de elección.139
Por tal razón, la falta de advertencia acerca de los riesgos que acarrea
la utilización de un producto o servicio implica que, frente a los daños
sufridos por el consumidor que se hallen causalmente relacionados con
tal incumplimiento, la responsabilidad del proveedor resulte palmaria.

136. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., op. cit., p. 80.


137. Ossola, Federico A., “La obligación de informar”, en Álvarez Larrondo, Federico M.
(dir.) y Rodríguez, Gonzalo M. (coord.), Manual del Derecho del Consumo, Buenos Aires,
Erreius, 2017, p. 255.
138. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2ª ed., 2009, p. 526.
139. CNCiv., Sala A, “R., F. E. c/ Bayer S. A. y otros s/ daños y perjuicios”, cit.

181
colección relaciones de consumo

Una vez ocasionado el perjuicio serán los jueces quienes deberán


establecer si el producto o servicio en cuestión tenía determinadas
características que lo tornaban previsiblemente peligroso para terce-
ros, en caso de ser utilizado de manera incorrecta y si la carencia de
instrucciones acerca de su modo de empleo fue la causa adecuada del
daño. Es decir, “debe tratarse de falta de información sobre un aspecto
del producto que produjo el daño y que, de conocerse, no se lo hubiera
adquirido o se lo hubiera empleado de otro modo”.140

Comercialización observando los mecanismos,


instrucciones y normas establecidas o razonables para
garantizar la seguridad de los mismos
Dispone el artículo analizado que las cosas y servicios riesgosos
deben comercializarse “observando los mecanismos, instrucciones y
normas establecidas o razonables para garantizar la seguridad de los
mismos”. Esto es, que los proveedores se encuentran obligados a cum-
plir con las disposiciones correspondientes –emanadas tanto del Po-
der Legislativo como del Ejecutivo– al lanzar al mercado sus productos
o servicios riesgosos.
Cierto sector de la doctrina, incluso, considera que esta normati-
va deberá encontrarse transcripta en el informe, manual o folleto que
ha de brindarse al cliente.141
Al respecto, indica Tambussi que de acuerdo a la naturaleza del
producto, los recaudos respecto del cumplimiento de la obligación de
advertencia en la etapa de comercialización quedan derivados a las di-
ferentes reglamentaciones administrativas o leyes especiales.142 Pero,
ante la inexistencia de normas, los proveedores “no podrán eximirse
de su obligación de brindar al adquirente o usuario la información y
las instrucciones razonables –según indiquen los conocimientos cien-

140. Lorenzetti, Ricardo L., op. cit., p. 525.


141. Farina, Juan M., op. cit., p. 195.
142. Tambussi, Carlos E., op. cit., p. 91.

182
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tíficos, técnicos y empíricos– para garantizar la seguridad y evitar el


uso impropio”.143
El uso del vocablo “razonable” es visto por López Herera como una
referencia implícita a los llamados “riesgos del desarrollo”,144 que han
sido conceptualizados como
... aquellas consecuencias dañosas de un producto que, siendo descono-
cidas con la utilización de las técnicas científicas idóneas al momento
de su producción en masa, autorización para el consumo y comerciali-
zación, son luego, con el avance propio de la ciencia y las técnicas conse-
cuencia directa de la utilización de dicho producto.145
En definitiva, serán los jueces quienes, ante la ausencia de una
normativa específica, deberán decidir qué pautas de comercialización
resultaban razonables para el caso concreto y, a partir de ello, si estas
fueron o no observadas por los proveedores involucrados.

Manual de instrucciones
El párrafo segundo del artículo establece, en su primera parte, que
el proveedor debe entregar un manual en idioma nacional sobre el uso,
la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio de que se trate y
brindarle al consumidor adecuado asesoramiento.
En relación a ello se ha dicho que su objetivo es “robustecer la pro-
tección del consumidor o usuario frente la utilización de cosas y servi-
cios como las comprendidas en la norma”.146
No solo debe entregarse el manual de instrucciones en español,
sino también brindarse “adecuado asesoramiento”, lo que implica
… facilitar la interpretación técnica del manual o de las instrucciones
dadas por escrito, así como adicionar la información verbal o demos-
tración práctica que le permita al adquirente conocer cómo y con qué

143. Farina, Juan M., op. cit., p. 195.


144. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit., p. 403.
145. Garrido Cordobera, Lidia M. R., La consagración de la responsabilidad por riesgo de
desarrollo, La Ley AR/DOC/3671/2016.
146. Pinese, Graciela y Corbalán, Pablo, Ley de defensa del consumidor, Buenos Aires,
Cathedra Jurídica, 2009, p. 106.

183
colección relaciones de consumo

precauciones ha de poner en funcionamiento un mecanismo, o el modo


de consumo de un producto.147
Una vez más, en caso de controversia, será el prudente arbitrio
judicial el que determinará si, en caso de haber existido, el asesora-
miento resultó o no “adecuado”.
Finalmente, la última parte de la norma dispone que, en caso de
que el bien sea importado, regirá la misma obligación en cuanto a la
entrega del manual y a la prestación del adecuado asesoramiento, que-
dando en cabeza del proveedor la carga de su correcta traducción al
idioma nacional.

147. Farina, Juan M., op. cit., p. 197.

184
CAPÍTULO III
Condiciones de la Oferta y Venta
Artículo 7. Oferta*
La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados,
obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debien-
do contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como
también sus modalidades, condiciones o limitaciones.
La revocación de la oferta hecha pública es eficaz una vez que
haya sido difundida por medios similares a los empleados para ha-
cerla conocer.
La no efectivización de la oferta será considerada negativa o res-
tricción injustificada de venta, pasible de las sanciones previstas en el
artículo 47 de esta ley.
(Ultimo párrafo incorporado por art. 5 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 972, 990, 991,
1099, 1100, 1103, 1104, 1105, 1106, 1108 del CCCN.

El artículo en comentario viene a resolver el arduo problema de la


oferta dirigida al público consumidor.1 Así, la incorporación del insti-
tuto de la oferta al público vinculante es uno de los mayores logros del
derecho del consumo, en tanto responde a la realidad de la sociedad
actual, en la que las ofertas ya no se encuentran individualizadas, y en
* Comentario sobre el artículo 7 por Julián Lamanna.
1. La problemática de la oferta al público de bienes y servicios por parte de los comer-
ciantes y empresarios subsume un conflicto de larga data. Pasquau Liaño señala que: “es
conocido el debate sobre si la publicidad constituye una declaración de voluntad equipa-
rable a una oferta contractual ad incertam personam, o si se trata más bien de una invitatio
ad offerendum o incitación a que por parte del público se formulen ofertas de contrato.
La cuestión es de sumo interés, porque si optamos por la primera posibilidad, enton-
ces bastará con la aceptación de un destinatario para que se considere perfeccionado el
contrato y para que, por tanto, la publicidad vincule al anunciante; si, por el contrario,
entendemos que solo existe una invitatio ad offerendum, será necesaria entonces una nue-
va declaración de voluntad del anunciante, en los mismos términos, posterior a la oferta
del cliente, para que quede vinculado”. Pasquau Liaño, Miguel, “Comentario al artículo
8”, en Bercovitz Rodríguez Cano, Alberto; Salas Hernández, Javier; (coords.), Comentario
a la ley general para defensa de los consumidores y usuarios, p. 155, citado por Farina, Juan M.,
Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Astrea, 4ª ed., 2011, pp. 202-203, cita 1.

185
colección relaciones de consumo

gran medida han quedado desplazadas por el empleo de la técnica del


marketing, que busca aproximar al consumidor al producto y servicio
puesto en circulación por los proveedores.2
Ocurre que, como señala Lorenzetti,3 en materia de relaciones de
consumo, “el problema es regular la oferta, publicidad, y la informa-
ción, antes que la negociación”; ya que lo que se busca tutelar “es la
confianza del consumidor en la oferta pública que hace el empresario,
y no la negociación competitiva”.
En esa inteligencia, la noción de oferta al público en materia con-
sumeril adquiere un papel extremadamente relevante, ya que supone
apartarse del régimen general regulado en el derecho común –confr.
disposiciones del artículo 973 del Código Civil y Comercial de la Nación
(CCyCN)– y pasa a constituirse como un instituto propio del ámbito
protectorio del derecho del consumidor, cuya finalidad es la de dotar de
mayor transparencia y equidad a la relaciones de consumo y al funcio-
namiento del mercado.4 Todo ello, en virtud de las exigencias que impri-
me el tráfico moderno, y la protección de los consumidores y usuarios
que se encuentran inmersos en la dinámica propia de la economía de
mercado, caracterizada por la oferta masiva de bienes y servicios.
Dicha realidad es aprehendida por este artículo,5 en cuyo caso, en
sus tres párrafos, regula: a) los elementos propios que debe reunir la
oferta al público para ser considerada vinculante; b) las formalidades
que debe cumplir el oferente para que dicha oferta sea revocada; y
c) las consecuencias que derivan del incumplimiento o no efectiviza-
ción de la oferta emitida.6

2. Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Tratado de obligaciones, Santa Fe, Rubin-
zal-Culzoni, 2017, T. IV, p. 299.
3. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2a ed., 2009, p. 157.
4. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos A., Tratado de derecho del consumidor, Buenos Ai-
res, La Ley, 2015, T. I.
5. El mismo dispositivo se encuentra tutelado por la normativa del Mercosur. Grupo
del Mercado Común, Resolución Nº 34/2011, art. 1.G, determina que: “Oferta vinculan-
te se considera a todo ofrecimiento determinado o precisión publicitaria, efectuada a
consumidor indeterminado por parte de un proveedor, relacionada con la provisión
de un producto o suministro de un servicio”.
6. Este último supuesto es un agregado incorporado por la Ley N° 26361, BO del 07/04/2008.

186
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Naturaleza y fundamento de la oferta


al público vinculante
La oferta es una manifestación de voluntad unilateral autosufi-
ciente que tiene por objeto la posible celebración de un contrato cuya
conclusión depende solamente de la aceptación por el destinatario.7
Por lo tanto, se refiere a uno de los presupuestos que hacen a la forma-
ción del consentimiento como elemento del contrato.8
Así las cosas, la Ley de Defensa del Consumidor (LDC), cuando re-
gula el caso de la oferta a potenciales consumidores indeterminados, se
refiere, en definitiva, a una de las fuentes de la relación de consumo: el
contrato. Este hecho se patentiza en la técnica normativa seguida por el
legislador que, aunque cuestionada,9 bajo el capítulo III, denominado
“Condiciones de la Oferta y Venta”, se refiere a la tutela del consumidor
en las diferentes fases del contrato de consumo. La oferta es una de ellas,
precisamente, la etapa de su formación,10 y de ahí que exista una estrecha
vinculación con la publicidad como elemento integrante de la oferta.11

7. Santarelli, Fulvio, “La formación del consentimiento contractual. La oferta y acep-


tación”, en Stiglitz, Rubén S. (dir.), Contratos. Parte General, Buenos Aires, La Ley, 2015,
T. I, p. 171.
8. La oferta es normada por el Código Civil y Comercial de la Nación, Libro III, Tí-
tulo II, Capítulo 3, Sección 1a, arts. 971 a 983.
9. Particularmente, Farina cuestiona la metodología utilizada en la norma a la que
cataloga de inapropiada, ambigua e incorrecta, en tanto se refiere a las “condiciones
de oferta y venta”, cuando, a decir verdad, tutela las diferentes etapas de formación
del contrato que se aplica a todos sus tipos y no únicamente a la compraventa. Farina,
Juan M., op. cit., p. 199-200.
10. Así, se dijo que “las precisiones del oferente realizadas a través de los mecanismos
de información al consumidor y publicidad comercial, son vinculantes para el em-
presario por la generación de confianza que implican, y la conducta de aquel, relati-
va a la información, tiene relevancia desde los momentos previos a la perfección del
contrato, o sea, aquellos en los que cada futuro contratante espera confiadamente las
manifestaciones de conducta del otro”.
CNACAF, Sala I, “Diners Club Arg Sac y T c/ DNCI -disp. 259/01-“, 21/02/2008 (referen-
cia online: MJ-JU-M-40396-AR).
11. La publicidad es el medio por excelencia para la introducción de la oferta en el
mercado; lo que fundamenta la incorporación de sus precisiones en el contrato y
su obligatoriedad para el oferente (art. 8 de la LDC y art. 1003 del CCyCN). Pues, tal
como enseña Lorenzetti, “es sabido que la publicidad tiene una incidencia en el com-
portamiento económico y negocial de los consumidores en el mercado y en el tráfico

187
colección relaciones de consumo

No obstante, si bien la regulación se refiere al caso de la oferta como


elemento del consentimiento, lo cierto es que la normativa especial se
aparta del régimen general sustentado por el Código Civil y Comercial.
Razones de eminente orden protectorio imponen esta solución.
Conforme el artículo 973 del código unificado, “la oferta dirigida
a personas indeterminadas es considerada como invitación para que
hagan ofertas, excepto que de sus términos o de las circunstancias de
su emisión resulte la intención de contratar del oferente”. Dicho pre-
cepto es consecuencia de una de las posturas sustentadas en derredor
del artículo 1148 Código Civil y del artículo 454 del Código de Comer-
cio, que consideraba que la oferta solo podía realizarse a personas
determinadas, de modo que la dirigida al público solo constituía una
invitación a escuchar ofertas que realizaba el emisor.12
Como hemos señalado, la dinámica de la economía moderna, ca-
racterizada por el ofrecimiento masivo de bienes y servicios implicó
que, en materia de relaciones de consumo, deba adoptarse un criterio
sustancialmente diferente: el de oferta al público vinculante. Pues, el
derecho del consumidor debe contener respuestas concretas y de apli-
cación directa e incondicionada a las diversas cuestiones de la proble-
mática del consumidor.13
A este respecto, en los antecedentes que sirvieron de fuente al
art. 7 de la LDC,14 se justificó la solución actual en base a la opinión de
jurídico, y en un mercado de libre competencia, la publicidad incita al consumidor y
promueve la contratación de bienes y servicios”. Lorenzetti, Ricardo L., op. cit., p. 180.
12. Mosset Iturraspe, Jorge, Contratos, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 1995, pp. 115-116;
López de Zavalía, Fernando J., Teoría de los contratos. Parte General, Buenos Aires, Zava-
lía Editor, 3a ed., 1984, T. I, p. 118 y ss.; Trigo Represas, Félix A.; López Mesa, Marcelo J.,
Tratado de la responsabilidad civil, Buenos Aires, La Ley, 2004, T. I, pp. 556-557. Segovia,
Lisandro, Explicación y crítica del nuevo Código de Comercio de la República Argentina, Bue-
nos Aires, 1933, p. 6.
13. Stiglitz, Gabriel, “Evolución del derecho del consumidor en Argentina”, en Stiglitz,
Gabriel; Hernández, Carlos A., op. cit. En esa línea de ideas, se dijo que “… la intención
del legislador en la ley de defensa del consumidor, fue la de crear un sistema de pro-
tección y defensa integral, partiendo del presupuesto de una situación de debilidad
del consumidor frente a su contraparte, y en ese sentido las normas tienen como fina-
lidad proteger la buena fe del público general, que es a quien va dirigida la oferta…”.
CNACAF, Sala I, “Serra Lima S.A. c/ SIC y M Disp DNCI497/00”, 19/04/01.
14. Ver los fundamentos del art. 3 del Anteproyecto Alterini, Atilio A.; López Cabana,
Roberto M. Stiglitz, Gabriel A., en Stiglitz, Gabriel A., Protección jurídica del consumidor,
Buenos Aires, Depalma, 1990, pp. 128-129.

188
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Zachariae, citada en la nota del art. 1148 del Código Civil. El autor ale-
mán explicaba que “… no es necesaria la determinación de la persona,
que todos los que ejercen públicamente un comercio o una industria,
y que anuncian al público los efectos que venden y los precios de ellos,
están obligados a la venta desde que se presenten compradores”.15
Esta circunstancia importa considerar que lo realmente tutelado
es la confianza del consumidor, representada en la legítima expecta-
tiva de que el bien o servicio ofrecido al público sea objeto de adquisi-
ción en los términos y modalidades pactadas por quien lo ofrece –en
la medida en que concurran los presupuestos de la oferta–, y no un
mero anuncio que pueda ser modificado o retractado al momento de
la operación, cuya única finalidad sea atraer clientes incautos, pero sin
un compromiso fidedigno ante ellos.
Por lo tanto, en materia consumeril no rige la disposición susten-
tada en el derecho común,16 en tanto esta no permite afianzar la segu-
ridad jurídica y la protección de los consumidores en el marco de una
sociedad de consumo altamente masificada.
Por ello, la solución normativa implica considerar que la oferta
al público de bienes o servicios emitida por un proveedor se consti-
tuye como una declaración unilateral de voluntad,17 que presenta un
inequívoco carácter vinculante. Bastará, entonces, con que el destina-
tario –potencial consumidor– la acepte para que el contrato se consi-
dere perfeccionado en los términos propuestos.18
Así, la oferta al público, caracterizada modernamente como “ofer-
ta permanente”, supone que, frente a la aceptación por parte del con-
sumidor o usuario, el contrato quedará perfeccionado, por lo que,

15. Según nota explicativa del art. 1148 del Código Civil, con cita del jurista alemán
Zachariae.
16. A este respecto, las XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil realizadas en Bahía
Blanca en el año 2015 concluyeron que: “Dadas las diferentes estructuras contrac-
tuales legisladas en el Código Civil y Comercial de la Nación –contratos paritarios,
por adhesión y de consumo–, cabe considerar que la invitación a ofertar regulada en
el art. 973 no contempla a los contratos de consumo, en tanto a estos se le aplica la
normativa específica”.
17. Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., op. cit., p. 300.
18. Trigo Represas, Félix A.; López Mesa, Marcelo J., op. cit., p. 557; Alterini, Atilio A.;
Ameal, Oscar J.; López Cabana, Roberto M., Derecho de obligaciones, Buenos Aires,
Abeledo Perrot, 2ª ed., 2003, p. 781.

189
colección relaciones de consumo

ya no podrá existir la revocación del mismo, en tanto pasa a regir su


pleno efecto vinculante –conf. artículo 958 del CCyCN–. De ahí que, la
solución normativa frente al incumplimiento de la oferta otorgue al
consumidor las acciones previstas en el artículo 10 bis, referidas, espe-
cíficamente, a tutelar la lesión al interés de prestación; aspecto sobre
el que volveremos infra.

Técnica normativa. Requisitos para que la oferta al


público sea considerada vinculante
Habida cuenta del carácter vinculante de la oferta dirigida al públi-
co consumidor, el legislador se ha ocupado de describir los diferentes
requisitos que deben concurrir para que el instituto cobre virtualidad.
Para ingresar en el tratamiento de los mismos, es imperioso seña-
lar los caracteres propios de la oferta. Pues, el dispositivo consumeril
modifica al régimen general en lo que hace a determinados elementos
estructurales de la oferta; y, de ahí que creemos metodológicamente
correcto analizar las pautas del artículo a través de los caracteres tradi-
cionales de la oferta y qué modificaciones impone el régimen especial.
Así, se ha entendido que la oferta debe: a) ser dirigida a persona
determinada o determinable; b) ser efectuada con la intención de obli-
garse; c) contener las precisiones necesarias para establecer los efectos
del contrato en caso de ser aceptada.19

Oferta dirigida a potenciales consumidores indeterminados


El aspecto más relevante de la norma es que la oferta de bienes o
servicios no debe necesariamente ser dirigida a persona determinada
o determinable para ser vinculante, ya que la misma será obligatoria
en todos los casos en que sea dirigida a potenciales consumidores in-
determinados. Ello implica que la “determinabilidad” del sujeto deja
de ser esencial para que la oferta sea válida,20 en tanto adquiere mayor
19. Leiva Fernández, Luis F. P., Tratado de los contratos, Buenos Aires, La Ley, 2017, T. I,
p. 130.
20. Ibídem, pp. 130-131. Para la teoría tradicional, la determinación del sujeto a quien
se realiza la oferta atañe al carácter receptivo que se le otorga, de modo que la volun-
tad destinada a crear un contrato, debe estar dirigida a alguien en particular, de allí el

190
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

relevancia la protección de la confianza del consumidor. Esto es lo que


manifiesta la diferencia estructural de este dispositivo con la regula-
ción establecida en el artículo 973 del CCyCN.
En lo que hace a la técnica normativa, el artículo 7 de la LDC se re-
fiere tanto al concepto de “oferta dirigida a potenciales consumidores
indeterminados”, como así también, al supuesto de “oferta hecha pú-
blica”. El legislador ha dado un tratamiento sinónimo a ambos supues-
tos, por lo que, su utilización indistinta se impone.21 Sin embargo, cabe
considerar que toda oferta hecha pública será considerada realizada a
potenciales consumidores indeterminados.22
Por su parte, es elocuente el término utilizado para describir al suje-
to pasible de la oferta –potenciales consumidores indeterminados–, que
más allá de ciertas sutilezas, tiene una indudable función interpretativa.
Según la RAE, el término “potencial” supone aquello que “puede
suceder o existir” y la locución “indeterminado” se refiere a lo que “no
es concreto ni definido”. A nuestro parecer, la terminología utilizada
rebasa el concepto de persona “determinable” y, por lo tanto, al tratarse
de “potenciales consumidores indeterminados”, el legislador ha otor-
gado un sentido sumamente amplio, cual comprenderá, incluso, a los
supuestos donde el sujeto que habrá de contratar aún no ha surgido.23
En ese sentido, será potencial consumidor indeterminado toda
persona que conozca o sea susceptible de conocer la oferta, a través
de diferentes canales de comercialización y publicidad del proveedor,
como pueden ser circulares, prospectos, ofertas web o en redes socia-
les, ofertas telefónicas, notas de pedido, entre otras.

concepto de persona determinada que aparece en el art. 972. De este modo, no cabe duda
que la “determinabilidad” del eventual aceptante está relacionada estrechamente con la
exigencia de reunir todos los elementos constitutivos del contrato ya que si el eventual
aceptante no es determinado ni hay pautas para determinarlo al momento de la oferta,
esta será inválida por no reunir todos los elementos constitutivos del contrato.
21. La pretendida sinonimia por el artículo presenta algunas imprecisiones, en tanto
el término “potenciales consumidores indeterminados” se refiere al tipo de sujeto a
quien se dirige la oferta, mientras que el término “oferta hecha pública”, supone el
medio de difusión de la misma. De todos modos, la anuencia de ambos conceptos
supone considerar que podrá existir oferta vinculante, aun cuando no sea difundida
públicamente, siempre que sea dirigida a potenciales consumidores indeterminados.
22. Farina, Juan M., op. cit., p. 210.
23. Ibídem, p. 207.

191
colección relaciones de consumo

No obstante, también serán obligatorias las ofertas que no sean


difundidas por un medio público, en la medida en que sean dirigidas a
potenciales consumidores indeterminados. Este es el caso de las mer-
caderías exhibidas, con su precio, en el local comercial,24 ya que la mera
solicitud del consumidor para que se entregue el producto implicará la
aceptación de la oferta y el consiguiente perfeccionamiento del contrato.

Intención de obligarse
La oferta, como declaración unilateral de voluntad, tiene por fina-
lidad la formación de un contrato, razón por la cual, la manifestación
debe ser seria, es decir, con la intención de obligarse (conf. artículo 972
del CCyCN), lo que implica que la oferta sin intetio iuris o que se realiza
iocandi causa no puede ser considerada una oferta contractual. Habría
aquí un defecto en su estructura, lo que la torna ineficaz.
Si bien el abordaje de esta temática en el ámbito del derecho co-
mún no tiene mayores incidencias, en materia consumeril esta cir-
cunstancia puede despertar situaciones conflictivas. Esto se debe a
las diferentes técnicas de marketing y publicidad que buscan generar
un efecto sorpresivo en los consumidores, y que pueden implicar la
verosimilitud de una oferta seria,25 amén de la posibilidad que dicha
publicidad sea catalogada como engañosa.
A este respecto, deberá ponderarse el caso concreto,26 conforme
el grado de verosimilitud de aquello que es ofrecido, las característi-

24. Ibídem, p. 210.


25. Aquí adquiere relevancia el conocido caso “Leonard v. Pepsico, Inc.,” resuelto por el
Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, donde
en virtud de una publicidad de la demandada, en la cual se establecía como premio
de canje, por cierta cantidad de puntos, un avión de combate, se demandó el cumpli-
miento de la oferta, al considerarse que dicha oferta era válida. Si bien, la demanda
fue desestimada con base en la carencia de efectos vinculantes de la oferta por catálo-
gos, lo cierto es que el caso supuso interpelar a las técnicas de marketing y publicidad
que pueden inducir a los consumidores a creer que una oferta sin intención de obli-
garse termine siendo considerada como una oferta válida. Ver: United States District
Court for the Southern District of New York, “Leonard v. Pepsico, Inc”, 88 F. Supp.
2d 116, 05/08/1999, Justia US Law. Disponible en https://law.justia.com/cases/federal/
district-courts/FSupp2/88/116/2579076/ [fecha de consulta: 20/06/2023].
26. Así también: Pratesi, Juan C.; Fernández Barredo, Ramiro, “Consentimiento. For-
mación. Vicios”, en Martorell, Ernesto E. (dir.), Tratado de los contratos de la empresa,
Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2ª ed., 2016, p. 132.

192
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cas del público consumidor al que se dirige y el medio de difusión; to-


mando como pauta de análisis, respecto de la conducta del proveedor,
aquello en que razonablemente se habría obligado un contratante cui-
dadoso y previsor (conf. artículo 961 del CCyCN).
De considerarse que la oferta, primigeniamente iocandi causa, im-
plica una oferta seria en la creencia del público consumidor, la misma
pasará a ser vinculante, con todos los efectos que ello supone.
En ese sentido, es interesante citar un precedente actual, en el
cual, la Secretaría de Comercio Interior, a través de la Dirección Na-
cional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó
administrativamente a una reconocida empresa de alfajores por la
presunta publicidad engañosa e incumplimiento de la oferta en los
términos de los arts. 4 y 7 de la LDC. En tal precedente, la compañía
realizó publicaciones en las que ofrecía una caja navideña con produc-
tos de la marca a todos aquellos que compartieran su número de CUIL
y posteriormente, pasadas más de dos horas, expresó que se trataba de
un engaño en conmemoración del “Día de los Inocentes”.27

Precisiones sobre el contenido


Con este elemento, la doctrina se refiere a la competitividad o au-
tosuficiencia de la oferta, entendiéndose con ello que la oferta debe
contener todos los elementos constitutivos del contrato, de tal forma
que le permita a su destinatario concretar el consentimiento mediante
su aceptación lisa y llana.
Particularmente, el artículo 7 determina ciertos elementos que
debe contener la oferta, considerado así como pautas mínimas a las
que se encuentra obligado el proveedor, de modo que se ha hipertrofia-
do su autosuficiencia. Así, el artículo establece que la oferta “… obliga a
quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener
la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus
modalidades, condiciones o limitaciones”.
Esta solución normativa debe complementarse con lo dispuesto
por el artículo 7 inciso A del decreto reglamentario 1794/98, el cual dis-
pone: “En la oferta de bienes o servicios realizada en el lugar donde los

27. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/defensa-de-las-y-los-consu


midores-imputo-havanna-por-publicidad-enganosa [fecha de consulta: 24/07/2023].

193
colección relaciones de consumo

mismos se comercializan se podrán omitir las fechas de comienzo y


finalización, en cuyo caso obliga a quien la emite durante el tiempo en
que se realice. La oferta realizada fuera del lugar de comercialización
deberá contener siempre el plazo de su vigencia. Cuando el proveedor
limite cuantitativamente su oferta de productos y servicios, deberá
informar la cantidad con que cuenta para cubrirla. Cuando por cual-
quier causa en una oferta se hubieren incluido precisiones contradic-
torias, se estará siempre a la más favorable al consumidor o usuario”.
Conforme las pautas legales, en la oferta de bienes y servicios de-
ben existir precisiones temporales –duración de la publicidad– y pre-
cisiones operativas –modalidades, condiciones o limitaciones–. Ello,
porque el contenido de la oferta se encuentra estrechamente vincu-
lado con el derecho de información (artículos 4 de la LDC y 1100 del
CCyCN), de modo que el consumidor cuente con todos los elementos
necesarios para decidir su aceptación o no, conforme a sus necesida-
des o posibilidades.28
Respecto al primero de los presupuestos –la temporalidad–, esta
posee una relevancia mayúscula, en tanto la oferta obliga al proveedor
durante el tiempo en que se realiza.
Sin embargo, como bien señala el decreto reglamentario, las pre-
cisiones temporales siempre deben constar cuando la misma se reali-
za fuera del establecimiento comercial; mientras que, aquella que se
realiza dentro de él, puede omitir dicho presupuesto, por lo que, en
estos casos, la oferta permanecerá vigente en tanto se mantenga exhi-
bida y no sea retirada. Asimismo, en aquellos casos donde la oferta de-
termine una fecha final, pero siga siendo emitida, continuará siendo
válida y obligatoria para el oferente.29
En cuanto al aspecto operativo de la oferta, la misma puede con-
tener distintas modalidades o condiciones –v. gr. pago en efectivo,
formas de financiación, adquisición de varios productos, etc.– o limi-
taciones cuantitativas –v. gr. stock limitado de productos–. En todos
los casos, el proveedor debe indicar cuántas unidades del bien posee
para responder a la oferta y en el caso de los servicios la cantidad

28. Córdoba, Lucrecia, “Comentario al art. 7 y 8”, en Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de
defensa del consumidor, Hammurabi, 2ª ed., 2019, p. 94.
29. Chamatropulos, Demetrio A., Estatuto del consumidor, Buenos Aires, La Ley, 2ª ed.,
2019.

194
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

con que cuenta para dar cumplimiento (conf. artículo 7 del Decreto
1798/94),30 de modo que, leyendas tales como “hasta agotar stock” son
inoponibles al consumidor.31
Por último, es menester señalar que al ser la oferta vinculante, el
precio ofrecido es el que debe reputarse como válido para la contratación.
De este modo, la por entonces Secretaría de la Competencia, la Desregu-
lación y la Defensa del Consumidor dictó la Resolución 7/2002, mediante
la cual determinó la obligatoriedad de su exhibición en caracteres des-
tacados y en moneda nacional, cualquiera sea el canal de difusión de la
oferta.32 El incumplimiento a esta disposición –prevé la norma– implica
la aplicación de las sanciones previstas en la Ley No 22802.

Oferta y comercio electrónico


Por su aspecto cuantitativo y eminentemente actual, merece un
tratamiento apartado el caso de la oferta realizado por medios electró-
nicos que, aunque no se encuentra regulada por la LDC, sí ha tenido
recepción por el CCyCN.
Conforme lo dispuesto por el artículo 1108 del CCyCN:
... las ofertas de contratación por medios electrónicos o similares deben te-
ner vigencia durante el período que fije el oferente o, en su defecto, duran-
te todo el tiempo que permanezcan accesibles al destinatario. El oferente
debe confirmar por vía electrónica y sin demora la llegada de la aceptación.
La norma exhibe las primeras regulaciones en materia de co-
mercio electrónico, con un indudable basamento en las disposiciones
30. Frente a la aplicación de una multa a una compañía aérea que no consignó el cupo li-
mitado de asientos respecto de una oferta de viajes, el Tribunal que confirmó la sanción
administrativa sentenció que “…el dec. 1798/94, al exigir informar cuál es la cantidad de
plazas disponibles cuando se trata de un cupo limitado de ofertas, no excede ni vulnera
el espíritu de la norma que reglamenta, pues se limita a detallar o explicar la forma en
que debe realizarse la oferta cuando existe una limitación cuantitativa referida por la
ley, con el fin de evitar engaños y de que quede, por el contrario, bien determinado que
la oferta está sometida a limitaciones. CNACAF, Sala V, “Aerolíneas Argentinas SA c.
Dirección Nacional de Comercio Interior”, 28/09/2005. (referencia: AR/JUR/6115/2005).
31. Córdoba, Lucrecia, “Comentario al art. 7 y 8”, en Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de
defensa…, op. cit., p. 96.
32. Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor, Res.
No 7/2002.

195
colección relaciones de consumo

establecidas por el artículo 7 de la LDC. Así, la oferta realizada en pá-


ginas webs o e-commerce debe tener un plazo de vigencia determinado,
ya que, en el caso contrario, la misma será considerada vigente duran-
te el plazo en que permanezca accesible al consumidor o usuario.
En palabras de Tambussi, la solución propugnada por el código
unificado viene a dar respuesta a la problemática del mundo del co-
mercio electrónico, signado por imprecisiones o falta de actualización
de las páginas webs de la proveedores que dejan subsistentes ofertas,
que el consumidor cree vigentes y aspira exigir su cumplimiento, aun-
que reciba la negativa del proveedor cuando hace uso de ellas.33
Asimismo, la norma determina que deberá recibirse la confirma-
ción de la aceptación por medio electrónico, aunque no determina
consecuencia jurídica alguna por su incumplimiento.
Sobre este último punto, mientras alguna doctrina considera
que la confirmación de la aceptación no hace al perfeccionamien-
to del contrato, que debe considerarse concluido por la recepción de
la aceptación por el oferente, aun cuando él no dé cuenta de ella al
consumidor;34 otros opinan que, ante la falta de regulación, deberá re-
currirse a los principios generales establecidos por el CCyCN como a
los específicos del régimen legal del consumidor.35
A nuestro parecer, la falta de comunicación de la recepción resulta
inocuo a los fines de la celebración del contrato, en tanto, de probarse
la aceptación por parte del consumidor, sin que medie respuesta en
un plazo razonable, el contrato se encuentra celebrado. Pues, existe al
respecto un deber de expedirse por parte del proveedor, de modo que
el silencio debe ser considerado como aceptación (art. 263 del CCyCN).
Una interpretación contraria implicaría que el proveedor que no cum-
ple la ley, se encuentre en mejores condiciones que quien sí lo hace;
circunstancia intolerable frente a los principios que deben regir en
materia consumeril y en todo estado de derecho.

33. Tambussi, Carlos E., Contratos de consumo, en Bueres, Alberto J. (comp.), Incidencias
del Código Civil y Comercial, Buenos Aires, Hammurabi, 2015, vol. IV, p. 106.
34. Stiglitz, Rubén, “Comentario a los arts. 1092 a 1111”, en Caramelo, Gustavo; Picasso,
Sebastián; Herrera, Marisa (dirs.); Código Civil y Comercial de la Nación. Comentado, Bue-
nos Aires, Infojus, 2015, T. III, p. 509.
35. Alterini, Jorge H., Código Civil y Comercial Comentado. Tratado exegético, Buenos Aires,
La Ley, 2ª ed., 2016, T. V, p. 948.

196
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Errores y omisiones en las precisiones en la oferta


Por último, cabe preguntarse qué sucede en aquellos casos don-
de la oferta presenta errores en sus precisiones o cuando no cum-
ple con los elementos para su determinación; en estos casos: ¿sigue
siendo vinculante?
Tanto en uno como en otro caso, la respuesta dependerá del tipo
de error u omisión en que ha incurrido el proveedor.

Errores en las precisiones de la oferta


Comenzando por el primero de los supuestos, la oferta puede
presentar errores en su configuración, los cuales, mayoritariamente,
se relacionan con el precio de los bienes ofrecidos. Así, es común que
la oferta pueda presentar errores aritméticos del precio, de modo que
este es sustancialmente inferior a los ofrecidos por otros empresarios
en el mercado o, directamente, es irrisorio.
Lo cierto es que, al tratarse de errores en la manifestación de la
voluntad, esto hace aplicable la solución propugnada respecto al deno-
minado “error obstativo”, cuya regulación se encuentra plasmada en
el artículo 270 del CCyCN. Así lo ha entendido lo Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, Sala D, para lo cual señaló que “… habien-
do querido la demandada vender por una suma mayor, ofreció vender
por una suma menor al transmitir su declaración de voluntad. Es de-
cir, hubo una divergencia entre la voluntad y lo declarado”.
Sin embargo, el error obstativo deberá ser esencial y reconocible
a los fines de dotar de ineficacia al acto jurídico que implica la oferta
realizada; lo que sellará la suerte de todo reclamo que pueda predicar
un consumidor frente a la no efectivización de la oferta.
De este modo, la esencialidad estará definida por el hecho de tra-
tarse de una suma sustancialmente diversa a la reclamada. Pues, así lo
establece el artículo 267 inciso e del CCyCN, al señalar que “el error de
hecho es esencial cuando recae sobre: […] suma diversa a la querida”.
Por su parte, respecto a la recognoscibilidad del error, aquí depen-
derá si el destinatario de la oferta lo pudo conocer según la naturaleza
del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar; tomando como

197
colección relaciones de consumo

parámetro la diligencia exigida a un consumidor o usuario, representada


en la diligencia de un hombre medio dotado de inteligencia normal.36
En ese sentido, se dijo que “no es forzado concluir que los actores
pudieron sin dificultad reconocer el error contenido en la oferta públi-
ca publicitaria concretada por la demandada, toda vez que la manifies-
ta exigüidad del precio transmitido con relación al que tenían otros
productos similares en la misma época y publicidad, no podía pasar
desapercibida ni entenderse como correcta. El yerro en la oferta pudo
y debió ser reconocido…”.37
En definitiva, en la medida que el error en las precisiones de la
oferta configura un caso de error obstativo, que reúna las notas de
esencialidad y recognoscibilidad,38 la oferta realizada deberá conside-
rarse ineficaz; siendo a este respecto aplicable la sanción de nulidad
prevista para el caso de error como vicio de la voluntad.39 En conse-

36. Silvestre, Normas O., Obligaciones, Buenos Aires, La Ley, 2ª ed., 2017, p. 238.
37. CNACom, Sala D, “Agosti Facundo Gabriel c/ Compumundo S. A. s/ Sumarísimo”,
30/05/2023 (referencia online: MJ-JU-M-144276-AR).
38. La recognoscibilidad adquiere particular importancia, en tanto, si bien puede exis-
tir un error por parte del oferente, el error obstativo solo cobrará virtualidad en la
medida que pueda ser reconocido por el destinatario. Por ello, debe ser evaluado con
un criterio de razonabilidad, en base al contexto del mercado propio del bien o servicio
ofrecido. Así, respecto de la venta de pasajes aéreos a un costo exiguo, pero en el mar-
co de una campaña publicitaria de varias empresas, se dijo que “como se ha resuelto
con anterioridad, al haberse adquirido los pasajes a la tarifa fijada por la aerolínea,
mediante una agencia de viajes habilitada –en este caso fue mediante la propia pági-
na web de la empresa– y en el contexto del mentado Travel Sale, no parece razonable
sostener que el consumidor pudo advertir que su bajo precio respondió a un error
de la empresa. Es sabido que la igualación de los precios, incluso con los de las aero-
líneas de bajo costo, es una práctica de competencia habitual en el sector (de hecho,
al parecer, el error que originó este pleito fue causado porque un analista de precios
de UA buscó igualar una tarifa ofrecida por la aerolínea Quantas; lo que refuerza la
idea de que el precio de los pasajes no fuera percibido por los destinatarios como una
equivocación de la empresa aérea)”. CNACiv y Com Federal, Sala III, “Osa Federico c/
United Airlines Inc. s/ Incumplimiento de contrato”, 04/08/2022 (referencia online:
MJ-JU-M-138227-AR).
39. El art. 270 establece que son aplicables las disposiciones en materia de error como
vicio de la voluntad al denominado error en la declaración de voluntad o “error obstati-
vo”. De este modo, toda discusión en torno a la sanción de invalidez por inexistencia que
se generó en derredor del Código Civil ha sido zanjada y, por lo tanto, no quedan dudas
que, de producirse un caso de error obstativo, la sanción será la nulidad y no la inexis-
tencia del acto. Así las cosas, la distinción no es baladí, sino que, en los casos de nulidad
por vicio, la misma es relativa y, en consecuencia, subsanable; en cambio, de tratarse de

198
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cuencia, el proveedor no estará obligado a cumplir con la oferta, en


tanto opera la nulidad del acto jurídico que supuso la declaración uni-
lateral de voluntad viciada.
No obstante, es menester aclarar que la configuración de un error
obstativo en las precisiones de la oferta no ampara los casos de publi-
cidad engañosa, en los cuales el precio ínfimo de la oferta se debe a
un esquema publicitario destinado a atraer clientes incautos.40 Aquí, el
carácter vinculante de la oferta dependerá de la conducta de las partes,
atendiendo al principio de la buena fe negocial y la razonabilidad de
las expectativas esperadas.41

Omisiones en el contenido de la oferta


Por otro lado, también adquiere relevancia el hecho de que la ofer-
ta presente omisiones respecto a su contenido, sobre todo, teniendo
en cuenta que, conforme el artículo 7 de la LDC, la oferta debe indicar
las modalidades, condiciones o limitaciones a las que está sujeta. La
cuestión, entonces, implica desdeñar qué efectos tendrá una oferta
que no presente dichos elementos, o más aún, cuando no indique al-
guno de sus elementos esenciales, como lo es el precio.

un acto inexistente, el mismo no podrá producir efecto alguno, aún frente a actos de
saneamiento posterior. La solución así adoptada, implica que la oferta podrá llegar a
considerarse válida, si del proveedor emanan actos que pueden predicar un supuesto de
confirmación del acto nulo (CCyCN, arts. 393 y ss.). Sobre el tema, ver: CNACom, Sala D,
“Agosti Facundo Gabriel c/ Compumundo S. A. s/ Sumarísimo”, 30/05/2023 (referencia
online: MJ-JU-M-144276-AR), voto del Dr. Pablo Heredia, considerando “g”.
40. CNACom, Sala A, “Piccardi Marcelo Nicolás c/ Viel Automotores S.A. S/Ordinario,
21/11/2019.
41. Así, en el marco de un reclamo judicial de un consumidor respecto a la oferta de
venta de un vehículo a un precio sustancialmente inferior, ofrecido mediante una
plataforma electrónica, se dijo que: “El contexto fáctico descripto muestra que la pu-
blicidad efectuada por la demandada tuvo componentes que bien pueden justificar
catalogarla de engañosa, pero la actitud de la actora que no pudo, sana y verosímil-
mente, ignorar la falla de que, el precio publicado, no podría ser el final, con lo cual,
la evidencia muestra que ambas partes contratantes son culpables en su accionar,
al tiempo de la manifestación del consentimiento para la celebración del contrato
sub examine, el juez no puede tener por formalizado el contrario y debió, como lo
hizo, rechazar los reclamos recíprocos…”. CNACom., Sala A, “Fedeli Analía Vanina c/
Brendson Autos S.A. s/Ordinario, 17/11/2021. (referencia online: MJ-JU-M-135440-AR).

199
colección relaciones de consumo

Para autores como Farina, aun frente a los casos donde la oferta no
pueda considerarse en sentido estricto –por faltarle algunos de los ele-
mentos establecidos en el art. 7–, debe ser considerada vinculante, en
tanto supone la creación de una situación jurídica para el proveedor si es-
pecifica su objeto, aunque omita las demás condiciones de contratación,
ya que dicho anuncio puede incidir en la conducta ajena y, en la medida
que ello ocurra, se debe otorgar protección jurídica al sujeto que depositó
su confianza en la apariencia creada por quien efectuó la oferta.42
Sin embargo, consideramos que es más apropiada la solución in-
dicada por Lorenzetti al señalar que la oferta será vinculante solo si
se han omitido los datos referentes a elementos que hacen a la ma-
yor comprensión del consumidor pero que no son los sustanciales.43
Pues, a nuestro entender, para que la oferta sea vinculante, bastará
que existan algunos de los elementos sustanciales de la oferta, siendo
aún válida en los casos donde no se indiquen sus limitaciones tem-
porales u operativas, pero no cuando de la oferta no puedan llegar a
conocimiento del consumidor sus precisiones básicas para aceptarla.44
En esa línea de ideas, se resolvió que
... para que exista oferta al público esta debe tener la virtualidad de que
una aceptación perfeccione el contrato sin más, pero si el aviso al público
no precisa las características del bien o servicio ofrecido, ni el precio,
ni el modo de pago, no existe la posibilidad de que cualquier persona
manifieste su aceptación lisa y llana para que se pueda tener por perfec-
cionado el contrario; en cambio si el aviso da precisiones sobre el precio
y la forma de pago del bien o servicio, podrá entenderse, según las cir-
cunstancias, que hay oferta.45

42. Farina, Juan M., op. cit., p. 213.


43. Lorenzetti, Ricardo L., op. cit., p. 197.
44. En esa línea de ideas se expresa el Anteproyecto de “Ley de Defensa del Consumi-
dor”, presentado en fecha 2018-2019, en cuyo art. 57 determina que: “La oferta es la de-
claración unilateral de voluntad dirigida a persona determinada o al público, realizada
con la intención de contratar por medio de ella si es aceptada y que contiene los ele-
mentos y cláusulas suficientes para formar un contrato. Se equipara en sus efectos a
la oferta toda información o publicidad, difundida por cualquier medio de comunica-
ción con relación a productos o servicios, que se proporcione por medios publicitarios,
siempre que cumpla con los requisitos establecidos para la oferta”. (La cursiva nos pertenece).
45. CNACAF, Sala III, “Fundación Universidad Católica Argentina c/ DNCI -Disp.
154/10”, 12/04/2011” (referencia online: MJ-JU-M-70496-AR). Asimismo, se dijo que “… el
anuncio o aviso debían considerarse igualmente una ‘oferta’, en la medida que en ese

200
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De todos modos, cabe señalar que las disquisiciones técnicas así


planteadas en modo alguno pueden convertirse en artilugios para que el
proveedor deslinde su responsabilidad, amparándose en la falta de ele-
mentos esenciales de la oferta. Aquí, coincidimos con Chamatrópulos
en que los proveedores que incurran en esa conducta podrían ser acu-
sados de incurrir en prácticas comerciales abusivas, pues a un consu-
midor le resultará muy difícil distinguir ese tecnicismo jurídico y saber
cuándo se le está ofertando y cuándo no.46

Aceptación de la oferta
La contracara de la oferta será la aceptación de la misma por parte
del consumidor o usuario, lo que implicará la conclusión del contrato
(conf. artículo 978 del CCyCN).
En esta temática, reviste especial importancia los casos donde la
aceptación de la oferta no puede ser acreditada por el consumidor, ya
sea, por defectos en la técnica utilizada o porque ello no puede pro-
barse. Particularmente, cobran relevancia aquellos casos de comercio
electrónico donde no se presentan los mecanismos necesarios para
manifestar la voluntad de adhesión a la oferta.
A este respecto, será considerada como aceptación toda declara-
ción o acto del destinatario que revela conformidad con la oferta. En
su caso, el silencio importará aceptación solo cuando existe el deber
de expedirse, el que puede resultar de la voluntad de las partes, de los
usos o de las prácticas que las partes hayan establecido entre ellas, o
de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes
(conf. artículo 979 del CCyCN).47

anuncio se establecieran de manera concreta los elementos necesarios para el per-


feccionamiento del contrato que se promete, pues lo que caracteriza a la oferta es la
posibilidad de que, ante la aceptación de un potencial consumidor, se perfeccione el
contrato en cuestión”. CNACom., Sala A, “Piccardi Macelo Nicolás c/ Viel Automotores
S.A. S/Ordinario, 21/11/2019.
46. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit., 2019.
47. Así, se ha considerado válida la aceptación efectuada mediante carta documento
remitida a una concesionaria de automóviles que publicó la oferta de un vehículo me-
diante una plataforma de comercio electrónico. CNACom, Sala A, “Piccardi Marcelo
Nicolás c/ Viel Automotores S.A. S/Ordinario, 21/11/2019.

201
colección relaciones de consumo

Modificación y revocación de la oferta


Está claro que el proveedor podrá modificar o revocar la oferta
emitida inicialmente, pero para ello, la LDC establece un mecanis-
mo específico, en miras a la protección de la confianza de los consu-
midores. Dicho mecanismo permite determinar a partir de cuándo
la modificación o revocación puede considerarse oportuna y, por lo
tanto, eficaz.
En ese sentido, el artículo 7 determina que “la revocación de la
oferta hecha pública es eficaz una vez que haya sido difundida por me-
dios similares a los empleados para hacerla conocer”. Así, se plantea
un principio de paralelismo, mediante el cual, la forma de modificar o
revocar la oferta debe ser la misma a partir de la cual la oferta se hizo
conocida. Esto es lo que permitirá determinar la oportunidad de dicha
modificación o revocación, en tanto que, si el consumidor ya la hubie-
re aceptado, la manifestación no podrá ser considerada válida.
De este modo, habrá que diferenciar si la oferta es realizada en el
establecimiento comercial, o por otros medios –v. gr.: páginas webs,
catálogos, circulares, etcétera–.
En el primer caso, la oferta se considerará modificada o revocada
siempre que se informe de manera destacada la modificación reali-
zada, o cuando se retire de su exhibición en el caso de revocación; en
cambio, si la oferta fue difundida por otros medios, el proveedor debe-
rá utilizar medios similares para su modificación o revocación.48

Incumplimiento y no efectivización de la oferta


Finalmente, la norma en comentario dispone que: “la no efecti-
vización de la oferta será considerada negativa o restricción injus-
tificada de venta, pasible de las sanciones previstas en el artículo 47

48. Así, se confirmó la imposición de una multa formal, por violación al art. 7, a un pro-
veedor que modificó la cantidad de puntos requeridos en un catálogo de premios, por
no haber realizado su difusión por medios similares. CNACAF Sala I, “Diners Club Arg
Sac y T c/ DNCI -disp. 259/01-“, 21/02/2008. (referencia online: MJ-JU-M-40396-AR).

202
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de esta ley”.49 Asimismo, el artículo 7, inciso b del decreto 1794/98,


establece que:
Si el proveedor de cosas o servicios no cumple la oferta o el contrato el
consumidor podrá, en su caso, alternativamente y a su elección: I) exigir
el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que el incumplimien-
to no obedezca a un caso fortuito o fuerza mayor no imputable al pro-
veedor; II) aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente;
III) rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado y al
resarcimiento por daños y perjuicios.
En primer lugar, es menester señalar que el artículo 7 de la LDC
presenta un defecto ya que solo se refiere a la no efectivización de la
venta, cuando, a decir verdad, los contratos de consumo pueden reves-
tir una innumerable cantidad de supuestos.
Más allá de ello, lo cierto es que, frente al incumplimiento de la
oferta, el proveedor podrá ser compelido al cumplimiento forzado de la
obligación y, además, pasible de las multas establecidas en el artículo 47.
El primer supuesto es la acción de cumplimiento de la que dis-
pondrá el consumidor para el caso que el proveedor incumpla la
oferta señalada. Recordemos que la oferta emitida, vinculante fren-
te a los potenciales consumidores indeterminados, hace a la etapa
de la formación del consentimiento del contrato, de suerte tal que si
la misma es aceptada, el contrato quedará perfeccionado con total
efecto vinculante.
En ese sentido, el incumplimiento de la oferta aceptada implica
el incumplimiento de las obligaciones del proveedor que emanan del
contrato de consumo,50 de modo que el consumidor podrá ejercer las
acciones previstas por el artículo 10 bis de la ley. A saber: a) Exigir el
cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posible;
b) Aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente; c) Res-
cindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin perjui-
cio de los efectos producidos, considerando la integridad del contrato.
Todo ello sin perjuicio de las acciones de daños y perjuicios que corres-

49. Agregado establecido por la reforma de la Ley No 26361.


50. Tinti, Guillermo P.; Calderón, Maximiliano R., Derecho del consumidor, Córdoba,
Alveroni, 4ª ed., 2017, p. 60.

203
colección relaciones de consumo

pondan. Esta es la solución prevista por el decreto citado. En honor a la


brevedad, nos remitimos al comentario de dicho artículo.
Sin embargo, cabe señalar que la ley, además del mecanismo de
cumplimiento, prevé la aplicación de sanciones administrativas por
la no efectivización de la oferta –ya sea por imposibilidad de cumpli-
miento o negación del proveedor–, al considerar esta conducta como
una infracción objetiva al plexo normativo.51 Por ello, aquí se trata de
la aplicación de las denominadas multas formales, en la que no será
necesario la demostración de perjuicio alguno, sino que bastará con
acreditar la infracción establecida en la ley.
Así lo tiene dicho la Cámara Nacional en lo Contencioso Adminis-
trativo Federal, al determinar que
… dichas infracciones son formales, y su verificación supone por sí la
responsabilidad del infractor, sin que requiera la producción de un daño
concreto sino simplemente “pura acción” u “omisión”; por ello su apre-
ciación es objetiva y se configuran por la simple omisión que basta por sí
para violar las normas.52

Artículo 8. Efectos de la publicidad*


Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios, pros-
pectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas
en el contrato con el consumidor y obligan al oferente.
En los casos en que las ofertas de bienes y servicios se realicen
mediante el sistema de compras telefónicas, por catálogos o correos,
publicados por cualquier medio de comunicación, deberá figurar el
nombre, domicilio y número de CUIT del oferente.
(Artículo sustituido por punto 3.2 del Anexo II de la Ley N° 26994, BO
08/10/2014 Suplemento. Vigencia: 01/08/2015, texto según art. 1 de la Ley
N° 27077, BO 19/12/2014).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1101, 1102, 1103
del CCCN.

51. Shina, Fernando E., Ley de defensa del consumidor. Comentada, Buenos Aires, Hammurabi,
2022, p. 174.
52. CNACAF, III, “Supermercados Norte c/DNCI-DISP 364/04”, 09/10/06.
* Comentario sobre el artículo 8 por Jorge Surin.

204
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Como ya venimos sosteniendo,53 la publicidad integra el contrato


celebrado con el consumidor o usuario, sea que dicha publicación re-
vista el carácter de oferta al público o que se trate de un simple anun-
cio publicitario. Es decir, aunque la publicidad efectuada no llegue a
constituir una oferta, integra el contenido del contrato con las carac-
terísticas, condiciones y limitaciones que la misma contenga.
Surge con claridad del texto de la Ley que la oferta integra el con-
trato de consumo, cualquiera sea el medio por el cual esta haya sido
difundida, y así es interpretado: “Las precisiones formuladas en la publici-
dad o en anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión obligan al
oferente y se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor”.54
Ya en nuestra Constitución Nacional,55 desde la reforma del año
1994 se determina que
... los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elec-
ción y a condiciones de trato equitativo y digno.
Y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, amplía
luego esa protección, agregando que “La Ciudad sanciona los mensa-
jes publicitarios que distorsionen su voluntad de compra mediante
técnicas que la ley determine como inadecuadas.“56
Y esas disposiciones constitucionales respecto a que la información
suministrada por el proveedor debe ser siempre veraz y que se deben san-
cionar los avisos publicitarios que distorsionen la voluntad de compra del
consumidor o usuario, reafirma lo expuesto en el artículo bajo análisis.
Respecto a las precisiones formuladas en publicidades y las ofer-
tas vinculantes, se ha señalado que
… las normas en cuestión se enmarcan dentro de un sistema global de
normas, principios, instituciones e instrumentos de implementación
que tienen por finalidad, por un lado, garantizar al consumidor una

53. Centanaro, Ivana y Surin, Jorge, Leyes de defensa del consumidor: comentadas y anota-
das, Buenos Aires, Lajouane, 2017.
54. CNACAF, Sala V, “Tim S.A. c/ Secretaría de Comercio e Inversiones s/ Disposición
D.N.C.I. N° 164/97”, 15/09/1997.
55. Art. 42, CN.
56. CCABA, art. 46.

205
colección relaciones de consumo

posición de equilibrio en sus relaciones con los proveedores de bienes y


servicios, y, por el otro, preservar la lealtad en las relaciones comerciales,
de manera de evitar que se produzcan desvíos o captación potencial de
clientela por medios contrarios a dicha lealtad. Este sistema encuentra
su fundamento último en el artículo 42 de la Constitución Nacional, del
que se deriva el derecho del consumidor a la debida información y el co-
rrelativo deber impuesto al proveedor.57
Más allá de lo expuesto, la normativa vigente en materia de publi-
cidad vinculante no permite el abuso de derecho. Así, se ha afirmado
recientemente que
… la oferta pública publicitaria puede estar afectada por un error, y el
hecho de que se trate de un contrato de consumo no condena al emisor
a cargar con errores en los que no participa la mala fe. El contrato de
consumo tampoco habilita a los consumidores a reclamar en supuestos
donde la existencia del error es manifiesta, ya que, si bien la oferta públi-
ca publicitaria es considerada vinculante, tal efecto cede al comprobarse
un error en la formación de la voluntad.58
Incluso, en la doctrina internacional citada en fallo aludido prece-
dentemente, se ha afirmado que, además, no puede admitirse lo dicho
en la expresión de agravios en el sentido de no ser posible
… que con la simple voluntad de una de las partes –la que tiene la posi-
ción dominante en la relación de consumo, por cierto– pueda anular un
contrato y evadirse de la obligación de entregar la cosa, con la simple
invocación de un error interno.59
Es que tal modo de pensar deja de lado el problema de la recog-
noscibilidad del error, volviéndose la pretensión así planteada de ino-
cultable mala fe por escindir de la problemática un componente que le
es inescindible, ya que si el destinatario de la oferta podía reconocer el
error, usando la diligencia ordinaria, no podía confiar en la validez del
negocio y, por lo tanto, es justo que sea anulado.

57. CNACAF, Sala IV, “Alto Palermo SA c/ DNCI”, 12/05/15.


58. CNCom., Sala D, “Agosti, Facundo c/ CompumundoSa”, 30/05/23.
59. Alpa, Guido, El contrato en general. Principios y problemas, Perú, Instituto Pacífico,
2015, p. 244.

206
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Y otro fallo similar60 generó diversas posturas doctrinarias al


respecto; se confirmó la sentencia de Primera Instancia, que recha-
zaba la demanda planteada por un ciudadano contra un Hipermerca-
do, por presunta publicidad engañosa. El demandante planteaba que
había retirado un folleto publicitario del establecimiento, en donde
había un televisor con precio exhibido a un determinado valor y que,
al querer adquirirlo, le informaron que su precio era casi diez veces
mayor. Cabe aclarar que en el folleto mencionado habían publicida-
des voluntarias de precios de una veintena de televisores similares,
todos con un precio aproximado a diez veces el valor que figuraba en
el aparato en cuestión.
Lo cierto es que se rechazó el planteo del demandante, con el ar-
gumento de que en el error obstativo o impropio, la voluntad se había
formado correctamente sobre un exacto conocimiento de la realidad,
pero la equivocación se produce al declarar o al transmitir la voluntad.
Y así fue interpretado por la Justicia, en ambas instancias.
La oferta pública publicitaria puede estar afectada por un error,
y el hecho de que se trate de un contrato de consumo no condena al
emisor a cargar con errores en los que no participa la mala fe. El con-
trato de consumo tampoco habilita a los consumidores a reclamar en
supuestos donde la existencia del error es manifiesta, ya que, si bien la
oferta pública publicitaria es considerada vinculante, tal efecto cede al
comprobarse un error en la formación de la voluntad.61
Así tenemos tanto a nivel nacional, el DNU Nº 274/19 que sancio-
na los mensajes engañosos, como la Ley Nº 4827 CABA, que, en igual
sentido, legisla casos novedosos sobre diversas formas de engañar,
como tamaños ilegibles de letra en legales, ofertas sin indicaciones
precisas, precios sugeridos sin informar lugares específicos donde
adquirirlos o imágenes humanas retocadas digitalmente, sin comu-
nicar esa modificación.62
En materia de publicidad engañosa, la normativa aludida hace re-
ferencia a cualquier clase de presentación que, mediante inexactitudes

60. CNACom., Sala D, “De Rueda, Sebastián M. c/ Jumbo Retail Argentina S.A. s/ ordi-
nario”, 30/07/2009.
61. Furman, Adrián, “Error en la oferta pública publicitaria: un antecedente interes-
ante”, en Revista Jurídica Argentina La Ley, Vol. E, Buenos Aires, 2009, pp. 569-570.
62. Arts. 23-30, Ley Nº 4827 CABA.

207
colección relaciones de consumo

u ocultamientos, pueda inducir a error, engaño o confusión al poten-


cial consumidor o usuario, respecto de características, precio o condi-
ciones de comercialización de bienes o servicios. Y esta redacción es
similar, en principio, a la del artículo 1101, inciso a) del Código Civil y
Comercial de la Nación.63
Asimismo, en el artículo 110364 del Código Civil y Comercial de la
Nación se establecieron los mismos efectos de la publicidad mencio-
nados anteriormente. En este sentido, se previó la integración en el
contrato de todas aquellas precisiones que se encuentren contenidas
en la publicidad. Por lo tanto, las especificaciones efectuadas son exi-
gibles al proveedor oferente por el consumidor una vez perfeccionado
el contrato de consumo.
Tengamos presente que las infracciones de este tipo son formales
y su verificación supone por sí la responsabilidad del infractor, sin que
requiera la producción de un daño concreto sino simplemente “pura
acción” u “omisión”; por ello su apreciación es objetiva y se configuran
por la simple omisión que basta por sí para violar las normas.
En tal sentido, no se requiere un daño concreto a los derechos de
los consumidores sino la posibilidad de su existencia, y las normas le-
gales imponen pautas y conductas objetivas, que deben ser respeta-
das, bajo apercibimiento de las sanciones previstas en la norma.65
El anuncio publicitario es la mejor forma que tiene el proveedor
para hacer conocer las bondades de sus productos o servicios y así per-
suadir al consumidor para que este lo adquiera o contrate. Debiera
contener precisiones objetivas respecto a las características del bien o
servicio promocionado. Y por supuesto, conforme al precepto consti-
tucional de la libertad de expresión, incluir la subjetividad propia que le
aporta la creatividad y originalidad del anunciante.

63. Surin, Jorge, “Engaños y discriminación en anuncios publicitarios”, Perfil. Dispo-


nible en: https://www.perfil.com/noticias/opinion/jorge-surin-enganos-y-discrimina
cion-en-anuncios-publicitarios.phtml [Fecha de consulta: 31/10/2023].
64. CCyCN Artículo 1103: “Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios,
prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contra-
to con el consumidor y obligan al oferente”.
65. CNACAF., Sala IV, “Wal-Mart Argentina S.R.L. c/ DNCI- s/ Defensa del Consumi-
dor”, 20/11/14.

208
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Y ese “gancho” que busca generar la publicidad en el potencial


consumidor debe ser expresado con total claridad, de forma tal que
sea internalizado adecuadamente por el receptor y pueda ejercer su
derecho constitucional a la libre elección.
No basta con una dulce, envolvente y nítida voz de locutora o lo-
cutor entonando las bondades del producto ofertado, sino que los lega-
les del anuncio (vigencia temporal, territorial, características, stock de
unidades si se limitan, remisión a página web del proveedor, etc.) de-
ben escucharse con claridad, sin aceleraciones. Y en el caso de anuncios
gráficos, deben poseer caracteres tipográficos que los hagan compren-
sibles. Y no solo en tamaño de tipografía, sino en claridad de su lectura.
Como he sostenido,66 el artículo 4 de la Resolución Nº 241/20
–reglamentación vigente del DNU Nº 274/19– define en su redacción,
como engañosa, a la publicidad en la que la información suministrada
sea incomprensible debido a la velocidad en su alocución, el tamaño de
su letra, o cualquier otra característica que la desvirtúe.
Esa definición mantiene la ampliación de lo normado respecto a
lo que figuraba en la derogada Resolución Nº 248/2019, en el sentido de
demarcarla como la publicidad en donde la información suministrada
sea incomprensible debido a la velocidad en su alocución.
La prohibición apunta a los anuncios publicitarios radiales, televi-
sivos y de redes sociales, en donde los legales (remisión a página web o
teléfono gratuito del anunciante para conocer más información sobre
lo promocionado, vigencia territorial, temporal, stock disponible) casi
siempre son difundidos con el viejo recurso de cortar el aire entre pala-
bras, haciéndolas inentendibles debido a la velocidad de su alocución.
Más allá de esta técnica publicitaria, que podría eventualmente obe-
decer a los altos costos del segundo en radio y TV y redes sociales y su
consecuente ahorro al reducir el tiempo de las publicidades, lo cierto
es que con la velocidad que se locutan los legales de los anuncios en
esos medios, su comprensión se torna imposible. Cabe tener presente,
respecto a su fiscalización, que la radiofonía es un tema de competen-
cia federal, excepto los canales y radios locales de cada jurisdicción.

66. Surin, Jorge, “Publicidad engañosa y discriminatoria. Marco legal” en Ameal, Oscar
y Centanaro, Ivana, Manual de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, Editorial Estudio,
Cap. V, 2022.

209
colección relaciones de consumo

Como ya he sostenido, en los avisos que se difunden por internet


y en la vía pública, toda la información complementaria debe ocupar
como mínimo el 2% del total de la pieza publicitaria. En televisión, se
exige que tenga una permanencia continua en pantalla de 3 segundos,
el mismo tiempo que se establece para los avisos en radio que supe-
ren los 20 segundos de duración; si duran menos pueden indicar una
página web o una línea 0800.67 La normativa vigente a nivel nacional
determina68 respecto a los caracteres tipográficos de los legales en pu-
blicidades “… la letra será legible, clara y no deberá confundir al lector…”.
Se mantiene la definición de publicidad engañosa que figuraba en
la derogada Resolución Nº 248/2019, en el sentido de definirla como la
publicidad en donde la información suministrada sea incomprensible,
debido al tamaño de su letra. Cabe señalar a este respecto que durante
casi veinte años estuvo vigente la Resolución Nº SICyM 789/1998 hasta
que fue derogada por la Resolución Nº SC 915/2017, que hoy, con sus
modificaciones vigentes, establece los requisitos legales para las publi-
cidades incluidas en los artículos 11 y 14 del DNU Nº 274/2019, 1101 del
CCyCN y en los artículos 4 y 36 de la Ley Nº 24240.
Mantengo mi disidencia respecto a limitar la exhibición de las
leyendas legales con expresiones del estilo de “para más información
ingrese a la web”, ya que los adultos mayores no están aún familiari-
zados con el uso de tecnologías. E, incluso, cualquier lector de anun-
cios gráficos o redes sociales tiene derecho a conocer la totalidad de las
condiciones de comercialización, las limitaciones y cualquier dato que
haga a la esencia misma del bien o servicio publicitado.
Lo cierto es que las previsiones incluidas en la antigua Resolución
Nº 789/98 se aggiornaron en desmedro de los potenciales consumidores,
y aquella determinación que obligaba a consignar en las publicidades
emitidas por cualquier medio la información que resultare esencial
para la salud, seguridad e intereses de los consumidores y usuarios,
–los llamados legales–, devino en un permiso del nuevo marco legal,
que le permite a los proveedores anunciantes escatimar difusión de
información, mediante una simple remisión a página web o teléfono

67. Gioberchio, Graciela, “Las 11 claves para detectar las publicidades engañosas”,
Infobae. Disponible en: https://www.infobae.com/tendencias/2017/08/23/las-11-claves
-para-detectar-las-publicidades-enganosas/ [Fecha de consulta: 31/10/2023].
68. Art. 4, punto 1) b.i. Res. Nº 915/E/17.

210
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

gratuito de la empresa anunciante, en donde sí figuren esos datos de


vital importancia para comprender lo publicitado.69
A pesar de lo señalado, cabe destacar que la mayoría de los anun-
ciantes continúan con la antigua práctica publicitaria de incluir la ma-
yor cantidad de leyendas legales al pie del anuncio, buscando evitar
una eventual sanción de los organismos de defensa al consumidor, por
incumplimiento al deber de información suficiente o a la no inclusión
de vigencia temporal o territorial de las ofertas, regulado en la norma-
tiva protectoria de consumidores y usuarios vigente.
Ahora bien, los mensajes publicitarios, cada vez más sofisticados,
buscan siempre persuadirnos de necesitar cosas que, de no haber vi-
sualizado los mismos, no las buscaríamos.
Ya el conocido autor británico Herbert George Wells, conocido
por escribir los bestsellers La Guerra de los Mundos o La Máquina del Tiem-
po, aún hoy exhibidos en cine o televisión por cable, también decía que
la publicidad era “el arte de enseñar a la gente a necesitar cosas”.
Y cuánta razón tenía. Los anuncios publicitarios siempre son ma-
ravillosamente atractivos. Su música suele ser emotiva y envolvente.
Los mensajes que transmiten nos crean la idea cierta de que “la expec-
tativa se hace realidad” respecto a lo que precisan. Incluso una reciente
publicidad de una conocida marca de galletitas reafirmó ese concepto
difundiendo una publicidad en donde se mostraba un chupete publici-
tario con la imagen gráfica de un joven y esas galletitas que, precisaba
el anuncio, traían chips de chocolate, y el joven salía del anuncio y era
igual su imagen,70 trasmitiendo la idea cierta de que el producto promo-
cionado traería esos ingredientes, es decir, lo que prometía el anuncio
se haría realidad.
Esta nueva modalidad publicitaria resulta ser redundante, pues
conforme lo determinado por el artículo 8 de la Ley Nº 24240, todo lo
que se precisa se debe cumplir. Y, tanto el anuncio aludido, como otros
recientes de autoplanes de ahorro donde se publicitan como “Un Plan
Transparente” o aseveran mediante Mandamientos de tal marca de au-
tos, “Que tu Plan para tener un Auto sea Tan Claro como las Ganas de

69. Res. Nº SC 915/2017 art. 4 (modificado por art. 22, Res. Nº SCI 248/2019 y ratificado
por Res. Nº SCI 241/2020).
70. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=J0tRkApAnNY [Fecha de con-
sulta: 31/10/2023].

211
colección relaciones de consumo

Tenerlo”, están repitiendo algo que es obvio. Pues si un anuncio no


fuese transparente o claro, violaría los artículos 8 –precisiones de la pu-
blicidad– y 4 –deber de información– de la Ley Nº 24240 y sería pasible
de una sanción, conforme lo determina la normativa protectoria de
consumidores y usuarios, con multas de entre 0,5 a 2100 canastas bá-
sicas para el hogar 3 que publica el INDEC (Art. 47, Ley Nº 24240).
¿Pero cuántas veces hemos vivido en carne propia que “nos ven-
dan gato por liebre”? Que lo precisado en la publicidad comercial no
coincidía en nada con lo efectivamente adquirido. Desde aquel famoso
anuncio en el que se promocionaba una hamburguesa supuestamen-
te elaborada con lomo, y era de cuadril, hasta aquella publicidad que
aseguraba que unas zapatillas tonificadoras para caminar quemaban
más calorías y mejoraban la salud, y en realidad la empresa no pudo
acreditar científicamente ninguna de esas afirmaciones.
O esa bebida energizante que afirmaba darte alas y, ante una de-
nuncia colectiva de consumidores que se sintieron engañados, tam-
poco pudo acreditar con aval científico que diera más alas que las que
da un café.
Y el caso de esa conocida empresa aérea low cost que, hace unos
años, publicitaba pasajes de cabotaje por tramo desde 9 pesos y, en
realidad, resultaba ser que el precio efectivamente final era de 299 pe-
sos, engañando a los potenciales adquirentes y siendo sancionada por
publicidad engañosa, con confirmación de la Justicia.71
Por ello, destacando en primer lugar la primacía del principio cons-
titucional72 que consagra la libertad de expresión y que, a mi entender
determina que la misma debe ser el derecho “menos relativo” de to-
dos, casi absoluto por naturaleza en materia publicitaria. Y por ello, tal
como se reafirma en la normativa legal vigente de lealtad comercial,73
los anuncios publicitarios solo pueden ser fiscalizados con posteriori-
dad a su emisión. Incluso esta aseveración incorporada en el artículo
12 del DNU Nº 274/19 es utilizada desde hace unos años para avalar que

71. CCATyRC, Sala I, “FB LINEAS AEREAS SA c/ DGDyPC sobre Recurso Directo sobre
resoluciones de Defensa al Consumidor”, EXP 1067/2019-0, 30/10/20.
72. Art. 14, CN.
73. Art. 12, DNU Nº 274/19. “Control posterior. La Autoridad de Aplicación no podrá re-
querir autorización o supervisión previa a la difusión de la publicidad y la fiscalización
se efectuará únicamente sobre la publicidad que haya sido difundida en el mercado”.

212
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

las promociones sin obligación de compra, sorteos o concursos que se


realizan por parte de proveedores, en los términos de la normativa de
lealtad comercial74 se fiscalizan luego de ser publicadas o emitidas.
La práctica de efectuar anuncios en redes sociales, vía pública,
páginas web, medios gráficos, radiales o televisivos es válida, siempre
y cuando informe debidamente y en forma clara, veraz, sin oculta-
mientos ni inexactitudes,75 respecto a las características, modalidades
y precio final –si lo incluye– de los bienes o servicios que ofrece a con-
sumidores potenciales indeterminados.
Cabe destacar que esta modalidad de hacer anuncios originales
coloca a nuestro país junto con Brasil como unos de los de mayor crea-
tividad a la hora de elaborar publicidades. Y eso se refleja en cada fes-
tival internacional publicitario, en donde siempre nuestras agencias
obtienen premios por la originalidad de sus anuncios.
La publicidad debe respetar en todas sus formas tanto la Cons-
titución Nacional como el resto del orden jurídico, sin mengua del
derecho a la libertad de expresión en materia de publicidad y de la
protección de la libertad de comercio que expresa esta actividad. Ese
valor constitucional no obsta a que el aporte de la nueva legislación
deba necesariamente conjugarse con otras regulaciones futuras que
defiendan el juego armónico entre la libertad y el deber de informar
adecuadamente.76
Por otra parte, desde hace tiempo y con mayor presencia a partir
del advenimiento de la pandemia de COVID-19 en marzo del 2020 se
acrecentaron notablemente las transacciones comerciales a través de
la web por parte de consumidores y usuarios que, a la hora de adquirir
bienes o contratar servicios optaron por hacerlo desde sus hogares.
En este contexto, en atención a la profundización de la debilidad del con-
sumidor, la confianza emerge como uno de los principales pilares sobre
los cuales descansa el comercio electrónico. Dicha cuestión fue tenida en
cuenta en las Directrices para la Protección del Consumidor de las Nacio-
nes Unidas. Allí, en la directriz 63, se estableció: “Los Estados Miembros
deben esforzarse por fomentar la confianza de los consumidores en el

74. Art. 14, DNU Nº 274/19.


75. Art. 11, DNU Nº 274/19.
76. Tambussi, Carlos E., “Análisis del DNU 274/19 que deroga la Ley de Lealtad Comer-
cial”, Thomson Reuters AR/DOC/1647/2019.

213
colección relaciones de consumo

comercio electrónico, mediante la formulación de políticas de protección


del consumidor transparentes y eficaces, que garanticen un grado de
protección que no sea inferior al otorgado en otras formas de comercio”.
En la citada norma se demuestra la especial preocupación que existe con
respecto a la seguridad de las transacciones electrónicas, la cual debe ser
cementada por la confianza que dichos medios deben generar. Lo expues-
to, permite colegir que los proveedores construyen una imagen, la cual
generan expectativas en los consumidores y lo invitan a utilizar sus pla-
taformas electrónicas para adquirir sus bienes y servicios. Por lo tanto, la
confianza generada a través de los avisos publicitarios debe ser honrada
por quien ofrece sus bienes y servicios utilizando los medios electrónicos,
lo cual permitirá cementar las relaciones que se den el mentado marco.
Por tal motivo, la publicidad efectuada por esta vía con la posibilidad de
comprar con tan solo precisiones de su contenido.77
Las precisiones que se afirman en publicidades obligan al oferente y
se tienen por incluidas en el contrato celebrado con el consumidor. Una
cosa es, por ejemplo, publicitar la imagen de una pizza que se comercia-
liza envasada y congelada, cubierta de un queso rebosante y de excelente
color, e indicar al pie del anuncio: “La imagen es a título ilustrativo. No
contractual”. Y otra muy distinta es, como alguna vez sucedió –sin llegar
a instancia judicial–, promocionar la imagen de una pizza con morrones
cubriendo la misma y resultando ser que, al adquirir el producto promo-
cionado, la pizza no traía ese producto. Ahí sí sería una precisión incum-
plida y violaría los preceptos del artículo 8 de la Ley Nº 24240.
Y respecto al deber de informarse en forma veraz en las publicida-
des, vale recordar que
… la obligación de informar se incumple por parte del vendedor del pro-
ducto o prestador del servicio, no solo al omitir información, sino también
cuando se da información de modo parcial, contradictorio o engañoso, o de
cualquier otro idóneo para inducir a error a los potenciales interesados.78
Respecto a este tipo de conductas engañosas, y al exiguo tamaño
de los caracteres tipográficos utilizadas en estas leyendas y en las que
figuran siempre al pie del anuncio publicitario, complementando e infor-

77. CCATyRC, Sala III, “TELEFÓNICA MÓVILES ARGENTINA S.A. c/ GCBA sobre Re-
curso Directo sobre resoluciones de Defensa al Consumidor”, Actuación 14667546/20,
EXP J-01-00265185-4/2021-0, 11/08/22.
78. CNAPE, Sala A, “Arcos Dorados S.A. s/ Ley 22.802”, 09/08/04.

214
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

mando sobre las modalidades de comercialización, vigencia temporal


y territorial del bien o servicio ofrecido, y exhibidas de tal forma que,
más que informar parece que buscaran desinformar, ya desde hace mu-
chísimos años se hablaba del tema.
Según decía el historiador Cayo Suetonio Tranquilo comentando
la voracidad fiscal del antiguo emperador romano Cayo Calígula:
Hizo satisfacer impuestos nuevos, desconocidos hasta entonces [...] no
hubo persona o cosa a que no se impusiese gravamen [...] Habían se pro-
clamado estos impuestos, pero no publicado, y como por ignorancia se
cometían muchas contravenciones, se decidió al fin, por instancias del
pueblo, a fijar en público la ley, pero la hizo escribir en letra tan menuda
y la expuso en sitio tan estrecho, que no pudieron sacarse copias.79
Recordemos que
... el fundamento tenido en cuenta por el legislador parece razonable que
haya sido la protección de la confianza del consumidor, lo que esperaba
del producto o servicio de conformidad con la información publicitaria
o, dicho de otro modo, la correspondencia entre el objeto tal como ha
sido debidamente delimitado en el mensaje y el bien o la prestación en
concreto que no ha satisfecho sus expectativas.80
Aquellas antiguas expresiones que hacían referencia a que los
anuncios publicitarios te ofrecían “supuestos” espejitos de colores y lue-
go te daban “gato por liebre”, lamentablemente se han visto reflejadas en
varios casos que terminaron en sanciones por publicidades engañosas.
Tal es la importancia que tiene la información que se brinda en un
anuncio publicitario, que la mayoría de las infracciones que se detec-
tan desde organismos jurisdiccionales de lealtad comercial de todo el
país, se materializan por no incluir –“ocultamientos” dice la normati-
va– datos de suma importancia, sin los cuales la promoción no puede
ser entendida claramente por el potencial adquirente de esos bienes o
servicios publicitados.

79. Cayo Suetonio Tranquilo, Los doce Césares, Barcelona, Editorial Iberia S.A., 1972
(citado por Condomí, Alfredo Mario; “Primeros pasos en el derecho del consumo. Se-
gunda parte”; 25/10/2013; www.infojus.gov.ar; Id SAIJ: DACF130328.)
80. Stiglitz, Rubén S., “Prácticas comerciales abusivas en el Proyecto de Código Civil y
Comercial de la Nación”, en Revista de responsabilidad civil y seguros, Nº 12, Año 14, 2012.

215
colección relaciones de consumo

Una variante de este tipo de infracciones es el no cumplimiento


de lo precisado por parte de autoservicios, supermercados de cerca-
nía o hipermercados81 que no efectivizan los descuentos publicitados
en sus plataformas de ventas web al no aplicarlos, por ejemplo, a una
compra realizada por un consumidor, en la forma convenida –en el
caso del 3x2 y 80% de descuento en la segunda unidad de algunos pro-
ductos–, omitiendo asimismo informarle al mismo en forma clara y
detallada, al momento de confirmar la compra, de qué forma dichos
beneficios serían aplicados.
Otra situación ilegal que se da recurrentemente y que se impu-
ta, según cómo se inicien las actuaciones, es la diferencia del precio
exhibido en la góndola del supermercado con el que efectivamente
se abona en la caja de esos establecimientos. De acuerdo a cómo se
inicie la actuación la imputación difiere. Si hay relación de consu-
mo –artículo 3 Ley Nº 24240– y hay un perjuicio económico –en el
caso sería la diferencia entre el precio promocionado/exhibido y el
que se abonó– se debe formular una denuncia, a fin de obtener la
devolución del dinero mal cobrado por parte del establecimiento. Y,
en caso de no arribarse a un acuerdo en instancia conciliatoria, se
impone una sanción con eventual imposición de daño directo a favor
del consumidor perjudicado. Así, recientes Disposiciones sanciona-
torias de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumi-
dor (DGDyPC) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
lo avalan, expresando, por ejemplo, que
… luego de una detenida compulsa de las constancias obrantes en las
presentes actuaciones, era dable inferir que esa proveedora no habría
respetado el precio publicado en góndola del local/supermercado para el
producto adquirido por el consumidor, el que habría sido cobrado a un
precio mayor.82
Decíamos que hay dos maneras de tratar por parte de las autori-
dades de aplicación la infracción por publicidad engañosa/precisiones
de la publicidad, en el sentido de no respetarse el precio exhibido en

81. DGDyPC, Disposición Nº 5871-2022 por infracción al artículo 8° de la ley 24.240,


“Coto Centro Integral de Com. S.A.”, EX-2021-19064418-GCABA-DGDYPC.
82. DGDyPC, Disposición Nº 3432-2023 por infracción art. 8 ley 24.240, “DIA ARGEN-
TINA SA”, EX-2023-08110329-GCABA.

216
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

góndola, en perjuicio del consumidor. Y la otra posibilidad es que, ya


sea mediante inspecciones de oficio por parte del cuerpo de inspec-
tores de cada organismo, o por solicitud de inspección efectuada por
ciudadanos,83 se envíe una inspección a supermercados o estableci-
miento comerciales, a fin de constatar precios en góndola (con imagen
fotográfica del fleje en donde figure el valor del bien) y verificar en línea
de cajas si el valor coincide o no. Y, en su caso, se labraría el acta de in-
fracción que, previa instrucción de sumario y descargo del proveedor,
finalizaría con una eventual sanción por infracción al artículo 11 del
DNU Nº 274/19. Es decir, en este caso sería una publicidad engañosa
que, potencialmente podría afectar a consumidores. En el caso de la
infracción al artículo 8 de la Ley Nº 24240 es una publicidad engañosa,
en el marco de una relación de consumo.
La obligatoriedad por parte de los comerciantes de exhibir pre-
cios obedece al derecho constitucional a la libertad de elección con-
sagrada en el artículo 42 de nuestra Carta Magna. Al poder conocerse
el precio de un bien antes de adquirirlo, se efectiviza con libertad
e información clara, veraz y suficiente la decisión de compra. Y es
importante destacar que los precios deben estar a la vista del con-
sumidor y en pesos ($). No tienen ninguna validez legal los carteles
que dicen “Vidriera en Preparación”. Las vidrieras se arman fuera del
horario de atención al cliente.84
Un caso emblemático en materia de incumplimiento a las preci-
siones efectuadas en un anuncio publicitario fue el de un hipermer-
cado que viene promocionando desde hace años en los matutinos de
mayor tirada del país un 20% de descuento en todos los productos, si
se abona usando tal o cual tarjeta. Luego, el mismo anuncio remite
mediante un pequeño asterisco a una cita que indica una extensa can-
tidad de productos que quedan excluidos de esa promoción.
Al respecto, en el año 2014, la Sala IV de la Cámara de Apelacio-
nes en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sanción de

83. Aplicación BA 147 para reportar diferencias góndola-caja en perjuicio de consumi-


dores potenciales.
84. Surin, Jorge, “La exhibición de precios es una ley, incluso si hay inflación”, Perfil.
Disponible en: https://www.perfil.com/noticias/opinion/la-exhibicion-de-precios-es-
una-ley-incluso-si-hay-inflacion.phtml [Fecha de consulta: 02/11/2023].

217
colección relaciones de consumo

$ 100.000 impuesta por la Secretaría de Comercio Interior de la Na-


ción, manifestando en sus argumentos confirmatorios que
… es razonable lo sostenido por la autoridad administrativa en el sentido
de que el aviso cuestionado se prestaba a error o engaño en la medida en
que en esa publicidad se había expresado que el descuento se aplicaría
sobre “Todos los Productos”.
Agregando que
… las excepciones o salvedades se introdujeron en una nota al pie de pá-
gina y en una letra de tamaño considerablemente menor, circunstancia
que redujo la posibilidad de comprensión inmediata del alcance de la
oferta por parte de los potenciales consumidores...
Así lo detallaron los camaristas Jorge Federico Alemany y Pablo
Gallegos Fedriani.85
Hace unos años,86 a raíz de dos actuaciones de oficio, se confir-
maron dos sanciones de multa de $100.000 dictadas por Defensa al
Consumidor de la Ciudad, a dos empresas internacionales de pastas
dentífricas por publicidad engañosa, ya que en una de ellas publicita-
ban ser “la número uno recomendada por odontólogos, para dientes
sensibles” y la otra ser “la número uno recomendada por odontólogos”,
no pudiendo acreditar fehacientemente lo afirmado. Cabe mencionar
que, luego de la confirmación de las sanciones aludidas, los proveedo-
res dejaron de incluir esas expresiones engañosas.
Y la infracción se materializó en la no información de la encuesta
significativa del universo de odontólogos matriculados, que acredita-
se las afirmaciones aseveradas en los anuncios referidos.
Cada vez se emiten más anuncios en redes sociales, televisión y
radio en donde se aseveran expresiones del tipo de “la más recomen-
dada por…”, “la más usada por…”, “el mejor puntuado de la Argentina”,
“el más vendido en Argentina” o “la número 1 en…”. Este tipo de pre-
cisiones deben incluir encuestas serias y representativas, en el cuerpo
principal del anuncio, en los claims o legales, con tipografía mínima de
dos milímetros o que ocupe el dos por ciento de la imagen y sentido

85. Surin, Jorge, “Publicidad Engañosa y Discriminatoria. Marco Legal” en Ameal, Os-
car; Centanaro, Ivana, op. cit.
86. CCATyRC, Sala III, “Glaxosmithkline Argentina SA c. GCBA s/ recurso directo so-
bre resoluciones de defensa al consumidor”, Expte. Nº D65239-2013/0, 15/09/2016.

218
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de escritura similar al de la mención de la marca promocionada. Así el


anuncio podría ser comprendido con claridad.
Se ha señalado que “la publicidad puede ser persuasiva pero
debe informar”.87
Hace unos años88 Defensa al Consumidor de la Ciudad sancionó
por una investigación de oficio con motivo del día de la madre, a una
prestigiosa marca de alfajores por publicidad engañosa. En el anuncio,
contratapa de la revista Viva del diario Clarín, la mención de la marca
que promocionaba un determinado precio en chocolates figuraba en
forma horizontal y los legales que indicaban la fecha de duración de
esa promoción, la vigencia territorial y la limitación de stock, se exhi-
bían en forma vertical.
Recordemos que este tipo de maneras de publicitar están prohibi-
das por la reglamentación vigente del DNU Nº 274/19.89
Si la nueva “religión” de la posmodernidad es el consumo, y su
templo mayor el shopping center, la publicidad es sin dudas su cate-
quesis.90 Así la publicidad constituye el principal protagonista para la
captación de nuevos consumidores. Las relaciones de mercado han de-
jado de ser contratos celebrados entre dos sujetos iguales que previo
a una negociación arriban a un acuerdo para dar lugar a operaciones
masificadas, despersonalizadas y estandarizadas en la que la publici-
dad es el principal impulso para la contratación. Si en los contratos
clásicos el eje fundamental estaba en la regulación del consentimien-
to, en los contratos de la posmodernidad el eje estará en la regulación
de las prácticas de mercado, entre ellas la publicidad.
Tal como se sostiene en doctrina,91 al proveedor que realiza un
anuncio publicitario puede exigírsele que como mínimo respete los
presupuestos básicos para considerar que una publicidad es lícita: el
contenido del mensaje no puede vulnerar la normativa vigente; la ve-
racidad: el contenido debe poder confrontarse objetivamente con la

87. CNACAF, Sala II, “Danone Argentina SA C/ DNCI”, Expte. Nº 3993/07, 02/08/2021.
88. DGDyPC, Disposición Nº 957-16, “Havanna S.A.”.
89. Art. 4, Res. Nº 241/20.
90. Barocelli, Sebastián, “La regulación de la Publicidad en el Código Civil y Comer-
cial”, en Revista de Derecho del Consumidor, Número 1, 30/11/16 IJ-CCXI-180.
91. Córdoba, Lucrecia en Tambussi, Carlos (dir.), Ley de Defensa al Consumidor. Comenta-
da, Buenos Aires, Hammurabi, 2022.

219
colección relaciones de consumo

realidad; y la autenticidad o reconocimiento: el contenido del mensa-


je publicitario debe ser percibido como tal por sus receptores. Es decir
que los potenciales consumidores deben saber que están frente a una
publicidad y no que el mensaje pueda ser percibido como una informa-
ción. A título de ejemplo, podemos citar algún tipo de publicidad gráfi-
ca que se edita con la apariencia de un artículo de divulgación científica
(simula referirse a un tema médico y en realidad está publicitando un
nuevo medicamento). En este sentido, la Ley Nº 26522 que regula los
servicios de medios audiovisuales establece en el artículo 81, incs. e) y
ñ) que la publicidad debe emitirse en el mismo volumen de audio y se-
parada del resto de la programación y que cada tanda publicitaria tele-
visiva se deberá iniciar y concluir con el signo identificatorio del canal
o señal, a fin de distinguirla del resto de la programación.
Continuando con el análisis del artículo 8 de la Ley Nº 24240, su
segundo párrafo determina que
En los casos en que las ofertas de bienes y servicios se realicen mediante
el sistema de compras telefónicas, por catálogos o correos, publicados
por cualquier medio de comunicación, deberá figurar el nombre, domi-
cilio y número de CUIT del oferente.92
Y esta decisión se fundamenta en el deber de información, de rai-
gambre constitucional: un consumidor o usuario que, atraído por las
bondades de un anuncio publicitario, adquiere un bien o contrata un
servicio determinado, y luego detecta un engaño respecto a las preci-
siones efectuadas en la pieza, debe conocer fehacientemente los datos
de identificación del proveedor que hace la publicidad. Más allá de que
esos datos fiscales deberían figurar en la factura emitida y enviada por el
mismo,93 lo cierto es que lo normado aporta más claridad, certeza y sufi-
ciencia a la información que debe obtenerse para efectuar una eventual
denuncia ante un organismo estatal de defensa al consumidor o ante la
justicia competente en consumo de la jurisdicción respectiva.
Al respecto, es importante ponderar la incorporación legislativa
que se efectuó en el artículo 29 de la Ley Nº CABA 482794 agregando a

92. Ley N° 24787.


93. Res. Gral. de AFIP N° 1415/03 vigente con sus modificaciones.
94. Art. 29. Ley Nº 4827 CABA de Publicidad voluntaria de precios en recitales o
shows musicales.

220
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

las previsiones del artículo 8 in fine de la Ley Nº 24240, la obligatorie-


dad de que
En todo anuncio publicitario de venta de localidades para recitales o
shows musicales, difundido en medios gráficos que circulen por el ámbi-
to la Ciudad de Buenos Aires y en toda publicidad de venta de localidades
para recitales o shows musicales, que sea difundida en la vía pública de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es obligatoria la mención de la razón
social y domicilio legal del proveedor o responsable del servicio de venta
de localidades y del organizador del evento musical, así como también
un número de teléfono. La leyenda aludida deberá ocupar como mínimo
el dos (2) por ciento de la altura de la pieza publicitaria y deberá tener un
sentido de escritura horizontal, contraste de colores equivalente al de
la mención del bien ofrecido y tipo de letra fácilmente legible. En todas
las boleterías o centros de venta de las localidades citadas, ubicados en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se deberá colocar en forma desta-
cada y visible un cartel que indique lo determinado precedentemente.
Tal como sostuvimos95 este artículo vino a receptar los cientos de
reclamos de consumidores que, ante un problema surgido en un reci-
tal musical, por ejemplo su suspensión, no sabían a quién reclamarle,
ya que en las publicidades no se informaba respecto a quiénes eran los
organizadores, ni se brindaba dirección de la empresa o medios alter-
nativos de atención personalizada.
Una mención respecto a la publicidad subliminal, incorporada en
la ley nacional de servicios de comunicación audiovisual,96 en donde se
determina la prohibición a los licenciatarios o autorizados de los servi-
cios de comunicación audiovisual de emitir publicidades subliminales,
entendidas estas como las que poseen aptitud para producir estímulos
inconscientes presentados debajo del umbral sensorial absoluto.
Otra cuestión no menos importante y en eterno e interminable deba-
te parlamentario97 para su regulación es el caso de publicidades comer-
ciales difundidas por influencers en redes sociales; adelanto mi opinión

95. Centanaro, Ivana y Surin, Jorge, Leyes de defensa del consumidor: comentadas y anota-
das, Lajouane, 2017.
96. Art. 81 inc., f), Ley Nº 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Publicado
en el B.O. el 10/10/2009.
97. Proyecto de Ley Nº 1358/20 sobre Régimen legal para influencers en servicios publi-
citarios digitales y en redes de telecomunicaciones por vía electrónica.

221
colección relaciones de consumo

favorable en el sentido de que deban identificarse las mismas claramente


y en nombre de quién se efectúan. Tengamos presente que este tipo de
anuncios son muy visualizados por niños, niñas y adolescentes, yque
muchos de los influencers tienen millones de seguidores. Es decir, pue-
den ser formadores de opinión en esa franja etaria hipervulnerable.
A pesar de la demora en legislar al respecto, rigen códigos de ética
y de autorregulación en la actividad privada; por ejemplo, para agencias
publicitarias el Código de Ética del Consejo de Autorregulación Publi-
citaria del CONARP que consiste en un sistema adoptado por la misma
industria, con el objeto de preservar la ética profesional y la práctica de
una publicidad responsable. Y esta entidad que nuclea a agencias de pu-
blicidad argentinas, a través de sus respectivas cámaras, dictó una guía
para comunicaciones con fines comerciales efectuadas por influencers
con recomendaciones para cuando los mismos realicen anuncios.98 Y
este tema de la autorregulación, de amplia aplicación y efectividad en
España e Inglaterra, es de suma importancia para evitar la difusión de
anuncios que, potencialmente, confundan o engañen a los consumido-
res y eventualmente generen sanciones a los proveedores. Y garantiza,
además, el principio constitucional de la libertad de expresión.
Al respecto, recientemente99 en Francia se avanzó en la regulación
de posibles engaños por parte de mensajes emitidos en redes sociales
por influencers o youtubers. La reciente normativa prohíbe la promoción
de determinadas prácticas –como la cirugía estética– y regula fuerte-
mente la promoción de varios productos sanitarios. También prohíbe
la promoción de productos que contengan nicotina. Legisla sobre las
apuestas deportivas y los juegos de azar, determinando que ahora los
influencers ya no podrán promocionar suscripciones a pronósticos
deportivos, y la promoción de juegos de dinero se limitará a platafor-
mas que restrinjan técnicamente el acceso a menores.
En sintonía con esto último, es muy acertada la inclusión de esta
restricción en la normativa francesa. Los niños, niñas y adolescentes
son receptores inexpertos de este tipo de anuncios efectuados a través de
plataformas online. La normativa también determina cierta restricción a

98. Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) conarp.org.ar


99. Ley 2023-451 francesa, sancionada el 9 de junio de 2023, publicada en el Boletín Ofi-
cial francés el 10/6/23. Disponible en: https://abogados.com.ar/nueva-regulacion-fran
cesa-sobre-la-actividad-de-loslas-influencers/33222 [Fecha de consulta: 06/11/2023].

222
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la promoción de productos financieros o criptomonedas. Y, de suma im-


portancia, obliga a informar a los influencers si se usan filtros en las imá-
genes. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las imágenes humanas
retocadas y/o modificadas digitalmente en anuncios publicitarios de vía
pública deben ir acompañadas de la leyenda “La imagen de la figura hu-
mana ha sido retocada y/o modificada digitalmente”.100 Y similar legisla-
ción existe en varias jurisdicciones del país y en Inglaterra.
Tengamos presente que los anuncios de alimentos supuestamente
saludables y de medicamentos de venta libre que ayudarían a disminuir
el peso corporal, efectuados por influencers, se han convertido en una
característica muy presente en los contenidos de las redes sociales. Y los
mismos fomentan cánones de belleza poco realistas, sobre todo entre
los niños, niñas y adolescentes y generan una idea de salud errónea.
Recordemos que se entiende por publicidad engañosa101 aque-
lla que en razón de datos falsos o inexactos, o por su ambigüedad,
omisión u otras circunstancias induce o puede inducir a error en sus
destinatarios sobre elementos esenciales del producto: naturaleza,
composición, propiedades, calidad, etcétera; este tipo de anuncios,
efectuados por famosos, con millones de seguidores, requiere mayor
responsabilidad por parte de los que ponen su imagen para promo-
cionar este tipo de productos, tener especial cuidado con los mensajes
que se dan a los adolescentes.
Para erradicar estas prácticas comerciales perjudiciales, las au-
toridades de aplicación y control de las publicidades que se emiten
en páginas web, Instagram, Facebook, otras aplicaciones, o diarios,
revistas, radio, televisión, cine, vía pública; cuentan con el artículo
1101 del Código Civil y Comercial de la Nación que considera ilícitas
las publicidades engañosas.
Es más, integrando esta normativa con el DNU Nº 274/19 o la
Ley de Defensa al Consumidor (Nº 24240), pueden sancionar a los
proveedores infractores con considerables multas y –lo que es más
importante– con la orden de emitir el anuncio “corregido”, rectifica-
ción publicitaria o la llamada “contrapublicidad”.

100. Art. 30, Ley Nº 4827 CABA.


101. Mercuriali, Carlos E. y Giay, Gustavo, “Publicidad Comparativa. Un aporte al de-
bate de su legalidad o ilegalidad”, en LL Nº 43 2005-B-1/8.

223
colección relaciones de consumo

La contrapublicidad ha sido incorporada en la normativa nacional


y faculta a las autoridades de aplicación en materia de lealtad comer-
cial a ordenar la rectificación del anuncio sancionado como engañoso
o discriminatorio y difundirla, a fin de que la ciudadanía se anoticie de
la corrección ordenada y del engaño o discriminación realizada por el
proveedor sancionado.
Y esto último es lo más relevante a los efectos de corregir las con-
ductas disvaliosas de los proveedores en falta ya que los ciudadanos se
podrán enterar, leyendo la publicación del anuncio corregido en los
medios, de lo que la Autoridad de Aplicación determine con relación al
anuncio en infracción.
Y para un proveedor102 es mucho más perjudicial que se le ordene
rectificar una publicidad sancionada por engañosa o discriminatoria y
publicarla corregida en un medio masivo de comunicación, que tener
que abonar una multa pecuniaria millonaria. El marketing negativo de
esa publicación es una estocada en la imagen corporativa de la empresa,
difícil de levantar. Es probable que esto último motive algún día que se
dejen de crear y difundir anuncios engañosos y discriminatorios.

Artículo 8 bis: Trato digno. Prácticas abusivas*


Los proveedores deberán garantizar condiciones de atención y
trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios. Deberán abs-
tenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en
situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias. No podrán
ejercer sobre los consumidores extranjeros diferenciación alguna so-
bre precios, calidades técnicas o comerciales o cualquier otro aspecto
relevante sobre los bienes y servicios que comercialice. Cualquier ex-
cepción a lo señalado deberá ser autorizada por la autoridad de apli-
cación en razones de interés general debidamente fundadas.
En los reclamos extrajudiciales de deudas, deberán abstener-
se de utilizar cualquier medio que le otorgue la apariencia de re-
clamo judicial.

102. Surin, Jorge, El engaño y la discriminación de género en las publicidades, Microjuris.


Disponible en: https://aldiaargentina.microjuris.com/2021/10/26/doctrina-el-engano-
y-la-discriminacion-de-genero-en-las-publicidades/ [Fecha de consulta: 06/11/2023].
* Comentario sobre el artículo 8 bis por Gabriela A. Iturbide y Manuel J. Pereira.

224
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Tales conductas, además de las sanciones previstas en la presen-


te ley, podrán ser pasibles de la multa civil establecida en el artículo
52 bis de la presente norma, sin perjuicio de otros resarcimientos que
correspondieren al consumidor, siendo ambas penalidades extensi-
vas solidariamente a quien actuare en nombre del proveedor.
(Artículo incorporado por art. 6 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículo 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098
del CCCN.

El artículo 5, inciso f) de la Convención Internacional sobre la Eli-


minación de Todas las Formas de Discriminación Racial, dispone que
los Estados deben garantizar “el derecho de acceso a todos los lugares
y servicios destinados al uso público, tales como los medios de trans-
porte, hoteles, restaurantes, cafés, espectáculos y parques”. En la Ar-
gentina puede verse una norma de este tipo en la Ley Nº 24782, que se
refiere al acceso a lugares bailables.
El artículo 8 bis fue incorporado por la Ley Nº 26361, que introdujo
diversas reformas a la ley original. Se amplía y jerarquiza la figura del
consumidor y usuario, en consonancia con el artículo 42 de la Consti-
tución Nacional.103 En esta línea se enrolan también los artículos 1 y 27,
última parte, de la Ley de Defensa del Consumidor.
El objetivo principal perseguido es:
… fortalecer la posición de la parte más débil en la relación de consumo,
que todos sabemos que es el consumidor y el usuario, para establecer
una situación de equidad y de equilibrio que es necesaria en el libre jue-
go de las reglas del mercado.104
Desde el momento en que el constituyente otorgó rango constitu-
cional a la tutela del usuario y del consumidor ha admitido una realidad:
todas las personas son usuarios y consumidores. Asimismo, lo aludido en
el párrafo anterior implicó admitir el estado de indefensión en el cual se
encuentran los usuarios, frente a los proveedores de bienes y servicios.

103. “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación


de consumo […] a condiciones de trato equitativo y digno”.
104. Cámara de Diputados de la Nación, versión taquigráfica de la 25ª reunión, 18ª
sesión ordinaria del 9/8/2006 (“Modificación de la Ley de Defensa del Consumidor
24240”), intervención de la diputada Stella Maris Córdoba.

225
colección relaciones de consumo

Fuentes del trato digno


La exigencia de condiciones de atención y trato digno apunta a la
situación subjetiva, al respeto del consumidor como persona que no pue-
de ser sometida a menosprecio o desconsideraciones ni mortificaciones.
La norma legal debe ser vista también como una concreción del
principio general de buena fe y como desarrollo de la exigencia cons-
titucional de trato digno y equitativo al consumidor prevista en el ar-
tículo 42 de la CN. En el proyecto original aprobado por Diputados se
incluía, siguiendo al régimen brasileño, una enumeración ejemplifica-
tiva de prácticas y conductas prohibidas por abusivas, pero esta men-
ción fue suprimida en la versión de la reforma aprobada en Senadores
y luego remitida a la Cámara de Diputados.105
El artículo 8 bis de la Ley Nº 24240 introducido por la Ley Nº 26361
sigue los principios contenidos, entre otros, en el artículo 11 de la De-
claración Universal de Derechos Humanos de 1948, que estableció que
toda persona tiene derecho “al reconocimiento de su dignidad”. Tam-
bién, en 1966, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
declararon la “dignidad inherente a la persona humana”. Este último
también prevé la obligación de prohibir por ley “Toda apología del odio
nacional, racial o religioso que constituya la incitación a la discrimina-
ción, la hostilidad y la violencia” (art. 20, inc. 2).
En rigor, si bien es saludable que se dicten este tipo de normas,
ya que lo que abunda no daña y contribuye al necesario cambio cul-
tural, lo cierto es que aun cuando este artículo no se hubiese dictado
sería posible arribar a conclusiones similares siguiendo los princi-

105. La Ley de Protección del Consumidor de Perú (t.o. según decreto legislativo 716), en
su art. 5, inc. d, dispone el “Derecho a la protección de sus intereses económicos, me-
diante el trato equitativo y justo en toda transacción comercial; y a la protección contra
métodos comerciales coercitivos o que impliquen desinformación o información equi-
vocada sobre los productos o servicios”, habiendo especificado la ley 27049: “Precisase
que al establecer el inc. d del art. 5, decreto legislativo 716 que todos los consumidores tie-
nen el derecho a la protección de sus intereses económicos, mediante el trato equitativo
y justo en toda transacción comercial, se establece que los consumidores no podrán ser
discriminados por motivo de raza, sexo, nivel socioeconómico, idioma, discapacidad,
preferencias políticas, creencias religiosas o de cualquier índole, en la adquisición de
productos y prestación de servicios que se ofrecen en locales abiertos al público”.

226
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

pios generales, en especial, los que se refieren a la igualdad entre las


personas y la no discriminación.
Entre otras disposiciones emergentes de los pactos internaciona-
les que gozan de jerarquía constitucional, el artículo 1 de la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos dispone:
Los Estados Partes de esta Convención se comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discrimina-
ción alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones
políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
A su vez, el artículo 24 señala que “Todas las personas son igua-
les ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a
igual protección de la ley”.
Como explica Bidart Campos, se establece en forma operativa
(no programática) la proscripción de discriminaciones. Así, el artícu-
lo 26 del PIDCP expresa que “la ley prohibirá toda discriminación” y
“garantizará” a todas las personas protección igual y efectiva contra
cualquiera de ellas.106
Puede apreciarse que las normas referidas no se contentan con es-
tablecer el principio de igualdad y con vedar la discriminación por las
causas que allí se enuncian, sino que obligan a los Estados a dictar leyes
tendientes a garantizarla, esto es, a despejar el camino de cualquier obs-
táculo a la igualdad real. En esta búsqueda, los Estados deben adoptar
medidas concretas, en algunos casos de discriminación inversa (medi-
das de acción positiva), para corregir las desigualdades existentes.
En esta orientación, el inciso 19 del artículo 75 de la Constitución
Nacional, en el apartado tercero, dispone que el Congreso debe sancio-
nar leyes que consoliden “la igualdad real de oportunidades y posibili-
dades sin discriminación alguna”.107

106. Bidart Campos, Germán, Tratado Elemental de Derecho Constitucional Argentino,


T. III, Buenos Aires, Ediar, 1993, p. 187.
107. Un antecedente legislativo en el que se utiliza la técnica de definir motivos especí-
ficos de discriminación se encuentra en la Ley Antidiscriminatoria N° 23592, de 1988.
En su art. 1, luego de referirse a las conductas discriminatorias en forma genérica,
señala que “se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios

227
colección relaciones de consumo

En materia de igualdad se encuentra involucrado un valor fun-


damental, la dignidad de la persona humana. Es la igual dignidad de
todos los hombres lo que determina que no puede tolerarse la discri-
minación de derechos fundamentales de las personas por motivos de
raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional, condición social,
enfermedad, etcétera.
La igualdad contemplada por el artículo 16 de la Constitución Na-
cional debe aunarse con el desarrollo del principio de la no discrimi-
nación, y debe descartarse la vieja idea de igualdad para los iguales,
reemplazándosela por otra más humana y equitativa que consista en
la igualdad de oportunidades y de trato para todos.
Así, cabe hablar de “igualdad en dignidad”, lo que significa que
todos aquellos derechos que son imprescindibles para garantizar la
dignidad de la persona corresponden a todos por igual, y su regula-
ción normativa debe ser idéntica para unos y otros. La dignidad es, en
definitiva, la fuente de todos los derechos; de ella dimanan derechos
inviolables que le son inherentes, lo que la eleva a la categoría de fun-
damento del orden político y de la paz social.108
En ese sentido, ha de señalarse que se prohíbe y sanciona la dis-
criminación negativa, entendida esta como aquella conducta u omi-
sión que
… distinga, excluya, restrinja, menoscabe o prefiera de manera arbitra-
ria por razones o con pretexto de raza, etnia, género, orientación sexual,
edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, con-
dición psicofísica, social, económica o cualquier otra circunstancia que
implique distinción, exclusión, restricción, preferencia o menoscabo, y
que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimien-
to, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos huma-
nos en la esfera política, económica, social, cultural o en cualquier otra
esfera de la vida pública.109

determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión
política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos”.
108. Kiper, Claudio, Derechos de las minorías ante la discriminación, Buenos Aires, Ed.
Hammurabi, 1998, p. 121.
109. Gil Domínguez, Andrés, “Derecho a la no discriminación negativa y alquileres: la
fuerza normativa de la Constitución en las relaciones horizontales”, La Ley, 2006-F-379.

228
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La dignidad humana como principio general


La dignidad es un principio elemental y de carácter supraestatal.
Enseña Sagüés que el derecho a la dignidad es uno de los derechos
constitucionales no enumerados, comprendidos en el artículo 33 del
plexo constitucional, y entre sus contenidos sostiene que la Corte Su-
prema de Justicia de la Nación, en el precedente “Sejean”:
… enunció que exigía que las necesidades del hombre fuesen satisfechas
con decoro, en orden a la realización de la persona (característica, por
lo demás, de toda sociedad sana, apunta el tribunal), y siempre que no
se ofenda la moral o el orden público, ni se perjudique a terceros (Fallos
308:2268, considerando 7). Y en el caso Pupelis, definió la dignidad hu-
mana como el centro sobre el que gira la organización de los derechos
fundamentales de la Constitución (Fallos 314:424).110
En efecto, la existencia del derecho a la dignidad humana es uno
de los principios fundamentales del hombre que debe ser tutelado en
cualquier Estado moderno, y una de sus más eficaces funciones es la
de poner coto, límite a eventuales excesos de proveedores de bienes
y/o servicios básicos, debido a que por la mera obligación de tratar
con dignidad a todos los administrados, se restringe, por lo menos
en teoría, de modo evidente, la posibilidad de que unos sean objeto
de un trato más digno que otros, con las indeseables desigualdades
que el trato discriminatorio podría suscitar en el marco de una mis-
ma situación jurídica.
Surge así un derecho inescindible de la naturaleza humana: el de
recibir un trato digno y respetuoso por parte de las autoridades com-
petentes (sean estatales o las que presten por vía de concesión servi-
cios públicos) ya que estas están obligadas a resguardar la integridad
física, psíquica y moral de las personas, la cual se ve menoscabada en el
supuesto de que esas personas sean objeto de un trato indigno, discri-
minatorio, agresivo o violento por parte de esas autoridades.
Los pactos internacionales también consagran este derecho.
Así, podemos citar el preámbulo y el artículo 33 de la Declaración

110. Sagüés, Néstor Pedro, Elementos de Derecho Constitucional, T. 2, Buenos Aires,


Astrea, p. 341. En el mismo sentido: Schvartz, Liliana, “El trato digno y equitativo al
consumidor”, ElDial.com.

229
colección relaciones de consumo

Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, los artículos 1 y 22


de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Interna-
cional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 10
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los artículos 5
y 11 del Pacto de San José de Costa Rica y el artículo 23 de la Conven-
ción sobre los Derechos del Niño, entre otros.
Agrega Sagüés que el concepto de dignidad se constituye tam-
bién en fuente de otros derechos, como es el derecho al honor, re-
conocido también por el más Alto Tribunal en los conocidos casos
“Costa”111 y “Campillay”.112
Se ha dicho que el trato digno es el derecho “que tiene todo hom-
bre a ser considerado como un fin en sí mismo”, o también como “el
derecho que tiene todo hombre a ser respetado como tal, es decir como
ser humano con todos los atributos de su humanidad”.113
De este principio se deriva para el proveedor −en coincidencia con
el art. 8 bis de la Ley Nº 24240− el deber de garantizar al consumidor
condiciones de atención y trato digno. La expresión genérica emplea-
da en la norma impone al proveedor conductas positivas concretas
que resultarán de las circunstancias de persona, tiempo y lugar rela-
tivas a la naturaleza de cada relación de consumo. Así, la observancia
del deber puede significar, entre otras cosas, que el proveedor tenga
que contar con la organización y personal idóneos para la atención al
consumidor; que no lo someta a largar esperas; que existan habilitados
centros de atención de reclamos con capacidad operativa para dar res-
puestas en tiempo razonable; que se cuide la calidad del servicio; que
en la atención y prestación del servicio se considere la situación de los
consumidores más vulnerables, etcétera.

111. CSJN, Fallos: 310:525.


112. CSJN, Fallos: 308:800.
113. Ekmekdjian, Miguel Ángel, “El valor de la dignidad y la Teoría del Orden Jerárqui-
co de los Derechos Individuales”, en Bidart Campos, Germán J. (coord.), Los valores en
la Constitución Argentina, Buenos Aires, Ediar, 1999.

230
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El trato digno en la relación contractual


Santos Briz sostiene que
… el derecho a la contratación, como el derecho privado en general, se
basa en la dignidad y en la libertad de desenvolvimiento de la persona-
lidad del individuo, lo cual no puede darse sin el reconocimiento de los
derechos y libertades fundamentales.114
La referencia al trato equitativo y digno apunta también a impedir
que en la relación de consumo se produzcan aprovechamientos por
parte de la parte más fuerte de la relación, los ofertantes, en perjuicio
de la más débil, es decir los consumidores o usuarios. Las condiciones
indignas, inequitativas, usurarias o que se aprovechan de la ignoran-
cia o desconocimiento de aquellos podrán ser impugnadas con base en
el artículo 42 de la Constitución Nacional.
De este modo, todas las circunstancias, los hechos o las situacio-
nes en que se encuentre el consumidor antes, durante y después de
formalizar un contrato de consumo, deben estar signadas por el respe-
to de parte del proveedor por los derechos del consumidor, debiendo
tener en cuenta y considerar cabal y responsablemente (con cortesía
y urbanidad) cuáles son los deseos del consumidor, las necesidades
que pretende satisfacer, e informarlo y asesorarlo de buena fe en tal
sentido, conforme a la oferta de bienes y servicios de que disponga el
oferente, entre otros aspectos a considerar.115
Se sostiene que el trato digno importa un contenido prestacional
del contrato de consumo. En este sentido, afirma Ariza que las reformas
introducidas a través del artículo 8 bis reflejan también una perspec-
tiva realista del contrato inmerso en el campo de la realidad econó-
mica. Ocurre que la disposición mencionada, sirviéndose de modelos
comparados que abrieron camino en esta materia −como el Código del
Consumidor de Brasil−, apunta a evitar que el equilibrio normativo del
contrato no resulte menguado o desvirtuado por la práctica comercial
o por la conducta de hecho impuesta como operatoria. Es decir, se ad-
vierte que la lesión al interés del consumidor puede surgir no tanto de

114. Santos Briz, Jaime, Los contratos civiles. Nuevas Perspectivas, Granada, Comares, 1992.
115. Suárez, Enrique, “Una saludable y acertada ‘novedad’ en la reforma: el trato equi-
tativo y digno”, en JA 2008-II-1238.

231
colección relaciones de consumo

la cláusula contractual misma, sino de un modo de aplicación de esta o


sencillamente de conductas no descriptas en el contrato pero que cons-
tituyen una derivación de la imposición abusiva de ciertas prácticas.116
Dentro de las clases de prácticas vedadas por el artículo 8 bis pue-
den reconocerse:
a. la práctica abusiva general: esta tipología sociológica encuentra
fundamento en la propia denominación incluida en la nor-
ma y constituye una contravención al trato equitativo expre-
samente impuesto por la Constitución Nacional y por la ley.
El listado de situaciones que el proyecto originario describía
constituye en su mayoría una ejemplificación no taxativa de
tales prácticas abusivas;
b. la práctica vejatoria o vergonzante: constituidas por aquellos pro-
cedimientos aplicados en la formación del contrato o en su eje-
cución que se caracterizan por colocar al consumidor en estado
de sospecha, vergüenza o intimidación. Cualquier actitud que
moleste, denigre, tienda a colocar en situación de inferioridad
al consumidor, infundiéndole miedo o temor, encuentra aquí
cabida.117 Son prácticas que lamentablemente buscan aprove-
char la necesidad o inexperiencia de las personas;
c. la práctica discriminatoria: la disposición describe un caso espe-
cífico al respecto constituido por la imposición de condiciones
contractuales diferentes para el consumidor extranjero, salvo
aquellas situaciones expresamente autorizadas por la autori-
dad correspondiente. Consideramos que la práctica discrimi-
natoria debe ser interpretada en clave constitucional abarcando

116. Ariza, Ariel, “Más que una reforma. Desplazamientos del Derecho del Consumidor
en el Derecho Privado”, en Sup. Esp. Reforma de la Ley de Defensa del Consumidor, La Ley,
abril de 2008, p. 49.
117. Se dice que por “vergonzante” cabe entender todo aquello que puede resultar des-
honroso o humillante; lo vejatorio alude a conductas del proveedor representativas
de maltratos, persecuciones, perjuicios o padecimientos para el consumidor; en tanto
que lo intimidatorio refiere a comportamientos que le infundan temor. Todos los ca-
lificativos empleados conducen a preservar el derecho del consumidor al trato digno
y equitativo, establecido en la primera parte de la disposición analizada, en concor-
dancia con el texto constitucional del art. 42 (Frustagli, Sandra y Hernández, Carlos,
“Primeras consideraciones sobre los alcances de la reforma a la Ley de Defensa del
Consumidor, con especial referencia a la materia contractual”, en JA 2008II1212).

232
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

aquellos supuestos de discriminación por cualquier otro moti-


vo que resulte contrario a la Constitución Nacional.
Con esta tipología incorporada al artículo 8 bis se cierra el círcu-
lo protectorio que tendrá vigencia en el contrato y en la relación de
consumo, de modo tal que el proveedor queda obligado no solo a un
contenido normativo equilibrado del contrato (art. 37) y preservar la
salud del consumidor (art. 5), sino también a observar una conducta
en la ejecución del intercambio que no vulnere en los hechos dichos
intereses. Si bien entre las consecuencias que la norma imputa a estas
prácticas se mencionan la resarcitoria y la sancionatoria −con el meca-
nismo de la multa civil− hay que considerar que, como toda conducta
que se reputa en pugna con el principio general de buena fe, la práctica
abusiva adolecerá también de ineficacia negocial.118
En cuanto al listado de prácticas abusivas, consideramos que es
meramente enunciativo.119
Carlos Hernández y Sandra Frustagli señalan que el tema de las
prácticas de comercialización se vincula −a priori− con las estrategias
de mercadotecnia o marketing, motivo que razonablemente condu-
ce al legislador a proteger al consumidor frente a aquellas técnicas y
métodos de comercialización utilizados por los proveedores para ges-
tionar, facilitar, promover o incentivar la concertación de operaciones
de consumo. Sin embargo, hay consenso en afirmar que las prácticas
abusivas no se limitan al período formativo del contrato, sino que tam-
bién pueden tener lugar durante la ejecución del contrato e incluso al
tiempo de su extinción.120
Por ello, la flexible caracterización de las prácticas abusivas que
encierran los artículos 1097 a 1099 del Código Civil y Comercial con-
duce a considerar atrapadas dentro de su ámbito material tanto las
cláusulas abusivas como las distintas formas de publicidad ilícita

118. Ariza, Ariel, “Más que una reforma. Desplazamientos del Derecho del Consumidor
en el Derecho Privado”, op. cit., p. 49.
119. Ghersi, Carlos y Weingarten, Celia, “Visión integral de la nueva ley del consumi-
dor”, en Sup. Esp. Reforma de la Ley de Defensa del Consumidor, DJ 2008I-1108, abril de
2008, p. 57.
120. Frustagli, Sandra A. y Hernández, Carlos A., “Prácticas comerciales abusivas”, en
Stiglitz, Gabriel y Hernández, Carlos A., Tratado de Derecho del Consumidor, T. I: Parte
General. Relaciones de consumo. Prácticas comerciales, Buenos Aires, Thomson Reu-
ters La Ley, 2015, p. 601.

233
colección relaciones de consumo

(engañosa, abusiva o discriminatoria) y a cualquier comportamiento


de los proveedores que viole los estándares previstos en las disposi-
ciones citadas, siendo irrelevante que sus efectos se desplieguen en
el camino al contrato o durante su ejecución o con posterioridad a él.
Hay que evitar la subordinación e indefensión ante las quejas y re-
clamos. Comúnmente, ante una queja o un reclamo el consumidor es
tratado como si se le estuviera haciendo un favor, poniendo en el pro-
veedor la decisión acerca de la procedencia del reclamo o reparación,
los tiempos en los que se efectuará, etcétera, cuando en realidad está
ejerciendo el derecho que le asiste en la relación contractual en la que
ya cumplió su prestación, a diferencia del proveedor que la cumplió
con deficiencias o defectos.
En cuanto a las prácticas vergonzantes, vejatorias o intimidato-
rias, se ha dicho que “vergonzante” es toda aquella situación que re-
sulte deshonrosa o humillante para el consumidor; “vejatoria” refiere
a conductas del proveedor representativas de malos tratos, persecu-
ciones o padecimientos para el consumidor; en tanto con la voz “inti-
midatorio” se alude a comportamientos dirigidos a infundir temor.121
Chamatropulos ha hecho un estudio completo y profundo de las
conductas que pueden ser consideradas conductas contrarias al trato
digno: problemas en los controles de seguridad de los comercios, hoy
la falta o deficiencia en la Atención al Cliente, la afectación del derecho
a la imagen de los consumidores, el trato preferente a ciertos consumi-
dores, los premios, las ventas bola de nieve o piramidales, el spam y las
llamadas telefónicas masivas por parte de proveedores, la sobreventa
de pasajes o entradas a espectáculos deportivos, las ventas atadas y la
afectación de la libertad de elección, la vulneración de la privacidad, la
inclusión del consumidor en registros superiores a los legales, la falta
de entrega de comprobantes fiscales, la negativa injustificada a con-
tratar, las situaciones de abuso de la posición dominante, la falta de
talles en locales de venta de indumentaria, inmuebles que presentan
una superficie menor a la consignada en el boleto de compraventa, en-
tre otras prácticas ilícitas.122

121. Stiglitz, Gabriel, La defensa del consumidor en Argentina, 30 años de derecho, sin políti-
cas, T. I, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2012, p. 74.
122. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Estatuto del Consumidor Comentado, Buenos
Aires, La Ley, T. I, 2019, p. 345 y ss.

234
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El derecho a la información
La información es un deber fundamental que le es debido al cliente
en toda la relación de consumo; tanto la doctrina como la jurisprudencia
son uniformes acerca de este punto; su violación genera responsabilidad.
“La información es el tema, el gran asunto de los tiempos moder-
nos que el Derecho recoge”.123 La información es fundamental en todas
las etapas de la negociación, desde los preliminares hasta la extinción
del contrato;124 la información es un bien que tiene un valor jurídico y
consecuentemente protección jurídica.
Se interrelaciona el derecho a la información con el derecho a un tra-
to digno, ambos con reconocimiento constitucional, dado que el derecho
a la información también es recibido por el artículo 42 de la Constitución
Nacional, apareciendo como un elemento nivelador de las relaciones in-
terpersonales y como herramienta para el ejercicio de los restantes dere-
chos. Un ejemplo de ello sería el derecho a contratar libremente.
Es necesario que el proveedor cuente con personal capacitado, de
modo que pueda atender al público de manera eficiente y cortés, aten-
diendo y solucionando en concreto los requerimientos y problemas
diversos que puedan suscitarse a raíz de la interacción oferente-de-
mandante, brindando de modo claro y concreto en todo momento, en
forma cierta y objetiva, información adecuada, veraz, detallada, eficaz
y suficiente y en forma gratuita, a fin de colaborar en el proceso de
decisión que realiza el consumidor para discernir la mejor manera de
defender sus intereses económicos.
Debe exigirse información especial en torno a productos o ser-
vicios peligrosos para la salud e integridad del consumidor. De igual
manera, cabe ejercitar este derecho exigiendo los presupuestos perti-
nentes en la contratación de servicios, es decir, el detalle del trabajo a
realizar o el servicio a prestar, sus modalidades en cuanto al tiempo,
materiales a utilizar, garantía y costos.
El Código de Defensa del Consumidor de Brasil prohíbe la publi-
cidad abusiva o discriminatoria en el parágrafo 2° del artículo 37. Se

123. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2003, p. 78.
124. Stiglitz, Rubén, “La obligación precontractual y contractual de información: el de-
ber de consejo”, JA 1997-II-764.

235
colección relaciones de consumo

considera abusiva, entre otras, la publicidad discriminatoria de cual-


quier naturaleza. Así, por ejemplo, ningún anuncio puede favorecer o
estimar cualquier especie de ofensa, de discriminación racial, social,
política, religiosa o de nacionalidad, etcétera.
En tal sentido, debe alertarse al consumidor acerca de la publici-
dad engañosa y abusiva, que promete efectos milagrosos o pondera
inadecuadamente las cualidades del producto sin que ellas se corres-
pondan con la realidad. De la misma manera, la publicidad debe aten-
der a la capacidad intelectual del consumidor al que está destinada, de
manera de no confundir más al usuario o consumidor.

El derecho a la libertad de elección y a condiciones de


trato equitativo y digno en la relación de consumo
La libertad de elección requiere precios justos y variedad de pro-
ductos y servicios. Para ello deben descalificarse los monopolios que
imponen determinados productos a los precios fijados unilateralmen-
te, de manera que el usuario o consumidor no tiene opción. Esto se
da comúnmente con los servicios eléctricos o telefónicos, cuando una
sola empresa maneja el mercado.
El trato equitativo y digno se vincula con la discriminación en las
relaciones de consumo, de modo tal que no se podrá excluir a consu-
midores por razones políticas, raciales, religiosas, de sexo, sociales o
de otra índole. La no discriminación está referida al consumo o uso de
servicios de oferta pública, porque si se trata de consumos o servicios
de oferta limitada o cerrada, a criterio del prestador de los mismos, y
no existiendo violación de normas de orden público que impidieran
dicha limitación, la discrecionalidad del ofertante prevalece, en prin-
cipio, por imperio de la libertad de mercado.125
La no discriminación o arbitrariedad permite a la población la
misma calidad en los productos, sin distinción de condiciones sociales
o económicas. Se evita así la distinción entre alimentos para ricos y
alimentos para pobres, estos últimos de menor calidad o con defectos.

125. Iturbide, Gabriela, “Reflexiones sobre el trato equitativo y digno en la relación de


consumo”, en ElDial.com, elDial, DCB6A.

236
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La situación de los extranjeros


La Constitución Argentina, tras enumerar derechos en el artículo
14 pertenecientes a “todos los habitantes de la Nación”, se refiere a los
extranjeros en el artículo 20:
Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos
civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y cos-
tas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.
No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones
forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años
continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar este término
a favor del que lo solicite alegando y probando servicios a la República.
Además, hay que tener presente que el Preámbulo invita a los ex-
tranjeros a habitar el suelo argentino.126
Señala González Calderón que, de acuerdo con el referido texto,
la Constitución distingue a los habitantes del país en dos categorías:
ciudadanos y extranjeros, correspondiendo a estos últimos “todos los
derechos civiles del ciudadano”. Agrega que “ciudadanía” es lo mismo
que “nacionalidad”, y que “nacionalización” es lo mismo que “natura-
lización” (arg. art. 21), de manera que son equivalentes las expresiones
“argentinos” o “ciudadanos argentinos”, así como ciudadanía argentina
vale decir nacionalidad argentina. De modo que la nacionalidad argenti-
na se adquiere por nacimiento o por naturalización. Quienes no reúnen
esta condición son extranjeros, al menos mientras no se naturalicen.127
Hay que tener presente que nuestro país adoptó la regla del ius soli.
Admitido que el extranjero se transforma en habitante y, como
tal, goza de todos los derechos que prescriben los artículos 14 y 18 de

126. Dice: “… promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad,


para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quie-
ran habitar el suelo argentino”.
No se desconoce que, correlativamente al derecho de ingresar que le asiste al extran-
jero, existe también el derecho del Estado de admitir y, en su caso, rechazar dicho
ingreso, pues aquel no es absoluto. Sin embargo, este derecho de control que puede
ejercer el Estado debe hacerse en forma razonable y, en lo que nos interesa, sin discri-
minación, pues esta siempre es arbitraria e injustificada.
127. González Calderón, Juan A., Curso de Derecho Constitucional, 6a ed., Buenos Aires,
Depalma, 1974, p. 163.

237
colección relaciones de consumo

la Constitución, se encuentra sometido a la jurisdicción de la Nación.


A la vez, pesan sobre él las mismas obligaciones que para los demás
ciudadanos. La protección que se concede al extranjero en territorio
argentino alcanza también a sus bienes y capitales radicados en el
país, aun cuando su titular no sea habitante.128 También alcanza a las
personas jurídicas.
Ha señalado Kemelmajer de Carlucci que
… la Constitución Argentina es una de las más generosas del mundo a la
hora de reconocer derechos al no nacional. Esta solución puede gustar
o no a los espíritus más o menos nacionalistas, pero la amplitud del art.
20 no deja margen de dudas. Si alguna vez, en algún lugar de la tierra se
creó una comunidad sobre la base de la igualdad de derechos civiles de
la extranjería con los naturales, ese lugar fue la Argentina de 1851 a 1930;
muy pocos pueblos de la tierra acogen sin reticencia alguna al extranje-
ro, como el argentino de ayer y de hoy. Señalo que esta igualdad, a dife-
rencia de lo que sucede en otros países, no está sujeta a la reciprocidad
diplomática ni legislativa; tampoco cabe distinguir según se trate o no
de derechos fundamentales, inherentes o no a la dignidad humana.129
Según se desprende del texto constitucional, la equiparación es a
los efectos del ejercicio de los derechos civiles; en cambio, no se atribuye
a los extranjeros igualdad en lo que concierne a los derechos políticos.
Asimismo, diversos instrumentos internacionales prohíben la
discriminación por el “origen nacional” de una persona. Esto significa
que todos los extranjeros deben recibir el mismo trato, sin que sea po-
sible diferenciarlos por su origen.
Hay que tener presente que la diferenciación basada en el origen
nacional está expresamente prohibida por la Declaración Universal
(art. 2.1), por el Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políti-
cos (art. 2.1), y por la Convención Americana (art. 1.1). Más aún, puede
constituir una forma de discriminación racial, de acuerdo con los tér-
minos de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación Racial.

128. CSJN, Fallos: 150:89; 186:421.


129. STJ Mendoza, su voto en la causa “Sanhueza”, LL 1996-C-525, 25/03/96.

238
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El régimen legal
Un supuesto de práctica discriminatoria previsto especialmen-
te, basado en la nacionalidad, se encuentra regulado en la parte final
del artículo 1098, en línea con lo establecido en la última sección del
párrafo primero del artículo 8 bis de la Ley N° 24240. A diferencia de
esta última ley, la solución del Código Civil y Comercial otorga mayor
tutela al trato igualitario a los ciudadanos extranjeros pues obsta la
posibilidad de que la autoridad de aplicación en razones de interés ge-
neral debidamente fundadas admita excepciones que avalen el trato
de desigual (conf. art. 8 bis). Esta facultad, que antes había sido muy
criticada por la doctrina porque relativizaba la censura de las prácticas
discriminatorias, ahora ha perdido vigencia.130
Se trata de un sector vulnerable, ya que carece de la debida in-
formación y puede encontrarse en inferioridad de condiciones. Esta
disposición −según algunos− puede ser perjudicial para determinados
consumidores nacionales, sobre todo en lugares de turismo donde es
común encontrar tarifas preferenciales para los nacionales que obvia-
mente pagan con una moneda depreciada.
Señala Lorenzetti que la legislación consumerista es un régimen
de orden público que se aplica a los consumidores extranjeros que
consumen en el país.131 Sin embargo, si bien la ley les resulta aplicable,
la realidad demuestra que muchas veces estos son objeto de tratos in-
equitativos, fundamentalmente en materia de precios. Es de dominio
público que las empresas aéreas, por citar un ejemplo, mantienen dos
tarifas disímiles para un mismo servicio, en sus vuelos de cabotaje a
distintos centros turísticos del país según el usuario resulte argentino
o no. A su vez, es sabido que muchas veces los comerciantes mutan
la moneda asignada a sus precios de vidriera, logrando que mágica-
mente un valor de cien pesos se convierta para el extranjero en cien
dólares o euros, según los rasgos o el idioma del pretenso comprador.
Así entonces, a fin de evitar (en principio) un tratamiento diferencial

130. Kemelmajer de Carlucci, Aída, “Prácticas abusivas en los contratos de consumo”,


en el Suplemento Especial - Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos, febrero
de 2015, pp. 237-253.
131. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, op. cit., p. 85.

239
colección relaciones de consumo

entre el consumidor argentino y el que no lo es, la reforma incorpora


un pasaje en el nuevo artículo 8 bis.
Ahora bien, sobre la base de lo expuesto, expresa Álvarez Larron-
do que
La ley de defensa del consumidor será aplicable a todos por igual, ex-
cepto que la autoridad de aplicación decida distinguir entre argentinos
y extranjeros, previo cumplimiento de los recaudos allí expuestos. En
consecuencia, en materia de calificación ratione personae, el ámbito de
aplicación resulta modificado, atento que ahora la ley es aplicable a las
personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, persigan fines de lucro
o no, argentinas o extranjeras, salvo que para estas últimas, la autoridad
disponga regímenes excepcionales. Más allá de los cuestionamientos so-
bre la constitucionalidad de la norma, nos formulamos otros planteos ta-
les como si la misma se extiende a las personas jurídicas, dado que nuestro
país no reconoce nacionalidad a las sociedades. Atento el sostenimiento
constante de la “Doctrina Irigoyen”, podríamos válidamente afirmar que
no se puede limitar el trato equitativo respecto de las personas jurídicas
constituidas en el extranjero, por cuanto, según criterio de la República
Argentina, las mismas no tienen nacionalidad. De hecho, la Ley Nº 19550
(t.o. 1984) y modif., en su artículo 118 solo habla de sociedades “constitui-
das en el extranjero”, no de sociedades de nacionalidad extranjera. De allí
entonces que estas se encuentren en mejores condiciones que las de una
persona física de cualquier nacionalidad distinta de la argentina. Esto de
por sí resulta ilógico y obviamente, contrario al art. 42 de la Constitución
Nacional que establece la obligación de brindar un trato equitativo y dig-
no, a todo aquel que cuadre en el concepto de consumidor. En consecuen-
cia, entendemos que este pasaje merecería una redefinición.132
Jurisprudencialmente, se ha resuelto que no resulta procedente la
demanda promovida por una asociación de consumidores y una usua-
ria con residencia en el extranjero contra una línea aérea nacional, en
relación a una supuesta conducta antijurídica por parte de la empresa,
consistente en discriminar a los usuarios extranjeros cobrándoles un
precio mayor que el fijado para usuarios argentinos por el mismo ser-
vicio, dado que uno de los factores que se tienen en cuenta al momento
de la construcción de una tarifa es la residencia, pero nunca la nacio-
132. Álvarez Larrondo, Federico, “El impacto procesal y de fondo de la nueva ley 26.361
en el Derecho del Consumo”, en Sup. Esp. Reforma de la Ley de Defensa del Consumidor,
abril de 2008, p. 25.

240
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

nalidad, y es por ello que existen las llamadas tarifas de residentes y


de no residentes en Argentina, no existiendo en consecuencia tarifas
fundadas en razón de la extranjería.133
En un reclamo por diferencias de precio de un bus turístico, el re-
clamo fue rechazado bajo el argumento de que no existió violación al ar-
tículo 8 bis por cuanto el cuadro tarifario simplemente se limitó a fijar
tarifas promocionales que no tuvieron en cuenta la nacionalidad de los
usuarios, sino su lugar de residencia y, precisamente, lo que se busca es
alentar a los residentes a que tomen el bus.134 La solución del fallo ha sido
criticada por una parte de la doctrina, pues sostiene que en realidad exis-
tió un cobro de un precio más elevado a los extranjeros en abierta contra-
dicción con la garantía constitucional de igualdad y del artículo 8 bis.135

Excepciones
Se establece como única excepción la autorización administrativa
previa emanada de la autoridad de aplicación de la ley, que establezca
condiciones diferenciales de precios, calidades técnicas o comerciales
o cualquier otro aspecto relevante sobre los bienes y servicios, respecto
de consumidores extranjeros. En todos los casos dicha autorización
administrativa, que deviene obligatoria a estos fines, deberá estar de-
bidamente fundada en razones de interés general.

Derecho a la salud
La Ley Nº 25871 expresamente reconoce en su artículo 8 que: No
podrá negársele o restringírsele en ningún caso, el acceso al derecho a
la salud, la asistencia social o atención sanitaria a todos los extranjeros
que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria, y agrega que
“Las autoridades de los establecimientos sanitarios deberán brindar

133. Cám. Civ. y Com. Fed., Sala 3, “Proconsumer y otro c/ Aerolíneas Argentinas S.A. s/
Proceso de conocimiento”, 01/08/2017.
134. CNCom., Sala C, “Asociación Protección Cons. del Mercado Común del Sur c/ De-
rudder Hnos-Rotamund UTE s/ sumarísimo”, 14/10/2014.
135. Azar-Baud, María José, “Discriminación positiva y negativa en la Ley de Defensa
del Consumidor”, en LL 2015-A-462.

241
colección relaciones de consumo

orientación y asesoramiento respecto de los trámites correspondien-


tes a los efectos de subsanar la irregularidad migratoria”.136

Las cláusulas abusivas


La inclusión de prácticas abusivas era una tendencia que se ve-
nía generando en la doctrina, pues es tal vez la forma más perversa de
actuación de las empresas, ya que no necesitaban inscribirlo en sus
contratos, era una cuestión invisible y lacerante para el ser humano.137
El trato digno y equitativo del consumidor también exige que no
sean empleadas cláusulas abusivas como las enunciadas en el artículo
37 de la ley y en el artículo 1119 del Código Civil y Comercial, las cuales
se tienen “por no convenidas”. El módulo para la apreciación del carác-
ter no abusivo de la cláusula concierne a las exigencias de la buena fe y
a evitar un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones
de las partes en detrimento del consumidor.138
Conforme al artículo 38 de la Ley Nº 24240 tales cláusulas son vi-
gilables por la autoridad de aplicación cuando “hayan sido redactadas
unilateralmente por el proveedor de la cosa o servicio”; con relación a
ellas el decreto reglamentario dispone:
… la autoridad de aplicación notificará al proveedor que haya incluido
cláusulas de las previstas en el artículo 37 que las mismas se tienen por

136. Un examen de esta cuestión puede verse en Palacios, Carmen, “Derechos humanos
y el acceso a la salud para todos los habitantes en la República Argentina. Inmigrantes
en condición irregular. Información y difusión de sus derechos”, en LL 2005F-930.
137. Weingarten, Celia, Los derechos del consumidor, Buenos Aires, Ed. Universidad, 2006.
Se puede caracterizar a una cláusula como abusiva cuando la misma entraña una venta-
ja exclusiva del empresario, un desequilibrio de los derechos y obligaciones de las partes,
siempre que lo sea en contrato por adhesión concluido entre un empresario y un consu-
midor, unilateralmente pre-redactado por el primero (Stiglitz, Gabriel y Stiglitz, Rubén,
Derechos y Defensa de los consumidores, Buenos Aires, La Rocca, 1994, p. 233).
138. Corresponde declarar la ineficacia de la cláusula del contrato de tarjeta de crédito
que obliga al usuario a dar aviso por escrito a la emisora de la pérdida o robo del plás-
tico como única vía válida para probar la denuncia, pues, dicha disposición resulta
contraria al art. 37, inc. a, de la ley de Defensa del Consumidor, en tanto desnaturaliza
la obligación y restringe el derecho del consumidor, poniéndolo en desventaja frente a
la entidad emisora, sin contemplar el sistema de denuncia telefónica impuesto por la
ley 25.065 (Cám. 4a Civ., Com., Minas, de Paz y Tributaria, Mendoza, “CMR Falabella
S.A. c/ Neme Nader, Raúl”, La Ley, 08/05/2008 (cita online: AR/JUR/1819/2008).

242
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

no convenidas y lo emplazará a notificar tal circunstancia al consumi-


dor de manera fehaciente y en el término que dicha autoridad le fije.
En caso de incumplimiento será pasible de las sanciones previstas por el
artículo 47 de la Ley Nº 24240.
En el mismo sentido, la Resolución N° 53/2003 de la Secretaría de
la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor prevé
“con carácter enunciativo” cláusulas consideradas abusivas y establece
que, cuando han sido incluidas en contratos de consumo, se tendrán
por no convenidas y los proveedores deberán removerlas de los respec-
tivos instrumentos contractuales y notificarlo a los consumidores con
contratos vigentes.
La Resolución General Nº 6/2003 de la Inspección General de Justi-
cia enuncia cláusulas abusivas en la contratación de planes de capitaliza-
ción y ahorro. La Resolución Nº 9/2004 de la Secretaría de Coordinación
Técnica enuncia cláusulas abusivas en los contratos de prestación de
servicios de medicina prepaga, de prestación de servicios de comuni-
caciones móviles y de prestación de servicios financieros y/o bancarios.
Por otra parte, el artículo 1121 del CCyCN establece límites en
cuanto a la abusividad de las cláusulas, pues prevé que no podrán ser
consideradas tales: a) las cláusulas relativas a la relación entre el precio
y el bien o el servicio; b) las que reflejen lo regulado en tratados inter-
nacionales o normas legales imperativas.

Reclamos extrajudiciales
En los reclamos extrajudiciales de deudas los proveedores “de-
berán abstenerse de utilizar cualquier medio que les otorgue la apa-
riencia de reclamo judicial”,139 siendo pasible, quien no cumpliera con
la norma, de las sanciones genéricas del artículo 47 (apercibimiento,
multa, etc.) así como de la nueva multa civil establecida en el artículo
52 bis de la ley (llamada por la reforma “daño punitivo”), penalidades
que resultan extensivas solidariamente “a quien actuare en nombre

139. El art. 42 del Código del Consumidor brasileño preceptúa al respecto que “En la
cobranza de deudas, el consumidor incumplidor no será expuesto a ridículo, ni será
sometido a ningún tipo de coacción o amenaza”.

243
colección relaciones de consumo

del proveedor”.140 La norma pretende poner fin a ciertas prácticas re-


lacionadas con métodos de cobranza de morosos mediante las cuales
se persigue el cobro de deudas en instancia extrajudicial invistiendo al
requerimiento con apariencia de reclamo judicial.
Esta norma también limitará los métodos de telecobranza que
realizan las instituciones financieras o comerciales, en detrimento
de la tranquilidad y dignidad del consumidor. Los consumidores tie-
nen derecho a que las empresas de cobranzas no informen a otros
sobre la deuda, como los vecinos, la familia o el jefe (está en juego la
intimidad) y especialmente no poner en riesgo su situación laboral.
Tampoco deberían ser molestados fuera de horarios razonables y en
días hábiles; ni ser objeto de malos tratos, ya que está en juego su
dignidad. Si bien el deudor debe cumplir con sus obligaciones (pa-
gar), ello no significa que pueda ser amedrentado, ni que se pueda
cobrar de cualquier manera.141
Los abogados que utilicen estos sistemas, además de incurrir en
falta ética, podrían comprometer su responsabilidad personal, por-
que se trata de hechos ilícitos en sentido lato (art. 1066, Cód. Civil),
para los cuales no rige la teoría de la representación (art. 1869, Cód.
Civil). En lo que hace a la multa, teniendo en cuenta que, conforme
el artículo 2 los servicios de profesionales liberales estarían excluidos
de la ley de defensa del consumidor,142 algunos sostienen que solo
servirá para evitar los abusos de las agencias de cobranzas, pero que
140. En relación con la responsabilidad solidaria consagrada en el párrafo final, queda
claro que si en cumplimiento de su obligación de garantizar las debidas condiciones
de atención y trato de los consumidores el oferente terceriza actividades o servicios,
ya sea el propio oferente o quien actuó en su nombre quien incurra en un incumpli-
miento de la obligación de dar un trato digno, ambos podrán resultar responsables.
141. En Chile, “Que no te asusten cuando te cobren“, es el eslogan de una campaña
que impulsa el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que busca dar a conocer
los derechos de los consumidores frente a las cobranzas extrajudiciales y denunciar a
aquellas que utilizan procedimientos abusivos.
142. La ley sigue manteniendo fuera del marco legal los servicios prestados por profesio-
nales liberales (médicos, odontólogos, abogados, contadores, etc.), excepción hecha de
la publicidad que estos hagan de sus servicios (ej.: publicidad engañosa). Algún ejemplo
de ello se observa en algunos tratamientos médicos que se publicitan como infalibles
cuando en realidad no lo son. Por otro lado, se contempla en la reforma el supuesto en
que se presenten denuncias que no se vinculen con la publicidad de los servicios profe-
sionales, en cuyo caso la autoridad de aplicación deberá informar al denunciante sobre
el ente de contralor de la respectiva matrícula; v. gr. Colegios Profesionales.

244
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

no alcanza a los abogados. Para otros (v.gr.: Vázquez Ferreyra), sí po-


drían ser sancionados estos profesionales.
Señala Vázquez Ferreyra que el nuevo artículo 8 bis incorporado
a la ley podría llegar a ser la puerta de entrada para que algunos profe-
sionales o empresas de cobranzas queden alcanzados por la ley de de-
fensa del consumidor. En efecto, dicho artículo prohíbe al proveedor
efectuar reclamos de deudas extrajudiciales con apariencia de reclamo
judicial: “¿Qué pasa, por ejemplo, con aquellos abogados o estudios de
abogados que realizan cobranzas y recuperos de créditos en nombre
de empresas o del propio Estado y remiten una intimación con dichas
características? Este es uno de los interrogantes que la doctrina y la ju-
risprudencia tendrán que ir respondiendo. Por nuestra parte no tene-
mos dudas respecto de la aplicación en tal sentido de la norma. Sobre
el particular, recordamos un precedente de la Cámara Nacional Co-
mercial, en el que se condenó a un abogado a indemnizar el daño mo-
ral reclamado por una docente deudora de una entidad financiera que
había recibido notificaciones con tinte intimidatorio y con apariencia
de notificación judicial. Puntualmente, dos requerimientos habían
sido remitidos por un profesional a los directores de los estableci-
mientos educativos en los que la actora se desempeñaba, informando
a los mismos la existencia de deuda en mora y de lo infructuoso de las
diligencias de cobro intentadas, y una tercera notificación había sido
recibida por la deudora y tenía la apariencia de una cédula judicial que
comunicaba la decisión de ejecutar y embargar, sin precisar monto
concreto adeudado ni fijar plazo para recibir el pago. El Tribunal en-
tendió que la conducta del abogado importó un ejercicio abusivo de los
derechos en los términos del artículo 1071 del Código Civil, quedando
así comprometida su responsabilidad extracontractual respecto a la
deudora receptora de las notificaciones de acuerdo al artículo 1109 de
dicho cuerpo legal (“Lloyds TSB Bank c/ F., M.E.”, del 10/02/2006 de la
CNCom., Sala E, con nota de Vázquez Ferreyra, Roberto A., “Respon-
sabilidad civil por el envío de una carta documento. Interpelación o
intimidación”, JA 2006III-85)”.143

143. Vázquez Ferreyra, Roberto A. y Avalle, Damián, “Reformas a la ley de defensa de


los consumidores y usuarios”, en LL 2008D-1063.

245
colección relaciones de consumo

A tenor de la prohibición establecida en la ley carece de efectos


el reclamo extrajudicial de deudas con apariencia de reclamo judicial.
Ello sin perjuicio de las sanciones correspondientes.144

Sanciones. Solidaridad. Otros efectos


La violación del deber de garantizar condiciones de atención y
trato equitativo y digno y la consumación de prácticas en los térmi-
nos del citado artículo 8 bis, entre otras, la intimación extrajudicial de
deudas con apariencia de reclamo judicial, son pasibles de las multas
que establece el artículo 47, pudiendo aplicarse, asimismo, la multa ci-
vil que introduce el artículo 52 bis a favor del consumidor (daños pu-
nitivos), y las restantes indemnizaciones que puedan corresponder al
consumidor, v. gr., daño directo en los términos del nuevo artículo 40
bis, o las que surjan del Código Civil y Comercial.
La aplicación de multas es importante, pues se trata de una herra-
mienta para erradicar las prácticas que ofendan la dignidad del con-
sumidor o usuario. Las multas deben ser severas, pues de lo contrario
no cumplirán su función disuasiva. De no ser así, al discriminador le
puede convenir pagar para seguir haciéndolo.
Teniendo en cuenta la naturaleza de las transgresiones que san-
ciona la ley, se establece que ambas penalidades son extensivas solida-
riamente a quien actuare en nombre del proveedor.
De la locución “ambas penalidades”, y más precisamente del término
“penalidades” que utiliza la norma, se extrae que la solidaridad se estable-
ce respecto de las multas que se impongan en los términos del artículo
47, LDC, y en concepto de daño punitivo (art. 52 bis), pero no por una
eventual indemnización por daño directo (art. 40 bis), salvo, claro está,
que se aprueben los presupuestos de la responsabilidad a su respecto.145
En cuanto a otros efectos, además de multas e indemnizaciones,
dada la pluralidad de situaciones posibles, los mecanismos de tutela
han de ser todos los emergentes del Estatuto de Defensa del Consu-
midor, que pueden implicar tanto el acceso a los bienes y servicios

144. Gómez Leo, Osvaldo y Aicega, María, “Las reformas a la Ley de Defensa del Con-
sumidor”, en SJA, 20/08/2008.
145. Ídem.

246
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

injustamente denegados como el ejercicio de acciones tendientes a la


cesación de la práctica abusiva.

Normas sobre trato digno en la Ciudad Autónoma


de Buenos Aires
En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rige la Ley
de Trato Digno N° 4389, que fue sancionada el 29 de noviembre de 2012
y promulgada el 2 de enero de 2012 (BOCBA N° 4077 del 18/01/2013).
Esa ley prevé en su artículo 1° que será práctica abusiva:
a. Toda práctica y/o conducta que la autoridad de aplicación determi-
ne contraria a la establecida en el art. 8 bis de la Ley Nacional de
Defensa al Consumidor (Ley Nº 24.240);
b. Toda práctica de atención al público que implique permanecer en
filas con esperas mayores a 30 minutos;
c. Toda práctica de atención al público que implique permanecer en filas
a la intemperie en el exterior de instituciones y/o locales comerciales;
d. Toda práctica de atención al público que obligue a esperas en institu-
ciones y locales comerciales mayores a 90 minutos, incluso aunque
se provea de suficientes asientos, existan instalaciones sanitarias y
el orden de atención sea según ticket numerado.
Según el artículo 2° de la misma ley, el consumidor podrá denun-
ciar la infracción al trato digno en el libro de quejas, sin perjuicio de
utilizar los demás canales habilitados para denuncias. La autoridad de
aplicación iniciará actuaciones administrativas de oficio o por denun-
cia, todo de acuerdo al procedimiento establecido por la Ley N° 757.
Verificada la existencia de la infracción, quienes la hayan cometido
serán pasibles de las sanciones previstas en el artículo 15 de la Ley de
Procedimiento Administrativo para la Defensa de los Derechos del
Consumidores y del Usuario (N° 757), en el artículo 47 de la Ley Nacio-
nal de Defensa del Consumidor (N° 24240) y en el Capítulo IV de la Ley
de Lealtad Comercial (N° 22802) −hoy Decreto N° 274/2019−.
Por otra parte, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires existen
otras leyes que se relacionan con el trato digno a los consumidores: a) la
Ley Nº 2221, que establece la obligatoriedad de contar con una oficina de
atención, dentro de la Ciudad, donde el usuario y/o consumidor pueda

247
colección relaciones de consumo

efectuar los reclamos y/o consultas correspondientes en forma personal;


b) la Ley Nº 2247 que prevé que los establecimientos comerciales deben
contar con un libro de quejas, reclamos y sugerencias; c) la Ley Nº 2475
que regula el servicio de atención telefónica con operadores; d) la Ley
Nº 3175 que modifica la ley sobre el “Registro No Llame”; e) la Ley Nº
3678 que crea un Sistema de Información de Denuncias; f) la Ley Nº 4388
que prevé que frente a un reclamo existe la obligación para las empresas
proveedoras de bienes y servicios de solicitar el mail y luego enviar por
dicha vía el reclamo efectuado; g) la Ley Nº 4827, que prevé la exhibición
y publicidad de precios en la Ciudad, entre muchas otras.

Trato digno y los servicios de entidades bancarias


Los servicios que prestan las entidades bancarias y financieras
suelen ser ámbitos en los que los derechos de los consumidores no son
respetados, no solo por falta de información adecuada, o por ser víc-
timas de estafas virtuales, sino también por el trato indigno que las
entidades bancarias y sus intermediarias brindan a los usuarios.
Kemelmajer de Carlucci ha hecho un estudio pormenorizado so-
bre la materia y ha identificado distintos casos en que se han aplica-
do sanciones pecuniarias y daños punitivos a los proveedores:146 a) por
trato irrespetuoso y desaprensivo hacia el cliente;147 b) porque el banco
intimó confusamente y de modo intimidante a proporcionar datos a un
cliente de 70 años, que cobra su jubilación a través del banco, y cuando
él concurrió a la entidad bancaria a aclarar la situación, la empleada
con quien debía contactar no trabajaba en la sede y recibió un trato des-
cortés porque se le pedían datos sobre una importante suma que estaba
acreditada en su cuenta, pero esa cantidad provenía de un juicio que
el jubilado había cobrado al sistema de la seguridad y, por lo tanto, no

146. Kemelmajer de Carlucci, Aída, “Los daños punitivos y la responsabilidad civil de


entidades bancarias hacia los clientes consumidores”, La Ley, 01/02/2023, LL 2023-A-
235 (referencia: TR LALEY AR/DOC/3703/2022).
147. CNCom., Sala F, 19/08/2014 (referencia: TR LALEY AR/JUR/57743/2014), comenta-
rio de Farinati, Eduardo, “Actualidad en Derecho bancario”, RDCO, 06/2014, año 47,
LL 2014-B-693.

248
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

podía presumirse que venía del narcotráfico como invocaba el Banco;148


c) porque la entidad pretendió el cobro del crédito por medios intimi-
dantes, en particular, con el correo electrónico enviado por un estudio
jurídico titulado “Último aviso por embargo de haberes” con aparien-
cia de reclamo judicial, dirigido también a allegados del actor, luego
de 4 años de la finalización de la relación entre las partes;149 d) porque
el banco se condujo desaprensivamente en tanto: (i) durante meses no
dio al cliente ninguna respuesta sobre la denuncia de fraude que este
había realizado; (ii) informó erróneamente al BCRA que el consumidor
era moroso “irrecuperable”, replicándose dicha información a través de
numerosas empresas; (iii) se mantuvo en una posición de indiferencia,
pese a haber reconocido que la información suministrada se encontra-
ba erróneamente conformada;150 e) porque el banco sumió una conduc-
ta dilatoria y negligente, poniendo trabas para concretar la rescisión
del contrato que ya se había producido por propia decisión del usuario
(manifestada a través de una carta documento), enviándole numerosos
reclamos de pago de obligaciones que no eran a su cargo y que culminó
en informar erróneamente que la actora era deudora morosa;151 entre
otros muchos casos compilados por la autora.
Sobre el tema también se ha pronunciado Vazquez Ferreyra, quien
al referirse a las “Ciberestafas bancarias”, ha señalado la importancia
de que nuestros tribunales no solo deben dar tutela pronta y efectiva a
través de medidas cautelares, sino también resarcir las consecuencias
dañosas y sancionar conductas denigrantes hacia los consumidores.152
Resta señalar que se encuentra vigente la Comunicación del Ban-
co de la República Argentina que prevé normas sobre “Protección de
los Usuarios de los Servicios Financieros” (Comunicación “A” 7744, t.o.
del 17/04/2023) y, en particular, prevé que
Las políticas, prácticas y procedimientos de los sujetos obligados no po-
drán representar un trato discriminatorio de los usuarios. Los sujetos

148. JPaz Viedma, “M., Miguel Ángel c/ Banco Patagonia S.A. s/ menor cuantía (jp)
(digital)”, 10/02/2022.
149. CNCom., Sala C (referencia: TR LALEY AR/JUR/110837/2022), 24/08/2022.
150. CNCom., Sala F (referencia: TR LALEY AR/JUR/37820/2019), 29/10/2019.
151. CFed. Córdoba, Sala A (referencia: TR LALEY AR/JUR/24353/2015), 23/06/2015.
152. Vazquez Ferreyra, Roberto A., “Ciberestafas bancarias y procesos de consumo”, en
La Ley del 30/8/2023.

249
colección relaciones de consumo

obligados deberán adoptar los recaudos necesarios a los efectos de pre-


venir particularmente los actos u omisiones discriminatorios determi-
nados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología,
opinión política o gremial, edad, sexo, posición económica, condición
social o caracteres físicos. En particular, no corresponderá el rechazo
de solicitudes de financiación por el solo dato de la edad del solicitante,
cuando su nivel de ingresos proyectados sea suficiente y sea posible to-
mar cobertura por su riesgo de muerte mediante la contratación de un
seguro de vida sobre saldo deudor. Ello, no obstante, será decisión del
sujeto obligado contratar o no dicho seguro. Asimismo, en el trato que
dispensen a todas las personas humanas –incluso cuando no revistan el
carácter de usuarias de servicios financieros– deberán evitar las prácti-
cas o acciones detalladas en el punto 2.4.

Jurisprudencia
Lamentablemente, la vida cotidiana ofrece numerosos ejemplos,
como el caso de los lugares bailables que hacen esperar a los jóvenes en
la puerta durante largo tiempo para ingresar, para que se vea mucho
público; la irritante situación de llamar por teléfono y esperar mucho
tiempo para ser atendido, además de tocar previamente diversas op-
ciones, etcétera. Mencionamos algunos fallos:
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha destacado que la Consti-
tución Nacional obliga a los prestadores de servicios a brindarles a los
consumidores un trato digno (art. 42 Constitución Nacional), lo que im-
plica que se deben adoptar medidas para que sean atendidos como unas
personas humanas con dignidad, contemplando la situación de quienes
tienen capacidades diferentes, o son menores, o no tienen la instrucción
necesaria para comprender el funcionamiento de lo que se le ofrece, in-
cluyendo la adopción de medidas para que el pasajero no descienda em-
pujado por una marea humana con riesgo de su integridad física y para
que viaje de un modo razonablemente cómodo.153
En el mismo sentido ha resuelto que en el caso del pasajero trans-
portado, el trato digno significa la adopción de las diligencias mínimas
para que el tren, una vez en marcha, circule con las puertas correcta-

153. CSJN, Fallos: 331:819.

250
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

mente cerradas, y para evitar que viajen pasajeros ubicados en lugares


peligrosos para la seguridad del transporte.154
En la causa “Bauer de Hernández, Rosa c/ Carrefour Rosario”,
se resolvió:
Es procedente la indemnización del daño moral reclamado por un consu-
midor que con motivo de la activación de las alarmas instaladas a la salida
del hipermercado del demandado, fue objeto de un control abusivo por
parte de los dependientes de este a través de un innecesario despliegue
que afectó su honor, a lo cual debe sumarse la circunstancia de que ante el
resultado negativo del control, las disculpas del caso no fueron explicitadas
con igual resonancia para su conocimiento por todos los concurrentes.155
En la causa “Zagame” se dijo que no se cuestionan:
… actitudes prepotentes y autoritarias que violan abiertamente los dere-
chos, de rango constitucional también, de los sujetos que asisten como
clientes a tales establecimientos. Lo que procuro decir es que de ninguna
manera el indiscutible derecho de vigilancia de la empresa puede ejer-
cerse en detrimento del honor de integridad física o psíquica de las per-
sonas; aceptado lo cual, el error y exceso son irrefutablemente fuente de
responsabilidad del agente de seguridad que los comete, y en tal sentido,
extensible objetivamente a quien ha contratado tales servicios.156
También se ha dicho que
Corresponde responsabilizar al supermercado y a la empresa de segu-
ridad demandadas por el daño moral que causó a la actora el obrar de
los guardias de seguridad, quienes le atribuyeron un ilícito sobre la base
de afirmar como cierto un dato falso ante los dichos de una empleada
que sospechó que estaba sustrayendo algún elemento de los colocados
en las góndolas, pues aun cuando la actora en poco contribuyó para que
el asunto pasara lo más desapercibido posible dicha reacción debió ser
neutralizada por el personal que está entrenado para llevar adelante el
procedimiento sin escándalo.157

154. CSJN, Fallos 333:203.


155. C. Civ. y Com., Rosario, Sala II, 12/02/99, LL Litoral 2000-554.
156. C. Civ. y Com., Lomas de Zamora, Sala II, “Zagame Roberto c/ Carrefour Argenti-
na S.A.”, JA 2003-IV-257.
157. C. C. Civ., Com. y Contencioso Administrativo, 2a Nominación, Río Cuarto,
02/08/2004, LLC 2005-129, JA 2005II-189.

251
colección relaciones de consumo

Otro fallo interesante fue dictado por la Sala F de la Cámara Na-


cional de Apelaciones en lo Civil con fecha 23 de noviembre de 2004, en
los autos caratulados “Aguirre, Alicia de las Mercedes y otro c/ Centro
Integral de Comercialización S.A. s/ daños y perjuicios”. En ese caso,
fruto del error del personal de un supermercado, los actores recibie-
ron un trato indigno, ya que fueron tratados “como delincuentes que
pretendían sustraer mercadería del supermercado”. El trato indigno
provino del hecho de que los actores adquirieron distintos productos
en el supermercado, y el personal del mismo olvidó retirar a unas sá-
banas adquiridas los sensores, destacándose que, como consecuencia
de ello, los actores “recibieron públicamente el trato que se dispensa a
quien intenta sustraer mercadería de un comercio”.158
Hemos señalado que, sin duda alguna, un error (en este caso, el
del empleado del supermercado que no retiró el sensor de los produc-
tos adquiridos) puede existir, y el proveedor puede equivocarse, pero
ese error no debe generar una situación en la cual, basado en ese error,
el proveedor agravie la dignidad del usuario y consumidor, y hasta
afecte su honor y buen nombre, lo que ocurre, tal como lo señalaron
los vocales de la Sala, cuando un grupo de personas se reúnen alrede-
dor del usuario sospechado injustificadamente de haber cometido un
hecho ilícito, y hasta maltratado por personal de seguridad del local en
el cual se suscitan los hechos.159
Debe reparar el daño moral la empresa cuya empleada infirió un
maltrato a un consumidor. El artículo 9 del Reglamento General de Clien-
tes de los Servicios de Comunicaciones Móviles RSC. 490/1997 establece
el derecho a favor del cliente de ser tratado con cortesía y corrección, por
lo que el maltrato vertido por una empleada de la empresa queda capta-
do por la previsión genérica del artículo 1066 del Código Civil.160
Aunque no se alude allí expresamente a la ley de defensa al
consumidor, cabe citar el fallo dictado por el Juzgado Federal en lo

158. Ver Considerando II del voto del Dr. Posse Saguier. Un examen detenido de este
caso puede verse en Lowenrosen, Flavio, “La dignidad, derecho constitucional de los
usuarios y consumidores”, en El Dial.com.
159. Ídem.
160. C. Civ. y Com. Córdoba, 4ª, “Cuello, Fernando v. Telecom Personal S.A.”, 29/03/2005,
JA 2006III318.

252
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Contencioso Administrativo Nº 1, en autos “Unión de Usuarios y Con-


sumidores Libres c/ Secretaría de Transporte”.161
En ese caso, el magistrado, luego de efectuar una interesante re-
seña de los principios doctrinarios, jurisprudenciales y legales en rela-
ción al principio de igualdad, afirma:
Que, de una hermenéutica de conjunto de las normas reseñadas, se de-
rivan en lo inmediato, algunas conclusiones trascendentes. Por empe-
zar, que la prohibición de discriminación consiste en algo más que en
una simple censura al trato desigual, pues existe un verdadero mandato
constitucional de interdicción de tales conductas que repercuten nega-
tivamente en la conformación social, desde que el tratamiento secunda-
rio de algunos seres humanos comporta un atentado directo a la propia
dignidad del hombre en base a la cual se construyen los derechos funda-
mentales. De otro lado, se desprende, asimismo, que la discriminación
es una conducta calificada por el resultado, por manera que la intención
del sujeto que discrimina es absolutamente irrelevante a los efectos de
establecer la efectiva existencia de discriminación. En esta derivación
hacia una formulación objetiva de la noción de discriminación han sido
determinantes los textos internacionales citados, que progresivamente
han puesto de manifiesto la intrascendencia del elemento intencional
para la tipificación de un caso de discriminación. Corolario de ello, por
lo demás, resulta el carácter autónomo de la prohibición de discrimina-
ción, que cabe reconocerle actualmente. En efecto, se debe descartar que
la prohibición de discriminación carezca de significado propio y especí-
fico y solo se la conciba como una técnica de salvaguarda del alcance de
otros derechos, de modo que solo resulte relevante en la medida en que
perjudique el ejercicio pleno de tales derechos, ya que ello conduce a un
complejo entramado de valoraciones sobre el recorte del derecho y su
razonabilidad. Y cuando esto sucede, la prohibición queda desplazada
hacia una mera función de simple cartabón o pauta de regularidad en
el ejercicio de otros derechos. Dicha autonomía ha sido consagrada cla-
ramente en los tratados internacionales, siendo solo un ejemplo de esto
que se viene diciendo la norma consagrada en el art. 26 del citado Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de esta forma, tales no-
tas de objetividad y autonomía que actualmente definen los contornos
de la prohibición de discriminación, vienen a enlazarse perfectamen-
te, en su formulación más moderna, como clara garantía del derecho

161. Sentencia del 07/11/2005, publicada en La Ley online.

253
colección relaciones de consumo

fundamentalísimo y axiomático del que gozan todas las personas no en


virtud de su nacimiento, sus características, méritos, excelencias o con-
dición social, sino, solamente, en cuanto seres humanos, a ser tratadas
con la misma consideración y respeto.
El juez advierte en su fallo que pudo verificar directamente, como
consecuencia de las diligencias realizadas,
... la desigualdad de trato en que la asociación accionante funda la de-
manda, el verdadero tratamiento secundario [...] al que son sometidos
actualmente los usuarios de la Línea Sarmiento en el corredor eléctrico
Once/Moreno. Me basta para formular esta afirmación el recuerdo del
estado de los trenes que tuve que abordar. Se encontraban sucios los va-
gones y rotos los asientos y los vidrios de las ventanas y puertas; aunque,
para ser más fiel con la realidad, en casi todos los coches faltaban com-
pletamente los vidrios de algunas ventanas y no habían sido repuestos.
Desde luego, ninguno de los vagones contaba con aire acondicionado,
ni cestos para la basura, y los furgones se encontraban, en todos los ca-
sos, en deplorable estado. Por el contrario, los trenes de la Línea Mitre,
que tampoco son gran cosa, por lo menos estaban limpios, en ninguna
ventana de ningún coche faltaban vidrios, ni los había rotos; existen ces-
tos para la basura y espacio para discapacitados −a los que estos pueden
acceder fácilmente y no como ocurre en el caso del Sarmiento−, y los fur-
gones, más amplios, no presentaban diferencias manifiestas, en cuanto
a su estado de mantenimiento, con el de los vagones comunes.
Ante semejante panorama, el magistrado concluye en que en el
caso se concreta efectivamente un supuesto de discriminación que co-
rresponde suprimir en razón de que el tratamiento desigualitario es
injusto. Dice el fallo:
Pareciera que la menor o más precaria condición social autorizaría, aun
inconscientemente [...], la prestación de un servicio de menor calidad, y
esto no es un descubrimiento, porque, precisamente, es la consecuencia
típica que, en todos lados, trae aparejada la discriminación cuando tiene
lugar en razón de la condición social del individuo que la padece; y por
ello es prohibida. Porque así como en democracia nadie puede reclamar
una mayor consideración o respeto sobre la base de su condición o po-
sición social, nadie, tampoco, debe soportar que, por tal circunstancia,
se menoscabe la consideración y el respeto que merece y se le debe. Y en
segundo término, como no es aceptable presumir que todos o la generali-
dad de los usuarios de la Línea Sarmiento se dediquen, durante los viajes,

254
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

a destruir los vidrios y los asientos (lo que sería verdaderamente asom-
broso), creo que ello autoriza a sospechar que se concreta en el caso una
efectiva difamación de los mismos, y cuando se trata de la difamación
colectiva, la situación es más grave, aparte de compleja, porque la discri-
minación que se funda en una difamación de este tipo no está dirigida
contra un individuo determinado, aunque el sufrimiento que provoca
sea un fenómeno individual, sino contra todo un grupo indeterminado
de personas, lo cual tiene como efecto una expansión que no es siquie-
ra posible mensurar y que, por su habitualidad, no es extraordinario que
culmine generando actos de violencia, cuya represión también terminan
soportando las mismas personas victimizadas por la discriminación.
Sobre esas bases, el magistrado ordena a la empresa Trenes de
Buenos Aires S.A.:
… abstenerse de otorgar a los usuarios de la Línea Sarmiento un trato
desigual y secundario respecto de los usuarios de la Línea Mitre, que im-
plique una violación a la prohibición de discriminación consagrada en
las normas, nacionales e internacionales, citadas en el consid. 6º) de este
pronunciamiento. A tales fines, deberá proceder inmediatamente a la
limpieza de los vagones que se utilizan en las formaciones que prestan el
servicio en el mencionado corredor eléctrico y, dentro del plazo de diez
(10) días de quedar consentida o ejecutoriada la presente sentencia, de-
berá proceder a la refacción o reposición de los vidrios (de manera que
en ninguna ventana y/o puerta falte alguno) y asientos de esos mismos
vagones. Durante la etapa de ejecución, con la participación de la ONG
accionante, y de otras que quieran sumar su aporte en ese momento −
dado el carácter colectivo que reviste la presente acción− y el contralor
del perito designado en autos, así como de la CNRT y del Estado Nacio-
nal (a través de la Secretaría de Transporte del Mº de Infraestructura y
Vivienda de la Nación), se resolverá sobre las medidas que habrán de ser
adoptadas en el futuro a fin de equilibrar adecuadamente la prestación
de los servicios de ambas Líneas, en cuanto al material rodante, a la can-
tidad de formaciones, al tiempo de espera, sobre todo en las horas/pico
y −en definitiva− a la eficiencia y eficacia del servicio que se presta.
Es procedente la reparación de los daños ocasionados a un titular
de tarjeta de crédito por el rechazo indebido de autorización para efec-
tuar determinados gastos sin previa intimación o advertencia, pues
la omisión de brindar al usuario una información completa y opor-
tuna del funcionamiento del sistema y del alcance de sus derechos,

255
colección relaciones de consumo

obligaciones y límites de consumo, conculca la plena operatividad del


art. 42 de la Constitución Nacional en cuanto reconoce a los consumi-
dores y usuarios de bienes y servicios el derecho a la protección de sus
intereses económicos y a condiciones de trato equitativo y digno.162
Corresponde instrumentar por vía del amparo el reclamo a una
empresa de medicina prepaga por cambio unilateral de condiciones
en perjuicio del afiliado, pues resulta aplicable la norma constitucional
que consagra el derecho de consumidores y usuarios −en la relación de
consumo− a la protección de la salud y a condiciones de trato equitati-
vo y digno −art. 42, Constitución Nacional− atento la operatividad de
tales garantías y la función no solo restauradora sino preventiva del
amparo en la emergencia.163
Otro fallo importante para resaltar es el que dictó la Sala H de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en autos “P. D. N. c/ Ge-
neral Paz Hotel S. A. s/ Daños y Perjuicios”. En ese caso, una pareja, al
querer contratar los servicios de un hotel alojamiento, recibió como
respuesta una negativa en virtud de ser las personas del mismo sexo, lo
que constituye, la conducta adoptada por el albergue transitorio, una
clara discriminación en razón de la orientación sexual. La Sala H de la
Cámara de Apelaciones en lo Civil, teniendo en cuenta la ratificación
por parte del Estado Argentino de los instrumentos de derechos hu-
manos, que desde el año 2010 en nuestro país se encuentra vigente el
matrimonio igualitario y la lucha incansable de colectivos LGTB por el
reconocimiento de sus derechos, concluyó que la conducta desplegada
por el hotel resulta inaceptable y discriminatoria, por lo cual condenó
a la empresa a un resarcimiento de los daños ocasionados.164
En otro caso se consideró que una empresa de telefonía había vul-
nerado el trato digno del consumidor porque, luego de percibir el pago
del servicio para la instalación de una línea telefónica familiar, demo-
ró más de un año en cumplir con la obligación a su cargo sin brindarle
al cliente información alguna de las razones de su demora, comporta-
miento que no comparecería con la conducta esperable de quien tiene

162. CNCom., Sala A, 13/07/2001, DJ 20013-546, LL 2001F-681, ED 196-184.


163. CNCom., Sala C, 23/11/2000, ED 194-223, LL 2001B-743, DJ 20012-493.
164. CNCiv., Sala H, 16/12/2015. Disponible en ijeditores.com.ar

256
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

a su cargo la explotación exclusiva de un servicio público domiciliario


de carácter esencial.165
En otro caso se acogió un reclamo por daño moral contra un abo-
gado de una entidad financiera. Para así decir, la Cámara afirmó que
Ocasiona un daño moral por su carácter intimidatorio y amenzante
la nota con apariencia de cédula judicial que el letrado apoderado del
banco enviara a la escuela donde trabajaba la deudora docente, con in-
dicación de la decisión de ejecutar, aviso de embargo, sin indicar monto
adeudado ni fijar plazo para recibirlo, dando cuenta de la existencia de
deuda en mora y de lo infructuoso de las diligencias de cobro intentadas,
máxime si la deudora había cuestionado el monto de la deuda.166
En suma, un usuario padece un trato indigno, entre otras situacio-
nes, cuando la atención es deficiente o irrespetuosa por parte del de-
pendientes del proveedor o por este mismo, cuando se lo trata como un
delincuente cuando se activa alguna alarma en el local comercial donde
se realiza la relación de consumo, cuando debe esperar mucho tiempo
para ser atendido,167 cuando no se le solucionan sus reclamos y quejas,
o se difieren, o cuando la presenta y es objeto de burla, cuando se di-
funden sin autorización sus datos o sus imágenes,168 cuando el local
comercial donde se realiza la relación de consumo se encuentra en con-
diciones sucias o antihigiénicas o en él hay malos olores, cuando al usua-
rio deudor se lo trata de modo indigno o se lo discrimina o se divulga la
situación a terceros de manera directa o indirecta, cuando el proveedor
no resguarda, ni garantiza, con su prestación, la vida de los usuarios y
consumidores,169 cuando el proveedor pretende limitar su responsabili-
dad en el marco de las prestaciones, afectando, así, la vida humana.

165. C.Civ.Com., Córdoba, “Benejam, Onofe Alejandro c/ Telecom Argentina SA s/


abreviado -cumplimiento/resolución de contrato”, LLC 2014 (junio), p. 581.
166. CNCom., Sala E, “Lloyds TSB Bank c/ F., M. E.”, 10/2/2006, JA 2006-III-43 (el recla-
mo de la consumidora tuvo carácter reconvencional).
167. Se han establecido pautas reglamentarias que obligan al proveedor a atender con
rapidez y diligencia al usuario, lo que ocurre en el tema del peaje.
168. “La publicación de las fotografías del actor constituyó una práctica abusiva por
parte de la demandada a expensas de la dignidad del accionante” (CNCiv., Sala J, el
31/08/1999, “P., Fabio Ángel c/ Diario Clarín y otros s/daños y perjuicios”).
169. “Es procedente la acción de amparo incoada contra el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires a fin de que en el menor tiempo posible se ejecuten medidas tendien-
tes a acondicionar el deficiente servicio de guardia que brinda un establecimiento

257
colección relaciones de consumo

Palabras finales
A treinta años de sancionada la Ley Nº 24240 de defensa de los
consumidores no caben dudas de que todavía queda mucho camino
por recorrer. Muchas veces los servicios de atención al público no exis-
ten o son deficientes. Otras tantas es imposible hablar con una persona
humana para obtener una respuesta. Las alternativas que el proveedor
ofrece al consumidor suelen consistir en enviar un correo electrónico,
gestionar un reclamo en una página web o utilizar el servicio de men-
sajería instantánea para ser atendido por inteligencia artificial. Y aun
cuando fuera posible mantener una conversación telefónica, muchas
veces hay que atravesar largos tiempos de espera o aguardar a que la
llamada sea derivada al sector específico. En algunos casos la solución
al problema del consumidor nunca llega.
La situación de desventaja en la que se encuentra el usuario es
notable pues resulta difícil emprender reclamos contra proveedores,
ya sea por falta de tiempo o de elementos de juicio. Esa realidad exige
que los tribunales civiles y comerciales no sean restrictivos a la hora
de despachar medidas probatorias anticipadas o medidas cautelares.
La propia naturaleza de estos reclamos habla de la urgencia en dis-
poner medidas judiciales, debiéndose tener en cuenta que en varias
ocasiones el consumidor carece de pruebas, o le resulta difícil obtener
información si no lo es por medio de un aseguramiento de pruebas o
diligencias preliminares.
Los procesos deben adecuarse a los tiempos que vivimos y no ape-
garse a formalismos propios de siglos pasados, máxime si se repara en
la función preventiva que en la actualidad posee la responsabilidad ci-
vil (art. 1710 y ccs., Cód. Civil y Comercial), lo cual exige una respuesta
jurídica rápida que corrija situaciones injustas y asegure el trato digno
al que alude el artículo 42 CN.

psiquiátrico causado por el exceso de pacientes, pues el derecho a la salud integral


se halla amparado tanto en la Constitución Nacional como en la Constitución de la
Ciudad y en el orden local la ley 1990 declaró la emergencia sanitaria autorizando la
designación del personal necesario para brindar un servicio adecuado” (Contencioso,
Administrativo y Tributario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sala I, 25/06/2007,
LALEY 2007-E-100, con nota de Inés D‘Argenio, Sup. Const., 2007 (noviembre), p. 73).

258
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 9. Cosas deficientes usadas o reconstituidas*


Cuando se ofrezcan en forma pública a consumidores potencia-
les indeterminados cosas que presenten alguna deficiencia, que sean
usadas o reconstituidas debe indicarse las circunstancias en forma
precisa y notoria.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1106, 1107,
1111 del CCCN.

El presente artículo establece una regulación relacionada con la


oferta pública a consumidores indeterminados de bienes que pre-
sentan algún tipo de deficiencia, son usados o fueron reconstruidos.
En estos casos, es obligación del proveedor indicar dicha circunstan-
cia en forma precisa y notoria, de manera de que no existan dudas
por parte de los consumidores, sobre las características del bien que
desean adquirir.
La norma en análisis guarda una relación estrecha con la oferta
y con el contenido del mensaje publicitario dirigido a consumidores
indeterminados. Cuando se comercialicen cosas usadas, deficientes o
reconstruidas, dicha situación debe desprenderse en forma cabal de
la oferta, a efectos de que los consumidores a los que va dirigida la
propuesta de contratación sobre una cosa que reúna las características
enunciadas, puedan comprender adecuadamente las particularidades
del bien que se comercializa.
Debemos recordar que la oferta de un bien o servicio a consumi-
dores indeterminados es una propuesta de contrato que se integra con
las características esenciales del producto que se comercializa y con su
precio, de manera que la aceptación del consumidor trae aparejado el
perfeccionamiento del contrato. Por dicho motivo, el proveedor que
ofrece o comercializa cosas usadas, deficientes o reconstruidas, debe
indicar dicha circunstancia en forma precisa y notoria, para evitar ge-
nerar falsas expectativas en el consumidor.
Con respecto a las distintas situaciones a las que alude la norma,
podemos definirlas de la siguiente manera:
a. Cosas deficientes. Por deficiencia puede entenderse algún de-
fecto o imperfección que afecta parcialmente alguna de sus

* Comentario sobre los artículos 9 y 10 por Patricio Cánepa.

259
colección relaciones de consumo

partes o su funcionalidad. Este tipo de productos se ofrece en


condiciones deficientes, sin reparar.
b. Cosas usadas. Son operaciones que se realizan con un bien
que tuvo un dueño anterior. El bien, por su uso, no se en-
cuentra en las mismas condiciones en las que se encontraba
cuando fue adquirido por primera vez. Actualmente, es muy
normal que en páginas web, en locales comerciales o en ferias,
se ofrezcan este tipo de productos.
c. Cosas reconstruidas. En estos casos la norma se refiere a
productos que contienen algún defecto de fabricación y que
requieren algún arreglo previo para su venta. Son cosas a las
que se le efectuaron arreglos o reparaciones para que pueda
ser utilizado en condiciones normales.

Deber de información reforzado


De la letra del artículo 9 se desprende que las operaciones con
cosas deficientes, usadas o reconstruidas son lícitas, pero se pone en
cabeza del proveedor una obligación reforzada del deber de informa-
ción, debiendo indicar la circunstancia en forma precisa y notoria.
El deber de información reforzado tiene como finalidad prote-
ger el proceso de formación de la voluntad del consumidor, quien tie-
ne derecho a conocer el estado del bien que se comercializa. Lo que
constituye una infracción a la ley no es la oferta a consumidores inde-
terminados de un bien usado, deficiente o reconstruido, sino el ocul-
tamiento de esa información.
Como bien señala Farina,
Del juego de los arts. 4 y 9 resulta que quien ofrece cosas en estas condicio-
nes debe no solo aclararlo, sino que ha de suministrar –en forma precisa
notoria, cierta y objetiva– información veraz, detallada y suficiente sobre
dichas circunstancias.170
Con respecto a los alcances del deber de información, de una lectu-
ra de la norma, se desprende que el proveedor debe indicar en forma de-

170. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Editorial Astrea,
2008, p. 234.

260
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tallada las deficiencias de la cosa comercializada y las afectaciones al uso


normal del producto que esa circunstancia pudiera llegar a producir. No
alcanza con indicar que la cosa es usada, deficiente o reconstruida, sino
que debe brindar información precisa sobre las características del bien.

Principio de buena fe
La norma en análisis no solo tutela la voluntad del consumidor en las
transacciones comerciales mediante el deber reforzado de información
en cabeza del proveedor que realiza una oferta de un bien deficiente, sino
que protege también la buena fe, principio general del derecho y uno de
los pilares del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCyCN).
El artículo 9 del CCyCN establece como principio general que los
derechos deben ser ejercidos de buena fe. Por su parte, el artículo 961
instituye que los contratos deben celebrase, interpretarse y ejecutarse
de buena fe y obligan no solo a lo que está expresamente convenido,
sino también a todas las consecuencias que puedan considerarse com-
prendidas en ellos, con los alcances que razonablemente un contra-
tante previsor se habría obligado.
Con respecto a este principio, la doctrina tiene dicho que los prin-
cipios generales del derecho apuntan a los valores fundamentales de
un ordenamiento jurídico, y que con la incorporación del principio de
buena fe en el título preliminar del CCyCN
El criterio metodológico adoptado supone adoptar al mayor grado de gene-
ralización de la buena fe; no ya una cuestión particular de la materia con-
tractual, ni siquiera de los actos jurídicos, sino más ampliamente –como
se verá– como un principio que informa todo el ordenamiento jurídico.171
Se ha sostenido también172 que el deber de cooperación se acentúa
en el marco de las relaciones de consumo y que en este contexto la bue-
na fe se encuentra relacionada con el deber de información, en virtud
de que el contrato de consumo exige un conocimiento superior por
parte de quien contrata sobre las particularidades del negocio.
Por lo que este principio adquiere una importancia especial en
el proceso de formación, celebración y ejecución de un contrato, e
171. Alterini, Jorge (dir.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado Exegético, La Ley,
3° ed., 2019, Tomo I, p. 79.
172. Ibídem, Tomo V, p. 55.

261
colección relaciones de consumo

impone al proveedor el deber de adoptar un comportamiento honesto,


probo y correcto.
En base a lo expuesto, se encuentra en cabeza del proveedor
la obligación de informar en forma precisa y notoria sobre la cosas
usadas, deficientes o reconstruidas que comercializa, y las demás
cuestiones atinentes a este tipo de productos, como una forma de
materializar la aplicación del principio de buena fe en la oferta ma-
siva de bienes y servicios, de manera que el consumidor comprenda
cabalmente el estado del bien que está adquiriendo y las demás cir-
cunstancias relevantes de la operación.

Incumplimiento del proveedor


El proveedor que comercialice cosas deficientes, usadas o recons-
truidas, sin informar adecuadamente dicha circunstancia, es responsa-
ble frente al consumidor por los daños que genere su incumplimiento.
Asimismo, como bien señala destacada doctrina,
Las obligaciones del proveedor no finalizan con la entrega del bien, debe
además garantizar que se podrá utilizar de acuerdo a su verdadero desti-
no y a la naturaleza y estado en que se ha sido transmitido, consecuencia
de ello, de la buena fe y lealtad que debe exigirse. Esta manda tiene en-
tre sus señeros objetivos garantizar al débil jurídico la posesión útil del
bien, debiendo responder por los defectos que hicieran a la cosa impro-
pio para su uso, o disminuyeren su idoneidad o utilidad.173
Con respecto a las consecuencias del incumplimiento del provee-
dor de las previsiones del artículo en comentario, conforme a lo dis-
puesto por el artículo 10 bis de la ley 24240, el consumidor podrá exigir
el cumplimiento forzado de la obligación si ello fuera posible, reclamar
otro producto equivalente o rescindir el contrato con la restitución de
lo pagado, sin perjuicio de las acciones por daños y perjuicios que co-
rrespondan según las circunstancias del caso.
Por su parte, en caso en que se verifique un incumplimiento de la
norma en análisis, la autoridad de aplicación en el marco de las actua-
ciones administrativas labradas, podrá imponer al proveedor las san-
ciones enumeradas en el artículo 47 del estatuto consumeril.

173. Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del consumidor. Comentada. Anotada. Con-
cordada, Buenos Aires, Hammurabi, 2017, p. 107.

262
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por último, debo señalar que los bienes referidos en el artículo en


comentario se encuentran alcanzados por las disposiciones de la Ley
Nº 24240 referidas a la garantía legal. El artículo 11 inciso 2 establece
que las cosas que se comercializan tienen una garantía legal de tres
meses cuando se trata de cosas muebles usadas o de seis meses cuando
son nuevas, sin perjuicio de que el proveedor pueda ofrecer en forma
convencional un plazo mayor.
En el caso de las cosas reconstruidas, si fueron reparadas en el proce-
so de producción, con anterioridad a su comercialización en una primera
venta, en base al principio protectorio, deberá interpretarse el artículo 11
de manera más favorable al consumidor, aplicando el plazo de seis meses.

Jurisprudencia
A partir del resultado de las pruebas aportadas es dable concluir en la
responsabilidad del proveedor, al haber entregado un producto de con-
diciones distintas a las ofrecidas, ya que publicitó neumáticos nuevos y,
sin advertirlo al comprador, vendió neumáticos cuya antigüedad incide
negativamente en sus prestaciones, en las posibilidades de uso en condi-
ciones de seguridad, y en el tiempo de utilidad remanente.
[…] de conformidad con lo establecido en el art. 10 bis, inc. a, LDC, co-
rresponde admitir esta pretensión y, en consecuencia, condenar a al de-
mandado a entregar al actor tres neumáticos marca Michelin, modelo
‘Pilot Street Radial STI’, medidas: 180 55 17.
La doctrina más calificada en la materia es conteste en sostener que no se
satisface la exigencia legal [art. 9, ley 24.240] con la simple mención de que
la cosa es usada, ni tampoco con mención de generalidades que den por
entendido la existencia de falencias, sino que requiere una enumeración
de ellas, detallando el estado real del objeto ofrecido. Ello a los fines de per-
mitir al consumidor realizar una evaluación exacta de la conveniencia de
su adquisición, habida cuenta que el deber de información se dirige a sal-
vaguardar los intereses económicos del consumidor en la elección contrac-
tual, en consecuencia, la información debe ser de tal manera que permita
una elección satisfactoria evaluando precio y prestaciones del producto,
de modo que las falencias de este no desvirtúen las legítimas expectativas
de un producto útil, según el parámetro de lo que verosímilmente el con-
sumidor crea a partir de la expectativa desarrollada por la oferta.174

174. CCiv. y Com. San Salvador de Jujuy, Sala III, “Férron, Dominique Jacky Yves c/
Fronteras Motors SRL s/Ds. Y Ps.”, Expte. N° B-221076/2009, 15/09/2019.

263
colección relaciones de consumo

El art. 9° refiere a cosas deficientes usadas o reconstruidas y dispone


que cuando se ofrezcan en forma pública a consumidores potenciales
indeterminados cosas que presenten alguna deficiencia, que sean usa-
das o reconstruidas debe indicarse las circunstancias en forma precisa
y notoria” (CNCom., Sala E, 09/05/12 “Errecalde, Pablo Daniel c. Udaon-
do Automotores”).
“Corresponde confirmar la sanción impuesta en sede administrativa,
con fundamente en que el fabricante no dio al consumidor información
precisa y detallada de las características del producto a pesar de que pre-
sentaba alguna deficiencia, pues dicha sanción fue impuesta por consi-
derarse acreditado el incumplimiento del artículo 9 de la ley 24.240 y no
aparece como arbitraria o ilegítima.175

Artículo 10. Contenido del documento de venta


En el documento que se extienda por la venta de cosas muebles
o inmuebles, sin perjuicio de la información exigida por otras leyes o
normas, deberá constar:
a. La descripción y especificación del bien.
b. Nombre y domicilio del vendedor.
c. Nombre y domicilio del fabricante, distribuidor o importa-
dor cuando correspondiere.
d. La mención de las características de la garantía conforme a lo
establecido en esta ley.
e. Plazos y condiciones de entrega.
f. El precio y condiciones de pago.
g. Los costos adicionales, especificando precio final a pagar por
el adquirente.
La redacción debe ser hecha en idioma castellano, en forma com-
pleta, clara y fácilmente legible, sin reenvíos a textos o documentos
que no se entreguen previa o simultáneamente. Cuando se incluyan
cláusulas adicionales a las aquí indicadas o exigibles en virtud de lo
previsto en esta ley, aquellas deberán ser escritas en letra destacada y
suscritas por ambas partes.

175. CNFCont. Adm., Sala V, “Hilu Hnos. SA c/Secretaría de Comercio e Inversiones”,


L.L. 1997-C-845, 15/04/1996.

264
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Deben redactarse tantos ejemplares como partes integren la re-


lación contractual y suscribirse a un solo efecto.
Un ejemplar original debe ser entregado al consumidor.
La reglamentación establecerá modalidades más simples cuando
la índole del bien objeto de la contratación así lo determine, siempre
que asegure la finalidad perseguida en esta ley.
(Artículo sustituido por art. 7 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1106,
1107, 1111 del CCCN.

La presente norma establece condiciones de comercialización en


las operaciones de compraventa de bienes, que se deben perfeccionar
por escrito. La obligación de incluir en el documento de venta la in-
formación detallada en el artículo en comentario, están relacionadas
con la protección del consumidor como sujeto débil jurídico, quien en
el marco de la relación de consumo, se encuentra en una situación de
vulnerabilidad estructural.
El objetivo del legislador con esta reglamentación es que quede
una constancia escrita de ciertas cuestiones atinentes a la contrata-
ción, como una forma de tutelar los derechos de los consumidores.
Las condiciones del documento de venta enumeradas en el pre-
sente artículo materializan el deber de información en cabeza del
proveedor en cuestiones relacionadas a la identificación de las partes,
contenido de la operación, precio del bien y sus adicionales, condicio-
nes de garantía, forma y plazo de entrega y demás circunstancias ane-
xas a la operación en cuestión.
Esta información está estrechamente relacionada con el proceso
de formación de consentimiento por parte del consumidor, quien al
realizar la compraventa de un bien, debe tener un conocimiento cabal
de los términos y condiciones de la transacción, con la finalidad de
comprender adecuadamente el contenido del contrato.
Como bien señala destacada doctrina,
El consumidor o usuario tiene que estar tutelado en la etapa de la ne-
gociación previa y sobre todo en el momento de perfeccionamiento del
contrato, momento en el cual tiene derecho a conocer exactamente los

265
colección relaciones de consumo

términos del contrato que suscribe y a recibir una documentación que le


permita saber […] cuáles son sus derechos y obligaciones.176
Asimismo, la información que debe incluirse en el documento de
venta y el detalle de las condiciones de la operación y de la garantía,
está relacionado también con uno de los principios rectores del orde-
namiento jurídico que es la buena fe. Este deber en cabeza de las par-
tes atraviesa todo el iter negocial, incluyendo la etapa pre contractual y
el momento del perfeccionamiento del contrato y exige al proveedor,
que cuando ofrece un bien o servicio, informe adecuadamente al con-
sumidor sobre las particularidades del contrato.
Otro de los deberes relacionados con el artículo en comentario es
la obligación del proveedor de dispensar un trato digno al consumi-
dor, absteniéndose de desplegar conductas que coloquen a los consu-
midores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias. El
incumplimiento del proveedor de brindar información esencial rela-
cionada con las condiciones de venta o el ocultamiento de circunstan-
cias que tiene el deber legal de informar, trae aparejado también una
violación a la obligación de brindar trato digno a los consumidores.
Por último, en caso en que existan discordancias entre la descrip-
ción del bien objeto de venta y lo efectivamente entregado, se perfec-
cionaría un incumplimiento obligacional y el consumidor quedaría
habilitado a hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 10 bis
de la Ley de Defensa del Consumidor. Como bien señala la doctrina,
La falta de identidad entre lo ofrecido, lo entregado y el cumplimiento de la
finalidad a la que está destinado el bien importa un incumplimiento de la
oferta y del contrato que autoriza al consumidor a dejar sin efecto la ope-
ración y a reclamar los daños padecidos con motivo de tal inobservancia.177

Documento de venta. Contenido


El artículo enumera como piso mínimo de información, los datos
obligatorios que debe contener el documento de venta, sin perjuicio

176. Farina, Juan M., Defensa del Consumidor y del usuario, Buenos Aires, Editorial Astrea,
2008, p. 237.
177. Tambussi, Carlos E., Ley de Defensa del Consumidor. Comentada. Anotada. Concordada,
Buenos Aires, Hammurabi, 2017, p. 112.

266
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de que las partes pacten la inclusión de otros datos adicionales que


brinden mayor claridad y certeza a la operación.
El documento debe contener la descripción específica del bien ob-
jeto de la contratación, el nombre y domicilio del vendedor, fabricante,
distribuidor o importador cuando correspondiere, las características
de la garantía conforme a lo establecido en la ley, el plazo y las con-
diciones de entrega, el precio y las condiciones de pago y deben estar
especificados los costos adicionales que formen parte del precio final
que deba pagar la persona que adquiere el bien.
Con relación a la forma de redacción del documento de venta, el
artículo en comentario establece que debe efectuarse en castellano, en
forma completa, clara y fácilmente legible. Asimismo, no debe conte-
ner reenvíos a otros textos o documentos que no se entreguen en for-
ma previa o simultánea.
En el caso en que se incluyan cláusulas adicionales, aquellas de-
berán consignarse en forma escrita y en letra destacada, y deben ser
suscriptas por ambas partes. Por último, deben redactarse una canti-
dad de ejemplares similar a la cantidad de partes intervinientes en el
contrato y el consumidor debe conservar un original.

Cuestiones incluidas en la reglamentación


El último párrafo del artículo en comentario delega al decreto regla-
mentario de la ley la potestad de establecer modalidades más simples de
documentar las operaciones, cuando el bien objeto de la contratación o
las condiciones de la operación así lo permitan, y siempre y cuando se
garantice el cumplimiento de los fines perseguidos por la norma.
El Decreto 1798/94 reglamentó el artículo en comentario, con un cri-
terio de practicidad para facilitar las operaciones y el tráfico comercial,
pero sin perder de vista los fines tuitivos del estatuto del consumidor.
El inciso a establece que cuando el vendedor se encuentra autorizado
por normas impositivas a extender un ticket, en el caso de que el objeto de
venta sea un bien mueble, el documento podrá contener una descripción
genérica de la cosa o la referencia al rubro de pertenencia, pero siempre y
cuando la operación sea fácilmente individualizable para el consumidor.

267
colección relaciones de consumo

Este inciso establece también que podrán omitirse los plazos y


condiciones de entrega cuando esta se realice en el momento de la
operación, y que se podrán omitir también las condiciones de pago
cuando se realice de contado.
El inciso b, por su parte, instituye que cuando se comercialicen
cosas o servicios que cuenten con garantía, el documento de ven-
ta deberá incluir una referencia expresa que contenga los alcances y
características del certificado que deberá entregarse al consumidor.
Asimismo, en los casos en que la venta se documente mediante ticket,
bastará con la entrega del certificado respectivo.
Cuando el bien o servicio que se comercialice no cuente con garan-
tía, tal circunstancia deberá quedar asentada en forma expresa en el do-
cumento de venta. En caso de que se omita la mención referida, el decreto
reglamentario establece que se interpretará que la cosa no tiene garantía.
Esta última disposición debe ser interpretada en forma conjunta
con el artículo 11 y siguientes del estatuto del consumidor, que reco-
noce la obligación del proveedor de otorgar al adquirente de un bien
mueble no consumible una garantía legal de tres meses si el producto
es usado y de seis meses si el producto es nuevo, y con el artículo 24 del
mismo texto legal que regula la garantía en la prestación de servicios.
En base a estas disposiciones, no hay dudas sobre los bienes y ser-
vicios en los que se le reconoce al consumidor el derecho a obtener una
garantía legal. Por lo que en el caso de que un bien no se encuentre al-
canzado por la misma, pesa sobre el proveedor la obligación de informar
tal circunstancia al consumidor y la omisión a ese deber lo hará pasible
de la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 47 de la ley 24240.
Por último, el inciso c establece que el proveedor que incumpla los
plazos y las condiciones de entrega será pasible también de recibir las
sanciones previstas en la legislación consumerista.

Jurisprudencia
Corresponde confirmar la multa impuesta a una empresa dedicada a la
venta de electrodomésticos por infracción a los incs. d y e del art. 10 de
la ley 24.240 al haber entregado una heladera comprada por la denun-
ciante en mal estado y sin la garantía correspondiente, toda vez que la
firma al momento de fundar los agravios contra la disposición impug-

268
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

nada describió genéricamente el procedimiento que utiliza al momento


de entregar un producto pero no realiza consideraciones con respecto
al proceder de su empresa respecto al caso concreto, no demuestra su
diligencia al momento de entregar el documento de venta al cliente.178
Una empresa que comercializa planes de ahorro para la compra de auto-
móviles y una concesionaria deben ser multadas por infracción a los arts.
4, 8 bis, 10, 10 bis, 19, 36 y 40 de la ley de 24.240, por haber omitido expli-
car a un cliente el rubro sobre diferimiento de alícuotas que se le cobró y
haberle cobrado las primas de un seguro que no había contratado, pues
la conducta de aquellas no se ajustó a lo que es propio en una relación de
consumo, dado que en el trámite administrativo no contestaron debida-
mente los requerimientos del usuario, no acompañaron las documentales
requeridas y le hicieron suscribir una solicitud de adhesión cuyo formu-
lario pre impreso estaba incompleto y tenía información insuficiente.179
Debe confirmarse la sanción impuesta por la autoridad administrativa
en orden a la infracción al art. 10 de la ley 24.240 (Adla, LIII-D, 4125) co-
metida por una concesionaria de automóviles que omitió informar en el
documento de venta, las características de la garantía y la fecha de en-
trega del vehículo, pues la agencia no puede alegar ningún impedimento
externo, toda vez que al momento de celebrar el acuerdo de la operación
y en forma previa a la entrega del instrumento que así lo acredita, es im-
prescindible haber convenido con el adquirente las condiciones en que
se otorgará la garantía del rodado.180
El artículo 10 de la ley 24.240 prevé que el contrato debe hacer constar
la descripción y especificación del bien, el nombre y domicilio de quien
vende, las características de la garantía; el plazo y las condiciones de
entrega y el precio a pagar; con el fin de que el comprador cuente con
la mayor información posible. El instrumento agregado no cumple con
tal finalidad, pues no se especifica el costo del flete y a cargo de quien se
encontraba, siendo éste un aspecto relevante, ya que el contrato se ce-
lebró en Buenos Aires y la entrega debía efectuarse en Tierra del Fuego.
Tampoco prevé el modo de reintegro de las sumas abonadas, en caso de

178. CCATyRC, Sala III, “Garbarino S.A.I.C. e I. c/GCBA s/otras causas con trámite di-
recto ante la Cámara de Apelaciones”, 19/03/2015, MJ-JU-M-92358-AR.
179. STJ Formosa, “Volkswagen S.A. de Ahorros para Fines Det. s/apelación ley pcial.
1480”, 25/03/2015, TR LALEY AR/JUR/5221/2015.
180. CCATyRC, Sala I, “Francisco Osvaldo Díaz S.A. c/Ciudad de Buenos Aires”,
05/02/2004, TR LALEY AR/JUR/2555/2004.

269
colección relaciones de consumo

incumplimiento. Ello así resulta debidamente acreditada la violación al


art. 10, ley 24.240, que exige la instrumentación de las disposiciones en
el contrato, sin que las presuntas conversaciones a la que alude el recu-
rrente, resulten suficientes para eximirla de responsabilidad.181

Artículo 10 bis. Incumplimiento de la obligación*


El incumplimiento de la oferta o del contrato por el proveedor,
salvo caso fortuito o fuerza mayor, faculta al consumidor, a su libre
elección a:
a. exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que
ello fuere posible;
b. aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente;
c. rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo paga-
do, sin perjuicio de los efectos producidos, considerando la
integridad del contrato.
Todo ello, sin perjuicio de las acciones de daños y perjuicios que
correspondan.
(Artículo incorporado por el art. 2 de la Ley Nº 24787, BO 02/04/1997).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1076 a 1091
del CCCN.

La norma regula los efectos derivados del incumplimiento de


las obligaciones contractuales asumidas por el proveedor frente al
consumidor (y que lesionan su interés de prestación), estableciendo al-
gunas diferencias respecto del tratamiento de la misma cuestión en
la normativa general del CCCN (art. 730),182 sin perjuicio de que, al
haber este último cuerpo normativo regulado los contratos de con-
sumo (arts. 1092 a 1122), complementando el dispositivo estatutario,
su preceptiva también resulta aplicable a la materia en tratamiento
por aplicación del principio de interpretación normativa favorable
(art. 1093 CCCN).

181. CNACAF, Exp. CAF 003293/1996, 15/10/1996.

* Comentario sobre el artículo 10 bis por Juan C. Boragina y Jorge A. Meza.

182. Zentner, Diego H., Contrato de consumo, Buenos Aires, La Ley, 2a. ed., 2016, pp. 265 y ss.

270
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por ende,
… las normas que regulan las relaciones de consumo no son únicamen-
te las incorporadas a la Ley Nº 24240. Por el contrario, el artículo 3 de
esa misma ley recepta el principio de integración normativa, según el
cual las disposiciones de esa ley se integran con las normas generales y
especiales aplicables a las relaciones de consumo. Esta integración con
normas generales o especiales conforman lo que se denomina el Estatu-
to del Consumidor, que se encuentra conformado, entre otras, la Cons-
titución Nacional (art. 42), la Ley de Defensa del Consumidor, la Ley de
Lealtad Comercial, la Ley de Defensa de la Competencia y el Código Civil
y Comercial de la Nación.183
Ello así, dado que lo relativo al interés de protección de la persona y
bienes del consumidor se encuentra contemplado en los arts. 5, 6 y 40
de la ley, que tutelan el deber legal de seguridad, funcionalmente au-
tónomo respecto del deber primario (de prestación) y cuya finalidad,
precisamente, es preservar la indemnidad del consumidor en relación
a los daños que, con motivo de los actos de ejecución del contrato, pu-
diere sufrir en sus bienes patrimoniales o extrapatrimoniales, posibi-
litando así la satisfacción íntegra de la utilidad esperada.184
De este modo, la tutela del interés de prestación por parte del ar-
tículo en comentario se concreta en distintas posibilidades que asis-
ten al consumidor frente al incumplimiento relativo o absoluto del
deber primario comprometido por el proveedor (entrega de un pro-
ducto apto para el consumo o prestación de un servicio), ejerciendo
las acciones de cumplimiento forzoso (sea en especie –incluyendo la
aceptación de otro producto o servicio equivalente– o por contravalor
dinerario) o acudiendo a la posibilidad resolutoria del contrato y al re-
clamo de los daños y perjuicios derivados del incumplimiento o de la
frustración del negocio (tutela reparatoria del crédito).

183. CNACom., Sala B, “Medina, Gonzalo Ramón Oscar c/ La Nueva Cooperativa


de Seguros Limitada s/ordinario”,26/04/2023. Disponible en: elDial.com, AAD68B,
22/05/2023; Meza, Jorge; Boragina Juan C., “Responsabilidad por daños causados por
productos elaborados defectuosos”, en Wierzba, Sandra M.; Meza, Jorge A.; Boragina,
Juan C., Derecho de daños, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 2a ed., 2023, pp. 357 y ss.; Rus-
coni, Dante, (dir.) y AA. VV., Manual de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, Abeledo
Perrot, 2008, pp. 132 y ss.
184. Meza, Jorge; Boragina, Juan C., “Responsabilidad por daños…”, op. cit., pp. 357 y ss.

271
colección relaciones de consumo

Vale aclarar, no obstante, que la normativa bajo análisis también se


proyecta sobre el incumplimiento de la oferta, esto es, sobre el desconoci-
miento, por parte del proveedor, del carácter vinculante que esta tiene.185
Estas acciones pueden ser ejercidas por el consumidor “a su li-
bre elección”, es decir, indistinta o facultativamente, superando así
la disputa existente en derredor de la regulación del artículo 730 del
CCCN (antes 505 del Código Velezano), acerca de si era obligatorio
ocurrir, en primer lugar, a la acción de cumplimiento forzoso “directo”
(o específica) e intentar la acción de cumplimiento forzoso indirecto
(equivalente dinerario de la prestación) en forma subsidiaria.
En suma, la norma adopta un criterio amplio y flexible que se co-
rresponde con el interés del consumidor, sin sujetar el procedimiento
a un orden preestablecido.186
El incumplimiento (sea de la obligación principal como de los de-
beres secundarios de conducta que coadyuvan a satisfacer el crédito
de manera íntegra)187 que da nacimiento a las acciones que habilita el
artículo 10 bis LDC, claro está, podrá ser absoluto (cuando la imposibi-
lidad definitiva de pago acaece debido a causas atribuibles al deudor,
o cuando la imposibilidad provisoria –también imputable al provee-
dor– impide el cumplimiento dentro de un plazo esencial o cuando,
en suma, frustra el interés del acreedor de modo irreversible, artículos
955 y 956 del CCCN o relativo, sea por mora (arts. 886 y ss. CCCN) o
por defecto (por caso –en materia de productos elaborados– de diseño,
de fabricación, de conservación, de información o instrucción, etc.),188
toda vez que, en cualquiera de tales casos, el proveedor –ante la falta
de ejecución o ejecución inexacta– no ajusta su conducta al proyecto
prestacional comprometido.189

185. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario. Comentario exegético de la Ley
24.240 y del decreto reglamentario 1798/94, Buenos Aires, Ed. Astrea, 2000, p. 199.
186. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Ed. Rubinzal-Culzoni, 2003, pp. 284
y ss.; Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho Privado. Obliga-
ciones, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 1999, T. 2, p. 205.
187. Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho…, op. cit., T. 2, p. 205.
188. Meza, Jorge; Boragina, Juan C., “Responsabilidad por daños…”, op. cit., en Wierzba,
Sandra M.; Meza, Jorge A.; Boragina, Juan C., Derecho de daños, op. cit., pp. 357 y ss; Piza-
rro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho Privado, op. cit., T. 2, p. 478.
189. Bueres, Alberto, “El incumplimiento de la obligación”, en Revista de Derecho Privado
y Comunitario, Santa Fe, Ed. Rubinzal Culzoni, 1998, p. 95.

272
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

También debe destacarse que, conforme la redacción del artículo


10 bis bajo comentario, todas las obligaciones de consumo serían, en
relación al proveedor, de resultado, esto es, objetivas o enancadas en
un factor de atribución de tal naturaleza (garantía), puesto que única-
mente puede eximirse de los efectos del incumplimiento acreditando
imposibilidad absoluta de cumplir por existencia de caso fortuito o
fuerza mayor.190 La locución “siempre que ello fuere posible” introdu-
cida en el inciso a) de la norma cuando alude al cumplimiento forzado
de la obligación, debe interpretarse sistemáticamente con la eximente
aludida, pues confirma la necesidad de demostrar la incidencia de una
causa ajena como única posibilidad exonerativa.191

Acción de cumplimiento forzoso in natura


Sentado entonces que el consumidor está habilitado para inten-
tar indistintamente cualquiera de las acciones previstas por la norma,
puede dirigirla a obtener el cumplimiento forzoso en especie de la
prestación –producto o servicio–, como mecanismo propio de la tutela
satisfactiva del crédito (inc. a).
Por ende, si la prestación consistiera en la entrega de un producto se
trataría de una obligación de dar, razón por la cual serían aplicables a
la misma las disposiciones generales propias de esta clase de deberes
que consagra el CCCN (conf. arts. 1, 2 y cc.), entre otras, que la cosa
comprometida exista, que se encuentre en el patrimonio del provee-
dor, que este ostente legítimamente su posesión, etc.192 Y ello sin per-
juicio del abastecimiento de los deberes secundarios de conducta que
también integran su objeto, tales como el deber de conservación, de
entregarlo con sus accesorios, da habilitar la inspección del producto,
etc. (arts. 746 y ss. del CCCN).
En virtud de los principios generales, también resulta aplicable
la normativa atinente a riesgos de la cosa (dependiendo si se trata de
cosas ciertas inmuebles, muebles registrables o sin registro, o de cosas

190. Zentner, Diego H., Contrato de consumo, op. cit., pp. 265 y ss; Farina, Juan M., Defensa
del consumidor..., op. cit., p. 200.
191. Lorenzetti, Ricardo L.; Consumidores, op. cit., pp. 284 y ss.
192. Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho…, op. cit., pp. 199 y ss.

273
colección relaciones de consumo

genéricas), frutos y mejoras, (arts. 755, 754, 755, 762 y cc. del CCCN)
y régimen de garantías, saneamiento, responsabilidad por vicios
redhibitorios, evicción, etc. (arts. 1033, 1044, 1051, ss. y cc. del CCCN y
normativa del estatuto particular, arts. 11, 14, 18 y cc. LDC).
La acción de cumplimiento forzoso específico también admite, en
estos casos, la imposición de astreintes ante la resistencia o renuencia
del deudor, toda vez que se trata de un mecanismo compulsivo habili-
tado por el derecho de fondo (art. 804 CCCN) frente al incumplimien-
to de obligaciones de dar.193
El consumidor podría aceptar otro producto equivalente (opción
que permite el art. 10 bis inc. b. LDC) lo que no mutaría la naturaleza
de la acción (cumplimiento en especie), aunque ello sería facultativo
del acreedor y no podría serle impuesto por el proveedor, cuyo com-
promiso está ceñido a la prestación comprometida en la obligación.
También –por aplicación del principio de interpretación nor-
mativa favorable–194 el consumidor podría optar por la ejecución por
un tercero a costa del proveedor, forma del cumplimiento específico
que autoriza el artículo 730 inc. b del CCCN sin requerimiento judi-
cial previo, especialmente cuanto se trate de obligaciones de género,
dado que, de consistir la prestación en la entrega de una cosa cierta
habida dentro del patrimonio del deudor, la resistencia de este últi-
mo obstaría tal posibilidad.195
Si el objeto de la obligación consistiera, en cambio, en la prestación
de un servicio, debería ser categorizada como una obligación de hacer
(art. 773 CCCN), con la advertencia de que siempre será de resultado
(inc. b. y c. de la misma norma) habida cuenta de que, según lo que
señalamos en párrafos anteriores, todas las obligaciones de consumo
son, en relación al proveedor, objetivas o enancadas en un factor de
atribución de tal naturaleza (garantía).
Tratándose en tal caso de una obligación de hacer, resultan tam-
bién aplicables las normas generales del CCCN en relación a este tipo
de deberes calificados, entre otras, su cumplimiento “en el tiempo, lu-

193. Ibídem, p. 220.


194. Zentner, Diego H., Contrato de consumo, op. cit., pp. 265 y ss.
195. Wierzba, Sandra M., Manual de Obligaciones Civiles y Comerciales, Buenos Aires, Ed.
Thomson Reuters, La Ley, 2a ed., 2019, pp. 94-99.

274
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

gar y modo acordado por las partes” (art. 773) y la limitación de ejercer
fuerza en relación a la persona del deudor.
También se proyectan sobre la regulación de esta clase de deberes las
disposiciones comunes que norman, en general, los servicios y las obras
(arts. 1251 y ss. del CCCN), especialmente la posibilidad que asiste al pres-
tador de eventual cumplimiento por otro –“excepto que de lo estipulado o
de la índole de la obligación resulte que (el proveedor) fue elegido por sus
cualidades para realizarlo personalmente en todo o en parte”– (arts. 776 y
1254), esto es, que el despliegue de actividad por parte del deudor tuviere
especial relevancia (intuitu personae) para el consumidor.
Del mismo modo, la opción que tiene el consumidor, frente a la
inejecución de la obligación por parte del proveedor o de quien hubie-
re incorporado a tal efecto, de hacerlo cumplir por un tercero de su elec-
ción, a costa del incumplidor (art. 777 inc. b. CCCN).196
El acreedor, además, estaría asistido del derecho a exigir la des-
trucción de lo mal realizado, si la prestación del servicio consistiera en
la realización de un hecho, siempre que dicha posibilidad no implique
una conducta abusiva (art. 775 CCCN).
Va de suyo que también en este caso la acción de cumplimiento for-
zoso específico admite la imposición de astreintes ante la resistencia del
obligado, dado que se trata del campo más propicio para aplicarlas cuan-
do se trata de prestaciones no fungibles, de cumplimiento posible.197

Ejecución forzada indirecta o acción de cumplimiento


forzoso por equivalente dinerario
La tutela del interés de prestación, tal lo señalado, también se con-
creta en el ejercicio de la acción de cumplimiento forzoso por contra-
valor dinerario (id quod interest o estimatio rei) como modalidad de la
tutela satisfactiva, esto es, persiguiendo el equivalente pecuniario de
la prestación (ejecución forzada indirecta), posibilidad que contempla
el artículo 10 bis del estatuto in fine, cuando hace referencia a “las ac-
ciones de daños y perjuicios que correspondan”.

196. Farina, Juan M., Defensa del consumidor…, op. cit., p. 200.
197. Pizarro, Ramón D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho…, op. cit., T. 2, p. 220.

275
colección relaciones de consumo

En efecto, si bien la referencia a tales acciones indemnizatorias


se corresponde con la tutela o protección resarcitoria del crédito del
consumidor, también comprende el valor económico de la prestación
(propio de la tutela satisfactiva), dado que, en virtud del medio em-
pleado (dinero), suelen asimilarse ambos conceptos, cuando su natu-
raleza es claramente distinta, en tanto el equivalente dinerario no es
una prestación distinta de la debida en origen.198

Tutela resolutoria
Conforme lo ya señalado, el artículo 10 bis también autoriza al
consumidor, en caso de incumplimiento, a “rescindir el contrato con
derecho a la restitución de lo pagado, sin perjuicio de los efectos pro-
ducidos, considerando la integridad del contrato”.
Técnicamente se trata de la resolución tácita del contrato de con-
sumo199 que prescinde de la exigencia de la interpelación previa que
regula el artículo 1088 inc. c) del CCCN, no obstante no tratarse de una
cláusula resolutoria expresa.200
En efecto, la norma prevé un medio de extinción del contrato ope-
rativo en la etapa de ejecución, propio de la resolución implícita (pacto
comisorio tácito), esto es, un acto jurídico unilateral que produce la
extinción del vínculo contractual –y su consiguiente ineficacia– por
causas que han sobrevenido al nacimiento del negocio y que han pro-
ducido el incumplimiento de las obligaciones allí previstas.201
Ello así, entendemos que la posibilidad resolutoria prevista en la
LDC participa de los caracteres generales del instituto (resolución tá-
cita) previstos en el CCCN, especialmente:
a. el deudor debe encontrarse en mora (art. 1088 inc. b) o en si-
tuación de incumplimiento definitivo.

198. Bueres, Alberto, “El incumplimiento de la obligación”, op. cit., p. 95; Pizarro, Ra-
món D.; Vallespinos, Carlos G., Instituciones de Derecho…, op. cit., T. 2, pp. 204 y ss.
199. Zentner, Diego H., Contrato de consumo, op. cit., pp. 265 y ss.
200. Farina, Juan M., Defensa del consumidor, op. cit., p. 201.
201. Manrique, Elsa, “El pacto comisorio en el Código Civil y Comercial de la Nación”,
en Revista Científica Semestral In Iure, año 7, vol. 1, pp. 25-43.

276
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

b. se ejerce mediante comunicación fehaciente recepticia de la


extinción del contrato a la otra parte, extrajudicial o judicial,
dado que la notificación de la demanda también opera con
este efecto (art. 1078 inc. a y b).
c. si la otra parte no impugna la decisión resolutoria extraju-
dicial al recibir la comunicación, la extinción se produce de
pleno derecho y sus efectos se retrotraen a la fecha de la mora
(art. 1078 inc. f.).
d. la opción resolutoria puede ejercerse aun cuando el consumi-
dor hubiere optado previamente por la acción de cumplimien-
to o, intentada esta y obtenido una sentencia condenatoria, la
misma no fuere cumplida por el deudor (art. 1085).
e. la decisión de resolver inhabilita un planteo posterior de cum-
plimiento forzoso, al operar la resolución de pleno derecho
con efecto impeditivo de la posibilidad de exigir el cumpli-
miento (art. 1078 inc. f. CCCN).
f. la resolución produce efectos retroactivos entre las partes y
no afecta los derechos adquiridos por terceros de buena fe y a
título oneroso (art. 1079).
g. en nuestro criterio, siendo que el incumplimiento priva al
consumidor de lo que sustancialmente tenía derecho a espe-
rar de la relación de consumo (es obvio que no hubiera contra-
tado de no haberse el proveedor obligado a su cumplimiento),
deviene esencial a los fines de habilitar su resolución, sin per-
juicio de ejercer la opción también frente a un incumplimien-
to intencional o anunciado (conf. art. 1084).
h. el consumidor puede plantear la resolución total o parcial del
contrato, pero esa posibilidad es excluyente, de modo que si
planteó una de ellas, no puede luego hacerlo en relación a la
otra (art. 1083 del CCCN).202
Entendemos que el consumidor también podrá ejercer la opción
resolutoria si, durante su ejecución, sobreviene alguna alteración ex-
traordinaria que frustre de manera definitiva la causa fin o razón de ser
jurídica del negocio (art. 1090 CCCN).

202. Herrera, Marisa; Caramelo, Gustavo; Picasso, Sebastián, Código Civil y Comercial
de la Nación Comentado, Buenos Aires, Infojus, T. III, 2015.

277
colección relaciones de consumo

Tutela resarcitoria
Según lo que llevamos dicho, el consumidor puede reclamar adi-
cionalmente los daños y perjuicios derivados del incumplimiento
–relativo o absoluto– de la prestación (daño al interés positivo) o de la
frustración del negocio (daño al interés negativo o de confianza). Así
lo reconoce la norma en comentario en su inciso c. in fine.
En caso de incumplimiento relativo, el reclamo se limitará a
los daños moratorios (sobrevenidos por la ejecución morosa de la
prestación) , en tanto que frente a un incumplimiento definitivo, ade-
más del valor equivalente de la prestación (id quod interest) podrá perse-
guir la indemnización de los daños adicionales o suplemento de daños
(los derivados de la inejecución definitiva de la prestación comprome-
tida o daño compensatorio), que también incluirá el moratorio, dado
que este último resulta acumulable a aquel (art. 1747 del CCCN).203
En el supuesto de extinción de contrato de consumo por resolu-
ción, según lo adelantado, se indemnizarán los daños derivados de la
frustración del negocio, esto es, los perjuicios que reconocen su causa
adecuada en el ilícito frustratorio del acto, los sufridos por el consumi-
dor a causa de haber confiado en la vigencia de un contrato que fraca-
só (interés de confianza).
En ambos supuestos de tutela resarcitoria, la indemnización
comprenderá el daño patrimonial (daño emergente, lucro cesante,
pérdida de una chance de obtener ganancias, art. 1738 CCCN) y tam-
bién el extrapatrimonial (art. 1741),204 que se presumirá en caso de que se
afectaran bienes extrapatrimoniales del consumidor (art. 1744 CCCN);
y que, por el contrario, este deberá acreditar en caso de que los bienes
menoscabados fueren de naturaleza patrimonial.205 Ello, en virtud de
que la reparación del daño, en todos los casos, deberá ser integral, pro-
203. CNCiv., en pleno, “Civit c/Progress S.A.”, en JA, 1990-III-49 y ss., 22/02/90, voto
del Dr. Bueres.
204. Brebbia, Roberto, Responsabilidad precontractual, Buenos Aires, ed. La Rocca, 1987,
pp. 167 y ss., en especial p. 227; id. Venini, Juan C., “Incumplimiento contractual”, en
JA, 1986-I-795 cap. IV, ap. f.-; Lowenrosen, Flavio, “El daño moral del consumidor por
incumplimiento del proveedor en los contratos de consumo”, elDial.com., 02/10/2020,
editorial Albremática, Buenos Aires, 2023.
205. Meza, Jorge; Boragina Juan C., “El daño extrapatrimonial en el Código Civil y Co-
mercial”, en Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, Año XVII Nº 4, abril 2015, pp. 105 y ss.

278
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

pendiendo a “la restitución de la situación del consumidor damnifica-


do al estado anterior al hecho dañoso” (art. 1740 CCCN).
Además, también procederá el daño punitivo o –con mayor propie-
dad– la multa civil que autoriza el art. 52 bis LDC, no como reparación,
sino como mecanismo de prevención y sanción a quien ha actuado con
grave indiferencia hacia los derechos del consumidor.
La norma autoriza al juez a aplicarla a instancias del damnifica-
do, debiendo graduarla “en función de la gravedad del hecho y demás
circunstancias del caso”.
En cuanto al factor de atribución, si bien la norma solo exige el
incumplimiento por parte del proveedor “de sus obligaciones legales
o contractuales para con el consumidor”, sin más, la jurisprudencia
ha exigido, para su aplicación, que el incumplimiento sea derivado
de culpa grave o dolo,206 sea directo o eventual (cuando demuestra
grave indiferencia respecto de los derechos del consumidor) o cuan-
do implica abuso de poder;207 o cuando la conducta desplegada –por
sobre cualquier construcción subjetiva– importa un accionar contra-
rio a la buena fe.208

206. CNACom., CABA, 03/04/2020; Id SAIJ: NV23420; CCiv. y Com. Azul, Sala II, , “Ros-
si, Laura V. c/ Whirlpool Argentina S.A.” RCyS 2013-IX, 99, 11/06/2013.
207. CCiv. y Com. de Mar del Plata, Sala II, “Machinandiarena Hernández c/Telefónica
de Argentina”, en LL 2009-C-647, 27/05/20090; “Graves inconductas de los proveedo-
res de bienes y servicios” (CCiv. y Com. Rosario, Sala II, “Rueda, Daniela c/Claro Amx
Argentina S.A.”, en LL 2010-f-397, 29/07/2010.
208. SCBA, 17-10-2018.CCiv. y Com. Azul, Sala II, “Rossi, Laura V. c/ Whirlpool Ar-
gentina S.A.” RCyS 2013-IX, 99, 11/6/2013; CCiv. y Com. Azul, Sala II, “Dabos, Marcos
Alberto c/ BBVA Banco Francés S.A. s/ Daños y Perj. Del./Cuas. (Exc. Uso Aut. y Es-
tado)” 05/04/2017; CCivil y Com., Azul, Sala II, “Barcelonna, María Paula y otro/a vs.
Naldo Lombardi S.A. y otro/a s. Daños y perjuicios”, 05/06/2018; Galdós, Jorge M., (con
la colaboración de Gustavo Blanco y Maria Eugenia Venier), “Los daños punitivos en
la Ley de Defensa del Consumidor”, en Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos, Tratado
de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, Ed. La Ley, 2015, T. III, p. 259; y “Otra vez so-
bre los daños punitivos”, en SJA 2016/06/08-1; en JA 2016-II; “Los daños punitivos. Su
recepción en el Código Civil de 1998. Primeras aproximaciones”, en RCyS, 1999-23;
“Daño moral colectivo. Daños punitivos y legitimación procesal activa”, en RDD Nº
6-Daño Moral, p. 133; “La sanción pecuniaria disuasiva ambiental”, en Revista de Dere-
cho Ambiental, Nº 31 julio/septiembre 2012, p. 86; Llamas Pombo, Eugenio M., Galdós
Jorge M., “Daños punitivos. Diálogos de Doctrina”, en LL 2011-E-1155). Cf. Jornadas
Nacionales de Derecho Civil, Comisión Nº 10: Derecho privado comparado. Las penas
privadas “Conclusiones”, celebradas desde el 23 al 25 de septiembre de 1999 en Santa
Fe, en JA 2000-I-1035.

279
colección relaciones de consumo

Finalmente, en cuanto al monto de la pena, el artículo 52 bis re-


mite al artículo 47, inciso b) de la LDC estableciendo un tope máximo
del monto de la sanción, en tanto que para su graduación puede acu-
dirse en forma analógica a los criterios que el art. 49 LDC prevé para
las sanciones administrativas (el perjuicio resultante de la infracción
para el consumidor o usuario; la posición en el mercado del infrac-
tor; la cuantía del beneficio obtenido; el grado de intencionalidad; la
gravedad de la falta; la gravedad de los riesgos o de los perjuicios so-
ciales derivados de la infracción y su generalización; la reincidencia y
las demás circunstancias relevantes del caso; el carácter antisocial de
la inconducta, etc.).209

Artículo 10 ter. Modos de rescisión*


Cuando la contratación de un servicio, incluidos los servicios
públicos domiciliarios, haya sido realizada en forma telefónica, elec-
trónica o similar, podrá ser rescindida a elección del consumidor o
usuario mediante el mismo medio utilizado en la contratación.
La empresa receptora del pedido de rescisión del servicio deberá
enviar sin cargo al domicilio del consumidor o usuario una constan-
cia fehaciente dentro de las SETENTA Y DOS (72) horas posteriores a
la recepción del pedido de rescisión. Esta disposición debe ser publi-
cada en la factura o documento equivalente que la empresa enviare
regularmente al domicilio del consumidor o usuario.
(Artículo incorporado por art. 8 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098, 1100
del CCCN.

El artículo en comentario viene a materializar uno de los princi-


pios generales de las relaciones de consumo, que es la reciprocidad en
el trato. Según la letra de la norma, cuando una contratación de un
servicio se efectúe en forma telefónica, electrónica o similar, el consu-
midor o usuario, a su elección, podrá rescindirla mediante el mismo

209. CCivil y Com., Azul, Sala II, “O., María del Rosario c/ AMX Argentina (Claro) S.A.
s/ Daños y Perjuicios”, Daño punitivo. Cuantificación. Consumidores. Cláusulas abu-
sivas, Expte. N° 63121, 28/08/2018.
* Comentario sobre el artículo 10 ter por Patricio Cánepa.

280
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

medio utilizado para la contratación. La previsión alcanza a los servi-


cios públicos domiciliarios.
Lo que la norma busca evitar es que las empresas proveedoras
de servicios establezcan mecanismos ágiles y sin formalidades para
perfeccionar el contrato o gestionar el alta del servicio, que contrasten
con procesos burocráticos y complejos para obtener la baja.
El espíritu de la ley es que el consumidor pueda desvincularse del
servicio de manera sencilla. Si el proveedor tiene a su disposición me-
canismos técnicos y administrativos para gestionar con simplicidad
y celeridad el alta, debe aplicar esos mismos mecanismos cuando se
le solicite la baja.
No debemos perder de vista que la situación de mantener cautivo
de un servicio a un consumidor o usuario, mediante procedimientos
tediosos llenos de requisitos no establecidos legalmente, vulnera los
intereses económicos de los consumidores y trae aparejada una viola-
ción al trato digno y equitativo que se le debe dispensar.
La previsión establecida en el artículo en comentario debe inter-
pretarse en un contexto en donde la aplicación de medios tecnológicos
adquirió una relevancia especial en el perfeccionamiento del contrato.
Actualmente, la mayoría de las contrataciones se realizan a través de
medios electrónicos, mediante el uso de teléfonos móviles o computa-
doras y, la mayoría de las veces, los consumidores son abordados vía
telefónica o a través de publicidad en redes sociales o en sitios web.
En ese contexto, es razonable que el consumidor tenga a su dis-
posición los mismos medios para gestionar la baja. Lo que el estatuto
consumeril busca es que la gestión de la baja esté desprovista de for-
malidades que la obstaculicen.
En un sentido concordante con lo establecido por el artículo en
comentario, la resolución 53/2003 de la Secretaría de la Competencia,
la Desregulación y la Defensa del Consumidor, en su anexo establece
un catálogo de cláusulas abusivas en los términos de lo normado por el
artículo 37 de la ley 24240, que no podrán ser incluidas en los contratos
de consumo, por ser opuestas a los criterios allí establecidos.
El inciso h del anexo incluye dentro del catálogo las cláusulas que
“supediten el ejercicio de la facultad de resolución contractual por el
consumidor, a la previa cancelación de las sumas adeudadas al provee-
dor”. Por lo que, el sistema normativo autorreferente de protección de

281
colección relaciones de consumo

los derechos de los consumidores y usuarios impide que se condicione


la baja del servicio, a la cancelación de deudas.

Obligaciones del proveedor


El segundo párrafo del artículo en comentario establece las obliga-
ciones en cabeza del proveedor cuando el consumidor o usuario peticio-
na la baja del servicio. Lo que se busca con estas previsiones es aportar
claridad al trámite y brindar certezas sobre la efectivización de la baja.
En primer término, la norma exige que, una vez recibida la solici-
tud, el proveedor debe remitir sin cargo al domicilio del consumidor
una constancia fehaciente de recepción de la solicitud de baja, dentro
de las 72 horas.
Posteriormente, a fin de garantizar el derecho a la información, el
artículo en comentario establece que en la factura o documento equi-
valente que la empresa remita regularmente al consumidor, se deberá
incluir el contenido del artículo de manera que el consumidor o usua-
rio tenga conocimiento de su derecho a resolver el contrato.

Normativa de la Ciudad de Buenos Aires


En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la legislatura porteña
sancionó una norma que robustece los derechos de los consumidores y
usuarios, en relación con la solicitud de baja de los servicios.
La ley 2697 establece la obligación de las compañas de telefonía
móvil, medicina prepaga, servicios de televisión por cable y/o inter-
net, que presten servicios en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires,
de entregar a los consumidores y usuarios que soliciten la recisión del
servicio un certificado de baja.
Reconoce también, que los consumidores y usuarios tienen el de-
recho a realizar el trámite en forma personal y en un sentido concor-
dante con el artículo 10 ter. Establece que cuando la contratación se
realice en forma telefónica, electrónica o similar, podrá ser rescindida
a elección del consumidor o usuario por el mismo medio.
La norma instituye que, en las oficinas de atención al público de
las empresas alcanzadas, se deberá exhibir un cartel en forma clara y

282
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

visible con la siguiente frase “Señor Usuario: ante la solicitud de can-


celación del servicio el titular tiene derecho a ser atendido en forma
personal y a exigir el correspondiente certificado de baja”.
El artículo 3 pone en cabeza del proveedor la obligación de remitir
el certificado de baja sin cargo al domicilio del consumidor y usuario,
dentro de las 72 horas de efectuado el pedido de recisión. Cuando la
solicitud del servicio se realice en forma personal, el certificado deberá
entregarse en ese mismo momento.
La ley 4531 modificó el artículo 3, incorporando los siguientes
párrafos:
La rescisión o baja del servicio solicitada por el consumidor o usuario,
interrumpe los plazos de facturación del mismo a partir de la fecha de
su solicitud, y en el caso que el pago sea por adelantado, el servicio se
interrumpirá cuando finalice el período abonado.
Si el proveedor continuara proveyéndole servicio pese a la solicitud de
rescisión o baja realizada por el usuario, no podrá facturar cargo al-
guno por los períodos posteriores a la misma. Si a la fecha de baja, ya
se hubieran facturado sumas correspondientes a períodos posteriores
–aún no abonados por el usuario– se deberá realizar la correspondien-
te nota de crédito automáticamente. La rescisión o baja del servicio es
válida aunque el consumidor o usuario adeude sumas al proveedor, y
se considera abusiva en los términos del art. 37 de la ley 24240 cual-
quier cláusula que supedite el ejercicio de la facultad de resolución
contractual por parte del consumidor, a la previa cancelación de las
sumas adeudadas al proveedor.
Este agregado es importante, en virtud de que se establece la inte-
rrupción de los plazos de facturación a partir de la fecha de solicitud,
impidiendo el cobro por los servicios que se presten con posterioridad
a esa fecha y estableciendo que, si se abonaron periodos posteriores, se
deberá realizar una nota de crédito.
Asimismo, en forma concordante con lo establecido por la reso-
lución 53/2003 de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación
y la Defensa del Consumidor, reconoce el derecho del consumidor a
obtener la baja del servicio, aunque adeude sumas por la prestación de
este, y considera abusivas las cláusulas que supediten el ejercicio de la
facultad de recisión contractual por parte del consumidor a la cancela-
ción anterior de las sumas adeudadas.

283
colección relaciones de consumo

Jurisprudencia
Con relación a la exigencia del envío de una misiva en los términos alu-
didos –y que fue oportunamente cumplimentada por la actora, confor-
me admitió la demandada en su conteste, ver fs. 128– constituye una
práctica abusiva y que carece del fundamento que la empresa preten-
de atribuirle respecto a la necesidad de corroborar fehacientemente la
identidad del titular y su manifestación de voluntad inequívoca, sien-
do una medida de seguridad también para el cliente; puesto que se
advierte que la demanda comercializa tanto equipos telefónicos como
sus respectivas líneas, con distintas alternativas de planes, a través de
su plataforma web que, a no dudarlo, debe revestir adecuadas medidas
para dotar de seguridad a las operaciones efectuadas en forma electró-
nica, por lo que, en mérito a lo dispuesto por el art. 10 ter de la L.D.C.,
debió haber previsto idéntico sistema para que los clientes pudieran ac-
ceder a la rescisión contractual de idéntica manera.210
La resolución administrativa que imputa responsabilidad a una em-
presa telefónica por infracciones a los artículos 10 ter y 37 inc. B de la
ley 24.240 es ajustada a derecho, pues la exigencia de remisión de carta
documento para la cancelación del servicio implica un procedimiento
más complejo que el previsto para activarlos, condicionando la cance-
lación de las líneas de envío de tales misivas en franca violación a las
normas citadas.211
Si bien la empresa recurrente, en su expresión de agravios explica
con detalles como se realiza la contratación en forma telefónica, de
manera que los datos del cliente son tomados de esa misma manera,
informando al cliente los medios de pago, modo de habilitación y pro-
cedimiento para dar de baja, no logra probarlo de forma suficiente,
que se haya informado al cliente las condiciones para dar de baja al
servicio de internet.212

210. Juz. Civ. y Com. Nº 3 Azul, “Olaciregui María Del Rosario c/AMX Argentina (CLARO)
SA s/daños y perj. incump. Contractual”, TR LALEY AR/JUR/10/2018, 07/02/2018.
211. CACiv. y Com. Salta, Sala II, “P.E.P. c/Claro AMX s/Rec. De apelación directa”,
LLNOA 2014-08, 790, 18/02/2014.
212. CCATyRC, Sala II, “Telecom Argentina S.A. c/GCBA s/otras causas con trámite
directo”, MJ-JU-M-40042-AR I MJJ40042, 18/09/2008.

284
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 10 quater: Prohibición de cobro*


Prohíbase el cobro de preaviso, mes adelantado y/o cualquier
otro concepto, por parte de los prestadores de servicios, incluidos los
servicios públicos domiciliarios, en los casos de solicitud de baja del
mismo realizado por el consumidor ya sea en forma personal, telefó-
nica, electrónica o similar.
(Artículo incorporado por art. 1 de la Ley N° 27265, BO 17/08/2016)
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098
del CCCN.

En una economía de mercado donde el sistema basado en la pro-


piedad privada, la libertad de elección y competencia, donde prima la
oferta y la demanda, la función jurídica de la contratación en masa es
agilizar el intercambio de los bienes y servicios, es el vehículo que logra
tal propósito, cuya función social es el acceso de todos los individuos
de una sociedad a ese intercambio masivo de bienes y servicios. La
contratación en masa cumple una función económica cuando reduce
los costos de la transacción en la celebración de los contratos hacién-
dose imperiosa la búsqueda de criterios innovadores que se adecúen a
las nuevas formas de la actividad sin dejar de considerar la seguridad
jurídica. El proceso revolucionario que significó la producción en masa
para la industria derivó en la creación de normas jurídicas que dieran
respuestas a una contratación estandarizada. Los mercados ejercen
conductas anticompetitivas vulnerando los intereses económicos, la
dignidad y la buena fe al adquirir un bien o contratar un servicio don-
de la situación de fragilidad del consumidor por parte de los proveedo-
res ha conducido a una brecha cada vez mayor entre las características
del contrato moderno y los principios constitutivos del derecho.
Estas relaciones de consumo son el vínculo jurídico entre un provee-
dor y un consumidor. Se considera consumidor a la persona humana o
jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o ser-
vicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar
o social, y quedan comprendidas dentro del marco jurídico de la Ley N°
24240, del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCivCom)
y normas específicas que regulen la materia objeto de la relación.

* Comentario sobre el artículo 10 quater por María Rosa Muiños.

285
colección relaciones de consumo

En el año 2016, la Ley N° 27265 incorpora a través del artículo 10


quater a la Ley N° 24240, la prohibición de cobro de preaviso, mes ade-
lantado y/o cualquier otro concepto, por parte de los prestadores de
servicios, incluidos los servicios públicos domiciliarios, en los casos de
solicitud de baja del mismo realizado por el consumidor ya sea en for-
ma personal, telefónica, electrónica o similar.
Prohíbe prácticas desarrolladas por agentes prestadores de servi-
cios al momento de la rescisión contractual por parte del usuario, de-
nominado por la norma como “baja”, en cualquiera de las modalidades
de contratación prevista por la empresa prestadora del servicio.213 La
práctica cierta que afectaba los derechos de los consumidores y usua-
rios, que en lo referido a este artículo, se relaciona con los obstáculos
que se presentan para una rescisión contractual o bien la imposición
de cargos con motivo de la desvinculación contractual.
Esta modificación normativa permite una adecuada defensa de
los derechos constitucionales, preservando la libertad de contratación
propia del consumidor; precisando de esta manera limitaciones claras
a conductas que en su accionar son injustas para el adherente al con-
tratar, caso contrario serán consideradas como abusivas en los térmi-
nos del artículo 37 de esta ley.
La norma tiene alcance a todos los prestadores de servicios, in-
cluidos los públicos domiciliarios, por lo que en este caso la integra-
lidad normativa estará dada con el Capítulo VI “Usuarios de servicios
públicos domiciliarios” de la presente ley y por los regímenes específi-
cos previstos del servicio público que se trate.

El consentimiento y el artículo 10 quater


El consentimiento en los contratos de consumo y de adhesión im-
plica la consistencia de una oferta y de una aceptación que sea suficiente
para demostrar la existencia de un acuerdo. En los contratos de adhesión
las cláusulas generales predispuestas, los acuerdos habituales que pre-
sentan, son una degradación de la autonomía de la voluntad y, además,

213. La Ley de Defensa del Consumidor N° 24240, con el objetivo de establecer los dere-
chos de los consumidores, propicia un conjunto valioso de principios que fomentan polí-
ticas de protección al consumidor en la implementación de buenas prácticas comerciales.

286
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

una forma diversa de prestar el consentimiento. Como acertadamente


dice Leiva Fernández “Las cláusulas predispuestas constituyen un plexo
normativo ideado por una de las partes sin la participación de la otra”.214
El modo en la formación del consentimiento a diferencia de los
contratos con acuerdo bilateral entre las partes involucradas, pone de
manifiesto la debilidad del adherente quien no tiene la posibilidad
de influir en el contenido objeto del contrato frente a la parte fuerte de
la relación contractual predisponente, solo se limita a aceptar o no la
propuesta contractual. La inclusión del artículo 10 quater en la Ley de
Defensa del Consumidor modifica la norma de fondo y procura prote-
ger al consumidor ante un cobro indebido.
Un elemento a considerar es la publicidad que tiene un importan-
te predominio en la formación del consentimiento. El Código Civil y
Comercial amplió la obligación al proveedor quien tiene el deber de
informar, puesto que se debe brindar información cierta y detallada
respecto de todo lo relacionado con las características esenciales de los
bienes y servicios que provee, las condiciones de su comercialización
y toda otra circunstancia relevante para el contrato. La información
debe ser siempre gratuita y proporcionada con la claridad necesaria
que permita su comprensión. En consonancia con lo dispuesto en el
artículo 4 de la Ley de Defensa del Consumidor, el Código Civil y Co-
mercial establece el deber para el proveedor de suministrar informa-
ción, sin dejar lugar a duda (art. 1100 CodCivC).215
La Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Telefóni-
ca de Argentina S.A s/acción de inconstitucionalidad” (T.177.XL, del
11/07/2007) dijo que el deber de información
... es más acentuado que en las relaciones jurídicas de derecho común, y
su contenido es el de suministrar los datos suficientes para evitar que la
otra parte incurra en error o le impida ejercer un derecho. El fundamento

214. Leiva Fernández, Luis F. P., en Alterini, Jorge H., (dir. gral.), Código Civil y Comer-
cial Comentado, Buenos Aires, La Ley, 2016, T. V, p. 172.
215. Artículo 1100: El proveedor está obligado a suministrar información al consumidor en
forma cierta y detallada, respecto de todo lo relacionado con las características esenciales
de los bienes y servicios que provee, las condiciones de su comercialización y toda otra
circunstancia relevante para el contrato. La información debe ser siempre gratuita para
el consumidor y proporcionada con la claridad necesaria que permita su comprensión.

287
colección relaciones de consumo

de este mayor rigor debe ser buscado en el principio protectorio de los


consumidores, en la igualdad informativa, y en la buena fe contractual.
La publicidad en anuncios, prospectos, circulares u otros medios
de difusión para conocimiento del consumidor deben ser incluidas en
el contrato (art. 1003 CodCivyC).216 No deben inducir a error (art. 1001
CodCivyC)217 pudiendo solicitar al juez la cesación de la publicidad
(art. 1002 CodCivyC).218
Es factible clasificar la publicidad en lícita y en ilícita. Precisamen-
te, una de las especies de publicidad ilícita es aquella conocida como
engañosa. La doctrina la define como aquella que induce o puede in-
ducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar sus decisiones de
modo positivo, lo que incluye la presentación misma de la publicidad,
o de modo negativo por silenciar información fundamental relativa a
los bienes o servicios objeto de la misma.219
La contratación dio origen a una operación jurídica contractual
donde las partes tienen el propósito de crear, modificar, transmitir o
extinguir relaciones jurídicas obligacionales. Un ejemplo es la obliga-
ción del predisponente de informar y el derecho del adherente a ser
informado y sobre todo a un trato digno y justo.
Su contenido halla fundamento en la preservación de la equidad y
en el principio de buena fe, en el equilibrio del sinalagma, en las reglas
esenciales que gobiernan el derecho dispositivo, en la intangibilidad
de los derechos de los consumidores en tanto débiles jurídicos, y en la

216. Artículo 1103: Efectos de la publicidad. Las precisiones formuladas en la publi-


cidad o en anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por
incluidas en el contrato con el consumidor y obligan al oferente.
217. Artículo 1101: Publicidad. Está prohibida toda publicidad que: a) contenga indica-
ciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor,
cuando recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio) efectúe compa-
raciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a error al
consumidor) sea abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a comportarse de
forma perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad.
218. Artículo 1102: Acciones. “Los consumidores afectados o quienes resulten legal-
mente legitimados pueden solicitar al juez: la cesación de la publicidad ilícita, la
publicación, a cargo del demandado, de anuncios rectificatorios y, en su caso, de la
sentencia condenatoria”.
219. Stiglitz, Rubén S.; Stiglitz, Gabriel A., Contratos por adhesión, cláusulas abusivas y pro-
tección al consumidor, 2ª edición actualizada y ampliada, con la ley 24.240 y el Proyecto de
Código Civil y Comercial de la Nación, La Ley, Buenos Aires, 2012, pág. 163.

288
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

finalidad misma del contrato tal como las partes lo han tenido en vista
al concluirlo.220
La asimetría relevante no puede estar referida al objeto principal
del acto en correspondencia al valor del bien o servicio, es decir, a los ele-
mentos substanciales de la operación, pues tales hechos no correspon-
den a la cuestión que puede haber originado si no al objeto del negocio
jurídico, al derecho o prestación sobre el que recae la obligación pactada.
En forma unánime, la doctrina nacional resalta que un consumi-
dor adecuadamente informado, consciente de las verdaderas caracte-
rísticas del servicio que se le ofrece y de las condiciones de la operación
comercial que debe realizar, tendrá la posibilidad de efectuar eleccio-
nes de consumo sustentadas en sus reales necesidades, adquiriendo
productos y servicios verdaderamente útiles, adecuados a sus expecta-
tivas, necesidades y posibilidades económicas.221
El silencio como un modo de expresar el consentimiento de
modo positivo formaliza así la aceptación, es querer desconocer
que no se tiene por una respuesta cierta. El artículo 35 de la Ley de
Defensa del Consumidor determina que si le generan un cargo eco-
nómico por bienes y servicios no requeridos y no hubo por parte del
adherente una manifestación expresa, no se tendrá por aceptado.
Se tendrá por aceptado el silencio solo cuando existe el deber de
expedirse según el artículo 263 Código Civil y Comercial, que puede
resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácti-
cas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones
precedentes (art. 979 CodCivyC).222
El artículo 10 quater sobre la rescisión del contrato y el descono-
cimiento por parte del adherente, como consecuencia se le impone
una obligación, donde obviamente no hubo consentimiento. No debe

220. Stiglitz, Rubén, S., “El contrato por adhesión en el Proyecto de Código Civil y
Comercial”, Revista Derecho Privado. Año 2, N° 4, Ediciones Infojus, p. 55, Id SAIJ:
DACF130080.
221. Mosset Iturraspe, Jorge, Defensa del Consumidor. Ley 24.240, Buenos Aires, Rubin-
zal-Culzoni Editores, 1998, p. 23.
222. Artículo 979: Modos de aceptación Toda declaración o acto del destinatario que
revela conformidad con la oferta constituye aceptación. El silencio importa acepta-
ción solo cuando existe el deber de expedirse, el que puede resultar de la voluntad de
las partes, de los usos o de las prácticas que las partes hayan establecido entre ellas, o
de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.

289
colección relaciones de consumo

producir costo alguno al usuario salvo la parte de los importes por los
servicios contratados correspondientes al mes en que se realizó el pe-
dido de la misma.

Contratos de adhesión y las cláusulas abusivas


El contrato de adhesión es aquel en que los contratantes adhie-
ren a cláusulas generales donde el adherente no ha participado en su
redacción; son predispuestas unilateralmente por la otra parte o por
un tercero. Para estimar que se trata de un contrato de adhesión se
requiere que tengan una relevancia tal que demuestren dicha califica-
ción y que usualmente en los contratos por adhesión en la etapa pre-
contractual la negociación se reduce al mínimo. Excepcionalmente, las
partes añaden cláusulas o condiciones particulares a fin de sustituir la
cláusula predispuesta. Dicha incorporación será considerada sobre las
preexistentes ya que traducen la auténtica declaración de la voluntad
común. En general la autonomía de la voluntad que pueda expresar el
adherente es casi inexistente, se limita a la opción entre la aceptación
o no del contrato. No suele habilitarse la posibilidad de negociar o de
modificar cláusula alguna en la oferta.
El objeto del contrato es el que crea o transmite obligaciones, es sus-
ceptible de ser corregido a través de los recursos tradicionales, por su
identificación con la prestación, la conducta con que se obliga al deudor
y que el acreedor puede exigirle (arts. 332 y 1004 CodCivyC).223 Si el obje-
to del contrato no está determinado, pero es determinable, los criterios
para llegar a tal individualización pueden provenir de los mismos térmi-
nos del contrato o de la actuación de un tercero, no es admisible que la
determinación corresponda a una de las partes (art. 1005 CodCivyC).224
223. Artículo 332: Lesión. Pude demandarse la nulidad o la modificación de los actos
jurídicos cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad psíquica o inex-
periencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial debidamen-
te desproporcionada y sin justificación.
Artículo 1004: Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los contratos los hechos
que son imposibles o que están prohibidos por las leyes, son contarios a la moral, al
orden público, a la dignidad de la persona humana, o lesivos de los derechos ajenos; ni
los bienes que por un motivo especial se prohíbe que lo sean.
224. Artículo 1005: Determinación. Cuando el objeto se refiere a bienes, estos deben
estar determinados en su especie o género según sea el caso, aunque no lo estén en

290
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Los contratos de consumo están fuertemente incididos por disposicio-


nes de orden público económico de protección, razón por la cual tales
disposiciones no pueden ser marginadas a través del acuerdo de partes.
Por su ubicación metodológica en el Código Civil y Comercial
los contratos de adhesión son un subgrupo dentro de los contratos
clásicos. Esta forma de contratación no es en sí misma abusiva, hay
ventajas en la agilización del intercambio de los bienes y servicios. La
celeridad en las contrataciones produce un ahorro de tiempo al elimi-
nar la discusión de cada contrato, implica una economía de gastos, es
la abreviación de los negocios a través de la contratación uniforme y
estandarizada disminuyendo la litigiosidad al regular todos los aspec-
tos de la contratación en forma tal de evitar potenciales desacuerdos.
Sin embargo, es importante que las condiciones generales deben es-
tar supeditadas a estrictos controles que imposibiliten el abuso de la
posición dominante del predisponente en relación al contratante más
débil ante la posible disminución de los derechos del adherente.
Las partes contratantes son dos, el predisponente, que es quien
redacta el documento contractual o se sirve de la relación efectuada
por un tercero y, la contraparte, el predisponente, es el adherente
quien por lo general no participa en la creación del texto contractual ni
influye en su contenido. El Código Civil y Comercial al regularlo hace
referencia al término contrato, no habiendo discusión en torno a la
naturaleza jurídica de su contenido (art. 984 CodCivyC).225
Las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y
autosuficientes; la redacción será clara, completa y fácilmente legible.
Se consideran como no convenidas aquellas estipulaciones que im-
plican una remisión o reenvío a textos que no se faciliten al adheren-
te con anterioridad o simultáneamente a la celebración del contrato
(art. 985 CodCivyC).226

su cantidad, si esta puede ser determinada. Es determinable cuando se establecen los


criterios suficientes para su individualización.
225. Artículo 984: Definición. El contrato por adhesión es aquel mediante el cual uno
de los contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por
la otra parte o por un tercero, sin que el adherente halla participado en su redacción.
226. Artículo 985: Requisitos. Las cláusulas generales predispuestas deben ser com-
prensibles y autosuficientes.
La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible.

291
colección relaciones de consumo

La regla de la autonomía de voluntad, tan relevante en la teoría


clásica, ha quedado limitada al sector de los contratos paritarios. La li-
bertad de iniciativa individual y la autonomía de la voluntad de ambos
contratantes se encuentran en este tipo de contratos de algún modo
restringidas. El contrato predispuesto es una figura legal completa-
mente distinta al contrato tradicional. Su disimilitud no solo refiere
a la forma en que se presta el consentimiento sino a las reglas y los
principios que regulen a uno y a otro contrato.
Restablecer el equilibrio protegiendo al débil jurídico en el marco
de las relaciones jurídicas contractuales es un objetivo. Esta problemáti-
ca encuentra su justificación en el tráfico comercial actual requiriendo
modalidades de contratación expeditiva, sistemática y vertiginosa. Es
imprescindible brindar a los usuarios y consumidores herramientas le-
gales que le posibiliten hacer frente a las condiciones contractuales agra-
viantes a las que son sometidos, por parte de los proveedores, quienes
en la mayoría de los casos son quienes establecen en forma unilateral
las condiciones del contenido contractual. El Código Civil y Comercial
introduce el concepto sobre la concepción de la existencia de cláusulas
abusivas en la contratación. La falta de negociación individual por parte
del consumidor al no intervenir en el contenido de la cláusula, posibi-
lita un desequilibrio relevante y origina una ventaja a favor de una de
las partes. Unos de los requisitos para considerar abusiva una cláusula,
aun existiendo libertad de negociación, es aquella que tiene por objeto o
efecto provocar un desequilibrio en los derechos y obligaciones del con-
sumidor (art. 1119 CodCivyC).227 Algunas cláusulas pueden ser impuestas
como resultado de la facultad de hacer o no hacer, de un acuerdo entre
partes. Las cláusulas generales predispuestas pueden integrar todo o
parte del contrato. Al momento de analizarlas se consideran pautas in-
terpretativas valiosas para la finalidad y la economía del contrato.

Se tienen por no convenidas aquellas que efectúan un reenvío a textos o documentos


que no se facilitan a la contraparte del predisponente, previa o simultáneamente a la
conclusión del contrato. La presente disposición es aplicable a la contratación telefó-
nica, electrónica o similar.
227. Artículo 1119: Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales, es abusiva la
cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por
efecto provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de
las partes, en perjuicio del consumidor.

292
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Sobre la interpretación de los contratos en general (art. 1062 del


CodCivyC)228 por disposición legal o convencional se establece expre-
samente una interpretación restrictiva, debe estarse a la literalidad
de los términos utilizados al manifestar la voluntad. Este artículo no
es aplicable a las obligaciones del predisponente y del proveedor en
los contratos por adhesión y en los de consumo, respectivamente. Los
contratos por adhesión son excluidos en forma expresa en el Código
Civil y Comercial de la interpretación según el sentido literal de los
términos convenidos en el contrato a cláusulas predispuestas.
Al redactar el Código Civil, Vélez Sarsfield no dispuso de forma
diferenciada la contratación por adhesión a cláusulas generales pre-
dispuestas en virtud que al tiempo de su sanción no tenían el alcance
que han adquirido en la actualidad. En el nuevo Código Civil y Comer-
cial las categorías de los tipos contractuales son el contrato paritario,
el contrato de adhesión y el contrato de consumo.
En la innovadora clasificación propuesta es de relevancia la auto-
nomía de la voluntad, siendo la diferencia a cada categoría contractual
el mayor o menor predominio que ejerce en cada una. En los tipos con-
tractuales, estas normas ceden ante la necesidad de protección al con-
sumidor a través de una mayor intervención estatal que se manifiesta
con el dictado de leyes especiales y la inclusión de normas imperativas.
La autonomía de la voluntad se cumple en la formación, la eje-
cución y la interpretación de cada uno de los tipos contractuales. Los
contratos paritarios, el predominio de la autonomía de la voluntad es
casi absoluto. Las características esenciales son el principio de libertad
contractual (art. 958 CodCivyC) teniendo solo efecto vinculante entre
las partes (art. 959 CodCivyC) y no admiten la intervención jurisdiccio-
nal (art. 960 CodCivyC).229

228. Artículo 1062: Interpretación restrictiva. Cuando por disposición legal o con-
vencional se establece expresamente una interpretación restrictiva, debe estarse a
la literalidad de los términos utilizados al manifestar la voluntad. Este artículo no es
aplicable a las obligaciones del predisponente y del proveedor en los contratos por
adhesión y de consumo, respectivamente.
229. Artículo 960: Facultades de los jueces. Los jueces no tienen facultades para modificar
las estipulaciones de los contratos, excepto que sea a pedido de una de las partes cuando
lo autoriza la ley, o de oficio cuando se afecta, de modo manifiesto el orden público.

293
colección relaciones de consumo

Rescisión contractual y baja del servicio


La rescisión o baja del servicio es válida, aunque el consumidor o
usuario adeude sumas al proveedor, y se considera abusiva en los tér-
minos del artículo 37 de la Ley de Defensa del Consumidor cualquier
cláusula que supedite el ejercicio de la facultad de resolución contrac-
tual por parte del consumidor, a la previa cancelación de las sumas
adeudadas al proveedor.
Tanto el Código Civil y Comercial como la Ley de Defensa del Con-
sumidor han establecido cuáles son las cláusulas abusivas. No obstan-
te ello, estas prácticas siguen ocurriendo por parte de los proveedores,
por tanto, se vio la necesidad de crear normas específicas para evitar
su concreción. La forma usual de efectuar este cobro suele ser median-
te la incorporación de una cláusula que determina un pago denomi-
nado “cargo de gestión, cargo administrativo, u otros ítems”, donde la
baja del servicio tendrá un cargo o penalización por no haber cumpli-
do un plazo mínimo de servicio. El Código Civil y Comercial (art. 1099
CodCivyC),230 establece la obligatoriedad de la compra simultánea de
productos o servicios como condición para adquirir otros.
Cuando los consumidores crean una cuenta para un servicio web
o descargan una nueva aplicación que contratan en su teléfono móvil
o computadora, se muestra un aviso respecto del cual deben manifes-
tar su consentimiento antes de utilizar la aplicación o servicio. En un
mundo ideal, los usuarios tendrían la información suficiente, leerían
realmente estos avisos y entenderían la implicancia jurídica en térmi-
nos comprensibles, entonces clickearían para manifestar su consenti-
miento. La realidad, en general, es diferente.
La Ley de Defensa del Consumidor precisó los derechos y las obli-
gaciones para los proveedores quienes están obligados a suministrar
al consumidor en forma precisa y detallada todo lo relacionado con las
características esenciales de los bienes y servicios que proveen y las
condiciones de su comercialización. Esta modificación a la ley es una
acción preventiva disminuyendo el problema de información desigual

230. Artículo 1099: Libertad de contratar. Están prohibidas las prácticas que limitan
la libertad de contratar del consumidor, en especial, las que subordinan la provisión
de productos o servicios a la adquisición simultánea de otros, y otras similares que
persigan el mismo objetivo.

294
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

respecto de las condiciones de contratación. En todos los institutos de


la legislación, el derecho a la información es una de las columnas para
llegar al equilibrio entre consumidores y proveedores.
La facultad de extinguir el contrato tiene su previsión en el Códi-
go Civil y Comercial de la Nación, que en su artículo 1077 indica que:
“El contrato puede ser extinguido total o parcialmente por la declara-
ción de una de las partes, mediante rescisión unilateral, revocación o
resolución, en los casos en que el mismo contrato, o la ley, le atribuyen
esa facultad.” En este ejercicio de sus derechos el usuario debe sufrir
penalidades, ejemplificando este artículo como un mes de preaviso o
mes adelantado; la astucia del proveedor tampoco podrá enmascarar
ninguna práctica que resulte tener efectos similares.
Es importante tener en cuenta que el prestador de servicios en-
cuentra limitada su facultad de rescindir el contrato. La Resolución
N° 53/2003 de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la
Defensa del Consumidor prevé en su inciso c) como abusiva la cláusu-
la que lo faculte a rescindir sin causa, sin que medie incumplimiento
del consumidor y en los contratos por tiempo indeterminado “podrá
rescindirse sin causa cuando se prevea la notificación al consumidor,
con una antelación razonable conforme la naturaleza y características
del objeto del contrato. La autoridad de aplicación podrá prever requi-
sitos adicionales para casos especiales”. En este sentido la Resolución
N° 9/2004 de la Secretaría de Coordinación Técnica prevé criterios
objetivos de notificación para servicios de comunicaciones móviles y
servicios financieros y/o bancarios, estableciendo una notificación de
60 días de antelación.
En el marco del servicio de medicina prepaga el artículo 9 de la
Ley N° 26682 establece que la rescisión contractual no podrá acarrear
ninguna penalidad: “Los usuarios pueden rescindir en cualquier mo-
mento el contrato celebrado, sin limitación y sin penalidad alguna,
debiendo notificar fehacientemente esta decisión a la otra parte con
treinta (30) días de anticipación”. Este mismo artículo prevé el meca-
nismo de rescisión de las empresas de medicina prepaga.
Solo pueden rescindir el contrato con el usuario cuando incurra,
como mínimo, en la falta de pago de tres (3) cuotas consecutivas o cuan-
do el usuario haya falseado la declaración jurada. En caso de falta de
pago, transcurrido el término impago establecido y previo a la rescisión,

295
colección relaciones de consumo

los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la presente ley deben comu-


nicar en forma fehaciente al usuario la constitución en mora intimando
a la regularización dentro del término de diez (10) días.
La Resolución N° 316 del Ministerio de Producción Secretaría
de Comercio 22/05/2018231 establece que la baja de servicios por par-
te de los proveedores que posean páginas web, deberán tener un link
de acceso fácil. Los proveedores enumerados en el anexo de la norma
crearán el acceso directo desde la página de inicio del sitio de internet
institucional, ocupando un lugar destacado, en cuanto a visibilidad
y tamaño no dejando lugar a duda respecto al trámite seleccionado.
Asimismo, al momento de hacer uso del botón de baja, el proveedor
no deberá requerir al consumidor registración previa y ningún otro
trámite. El consumidor podrá solicitar la baja del servicio contratado
a simple vista y en el primer acceso en los términos del artículo 100 ter
de la Ley de Defensa del Consumidor. La empresa proveedora del ser-
vicio es responsable por la demora en procesar y realizar las gestiones
en tiempo y forma.
La Resolución N° 53/2003 de la Secretaría de la Competencia, la
Desregulación y la Defensa del Consumidor BO 24/04/2003 deter-
mina que no podrán ser incluidas en los contratos de consumo, por
ser opuestas a los criterios establecidos en el artículo 37 de la Ley de
Defensa del Consumidor, aquellas cláusulas por las que se considere
perfeccionado y aceptado el contrato por la simple navegación por la
página web.
231. ANEXO
- Servicios de Telefonía Fija;
- Servicios de Telefonía Móvil;
- Servicios de Acceso a Internet;
- Servicios de Radiodifusión por suscripción;
- Servicio de Medicina Prepaga;
- Servicios de Suscripción a Diarios o Revistas en soporte papel o digital;
- Servicios de Suscripción a Bases de Datos;
- Servicios de Asistencia al Viajero;
- Servicios de Emergencias Médicas y/o Traslados Sanitarios de Personas;
- Servicios de Suscripción a Clubes y/o Gimnasios;
- Contrato de Emisión de Tarjetas de Crédito por Emisores No Bancarios;
- Suscripción a Donaciones Periódicas con Débito Automático a Asociaciones Civiles.
Según Resolución N° 316, Ministerio de Producción Secretaría de Comercio, BO
22/05/2018 modificada por Resolución N°271/2020, Secretaría de Comercio Interior,
BO 08/09/2020.

296
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Para evitar este tipo de conductas es que todas las personas físicas
o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que presten servicios o co-
mercialicen bienes a consumidores y usuarios mediante la celebración
de contratos de adhesión, debe publicar en su página de inicio de los
sitios de internet institucionales, discriminando según las variantes
del producto y servicios. Se informarán las promociones y bonificacio-
nes ofrecidas, con indicación precisa de la fecha de comienzo y finali-
zación, así como sus modalidades, condiciones y limitaciones.
La Ley de Defensa del Consumidor en su artículo 38 determina que
la autoridad de aplicación vigilará que los contratos de adhesión o si-
milares no contengan ni cláusulas abusivas ni cláusulas ineficaces. Lo
expresado se debe integrar con las normas generales de los contratos
y con las normas de consumo. Debe tenerse particularmente presente
sobre la interpretación y prelación de las normas (art. 1094 CodCivyC)232
(art. 1095 CodCivyC).233 La tutela jurídica al consumidor se extiende a
toda la relación jurídica existente, hasta su total y absoluta extinción.
Las normas que regulan las relaciones de consumo deben ser aplicadas e
interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor.
Las cláusulas previstas en el artículo 37 que desnaturalicen las
obligaciones o limiten la responsabilidad por daños, que importen
renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los
derechos de la otra parte; que contengan cualquier precepto que im-
ponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor
sin que afecten la validez del contrato, se tendrán por no convenidas.
La misma atribución se ejercerá respecto de las cláusulas uniformes,
generales de los contratos hechos en formularios, reproducidos en se-
rie y en general, cuando dichas cláusulas han sido estipuladas unilate-
ralmente por el proveedor de la cosa o servicio, sin que la contraparte
tuviere posibilidades de discutir su contenido.

232. Artículo 1094: Interpretación y prelación normativa. Las normas que regulan las
relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio
de protección del consumidor y el de acceso al consumo sustentable.
233. Artículo 1095: Interpretación del contrato de consumo El contrato se interpreta
en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existen dudas sobre los alcan-
ces de su obligación, se adopta la que sea menos gravosa.

297
colección relaciones de consumo

La Ley N° 26361 en su artículo 8 bis234 estipula que los proveedores


deberán garantizar condiciones de atención y trato digno y equitati-
vo a los consumidores y usuarios. Se intenta prevenir la violencia y el
perjuicio que presenta el artículo, para que los consumidores y usua-
rios sean tratados por igual, sin discriminación en razón de su color
de piel, raza, nacionalidad, religión, género, condición social, u otra
característica de la persona.
Deberán abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los
consumidores en situación vergonzante, vejatoria o intimidatoria. No
podrán ejercer sobre los consumidores extranjeros diferenciación al-
guna sobre precios, calidades técnicas o comerciales o cualquier otro
aspecto relevante sobre los bienes y servicios que comercialice. Cual-
quier excepción a lo señalado deberá ser aprobada por la autoridad de
aplicación en razones de interés general debidamente fundadas.

Control judicial. Subsistencia del contrato


Cuando el Juez declara la nulidad parcial del contrato, simultánea-
mente lo debe integrar, sin comprometer su finalidad. La decisión le-
gal adoptada (art. 989 CodCivyC)235 sobre el control judicial frente a las
cláusulas abusivas en los contratos por adhesión a cláusulas generales
predispuestas coincide con lo reglado por la Ley de Defensa del Consu-
midor en su artículo 37, por cuanto dispone que las cláusulas anunciadas
se tendrán por no convenidas, sin perjuicio de la validez del contrato.
Rige aquí el principio de conservación de los actos jurídicos. La
integración judicial se produce al no pretender que el juez subsane

234. La Ley N° 26361 en su artículo 8 bis. Trato digno. Prácticas abusivas. Los provee-
dores deberán garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los
consumidores y usuarios. Deberán abstenerse de desplegar conductas que coloquen
a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias. No po-
drán ejercer sobre los consumidores extranjeros diferenciación alguna sobre precios,
calidades técnicas o comerciales o cualquier otro aspecto relevante sobre los bienes y
servicios que comercialice. Cualquier excepción a lo señalado deberá ser autorizada
por la autoridad de aplicación en razones de interés general debidamente fundadas.
235. Artículo 989: Control judicial de las cláusulas abusivas. La aprobación administra-
tiva de las cláusulas generales no obsta a su control judicial. Cuando el juez declara la
nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir
sin comprometer su finalidad.

298
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

los malos negocios sustituyendo la voluntad de las partes, sino que


su integración ha de proceder cuando la naturaleza del negocio lo
exija para salvar su validez y no quebrar la economía interna del acto.
Analizará y tendrá en cuenta el fin abstracto, el que usualmente el
negocio está destinado a producir, y no las circunstancias concre-
tas de las partes. Es una manifestación del principio de conservación
(art. 1066 CodCivyC)236 habiendo duda sobre la eficacia del contrato,
o de alguna de las cláusulas debe interpretarse en el sentido de darles
efecto. Si esto resulta de varias interpretaciones posibles, correspon-
de entenderlos con el alcance más adecuado al objeto del contrato.
En los contratos celebrados por adhesión la integración del contrato
debe ser llevada a cabo conforme a las pautas establecidas (art. 964
CodCivyC).237 El efecto jurídico que produce la declaración abusiva
de una cláusula se halla constituido por la nulidad parcial del contra-
to, en razón de que se tiene por acordada.
En tanto las prácticas abusivas se refieren a conductas unilaterales
del proveedor, o sea, datos fácticos de la situación de consumo, las cláu-
sulas abusivas constituyen normas contractuales, formalmente bilatera-
les, aunque también revisables por el régimen legal protector del derecho
sustancial de preservación de los intereses económicos del consumidor.238
Las facultades del juez no son discrecionales, sino que tiene el
deber de integrar el acto o contrato si fuere necesario para salvar su
subsistencia. Es abusiva la cláusula que habiendo sido o no negociada
individualmente tiene por objeto o por efecto provocar un desequili-

236. Artículo 1066: Principio de conservación. Si hay duda sobre la eficacia del contra-
to, o de alguna de sus cláusulas, debe interpretarse en el sentido de darles efecto. Si
esto resulta de varias interpretaciones posibles, corresponde entenderlos con el alcan-
ce más adecuado al objeto del contrato.
237. Artículo 964: Integración del contrato. El contenido del contrato se integra con:
a) las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas incompati-
bles con ellas;
b) las normas supletorias;
c) los usos y prácticas del lugar de celebración, en cuanto sean aplicables porque hayan
sido declarados obligatorios por las partes o porque sean ampliamente conocidos y
regularmente observados en el ámbito en que se celebra el contrato, excepto que su
aplicación sea irrazonable.
238. Condomí, Alfredo M.; “El árbitro de consumo ante los derechos sustanciales del
consumidor”; nulidadwww.infojus.gov.ar, 20/03/2012.

299
colección relaciones de consumo

brio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes en


perjuicio del consumidor.
El artículo 37 de la Ley Defensa del Consumidor y el artículo 988
del Código Civil y Comercial, sobre cláusulas abusivas de los con-
tratos por adhesión, tienen semejanzas. Se establece que se tiene
por no escritas las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del
predisponente, aquellas que importan renuncia por restricción a los
derechos del adherente o amplían derechos del predisponente que
resultan de normas supletorias. Además, por su contenido, redac-
ción o presentación, no son razonablemente previsibles. El Código
Civil y Comercial reemplaza por la prohibición de cláusulas que no
resulten razonablemente previsibles. Se pasa de un supuesto concre-
to a uno amplio que comprende a la anterior y permitiendo la incor-
poración de otros supuestos probables, como las llamadas cláusulas
inesperadas, aquellas que contratantes de buena fe no se esperarían
razonablemente en un determinado tipo de negocio. La mencionada
ley prohíbe la inclusión de cláusulas que inviertan la carga de la prue-
ba como obligación del consumidor.
El caso de aquellas cláusulas que reenvíen a textos o documentos
que no se faciliten a la contraparte de forma previa o simultánea a
la conclusión del contrato, el Código Civil y Comercial las tiene por
no convenidas. Se presume la liberación del consumidor o usuario,
si es dudosa la existencia de una obligación a su cargo. Se trasladan
al predisponente las consecuencias que proceden de la indetermina-
ción o vaguedad en la redacción de las cláusulas que al interpretar-
las sean inciertas y confusas contrarias a los derechos del adherente
procediendo a su eliminación.
En estos como en todos los contratos prima la inviolabilidad
del consumidor. Sin perjuicio de la aplicación de otras normativas
consideramos esencial que para mantener la inviolabilidad del con-
sumidor las empresas deben tener como obligación esencial la de
anticipar, prevenir y no agravar el daño al consumidor en su persona
y dignidad.239

239. Jorge Mosset Iturraspe y Ricardo Luis Lorenzetti (dirs.), Consumidores, Revista de
Derecho de Daños, 2016-1, Rubinzal-Culzoni, pág. 99.

300
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La regulación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su
artículo 46 garantiza la defensa de los consumidores y usuarios de bie-
nes y servicios, en su relación de consumo, contra la distorsión de los
mercados y el control de los monopolios que los afectan. La Legislatu-
ra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictará leyes, resoluciones
y declaraciones para hacer efectivo el ejercicio de los derechos de los
consumidores y usuarios.
En el año 2002 se sancionó la Ley N° 757 de Procedimiento Admi-
nistrativo para la Defensa de los Derechos del Consumidor y del Usua-
rio, cuyo objetivo es establecer el procedimiento administrativo, sin
perjuicio de las competencias concurrentes que no dispongan de un
procedimiento específico para hacer efectivos los derechos de los con-
sumidores y usuarios, reconocidos en la Constitución Nacional y en la
Constitución de la Ciudad en las leyes de Defensa del Consumidor y
de Lealtad Comercial N° 22802. La Legislatura de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires (CABA) ha sancionado numerosas normas específi-
cas sobre la materia que otorgan a los ciudadanos instrumentos para
defender sus derechos. Entre ellas, la Ley N° 6286 otorgó a la Justicia
Contenciosa, Administrativa y Tributaria la facultad de impartir justi-
cia en materia de consumo; la Ley N° 6407 aprueba el Código Procesal
de la Justicia en las Relaciones de Consumo, en el que se adoptó un es-
quema procesal orientado a lograr la celeridad y sencillez en el trámite
de las controversias relativas a consumidores y usuarios. Se debe des-
tacar el accionar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires con la
actuación del Sistema de Conciliación de Consumo de la Justicia de la
CABA (SJCABA) que permite menguar procesos ante el fuero. Ejerce el
poder de policía en materia de consumo de todos los bienes y servicios
comercializados en la Ciudad, en especial en seguridad alimentaria y
de medicamentos.
La Legislatura CABA aprobó en el año 2005 la Ley Orgánica de Co-
munas N° 1777, que en sus artículos 127 a 130 regula los derechos de los
consumidores y usuarios. Las Comunas tienen las facultades de reci-
bir denuncias de los consumidores y usuarios. Deben prestar aseso-
ramiento y evacuar consultas a los mismos. Se brindará información,

301
colección relaciones de consumo

orientación y educación a los consumidores. Fomentarán la creación y


actuación de asociaciones vecinales de consumidores.
Asumen el compromiso de celebrar conciliaciones entre denun-
ciantes y la empresa denunciada. En los casos de denuncias recibidas,
sin acuerdo conciliatorio ulterior, deben remitir las actuaciones a la
autoridad de aplicación para la sustanciación y resolución del procedi-
miento administrativo.
Por último, cabe referir que la Ley N° 2697 estableció la obligación
de entregar un certificado de baja a los consumidores o usuarios que
soliciten la rescisión del servicio a las Compañías de Telefonía Móvil,
Medicina Prepaga, Servicios de Televisión por Cable y/o Internet que
brindan servicios en la Ciudad.

302
CAPÍTULO IV
Cosas muebles no consumibles
Artículo 11. Garantías*
Cuando se comercialicen cosas muebles no consumibles confor-
me lo establece el artículo 2325 del Código Civil, el consumidor y los
sucesivos adquirentes gozarán de garantía legal por los defectos o vi-
cios de cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o manifiestos
al tiempo del contrato, cuando afecten la identidad entre lo ofrecido y
lo entregado, o su correcto funcionamiento.
La garantía legal tendrá vigencia por TRES (3) meses cuando se
trate de bienes muebles usados y por SEIS (6) meses en los demás
casos a partir de la entrega, pudiendo las partes convenir un plazo
mayor. En caso de que la cosa deba trasladarse a fábrica o taller habi-
litado el transporte será realizado por el responsable de la garantía, y
serán a su cargo los gastos de flete y seguros y cualquier otro que deba
realizarse para la ejecución del mismo.
(Artículo sustituido por art. 9 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN y 46 de la CCABA.

La Ley de Defensa del Consumidor consagra un régimen de ga-


rantías legales que protege a quienes consumen durante la etapa de
ejecución de los contratos.
El presente artículo se encuentra en el texto legal desde el año
1998, cuando la sanción de la Ley N° 24999 –modificatoria de la Ley
N° 24240–, logró incorporar el régimen de garantías obligatorias. A
través de este, la legislación de consumo contempla la obligación de
los sujetos comprendidos en el artículo 2 de la LDC de velar por la efi-
cacia de los bienes ofrecidos para cumplir con la finalidad intrínseca
de los mismos y así, satisfacer de manera plena e integral el interés de
quien consume, contemplando asimismo la prevención del daño en la
persona o bienes del consumidor.1

* Comentario sobre los artículos 11 a 18 por Melanie D. Salcedo.


1. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), Tratado del Derecho del Consumidor, Bue-
nos Aires, Editorial La Ley, 2015, T. III, p. 20.

303
colección relaciones de consumo

En al año 2008, la Ley N° 26361 modificó el plazo legal, dando lugar


al artículo tal como rige en la actualidad.
Un breve recorrido histórico por los antecedentes de la norma re-
sulta particularmente interesante en la coyuntura político-económica
actual. Veamos: la idea de tutelar al consumidor durante la ejecución
del contrato, es decir, una vez ya producida la adquisición onerosa del
bien en cuestión, ya se encontraba prevista en el texto original de la
LDC. Sin embargo, en el año 1993, el Decreto N° 2089/93 frustró a través
del veto la entrada en vigencia del régimen de garantías obligatorias.
Los fundamentos que propiciaron dicha iniciativa se enmarcaron
en el clima de época de la década de los noventa, donde el neoliberalis-
mo marcaba el ritmo de la política económica nacional. De la funda-
mentación que sostuvo el veto se desprende que
… la garantía legal proyectada en el artículo 11 y 13 cercenaría la libertad
del oferente de poner en el mercado productos con o sin garantía, y la del
consumidor de elegir unos u otros, y significaría como tal limitar el acceso
al mercado de ciertos productos, en general de bajo costo o de uso rápida-
mente descartable o de rezago, en perjuicio del consumidor […] Que dicha
garantía constituye además un requisito legal no exigido por la legislación
de defensa al consumidor de los países más industrializados, tales como
las de la Comunidad Económica Europea, Japón, o los Estados Unidos de
América, y operaría en ese sentido como una desventaja comparativa al
desarrollo industrial de bienes de consumo durable y del mercado de tales
bienes, en especial los de bajo costo, en la República Argentina.
Así, los argumentos expuestos hacen referencia a la libertad del
oferente y del consumidor, sin reparar en el verdadero espíritu protec-
torio del régimen consumeril que proyecta sus efectos a todas las eta-
pas de la contratación2 privilegiando la protección jurídica de la parte
débil del contrato.

2. Mosset Iturraspe, Jorge; Lorenzetti, Ricardo L., Defensa del Consumidor, Santa Fe, Bue-
nos Aires, Rubinzal Culzoni, 1993, p. 113 y ss.; Sagarna, Fernando A., “Cap. IV Cosas mue-
bles no consumibles”, en Picasso, S.; Vázquez Ferreyra, R., (dirs.), Ley de Defensa del
Consumidor. Comentada y anotada, Buenos Aires, La Ley, 2011, p. 167, nota 349. Sagarna
da cuenta de lo señalado por Mosset Iturraspe y Lorenzetti en cuanto a que la protección
del consumidor “partía de una concepción inspirada en la creencia de que el consumi-
dor no sabía ‘elegir’, y que los precios no guardaban una relación con la calidad ofrecida,
y que en definitiva la garantía a partir del veto, no era legal sino convencional, siendo
voluntaria, con bienes que estaban garantizados y bienes que no lo estaban”.

304
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Dos reflexiones introductorias: por un lado, el fenómeno del con-


sumo en la actualidad, se separa ideológicamente de las concepciones
neoliberales del mercado, específicamente en relación a los productos
“de uso rápidamente descartable” poniendo en diálogo a la protección
de los derechos de quienes consumen con los del medioambiente; por
el otro, Aciarri, Barbero y Castellano3 presentan un análisis del derecho
comparado que los lleva a dar cuenta de lo desacertado de la supuesta
asimetría legal comparativa que acarrearía la pérdida de competitivi-
dad contenida en el veto a la Ley N° 24240, a lo que nos remitimos en
honor a la brevedad.
En definitiva, el veto se basaba en la idea de que el régimen de
garantías obligatorias por una parte incrementa el precio de los pro-
ductos y por otra, crearía una desventaja competitiva con relación a
los países que no las tienen. Acciarri, Tolosa y Picasso presentan un
análisis económico del instituto que refuta esta cuestión.4
Debe destacarse que, del año 1993 al 1998, si bien se eliminó la obli-
gatoriedad de las garantías expresas, el sistema de voluntariedad en
torno a las mismas contenido en la Ley N° 22802 de Lealtad Comercial
del año 1983 resultaba plenamente aplicable.5 Así, el artículo 12, inciso J
de la norma contempla dentro de las facultades de la autoridad nacio-
nal de aplicación la posibilidad de obligar a quienes ofrezcan garantía
por bienes o servicios, a informar claramente al consumidor sobre el
alcance y demás aspectos significativos de aquella; y a quienes no la
ofrezcan, en los casos de bienes muebles de uso durable o de servicios,
a consignarlo expresamente.

3. Acciari, Hugo; Barbero, Andrea; Castellano, Andrea; “Garantías legales en la ley


de defensa del consumidor: un análisis económico”, en Estudios económicos, vol. 15,
pp. 71-92. En relación a ese punto, se ha afirmado que: “Probablemente, tal afirma-
ción del Ejecutivo tenga como base no más que una cierta ignorancia acerca de la ter-
minología y ubicación sistemática de esta institución en los sistemas del Common
Law. Como lo referimos supra, este tipo de garantía suele considerarse implícito en
aquellos países, y ocurre así desde hace muchos años y se lo consideró una parte del
derecho común (no del derecho legislado). La tendencia mundial en este sentido, por
su parte, es insoslayable”. Acciarri, Hugo; Tolosa, Pamela; Picasso, Sebastián, “La ley
de defensa del consumidor y el análisis económico del derecho”, en Picasso, Sebastián;
Vázquez Ferreyra, Roberto, (dirs.), op. cit.
4. Acciarri, Hugo; Tolosa, Pamela; Picasso, Sebastián, op. cit., en Picasso, Sebastián;
Vásquez Ferreyra, Roberto, (dirs.), op. cit.
5. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dir.), op. cit., p. 21.

305
colección relaciones de consumo

Cabe aclarar que mucho antes de que las teorías neoliberales irrum-
pan en la política económica democrática argentina, el legislador ya pre-
vió la importancia del derecho a la información en cuanto a las garantías
otorgadas, sin perjuicio de la ausencia de obligatoriedad de las mismas.
Ello constituye un importante antecedente en el desarrollo del bloque
normativo tuitivo de los derechos de quienes consumen, que se contra-
pone abiertamente a los fundamentos aludidos anteriormente en el veto
del año 1993, por cuanto la ausencia de garantía voluntaria a la luz de lo
normado no se presumía, sino que expresamente debía ser informado.
En síntesis, consideramos que recoger estos sucesos históricos
resulta fundamental un escenario político en donde los discursos neo-
liberales intentan ganar espacio nuevamente con promesas de bienes-
tar que pretenden poner en un pie de igualdad a quienes producen y
comercializan bienes y servicios con quienes los consumen.
En esta línea, los juristas debemos recordar que el derecho del con-
sumo y su microsistema jurídico debe interpretar sus institutos bajo
los estándares internacionales que rigen hoy dentro del paradigma de
los Derechos Humanos (en adelante DD. HH.).6 Para ello, es primordial
retomar lo normado por el artículo 42 de la Constitución Nacional,7 el
que a través del diálogo de fuentes consagrado por el Código Civil y Co-
mercial de la Nación (en adelante CCCN), obliga a interpretar al derecho
positivo bajo el prisma del Derecho Internacional de los DD. HH.
Debe recordarse, tal como ha sido sostenido por el Dr. De Lázzari
en la causa C 115.486 que:
…es dable reparar en que en distintos precedentes la Corte nacional ha di-
cho que la finalidad de la ley 24.240 consiste en la debida tutela y protección

6. CN, art. 75, inc. 22.


7. CN, art. 41. Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el
deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de
recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de
este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del
patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y edu-
cación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para comple-
mentarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al
territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

306
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

del consumidor o el usuario, que a modo de purificador legal integra sus


normas con las de todo el orden jurídico, de manera que se impone una
interpretación que no produzca un conflicto internormativo, ni malogre
o controvierta los derechos y garantías que, en tal sentido, consagra el ar-
tículo 42 de la Constitución nacional (C.S.J.N., causas C.745.XXXVII., in re
“Caja de Seguros S.A. c/ Caminos del Atlántico S.A.C.V.”, sent. del 21-III-
2006, “Fallos” 329:695, voto del doctor Zaffaroni; F.331.XLII; REX, “Federa-
ción Médica Gremial de la Cap. Fed. -FEMEDICA- c/ DNCI - DISP 1270/03”,
sent. del 18-XI-2008, “Fallos” 331:2614, disidencia del doctor Maqueda).8
Afortunadamente, en reiteradas oportunidades la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación ha señalado que el diseño constitucional
moderno consagra el principio de la progresividad de los derechos
sociales, 9 cuya función radica en evitar el retroceso de aquello que es
conducente al logro de la justicia social por lo que no sería constitucio-
nalmente válido pretender eliminar el sistema de garantías obligato-
rias previstas en la LDC.10

Garantías legales y Derecho Ambiental


El principio de sustentabilidad11 se encuentra presente como pa-
radigma rector en la interpretación de todo el sistema del derecho
privado constitucionalizado recogido por el CCCN, consagrando el
derecho a gozar de un ambiente sano (artículo 41 C.N.). Así, el artículo
1094 del CCCN establece un piso protectorio en cuanto a las normas
que regulan las relaciones de consumo, las que deben ser aplicadas o

8. SCBA, causa C. 115.486, “Capaccioni, Roberto Luis contra Patagonia Motor S.A. y
BMW de Argentina S.A. Infracción a la Ley del Consumidor”, 30/09/2014.
9. Disponible en: https://sj.csjn.gov.ar/homeSJ/notas/nota/22/documento
10. CN, art. 75, incs. 19, 22 y 23; Convención Americana sobre los Derechos Humanos,
art. 26; Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. 2.
11. Ley N° 25675, Ley de Presupuestos Mínimos de Política Ambiental Nacional, art. 4,
BO del 28/11/2002. La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra nor-
ma a través de la cual se ejecute la política ambiental, estarán sujetas al cumplimiento
de los siguientes principios: […] Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico
y social y el aprovechamiento de los recursos naturales deberán realizarse a través de
una gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa las posibili-
dades de las generaciones presentes y futuras.

307
colección relaciones de consumo

interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor


y el de acceso al consumo sustentable.
En la misma sintonía, el principio de sustentabilidad puede ob-
servarse en el artículo 14 del CCCN en cuanto interpreta el abuso del
derecho en clave sustentable, disponiendo que “La ley no ampara el
ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar el
ambiente y los derechos de incidencia colectiva en general”.
En los artículos 240 y 241 del CCCN también puede observarse la
recepción legislativa de la protección al medioambiente en clave sus-
tentable, al señalarse que los límites al ejercicio de los derechos indi-
viduales sobre los bienes deben ser compatibles con los derechos de
incidencia colectiva, las normas de derecho administrativo nacional
y local dictadas en el interés público, sin afectar el funcionamiento ni
la sustentabilidad de los ecosistemas, de la flora, la fauna, la biodiver-
sidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según los
criterios previstos en la ley especial.
De este modo, el paradigma ambiental en el que se enrola el
CCCN12 consagra un escenario completamente novedoso en cuanto a
los temas centrales de la agenda neoliberal de los noventa, que permi-
tió, de algún modo, fundamentar en su oportunidad la ausencia de un
régimen de garantías legales obligatorias.
Hoy, el objetivo de un consumo sustentable al que se comprome-
tió la Argentina en la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” de
Naciones Unidas13 nos obliga a pensar en el consumo como un fenó-
meno que no se agota en el acto de consumir, sino que está destinado
a cumplir con la satisfacción de las necesidades de consumidores y
usuarios en la etapa de ejecución de los contratos, respetando el dere-
cho a un ambiente sano y procurando la satisfacción de las necesida-
des presentes sin comprometer a las generaciones futuras.
El daño ambiental protegido por la carta magna se encuentra re-
forzado desde la sanción del CCCN, a través de la prevención del daño
como principio rector de aquel cuerpo normativo.14 Estos extremos re-

12. Lorenzetti, Ricardo, Teoría del Derecho Ambiental, Buenos Aires, La Ley, 2008.
13. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/
14. Destacamos que la prevención del daño ya se avizoraba en el Decreto Reglamenta-
rio N° 1798/94 de la LDC en su art. 4, el que establece: “Los proveedores de cosas o servi-
cios que, posteriormente a la introducción de los mismos en el mercado de consumo,

308
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

fuerzan la necesidad de contar con un sistema de garantías legales que


obligue a quienes participan de la cadena productiva a prever situacio-
nes en la oferta de bienes de calidad, que contribuyan a formar un mer-
cado de consumo responsable y comprometido con el medioambiente.
En consecuencia, en la actualidad el régimen de garantías legales
resulta ser una parte insoslayable y fundamental del universo de pro-
tección de quienes consumen, encontrándose alineados con las exi-
gencias de las Directrices de las Naciones Unidas para la protección
del Consumidor,15 por lo que sumergirnos en la lógica tuitiva que guía
el espíritu de la ley debe ser el faro que ilumine los análisis jurídicos,
doctrinarios y jurisprudenciales, en clave de justicia social y ambiental
dentro del paradigma del derecho privado constitucionalizado.16

Naturaleza jurídica de la norma


La garantía legal resulta ser de orden público17 (arg. artículo 65
de la Ley N° 24240 y artículo 12 del CCCN) y por ende, irrenunciable18
(conf. artículo 13 del CCCN). Al ser indisponible, (artículo 962 del
CCCN) no posee carácter supletorio (artículo 963 inciso a del CCCN).
En consecuencia, la garantía legal que consagra el artículo en
comentario se constituye como un estándar mínimo y obligatorio de
protección, que puede ser ampliado por el oferente, más no restringi-
do de ningún modo en perjuicio del consumidor.

tengan conocimiento de su peligrosidad, deberán comunicar inmediatamente tal cir-


cunstancia a las autoridades competentes y a los consumidores mediante anuncios
publicitarios suficientes”.
15. Al referirse a la promoción y protección de los intereses económicos de los consu-
midores, se establece “Los gobiernos deben adoptar o mantener políticas que especi-
fiquen las responsabilidades del fabricante para asegurar que los artículos satisfagan
los requisitos normales de durabilidad, utilidad y fiabilidad y sean aptos para el fin a
que se destinan y que el vendedor vele por que estos requisitos se cumplan”. Disponi-
ble en: https://unctad.org/system/files/official-document/ditccplpmisc2016d1_es.pdf
16. CN, arts. 41 y 42; CCCN, arts. 1, 2, 14, 240, 241, 1094 y ccdtes.
17. Gómez Leo, Osvaldo; Aicega, María V., “Las reformas a la Ley de Defensa del
Consumidor”, en JA, 2008-III-1353.
18. Frustagli, Sandra; Hernández, Carlos, “Primeras consideraciones sobre los alcan-
ces de la reforma de la Ley de Defensa del Consumidor, con especial referencia a la
materia contractual”, en JA, 2008-II-1212.

309
colección relaciones de consumo

Destacamos que en los supuestos de renuncia expresa por par-


te del consumidor, la misma se tendrá por no efectuada, pudiendo
de todos modos ser invocada en su defensa. Así, debe interpretar-
se que la estipulación de un plazo menor deberá ser tenida por no
convenida, ello en función de significar una renuncia o restricción
de los derechos del consumidor o una ampliación de los derechos
del proveedor en función de lo normado por el artículo 37, inciso b,
Ley N° 24240.
Debe recordarse asimismo que, en caso de duda, se aplica lo dis-
puesto por el artículo 1095 del CCCN, en cuanto establece: “Interpreta-
ción del contrato de consumo. El contrato se interpreta en el sentido
más favorable para el consumidor. Cuando existen dudas sobre los
alcances de su obligación, se adopta la que sea menos gravosa”. Di-
cha norma es concordante con lo dispuesto por el artículo 3 de la Ley
N° 24240, en su parte pertinente, que establece: “En caso de duda sobre
la interpretación de los principios que establece esta ley prevalecerá la
más favorable al consumidor”.

Ámbito material de aplicación de la garantía legal.


Cosas muebles no consumibles
El artículo 231 del CCCN define a las cosas consumibles como
aquellas cuya existencia termina con el primer uso.
Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer
uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o
deteriorarse después de algún tiempo. Ello replica lo normado por el
artículo 2325 del derogado Código Civil.
La garantía legal se aplica a la compraventa y a la locación,19 toda
vez que el artículo 11 requiere que la cosa “sea comercializada”,20 por

19. Farina, Juan M., “Comentario al art. 11 de la Ley 24.240”, en Belluscio, Augusto C.
(dir.); Zannoni, Eduardo A. (coord.), Código Civil y Leyes Complementarias. Comentado,
Anotado y Concordado, Buenos Aires, Astrea, 1999, T. 8, p. 902. Sagarna explica que Fa-
rina entiende que debe incluirse también el contrato de leasing en Farina, Juan M.,
Defensa del consumidor y del usuario, 4° ed. actualizada y ampliada, Buenos Aires, Astrea,
2008, pp. 252-253; Sagarna, Fernando A., op. cit., p. 167, nota 349.
20. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit., p. 9.

310
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

lo que queda excluida la posibilidad de aplicación en la adquisición de


cosas a título gratuito.
Asimismo, parte de la doctrina entiende que los regalos ofrecidos
con motivo de la compra de una cosa también se encuentran protegi-
dos por la garantía legal, ello en función del principio de unidad del
acto en donde “… prima la comercialización para que se mecanice la
entrega gratuita del otro producto”. 21
Esta postura se refuerza a través del análisis de las estrategias de
marketing, que muchas veces incluyen en el costo del producto princi-
pal el del que se publicita como “regalo por compra”.
Consideramos que los regalos ofertados pueden formar parte de
la decisión de consumo, por lo que es lógico que la garantía sea aplica-
ble a ambos productos en estos supuestos.
En cuanto a los beneficiarios de la garantía legal, es dable destacar
que la protección recae tanto sobre el consumidor directo –entendido
en los términos del artículo 1 de la Ley N° 24240– como sobre los suce-
sivos adquirentes.
El plazo se computa desde la adquisición del producto, contabili-
zándose tanto los días hábiles como los inhábiles.22
Tal como explica la norma, en el caso de cosas muebles usadas el
plazo será de tres meses mientras que resultará de seis meses para los
demás supuestos.
La norma es clara en cuanto al momento en el que empieza a co-
rrer el plazo de garantía: a partir de la entrega de la misma.
Los sucesivos adquirentes continuarán con el plazo ya iniciado
una vez adquirida la cosa. No se borran los efectos del inicio de la ga-
rantía, por lo que no existe el reinicio del plazo legal, salvo los supues-
tos de reparación no satisfactoria y entrega de una cosa nueva como
veremos en el comentario del artículo 17 de la LDC.

21. Ídem.
22. CCCN, art. 6.

311
colección relaciones de consumo

Prolongación contractual del plazo de garantía legal


El proveedor puede ofrecer al consumidor la extensión del plazo
de garantía legal mas no su reducción en función de los argumentos
ya expuestos.
Esta convención configura un supuesto de garantía contractual,
cuyas modalidades son libremente pactadas por las partes: puede
efectuarse en las mismas condiciones que la garantía legal o puede ob-
tener diversas características.
Es un período en el cual podrán ampliarse los efectos de la garan-
tía, sin que ella colisione de ningún modo con la garantía legal, que
resulta ser un piso protectorio, irrenunciable y de orden público.
Hay autores que sostienen que la oferta de una garantía conven-
cional da cuenta de una calidad del producto ofrecido superior a la me-
dia. Esto no ocurre con la garantía legal, ya que el proveedor no ofrece
aquí nada diferencial.23

Traslado de la cosa al servicio técnico


En cuanto al traslado de la cosa a la fábrica o al taller para efectivi-
zar la garantía, el decreto reglamentario establece que el consumidor
deberá notificar al responsable para que en el plazo de cuarenta y ocho
horas de recibida la comunicación realice el transporte.
Cuando no se realice dentro de ese lapso, el consumidor podrá
disponer el traslado sin comunicación previa al responsable de la ga-
rantía, pero en tales casos este no quedará obligado sino hasta los im-
portes de flete y seguro corrientes en plaza. El traslado deberá hacerse
al centro de reparación más próximo al lugar donde la cosa se encuen-
tre, si no indicare otro el responsable de la garantía.
Es presumible que el consumidor efectúe consultas telefónicas o
presenciales en el servicio técnico, sobre la viabilidad de un eventual
arreglo, para luego, en el caso de recibir una respuesta afirmativa, en-
tregar el equipo. En el caso de recibir una respuesta negativa, no es
razonable admitir como defensa del proveedor que la cosa no pudo ser

23. Acciarri, Hugo; Tolosa, Pamela; Picasso, Sebastián, op. cit., en Picasso, Sebastián;
Vázquez Ferreyra, Roberto, (dirs.), op. cit.

312
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

examinada en forma presencial por el experto. Máxime cuando nadie


se ha comunicado desde la empresa con la consumidora pese a haber
plasmado la negativa del personal de la empresa a dar cumplimiento
con la garantía legal en el libro de quejas respectivo.24

Jurisprudencia
1. En un caso en donde se ha otorgado un seguro de garantía ex-
tendida, se ha impuesto una multa al vendedor de un produc-
to, quien alegaba no ser responsable en virtud de no ser quien
ofrecía la garantía, sino que la misma correspondía a un ter-
cero. Se interpretó que fue la empresa quien comercializó los
servicios de ese tercero, emitiendo la póliza y facturando el
precio de la misma en un documento que lleva su membrete y
posee su eslogan “garantía de confianza”. Por ende, la misma
es responsable frente al consumidor por el incumplimiento
de la garantía convenida, sin perjuicio de la responsabilidad
que también pueda caberle al tercero.25
2. La garantía voluntariamente otorgada por el fabricante de un
producto –capítulo IV de la Ley N° 24240– es actualmente de
carácter legal y obligatoria según modificación Ley N° 24999
(BO 30/07/98), lo cual no obsta a la subsistencia de la garantía
legal por vicios redhibitorios (Ley N° 24240, art. 18). Por ello
resulta claro que la protección de los intereses económicos
de los consumidores comprende también que se garantice la
calidad de los productos e inocuidad de los bienes y servicios
que son provistos en el mercado. De allí, la necesidad de im-
poner al empresario un estricto deber de asegurar la eficacia,
24. CCAy T, Sala III. Causa N° 4251-2017-0, “Bosan S.A. c/ Dirección General de Defen-
sa y protección del Consumidor”. Del voto de Dr. Esteban Centanaro con adhesión
de Dr. Hugo R. Zuleta (Dra. Gabriela Seijas en disidencia), 12/08/-2019. Código fallo
39554. Código sumario 66197.
25. CCAyT, Sala III, Causa N° 16744-2016-0, “Garbarino S.A.I.C.E.I. c/ Dirección General
de Defensa y Protección al Consumidor”. Del voto por sus fundamentos de Dr. Hugo R.
Zuleta. 07/03/2019. Código fallo 38344. Código sumario 64125). Un criterio similar se ha
interpretado en CCAyT, Sala III, Causa N° 16744-2016-0, “Garbarino S.A.I.C.E.I. c/ Direc-
ción General de Defensa y Protección al Consumidor”. Del voto por sus fundamentos de
Dr. Esteban Centanaro, 07/03/2019. Código fallo 38344. Código sumario 64127.

313
colección relaciones de consumo

calidad e idoneidad del bien o servicio, para el cumplimiento


de la finalidad a la que están destinados de acuerdo con su
naturaleza y características.26
3. Procede admitir el reclamo por privación de uso del rodado,
atento a la indisponibilidad del mismo durante el tiempo de re-
paración, lo que constituye un menoscabo cuya configuración
surge “in re ipsa”, como consecuencia inmediata y necesaria
de la falta de cumplimiento de la obligación (Código Civil, ar-
tículo 520), sin que la accionada haya alegado ni probado cir-
cunstancia alguna que obste a tal conclusión –estimado dicho
tiempo, por el perito, en una semana, y resultando apropiado
el monto insinuado por el reclamante en su demanda, $50
diarios, cabe fijar por este rubro $350–.27

Artículo 12. Servicio técnico


Los fabricantes, importadores y vendedores de las cosas mencio-
nadas en el artículo anterior, deben asegurar un servicio técnico ade-
cuado y el suministro de partes y repuestos.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN y 46 de la CCABA.

El Decreto Reglamentario dispone:


Los proveedores de cosas muebles no consumibles deben asegurar un servi-
cio técnico adecuado y el suministro de partes y repuestos durante el tiem-
po que indiquen las reglamentaciones que dicte la Autoridad de Aplicación.
Deberá asegurarse el suministro de partes y repuestos nuevos durante
la vigencia de la garantía. La utilización de piezas usadas será permitida
solo en aquellos casos en que no existan en el mercado nacional piezas
nuevas o cuando medie autorización expresa del consumidor.28

26. CNACom., “Artemis Construcciones SA c/ DIYON SA y OTRO s/ ORDINARIO. (LL


30.4.01, Fº 101.916) - 21/11/2000, Id. SAIJ Sumario N° N0011713.
27. Disidencia del Dr. Monti, CNACom, “Helbling, Carlos Marcelo c/ Sevitar Sacifi y
otro s/ Sumario”, 28/09/2001, Id. SAIJ Sumario N° N0012878.
28. Decreto Reglamentario N° 1798/94.

314
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Supuestos prácticos y buena fe como eje de


interpretación doctrinaria
En la misma sintonía que lo dispuesto por el presente artículo,
las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consu-
midor disponen que los gobiernos deben velar, si procede, por que los
fabricantes o minoristas aseguren la disponibilidad adecuada de un
servicio confiable posterior a la venta y de piezas de repuesto.
Resulta fundamental destacar que la razonabilidad debe ser el
principio rector en cuanto al cumplimiento del arreglo en tiempos
adecuados. De lo contrario, la privación del uso y del goce del bien por
un tiempo prolongado desvirtuaría la función de la garantía legal del
artículo 11 de la LDC.29
Adquiere particular relevancia la negativa efectuada por los servi-
cios técnicos al achacar el desperfecto a una conducta del consumidor
que no queda amparada dentro de la garantía.
En primer lugar, el deber de buena fe resulta ser un principio
de aplicación analítica insoslayable. Por otra parte, la aplicación del
principio de distribución dinámica de la carga de la prueba pone en
cabeza del proveedor la acreditación del cumplimiento del deber de
información en los supuestos expresos de exclusión de la garantía,
así como las razones que justifiquen que el desperfecto proviene de
esas conductas.30
Entendemos que las exclusiones de la garantía deben interpre-
tarse con sentido restrictivo,31 por cuanto el proveedor es el que está

29. CACyCom N° 2, Sala 2 de La Plata, Pavone Fernando Rubén c/Kiara Automotores


SA. y Otro/a s/daños y perjuicios e incumplimiento contractual, 19/08/2020.
30. CACAyT, Sala II, Causa N° 14176-2016-0, “Samsung Electronics Argentina SA c/
GCBA”, Del voto de Dra. Mariana Díaz con adhesión de Dr. Carlos F. Balbín y Dr. Este-
ban Centanaro, 01/03/2018. CACAyT, Sala I, Causa N°: D16023-2016-0. “Samsung Elec-
tronics Argentina SA c/ Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor”.
Del voto de Dr. Carlos F. Balbín con adhesión de Dra. Mariana Díaz y Dra. Fabiana
Schafrik, 27/02/2018. Código fallo 35237. Código sumario 64691.
31. CCAyTyRC, Sala II, Causa N° 918-2018-0, “Samsung Electronics Argentina S. A. c/
Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor”, 22/09/2020. Del voto de
Dra. Mariana Díaz con adhesión de Dr. Esteban Centanaro y Dr. Fernando E. Juan
Lima. Código fallo 43039. Código sumario 73006; CCAyT, Sala I, Causa N° 20789-2017-
0, “Volkswagen Argentina SA y otros c/ Dirección General de Defensa y Protección del

315
colección relaciones de consumo

en mejores condiciones de acreditar que la información brindada al


respecto ha sido lo suficientemente clara como para no generar dudas
en el consumidor al respecto.
Por otra parte, el ingreso a reparación en reiteradas oportunida-
des de un producto constituye una presunción importante del incum-
plimiento del deber de brindar un servicio técnico adecuado.32

Repuestos en falta. El caso de los repuestos


de origen extranjero
Un caso frecuente se presenta cuando el proveedor alega la impo-
sibilidad de efectuar la reparación por diversas contingencias en cuan-
to a los repuestos necesarios.
En un caso jurisprudencial, el proveedor sostuvo que no incumplió
con su deber de asegurar un servicio técnico adecuado en los términos
del artículo 12 de la ley porque la provisión de los repuestos necesarios
para concretar la reparación se encontraba interrumpida por las restric-
ciones a la importación vigentes al momento de los hechos. Y que esta
eventualidad se encontraba prevista en el certificado de garantía.
La Cámara de Apelaciones CAyT, Sala III sostuvo que
… la empresa se limitó a mencionar que las restricciones a las importa-
ciones eran “de público y notorio conocimiento”, absteniéndose de apor-
tar cualquier medio de prueba que permita a ese Tribunal elucidar si, al
momento de los hechos, se encontraba efectivamente impedida de con-

Consumidor”, 09/08/2019. Del voto de Dra. Fabiana Schafrik con adhesión de Dr. Carlos
F. Balbín (Dra. Mariana Díaz en disidencia). Código fallo 39737. Código sumario 6647;
CCAyT, Sala I, Causa N° 20789-2017-0, “Volkswagen Argentina SA y otros c/ Dirección
General de Defensa y Protección del Consumidor”, 09/08/2019. Del voto por ampliación
de fundamentos de Dr. Carlos F. Balbín. Código fallo 39737. Código sumario 66478.
32. CCAyT, Sala III, Causa N° 4742-2016-0, “Peugeot Citroën Argentina SA c/ Dirección
General de Defensa y Protección al Consumidor”, 28/03/2019. Del voto de Dr. Hugo R.
Zuleta con adhesión de Dr. Esteban Centanaro (Dra. Gabriela Seijas en disidencia). Có-
digo fallo 38443. Código sumario 64219; CCAyT, Sala III, Causa N° 4742-2016-0, “Peugeot
Citroën Argentina SA c/ Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor”,
28/03/2019. Del voto de Dr. Hugo R. Zuleta con adhesión de Dr. Esteban Centanaro (Dra.
Gabriela Seijas en disidencia). Código fallo 38443. Código sumario 64230.

316
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

seguir los repuestos necesarios, ya sea importándolos o adquiriéndolos


en el mercado local. 33
Asimismo, sostuvieron que el certificado de garantía acompaña-
do, aunque indica en su punto 6 que “por tratarse de partes y repues-
tos importados, en el supuesto de no contar con los necesarios para la
reparación, el tiempo de reparación estará sujeto a las normas y plazos
vigentes de importación”, no cuenta con la firma del consumidor o
cualquier otra indicación que demuestre siquiera que este fue infor-
mado sobre tal posibilidad.
En su lugar, la orden emitida por el prestador de servicio téc-
nico aportada por la actora, en ningún momento señala que la ex-
tensión del plazo de reparación se sujetaba a la disponibilidad de
repuestos importados.
En síntesis, para tener por acreditado el cumplimiento del pre-
sente artículo, el proveedor en caso de faltante de repuestos por cual-
quier clase de impedimento, deberá acreditar la imposibilidad de
procurárselos de manera estricta. Caso contrario, se configura el in-
cumplimiento de la norma, dando lugar a las posibles sanciones con-
templadas en el ordenamiento vigente.
Asimismo, entendemos que la imposibilidad de procurarse los
repuestos necesarios para la reparación, no libera de responsabilidad
al proveedor frente al consumidor, quedando dentro de la órbita del
riesgo empresario la asunción del mismo. Deberá ofrecer las solucio-
nes previstas en el artículo 17 de la LDC, lo que deberá consensuar asi-
mismo con el consumidor, interpretándose los efectos del contrato en
función de lo normado por el artículo 1095 del CCCN y el eje rector de
la buena fe (arg. arts. 9, 961 y ccdtes. CCCN).

Jurisprudencia
Se advierte un efectivo incumplimiento de las previsiones del artículo 12
de la Ley N° 24240 si en cuanto el servicio técnico prestado respecto de
un automóvil nuevo adquirido por un consumidor no ha sido adecuado

33. CCAyT, Sala III, “Samsung Electronics Argentina SA c/ Dirección General de De-
fensa y Protección al Consumidor”, 23/08/2018. Del voto de Dr. Esteban Centanaro
con adhesión de Dra. Gabriela Seijas. Código fallo 36372. Código sumario 60402.

317
colección relaciones de consumo

y en atención a que numerosas fallas y deficiencias que se reclamaran


oportunamente no fueron solucionadas (Cons. III).34
Una empresa automotriz puede ser sancionada con una multa por in-
fracción al artículo 12 de la Ley N° 24240 por presentar un automóvil se-
veras deficiencias de funcionamiento y defectos de fabricación desde el
primer momento, a pesar de tratarse de un producto nuevo dado que,
aún cuando se realizaron diversas reparaciones, los desperfectos no fue-
ron solucionados en los términos de la garantía otorgada.35

Artículo 13. Responsabilidad solidaria


Son solidariamente responsables del otorgamiento y cumpli-
miento de la garantía legal, los productores, importadores, distribui-
dores y vendedores de las cosas comprendidas en el artículo 11.
(Artículo incorporado por el art. 2 de la Ley Nº 24999, BO 30/07/1998).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 827 a 852
del CCCN.

La responsabilidad solidaria se constituye como un refuerzo de la


protección de los consumidores y usuarios en tanto resulta coherente
con la identificación de los sujetos intervinientes en la cadena de co-
mercialización, ampliando las posibilidades de reclamar la garantía a
cualquiera de los involucrados en la relación de consumo.
Recordemos que, en la responsabilidad por daños regulada en el
Capítulo X, artículo 40 de la LDC, la solidaridad emerge una vez más,
en las condiciones allí descriptas.36
Se ha sostenido jurisprudencialmente que el legislador se aparta
del principio de eficacia relativa del contrato porque el deber de cali-
dad-adecuación grava indistintamente a todos los partícipes de la ca-
dena productiva, sin circunscribirse a un vínculo contractual directo,
generando una obligación de fuente legal.37

34. CNACAyF, Sala 04, “Volkswagen Argentina S.A. (T.F. 18.274-A) c/ D.G.A.”, 15/02/2007,
(Uslenghi, Galli, Otero (por sus fundamentos).), Id. SAIJ: K0025137.
35. Ibídem, Id. SAIJ: K0025136.
36. Sin perjuicio de las acciones de repetición que correspondan pudiéndose liberarse
total o parcialmente quien demuestre que la causa del daño le ha sido ajena.
37. CNCyCom.100, San Nicolás, “Rossi, Carlos Domingo y otros c/ Ford Arg.
S.C.A. y otros s/ Incumplimiento contractual y daños y perjuicios”, 29/05/2014,

318
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Naturaleza jurídica de la norma


Si bien se denomina solidaria la obligación de otorgamiento y
cumplimiento de la garantía legal, estamos en presencia de obliga-
ciones concurrentes por cuanto cada uno de los legitimados pasivos
responde por una causa diferente. En función de ello, resulta de apli-
cación lo normado por los artículos 850, 851 y 852 del CCCN.
Parte de la doctrina considera que, más allá de la correcta clasifi-
cación de esta obligación como concurrentes, la norma adjudica la cla-
sificación de “solidaria”, por lo que cada uno de los sujetos obligados al
otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal se obligan por el todo
(art. 833 CCCN), sin perjuicio de las acciones de regreso que correspon-
dan en función del principio de contribución (art. 840 CCCN).
En definitiva, habrá de estarse a las disposiciones relativas a la so-
lidaridad en conjunción con lo normado por el artículo 1095 del CCCN
–principio pro consumidor– al momento de hacer responsable al suje-
to del otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal. 38
En función de lo normado por el artículo 37 de la LDC, serán nulas
las cláusulas que eximan a los responsables de prestar la garantía, por
cuanto ello desnaturaliza las obligaciones a su cargo.

Criterios jurisprudenciales en relación a la solidaridad


del artículo 13 de la ley
Se ha entendido que ninguno de los integrantes de la cadena de circulación
puede liberarse invocando el hecho de otro (u otros), dado que entre ellos
no invisten el carácter de tercero por el cual alguno no debe responder.39
Si del peritaje mecánico resulta que la imprevista apertura del capot del
vehículo del accionante, impactando contra el parabrisas, mientras cir-
culaba por una ruta, se debió a la debilidad o endeblez de la pieza de fá-

Magistrados Votantes: Kozicki- Tivano, Tribunal Origen: JC0400SN B860575


Tribunal Origen: JC0400SN B860575.
38. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit. , p. 15.
39. CCCom, Lab.y Min., Comodoro Rivadavia, Chubut, Sala B,“A. A. SA Y G. M. DE A.
SRL en autos “L. T. SRL (Z., M. G.) c/ A. A. Y C. s/ reclamo s/ apelación art. 7 Ley 4219”,
11/11/2010, Id. SAIJ: Q0024141.

319
colección relaciones de consumo

brica que efectuaba el mecanismo de cierre de aquel, la reparación debió


haber sido efectuada por el concesionario que vendió el rodado o por el
fabricante, en atención a ser uno de los supuestos comprendidos en la
obligación de garantía acordada al usuario; ante la negativa de ambas a
asumir tal obligación de garantía de la que son solidariamente responsa-
bles, en su condición de vendedora y distribuidora del vehículo, deberán
reintegrar al usuario los gastos de reparación —en el caso, $2450, con-
forme lo peticionado (CPCC, art. 163, 6)—, así como los restantes perjui-
cios inferidos al consumidor por el riesgo o vicio de la cosa enajenada,
como en el caso son la pérdida del valor venal —en el caso, $1500 (CPCC
artículo 165, 3 parte), o la privación de uso del rodado, desestimado en el
caso por no haber sido acreditados (cfr. Ley N° 24240 artículo 11, 13 y 40,
texto según ley 24999, de defensa del consumidor).40
Corresponde confirmar la resolución que condena solidariamente al
fabricante y a dos concesionarias a entregarle a la actora un nuevo ve-
hículo o el modelo que lo reemplace con las mismas características que
el que había comprado y de color a convenir y ordenar indemnizarla por
privación de uso y daño moral, toda vez que conforme surge de las pro-
banzas de la causa, el vehículo dejó de funcionar cuando se encontraba
en período de garantía y solo contaba con 5.780 km de rodamiento.41

Artículo 14. Certificado de Garantía


El certificado de garantía deberá constar por escrito en idioma
nacional, con redacción de fácil comprensión en letra legible, y con-
tendrá como mínimo:
a. La identificación del vendedor, fabricante, importador o
distribuidor;
b. La identificación de la cosa con las especificaciones técnicas
necesarias para su correcta individualización;
c. Las condiciones de uso, instalación y mantenimiento necesa-
rias para su funcionamiento;
d. Las condiciones de validez de la garantía y su plazo de
extensión;
e. Las condiciones de reparación de la cosa con especificación
del lugar donde se hará efectiva.

40. CNACom, “Helbling, Carlos Marcelo C/ Sevitar Sacifi y otro s/ sumario”, cit.
41. CACiv.Com.Lab.yMin., Santa Rosa, La Pampa, “Balda, Carina Zoraya c/ Volkswagen
Argentina SA y otro s/ sumarísimo”, 12/04/2021, Id. SAIJ Sumario N° LL009373.

320
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En caso de ser necesaria la notificación al fabricante o importa-


dor de la entrada en vigencia de la garantía, dicho acto estará a cargo
del vendedor. La falta de notificación no libera al fabricante o impor-
tador de la responsabilidad solidaria establecida en el artículo 13.
Cualquier cláusula cuya redacción o interpretación contraríen
las normas del presente artículo es nula y se tendrá por no escrita.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

El certificado de garantía cristaliza el deber de información que


deben suministrar los sujetos responsables para poner en conoci-
miento del consumidor todo lo normado en el artículo en comentario.
La interpretación de lo contenido en el certificado, se rige por los
principios generales del derecho del consumo, interpretándose las
mismas en el sentido más favorable al consumidor, debiendo decla-
rarse nulas todas aquellas cláusulas que contraríen lo dispuesto en el
artículo 14 de la LDC.
La entrega del certificado no obsta la subsistencia de la garantía en
favor del consumidor, siendo el sujeto que entrega la cosa comercializada
quien deberá entregar el certificado en forma simultánea a la tradición. 42
El decreto reglamentario dispone que cuando el vendedor no no-
tificara al fabricante o importador la entrada en vigencia de la garantía
de una cosa, la misma comenzará a regir desde la fecha del documento
de venta. Ahora bien, en la práctica suele ocurrir que el documento de
venta no coincide con la fecha de entrega real de la cosa, por lo que
tomar como inicio del cómputo de garantía a la primera perjudica los
intereses del consumidor.
En estos casos, tal como adelantamos anteriormente, se interpreta
que la fecha de entrega real de la cosa marcará el inicio de la garantía.43
Asimismo, durante la vigencia de la garantía, serán a cargo del
responsable de la misma todos los gastos necesarios para la reparación
de la cosa.

42. Stiglitz, Gabriel; Hernández Carlos (dirs.), op. cit., p. 16.


43. Ibídem, p. 17.

321
colección relaciones de consumo

Requisitos mínimos del certificado de garantía


En cuanto a la identificación de los sujetos responsables del inci-
so a) de la norma en análisis, coincidimos con Farina44 en cuanto a la
necesidad de la identificación en el instrumento de garantía de todos
los sujetos responsables en virtud de la solidaridad dispuesta por el
artículo 13 de la LDC. Ello por cuanto el consumidor debe obtener la
información clara y detallada de los sujetos responsables, sin someter
al mismo a efectuar una ardua investigación que desnaturalice el pro-
pósito de la norma.
En cuanto a la identificación de la cosa dispuesta por el inciso b)
es fundamental que el instrumento cuente con las especificaciones
técnicas necesarias para su correcta individualización, con un lengua-
je claro y accesible a quienes no poseen conocimientos técnicos res-
pecto del producto. 45
Respecto lo normado en el inciso c), las condiciones de uso nue-
vamente deben ser escritas y/o graficadas de manera clara y didáctica,
para que la correcta utilización del producto sea sencilla y accesible.
En los supuestos de adquisición de bienes tecnológicos sofisti-
cados, cuyo uso resulta complejo, el deber de información se poten-
cia. El lenguaje claro en el que debe estar redactado el instrumento
se refuerza por las características específicas del bien adquirido. En
este punto, debemos señalar que no exime al responsable el uso espe-
cífico y técnico al que esté destinada la cosa para evitar brindar toda
la información necesaria que permita el correcto funcionamiento de
la misma. Por el contrario, a mayor complejidad técnica, mayor de-
ber de informar en forma clara y precisa todo lo requerido para el
funcionamiento del producto.
Asimismo, también se deberán brindar las precisiones técnicas en
relación a las condiciones de instalación como las de mantenimiento.
Todo ello resultará de fundamental importancia a la hora de eva-
luar si los desperfectos que se puedan producir en la cosa tuvieron que
ver o no con la conducta culpable del consumidor, quien, informado

44. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Editorial Astrea,
2008, p. 262.
45. Sagarna, Fernando A., op. cit., T. I, p. 195.

322
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de las condiciones específicas de funcionamiento, instalación y man-


tenimiento, hizo caso omiso a las instrucciones impartidas por los su-
jetos responsables.
En este sentido, la exoneración total o parcial de la responsabilidad
del fabricante requiere la acreditación de algunos de los elementos del
nexo causal: caso fortuito o fuerza mayor externo a la cosa o empresa o
bien culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder, no
siendo suficiente para el productor probar su falta de culpa.46
En cuanto al inciso d), las condiciones de validez de la garantía y su
plazo de extensión, las mismas serán interpretadas en sentido restric-
tivo, por cuando deberá verificarse que no desnaturalicen la obligación
de garantía a cargo de los sujetos responsables, restringiendo arbitra-
ria y abusivamente los derechos de los consumidores y usuarios.
En cuanto al inciso e), las condiciones de reparación de la cosa se
encuentran estrictamente relacionadas con lo normado por el inciso
c), por cuanto se establecen los supuestos en el que el consumidor no
podrá amparase en la garantía por mal funcionamiento de la cosa.
Asimismo, respecto de la especificación de los lugares en donde se
hará efectiva la reparación, el instrumento deberá informar los luga-
res habilitados a tal efecto, debiendo encontrarse próximo al domicilio
que el consumidor informó en el documento de venta. La razonabili-
dad en cuanto a las distancias se impone. Ello por cuanto, tal como
señala Sagarna, en la práctica más allá de la obligatoriedad dispuesta
para los gastos de traslado a los talleres, son los consumidores quienes
solventan los mismos, teniendo que recurrir muchas veces al reclamo
judicial de los reembolsos efectuados. 47

Jurisprudencia
Cabe admitir la acción por cumplimiento de contrato, incoada por el ad-
quirente de un rodado contra el fabricante –con quien contrató directa-
mente–, en atención a los defectos existentes en la pintura del vehículo,

46. CCCom.Lab.yMin. Comodoro Rivadavia, Chubut, Sala B (Graciela Mercedes Gar-


cía Blanco, Nélida Susana Melero, Marta Susana Reynoso de Roberts) A. A. SA y G. M.
de A. SRL en autos: “L. T. SRL (Z., M. G.)c/ A. A. Y C. s/ RECLAMO s/ apelación art. 7 Ley
N° 4219 sentencia, 56-C-10 del 11/11/2010, Ide. SAIJ: Q0024139.
47. Sagarna, Fernando A., op. cit., p. 197.

323
colección relaciones de consumo

sin que obste a ello lo alegado por el accionado en cuanto a que la ga-
rantía otorgada solo comprendía las reparaciones que eventualmente se
debieran hacer en virtud de la existencia de ciertos defectos de fábrica,
pues, no solo no probó la veracidad de ello, sino que además, en caso
de que existiera alguna disposición contractual con ese sentido, ella no
podría servir para decidir el caso por ser contraria a las previsiones del
código civil y, especialmente, de la ley 24.240.48
Corresponde condenar solidariamente a la concesionaria y a la admi-
nistradora de planes de ahorro a entregarle al actor un vehículo 0 km
y abonarle una indemnización en concepto de daño moral y daño pu-
nitivo por incumplimiento de las obligaciones a su cargo surgidas de la
compraventa, mediante plan de ahorro, de una camioneta que presentó
fallas de fábrica y tuvo que ser ingresada al servicio técnico un total de
trece veces, pues , conforme surge de las pericias técnicas sobre las con-
diciones de uso del vehículo, ha quedado acreditada la falla mecánica
de fábrica y la violación al deber de informar adecuadamente que, en el
caso, implicaba advertir al comprador la necesidad de utilizar el rodado
en forma extraurbana, con un combustible y aceite especial para evitar
su avería, de manera que existió 190 un trato notoriamente desaprensivo
e indigno hacia el cliente al pretender atribuirle la responsabilidad de las
fallas del vehículo por el modo de conducirlo o cobrarle por las revisa-
ciones realizadas en el taller pese a que el vehículo estaba en garantía.49

Artículo 15. Constancia de reparación


Cuando la cosa hubiese sido reparada bajo los términos de una ga-
rantía legal, el garante estará obligado a entregar al consumidor una
constancia de reparación en donde se indique:
a. La naturaleza de la reparación;
b. Las piezas reemplazadas o reparadas;
c. La fecha en que el consumidor le hizo entrega de la cosa;
d. La fecha de devolución de la cosa al consumidor.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

48. CNACom., “Ocampo, Antonio c/ Fiat Auto Argentina SA s/ Ordinario”, 23/08/2007,


Id. SAIJ: N001517.
49. Juz. Civ. y Com de 1° Instancia, Salta, “López, Eduardo Martin c/ Fiat Chrysler Auto-
móviles (F.C.A.) y FADUA S.A. s/ sumarísimo”, 05/12/2022, Id. SAIJ Sumario N° S0011666.

324
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El instrumento en donde consta la reparación efectuada, nueva-


mente debe contener la información clara y detallada de los procedi-
mientos empleados en la reparación de la cosa.
La entrega de esta constancia recae sobre aquel que haya cum-
plido con la reparación de la cosa. A falta de entrega, la misma podrá
ser exigida judicialmente, siendo el garante pasible de las sanciones
previstas en el artículo 47 de la LDC.50
La jurisprudencia ha destacado que las infracciones formales al
presente artículo no requieren para su configuración la producción de
ningún resultado o evento extraño a la acción misma del sujeto, sien-
do su apreciación objetiva. Asimismo, se considera configurada por
la simple omisión de entrega del certificado, que basta por sí misma,
para violar la norma, en tanto su verificación lleva a entender que al
menos ha mediado negligencia del responsable, quien deberá desple-
gar los medios probatorios para destruir tal presunción.51

Condiciones mínimas que debe contener la constancia


de reparación
a. Naturaleza de la reparación: se entiende que el sujeto respon-
sable debe explicitar en qué consistió el motivo del arreglo de
la cosa para lograr su correcto funcionamiento.52
b. Repuestos: debe indicar en forma clara, precisa y con todas las
especificaciones técnicas necesarias, las piezas reemplazadas
y/o reparadas (su marca, modelo, año de fabricación, etc). Su
fundamento radica en la necesidad de satisfacer el derecho de
información del consumidor en relación a la reparación efec-
tuada. Por otra parte, este punto resulta fundamental en caso
de ser necesaria una reparación posterior.

50. Stiglitz,Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit., T. III, p. 17. En este sentido, ver
CNACAF, Sala IV, “Garbarino SA c/ DNCI – Disp 129/05”, 17/07/2008, Ex 64-4205/98,
Id. SAIJ: K0026052. Fallo que confirmó la multa aplicada por la Dirección Nacional de
Comercio Interior contra la empresa de ventas de electrodomésticos Garbarino por no
entregar a un cliente las constancias de reparación de una notebook.
51. CNACAF, Sala IV, “Garbarino SA c/ DNCI - Disp 129/05”, Id. SAIJ: K0026052.
52. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit., T. III, p. 17.

325
colección relaciones de consumo

c. Fecha en la que el consumidor hizo entrega de la cosa y fecha


de devolución de la misma ya reparada: La entrega de la cosa
es fundamental a los efectos de computar el plazo de suspen-
sión acorde a lo normado por el artículo 16 de la Ley.
Asimismo, estas especificaciones responden a la necesidad de
acreditar que la reparación ha sido efectuada en tiempo razonable.
Deben constar todos aquellos impedimentos –debidamente documen-
tados– que hayan extendido el tiempo de reparación del producto, que-
dando en cabeza del responsable la prueba fehaciente de los mismos.

Ámbito de aplicación de la norma


Si bien la norma hace referencia a la garantía legal, coincidimos
con Sagarna53 en cuanto sostiene que la interpretación orgánica del
microsistema de consumo, llevan a considerar que el artículo 15 re-
sultaría aplicable también en los supuestos de extensión del plazo de
garantía, los que dan nacimiento a las garantías convencionales.

Jurisprudencia
Corresponde confirmar la sanción contra el comerciante, el provee-
dor fabricante y el servicio técnico por no responder por fallas en el
funcionamiento de un celular, toda vez que resulta de aplicación la
presunción en favor del consumidor en caso de duda, dado que las em-
presas denunciadas e imputadas han tenido una oportunidad amplia
defensiva, que en su respectivo caso dejaron de usar o no utilizaron en
modo pleno, pues a los fines de las previsiones protectorias de la Ley
de Defensa del Consumidor no alcanza un informe técnico unilateral
de irreparabilidad del equipo por un supuesto golpe, negado categóri-
camente por el consumidor, sino que debe producirse prueba idónea
que arroje luz sobre la veracidad del informe de diagnóstico técnico
efectuado sobre el bien adquirido.54

53. Sagarna, Fernando A., op. cit, p. 202.


54. CACCom.Lab.y Min. Santa Rosa, La Pampa, Sala 3, “S.A. Importadora y Exporta-
dora de la Patagonia (Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor) s/ Recurso directo”,
30/05/2022, Id. SAIJ Sumario N° LL009437.

326
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 16. Prolongación del Plazo de Garantía


El tiempo durante el cual el consumidor está privado del uso de la
cosa en garantía, por cualquier causa relacionada con su reparación,
debe computarse como prolongación del plazo de garantía legal.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.

El Decreto Reglamentario N° 1798/94 dispone que se entiende que


el consumidor está privado del uso de la cosa desde que la misma fue
entregada al responsable de la garantía a efectos de su reparación, y
hasta que este la entregue a aquel.
El plazo de extensión de la garantía legal por reparación no solo
tiene en cuenta el lapso temporal que haya demandado el arreglo de la
cosa averiada, sino que debe considerarse también aquel período de
tiempo en que el consumidor no pudo hacer uso del producto.
Para el primer supuesto, es fundamental la constancia de repa-
ración del artículo 15 a la que nos hemos referido anteriormente, en
donde aparecen en forma expresa las fechas de entrega por el con-
sumidor del producto dañado y por el responsable de la garantía del
producto reparado.
En caso de notificación al garante para que proceda al transporte
de la cosa hacia el servicio técnico y este no lo realizara en el lapso de
cuarenta y ocho horas, tal como surge de la reglamentación al artículo
11 a las que nos hemos referido en el punto pertinente, el plazo de sus-
pensión debe computarse desde la recepción de la notificación dirigi-
da al responsable de la garantía.55
Puede ocurrir que alguno de los integrantes de la cadena de co-
mercialización otorgue una garantía convencional, la que solamente
comenzará a contarse una vez finalizado el plazo de garantía legal, con
las suspensiones que ocurran durante el transcurso de la última.
Coincidimos con la crítica doctrinaria hacia la norma en cuanto
se debió interrumpir el plazo de garantía una vez entregada la cosa
para su reparación y no suspenderse el mismo, toda vez que no debió
ponerse en el mercado un producto defectuoso que no cumpla con la
finalidad a la que estaba destinado.56

55. Sagarna, Fernando A., op. cit., p. 204.


56. Ibídem, p. 205.

327
colección relaciones de consumo

Jurisprudencia
La privación de uso no solo se expresa como indisponibilidad absoluta
del bien objeto del contrato de consumo, sino también como imposi-
bilidad de utilizar el mismo en condiciones apropiadas conforme a los
principios de identidad e integridad que rigen el cumplimiento de la
prestación debida a la luz del más elevado estándar de protección al con-
sumidor (artículo 42 CN). Esta fue precisamente la situación a las que se
vio expuesto el accionante al no poder utilizar el vehículo en condiciones
normales […] En virtud de ello, corresponde entender que ha mediado
prolongación del plazo de la garantía durante aquel período tornándose
temporánea la intimación cursada.57

Artículo 17. Reparación no satisfactoria


En los supuestos en que la reparación efectuada no resulte satis-
factoria por no reunir la cosa reparada, las condiciones óptimas para
cumplir con el uso al que está destinada, el consumidor puede:
a. Pedir la sustitución de la cosa adquirida por otra de idénti-
cas características. En tal caso el plazo de la garantía legal se
computa a partir de la fecha de la entrega de la nueva cosa;
b. Devolver la cosa en el estado en que se encuentre a cambio
de recibir el importe equivalente a las sumas pagadas, con-
forme el precio actual en plaza de la cosa, al momento de
abonarse dicha suma o parte proporcional, si hubiere efec-
tuado pagos parciales;
c. Obtener una quita proporcional del precio.
En todos los casos, la opción por parte del consumidor no
impide la reclamación de los eventuales daños y perjuicios que
pudieren corresponder.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 827 a 852,
1076 a 1091 del CCCN.

La nota característica del artículo reside en las “condiciones óptimas”


en las que debe quedar la cosa reparada luego de la reparación efectuada.

57. CC, Pergamino “Aguilar Nancy Marcela c/ Pergamino Aut.Tores SA s/Daños y Perj.
Incump. Contractual”, 12/11/2019.

328
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El Decreto Reglamentario entiende que aquellas condiciones


son las necesarias para su uso normal, mediando un trato adecua-
do y siguiendo las normas de uso y mantenimiento impartidas por
el fabricante.
Se ha dicho que la reparación no satisfactoria debe ser apreciada
en términos objetivos, siempre inclinándose en caso de duda a favor
del consumidor en función de lo normado por el artículo 37 de la LDC
y el artículo 1095 del CCCN.58
No debe entenderse que la obligación del artículo 11 de la Ley
N° 24240 queda satisfecha con la mera puesta a disposición de un ser-
vicio técnico, sino que se exige del responsable la realización de una
actividad diligente –sin cargo para el consumidor– que logre la repara-
ción de la cosa o, eventualmente, su sustitución. Este ha sido un pará-
metro para reputar como “adecuada” la reparación efectuada. 59
Analizaremos en particular cada inciso de la norma. En relación
a lo dispuesto en el inciso a, en cuanto a la facultad del consumidor de
solicitar el cambio de la cosa por otra bien de idéntica característica, el
Decreto Reglamentario establece:
La sustitución de la cosa por otra de “idénticas características” deberá
realizarse considerando el período de uso y el estado general de la que se
reemplaza, como así también la cantidad y calidad de las reparaciones
amparadas por la garantía que debieron efectuársele.
Igual criterio se seguirá para evaluar el precio actual en plaza de la cosa,
cuando el consumidor optare por el derecho que le otorga el inciso b) del
Artículo 17 de la Ley.
Con carácter previo a la sustitución de la cosa, si ésta estuviera compues-
ta por conjuntos, subconjuntos y/o diversas piezas, el responsable de la
garantía podrá reemplazar los que fueran defectuosos. La sustitución de
partes de la cosa podrá ser viable siempre que no se alteren las cualida-
des generales de la misma y ésta vuelva a ser idónea para el uso al cual
está destinada.

58. Stiglitz, Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit., T. III, pp. 19-20.
59. CACAyT, Sala III, “Dietrich SA y otros c/ Dirección General de Defensa y Protección
del Consumidor”, 17/07/2019. Del voto por sus fundamentos de Dra. Gabriela Seijas.
Código fallo 39567. Código sumario 66233.

329
colección relaciones de consumo

Implícitamente, la SCBA ha considerado la inconstitucionalidad del


Decreto Reglamentario,60 al sostener en palabras del Dr. De Lázzari que
El decreto 1789/1994 contraría y altera la sustancia del ejercicio de la op-
ción dispuesta a favor del consumidor prevista en el artículo 17 de la ley
24.240 de defensa del consumidor, porque impone una restricción que
posiciona al proveedor de la garantía desde un lugar ajeno a su com-
petencia, sin que haya tenido algo que ver con la aparición de algún
desperfecto en el producto vendido, cuando tal interpretación no es ra-
zonable ya que las empresas deberían tener un mayor conocimiento que
los consumidores del producto que venden (artículo 42, Const. nacional;
por ejemplo detectar a priori el origen de la fallas) y, en base a ese cono-
cimiento y calidad de lo que ofrecen, asegurar al consumidor un nivel
de calidad del producto para que no tenga que transitar un recorrido
sesgado de obstáculos (acudir a la concesionaria varias veces, privarse
de tener el auto cuando se repara, acudir a un abogado para la defensa)
para obtener una cosa en óptimas condiciones. De otro modo, el consu-
midor quedaría atrapado por la conducta dilatoria del empresario cuan-
do ha tenido algo que ver para llegar a esta instancia, con el agravante de
que ejercida la opción legal prevista en el artículo17 de la Ley de Defensa
al Consumidor se tendría que resignar a recibir un auto usado.61
La doctrina y jurisprudencia mayoritaria se inclinan por conside-
rar una interpretación amplia del artículo 17 por cuanto “la LDC procu-

60. SCBA, “Acuña Néstor Antonio c/ Luxcar S.A. y Otro/a s/ Daños y Perj. Incump.
Contractual”, 07/05/2019, “la S.C.B.A. implícitamente ha entendido que el decreto re-
glamentario es inconstitucional por alterar el espíritu de la misma. En cualquier caso,
solo podría prescindirse de la aplicación del art. 17 de la LDC declarándose su incons-
titucionalidad, pero ello no ha sido pedido en autos en autos, y tampoco puede hacerse
de oficio porque, por los motivos dados, lejos está de ser manifiestamente irrazonable
(conf. requisitos impuestos por la CSJN para la declaración de oficio de inconstitucio-
nalidad en Fallos: 324:3219; “Mill de Pereyra)”
61. SCBA, “Capaccioni, Roberto Luis c/ Patagonia Motor S.A. y BMW de Argentina S.A.
s/ Infracción a la Ley del Consumidor”, 30/09/2014, cit.
En un caso de similares características, se impuso una sanción pecuniaria a la empre-
sa automotriz por haberse tenido por acreditado que el vehículo ingresó en el servicio
técnico en 5 oportunidades por el mismo desperfecto, y –como señala la autoridad ad-
ministrativa– la empresa no alegó ni acreditó haber efectuado las verificaciones necesa-
rias para asegurar el correcto funcionamiento (CACAyT, Sala III, Causa N° 4742-2016-0,
“Peugeot Citroën Argentina SA c/ Dirección General de Defensa y Protección al Consu-
midor”, Del voto de Dr. Hugo R. Zuleta con adhesión de Dr. Esteban Centanaro (Dra.
Gabriela Seijas en disidencia), 28/03/2019. Código fallo 38443. Código sumario 64215.

330
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ra que los proveedores se vean compelidos a solucionar rápidamente


los problemas que puedan sufrir los adquirentes de mercaderías”. 62
La SCBA en la causa “Capaccioni” brinda una excelente interpre-
tación de la norma en análisis, disponiendo la entrega al consumidor
de un nuevo automotor 0 km luego de haber pasado por cinco instan-
cias de reparación no satisfactoria. Sustenta dicha solución el hecho
que el responsable en reparar la cosa vendida podría ofrecer ilimitados
intentos de sustituir las piezas del rodado sin que nunca se configure
la “reparación no satisfactoria” que la norma intenta evitar mediante
el derecho de sustituir la cosa vendida.
Por otra parte, el fallo en comentario fundamenta la entrega de
una nueva unidad 0 km, sin perjuicio de lo dispuesto en el decreto re-
glamentario, en la irrazonable restricción de los derechos que la ley
reglamentada otorga, alterando la sustancia del ejercicio de la opción
dispuesta a favor del consumidor prevista en el artículo 17 de la Ley de
Defensa del Consumidor, por lo que
… el ofrecimiento de una determinada marca en un auto 0 kilómetro lle-
va ínsito una promesa de calidad, en relación al alto costo del producto.
Es por ello que las restricciones previstas en el decreto –sustituir el auto
comprado por un auto usado– distorsionan el sentido de la norma que
no es otro sino que el consumidor reciba un nuevo producto en reempla-
zo del defectuoso.63
Debe destacarse que ante la entrega de la nueva cosa, comienza
un nuevo plazo de garantía. 64

62. CC0001 ME S1 117437 RSD-46-2019 S 07/05/2019 Juez IBARLUCÍA (MA) “Acuña,


Néstor Antonio c/ Luxcar SA y Otro/a s/ Daños y Perj. Incump. Contractual. Magis-
trados Votantes: Ibarlucía-Bagattin Tribunal Origen: JC0300GR, SUMARIO JUBA
B5060491.
Sagarna, Fernando A., op. cit., p. 207, nota 438. Sagarna, siguiendo a Vázquez Ferreyra
y Romera Oscar, da cuenta de la severidad que debe aplicar el juzgador a la hora de
apreciar si la cosa ha quedado en óptimas condiciones luego del proceso de repara-
ción, valorando con rigurosidad la cercanía entre la aparición del desperfecto y la ad-
quisición del producto como agravante.
63. SCBA, LP, “Capaccioni, Roberto Luis contra Patagonia Motor S.A. y BMW de Ar-
gentina S.A. Infracción a la Ley del Consumidor”, 30/09/2014, cit.
64. Vázquez Ferreyra, Roberto A.; Romera, Oscar E., Protección y Defensa del Consumidor.
Ley 24.240, Buenos Aires, Depalma, 1994, p. 59.

331
colección relaciones de consumo

El principio de buena fe resulta fundamental a la hora del cam-


bio de productos por otros de “idénticas características” sin que deba
afrontarse el proceso de reparación.
Entendemos que en los productos de uso cotidiano, como por
ejemplo zapatillas, vestimenta, electrodomésticos, etc. los responsa-
bles de la garantía deben procurar que la privación de la cosa sea nula o
que esté perfectamente determinada en el tiempo siendo este comple-
tamente razonable. En este último caso, es pertinente solicitar al pro-
veedor o el cambio inmediato del producto por uno nuevo o la entrega
de un sustituto de similares características que provisoriamente cum-
pla la función a la que estaba destinada la cosa sometida a reparación
durante el tiempo que dure la misma.
Pasando a analizar el supuesto del inciso b, en cuanto a la posi-
bilidad del consumidor de reintegrar el bien en el estado que se halle
a cambio de recibir el importe equivalente a las sumas pagadas, con-
forme el precio actual en plaza de la cosa, al momento de abonarse
dicha suma o parte proporcional, si hubiere efectuado pagos parciales,
la norma señala la posibilidad de resolver el contrato. El consumidor
tiene la opción de devolver la cosa adquirida y que ha sido insatisfacto-
riamente reparada, recibiendo a cambio el precio actualizado.65
Por último, en relación a la posibilidad brindada por el inciso c) en
cuanto obtener una quita proporcional del precio de la cosa, debemos
agregar que el consumidor podrá además accionar por daños y perjui-
cios, para lo que se aplicará el régimen de responsabilidad civil del CCCN.
La reparación deberá seguir los lineamientos del artículo 1740 del
CCCN, pudiéndose también reclamar el daño punitivo contenido en el
artículo 54 bis de la Ley N° 24240.

Jurisprudencia aplicable
1. Corresponde condenar a un comercio a entregarle una com-
putadora nueva a una clienta, quien adquirió un aparato que
nunca funcionó y no fue reparado por el servicio técnico, a la
vez que estableció una indemnización en concepto de daños y
perjuicios, toda vez que la accionada no cumplió con el deber
65. Stiglitz Gabriel; Hernández, Carlos (dirs.), op. cit, T. III, p. 20.

332
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

contractual de garantía ínsito en la relación de consumo que


la unió con la actora, que surge claramente de la normativa
transcripta, pese a que transcurrió un tiempo más que pru-
dencial, y existieron distintas oportunidades extrajudiciales y
judiciales para que dicha obligación fuera cumplimentada.66
2. Resulta adecuada la condena que en el marco de una rela-
ción de consumo ordena a la fábrica de automotores y a la
concesionaria a entregarle al comprador de un automóvil 0
km con defectos de fabricación otro de idénticas caracterís-
ticas pero correspondiente al año de la efectiva entrega, si
en virtud de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 24.240, el
accionante optó por la sustitución de la cosa adquirida, dado
que el equilibrio patrimonial del comprador no se restablece
con la entrega una cosa de igual calidad cronológica que la
sustituida, pues la sola antigüedad del bien importa –sobre
todo en el caso de los automotores– una disminución de su
valor en el mercado en relación con el valor de los vehículos
0 km recién fabricados.67
3. La empresa fabricante de automóviles deberá entregar un nue-
vo vehículo al cliente que adquirió un rodado deportivo de alta
gama que a los pocos días presentó desperfectos, dado que re-
sulta irrelevante dilucidar si hubo o no una reparación satis-
factoria en los términos del artículo 17 de la Ley de Defensa del
Consumidor, debido a que es incuestionable el incumplimiento
contractual ante la falta de correspondencia entre lo original-
mente vendido y lo que se entregó (artículo 11 Ley N° 24240).68
4. Resulta procedente condenar a un fabricante de autos y a la
empresa importadora a pagar una suma de dinero en con-
cepto de daño punitivo y sustituir el vehículo por uno de

66. Juz. Civ., Com. Lab. y Min. de 1° Instancia, N° 3, Santa Rosa, La Pampa, “E., J. A. c/
Frávega S.A.C.I. e I. s/ cumplimiento de contrato”, 11/09/2018. Fallo N° 18340002, Id.
SAIJ: LL009350.
67. CACCom, Lab. y Min. Santa Rosa, La Pampa, Sala 1, “Tueros, Arnaldo Pablo c/
Peugeot Citroën Agentina S.A. y Otros s/ Ordinario”, 30/08/2013. N° Fallo: 13340022,
Id. SAIJ: LL009204.
68. CNACom, Sala C, “Vázquez Feito, Matías Adrián c/ Wagen S.A. y otros s/ ordinario”
30/12/2021, Id. SAIJ Sumario N° N0024696.

333
colección relaciones de consumo

igual valor o idénticas características, a raíz de los vicios de


fabricación que poseía el automotor adquirido, que lo tornaba
inseguro para su uso, pues la demandada no solo incumplió el
deber de información, sino que además tuvo una actitud in-
diferente hacia la seguridad y los intereses económicos de los
consumidores por cuanto el servicio postventa de reparación
del rodado no resultó ser suficiente ni adecuado a los recla-
mos, ya que el automotor de alta gama tuvo que ser ingresado
en quince oportunidades al taller en un lapso de dos años.69
5. Daño moral. Es procedente la indemnización en concepto de
daño moral cuando ha quedado demostrado que al adquirir
de un auto de alta gama, este no reunía las características
ofrecidas por el instructivo del vehículo así como las vicisi-
tudes que el consumidor tuvo que transitar para hacer valer
la garantía (arts. 505, 509, 522, 622 y concs., Cód. Civil; 3 y 17,
Ley N° 24240; art. 42, CN). 70
6. Estando acreditadas las fallas en el vehículo 0 km que adquirió
el accionante –detiene su marcha–, la concesionaria demanda-
da debe sustituir la unidad por otra de idénticas características
y año, o en su defecto por una de mejores prestaciones, cuyo
modelo sea del año del cumplimiento de la sentencia, es que,
aun cuando la condena contenga variaciones favorables al con-
sumidor, debe ser asumida por la demandada, sin que pueda
argüirse la existencia de enriquecimiento sin causa.71
7. Debe confirmarse la sanción de apercibimiento impuesta
por la Dirección Nacional de Comercio Interior a la firma por
infracción al artículo 12 de la Ley N° 24240 por no haber su-
ministrado un servicio técnico adecuado toda vez que el bien
adquirido, una videograbadora, evidencia deficiencias de fa-

69. Juz. Civil y Com de 1° instancia, Salta, (Fernanda Diez Barrantes) “Oys Ingenieria
S.R.L.; Russo Abdo, Salvador Rafael c/ F.C.A. importadora S.R.L. s/ acciones ley de de-
fensa del consumidor”, 10/08/202. Id. SAIJ Sumario N° S0011383.
70. SCBA, “Capaccioni, Roberto Luis c/ Patagonia Motor S.A. y BMW de Argentina S.A.
Infracción a la Ley del Consumidor”, 30/09/2014, cit.
71. Cámara 4° de Apelaciones en lo Civil y Comercial Córdoba “Defilippo, Darío Eduar-
do y Otro c/ Parra AutomotoresSA y Otro s/ Abreviado - Cumplimiento/Resolución de
contrato - Recurso de apelación - Expte. Nº 2168020/36, 01/07/2014 N° Fallo: 14160021,
Id. SAIJ: R0021961.

334
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

bricación, las que fueron reparadas un año después de la fe-


cha en que el producto fue entregado para su reparación.72

Artículo 18. Vicios redhibitorios


La aplicación de las disposiciones precedentes, no obsta a la sub-
sistencia de la garantía legal por vicios redhibitorios. En caso de vi-
cio redhibitorio:
a. A instancia del consumidor se aplicará de pleno derecho el
artículo 2176 del Código Civil;
b. El artículo 2170 del Código Civil no podrá ser opuesto al
consumidor.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1051 a 1058
del CCCN.

El presente artículo, en diálogo con lo normado por el artículo 11


de la ley, establece que la garantía legal comprenderá los defectos o vi-
cios de cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o manifiestos
a la época de celebración del contrato, afectando la identidad entre lo
ofrecido y lo entregado o su correcto funcionamiento.73
La definición de “vicios redhibitorios” no se encuentra en el texto
de la LDC. Es por ello que debemos remitirnos a los códigos de fondo
para su correcta conceptualización.
Así, el Código Civil derogado disponía en su artículo 2164 que
Son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio,
uso o goce se transmitió por título oneroso, existentes al tiempo de la ad-
quisición, que la hagan impropia para su destino, si de tal modo dismi-
nuyen el uso de ella que al haberlos conocido el adquirente, no la habría
adquirido, o habría dado menos por ella.
En la legislación vigente, el CCCN en su artículo 1051 inciso b con-
ceptúa a los vicios redhibitorios como
… los defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por razones
estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que,

72. CNACAF, Sala 03, “Audinac SA c/ DNCI -DISP 1888/03 (EXP 85190/02)”, 05/10/2004,
Id. SAIJ Sumario N° K0024259.
73. Stiglitz, Gabriel; Hernández Carlos (dirs.), op. cit., T. III, p. 9.

335
colección relaciones de consumo

de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contra-


prestación hubiese sido significativamente menor.
En el ámbito protectorio del derecho de consumo, la garantía
abarca los vicios aparentes y los ocultos, aquellos que son manifiestos
y aun a los no ostensibles a la fecha de celebración del contrato. Esta es
la nota distintiva con el régimen general que regula los efectos de los
contratos en el capítulo 9 del Título Segundo, Contratos en General,
contenido en el Libro Tercero, Derechos Personales del CCCN, la que
profundizaremos a continuación.
Coincidimos con la doctrina que sostiene que el fundamento de la
norma en cuanto a la amplia protección otorgada a los consumidores,
radica en la posible revelación del vicio con el uso del producto aun cuan-
do el mismo haya sido ostensible a la época de adquisición de la cosa.74
El consumidor podrá hacer uso tanto del régimen previsto en el
CCCN (artículos. 1051 a 1058) como al perteneciente en la LDC entre
los artículos 11 a 18.
Debe destacarse que existen autores que extienden la protección
del artículo 18 más allá de las cosas muebles no consumibles, como por
ejemplo a la comercialización de inmuebles, existiendo jurisprudencia
que se pronuncia en aquel sentido.75
Los Dres. Barocelli y Cáu76 manifiestan en lenguaje claro los al-
cances de la obligación de saneamiento en la LDC. Así, establecen que:
a. La legitimación activa de la obligación de saneamiento en las
relaciones de consumo recae en los consumidores directos e
indirectos (artículos 1 y 11 LDC y artículo 1092 CCyC).77
b. Legitimación pasiva: productores, importadores, distribuido-
res, proveedores y vendedores (artículos 2 y 13 LDC).78
74. Ídem.
75. Ibídem, p. 23.
76. Barocelli, Sergio; Arias Cáu, Esteban, “La obligación de saneamiento en las rela-
ciones de consumo”, ponencia presentada en XXVI Jornadas Nacionales de Derecho
Civil, celebradas en septiembre 2017, La Plata.
77. Ídem. Señalan que: “Comprende aquí al consumidor contratante y a consumidores
indirectos: destinatarios de regalos, sucesivos adquirentes como sucesores singulares
del consumidor, sucesores universales del consumidor, etc.”
78. Ídem. “Comprende –por tanto– no solo al enajenante que contrató con el consumi-
dor sino también a todos los que participan de la cadena de producción y comerciali-
zación de bienes y servicios.”

336
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

c. Operaciones comprendidas: onerosas y gratuitas (artículos 1


LDC y 1092 CCyC).79
d. Son cláusulas abusivas todas aquellas que supriman o limiten
la obligación de saneamiento, por constituir un supuesto de
desnaturalización de las obligaciones, en los términos de los
artículos 988 inc. a) CCyC y 37 inc. a) LDC, respectivamente. 80
Por otra parte, debe tenerse en cuenta que, en el sistema protectorio
del consumo, existen tres tipos de garantías: la garantía legal de idonei-
dad y funcionamiento –artículos 11 y 13 a 17 LDC–, la garantía de brindar
un servicio técnico adecuado contenida en el artículo 12 de la LDC y la
garantía de “vicios redhibitorios” del artículo 18. Todas ellas, si bien en ín-
tima relación, resultan ser independientes con características propias. 81
Debe señalarse que, en los supuestos en donde el vicio, por ser
oculto, se manifieste luego del plazo de la garantía legal, la vía de los
vicios redhibitorios será la apropiada, debiendo tenerse en cuenta que
los requisitos configurativos esenciales –según el derecho común–
son: a) que el vicio sea material; b) que sea oculto; c) que aparezca
grave o importante; d) que haya sido desconocido por el adquirente;
e) que haya existido al momento de la enajenación; f) que estemos en
presencia de un contrato oneroso.82
En este caso, deberá ponerse en marcha el mecanismo previs-
to por el artículo 1039 del CCCN, que faculta al consumidor a optar
entre a) reclamar la subsanación de los vicios; b) reclamar un bien

79. Ídem. “El argumento en relación a las operaciones gratuitas (ej. muestras gratis,
regalos, programas de fidelización de clientes como millajes o programas de puntos,
etc.), radica en la existencia una onerosidad indirecta”.
80. Ídem. Señalan los autores: “El art. 1036 CCyC reza: “La responsabilidad por sanea-
miento existe aunque no haya sido estipulada por las partes. Estas pueden aumen-
tarla, disminuirla o suprimirla, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente”.
En el caso de las relaciones de consumo, se podrá “ampliar” la garantía, pero no re-
nunciarse o restringirse. De ser así, estaremos en presencia de una cláusula abusiva,
en los términos del artículo 37 inc a) de la LDC y 988 inc. a) CCyC, por ser tanto una
desnaturalización de la obligación de saneamiento como una renuncia o restricción
de los derechos del consumidor. Recordemos que la frase “desnaturalización de las
obligaciones de las partes” debe interpretarse aquel cambio de lo que se considera la
normalidad del “ser” del contrato”.
81. Ídem.
82. Ídem.

337
colección relaciones de consumo

equivalente, si es fungible; c) declarar la resolución del contrato, ex-


cepto en los casos previstos por los artículos 1050 y 1057 del CCCN.
Ahora bien, en cuanto a las diferencias de la normativa fondal
con el microsistema consumeril, deben destacarse diversas aristas. En
primer lugar, la protección legal deberá aplicarse, aun de oficio, por
encontrarse en juego el orden público.83
Asimismo, la interpretación de los alcances de la garantía de evic-
ción deberá ser de carácter restrictivo en contra de los intereses del
consumidor bajo el prisma de la regla in dubio pro consumidor.84
En cuanto al requisito de gravedad o importancia del daño, debe
adoptarse una mirada amplia que pondere las características del caso
concreto para determinar la verdadera incidencia del daño, teniendo en
cuenta el contexto socio-económico del consumidor y las necesidades a
las que estaba destinada la adquisición de la cosa mueble no consumible.
En cuanto al plazo de caducidad, coincidimos con la doctrina que no
debe confundirse el plazo de seis o tres meses de la garantía obligatoria
del artículo 11 LDC con el de los vicios redhibitorios, el que deberá compu-
tarse en función del plazo residual de 5 años del artículo 2560 del CCCN.85
Asimismo, es importante señalar que la garantía de evicción com-
prende a las relaciones de consumo tanto onerosas como gratuitas (ar-
tículos 1 LDC y 1092 CCCN).
Por último, destacamos que siempre el consumidor podrá recla-
mar, además de las opciones del artículo 1039 CCCN, la reparación de
los daños y perjuicios.

Jurisprudencia
1. En el caso de los vicios ocultos, tratándose de una garantía le-
gal, la acción por daños y perjuicios solo es viable cuando se
ejerce pretensión redhibitoria y se acredita que el vendedor ha
obrado de mala fe. Pese a lo dispuesto por el artículo 2176 del
Código Civil, en el ámbito del derecho del consumo el consumi-
dor no se encuentra atado al ejercicio de la acción redhibitoria

83. Ídem.
84. Ídem.
85. Ídem.

338
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

para perseguir el resarcimiento de los daños que le ha causado


el incumplimiento del proveedor, incluso si este se traduce en la
existencia de un defecto oculto. Por el contrario, la posibilidad
de reclamar la reparación de tales daños se encuentra expresa-
mente establecida en el artículo 10 bis de la ley 24.240 –por cuya
aplicación puede optar el actor libremente– que la consagra de
manera autónoma, sin condicionarla al ejercicio de ninguna
otra acción y sea que medie, o no, mala fe en el vendedor. 86
2. La “garantía de saneamiento” (al igual que la legislación que
la regula) es de orden público por lo que las partes no pueden
dejarla de lado, aun cuando medie consentimiento expreso
del consumidor y fuera consentida la adquisición del bien sin
objeción alguna, pudiendo el adquirente invocarla igualmen-
te para gozar de sus beneficios si, en el contexto de la relación
de consumo, se suscitan defectos o vicios en la unidad adqui-
rida, que afectan la identidad entre lo ofrecido y lo entrega-
do, o su correcto funcionamiento (argto. arts. 1, 2, 3, 11, 13, 14,
17, 18, 37, 65 y conds. de la ley 24.240; artículo 42 de la C.Nac.,
artículo 38 de la C.Prov.). 87
3. Prueba de que el vicio existía al tiempo de la adquisición. Re-
sultará de aplicación el art. 53, tercer párrafo de la LDC, que
consagra en materia probatoria el “principio de las cargas
dinámicas”, cuando dispone que “los proveedores deberán
aportar al proceso todos los elementos de prueba que obren
en su poder, conforme a las características del bien o servicio,
prestando la colaboración necesaria para el esclarecimiento
de la cuestión debatida en el juicio”.88

86. CC0102 MP 167120 173-S S, “Gaita, Santiago y Otra c/ Tierras del Vulcan SA y Otro
s/ daños y perjuicios - incump. Contractual, 16/07/2019. Tribunal Origen: CC0102MP
SUMARIO JUBA B5062374.
87. CC0103 MP 160466 7 S, “Piacente, Claudio Marcelo c/ Mangoni, Pablo y otros s/cum-
plimiento de contratos civiles y comerciales”, 01/02/2017. Tribunal Origen: JC0900MP
SUMARIO JUBA B5052892.
88. CNCom., sala C, “Constructora de Proyectos S.A. c/ Autovisiones S.A. s/ordinario”,
23/10/2012. Disponible en LL online (referencia: AR/JUR/62980/2012).

339
CAPÍTULO V
De la prestación de los servicios
Artículo 19. Modalidades de prestación de servicios*
Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obliga-
dos a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reser-
vas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos,
publicitados o convenidos.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 972, 990, 991,
1099, 1100, 1101, 1103, 1104, 1105, 1106, 1108 del CCCN.

En este capítulo que refiere a las modalidades de la prestación de


servicios, se reafirma la aplicación de los principios de información
cierta, clara y detallada (art. 4) respecto de los servicios comercializa-
dos, debiendo sujetar los términos, plazos, condiciones y modalidades
del ofrecimiento a las previsiones de los artículos 7 (condiciones de la
oferta) y 8 (efectos de la publicidad), y en caso de incumplimiento le
serán aplicables las previsiones del artículo 40 de la LDC.
Todos los tipos de servicios se encuentran comprendidos en este
artículo y, a su vez, dentro de las modalidades de prestación todas las
previsiones contractuales, como los plazos de cumplimiento, el alcance
del servicio, la estipulación de determinados resultados si los hubiere,
el deber de seguridad respecto de la persona del consumidor, etcétera.
Es importante destacar que el artículo legisla, en definitiva, so-
bre la información brindada por el proveedor, constituyéndose en una
norma de carácter general y transversal a todos los servicios –como se
dijo– con independencia de si son regulados por normas específicas,
como pueden ser los casos de los contratos bancarios, de servicios de
traslados aéreos o marítimos, o de turismo.
El incumplimiento en la modalidad exacta de prestación del ser-
vicio de acuerdo a lo oportunamente informado supone una inversión
en la carga probatoria; mientras que la falta de acreditación de la justi-
ficación suficiente por parte del proveedor, la responsabilidad.

* Comentario sobre los artículos 19 a 24 por Fernando Pagliuca.

341
colección relaciones de consumo

El deber de información constituye una obligación de resultado,


pues la ley exige que esa información cumpla determinados y precisos
contenidos. Por lo tanto, la sola verificación del incumplimiento hace
responsable a la obligada, con prescindencia de cualquier circunstan-
cia vinculada con la intencionalidad del sujeto.1

Jurisprudencia
La empresa de medicina prepaga tiene el deber de mantener las presta-
ciones pactadas conforme lo convenido inicialmente (art. 19 ley 24.240) y
además su deber de información (art.4 de la ley) ante cualquier variación
de las condiciones contractuales establecidas (v. gr. Aumento de costos)
a fin de que el afiliado preste conformidad con su modificación. Se apli-
can los principios favorables al consumidor por lo que se debe restituir
al afiliado el aumento de las cuotas en el porcentaje del incremento del
haber jubilatorio, atendiendo el principio de solidaridad que prevalece
en el actual derecho civil y la necesidad de incrementar las cuotas dada
la prolongación temporal del contrato….2
Se verifica la transgresión al art. 19 de la ley 24.240 si la entidad bancaria
no respeta su deber de enviar, periódicamente, el resumen de la tarjeta
de crédito al cliente tal como está acordado en el contrato suscripto entre
el banco y el consumidor…3
Al aplicar el banco una tasa de interés que excede el tope legal no ha res-
petado los términos y condiciones del servicio de tarjeta de crédito in-
cumplido con el art. 19 de la ley 24.240…4
En este sentido cabe recordar lo expresado en Fallos 182:5, donde el Tri-
bunal sostuvo que ‘quien contrae la obligación de prestar un servicio lo
debe realizar en condiciones adecuadas para llenar el fin para el que ha

1. Gozaíni, Osvaldo A., “Protección procesal del usuario y consumidor”, Buenos Aires,
Ed. Rubinzal Culzoni, 2005, p. 403.
2. CNACiv., Sala K, “VARISE ALDO HORACIO C/ S.P.M. SISTEMA DE PROTECCION
MÈDICA SA Y OTRO S/CUMPLIMIENTO DE CONTRATO”, 11/02/2010.
3. CNACAF, Sala 3, “BANCO FRANCÉS SA C/ DNCI-DISP 264/02 (EXPTE 64-2684/98)
S/ORDINARIO” Expte. 6372/2003, 07/10/2004.
4. Ibídem, Sala 5, “BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA c/ DNCI-DISP. 201/06 (Expte.
SO1:193001/03) s/ Recurso”, 13/02/2007.

342
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sido establecido, siendo responsable de los perjuicios que causare su in-


cumplimiento o su irregular ejecución’…5
Estamos entonces ante la prestación de un servicio que procura al acree-
dor cierto resultado concreto (art. 774 inc. b CCCN). Como tal, ante el
supuesto de incumplimiento, se debe responder de manera objetiva (art.
1723 CCCN). Vale decir, que la culpa en estos casos es irrelevante a los
efectos de atribuir responsabilidad y el responsable se libera solo si de-
muestra la causa ajena (art. 1722; arg. art. 792, CCCN)…6
Aunque se considere que el servicio de vigilancia privada contratado no
abarcara la seguridad absoluta de indemnidad a las prestatarias del ser-
vicio, no ha de soslayarse que aun para cumplir la misión establecida
en el contrato la prestadora se comprometía a adoptar las medidas que
correspondan para proporcionar seguridad...para prevenir y tendientes
a anular e impedir la producción de ilícitos o de cualquier otro hecho
intencional o accidental que ponga en peligro la integridad física y/o bie-
nes de propiedad de la contratante o de particulares (cláusula tercera, fs.
216/217). Si bien se hace referencia a que la prestadora se obligaba a las
tareas y servicios especificados en el contrato (cláusula cuarta, fs. 217),
es de advertir que entre las funciones estipuladas se encontraba, por un
lado, la de proporcionar y mantener los medios necesarios de Seguri-
dad Viva, Física, en el ámbito territorial de la prestación establecida en la
cláusula primera, tendientes a alcanzar cada uno de los objetivos busca-
dos (cláusula séptima, punto 1, fs. 218); y brindar una presencia disuasiva
para prevenir, evitar y anular cualquier tipo de robo, hurto o todo otro
accionar delictivo y/o contravencional, que se cometa o intente cometer
en perjuicio de las personas o de los bienes muebles o inmuebles y demás
instalaciones ya sean de propiedad común o de particulares…7
En orden a la aplicación al caso del art. 19 de la LDC, la falta de cum-
plimiento de los plazos no es lo único reprochable al proveedor, pues la
norma refiere además que quienes presten servicios están obligados a

5. CSJN, “Jorge Fernando Vadell C/ Provincia De Buenos Aires S/ Indemnización”,


18/12/1984.
6. CNACiv., Sala M, “White Tomás John c/Fundación Universidad de Belgrano Dr. Ave-
lino Porto s/daños y perjuicios”, 10/08/2021.
7. Ibídem, Sala F, “Aguirre, Marcela Verónica c/ Los Lagartos Country Club s/ daños y
perjuicios”, 16/10/2020.

343
colección relaciones de consumo

respetar las condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias


conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos…8
La conducta adoptada por el banco al mantener el servicio de caja de
seguridad desde la fecha del cierre de la cuenta a la que accedía inicial-
mente la caja 15/8, que según fuera reconocido en la contestación de
demanda acaeció en 1999, hasta el 26.06.03 fecha en que procedió a su
apertura forzada a la luz del Art. 218 C.Com. Es a mi juicio relevante. Ello
aunque no se haya abonado canon alguno por este período, ya que du-
rante la vigencia de la cuenta 806880 que fuera cerrada en 1999 tampoco
fue percibida suma alguna por la prestación del servicio de caja. Pienso
que lo correcto hubiera sido anoticiar a su titular e intimarlo a la devolu-
ción de las llaves, máxime cuando –lo reitero– el largo tiempo transcurri-
do y la calidad de cliente que a esa fecha aún detentaba, y el uso de la caja
por parte del actor demostraba la existencia de ese contrato…9
... la responsabilidad de la defendida surge por la contravención al paráme-
tro de diligencia que informan las referidas normas y en el deber general de
atenerse a los buenos usos en la materia, tratándose entonces de una apli-
cación más del principio de la buena fe, relevante en todo tipo de relación
contractual y especialmente significativo en aquellas en donde la profesio-
nalidad de una de las partes en la prestación de un servicio genera en la otra
una legítima confianza basada en la experiencia y aptitud técnica […] Si
bien es posible que por las características de un huracán, las previsiones
que –en su caso– se adopten podrían en definitiva verse superadas, lo cierto
es que la ley de Defensa del Consumidor Ley Nº 24.240 exige que se com-
bata el fenómeno climático en sí mismo, sino que el intermediario adecue
su conducta a la previsión o capacidad para reconducir la situación creada
(v. gr. traslado de pasajeros a otro hotel de similares características)…10
Si el usuario no pudo hacer efectivo el premio de la recompensa pro-
mocionada a través del programa “Membership Rewards” creado por la
empresa actora pese a haber obtenido el correspondiente certificado,
luego de canjear los puntos por pasajes de la línea aérea participante del
programa, en atención a que esta última le informó, previo a la realiza-

8. C.Ap.de Trelew, Sala B, Secretaría Contencioso Administrativa, “A., H. F. c/ P. C. S.A.


s/ Denuncia Ley de Defensa al Consumidor”, 03/09/2014.
9. CNACom., Sala B, “Levi Ricardo Rafael c/ Banco Itaú Buen Ayre S.A. s/ ordinario”,
29/06/2009.
10. Ibídem, Sala B, “Lorenzini de Martini Luciana y otro c/Viajes Ati S.A. s/ Sumario”,
10/03/2008.

344
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ción del viaje, que no contaba con aeronaves para hacer el vuelo- cabe
considerar a la empresa recurrente incursa en la infracción establecida
en el Art. 19 de la Ley 24.240…11
La Dirección Nacional de Comercio Interior puede imponer una multa
por infracción al Art. 19 de la Ley 24.240 a una empresa que presta servi-
cios de medicina prepaga por no cumplir con las prestaciones obligato-
rias que le imponen las Leyes 24.754 y 24.901 en relación a las personas
discapacitadas al negar la cobertura del 100% respecto de las prestacio-
nes médico asistenciales…12
Si el cargo “reserva de fondos” no fue convenido por las partes en el con-
trato de emisión de tarjeta de crédito y, asimismo, la entidad bancaria se
limitó a notificarlo al usuario de la tarjeta de crédito mediante los respec-
tivos resúmenes de cuenta que el banco ha modificado unilateralmente los
contratos de tarjeta de crédito suscriptos con su cliente en tanto procedió
a reclamarle un cargo no convenido con aquellos, lo que importa una ac-
tuación contraria a la obligación impuesta por el Art. 19 de la Ley 24.240…13
Aun no mediando un contrato expreso del cual resulten expresamente
las obligaciones asumidas por el depositario, la falta de adecuada guarda
del vehículo que permitió el acaecimiento del hecho dañoso supone un
incumplimiento de las previsiones del artículo 19 de la Ley 24.240. Ello es
así por cuanto ese evento demuestra que la recurrente no ha respetado
las modalidades propias de la prestación asumida como garajista…14

Artículo 20. Materiales a utilizar en la reparación


En los contratos de prestación de servicios cuyo objeto sea la re-
paración, mantenimiento, acondicionamiento, limpieza o cualquier
otro similar, se entiende implícita la obligación a cargo del prestador
del servicio de emplear materiales o productos nuevos o adecuados a
la cosa de que se trate, salvo pacto escrito en contrario.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.

11. CNCAF, Sala I, “American Express Argentina S.A. c/ DNCI -Disp 269/06 (Expte.
S01:219748/02)”, 28/02/2008.
12. Ibídem, Sala I, “Valle de Las Leñas S.A. c/D.N.Cl.- Disp 143/06 (Expte. S01:196200/04)”,
06/11/ 2007.
13. Ibídem, Sala III, “Banco Sudameris S.A. c/DNI-Disp 892/04 (Expte. 501:0029783/03),
13/07/ 2016.
14. Ibídem, Sala IV, “Playas Subterráneas S.A. c/ Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI
1963/96”, Causa Nº 10.413/97”, 16/03/1998.

345
colección relaciones de consumo

El artículo en comentario establece que para la prestación de ser-


vicios que requieran del empleo de productos o materiales que servi-
rán en definitiva como insumos, estos deben emplearse en calidad de
nuevos y adecuados para el servicio específico.
Esto refiere, por ejemplo, al caso de los servicios de reparación de
equipos electrónicos en los que requieran el empleo de repuestos, los
que deberán ser por un lado nuevos y, por otro lado, en cuanto a la ade-
cuación entendemos que en el ejemplo deberán ser originales.
En el caso de los servicios cuyos materiales o productos no tengan
una presentación original o alternativa, como puede ser el caso de los
servicios de limpieza, se deberá entender por adecuados aquellos que
resultan idóneos para la prestación del servicio y poseen una calidad
media (art. 762 CCCN).
La excepción se encuentra cuando se establece –nuevamente de con-
formidad con el artículo 4 de LDC– sea fehacientemente informado al
consumidor y este lo hubiere aceptado. La norma establece que la confor-
midad del consumidor debe ser otorgada de forma expresa y por escrito.
El Decreto Reglamentario de la Ley de Defensa del Consumidor
establece en su artículo 20 que
Se entenderá por materiales adecuados aquellos nuevos adaptados a la
cosa de que se trate. El pacto que indique de manera expresa que los
materiales o productos a emplear, aun los adecuados, no son nuevos, de-
berá estar escrito en forma destacada y notoria.
No poseer la conformidad expresa del consumidor le equivaldría
a un incumplimiento a la norma, aun habiéndose efectuado el servi-
cio, dado que se hubiere prestado de manera defectuosa.

Jurisprudencia
La Ley 24.240 consagra en su artículo 4º el derecho del consumidor a que
se lo informe en forma veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre las ca-
racterísticas esenciales de los bienes y servicios que le son ofrecidos y en
los arts. 20 y 21 determina la obligatoriedad de extender un presupuesto
cuando se trata de contratos de prestación de servicios cuyo objeto sea
la reparación, mantenimiento, acondicionamiento, limpieza o cualquier

346
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

otro similar, exigiendo como requisito mencionar si se otorga o no ga-


rantía, y en su caso, el alcance y duración.15

Artículo 21. Presupuesto


En los supuestos contemplados en el artículo anterior, el pres-
tador del servicio debe extender un presupuesto que contenga como
mínimo los siguientes datos:
a. Nombre, domicilio y otros datos de identificación del presta-
dor del servicio;
b. La descripción del trabajo a realizar;
c. Una descripción detallada de los materiales a emplear.
d. Los precios de éstos y la mano de obra;
e. El tiempo en que se realizará el trabajo;
f. Si otorga o no garantía y en su caso, el alcance y duración
de esta;
g. El plazo para la aceptación del presupuesto;
h. Los números de inscripción en la Dirección General Imposi-
tiva y en el Sistema Previsional.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

En consonancia con la exigencia del artículo 20, respecto de la


conformidad por escrito que debe otorgar el consumidor, sobre todo
respecto de los materiales o productos a emplearse para la realización
del servicio, el artículo ahora en comentario establece los lineamientos
que debe tener dicha conformidad.
Es importante destacar que la extensión del presupuesto consti-
tuye una obligación de resultado dentro de la prestación del servicio.
Es decir, no cumplir con las previsiones del artículo 21 implica, en de-
finitiva, no contar con la conformidad del consumidor para la realiza-
ción del trabajo en términos distintos a los establecidos en la primera
parte del artículo 20. En ese orden, haber efectuado el servicio no es
óbice para ser pasible de responsabilidad en los términos del artículo
10 bis o 40, dado que se hubiere efectuado de forma defectuosa.
Se trata de un instrumento privado, pero no debiera constituir
un acto jurídico unilateral, dado que la norma exige la conformidad
15. Ibídem, Sala V, “Ahora Cerrajería Rápida S.R.L. c/ Sec. de Com. e Inv. – Disp. DNCI
Nº 637/96.”, 10/07/1997.

347
colección relaciones de consumo

expresa (y por escrito) del consumidor, razón que permite colegir


que al menos la copia retenida por el proveedor requiere la firma del
consumidor en los términos de los artículos 288 y 313 del Código Civil
y Comercial de la Nación. Ello así, dado que recae en el proveedor la
prueba de tal conformidad.
Los datos que debe contener el presupuesto refieren a la modali-
dad de prestación del servicio, que ligará al proveedor en los términos
del artículo 19 LDC, y a la situación impositiva de este que lo identifi-
can para eventuales reclamaciones.

Jurisprudencia
Quien está legalmente o contractualmente ligado por una obligación
particular de información debe soportar la prueba del cumplimiento de
esa obligación […] Como queda dicho, no era el demandante quien debía
informarse sino que, por el contrario, era la vendedora la encargada de
suministrarle la información pertinente. El comprador, en tanto consu-
midor, gozaba de una ‘presunción de ignorancia legítima’…16
… la falta de entrega del presupuesto con los datos que exige el art. 21,
deberá operar una presunción iuris tantum a favor de lo que afirme el
usuario, teniendo en cuenta la naturaleza y características del servicio
(clase de trabajo, materiales empleados, precio convenido, etc.) y aten-
diendo, en lo pertinente a lo dispuesto por los art. 1632, 1635 y consc. del
Cód. Civil; pero, a la inversa de lo dispuesto por estas normas, será a car-
go del prestador del servicio la prueba en contrario de lo afirmado por
el usuario o consumidor (arg. art. 37, inc. c). De otro modo este art. 21
estaría de más…17
Lo cierto es que ante el requerimiento de la prestación de un servicio, es
el requerido –prestador del servicio– el que debe elaborar el presupuesto
siguiendo las pautas del art. 21 LDC. Este presupuesto se identifica con
la noción de oferta, entendida como la posibilidad tanto para el provee-
dor como para el usuario de realizar los cálculos de los gastos e ingresos
que resulten en torno al servicio. El proveedor presupuesta con la ofer-

16. CNACiv., Sala A, “Bagnasco, Gastón Emilio c/ Emprendimiento Ortiz S.R.L. y otros
s/ cobro de sumas de dinero”, 04/08/2021.
17. C.Ape. Civ., Com., Lab. y de Min. de Neuquén, Sala II, “Benegas Elvira C/ Saavedra
Pedro Alberto S/ Sumarísimo Ley 2268”, 14/06/2011.

348
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ta, el usuario presupuesta con su aceptación […] Es que, la finalidad que


persigue la forma escrita de la oferta de prestación de un servicio, es la
protección del débil de la relación, el usuario, brindándole informaciones
sobre particularidades del negocio que se va a celebrar y mayor seguridad
jurídica. En efecto, la razón de esta normativa se halla en la necesidad
de suministrar al usuario conocimientos de los cuales legítimamente
carece, al efecto de permitirle efectuar una elección racional y fundada
respecto del bien o servicio en relación al cual pretende contratar. Así
entendido, el deber de información deviene en instrumento de la tutela
del consentimiento, en tanto otorga al consumidor la posibilidad de re-
flexionar adecuadamente al momento de la celebración del negocio…18
La firma del presidente de la accionada al pie de una cláusula preimpresa
que dice “aceptado p/ duplicado”, que aparece en la propuesta en la que
se especifican las reparaciones y servicios presupuestados, y en el anexo
que detalla el modo de pago, son una manifestación de la voluntad que
constituye la aceptación prevista por la Ley 24240: 21-g, que no es sino
la aceptación de la oferta hecha por el prestador del servicio, por lo que
cabe concluir que entre las partes existió un contrato…19
En la medida que la Ley 24.240 tutela la protección de los consumidores o
usuarios, dentro de los cuales incluye expresamente a los que contratan
la prestación de servicios (ver Art. 1º inc. b), obligando explícitamente al
cumplimiento de sus disposiciones a los prestadores de ellos (Confr. Art.
2º), resulta inatendible la postulada limitación de la obligación de exten-
der presupuesto que impone el Art. 21 de la citada ley –de cuyo conteni-
do se desprende inequívocamente que debe ser por escrito–, siendo por
otra parte que la norma contenida en el Art. 20, a la que el apelante pre-
tende circunscribir aquel deber, contempla expresamente los supuestos
de servicio de “limpieza”, por lo que mal puede pretenderse la inexigibi-
lidad de la obligación sobre la base de alegados usos y costumbres con-
trarios a expresas disposiciones legales…20
El artículo 21 de la Ley 24.240 prescribe los datos que como mínimo de-
ben estar comprendidos en el presupuesto que deben extender los pres-
tadores de servicios cuyo objeto, entre otros, sea el “acondicionamiento”

18. C. Ape. de Trelew, Sala B, Secretaría Contencioso Administrativa, “A., H. F. c/ P. C.


S.A. s/ Denuncia Ley de Defensa al Consumidor”, 03/09/2014.
19. CNCom., Sala D, “Otis Argentina SA c/ Fundación Instituto de Neurobiología
(fidneu) s/ Ordinario”, 12/12/2006.
20. CNCAF, Sala I, “Elinat S.A. c/ Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI 378/97”, 30/12/1998.

349
colección relaciones de consumo

o “limpieza” (esta Sala in re “Lavadero de Norma Raquel González c/ Sec.


de Com. e Inv.” del 7/10/97). Si bien existen requisitos establecidos en la
mencionada norma que se hallan razonablemente cumplimentados en la
orden de trabajo que la empresa expidió en este caso, se exhiben insufi-
ciencias en los requerimientos b), c), e) y f) de la norma. Véase en lo que
se refiere a la descripción del trabajo a realizar, que no se especificó si se
efectuaría a través de lo que en la jerga se denomina “limpieza a seco” o
lavado a máquina; lo cual derivó en la falta de información también de los
materiales a emplear, distintos en un caso y en otro. Asimismo, el tiempo
de realización del trabajo tampoco fue puntualizado, pues como puede
notarse en la orden de trabajo, no existe señalamiento del día en que la
prenda podía ser retirada. Finalmente, también se omitió aclarar si se
otorgaba o no garantía, su alcance y las especificaciones a su respecto…21
De las constancias de fs. 4 surge, efectivamente, que el presupuesto pre-
sentado por la recurrente fue extendido sin los requisitos establecidos en
el artículo 21 de la Ley 24.240, en especial, debe señalarse que aquel carece
de la descripción detallada de los materiales a emplear, su precio y el de la
mano de obra y que quien lo suscribe no indicó sus números de inscrip-
ción en la Dirección General Impositiva y en el sistema provisional…22

Artículo 22. Supuestos no incluidos en el presupuesto


Todo servicio, tarea o empleo material o costo adicional, que se
evidencie como necesario durante la prestación del servicio y que por
su naturaleza o características no pudo ser incluido en el presupuesto
original, deberá ser comunicado al consumidor antes de su realiza-
ción o utilización. Queda exceptuado de esta obligación el prestador
del servicio que, por la naturaleza del mismo, no pueda interrumpirlo
sin afectar su calidad o sin daño para las cosas del consumidor.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

La normativa prevé aquellas situaciones en las que habiendo


cumplido las previsiones del artículo 21, no se hayan podido advertir

21. Ibídem, Sala II, “Marva de Sergio Sicolo c/ Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI 157/97”,
02/04/ 1998.
22. Ibídem, Sala IV, “Cyesa S.R.L. C/ Sec. de Com. e Inv. S/ Disp. DNCI Nº 3542/95”,
18/03/1995.

350
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

–y por tanto presupuestar– tareas o servicios adicionales o el empleo


de materiales más allá de los presupuestados u otros de mayor valor.
Podría ser este, por ejemplo, el caso de los servicios de repara-
ción de cualquier índole, donde el proveedor pudo haber supuesto
que la tarea requeriría determinada complejidad y materiales, pero
que al abordar la reparación se percate que el problema requería una
solución más compleja o repuestos más específicos. Esta situación es
habitual aun en los supuestos donde el diagnóstico de mal funciona-
miento se encuentre correctamente hecho, pero pueda responder a
varias causas disímiles.
La solución de la norma no se aparta del principio general que
impone al proveedor el deber de información constante al consumi-
dor. Se tiene dicho que el deber de información no solo es funda-
mental en la etapa precontractual sino también durante la ejecución
del contrato.
En este caso tiene un doble carácter. Por un lado, se presenta
como un efecto del contrato perfeccionado que apuntará en todos los
casos a que el consumidor pueda hacer valer sus derechos; mientras
que, por otro lado, configura un instrumento de tutela del consenti-
miento, dado que puede optar, en el momento en que recibe la infor-
mación, por dar por resuelto el contrato o adecuarlo al nuevo valor o
tipo de prestación diferenciada de que se trate.
La reglamentación de la ley establece que el consumidor puede
relevar al proveedor de la obligación de informarle ante las eventua-
lidades que cambien la prestación del servicio o aumenten su costo.
Concretamente establece que
El consumidor podrá eximir al prestador del servicio de la obligación de
comunicarle previamente la realización de tareas o utilización de mate-
riales no incluidos en el presupuesto. En este caso, el consumidor mani-
festará su voluntad en forma expresa y, salvo imposibilidad, escribiendo
de su puño y letra la cláusula respectiva.
A diferencia del presupuesto regulado por el artículo 21, la exen-
ción del artículo en comentario puede constituir un acto jurídico uni-
lateral por parte del consumidor. La prueba de la declaración de la
voluntad recae siempre en la persona del proveedor, dado que deberá
ser él quien demuestre que existía conformidad para apartarse de lo

351
colección relaciones de consumo

oportunamente acordado y se encuentra en mejores condiciones de


hacerlo. Cabe decir que la reglamentación data de 1994, razón por la
que no pudo preverse las formas de consentimiento actuales que, en
muchas ocasiones, se otorga por medios electrónicos.
En ese último aspecto, cabe recordar que el Código Civil y Comer-
cial de la Nación en su artículo 1106 equipara el requisito de instru-
mentación por escrito de un contrato de consumo a otro medio que
importe “un soporte electrónico u otra tecnología similar”, de manera
de poder adoptar la redacción de normas vigentes con anterioridad al
estado de la tecnología actual y futura.23
Como, a su vez, la Ley Nº 25506 de Firma Digital asimiló ese me-
canismo de firma de documentos a la firma manuscrita, el Código da
a los documentos electrónicos similar tratamiento que el recibido por
los documentos en soporte papel. En definitiva, se trata de darle rigor
jurídico a una situación que acontece hace tiempo en la sociedad.
Nuevamente, la prueba del consentimiento con independencia de
la forma de otorgarlo estará en cabeza del proveedor.
Por otra parte, la norma establece una excepción a la obligación
de informar al consumidor de modo previo a cambiar las estipulacio-
nes del presupuesto, y es en los casos en que se afecte la calidad del
servicio o se produzca un daño a los bienes del consumidor.
Podría ser el ejemplo de los servicios prestados en eventos o ca-
tering donde al momento de realizar el mismo podría presentarse
alguna situación que haga que el proveedor deba alterar el servicio,
o bien utilizar productos distintos a los indicados en el presupuesto,
sin contar con la posibilidad de aguardar la conformidad del consu-
midor, dado que podría ello perjudicar la continuidad o conclusión
del evento que se trate.
Sin perjuicio de ello, el consumidor podrá reclamar por la vía co-
rrespondiente si considerase que la modificación del precio es excesiva
en relación con lo presupuestado y el trabajo realizado, o para el caso de
que, aun abonando la diferencia de precio para evitar un daño, el mismo
se produjo y la reparación que se llevó acabo no fue satisfactoria.

23. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal Culzoni Editores, 2da. Ed.
2009, p. 178. También puede verse en Kemelmajer De Carlucci, Aída R., “Publicidad y
consumidores”, en Revista de Derecho Privado y Comunitario, N° 5, Consumidores, Santa
Fe, Rubinzal-Culzoni, 1994, p. 78.

352
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Jurisprudencia
… como consecuencia del obrar del prestador del servicio de televisión
por cable, el denunciante se vio privado de disponer de una señal televi-
siva expresamente anunciada en la revista que en forma gratuita distri-
buye la empresa y que fue considerada relevante por el usuario a la hora
de contratar […] habiendo existido en manos de la empresa prestadora
del servicio de televisión por cable la posibilidad de que una información
errónea o inexacta fuera corregida -al menos, por medio de una comuni-
cación anexa a la revista […] el no haber hecho uso de los medios que en
rigor de verdad estaban a su alcance implicó la asunción de una actitud
que afectó la natural vulnerabilidad del usuario […] Las diversas opciones
que el art. 10 bis de la ley 24.240 de defensa del consumidor otorga a quien
es perjudicado por el incumplimiento de la oferta o del contrato por el
proveedor, no obsta la iniciación de las pertinentes acciones civiles o la
aplicación de las sanciones específicas contenidas en dicha normativa...24

Artículo 23. Deficiencias en la prestación del servicio


Salvo previsión expresa y por escrito en contrario, si dentro de
los treinta (30) días siguientes a la fecha en que concluyó el servicio se
evidenciaren deficiencias o defectos en el trabajo realizado, el pres-
tador del servicio estará obligado a corregir todas las deficiencias o
defectos o a reformar o a reemplazar los materiales y productos utili-
zados sin costo adicional de ningún tipo para el consumidor.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.

El artículo en comentario establece que, ante la aparición de nue-


vas fallas o defectos relacionados al servicio prestado, el proveedor
está obligado a corregirlos dentro de un plazo de treinta días de forma
gratuita, excepto que se prevea por escrito lo contrario.
Puede ser contradictorio con el resto de la normativa que deje en
cabeza del proveedor la excepción, dado que la norma no utiliza pala-
bras como “pacto” o “acuerdo”, sino que emplea el término “previsión
expresa”, lo que podría interpretarse como una facultad de la que goza
la parte más fuerte de la relación.

24. CF. Ape. de Rosario, Sala A, “Bordachar, Hugo L. c/ Galavisión SA”, LL Litoral,
2000-830.

353
colección relaciones de consumo

Algunos autores consideran que de no tratarse de una dispensa


otorgada por el consumidor por escrito y fundamentada, deberá esta
analizarse como una cláusula más preimpresa dentro de un contrato
por adhesión, siendo de aplicación lo preceptuado en el artículo 37
de la Ley.25
Sin embargo, conforme surge del artículo 2 del Código Civil y
Comercial de la Nación, las leyes deben ser interpretadas teniendo en
cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposicio-
nes que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios
y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento,
razón por la que nos permitimos interpretar que no es una prerroga-
tiva del proveedor, sino que se trata de una modalidad que debiera ser
consentida por el consumidor.
Puede entenderse también en consonancia con lo estipulado en el
artículo anterior que la norma está destinada a dos cosas: por un lado,
a establecer una garantía obligatoria para todos los servicios indican-
do el plazo mínimo para ello; mientras que, por el otro, contemple la
posibilidad de incluir la previsión del artículo 22 respecto de supuestos
no contemplados antes de la realización del servicio.
Así, la norma posibilita que el servicio se lleve a cabo aun en con-
diciones en las que no se sabe a ciencia cierta si será efectivo a los fi-
nes contratados. Puede parecer también contradictorio con la norma,
pero puede ser –por ejemplo– el caso de las reparaciones de equipos
electrónicos antiguos, en los que el proveedor pueda aclarar de ante-
mano –y darle la opción al consumidor– de que las reparaciones no
tengan el efecto deseado o incluso que puedan fracasar en un corto
período de tiempo debido a la obsolescencia del artefacto.
Respecto de la garantía obligatoria la norma establece su gratui-
dad. El proveedor tiene a su cargo no solo las tareas que deban reali-
zarse para corregir la deficiencia del servicio, sino que también debe
solventar los costos de los productos, materiales o repuestos que deba
utilizar para tal actividad. La reglamentación de la normativa solo se
inclina a clarificar la fecha a partir de la que se contabilizarán los trein-
ta días estipulados, indicando que

25. Vázquez Ferreyra, Roberto A.; Romera, Oscar E., Protección y defensa del consumidor,
Buenos Aires, Depalma, 1994, p. 69.

354
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Se considera que el plazo comienza a correr desde que concluyó la pres-


tación del servicio. Cuando por las características del caso no fuere po-
sible comprobar la eficacia del servicio inmediatamente de finalizado,
el mismo comenzará a correr desde que se den las condiciones en que
aquélla pueda constatarse.
Se entiende necesaria la aclaración dado que existen servicios
que requieren un período determinado o indeterminado de tiempo
para verificar si su resultado es favorable o no. Por ejemplo, puede
ser el caso de reparaciones de equipos que al tiempo de estar encen-
didos se apagan, o de maquinarias que necesariamente deban pro-
barse en funcionamiento, pero empleadas de acuerdo a los fines de
su fabricación, etcétera.

Jurisprudencia
En el art. 23 de la ley 24240 se impone la obligación del prestador del
servicio de corregir las deficiencias o defectos observados cuando éstos
hayan aparecido y hayan sido denunciados dentro de los treinta días si-
guientes a la conclusión del trabajo (en autos el reclamo se efectuó ven-
cido con holgura el plazo legal…26
Una obligación de hacer, debe juzgarse por el resultado prometido, de
acuerdo a lo prescripto en el Art. 19 de la Ley 24.240. En este sentido, en
caso de evidenciarse deficiencias o defectos en el trabajo realizado, la
ley establece que el prestador del servicio estará obligado a corregirlo.
Con esta finalidad en el Art. 23 de la ley citada se dispone, claramente,
que este quehacer no debe suponer un “costo adicional de ningún tipo
para el consumidor”, y en consecuencia, no puede el operario invocar
el daño nuevo, un vicio distinto o un defecto que no estaba amparado
desde el principio, como pretende el sancionado. La invocación de una
presunta antigüedad del edificio y la existencia de irregularidades en las
paredes no benefician la posición de la Ley Nº 24.240 sancionada. Ta-
les circunstancias debieron haber sido puestas en conocimiento de su

26. CNACAF, Sala IV, “José Saponara Hnos. SA v. Secretaría de Comercio e Inversio-
nes, Disp. DNCI 671/1996”, 10/04/1997.

355
colección relaciones de consumo

cocontratante por ser ella la responsable de los trabajos y consiguiente-


mente garante de su fiel cumplimiento…27
El prestador resulta obligado a “corregir todas las deficiencias o defec-
tos o reformar o reemplazar los materiales o productos utilizados sin
costo adicional de ningún tipo para el consumidor”, responsabilidad
claramente establecida en el Art. 23 de la Ley 24.240, que contempla las
obligaciones del prestador del servicio en caso de presentarse deficien-
cias o defectos en el trabajo realizado. Ello no ocurrió en el caso, lo que
obligó al damnificado a efectuar la denuncia origen de estas actuacio-
nes. Según consta a fs. 31 la firma abonó el precio total del pantalón
al damnificado en fecha 9-12-96, circunstancia que debe ser tenida en
cuenta en esta instancia como expresión de la voluntad resarcitoria
de la sancionada. Pero tal compensación resultó extemporánea ya que
el artículo citado establece un plazo de 30 días contados a partir de la
conclusión del servicio dentro del cual el prestador debe corregir las
deficiencias o defectos que resultaren [...] Por ello, corresponde confir-
mar la resolución apelada en cuanto consideró que la firma debe ser
sancionada por no cumplir las obligaciones impuestas al prestador del
servicio en los arts. 19, 21 y 23 de la Ley 24.240…28
Cabe tener por no convenida la claúsula prevista en las condiciones ge-
nerales de un contrato de servicios turísticos, según la cual “...una vez
comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de ser-
vicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole,
no dará lugar a reclamo, reembolso o devolución alguna...”; toda vez que,
teniendo en cuenta que el contrato de viaje está regido por lo dispuesto
por la ley de defensa del consumidor”, 24.240, (cfr. Lorenzetti, R., “Tra-
tado de los contratos”, Santa Fe, 2000. t. III, p. 199, nº 4; Borda, A., “El
contrato celebrado con organizadores de viajes turísticos es un contrato
de consumo”, ll 2003-b, 213), la referida claúsula es constitutiva de una
renuncia o restricción a los derechos del consumidor que, en la especie,
y de conformidad con la ley 24.240: 37, no puede ser admitida pues des-
equilibra la justicia conmutativa del contrato…29

27. Ibídem, Sala IV, “Patri Mar de Cerra-Lex S.R.L. c/ Sec. de Com. e Inv., Disp. DNCI
806/96”, 09/05/1997.
28. Ibídem, Sala II, “Lavadero de Norma Raquel González C/ SEC. COM. E INV. DISP.
DNCI 2490/96.”, 07/10/1997.
29. CNACom., Sala D, “Pla Cárdenas, Ramón C/ All Season SRL s/ Ordinario”, 06/02/2008.

356
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

… resulta abusiva la cláusula por la cual el banco no se hace responsable


bajo ningún concepto de daños, robos, hurtos, accidentes, errores, mal
funcionamiento del equipo o cualesquiera otra contingencia que impi-
diera la normal prestación del servicio, de manera que todo perjuicio re-
sultante queda a cargo del cliente…30
El servicio técnico debe ser adecuado, tanto para las cosas que deben
repararse dentro del plazo de la garantía legal, como fuera del mismo.
Debe ser el que necesite la cosa para que funcione en las mismas con-
diciones en que lo hacía o cuando fue adquirida con la salvedad del des-
gaste propio de cada bien a través del tiempo […] El plazo del servicio
técnico puede referirse tanto a la duración del servicio en sí mismo como
al tiempo que este servicio debe estar disponible para el consumidor. Y
si bien la norma no expresa la duración en sí misma del servicio técnico,
esta deberá ser adecuada a los desperfectos que tenga la cosa a reparar-
se, quedando el plazo librado a interpretación…31

Artículo 24. Garantía


La garantía sobre un contrato de prestación de servicios deberá
documentarse por escrito haciendo constar:
a. La correcta individualización del trabajo realizado;
b. El tiempo de vigencia de la garantía, la fecha de iniciación de
dicho período y las condiciones de validez de la misma;
c. La correcta individualización de la persona, empresa o enti-
dad que la hará efectiva.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

Nuevamente la normativa le impone la misma formalidad al pro-


veedor: la garantía debe extenderse siempre por escrito. La informa-
ción que debiera constar en dicha garantía posee el mismo carácter
que las previsiones del artículo 21, constituyéndose en obligaciones de
resultado. La no inclusión de alguno de los datos requeridos por este
artículo, implica el otorgamiento de una garantía deficiente y, por tan-
to, genera responsabilidad.

30. CNACAF, Sala II, “HSBC Banco Roberts S.A c/ Secretaría de Comercio e Inversio-
nes-Disp. DNCI Nº 622/99”, 25/10/ 2001.
31. C. Ape. de Comodoro Rivadavia, Sala A, “P.C.A. S.A. y F. e H. S.A. en autos: “S., S.
D. c/ F. e H.S.A. s/ Reclamo” Expte. Nº 692/2014 s/ RECURSO DE APELACIÓN LEY VII
N° 22”, 10/04/2015.

357
colección relaciones de consumo

El hecho de que la garantía esté correctamente brindada no solo


integra el deber de información al consumidor que rige toda la rela-
ción de consumo, que le permite conocer y verificar el alcance de la
misma a la parte más débil del contrato, sino que implica también un
reaseguro para el proveedor respecto de su extensión, ya que, al in-
dividualizar correctamente los trabajos realizados, se identifican los
alcances que tendrán las reparaciones según las fallas o deficiencias
que acontezcan.
Se puede poner el ejemplo, por caso, de un taller mecánico que
repara un auto que posee una falla determinada, pero que una vez re-
parado, exhibe una falla de otra índole que, por más que el vehículo no
funcione correctamente, no constituye parte de la garantía del servi-
cio la reparación del desperfecto que apareciere. Es que muchas veces,
los vehículos, al ser máquinas que funcionan con engranajes secuen-
ciales, donde una parte del aparato habilita el accionar de otra, puede
presentar una misma falla (por ejemplo, no encender o no arrancar
la marcha) y que responda a distintas causas desconectadas la una de
la otra y que requieran servicios y repuestos distintos. Así, la correcta
individualización de los trabajos realizados le permitiría al proveedor
del servicio, por ejemplo, no hacerse responsable por un vehículo que
tuvo una falla mecánica, cuando su servicio se debió a una falla eléctri-
ca desconectada del otro suceso.
Es dable precisar también, en cuanto a la individualización del
trabajo realizado, que en caso que hayan aparecido supuestos no con-
templados en el presupuesto, conforme lo establecido en el artículo 22,
deben identificarse en esta oportunidad.
Respecto del plazo como requisito formal de la garantía, es sa-
bido que no debe ser inferior al plazo legal establecido en el artículo
anterior, pudiendo ofrecer el proveedor un plazo mayor. También
es importante destacar que para algunos autores en caso que exista
la posibilidad de flexibilizar el plazo del artículo 23, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 3 de la LDC y el 1095 del CCCN, se em-
pleará el plazo más favorable para el consumidor. Este es el caso del
artículo 1054 del CCCN.32
32. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Astrea, 2ª ed.,
2000, p. 254. El autor toma la misma postura respecto del artículo 1647 bis del Código
Civil derogado que establecía que “Recibida la obra, el empresario quedará libre por

358
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La norma no es contradictoria con la reglamentación del artículo


23 que individualiza también el plazo de la garantía y el momento a
partir del cual comenzará a correr aquel, dado que en realidad lo que
pretende es identificarlo con mayor claridad para el consumidor.
Otros autores sostienen que como la garantía legal queda suspen-
dida durante el tiempo que dure la prestación del servicio, es por ello
que la norma determina las precisiones que debe reunir la constancia
en este punto.33
Por último, en lo referente a las condiciones de validez, cabe decir
que deberán ser razonables para no ser considerados abusivos en los
términos del artículo 37 de la LDC; por ejemplo, se cernieren a la co-
rrecta utilización del bien objeto del servicio, pero no que demanden
de parte del consumidor una conducta particularmente exigente.34

Jurisprudencia
… del contenido del certificado, surge que la firma sancionada se obli-
gó en su condición de fabricante de la unidad, a prestar servicios de
garantía, por cuanto este tiene por finalidad asegurar la adecuación e
inocuidad de los bienes que Sevel Argentina S.A. provee al mercado, y
asimismo, a garantizar la calidad del vehículo adquirido en virtud de su
deber en los términos del art. 2 de la ley 24.240, y aunque no como pres-
tadora de servicios, sí mediante el servicio de mantenimiento del auto-
motor, durante el período de vigencia de la garantía…35

los vicios aparentes, y no podrá luego oponérsele la falta de conformidad del trabajo
con lo estipulado. Este principio no regirá cuando la diferencia no pudo ser advertida
en el momento de la entrega, o los defectos eran ocultos. En este caso, tendrá el dueño
sesenta días para denunciarlos a partir de su descubrimiento”.
33. Ghersi, Carlos A.; Celia (dirs.), Defensa del consumidor: Tratado jurisprudencial y doctri-
nario, La Ley, Buenos Aires, 2011, T. I, p. 412. “…Se trata de establecer el nuevo período
de vigencia conforme al servicio que se haya realizado, donde evidentemente la fecha
de iniciación es fundamental, pues es determinadas oportunidades no se trata de la
fecha en que se terminó el servicio o incluso que se le reintegró al usuario, pues puede
ser que existan un pequeño o mediano plazo de prueba dad la índole del bien, es en-
tonces, que cuando finaliza este plazo, que reinicia la vigencia de la garantía…”.
34. Farina, Juan M., Defensa..., op. cit., p. 256.
35. CNACAF, Sala III, “Sevel Argentina S. A. c. Secretaría de Comercio e Inversiones”,
DJ 2000-3, 309, 09/11/1999.

359
colección relaciones de consumo

… resulta claro que la protección de los intereses económicos de los


consumidores, comprende también que se garantice la calidad de los
productos e inocuidad de los bienes y servicios que son provistos en el
mercado. De allí, la necesidad de imponer al empresario, un estricto de-
ber de asegurar la eficacia, calidad e idoneidad del bien o servicio, para
el cumplimiento de la finalidad a la que están destinados de acuerdo con
su naturaleza y características…36

36. CNACom., Sala A, “Artemis Construcciones SA c/ Diyon SA y otro s/ ordinario. (LL


30.4.01, Fº 101.916), 21/11/2000.

360
CAPÍTULO VI
Usuarios de servicios públicos domiciliarios
Artículo 25. Constancia escrita. Información al usuario*
Las empresas prestadoras de servicios públicos a domicilio de-
ben entregar al usuario constancia escrita de las condiciones de la
prestación y de los derechos y obligaciones de ambas partes contra-
tantes. Sin perjuicio de ello, deben mantener tal información a dis-
posición de los usuarios en todas las oficinas de atención al público.
Las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios debe-
rán colocar en toda facturación que se extienda al usuario y en las ofici-
nas de atención al público carteles con la leyenda: “Usted tiene derecho
a reclamar una indemnización si le facturamos sumas o conceptos in-
debidos o reclamamos el pago de facturas ya abonadas, Ley Nº 24240”.
Los servicios públicos domiciliarios con legislación específica y
cuya actuación sea controlada por los organismos que ella contempla se-
rán regidos por esas normas y por la presente ley. En caso de duda sobre
la normativa aplicable, resultará la más favorable para el consumidor.
Los usuarios de los servicios podrán presentar sus reclamos ante
la autoridad instituida por legislación específica o ante la autoridad
de aplicación de la presente ley.
(Artículo sustituido por art. 10 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

La Ley de Defensa del Consumidor (LDC) dedica el capítulo 6 a


los usuarios de los servicios públicos domiciliarios. A lo largo de ocho
artículos se regulan una serie de deberes específicos que pesan sobre
los prestadores de servicios públicos domiciliarios, en el marco de esta
particular relación de consumo, los que correlativamente se corres-
ponden con derechos fundamentales de los usuarios constitucional-
mente reconocidos (información veraz y adecuada, protección de su
seguridad e intereses económicos, trato equitativo y digno, calidad y
eficiencia del servicio, etc.) y con la aplicación concreta de principios

* Comentario sobre los artículos 25 a 31 por Norberto C. Darcy.

361
colección relaciones de consumo

y presunciones a su favor, bajo la cobertura de protección especial que


dimana del carácter estatutario del derecho del consumidor.
Previo a comentar el contenido del artículo arriba transcripto, y
de los demás artículos subsiguientes que integran este capítulo, nos
parece importante aportar algunos conceptos y nociones generales a
modo de marco referencial.

Servicios públicos. Conceptos, alcance y características


Suele afirmarse que no existe una definición única, completa y
concluyente acerca del concepto de servicios públicos. Así, se ha dicho
que “hay tantas definiciones de servicio público como autores se han
ocupado de él”.1
Sin perjuicio de ello, podemos describir a los servicios públicos,
en términos amplios, como un conjunto de actividades prestacionales
del Estado dirigidas a satisfacer necesidades sociales básicas y atender
exigencias colectivas de la comunidad con miras a concretar el bien
común y el bienestar general.
Ahora bien, dentro del género servicios públicos se encuentra una
categoría especial, los servicios públicos domiciliarios, que son aque-
llos que reciben las personas en sus domicilios, sean hogares, estable-
cimientos educativos y/o asistenciales, lugares de trabajo o incluso
unidades productivas,2 para cubrir necesidades de la vida cotidiana
tales como el abastecimiento de agua potable, sistemas de saneamien-
to, suministro de energía eléctrica, de gas natural por redes y acceso a
comunicaciones básicas.

1. Pérez Hualde, Alejandro, “Sistema de protección constitucional del usuario de los


servicios públicos: fundamentos y dificultades”, Academia Nacional de Derecho y
Ciencias Sociales de Córdoba (República Argentina), Doctrina, 2006, con cita a Co-
madira, Julio R., “El Derecho Administrativo como régimen exorbitante en el servicio
público”, en Servicio público, policía y fomento, Jornadas organizadas por la Universidad
Austral Facultad de Derecho, Ediciones RAP, 2004, p. 22.
2. Lowenrosen, Flavio I., “Los servicios públicos domiciliarios”, en Tambussi, Carlos
E. (dir.), obra colectiva Práctica y Estrategia. Derechos del consumidor, Buenos Aires, La
Ley, 2015, p. 450.

362
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Los servicios públicos domiciliarios presentan las siguientes


características:
a. El proveedor del servicio: El sujeto obligado a la prestación es
el Estado, que puede llevarlo a cabo por sí mismo median-
te empresas públicas, o bien, por intermedio de empresas
privadas bajo el otorgamiento de concesiones o licencias,
donde el Estado mantiene el poder concedente y se reserva
mecanismos de supervisión, control y regulación (creación
de entes especializados).
b. El usuario: Del otro lado se encuentra el usuario, que es el des-
tinatario de la prestación. La LDC no aporta una definición
específica de “usuario”, sino que la subsume dentro del con-
cepto de consumidor. Al respecto, señala Tambussi que
El término usuario es entonces el mismo consumidor, pero en el caso
como protagonista de una relación con un prestador de servicio público.
La diferencia parte del sujeto con quien se entabla la relación pero cierto es
que también se particulariza en que el primero adquiere bienes o contrata
servicios que terminan con su uso, mientras que el usuario, aprovecha un
servicio que no se agota ni consume por su uso, sino que se renueva y se
presta con continuidad. No obstante lo cual, ambos se encuentran equi-
parados en la protección, más allá de las especificidades antes señaladas.3
Por su parte, Gordillo ha sostenido que
Si bien las empresas suelen llamar “clientes” a los que reciben su servicio,
consideramos que esa designación presupone libertad de elección; pero
al no existir tal libertad y tratarse de “clientes” cautivos, corresponde
más estrictamente la denominación de usuario.4
En suma, entendemos por usuarios a las personas, humanas y
jurídicas, que reciben y usan servicios públicos domiciliarios (agua
potable, saneamiento, electricidad, gas natural, comunicaciones) a fin
de satisfacer necesidades esenciales propias o de su grupo familiar o

3. Tambussi, Carlos, “Constitucionalización del derecho del consumidor”, en Gelli,


María Angélica (dir.), A 25 años de la reforma constitucional de 1994, Buenos Aires, La Ley,
2019, p. 259.
4. Gordillo, Agustín, Tratado de derecho administrativo y obras selectas. Tomo 2, “La defensa
del usuario y del administrado”, Brunos Dos Santos, Marcelo (dir.), Buenos Aires, Fun-
dación de Derecho Administrativo (FDA), 10ª ed., 2014, p. 264. Disponible en: http://
www.gordillo.com/tomo2.php [Fecha de consulta: 29/12/2023].

363
colección relaciones de consumo

social (alimentación, aseo personal, limpieza, sanidad, calefacción, re-


frigeración, conservación de alimentos, conectividad, etc.) por el que
además pagan, como contraprestación, una tarifa (precio preestable-
cido bajo un régimen legal regulado) que debe ser justa y razonable.5
c. Relación de consumo compleja: La relación entre el prestador de
un servicio público y el usuario es un aspecto importantísimo
del derecho del consumidor que se ubica en la intersección
del derecho público y privado.6 Se la ha caracterizado como
de índole contractual y en principio regida por el derecho
privado, pero imbuida bajo una abundante reglamentación
administrativa que deriva de los marcos regulatorios, exis-
tiendo un marco jurídico que determina una relación com-
pleja e híbrida.7 Empero, como apunta Lorenzetti, el sistema
regulatorio no es ni privado ni público, la base es la Constitu-
ción Nacional y luego la ley que regula el servicio específico,
la que es limitada por los derechos constitucionales del usua-
rio y complementada por la Ley Nº 24240.8
De modo que entre los prestadores de servicios públicos y los
usuarios se entabla, innegablemente, una relación de consumo (art. 3
LDC) que presenta aristas particulares. En efecto, existen algunas di-
ferencias respecto de las relaciones de consumo en general, donde la
actividad del proveedor está sometida a las reglas del mercado, con
precios que determina este último, y donde no es esencial un marco
regulatorio sectorial.9 El usuario se encuentra jurídicamente vincula-
do al prestador de una forma distinta y diferenciada de las otras re-
laciones de consumo en general. El tipo de actividad que desarrolla
el prestador de un servicio público queda extraída del mercado, por-
que suele prestarse en condiciones monopólicas −lo que determina la

5. No obstante, cabe apuntar que la utilización del vocablo usuario se ha generalizado


también hacia otros servicios de carácter privado que revisten interés o relevancia so-
cial; así, se habla de usuarios de servicios financieros, usuarios de medicina prepaga, usuarios
de transporte, etcétera.
6. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2003, p. 461.
7. Cosentino, Patricio M., El tratamiento de los servicios públicos domiciliarios en la Ley de
Defensa del Consumidor, 03/05/2021 (Id SAIJ: DACF210084).
8. Lorenzetti, R., Consumidores, op. cit., p. 466.
9. Cosentino, Patricio M., El tratamiento de los servicios públicos…, op. cit.

364
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cautividad del usuario y la consecuente restricción de su libertad de


elección− y está sujeta a una intensa regulación legal y administrativa
(marco regulatorio, contratos de concesión, reglamentos de suminis-
tros, de explotación, del usuario, etc.) que prevé un régimen tarifario
reglado y la existencia de un ente regulador, con funciones de super-
visión, control y jurisdicción administrativa, encargado de velar por la
defensa de los derechos de los usuarios y de asegurar mecanismos de
información y participación de estos en las decisiones trascendentes
del servicio (audiencias públicas previas, documentos en consulta, co-
misiones consultivas de asociaciones, etc.).
d. Características distintivas: Los servicios públicos domiciliarios,
por su finalidad, deben ser suministrados en forma continua,
permanente y regular, vale decir, sin alteraciones, ni interrup-
ciones prolongadas o injustificadas que impidan u obstaculi-
cen el uso y goce del servicio. Y además, bajo un régimen que
establezca como metas obligacionales: i) la universalidad, esto
es, que el servicio llegue a todos (o con la meta de llegar pro-
gresivamente a todos); ii) la accesibilidad, que implica el acce-
so físico de los usuarios a los servicios, lo cual requiere de in-
fraestructura e instalaciones suficientemente extendidas que
lo posibiliten; y iii) la asequibilidad, que supone la accesibilidad
económica al servicio, de suerte tal que la tarifa que los usuarios
deban abonar sea justa, razonable y proporcionada − ­ conforme
el contexto económico y social en la que se aplica− y soporta-
ble para el conjunto de los usuarios, debiéndose cuidar espe-
cialmente que el precio final no constituya un obstáculo para
el acceso al servicio, en particular para las personas, grupos o
sectores más vulnerables o desaventajados. Gordillo señala
que las concesionarias y licenciatarias tienen derecho a tener
ganancias razonables, no desproporcionadas, para asegurar la
estabilidad y crecimiento del sistema. A la inversa, los usuarios
tienen derecho a no pagar tarifas que sean injustas o despro-
porcionadas al servicio que reciben; pues “es principio general
que las tarifas de los servicios públicos deben ser justas y razo-
nables, tanto para el concesionario como para los usuarios, de

365
colección relaciones de consumo

manera que se asegure el respeto de la necesaria proporcionali-


dad entre el servicio prestado y la retribución abonada”.10
e. La finalidad de interés público: La calificación de un servicio
como público se determina siempre por ley formal (emanada
del órgano legislativo) fundada en razones de interés público
o social. En los servicios públicos domiciliarios, la finalidad de
interés público y del bien común se concretiza en la medida
en que cada individuo de la comunidad pueda efectivamente
acceder, usar y gozar de ellos. Afirma Gordillo:
El interés público o bien común no es el interés de un conjunto de habi-
tantes tomados como masa; no es un bienestar general, omnipresente,
una felicidad indefinible e imprecisable; es solo la suma de una mayoría
de concretos intereses individuales coincidentes −actuales y/o futuros− y
por ello la contraposición entre el interés público y el derecho individual
es falsa si no redunda en mayores derechos y beneficios para los indivi-
duos de la comunidad […] Hay interés público en los servicios de trans-
porte, aguas, correos, teléfonos, electricidad, gas, porque cada individuo
de una mayoría de habitantes tiene un interés personal y directo en viajar,
comunicarse por escrito y por teléfono y tener energía eléctrica, calefac-
ción, etcétera. Ese interés público consiste en que cada individuo sea bien
atendido en la prestación del servicio. Hay servicios que no se traducen
en prestaciones individuales a personas determinadas, pero cuando un
servicio se efectiviza en prestaciones individuales el usuario es el objeto
principal del servicio y es a él a quien el régimen jurídico debe proteger.11
f. Carácter esencial: En la actualidad, los servicios públicos domi-
ciliarios son catalogados, sin margen de duda, como servicios
esenciales, toda vez que resultan indispensables para que las
personas y sus familias alcancen un mínimo de bienestar y
salubridad, y mantengan un nivel de vida digno. En efecto,
resulta difícil imaginar nuestras vidas cotidianas sin poder
disponer de servicios tan elementales que nos permitan, en-
tre otras cosas: saciar la sed; preparar, cocinar y conservar
alimentos; mantener la limpieza del hogar y el aseo personal;
lavar la ropa; acondicionar las viviendas (calefacción o refri-
geración, según condiciones climáticas) e iluminarlas; estar
10. Gordillo, Agustín, Tratado de derecho administrativo…, op. cit., T. 2, Cap. VI, p. 264.
11. Ibídem, p. 282.

366
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

comunicados y conectados (telefonía, Internet, televisión),


usar electrodomésticos así como todo otro tipo de artefactos
o dispositivos tecnológicos (incluso para fines de recreación
y esparcimiento). Por consiguiente, tal como afirma Farina,
los usuarios de servicios públicos domiciliarios son los más
necesitados de protección,
… pues estos servicios son prestados por empresas del Estado o conce-
sionarios o por grandes empresas privadas que tienen un monopolio
legal o de hecho y prestan servicios muchos de ellos esenciales para la
vida diaria (como el agua corriente, cloacas, electricidad gas y teléfono).12
En esa inteligencia, la CSJN ha dicho:
… las actividades o servicios esenciales para la sociedad, reservados a
la titularidad pública mediante la calificación de servicio público, son
aquellos cuyas prestaciones se consideran vitales e indispensables para
el conjunto de los ciudadanos, con el fin de asegurar su prestación. Se
trata de sectores y actividades esenciales para la comunidad pues en
ellos los ciudadanos satisfacen el contenido sustancial de los derechos y
libertades constitucionalmente protegidos.13
g. Servicios públicos y DD. HH.: Se deduce, de acuerdo a lo que has-
ta aquí hemos dicho, que la posibilidad de alcanzar condicio-
nes dignas de vida depende, en buena medida, del acceso que
tengan las personas a los servicios públicos esenciales. Pues,
por el contrario, la imposibilidad de acceder a ellos o la falta
de una adecuada prestación, suficiente y regular, implica so-
meterlas a situaciones de marginalidad, pobreza y exclusión
que atentan contra la dignidad humana y, por ende, conspi-
ran contra la satisfacción de derechos humanos básicos.14 Ello

12. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Astrea, 2ª ed.
actualizada y ampliada, 2000, p. 262
13. CSJN, Fallos: 339:1077, “Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la
Solidaridad (CEPIS) y otros c/ Ministerio de Energía y Minería s/ amparo colectivo”,
considerando 30 in fine, 18/08/2016.
14. Darcy, Norberto C., “Los servicios públicos esenciales y la satisfacción de los derechos
humanos”, en Revista Éforos, Instituto Latinoamericano del Ombudsman, Defensorías del
Pueblo (ILO), 2ª época, N° 3, año 2017, p. 33 (referencia: Id SAIJ: DACF200206). Disponi-
ble en: http://www.ilo-defensordelpueblo.org/images/pdf/Interior_Eforos_para_PDF.
pdf [Fecha de consulta: 29/12/2023]

367
colección relaciones de consumo

nos lleva a afirmar que los servicios públicos domiciliarios se


constituyen como factores consustanciales a la realización
efectiva de los derechos humanos, pues no es posible hablar
del derecho a la alimentación y a la vivienda adecuadas, o del
derecho a la salud integral o a una mejora continua en las
condiciones de vida o a la erradicación de la pobreza, si las
personas se ven privadas de acceder, por ejemplo, al abaste-
cimiento de agua corriente o al suministro de energías do-
miciliarias. Tal conclusión se desprende del contenido de los
derechos consagrados en los instrumentos internacionales de
derechos humanos (en especial de los DESCA)15 que gozan de
jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22).

Los derechos fundamentales de los usuarios


El estatus constitucional alcanzado por los derechos de consu-
midores y usuarios (arts. 42 y 43 CN) opera como un faro que desde
la cúspide del ordenamiento jurídico ilumina, ordena y garantiza el

15. El art. 11 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Hu-
manos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (“Protocolo de San
Salvador”) establece que “Toda persona tiene derecho a vivir en un medio ambiente
sano y a contar con servicios públicos”. Los servicios públicos domiciliarios, además, inte-
gran el contenido del derecho humano a la vivienda adecuada y del derecho humano al
agua, así como también son factores determinantes para garantizar el pleno disfrute
del derecho humano a la salud. Por caso, destacamos que el Comité DESC mediante
la Observación General N° 4 precisó el contenido y alcance del derecho humano a la
vivienda adecuada (art. 11 PIDESC) señalando que este no debe ser interpretado en un
sentido estricto o restrictivo como la mera posibilidad de tener un techo, ni tampoco
considerárselo exclusivamente como una comodidad, sino que significa disponer “de
un lugar donde poder aislarse si uno lo desea, con un espacio seguro y adecuado, que
cuente con iluminación y ventilación adecuadas, una infraestructura básica adecuada y una si-
tuación adecuada en relación con el trabajo y los servicios básicos, todo ello a un costo razonable”;
y a su vez, destacó que “todos los beneficiarios del derecho a una vivienda adecuada deberían
tener acceso permanente a recursos naturales y comunes, a agua potable, a energía para la co-
cina, la calefacción y el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de
alimentos, de eliminación de desechos, de drenaje y a servicios de emergencia” (conf. punto
8. b); sobre la base de ello se sostiene que los gastos que entraña la vivienda, tanto
personales como del hogar, deben ser soportables, es decir, de un nivel que no impida
ni comprometa el logro y la satisfacción de otras necesidades básicas” (conf. punto 8. c). Para
ampliar, ver nuestro trabajo: Darcy, N. “Los servicios públicos esenciales…”, op. cit.

368
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sentido protectorio del régimen estatutario de defensa y protección al


consumidor. Desde allí se colige que los usuarios de servicios públicos
tienen, en la relación de consumo, una serie de derechos fundamen-
tales expresamente reconocidos, así como otros que se deducen de los
mandatos de protección y actuación que la CN les impone a las autori-
dades públicas, a saber:
a. Protección de la salud y seguridad, dirigida a garantizar la in-
demnidad e integridad física de las personas usuarias, que en
el texto de la LDC se particulariza en los artículos 28 y 29.
b. Protección de sus intereses económicos, que supone un régi-
men de tarifas justas y razonables, que asegure el derecho a
reclamar reintegros, compensaciones o devoluciones frente a
facturaciones excesivas o indebidas (regulados en los arts. 25,
30 y 31 LDC), sin dejar de atender las necesidades específicas
de grupos o personas que por razones socio-económicas, de
edad, de salud, u otras, se encuentran en situación de mayor
vulnerabilidad y requieren tarifas sociales o especiales (adul-
tos mayores, electrodependientes, discapacitados, personas
de escasos recursos o desocupadas, entidades comunitarias
sin fines de lucro, etc.).
c. A la información adecuada y veraz, que se erige como un prin-
cipio liminar para equilibrar la desigualdad estructural, y que
encuentra aplicaciones prácticas en los artículos 25 (entrega
de constancias escritas, información en las facturas) y 30 bis
(deber de informar deudas pendientes) de la LDC, entre otros.
d. Al trato equitativo y digno, base axiológica de los derechos hu-
manos que incluye, implícitamente, el derecho a acceder a ser-
vicios básicos esenciales, y que además que le da fundamento
a la reciprocidad de trato –prevista en el art. 26 LDC− y al deber
de atención personalizada −establecida en el art. 27 LDC−.
e. A recibir servicios públicos eficientes y de calidad, que garan-
ticen la prestación continua, regular y correcta, sin alteracio-
nes o interrupciones injustificadas (art. 30 LDC).
f. A la educación para el consumo, para la formación de ciudada-
nos con conciencia de sus derechos y de cómo hacerlos valer.
g. A la constitución de asociaciones civiles que defiendan sus
derechos.

369
colección relaciones de consumo

h. A la participación activa, tanto de los usuarios como de las aso-


ciaciones que los representan, para que puedan ser escucha-
dos en sus demandas e intereses ante los entes reguladores y
en los procesos de toma de decisiones (audiencias públicas).
i. Al control de los monopolios naturales y legales, para brindar
protección adicional a los usuarios, que suelen ser cautivos de
una prestación monopólica.
j. A procedimientos eficaces, establecidos por ley, tanto para la
prevención como para la solución de conflictos, con miras a
facilitar y simplificar las vías de reclamos y las respuestas sa-
tisfactorias (arts. 27 y 31 de la LDC) tanto en sede administra-
tiva como judicial, premisa que se conecta con la garantía del
amparo tanto en su dimensión individual como en defensa de
derechos de incidencia colectiva (art. 43 CN), que remite a su
vez al derecho a la tutela judicial efectiva contemplada en los
instrumentos de DD. HH. (art. 75, inc. 22).

Legislación específica de los servicios públicos:


Breve resumen
Como ya lo mencionamos, los servicios públicos domiciliarios
cuentan con normativa específica que regula su actividad (marcos re-
gulatorios, contratos de concesión y reglamentos de servicios dictados
por los entes reguladores).
Las principales leyes de los servicios públicos fueron sancionadas
durante la década de los años noventa, antes incluso de la sanción de
la Ley Nº 24240, y en el marco de la Ley Nº 23696 de Reforma del Esta-
do que impulsó el proceso de privatizaciones de las empresas públicas
que dominó la época; aunque luego, a lo largo del tiempo, algunas tu-
vieron modificaciones.
El cuadro de situación actual, en apretada síntesis, es el siguiente:
a. Servicio público de energía eléctrica: La Ley Nº 24065 regula el Ré-
gimen de Energía Eléctrica, cuyo artículo 1° caracteriza como
servicio público al transporte y a la distribución de electrici-
dad. Entre los objetivos fijados para la política nacional en
materia de abastecimiento, transporte y distribución de elec-

370
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tricidad se señala: a) Proteger adecuadamente los derechos


de los usuarios; […] c) Promover la operación, confiabilidad,
igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado
de los servicios e instalación de transporte y distribución de
electricidad; d) Regular las actividades del transporte y la dis-
tribución de electricidad, asegurando que las tarifas que se
apliquen a los servicios sean justas y razonables.
Se creó el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), encar-
gado de velar por los objetivos de política general fijados, con faculta-
des para: controlar la prestación de los servicios y el cumplimiento de
las obligaciones establecidas en los contratos de concesión; organizar
el régimen de audiencias públicas; dictar los reglamentos respectivos,
y aplicar las sanciones previstas en la ley, sus reglamentaciones y los
contratos de concesión, respetando los principios del debido proceso.
El ENRE es el que dicta el Reglamento de Suministro de Energía Eléc-
trica16 que regula derechos y obligaciones de los usuarios y las presta-
doras del servicio, entre otras cuestiones (art. 56).
b. Servicio de gas natural por redes: La Ley Nº 24076 regula el trans-
porte y distribución de gas natural que constituye un servicio
público nacional (art. 1°). Al definir los objetivos de política
general, los que serán ejecutados y controlados por el Ente
Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) –creado en el art.
50− se destacan: a) Proteger adecuadamente los derechos de
los consumidores; […] c) Propender a una mejor operación,
confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso
generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y
distribución de gas natural; d) asegurar que las tarifas que se
apliquen a los servicios sean justas y razonables (art. 2).
El ENARGAS dicta el Reglamento de Servicio y Distribución
−Condiciones Generales−, que estipula los deberes de las distribuido-
ras y los derechos de los usuarios.17

16. Texto actualizado según el Anexo IV de la Resolución ENRE N° 524/2017 y el Anexo


V de la Resolución ENRE N° 525/2017. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/
sites/default/files/2018/03/reglamentosuministro_edicion2022.pdf [Fecha de consul-
ta: 09/10/2023]
17. Anexo I de la Resolución ENARGAS N° I-4313/17 (modificada por las Resoluciones
ENARGAS N° I-4325/17, N° RESFC-2019-223-APNDIRECTORIO#ENARGAS, RESFC-

371
colección relaciones de consumo

c. Servicio de agua potable y saneamiento: Mediante el Decreto


N° 303/2006 se ordenó rescindir, por culpa del concesionario, el
contrato por el cual se había concesionado a la empresa privada
Aguas Argentinas S.A. el servicio de provisión de agua potable
y desagües cloacales −tras la privatización de la otrora empresa
estatal Obras Sanitarias de la Nación−, reasumiendo el Estado
Nacional transitoriamente la operación y prestación del ser-
vicio. A raíz de ello se sancionó, en 2007, la Ley Nº 26221, que
caracteriza como servicio público a la prestación del servicio de
provisión de agua potable y colección de desagües cloacales, y
le otorga la concesión a la empresa Agua y Saneamientos Ar-
gentinos (AySA) –sociedad anónima de propiedad mayoritaria
estatal− (art. 2); disuelve el Ente Tripartito de Obras y Servicios
Sanitarios (ETOSS) y crea en su reemplazo el Ente Regulador
de Agua y Saneamiento (ERAS), con la misión de ejercer el con-
trol del cumplimiento de las obligaciones a cargo de la nueva
empresa estatal prestataria (arts. 3 y 4).
Además, aprueba el nuevo Marco Regulatorio, agregado como
Anexo II de la Ley (art. 6°), en cuyo preámbulo se afirma que el prin-
cipio que lo ilumina es “el carácter de Derecho Humano de acceso
al agua” (conforme el Decreto Nº 303/06) y que “La interpretación y
aplicación de cualquiera de sus normas no podrá implicar el conculca-
miento de tal derecho”; el artículo 60 enumera los derechos de los que
gozan los usuarios, con carácter enunciativo y no limitativo,18 mientras

2019-203-APN-DIRECTORIO#ENARGAS y RESFC-2019-275-APN-DIRECTORIO#
ENARGAS). Disponible en: https://www.enargas.gob.ar/secciones/normativa/marco-
regulatorio.php [Fecha de consulta: 09/10/2023].
18. Ley Nº 26211. Art. 60. Derechos de los usuarios:
Los Usuarios gozan de los siguientes derechos, sin que esta enumeración deba consi-
derarse limitativa:
a) Recibir de la Concesionaria, en las condiciones establecidas en el presente Marco
Regulatorio, el Contrato de Concesión y planes aprobados, los servicios de agua pota-
ble y desagües cloacales en el momento que los mismos estén disponibles para su uso.
b) Exigir a la Concesionaria la prestación de los servicios conforme a los niveles de
calidad establecidos en el presente y en el Contrato de Concesión, y a reclamar ante la
misma si así no sucediera.
c) Recurrir ante el Ente Regulador, cuando el nivel del servicio sea inferior al estableci-
do y la Concesionaria no hubiera atendido en debido tiempo y forma el reclamo a que

372
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que, como novedad, el artículo 54 crea la crea la figura del Defensor del
Usuario (punto III)19 y además la Sindicatura de Usuarios (punto II).20

se refiere el inciso anterior, para que le ordene a esta la adecuación del mismo a los
términos contractuales en el plazo que se determine.
d) Recibir información general sobre los servicios que la Concesionaria preste en for-
ma suficientemente detallada para el ejercicio de sus derechos como Usuarios.
e) Ser informados con antelación suficiente de los cortes de servicios programados
por razones operativas.
f) Reclamar ante la Concesionaria cuando esta no cumpla con los planes y metas
aprobadas.
g) Conocer el régimen y cuadros tarifarios así como las tarifas y sus sucesivas modifi-
caciones con suficiente antelación a su entrada en vigencia.
h) Recibir las facturas en el domicilio declarado con la debida antelación a su venci-
miento y sin costo adicional. A tal efecto la Concesionaria deberá remitirlas con ante-
lación suficiente y por medio idóneo. En caso de no ser recibidas las facturas, subsiste
la obligación de pagar en la fecha de su vencimiento. A tal efecto, toda factura indicará
claramente la fecha del vencimiento subsiguiente.
i) Reclamar ante la Concesionaria, cuando se produjeran alteraciones en las facturas
que no coincidan con el Régimen Tarifario publicado.
j) Denunciar ante el Ente Regulador cualquier conducta irregular u omisión de la Con-
cesionaria o sus agentes que pudiera afectar sus derechos, perjudicar los servicios o
el medio ambiente.
k) Organizar sus respectivas Asociaciones para la defensa de sus derechos de acuerdo
con la Constitución Nacional y la Ley de Defensa del Consumidor.
19. Ley Nº 26211.- Art. 54… III: Defensor del usuario:
El Ente regulador contará con un Defensor del Usuario, cuya misión será representar
institucionalmente los intereses de los usuarios en las audiencias públicas, así como en
cuestiones contenciosas o de procedimientos administrativos en las que el Ente Regu-
lador sea parte y los derechos de los Usuarios pudieran estar afectados por la decisión.
Su actividad no limitará la que desarrolle la Sindicatura de Usuarios en virtud de sus fun-
ciones y competencias. Deberá, por el contrario, representar sus criterios y posiciones.
El Defensor del Usuario será seleccionado por concurso público entre profesionales
con la debida formación, competencia y antecedentes para el caso. No podrá ser remo-
vido en su cargo salvo por las causales que rigen para los Directores. Su remuneración
será equivalente al nivel gerencial del Ente.
20. Ibídem, Art. 54… II: Sindicatura de usuarios:
En el ámbito del Ente Regulador actuará la Sindicatura de Usuarios conformada por
representantes de las Asociaciones de Usuarios registradas en la Subsecretaría de De-
fensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Producción, e inscriptas confor-
me lo establecido en las normas aplicables en la materia.
Sus miembros serán elegidos por la Institución que representan conforme el mecanismo
que dispongan las entidades de las cuales provienen. Su desempeño será ‘ad honorem’.
Los integrantes de la Sindicatura de Usuarios se vincularán con el Directorio del Ente
Regulador a través de la Gerencia General.

373
colección relaciones de consumo

d. Las telecomunicaciones: En las últimas décadas, los servicios de


telecomunicaciones, dado la propia dinámica del sector y los
incesantes avances tecnológicos, son los que mayores trans-
formaciones han tenido.
Actualmente la Ley Nº 27078 “Argentina Digital” −modificada por
los DNU N° 267/2015 y N° 690/2022− declara de interés público el de-
sarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
las Telecomunicaciones, y sus recursos asociados, con el objeto de
“posibilitar el acceso de la totalidad de los habitantes de la República
Argentina a los servicios de la información y las comunicaciones en
condiciones sociales y geográficas equitativas, con los más altos pará-
metros de calidad” (art. 1°); la finalidad de la ley es:
… garantizar el derecho humano a las comunicaciones y a las telecomuni-
caciones, reconocer a las Tecnologías de la Información y las Comunicacio-
nes (TIC) como un factor preponderante en la independencia tecnológica
y productiva de nuestra Nación, promover el rol del Estado como planifi-
cador, incentivando la función social que dichas tecnologías poseen, como
así también la competencia y la generación de empleo mediante el esta-
blecimiento de pautas claras y transparentes que favorezcan el desarrollo
sustentable del sector, procurando la accesibilidad y asequibilidad de las
tecnologías de la información y las comunicaciones para el pueblo (art. 2).
Por otra parte, el artículo 15 establece que los servicios TIC y el acce-
so a las redes de telecomunicaciones “son servicios públicos esenciales
y estratégicos en competencia”; mientras que el artículo 54 dispone que
La Sindicatura de Usuarios deberá sesionar como mínimo una vez por mes y analizará
los temas que considere de su incumbencia vinculados a la actividad que desarrollan
los prestadores del Área Regulada.
La Sindicatura de Usuarios emitirá dictámenes o despachos fijando su opinión en
los temas vinculados a la prestación del servicio los que deberán ser considerados
por el Directorio.
Cada Asociación de Usuarios nombrará y podrá reemplazar a su Representante. Los
costos del funcionamiento administrativo de la Sindicatura de Usuarios estarán a car-
go del Ente Regulador quien fijará anualmente su presupuesto.
La Sindicatura de Usuarios establecerá su propio reglamento de funcionamiento, de-
biendo poner en conocimiento del mismo al Directorio del Ente Regulador, el cual
deberá aprobarlo en un plazo de treinta (30) días de recibido.
La Sindicatura de Usuarios se reunirá en dependencias del ERAS.
El Directorio del Ente Regulador facilitará a la Sindicatura de Usuarios sus disposicio-
nes y resoluciones, el registro y estado de situación de los servicios, los reclamos de los
usuarios y todo otro documento administrativo.

374
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

“el Servicio Básico Telefónico mantiene su condición de servicio públi-


co” y se incorpora “como servicio público, al servicio de telefonía móvil
en todas sus modalidades”. El artículo 59 enumera, con carácter enun-
ciativo, los principales derechos de los usuarios de los servicios TIC.21
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), creado por el
DNU N° 267/15, es el ente regulador de las comunicaciones. Median-
te la Resolución N° 733/2017 (y sus modif.) del entonces Ministerio de
Modernización de la Nación, se aprobó el Reglamento de Clientes de
los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
que rige las relaciones entre los prestadores y sus “clientes”, cuyos de-
rechos están enunciados en el artículo 8.22

Análisis del articulado de la LDC


Conforme todo lo señalado, resulta evidente que los usuarios de
servicios públicos domiciliarios tienen frente a los prestadores una

21. Ley Nº 27078, art. 59. Derechos. El usuario de los Servicios de TIC tiene derecho a:
a) Tener acceso al Servicio de TIC en condiciones de igualdad, continuidad, regulari-
dad y calidad.
b) Ser tratado por los licenciatarios con cortesía, corrección y diligencia.
c) Tener acceso a toda la información relacionada con el ofrecimiento o prestación de
los servicios.
d) Elegir libremente el licenciatario, los servicios y los equipos o aparatos necesarios
para su prestación, siempre que estén debidamente homologados.
e) Presentar, sin requerimientos previos innecesarios, peticiones y quejas ante el li-
cenciatario y recibir una respuesta respetuosa, oportuna, adecuada y veraz.
f) La protección de los datos personales que ha suministrado al licenciatario, los cuales
no pueden ser utilizados para fines distintos a los autorizados, de conformidad con las
disposiciones vigentes.
g) Que el precio del servicio que recibe sea justo y razonable.
h) Los demás derechos que se deriven de la aplicación de las leyes, reglamentos y nor-
mas aplicables.
22. Art. 8: El cliente tendrá, entre otros, los siguientes derechos:
a) A ser tratado en todo momento con cortesía, corrección, eficacia y diligencia por
parte del prestador.
b) A celebrar contratos o a dar de alta servicios o suscripciones.
c) A recibir información veraz, eficaz, suficiente, transparente y actualizada sobre las
condiciones ofrecidas por el prestador.
d) A recibir servicios con un nivel de cobertura y de calidad no inferior a la prevista en
la reglamentación.
e) A rescindir contratos o a dar de baja servicios o suscripciones.

375
colección relaciones de consumo

situación de debilidad estructural aun mayor, y eso se debe funda-


mentalmente a que estamos frente a prestaciones usualmente mo-
nopólicas cuyo objeto no puede ser prescindido por el contratante,
dada su indispensabilidad.23
Desde esa perspectiva, el artículo 25 de la LDC, en sus dos prime-
ros párrafos, apunta a fortalecer la posición del usuario –a fin de equi-
librar la relación de asimetría y desigualdad estructural−, acentuando
el deber de información (conf. art. 4 LDC) que pesa sobre los presta-
dores de servicios públicos a domicilio. En razón de ello, la norma les
exige entregar al usuario “constancia escrita de las condiciones de la
prestación” y “de los derechos y obligaciones de ambas partes contra-
tantes”, para luego agregar que tal información debe estar a disposi-
ción de los usuarios en todas las oficinas de atención al público.
La prestación de los servicios públicos se instrumenta a través de
contratos típicos de adhesión, que son aquellos cuyas cláusulas se en-
cuentran preestipuladas en formularios o documentos preimpresos,
donde el usuario solicitante se limita a prestar su asentimiento sin
poder discutir o reformular su redacción. A su vez, dado que la presta-
ción de los servicios públicos domiciliarios está fuertemente influida
por el régimen exorbitante del derecho público, la mayoría de las cláu-
sulas contractuales predispuestas se corresponden con las estipulacio-
nes previstas en los marcos regulatorios y en los reglamentos dictados
en consecuencia, motivo por el cual queda claro que el usuario no tiene
participación alguna en la confección del contrato.
En consecuencia, al celebrarse la contratación por adhesión, el
usuario generalmente desconoce tanto el contenido del contrato como
los aspectos normativos que rigen la actividad. De ahí entonces que
esta norma obliga a las empresas a proporcionarle al usuario, bajo
constancia escrita, el documento con las “condiciones de prestación”
–el contrato utilizado− y además el instrumento donde consten los
“derechos y obligaciones” de ambas partes, generalmente detallados
en el reglamento de cada servicio.
Dicha información debe estar a disposición de los usuarios en to-
das las oficinas de atención al público de las empresas para su debido

23. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor. Ley 24.240,
Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2010, p. 160.

376
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

conocimiento, ya sea para consulta, lectura o entrega gratuita de tales


ejemplares. El cumplimiento efectivo de esta disposición –señala Suá-
rez− es de suma importancia ya que si la documentación brindada se
encuentra redactada de manera sencilla, clara y precisa, el usuario po-
drá discernir a futuro si le asiste o no el derecho a efectuar reclamacio-
nes respecto de la prestación que recibe; pero también es importante
que las empresas extremen sus esfuerzos para brindar una atención
comercial satisfactoria, previendo el establecimiento de un razonable
número de sucursales con cobertura geográfica, horarios de atención
apropiados y locales convenientemente acondicionados, para garan-
tizar atención personalizada –tal como lo prevé el art. 27 LDC−, evitar
pérdidas de tiempo y dar satisfacción a las inquietudes que pudieran
surgir a partir del empoderamiento del usuario a través de toda la in-
formación que se le debe brindar conforme al precepto analizado.24

Derecho a reclamar indemnizaciones.


Información al usuario
La Ley Nº 24787 incorporó al artículo 25 el párrafo segundo, que
obliga a las empresas prestadoras a colocar en las facturas emitidas,
así como en cartelería ubicada en las oficinas de atención al público,
la siguiente leyenda: “Usted tiene derecho a reclamar una indemniza-
ción si le facturamos sumas o conceptos indebidos o reclamamos el
pago de facturas ya abonadas, Ley Nº 24240”.
Mediante tales advertencias se procura amplificar los medios de
información al usuario para un mayor conocimiento de sus derechos
a la hora de reclamar cuando le facturen sumas o conceptos indebidos
o se exija el pago de facturas ya abonadas, que guarda directa relación
con lo normado en el artículo 31, que luego analizaremos.
Por cierto, para cumplir cabalmente con ese cometido, las leyen-
das deben ser visibles y tener letras destacadas, tanto en las facturas
como en la ubicación y dimensión de los carteles que se coloquen en
las oficinas de atención.

24. Suárez, Enrique, “Usuarios de servicios públicos domiciliarios”, en Tambussi, Car-


los (dir.), Ley 24.240. Defensa del Consumidor. Comentada. Anotada. Concordada, Buenos
Aires, Hammurabi, 2ª ed., 2019, p. 178.

377
colección relaciones de consumo

Integración normativa.
Principio in dubio pro consumidor
El artículo 25 de la LDC experimentó sustanciales modificaciones
desde su sanción hasta la fecha. El texto original establecía que “Los
servicios públicos domiciliarios con legislación específica y cuya ac-
tuación sea controlada por los organismos que ella contempla, serán
regidos por esas normas, aplicándose la presente ley supletoriamen-
te”. La norma así redactada se apartaba, por vía de excepción, de los
principios de integración normativa e in dubio pro consumidor (conf.
art. 3 LDC). Al priorizarse la aplicación de la normativa específica de
cada servicio público por encima de las disposiciones de la LDC –en
tanto esta solo resultaba aplicable con carácter supletorio, es decir
frente a supuestos de vacío legal− los usuarios quedaban debilitados
en sus derechos. Esta norma suscitó la crítica de la doctrina especiali-
zada; y además, el posterior reconocimiento constitucional de los de-
rechos de usuarios y consumidores (con motivo de la reforma de 1994)
puso en jaque el alcance de la misma, al configurarse un supuesto de
inconstitucionalidad sobreviniente ante la protección integral que di-
mana de los artículos 42 y 43 de la Carta Magna.
Tiempo después, con las reformas introducidas por la Ley Nº 26361
(2008), se subsanó esta cuestión. Se eliminó la supletoriedad y, conse-
cuentemente, se produjo la restauración plena del bloque normativo
de protección y la aplicación efectiva del principio in dubio pro consu-
midor. En efecto, el actual artículo 25 de la LDC, en su párrafo tercero,
dejó establecido que
Los servicios públicos domiciliarios con legislación específica y cuya
actuación sea controlada por los organismos que ella contempla, serán
regidos por esas normas y por la presente ley. En caso de duda sobre la
normativa aplicable, resultará la más favorable para el consumidor.
Ello constituyó un avance en la protección de los usuarios. A partir
de esta nueva redacción, todas las relaciones jurídicas que surjan entre
los prestadores de servicios públicos y los usuarios quedan abarcadas,
simultáneamente, tanto por la legislación específica (marcos regula-
torios, contratos de concesión, reglamentos, etc.) como por las dispo-
siciones de la LDC; y en los casos de duda o colisión de derechos, entre

378
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la aplicación de normas de uno u otro ordenamiento, se estará a la que


resulte más favorable al usuario, recuperando este criterio rector y de-
finitorio que guía la tutela especial a los sujetos más débiles de la re-
lación de consumo, el que además se vio definitivamente consolidado
con su incorporación al Código Civil y Comercial de la Nación.25

Ampliación de las vías de reclamo. Opciones del usuario


Como derivación de lo anterior, la reforma aludida agregó que
“Los usuarios de los servicios podrán presentar sus reclamos ante la
autoridad instituida por legislación específica o ante la autoridad de
aplicación de la presente ley”.
Se buscó así ampliar las ventanillas de reclamo para que los usua-
rios puedan disponer de vías alternativas en procura de obtener una
solución rápida y efectiva a los diversos problemas derivados de la
prestación de estos servicios. A tal fin, la norma autoriza a los usua-
rios a acudir, indistintamente, ante los entes reguladores respectivos
o ante las autoridades de aplicación de la LDC (sea nacional, provincial
o la de la CABA, conf. art. 41 LDC).26
Sin embargo, esta norma trajo algunas complicaciones interpreta-
tivas sobre su alcance y aplicación. Más allá de las ventajas que presupo-
ne para los usuarios la posibilidad de optar por distintas vías de recla-
mo, se observó, por un lado, que las autoridades de aplicación ejercen
la función de fiscalización y vigilancia de la LDC, pero ello no significa
que cuenten con personal suficiente o dotado de capacidad técnica para
atender todos los reclamos vinculados a la prestación de tales servicios;
mientras que, por otro lado, los entes reguladores han sido creados
como organismos técnicos especializados, con idoneidad profesional,
para entender y evaluar la compleja madeja de regulaciones que suele

25. Cod. Civ. y Com. de la Nación, art. 1094: “Las normas que regulan las relaciones de
consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio de protección
del consumidor y el de acceso al consumo sustentable. En caso de duda sobre la interpre-
tación de este Código o las leyes especiales, prevalece la más favorable al consumidor”.
26. Por cierto, los legisladores que reformaron esta norma tuvieron muy en cuenta las
diversas críticas que recayeron sobre el pálido desempeño de los entes reguladores
hasta ese entonces.

379
colección relaciones de consumo

rodear la prestación de tales servicios. Así, algunos entendieron que lo


más razonable, conforme al fin buscado por la norma, es que
… el usuario tenga a su disposición más “ventanillas” en las que hacer sus
reclamos, ya que muchas veces los organismos reguladores no están cer-
ca del ciudadano. Pero la sustanciación del reclamo deberá correspon-
derle al ente específico, debiendo aplicarse el estatuto del consumidor
en su integridad, ya que esta es la mejor forma de asegurar un trámite
profesional del procedimiento administrativo.27
Dicho de otro modo, para esta concepción, las autoridades de apli-
cación deberían actuar como mesas receptoras del reclamo, para luego
derivarlo ante el ente correspondiente, que es quien debe tramitarlo y
resolverlo, conforme su especialidad, aunque teniendo en cuenta toda
la normativa protectoria del usuario y no solo la regulación específica.
Otras opiniones han señalado que
… el usuario podrá entablar de modo indistinto la denuncia ante cual-
quiera de las autoridades de aplicación, y la ley aplicable será la más be-
neficiosa para el consumidor. No obstante ello, en muchos casos será
imprescindible, a los fines de evaluar el cumplimiento o no del servicio,
el análisis de las disposiciones que hacen al marco regulatorio específico
de la actividad. Esta última actividad no puede sino ser llevada a cabo
por el ente u organismo dotado de especialidad técnica en la materia.28
En este sentido, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) −al
resolver un recurso extraordinario planteado por una empresa telefóni-
ca− fijó un criterio general a los fines de compatibilizar ambas cuestio-
nes, señalando que es doctrina del tribunal que el ordenamiento jurídico
debe interpretarse adoptando el criterio de una armónica integración;29
sobre esa base, sostuvo que ambas autoridades pueden entender en to-
dos aquellos asuntos que se relacionan con la atribución de velar por los
derechos de los consumidores según las previsiones de la Ley Nº 24240,
no obstante las cuestiones técnicas del servicio quedan reservadas, ex-

27. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor…, op. cit. p. 164.
28. Marengo, Federico, Sanciones administrativas en las relaciones de consumo, Buenos Ai-
res, Astrea, 2019, p. 121.
29. CSJN, Fallos: 307:993 y 313:1293.

380
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

clusivamente, al conocimiento y decisión de los entes de control especí-


ficos (en el caso la ex Comisión Nacional de Comunicaciones).30
De modo tal que el criterio imperante es que las autoridades de
aplicación de la LDC son competentes no solo para tomar reclamos,
sino también para darles trámite y, en su caso, sancionar a las empre-
sas prestadoras de servicios públicos conforme el criterio integrativo
previsto en la LDC, en particular cuando se trate de resguardar los
derechos e intereses de los usuarios contemplados en la LDC (deber
de información, facturación indebida, atención personalizada y trato
digno, interrupciones o alteraciones del servicio, etc.), sin perjuicio de
tener presente que la actuación de los entes reguladores resultará im-
prescindible cuando se trate de evaluar y verificar aspectos técnicos o
regulatorios específicos de la prestación.
Al respecto, nos parece importante destacar que la Ciudad de
Buenos Aires sancionó la Ley Nº 2870, cuyo objeto es regular el pro-
cedimiento local a seguir en estos casos, mediante mecanismos de
articulación y cooperación recíproca. Dicha ley confirma, en primer
lugar, la competencia de la autoridad de aplicación local para iniciar
actuaciones administrativas, ya sea de oficio o por denuncia de quien
invocare un interés particular o actuare en defensa del interés general
de los consumidores, por presuntas infracciones dentro del ámbito de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la legislación sobre defensa del
consumidor (Ley Nº 24240 y sus normas complementarias) en el mar-
co de las relaciones de consumo establecidas entre prestadores y usua-
rios de servicios públicos domiciliarios (art. 1). Sentado ello, establece
tres previsiones que la autoridad local de aplicación debe observar en
la sustanciación de estas actuaciones: 1°) en la primera providencia,
deberá comunicar al ente regulador específico –según el tipo de ser-
vicio− la existencia de tales actuaciones “a los fines de coordinar los
diversos aspectos de las mismas y evitar posibles superposiciones”
(art. 4°, párrafo primero); 2°) a su vez, podrá solicitar al ente correspon-
diente “toda la colaboración necesaria con el fin de obtener la correcta
resolución del expediente” (art. 4, último párrafo); 3°) en los casos en
los que de las presuntas infracciones surgieren aspectos estrictamente
30. CSJN, “Telefónica Móviles Argentina S.A. c/ Secretaría de Defensa del Consumi-
dor s/ inhibitoria”, del Dictamen de la Procuración General de la Nación, T.114.L.REX,
24/12/2014.

381
colección relaciones de consumo

regulatorios del servicio público domiciliario, deberá comunicar tal


circunstancia al organismo de control específico, sin perjuicio de la
prosecución del trámite administrativo (art. 2).
Por su parte, la jurisprudencia del fuero local ha convalidado –en
numerosos precedentes− la competencia de la autoridad local de apli-
cación para tramitar denuncias presentadas por usuarios de servicios
públicos domiciliarios. Así, se ha sostenido que
En el caso, corresponde rechazar el planteo de incompetencia de la Di-
rección General de Defensa y Protección del Consumidor respecto de
la denuncia por los daños sufridos por la interrupción del servicio de
suministro eléctrico prestado por la empresa de servicio público […] La
actora funda la competencia exclusiva del Ente Nacional Regulador de
la Electricidad −ENRE− para entender en este caso en que este mismo
ente “emitió por medio de la Resolución ENRE Nº 82/2002 el Reglamento de
Suministro de Energía Eléctrica, en cuyo artículo 3º se establece que dicho ente
es el único Organismo que reviste el carácter de Autoridad de Aplicación de
dicha norma y Policía del Servicio Público de Electricidad”. Ahora bien, sin
perjuicio de señalar que esa norma no establece la exclusividad invo-
cada, lo cierto es que, aun si lo hiciese, se trataría de una competencia
exclusiva auto-atribuida por ese organismo administrativo. Por lo tan-
to, no es argumento apto para desvirtuar la competencia atribuida por
el legislador, la que es concurrente con la Administración (como órga-
no de aplicación local de la Ley N° 24.240) y está sujeta a la opción del
usuario. A mayor abundamiento, señalo que la cuestión debatida en
autos no resulta de una complejidad propia de la especificidad técnica
que ostenta el ENRE, sino que se relaciona con el estricto resguardo de
los derechos de los consumidores y usuarios, en cuanto a las obligacio-
nes establecidas en la Ley Nº 24.240…31
Por último, consideramos relevante traer a este comentario un fa-
llo, audaz y novedoso, resuelto por la justicia del fuero local. El caso re-
fiere a un usuario que promovió demanda de ejecución contra una de
las empresas de energía eléctrica a fin de reclamar el efectivo pago
de la suma fijada en concepto de daño directo por la Dirección General
de Defensa y Protección del Consumidor (DGDyPC), por daños oca-

31. Cám. de Apel. CAyT, Sala III, “Empresa Distribuidora Sur SA c/ Dirección General
de Defensa y Protección del Consumidor”, Expte. Nº 329-2018-0, del voto del Dr. Hugo
R. Zuleta con adhesión de Dr. Esteban Centanaro, 04/09/2019. Disponible en: http://
juristeca.jusbaires.gob.ar - Código fallo 40031. Código sumario 66908.

382
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sionados a electrodomésticos de su hogar por un pico de sobretensión,


que la empresa no abonó pese a haber quedado firme. Pero, además,
en su demanda ejecutiva solicitó la aplicación de daño punitivo, ante
la conducta desaprensiva de la empresa. En primera instancia se ad-
mitió la vía ejecutiva para el pago efectivo del daño directo pero se des-
estimó el pedido de daño punitivo. Apelado el decisorio, la Cámara del
fuero a su turno sentenció:
De lo hasta aquí expuesto se sigue que: (i) la empresa demandada demos-
tró una conducta desinteresada respecto de los derechos del consumidor
afectado; en tanto habiendo transcurrido cuatro años, no abonó el resar-
cimiento fijado por la DGDyPC a favor del consumidor en concepto de
daño directo en la disposición nº DI2015-852-DGDYPC, pese a no haber
constancias que permitan considerar que EDESUR hubiese formulado
impugnación alguna respecto de lo allí decidido; (ii) revela una conducta
abusiva y persistente en el tiempo que indica desacato respecto del mar-
co jurídico que rige las relaciones de consumo; en tanto desatiende la or-
den emanada del órgano de aplicación de la ley nº 757 generando, de tal
modo, la necesidad del señor M. de acudir a un proceso judicial para ob-
tener el cumplimiento compulsivo de la decisión administrativa firme;
(iii) traduce una actitud dilatoria y especulativa; ya que la falta de pago
de una indemnización de escaso monto, determinada en una resolución
administrativa que no fue cuestionada, luego de cuatro (4) años desde
que aquella adquirió firmeza, teniendo en cuenta la coyuntura inflacio-
naria que se registró durante los períodos de indisponibilidad a los que
quedó sujeta la deuda aquí involucrada, permiten inferir la existencia de
un aprovechamiento económico para la demandada como consecuencia
de la pérdida del valor adquisitivo de la moneda,…; (iv) la empresa pro-
veedora no impartió un trato digno al consumidor (cfr. art. 8 bis de la ley
nº 24240). Por todo lo expuesto, cabe concluir que la conducta desplega-
da justifica la imposición de una multa en concepto de daño punitivo.32

32. CCAyT, Sala I, “Mizrahi, Daniel Fernando c/ Empresa Distribuidora Sur SA


(EDESUR) s/ otros procesos especiales”, Expte. N° 36242-2015-0, del voto del Dr. Car-
los F. Balbín, 10/09/2019.

383
colección relaciones de consumo

Artículo 26. Reciprocidad en el trato


Las empresas indicadas en el artículo anterior deben otorgar a los
usuarios reciprocidad de trato, aplicando para los reintegros o devolu-
ciones los mismos criterios que establezcan para los cargos por mora.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098
del CCCN.

En aquellos casos en los que las empresas prestatarias de servicios


públicos domiciliarios facturen consumos en exceso o indebidos, este ar-
tículo les impone un deber de reciprocidad de trato para con los usuarios,
que consiste en aplicar a los reintegros y/o devoluciones los mismos pará-
metros que aplican para los cargos por mora. Es decir que, a los importes
que tengan que devolver o reintegrar por lo que hubieran cobrado mal o
de más, se le deben añadir los mismos intereses moratorios –y cualquier
otro cargo, si lo hubiera− que le aplican a los usuarios para los pagos fuera
de término. Vale recordar aquí que el artículo 31 de la LDC fija un límite
para la tasa de interés por mora en las facturas de los servicios públicos,
la que no podrá exceder en más del cincuenta por ciento (50%) de la tasa
pasiva para depósitos a treinta (30) días del Banco de la Nación Argentina,
correspondiente al último día del mes anterior a la efectivización del pago.
Esta disposición encuentra sustento constitucional tanto en el de-
recho al trato equitativo y digno como en la protección a los intereses
económicos de los usuarios (art. 42 CN).

Artículo 27. Registro de reclamos. Atención personalizada


Las empresas prestadoras deben habilitar un registro de recla-
mos donde quedarán asentadas las presentaciones de los usuarios.
Los mismos podrán efectuarse por nota, teléfono, fax, correo o correo
electrónico, o por otro medio disponible, debiendo extenderse cons-
tancia con la identificación del reclamo. Dichos reclamos deben ser
satisfechos en plazos perentorios, conforme la reglamentación de la
presente ley. Las empresas prestadoras de servicios públicos deberán
garantizar la atención personalizada a los usuarios.
(Artículo sustituido por art. 11 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098, 1100
del CCCN.

384
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Entre las quejas más habituales de los usuarios aparece de manera


recurrente la mala o deficiente atención de los servicios de “atención al
cliente” que ofrecen las empresas. En general, los usuarios suelen tran-
sitar un tortuoso periplo a la hora de intentar formular un reclamo, to-
pándose con múltiples escollos antes de lograr acceder a alguien que
los escuche y que los atienda con corrección, diligencia y empatía. Este
problema se fue agudizando con el inexorable avance de la tecnología,
que les permitió a las empresas incorporar diversos medios de contac-
to informatizados (Internet, correo electrónico, mensajes telefónicos,
chat automatizados, redes sociales, etc.), que desde el punto de vista
empresarial significó, fundamentalmente, bajar costos de gestión, sin
que se observara un correlato de eficiencia en la calidad de atención, al
mismo tiempo que se ha despersonalizado el vínculo humano, siem-
pre necesario, entre los representantes de las empresas y las personas
usuarias.33 Así, lo que en un primer momento pareció una evolución en
beneficio del consumidor o usuario, se volvió en su contra, y la tan acla-
mada atención al público se vio atravesada por nuevos modelos de ges-
tión de clientes, que muy lejos están de facilitar la vida de los usuarios,
sino que hacen cuesta arriba el camino a la hora de intentar presentar
una queja o reclamo ante el proveedor del servicio.34

Registro de reclamos
En este escenario, la Ley Nº 26361 introdujo distintas modifi-
caciones al artículo 27 de la LDC. Por un lado, obliga a las empresas
prestadoras a habilitar un “Registro de Reclamos”, en el cual queden
asentadas las presentaciones que formulen los usuarios; por otro lado,
enumera de manera no taxativa las diversas vías para efectuar recla-
mos: por nota (presencial, con copia sellada de recepción o asentada

33. El apogeo de esta mediatización despersonalizada se vivió en épocas de la pande-


mia de COVID-19, donde por imperio de las medidas de aislamiento social, preventivo
y obligatorio (ASPO) los consumidores y usuarios se vieron compelidos, por razones
sanitarias, a migrar hacia medios tecnológicos de contacto para realizar cualquier tipo
de trámite o reclamo ante las empresas.
34. Torrano, Bruno; Noriega, Yamila y Cunto, Constanza, “Derechos de usuarios de
servicios públicos domiciliarios”, en Ameal, Oscar y Centanaro, Ivana (dirs.), obra co-
lectiva Manual de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, Editorial Estudio, 2022, p. 105.

385
colección relaciones de consumo

en el libro de quejas), por teléfono (ya sea fijo o celular, para lo cual
deben garantizarse vías gratuitas, de cobro revertido, 0-800, mensajes
de texto por SMS o WhatsApp, u otros), fax (en franco desuso), co-
rreo postal (carta documento o certificada), correo electrónico (casi-
lla electrónica específica para reclamos), o por cualquier otro medio
disponible (redes sociales, página web, etc.). En todos los casos, debe
extenderse al usuario la correspondiente constancia que identifique el
reclamo (número asignado, fecha y objeto) más allá del medio utiliza-
do, que constituye un documento de valor probatorio para aquel que
se vea obligado a proseguir su reclamo en otras instancias.
Si bien no se especifica qué tipo de registro se exige, se sobren-
tiende que le incumbe a las empresas organizar sistemas adecuados,
adaptados a las distintas vías admisibles, que posibiliten registrar los
reclamos de manera ordenada, correlativa, fiable, inviolable, gratui-
ta y de atención ininterrumpida, que además permitan identificar las
situaciones de urgencia para su tratamiento prioritario. Va de suyo
que los entes reguladores son los encargados de auditar, controlar y
verificar que estos registros cumplan con estas prevenciones básicas y
con el objeto previsto en este artículo.

Plazo de respuesta
Los reclamos –dice la norma− deben ser satisfechos en plazos pe-
rentorios, difiriendo su determinación a la reglamentación de la ley. A
su turno, el Decreto N° 1789/94, reglamentario de la LDC,35 dispuso que
las empresas prestadoras deberán contestar los reclamos en un plazo
de diez (10) días corridos. Consideramos que, tal como dice la norma
legal, la respuesta debe satisfacer la queja del usuario y por ende pro-
curar su solución, y no solo contestarla como dice la reglamentación;
en todo caso, si la respuesta fuera negativa, la empresa debe fundar y
explicar las razones de su rechazo, pues no cumple con su deber legal
si brinda una respuesta vaga, inexacta, inconclusa o indefinida, sin
que ello sea óbice para que el usuario recurra ante el ente o ante la
autoridad de aplicación, según el caso.

35. Decreto Reglamentario N° 1798/1994, Poder Ejecutivo Nacional (PEN), BO del


18/10/1994, Nº 27998.

386
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El plazo de 10 días corridos –fijados reglamentariamente− resul-


ta un plazo estándar que debe considerarse como un plazo genérico
máximo, que de ningún modo puede aplicarse a casos de urgencia o
gravedad (interrupción del servicio eléctrico o del suministro de agua,
denuncias por falta de calidad del agua o por escape de gas, etc.), sin
perjuicio de que en tales casos el usuario puede dirigirse directamente
ante el ente regulador. Por supuesto que, si se fijaran plazos diferentes
en los reglamentos, siempre se deberá aplicar aquel que resulte más
favorable al usuario.

Atención personalizada
A modo de corolario, este artículo dispone que las empresas pres-
tadoras deben garantizar la atención personalizada a los usuarios. Ello
significa no solo asegurar la atención presencial de aquellos usuarios
que concurren a las oficinas de atención al público, sino que además
en las comunicaciones telefónicas cuenten con la posibilidad efectiva
de ser atendidos por un operador, de carne y hueso, sin tener que li-
diar únicamente con “maquinitas” automatizadas que, muchas veces,
impiden o desalientan los reclamos.
Señala Rusconi que la exigencia de atención personalizada −y
“presencial”− es objeto de fuertes resistencias por parte de los provee-
dores obligados, puesto que
… la tendencia que se advierte en el sector es justamente la contraria, la
de la despersonalización (y su reemplazo por medios impersonales, ló-
gicamente menos costosos) […] Esas situaciones, y una infinita cantidad
de variantes, significan un claro destrato para los usuarios de servicios.
En definitiva, la exigencia legal trata de asegurar que los usuarios de ser-
vicios sean atendidos como personas con dignidad que son, y en condi-
ciones acordes a esa elemental premisa.36
Es dable destacar, al respecto, que en la Ciudad de Buenos Aires se
han sancionado dos leyes que regulan esta cuestión: a) la Ley Nº 2221
CABA por la cual se dispone que “toda empresa prestataria de servicios
que tenga sucursales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos
36. Rusconi, Dante, Manual de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2ª
ed., 2015, p. 112.

387
colección relaciones de consumo

Aires, debe contar con una oficina de atención personalizada, dentro de la ciudad,
donde el usuario y/o consumidor pueda efectuar todos los reclamos y/o consultas
relativas al servicio correspondiente en forma personal”; especificando que las
empresas de Telefonía Móvil “deben contar al menos con una oficina de
atención personalizada, ubicada en el ámbito territorial de cada una de
las Comunas de la Ciudad”; y tanto el domicilio de las oficinas, como los
horarios de atención “debe estar especificado en la facturación del ser-
vicio, páginas web y/o por cualquier otro medio de información y/o co-
municación y/o documentación que emita la empresa”; b) la Ley Nº 2475
CABA, que regula los servicios de atención telefónica a los usuarios –que
incluye a las prestatarias de servicios públicos− mediante la cual se esta-
blece, entre otras cosas, que las empresas alcanzadas “deben contar con
un servicio de atención telefónica que, como mínimo, posea un operador/a
que, de manera personalizada, evacue las consultas y/o reclamos de los usuarios
y/o consumidores” (art. 3); aquellos servicios que cuenten con un sistema
con pre-atendedor, “deben colocar la opción de hablar con un/a operador/a den-
tro de las opciones del primer menú” (art. 5); y que tales operadores “deben ser
personas físicas”, “identificarse con su nombre, apellido y, en su caso, con
su número de legajo o de identificación” e informar obligatoriamente a
los usuarios “la dirección y horarios de la empresa donde podrán llevar per-
sonalmente los reclamos y/o ser atendidos en forma personalizada” (art. 6).

Artículo 28. Seguridad de las instalaciones. Información


Los usuarios de servicios públicos que se prestan a domicilio y
requieren instalaciones específicas, deben ser convenientemente in-
formados sobre las condiciones de seguridad de las instalaciones y de
los artefactos.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

La prestación de los servicios públicos domiciliarios entraña una


actividad riesgosa y, por ende, potencialmente dañosa para los usua-
rios. Requiere de instalaciones específicas (redes, cañerías, cableado,
tuberías, transformadores, construcciones, etc.), las que deben ser
apropiadas, eficientes, seguras, y debidamente mantenidas. A su vez,
el suministro continuo y regular de tales servicios es el que permite
el uso y goce de determinados artefactos indispensables para la vida

388
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cotidiana (calefones, estufas, teléfonos, canillas, cocinas, luminarias,


computadoras, ventiladores, aires acondicionados, etc.).
De modo que, para asegurar la indemnidad de los usuarios, con la
finalidad de prevenir y evitar cualquier riesgo sobre estos, sus familias
o grupo social, esta norma le impone a los prestadores de servicios pú-
blicos el deber de informarlos, convenientemente, respecto de las con-
diciones de seguridad de las instalaciones y de los artefactos utilizados
según el tipo de servicio. Ello implica que las empresas –conforme lo
dispuesto en el art. 4 de la LDC− deben brindar y poner a disposición
de los usuarios, de manera accesible y por los medios disponibles, la
información suficiente, adecuada, cierta, detallada, clara, compren-
sible y gratuita respecto de todo lo relacionado con el correcto uso y
preservación tanto de las instalaciones como de los artefactos que se
empleen, a los fines de preservar la salud, seguridad e integridad física
de los usuarios y aventar cualquier peligro o riesgo.
Esta norma constituye una derivación concreta del deber genérico
de seguridad, previsto en los artículos 5° y 6° de la LDC, de los cuales se
deduce, por un lado, que los servicios deben ser suministrados o pres-
tados en forma tal que, utilizados en condiciones previsibles o norma-
les (y para ello, deviene imprescindible la información que aporte el
prestador) no presenten peligro alguno para la salud o integridad fí-
sica de los usuarios; mientras que, por otro lado, los servicios públicos
domiciliarios, cuya utilización pueda suponer un riesgo para la salud
o la integridad física de los usuarios, deben comercializarse observan-
do los mecanismos, instrucciones y normas establecidas o razonables
para garantizar la seguridad de los mismos.37
La obligación de brindar esta información para garantizar la se-
guridad de los usuarios se apoya en el carácter de profesionales ex-
pertos que, incuestionablemente, tienen las empresas prestadoras de
servicios públicos, que son las que disponen del dominio pleno de la
actividad y de los conocimientos técnicos específicos, frente al desco-
nocimiento e ignorancia general de las personas usuarias.

37. El último párrafo del art. 6° de la LDC, dispone además que “En tales casos debe en-
tregarse un manual en idioma nacional sobre el uso, la instalación y mantenimiento
de la cosa o servicio de que se trate y brindarle adecuado asesoramiento. Igual obli-
gación regirá en todos los casos en que se trate de artículos importados, siendo los
sujetos anunciados en el artículo 4 responsables del contenido de la traducción”.

389
colección relaciones de consumo

Sin embargo, como bien apunta Farina, debe tenerse en cuenta que
muchas veces los artefactos a través de los cuales se hace uso del
servicio (estufas, cocinas, calefones, aparatos telefónicos, etc.), son
adquiridos a terceros proveedores y colocados a su vez por el pro-
pio usuario o por instaladores contratados al efecto. En ese caso,
debe interpretarse que el prestador debe informar al usuario sobre
las condiciones de seguridad que deben tener dichos artefactos, de
modo que, convenientemente interiorizado, el usuario pueda exigir
su cumplimiento tanto al vendedor como al instalador de dichos apa-
ratos, sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponda even-
tualmente a los mismos.38
En síntesis, el artículo 28 LDC procura lograr una tutela preven-
tiva de la salud y seguridad de los usuarios, disminuyendo riesgos po-
tenciales pero posibles, y evitar el suceso de accidentes domiciliarios
por ignorancia, más que por imprudencia, del usuario, todo ello a tra-
vés del derecho a la información, entendido como valiosa herramienta
que obliga al proveedor del servicio domiciliario a anoticiar al usuario,
de manera conveniente, cabal y suficiente, sobre los aspectos princi-
pales del servicio.39

Artículo 29. Instrumentos y unidades de medición


La autoridad competente queda facultada para intervenir en la
verificación del buen funcionamiento de los instrumentos de medi-
ción de energía, combustibles, comunicaciones, agua potable o cual-
quier otro similar, cuando existan dudas sobre las lecturas efectuadas
por las empresas prestadoras de los respectivos servicios.
Tanto los instrumentos como las unidades de medición, deberán
ser los reconocidos y legalmente autorizados. Las empresas prestata-
rias garantizarán a los usuarios el control individual de los consumos.
Las facturas deberán ser entregadas al usuario con no menos de diez
(10) días de anticipación a la fecha de su vencimiento.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

38. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, Buenos Aires, Astrea, 3ª ed.
actualizada y ampliada, 2004, p. 320.
39. Suárez, Enrique, “Usuarios de servicios públicos domiciliarios”, op. cit. p. 200.

390
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La prestación de los servicios públicos domiciliarios requiere


un régimen tarifario, en el cual se establecen las distintas categorías
de usuarios y las fórmulas de cálculo, por unidades de medida, que
determinan el valor a pagar por el servicio prestado. Las unidades de
medida varían según el tipo de servicio: así, para el servicio de ener-
gía eléctrica se utiliza el kilovatio-hora; para el suministro de gas o de
agua, el metro cúbico, y para las telecomunicaciones, el minuto o frac-
ciones de segundo (anteriormente el pulso).
La facturación de la tarifa se compone, en lo sustancial, de un car-
go fijo –monto único e igual según categorías− y un cargo variable que,
precisamente, varía de acuerdo al consumo realizado por cada usuario
durante un determinado período (mensual o bimestral); y a ello se le
agrega la carga impositiva. De modo tal que, para determinar el con-
sumo efectuado por el usuario y, en consecuencia, el monto final que
le corresponde abonar –acorde a los valores fijados en los cuadros ta-
rifarios− es indispensable contar con instrumentos de medición, con-
fiables y autorizados, que brinden certeza y precisión.
De ahí entonces que este artículo procura asegurar el correcto
funcionamiento de los medidores utilizados, para que el usuario tenga
certidumbre de lo que paga y ante la duda pueda exigir la verificación
de los mismos a la empresa o a las autoridades de control.
Para ello, se obliga a las empresas a utilizar instrumentos de me-
dición reconocidos y legalmente autorizados, lo que remite al cum-
plimiento estricto de la Ley Nº 19551 de Metrología Legal, que creó el
Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA), sin perjuicio de otras re-
glamentaciones. Dicha ley considera, como denominación genérica,
que un instrumento de medición es “todo aparato, medio o elemento
que sirva para contar o determinar valores de cualquier magnitud”
(art. 8°) y obliga a los fabricantes, importadores o representantes a so-
meter a la aprobación de modelo y a la verificación primitiva a todo
instrumento de medición reglamentado por imperio de dicha ley (art.
8°); resultando obligatoria la verificación periódica y vigilancia de uso,
entre otros, de aquellos usados “en la valoración o fiscalización de ser-
vicios” (art. 9, inc. c).
Por otra parte, cuando el usuario tenga dudas o cuestionamientos
a las lecturas que arroja el medidor, la norma faculta a la autoridad
competente –es decir, a los entes reguladores− a tomar intervención

391
colección relaciones de consumo

para verificar su estado y buen funcionamiento. La redacción de la


norma es inadecuada, pues en rigor, no se trata de una “facultad” de
los entes reguladores sino de una obligación inherente a su función de
velar por los derechos de los usuarios. Es más, a nuestro entender, no
solo deben actuar ante reclamos puntuales o individuales sino tam-
bién desarrollar controles generales y periódicos de los medidores ins-
talados con fines preventivos y predictivos.

El control individual de los consumos


Se estipula que las empresas prestatarias garantizarán a los usua-
rios el control individual de los consumos. No está del todo claro si el
objetivo perseguido por esta norma es que cada usuario pueda contar
con un aparato de control individual instalado en el interior de sus
domicilios más allá de los medidores externos que deben instalar las
empresas40 (cuestión que presenta distintas dificultades operativas y
de infraestructura para su efectiva aplicación), o si apunta de manera
genérica a garantizar que el usuario acceda a la lectura del medidor
para que pueda hacer un seguimiento individual de los consumos, lo
que implica correlativamente que la empresa debe facilitar la disponi-
bilidad técnica y física que posibilite ese control. A nuestro entender, la
norma debe interpretarse como una extensión del deber de informa-
ción (art. 4°) que implica garantizarle, individualmente, a cada usuario
el acceso a la información detallada, precisa, cierta, desagregada y co-
rrecta no solo para controlar los consumos que él realiza sino también
para controlar la eficiencia y calidad del servicio que se le presta. En
ese sentido, le incumbe a las empresas poner a disposición del usuario
todos los medios a su alcance (factura detallada, verificación del medi-

40. El Reglamento de Servicio de Distribución del Gas −Anexo I de la Resolución


ENARGAS N° I-4313/17− dentro del acápite “8. MEDICIÓN Y EQUIPOS DE MEDI-
CIÓN” contempla la verificación de medición (e) que es “la práctica en la cual un
Cliente, mediante el uso de un medidor de verificación de gas, monitorea o evalúa
su propio consumo a efectos contables o de control de consumo” y establece que “El
Cliente actuando conjuntamente con la Distribuidora podrá instalar, mantener y ope-
rar, a cargo del Cliente, el equipo de verificación de medición que desee, siempre y
cuando tal equipo así instalado no interfiera con la operación del equipo de medición
de la Distribuidora en el Punto de Entrega o cerca del mismo”.

392
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

dor, acceso a su lectura, etc.) de acuerdo a las características propias de


cada servicio, sin que ello la exima de las responsabilidades técnicas y
profesionales que asume como prestadora.
En un recordado y aleccionador fallo, se dijo:
La concesionaria del servicio telefónico no puede pretender que sea el
usuario quien pruebe que el mecanismo de control de pulsos funciona in-
correctamente y que las facturas remitidas no acreditan la lectura de los
medidores, pues el mismo no tiene acceso a las oficinas comerciales don-
de se encuentran los aparatos de medición […] la licenciataria del servicio
público telefónico tiene no solo el monopolio sino el control cuasi unilate-
ral de lo facturado, la posibilidad de perseguir su cobro por la vía ejecutiva
y de cortar el suministro, mientras el usuario no posee los elementos téc-
nicos necesarios para comprobar la sobrefacturación del servicio.41

El servicio público de agua. Facturación y medición.


Estado de situación
El servicio público de agua potable y saneamiento presenta aristas
peculiares en cuanto a la facturación y medición del consumo. Histó-
ricamente, dicho servicio se factura por un régimen de “cuota fija” –es
decir “no medido”− cuyo monto se calcula por determinadas variables
según la superficie, zonificación catastral y características del inmueble.
Ahora bien, cuando se produjo la privatización del servicio a ma-
nos de una empresa trasnacional (Aguas Argentinas SA), el pliego de
concesión y las regulaciones dictadas contemplaron un plan progresi-
vo de migración hacia un sistema de medición que, en principio, augu-
raba mejoras en el servicio, y propiciaba un uso más racional del agua
(para evitar el derroche) y una mejor gestión empresarial del recurso
vital. Sin embargo, el cambio de modelo trajo aparejados serios incon-
venientes, en particular respecto de los edificios sujetos al régimen de
propiedad horizontal, pues las normas autorizaban a la empresa –por
dificultades de infraestructura e imposibilidades técnicas alegadas− a
aplicar sobre tales inmuebles un sistema de medición global, es decir,
un medidor único para todo el edificio y no medidores individuales

41. CNFed. Civ. y Com., Sala III, in re “Biestro de Bover, Amelia T. c. Telefónica de Ar-
gentina S.A”, 16/12/1994, LL 1995-B-118; DJ 1995-1-866.

393
colección relaciones de consumo

para cada unidad funcional (UF), con la consecuente facturación glo-


bal para el consorcio.
Así implementado, el sistema de medición global del agua en edi-
ficios de propiedad horizontal resultó inequitativo, ya que no permite
discernir el consumo real de cada UF al mismo tiempo que le impide a
cada usuario (propietario, inquilino o habitante) ejercer un control in-
dividual de sus consumos. Además, mediante la facturación global se
pone en cabeza del consorcio la obligación de distribuir o prorratear el
costo total entre los copropietarios a través de las expensas; con lo cual,
la empresa prestadora elude su deber de emitir facturas individuales,
mientras se asegura el cobro total del servicio, trasladando esa respon-
sabilidad al consorcio que, de esta manera, se convierte en un “emplea-
do” o agente recaudador de la empresa. Paradójicamente, el sistema
−así aplicado− contradice la proclama de “uso racional del agua”, pues
no se contribuye demasiado a generar conciencia cuando en los hechos
la responsabilidad se diluye entre todos los integrantes del consorcio y
finalmente nadie es responsable de sus propios consumos. Este sistema
generó mayor conflictividad consorcial, no solo por el incremento de
expensas sino porque además le traslada, indebidamente, al conjunto
de los copropietarios los problemas de morosidad y de uso irracional o
desaprensivo del servicio, dificultando incluso el acceso a la tarifa social
a quienes son o pueden ser beneficiarios de la misma.
Frente a esta cuestión la Defensoría del Pueblo de la Nación,42 con-
forme la legitimación procesal que le confiere el artículo 43 CN, inter-
puso un amparo, con alcance colectivo, que la CSJN resolvió declarando
nulas las resoluciones dictadas al respecto. Dijo el Máximo Tribunal:
Resultan nulas las resoluciones 8 y 12/1994 del ETOSS que determinaron
un sistema de facturación del componente medido en forma global en
los edificios afectados al régimen de propiedad horizontal y establecie-

42. Como dato adicional, subrayamos que a la fecha de este comentario, la Defensoría
del Pueblo de la Nación, órgano constitucional, independiente, cuya misión es “la de-
fensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses
tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Admi-
nistración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas” (art. 66
CN) se encuentra vacante desde hace ya casi 15 años, lo que constituye un hecho de
inusitada gravedad institucional (ver nuestro trabajo: Darcy, Norberto C., “COVID-19
y protección de derechos: el gran ausente institucional”, en La Ley Online, cita: TR
LALEY AR/DOC/1568/2020.

394
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ron al consorcio de propietarios como usuario y responsable del pago del


servicio de agua potable de las unidades funcionales que no pudieran ser
abastecidas con conexión independiente.
[...]
La facultad de instituir al consorcio de propietarios como responsable por
deuda ajena (arts. 72 y 74 ley 13577) tiene por objeto que este efectúe el pago
de los servicios, mas no lo convierten en sujeto deudor de la obligación, ni
habilitan al ETOSS a disponer una medición global del consumo de todo
el edificio, prorrateando el pago de acuerdo a la extensión de cada unidad
funcional y no conforme al servicio efectivamente prestado y consumido.
Si el concesionario no puede establecer un sistema individual de
medición para cada unidad funcional a fin de efectuar la medición real
de los consumos, solo corresponde que facture al consorcio el cargo
fijo establecido según la categoría.43
Pese a ello, lo llamativo es que al momento de decidirse la rescisión
del contrato a la concesionaria privada y la reestatización del servicio (hoy
a manos de AySA), el nuevo marco regulatorio previsto en Ley Nº 26221
mantuvo la potestad de la concesionaria –ahora estatal− para implemen-
tar la medición y facturación global en edificios de propiedad horizontal,
en contravención a lo resuelto por la Corte. Si bien su implementación,
hasta la fecha, no ha sido masiva, algunos casos llegaron a la justicia. Así,
recientemente, se condenó a la empresa AySA a abstenerse de facturar
globalmente los consumos de los inmuebles de un barrio cerrado y a que
lo hiciera en forma individual con los medidores ubicados en cada lote del
conjunto inmobiliario, confirmando la sentencia de primera instancia.44

Entrega de la factura. Plazo mínimo y opciones


del usuario
Finalmente, este artículo prevé que las facturas deben ser entrega-
das al usuario, como mínimo, con diez (10) días de anticipación a la fe-
cha de su vencimiento. Se contempla aquí un plazo útil y necesario para

43. CSJN, “Defensor del Pueblo de la Nación c/ Estado Nacional - P.E.N. -M° de Eco.
Obras y Serv. Públ.- y otros s/ amparo ley 16.986”, 14/09/2000, JA 2001-I-211 (cita: TR
LALEY 20010982).
44. CNACAF, Sala IV, “Sausalito Club SA c/ AYSA SA s/amparo ley 16.986”, 22/03/2022.

395
colección relaciones de consumo

que el usuario pueda conocer, con antelación suficiente, el detalle de lo


facturado y el monto que debe pagar, así como otras informaciones que
la empresa deba comunicar (existencia o no de deudas, fechas de ven-
cimientos, vías de contacto, etc.). Ello le permite, además, ordenar sus
cuentas, hacer las previsiones de gastos, analizar el contenido de lo fac-
turado y, llegado el caso, formular los reclamos o consultas pertinentes.
Cabe recordar que, de conformidad a lo normado en el artículo
4 LDC, las facturas deben ser remitidas al domicilio del usuario en
soporte físico –es decir, en papel− y solo se podrá reemplazar dicha
modalidad si el usuario optase de forma expresa por utilizar cualquier
otro medio alternativo de comunicación que el proveedor ponga a dis-
posición. Ello significa que las empresas pueden ofrecer, pero de nin-
gún modo imponer unilateralmente otras alternativas distintas a la
entrega de las facturas en papel a domicilio, pues la decisión de elegir
por otro medio de recepción (envío digital, por ejemplo) es siempre
del usuario, que debe solicitarlo expresamente. A nuestro criterio, se
trata de una regla general acertada y protectoria de los más vulnera-
bles, pues si bien es cierto que en la actualidad son cada vez más las
personas usuarias que prefieren –por simplicidad o comodidad− re-
cibir su factura por medios digitales, no es menos cierto que hay otro
conjunto de personas que carecen de acceso a medios tecnológicos, ya
sea por razones sociales, culturales, de edad, estado físico o mental,
escasez de recursos, u otras, que de no recibir la factura a domicilio en
papel verían seriamente afectados sus derechos. De modo que, bajo
tales circunstancias, mantener como regla general la obligación de re-
mitir facturas en papel a domicilio se presenta como un mecanismo de
tutela reforzada para los usuarios en situación de hipervulnerabilidad.
En cualquier caso, resulta claro que las empresas también deben
cumplir con el plazo de 10 días previos al vencimiento, cuando hagan
el envío de las facturas por medios electrónicos a aquellos usuarios que
hayan optado por ello. La falta de cumplimiento del plazo de envío no
autoriza al usuario a no pagar la factura, pero sí le permite realizar las
denuncias pertinentes ya sea por infracción a la LDC, o bien para re-
clamar el reintegro de lo que hubiera abonado de más debido a la falta
de envío o envío tardío (si, por ejemplo, tuvo que pagar en el segundo
vencimiento o fuera de término), y ello por el principio de reciproci-
dad de trato, previsto en el artículo 26 LDC antes analizado.

396
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 30. Interrupción de la prestación del servicio


Cuando la prestación del servicio público domiciliario se inte-
rrumpa o sufra alteraciones, se presume que es por causa imputable a
la empresa prestadora. Efectuado el reclamo por el usuario, la empre-
sa dispone de un plazo máximo de treinta (30) días para demostrar
que la interrupción o alteración no le es imputable. En caso contrario,
la empresa deberá reintegrar el importe total del servicio no prestado
dentro del plazo establecido precedentemente. Esta disposición no es
aplicable cuando el valor del servicio no prestado sea deducido de la
factura correspondiente. El usuario puede interponer el reclamo des-
de la interrupción o alteración del servicio y hasta los quince (15) días
posteriores al vencimiento de la factura.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.

Ya hemos señalado que los servicios públicos domiciliarios –dado


su carácter esencial− deben ser suministrados de manera continua,
regular y permanente, es decir, sin alteraciones e interrupciones que
impidan el efectivo uso y goce de los mismos. Por las propias caracte-
rísticas del servicio que prestan, las empresas asumen una obligación
de resultado, ya que su obligación principal es la de brindar el servicio
en condiciones correctas, de continuidad y regularidad.
Frente al incumplimiento de esa obligación principal que recae so-
bre el prestador, esta norma prevé una presunción a favor de los usua-
rios –como parte débil de la relación que merece especial protección−,
por la cual cualquier interrupción o alteración del servicio se presume
que es por causa imputable a la empresa prestadora. Se entiende por
interrupción el corte total de suministro del servicio, mientras que la
alteración supone una prestación irregular, anómala o deficiente que
no permite el uso normal del servicio (baja tensión eléctrica, baja pre-
sión de agua, interferencias en las comunicaciones, etc.).
Se trata de una presunción iuris tantum, en tanto admite prueba
en contrario, dado que las empresas cuentan con un plazo de 30 días,
como máximo, para demostrar que el desperfecto prestacional ha sido
ocasionado por causas que no le son imputables, vale decir, por caso
fortuito o de fuerza mayor, por culpa de un tercero por el que no debe
responder o por culpa del usuario.

397
colección relaciones de consumo

Por su parte, el usuario afectado no tiene que demostrar la culpa


de la prestadora (cuestión que es siempre de difícil producción) sino
solo poner en evidencia el incumplimiento en la prestación del servi-
cio a fin de responsabilizar a la empresa de todas las consecuencias
derivadas del mismo; de ahí entonces que la responsabilidad por los
daños y demás consecuencias derivadas de la falta de prestación es de
naturaleza objetiva (conf. art. 40 LDC).
Así, la jurisprudencia ha dicho:
… la obligación de la empresa demandada de proveer en forma correcta el
servicio eléctrico, constituye una obligación de resultado y en consecuencia
su responsabilidad tiene naturaleza objetiva […] Asimismo por tratarse de
una obligación de resultado, toda cuestión referida a la culpa pierde impor-
tancia. Basta con probar el incumplimiento −que en el caso estará dado por
falta de provisión de electricidad− y el daño sufrido. A partir de esa prueba,
será la empresa la que deberá probar el casus para eximirse de responsabi-
lidad. Dentro de esta causal liberatoria se encuentra la culpa de la propia
víctima, de un tercero por quien no debe responder o bien el caso fortuito
en sentido estricto, que en el caso no quedó alegado en sede administrativa.
En cuanto al tercero por quien no debe responder, debe ser alguien total-
mente ajeno a su esfera de actuación o al riesgo propio de la empresa…45
Lo dispuesto en este artículo importa, a su vez, una suerte de
aplicación práctica de la doctrina de las cargas probatorias dinámi-
cas,46 por cuanto son las empresas –y no los usuarios− las que dispo-
nen monopólicamente de todos los elementos técnicos, profesionales
y fácticos para acreditar que la causa que originó las interrupciones
y/o alteraciones no le son imputables.

Procedimiento de reclamo
Para ejercer el derecho a reclamar, se establece el siguiente
procedimiento:

45. CNFed. Civ. y Com., Sala I, “Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
c/ EDESUR SA S/ responsabilidad por daños”, 16/03/2000; del fallo del Juzg. Nac. de
1a Inst. Fed. Civ. y Com. N° 6, Sec. N° 12. Publicado en: LL 2000-C-399, cita: TR LALEY
AR/JUR/724/2000.
46. Darcy, Norberto C., “Apuntes sobre la doctrina de las cargas probatorias dinámi-
cas”, publicado en elDial.com, Suplemento de Derecho Procesal, DC987.

398
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

1. El usuario afectado podrá interponer su reclamo desde la in-


terrupción o alteración del servicio y hasta los quince (15) días
posteriores al vencimiento de la factura.
2. Por su parte, la empresa dispone de un plazo máximo de
treinta (30) días para demostrar que las causas del desper-
fecto prestacional no le son imputables. Dado que la norma
no lo aclara, entendemos que este plazo debe computarse
por días corridos, en concordancia con lo dispuesto en la re-
glamentación del artículo 27, que fijó el plazo de respuesta a
los reclamos.
3. La norma señala que “en caso contrario” –esto es, a nuestro
criterio, no solo cuando la empresa no acredite que la causa
no le es imputable, sino además cuando no brinde respues-
ta alguna dentro del plazo previsto, o esta sea incompleta,
imprecisa o insuficiente− “la empresa deberá reintegrar el im-
porte total del servicio no prestado dentro del plazo estableci-
do precedentemente”. Se traduce acá una regla de elemental
lógica jurídica –en protección a los intereses económicos de
los usuarios−, pues va de suyo que todo servicio no prestado
no puede ser cobrado, ya que ello constituye un enriqueci-
miento sin causa. En consecuencia, la empresa está obligada
a reintegrar dicho importe, salvo “cuando el valor del servi-
cio no prestado sea deducido de la factura correspondiente”
es decir, cuando el importe se descuente directamente de la
factura aún no pagada.
4. Por supuesto que el usuario que considere insuficiente o in-
satisfactoria la respuesta de la empresa (incluso por la cuan-
tía del monto deducido de la factura) podrá recurrir ante el
ente respectivo o ante la autoridad de aplicación (conf. op-
ciones del art. 25), sin que ello le impida promover demanda
judicial cuando pretenda la reparación integral de los daños
que le hubiera ocasionado la interrupción del servicio o su
prestación defectuosa.
5. Por último, es interesante la postura de Wajntraub, en cuanto
afirma que ante la interrupción o prestación defectuosa del
servicio, la legislación de fondo autoriza al usuario a oponer a
la empresa la exceptio non adimpleti contractus (hoy prevista en

399
colección relaciones de consumo

el art. 1031 CCyCN),47 negándose a abonar las facturas hasta


tanto la prestación del servicio sea totalmente regularizada.48

Artículo 30 bis
Las constancias que las empresas prestatarias de servicios públi-
cos entreguen a sus usuarios para el cobro de los servicios prestados,
deberán expresar si existen períodos u otras deudas pendientes, en su
caso fechas, concepto e intereses si correspondiera, todo ello escrito
en forma clara y con caracteres destacados. En caso que no existan
deudas pendientes se expresará: “no existen deudas pendientes”.
La falta de esta manifestación hace presumir que el usuario
se encuentra al día con sus pagos y que no mantiene deudas con
la prestataria.
En caso que existan deudas y a los efectos del pago, los conceptos
reclamados deben facturarse por documento separado, con el detalle
consignado en este artículo.49
Los entes residuales de las empresas estatales que prestaban an-
teriormente el servicio deberán notificar en forma fehaciente a las
actuales prestatarias el detalle de las deudas que registren los usua-
rios, dentro de los ciento veinte (120) días contados a partir de la san-
ción de la presente.

47. Art. 1031.- Suspensión del cumplimiento. En los contratos bilaterales, cuando las
partes deben cumplir simultáneamente, una de ellas puede suspender el cumplimien-
to de la prestación, hasta que la otra cumpla u ofrezca cumplir. La suspensión puede
ser deducida judicialmente como acción o como excepción. Si la prestación es a favor
de varios interesados, puede suspenderse la parte debida a cada uno hasta la ejecución
completa de la contraprestación.
48. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor…, op. cit., p. 171.
49. La Ley Nº 24787 había incorporado como párrafos cuarto y quinto de este artículo,
lo siguiente:
“… Los entes residuales de las empresas estatales que prestaban anteriormente el ser-
vicio deberán notificar en forma fehaciente a las actuales prestatarias el detalle de las
deudas que registren los usuarios, dentro de los ciento veinte (120) días contados a
partir de la sanción de la presente.
Para el supuesto que algún ente que sea titular del derecho, no comunicare al actual
prestatario del servicio, el detalle de la deuda dentro del plazo fijado, quedará condo-
nada la totalidad de la deuda que pudiera existir, con anterioridad a la privatización.”
Empero, dichos párrafos fueron observados por el Decreto Nº 270/97 −BO del 02/04/1997−,
por considerar que el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas a los entes re-
siduales de las empresas privatizadas deviene dificultoso por numerosas circunstancias.

400
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Para el supuesto que algún ente que sea titular del derecho, no
comunicare al actual prestatario del servicio, el detalle de la deuda
dentro del plazo fijado, quedará condonada la totalidad de la deuda
que pudiera existir, con anterioridad a la privatización.
(Artículo incorporado por el art. 4º de la Ley Nº 24.787 B.O. 2/4/1997. Pá-
rrafos cuarto y quinto de este último artículo, observados por el Decreto Nacio-
nal Nº 270/97 B.O 2/4/1997).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100 del CCCN.

Este artículo ha sido insertado por la Ley Nº 24787 (BO del


02/04/1997) con el objeto de revestir de mayores certezas al pago de
las facturas que realizan los usuarios, así como también dotarlo de
herramientas prácticas para repeler pretensiones de cobro retroacti-
vo o extemporáneo por importes no informados oportunamente. Así,
la norma exige que las empresas prestatarias incorporen en todas las
constancias de pago que entrega o envía a los usuarios (se refiere, prin-
cipalmente a las facturas, pero incluye a cualquier otro instrumento de
cobro) una leyenda que, en forma clara y con letras destacadas, infor-
me fehacientemente si existen períodos impagos u otras deudas pen-
dientes, detallando conceptos, fechas (origen de la deuda, vencimiento,
etc.) e intereses aplicados o aplicables (que deberán ajustarse a los lími-
tes fijados en el art. 31 in fine). En estos casos, y a los efectos del pago,
se estipula que las empresas deben facturar los montos adeudados por
documento separado, con el detalle de rubros y conceptos exigidos.
Para el supuesto de que no existan deudas pendientes, en las fac-
turas (u otras constancias) se deberá consignar una leyenda que, en
forma clara y destacada, indique que “no existen deudas pendientes”.
La omisión de toda manifestación al respecto hace presumir que el
usuario no mantiene deudas con la prestataria del servicio y que se
encuentra al día con sus pagos.
Aparece aquí, una vez más, el deber de información cierta, clara,
detallada y gratuita (art. 4 LDC) para que el usuario tenga debido y
oportuno conocimiento de la existencia, o no, de deudas impagas y
pueda actuar en consecuencia. Asimismo, la norma exige, aunque im-
plícitamente, que las empresas lleven una administración ordenada y
una gestión correcta y cuidadosa de los recursos que obtienen por el

401
colección relaciones de consumo

cobro de tarifas, derivada del imperativo constitucional que promueve


la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

Alcance de la presunción
Parece claro que, en este caso, estamos en presencia de una pre-
sunción iure et de iure, que opera de pleno derecho como una garantía
de seguridad jurídica para el usuario que ha abonado puntualmente
sus facturas y que le permite, llegado el caso, rechazar cualquier pre-
tensión de cobro ulterior que no hubiera sido debidamente informado
en el modo y oportunidad prevista. Afirma Wanjtraub –en criterio que
compartimos− que esta presunción legal podrá argüirse válidamente
como defensa en un eventual juicio entablado por la empresa, aun en
el marco de un juicio ejecutivo.50

Artículo 31
Cuando una empresa de servicio público domiciliario con varia-
ciones regulares estacionales facture en un período consumos que
exceden en un SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) el promedio de
los consumos correspondientes al mismo período de los DOS (2) años
anteriores se presume que existe error en la facturación.
Para el caso de servicios de consumos no estacionales se tomará
en cuenta el consumo promedio de los últimos DOCE (12) meses an-
teriores a la facturación. En ambos casos, el usuario abonará única-
mente el valor de dicho consumo promedio.
En los casos en que un prestador de servicios públicos facturase
sumas o conceptos indebidos o reclamare el pago de facturas ya abo-
nadas el usuario podrá presentar reclamo, abonando únicamente los
conceptos no reclamados.
El prestador dispondrá de un plazo de TREINTA (30) días a par-
tir del reclamo del usuario para acreditar en forma fehaciente que el
consumo facturado fue efectivamente realizado.
Si el usuario no considerara satisfecho su reclamo o el prestador
no le contestara en los plazos indicados, podrá requerir la intervención

50. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor…, op. cit,
p. 175.

402
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

del organismo de control correspondiente dentro de los TREINTA (30)


días contados a partir de la respuesta del prestador o de la fecha de
vencimiento del plazo para contestar, si este no hubiera respondido.
En los casos en que el reclamo fuera resuelto a favor del usua-
rio y si este hubiera abonado un importe mayor al que finalmente
se determine, el prestador deberá reintegrarle la diferencia corres-
pondiente con más los mismos intereses que el prestador cobra por
mora, calculados desde la fecha de pago hasta la efectiva devolu-
ción, e indemnizará al usuario con un crédito equivalente al VEIN-
TICINCO POR CIENTO (25%) del importe cobrado o reclamado
indebidamente. La devolución y/o indemnización se hará efectiva
en la factura inmediata siguiente.
Si el reclamo fuera resuelto a favor del prestador este tendrá de-
recho a reclamar el pago de la diferencia adeudada con más los inte-
reses que cobra por mora, calculados desde la fecha de vencimiento
de la factura reclamada hasta la fecha de efectivo pago.
La tasa de interés por mora en facturas de servicios públicos no
podrá exceder en más del CINCUENTA POR CIENTO (50%) la tasa pa-
siva para depósitos a TREINTA (30) días del Banco de la Nación Ar-
gentina, correspondiente al último día del mes anterior a la efectivi-
zación del pago.
La relación entre el prestador de servicios públicos y el usuario
tendrá como base la integración normativa dispuesta en los artículos
3º y 25 de la presente ley.
Las facultades conferidas al usuario en este artículo se con-
ceden sin perjuicio de las previsiones del artículo 50 del presente
cuerpo legal.
(Artículo sustituido por art. 12 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).

Esta norma –que sufrió diversas modificaciones, la última me-


diante la Ley Nº 26361− prevé mecanismos administrativos de recla-
mo para proteger los derechos e intereses económicos de los usuarios
frente a supuestos de sobrefacturación –que suelen ser los más fre-
cuentes− y de facturación indebida, que le da contenido sustancial al
deber de informar “el derecho a reclamar indemnizaciones”, previsto
en el artículo 25 LDC que ya comentamos.

403
colección relaciones de consumo

Ocurre muchas veces que el usuario recibe facturaciones des-


medidas, con notorias diferencias respecto de lo que consume habi-
tualmente, y entonces se enfrenta al dilema de tener que pagar –para
evitar la suspensión o corte del servicio− o reclamar ante la prestataria
con la dificultad que conlleva demostrar que no ha realizado el consu-
mo que se le atribuye.
A fin de contemplar esta situación, la norma en comentario es-
tableció entonces una presunción de facturación errónea a favor del
usuario, que distingue dos modalidades de reclamo según la natura-
leza del servicio:
1. Para aquellos servicios públicos con variaciones regulares es-
tacionales (por ejemplo, el servicio de energía eléctrica que
suele tener un uso más intensivo en temporadas estivales, o el
de gas natural que, contrariamente, suele ser más utilizado en
épocas invernales) la ley presume que hay error de facturación
–por excesiva− cuando en un período se facturen consumos
que superen en un 75% el promedio de los consumos corres-
pondientes al mismo período de los dos años anteriores.
2. Mientras que para el caso de los servicios públicos con con-
sumos no estacionales (por ej., el servicio de agua o de co-
municaciones), el parámetro que se tomará en cuenta para
presumir que se trata de un error de facturación es el consu-
mo promedio de los últimos doce meses anteriores a la factu-
ración cuestionada, siempre que el monto exceda el 75%.
En ambos casos, el usuario queda autorizado a abonar única-
mente el valor correspondiente al consumo promedio que in-
voque según el caso, sin que se le pueda suspender o cortar el
servicio hasta tanto el reclamo sea definitivamente resuelto.
Se trata de una presunción iuris tantum, ya que le corresponde a
la empresa la tarea de probar y demostrar que no existe error o exceso
de facturación. Ello así, porque es la prestadora –y no el usuario− la
que dispone de todos los elementos técnicos que permitan acreditar
con certeza la corrección o veracidad de la facturación cuestionada.
Se recepta aquí, nuevamente, la doctrina de las cargas probatorias
dinámicas, en tanto traslada la carga de demostrar la inexistencia
de error o sobrefacturación en cabeza de la empresa, que es la que se
encuentra en mejores condiciones técnicas y profesionales para ha-

404
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cerlo, frente a la manifiesta imposibilidad del usuario que solo puede


aportar los datos de las facturas recibidas.
Por otra parte, la clasificación utilizada por la norma que distin-
gue entre servicios públicos según tengan o no variaciones estaciona-
les, es un esquema general que no debe entenderse como de aplicación
taxativa, sino que podrá readaptarse conforme las particularidades del
caso concreto y en atención al principio protectorio. En efecto, pue-
de ocurrir que, en el caso concreto, no hayan trascurrido los dos años
desde que el mismo usuario está utilizando el servicio –por lo cual no
pueda promediar el consumo con variación estacional− y no por ello
se debe impedir el reclamo; o bien que surjan dudas en cuanto al uso
real que, bajo ciertas circunstancias, pueda realizar un usuario de es-
tos servicios. Por consiguiente, en caso de duda deberá estarse a la so-
lución más favorable para el usuario, esto es, tomar el promedio más
bajo de ambos cálculos,51 y la empresa deberá igualmente analizar el
reclamo y brindar la respuesta técnica que corresponda.
3. Por último, este artículo prevé otros dos supuestos de fac-
turación presuntamente errónea: a) cuando el prestador
facture sumas o conceptos indebidos (cargos no autoriza-
dos, impuestos o contribuciones ajenas al servicio, etc.); y
b) cuando la empresa reclame el pago de facturas ya abona-
das; en ambos casos el usuario está habilitado a presentar su
reclamo y abonar solo los conceptos no cuestionados; y, para
rechazar la pretensión de cobro de facturas ya abonadas le
alcanza con la sola presentación de cualquier constancia o
comprobante que acredite el pago realizado por cualquier
medio habilitado (entidad bancaria, oficina comercial,
agente de cobranza extrabancario, resumen de tarjeta, com-
probante online, etc.). Por cierto, resulta obvio en estos casos
la aplicación del efecto liberatorio del pago −principio ge-
neral que rige las obligaciones, previsto en el actual art. 880
CCyCN52− mediante el cual el pago efectuado y exteriorizado
en el recibo que da el acreedor cancela la deuda y “produce

51. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier, Ley de defensa del consumidor…, op. cit. p. 178.
52. CCCN: art. 880.- Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor
que satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera.

405
colección relaciones de consumo

un efecto liberatorio del cual no puede ser privado el deudor


sin afectar la garantía del derecho de propiedad”.53

Procedimiento para reclamar


Si bien la norma establece algunas reglas que, a priori, parecen cla-
ras, su puesta en práctica supone una serie de pasos, no siempre sen-
cillos, que el usuario debe realizar para hacer valer su derecho, sobre
todo en los casos de presunta sobrefacturación.
En primer lugar, recordemos que el usuario tiene diversas vías para
presentar su reclamo (por nota, teléfono, fax, correo, correo electrónico,
u otro medio disponible) el que deberá quedar debidamente asentado
en los registros que la empresa está obligada a llevar (art. 27 LDC).
Ahora bien, en la gran mayoría de los casos, el usuario carece de
los medios técnicos como de los conocimientos necesarios para poder
calcular, por sí mismo, el monto promedio de lo que pretende pagar.
Ello implica que, en estos casos, el usuario se vea obligado a concurrir
personalmente a la oficina comercial –pues, difícilmente logre reali-
zar este trámite por medios telefónicos o digitales− a los fines de dejar
asentado el reclamo y exigir que le tomen el pago promediado o que
le emitan la refacturación correspondiente. Se advierte acá la impor-
tancia de asegurar el efectivo cumplimiento del artículo 27 –arriba co-
mentado− en cuanto al deber de garantizar la atención personalizada
y tener abiertas oficinas de atención presencial al público.

Resolución del reclamo. Efectos


Una vez presentado el reclamo, la norma establece lo siguiente:
1. La empresa prestadora dispone de un plazo de 30 días para
acreditar fehacientemente que el consumo facturado fue
efectivamente realizado.
2. La redacción actual de este artículo no contempla –como sí lo
hacía el texto anterior− cuál es el plazo máximo que dispone el
53. CSJN, Fallos: 158:78, “Fisco de la Provincia de San Juan c/ Bazán, Smith Sigifredo”, 1930;
Fallos: 167:5; Fallos: 188:293, “Frigorífico Swift de La Plata S.A. c/ Provincia de Santa Fe”,
1940; “Quirno, Gerónimo Avelino c/ Provincia de Santa Fe”, 1948; Fallos: 210:611 y 225:688.

406
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

usuario para presentar el reclamo. Motivo por el cual, si los re-


glamentos respectivos no establecen un plazo razonable para
ello, coincidimos con quienes sostienen que, sobre la base del
principio in dubio pro consumidor, el límite para la interposición
del reclamo será el vencimiento del plazo de prescripción apli-
cable al caso, en consonancia con lo expresado en el último pá-
rrafo de este mismo artículo,54 que señala que “las facultades
conferidas al usuario en este artículo se conceden sin perjuicio
de las previsiones del artículo 50 del presente cuerpo legal”,
cuyo texto actual dispone que “Las sanciones emergentes de
la presente ley prescriben en el término de TRES (3) años. La
prescripción se interrumpe por la comisión de nuevas infrac-
ciones o por el inicio de las actuaciones administrativas”.
3. Si la empresa no responde en el plazo estipulado, o el usuario
considera que su reclamo no fue debidamente satisfecho, po-
drá entonces requerir la intervención del organismo de control
correspondiente, dentro de los 30 días contados a partir de la
respuesta ofrecida por el prestador o bien de la fecha de venci-
miento del plazo para contestar, si no hubiera respondido.
4. Si el reclamo fuera resuelto a favor del usuario y este hubiera
abonado un importe mayor al que finalmente se determine, el
prestador deberá no solo reintegrarle la diferencia correspon-
diente con más los mismos intereses que el prestador cobra por
mora –en virtud del principio de reciprocidad del art. 26− calcu-
lados desde la fecha de pago hasta la efectiva devolución, sino
que además deberá indemnizar al usuario con un crédito equi-
valente al 25% del importe cobrado o reclamado indebidamente.
Tanto la devolución como la indemnización tarifada así estipu-
lada, se verán reflejadas en la factura inmediata siguiente.
5. Si, por el contrario, el reclamo fuera resuelto a favor del pres-
tador, este tendrá derecho a reclamar el pago de la diferencia
adeudada con más los intereses aplicables por mora, calcu-
lados desde la fecha de vencimiento de la factura reclamada
hasta la fecha de efectivo pago.

54. Torrano, Bruno; Noriega, Yamila y Cunto, Constanza, “Derechos de usuarios de


servicios públicos domiciliarios”…, op. cit., p. 112.

407
colección relaciones de consumo

Tasa de interés aplicable por mora. Límites


A los efectos de lo anterior, habrá que tener presente que el párra-
fo cuarto de este artículo –tal como anticipamos al comentar el art. 26−
fija un límite para la tasa de interés aplicable por mora en facturas de
servicios públicos, la que no podrá exceder en más del 50% la tasa pa-
siva para depósitos a 30 días del Banco de la Nación Argentina, corres-
pondiente al último día del mes anterior a la efectivización del pago.

Aplicación plena del principio de integración normativa


Para cerrar el capítulo, este artículo ratifica –de manera coherente
con lo dispuesto en los arts. 3 y 25 LDC− que la relación de consumo
que se entabla entre el prestador de servicios públicos y el usuario tie-
ne como base el principio de integración normativa.
En efecto, tal como ya lo hemos dicho, toda la normativa de de-
fensa del consumidor tiene carácter estatutario, pues tiene su eje en
la Constitución Nacional y se integra de manera armónica con la LDC,
el Código Civil y Comercial, las leyes especiales y por todas aquellas
normas que puedan resultar aplicables a la relación jurídica de consu-
mo. Precisamente al estipularse la obligatoriedad de integrar todas las
normas que puedan resultar aplicables a las relaciones de consumo,
surge claramente la intención del legislador de crear una cobertura
amplia y completa para el consumidor, habilitando la posibilidad de
tomar preceptos ajenos al Código o a la Ley de Defensa del Consumi-
dor, ya sea para cubrir situaciones no contempladas, ya sea para otor-
gar una respuesta más favorable, la cual pueda encontrarse en normas
que emerjan de diversas fuentes.55

55. Lorenzetti, Ricardo (dir.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado, Santa Fe,
Rubinzal-Culzoni, 2015, T. VI, p. 240.

408
CAPÍTULO VII
De la venta domiciliaria,
por correspondencia y otras
Artículo 32. Venta domiciliaria*
Es la oferta o propuesta de venta de un bien o prestación de un
servicio efectuada al consumidor fuera del establecimiento del pro-
veedor. También se entenderá comprendida dentro de la venta domi-
ciliaria o directa aquella contratación que resulte de una convocatoria
al consumidor o usuario al establecimiento del proveedor o a otro si-
tio, cuando el objetivo de dicha convocatoria sea total o parcialmente
distinto al de la contratación, o se trate de un premio u obsequio.
El contrato debe ser instrumentado por escrito y con las precisio-
nes establecidas en los artículos 10 y 34 de la presente ley.
Lo dispuesto precedentemente no es aplicable a la compraventa de
bienes perecederos recibidos por el consumidor y abonados al contado.
(Artículo sustituido por art. 13 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1101, 1104,
1109 del CCCN.

Como acertadamente señala Federico de Lorenzo, en sentido


contrario a lo que fuera propio del mercado clásico, en la actualidad
la producción no es una consecuencia necesaria de la demanda. Es el
productor quien procura crear las necesidades en el público, orientán-
dolo para que adquiera productos que, unilateralmente, ha decidido
poner en el mercado.1
Las ventas a domicilio (door to door) o la amplia gama de ventas
a distancia requieren un tratamiento especial y diferenciado res-
pecto a la comercialización común de bienes y servicios, caracte-
rizada por la presencia voluntaria del consumidor en el respectivo
establecimiento comercial. Tales operaciones constituyen estrategias

* Comentario sobre los artículos 32 a 35 por Eduardo Molina Quiroga.


1. De Lorenzo, Federico, “De la venta domiciliaria, por correspondencia y otras”, en
Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto (dirs.), Ley de defensa del consumidor.
Comentada y anotada, Buenos Aires, La Ley, 2009, T. I, p. 365.

409
colección relaciones de consumo

de comercialización en escala, planificadas y organizadas en las for-


mas más variadas e inusuales, a través de métodos compulsivos y agre-
sivos, como el acoso negocial o la técnica de tentación. Las razones de
la especificidad de la protección legal radican en que cuando la oferta
se formula en el domicilio o en otro lugar distinto al local comercial se
lo hace en una circunstancia inesperada, no programada, no buscada,
sorprendiendo al consumidor, quien al recibirla no está informado del
precio de plaza, ni de los tipos y calidades del bien, situación de infe-
rioridad que es aprovechada por el vendedor. En este tipo de ventas el
vendedor llega imprevistamente y ofrece al consumidor un bien que
este no ha pensado comprar, los tratos se realizan inmediatamente,
sin posibilidad de comparar las condiciones que se le ofrecen con las
que rigen en el mercado para bienes o servicios similares, todo ello en
un contexto de agresividad y presión psicológica.

Origen de la venta domiciliaria


Se atribuye al padre de Benjamín Franklin, la creación, junto con
el Sindicato de Bomberos, de la primera compañía de seguros de Es-
tados Unidos, origen de las ventas domiciliarias. Los representantes
de la compañía de seguros de Franklin se desplazaban todos los meses
a los pueblos y ciudades para recaudar el pago del seguro obligatorio.
Para ampliar su clientela y ofrecer un seguro a quienes aún no lo ha-
bían contratado, desarrollaron un área especializada (los “cazadores”),
que buscaban nuevos clientes y se convirtieron así en los primeros ges-
tores de ventas de la historia.
Esta estructura demostró una eficacia sin precedentes y rápida-
mente ganó popularidad en otras industrias, donde se crearon “escua-
dras” especiales similares para vender y ampliar la base de clientes.
Años más tarde comenzó a enseñarse como una especialización inde-
pendiente, y así surgió toda una profesión.
La modalidad de venta domiciliaria, por medio de la cual recuerdo
haber adquirido la Enciclopedia Británica, ha perdido vigencia, por lo
menos en los grandes centros urbanos. En este sentido, los modernos
procedimientos informáticos han generado otras modalidades, más
sofisticadas e invasivas, tanto por medio de correos electrónicos, avi-

410
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sos, ofertas en redes sociales y perfilamientos en los buscadores que,


sobre la base de las búsquedas que el propio usuario realiza, hacen
aparecer resultados que los algoritmos consideran relevantes, y llevan
al consumidor a productos que, presumen, se encuadran en sus prefe-
rencias o necesidades.
Con lo expuesto precedentemente no pretendemos señalar la ex-
tinción de los/las vendedores/as que visitaban domicilios ofreciendo
enciclopedias, libros, productos electrodomésticos, etcétera, sino que
la experiencia personal nos indica sobre su reemplazo por los medios
tecnológicos que hemos mencionado.

El requisito de escritura
Lo afirmado nos lleva a reconsiderar el segundo párrafo del ar-
tículo en comentario, sobre la “instrumentación por escrito” de estos
contratos de venta domiciliaria, que a la luz del artículo 286 del Código
Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCyCN), ya no puede refe-
rirse solamente a lo instrumentado en soporte papel, sino a “cualquier
soporte, siempre que su contenido sea representado con texto inteligi-
ble, aunque su lectura exija medios técnicos”. Al respecto, es pertinen-
te considerar también el texto del artículo 287 CCyCN.2 También cabe
citar el artículo 6 de la Ley Nº 25506,3 que establece que un documento
digital también satisface el requerimiento de escritura.

Exigencias del contrato de consumo


El artículo 10 de la Ley de Defensa del Consumidor (en adelante
LDC), como se ha visto, exige que el documento de venta debe conte-
ner: a) La descripción y especificación del bien; b) Nombre y domicilio
2. Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se llaman
instrumentos privados. Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no
firmados; esta categoría comprende todo escrito no firmado; entre otros, los impre-
sos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el medio
empleado, los registros de la palabra y de información.
3. Documento digital: Se entiende por documento digital a la representación digital
de actos o hechos, con independencia del soporte utilizado para su fijación, almace-
namiento o archivo. Un documento digital también satisface el requerimiento de escritura.

411
colección relaciones de consumo

del vendedor; c) Nombre y domicilio del fabricante, distribuidor o


importador cuando correspondiere; d) La mención de las caracterís-
ticas de la garantía conforme a lo establecido en la LDC; e) Plazos y
condiciones de entrega; f) El precio y condiciones de pago; g) Los cos-
tos adicionales, especificando precio final a pagar por el adquirente.
La redacción debe ser hecha en idioma castellano, en forma com-
pleta, clara y fácilmente legible, sin reenvíos a textos o documentos
que no se entreguen previa o simultáneamente. Cuando se incluyan
cláusulas adicionales a las indicadas o exigibles en virtud de lo pre-
visto en la LDC, deben ser escritas en letra destacada y suscriptas por
ambas partes.
Deben redactarse tantos ejemplares como partes integren la rela-
ción contractual y suscribirse a un solo efecto.
Un ejemplar original debe ser entregado al consumidor.
La reglamentación establecerá modalidades más simples cuando
la índole del bien objeto de la contratación así lo determine, siempre
que asegure la finalidad perseguida en esta ley.
En este sentido el Decreto Nº 1798/94 dispone con relación al
artículo 10 ya citado:
a) Cuando se emita “ticket” por estar autorizado por las normas im-
positivas, el documento que se extienda por la venta de cosas muebles
podrá contener una descripción solo genérica de la cosa o la referencia
del rubro al que pertenece, pero siempre de manera tal que sea fácil-
mente individualizable por el consumidor. Podrá omitirse la inclusión
de los plazos y condiciones de entrega cuando la misma se realice en
el momento de la operación. Asimismo podrá omitirse la inclusión de
las condiciones de pago cuando el mismo sea de contado. b) Cuando
se trate de cosas o servicios con garantía, en el documento de venta
deberá hacerse referencia expresa a la misma, debiendo constar sus
alcances y características en el certificado respectivo que deberá entre-
garse al consumidor. Cuando la venta pueda documentarse mediante
“ticket”, será suficiente la entrega del certificado de garantía. Cuando
la cosa o servicio no tengan garantía, deberá constar de manera clara
y expresa tal circunstancia en el documento de venta. Cuando se omi-
tiere la mención a que se refiere este Artículo, se entenderá que la cosa
no tiene garantía. La omisión será pasible de las sanciones del Artículo
47 de la Ley Nº 24.240. c) El incumplimiento del plazo y las condiciones
de entrega, será pasible de las sanciones del Artículo 47 de la misma. El

412
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

infractor podrá eximirse de la aplicación de sanciones cuando medie


acuerdo conciliatorio entre las partes.
El artículo 1104 CCyCN aclara que
Está comprendido en la categoría de contrato celebrado fuera de los es-
tablecimientos comerciales del proveedor el que resulta de una oferta
o propuesta sobre un bien o servicio concluido en el domicilio o lugar
de trabajo del consumidor, en la vía pública, o por medio de correspon-
dencia, los que resultan de una convocatoria al consumidor o usuario al
establecimiento del proveedor o a otro sitio, cuando el objetivo de dicha
convocatoria sea total o parcialmente distinto al de la contratación, o se
trate de un premio u obsequio.
En cuanto a la mención del artículo 34 LDC, referido al derecho de
revocación, nos referiremos al mismo más adelante.

Artículo 33. Venta por correspondencia y otras


Es aquella en que la propuesta se efectúa por medio postal, te-
lecomunicaciones, electrónico o similar y la respuesta a la misma se
realiza por iguales medios.
No se permitirá la publicación del número postal como domicilio.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1101, 1105,
1106, 1107, 1108, 1109 del CCCN.

Dentro del género de operaciones comerciales que regula el capí-


tulo VII, sobre venta por correspondencia, el artículo en comentario se
destaca por haber incorporado previsoramente los medios “electróni-
cos o similares”.
Sin perjuicio de referirnos más en detalle a lo que se conoce ac-
tualmente como comercio electrónico (e-commerce), debemos recordar
que el CCyCN establece que debe entenderse como “contrato”, en el
artículo 957, “el acto jurídico mediante el cual dos o más partes mani-
fiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales”.
A su vez, el artículo 963 CCyCN dispone que
Cuando concurren disposiciones de este Código y de alguna ley espe-
cial, las normas se aplican con el siguiente orden de prelación: a) normas

413
colección relaciones de consumo

indisponibles de la ley especial y de este Código; b) normas particulares


del contrato; c) normas supletorias de la ley especial; d) normas supleto-
rias de este Código.

Perfeccionamiento del contrato por correspondencia


El artículo 971 del CCyCN ha reformado el anterior Código Civil
y establecido que “Los contratos se concluyen con la recepción de la
aceptación de una oferta o por una conducta de las partes que sea su-
ficiente para demostrar la existencia de un acuerdo”.
En este sentido, los medios electrónicos requieren un análisis en
particular, a punto tal que recientemente un juez canadiense habría
resuelto que
… el “emoji” del pulgar hacia arriba puede reconocerse como un medio
válido para sellar un contrato, en equivalencia a una firma, ya que se tra-
ta de un método de comunicación habitual y los tribunales no deben “in-
tentar detener la ola de tecnología y uso común”.4
Nuestros tribunales han resuelto que
El CCyCN, en su art. 979 establece que toda declaración o acto del des-
tinatario que revela conformidad con la oferta constituye aceptación,
(por lo que) resulta incuestionable que la operación se perfeccionó con
la aceptación del comprador a la oferta publicada, manifestada al picar5
en la opción “comprar” que otorga la plataforma de ventas electrónicas.
Y también que para los contratos de ventas electrónicas, “… el click
implica la aceptación del acuerdo electrónico con un contenido pre-
dispuesto, […] siendo equiparable a la forma expresa de revelar y exte-
riorizar la voluntad de quien realiza la acción”.6
También debe mencionarse que, conforme al artículo 974 CCyCN:
… la oferta obliga al proponente, a no ser que lo contrario resulte de sus
términos, de la naturaleza del negocio o de las circunstancias del caso…

4. Europa Press, “Un juez admite un emoji como medio válido para sellar un contra-
to”. Disponible en: https://listindiario.com/la-vida/tecnologia/20230707/juez-admite-
emoji-medio-valido-sellar-contrato_762429.html [fecha de consulta: 28/12/2023].
5. En alusión al uso del mouse sobre la opción que aparece en los sitios web respectivos.
6. CNACom., Sala E, “Cortes, Sebastián Nahuel c/ Frávega SACI E I s/ordinario”,
10/05/2022.

414
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Cuando se hace a una persona que no está presente, sin fijación de plazo
para la aceptación, el proponente queda obligado hasta el momento en
que puede razonablemente esperarse la recepción de la respuesta, expe-
dida por los medios usuales de comunicación.
Asimismo, el artículo 975 CCyCN admite que la oferta dirigida a
una persona determinada puede ser retractada si la comunicación de
su retiro es recibida por el destinatario antes o al mismo tiempo que la
oferta. Al respecto en el fallo ya citado se sostuvo que
Acreditada entonces la existencia de un contrato, cabe analizar si la deman-
dada estaba facultada a resolver unilateralmente la operación como lo hizo.
En tal sentido, viene aplicable lo normado en el CCCN 975 que impide
al ofertante retractar la oferta dirigida a personas indeterminadas si
no es efectuada de manera simultánea. Por lo tanto, una vez expedita
la aceptación por parte del destinatario de la oferta, el contrato queda
perfeccionado (en los términos del art. 978 del mismo cuerpo legal) y la
retractación enviada con posterioridad es inidónea.7
Por su parte, el artículo 979 CCyCN dice:
Toda declaración o acto del destinatario que revela conformidad con la
oferta constituye aceptación. El silencio importa aceptación solo cuando
existe el deber de expedirse, el que puede resultar de la voluntad de las par-
tes, de los usos o de las prácticas que las partes hayan establecido entre ellas,
o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.
También citamos en este aspecto al artículo 983 CCyCN que dice que
… se considera que la manifestación de voluntad de una parte es recibida
por la otra cuando esta la conoce o debió conocerla, trátese de comunica-
ción verbal, de recepción en su domicilio de un instrumento pertinente,
o de otro modo útil.

El “click-wraping”
La modalidad conocida como “click-wraping” está muy difundida
y consiste en la aceptación en la página web de la oferta que esta con-
tiene (point and click agreements). Cuando el usuario visita una página
web y desea adquirir un bien, debe marcar con un “click” de su mouse

7. Ídem.

415
colección relaciones de consumo

en la palabra aceptar, lo cual plantea el problema del consentimiento


en esta materia (“click-wrap agreements” o “point-and-click agreements”).
Se sostiene que su validez se funda en el acto de pulsar el botón
de aceptación por parte del usuario, y su dificultad reside en que no
queda registro alguno de ese acto, que sea similar a los que se exigen
para los impresos en papel. La mayoría de las transacciones electróni-
cas que se realizan en la actualidad se basan en acuerdos que se acep-
tan pulsando un botón de una página web, por lo que constituye una
regla admisible sobre la base de la costumbre negocial y en la conducta
de las partes.

Los derechos del consumidor en el entorno electrónico


En la actualidad es evidente que la gran mayoría de las compras
y contrataciones, y no solo “ventas”, se realizan en el contexto del co-
mercio electrónico (e-commerce).
Nos inclinamos por entender como “comercio electrónico” a las
interacciones realizadas a través de diversos medios electrónicos
y principalmente por Internet. Se trata de operaciones en las que la
comunicación primaria se efectúa entre máquinas (computadoras),
cuyo manejo puede estar directamente a cargo de una persona, o de
una aplicación, que ha sido previamente organizada para que respon-
da a determinados estímulos electrónicos.
Esta actividad es cada día más extensa y con proyecciones de ex-
pansión creciente.
El comercio electrónico está íntimamente vinculado con el fenó-
meno de la “despapelización”, o si se quiere de los instrumentos o do-
cumentos digitales y electrónicos, las firmas electrónicas y digitales, la
eficacia probatoria de los mismos.
La contratación electrónica presenta grandes desafíos para el
derecho del consumidor, y abarca temas muy diversos, como el con-
sentimiento, la publicidad, las cláusulas abusivas, la protección de la
privacidad y muchos otros.

416
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La relación de consumo en el comercio electrónico


La relación jurídica de consumo admite varias modalidades. En
primer término, presupone un contrato informático con un ISP (Pro-
veedor de Servicios de Internet o por sus siglas en inglés Internet service
provider), para contar con un espacio en el o los servidores de este, don-
de el proveedor de bienes en línea deberá tener registrado su dominio
y una ubicación en la red que cumplirá las funciones más que de do-
micilio, de localización (URL).8 En el caso del usuario debe contar con
un modo de acceso a la red, ya sea por vía contractual con un ISP o por
medio de accesos públicos.
El modo de relación puede establecerse a través del correo elec-
trónico, la navegación de uno o más sitios web, completando formu-
larios-planillas electrónicas, entre otras aplicaciones que se renuevan
y modifican cada día, incluidas las redes sociales, como Facebook,
Instagram, etcétera.
Las modalidades mencionadas previamente permiten realizar di-
versos negocios, tales como adquirir bienes tan variados como libros,
discos, computadoras, electrodomésticos, prendas de vestir, medica-
mentos, inmuebles, y servicios, como el turismo, seguro, bancarios,
inversiones en la bolsa y muchos otros.
Si bien la doctrina, en general, entiende que en estos contratos
rigen las normas generales y especiales que resultan aplicables cuando
se realizan por medios materiales, existen cuestiones propias del me-
dio utilizado que le confieren particularidades.

Ámbito de aplicación de las normas protectorias


La primera cuestión con relación a la protección contractual del
consumidor en el comercio electrónico reside en establecer el ámbi-

8. URL (Uniform Resource Locator) especifica cómo se asocia una “dirección” única para
encontrar cada página de información. Las URL fueron una innovación fundamental
en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en
1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World
Wide Web (WWW o Web). Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de
URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier -
Identificador Uniforme de Recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.

417
colección relaciones de consumo

to de aplicación de las normas protectorias. En tal sentido, la ley de


defensa del consumidor en comentario, así como las del CCyCN ya
citadas son las apropiadas. Ello no impide, como se ha efectuado en
recientes fallos judiciales, recurrir al Derecho comparado.

Responsabilidad de las plataformas


En el comercio electrónico se produce, en nuestra opinión,
como mínimo, una triple relación, ya que además de consumidor y
proveedor del bien o servicio, interviene una tercera parte que es el
ISP o plataforma de e-commerce, que puede tener un rol activo, ya sea
coadyuvando al proveedor del bien o servicio, o simplemente como
mero intermediario.
Al respecto se discute la responsabilidad de los ISP ya que, para
un sector, se configura un sistema comercial experto, cuya apariencia
genera confianza en el consumidor, y por lo tanto es equiparable a la
cadena de elaboración y distribución que debe soportar las consecuen-
cias del accionar de uno de sus eslabones. Otras opiniones difieren y
entienden que las plataformas, salvo prueba en contrario, solo han ser-
vido como intermediarias entre las partes (proveedor y consumidor).
Para un sector, por ejemplo, cuyo fallo emblemático podría ser el
caso “Claps”, en el que la Sala K de la Cámara Nacional de Apelacio-
nes en lo Civil hizo lugar a la demanda de dos jóvenes que compraron
−utilizando los servicios de Mercado Libre− entradas para un reci-
tal de Gustavo Cerati, y que luego no pudieron ingresar al concierto
porque las entradas supuestamente vendidas por Ticketek habían
sido sustraídas por una dependiente infiel de esta empresa. Aunque
la demanda fue rechazada en primera instancia, la Cámara, al revo-
car parcialmente la sentencia, sostuvo que Mercado Libre no estaba
excluida de la categoría de proveedor y que estaba obligada frente a
los actores hasta el momento mismo en que se haga efectiva la pres-
tación que le es debida.
Se argumentó que Mercado Libre percibe un cargo por publica-
ción y un cargo por venta, lo que demuestra que dicha empresa lucra,
no solamente con el espacio que proporciona a los usuarios, sino con
las operaciones que ellos realizan allí.

418
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por estas circunstancias el tribunal entendió que Mercado Libre in-


terviene −y por ende es responsable− desde el mismo momento en que,
creando una apariencia, logra atraer para sí la confianza de sus clientes.9
En sentido contrario, otros tribunales han entendido que
Puede hablarse de una exención de responsabilidad del operador de un
mercado electrónico de ventas o subastas on line cuando no ha desempe-
ñado un papel activo que le permita adquirir conocimiento o control de
los datos almacenados, es decir, cuando ha sido un “mero canal” limitán-
dose a proporcionar un foro para una transacción entre un comprador
y un vendedor.10
En resumen, para una corriente doctrinaria y jurisprudencial, las
plataformas de comercio electrónico responden objetivamente, mien-
tras que, para otros tribunales y opiniones doctrinarias, solo serían
responsables cuando han tenido un rol activo en la operación.

Artículo 34. Revocación de aceptación


En los casos previstos en los artículos 32 y 33 de la presente ley, el
consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de
diez (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue
el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabi-
lidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada.
El vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta fa-
cultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le
sea presentado al consumidor.
Tal información debe ser incluida en forma clara y notoria.
El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y
los gastos de devolución son por cuenta de este último.
(Artículo sustituido por art. 14 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1101, 1110,
1111, 1112, 1113, 1114, 1115, 1116, del CCCN.

9. CNACiv., Sala K, “Claps Enrique Martín y otro c/ Mercado Libre S.A. s/ daños y per-
juicios”, 05/10/2012.
10. CNACom, Sala D, “Kosten, Esteban c/ Mercado Libre S.R.L. s/ ordinario”, 22/03/2018.

419
colección relaciones de consumo

Según el artículo 1077 CCyCN, un contrato puede ser extinguido to-


tal o parcialmente por la declaración de una de las partes, mediante res-
cisión unilateral, revocación o resolución, en los casos en que el mismo
contrato, o la ley, le atribuyan esa facultad. El supuesto del artículo 34 de
la LDC es precisamente un caso de ejercicio de esta facultad.
Dicha norma ha sido reproducida y ampliada por otras posteriores.
El artículo 1110 CCyCN establece que
En los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales,
y a distancia, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la
aceptación dentro de los diez días computados a partir de la celebración
del contrato.
Si la aceptación es posterior a la entrega del bien, el plazo debe comenzar
a correr desde que esta última se produce.
Si el plazo vence en día inhábil, se prorroga hasta el primer día
hábil siguiente.
Las cláusulas, pactos o cualquier modalidad aceptada por el consumidor
durante este período que tengan por resultado la imposibilidad de ejer-
cer el derecho de revocación se tienen por no escritos.
El artículo 1111 CCyCN impone al proveedor el deber de informar al
consumidor sobre la facultad de revocación mediante su inclusión en ca-
racteres destacados en todo documento que presenta al consumidor en
la etapa de negociaciones o en el documento que instrumenta el contrato
concluido, ubicada como disposición inmediatamente anterior a la fir-
ma del consumidor o usuario. El derecho de revocación no se extingue
si el consumidor no ha sido informado debidamente sobre su derecho.
En cuanto a la forma y plazo para notificar la revocación el
artículo 1112 CCyCN establece que debe ser notificada al proveedor por
escrito o medios electrónicos o similares, o mediante la devolución de
la cosa dentro del plazo de diez días computados conforme a lo previs-
to en el artículo 1110.
Como reglamentación de esta facultad de revocación, la Secreta-
ría de Comercio, mediante la Resolución Nº 424/2020 implementó el
denominado “botón de arrepentimiento”.
La norma mencionada dispone que los proveedores que comer-
cialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web
deben tener publicado el link denominado “botón de arrepentimien-
to”, mediante el cual el consumidor puede solicitar la revocación de

420
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la aceptación del producto comprado o del servicio contratado, en


los términos de los artículos 34 de la Ley N° 24240 y 1110 del CCyCN.
Por ello, a partir de la solicitud de revocación de la aceptación, el pro-
veedor dentro de las veinticuatro (24) horas y por el mismo medio,
debe informar al consumidor el número de código de identificación
de arrepentimiento o revocación.
El “botón de arrepentimiento”, debe ser un enlace (link)11 de acceso
fácil y directo desde la página de inicio del sitio de Internet (web site)
institucional de los sujetos obligados y ocupar un lugar destacado, en
cuanto a visibilidad y tamaño, no dejando lugar a dudas respecto del
trámite seleccionado.
Asimismo, al momento de hacer uso del Botón, el proveedor no pue-
de requerir al consumidor registración previa ni ningún otro trámite.

Efectos del ejercicio del derecho de revocación


A partir de la solicitud de revocación de la aceptación, el proveedor
dentro de las veinticuatro (24) horas y por el mismo medio, debe infor-
mar al consumidor el número de código de identificación de arrepen-
timiento o revocación. Si el derecho de revocar es ejercido en tiempo
y forma por el consumidor, las partes quedan liberadas de sus obliga-
ciones correspectivas y deben restituirse recíproca y simultáneamente
las prestaciones que han cumplido, conforme al artículo 1113 CCyCN.
Se ha resuelto que
Corresponde rechazar la demanda de cobro de pesos, pues si bien surgi-
ría acreditado que la mercadería que la actora compró a distancia no se
correspondía con la publicitada, aquella no solo no revocó y no devolvió
el producto sino que se quedó con las sillas sin resolver el contrato, aun
cuando sabía que no reunían las cualidades por ella consideradas según
el catálogo. Tratándose de un contrato de consumo celebrado a distancia,
la actora accedió al conocimiento de la cosa a través del folleto y la cosa
no fue examinada materialmente en vivo y en directo, por lo que existía
el riesgo de que aquella se desilusionara con la representación gráfica, tal

11. Voz inglesa de uso frecuente hoy, en el lenguaje informático, con el sentido de “co-
nexión que se establece entre dos elementos de un hipertexto”. Debe sustituirse por
los términos españoles enlace o vínculo: “Las partes del texto que aparecen resaltadas en
color, denominadas enlaces, permiten, al hacer clic sobre ellas, obtener más información”.

421
colección relaciones de consumo

como efectivamente aconteció; pero frente a tal circunstancia, al recibir


las sillas y no presentar estas las características que estimaba, la reclaman-
te tenía la facultad de revocar el contrato y devolver el producto en el plazo
de diez días que se contaban desde la entrega, conducta que no observó.12

Imposibilidad de devolución
Cuando no sea posible devolver la prestación objeto del contrato,
esta circunstancia no priva al consumidor de su derecho a revocar.
Si la imposibilidad le es imputable, debe pagar al proveedor el va-
lor de mercado que la prestación tiene al momento del ejercicio del
derecho a revocar, excepto que dicho valor sea superior al precio de
adquisición, en cuyo caso la obligación queda limitada a este último
(art. 1114 CCyCN).

Gastos
El ejercicio del derecho de revocación no debe implicar gasto al-
guno para el consumidor. En particular, el consumidor no tiene que
reembolsar cantidad alguna por la disminución del valor de la cosa
que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su propia
naturaleza, y tiene derecho al reembolso de los gastos necesarios y úti-
les que realizó en ella (art. 1115 CCyCN).

Excepciones al derecho de revocar


De acuerdo al artículo 1116 CCyCN, excepto pacto en contrario, el
derecho de revocar no es aplicable a los siguientes contratos:
a. los referidos a productos confeccionados conforme a las es-
pecificaciones suministradas por el consumidor o claramente
personalizados o que, por su naturaleza, no pueden ser de-
vueltos o puedan deteriorarse con rapidez;

12. Cámara Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributaria de Mendoza,


Sala II, “Spinetta, Flavia c/ Falabella S.A. s/ sumario s/ cobro de pesos”, 03/08/2017.

422
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

b. los de suministro de grabaciones sonoras o de video, de dis-


cos y de programas informáticos que han sido decodifica-
dos por el consumidor, así como de ficheros informáticos,
suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser des-
cargados o reproducidos con carácter inmediato para su
uso permanente;
c. los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas
y revistas.

Artículo 35. Prohibición


Queda prohibida la realización de propuesta al consumidor, por
cualquier tipo de medio, sobre una cosa o servicio que no haya sido re-
querido previamente y que genere un cargo automático en cualquier
sistema de débito, que obligue al consumidor a manifestarse por la
negativa para que dicho cargo no se efectivice.
Si con la oferta se envió una cosa, el receptor no está obligado a
conservarla ni a restituirla al remitente, aunque la restitución pueda
ser realizada libre de gastos.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1097, 1098
del CCCN.

Con respecto a este artículo de la LDC en comentario, nos parece


oportuno destacar lo resuelto en un caso:
La norma del art. 35 de la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240
prohíbe la realización de propuesta al consumidor, por cualquier tipo
de medio, sobre una cosa o servicio que no haya sido requerido previa-
mente y que genere un cargo automático en cualquier sistema de débito,
que obligue al consumidor a manifestarse por la negativa para que dicho
cargo no se efectivice.
No se prohíbe al proveedor realizar propuestas sobre cosas o servicios no
solicitados, sino que lo vedado por el art. 35 de la Ley 24.240 es tener por
generados los efectos vinculantes allí descriptos; es decir, que tal pro-
puesta genere automáticamente una obligación a cargo del destinatario
por la voluntad unilateral del empresario emisor de la proposición. Tal
sería, entre otros, el caso en que se prometa un servicio no requerido por
el usuario o colocar al receptor en la condición de deudor por dicho bien
o servicio no solicitado. La norma del art. 35 de la Ley 24.240 resuelve de

423
colección relaciones de consumo

modo explícito y en favor del consumidor el principio general que surgía


del art. 919 del CCiv. [derogado], receptado por el nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación a través de los arts. 26313 y 979.14
Al igual de lo que ocurría con el Código Civil, el actual también contiene
excepciones por las cuales se atribuye al silencio un valor. Se trata de
supuestos en los cuales se entiende que, más allá del ejercicio de un dere-
cho o facultad, se incurre en reticencia en la medida que se esquiva una
respuesta que puede entorpecer o perjudicar a los demás; los efectos del
silencio ante la comunicación de una oferta resulta una cuestión de no-
toria importancia para la limitación o eliminación de prácticas abusivas
por las que una parte pueda querer conferir al silencio de la otra el senti-
do de una aceptación de la oferta, imponiéndole vínculos no deseados.15

13. N. del A.: Art. 263: “El silencio opuesto a actos o a una interrogación no es considera-
do como una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto
en los casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la vo-
luntad de las partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y
las declaraciones precedentes”.
14. N. del A.: Art. 979: “Toda declaración o acto del destinatario que revela conformidad
con la oferta constituye aceptación. El silencio importa aceptación solo cuando existe
el deber de expedirse, el que puede resultar de la voluntad de las partes, de los usos o
de las prácticas que las partes hayan establecido entre ellas, o de una relación entre el
silencio actual y las declaraciones precedentes”.
15. CFApel. La Plata, Sala I, “C.O.D.E.C. c/ Telefónica de Argentina S.A. s/ Ley de Defen-
sa del Consumidor”, Expte. N° 59112/2014, 17/05/2016.

424
CAPÍTULO VIII
De las operaciones de venta de crédito
Artículo 36. Requisitos*
En las operaciones financieras para consumo y en las de crédito
para el consumo deberá consignarse de modo claro al consumidor o
usuario, bajo pena de nulidad:
a. La descripción del bien o servicio objeto de la compra o con-
tratación, para los casos de adquisición de bienes o servicios;
b. El precio al contado, solo para los casos de operaciones de
crédito para adquisición de bienes o servicios;
c. El importe a desembolsar inicialmente –de existir– y el mon-
to financiado;
d. La tasa de interés efectiva anual;
e. El total de los intereses a pagar o el costo financiero total;
f. El sistema de amortización del capital y cancelación de
los intereses;
g. La cantidad, periodicidad y monto de los pagos a realizar;
h. Los gastos extras, seguros o adicionales, si los hubiere.
Cuando el proveedor omitiera incluir alguno de estos datos en
el documento que corresponda, el consumidor tendrá derecho a de-
mandar la nulidad del contrato o de una o más cláusulas. Cuando el
juez declare la nulidad parcial simultáneamente integrará el contra-
to, si ello fuera necesario.
En las operaciones financieras para consumo y en las de crédito
para consumo deberá consignarse la tasa de interés efectiva anual. Su
omisión determinará que la obligación del tomador de abonar intere-
ses sea ajustada a la tasa pasiva anual promedio del mercado difundi-
da por el Banco Central de la República Argentina vigente a la fecha
de celebración del contrato.
La eficacia del contrato en el que se prevea que un tercero otorgue
un crédito de financiación quedará condicionada a la efectiva obten-
ción del mismo. En caso de no otorgamiento del crédito, la operación
se resolverá sin costo alguno para el consumidor, debiendo en su caso

* Comentario sobre el artículo 36 por Gonzalo M. Rodríguez.

425
colección relaciones de consumo

restituírsele las sumas que con carácter de entrega de contado, antici-


po y gastos éste hubiere efectuado.
El Banco Central de la República Argentina adoptará las medi-
das conducentes para que las entidades sometidas a su jurisdicción
cumplan, en las operaciones a que refiere el presente artículo, con lo
indicado en la presente ley.
Será competente para entender en el conocimiento de los litigios
relativos a contratos regulados por el presente artículo, en los casos
en que las acciones sean iniciadas por el consumidor o usuario, a elec-
ción de éste, el juez del lugar del consumo o uso, el del lugar de cele-
bración del contrato, el del domicilio del consumidor o usuario, el del
domicilio del demandado, o el de la citada en garantía. En los casos
en que las acciones sean iniciadas por el proveedor o prestador, será
competente el tribunal correspondiente al domicilio real del consu-
midor, siendo nulo cualquier pacto en contrario.
(Artículo sustituido por art. 58 de la Ley N° 26993, BO 19/09/2014).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1100, 1378 a
1389 del CCCN.

La noción de sistema conduce a la idea de conjunto lógico, de inte-


gración entre las partes y el todo, presuponiendo un equilibrio. Cuan-
do se trata del sistema financiero, se observa que es una institución
jurídica en la cual deben interactuar los sistemas de derecho y econo-
mía para lograr una definición de su forma y contenido.
Es una conjunción de arquitectura, interrelación de partes y
convenios, normativa, método para impedir o resolver conflictos,
regulación y supervisión. No es solo un conjunto de normas, hay un
entramado de interrelaciones y estructuras que le dan vida y lo man-
tienen funcionando.1
En este sentido, el sistema financiero no es otra cosa que un con-
junto de empresarios especializados y de sectores o mercados a través
de los cuales se canaliza la intermediación sobre los “activos financie-
ros” y “monetarios”.2

1. Elespe, Douglas, “Bancos y mercados de capitales. La arquitectura del sistema. Fun-


damentos de la regulación y supervisión”, Buenos Aires, La Ley 2018-F, p. 911.
2. Gerscovich, Carlos G., Tratado de Derecho Económico Bancario Público y Privado, Buenos
Aires, La Ley, 2013, T. I, p. 98.

426
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Dicho de otro modo, es el conjunto de instituciones, incluidas las


bancarias, medios y mercados, cuyo fin primordial es el de canalizar
el ahorro que generan las unidades de gasto como superávit hacia los
prestatarios o unidades de gasto como déficit. De esta manera, se per-
mite compatibilizar las preferencias y las necesidades de unos y otros
en cuanto a importe, plazo, rentabilidad y riesgo.
El sistema financiero argentino está compuesto básicamente por
tres sectores principales, estos son: el Banco Central, los bancos co-
merciales (sistema bancario) y el público.
Entre las instituciones que lo integran, entre otras, se destacan:
a) bancos comerciales; b) bancos de inversión; c) bancos hipotecarios;
d) compañías financieras; e) sociedades de ahorro y préstamos para
vivienda; f) cajas de crédito.
Según el Banco Central de la República Argentina (en adelante
BCRA),3 el sistema financiero nacional cuenta con setenta y ocho en-
tidades financieras: sesenta y tres bancos (trece bancos nacionales y
cincuenta bancos de capitales privados), catorce compañías financie-
ras y una caja de crédito.
En la República Argentina el sistema está regulado especialmente
por la Constitución Nacional,4 y dos leyes que forman la columna ver-
tebral: la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina,
y la Ley de Entidades Financieras que instituye a dicho Banco como
autoridad de aplicación.
Sin perjuicio de ello y de las dificultades prácticas que presenta
definir al sistema financiero, en cuanto su alcance y contenido, no
existen dudas de lo fundamental que resulta para el desarrollo de cual-
quier economía.
Los sistemas financieros estimulan el crecimiento, el factor que
más incide en la creación de riqueza, la reducción del desempleo y la
pobreza. Un sistema financiero con escasos niveles de accesibilidad del
público en general, estimula limitaciones al desarrollo y el bienestar.
Nótese incluso que, en los países que tienen restricciones a fuen-
tes alternativas de crédito, el sistema financiero, y en particular los

3. Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, “Información de enti-


dades financieras”, diciembre de 2019, Disponible en: https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/
PublicacionesEstadisticas/Entidades/201912e.pdf (fecha de consulta 08/04/2020).
4. Se vinculan los arts.: 4, 14, 17, 28, 52, 75 –incs. 4, 6, 11 y 12–, 76 y 126.

427
colección relaciones de consumo

bancos, pueden determinar y modificar el trayecto del progreso eco-


nómico eventualmente planteado por el propio Estado.
Si los sistemas financieros son consistentes, transparentes y
cuentan con información confiable, se reducen los costos de transac-
ción, se mejora la asignación de recursos, la liquidez y la accesibilidad.
Por un lado, lo expuesto cristaliza una relevancia y sensibilidad
muy significativa del sistema, y por el otro, una fragilidad inherente
a la actividad bancaria que es afectada por eventuales desequilibrios
macroeconómicos, lo que justifica su mirada atenta y control.
La importancia del sistema, entonces, resulta obvia y siempre ha
sido destacada.
De allí que resulte también indispensable, el estado de consisten-
cia que presenta el sistema financiero nacional.
Al respecto, si bien nuestro sistema financiero se encuentra lejos
de los más robustos del mundo, al menos desde el punto de vista de
la liquidez y solvencia bancaria, a diferencia de lo que ha sucedido en
otros momentos de la historia nacional, presenta estándares adecua-
dos para su desenvolvimiento.
Ahora bien, en este escenario de profunda complejidad el derecho
del consumidor no solo ocupa un rol relevante, sino que debe acen-
tuarse.5 En primer lugar, para cumplir con el mandato protectorio
previsto en el artículo 42 de la Constitución Nacional, y en segundo
lugar para que, desde sus directrices tuitivas y su aplicación concreta,
se corrijan desviaciones en el funcionamiento del sistema que puedan
llegar a afectar su solidez.

5. “La defensa del consumidor se acentúa aún más en los contratos bancarios cele-
brados con consumidores y usuarios, donde, del otro lado de la relación jurídica se
encuentra una entidad bancaria, profesional en la intermediación financiera y cuya
finalidad es obtener un rédito en su actividad. Estos contratos, debido a su celebra-
ción mediante la adhesión a condiciones generales predispuestas, provocan un con-
texto propicio para las cláusulas y prácticas abusivas. Por ello aquí, tanto la legislación
como el control judicial juegan un papel preponderante para hacer operativo el dere-
cho previsto en el art. 42 de la Constitución Nacional”. CSJN, Recurso de hecho dedu-
cido por la actora en la causa “Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor
c/ BankBoston N.A. s/ sumarísimo” [Expte. N° CSJ 717/2010 (46-P)/CS1)].

428
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La naturaleza jurídica del derecho bancario


En atención a la importancia de la actividad bancaria que hemos
tratado de describir y, muy particularmente, por las normas que la re-
gulan, existe una antigua discusión sobre su naturaleza jurídica.
La cuestión debatida se centra entre quienes consideran que se
trata de una actividad de derecho privado, concerniente a la empresa
bancaria (incluida en su caso la cambiaria, cuando se halla autoriza-
da), y quienes la consideran de derecho público, criterio que sostuvo ya
hace tiempo nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación.6
En la dicotomía expuesta se advierten tres posturas: a) quienes
entienden que es un servicio público, b) quienes entienden que es un
servicio público impropio (estas dos posiciones son las que entienden
que la actividad bancaria es de derecho público), y c) quienes entien-
den7 que es una actividad comercial de interés general (posición que
representa la postura del derecho privado).
Téngase en cuenta que desde el punto de vista de los bancos la ac-
tividad es un negocio, pero que indudablemente excede la esfera pri-
vada de la entidad pudiendo afectar intereses más amplios y sensibles.
Circunstancia, que explica su regulación tal como lo indicamos en el
epígrafe anterior.
De cualquier modo, en razón de las tres posturas existentes con
relación a la naturaleza jurídica de la actividad bancaria, a fin de des-
agregar la discusión e identificar la posición en la cual nos enrolamos,
resulta pertinente recordar la noción de servicio público.
Hauriou señalaba que el servicio público es un servicio técni-
co prestado al público de una manera regular y continua para la

6. CSJN, “Freiman, Héctor y otro c. BCRA”, La Ley, 1985-C, p. 261, citado en Gerscovich,
Carlos G., Consumidores bancarios. Derechos económicos de los bancos y sus clientes, Buenos
Aires, Abeledo Perrot, 2011, p. 46.
7. Con relación a esta última postura, a la cual no adherimos, en función –sintética-
mente– de su ponderación privatista y la relativa consideración que hace del rol del
Estado en la actividad bancaria, consultar, entre otros, Barreira Delfino, Eduardo,
“Naturaleza jurídica de la actividad bancaria”, en Revista de Derecho Bancario y Financie-
ro, Nº 18, Buenos Aires, IJ Editores Argentinos, 2014.; Fargosi, Horacio P., “La Actividad
Financiera privada. Servicio público impropio” en la Revista del Derecho Comercial y de
las Obligaciones, Año 11 – N º 64, Buenos Aires, LexisNexis, 1978.

429
colección relaciones de consumo

satisfacción de una necesidad pública y por una organización pública.8


Bielsa señalaba que es toda acción o prestación realizada por la ad-
ministración pública activa, directa o indirectamente, para la satis-
facción concreta de necesidades colectivas, y asegurada esa acción o
prestación por el poder de policía.9
Gordillo, distingue dos elementos de la noción de servicio público.
El primero, es el criterio de que ni la actividad legislativa ni la activi-
dad jurisdiccional se consideran “servicio público” en sentido estricto; o
sea, que solo puede hablarse de “servicio público” dentro de la actividad
administrativa. El segundo, es que no toda la actividad de la adminis-
tración pública constituye servicio público, sino solo una parte de ella.
Entonces, la actividad estatal solo puede considerarse servicio público
en ciertos casos de la actividad de los órganos administrativos, no siendo
necesario que la administración misma, mediante sus propios medios
y personal, asuma la prestación del servicio público: El servicio público
puede ser prestado tanto directamente por la propia administración,
como indirectamente a través de un concesionario. “Público es el ser-
vicio... cuya gestión es asumida, ya por la administración directamente,
ya por una persona o entidad por su encargo o con su colaboración”.10
Con relación al tema que nos ocupa, Arnold Wald, siguiendo el
pensamiento de la doctrina francesa, sostiene que la actividad de los
banqueros ha dejado de ser un asunto de carácter privado y citando a
Roger Houin, define a la institución financiera atribuyéndole el carác-
ter de instrumento de un servicio público de distribución y regulación
del crédito, considerando que prestaría “un verdadero servicio públi-
co” o, en todo caso, que la función bancaria se aproxima a la noción
de servicio público. La idea de la actividad bancaria como servicio pú-
blico fue inicialmente lanzada por el prof. Roger Houin en el artículo
publicado en la Revue Trimestrielle de Droit Commercial en 1955, siendo
seguida por Rives Lange y Vezian. En trabajos más recientes la doctri-
na destaca que no se trata de un auténtico servicio público sino de una

8. Hauriou, Maurice, “Précis de Droit Administratif”, París, 1919, p. 44, en Gordillo, Agus-
tín, Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas, Buenos Aires, FDA 2013, T. 8, p. 399.
9. Bielsa, Rafael, “Derecho administrativo”, Buenos Aires, 1964, T. I, p. 463, en Gordillo,
Agustín, op. cit., p. 400.
10. Gordillo, Agustín, op. cit., p. 400.

430
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

situación próxima o solo equiparable al servicio público en virtud de la


importancia económica y social.11
Ahora bien, continuando con la noción de servicio público, la doc-
trina administrativista ha reconocido una modalidad de servicio pú-
blico cuyo dato significante es que son prestados por particulares de
acuerdo a disposiciones reglamentarias emanadas de la administra-
ción. Nos referimos a los servicios públicos impropios.
En efecto, corresponden a la actividad privada de los particulares,
quienes prestan dichos servicios de acuerdo a “reglamentaciones” o
normas generales emitidas por la autoridad pública, con el objeto de
satisfacer necesidades de carácter general.
Por su carácter y naturaleza todas las actividades que son cate-
gorizadas como servicio público impropio constituyen un servicio pú-
blico “virtual”, un servicio público por su carácter “objetivo”. Entre el
llamado servicio público “propio” y el llamado servicio público “impro-
pio”, aparte de una analogía jurídica, existe una analogía lógica. Estas
últimas circunstancias colocan a las actividades que se ubican bajo la
definición de servicio público impropio en el ámbito del derecho pú-
blico, que se caracteriza porque sus normas, contrariamente a lo que
ocurre en el derecho privado, son de “subordinación” del particular
o administrado a la Administración Pública; de esto, a su vez, deriva
la licitud o juridicidad de la serie de limitaciones que, en defensa del
interés general, la Administración Pública puede y debe imponerles
a quienes realicen esas actividades (control de precios; control de la
calidad de la cosa vendida o de la actividad desarrollada; obligatorie-
dad de efectuar la prestación al público que la solicite; etc.). Se trata de
limitaciones que encuadran en la teoría jurídica general del servicio
público. Es el “interés general” a que dichas actividades sirven, el que
las ubica en la esfera del derecho público y les da juridicidad a las limi-
taciones mencionadas. El servicio público impropio constituye, pues,
una actividad “privada” situada entre la actividad pública y el comercio

11. Gavalda, Christian; Stoufflet, Jean, “Droit de la banque”, París, 1974, Nº 3 y 214;
Rodiére, René; Lange, Rives, “Precis de droit bancaire”, París, Dalloz, 1973 Nº 5, en
Benelbaz, Héctor Á., “El derecho bancario y la Constitución Nacional”, en Revista del
Derecho Comercial y de las Obligaciones, Buenos Aires, Editorial Depalma, 1989, pp. 15-16.

431
colección relaciones de consumo

privado puro y simple, lo cual le atribuye caracteres singulares que jus-


tifican un correlativo tratamiento jurídico.12
A partir de lo expuesto, entonces, podrá afirmarse, como lo hace
la segunda postura que señalamos supra y a la cual adherimos, que la
calificación de servicio público impropio de la actividad bancaria re-
sulta de aplicación,13 toda vez que sus notas tipificantes coinciden con
el carácter monopólico del tráfico monetario y cambiario que ejerce
el Banco Central de la República Argentina, sumado a los recaudos
establecidos para el ingreso y la permanencia de las entidades en el
sistema financiero que, a su vez, se encuentra regido por dicho ente.
En definitiva, es en esta situación intermedia propuesta por la no-
ción de servicio público impropio, en la cual la actividad privada sujeta
a autorización del Estado demuestra, por un lado, el carácter de ne-
gocio privado, y por el otro, la sujeción a la autoridad administrativa,
donde jurídicamente se contiene la trascendencia e implicancia que
en esencia conlleva ese negocio que desarrollan los bancos.

El rol del Banco Central de la República Argentina


En los epígrafes anteriores, entre otras cosas, hacíamos referen-
cia a la importancia del sistema financiero, es decir lo fundamental
que resultaba su solidez para el crecimiento y desarrollo de una econo-
mía. Y es dicha importancia y sensibilidad la que justifica14 la existen-
cia de una banca central.
12. Marienhoff, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, Buenos Aires, Abeledo Pe-
rrot, T. II, 2011, p. 24.
13. Desde hace muchos años es doctrina de la CSJN que la regulación de la actividad
financiera y bancaria asumida por el Estado Nacional, delegada en el Banco Cen-
tral el llamado “poder de policita bancario”, y que la intermediación habitual entre
la oferta y la demanda de recursos financieros afecta en forma directa e inmediata
todo el espectro de la política monetaria y crediticia en el que se hallan involucrados
vastos intereses económicos y sociales, en razón de los cuales se ha instituido el sis-
tema de contralor permanente por el Banco Central, que comprende desde la autori-
zación para operar, hasta la cancelación de la misma. Fallos: “Banco de Río Negro y
Neuquén”, 19/8/63, ED, 6-771, “Banco Regional del Norte Argentino SA”, del 19/12/1991,
en Gerscovich, Carlos G., op. cit., p. 68.
14. Explica Tavaron que, la actividad financiera, incluida la bancaria, en virtud de
sus especiales características, se encuentra especialmente regulada por el Estado,
que interviene y establece determinados parámetros para el desenvolvimiento de las

432
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Sin perjuicio de que en los comienzos la creación15 y estableci-


miento de las bancas centrales en diferentes países del mundo fue
fuertemente debatida, la realidad es que a lo largo del tiempo los es-
tados han instituido para sí un banco central como respuesta a ciertas
necesidades que aparecieron en el sistema bancario y financiero.16
En efecto, en 1935 se había hecho ya evidente la caducidad del
anterior enfoque que justificaba la tutela de los bancos como empre-
sas individuales, dando paso a una nueva concepción presidida por
la premisa del cuidado del sistema financiero (incluido el mercado de
capitales y el bancario) como un todo, en razón de las imbricaciones
o vinculaciones micro (protección del ahorrista) y macro que aquél
guarda con la dinámica de la economía, las fluctuaciones cíclicas y la
creación del dinero bancario.17
Como dice Lipsey, los Bancos Centrales aparecieron y se mantie-
nen también en respuesta a ciertas necesidades. La seguridad en la
custodia de las reservas de liquidez de los banco privados y la posi-
bilidad de obtener préstamos, necesitando temporalmente liquidez,
para aprovechar oportunidades de inversión en parecidas condicio-
nes a las que estos brindan al público, hicieron que proporcionaran
cada vez mayores servicios a los bancos ordinarios, creciendo sus

instituciones que actúan en ella, sin perjuicio del carácter comercial, lucrativo y esen-
cialmente privado de las actividades desarrolladas por tales entidades. Tavarone, Mar-
celo R., “El Mercosur y la actividad bancaria”, en Gerscovich, Carlos G. (dir.), Derecho
bancario y financiero moderno, Buenos Aires, Ad-Hoc, 1999, p. 375.
15. Producto de la reforma monetaria y bancaria de 1935 nace el Banco Central de la Re-
pública Argentina (BCRA) como una entidad mixta con participación estatal y privada,
que tenía entre sus funciones la exclusividad en la emisión de billetes y monedas y la
regulación de la cantidad de crédito y dinero, así como la acumulación de las reservas
internacionales, el control del sistema bancario y actuar como agente financiero del
Estado. Se dota así a la autoridad monetaria de instrumentos que posibilitan ejercer
el papel de “prestamista de última instancia” y la adopción de políticas anti cíclicas a
fin de moderar las fluctuaciones económicas. En 1946 se dispuso la nacionalización del
BCRA, y su función prioritaria pasó a ser la de promover el desarrollo económico. De
este modo, buscó reducir la proporción de préstamos hacia actividades especulativas,
y en contraposición, enfocar los recursos hacia las actividades productivas. Disponible
en: http://www.bcra.gov.ar/Institucional/Historia.asp (fecha de consulta 15/4/2020).
16. Solimando, Eugenia M., “Relaciones del Banco Central con el Poder Ejecutivo Na-
cional”, en Revista de Derecho Bancario y Financiero, Nº 31, Buenos Aires, IJ Editores, IJ-
CCXI-182, 2016.
17. Gerscovich, Carlos G., op. cit., p. 98.

433
colección relaciones de consumo

potencialidades para influir en el comportamiento de ellos, y a su tra-


vés de la totalidad de las economías.18
El banco central actúa como el “banco de los bancos” y el regulador
de la emisión y circulación monetaria, así como del mercado financie-
ro en su conjunto.
El regulador es en esta materia un especialista técnico (o debería
serlo) con una finalidad pública muy específica y un objetivo extrapar-
tidario, por lo que las reglas de política pública deben prevalecer.19
Lamentablemente, existen varios antecedentes, en Argentina y
en el mundo, que dan cuenta que la disciplina y la autorregulación no
han sabido prevenir y contrarrestar el abuso de algunos operadores
del mercado financiero para con el público en general. Esas “fallas” del
mercado pusieron en evidencia la necesidad que el regulador ocupe un
rol más relevante desde la prevención y la regulación.
Las leyes, entonces, deben garantizar la independencia suficiente
para custodiar el proceso que lleve a la consecución de los objetivos
que justifican la existencia de un ente rector del sistema financiero.
Ahora bien, independientemente de que para algunos autores la
función por antonomasia en la banca central moderna es velar por el
valor de la moneda,20 y sin perjuicio de las circunstancias y particula-
ridades de cada país, en sentido general, se advierte una serie de fun-
ciones esenciales de las bancas centrales. Entre ellas se encuentran:
a. La emisión monetaria y la regulación de su circulación me-
diante la participación en el mercado abierto, el mercado de
cambios, el crédito y la tasa de interés.
b. La estabilidad monetaria.
c. La custodia y administración de reservas.
d. El dictado de la reglamentación del sistema bancario y
cambiario.
e. La regulación del sistema de pagos.
f. La concesión de créditos a las entidades financieras.

18. Lipsey, Richard G., “Introducción a la economía positiva”, Barcelona, 1982, p. 661,
en Gerscovich, Carlos G., op. cit., p. 433.
19. Elespe, Douglas, op. cit., p. 911.
20. Barreiro Delfino, Eduardo A, “Contratos bancarios de valor cuantificado”, en Revis-
ta del Código Civil y Comercial, Buenos Aires, La Ley, mayo 2016, p. 10.

434
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

g. La participación en la creación y administración de deuda


soberana.
Como vemos, las funciones de un banco central son muchas, y
para alcanzarlas cuenta con distintos mecanismos de profunda pene-
tración en el mercado y la economía.
Al respecto, Douglas Elespe21 sostiene que el banco central corre
el riesgo de tener la suma del poder político económico, porque con
un comunicado o un par de medidas de política monetaria22 puede ge-
nerar expansión, contracción monetaria o devaluación, con un efecto
redistributivo sobre toda la economía sin necesidad de apelar a leyes,
decretos, discusiones parlamentarias o constituyentes.
En ese marco, luego de la fuerte crisis financiera en el año 2008,
incluso en los países de tradición más liberal, se admite como im-
prescindible, para preservar el “buen vivir” del sistema financiero,
un rol activo y preeminente de la banca central como un medio para
estimular la captación del ahorro y la colocación de créditos con des-
tinos productivos.
En el caso del Banco Central de la República Argentina su rol se
encuentra definido en su Carta Orgánica.23 El artículo 324 de dicho ins-
trumento determina que
El banco tiene por finalidad promover, en la medida de sus facultades
y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la
estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo
económico con equidad social.
Del precepto transcripto surge que el Ente Rector del sistema fi-
nanciero cuenta con un mandato múltiple, flexible y amplio que supe-
ra significativamente a la “estabilidad monetaria”.

21. Elespe, Douglas R., “La nueva carta orgánica del Banco Central. Análisis de efectos,
oportunidad y conveniencia”, Buenos Aires, La Ley 2012-B, p. 938.
22. Miragem, Bruno, “Direito Bancario, Regulación Bancaria y Política Económica”,
San Pablo, Thomson Reuters, Revista Dos Tribunais, 2013, p. 123 y ss.
23. La Carta Orgánica tuvo una sustancial modificación en el año 2012. Hasta esta
reforma, la función primaria y fundamental del BCRA era la de “preservar el valor de
la moneda”.
24. De acuerdo a la reforma operada por la Ley N° 26739.

435
colección relaciones de consumo

Para lograr la finalidad señalada, la Carta Orgánica le otorgó una


seria de funciones y facultades, entre las que se identifican:
a. Regular el funcionamiento del sistema financiero y aplicar la Ley
de Entidades Financieras y las normas que, en su consecuencia,
se dicten;
b. Regular la cantidad de dinero y las tasas de interés y regular y orien-
tar el crédito;
c. Actuar como agente financiero del Estado nacional y depositario
y agente del país ante las instituciones monetarias, bancarias y
financieras internacionales a las cuales la Nación haya adherido,
así como desempeñar un papel activo en la integración y coope-
ración internacional;
d. Concentrar y administrar sus reservas de oro, divisas y otros acti-
vos externos;
e. Contribuir al buen funcionamiento del mercado de capitales;
f. Ejecutar la política cambiaria en un todo de acuerdo con la legisla-
ción que sancione el Honorable Congreso de la Nación;
g. Regular, en la medida de sus facultades, los sistemas de pago, las
cámaras liquidadoras y compensadoras, las remesadoras de fondos
y las empresas transportadoras de caudales, así como toda otra ac-
tividad que guarde relación con la actividad financiera y cambiaria;
h. Proveer a la protección de los derechos de los usuarios de servicios
financieros y a la defensa de la competencia, coordinando su actua-
ción con las autoridades públicas competentes en estas cuestiones.
En el ejercicio de sus funciones y facultades, el banco no estará sujeto a
órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo nacional, ni
podrá asumir obligaciones de cualquier naturaleza que impliquen con-
dicionarlas, restringirlas o delegarlas sin autorización expresa del Ho-
norable Congreso de la Nación.
Lo hasta aquí expuesto, sumado a la constitución como Autoridad
de aplicación que surge de la Ley Nº 21526 de entidades financieras,
conforman el rol que el Banco Central debe desempeñar en la econo-
mía nacional general, y en el sistema financiero en particular.
En definitiva, más allá de los detalles legislativos que generan
ciertas disputas o la intensidad con la que las distintas direcciones del
Organismo rector realizan los controles y/o aplican las sanciones, la
misión que debe cumplir el Banco Central de la República Argentina
no es otra que la de velar por la supervisión, la prevención y la regula-

436
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ción del sistema financiero, dentro del ámbito de su competencia, con


la clara finalidad de alcanzar la buena salud de las entidades financie-
ras, estimulando el ahorro y las inversiones productivas.
Ahora bien, con relación al tema concreto que nos ocupa, el orga-
nismo rector de la banca nacional ha reconocido que, para lograr un
sistema económico virtuoso que tenga en cuenta a todos los actores
del mercado, es esencial priorizar la protección de los usuarios que in-
teractúan con las entidades bajo su jurisdicción.
En un primer paso, el Banco Central de la República Argentina
propuso la creación de varios documentos destinados a salvaguardar
a los consumidores en el ámbito de los servicios bancarios. Un ejemplo
destacado de esto es la iniciativa que promovió la autorregulación de
las asociaciones que agrupan a los bancos y entidades financieras en
Argentina a través del “Código de Buenas Prácticas Bancarias”. Este
instrumento otorgó a las entidades financieras la opción de adherirse
o no, pero, lamentablemente, su aplicación ha sido prácticamente nula
debido a factores como la falta de difusión entre los usuarios.
A pesar de las disposiciones iniciales de la Ley Nº 24240 de 1993, que
establecían que el Banco Central debía tomar medidas para garantizar
el cumplimiento de la ley en las operaciones de crédito al consumo, tu-
vieron que transcurrir veinte años para que comprendiera plenamente
su función de proteger con medidas concretas a los usuarios.
En ese marco, la promulgación del Texto Ordenado sobre Protec-
ción de los Usuarios de Servicios Financieros por parte del Banco Cen-
tral de la República Argentina ha provocado una actualización general
de la normativa que regula a los bancos, en consonancia con la legisla-
ción nacional vigente y las tendencias internacionales más relevantes.
Es a partir de ese instrumento que el Organismo rector establece
como criterio general que supervisará el cumplimiento de las normas
protectoras de los usuarios bancarios, y en caso de incumplimiento,
se aplicarán las sanciones previstas en el artículo 41 de la Ley Nº 21526.
Este enfoque se refuerza con el actual artículo 36 de la Ley
Nº 24240, que, de manera similar a su versión anterior, indica que el
Banco Central tomará las medidas necesarias para que las entidades
bajo su jurisdicción cumplan con lo establecido en dicha ley.
De esta manera, el BCRA amplía su tradicional función de super-
visión, asegurando que su control sobre el sistema financiero no esté

437
colección relaciones de consumo

aislado de los consumidores y usuarios, sino que garantice una super-


visión efectiva para proteger sus derechos de manera adecuada.

El consumidor de crédito
Debemos comenzar por señalar que en nuestro sistema legal ca-
recemos de una legislación integral que aborde exhaustivamente la
cuestión del crédito destinado al consumo.
La Ley N° 24240 se limita a contener un solo artículo que abor-
da algunos aspectos relacionados con las operaciones financieras y de
crédito destinadas al consumo.
En este contexto, el artículo 36 de la mencionada ley, como seña-
lan Junyent Bas y Garzino, se erige,
como un dispositivo en pos de la tutela del consumidor que adquiere
un crédito para consumo, pues le brinda una serie de derechos frente
al proveedor, al que le impone a éste sanciones ante el incumplimiento
y le exige explicar la tasa de interés efectiva anual, le concede un rol im-
portante al BCRA, y finalmente, define la competencia para entender en
litigios relacionados con la temática.25
Al examinar el contenido de dicho artículo, se observa que en
primer lugar impone la obligación al proveedor de informar de ma-
nera clara al consumidor y usuario sobre diversos aspectos, entre los
cuales destacamos:
a. La descripción del bien o servicio objeto de la compra o contrata-
ción, para los casos de adquisición de bienes o servicios;
b. El precio al contado, solo para los casos de operaciones de crédito
para adquisición de bienes o servicios;
c. El importe a desembolsar inicialmente –de existir– y el monto
financiado;
d. La tasa de interés efectiva anual;
e. El total de los intereses a pagar o el costo financiero total;
f. El sistema de amortización del capital y cancelación de los intereses;
g. La cantidad, periodicidad y monto de los pagos a realizar;
h. Los gastos extras, seguros o adicionales, si los hubiere.

25. Junyent Bas, Francisco A.; Garzino, M. Constanza, “El pagaré de Consumo”, en
Tratado de Derecho de los Consumidores, Stiglitz-Hernandez. Ed. La Ley, p. 249.

438
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Como se advierte, el artículo 36, tras su enriquecida redacción a


partir de las reformas introducidas por las Leyes Nros. 26361 y 26993,
establece una serie de requisitos informativos que deben incluirse de
manera obligatoria en el contrato. La omisión de cualquiera de estos
requisitos provocan la nulidad absoluta e inconfirmable del contra-
to, garantizando que el consumidor adquiera un conocimiento real y
efectivo de los riesgos inherentes a la relación contractual que se pro-
pone establecer.
Este enfoque adquiere una importancia fundamental en la pre-
vención del sobreendeudamiento del consumidor, una problemática
lamentablemente común en la sociedad actual, con efectos que reper-
cuten no solo en el individuo, sino en el sistema económico en su con-
junto. En este contexto, cualquier análisis relacionado con operaciones
de crédito destinadas al consumo o financiación para el consumo debe
considerar de manera minuciosa y detallada el artículo mencionado,
en consonancia con los objetivos del legislador en el momento de su
redacción y promulgación.

Las normas que integran el texto ordenado sobre


protección de los usuarios de servicios financieros
del Banco Central de la República Argentina
El usuario de servicios financieros
El Texto Ordenado comienza su exposición definiendo con preci-
sión el concepto de “Usuario de Servicios Financieros”. En el párrafo
inicial del punto 1.1, se establece lo siguiente:
A los fines de la presente reglamentación, el término ‹Usuario de Servi-
cios Financieros› comprende a las personas físicas y jurídicas que, en be-
neficio propio o en el de su grupo familiar o social, actúan en calidad de
destinatarios finales de los servicios ofrecidos por los sujetos obligados
mencionados en el punto 1.1.2. Asimismo, abarca a aquellos individuos
que, de cualquier otra manera, se hallen expuestos a una relación de con-
sumo con dichos sujetos. Esta categoría incluye, además, a los deudores
de créditos transferidos por las entidades financieras bajo la órbita de la
Ley de Entidades Financieras, sin importar si han sido o no debidamen-

439
colección relaciones de consumo

te notificados acerca de la cesión de su obligación, así como a los deudo-


res de créditos adquiridos por entidades financieras mediante cesión.
Este enfoque técnico y jurídico del concepto de “consumidor y/o
usuario” se sustenta en la Ley N°24240, modificada por la Ley N°26361,
sin que la definición haya sido adecuada a la nueva redacción del artí-
culo 1092 del Código Civil y Comercial de la Nación. Cabe destacar que
esto adquiere relevancia en medio de la discusión que ha surgido en
torno a la eliminación o reubicación del término “consumidor expues-
to” o “bystander”.
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que la norma-
tiva mantiene a las personas jurídicas dentro del concepto de usuario
de servicios financieros. Aunque es claro que una norma de menor je-
rarquía, como las Comunicaciones aprobadas por el BCRA, no puede
contravenir una ley de orden público y de rango constitucional, este
punto no carece de importancia. Es relevante porque, en la práctica,
desde una perspectiva comercial y económica, los bancos suelen cla-
sificar los productos y servicios brindados a personas jurídicas dentro
de la “cartera comercial”, en lugar de la “cartera consumo”.
La normativa del BCRA, con el fin de definir el concepto jurídico
de usuario de servicios financieros, contempla diversos escenarios. En
primer lugar, establece que cualquier persona física (actualmente de-
nominada “humanada” según el Código Civil y Comercial) o entidad
jurídica que, en beneficio propio o en el de su grupo familiar o social,
utilice servicios financieros como destinatario final, se considerará un
usuario de servicios financieros.
La identificación de una persona física que se ajuste a esta des-
cripción en el contexto de la actividad bancaria no plantea mayores
desafíos. Un ejemplo típico sería una persona física que posee una
cuenta de ahorros o una cuenta corriente, o que solicita un préstamo
personal para la adquisición de un bien de consumo. En tales casos,
estas personas físicas utilizan los servicios bancarios en beneficio pro-
pio, actuando como destinatarios finales, es decir, consumen directa-
mente los servicios y productos financieros.
No obstante, resulta más complejo determinar cuándo una enti-
dad jurídica será considerada usuaria de servicios financieros. Para
ello, es necesario, en primer lugar, definir qué se entiende por “desti-

440
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

natario final” y, a partir de esa definición, determinar si una entidad


jurídica puede actuar en calidad de tal.

Los sujetos obligados


El Texto Ordenado sobre Protección de los Usuarios de Servicios
Financieros identifica a los sujetos obligados que deben cumplir con
sus disposiciones. En este sentido, se establece que:
1.1.2. Sujetos obligados: 1.1.2.1 Entidades financieras. 1.1.2.2. Operadores
de cambio, por las operaciones comprendidas en las normas sobre “Ex-
terior y cambios”. 1.1.2.3. Fiduciarios de fideicomisos acreedores de cré-
ditos cedidos por entidades financieras. 1.1.2.4. Empresas no financieras
emisoras de tarjetas de crédito y/o compra. 1.1.2.5. Otros proveedores no
financieros de crédito alcanzados por las normas sobre “Proveedores no
financieros de crédito”, excepto que se trate de asociaciones mutuales o
cooperativas, por las financiaciones que otorguen. 1.1.2.6. Proveedores
de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP). 1.1.2.7. Pro-
veedores de servicios de pago que cumplen la función de iniciación (PSI)
y prestan el servicio de billetera digital.
La normativa opta por desviarse de la definición conceptual es-
tablecida en el artículo 2 de la Ley de Defensa del Consumidor26 y el
artículo 1093 del Código Civil y Comercial de la Nación,27 identificando
de manera explícita a los actores que participan en el ámbito financie-
ro y poseen la calidad de proveedores de servicios financieros.
Es fundamental tener en cuenta que, al optar por una definición
más específica de “proveedor de servicios financieros”, se evita la in-
clusión de situaciones que podrían encontrarse fuera del ámbito de
competencia del Banco Central de la República Argentina. Esto se

26. El precepto indicado expresa que proveedor: “Es la persona física o jurídica de
naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasional-
mente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación,
importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servi-
cios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor está obligado al cumpli-
miento de la presente ley…”
27. Artículo 1093. “Contrato de consumo: Contrato de consumo es el celebrado entre un
consumidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional
u ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios,
pública o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes o servicios
por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social”.

441
colección relaciones de consumo

ajusta a lo establecido en el artículo 4 inciso a) de la Carta Orgánica


del BCRA, que establece que una de sus funciones es “aplicar la Ley de
Entidades Financieras”.28
Por consiguiente, el BCRA solo puede supervisar a aquellos su-
jetos que realizan intermediación de recursos financieros. Un “pres-
tamista”, por ejemplo, no está sujeto al control del BCRA, pero sí se
considera un “proveedor financiero” de acuerdo con las disposiciones
de la Ley N° 24240, el artículo 1093 y el artículo 1384 del CCCN.
Además, la normativa estipula que
Cuando un tercero desarrolle tareas relativas a servicios ofrecidos por
los sujetos obligados o en su nombre, ambos serán responsables por el
cumplimiento de las presentes normas. Lo anterior deberá establecerse
en los instrumentos que acuerden la realización de dichas tareas.
Esta disposición es especialmente relevante en la actualidad y se
aplica a una variedad de escenarios, siendo de mayor importancia la ter-
cerización de la comercialización de productos ofrecidos por los sujetos
obligados, como tarjetas de crédito o préstamos, que a menudo se rea-
lizan mediante ventas a distancia o electrónicas. Reconociendo la difi-
cultad que enfrentan los usuarios para identificar a todos los eslabones
de la cadena de comercialización y sus respectivos roles, consideramos
que identificar a las empresas que realizan esta modalidad como sujetos
obligados facilita la protección de los usuarios de servicios financieros.
No obstante, cabe destacar que subsiste la cuestión de si el Banco
Central de la República Argentina posee la competencia para imponer
sanciones de acuerdo a la Ley de Entidades Financieras a una empresa
que actúa en nombre de un banco, a pesar de no ser una entidad finan-
ciera en sí misma.

Derechos básicos de los usuarios de servicios financieros


El BCRA consagra una serie de derechos que garantizan una pro-
tección mínima de los usuarios de servicios financieros.

28. Asimismo, el artículo 41 de la misma ley dispone que “Quedarán sujetas a sanción
por el Banco Central de la República Argentina las infracciones a la presente ley, sus
normas reglamentarias y resoluciones que dicte el Banco Central de la República
Argentina en ejercicio de sus facultades”.

442
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Los derechos que se enumeran en la normativa resultan coinciden-


tes con los dispuestos por el artículo 42 de la Constitución Nacional.29
De esta manera, el texto ordenado recepta el mismo “piso” protec-
torio que propone la cláusula constitucional.
En efecto, el punto 2.1 del Texto Ordenado prevé que,
Los usuarios de servicios financieros tienen derecho, en la relación de con-
sumo respectiva, a: la protección de su seguridad e intereses económicos;
recibir información adecuada y veraz acerca de las condiciones y costos de
los servicios que contraten, así como copia de los instrumentos que sus-
criban; la libertad de elección y condiciones de trato equitativo y digno.
El reconocimiento de tales derechos, en definitiva, condiciona la
manera en que los usuarios de servicios financieros desarrollarán su
vida en la sociedad moderna, por lo que el quid de la cuestión estará
dado por cuál será la actividad que realizará el BCRA a fin de materia-
lizar la protección normativamente consagrada.

¿De qué hablamos cuando hablamos de FINTECH?


La industria financiera no ha estado exenta de la revolución tecno-
lógica. Si bien, a nivel internacional, los banco y entidades financieras
han acompañado en alguna medida el avance tecnológico ofreciendo
a sus clientes ciertos productos o servicios mediante el uso de nuevas
tecnologías, la realidad es que esta industria se ha mantenido bastante
rígida en cuanto a quienes pueden participar y como pueden hacer-
lo. La aparición de la tecnología financiera implicó la introducción de

29. Artículo 42. “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en
la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos;
a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato
equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para
el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los
mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de
los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de
conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional,
previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y
de las provincias interesadas, en los organismos de control”.

443
colección relaciones de consumo

nuevos actores y nuevas formas de interactuar con los usuarios de ser-


vicios financieros.30
El término fintech31 es la fusión de las palabras en inglés finance (fi-
nanzas) y technology (tecnología). Es decir, empresas cuya actividad prin-
cipal es brindar servicios financieros mediante el uso de la tecnología.
Pero, ¿qué son las fintech? ¿son bancos? ¿son empresas que rea-
lizan actividades financieras sin intermediación? ¿son empresas que
proveen solo herramientas tecnológicas de seguridad, scoring, identi-
dad, etc. a los bancos?
A todas luces el término fintech es impreciso y puede ser todo, o
nada, en el despliegue de los negocios financieros.
Veamos. La actividad financiera viene utilizando desde hace un
tiempo considerable diferentes herramientas tecnológicas: pensemos
simplemente en el desembarco de los cajeros automáticos (Automated
Teller Machine –ATM–) en nuestro país, o la implementación de cier-
tos sistemas informáticos y dispositivos electrónicos para las compras
con tarjetas de créditos o débito.
Sin embargo, la palabra fintech no fue utilizada para identificar a
los ejemplos expuestos en el párrafo que antecede desde su surgimien-
to. El término en realidad es contemporáneo.32
Por ese motivo, parecería que la expresión fintech se emplea apro-
piadamente para identificar a una tecnología, con un elevado grado de
sofisticación, que provoca una innovación significativa en la manera

30. Chomczyk, Andrés, “Reflexiones sobre el incipiente marco legal de la industria fin-
tech en Argentina”, en Revista de Graduados de Derecho de la Universidad Austral, Buenos
Aires, IJ Editores, 2017.
31. Para un profundo estudio de la cuestión consultar Provenzani Casares, Ariel E.,
“Fintech. Entre vaguedades, conceptos, concepciones, definiciones persuasivas y
marcos regulatorios”, en Mora, Santiago J.; Palazzi, Pablo A. (comp.), Fintech: Aspectos
legales, Buenos Aires, Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad de la Universidad
de San Andrés, CDyT, 2019, T. I, p. 35 y ss.
32. El Foro Económico Mundial entiende que el término fintech se torna relevante con
la revolución tecnológica que sucedió en los últimos años y que ha permitido a empre-
sas distintas de las entidades financieras tradicionales comenzar a competir con estas
últimas en diversos verticales del negocio financiero, por lo que acotan el ámbito de la
materia a las actividades de esas empresas. Consultar World Economic Forum, “Be-
yond Fintech: A Pragmatic Assessment Of Disruptive Potential In Financial Services”,
agosto de 2017. Disponible en: http://www3.weforum.org/docs/Beyond_Fintech_-_A_
Pragmatic_Assessment_of_Disruptive_Potential_in_Financial_Services.pdf

444
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

en que es prestado un servicio financiero en el ecosistema digital, con


presidencia del entorno físico.
El diccionario de Oxford describe al término fintech como aquellos
programas de computación y otras tecnologías utilizadas para brindar o
hacer posibles servicios bancarios y financieros. Por su parte, el Consejo
de Estabilidad Financiera –organismo encargado de supervisar el co-
rrecto funcionamiento del sistema financiero internacional– utiliza el
término fintech para referirse a la innovación en los servicios financie-
ros posibilitada por la tecnología, que podría dar lugar a nuevos mode-
los empresariales, aplicaciones, procesos o productos y podría conllevar
efectos asociados significativos en los mercados e instituciones finan-
cieros y en el modo en que se prestan los servicios financieros.33
En tanto, la Asociación Española de Fintech e Insurtech engloba
dentro del término fintech a aquellas actividades que impliquen ge-
neralmente el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos
sobre el Sector Financiero, aportando un valor diferencial sobre la for-
ma en que los productos y servicios financieros son concebidos por la
Industria Financiera y por los consumidores.34
En concreto, estas definiciones nos permiten concluir que el con-
cepto fintech consiste en la aplicación al sector financiero de la inno-
vación tecnológica, generando nuevos servicios o transformando los
existentes, en el entorno digital, y donde la experiencia del usuario se
constituye como un aspecto central de la prestación.
Entonces, ¿las fintech son bancos?
La respuesta es rotundamente negativa, lo cual no quiere decir
que los bancos no puedan utilizar herramientas fintech.
El dato relevante que caracteriza a las entidades financieras, al me-
nos como tradicionalmente se lo ha entendido35 y como se encuentra

33. Kulik, Alejandro E., “Regulación de la Industria Fintech. Marco aplicable en la Re-
pública Argentina”, en Suplemento Especial Legal Tech, Buenos Aires, La Ley, 2018, p. 139.
34. Asociación Española de Fintech e Insurtech, “Libro Blanco de la Regulación Fin-
tech en España”, 2017, p. 12. Disponible en: https://asociacionfintech.es/wp-content/
uploads/2018/06/AEFI_LibroBlanco_02_10_2017.pdf, citado por Kulik, Alejandro E., op. cit.
35. Entendemos que el concepto de intermediación financiera como actividad justi-
ficante de la regulación del sistema financiero, tal como hoy la conocemos, debe ser
profundamente debatido. La aparición de múltiples factores, fundamentalmente los
tecnológicos, ampliaron las fronteras de “lo financiero” (desde lo cualitativo y lo cuan-
titativo). En la actualidad existe una oferta masiva y permanente de nuevos productos

445
colección relaciones de consumo

regulado, es la intermediación habitual entre la oferta y la demanda de


recursos financieros,36 y para que ello suceda resulta necesario contar con
la autorización expedida por el Banco Central de la República Argentina.
Por el contrario, las empresas fintech actúan sobre un vertical del
negocio financiero y no sobre la intermediación general de recursos
financieros, reitero, tal como hoy la conocemos.
Ahora bien, el surgimiento de las fintech no fue producto del azar,
sino que existen causas bien definidas que provocaron la aparición de
estas empresas.
La revolución tecnológica, indudablemente, constituye la prime-
ra causa determinante, pero no es la única. El cambio generacional
de los usuarios de servicios financieros, o mejor dicho la convivencia
contemporánea de, al menos, seis marcos históricos y cognoscitivos
muy distintos en un mismo tiempo y lugar,37 también es un dato sig-
nificativo que obligó al negocio financiero a reinventarse teniendo en
cuenta las particularidades de los nuevos clientes. Y por último, la cri-
sis financiera del 200838 que provocó una pérdida de confianza masiva
en el tradicional sistema financiero.

bancarios que ni siquiera podían ser imaginados cuando surgieron los bancos, suma-
do a que el público usuario se ha incrementado notoriamente. Hasta no hace mucho
tiempo el perfil del cliente bancario era más elitista, alcanzando a capas sociales muy
específicas y de alto poder adquisitivo, por el contrario, en el actual contexto, si bien
la falta de inclusión financiera es importante, no puede negarse que la cantidad de
usuarios del sistema se ha incrementado exponencialmente. Por otra parte, también
corresponde indagar, en esta nueva construcción del concepto de intermediación fi-
nanciera, en cómo se fondean las fintech, pues si bien es conocido el “otorgamiento de
financiaciones con capital propio”, puede suceder que a ese fin se utilice el sistema
financiero de manera indirecta generando riesgos que deben ser atendidos.
36. Ley N°21526, art. 1.
37. Para ampliar las particularidades de las generaciones que conviven en la actuali-
dad y que han reconfigurado el marco social consultar el profundo análisis elabora-
do por Álvarez Larrondo, Federico M., “El nuevo “Derecho Artificial”. Desafíos para
el derecho en general”, en Álvarez Larrondo, Federico M. (dir.), Inteligencia Artificial y
Derecho, Buenos Aires, Hammurabi, 2020, p. 18 y ss.
38. En prieta síntesis que esperamos que el lector sepa disculpar, podemos afirmar que el
crack financiero vivido por el mundo entero a partir del año 2008 parte del deseo de acceso
a la vivienda propia por parte de los consumidores y una defectuosa calificación del ries-
go financiero. En efecto, el sector financiero estadounidense comenzó a facilitar créditos
garantizados con hipotecas a personas de bajos ingresos. Esa apertura financiera generó
una fuerte presión sobre la demanda de bienes inmobiliarios, con la consecuente suba
de precios de las propiedades. A su vez las entidades bancarias continuaron otorgando

446
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En la República Argentina existe un relevante ecosistema fintech.


Existen 330 compañías,39 la mayoría constituidas en la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires, que despliegan su actividad sobre distintos
verticales: big data, crowdfunding, crowdlending, criptomonedas, trading,
blockchain, forex de criptomonedas, proveedores de servicios de pago,
préstamos online, préstamos P2P, insurtech, etcétera.
Este nuevo ecosistema genera múltiples beneficios,40 entre los cua-
les podemos destacar: a) la acreditación de dinero en el momento sin
necesidad de un vínculo previo; b) la masificación del acceso al servicio
financiero en zonas geográficas de difícil acceso; c) la posibilidad de
contar con liquidez sin necesidad de trasladarse físicamente; d) la com-
praventa de monedas no soberanas; e) el otorgamiento de financiacio-
nes en masa a bajo costo sin intermediarios; f) la generación de empleo
en la misma industria y en los proyectos que ella financie; g) la adqui-
sición de bienes y servicios sin necesidad de contar con dinero físico.
Sin perjuicio de los beneficios enumerados, las fintech no dejan
de desarrollarse sobre una actividad sensible como es la financiera,
en competencia directa con las clásicas entidades financieras, y pese
a que aquellas no realizan intermediación habitual entre la oferta y

financiaciones hipotecarias a personas que no contaban con capacidad de repago, lo que


a su vez provocó un estrés económico mayor. Esos préstamos hipotecarios masivos ge-
neraron las conocidas “hipotecas subprime”, evidenciando un desfasaje entre el monto de
las deudas y el precio de las propiedades que las garantizaban. Las entidades financieras
a fin de mantener sus niveles de riesgo comercializaban esos activos (deudas por cobrar),
pero resultaban tóxicos pues tenían una alta probabilidad de incobrabilidad sumado a
que los inmuebles en garantía se encontraban representados por un precio irreal. A su
vez, por efecto de la desregulación financiera, se configuró un proceso donde esas deudas
tóxicas eran “empaquetadas” en un nuevo producto financiero, el cual era comercializado
libremente en diferentes mercados del mundo a través de diferentes bancos de inversión.
Esta dinámica de especulación y alza de precios llevó a un recalentamiento de la econo-
mía, hasta que se produjo el colapso del sistema. Los consumidores de crédito no tuvieron
capacidad de repago, las entidades financieras perdieron liquidez y los bancos sufrieron
importantes pérdidas, lo que también generó una fuerte caída de los portafolios de los
bancos de inversión a nivel mundial. Finalmente, en septiembre del año 2008, Lehman
Brothers se declaró en quiebra y los efectos negativos de ese estallido se propagaron a
todo el sistema financiero. Al respecto consultar: Stiglitz, Joseph E., Free Fall: Free Markets
and the Sinking of the Global Economy, New York, W. W. Norton & Company, 2010.
39. Disponible en: https://camarafintech.org/
40. Oltavares, Juan J., “El status jurídico de las empresas Fintech y el desafío que su-
pone su regulación”, en Revista Argentina de Derecho Comercial y de los Negocios, Nº 19,
Buenos Aires, IJ Editores, 2018

447
colección relaciones de consumo

demanda de recursos financieros, los riesgos que conllevan tal activi-


dad, si bien con diferente intensidad, no se neutralizan.
Por el contrario, la actividad financiera llevada a cabo por la fin-
tech puede materializar daños sistémicos que merecen ser atendidos.

¿Regular o no regular? Esa es la cuestión


Las nuevas empresas de base tecnológica que irrumpieron en los
últimos años en diversas industrias, muchas de ellas tradicionales, ge-
neran muchos beneficios, pero también múltiples interrogantes.
Las fintech no escapan de ese fenómeno, sobre todo cuando rea-
lizan sus operaciones en el ámbito financiero, el cual se encuentra al-
tamente regulado.
Anteriormente decíamos que las fintech no realizan interme-
diación financiera, pero ello no es excusa para rechazar a priori una
posible regulación41 que permita mitigar los riesgos que implican co-
mercializar en aquel contexto tan sensible.
En el mundo existen diferentes modelos regulatorios que parte de
la misma justificación: el despliegue de la actividad en el sector finan-
ciero, la competencia42 con los jugadores tradicionales del sistema, la
protección del consumidor y el manejo de datos.
México fue el primer país del mundo en contar con una ley fintech;
fue sancionada el 9 de marzo de 2018 bajo la denominación “Ley para
regular las instituciones de tecnología financiera”.
La ley divide a la actividad de las fintech en tres áreas: a) pagos
electrónicos; b) financiamientos colectivos; y c) activos virtuales. Esta
clasificación parece ser muy apropiada teniendo en cuenta la gran
variedad de modelos de negocio que pueden desarrollar las fintech,
así como el interés que puede tener el estado en ejercer el control. Es
decir, no parecería justo someter al mismo régimen de control a una

41. Bericua, Mariana; Palazzi, Pablo A.; Mora, Santiago J., “Breve introducción al Dere-
cho Fintech”, en Mora, Santiago J.; Palazzi, Pablo A. (comp.), op. cit., p. 27.
42. Uno de los principales argumentos de la banca a fin de solicitarle a los Estados que
emitan regulación para el ecosistema fintech, es la competencia desleal a la que están
expuesto. Exponen que los costos regulatorios que tiene un banco, y no las fintech,
afectan sensiblemente las condiciones de oferta de productos financieros.

448
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Fintech que otorga créditos para consumo en el acto, que a otra que
creó y se dedica a administrar una moneda virtual.43
De todas maneras, lo interesante es que se incorpora a las em-
presas de tecnología financiera como parte del sistema financiero
nacional, y se establece que la regulación será a cargo de la Secreta-
ría de Hacienda, con principios de inclusión e innovación financiera,
promoción de la competencia y protección del consumidor. De este
modo, para operar, las compañías deben obtener una autorización de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.44
La ley establece también que, para la protección de los consumido-
res y usuarios, las empresas deberán contar con la separación entre los
fondos propios de las instituciones de financiamiento colectivo y los de
los usuarios, de tal manera que no queden implicados en procedimien-
tos de quiebra y que estén protegidos de los reclamos de acreedores.
Asimismo, que aquellas empresas cuyas operaciones impliquen recibir
fondos de usuarios y convertirlos en fondos electrónicos puedan recolec-
tar dichos fondos en moneda de curso legal local o extranjera y también
en criptomonedas o activos virtuales. Para ello, los exchange y empresas
de criptocarteras deberán operar como instituciones de fondos de pago
electrónico y obtener una licencia para manejar activos virtuales.45
Por su parte, el Reino Unido destacó rápidamente la importancia
del ecosistema fintech y adoptó una particular posición regulatoria a
través de la Financial Conduct Authority, quien lanzó el Project Innovate,46
dentro del cual implementó los Regulatory Sandboxes, el Request Direct
Support y las Advice Units.
Los bancos de prueba o sandboxes constituyen una propuesta re-
gulatoria interesante. Son espacios de experimentación controlados
que permiten a las empresas innovadoras operar, junto a usuarios y
reguladores, por un tiempo preestablecido y bajo condiciones deter-
minadas. Por medio de esta modalidad, las empresas fintech pueden
testear sus productos mientras los reguladores analizan el negocio, su
desenvolvimiento y sus riesgos.
43. Oltavares, Juan J., op. cit.
44. Branciforte, Fernando O., “Análisis de las comunicaciones “A” 6859 y “A” 6885” del
BCRA. Su implicancia para las empresas fintech, usuarios y consumidores de sus servi-
cios, en edición especial FINTECH, 2020-A, La Ley, 19/02/2020, p. 2.
45. Branciforte, Fernando O., op. cit.
46. Disponible en: https://www.fca.org.uk/firms/innovation

449
colección relaciones de consumo

Los sandboxes del Reino Unido, permiten la participación tanto de


entidades reguladas como no reguladas, debiendo para ello acreditar
las siguientes circunstancias: i) que proponen una solución disrupti-
va en el sector regulado, ii) que los servicios ofrecidos resultan inédi-
tos en el Reino Unido, iii) que la comercialización de esos servicios a
gran escala puede redundar en beneficios para los consumidores, iv)
un modelo de negocio consistente, v) que han invertido recursos sufi-
cientes para analizar la regulación y mitigar los riesgos y vi) que están
en condiciones de operar y probar sus servicios en un entorno real.
Con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a los servicios bajo
prueba y evitar que estos generen perjuicios a los clientes que parti-
cipan de la prueba, la Financial Conduct Authority plantea diferentes
esquemas de protección, tales como: restringir la participación en las
pruebas solo a aquellos clientes que hayan prestado su consentimien-
to, exigir a las empresas que cuenten con recursos suficientes para
afrontar los daños que pudieran producirse, otorgar a los clientes los
mismos derechos que poseen los consumidores de la entidades super-
visadas y, finalmente, determinar en cada caso medidas de transpa-
rencia, protección y compensación.47
Por último, en Asia, el fomento de la innovación y la tecnología se
ha regulado siguiendo el modelo inglés, mediante sandboxs, entre los
cuales Hong Kong, Singapur y Malasia compiten directamente entre
sí y hasta con Australia.
La regulación asiática de las fintech también contempla los índi-
ces de estabilidad financiera, en particular cuando se vincula con tran-
sacciones de criptomonedas y la transformación del blockchain.
En ese sentido, las reglamentaciones contienen principios de
responsabilidad y de ejecución de sanciones contra irregularidades
en el levantamiento de fondos por empresas y gatekeepers para pro-
teger a los ciudadanos vulnerables, además de avocarse al envío de
dinero y los microcréditos, sumados al diseño e innovación de otros
productos financieros.48

47. Kulik, Alejandro E., op. cit.


48. Estoup, Luis A., “Cómo regular las fintech en Latinoamérica”, Buenos Aires, La Ley,
2019-F, 04/12/2019, p. 1.

450
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El marco regulatorio en la República Argentina


Nuestro ordenamiento jurídico no cuenta con una ley específica
que regule a las empresas fintech y la actividad que desarrollan. Sin em-
bargo, la ausencia de una legislación particular, no implica el desconoci-
miento de una importante cantidad normas que sí son aplicables.
En general las empresas fintech se constituirán como personas
jurídicas, por lo que deberán dar cumplimiento a las normas que inte-
gran el derecho societario, comercial, tributario, etcétera.
Ahora bien, el Código Civil y Comercial de la Nación, siendo que
es un régimen general, contiene muchas normas que resultan de apli-
cación a toda la actividad fintech.
En primer lugar, corresponde mencionar, en materia de teoría
general del acto jurídico, a los documentos digitales.
El artículo 286 del CCCN establece que
La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos, o por
instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los ca-
sos en que determinada instrumentación sea impuesta. Puede hacerse
constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representa-
do con texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.
Dicho precepto, debe ser analizado en conjunto con lo que señala
el artículo 288 del CCCN:
La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en
el texto al cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante
o en un signo. En los instrumentos generados por medios electrónicos,
el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se utiliza
una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integri-
dad del instrumento.
Una interpretación literal de los preceptos transcriptos llevaría a
concluir que un instrumento electrónico solo admite el uso de firma
digital para que el requisito de la firma se encuentre cumplido.
La cuestión no resulta baladí, toda vez de acuerdo a lo dispuesto
por el artículo 287 del CCCN, si se considera que un documento elec-
trónico con firma electrónica no satisface los requisitos de la firma
según el ya transcripto artículo 288, estaríamos en presencia de un

451
colección relaciones de consumo

instrumento particular no firmado,49 el cual puede llegar a tener cierto


valor probatorio, pero no tiene la contundencia que tiene la firma a los
efectos de determinar la autoría de la declaración de voluntad.
Lo expuesto, se relaciona íntimamente con los dispuesto por la
ley de firma digital, instrumento normativo que también resulta de
aplicación a la actividad fintech, en atención a las categorías de firma
digital y firma electrónica.
Al respecto, entendemos que el codificador ha sido claro y no hay
demasiado margen para la interpretación. Donde menciona a la firma
digital como supuesto de equiparación de la firma ológrafa, no puede
suponerse que desconocía los efectos de aquella categoría y, en ver-
dad, quiso decir “firma electrónica”.
Por otro lado, continuando con el Código Civil y Comercial de la
Nación, también serán de aplicación las previsiones contenidas en la
teoría general del contrato.
En particular, lo dispuesto en materia de contratos celebrados
por adhesión a cláusulas predispuestas, contratos conexos y contra-
tos de consumo.
Con relación a los contratos de consumo, específicamente se
prevé la contratación en el entorno digital (arts. 1105 y ss. del CCCN)
donde, si bien toda la tutela resulta aplicable, se hace hincapié en la
obligación de información.
Estas normas deben conjugarse con lo dispuesto por la ley de de-
fensa del consumidor,50 toda vez que también se regula la contratación
electrónica51 y las operaciones financieras para el consumo.52
Desde el punto de vista normativo, el marco jurídico aplicable a la
industria fintech se completa con la Ley N°25326 “de protección de datos

49. Al respecto ver lo resuelto en autos: “Wenance SA c/ Melgarejo, Sandra Isabel s/ Eje-
cutivo” (Nº 34.927/2019), Juzgado Nacional en lo Comercial 24, Secretaría 24, 13/2/2020.
Y en autos: Wenance SA c/ Gamboa, Sonia Alejandra s/ ejecutivo (Nº 34889/2019), Juz-
gado Nacional en lo Comercial Nº 23, Secretaría 46, 14/02/2020.
50. El sistema de protección de consumidores y usuarios resultará aplicable si pre-
viamente se constata la existencia de una relación de consumo. Es que la vinculación
que une al consumidor y el proveedor, de acuerdo a lo previsto por el art. 3 de la Ley
N°24240, es el disparador natural de toda la regulación tuitiva.
51. Ley N° 24240, arts. 33-35.
52. Ley N° 24240, art. 36.

452
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

personales”, la Ley N°27349 “de apoyo al capital emprendedor” y la Ley


N°27506 “régimen de promoción de la economía del conocimiento”.
Por último, existen normas emitidas por el Banco Central de la
República Argentina, muchas de ellas a partir de la experiencia recogi-
da en la mesa de innovación financiera,53 que también alcanza a algu-
nos verticales de la industria fintech.
Me refiero a las que regulan: a) depósito electrónico de cheques; b)
ECHEQ. cheque electrónico; c) sistema electrónico de pagos; d) alias
CBU; e) pago electrónico inmediato; f) DEBIN; g) plataformas digita-
les de pago; h) apertura de cuentas a distancia; i) protección de usua-
rios de servicios financieros; j) asistencia crediticia a proveedores no
financieros de crédito.

La protección del consumidor de crédito FINTECH


Fundamentalmente, y siempre que un caso se advierta una vincu-
lación entre un consumidor y una empresa fintech (proveedor), en los
términos dispuestos por el artículo 3 de la Ley Nº 24240 de defensa del
consumidor y los artículos 1092 y 1093 del CCCN, todo el conjunto de
normas pertinentes54 que conforman el sistema de protección jurídica
de los consumidores y usuarios serán de aplicación.

53. El 7 de febrero de 2019, el BCRA resolvió formalizar la Mesa de Innovación Financiera


(MIF) como un espacio de diálogo entre actores públicos y privados para elaborar pro-
puestas vinculadas a medios de pago, crédito y ahorro y tecnología aplicada a los servicios
financieros. La Mesa propone una conversación con diferentes sectores de la industria
financiera que participan en la transformación digital de los negocios, balanceando
la solidez del sistema financiero con los beneficios de la innovación. En este marco se
presentan iniciativas y emprendimientos basados en tecnología para la prestación de
servicios financieros, tanto por parte de entidades reguladas directamente por el BCRA
como de otras organizaciones. La MIF cuenta con representantes de entidades finan-
cieras, organismos del sector público/reguladores, redes cajeros automáticos, empresas
fintech, consultoras, adquirentes y procesadores de pago, mercado de valores y cámaras
compensadoras, entre otros. Funciona en grupos especializados con ejes establecidos
según los intereses de los participantes y del regulador. Hoy se concentran en: Medios
e Infraestructuras de Pagos (MIP); Soluciones Blockchain (BLK); Tecnologías y Siste-
mas Transversales (TST) y Canales Alternativos de Crédito y Ahorro (CAL). Disponible
en:http://www.bcra.gov.ar/Noticias/Mesa-innovacion-financiera.asp; consultar tam-
bién http://www.bcra.gov.ar/SistemasFinancierosYdePagos/Innovacion_financiera.asp
54. Solo por enumerar algunas aquellas referidas al deber de información, oferta, pu-
blicidad, contratación de créditos para el consumo, cláusulas abusivas, contratación
a distancia, etc.

453
colección relaciones de consumo

A ello también debe añadirse, las normas correspondientes del Códi-


go Civil y Comercial de la Nación,55 pertenecientes a la teoría general del
acto jurídico, a la teoría general del contrato y, en particular, al contrato
de consumo, como así también a las disposiciones de la Ley Nº 25506 de
firma digital y de la Ley Nº 25326 de protección de datos personales.
Ahora bien, más allá del marco jurídico descripto resulta opor-
tuno resaltar algunas particularidades que, si bien pueden advertirse
en el otorgamiento “físico” de un crédito, se profundizan cuando ese
otorgamiento se realiza en su totalidad en el ecosistema digital.
Puntualmente me refiero a la evaluación crediticia del consumi-
dor y a la ejecución del crédito eventualmente adeudado.
Con relación al primer punto (scoring), las fintech suelen valer-
se de las bases de datos tradicionales, pero también de otras fuentes
innovadoras como son la reputación en sitios de e-commerce, informa-
ción en redes sociales, etcétera combinado con la utilización de inteli-
gencia artificial para decidir el otorgamiento del crédito o su rechazo.56
Tal circunstancia induce algunos interrogantes que se vinculan
con la obligación de informar que se ubica en cabeza de la fintech pro-
veedora ante el rechazo del crédito.
En efecto, el artículo 1387 del CCCN, en su segundo párrafo,
establece que
Si el banco rechaza una solicitud de crédito por la información negativa
registrada en una base de datos, debe informar al consumidor en forma in-
mediata y gratuita el resultado de la consulta y la fuente de donde la obtuvo.
Resulta claro que el precepto transcripto se refiere a la obligación
que se encuentra a cargo de una entidad financiera57 en el marco de un
contrato bancario de consumo, pero suponiendo que dicha disposi-
ción pudiera aplicarse analógicamente a la relación financiera fintech

55. Artículo 1105. “Contratos celebrados a distancia son aquellos concluidos entre un
proveedor y un consumidor con el uso exclusivo de medios de comunicación a dis-
tancia, entendiéndose por tales los que pueden ser utilizados sin la presencia física
simultánea de las partes contratantes. En especial, se consideran los medios postales,
electrónicos, telecomunicaciones, así como servicios de radio, televisión o prensa”.
56. Cane, Marcos; Heffes, Julieta; Sánchez, Sol, “Las fintech y la oferta de crédito
online: una aproximación a sus aspectos jurídicos”, en Mora, Santiago J.; Palazzi, Pablo
A. (comp.), op. cit., T. I, p. 340.
57. Ley Nº 21526, arts. 1, 2 y 3.

454
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de consumo (lo que a nuestro criterio sería procedente). ¿Cómo cum-


pliría en informar la fintech proveedora el rechazo de un crédito basado
en la utilización de un algoritmo que utiliza variables no tradicionales
–vg. redes sociales–? ¿Deberá explicar su algoritmo, exhibir cuales son
los aspectos que pondera y en qué medida?
Eventualmente, la utilización de esas variables no tradicionales,
¿puede generar un trato indigno del consumidor? ¿Una práctica abusiva?
Sus respuestas dependerán de cada caso y el análisis concreto de la
conducta desarrollada por el sujeto fuerte de esa vinculación jurídica.
En segundo lugar, resaltamos como aspecto relevante a la ejecu-
ción del crédito ante la falta de pago.
Dicho extremo, en el “mundo físico” generó algunos debates
cuando las ejecuciones de crédito se fundaban en lo que se denominó
el “pagaré de consumo”58 y no se presentaba en el proceso el contrato
de crédito para consumo.
Pero como ya lo mencionamos, en el entorno digital aquello se
torna aún más complejo.59
Ello así, toda vez que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo
288 del CCCN, en los instrumentos generados por medios electró-
nicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se
utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e
integridad del instrumento.
De esta manera, no existe base legal que autorice a considerar que
la firma electrónica –art. 5 de la Ley N° 25506– (la cual es comúnmente
utilizada para este tipo de contrataciones), resulte equivalente a la firma
ológrafa; lo que en definitiva obstaculiza la posibilidad de acudir a un pro-
cedimiento preparatorio de una eventual ejecución del crédito adeudado.
Dicho de otro modo, entendemos que en el estado actual de la le-
gislación, únicamente se podrá preparar la vía ejecutiva (o al menos
cumplir con uno de sus requisitos de admisibilidad) siempre que en el
instrumento surja la utilización de la firma digital en los términos del
artículo 2 de la Ley N° 25506.

58. Álvarez Larrondo, Federico M.; Rodríguez, Gonzalo M., “La extremaunción del pa-
garé de consumo”, La Ley, 17/10/2012.
59. Juz. Nac .en lo Comercial Nº 24, “WENANCE S.A. c/ Melgarejo, Sandra Isabel s/
Ejecutivo” Nº 34927/2019, 13/2/2020. Y Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 23,
“WENANCE S.A. c/ Gamboa, Sonia Alejandra s/ ejecutivo” Nº 34889/2019, 14/2/2020.

455
CAPÍTULO IX
De los términos abusivos y cláusulas ineficaces
Artículo 37. Interpretación*
Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no
convenidas:
a. Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la
responsabilidad por daños;
b. Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los dere-
chos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte;
c. Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la
inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor.
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favora-
ble para el consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de
su obligación, se estará a la que sea menos gravosa.
En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa
previa a la conclusión del contrato o en su celebración o transgreda
el deber de información o la legislación de defensa de la competencia
o de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a demandar la
nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez de-
clare la nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello
fuera necesario.
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 990, 991, 1100,
1117 a 1122 del CCCN.

En el contexto de la globalización y el desarrollo de la sociedad


moderna, los contratos de consumo se han convertido en una parte
fundamental de la vida cotidiana.
En materia contractual, históricamente la autonomía de la volun-
tad ha sido un eje fundamental de la legislación de fondo. Los contra-
tos nacían para ser cumplidos y las partes tenían plena libertad para
establecer el clausulado del contrato que los compelía a cumplir con lo
pactado como si fuese la ley misma.

* Comentario sobre los artículos 37 a 39 por María Celeste Colombo.

457
colección relaciones de consumo

Sin embargo, tal como se ha visto a lo largo de esta ley comenta-


da, la relación existente entre proveedor y consumidor es asimétrica
por naturaleza.
El proveedor es, en esencia, el que posee la expertise, es el profesio-
nal en su materia. En otras palabras, el proveedor es quién goza de una
posición de superioridad respecto del consumidor.
Esta faceta dominante se advierte incluso antes de la configuración
de la relación contractual ya que la parte fuerte del contrato es quién
muchas veces tiene la capacidad de redactar su clausulado a medida de
sus necesidades. Así, no es infrecuente que se incluyan en el contrato de
consumo estipulaciones perjudiciales a los intereses del consumidor, o
bien que solo redunden en beneficiosas solamente para el proveedor.
En el contexto de un contrato de consumo este tipo de cláusulas
causan un desequilibrio significativo entre los derechos y obligacio-
nes de las partes, y en particular son impuestas en detrimento de los
derechos de consumidores y usuarios. Por tal motivo las distintas le-
gislaciones han previsto la inclusión de este tipo de cláusulas no solo
prohibiéndolas, sino que además se las tiene por no escritas.
En el ámbito contractual esta afectación a la autonomía de la vo-
luntad, que se verifica en perjuicio de la parte más débil, importa un
abuso del derecho por parte de uno de los contratantes, lo que des-
naturaliza el contrato, y afecta el principio de la buena fe que deben
respetar las partes como eje de todo vínculo contractual.
Asimismo, no es algo novedoso en nuestro ordenamiento, por lo
que podemos soslayar que
…lo que hoy conocemos como cláusulas abusivas fueron inicialmente
señaladas como cláusulas exageradas, para cuya protección se acudía a
los principios generales del Código Civil, en particular, a las figuras del
abuso del derecho, la lesión y el principio de la buena fe, entre otros.1
En nuestro país, la Ley N° 24240 se convirtió en la primera norma
regulatoria en materia de cláusulas abusivas y contratos de consumo.
Actualmente, el Código Civil y Comercial de la Nación legisla
en materia de cláusulas abusivas, tanto en los contratos paritarios,

1. Müller, Enrique, “Las cláusulas abusivas en el marco contractual de los derechos


del consumidor”, en Revista de derecho privado y comunitario, Nº 1, Santa Fe, Rubinzal
Culzoni, 2009, p. 185.

458
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

es decir aquellos discrecionales y negociados en pie de igualdad


(artículo 960 del CCyCN).
En los contratos por adhesión a cláusulas predispuestas donde
una de las partes predetermina el contrato que la otra debe aceptar
indefectiblemente (artículo 988 CCyCN); y finalmente en los contratos
de consumo (artículo 37 de la LDC).
Como se podrá advertir nuestra normativa protege a los contra-
tantes de manera diferenciada según una de las partes tenga menor
posibilidad de ejercer su autonomía contractual en virtud de la posi-
ción dominante de la contraparte. La idea central del codificador es
restringir la posibilidad de celebrar contratos donde uno de los con-
tratantes pueda de antemano limitar deliberadamente derechos en
perjuicio de la otra parte del contrato.

Concepto de cláusula abusiva. Cláusulas ambiguas


En la teoría general del contrato, las partes en un contrato están
obligadas a respetarlo y a observarlo como a la ley misma. Esto es lo
que se denomina el efecto vinculante de los contratos, y esta obligato-
riedad que emana del vínculo contractual tiene su razón de ser en la
autonomía de la voluntad.
Así, la consagración legislativa del principio de autonomía de la
voluntad significa el reconocimiento de
… la libre opción del individuo entre contratar y no contratar, libertad
para la elección del otro contratante y la posibilidad de dotar de conteni-
do al contrato. Significa, además, la libertad de elección del tipo contrac-
tual y la libertad de construir otros distintos.2
En la actualidad, y a los fines de garantizar la plena autonomía de la
voluntad contractual es que el ordenamiento jurídico tiene un especial
reparo en proteger la real igualdad entre las partes a la hora de contratar.
Por lo que el legislador ha establecido
… numerosas disposiciones que tienen este sentido, en las reglas sobre
contratos celebrados por adhesión y en las referidas a las relaciones de

2. Stiglitz, Rubén, “Comentario al art. 958”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), Código Civil y
Comercial de la Nación. Comentado, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2015, T. V, p. 537.

459
colección relaciones de consumo

consumos. No es una intervención que distorsiona la autonomía, sino


que la mejora permitiendo que los contratantes se expresen en un pie de
igualdad. Por ello es una garantía procesal y objetiva en la igualdad de
oportunidades para expresar el consentimiento.3
Así, es dable advertir que en algunos tipos contractuales una de
las partes se encuentra en un marco de desigualdad, donde no puede
consentir libremente el contenido del contrato que suscribe ni ejer-
cer de manera real su plena autonomía de la voluntad. En el entendi-
miento de que hay contratos donde la parte débil merece una especial
protección es que hace pie la noción de cláusula abusiva junto a su
esquema protectorio.
La ley consumeril no contiene una definición de cláusula abusiva.
Sin embargo, una norma actualmente derogada establecía el con-
cepto de cláusula abusiva. El artículo objeto de comentario estaba re-
glamentado por el Decreto N° 1798/1994 que en su artículo 374 señalaba
que “se considerarán términos o cláusulas abusivas las que afecten
inequitativamente al consumidor o usuario en el cotejo entre los dere-
chos y obligaciones de ambas partes”.
En la actualidad, la Ley N° 24240 mantiene silencio en torno a una
conceptualización del término cláusulas abusivas. En nuestro ordena-
miento jurídico la ley de fondo en su artículo 1119 es quién trae luz al
asunto al señalar los parámetros que caracterizan a la cláusula abusiva.
Así, el artículo 1119 del CCyCN fija como regla general que “…es abu-
siva la cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene
por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo entre los
derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor”.
Por lo expuesto, y en una aproximación al concepto de cláusula
abusiva, podríamos definirla como toda aquella estipulación contrac-
tual no negociada individualmente por las partes, que contraría las
exigencias de la buena fe causando un perjuicio a una de las partes al
generar un desequilibrio importante en sus derechos y obligaciones.
Este tipo de cláusulas pueden advertirse en el derecho de consu-
mo cuando el proveedor las introduce en el contrato de manera no

3. Stiglitz, Rubén, “Comentario al art. 960”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit., p. 541.
4. Como hemos mencionado, el art. 37 del Decreto Reglamentario N° 1798/1994 ha sido
derogado por el art. 3, inc. d, de la Ley N° 26994.

460
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

consensuada con el consumidor y/o usuario provocando un desequi-


librio significativo en los derechos y obligaciones de los contratantes,
en claro perjuicio para la parte más débil del contrato.
Así, podría señalarse que las características principales de una
cláusula abusiva incluyen: a) La imposición de la cláusula de manera
unilateral por una de las partes sin oportunidad de discutir su conte-
nido por la contraparte; b) El desequilibrio importante en los derechos
y obligaciones de una de las partes que se produce por la inclusión de
la cláusula en el contrato sin causa legal que lo justifique; y c) que el
desequilibrio contractual generado por la cláusula abusiva importe un
perjuicio inequitativo para una de las partes.
De este modo, la cláusula abusiva se erige en una estipulación
que “…sobredimensiona, sobreeleva de manera desproporcionada y
sin justificativo en la contraprestación, la situación contractual de
una de las partes”.5
En este sentido se expresa la Directiva N° 93/13 europea quién de-
fine en su artículo 3 como abusiva toda cláusula contractual que no se
hayan negociado individualmente y causan, en detrimento del consu-
midor, un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones
de las partes que se derivan del contrato.6
Ahora bien, cabe aclarar que la directiva europea establece que
aun cuando una cláusula contractual se haya negociado individual-
mente será considerada como abusiva si de la apreciación global lleva
a la conclusión de que se trata de un contrato de adhesión.
Es importante destacar que cierta doctrina señala como necesa-
rio recurrir al principio de la buena fe para considerar abusiva a toda
aquella estipulación que sea predispuesta mediante mala fe por el
proveedor.7 Asimismo, entienden que toda cláusula que “importe en
perjuicio del consumidor un desequilibrio manifiesto entre los dere-

5. Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R., Derecho del Consumidor. Ley 24.240 de
Defensa del Consumidor. Comentada, Córdoba, Alveroni Ediciones, 2023, p. 170.
6. Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas
en los contratos celebrados con consumidores. Disponible en https://www.boe.es/bu-
scar/doc.php?id=DOUE-L-1993-80526 [fecha de consulta: 22/11/2023].
7. Wajntraub, Javier H., Régimen Jurídico del Consumidor. Comentado, Buenos Aires, Ru-
binzal Culzoni, 2020, p. 212; Stiglitz, Rubén, “Cláusulas abusivas”, en Stiglitz, Gabriel
y Hernández, Carlos (Dir.), Tratado de Derecho del Consumidor, Buenos Aires, La Ley,
2015, T. II, p. 35.

461
colección relaciones de consumo

chos y las obligaciones que derivan del contrato presupone irrefraga-


blemente mala fe del predisponente”.8
El Código Civil y Comercial, en consonancia con la directiva eu-
ropea, establece que no son abusivas aquellas estipulaciones que re-
flejen disposiciones vigentes en tratados internacionales o en normas
legales imperativas. Ahora bien, destacada doctrina señala que esta
excepción solo será operativa siempre y cuando no resulten violatorias
de los estándares de protección razonable de los consumidores y, por
ende, puedan ser tachadas de inconstitucionales.9
Para finalizar, es preciso distinguir las diferencias existentes en-
tre una cláusula abusiva y una cláusula ambigua.
La cláusula ambigua es aquella cuya característica principal está
en que de su sola lectura se admite dos o más significados. El propó-
sito de una cláusula ambigua es confundir al consumidor y/o usuario
menoscabando sus derechos.
Así, la ambigüedad en las cláusulas puede verificarse por presen-
tar un texto que presta a confusión por ser impreciso, vago, y que pue-
de ser interpretado en varios sentidos.
Las cláusulas imprecisas, ambiguas y/o contradictorias, es decir
que puedan generar confusión respecto a su sentido y alcance, debe-
rán ser interpretadas en contra de la parte que las incluye en el contra-
to en virtud del principio in dubio pro consumidor. Este principio refleja
una pauta interpretativa a favor del consumidor en caso de duda res-
pecto al sentido y alcance de una estipulación contractual (artículo 3
de la LDC y artículos 987 y 1094 del CCyCN).
Las cláusulas ambiguas y las cláusulas abusivas se interpretan en
contra de la parte predisponente, “…lo que implica atribuirle responsa-
bilidad por las consecuencias que derivan de la falta de diligencia en la
creación del esquema negocial, cuando adolece de ambigüedad, falta
de claridad u oscuridad”.10

8. Stiglitz, Rubén, “Cláusulas abusivas”, op. cit., T. II, p. 35.


9. Chamatropulos, Demetrio A., “Estatuto del Consumidor. Comentado”, La Ley, Bue-
nos Aires, 2016, T. I; Hernández, Carlos, “Comentario al art. 1121”, en Lorenzetti, Ricar-
do (Dir.), op. cit., T. VI. p. 311.
10. Stiglitz, Rubén, “Comentario al art. 867”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit., T. V,
p. 647.

462
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Las cláusulas abusivas y su recepción en el Código Civil


y Comercial. La situación jurídica abusiva
El Código Civil y Comercial distingue entre contratos paritarios,
donde la autonomía de la voluntad es plena y constituye ley para las
partes; los contratos por adhesión a cláusulas predispuestas, donde
una de las partes adhiere a cláusulas generales predispuestas por la
contraparte y que no pueden ser discutidas por el adherente, en este
tipo de contrato la normativa es tuitiva de la parte débil; y el contrato
de consumo sea este celebrado utilizando cláusulas por adhesión o no.
La ley de fondo protege a la parte adherente en los contratos por
adhesión de la inclusión de cláusulas abusivas en un contrato del cuál
no puede negociar estipulación alguna. El artículo 988 del CCyCN
define como cláusula abusiva aquellas que: a) desnaturalizan las obli-
gaciones del predisponente; b) importan renuncia o restricción a los
derechos del adherente, o amplían derechos del predisponente que re-
sultan de normas supletorias; y c) las que, por su contenido, redacción
o presentación, no son razonablemente previsibles.
El concepto de cláusula abusiva del artículo 988 de la ley de fondo
contiene parte de lo expresado en el artículo 37 de la LDC ya que se-
ñala de manera expresa qué tipos de cláusulas conllevan ínsitamente
la noción de abusividad, y establece una definición de la que carece el
artículo 37 de la LDC.
En este orden, la ley de fondo señala dos tipos de cláusulas: las que
desnaturalizan el contrato, y las que importan una renuncia o menos-
cabo de los derechos del adherente, es decir que causan un perjuicio
significativo en la relación contractual.
No obstante, quizás el quid del artículo 988 del CCyCN sea la defi-
nición de cláusula sorpresiva que introduce en nuestro ordenamiento.
La norma define como cláusula sorpresiva toda aquella estipulación
que, por su contenido, redacción y/o presentación, no son previsibles
en el cuerpo del contrato y se presentan de manera subrepticia para el
adherente. Es decir, que su incorporación se presenta de forma inespe-
rada, y por ende, causa en la parte débil de contrato un desequilibro sig-
nificativo en la relación contractual (artículo 988 inciso c) del CCyCN).

463
colección relaciones de consumo

Finalmente, el Código Civil y Comercial regula sobre contrato de


consumo, sean estos contratos por adhesión o no. Así, el codificador
en el artículo 1117 establece que la regulación de las cláusulas abusivas
se integra con la normativa tuitiva de la Ley N° 24240, y con las reglas
que la ley de fondo establece para las cláusulas abusivas contenidas en
un contrato por adhesión.
El artículo 1119 define los contornos de la noción de cláusula abusi-
va al señalar las características distintivas de este tipo de estipulación.
Así, este artículo 1119 incorpora al sistema general un concepto de
cláusula abusiva que actualmente no está presente en la Ley Nº 24240,
sino en el Decreto 1798/94 que la reglamenta, cuyo artículo 37 conside-
ra “...términos o cláusulas abusivas las que afectan inequitativamente
al consumidor o usuario en el cotejo entre los derechos y obligaciones
de ambas partes”.
Por último, se hace necesario desandar un nuevo concepto que
incorpora el codificador en la ley de fondo.
El artículo 1120 del CCyCN introduce la figura de la situación jurí-
dica abusiva en nuestro ordenamiento jurídico.
Podríamos definir que una situación jurídica es abusiva cuando a
través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos conexos
el proveedor provoca, en el vínculo contractual, un desequilibrio signi-
ficativo en perjuicio del consumidor. La doctrina entiende que existe
conexidad contractual cuando varios contratos son vinculados por una
única operación económica que repercute en todo el conjunto.11
Así, “las situaciones jurídicas constituyen una especie de ‘micro-
mercados’, y su carácter abusivo existe en la medida en que producen
restricciones de la libertad de actuación del sujeto pasivo”.12
La prohibición de la situación jurídica abusiva encuentra su fun-
damento en los artículos 9, 10 y 12 del CCyCN, es decir que emana del
principio de la buena fe que rige todo vínculo contractual, y que prohí-
be a los contratantes el fraude a ley, e impide expresamente el ejercicio
abusivo de los derechos en perjuicio de la contraparte.

11. Lorenzetti, Ricardo, Tratado de los contratos. Parte general, Santa Fe, Rubinzal Culzoni,
2021, p. 582.
12. Ibídem, p. 880.

464
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El Código establece un control judicial sobre las situaciones ju-


rídicas abusivas (artículo 1122 inciso d), por lo que el juez que verifi-
que la existencia de una situación jurídica abusiva derivada de actos
conexos, a pedido del consumidor podrá admitir las excepciones de
incumplimiento total, parcial o defectuoso del contrato, aun ante a la
inejecución de obligaciones ajenas a su contrato. Asimismo, autoriza a
la extinción por la frustración de la finalidad económica común de los
contratos conexos (artículo 1075 del CCyCN).
El propósito de la norma es prevenir el abuso contractual en los
contratos de consumo que contienen actos jurídicos conexos, aun
cuando individualmente cada uno de esos actos conexos no generen
consecuencias perniciosas para el consumidor.
Por último, la introducción de este nuevo concepto en nuestra le-
gislación tiene como objeto receptar un fenómeno propio de las rela-
ciones consumeriles de estos tiempos, a los fines de prevenir situacio-
nes que generen un desequilibrio significativo para el consumidor.13

Regla general. Pautas interpretativas


De la simple lectura de la norma objeto de comentario, se extraen
dos pautas interpretativas que tienen su fundamento en uno de los
principios rectores de nuestro ordenamiento jurídico: el principio de
la buena fe (artículos 9, 729 y 961 del CCyCN).
La primera pauta interpretativa señala que “La interpretación del
contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor”,14
en consonancia con el principio de la buena fe que debe regir las re-
laciones jurídicas (artículo 9 del CCyCN) y el artículo 1095 de la ley
de fondo que dispone como regla hermenéutica la interpretación
del contrato en el sentido más favorable al consumidor. En el mismo
espíritu interpretativo se ubica el artículo 987 del CCyCN que esta-
blece que las cláusulas ambiguas se entenderán en sentido contrario
al predisponente.
En este segundo párrafo del artículo 37 de la LDC se hace presente
el principio favor debitoris como precepto que establece la de protección

13. Wajntraub, Javier H., op. cit., p. 225.


14. Ley Nº 24240, art. 37.

465
colección relaciones de consumo

de la parte más débil en un contrato (artículo 1068 del CCyCN).15 Aquí


esa regla se reconvierte en el principio favor consumatore toda vez que
garantiza a los consumidores/adherentes que el contrato no contenga
estipulaciones oscuras, contradictorias y/o ambiguas.
Se incluye en esta pauta interpretativa el control de incorporación
del artículo 1118 del CCyCN que establece que las cláusulas negociadas
individualmente o aprobadas expresamente por el consumidor pue-
den ser declaradas abusivas.16
Ahora bien, el legislador es claro al imponer la consecuencia que
se sigue para el proveedor/predisponente que incluye este tipo de cláu-
sulas en el contrato.
La norma impone la interpretación más favorable para el consu-
midor cuando la contraparte violente la buena fe que debe regir en
todo vínculo contractual. Es importante destacar que la manda legal
tiene una impronta objetiva ya que prescinde de la subjetividad del
agente al aplicar la consecuencia normativa.
Así, la sanción es clara para todo aquel que redacte estipulacio-
nes abusivas provocando de esta manera un desequilibrio presta-
cional en perjuicio de consumidor, sea esta de manera intencional o
aun desconociéndolo.17
La pauta objetiva es el efecto pernicioso de la cláusula abusiva que
provoca un desequilibrio significativo en perjuicio del consumidor.
De esta manera, pesa sobre el proveedor/predisponente la obliga-
ción de redactar estipulaciones claras y precisas ya que, caso contrario,
serán interpretadas en el sentido más favorable al consumidor.
Esta imposición legal recae sobre el proveedor/predisponente por
ser quién redacta de manera unilateral el contrato, con independencia
de su intencionalidad dañosa.

15. Chamatropulos, Demetrio, op. cit., art. 37.8.


16. En este sentido se ha expresado la CSJN: “En este sentido, el Código Civil y Comer-
cial de la Nación señala que “Las cláusulas incorporadas a un contrato de consumo pueden ser
declaradas abusivas aun cuando sean negociadas individualmente o aprobadas expresamente por
el consumidor” (art. 1118). Es decir, que frente a una cláusula abusiva, la mayor o mejor in-
formación que se le brinde a la víctima acerca del aprovechamiento del que será objeto,
no puede de ningún modo validar el acto”. CSJN, Fallos: 340:172, “Prevención, Asesora-
miento y Defensa del Consumidor c/BankBoston N.A. s/sumarísimo”, 14/03/2017.
17. Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R., op. cit., p. 181.

466
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La segunda pauta interpretativa está dada en el tercer párrafo del


artículo 37 de la LDC que expresa que la interpretación “… sobre los
alcances de la obligación, se estará a la menos gravosa”.
En consonancia con el artículo 3 de la LDC y artículos 9, 1094 y
1095 de la ley de fondo, en caso de duda sobre el alcance de la obliga-
ción asumida por el consumidor/adherente, se estará a la menos gra-
vosa.18 Aquí hace pie
… el principio in dubio pro consumatore no solo rige para resolver los ca-
sos de duda en lo relativo a cuál norma se debe aplicar en caso de super-
posición legislativa sobre una relación de consumo en particular, sino
también para interpretar el contenido de un contrato.19
El principio contra proferentem, como pauta interpretativa, impone
la necesidad de preservar la equidad y buena fe en los vínculos con-
tractuales. Así, “La regla contra proferentem importa una aplicación del
principio de buena fe que conduce a sancionar a quien ha infringido el
deber de expresar su declaración comprensiblemente”.20
Para finalizar, es necesario señalar que la regla contra proferentem
no es nueva en la doctrina civil. Pothier enseñaba que doce reglas re-

18. En este sentido se ha expresado la CSJN: “En efecto, la cámara se limitó a mencionar
que el sistema especial que habilita el secuestro tuvo origen en una convención cele-
brada entre las partes y ello –en tanto válida formulación del consentimiento– despeja-
ba cualquier violación al derecho de defensa del consumidor. Tal afirmación carece de
fundamento o –si lo tiene– resulta solo aparente, si se repara en la especial naturaleza
del contrato celebrado (por adhesión o mediante cláusulas predispuestas) y la seriedad
argumentativa de las cuestiones introducidas por el Ministerio Público Fiscal exigían
especial y detenido análisis por parte del tribunal a quo […]. En efecto, si se acepta que las
disposiciones de la ley de defensa del consumidor debieron ser integradas en el análisis
efectuado por la alzada en la inteligencia de que, ante la duda respecto a la forma en que
debían ser articuladas con las normas prendarias debería primar la más favorable para
el consumidor, como expresión del favor debilis (artículo 3º de la ley 24.240), constituye
lógica derivación de lo anterior, que la cámara debió analizar y considerar la aplicación
–bajo la perspectiva de protección especial del consumidor que tanto la Constitución
Nacional como el sistema normativo del consumidor otorgan al usuario– de la regla pre-
vista en el artículo 37, inciso b, de la ley 24.240, en tanto permite tener por no convenidas
las cláusulas ‘…que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los
derechos de la otra parte’”. CSJN, Fallos: 342:1004, “HSBC Bank Argentina S.A. c/ Martínez,
Ramón Vicente s/ secuestro prendario”, 11/06/2019.
19. Chamatropulos, Demetrio, op. cit., art. 37.8.
20. Stiglitz, Rubén, “Comentario al art. 987”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit., T V,
p. 645.

467
colección relaciones de consumo

gían para la interpretación de las convenciones. La séptima regla con-


tenía el principio contra proferentem y establecía que “En caso de duda,
una cláusula debe interpretarse contra aquel que ha estipulado una
cosa y en descarga del que ha contraído la obligación. […] Al acreedor
debe imputarse el no haberse expresado mejor”.21

Control judicial de las cláusulas abusivas


La Ley de Defensa del Consumidor en su artículo 37 y el Código Ci-
vil y Comercial de la Nación (artículo 988) establecen que las cláusulas
abusivas en los contratos de consumo se tienen como no convenidas.
Existe un debate interesante en la doctrina ya que se discute sobre
cómo debe entenderse lo disposición normativa que señala que “se ten-
drán por no convenidas o no escritas”.
Algunos autores sostienen que se trata de un supuesto de nulidad
parcial,22 mientras que otros consideran estamos que ante la presencia
de un acto inexistente.23
Por nuestra parte, acordamos con la postura que sostiene que el
artículo 37 consagra la inexistencia de la estipulación contraria a de-
recho. De conformidad, con la pauta interpretativa del artículo 3 de la
LDC, ante la duda sobre si estamos ante la presencia de un acto nulo o
inexistente debe interpretarse en el sentido más favorable al consumi-
dor, vale decir, la inexistencia de la cláusula.24
La norma establece que las cláusulas tachadas de abusivas quedan
neutralizadas y sin efecto por imperativo legal, pero el contrato subsis-
te.25 La subsistencia del contrato se fundamenta en la protección del in-

21. Pothier, Robert J., Tratado de las Obligaciones, Heliasta- Buenos Aires- 2007- p. 60.
22. Tinti, Guillermo P., Calderón, Maximiliano R., op. cit., pp. 171-172; Stiglitz, Rubén,
“Cláusulas abusivas”, op. cit. T. II, p. 58.
23. Wajntraub, Javier H., op. cit., pp. 214-216; Sáenz, Luis, “Comentario al art. 37”, en
Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto (Dir.), Ley de defensa del consumidor: co-
mentada y anotada, Buenos Aires, La Ley, 2009, T. I, p. 457.
24. Sáenz, Luis, “Comentario al art. 37”, en Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Ro-
berto (Dir.), op. cit., T. I, p. 457.
25. En este punto coinciden los autores que propugnan la nulidad parcial del contrato.
Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R., op. cit., p. 172; Stiglitz, Rubén, “Cláusu-
las abusivas”, op. cit., T. II, p. 58.

468
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

terés del consumidor, ya que su desaparición solo le acarrearía conse-


cuencias negativas, y violentaría el fin práctico perseguido por la norma.
Asimismo, la manda legal establece que el consumidor podrá pedir
la nulidad de la cláusula o las cláusulas. En este caso, el artículo 37 de la
presente ley dispone que una vez que el juez declare la nulidad parcial,
simultáneamente integrará el contrato si ello fuera necesario.26
La norma establece una solución flexible para salvaguardar el
contrato ante la declaración de nulidad de la cláusula abusiva ya que
es más ventajoso para el consumidor. Así, faculta al juez a redactar un
nuevo contenido contractual para reemplazar a la cláusula anulada a
los fines de integrar armónicamente el contrato. “Para efectuar esta
integración, entendemos que el juez debe recurrir, en primer lugar,
al propósito práctico perseguido con la celebración del contrato, a la
finalidad subjetiva perseguida”.27
Sin embargo, la supervivencia del contrato no puede hacerse bajo
cualquier costo, por lo que no podrá mantenerse el contrato si la cláu-
sula o las cláusulas anuladas judicialmente tienen una íntima cone-
xión con su causa-fin.28
En este punto es importante señalar que conforme lo establecido
por el artículo 1122 del CCyCN, la aprobación de la autoridad adminis-
trativa del clausulado en un contrato de consumo no obsta al control
judicial. En nuestro país, en numerosos contratos se establece el control
administrativo previo para prevenir la inclusión de estipulaciones abu-
sivas al contrato conforme el artículo 38 de la presente ley. No obstan-
te, el juez deberá efectuar el contralor de la cláusula abusiva al conocer

26. La anterior redacción del art. 989 de la ley de fondo coincidía en este punto con el
art. 37 de la LDC al atribuir al juez la facultad de integrar el contrato una vez decla-
rada la nulidad parcial del mismo, en caso de que fuese necesario. Sin embrago, en
diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo dictó el DNU N°70/2023 modificando mediante
el art. 254 la redacción del art. 989 del CCyCN. Actualmente, el art. 989 reza: “Control
judicial de las cláusulas abusivas. La aprobación administrativa de las cláusulas generales no
obsta a su control judicial.” No obstante, aún con la reforma del art. 989, entendemos que
cuando el juez competente declare la nulidad parcial de un contrato de consumo por
adhesión a cláusulas generales predispuestas debe integrarlo simultáneamente, si no
puede subsistir sin comprometer su finalidad. En consonancia con los arts. 1122 del
CCyCN y art. 37 de la LDC.
27. Sáenz, Luis, “Comentario al art. 37”, en Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Ro-
berto (Dir.), op. cit., Tomo I, p. 461.
28. Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R., op. cit., p. 173.

469
colección relaciones de consumo

sobre la en cuestión, y que dicha instancia puede ser tanto de incorpora-


ción (artículo 1118 CCyCN) como de contenido (artículo 1119 CCyCN).29

Criterios de clasificación de las cláusulas abusivas


Al respecto, nuestro ordenamiento jurídico estableció en el ámbito
contractual qué tipo de cláusulas abusivas que podrían presentarse en la
realidad, a saber: a) aquellas que desnaturalizan las obligaciones o limi-
ten la responsabilidad por daños; b) cláusulas que importen la renuncia
o restricción de los derechos de los consumidores, como así también
aquellas que amplíen los derechos de la otra parte, c) las cláusulas que
impliquen de cualquier manera la inversión de la carga de la prueba en
perjuicio del consumidor; y d) las denominadas cláusulas sorpresivas,
que son aquellas estipulaciones que por su contenido, redacción y/o pre-
sentación su inclusión no fue previsible para la contraparte.
La doctrina señala que el artículo 37 inciso a) y b) de la ley consu-
meril y artículo 988 inciso a) y b) del CCyCN receptan dos de las deno-
minadas cláusulas abiertas: “…la cláusula abierta o cláusula general, se
caracteriza por tratarse de una disposición legal de carácter imperati-
vo, que tiene por objeto o por efecto el control de legitimidad directo
de los preceptos de autonomía que integran los contratos”.30
En primer lugar, las cláusulas que desnaturalizan las obligacio-
nes son aquellas que imponen ventajas abusivas para el proveedor, o
bien establecen cargos excesivamente gravosos para el consumidor.31
Se entiende que en ambos supuestos se altera el equilibro y funciona-
lidad del contrato contrariando el principio de la buena fe que debe

29. Hernández, Carlos, “Comentario al art. 1120”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit.,
T. VI, p. 313.
30. Stiglitz, Rubén, “Contratos por adhesión, contratos de consumo y cláusulas abu-
sivas”, en Revista Código Civil y Comercial, Nº 1, Buenos Aires, Thompson Reuters La
Ley, 2015. Disponible en: https://www.pensamientocivil.com.ar/system/files/2015/10/
Doctrina2211.pdf [fecha de consulta: 24/11/2023]
31. Así, se consideran que desnaturalizan el contrato aquellas cláusulas que: a) am-
plían derecho del proveedor/predisponente perjudicando al consumidor/adherente;
b) modifican a favor del proveedor /predisponente el contenido de la obligación a la
que se ha comprometido en su carácter de tal; c) amplía las obligaciones del consumi-
dor/adherente restringiendo o suprimiendo sus derechos. Stiglitz, Rubén, “Comenta-
rio al art. 988”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit., T. V, p. 657.

470
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

impregnar el acuerdo de voluntades. Una estipulación que importe


una irresponsabilidad por daños es un supuesto de cláusula que des-
naturaliza el contrato. No obstante, la norma objeto de comentario la
incorpora expresamente como cláusula abusiva en consonancia con
el artículo 1743 de la ley de fondo.32
En segundo lugar, son abusivas aquellas disposiciones contrac-
tuales que importen la renuncia o disminución de los derechos del
consumidor/adherente dado que las disposiciones imperativas no
pueden ser materia disponible por las partes. La pauta interpretativa
impone siempre un estándar legal a favor del consumidor.33
El artículo 37 de la presente ley establece un supuesto no contem-
plado en el artículo 988 del CCyCN. Así, el inciso c) de la norma objeto
de estudio establece la no inversión de la carga probatoria en perjuicio
del consumidor. El artículo 53, tercer párrafo, de la LDC pone en cabe-
za del proveedor la obligación de colaborar en el proceso judicial apor-
tando toda la prueba que obre en su poder, por lo que el consumidor
no puede válidamente renunciar a este principio probatorio.
Por último, en tercer lugar, la ley de fondo en su artículo 988 inci-
so c) introduce un concepto novedoso en nuestro ordenamiento.
Las denominadas cláusulas sorpresivas tienen este particular
nombre porque son excepcionales, insólitas e imprevisibles, no habi-
tuales conforme las características y contenido del contrato. En una
relación de género/especie, la cláusula sorpresiva es un tipo de cláusu-
la abusiva. La tipificación de la cláusula abusiva hace a la transparen-
cia del contrato y el principio de la buena fe, para perfilar su concepto
es necesario cotejar la materia (objeto) del contrato, su contenido y
marco regulatorio, y el conjunto de expectativas del consumidor/ad-
herente en relación con la cláusula cuestionada.34

32. El art. 1743 del CCyCN establece como inválida toda disposición contractual que
exima o limite la obligación de indemnizar cuando afectan derechos indisponibles o
son abusivas.
33. Wajntraub, Javier H., op. cit., p. 218.
34. Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R., op. cit., p. 177; Stiglitz, Rubén, “Co-
mentario al art. 988”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit., T. V, p. 653.

471
colección relaciones de consumo

¿Qué supuestos son excluidos como cláusulas


abusivas por la normativa?
La Ley de Defensa del Consumidor no se expresa con relación a los
límites que se imponen al régimen de cláusulas abusivas en las relacio-
nes de consumo. No obstante, la ley de fondo se ocupa de delimitarlos
en su artículo 1121.
Así, no pueden ser declaradas abusivas: a) las cláusulas relativas a
la relación precio y bien/servicio procurado; b) las que reflejen disposi-
ciones emergentes de tratados internacionales o normas imperativas.
El artículo 1121 de la ley de fondo preserva la autonomía de la vo-
luntad del empresario con relación a la fijación del precio de su pro-
ducto o servicio.
La norma busca facilitar el normal desarrollo del libre juego de la
oferta y la demanda, generando incentivos para la competencia en-
tre los empresarios para establecer el mejor precio, lo que redunda en
beneficio de los consumidores. Así, es “irrelevante para el derecho su
relación con los costos o con cualquier variable, cuando se trata, claro
está de actividades que no se hallen reguladas”.35
En este sentido, la CSJN resolvió que
… afecta las relaciones de competencia, protegidas como derecho de in-
cidencia colectiva en la Constitución Nacional (art. 43), ya que no es po-
sible competir en un mercado cuyos precios son fijados por los jueces en
distintas jurisdicciones para uno de los oferentes y no para otros.
Que esta afirmación, finalmente, se ve corroborada en el derecho com-
parado, en el cual se verifica una marcada tendencia de los diversos or-
denamientos relativos a la defensa de los derechos del consumidor, en
el sentido de excluir que el precio de un bien o servicio pueda ser, por sí
mismo, considerado como abusivo por la autoridad judicial (vid. Directiva
93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en
los contratos celebrados con consumidores, art. 4.2, y Directiva 2011/83/
UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre
los derechos de los consumidores). Ello así, con el evidente fin de evitar

35. Wajntraub, Javier H., op. cit., p. 226.

472
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

precisamente que, de admitir lo contrario, se generen de modo indirecto


los efectos distorsivos del mercado que se mencionaron anteriormente.36
Sobre el particular, la doctrina señala que en todo caso cuando
hay una suerte de abuso en torno a la fijación del precio en torno a un
bien o servicio, debe necesariamente aplicarse
… el control de equidad que surge de instituciones como la buena fe, el
abuso del derecho, la lesión, la imprevisión, entre otras. A ello se agrega
que el desequilibrio a tener en cuenta cuando se analiza si una cláusula
es o no abusiva debe ser de carácter normativo y no económico. 37
Tampoco pueden ser consideradas abusivas normativas im-
perativas y emanadas de tratados internacionales. Esto es así ya
que, caso contrario, el Estado argentino podría incurrir en res-
ponsabilidad internacional.

¿El precio puede ser cláusula abusiva? El límite de la


suma asegurada como cláusula abusiva
En la actualidad, quizás uno de los grandes ejes temáticos en el
derecho es el diálogo de fuentes existente entre el Código Civil y Co-
mercial, la Ley N° 24240 y la Ley N° 17418.
Cuando hablamos de contrato de seguros tenemos que señalar, en
primer lugar, que el legislador ha diagramado dos regímenes tuitivos
diferentes según se trate de un contrato de consumo o no.
Un contrato de seguros es un contrato de consumo, cuando sea el
asegurado el destinatario final, es decir cuando el interés asegurable
recaiga sobre bienes que el consumidor/asegurado utiliza en beneficio
propio o de su grupo familiar.
Caso contrario, si los bienes asegurados integran el proceso de
producción, transformación, comercialización o prestación de bienes
y servicios a terceros no le serán aplicables la normativa protectoria de

36. CSJN, Fallos: 337:1024, “Municipalidad de Berazategui c/Cablevisión S.A. s/


amparo”, 23/09/2014.
37. Chamatropulos, Demetrio A., “Control de cláusulas abusivas en la coyuntura: pre-
cios, inflación y contratación en moneda extranjera”, Publicado en Revista Jurídica Ar-
gentina La Ley, Nº 2019-F- pp. 784-790, cita online: AR/DOC/3567/2019.

473
colección relaciones de consumo

la presente ley. Sin embargo, el contrato de seguro estará amparado no


solo por el régimen tuitivo de su propia ley, sino además por el estable-
cido para los contratos por adhesión a cláusulas predispuestas.
En los casos en que el contrato de seguro constituya un contrato de consu-
mo, la armonización de los regímenes jurídicos que concurren en su juz-
gamiento, no determina que se prescinda sin más de institutos propios del
contrato de seguro (a título de ejemplo, la reticencia, agravación del riesgo,
suspensión de cobertura, citación en garantía del asegurador, exclusiones
de cobertura, suma asegurada y franquicia, la prescripción, etc.), sino que,
por el contrario, ellos resultan, en lo pertinente, enteramente aplicables en
un contrato de seguros que es, además, un contrato de consumo.38
Así, uno de los puntos claves en el ámbito de los contratos de segu-
ros, sean o no de consumo, es el control administrativo y judicial que
se hace en materia de cláusulas abusivas.
Y en particular, con relación al tema que nos ocupa, hay discre-
pancia entre la doctrina respecto de la abusividad de las cláusulas que
delimitan el riesgo asegurado.
Ahora bien, como señalamos en el apartado anterior, el artículo
1121 del CCyCN excluye al precio de un bien/servicio de la posibilidad
de ser declarado abusivo.
En los contratos de seguro patrimoniales, como lo es el seguro
contra la responsabilidad civil, el asegurador se obliga a mantener in-
demne a su asegurado por cuanto deba a un tercero, debido a su res-
ponsabilidad civil contractual o extracontractual. Acaecido el siniestro
el asegurador debe cumplir el objeto de su prestación.
El objeto de la prestación del asegurador es la garantía de indem-
nidad debida al asegurado. En otras palabras, la de resarcir
… un daño o a pagar una prestación determinada en dinero. La causa de
su obligación eventual es el contrato firmado. Los contratos de seguros
tienen un objeto determinado y contemplan coberturas individualiza-
das y delimitadas y por montos especificados. Ningún asegurador cubre
todos los riesgos y sin límites, porque no sería técnicamente posible y
no podría calcularse un precio para semejante cobertura. Según sea el

38. Compiani, María Fabiana, “La transparencia en el contrato de seguro”, en JA


Nº 2017- III (11), pp. 1-8, Cita online: TR LALEY AR/DOC/3890/2017.

474
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

alcance de la cobertura comprometida, así será también la cuantía de la


prima que quien contrate la protección deberá como contraprestación.39
Aquí está el quid de la cuestión ya que todas aquellas cláusulas que
definan coberturas, riesgos excluidos y/o límites de sumas aseguradas
tienen estrecha vinculación con el precio de la cobertura. Es una regla
lógica la que se aplica al costo del contrato de seguro, ya que será más
alto a medida que el asegurado solicite una mayor protección asegu-
rativa, y viceversa.
En este sentido se ha expresado la CSJN cuando señala que
… si las pólizas emitidas no tuvieran un límite de cobertura, los seguros
no solo serían más costosos sino que, además, serían más costosos que lo
necesario para cubrir los riesgos en que puede incurrir el universo de los
asegurados. Sin límite de cobertura es mucho más difícil realizar los cál-
culos actuariales necesarios para determinar con precisión el precio al
que las pólizas deberían comercializarse a fin de que las compañías ase-
guradoras pudieran tanto indemnizar los daños que acaecieran como
mantener su solvencia para, de ese modo, indemnizar daños futuros
también asegurados.40
La Directiva 93/13/CEE del Consejo de las Comunidades Europeas
del 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos cele-
brados con consumidores también se ocupa de regular esta temática. Así,
expresamente se refiere a los contratos de seguros cuando señala que
… a los efectos de la presente Directiva, la apreciación del carácter abu-
sivo no debe referirse ni a cláusulas que describan el objeto principal del
contrato ni a la relación calidad/precio de la mercancía o de la prestación
[...] que en los casos de contratos de seguros las cláusulas que definen
o delimitan claramente el riesgo asegurado y el compromiso del asegu-
rador no son objeto de dicha apreciación, ya que dichas limitaciones se
tienen en cuenta en el cálculo de la prima abonada por el consumidor.

39. Facal, Carlos J.M., “Los seguros de personas. La delimitación del riesgo con los
seguros de vida en particular y los riesgos excluidos de cobertura”, en Revista Jurídica
Argentina La Ley, Nº 2022-E, Buenos Aires, La Ley, 2022., pp. 230-233.
40. CSJN, Fallos: 340:765, “Flores, Lorena Romina c/Giménez, Marcelino Osvaldo y
otro s/daños y perjuicios”, 06/06/2017.

475
colección relaciones de consumo

Para finalizar, no es posible declarar abusiva la cláusula que deli-


mita el monto de la suma asegurada en virtud del artículo 1121 inciso
a) del CCyCN.
Sin embargo, entendemos junto a destacada doctrina que, en todo
caso, “la fijación de tales límites económicos podría resultar inconsti-
tucional, si fuere irrazonable, o contrariara la finalidad económica ju-
rídica del contrato o si restringiere de modo inusual o poco frecuente
los derechos de los asegurados o terceros”.41

Cláusulas abusivas: ejemplos


Las cláusulas abusivas pueden ser de muy diversa índole42, pero
algunas de las más comunes son las siguientes:
a. Las cláusulas que confieren al proveedor el derecho exclusivo
de interpretar el significado, alcance y cumplimiento de las
cláusulas contractuales y de las prestaciones respectivas.
b. Las que otorguen al proveedor la facultad de modificar unila-
teralmente el contrato, excepto en aquellos casos en que la au-
toridad de aplicación determine pautas y criterios objetivos.
c. Las que autoricen al proveedor a rescindir sin causa el contra-
to, sin que medie incumplimiento del consumidor.
d. Las que impongan al consumidor cualquier limitación en el
ejercicio de acciones judiciales u otros recursos, o de cual-
quier manera condicionen el ejercicio de sus derechos, espe-
cialmente cuando.
e. Las que dispongan prórroga de jurisdicción distinta del lu-
gar del domicilio del consumidor al tiempo de la celebración
del contrato;
f. Las que limiten o excluyan la responsabilidad por daños del
proveedor, limiten los medios de prueba o se imponga la car-

41. Compiani, María Fabiana, op. cit.


42. Algunas resoluciones administrativas han tratado de reseñar ejemplos de cláu-
sulas abusivas, entre ellas la Res. N° 53/2003 de la Secretaría de la Competencia, la
Desregulación y la Defensa del Consumidor, la Res. N° 26/2003 de la Secretaría de
Coordinación Técnica, y la Res. N° 9/2004 de la Secretaria de Coordinación Técnica.

476
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ga probatoria al consumidor, salvo previsión en contrario au-


torizada por normas legales especiales.
g. Las que supediten el ejercicio de la facultad de resolución con-
tractual por parte del consumidor a la previa cancelación de
las sumas adeudadas al proveedor.
h. Las que faculten al proveedor a suministrar otros productos
o servicios no incluidos en el contrato, sin la previa y expre-
sa aceptación por el consumidor y/o imponiéndose un plazo
para comunicar que no los acepta.
i. Las que otorguen al proveedor la facultad de modificar unila-
teralmente el contrato, excepto en relación con los que se hu-
bieran celebrado por tiempo indeterminado y que reúnan los
siguientes requisitos: a. Los eventuales cambios se hallaren
expresamente previstos en el contrato; b. Revistan carácter
general y no estén referidos a un consumidor en particular; c.
El cambio no altere el objeto del contrato o pudiere importar
un desmedro respecto de los servicios comprometidos al mo-
mento de contratar; d. Se determinen criterios o parámetros
objetivos dentro de los cuales la modificación pueda produ-
cirse y siempre que no se autoricen cambios que afecten el
equilibrio en la relación entre las partes; e. Se encuentre pre-
vista la notificación del cambio al usuario, con antelación no
inferior a 60 días de la entrada en vigencia del cambio, y se
prevea que el consumidor que no aceptare una modificación
contractual tenga la opción de rescindir sin cargo el contrato.

Artículo 38. Contrato de adhesión. Contratos en formularios


La autoridad de aplicación vigilará que los contratos de adhesión
o similares, no contengan cláusulas de las previstas en el artículo ante-
rior. La misma atribución se ejercerá respecto de las cláusulas unifor-
mes, generales o estandarizadas de los contratos hechos en formula-
rios, reproducidos en serie y en general, cuando dichas cláusulas hayan
sido redactadas unilateralmente por el proveedor de la cosa o servicio,
sin que la contraparte tuviere posibilidades de discutir su contenido.
Todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública y pri-
vada, que presten servicios o comercialicen bienes a consumidores o

477
colección relaciones de consumo

usuarios mediante la celebración de contratos de adhesión, deben pu-


blicar en su sitio web un ejemplar del modelo de contrato a suscribir.
Asimismo, deben entregar sin cargo y con antelación a la contra-
tación, en sus locales comerciales, un ejemplar del modelo del contrato
a suscribir a todo consumidor o usuario que así lo solicite. En dichos
locales se exhibirá un cartel en lugar visible con la siguiente leyenda:
“Se encuentra a su disposición un ejemplar del modelo de contrato que
propone la empresa a suscribir al momento de la contratación.
(Artículo sustituido por art. 1 de la Ley N° 27266, BO 17/08/2016).
Reglamentado por el Decreto Nº 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 984 a 991, 1100,
1117 a 1122 del CCCN.

A partir de la Ley N° 24240 se recepta en nuestro ordenamiento ju-


rídico el término de contrato por adhesión y la necesidad de contralor
administrativo para este tipo contractual. Sin embargo, el fenómeno
de la contratación por clausulas predispuestas no se circunscribe al
ámbito consumeril ya que es un fenómeno derivado de la contratación
en masa propia de nuestros tiempos.
En la sociedad actual este tipo de contratos se presentan general-
mente como contrato de consumo, pero también puede suceder que
las partes contratantes que no estén incluidos en los términos de los
artículos 1 y 2 de la LDC y 1092 del CCyCN.
Los contratos por adhesión a cláusulas predispuestas configuran
una categoría intermedia ubicada entre los contratos discrecionales y
contratos de consumo. Por tal motivo, es dable señalar que el régimen
tuitivo también encuentra su punto medio a los fines de proteger al
contratante menos favorecido en este tipo contractual.
Ahora bien, cuando un contrato entre partes, que se hayan en
un pie de igualdad, se celebra por adhesión a clausulas predispues-
tas la normativa establece un régimen tuitivo especial que estudiare-
mos a continuación.
En la actualidad, nuestro ordenamiento no solo reconoce la exis-
tencia de este tipo de contrato en la ley consumeril sino que expresa-
mente lo regula en los artículos 984 y siguientes del CCyCN.
Finalmente, de la lectura de ambos cuerpos normativos podemos
establecer como regla que no todo contrato por adhesión es un con-

478
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

trato de consumo indefectiblemente, y viceversa. Así, “hay contratos


de consumo que son celebrados por adhesión, pero la utilidad de esta
última categoría queda disminuida en estos casos porque es más in-
tensa la protección consumerista”.43

Contrato por adhesión a cláusulas predispuestas.


Concepto
El contrato por adhesión viene definido por el artículos 984 de la
ley de fondo que dispone que es aquel mediante el cual uno de los con-
tratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmen-
te, por la otra parte o por un tercero, sin que el adherente haya partici-
pado en su redacción.
Las notas sobresalientes44 de este tipo contractual se desprenden
de la definición legal, así:
a. La oferta contractual es dispuesta por el oferente quién redac-
ta las condiciones de manera previa y unilateral, para luego
ofrecerle al adherente la opción de aceptar las estipulaciones
predispuestas, o bien rechazarlas. En este tipo contractual no
hay término medio ya que no existe la chance de discutir cláu-
sula alguna por parte del adherente.
b. En este tipo de contrato solo una de las partes escribe el conte-
nido del contrato, es decir que establece de manera autónoma
las estipulaciones del acuerdo.
c. El predisponente tiene una contraparte que es el adherente,
como su nombre lo indica es la parte del contrato que acepta
el clausulado sin posibilidad de modificar palabra alguna. El
adherente tiene voluntad contractual, es decir de confirmar la
realización del contrato, pero carece de autonomía para deci-
dir el contenido del convenio.
d. La falta de autonomía del adherente para estipular cláusulas
contractuales es lo que diferencia al contrato por adhesión de
los contratos discrecionales.

43. Lorenzetti, Ricardo, op. cit., p. 807.


44. Ibídem, pp. 812-813; Sáenz, Luis, “Comentario al art. 38”, en Picasso, Sebastián y
Vázquez Ferreyra, Roberto (Dir.), op. cit., T. I, p. 484.

479
colección relaciones de consumo

e. El adherente, al no poder decidir sobre el contenido del con-


trato, se erige como la parte débil en la relación contractual.
En contrapartida, el predisponente exhibe una superioridad
técnica y económica que justifica el marco protectorio otor-
gado por la ley de fondo y la ley consumeril. Es decir, es lo que
explica el control administrativo de este tipo de contratos.
No es una característica relevante que el contrato de adhesión en-
cuadre en una relación de consumo.
Así, la nota distintiva en el contrato por adhesión es el modo de
celebración, mientras que en el contrato de consumo es el propósito
de consumo final.45
La Ley N° 24240 omite reseñar los requisitos de validez de los con-
tratos por adhesión, lo cuál ha sido subsanado por el codificador en la
ley de fondo.
De este modo, el artículo 985 del CCyCN establece que las estipu-
laciones contenidas en contratos por adhesión deben ser: a) compren-
sibles y autosuficientes: es decir que deben ser redactadas de manera tal
que las entienda un hombre medio y bastarse a sí mismas; b) redacta-
das de manera clara: la norma exige una claridad formal (fácil de leer)
y sustancial (fácil de entender el significado); c) completa y fácilmente
legible: el clausulado del contrato debe contener todo lo necesario para
una lectura sencilla y sin dificultades; d) no pueden contener reenvío
a textos o documentos que no se facilitan por parte del predisponente,
quién debe poner al alcance del consumidor/adherente toda la docu-
mentación referida al contrato.46
La directiva interpretativa impone que el empresario que violente
lo dispuesto por el artículo 985 de la ley de fondo será sancionado con
la inoponibilidad al adherente de toda aquella clausula ilegible, oscura,
ambigua e incompleta.
La solución se justifica porque el empresario es la parte profesio-
nal en la relación contractual, es quién cuenta con la expertise necesaria
y con el asesoramiento legal pertinente. El principio de la buena fe le
impone obrar con lealtad.

45. Lorenzetti, Ricardo, op. cit., p. 813.


46. Cornet, Manuel y Cornet Oliva, Magdalena, “El contrato por adhesión a cláusulas
generales predispuestas”, en Alegría, Héctor y Mosset Iturraspe, Jorge (Dir.), Revista de
derecho privado y comunitario, Vol. 3, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2021, p. 291.

480
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En definitiva, “lo expresado constituye el efecto que apareja asumir


la responsabilidad de redactar unilateralmente el documento contrac-
tual: la obligación de redactar claro constituye la fuente de la responsa-
bilidad civil en que incurre quien efectúa una defectuosa declaración”.47
Asimismo, si el empresario no cumple con la prohibición expresa
de reenvíos a textos o documentos no acompañados al adherente, la
norma es clara al declarar que se tendrán por no convenidas las cláu-
sulas que contengan dichos reenvíos.48
Finalmente, el artículo 38 de la ley consumeril hace referencia a
los contratos hechos en formularios. Se denomina contratos de for-
mulario a aquellos en los cuales uno de los contratantes estandariza
las cláusulas contractuales mediante módulos en serie, o formularios
preimpresos.49 La norma objeto de comentario los asemeja a los con-
tratos por adhesión en cuanto a su control por la autoridad de aplica-
ción y su marco protectorio.
La doctrina destaca que, si el empresario adopta la modalidad de
contratación mediante formularios, no se constituye este elemento
en característica necesaria para convertirlo en contrato por adhesión.
Asimismo, tampoco es adecuado asumir que el contrato por formula-
rio es per se conculcatorio de los derechos del co-contratante.50

Regla interpretativa
En materia de contrato por adhesión predomina el “control de
estipulación de la cláusula”,51 por lo que como regla interpretativa te-
nemos tres improntas: a) en caso de duda la cláusula se interpreta en
contra del estipulante; b) como corolario de lo anterior, toda venta-
ja a su favor debe interpretarse de manera restrictiva; c) las cláusulas

47. Stiglitz, Rubén S., “Comentario al art. 985”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op.
cit., T. V, pp. 640-641.
48. Todo lo expuesto anteriormente se hace extensivo a los contratos celebrados bajo
modalidad telefónica o electrónica.
49. Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano R, op. cit., p. 187.
50. Ibídem, p. 189; Lorenzetti, Ricardo, op. cit., p. 814.
51. Lorenzetti, Ricardo, op. cit., p. 815.

481
colección relaciones de consumo

particulares prevalecen sobre las generales, y las estipulaciones expre-


samente consentidas prevalecen por sobre las predispuestas.
Las pautas interpretativas en los contratos por adhesión no están
señaladas expresamente en el artículo objeto de comentario. Sin em-
bargo, se extraen de la interpretación conjunta de los artículos 9, 986,
987, 1062 y 1068 del CCyCN.
La primera pauta interpretativa señala que la ambigüedad en una
cláusula predispuesta se interpreta en contra del predisponente. Se
trata del principio contra proferentem y el principio de la buena fe de
los que ya hemos hablado al comentar el artículo 37 de la presente ley.
El artículo 986 de la ley de fondo le exige al proveedor/predispo-
nente que tiene la potestad de redactar el clausulado contractual de que
lo haga de forma tal que el consumidor/adherente comprenda su sig-
nificado de manera clara y cabal sin necesidad de un esfuerzo propio
de un profesional. Se entiende que el contrato contiene estipulaciones
ambiguas, si estas adolecen de un texto vago e impreciso, redactado ge-
néricamente. La regla contra proferentem y el principio de buena fe san-
cionan al proveedor/predisponente con una interpretación en sentido
contrario de las cláusulas violatorias al artículo 986 del CCyCN.52
La segunda pauta interpretativa expresa que toda ventaja a favor
del proveedor/predisponente debe interpretarse restrictivamente. El
artículo 1062 del CCyCN establece que cuando una norma legal o con-
vencional pretenda imponer interpretación estricta se tendrá por vá-
lida la literalidad de lo manifestado por las partes contractualmente.
Sin embargo, cuando de un contrato por adhesión o de consumo se
trate, esta interpretación restrictiva no podrá ser aplicable.
La tercera pauta interpretativa señala que las cláusulas particula-
res deben interpretarse de manera preferente por sobre encima de las
cláusulas generales.
Las cláusulas particulares son aquellas que son negociadas indi-
vidualmente por las partes en un contexto de contrato por adhesión a
clausulas predispuestas, por lo que se entiende que la voluntad del con-
sumidor/adherente está cristalizada de manera excepcional al incluirse
en el contrato. Así, el fundamento de la preferencia de una cláusula por

52. Stiglitz, Rubén S., “Comentario al art. 985”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit.,
T. V, p. 645.

482
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sobre la otra se explica en que la cláusula particular es una “…cláusula


negociada en tanto constituye el resultado de la libre contratación por
sobre la cláusula general, resultado de la predisposición contractual”.53

Control administrativo
La norma pone en cabeza de la autoridad de aplicación la facultad/
deber de vigilar que los empresarios/proveedores no incluyan cláusu-
las abusivas en los contratos por adhesión a cláusulas predispuestas.
Como se ha señalado oportunamente, este tipo de contrato tiene un
régimen tuitivo especial atento a que está comprometido el orden públi-
co. En materia de control estatal podemos distinguir: a) control admi-
nistrativo: la administración pública ejerce el poder de policía vigilando
el contenido de las cláusulas en este tipo de contrato, generalmente este
tipo de control se realiza ex ante mediante la aprobación previa de los
clausulados; b) control judicial: es el que la norma impone al juez como
tercero imparcial para garantizar el cumplimiento del régimen protec-
torio; y c) control legal: la norma establece deberes, prohibiciones y con-
ductas a las que deberá ajustarse el predisponente/proveedor.54
La manda legal prevé un control preventivo del tipo administra-
tivo, ya que faculta a la autoridad de aplicación a corroborar la inexis-
tencia de estipulaciones abusivas mediante un mecanismo de aproba-
ción previa. Lo dictaminado por la autoridad de control es susceptible
de ser impugnado conforme el procedimiento establecido por el artí-
culo 45 de la LDC.55
La norma no establece el reglamento específico para la interven-
ción del órgano de aplicación. Sin embargo, y con
... la finalidad de que los consumidores tomen efectivo conocimiento del
contenido abusivo que puede contener un contrato, el art. 38 del dec.
1798/1994 dispone que la autoridad de aplicación, además de notificar

53. Stiglitz, Rubén S., “Comentario al art. 986”, en Lorenzetti, Ricardo (Dir.), op. cit.,
T. V, p. 644.
54. Sáenz, Luis, “Comentario al art. 38”, en Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra,
Roberto (Dir.), op. cit., p. 481.
55. Müller, Enrique, “Las cláusulas abusivas en el marco contractual de los derechos del
consumidor”, en Alegría. Héctor y Mosset Iturraspe, Jorge (Dir.), op. cit, p. 188.

483
colección relaciones de consumo

al proveedor que haya incluido esas cláusulas que ellas se tienen por no
convenidas, lo intimará para que notifique esa circunstancia al consu-
midor de modo fehaciente y en el plazo que se le indique, bajo apercibi-
miento de ser sancionado en los términos del art. 47, LDC.56
Por último, el último párrafo del artículo 38 de la LDC prevé una
obligación adicional: la de entregar en los locales comerciales de ma-
nera gratuita y de modo previo a la contratación un ejemplar del mo-
delo contractual a todo consumidor o usuario que lo solicite. Debiendo
cumplir con un deber de advertencia adicional que se satisface colo-
cando un cartel en el establecimiento informando sobre esta manda.

Artículo 39. Modificación contratos tipo


Cuando los contratos a los que se refiere el artículo anterior re-
quieran la aprobación de otra autoridad nacional o provincial, ésta
tomará las medidas necesarias para la modificación del contrato tipo
a pedido de la autoridad de aplicación.
Concordancias: artículos 989 y 1122 del CCyCN.

La norma objeto de comentario establece qué directrices debe


seguir el órgano de aplicación de la presente ley para aquellos casos
donde sea necesaria la modificación de contratos por adhesión que
contienen cláusulas abusivas, y que previamente fueron aprobados
por la autoridad gubernamental que rige la actividad respectiva. Por
ejemplo: pólizas aprobadas por la Superintendencia de Seguros de la
Nación que contienen cláusulas abusivas y son detectadas por la auto-
ridad de aplicación consumeril.
La norma se refiere a lo que la doctrina denomina “contratos au-
torizados”. Los contratos autorizados son aquellos contratos por adhe-
sión donde el proveedor no puede fijar libremente las estipulaciones
del contrato. Así, en no pocos supuestos, hay contratos que previo a ser
utilizados por los proveedores deben pasar por un proceso adminis-
trativo de autorización por parte del órgano de contralor de la respec-
tiva autoridad.57 A modo de ejemplo: contratos de seguros, contrato de
ahorro previo, etcétera.

56. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit., (versión e-book).


57. Wajntraub, Javier H., op. cit., p. 244.

484
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Así, cuando la autoridad administrativa de la presente ley identi-


fica un contrato por adhesión con cláusulas abusivas que previamente
ha sido aprobado por otro organismo administrativo, deberá tomar
las medidas conducentes para notificarle dicha circunstancia y solici-
tar la readecuación de estas a lo dispuesto por la LDC.
Algunos autores señalan que este artículo presenta ciertas com-
plicaciones ya que podría ser factible que dos agencias gubernamen-
tales tomen decisiones contradictorias con relación a la aprobación
o no de un contrato por adhesión determinado, lo que puede gene-
rar cierta incertidumbre jurídica y un claro conflicto entre órganos
de aplicación.58
En definitiva, va de suyo que ningún órgano de contralor debe
pasar por alto cláusulas abusivas en contratos por adhesión a cláu-
sulas predispuestas ya que precisamente se encuentra entre sus fun-
ciones la de evitar este tipo de estipulaciones. Sin embargo, la nor-
ma prevé este tipo de situación por lo que le impone a la autoridad
de aplicación consumeril la notificación de tal anomalía al órgano
de aplicación correspondiente según la actividad, a los fines de que
tome las medidas pertinentes.
Sin perjuicio de lo expuesto, aun cuando ambas autoridades de
aplicación hayan acordado aprobar contratos por adhesión por con-
siderarlos adecuados, se mantiene la potestad de los tribunales de
revisar y/o verificar la inexistencia de cláusulas perjudiciales para el
consumidor. Esta prerrogativa ha sido receptada por el artículo 989
y 1122 del CCyCN que establece que la aprobación administrativa
de las cláusulas de contratos por adhesión no impide el control ju-
dicial posterior.

58. Chamatropulos, Demetrio A., op. cit.; Tinti, Guillermo P. y Calderón, Maximiliano
R., op. cit., pp. 193-194.

485
CAPÍTULO X
Responsabilidad por daños
Artículo 40*
Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa o de
la prestación del servicio, responderán el productor, el fabricante, el
importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya
puesto su marca en la cosa o servicio. El transportista responderá por
los daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
La responsabilidad es solidaria, sin perjuicio de las acciones de
repetición que correspondan. Solo se liberará total o parcialmente
quien demuestre que la causa del daño le ha sido ajena.
(Artículo incorporado por el art. 4 de la Ley Nº 24999, BO 30/07/1998).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 827 a 852,
1708, 1709, 1716, 1717, 1721, 1722, 1723, 1726, 1737 del CCCN.

A pesar de los términos utilizados en el texto legal, el artículo en


comentario consagra un supuesto de responsabilidad extracontractual
objetiva por productos o servicios defectuosos.1 La norma hace responsables
a todos los sujetos que participaron en la cadena de producción y co-
mercialización de un producto o servicio defectuoso de los daños cau-
sados a los consumidores en sentido laxo, lo que incluye, por un lado,
a los consumidores en los términos del artículo 1 de la Ley de Defensa
del Consumidor (en adelante LDC) y, por otro, a los bystanders, como
terceros ajenos a la relación de consumo que sufren un daño como
consecuencia de ella, de acuerdo con la interpretación que la Corte Su-
prema de Justicia de la Nación efectuó del artículo 42 de la Constitu-
ción Nacional en el caso “Mosca”.
De modo genérico, al comentar el artículo 5 de esta ley y hacien-
do pie en el artículo 42 de la Constitución Nacional, definimos la
responsabilidad por daños al consumidor como aquella obligación de in-
demnizar el daño causado a un consumidor en sentido laxo a raíz del

* Comentario sobre el artículo 40 por Paula M. Cicchino.


1. Se trata, como explicaremos, de una interpretación que pretende darle coherencia al
sistema, tal como lo impone el artículo 2 del CCCN.

487
colección relaciones de consumo

incumplimiento de una obligación (de fuente convencional o legal) o


de un hecho ilícito extracontractual.
Esta primera conceptualización nos permitió identificar cuatro
supuestos de responsabilidad por daños al consumidor. Los dos pri-
meros, derivados del incumplimiento de una obligación: la indem-
nización de los daños derivados del incumplimiento de la obligación
principal (deberes de prestación) o la reparación de los daños genera-
dos frente al incumplimiento de la obligación de seguridad (deberes de
protección). Tal es la responsabilidad que le cabe al proveedor directo por
el incumplimiento de sus obligaciones convencionales o legales y que no
debe encuadrarse bajo las previsiones del artículo 40 de la LDC.
En cambio, los dos últimos supuestos –que son los que aquí nos
ocupan– se refieren a la responsabilidad extracontractual que se extiende
a todos los integrantes de la cadena de fabricación o comercialización del
producto o servicio, siempre que sean defectuosos. Se trata de un régimen
especial de responsabilidad por el daño ocasionado por la cosa vicio-
sa o riesgosa.2
En resumen, la responsabilidad por daños al consumidor incluye:
1. Responsabilidad del proveedor directo por daños derivados del
incumplimiento de: a) la obligación principal (artículos 10 bis
in fine de la LDC y 1716 y ss. del Código Civil y Comercial de la
Nación [CCCN]); b) la obligación de seguridad (artículo 5 de
la LDC).3
2. Responsabilidad extracontractual por daños de todos los su-
jetos que intervinieron en la cadena de producción y de co-
mercialización ocasionados por el defecto de un producto o
de un servicio (artículo 40 de la LDC), que permite reclamar:
a) al dañado que es parte de una relación de consumo y, por lo
tanto, es acreedor de la obligación del artículo 5 de esta ley y
b) al tercero dañado ajeno a la relación de consumo, esto es, el
típico bystander del derecho anglosajón.

2. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., Tratado de Derecho de Daños, Buenos Aires, La
Ley, 2019, T. II, p. 177.
3. Remitimos a nuestro comentario al artículo 5 de esta ley para un mayor desarrollo
de la obligación de seguridad y sus diferencias con los supuestos abarcados por este
artículo 40.

488
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En suma, el deber de protección que expresamente se encuentra


regulado en al artículo 42 de la Constitución Nacional se concreta le-
galmente mediante el artículo 5 de la LCD –responsabilidad que recae
sobre los proveedores directos– y el artículo 40 de la LDC –que admite la
responsabilidad de todos los integrantes de la cadena de producción y comer-
cialización de productos y servicios defectuosos, como el productor, el
fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y
quien haya puesto su marca en el producto o servicio–.
Se trata de clarificar cuáles son los supuestos que deben ser en-
cuadrados bajo el amparo del artículo 40. La razón es que esta nor-
ma ha sido utilizada para fundar la responsabilidad de los sujetos
mencionados en ella en situaciones de lo más variadas, que poco se
ciñen a una interpretación sistemática de la regulación positiva de la
responsabilidad civil.

Antecedentes
Explican Sprovieri y Dell’Oca que durante el siglo XX tuvo ple-
no desarrollo una tendencia que había surgido en la centurias an-
teriores: la marcada sofisticación de la economía, ahora llamada
“de consumo”. De una etapa casi artesanal, se pasó en poco más de
cien años a intercambiar bienes a gran escala y brindar servicios en
forma masiva. Una de las consecuencias de este cambio fue el aleja-
miento, cada vez más marcado entre el productor y el consumidor,
ahora relacionados cada vez en forma más impersonal y distante por
una cadena de comercialización de productos que involucra, a veces,
una multiplicidad de intermediarios. Este panorama de industriali-
zación y masificación desbordó a la legislación decimonónica, que
no estaba preparada para contemplar un fenómeno entonces im-
pensable. Reconocida la relación de consumo por fuera del contrato
de consumo a principios de la segunda mitad del s. XX, los países
desarrollados (Estados Unidos y aquellos que hoy se aglutinan en la
Unión Europea) hicieron punta en la materia con aportes doctrinales
y jurisprudenciales. La tendencia se trasladó a América Latina; pri-
mero a Brasil, por tratarse del mayor mercado de la región y, final-
mente, a la Argentina, país en el que, a partir de los últimos años del

489
colección relaciones de consumo

siglo pasado, se produjo una evolución lenta pero constante, que se


tradujo en norma constitucional y en legislación especial.4
La regulación de la materia no ha sido sencilla, ya que se generan
tensiones para lograr un adecuado equilibrio entre la tutela de la per-
sona y las exigencias de un mercado competitivo. De ahí las dificulta-
des de construir regímenes normativos eficientes.5
Durante mucho tiempo se discutió si el adquirente de un bien de-
fectuoso o peligroso tenía acción por los daños resultantes de su utili-
zación solamente contra quien se lo había vendido o también contra el
productor del bien. Como el consumidor no tiene relación contractual
con el productor, la pregunta que seguía era cuál debía ser el fundamen-
to, si lo había, para que aquel respondiera. Muchas y valiosas fueron las
teorías para justificar la extensión de los límites de la responsabilidad
por daños derivados por productos. Las principales cuestiones plantea-
das al inicio de los estudios del tema en la Argentina fueron dos: a) si era
extensiva la responsabilidad por daños por productos a todos los inter-
vinientes en la cadena de producción-comercialización, aunque no hu-
biesen tenido relación directa con el consumidor y, si así fuese, b) si el
supuesto debía ser encuadrado en la responsabilidad objetiva regulada
por el artículo 1113, segundo párrafo, del Código Civil, o en el régimen
de responsabilidad por culpa del artículo 1109 del mismo cuerpo legal.6
La doctrina argentina planteó, desde comienzos de la década del
ochenta, la necesidad de establecer una solución específica sobre la
responsabilidad por productos defectuosos que consolidara las inter-
pretaciones extensivas efectuadas a partir del artículo 1113 del Código

4. Sprovieri, Luis E. y Dell’Oca, Gastón, Daños por productos elaborados, Buenos Aires,
Abeledo-Perrot, 2012, p. 1.
5. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, en Picasso,
Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dirs.], Ley de Defensa del Consumidor comenta-
da y anotada, La Ley, 2009, T. I, p. 492.
6. Zannoni, Eduardo A., “Responsabilidad por productos elaborados”, en Seguros y Res-
ponsabilidad civil - 5, Astrea, Buenos Aires, 1984, p. 241 y ss. En las VIII Jornadas Nacio-
nales de Derecho Civil, celebradas en La Plata, en el año 1981, prevaleció la postura que
sostenía que la responsabilidad era subjetiva y que la culpa debía presumirse ante la
evidencia del defecto de la cosa; mientras que en minoría, quedaron aquellos que pen-
saban que la responsabilidad del fabricante frente al damnificado no contratante era
objetiva y se fundaba en el artículo 1113 del Código Civil (Sprovieri, Luis E. y Dell’Oca,
Gastón, op.cit., p. 196 y ss.).

490
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Civil derogado. El proyecto de reformas del año 1987 contenía una nor-
ma en ese sentido,7 pero no obtuvo sanción legislativa.
En el año 1993, se sancionó la Ley N° 24240, que originalmente
contenía entre su articulado un artículo 40, cuya redacción era similar
a la actual, aunque con algunas notables diferencias:
Si el daño al consumidor resulta del vicio o defecto de la cosa o de la pres-
tación del servicio, responderá el productor, el fabricante, el importador,
el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca
en la cosa o servicio. El transportista responderá por los daños ocasiona-
dos a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
La ley fue observada en algunos artículos mediante el Decre-
to N° 289/1993. Uno de los textos vetados fue precisamente el del
artículo 40. Entre otras fundamentaciones se expuso:
Que la norma reseñada en el artículo 40 con relación al régimen de res-
ponsabilidad por daños por vicio o defecto de la cosa o de la prestación
del servicio, redundaría igualmente en un aumento del precio de los pro-
ductos y en menor competencia en los mercados, objetivos claramente
reñidos con el programa económico del Gobierno Nacional y perjudicial
para el interés de los consumidores cuya defensa persigue.
Los argumentos del veto fueron absurdos tanto desde el punto de
vista conceptual como jurídico.8
Superada aquella primera etapa, admitida en general la responsa-
bilidad del productor o intermediario no vendedor bajo los parámetros
de una responsabilidad objetiva fundada en el riesgo o, desde otra vi-
sión, en la garantía de inocuidad de los productos en base a una res-
ponsabilidad contractual de tipo objetivo por violación a una obligación

7. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, op.cit., p.


492/493. El texto del artículo 2176 del proyecto establecía: “Cuando se trate de produc-
tos de consumo se aplicará la imputación objetiva de responsabilidad del artículo 1113.
Responderán concurrentemente el vendedor, el productor o fabricante, el importa-
dor, el mayorista, y quienes hayan puesto su marca en el producto, sin perjuicio de las
acciones de regreso”.
8. Bueres, Alberto J. y Picasso, Sebastián, “La responsabilidad por daños y la protec-
ción al consumidor”, Consumidores, Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2009, Vol. 1,
Santa Fe, Rubinzal Culzoni, p. 39 y ss. Es interesante el análisis que efectúa Irigoyen
Testa para demostrar que el argumento no es válido tampoco desde el punto de vista
económico (Irigoyen Testa, Matías, “Derecho del consumidor: aportes de la economía
y las ciencias del comportamiento”, La Ley, 31/07/2023, p. 1).

491
colección relaciones de consumo

de seguridad, el espaldarazo definitivo a la instauración de un régimen


amplio de responsabilidad civil por daños generados por productos y
servicios en nuestro país fue la sanción de la Ley Nº 24999, del año 1998,,
que reformó la Ley Nº 24420, e incorporó la normativa del consumo el
artículo 40. Se consagró así la responsabilidad objetiva de quienes inter-
vinieron en la comercialización de un producto o servicio defectuoso.

Supuestos de aplicación del artículo 40: el dañado que


es parte de una relación de consumo y el bystander
del derecho anglosajón. Diferencias con la obligación
de seguridad prevista en el artículo 5 de la LCD
El artículo en comentario permite fundar la responsabilidad de
todos los integrantes de la cadena de producción y comercialización
de un producto o servicio defectuoso en dos supuestos de suma im-
portancia: a) cuando el dañado es parte de una relación de consumo
y, por ende, es un acreedor de la obligación del artículo 5 de esta ley y
b) cuando el dañado es un tercero ajeno a la relación de consumo, esto
es, el típico bystander del derecho anglosajón, que no tiene derecho a
reclamar por vía del art. 5 de la LDC.
Como en ninguno de los dos casos hay vínculo jurídico entre el
sujeto dañado y los eventuales responsables, no hay duda de que la
órbita de responsabilidad en la que se inserta esta norma es la extra-
contractual o aquiliana.
En los dos casos también –precisamente porque estamos fuera de
la órbita obligacional, a diferencia de lo que sucede con la obligación de
seguridad prevista en el artículo 5–, a fin de acreditar el factor de atribu-
ción (artículo 1734 del CCCN), que es objetivo, el actor debe probar los
presupuestos de hecho previstos en la norma:9 el defecto en el producto
o en el servicio y la intervención material de ellos en la producción del
daño. Como la responsabilidad por productos o servicios defectuosos se
trata de un supuesto especial de responsabilidad por riesgo o vicio de
la cosa, una vez acreditados tales presupuestos, la ley presumirá la ade-

9. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., Tratado de Derecho de Daños, Buenos Aires, La
Ley, 2019, T. II, p. 575.

492
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cuación causal y el demandado solo se podrá eximir si acredita la causa


ajena o, lo que es lo mismo, que no fue el autor del daño.
Sin embargo, las dos situaciones mencionadas presentan sus par-
ticularidades, a las que se hacen referencia a continuación.

El artículo 40 se aplica al dañado que es parte


de una relación de consumo para ampliar la
legitimación pasiva siempre que haya producto
o servicio defectuoso
El artículo 40 permite extender la responsabilidad a otros sujetos
distintos del proveedor directo –que es el único legitimado pasivo de
la obligación de seguridad prevista en el artículo 5–. Los acreedores de
la obligación de seguridad tienen la posibilidad de ampliar la legitima-
ción pasiva de su reclamo, pero –y esto es lo nuclear– deben acreditar
para ello que existió defecto del producto o del servicio que les causó el
daño. La solución de la ley resulta razonable, ya que al no haber vínculo
jurídico previo entre quienes tienen derecho a reclamar por vía del ar-
tículo 5 con los otros integrantes de la cadena de producción y comer-
cialización de un producto o servicio –que no son el proveedor directo–,
la órbita de responsabilidad no puede ser otra que la extracontractual o
aquiliana. Precisamente, el ordenamiento imputa responsabilidad por
fuera de los límites del contrato o de la relación de consumo porque el
producto o servicio que fue puesto en el mercado es defectuoso.
Si bien la responsabilidad del artículo 40, al igual que la del artícu-
lo 5, es objetiva, los presupuestos a probar son diferentes. Para que sea
procedente la responsabilidad prevista en el artículo 40 no es suficien-
te que los consumidores prueben el daño en el ámbito de la relación
de consumo (lo que equivale a probar el incumplimiento de la obliga-
ción de seguridad, que es de resultado) sino que será necesario que
demuestren que el daño se produjo como consecuencia del defecto del
producto o del servicio.
En suma, los consumidores contratantes, los equiparados y los
expuestos a las prácticas comerciales, en tanto partes de una relación
de consumo –de acuerdo con las precisiones que dimos al comentar el

493
colección relaciones de consumo

artículo 5 sobre la legitimación activa y los criterios temporales y espa-


ciales para determinar la extensión de la relación– pueden reclamarle
al proveedor directo por el mero incumplimiento de la obligación de
seguridad en los términos del artículo 5 (órbita obligacional) y a los
demás integrantes de la cadena de producción y comercialización,
por vía del artículo 40, pero solo si acreditan que el daño provino del
defecto del producto o servicio que se encuentra comprometido en el
objeto de la relación de consumo.
En efecto, en el que se efectuó un reclamo a un supermercado
mayorista para que se repararan los daños ocasionados al actor, que
se había roto una pieza dentaria al morder un metal cuando estaba
consumiendo un embutido, si bien el tribunal interviniente rechazó la
demanda, al no haberse logrado acreditar la vinculación entre el hecho
y la relación de consumo, aclaró que
En el sub lite, teniendo en cuenta que la única atribución de res-
ponsabilidad que se discute se refiere al proveedor directo del
producto (Makro), el recurso al artículo 40 de la Ley de Defensa del
Consumidor carece de sentido, pues basta para resolver la cues-
tión con la obligación de seguridad que imponía al proveedor el
ya citado artículo 5 de esa ley.10
En la vereda opuesta, algunos tribunales han invocado errónea-
mente el artículo 40 para fundar la responsabilidad del proveedor di-
recto, cuando, como se ha señalado, la norma aplicable es el artículo 5.
Insistimos: si existe relación de consumo, la responsabilidad del pro-
veedor directo es obligacional y no resulta adecuado ni conveniente
–ya que exige una prueba extra: el defecto del producto o servicio– re-
currir a un supuesto de responsabilidad extracontractual.
Un ejemplo servirá para ilustrar la situación: una empresa organi-
zadora de viajes de egresados fue declarada responsable de los daños
padecidos por una egresada que sufrió un accidente al descender en un
trineo realizando “culipatín”. El tribunal consideró: “Asimismo cabe juz-
gar, como lo hiciera el a quo, que su responsabilidad también reposa en
el artículo 40 LDC. Ello así desde que, si el daño al consumidor resulta
del vicio o riesgo de la cosa o de la prestación del servicio, responderán el
10. CNCiv., Sala A., “T., M. Á. c. Granja Tres Arroyos S.A. y otros s/ daños y perjuicios”,
24/11/2016, La Ley 2017-B, 552.

494
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el


vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio.”11 Se puede
observar que la empresa era la proveedora directa de la prestación prin-
cipal y, como tal, era deudora de la obligación de seguridad prevista en
el artículo 5 de la LDC, con lo cual bastaba con que la víctima probara el
daño en el ámbito de la relación de consumo, sin que fuera necesaria la
acreditación de vicio o defecto alguno del servicio prestado.12

El artículo 40 se aplica los bystander (sujetos dañados


ajenos a la relación de consumo)
El segundo supuesto comprendido en el ámbito específico del
artículo 40 es el del tercero ajeno a la relación de consumo que se ve
dañado por un producto o servicio defectuoso.
Como se expuso al comentar el artículo 5 de esta ley,13 el bystander
está, por imperio constitucional y en la interpretación de la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación, protegido por las normas que estructuran
la tutela del consumidor frente a los proveedores de bienes y servicios.
Sin embargo, la seguridad a la que tiene derecho el bystander no se funda
en las previsiones del artículo 5 de esta ley. Creemos, en cambio, que
el bystander se encuentra legitimado activamente para reclamar una in-
demnización, en los términos del artículo 40, precisamente porque esta
disposición regula un supuesto de responsabilidad extracontractual.
No por ello se pasa por alto que en “Mosca”, la Corte mencio-
nó situaciones que debían ser comprendidas como abarcadas por la

11. CNCom., Sala F, “Sotomayor, Agostina Iara c. Travel Rock SA s/ sumarísimo”,


24/11/2020, RCyS2021-I, 134.
12. Algo similar sucede en el caso “B. P., del C. G. c/ Parque de la Costa S.A. y otro s/
daños y perjuicios”, resuelto 15/07/2011 por la Sala L de la Cámara Nacional en lo Civil.
La actora se lastimó en el juego “Samba” en el Parque de la Costa. El tribunal, luego de
identificar a la víctima como una consumidora contratante, fundó la responsabilidad
del proveedor del servicio en las previsiones del artículo 40, cuando bastaba con recu-
rrir a la obligación de seguridad contemplada en el artículo 5 de la LDC.
13. Remitimos allí para un desarrollo integral de los sujetos protegidos por el derecho
del consumo.

495
colección relaciones de consumo

relación de consumo14 y que ello podría llevar, aun cuando el fallo no lo


menciona expresamente, a concluir que es el artículo 5 el que resulta
aplicable a todas las situaciones allí descriptas. Sin embargo, conside-
ramos que la interpretación que más coherencia le da al sistema en los
términos de artículo 2 del CCCN es la que proponemos, que pretende
deslindar las situaciones a las que la Corte hizo referencia y clarificar
algunos conceptos.
Se recuerda el siguiente pasaje del precedente:
Cabe considerar también el derecho a la seguridad previsto en el
artículo 42 CN, que se refiere a la relación de consumo, que abarca
no solo a los contratos, sino a los actos unilaterales como la oferta
a sujetos indeterminados, que es precisamente el caso que se pre-
senta en autos.15
Aquí la Corte incluye a aquellos sujetos indeterminados que reciben
ofertas, es decir, aquellos sujetos categorizados como expuestos a prácti-
cas comerciales. A pesar de la afirmación, lo cierto es que el caso no ver-
saba sobre ese tipo de sujetos, sino de un tercero ajeno a la relación de
consumo que había padecido un daño (un remisero que estaba llevando
a un pasajero), es decir, el típico bystander del derecho anglosajón.
Luego de esas palabras –y esto es lo que le dará sentido a nuestra
interpretación– la Corte expuso lo siguiente: “De tal modo, la seguridad
debe ser garantizada en el período precontractual y en las situaciones de
riesgo creadas por los comportamientos unilaterales, respecto de sujetos no con-
tratantes.” Más allá de lo sostenido respecto del “período precontrac-
tual” al comentar el artículo 5, se quiere poner el acento en la seguridad
debida a sujetos no contratantes por “las situaciones de riesgo creadas
por los comportamientos unilaterales”. Se considera que la situación
de riesgo creada a la que el máximo tribunal acudió en “Mosca” debe
remitir al texto del artículo en comentario (“Si el daño al consumidor
resulta del vicio o riesgo de la cosa o de la prestación del servicio…”).
De ese modo, así como se interpreta que, a pesar de la referencia al
“riesgo”, el artículo 40 regula el supuesto de la responsabilidad extra-

14. “Por esta razón es que el deber de indemnidad abarca toda la relación de consumo,
incluyendo hechos jurídicos, actos unilaterales, o bilaterales.” (CSJN, Fallos 330:563).
15. CSJN, Fallos 330:563, “Mosca, Hugo Arnaldo c/ Provincia de Buenos Aires (Policía
Bonaerense) y otros s/ daños y perjuicios”, 06/03/2007.

496
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

contractual por productos o servicios defectuosos, la terminología uti-


lizada en “Mosca” se debe razonar en el mismo sentido. Por lo tanto, la
responsabilidad por los daños causados al bystander debe ser fundada
en el artículo 40 y no en el artículo 5, que ya se ha comentado.
Es que la base para determinar la protección de la ley, se vincula,
de modo genérico, con la información asimétrica que se da entre los
proveedores (quienes actúan profesionalmente, aunque sea ocasional-
mente) y los sujetos que no tienen conocimientos en las operaciones
que se llevan a cabo. Bien destaca Irigoyen Testa que el bystander no
posee un problema de información asimétrica y, por esa razón, se ex-
cluyó en el año 2015 del texto del artículo 1 de la ley.16
Como se ha señalado, el bystander es, precisamente, un tercero
ajeno a la relación de consumo y es por ello que no resulta concep-
tualmente razonable entenderlo como acreedor de la obligación de
seguridad prevista en el artículo 5, que se funda en la existencia de
aquella relación. El hecho de que sea dañado como consecuencia de
esa relación ajena, no puede tornarlo parte de la relación, que tiene su
razón de ser en la información asimétrica entre el proveedor y quien
contrata o usa el producto como destinatario final. Por lo demás, si así
no fuera, no tendría sentido la expresión usada en el artículo 5: que
los bienes o servicios que no deben causar daños son los “utilizados en
condiciones previsibles o normales de uso”, que está dirigida al desti-
natario final y que se vincula con el derecho a ser informado.
Aun así, nada impide que, siguiendo la interpretación que efec-
tuamos del fallo “Mosca”, se aplique el artículo 40 de esta ley si el daño
a ese tercero ajeno a la relación de consumo se produjo por el defecto
del producto o del servicio.17
16. Incluso dice que el derecho del consumidor no le sería aplicable. Irigoyen Testa,
Matías, “Derecho del consumidor… op. cit.
17. “C” op. cit.T. Sobre los “expuestos a la relación de consumo”, Hernánez y Frustagli
afirman que “aquel sujeto que se sitúa frente a un peligro derivado de una relación de
consumo o que resulte efectivamente afectado, se verá beneficiado con la aplicación
del artículo Ley Nº 24240. En definitiva, se trata de un problema de determinación
de los beneficiarios del régimen de responsabilidad por defectos de seguridad de bienes y
servicios”, el destacado nos pertenece). El Dr. Sebastián Picasso, en su voto en el caso
“M. H, O. y otro c. Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ daños y perjuicios”, en
el que se debatía la responsabilidad del banco por el robo que unos clientes sufrie-
ron a unas cuadras de la sucursal, barajó subsidiariamente esta posibilidad: “Solo a
mayor abundamiento, apunto que, incluso si –por vía de hipótesis– se considerase

497
colección relaciones de consumo

En definitiva, el término “consumidor” utilizado en este artículo


40 debe ser entendido en este sentido laxo, como sujeto protegido por
las normas que estructuran la tutela del consumidor frente a los proveedores
de bienes y servicios y no en sentido estricto, en los términos del
artículo 1 de LCD.18
En ese entendimiento, el bystander se beneficia de la protección
constitucional del artículo 42 de la Constitución Nacional, por vía del
actual artículo 40 de LCD, que regula una responsabilidad extracon-
tractual. Puede demandar tanto al proveedor directo (mencionado en
el texto de este artículo), como a cualquiera de los otros sujetos también
aludidos en la norma y que son los integrantes de la cadena de produc-
ción y comercialización, siempre y cuando –claro está– se haya acredita-
do que existió un defecto en el producto o servicio que le causó el daño.

Legitimados activos
Como se esboza en el punto anterior, esta norma protege no solo a
los consumidores en los términos artículo 1 de la Ley y el artículo 1092
del CCCN, sino a todas aquellas personas que sufran un daño como
consecuencia del defecto del producto o del servicio (el bystander al que
se refiere la Corte Suprema en “Mosca”, con fundamento en el artículo
42 de la Constitución Nacional).

que la situación excede el ámbito de la obligación de seguridad, eso no variaría la res-


ponsabilidad del demandado. Es que la prueba de que existían fallas en el sistema
de seguridad de la sucursal –lo que permitió que varios clientes fuesen “marcados” y
posteriormente asaltados– configura sin dudas un vicio del servicio, lo que acarrearía
igualmente la responsabilidad extracontractual objetiva de la entidad en los términos
del artículo 40 de la ley 24.240.” (CNCiv., Sala A, del 6/07/2021, Cita: TR LALEY AR/
JUR/106040/20219).
18. Es certero Segundo Méndez Acosta al señalar que, más allá de que nuestra legisla-
ción contemple la cuestión relacionada con los riesgos de seguridad en la comercia-
lización dentro de la Ley Nº 24240, lo cierto es que el asunto excede largamente a la
categoría de consumidor propiamente dicho. En esa misma línea el artículo 112 del
proyecto de Código de Defensa del Consumidor, se refiere a la legitimación activa
para reclamar por productos o servicios defectuosos: “Puede demandar la reparación
del daño con arreglo a este capítulo toda persona que haya resultado damnificada di-
recta o indirectamente como consecuencia del defecto del producto o servicio, se trate
o no de un consumidor.” (Puede consultarse el proyecto en https://www4.hcdn.gob.ar/
dependencias/dsecretaria/Periodo2020/PDF2020/TP2020/3143-D-2020.pdf).

498
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En el caso de los contratantes y equiparados, el artículo 40 da fun-


damento a la responsabilidad de todos aquellos que participaron de la
cadena de producción y comercialización, que no sean los proveedores
directos (para responsabilizar a estos últimos basta con invocar el in-
cumplimiento de la obligación de seguridad del artículo 5 de la Ley).
La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, por
ejemplo, condenó a Cervecería y Maltería Quilmes S.A. en los términos
del artículo 40 de la Ley Nº 24240, por los daños padecidos por una per-
sona por la explosión de una botella de cerveza elaborada por aquella,
que ocurrió en un almacén. El Dr. Zannoni, en su voto, explicó:
Nos hallamos ante un típico caso de responsabilidad por produc-
tos elaborados en el contexto determinado por la ley 24.240 de
protección al consumidor. Es conveniente no pasar por alto que
las arduas discusiones que antes de la sanción de dicha ley sus-
citaba la responsabilidad derivada de las relaciones de consumo
han quedado, en buena medida, superadas a partir de la entrada
en vigencia del art. 40 que, vetado en un principio, fue finalmente
sancionado por la ley 24.999.19
La víctima era un consumidor que había contratado con el alma-
cén, mas no con la sociedad demandada.
En cambio, el bystander podrá recurrir a esta norma para fundar
la responsabilidad tanto del proveedor directo como la de los demás
legitimados pasivos mencionados.
Un peatón que es embestido por un automotor como consecuen-
cia de un defecto en su sistema de frenado20 o una persona transita
por la vereda cerca de una garrafa o un farol luminoso de una casa que
explota, podrían invocar esta norma para reclamarle a cualquier inte-
grante de la cadena de producción y comercialización, incluyendo al
proveedor directo del producto, a quien no los une ninguna relación.
También fundados en este artículo pueden reclamar los damni-
ficados indirectos, siempre que el defecto del producto haya produ-
cido la muerte del consumidor (quienes no se podrían amparar en la

19. CNCiv., Sala F, “Correa, Carlos Marcial c/ Cervecería y Maltería Quilmes S.A. s/
daños y perjuicios”, 12/05/2015, Cita: TR LALEY AR/JUR/20172/2015.
20. Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., Tratado de Derecho de Daños, La Ley, Buenos
Aires, 2019, T. II, p. 188.

499
colección relaciones de consumo

obligación de seguridad del artículo 5 por no ser parte de la relación


de consumo). Al emplazarse el artículo 40 en la órbita aquiliana, siem-
pre que se acrediten los presupuestos de hecho que la norma indica,
no hay inconveniente para que cualquier tercero ajeno a la relación
de consumo (como lo son los damnificados indirectos) dirija su recla-
mo contra los legitimados pasivos del artículo 40, incluso al proveedor
directo del producto o servicio defectuoso. Sobre este punto explica
Sagarna que de la obligación de seguridad no podrán aprovecharse los
damnificados indirectos pero “por supuesto, los damnificados indi-
rectos y consumidores y usuarios no contractuales tendrán el salvavi-
das de la norma del artículo 40 de la Ley Nº 24240”.21

Legitimados pasivos
Son legitimados pasivos y, por lo tanto, responsables de los daños
causados a la víctima por el producto o el servicio defectuoso, todos
los sujetos que integran la cadena de producción y comercialización
del producto o servicio en cuestión. La ley menciona al productor, al
fabricante, al importador, al distribuidor, al proveedor, al vendedor y
a quien haya puesto su marca en la cosa o servicio. Sin embargo, la
enumeración no es taxativa.22
El productor, sujeto diferente del fabricante, elabora cosas pri-
marias que no pueden ser consideradas fabricadas o manufacturadas.
Esta distinción ha sido valorada como un acierto dentro del derecho
argentino, ya que permite incluir productos como los agrícola-gana-

21. Sagarna, Fernando A., “Responsabilidad extracontractual del artículo 40 de la Ley


de Defensa del Consumidor”, en RDD, 2022, Vol. I, p. 326.
22. Wigutow, Emiliano J., “El ámbito subjetivo de la responsabilidad por productos
defectuosos”, en RDCO 273. Sostiene Emiliano Wigutow que “a la luz de los principios
que rigen el microsistema del consumo, coherentemente podría considerarse que es
equivocado discriminar entre aquellos sujetos que se encuentran enumerados en la
ley y los que no lo están, en tanto que el espíritu del precepto es el de responsabilizar
solidariamente a todo aquel que participó en la cadena de concepción, producción y
comercialización del producto o servicio defectuoso. Esta última postura es respalda-
da por gran parte de la doctrina especializada y además es conteste con el principio
básico de la ley que indica que, en caso de duda sobre la interpretación de sus precep-
tos, prevalecerá la que sea más favorable al consumidor.”

500
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

deros o la pesca cuando estos no llegan al consumidor en buenas con-


diciones de uso.23
El fabricante es quien elabora un bien determinado, sea por so-
meterlo a un proceso de transformación, montaje, armado o creación;
suele actuar sobre bienes primarios, pero también puede operar sobre
partes ya fabricadas. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comer-
cial de Rosario resolvió un caso en el que un automóvil protagonizó un
accidente al estallar uno de sus neumáticos. Su propietario promovió
demanda de daños y perjuicios contra el fabricante y la concesionaria
que vendió la unidad.24 De acuerdo con las consideraciones que aquí se
efectúan, el actor podía ejercer su reclamo contra la concesionaria en
los términos del artículo 5 de esta ley y extender la legitimación pasiva
contra el fabricante del neumático defectuoso y el fabricante del auto-
motor en los términos del artículo 40.
El importador es quien incorpora al mercado nacional un produc-
to de origen extranjero.
Distribuidores son todos los intermediarios de la cadena de co-
mercialización, sean mayoristas o minoristas, cualquiera sea la forma
jurídica bajo la cual actúen (v.gr., concesión, agencia, franquicia).
El vendedor es quien pone el producto a disposición del consumi-
dor final. Su mención en el artículo 40 cobra sentido cuando el legiti-
mado activo es el bystander, ya que respecto de los legitimados activos
que son parte de la relación de consumo, bastará con recurrir a la obli-
gación de seguridad del artículo 5 de la LDC.
La Ley incorpora al proveedor aparente, que es quien puso su marca
en la cosa o servicio. Se trata de un típico ejemplo de responsabilidad
por generación de confianza en el consumidor.25 En un caso en el que
los padres de una persona que falleció a raíz de la prestación defectuo-
sa del servicio durante el bautismo en paracaídas de la víctima, la Sala
III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar Del Pla-
ta –más allá de la condena al proveedor directo del servicio–, extendió,

23. Ibídem, p 995.; López Herrera, Edgardo S., Teoría general de la responsabilidad civil,
1ª ed., Buenos Aires, LexisNexis, 2006, pp. 515/516.
24. Cám. Ap. en lo Civil y Comercial de Rosario, Sala I, “Santamaría, Héctor c. Rayco
S.R.L.”, 16/02/2011, TR LALEY AR/JUR/1268/2011.
25. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, op.cit. T. I,
p. 510 y ss.

501
colección relaciones de consumo

sobre la base del artículo 40 de la LDC, la responsabilidad al Aeroclub,


que no había sido el contratante, por los siguientes fundamentos: “La
atribución objetiva de responsabilidad por servicios defectuosamente
prestados regulada por Ley de Defensa del Consumidor alcanza a todos
aquellos que han intervenido en la organización del servicio, incluido
quien se presenta en apariencia como tal, como ha acontecido en el pre-
sente caso.”26
Por último, la responsabilidad del transportista se circunscribe a
los casos de daños ocasionados con motivo o en ocasión del servicio
de transporte que presta, es decir, que responderá en la medida de los
daños que cause.

Los legitimados pasivos del artículo 40 no son garantes del


cumplimiento de las obligaciones principales
Es importante señalar que el artículo 40 no resulta de aplicación
en los casos en los que se pretende la reparación de los daños que su-
frió el damnificado como consecuencia del incumplimiento de una
obligación principal del proveedor. Esta última situación, como expli-
camos al comentar el artículo 5 de esta ley, queda enmarcada en los
términos de los arts. 10 bis in fine, que únicamente permite demandar
al proveedor contratante.
El objetivo de la ley no fue el de conferir a todos los miembros de
la cadena de producción y comercialización de un producto o servicio
el carácter de garantes del exacto cumplimiento de las obligaciones del
proveedor directo, sino el de poner a su cargo un deber de inocuidad
respecto de esos productos o servicios”.27

26. Cám. de Apel. Civil y Comercial de Mar Del Plata, Sala III, “Z., O. M. y otra c. T., M. R.
y otros s/ daños y perj. - resp. est. - por delitos y cuasid. sin uso automot.”, 01/02/2017,
Cita: TR LALEY AR/JUR/33/2017.
27. CNCiv., Sala A, “N. C., L. B. y otro c. Edificio Seguí 4653 S.A. y otros s/ vicios red-
hibitorios”, 20/02/2014, Cita: TR LALEY AR/JUR/5724/2014. Dijo además el tribunal:
“Desde este enfoque, fácil resulta advertir que el régimen instaurado por el artículo
40 de la LDC no es aplicable en el presente caso, toda vez que la demanda se fundó en
los vicios redhibitorios que presentó el inmueble adquirido por los actores a Edificio
Seguí 4653 S.A., y lo que los demandantes pretenden es la reparación de los daños que
sufrieron como consecuencia del incumplimiento de una obligación principal del pro-
veedor (la de entregar una cosa exenta de vicios), y no la de los perjuicios que podrían
haber experimentado como consecuencia de la lesión de su persona o de otros bienes

502
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial,


con un criterio adecuado, lo expuso claramente: “Por consiguiente,
no resultará aplicable el régimen de responsabilidad establecido en el
artículo 40 de la LDC cuando el daño sea consecuencia del incumpli-
miento de la o las obligaciones principales a cargo del proveedor, sin
perjuicio de la procedencia de las herramientas que otorgan al consu-
midor los arts. 10 bis, 11 y ss., 18, 19 y concs. de la LDC”.28
También la Sala D del mismo fuero ha señalado: “La responsabili-
dad establecida por el 40 de la Ley Nº 24240 aprehende el caso del daño
al consumidor o a su patrimonio causado por el vicio o riesgo de la
cosa o de la prestación. Empero, cuando no existe daño al consumidor
o a su patrimonio derivado de tales eventos, sino del mero incumpli-
miento o del tardío incumplimiento obligacional, lo dispuesto expre-
samente por el citado artículo 40 no se aplica ni sirve para establecer
una responsabilidad solidaria –rectius: concurrente o in solidum– entre
los sujetos mencionados por la norma”.29
También la Sala D en otro caso resolvió: “El régimen de respon-
sabilidad previsto en el art. 40 LDC no resulta aplicable al fabricante,
ya que el caso no trata de un defecto de fabricación del automotor que
fue entregado a la adquirente; lo que sí se encontró afectada fue la ca-
lidad del rodado que fue enajenado a la demandante, pues lo que a
ella fue provisto –un automóvil con caja de siete marchas, en lugar de
nueve– vino a ser así, en cierta medida, algo diverso de lo debido. Lo
defectuoso no fue, en este caso, la cosa misma, sino el cumplimiento,
al haberse entregado una cosa con cualidad diversa de la ofrecida por
la vendedora y querida por la compradora”.30
No se cree que sea correcto el criterio contrario, por el que mu-
chos tribunales han endilgado responsabilidad por vía del artículo 40

distintos del mencionado inmueble. Ello enmarca la cuestión en los términos de los
arts. 10 bis y –eventualmente– 18 de la LDC, que únicamente permiten demandar al
proveedor contratante directo”.
28. CNCom, Sala E, “Clemente, Pablo Gabriel c. Daimler Chrysler Argentina S.A. y otro
s/ sumarísimo”, 29/6/2012, El Dial AA7934.
29. CNCom., Sala D, “Benítez Segovia, Matías Agustín y otros c. Kuarzo Argentina SA
(continuadora de Endemol Arg. SA) y otros s/ ordinario”, 22/09/2022, SJA 25/11/2022,
9, TR LALEY AR/JUR/131292/2022.
30. CNCom., Sala D, “Necxus Negocios Informáticos S.A c. Cicliutti Guerini S.A. y otro
s/ ordinario, 23/02/2021, Cita: TR LALEY AR/JUR/667/2021

503
colección relaciones de consumo

a ciertos integrantes de la cadena de producción o comercialización


por el mero incumplimiento de obligaciones principales. Por ejem-
plo, la Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, resolvió:
“Tratándose de una relación de consumo entre la empresa prestado-
ra de un servicio –artículo 2, Ley Nº 24240– y una persona humana
destinataria de esa prestación –artículo 1092, CCCN–, corresponde
condenar a la fabricante del automotor codemandada por incumpli-
miento contractual en los términos del artículo 40 de la Ley Nº 24240,
pues la norma establece un sistema de responsabilidad objetivo que
se extiende a todos los que participaron en la concepción, creación
y comercialización del servicio y no solo a quien lo provee en for-
ma directa, máxime cuando del convenio de compraventa surge que
aquella garantizaba la entrega del rodado.”31
Algo similar sucedió en un caso resuelto por la Sala K de la Cá-
mara Nacional de Apelaciones en lo Civil, que recurrió al artículo 40
para condenar a Mercado Libre por el incumplimiento de un contrato
celebrado en su plataforma en la que una persona había adquirido en-
tradas para un recital.32

La responsabilidad es concurrente y no solidaria


Si bien el texto de la ley afirma que en todos los casos la respon-
sabilidad es solidaria, hubiera sido más correcto dejar sentado que se
trata de una responsabilidad concurrente.33
La doctrina y la jurisprudencia han interpretado el artículo, a pe-
sar de la literalidad del texto del artículo, fundados en la estructura
propia de la obligación, ya que en estos casos, si bien existe unidad de
objeto, la pluralidad de deudores responde a distintas causas (artículo
850 del CCC), a diferencia de la obligación solidaria, en la que la plu-

31. CNCom, Sala B, “Salem, Carlos Isaac c. Guillermo Dietrich S.A. y otro s/ ordinario”,
del 06/11/2015, Cita: TR LA LEY AR/JUR/68850/2015.
32. CNCiv., Sala K, “Claps, Enrique M. y O. v. Mercado Libre S.A.”, 05/10/2012, Cita: TR
LALEY AP/JUR/3246/2012.
33. Waijntraub, Javier, Régimen jurídico del consumidor comentado, Santa fe, Rubinzal
Culzoni, 2017, p. 249.

504
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ralidad de deudores y la identidad de objeto van acompañadas de la


unidad de causa (artículo 827 del CCC).34
Al entender que la obligación es concurrente, ello permite a los
condenados a ejercer las acciones de regreso que el artículo 850 del
CCC expresamente prevé.
Se aplican, asimismo, las normas referidas a la responsabilidad co-
lectiva, en particular, la referida al autor anónimo (artículo 1761 del CCC).

Eximición de responsabilidad: la causa ajena


Tal como lo dispone el artículo y por tratarse la responsabilidad
por producto o servicio defectuoso de un supuesto especial de res-
ponsabilidad objetiva extracontractual por riesgo, una vez probado el
defecto y la relación material entre este y el daño, el ordenamiento pre-
sume la adecuación causal y, por lo tanto, el sindicado como responsa-
ble solo se podrá eximir probando la causa ajena, es decir, que no es el
autor del daño. El nexo causal se interrumpe acreditando el hecho de
la víctima, el hecho del tercero por el que no se debe responder y el caso
fortuito o la fuerza mayor, de acuerdo con lo previsto en los artículos
1729, 1730 y 1731 del CCC.
Se desarrolla más adelante la cuestión acerca de los riesgos de
desarrollo –defectos que, a la luz del estado de los conocimientos téc-
nicos o científicos, no pueden ser descubiertos en el momento de po-
nerse en circulación un producto– y el debate acerca de si pueden ser
encuadrados como caso fortuito por el que los legitimados pasivos del
artículo 40 deben responder.

Se aplica a productos y no a cosas.


Producto o servicio defectuosos
Existe consenso en la doctrina en que, más allá del texto de la
ley, que se refiere al riesgo o vicio de la cosa o del servicio, el supuesto
de hecho de la norma se refiere en realidad al defecto del producto o

34. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal Culozoni, 2009, p. 530; Her-
nández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, op.cit. , T. I, p. 512.

505
colección relaciones de consumo

servicio defectuoso. La razón no solo se vincula con lo que se observa en


general en el derecho comparado, sino que la noción de riesgo resulta
demasiado amplia y conduciría a responsabilizar a los integrantes de
la cadena de producción y comercialización más allá de los defectos de
seguridad. Bastaría la creación de riesgo mediante el lanzamiento de
las cosas o servicios en el mercado y su consecuente comercialización,
para imputar responsabilidad a cualquier integrante de la cadena de
comercialización si se verifica que se causó un daño.35
Se considera producto a toda cosa que resulta de un proceso de in-
dustrialización, que implica introducir en la materia prima transfor-
maciones de alguna índole. Es decir, que los productos son “cosas que
son el resultado de la transformación industrial de una materia prima
en un producto terminado”.36
Los defectos pueden provenir de la fabricación, de la construcción,
de la información o de la conservación del producto.37 La nota común
–y esencial– radica en que estas anomalías importan la introducción de
un riesgo en el medio social, sea por tornar riesgoso a un producto que
no lo es ni por naturaleza ni por modo de empleo, sea por potenciar su
peligrosidad intrínseca.38
Un defecto de fabricación se caracteriza por la disconformidad
entre un producto terminado y los demás de su serie o, también, por
la disconformidad entre una unidad-producto y el diseño que debió
seguirse en su manufactura.39 Son defectos de fabricación los que
presentan una o más unidades producidas individualmente consi-
deradas, pero que no afectan al conjunto de la producción en serie

35. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, op.cit.,
p. 495. Nótese por otra parte, que las interpretaciones que se efectúan respecto de la
letra del texto del art. 1758 del CCC, que se refiere a los sujetos responsables por los
daños causados por actividades riesgosas, tienden a establecer parámetros acotados
y razonables; Picasso, Sebastián y Sáenz, Luis R. J., Tratado de Derecho de Daños, La Ley,
Buenos Aires, 2019, t. II, p. 208 y ss.
36. Zannoni, Eduardo A., “Responsabilidad por productos elaborados”, en Seguros y
responsabilidad civil, Astrea, Buenos Aires, 1984, p. 274.
37. Trigo Represas, Félix A., “La responsabilidad civil del fabricante en las VIII Jorna-
das Nacionales de Derecho Civil”, La Ley, 1982-B, 663.
38. Boragina, Juan Carlos, “Responsabilidad por daños causados por productos elabo-
rados defectuosos”, RCyS 2011-X, 281.
39. Sprovieri, Luis E. y Dell’Oca, Gastón, op.cit. , p. 257.

506
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

(v.g., defectuoso montaje de una pieza por falla de alguna máquina


o de algún empleado u obrero).40 Es aquel que proviene de una falla
humana o mecánica generada durante el proceso de fabricación en
sentido estricto o en la fase de controles intermedios o final.41 Lo de-
finitorio es, en definitiva, que el fabricante no quería que existiese la
característica en cuestión y que ella, de alguna manera, se introdujo
en el proceso de fabricación.42
Los vicios de construcción, en cambio, son los atinentes al diseño del
producto, y afectan por consiguiente a todos los de una misma serie.43
Se trata de un defecto de diseño, que puede ocurrir en la fase de con-
cepción o idea inicial; en la de elaboración del prototipo o en la de re-
visión del diseño.44
Los defectos de información del usuario se relacionan con la inexisten-
cia o insuficiencia de la información que deben brindar los fabricantes
o comercializadores del producto.45 Se trata de vicios extrínsecos al bien
elaborado pero de notoria incidencia en la generación o potenciación
de riesgo. Pueden producirse por deficiencia en las instrucciones sobre
formas de empleo o por omitirse las advertencias acerca de la nocividad
que puede resultar de un determinado uso.46 El artículo 4 de la ley dis-
pone que el proveedor debe poner a disposición del consumidor una
información cierta, clara y detallada sobre las características esenciales
de los bienes y servicios que provee. La información tiene que ser ne-
cesaria y suficiente para alertar acerca de aquellos riesgos que pueda
entrañar un producto o servicio, con el propósito de evitarle daños al
consumidor.47 Pizarro señala que los defectos de información suelen
presentarse en aquellos productos que, pese a estar perfectamente
40. Picasso, Sebastián y Wajntraub, Javier H., “Las leyes 24.787 y 24.999: Consolidando
la protección del consumidor”, JA, 1998-IV-753.
41. Boragina, Juan Carlos, “Responsabilidad…”, op. cit.
42. Sprovieri, Luis E. y Dell’Oca, Gastón, op. cit., p. 257.
43. Picasso, Sebastián y Wajntraub, Javier H., “Las leyes 24.787 y 24.999: Consolidando
la protección del consumidor”, JA, 1998-IV-753.
44. Boragina, Juan Carlos, op.cit.
45. Picasso, Sebastián y Wajntraub, Javier H., “Las leyes 24.787 y 24.999: Consolidando
la protección del consumidor”, JA, 1998-IV-753.
46. Boragina, Juan Carlos, “Responsabilidad…”, op. cit., p. 281.
47. Hernández, Carlos A. y Frustagli, Sandra A., “Comentarios a los arts. 5, 6 y 40”,
op. cit., T. I, p. 80 y 497.

507
colección relaciones de consumo

realizados para el uso al que se destinan, por tener ciertas cualidades


peligrosas previsibles para terceros, por una acción externa predecible
en términos de razonabilidad, por su complejidad o por otras razones
que así lo determinen, deben ir acompañados de indicaciones sobre la
forma y modo de empleo a fin de prevenir daños al destinatario final
del producto que el empresario conocía o debía conocer. Si estas infor-
maciones son omitidas o consignadas indebidamente, y existe relación
causal adecuada entre dicha circunstancia y el daño, el proveedor pro-
fesional puede ver comprometida su responsabilidad. De igual modo,
el proveedor no puede liberarse de la responsabilidad por productos
mediante el uso de advertencias correctas si el daño hubiera podido ser
evitado mediante un correcto diseño o fabricación de aquellos.48
Si una persona compra un juguete para su sobrino de dos años,
que en apariencia parece inocuo, pero cuando el infante lo manipula
se intoxica o atraganta al ingerir piezas que se desprenden del produc-
to, entonces la falta de información genera daños, que podrían haber
sido evitados con una adecuada información.49
Un consumidor que padecía hipotiroidismo, privación de la vi-
sión y pérdida total de la fuerza muscular, demandó a un laboratorio
por considerar que ello fue consecuencia de la ingesta de un medica-
mento fabricado por este. Se tuvo por probado que existió un defecto
de información respecto de los posibles efectos adversos del medica-
mento Lipobay, consumido por el actor.50
Una persona fue medicada con un producto medicinal recetado
por un gastroenterólogo que no contenía en su prospecto adjunto una
contraindicación, le produjo problemas ginecológicos, alteración de la
visión y mareos. Se decidió que el laboratorio era responsable por la
omisión de proporcionar una información veraz y completa respecto
de sus componentes.51

48. Pizarro, Ramón D., Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa, Buenos Aires,
La Ley, 2006, T. II, p. 344.
49. Irigoyen Testa, Matías, “Derecho del consumidor… op. cit.
50. CNCiv., Sala A, “R., F. E. c. Bayer S. A. y otros s/ daños y perjuicios”, 22/08/2012, TR
LALEY AR/JUR/44850/2012.
51. CNCiv., Sala G, “L., N. R. c. Laboratorios Phoenix S.A.I.C.F. y otros s/daños y perjui-
cios”, 25/09/2012, Cita: TR LALEY AR/JUR/51035/2012.

508
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Cabe agregar que pueden existir también defectos de conservación


del producto, que pueden llevar a causar daños por su uso o consumo
en mal estado.52 Son aquellos que sobrevienen por el incumplimiento
de las normas y pautas que atienden al mantenimiento del producto
en estado apto durante la etapa que transcurre entre su fabricación
y su consumo.53 Incluye al defecto por publicidad engañosa: aquel que
se configura cuando se afirma alguna cualidad impropia del producto
que puede derivar en daño para el potencial consumidor.
El servicio entraña el ejercicio de una actividad, de un compor-
tamiento de energía o de trabajo, realizado profesionalmente para
satisfacer el interés de otra persona y se plasma esencialmente en
obligaciones de hacer. Al igual que los productos, los servicios intro-
ducidos en el mercado deben ser inocuos, ajustarse a las exigencias
sociales y ser aptos para satisfacer las legítimas expectativas se seguri-
dad de los consumidores.54

Prueba
Se destaca que incumbe a la víctima probar el defecto y la relación
material entre este y el daño. Esta circunstancia denota la diferencia
notable que existe con el régimen probatorio para reclamar por la vía
del artículo 5 de esta Ley. En este último caso basta con probar el in-
cumplimiento de la obligación de seguridad, lo que importa probar
que se produjo un daño en el ámbito de la relación de consumo, sin
que sea necesario acreditar defecto o vicio alguno.
En un caso en el que los adquirentes de un automotor 0 km pro-
movieron demanda contra el fabricante (entre otros) por los daños y
perjuicios derivados de un accidente del cual resultaron víctimas, cau-
sado en los supuestos vicios de fabricación que presentó el vehículo en
cuestión, a Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comer-
cial juzgó que la parte actora no había acreditado que el daño sufrido

52. Picasso, Sebastián; Wajntraub, Javier H., “Las leyes 24.787 y 24.999: Consolidando
la protección del consumidor”, JA, 1998-IV-753.
53. Boragina, Juan Carlos, op.cit.
54. Pizarro, Ramón D., Vallespinos, Carlos Gustavo, Tratado de responsabilidad civil,
Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2018, T. II, p. 495.

509
colección relaciones de consumo

estuviera causalmente relacionado con vicio de la cosa imputado en


autos y por esa razón, rechazó la demanda contra el fabricante.55
La propia entidad del defecto de construcción facilita la demos-
tración para la víctima. Estos defectos son de fácil demostración, dada
la existencia de productos similares o de otros ejemplares, respetuosos
de las directrices de diseño. Existe un modelo frente al cual realizar el
ejercicio de comparación. Si el producto en cuestión se aparta del dise-
ño fijado, surge entonces un defecto en su fabricación.56
Sin embargo, como muchas veces resulta difícil la obtención de
esa prueba para el damnificado, en esta materia cobra especial tras-
cendencia las presunciones judiciales, es decir, siempre que existan
indicios graves, precisos y concordantes que permitan inferir que el
defecto que presenta el producto. De ese modo, se evita la injusticia a
la que puede conducir la aplicación rígida de los principios generales
de la carga de a prueba.57

Problema especial de los productos defectuosos:


los riesgos de desarrollo
La problemática
No son infrecuentes los casos en los que, tiempo después de que
se comercializa un producto, se descubre que causaba algún daño
que no era posible conocer al momento en que había sido puesto en
circulación. Es así que medicamentos, alimentos, artículos de limpie-
za, juguetes o diferentes productos son masivamente utilizados sin
aparentar riesgos y luego, a raíz del avance científico y nuevos pro-
cedimientos investigativos, se llega a determinar su nocividad. Suce-
dió con hemoderivados para hemofílicos y con sangre transfundida,
que contenían HIV; con sedantes para embarazadas (Talidomida),

55. CNCom., Sala D, “Poggio, Susana Beatríz y otro c. Renault Argentina S.A. y otros s/
ordinario”, 12/08/2013, Cita: TR LALEY AR/JUR/60634/2013.
56. Tallone, Federico C., Daños causados por productos elaborados, Hammurabi, Buenos
Aires, 2002, p. 42; Sprovieri, Luis E. y Dell’Oca, Gastón, op. cit. p. 258.
57. Hernández, Carlos A. - Frustagli, Sandra A., “Comentario al artículo 40”, op. cit.,
T. I, p. 522.

510
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que provocaron el nacimiento de niños con deformaciones físicas;58


con medicamentos para el colesterol (MER/29), que generaron pro-
blemas en la vista y hasta ceguera en quienes lo utilizaron; con una
droga antiabortiva (DES), que produjo cáncer de útero en las hijas
de quienes la habían utilizado; con anticonceptivos (Ortho-Novum),
que provocaba la parálisis de parte del cuerpo;59 entre muchos otros.
No es osado pensar que en el futuro se tendrá noticia de muchas más
nuevas situaciones nocivas vinculadas a otros medicamentos,60 a ali-
mentos e, incluso, a productos tecnológicos.61
El denominado riesgo de desarrollo se puede definir como el defecto
que, a la luz del estado de los conocimientos técnicos o científicos, no
puede ser descubierto en el momento de ponerse en circulación un
producto.62 La temática se encuentra subsumida en la de la respon-
sabilidad por productos elaborados, en particular, la de los productos
defectuosos o peligrosos.
58. La talidomida fue uno de los teratógenos humanos (medicamento u otro agente
que causa el desarrollo normal del embrión o el feto) más potentes, utilizado ente los
años 1957 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres pri-
meros meses de embarazo. La ingestión de una sola dosis de talidomida durante el
comienzo del embarazo provocaba graves deformaciones en el feto.
En Alemania, en diciembre de 1970, terminó el juicio iniciado a raíz de la toma de
este medicamento. La empresa Grünenthal reconoció su responsabilidad y se com-
prometió a compensar económicamente a las personas afectadas: millares de niños
con malformaciones y 800 adultos que sufrieron trastornos nerviosos después de
haberlo ingerido. El producto fue comercializado en más de 50 países del mundo.
El 20/10/2015, el Tribunal Supremo de España puso fin al litigio sobre la materia
(Sentencia N° 544/2015).
59. Brochu v. Ortho Farm. Corp [642 F. 2d 652 (1st. Cir. 1981)].
60. No es esta la oportunidad en la que analizaremos las eventuales responsabilidades
para el caso de que se descubra en el futuro que la aplicación de las vacunas contra el
COVID-19 genera algún daño a las personas. El tema, por su complejidad, merece un
tratamiento particularizado.
61. Muchas actividades innovadoras pueden ser potencialmente una fuente genera-
dora de daños. El derecho debe adecuarse a estas nuevas realidades como a su vez
comprender que temas como los riesgos que puede provocar la nanomedicina, con sus
“máquinas” moleculares inobservables, el uso en seres humanos de “células madre”,
los transgénicos son, como antaño, el desafío planteado por el daño ambiental o el
producido por medicamentos. (Barocelli, Sergio Sebastián y Garrido Cordobera, Lidia
M. R., “Responsabilidad por riesgo de desarrollo. Aproximaciones de la jurisprudencia
argentina”, La Ley 2008-F, 843).
62. Bueres, Alberto J. – Picasso, Sebastián, “La responsabilidad por daños y la protec-
ción al consumidor… op. cit. p. 31.

511
colección relaciones de consumo

La concepción que se puede tener de los riesgos de desarrollo


tiene, del lado de las víctimas, implicancias sociales considerables
y, por el lado de los productores, implicancias económicas no
menos importantes. En efecto, como siempre en el derecho de la
responsabilidad civil, la severidad hacia los responsables, aquí los
productores, tiene como consecuencia un costo de producción más
elevado que el que resultaría de un sistema de reparación menos
indulgente hacia las víctimas y, en consecuencia, un encarecimiento
del costo de los productos en detrimento de los consumidores. La
seguridad tiene un precio que repercutirá necesariamente sobre
el de los productos. A la inversa, si bien una responsabilidad
que favoreciera a los productores tiene evidentemente efectos
desfavorables para las víctimas, ya que los daños se reparan con
menos frecuencia, ella no conlleva un mayor costo de producción, lo
que favorece a los consumidores. La elección entre las dos actitudes
es de la mayor importancia en un mercado de masas.63
La responsabilidad por productos defectuosos es una construc-
ción que surge en la jurisprudencia de Estados Unidos.64 Los leading
case en la materia muestran cabalmente el desarrollo del avance en
la materia. Así, los casos MacPherson v. Buick Motor Co., con senten-
cia del Juez Cardozo;65 Henningsen v. Bloomfield Motors Co., del Tri-
bunal Supremo de Nueva Jersey, de 196066 y Greenman v. Yuba Power
Products, Inc.;67 fueron claros paradigmas en ese camino. Las ideas

63. Larroumet, Christian, “La noción de riesgo de desarrollo, riesgo del siglo XXI”, en
RCyS2000, p. 81.
64. Puede verse un clarificador desarrollo del derecho norteamericano acerca de la
responsabilidad del fabricante en BORGHETTI, Jean-Sébastien, La responsabilité du
fait des produits. Étude de droit comparé, Libreirie Générale de Droit et de Jurisprudence,
2004, p. 19 y ss.
65. 111 NE 1050, New York, 1916. El caso versaba sobre daños derivados de un vehículo
automotor. En él, el juez Benjamin Nathan Cardozo –futuro magistrado de la Corte de
los Estados Unidos– sostuvo el deber de salvaguardar la vida, cuando las consecuen-
cias de la negligencia pueden ser previstas, va más allá del contrato.
66. 32 NY 358, 161 A2d 69. En este caso, se decidió que los consumidores no tenían ne-
cesidad de probar la culpa del fabricante, dado que existían razones de justicia social
para afirmar la existencia de una garantía implícita que acompañaba al bien hasta el
último consumidor.
67. 377 P.2d 897, Cal. 1962. La sentencia deja en claro que un fabricante es estricta y civil-
mente responsable cuando se demuestra que un producto que coloca en el mercado co-

512
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que surgieron en los precedentes mencionados se consolidaron y


fueron plasmadas por el American Law Institute en la sección 402 A de
la Restatement of the Law (Second) of Torts (1965)68 y en el artículo 2 de la
Restatement of the Law (Third) of Torts (1998).69
La sección 402 A del Rest. 2d prevé una regla general que conside-
ra defectuoso a aquel producto que presente un “peligro irrazonable”
(unreasonable dangerousness), definido, en el comentario i), como aquel
peligro que supera el que podía legítimamente esperar el consumidor
medio, de acuerdo con los conocimientos ordinarios de la comunidad
y las características del producto. En otras palabras, lo defectuoso se
determina según un criterio de expectativas razonables del consumidor. El
comentario k) añadió a dicho precepto una excepción para los fabri-
cantes de productos “inevitablemente inseguros” (unavoidably unsafe
products), entre los que se incluía a los medicamentos, según la cual el
fabricante no es responsable de los daños causados por el diseño del producto si
proporciona información adecuada sobre sus riesgos previsibles.
La sistematización llegó luego con la Directiva 85/374/CEE, que
creó un sistema legal autosuficiente en materia de responsabilidad
objetiva por productos defectuosos para los países miembros de la
Unión Europea. Una vez instituido, este modelo fue seguido por

nociendo que será usado sin inspección por defectos tiene un defecto que causa daños a
seres humanos. La idea fue asegurar que los costes de los daños resultantes de productos
defectuosos se impongan sobre el fabricante que los coloca en el mercado más que sobre
las personas dañadas, con menor capacidad para protegerse por sí mismas.
68. Sección 402 A. Responsabilidad especial del vendedor de un producto por daño
físico al usuario o consumidor. 1) El que ha vendido un producto en condiciones de-
fectuosas que resulten más peligrosas que lo razonable al usuario o consumidor o a
sus bienes, será responsable por el daño físico que sea causado por aquellos al último
usuario o consumidor o a sus bienes, si: a) el vendedor habitualmente vende productos
semejantes, y b) es razonable esperar que los mismos lleguen y, de hecho, han llegado,
al usuario o consumidor sin ningún cambio sustancial en la condición original en que
fueron vendidos. 2) La regla establecida en inc. 1) se aplica aunque: a) el vendedor haya
puesto todo el cuidado posible en la preparación y venta de su producto; y b) el usuario
o consumidor no hayan comprado el producto al vendedor o no hayan participado en
una relación contractual con el mismo.”
69. Su artículo 2 dispone que [un producto] es defectuoso en el diseño cuando el riesgo
previsible de daño creado por el producto podría haber sido reducido o suprimido me-
diante la adopción de un diseño alternativo razonable por parte del vendedor u otro
distribuidor, o un predecesor en la cadena comercial de distribución y la omisión del
diseño alternativo convierte al producto en un no razonablemente seguro.

513
colección relaciones de consumo

países que no pertenecían a la Comunidad e influyó en forma directa


en la normativa de países cuyos sistemas de responsabilidad civil son
muy diversos.70
Los daños causados por riesgo de desarrollo provienen de un tipo
especial de defecto o peligro: aquel que, por el estado de la ciencia, no
podía conocerse al momento de la puesta en circulación del producto.
La pregunta que sigue es, naturalmente, ¿quién debe asumir los daños
producidos por el riesgo de desarrollo?, lo que se traduce, por las ca-
racterísticas del ordenamiento jurídico argentino, en el interrogante
de si el riesgo de desarrollo configura o no un caso fortuito que exime
de responsabilidad a los legitimados pasivos del artículo 40 de la LDC.

La directiva 85/374/CEE y el derecho argentino


Así como la directiva 85/374/CEE estableció la responsabilidad ob-
jetiva del productor por los daños causados por los defectos de sus pro-
ductos (artículo 1),71 también previó una serie de supuestos en los que
se eximía al productor aun cuando el producto fuera defectuoso; entre
ellos, el riesgo de desarrollo. Así, en el artículo 772 se dispone que el pro-

70. Prieto Molinero, Ramiro J., “Evolución y teoría de la responsabilidad objetiva por
productos” en Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dir.], Ley de defensa
del consumidor. Comentada y anotada, T. II, La Ley, 2009, p. 731. Así, por ejemplo, en Bél-
gica, Dinamarca, Francia, Grecia, Suiza, Irlanda, Italia, Países Bajos, Austria, Portugal
y Reino Unido reglamentan los riesgos del desarrollo como una causa de eximición de
responsabilidad del productor de daños y perjuicios. Luxemburgo, Finlandia y Suecia
han sentado la regla contraria: los riesgos del desarrollo no eximen de responsabilidad
al fabricante. España, a través de la ley 22/1994, ha sentado como regla la de la direc-
tiva, esto es, la no responsabilidad por riesgos del desarrollo, mas con una importan-
te excepción. En su artículo 6 establece: “Causas de exoneración de responsabilidad.
3. En el caso de medicamentos, alimentos o productos alimentarios destinados al con-
sumo humano, los sujetos responsables de acuerdo con esta ley no podrán invocar la
causa de la exoneración de la letra e) del apartado 1) de este artículo.” También es el
caso de Alemania, que si bien adopta la excepción, la excluye en materia de medica-
mentos. (Sozzo, Gonzalo, “Riesgos del desarrollo sistema de derecho de daños (Hacia
un Derecho de Daños Pluralista)”, en Revista de Derecho de Daños, 2006, vol. 2, Buenos
Aires, Rubinzal-Culzoni, 2006, p. 76 y ss.).
71. Artículo 1. El productor será responsable de los daños causados por los defectos de
sus productos.
72. Artículo 7. En aplicación de la presente Directiva , el productor no será responsable
si prueba: a ) que no puso el producto en circulación; b ) o que , teniendo en cuenta

514
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ductor no será responsable si prueba: e) “que, en el momento en que


el producto fue puesto en circulación, el estado de los conocimientos
científicos y técnicos no permitía descubrir la existencia del defecto”.
Debe destacarse, sin embargo, que en el artículo 1573 de la misma
normativa se autoriza a los Estados a dejar de lado tal exoneración. Es
decir, cada país miembro puede establecer normas que responsabilicen
a los productores por los daños causados por los riesgos de desarrollo.
En el mismo artículo 15 se estableció la revisión del inciso e) del artículo
7 pasados diez años y luego de la evaluación de un informe sobre la inci-

las circunstancias , sea probable que el defecto que causó el daño no existiera en el
momento en que él puso el producto en circulación o que este defecto apareciera más
tarde; c ) o que él no fabricó el producto para venderlo o distribuirlo de alguna forma
con fines económicos , y que no lo fabricó ni distribuyó en el ámbito de su actividad
profesional; d ) o que el defecto se debe a que el producto se ajusta a normas imperati-
vas dictadas por los poderes públicos; e ) o que, en el momento en que el producto fue
puesto en circulación , el estado de los conocimientos científicos y técnicos no permi-
tía descubrir la existencia del defecto; f ) o que , en el caso del fabricante de una parte
integrante , el defecto sea imputable al diseño del producto a que se ha incorporado o
a las instrucciones dadas por el fabricante del producto.
73. Artículo 15. 1. Cada Estado miembro podrá: a) no obstante lo previsto en el artículo 2,
disponer en su legislación que , a efectos del artículo 1 de esta Directiva , por “ producto
“ se entienda también las materias primas agrícolas y los productos de la caza; b) no
obstante lo previsto en la letra e) del artículo 7 , mantener o , sin perjuicio del proce-
dimiento definido en el apartado 2 del presente artículo, disponer en su legislación
que el productor sea responsable incluso si demostrara que , en el momento en que
él puso el producto en circulación , el estado de los conocimientos técnicos y científi-
cos no permitía detectar la existencia del defecto. 2. El Estado miembro que quisiera
introducir la medida especificada en la letra b) del apartado 1, deberá comunicar a la
Comisión el texto de la medida propuesta. La Comisión informará de ello a los demás
Estados miembros. Este Estado miembro esperará nueve meses para tomar la medida
a partir del momento en que informe a la Comisión y siempre que entretanto ésta no
haya sometido al Consejo ninguna propuesta de modificación de la presente Directi-
va que afecte al asunto tratado. Si, no obstante; la Comisión no comunicará al Estado
miembro, en el plazo de tres meses, su intención de presentar tal propuesta al Consejo,
el Estado miembro podrá tomar inmediatamente la medida propuesta. Si la Comisión
presentara al Consejo la propuesta de modificar la presente Directiva en el menciona-
do plazo de nueve meses, el Estado miembro de que se trate esperará dieciocho meses
para tomar la medida a partir del momento en que se presentó la propuesta. 3. Diez
años después de la fecha de notificación de la presente Directiva, la Comisión someterá
al Consejo un informe sobre la incidencia que haya tenido la aplicación hecha por los
tribunales de la letra e) del artículo 7 y la letra b) del apartado 1 de este artículo en la
protección de los consumidores y en el funcionamiento del mercado común. A la luz
de este informe el Consejo, actuando a propuesta de la Comisión y en los términos que
estipula el artículo 100 del Tratado, decidirá si deroga o no la letra e) del artículo 7.

515
colección relaciones de consumo

dencia que esa disposición hubiera tenido en los tribunales en la protec-


ción de los consumidores y en el funcionamiento del mercado común.
El derecho argentino no contemplaba, ni lo hace en la actualidad,
una norma de redacción similar a la del inc. e) del artículo 7 de la Di-
rectiva europea y es por ello que se dio en nuestro país un arduo debate
doctrinario74 sobre este punto, que no cesó con la incorporación, en el
año 1998, del artículo 40 que estamos comentando. Esta disposición no
zanjó la cuestión acerca de si el riesgo del desarrollo, dentro del con-
texto normativo del consumidor, podía ser considerado un caso for-
tuito y, por ende, una eximente de responsabilidad para el proveedor
y todos los integrantes de la cadena de producción y comercialización.

El caso fortuito y el riesgo de desarrollo


Según el derecho argentino, el caso fortuito es aquel hecho que
no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido
ser evitado y exime de responsabilidad excepto disposición en contra-
rio (artículo 1730 del Código Civil y Comercial de la Nación). El caso
fortuito debe reunir ciertos caracteres para ser tal: imprevisibilidad,
inevitabilidad y ajenidad.
La noción de imprevisibilidad se vincula con la teoría de la causa-
lidad adecuada adoptada por los artículos 1726 y 1727 del mismo cuer-
74. Se trató el tema en las VIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, 1981);
en las IV Jornadas Rioplatenses de Derecho (Punta del Este, 1986); en las I Jornadas
sobre responsabilidad por productos farmacéuticos y medicinales (Morón, 1987); en
las Jornadas Marplatenses de Responsabilidad Civil y Seguros (Mar del Plata, 1989);
en las I Jornadas Internacionales de Estudiantes de Derecho (Córdoba, 1992); en las
Jornadas Nacionales de Derecho Privado, Universidad Nacional del Nordeste, en Ho-
menaje a César Augusto Abelenda (Corrientes, 1994); en las I Jornadas de Derecho
Civil de Morón (1994); en las VII Jornadas Rioplatenses de Derecho (Punta del Este,
1994); en el II Congreso Argentino de Derecho del Consumidor y I Encuentro Nacional
del Consumidor y Usuario (Rosario, 1994). Pueden verse las conclusiones en Márquez,
José Fernando – Moisset De Espanés, Luis, “Responsabilidad por productos y servicios
peligrosos o defectuosos. El riesgo de desarrollo como eximente” en Picasso, Sebas-
tián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dir.], Ley de defensa del consumidor. Comentada y
anotada, Tomo II, La Ley, 2009, p. 782 y ss.; Sosso, Gonzalo, “Riesgos del desarrollo y
sistema de derecho de daños (Hacia un Derecho de Daños pluralista)”, en Revista de
derecho de daños 2006-2. Eximentes de responsabilidad, Rubinzal-Culzoni, 2006, pág. 75 y
ss; Goldenberg, Isidoro h. – López Cabana, Roberto M., “Los riesgos del desarrollo en
la responsabilidad del proveedor profesional de productos”, JA 1990-I-917.

516
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

po legal. En el ámbito extracontractual, para evaluar la existencia de


un vínculo causal adecuado entre un hecho y un resultado, es preciso
indagar si este último era previsible objetivamente para una persona
media que estuviera en conocimiento de las circunstancias del caso.
En la caracterización del caso fortuito reaparece esta nota relacionada
con la previsibilidad: el caso fortuito es un hecho que no habría podido
ser previsto en los términos que se acaban de mencionar y es precisa-
mente por eso que rompe el nexo causal adecuado entre el hecho del
agente y el daño. En el ámbito contractual, si el casus provoca la impo-
sibilidad de cumplir, extingue la obligación.
En cuanto a la inevitabilidad cabe decir que el caso fortuito re-
quiere algo más que la ausencia de culpa: no basta con la prueba de la
diligencia, o de haber adoptado precauciones razonables, sino que es
preciso demostrar que el daño no habría podido ser evitado ni siquiera
si se hubiera desplegado una diligencia superlativa, muy superior a la
del hombre normalmente cuidadoso. El caso fortuito exige imposibi-
lidad: ni el responsable, ni nadie en su lugar, deben haber estado en
condiciones de impedir el daño.75
La idea de imprevisibilidad es inherente al concepto de riesgo de
desarrollo: no se puede prever el daño –y por ende tampoco evitar– por-
que el estado de la ciencia no lo permite. Esta circunstancia ha llevado
a algunos autores a afirmar que si bien hay causalidad material, cuan-
do se produce un daño como consecuencia del riesgo de desarrollo, no
hay causalidad jurídica. Ninguna de las vertientes que propugnan la
teoría de la causalidad adecuada (v. gr. apreciación subjetivista de Von
Kries, la objetivista de Thon y el juicio de un observador experimen-
tado de Traëger) permite, en principio, vincular causalmente el daño
con el producto que tiene un vicio por el riesgo de desarrollo.76
Lo que sucede es que aquellos que afirman que no hay causalidad
jurídica se desentienden de la circunstancia de que la responsabilidad
75. Mazeaud, Henri; Mazeaud, Léon; Tunc, André, Tratado teórico práctico de la responsa-
bilidad civil delictual y contractual, Buenos Aires, Ejea, 1962, T. 1, Vol. II, p. 326.
76. Prieto Molinero dice que “en el riesgo de desarrollo ni un observador experimen-
tado, ni nadie podía conocer esa relación causal por el simple hecho de que superaba
el saber humano existente en un determinado momento” Prieto Molinero, Ramiro J.,
“Evolución y teoría de la responsabilidad objetiva por productos” en Picasso, Sebas-
tián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dir.], Ley de defensa del consumidor. Comentada y
anotada, Tomo II, La Ley, 2009, p. 740.

517
colección relaciones de consumo

por productos peligrosos o defectuosos es objetiva y que, en consecuen-


cia, otro debe ser el razonamiento que los operadores jurídicos deben
realizar frente a una situación concreta. No puede obviarse que pro-
bada la causalidad material (que el daño fue causado por el producto
defectuoso), la ley presume la causalidad adecuada y que, entonces, es
el señalado como responsable quien debe, para eximirse de responsa-
bilidad, acreditar el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento.
Cobra relevancia, entonces, el requisito de la ajenidad –mencio-
nado al principio del acápite–, que si bien no es sugerido en las versio-
nes clásicas de teoría de la causalidad adecuada, sí es constitutivo de
la noción de caso fortuito que se trasluce en el régimen jurídico argen-
tino actual y que proviene de una larga tradición doctrinaria derivada
de las enseñanzas de Exner. Para este autor es necesaria la proceden-
cia exterior de la fuerza que ocasiona un daño.77
De acuerdo con esas premisas, Pizarro sostiene que el riesgo de
desarrollo no puede ser considerado caso fortuito porque este debe ser
externo a la cosa que produce el daño y en este supuesto no lo es: está
dentro de ella, “sin que su eventual desconocimiento del proveedor
profesional incida en ello en lo más mínimo”.78
Por otra parte, si bien Prieto Molinero reconoce “internalidad”, afir-
ma que, en cuanto al requisito de la “ajenidad”, el elemento valorativo
que realmente interesa es la posibilidad de control por parte del fabri-
cante y que, como no existe ninguna posibilidad de hacerlo en los casos
de productos que contienen un defecto por el riesgo de desarrollo, po-

77. Exner, Adolfo, De la fuerza mayor: en el Derecho mercantil romano y en el actual, con
traducción de Miñana y Villagrasa, Emilio Madrid, Victoriano Suárez, 1905, p. 7. Antes
de avanzar, deben realizarse algunas precisiones metodológicas. Exner se limita en su
obra a tratar la fuerza mayor en el contrato de transporte y en el de hospedaje, es decir,
que no postula la exterioridad de modo general como requisito del casus. Sin embargo,
por razones que quedarán evidenciadas luego, esa cortapisa no veda la necesaria alu-
sión a su postura. Por otra parte, cuando el autor se refiere al límite entre lo interno y
lo externo menciona el “círculo industrial de la empresa”, concepto que podría carac-
terizarse como material (personal, medios empleados por la empresa, etc.). Tampoco
esa restricción parece problemática en este contexto, debido a que la utilidad de las
enseñanzas de Exner radicará, en esta ocasión, únicamente en el fundamento de la
incorporación del requisito de la ajenidad a la noción de caso fortuito, sin que se pos-
tule –lo que resultaría absurdo– una traslación literal de sus puntos de vista al debate
sobre los riegos del desarrollo.
78. Pizarro, Ramón Daniel, Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa, op. cit., p. 391.

518
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

dría alegarse la existencia del caso fortuito, al contrario de lo que pro-


pugna Pizarro. Y esto no es porque exista una especie de negligencia de
su parte sino porque ese productor, como cualquier otro, no estaba en
condiciones de superar un obstáculo externo representado por posibili-
dades del conocimiento humano. Concluye que el riesgo del desarrollo
importa un límite objetivo a la propia responsabilidad objetiva.79
La referencia a la “posibilidad de control”, como elemento valora-
tivo para la distinción entre hechos internos o externos y a pesar de la
negativa expresa de Prieto Molinero, tiene reminiscencias subjetivis-
tas. La postura del autor pareciera, en consecuencia, entroncarse en
pensamientos como el de Colmo, quien relativizó el principio propi-
ciado por Exner.80 Lo cierto es que el propio Exner ofreció ejemplos de
hechos interiores que escapaban a la posibilidad de control81 y aun así
no configuraban caso fortuito.82

79. Prieto Molinero, Ramiro J., “Evolución y teoría de la responsabilidad objetiva por
productos” en PICASSO, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dir.], Ley de defensa
del consumidor. Comentada y anotada, Tomo II, La Ley, 2009, p. 739.
80. Sostiene Colmo: “Como se ve, conjugo las dos cosas primordiales que deben jugar
en este asunto: el principio director, que Exner admite, y las circunstancias, que Exner
excluye. Y acepto, en tal virtud, que el deudor pueda alegar en su descargo su incul-
pabilidad, dentro de los expresados criterios y circunstancias, que Exner desecha. Es
que en nuestro derecho, y salvo supuestos particulares (como los antes citados de los
posaderos, capitanes de buques, patrones en accidentes obreros, etc.) no hay respon-
sabilidad donde no hay culpa. Y es porque ni aun en la doctrina de Exner resulta ella
inadmisible, como lo patentiza el hecho de fondo de que acepte el casus.” (De las obli-
gaciones en general, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1961, p. 93 y ss.). Lo que se desprende
de sus palabras, en definitiva, es que no acepta sin más el requisito de ajenidad como
configurativa del caso fortuito, tal como la postula Exner, porque un sistema de res-
ponsabilidad sin culpa no lo admite.
81. No es exterior el supuesto en que el maquinista es víctima de una apoplejía ful-
minante y el tren choca o se precipita al abismo. (Exner, Adolfo, De la fuerza mayor:
en el Derecho mercantil romano y en el actual, con traducción de Miñana y Villagra-
sa, Emilio Madrid, Victoriano Suárez, 1905, p. 142). Como se echa de ver, se trata
de un hecho interno que se encuentra fuera de la esfera de control de la empresa
de transporte.
82. Afirma el autor: “No se puede, ni aun ante el peligro de aceptar in concreto con-
secuencias particulares consideradas injustas, dejar abierta ninguna rendija, por la
cual penetrarían en seguida otra vez las cuestiones de la culpa con todos sus peligros
prácticos, si se admite la posibilidad de la exculpación.” (EXNER, Adolfo, De la fuerza
mayor: en el Derecho mercantil romano y en el actual, con traducción de Miñana y Villagra-
sa, Emilio Madrid, Victoriano Suárez, 1905, p. 138/139).

519
colección relaciones de consumo

Más allá de que la posibilidad de control sea uno de los matices


de la ajenidad,83 lo trascendente de este requisito en los riesgos de
desarrollo se relaciona con los motivos por los cuales Exner lo incorpo-
ra al concepto de caso fortuito: la dificultad de la prueba frente a he-
chos que, al darse en el ámbito interno de la actividad de que se trate,
aparecen como oscuros.84 La ratio es, al fin y al cabo, “excluir toda apre-
ciación judicial del asunto allí donde la cadena de los hechos causales
corre dentro del organismo de la empresa”.85
No pueden soslayarse, entonces, las dificultades que la ciencia
tiene para definir sus propios límites. La referencia al “estado de los
conocimientos científicos” y la idea de que existe un momento deter-
minado en el tiempo en el que un conocimiento adquiere el estatus de
“científico”, supone un progreso de la ciencia a la manera de Popper y
no considera posiciones como las de Lakatos, Feyerabend o Khun, que
ponen en crisis tal postulado.86 Esta discusión en el ámbito del saber

83. Tal como se puede observar en la mayoría de los ejemplos que ofrece Exner: la
destrucción del cargamento de un navío por la explosión de una máquina infernal
recibida a bordo por declaración falsa, por mencionar uno. Asimismo, cabe destacar
que el artículo 1218 Código Civil Francés, con su reciente reforma, precisa que el
evento que ha de ser considerado fuerza mayor en materia contractuales debe estar
fuera del control del deudor para ser tal.
84. Exner, Adolfo, De la fuerza mayor: en el Derecho mercantil romano y en el actual, con
traducción de Miñana y Villagrasa, Emilio Madrid, Victoriano Suárez, 1905, p. 134/135.
85. Ibídem, p. 137. Agrega el autor: “Tan pronto como aparezca que la causa de la des-
trucción se ha originado dentro del almacén, etc., ya no nos preguntamos el cómo
se ha originado el daño y, mucho menos, si era inevitable; en tales casos no hay de
ningún modo fuerza mayor.”
86. Chalmers, A., ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Madrid, Siglo XXI, 2003; Sosso, Gonzalo,
“Riesgos del desarrollo y sistema de derecho de daños (Hacia un Derecho de Daños plu-
ralista)”, op. cit., p. 95 y ss.; Pizarro, Ramón Daniel, Responsabilidad civil por riesgo creado y de
empresa. Contractual y extracontractual. Parte especial, T. II, Buenos Aires, La Ley, 2007, p. 401.
Guibourg esboza, asimismo, la siguiente crítica: “Los límites y aun el contenido gené-
rico de la ciencia de cada época responden al consenso contingente de los científicos,
y estos son seres humanos dotados de sentimientos, intereses y prejuicios. En efecto,
hay muchos factores que inciden para que determinada línea de investigación predo-
mine en ciertas épocas y para que otras líneas sean descartadas sin examen serio. […]
Los límites de la ciencia, pues, parecen determinados y modelados por los factores
sociales en que los científicos se hallan inmersos.” (Guibourg, Ricardo A. y otros, In-
troducción al conocimiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 193). Alguna aproxi-
mación a este argumento puede verse en CNCiv., Sala H, 3/8/2009, “P., F. M. c/ I. SA y
otros s/daños y perjuicios”, en RCyS, 2009-XI-80.

520
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

científico87 tiene la entidad de hacer evidente por qué el requisito de la


ajenidad se mantiene incólume en los riesgos del desarrollo. No pue-
de desconocerse la dificultad que tiene aquel que sufrió el daño para
desvirtuar la prueba que, por ejemplo, un laboratorio está en condicio-
nes de aportar acerca de que no le era posible conocer la nocividad del
medicamento que comercializó. Es sabido que los procesos de produc-
ción masivos y los conocimientos científicos y técnicos que se utilizan
en ellos son complejos y con un acceso en extremo restringido al saber
común. En eso consiste, precisamente, la “internalidad” que se pone
en juego en el riesgo de desarrollo y que impide que pueda ser consi-
derado caso fortuito eximente de responsabilidad.
En conclusión, en los riegos del desarrollo, al no darse el requisito
de la ajenidad, no hay estrictamente casus, no se desvirtúa la presun-
ción de causalidad adecuada y, por eso, el deudor responde.

El artículo 1733 del Código Civil y Comercial argentino


La disposición mencionada establece: “Responsabilidad por caso
fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque ocurra el caso
fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en
los siguientes casos: a) si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un
caso fortuito o una imposibilidad; b) si de una disposición legal resulta
que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento;
c) si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del
caso fortuito o de la imposibilidad de cumplimiento; d) si el caso fortuito
o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa; e) si el caso
fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta,

87. Pizarro se pregunta “¿Qué debe entenderse por ‘estado de conocimientos técnicos
y científicos’ a los fines de la pretendida eximente? ¿Se trata de aquellos accesibles al
productor a través de publicaciones y estudios que circulan en su país y en su lengua
o a los que podría haber obtenido en otros países? ¿Son los vigentes en la comunidad
científica y tecnológica del primer mundo o los que tenemos en el subdesarrollo, la po-
breza y la marginación? ¿Hay un estándar mundial? ¿Son los conocimientos existentes
o solamente los conocimientos existentes y además disponibles? ¿Qué debe entender-
se por esto último? ¿Cómo mitigar el riesgo de que a la luz de esta funesta eximente
los consumidores de los países más pobres mansa e impunemente se conviertan en
conejillos de indias del primer mundo?”. (Pizarro, Ramón Daniel, Responsabilidad Civil
por Riesgo Creado y de Empresa, op. cit., T. II, p. 391y ss.).

521
colección relaciones de consumo

constituyen una contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;


f) si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.”
Entonces, si tales argumentos esbozados en el acápite anterior
fueran considerados insuficientes para excluir a los riesgos de desa-
rrollo del concepto de caso fortuito, habría que aceptar, en última ins-
tancia, que el legislador ha optado, en el inc. e del artículo transcripto,
por no responsabilizar al productor por los daños generados en ese
contexto; porque –de lo que no puede dudarse– es que el riesgo de de-
sarrollo es “una contingencia propia de la actividad desarrollada por el
productor”. Así como se puede asumir el cumplimiento aunque ocurra
el caso fortuito o la imposibilidad –como sucede en el inc. a) –, frente
al riesgo de desarrollo es la propia ley la que determina que el deudor
es responsable para acabar con una cuestión que tanto debate ha sus-
citado. Es por ello que aun cuando se está ante un hecho imprevisi-
ble e inevitable que cause un daño por riesgo de desarrollo, no puede
alegarse el caso fortuito como eximente de responsabilidad porque el
legislador así lo ha querido (arg. inc. b). En definitiva, aun las posturas
que sostienen que el riego del desarrollo debe ser considerado casus,
deberían aceptar que el legislador se ha decidido por atribuir los daños
generados por riesgo de desarrollo al deudor.
Finalmente, en la Argentina, ya ha habido pronunciamientos en
los que se ha decidido que es una contingencia propia del riesgo de
la actividad del fabricante de medicamentos la posibilidad de que sus
productos presenten vicios imposibles de detectar de acuerdo al esta-
do de los conocimientos científicos y técnicos en el momento en que
ellos son lanzados al mercado.88
Tal es el caso que resuelto el 03/08/2009 por la Sala H de la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Civil argentina. Como se explica el fallo,
el 29 de mayo de 1995 se había presentado la Sra. G. G. B. y había recla-
mado la indemnización de los daños y perjuicios que había sufrido al
haber sido contagiada con el virus del HIV por su marido (ya fallecido),
quien a su vez lo había contraído por la utilización de los productos
fabricados, distribuidos y/o sugeridos por los laboratorios Baxter In-
muno S.A., Aventis Pasteur S.A., Gador S.A. y Bayer Corporation. Su
88. CNCiv., Sala H, 3/8/2009, “P., F. M. c/ I. SA y otros s/daños y perjuicios”, en RcyS, 2009-
XI-80, con nota de Graciela LOVECE; ídem, Sala A, 22/8/2012, “R., F. E. c/ Bayer S. A. y
otros s/ daños y perjuicios”, en LL, 20/11/2012, 7, con nota de Roberto A. Vázquez Ferreyra.

522
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

marido había sido un enfermo de hemofilia y había sido tratado con


productos hemoderivados. Tales productos estaban infectados por el
virus del HIV. A ese cuadro se sumó que quedó embarazada, que tuvo
un hijo que nació infectado y que falleció unos años después. También
la actora falleció luego de iniciada la demanda. La acción fue continua-
da por sus otros dos hijos (que se encuentran sanos). Por la mayoría
conformada por los Dres. Jorge Alberto Giardulli y Claudio Marcelo Ki-
per –el Dr. Jorge Alberto Mayo votó en disidencia y declaró prescripta
la acción– se condenó a los laboratorios demandados a responder por
haber introducido en el mercado un producto que presentaba un vicio,
un concentrado antihemofílico, apto para contagiar el HIV aun cuan-
do pudiera sostenerse que los conocimientos científicos de la época
no permitían conocer el vicio. Se concluyó que las codemandadas eran
responsables por los riesgos de desarrollo.
En el fallo se entendió que ya sea que se considerara a los hemo-
derivados una cosa riesgosa como tal, o sea que se tomara en cuenta
el vicio que, en el caso concreto, tenían los concentrados al transmi-
tir el virus del HIV, no cabían dudas de que el factor de atribución
de responsabilidad era objetivo. Lo trascendental para la resolución
de la litis era tomar posición acerca de si los riesgos de desarrollo
podían ser considerados como una eximente de responsabilidad.
Reseñadas ambas posturas, el magistrado entendió que no podía
considerarse a los riesgos del desarrollo como una casual eximente
de responsabilidad en los supuestos de responsabilidad objetiva por
productos elaborados. Tuvo en cuenta, de lege lata, que para que ope-
rara la eximente del caso fortuito, este debía ser externo a la cosa que
producía el daño y que en este caso no lo era. Mientras que, de lege
ferenda, consideró inconveniente permitir que el riesgo de desarrollo
operara como una eximente de responsabilidad por el contexto eco-
nómico, histórico y social en el que se encontraba el país. Además,
juzgó que la mera sospecha de que, conociendo los laboratorios la
posibilidad de que ciertas partidas del producto contuvieran un vicio
no las hubieran retirado del mercado, era suficiente para justificar la
adopción del criterio sustentado.

523
colección relaciones de consumo

Razones de conveniencia
Resta decir que la discusión dogmática acerca de si los riesgos de
desarrollo configuran o no un caso fortuito ha sido secundaria a aque-
lla que se vincula con la conveniencia de que el orden jurídico adopte
un sistema de eximición o no de responsabilidad respecto de aquellos
que introducen en el mercado estos productos nocivos.
Así se ha dado en Europa a raíz de la directiva 85/374/CEE y
en nuestro país en la década de los ’80 y principios de los años ’90
principalmente. Los argumentos que se han esbozado en uno y otro
sentido han hecho principal hincapié en criterios económicos (el in-
centivo para la investigación, el seguro, los costos de producción)89 y
esto es porque los Estados están interesados más allá de las relacio-
nes privadas. La diversidad de opiniones en posiciones contrapues-
tas pone en evidencia las influencias de las grandes empresas en la
política legislativa.
Larroumet sostuvo que la decisión del legislador europeo es
mucho más una solución de oportunidad económica que de lógica
jurídica.90 Pizarro afirma: “Por más que se nos diga que la ciencia
no reconoce fronteras estatales o regionales, la realidad demuestra
lo contrario. Quizá esto permita entender por qué la eximente que
nos ocupa es admitida en el primer mundo, gestada y pensada, por
cierto, en función del paradigama de la industria química y farma-
céutica, y para las cuestiones de ingeniería genética; y por qué en los
países subdesarrollados –los que integran Latinoamérica por ejem-
plo– se rechaza enfáticamente su vigencia. Lo que para muchos es
protección de sus empresas para el mejor desarrollo de sus activida-

89. Varios autores exponen los argumentos a favor y en contra en torno a la responsa-
bilidad por riesgo de desarrollo. Puede verse Sosso, Gonzalo, “Riesgos del desarrollo y
sistema de derecho de daños (Hacia un Derecho de Daños pluralista)”, p. 79 y ss; Piza-
rro, Ramón Daniel, Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa, op.cit. T. II, p. 396
y ss.; Prieto Molinero, Ramiro J., “Evolución y teoría de la responsabilidad objetiva por
productos” en Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto A. [dir.], Ley de defensa
del consumidor. Comentada y anotada, T. II, La Ley, 2009, p. 741 y ss; Trigo Represas, Félix
A.; López Mesa, Marcelo J., Tratado de la responsabilidad civil, Buenos Aires, La Ley, 2011,
T. III, p. 508 y ss.
90. Laurroumet, Christian, “La noción de riesgo de desarrollo, riesgo del siglo XXI”,
en RCyS2000, 81.

524
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

des y evitar la asfixia de la investigación, para otros es defensa de sus


ciudadanos de los riesgos que dimanan del poder económico.”91
El lanzamiento al mercado de productos defectuosos, puede tener
efectos destructivas, menoscabantes, graves e irreversibles, que pueden
afectar no solamente grandes masas de personas, consumidores o usua-
rios, sino también el medio ambiente del entorno, con efectos que pue-
den atravesar la barrera temporal de las generaciones actuales. Ante este
estado de cosas, el operador jurídico no debe permanecer inerte, y debe
adelantar las barreras de defensa del ser humano, en su integridad –sujeto
basilar del derecho–, cuando así lo justifique su debida protección.92
Es cierto que nuevos productos han contribuido a acentuar el
bienestar general, a mejorar las condiciones de vida y al logro y desa-
rrollo pleno de las virtualidades del hombre que, sin tales elementos
o medios industriales, no se hubieran alcanzado. Es el beneficio de la
técnica volcado a la humanidad, de lo cual es congratulante. Pero, pa-
ralelamente, no puede ignorarse que esos productos manufacturados,
de fabricación y comercialización masivas, muchas veces han provo-
cado daños a los usuarios o a otros terceros, sea por defectos o vicios
de esos mismos productos, o por el mal uso que se hizo de ellos.93
Pizarro también ha dicho que la admisión de esta eximente con-
duciría a una fuerte regresión en lo que han sido los grados históricos
de protección del consumidor logrados en esta parte del planeta, lue-
go de muchos esfuerzos, por razones puramente economicistas. Ex-
presa que el desarrollo debe garantizar a los consumidores inocuidad
de los bienes de consumo masivo que se lanzan al mercado. Agrega
que en modo alguno se ignora que muchas veces resulta inevitable la
existencia de riesgos no detectables al momento de la introducción del
producto al mercado a la luz del estado de conocimientos científicos
y técnicos existentes. La pregunta es ¿quién debe asumir, en última
instancia, el costo económico de tales contingencias? ¿El accionista

91. Pizarro, Ramón Daniel, Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa.
op. cit., T. II, p. 401.
92. Trigo Represas, Félix; López Mesa, Marcelo, Tratado de la Responsabilidad Civil. El
derecho de daños en la actualidad: teoría y práctica, T. III, p. 531.
93. Casiello, Juan José, “Responsabilidad civil por productos elaborados [Con especial
referencia a las conclusiones que sobre el tema elaboraron las VIII Jornadas Naciona-
les de Derecho Civil]”, La Ley 1981-D, 1192.

525
colección relaciones de consumo

titular de la empresa que lucra con el producto en el mercado, en el


marco de su riesgo empresario o el damnificado? Termina diciendo
que no duda de que debe serlo el primero, que es por otra parte, quien
lucra con su actividad y está en mejores condiciones de asegurarse y
de internalizar tales costes integrándolos al precio de los productos,
distribuyéndolo finalmente entre los propios consumidores.94
Trigo Represas y López Mesa destacan como argumentos a favor
de que los riesgos de desarrollo no puedan ser considerados eximen-
tes de responsabilidad, los siguientes: a) en todo tipo de economía se
debe garantizar la inocuidad de los productos que se lanzan al merca-
do masivo del consumo; b) en el moderno Derecho de Daños, cuando
de caracterizar el vicio se trata, la óptica debe centrarse en la víctima,
en este caso el consumidor, quien padece injustamente el daño, y no el
elaborador; c) deben alentarse los estudios en términos de probabili-
dad, aunque no se su dimensión (gravedad de sus consecuencias): ello
supone un análisis previo de los componentes del producto, novedad,
tiempo de experimentación, efectos secundarios de productos análo-
gos, estado de la ciencia en la rama en que se va a emplear, eventuales
destinatarios, etc. d) resulta un estímulo para la puesta al día y supera-
ción de los conocimientos de la ciencia y de la técnica; e) enriquece la
función preventiva, conforme a los más modernos criterios imperan-
tes en la responsabilidad civil moderna; f) en cuanto al alegado encare-
cimiento de los costos, se ha señalado que los aseguradores alemanes
están dispuestos a cubrir estos riesgos, con la única reserva de que no
se entiendan por tales los casos en que un producto simplemente que-
da anticuado en relación con nuevos métodos y normas de seguridad.95
Las razones extrasistema fueron también tenidas en cuenta en el
ámbito jurisprudencial: por el contexto económico, histórico y social
en el que se encuentra nuestro país sería absolutamente inconvenien-
te que se permitiera que el riesgo de desarrollo opere como una exi-
mente de responsabilidad, como ya se ha mencionado ut supra.96

94. Pizarro, Ramón Daniel, Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa, op. cit.,
T. II, p. 409.
95. Trigo Represas, Félix; López Mesa, Marcelo, Tratado de la Responsabilidad Civil. El
derecho de daños en la actualidad: teoría y práctica, T. III, p. 508 y ss.
96. CNCiv., Sala H, “P., F. M. c/ I. SA y otros s/daños y perjuicios”, 03/08/2009, en RCyS,
2009-XI-80, con nota de Graciela Lovece.

526
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En definitiva, las víctimas no pueden ser sacrificadas en aras del


avance de la ciencia, pues esto no se compadece ni con las nociones
de desarrollo sustentable o calidad de vida y menos aún con los de-
rechos humanos.97

Artículo 40 bis. Daño directo*


El daño directo es todo perjuicio o menoscabo al derecho del
usuario o consumidor, susceptible de apreciación pecuniaria, oca-
sionado de manera inmediata sobre sus bienes o sobre su persona,
como consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bienes o
del prestador de servicios.
Los organismos de aplicación, mediante actos administrativos,
fijarán las indemnizaciones para reparar los daños materiales sufri-
dos por el consumidor en los bienes objeto de la relación de consumo.
Esta facultad solo puede ser ejercida por organismos de la admi-
nistración que reúnan los siguientes requisitos:
a. la norma de creación les haya concedido facultades para re-
solver conflictos entre particulares y la razonabilidad del
objetivo económico tenido en cuenta para otorgarles esa fa-
cultad es manifiesta;
b. estén dotados de especialización técnica, independencia e
imparcialidad indubitadas;
c. sus decisiones estén sujetas a control judicial amplio y
suficiente.
Este artículo no se aplica a las consecuencias de la violación de
los derechos personalísimos del consumidor, su integridad personal,
su salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas, las que re-
sultan de la interferencia en su proyecto de vida ni, en general, a las
consecuencias no patrimoniales.
(Artículo sustituido por punto 3.3 del Anexo II de la Ley N° 26994,
BO 08/10/2014 Suplemento. Vigencia: 01/08/2015, texto según art. 1 de la Ley
N° 27077, BO 19/12/2014).

97. Barocelli, Sergio Sebastián y Garrido Cordobera, Lidia M. R., “Responsabilidad por
riesgo…”, op. cit.
* Comentario sobre el artículo 40 bis por Luciano Carfagno.

527
colección relaciones de consumo

La figura que comentamos resulta una novedad puesto que solo


existe semejante disposición en la Ley de Defensa del Consumidor. Se
trata entonces de una norma específica para el ámbito de consumido-
res y usuarios, que se incorpora al microsistema en el año 2008, con la
reforma de la Ley N° 26361 y a cuya actual redacción se arriba con muchí-
simo esfuerzo, pero –desde nuestro sentir– con bastante poco acierto.
Antes de comenzar con aquello que será objeto de análisis en las
páginas siguientes se impone una breve aclaración, a propósito de
unas líneas que con mucha lucidez, ha ensayado el Dr. Carlos Tambus-
si al abordar el tratamiento de aquello que ahora, a nosotros, no toca
estudiar. Ha señalado el colega que la doctrina ha dedicado extensos
párrafos a “denostar o amar a esta figura”, cuando en realidad, desde
el espíritu de la ley, la cuestión debe interpretarse “dentro de lo que es
útil para proteger la relación de consumo”.98
Por nuestra parte, adelantamos que adoptaremos ni una ni otra
postura. Creemos que son muy pocos los que pueden dudar de la im-
portancia de proteger la relación de consumo y especialmente al con-
sumidor frente a la producción de daños. Consideramos que el trámite
judicial clásico se encuentra atravesando una crisis derivada de múlti-
ples factores, entre ellos el extenso tiempo de duración de los procesos
e incluso reconocer que, seguir cargando al sistema de administración
de justicia con expedientes en los que normalmente se requieren mon-
tos resarcitorios pequeños es sumamente inconveniente. Todo ello en
línea con lo que el citado autor ha expresado.
Estas premisas, sin embargo, no nos llevan ni al amor ni al odio.
Humildemente pensamos que, a fin de proteger al consumidor, de ge-
nerar un sistema apto a tal efecto y de lograr los fines que la Consti-
tución Nacional ha dispuesto en la materia, el legislador debe poder
engendrar una norma adecuada, con buena técnica, sencilla de com-
prender e interpretar –incluso por quienes no son especialistas–99 y
que cumpla con los lineamientos del diseño constitucional argentino.
Si renunciamos a tal elemental exigencia y nos conformamos con
menos, poco nos queda por esperar, ni como como mandantes de los

98. Tambussi, Carlos, Prácticas y Estrategia. Derechos del Consumidor, CABA, Editorial La
Ley, 2015, Cap. IX.
99. Graiewsky, Mónica, “El Lenguaje Claro en el ámbito jurídico”, en Temas de Derecho
Procesal, CABA, Editorial Erreius, 2009, (Id. SAIJ DACF190117).

528
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

funcionarios, ni como – a propósito del tema– “consumidores” del ser-


vicio legislativo del Estado.100
Nosotros no estamos dispuestos a hacer tal concesión. La norma
cuyo comentario intentaremos abordar se dispone en un sentido axio-
lógicamente valioso, pero adolece de severos defectos y pretendemos
que nuestro humilde aporte sirva, no para eliminar al daño directo del
estatuto del consumidor, sino más bien para contribuir a una depura-
ción que le permita cumplir con su finalidad, de un modo armónico
con el resto del ordenamiento jurídico argentino.
Aclarado lo anterior, en una primera aproximación al actual texto
normativo, no se puede dejar de observar que el legislador lo ha do-
tado de singular vértigo. Creemos que ello obedece, en gran medida,
a las múltiples modificaciones que ha sufrido a lo largo de su (breve)
vida, en procuras de llegar a un texto mínimamente aceptable desde
el punto de vista técnico y constitucional. Casi como una montaña
rusa el lector se aproxima a la figura a través de una definición que
pareciera ignorar la tradición civilista en materia de daños “directos
e indirectos”,101 no obstante aportar gran caudal de información sobre
qué es aquello que se pretende significar.
La definición ensayada adolece –desde nuestro sentir– de severos
problemas técnicos y terminológicos, al tiempo que evidentemente no
está destinada a ser comprendida por un consumidor no abogado, ex-
tremo que nos lleva casi instintivamente a criticarla.
Abandonado este primer tramo de la norma, el lector desciende
rápidamente a un segundo párrafo en el que se le presenta la cuestión
de los organismos de aplicación, y su deber –o facultad– de fijar “in-
demnizaciones para reparar los daños materiales sufridos por el con-
sumidor en los bienes objeto de la relación de consumo”, en aparente
contradicción con la definición del primer párrafo.
En esta repentina caída, la cuestión de los organismos de aplica-
ción luce dislocada de la norma, y se empiezan a sumar marchas y con-
tramarchas a la definición del primer párrafo, puesto que mientras se
evidencia el carácter resarcitorio de la figura, se aclara que solo estaría

100. González Zurro, Guillermo, “Sentencias en Lenguaje Claro”, en La Ley, 26/12/2018,


T 1, (referencia: AR/DOC/2608/2018).
101. CCyCN, art. 1739. Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir
un perjuicio directo o indirecto.

529
colección relaciones de consumo

integrada por “daños materiales” – terminología que parece haber sido


abandonada, para dar paso a la más moderna noción del daño a inte-
reses patrimoniales – y que además, estos daños materiales solo serían
resarcibles en la medida en que recayeran sobre “los bienes objeto de la
relación de consumo”.
Sin dejar de señalar que, si nos referimos a daños materiales direc-
tos, sería más preciso referir también a “cosas” en lugar de “bienes” (que
como tal pueden ser inmateriales), mucho más desconcertante para el
lector resulta el hecho de que la LDC ya prevé un sistema para resolver
las controversias relativas al cumplimiento defectuoso de la prestación
principal, que es justamente lo que incumbe a los bienes objeto de la
relación de consumo, extremo al que nos referiremos más adelante.
En cualquier caso, pasado el sobresalto anterior, se vuelve a ascen-
der por el camino del artículo 40 bis, y con algo de confusión respecto
al mandato del tercer párrafo –que ciertamente hace dudar de si se
trata de una única exigencia o si por un error de edición se omitió una
“coma” entre “administración” y “que” excluyendo a los tribunales ju-
diciales– el lector transita los incisos a; b y c con relativa tranquilidad
hasta llegar a un nuevo precipicio.
Es que a continuación se agrega un último párrafo, que llama-
tivamente define –nuevamente– al daño directo, pero esta vez por la
negativa, y resulta tan pero tan abarcativo que –en forma innecesaria,
en contradicción con lo hasta aquí escrito y evocando categorías in-
compatibles con la terminología que venía siendo utilizada– termina
vaciando de contenido a la figura.
En este punto, el lector que haya concluido el recorrido del artícu-
lo 40 bis seguramente lo haga cansado, algo mareado y tan desconcer-
tado como nosotros.
Sobre tales premisas, intentaremos abordar una norma que fue
concebida como un medio para tutelar al consumidor en forma eficaz
y ágil, permitiendo la reparación en sede administrativa de daños que
–por lo general– no darían lugar a un proceso judicial, sin incurrir en
grandes costos, pero que –desde nuestro humilde sentir– se ubica hoy
en un plano que le impide cumplir con su finalidad.102
102. Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Secretaría de Comercio Inte-
rior, “Cuadernillo N° 1, Daño Directo” del Consejo Federal de Consumo, Dirección Na-
cional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo, 2021. Basta con señalar

530
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Antecedentes normativos
Sin dejar de reconocer que un análisis detallado de la evolución
histórica de la figura excede los fines de este comentario, considera-
mos que no es ocioso hacer una breve reseña de los mismos, puesto
que los desarrollos anteriores informan la actual configuración de la
norma y tienen importantes implicancias a nivel funcional.
La Ley N° 24240 en su redacción original no contemplaba al daño
directo. En efecto, el Capítulo X que refiere la responsabilidad por da-
ños, únicamente contenía el artículo 40, que proponía un ensancha-
miento de la legitimación pasiva en caso de vicio o defecto de la cosa o
de la prestación del servicio. El comentado artículo 40 bis lo incorpora
la modificación de Ley N° 26361103 en el año 2008.
El artículo 16 de la norma referida dispone la incorporación del ar-
tículo 40 bis a la Ley de Defensa del Consumidor, dentro del mismo ca-
pítulo y bajo el mismo título de Responsabilidad por daños, trayendo
una novedosa categoría como era para aquel entonces el daño directo
en sede administrativa.
El emplazamiento de la norma –que persiste en la actualidad– ya
nos está dando una importante pauta de la naturaleza jurídica que el
legislador ha, al menos pretendido, darle al instituto: se trata de una
indemnización y por tanto tiene evidente carácter resarcitorio.
Sin embargo estos daños, que recaen sobre intereses patrimonia-
les, de poca cuantía y para los cuales se pretendió disponer de una vía de
reparación ágil y económica para los consumidores; son llamados “da-
ños directos”, apartándose –evidentemente– de la categorización que
era normalmente aceptada en el derecho común, donde lo “directo” y lo
“indirecto” se utiliza generalmente para referir al carácter del damnifi-
cado, en relación a quién es el que sufre el hecho antijurídico,104 pero no
a la naturaleza del interés afectado, como si lo hace esta nueva norma.
En este sentido, explican Picasso y Sáenz que la clasificación del
daño en directo e indirecto puede referirse a tres aspectos, a saber: los

que, de un reciente relevamiento efectuado por la autoridad nacional, sola hay regis-
tro de que 5 jurisdicciones (de 24) aplican la norma que comentamos.
103. Ley N° 26361, sanción: 12/03/2008, publicación: BO del 07/04/2008.
104. Orgaz, Alfredo, El daño resarcible, Córdoba, Editorial Marcos Lerner, 1980, p. 24.

531
colección relaciones de consumo

bienes sobre los que recae la lesión, la relación causal que el daño guar-
da con el hecho generador o bien en relación al sujeto sobre quien se
produce el hecho antijurídico.105 Por nuestra parte, no podemos dejar
de señalar que normalmente se acepta la tercera acepción de la catego-
ría como la más difundida.
Sentimos que este nomen juris llevó al legislador a tener que defi-
nir los contornos de la figura, haciéndolo en un primer momento en
modo positivo, como aquel que el consumidor sufre “susceptible de
apreciación pecuniaria, ocasionado de manera inmediata sobre sus
bienes o sobre su persona” y luego, en sucesivas reformas que comen-
taremos brevemente, a incluir un último párrafo sumamente critica-
ble, pero esta vez en modo negativo, excluyendo varias categorías de
daño.
En cualquier caso, ya la norma del 2008 tenía varios puntos oscuros,
entre ellos la innecesaria remisión al procedimiento del artículo 45, pro-
pio de las sanciones y no de las indemnizaciones, así como la limitación
en el quantum indemnizatorio (por entonces de CINCO (5) Canastas Bá-
sicas Total para el Hogar 3, que publica el INDEC) y la aclaración de que
los montos percibidos por tal concepto debían ser luego deducidos de
“otras indemnizaciones” que pudieran corresponderle al consumidor.
Todo ello sin dejar de señalar las enormes falencias técnicas del
texto originario.106
En cualquier caso, la definición que se propuso para la figura en
estudio nos parece –reiteramos– mucho más lúcida que la actual, pues-
to que, si bien no parece exagerada la observación de que el texto pare-
ce fruto del “amateurismo legislativo”,107 al menos no contenía graves
contradicciones internas y permitía una piadosa interpretación por
parte de la doctrina para ser aplicado, a propósito del simpático título
del trabajo citado.

105. Picasso, Sebastián; Sáenz, Luis, Tratado de Derecho de Daños, CABA, Editorial La
Ley, 2019, T. I, p. 428.
106. Picasso, Sebastián, “Nuevas categorías de daños en la ley de defensa del consu-
midor”, en Vázquez Ferreyra, Roberto (dir.), Reforma de la ley de defensa del consumidor,
CABA, Ed. La Ley, 2008, p. 123.
107. Shina, Fernando, “Una interpretación piadosa del daño directo”, en Dossier Doc-
trinario Autores de Chubut Primera Parte Dr. Fernando E. Shina, Rawson, Dirección de Bi-
bliotecas– Superior Tribunal de Justicia del Chubut, N° 9, 2021, p. 114.

532
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De acuerdo al texto originario, el daño directo


“Es todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario o consumidor,
susceptible de apreciación pecuniaria, ocasionado de manera inmediata
sobre sus bienes o sobre su persona, como consecuencia de la acción u
omisión del proveedor de bienes o del prestador de servicios”
En esta inteligencia, partiendo de la premisa de que muchas ve-
ces existen daños pequeños a los que el consumidor está expuesto, y
que tales “microdaños” difícilmente den lugar a acciones judiciales;108
el legislador pretendió otorgar al consumidor un remedio eficaz y ágil,
que pudiera hacerse valer en sede administrativa para que –con ciertas
limitaciones– se otorgara una reparación.
En conclusión, el resultado del proceso fue un artículo criticado
por casi todos los autores que abordaron el tema.109
Con la reforma de la Ley N° 26993 –en el año 2014– el artículo 40
bis adquiere su actual fisonomía. Llamativamente se mantiene la defi-
nición –tan criticada– de la primera parte de la norma, y se incorporan
los requisitos que debe cumplir el órgano administrativo, siguiendo
puntillosamente los lineamientos de los célebres pronunciamientos
“Fernández Arias”110 y “Ángel Estrada”111 de la Corte Suprema Nacional,
a fin de facultar a la administración para ejercer funciones de claro
corte jurisdiccional. Se añade además un último párrafo excluyendo
ciertos daños del ámbito de aplicación de la figura, tema al que ya nos
hemos referido y completaremos más adelante.
Finalmente, se suprime el tope indemnizatorio de las 5 canastas
básicas.

108. Mosset Iturraspe, Jorge; Wajntraub, Javier, Ley de Defensa del consumidor, Santa Fe,
Editorial Rubinzal – Culzoni 2008, p. 246.
109. Shina, Fernando, op. cit.
110. CSJN, “Fernández Arias Elena y otros c/ Poggio, José s/ sucesión”, 19/09/1960, (Id.
SAIJ: FA05000211).
111. CSJN, “Ángel Estrada y Cía. S.A. c/ resol. 71/96 - Sec. Ener. y Puertos (Expte. N° 750-
002119/96) s/ recurso extraordinario”, 05/04/2005, (Id. SAIJ: FA05000211).

533
colección relaciones de consumo

Interpretación
La norma del artículo 40 bis tiene, desde nuestro punto de vista, la
particularidad de ser una de las pocas novedades reales que aporta la
normativa de consumidores y usuarios al derecho de fondo.
En efecto, cuando se analiza en su integralidad la Ley de Defensa
del Consumidor, se advierte que las categorías normativas abarcadas
eran ya bien conocidas en el derecho común. El valor de la norma, en
tales casos, consistió en delimitar en qué casos debían aplicarse tales
preceptos y en fijar un estándar de protección mayor al consumidor.
En otras palabras, elementos como la “obligación de seguridad”
(art. 5) “la garantía por vicios” (art.11 y ss); “la oferta y aceptación”
(art. 7 y ss), “el riesgo” (art. 6; 40 y concordantes) entre tantas otros,
ya eran nociones bien conocidas en nuestro derecho para el momen-
to en el que ve la luz la ley aquí comentada. No así el daño directo,
cuya significación, contornos y contenido no tenían precedentes en
el Derecho Privado argentino, donde a la expresión se le asignaba
un significado diverso conforme ya hemos referido, acuñado por la
doctrina civilista.
Esta circunstancia, sumada a las deficiencias técnicas que –a
nuestro humilde modo de ver– aún hoy posee la norma bajo análisis,
llevan a la necesidad de una cuidadosa interpretación, a los fines de
dar sentido al instituto y tornarlo plenamente operativo en la práctica,
lográndose así los nobles fines que el legislador tuvo en miras al mo-
mento de incorporarla.
En primer lugar, observamos que la naturaleza jurídica del daño
directo es, indudablemente, resarcitoria. El propio artículo comenta-
do refiere a “las indemnizaciones para reparar los daños”. Ello sumado
al hecho de que la norma se encuentra emplazada en el capítulo X refe-
rido a “Responsabilidad por Daños”, deja poco lugar a dudas.
Las implicancias de lo expuesto son evidentes: por una parte, los
montos que se otorguen en concepto de daño directo en sede adminis-
trativa deben ser descontados luego, de aquellos que la autoridad judi-
cial fije para reparar los mismos daños –esté o no esté expresado en la
norma– puesto que de lo contrario se convalidaría un enriquecimiento

534
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sin causa del consumidor, que cobraría dos veces por la reparación del
mismo daño.112
Por otra parte, si bien el ámbito específico de aplicación de la
figura es el administrativo, esto no excluye –desde nuestro punto
de vista– la posibilidad de que un órgano judicial fije indemnizacio-
nes para reparar este tipo de daños. En tal sentido, sea cual fuera el
nomen juris que pretenda utilizarse, consideramos que procede –in-
dudablemente– la reparación en sede judicial, aún en forma origina-
ria ya que, de lo contrario, no solo existiría un ensanchamiento de
facultades administrativas de por si sumamente cuestionable, sino
que además la norma importaría un recorte de facultades constitu-
cionalmente reconocidas al poder judicial.
En contra de este criterio se han pronunciado otros autores con
los que no coincidimos113 y la razón es evidente: sea que el juez lo de-
signe como “daño directo”, “daño material”, “daño emergente” o cual-
quier otra categoría, no nos cabe duda que puede disponer partidas
indemnizatorias para reparar las mismas consecuencias que encua-
dran dentro de la categoría de daño directo.
La novedad no es –ni puede ser entendida en términos de– privar
al poder judicial de la facultad constitucionalmente reconocida de re-
solver conflictos entre particulares, sino muy por el contrario, diferir
una parte de esa facultad en favor de un órgano de la administración,
siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Además, si bien la norma no lo específica, consideramos que otra
derivación necesaria del carácter resarcitorio de la figura consiste en
el hecho de que la reparación del daño directo, solo procede a pedido
de parte y solo puede ser solicitada por el consumidor que ha sufrido
el daño, excluyéndose la legitimación activa de otros sujetos distintos
del consumidor damnificado.
Respecto a lo primero, por aplicación de los principios generales de
la responsabilidad civil, especialmente derivados del principio dispositi-

112. A propósito de ello, recordamos que el texto aprobado en 2008 expresamente re-
fería a la necesidad de deducir este importe de “otras indemnizaciones”, disposición
que no subsiste en la actual redacción de la norma.
113. En contra de lo expuesto, Perozzielo Vizier, Juan; Tachella, Diego H., “El daño di-
recto y su interpretación conceptual en el derecho del consumo”, en Revista de Derecho
de Daños, Nº 1, CABA, Rubinzal-Culzoni 2022, p. 291.

535
colección relaciones de consumo

vo y del principio de congruencia, entendemos que ninguna autoridad


estatal puede válidamente –de oficio– imponer la reparación del daño di-
recto a un consumidor que no ha solicitado tal partida indemnizatoria.114
Respecto de lo segundo, siguiendo también los lineamientos del
derecho de fondo, el titular del interés afectado es quien puede soli-
citar la reparación115 y en este caso, además, se suma la particularidad
de que ese damnificado debe ser consumidor, puesto que esa es jus-
tamente la característica que motoriza la aplicación de la LDC. Por lo
demás, creemos que este artículo aplica al consumidor contratante y
no contratante por igual, siempre que reúna los requisitos antes indi-
cados, a saber: ser el titular del interés afectado y calificado como con-
sumidor sobre la base del destino final de la cosa o servicio que aporta
el artículo 1 de la Ley.
En la misma línea, consideramos que resulta plenamente aplica-
ble lo dispuesto por el artículo 1744 del Código Civil y Comercial de la
Nación, que en materia de prueba dispone que “el daño debe ser acre-
ditado por quien lo invoca, excepto que la ley lo impute o presuma, o
que surja notorio de los propios hechos”.
Sin soslayar el carácter tuitivo del sistema, no existe aquí, a nues-
tro modo de ver, inversión alguna de la carga de la prueba del daño.
Aunque a su constatación pueda arribarse por diversas vías –entre
ellas a través de las llamadas presunciones hominis definidas en el ám-
bito nacional en el artículo 163, inciso 5 del CPCCN– e incluso admi-
tiendo las amplias facultades que asisten al órgano administrativo en
materia probatoria;116 consideramos que para que exista una condena
por daño directo, el mismo debe ser alegado por el consumidor y debe
encontrarse debidamente acreditado en el expediente.
Por último, sin soslayar que la norma dispone que el perjuicio
debe ser consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bie-
nes o del prestador de servicios, nosotros consideramos que el factor
de atribución de responsabilidad es, sin lugar a dudas, objetivo; y que
además la antijuridicidad requerida es de tipo material.

114. Tampoco se comprende cuál sería la finalidad toda vez que no se trata aquí de una
sanción en la que puede estar comprometido el interés estatal, sino de un derecho
indemnizatorio que únicamente incumbe a quien sufre el daño.
115. CCyCN, art. 1739.
116. Ley N° 24240, art. 45.

536
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La referencia a la “acción u omisión del proveedor” debe ser in-


terpretada en los mismos términos que se interpreta el artículo 1717
del CCyCN, cuando dispone en materia de antijuridicidad que: “Cual-
quier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no
está justificada”,117 y no como un requisito adicional del ya acotado es-
pectro de actuación de la norma en estudio.
No desconocemos que calificados autores han propuesto solucio-
nes contrarias a aquello que aquí se sugiere. No obstante, por una parte
no podemos dejar de señalar que la atribución subjetiva de responsabi-
lidad118 es manifiestamente extraña al microsistema de consumidores y
usuarios y por la otra, que requerir tipicidad en estos casos119 no solo no se
compadece con el principio general en materia de derecho civil, sino que
además esta conclusión no puede ser inferida –al menos desde nuestro
humilde punto de vista– de la letra de la norma que comentamos.
Aunque reconocemos que la Ley N° 26361 se refería originaria-
mente a “la infracción del proveedor o del prestador de servicios”,120
con el actual plafón normativo, no encontramos ninguna buena razón
para sostener la tipicidad –sin dejar de señalar, además– que dicha in-
terpretación tampoco padece compadecerse con el principio protec-
torio que debe regir en materia de daño a consumidores y usuarios.
En cualquier caso, proponemos que la infracción consiste en causar el
daño injustificadamente.
En lo referente a lo sustancial de la cuestión, consideramos opor-
tuno señalar que cuando la Ley se refiere a daño directo, lo hace que-
riendo significar la naturaleza del interés afectado que, como tal, solo
puede ser –sin lugar a dudas– patrimonial.

117. CCyCN, art. 1717.


118. Piedecasas, Miguel, “La Ley 26.361. Reseña General”, en Revista de Derecho Privado y
Comunitario, Consumidores, Nº 1, CABA, Rubinzal-Culzoni, 2009, p. 105.
119. Picasso, Sebastián, “Nuevas categorías de daños en la ley”, en Vázquez Ferreyra,
R. (dir.), op.cit., p. 128, con cita de Wajntraub, Javier, Protección Jurídica del consumidor,
Buenos Aires, Lexis Nexis Depalma, 2004, p. 249.
120. Ley N° 26361, art. 16, párr. 2 “La autoridad de aplicación podrá determinar la
existencia de daño directo al usuario o consumidor resultante de la infracción del
proveedor o del prestador de servicios y obligar a este a resarcirlo, hasta un valor
máximo de CINCO (5) Canastas Básicas Total para el Hogar 3, que publica el Instituto
Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC)”.

537
colección relaciones de consumo

En efecto, todo lo que dispone el artículo comentado en materia


de rubros de la cuenta indemnizatoria o categoría de intereses cuya
afectación sería susceptible de ser reparada por la vía de daño directo
nos resulta confuso, vago y sobreabundante.
Basta únicamente con referir que la indemnización se dispone
solo a los fines de la reparación de daños que recaen sobre intereses
susceptibles de apreciación pecuniaria.
Ello deja afuera –obviamente– a todos aquellos intereses que no
tienen carácter pecuniario, aunque la reparación del perjuicio se fije
normalmente en dinero por ser este el único medio susceptible de ser
empleado,121 o por ser el que interesa al consumidor que así lo solici-
ta. En tal sentido, no hallamos ninguna buena razón para excluir la
posibilidad de reparación específica que acuerda el artículo 1740 del
CCCN aunque reconocemos que no existen –o al menos no hemos ha-
llado al momento de producir este trabajo– precedentes que otorguen
este tipo de reparación.
Cualquiera sea el caso, la categoría: “daño a intereses patrimonia-
les” excluye por definición a
… las consecuencias de la violación de los derechos personalísi-
mos del consumidor, su integridad personal, su salud psicofísica,
sus afecciones espirituales legítimas, las que resultan de la inter-
ferencia en su proyecto de vida ni, en general, a las consecuencias
no patrimoniales.122
Este último párrafo de la norma nos parece innecesario y de muy
mala técnica legislativa. La característica principal del daño directo es
la patrimonialidad del interés afectado, que resulta por definición, in-
compatible con todos estos rubros de la cuenta indemnizatoria.
Por otro lado, cuando la norma define al instituto refiere que el
daño directo es: “todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario
o consumidor, susceptible de apreciación pecuniaria”. Sin dejar de
señalar la poco feliz utilización de sinónimos para definir el término
“daño”, de la que ya daba cuenta hace varios años el maestro Alberto

121. CSJN, “Luis Federico Santa Coloma y Otros c/ E.F.A. s/ Recurso Extraordinario”,
05/08/1986, (Id. SAIJ: FA86000420).
122. Ley N° 24240, art. 40 bis, último párrafo.

538
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Bueres,123 lo cierto es que ni el menoscabo ni el perjuicio pueden ser


susceptibles o insusceptibles de apreciación pecuniaria. Lo que si debe
ser siempre de carácter pecuniario es el interés afectado124 y esto es lo
que consideramos que se pretende significar en este punto.
La definición se completa refiriendo que el menoscabo es ocasio-
nado de manera inmediata sobre los bienes o persona del consumidor,
como consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bienes o
del prestador de servicios.
El término empleado, no obstante, no debe ser entendido en clave
de causalidad. Desde nuestro modo de ver, se trata de una formula poco
feliz propuesta para circunscribir la reparación únicamente al perjui-
cio que recae sobre las cosas del consumidor (art. 1068 CC derogado) y
no como una mención al régimen de las consecuencias que establece,
en materia de responsabilidad civil, el CCyCN en su artículo 1727.
Asimismo, se agrega que el concepto está integrado por “daños
materiales sufridos por el consumidor, en los bienes objeto de la rela-
ción de consumo”
La referencia al daño material es sumamente oscura a imprecisa.
Solo basta indicar que el Código Civil se refiere a tal categoría úni-
camente en 3 oportunidades (art. 74 inc c; art. 151 y art. 744, inc f) sin
definirla, y siempre oponiéndola al concepto de daño moral.
Tradicionalmente se entiende, en este mismo sentido, que el daño
es material por oposición al daño no material, o daño moral.125 De allí
que lo que está en juego –nuevamente– sea la naturaleza del interés
afectado. En la medida que el hecho afecte un interés material se produ-
cirá, como consecuencia, este tipo de daño. Por esta razón preferimos
insistir con la interpretación propuesta, en el sentido de que el legisla-
dor ha querido referir a los daños a intereses patrimoniales, como aque-
lla categoría de consecuencias que afectan el patrimonio de la víctima.126

123. Bueres, Alberto; Picasso, Sebastián, “La responsabilidad por daños y la protección
al consumidor”, en Revista de Derecho Privado y Comunitario, Consumidores, Nº 1, Ciudad
de Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni Editores, 2009, p. 52.
124. Silvestre, Norma, (dir.); Marino, Abel; Maglio, María; Burgos, Débora, Obligacio-
nes, CABA, La Ley, 2016, p. 177 y ss.
125. Orgaz, Alfredo, op. cit., p. 16.
126. CCCN, arts. 1737 y 1738.

539
colección relaciones de consumo

Por último, este daño se circunscribe –de acuerdo a la norma– a


“los bienes objeto de la relación de consumo”. La interpretación de este
precepto nos lleva a una solución que pareciera enfrentarse a las nor-
mas más elementales del derecho civil.
Sin ingresar al análisis de la estructura de la relación de consumo,
tema que excede largamente los fines de este comentario, lo cierto es
que aventuramos a sostener, con suficiente grado de certeza, que los
bienes objeto de la relación de consumo pueden ser: o bien una cosa
que el consumidor habrá de recibir del proveedor,127 o bien un hecho
que el segundo obrará en favor del primero, o bien un derecho que éste
transmitirá;128 como consecuencia de la relación de consumo existente
entre ambos.
En este sentido entonces, la prestación –conducta– que el provee-
dor debe cumplir recala sobre ciertos bienes o cosas, que son justamen-
te el objeto de la relación de consumo. Si la cosa o el servicio –bienes
objeto de la relación de consumo– son defectuosos, entonces lo que se
produce es incumplimiento del plan prestacional al que las partes se
han sometido y esta última afirmación nos resulta evidente: no solo
incumple quien no ejecuta la prestación, sino que también incurre en
incumplimiento quien entrega una cosa que no es la convenida o que
es defectuosa, o presta un servicio no apto para su finalidad.
De todo lo anterior se deriva la siguiente conclusión: circunscribir
el daño directo únicamente a los bienes objeto de la relación de consu-
mo –como hace la norma– nos coloca en el terreno del cumplimiento
o incumplimiento de la prestación debida, que muy poco tiene que ver
con la responsabilidad por daños.
En efecto, sentimos que la mayoría de los autores que han abor-
dado la cuestión pasan por alto que una cosa es la tutela del derecho de
crédito y otra muy distinta es la reparación por daños.
En esta línea, suele aceptarse que el daño directo se materializa
por la pérdida de la cosa o la deficiente prestación del servicio, o por

127. Hernández, Carlos, “La Relación de consumo”, en Stiglitz, Gabriel; Hernández, Car-
los A. (direcs.), Tratado de Derecho del Consumidor, CABA, Editorial La Ley, 2015, T. 1, Cap. V.
128. Budano Roig, Antonio, Lecciones de derecho civil. Parte general, CABA, Hammurabi,
2° Ed., 2019, p. 434.

540
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

haber tornado la cosa impropia para su destino o aquél que hubiera


disminuido el uso que de ella es natural obtener.129
No obstante, no podemos dejar de señalar que el acreedor insa-
tisfecho tiene a su disposición una serie de medios legales para lograr
la satisfacción de su interés. Esta situación se relaciona a la idea del
incumplimiento obligacional, que puede configurarse por la inejecu-
ción de la prestación o bien por la ejecución defectuosa de la misma,
en cualquiera de las modalidades anteriormente indicadas.
Esto importa decir: si el proveedor no entrega la cosa, el con-
sumidor –que es antes que nada acreedor de una obligación– puede
demandar el cumplimiento. Si, por el contrario, el proveedor entrega
la cosa, o presta el servicio en forma defectuosa, el consumidor tam-
bién puede demandar por el cumplimiento exacto, íntegro y puntual
de la conducta debida, puesto que el cumplimiento parcial es sinóni-
mo de incumplimiento.
En el estatuto del consumidor la solución es idéntica. Aunque con
distinto alcance que el que brinda el derecho común, la Ley N° 24240
prevé una serie de medios legales para lograr el cumplimiento de la
prestación, incluso para obligar al proveedor a hacerlo en modo sa-
tisfactorio, otorgando garantía por los bienes o servicios y colocando
sobre este, el deber de reparar cualquier defecto existente en la cosa,
aunque el vicio sea evidente al momento de la contratación.
Estas prerrogativas operan como garantía del crédito del consu-
midor –que no es otra cosa que su interés al correcto cumplimiento de
la prestación principal– y se tornan operativas con la mera acredita-
ción del incumplimiento. Además, se disponen respecto de “los bienes
objeto de la relación de consumo”, para obligar a su entrega o bien –en
caso de deficiencias– corregirlas.
Los daños en cambio son otra cosa muy distinta.130 Cuando nos
referimos a daños en el ámbito obligacional, en purismo, lo hacemos
para significar los mayores daños derivados del incumplimiento, que por
definición jamás pueden recaer sobre los bienes objeto de la relación

129. Farina, Juan M., Defensa del Consumidor y del Usuario. Comentario exegético de la ley
24.240 con las reformas de la ley 26.361, CABA, Astrea, 4° ed., 2011, p. 492.
130. Nicolau, Noemí L., “Incumplimiento y responsabilidad en la conexidad contrac-
tual. La cuestión en el ahorro para fines determinados”, en LL Gran Cuyo, 2021.Dispo-
nible en LL online (referencia: AR/DOC/1348/2021).

541
colección relaciones de consumo

jurídica subyacente,131 pues para subsanar cualquier menoscabo en es-


tos últimos existen –justamente– las acciones por cumplimiento.
Esta diferencia no es meramente teórica o académica; es aceptado
en forma prácticamente unánime que para demandar el cumplimien-
to de la prestación –sea por inejecución o ejecución defectuosa– el
consumidor solo debe probar el incumplimiento, mientras que para
la reclamación de daños, no basta con la prueba del incumplimiento,
sino que además deben acreditarse cuáles son esos daños, su cuantía y
su relación causal con el incumplimiento que se endilga al proveedor.
Sobre tales premisas, no se comprende entonces cuál es la finali-
dad de la norma en estudio, toda vez que si aceptamos que únicamente
pueden ser reparados los daños directos producidos a los bienes obje-
to de la relación de consumo,132 la disposición estaría traicionando al
consumidor, que en el régimen común únicamente debería probar el
incumplimiento para obtener el cumplimiento satisfactorio, mientras
que en este régimen especial debería probar además otros presupues-
tos de la responsabilidad civil para obtener el mismo resultado.
En otras palabras, ante un defecto en la cosa entregada o en el
servicio prestado ¿por qué razón obligaríamos al consumidor a tener
que acreditar daño, relación de causalidad y factor de atribución, para
lograr una reparación a la que puede acceder cualquier persona –in-
cluso quien no es consumidor– probando la mera discordancia entre
la conducta del deudor y la obligación asumida?
Lo anterior puede graficarse fácilmente con el célebre ejemplo de
quien vende un caballo a otro a fin de que el comprador pueda acceder
a algún beneficio (digamos participar de una carrera). En caso de in-
cumplimiento –sea puesto que no lo entrega o bien lo entrega con una
lesión permanente que le impide competir– el comprador goza de una
serie de acciones para lograr el cumplimiento del plan prestacional
convenido, emparentadas con lo que conocemos como efectos princi-
pales de las obligaciones del artículo 730 y concordantes CCCN, o bien
para lograr el saneamiento del artículo 1033 y ss del CCCN, pudiendo
inclusive suspender el cumplimiento de las obligaciones recíprocas a

131. Picasso, Sebastián; Sáenz, Luis, Tratado de Derecho de Daños, CABA, La Ley, T. II, p. 269.
132. Como lo hace la amplia mayoría de autores que ha estudiado la cuestión y se ha
plasmado en diversos proyectos de reforma.

542
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

su cargo por vía de excepción de incumplimiento, resolver el contrato


por vía del pacto comisorio y demás consecuencias derivadas del apar-
tamiento del plan prestacional convenido.
Si, además, este incumplimiento genera daños en otra esfera de
intereses –distintas del caballo– el comprador debe emprender un
esfuerzo probatorio mayor, acreditando los presupuestos de la res-
ponsabilidad civil; por caso, si derivado de la falta de entrega existió
pérdida de chance de ganar la carrera y acceder al dinero del premio.
Si bien todo lo expuesto tiene como presupuesto el incumplimien-
to, el primer grupo de acciones tienden a la satisfacción del interés de
prestación, mientras que el segundo grupo, a la reparación de daños.
En este sentido, aceptar que el daño directo únicamente puede
afectar bienes objeto de la relación de consumo, importa superponer
ambas categorías, dando como resultado una confusión que desnatu-
raliza el sistema, perjudicando al consumidor –que queda emplazado
en una posición de desventaja frente a cualquier otro acreedor insatis-
fecho– en contra de lo dispuesto por el artículo 42 de la Constitución
Nacional que manda a otorgarle mayor grado de protección e incluso
contra la finalidad que la propia norma pretende.
Siguiendo esa línea, sabido es que frente a dos interpretaciones
posibles de una misma norma, debe prevalecer aquella que no lleve a
su inconstitucionalidad, razón por la cual consideramos que el daño
directo no se circunscribe únicamente a los bienes objeto de la rela-
ción de consumo, sino que bajo esta categoría se repara todo daño a
intereses patrimoniales que sufre el consumidor, derivado del incum-
plimiento del plan prestacional convenido o impuesto legalmente al
proveedor de bienes y servicios.
Por último, desde el nacimiento de la norma en estudio, los au-
tores han referido, siguiendo los desarrollos del derecho común que
llegan hasta nuestro tiempo a través de obras de indudable jerarquía
tales como la “Teoría General de la Responsabilidad Civil” de Busta-
mante Alsina, que el daño que recae sobre el patrimonio puede ser
“directo” siempre que el nocimiento recale sobre los bienes que lo in-
tegran, o “indirecto” cuando el patrimonio es afectado por la lesión a

543
colección relaciones de consumo

la persona, o a ciertos derechos o facultades de su titular,133 siguiendo


además la terminología del entonces vigente artículo 1068 del CC. La
diferencia es evidente: en un caso –de daño directo– lo que se pierde es
la cosa que integra el patrimonio, mientras que en el otro –indirecto–
el patrimonio sufre afectación por una lesión causada, por ejemplo, a
su titular tal que le impide trabajar.
Sentimos que este es el verdadero significado que ha pretendido
darse a la figura desde su nacimiento y como tal, no se requiere –ni
termina siendo congruente con el ordenamiento jurídico– que esos
bienes sean –además– objeto de la relación de consumo.
En resumen, consideramos que se trata de una figura resarcito-
ria, que procede únicamente a pedido de parte, personal de quien la
reclama, que debe ser constatada y afectar únicamente intereses patri-
moniales del consumidor, susceptible de ser reparada en especie o por
equivalente y no circunscripta a ninguna categoría especial de bienes
o cosas. La antijuridicidad requerida es de tipo material y el factor de
atribución de responsabilidad es objetivo.

Constitucionalidad de la figura
La segunda parte de la norma se encuentra destinada a delimitar
las características que debe reunir el órgano administrativo a fin de dic-
tar actos que establezcan válidamente una condena por daño directo.
Ya hemos adelantado que el legislador incorpora la doctrina ema-
nada de fallos “Fernández Arias” y “Ángel Estrada y Cía.” de la Corte
Suprema Nacional, como mecanismo para resguardar la constitucio-
nalidad de la figura.
No obstante, previo a ingresar al análisis propuesto, considera-
mos pertinente hacer una aclaración adicional: las críticas más agudas
a la incorporación del daño directo como un mecanismo indemnizato-
rio que opere en sede administrativa, han recalado sobre una preten-
dida invasión en la esfera de competencias del poder judicial.
A este respecto, ni bien se sancionó la Ley N° 26361 se consoli-
daron dos corrientes de opinión. Por una parte, quienes proponían

133. Picasso, Sebastián, “Nuevas categorías de daños…”, op. cit., p.151, en Vázquez Fe-
rreyra, R. (dir.), op. cit., nota. 344-46.

544
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que la figura resultaba contraria al diseño constitucional argentino134


y por el otro, quienes propiciaban una apreciación flexible,135 ante-
poniendo la conveniencia de un sistema ágil de reparación de da-
ños, ajustado a la nueva realidad que significa el consumo masivo
de bienes y servicios, el cual trae aparejadas situaciones que no eran
siquiera imaginables cuando se establecieron las bases de la teoría
general de la responsabilidad civil clásica.136
Por nuestra parte, sentimos que previo a ingresar a ese análisis,
se impone señalar que –más allá de la postura que se asuma– estamos,
en el mejor de los casos, frente a una situación de excepción. En otras
palabras, regularmente el poder judicial es el único órgano que posee
atribuciones para emitir sentencias de alcance particular que resuel-
van conflictos entre partes y excepcionalmente, estas facultades son
diferidas a un órgano administrativo.137
Adelantamos nuestra postura en torno a que, ya desde hace más
de medio siglo, la Corte Suprema Nacional ha reconocido esta facultad
de excepción. Si bien podríamos ubicarnos en una posición más bien
clásica en cuanto a valoración e interpretación del sistema de división
de poderes –al menos mucho más rígida que la que han adoptado otros
estudiosos de la materia al analizar la norma en estudio y que ya he-
mos comentado– creemos que seguir discutiendo sobre el particular,
a 63 años del fallo “Fernández Arias” carece de todo sentido práctico.
Lo anterior no equivale, sin embargo, ni a convalidar un ejercicio
de facultades irrestricto, ni a sesgar la posibilidad de control judicial
posterior, ni mucho menos a naturalizar los tribunales administrati-
vos. La facultad jurisdiccional por ellos ejercida es, sin lugar a ninguna
duda de nuestra parte, una facultad otorgada por excepción.
Esta premisa nos coloca entonces frente a una cuestión compleja:
Por un lado, el daño directo resuelto en sede administrativa aparece

134. Picasso, Sebastián; Vazquez Ferreyra, Roberto, Ley de defensa del consumidor comen-
tada y anotada, CABA, Editorial La Ley, 2009, T. I, p. 546.
135. Arias Cau, Esteban, “La responsabilidad por daños en el Derecho del Consumidor:
el daño directo”, en Revista Argentina de Derecho Civil, N° 1, CABA, IJ Editores, 2018.
136. Shina, Fernando E., Ley de Defensa del Consumidor Ley 24.240. Comentada - Análisis
doctrinal y jurisprudencial, CABA, Hammurabi, 2022, p. 402.
137. Picasso, Sebastián, “Nuevas categorías de daños…”, en Vázquez Ferreyra, R. (dir.),
op. cit., p. 125.

545
colección relaciones de consumo

como una excepción al diseño constitucional argentino. Por el otro


lado, las excepciones no pueden ser aplicadas por analogía a casos que
no se encuentren especialmente previstos en la norma, puesto que de
lo contrario la excepción pasaría a ser la regla.
De ambas premisas se deriva que la norma en estudio sea válida-
mente cuestionable en términos constitucionales, incluso sin ingresar
al delicado análisis de los requisitos del órgano administrativo encar-
gado de resolver la controversia, tema que ha pretendido ser salvado a
partir de la reforma.
Lo anterior ocurre, desde nuestro sentir, como derivación necesa-
ria e ineludible de la deficiente definición legislativa, de la vaguedad en
los términos empleados y los oscuros contornos de la figura, sumado a
las insalvables contradicciones de las que hemos intentado dar cuenta.
Todo lo expuesto determina que sea muy difícil hallar un ámbito especí-
fico y previamente delimitado de aplicación del daño directo.
Sin dejar de señalar que para muchos autores el tema se encuentra
zanjado,138 y para otros, que la cuestión es calificada como abstracta,139
nosotros somos partidarios de una crítica más severa en este punto,
puesto que advertimos que la deficiente técnica legislativa empleada
proyecta efectos al ámbito funcional de la figura.
En esta línea, el órgano administrativo que pretenda aplicar la
norma y otorgar una indemnización por daño directo se enfrentará
al difícil problema de establecer, previo a todo, si el legislador efecti-
vamente le ha otorgado competencia para resolver del modo en que lo
hace, o bien si se está utilizando la excepcional facultad de indemnizar
el daño directo para reparar –en realidad– otros daños, respecto de los
cuales el órgano no es competente.
A modo de ejemplo de lo que acabamos de proponer, aportamos
algunos precedentes en los que se ha aplicado la norma con nuestro
humilde comentario respecto a aquello que se pretende señalar:
En el año 2011, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Fe-
deral dictó un fallo plenario,140 estableciendo que, ante el incumpli-

138. Ameal, Oscar; Centanaro, Ivana, Manual de Derecho del Consumidor, CABA Editorial
Estudio, 2022, P. 171.
139. Stiglitz, Gabriel A., “El Código Civil y Comercial y la indemnización al consumidor
en sede administrativa”. Disponible en LL online, (referencia: AR/DOC/5222/2015).
140. CNACAF en pleno “Edesur SA c/ Resolución 361/05”, 13/07/2011.

546
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

miento del servicio de suministro de energía eléctrica, el ENRE tiene


competencia para determinar el daño directo, que califican como “va-
lor de reposición del objeto dañado ocasionado a los usuarios”. Por nuestra
parte observamos, no obstante, que el objeto dañado por el deficiente
suministro de energía eléctrica no es “el bien objeto de la relación de con-
sumo”, que como tal es la energía eléctrica y por esa elemental razón, el
órgano desborda la norma al mandar indemnizar un artefacto dañado
que no es objeto de la relación de consumo.
En otro caso, del año 2019 resuelto en San Martín,141 se entendió el
proveedor debía reparar, a título de daño directo, el perjuicio sufrido
por una motocicleta en la playa de estacionamiento de un supermer-
cado. En este caso no puede caber duda que el objeto de la relación de
consumo entre el supermercado y el cliente se circunscribe a las cosas
que el supermercado vende. Aún si aceptáramos – como lo ha hecho
cierta línea jurisprudencial– que el servicio de estacionamiento se en-
cuentra dispuesto como parte de la relación de consumo subyacente,
para facilitarla o favorecerla, lo cierto es que la motocicleta del actor
jamás puede ser considerada como objeto de la relación de consumo.
Finalmente, en el año 2020 el superior tribunal de justicia de
Corrientes confirmó una resolución administrativa que imponía
una reparación por daño directo a una empresa de micros, por una
demora en el transporte de una pasajera, derivada de una avería en
la unidad destinada a tal fin.142 La indemnización se fijó en “el valor
del boleto abonado”. No obstante, a través de esta resolución lo que se
hace es cubrir el contravalor dinerario de la prestación deficientemen-
te cumplida, a la cual la pasajera hubiera podido acceder a través de
una acción por incumplimiento del plan prestacional convenido.143 No
se trata aquí, en purismo, de un daño, sino de una prestación que se
cumplió defectuosamente. Ello sin dejar de señalar que la demora que
se indemniza ni siquiera tiene un componente patrimonial, sino que
se aproxima mucho más a la noción de daño a intereses extrapatrimo-
niales de la pasajera, por las molestias sufridas.

141. J.C.Adm. de San Martin “Chen, Xiaohumi c/ Municipalidad de General San Martin
s/ Proceso Sumario de ilegitimidad”, 29/10/2019.
142. Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, “Recurso Directo: Denuncia de Aguero,
Verónica Stella c/ Autotransportes Andesmar S. A.”. Expte. N° STD 1656/19, 17/11/2020.
143. CCCN, art. 730, inc c.

547
colección relaciones de consumo

También se ha destacado que la doctrina menciona como


ejemplos de daños directos al valor del producto, su reparación
o el pago de una noche de hotel si se suspendió el vuelo aéreo por
sobreventa,144 a lo que nosotros nos atrevemos a oponer que el con-
travalor del producto o su reparación no califican como daños, sino
como cumplimiento de la prestación debida –tema al que ya nos he-
mos referido– mientras que el pago de la noche de hotel jamás puede
ser considerado como el bien objeto de la relación de consumo, ni
siquiera como un daño directo en el sentido del artículo 1068 CC que
ya hemos señalado, puesto que es una disminución del patrimonio
por afectación a otro derecho que en este caso se traduce en el crédi-
to del pasajero para obligar al transportista a trasladarlo.
Creemos que estos casos y otros más a los que seguramente tenga
acceso el lector, ilustran adecuadamente el punto que queremos re-
ferir: No se trata solo de determinar los requisitos que debe cumplir
el órgano competente, sino que además, la norma que faculta la re-
paración del daño directo en sede administrativa debe establecer con
claridad, en términos positivos y sin contradicciones internas, cuáles
son los perjuicios cuya reparación delega, cosa que –consideramos– no
ocurre en la actualidad.
Dejando a salvo lo anterior, ya hemos mencionado que la segunda
parte del artículo se dispone a la tarea de establecer los requisitos que
debe cumplir el órgano administrativo, a fin de resultar competente
para dictar una condena por daño directo.
La habilitación excepcional que el legislador otorga al poder eje-
cutivo no resulta irrestricta, sino que debe ajustarse a ciertos cánones,
ya establecidos de antaño por la Corte Suprema Nacional en diversos
fallos que ya han sido referidos en este comentario.
Los requisitos que se imponen a la administración recalan sobre
las facultades conferidas por la norma de creación, la razonabilidad
del objetivo económico tenido en cuenta, la especialización técnica,
independencia e imparcialidad indubitadas y finalmente la posibili-
dad de control judicial amplio y suficiente.

144. Bueres, Alberto J.; Picasso, Sebastián, “La responsabilidad por daños…”, op. cit., en
Revista de Derecho Privado… op. cit, Nº 1, CABA, Rubinzal-Culzoni Editores, 2009, p. 62
con cita de Lafuente, Jesús.

548
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por nuestra parte, ya hemos adelantado que en cumplimiento de


tales requisitos –que de por si nos parecen suficientemente claros– es
posible obtener un acto constitucionalmente válido que imponga una
indemnización por daño directo en sede administrativa.
Únicamente merece una aclaración adicional la cuestión relativa
al control judicial amplio y suficiente que la norma requiere. Conside-
ramos que este requisito impone la posibilidad de revisar la totalidad
de las actuaciones previas, permitiendo a las partes reabrir la contro-
versia e incluso ofrecer nuevas pruebas o interponer otras defensas
que no hubieran sido materia de tratamiento en sede administrativa.
Ello así puesto que justamente ese es el control judicial amplio y
suficiente al que se refiere la norma.
No se trata entonces de examinar una resolución administrativa
por vía de recurso, sino de abrir una verdadera “nueva controversia”
por daños, ya que de lo contrario las partes estarían atadas a las limi-
taciones y a los vicios que puede contener el procedimiento adminis-
trativo; y el juez llegaría al proceso encorsetado por las pretensiones,
defensas y pruebas que las partes – normalmente sin el debido patro-
cinio letrado– pre constituyeron en la instancia anterior.
Debe recordarse en este punto, que en el procedimiento admi-
nistrativo previo suelen debatirse múltiples cuestiones y no solo el
requerimiento de una indemnización por daños. Además, las partes
no requieren patrocinio letrado obligatorio y no están en condiciones
–generalmente– de producir acabada prueba de los extremos que in-
vocan; por una parte puesto que los órganos administrativos locales
no cuentan con una estructura de auxiliares semejante a la del poder
judicial, y por la otra puesto que una sustanciación de semejante ex-
tensión derivaría en procedimientos administrativos interminables,
semejantes a su extensión a aquellos que se llevan a cabo en sede ju-
dicial, lo que indudablemente atenta contra la finalidad de la norma.
Todas estas falencias determinan que no sea suficiente control
judicial desde nuestro sentir– la habilitación de una vía meramen-
te recursiva. En este sentido no podemos dejar de señalar el parale-
lismo que existe con lo que actualmente dispone la Ley N° 24557 de
Riesgos del Trabajo.145

145. Nos referimos al Procedimiento ante las Comisiones Médicas.

549
colección relaciones de consumo

En el marco de dicho sistema, la indemnización del trabajador


por un infortunio laboral se determina por un órgano administrativo
que cumple, según comúnmente se acepta, todos los requisitos esta-
blecidos por la norma del artículo 40 bis. Durante el procedimiento,
además, el patrocinio letrado es obligatorio para las partes y se cuen-
ta con un cuerpo pericial ad hoc, incluso pudiendo ofrecerse prueba
adicional. Sin embargo, para el ejercicio del control jurisdiccional de
los actos administrativos así dictados, tanto ante la justicia nacional
como en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires,146 en la práctica se
dispone la apertura de un proceso amplio de conocimiento y no de
una revisión por vía recursiva.
A propósito de lo anterior, la Corte Suprema de la Provincia de
Buenos Aires ha resuelto recientemente en la materia que comentába-
mos, que la acción ordinaria dispuesta por la Ley Provincial N° 15057
viene a sanear la limitada posibilidad de revisión del acto administra-
tivo que acuerda el canal recursivo.147
Entendemos que lo que aquí se propone tal vez no sea recibido
con beneplácito por los autores que han defendido la figura como un
modo ágil de reparación de daños en sede administrativa, puesto que
compartir lo expuesto importa reeditar la cuestión de la instancia ju-
dicial ordinaria, de conocimiento pleno, con los consiguientes costos,
plazos y falencias que justamente se han querido evitar.
Seguramente entonces, a nuestra postura podrá criticársela por
considerarla excesivamente rígida y por no acompañar la moderna di-
námica de esta fattispecie. Nosotros preferimos pensar que, por más mo-
derno que sea el arquitecto, si los cimientos no se emplazan del modo
correcto no hay estructura que soporte el paso del tiempo y nos atre-
vemos a ir un paso más allá: creemos que las sucesivas modificaciones
que la norma ha sufrido –y las que se proyectan en el futuro en diversos
proyectos actualmente en debate– a solo 15 años de su nacimiento, son
prueba suficiente del acierto en la afirmación antes propuesta.
De lo expuesto se sigue como derivación necesaria que, aunque
aceptemos la competencia por vía administrativa para resolver recla-

146. Donde se establece una “Acción Laboral Ordinaria” para la revisión de decisiones
de comisiones médicas mediante Ley Provincial N° 15057.
147. SCBA, “Bustos Torres Roberto Esteban c/ Galeno Aseguradora de Riesgos del Tra-
bajo S.A. s/ Accidente in itinere”, 27/02/2023.

550
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

mos en los que se requiera una indemnización por daño directo, el ám-
bito de resolución –por antonomasia–– de este tipo de controversias,
de acuerdo al diseño constitucional argentino es y seguirá siendo, en
sede judicial.
Todo lo dicho sin soslayar que en la actualidad existen varias ini-
ciativas de reforma a la norma comentada, al tiempo que se han pro-
ducido –y seguramente se seguirán produciendo– avances en cuanto
a la conformación de tribunales judiciales del consumidor, tanto en el
ámbito nacional como en el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Analizar la estructura administrativa en las distintas jurisdiccio-
nes, su modo de funcionamiento y su grado de conformación al texto
legal vigente así como al ordenamiento jurídico en general excede, por
mucho, los objetivos de este comentario, no obstante nos atrevemos
a proponer de modo general, que cualquiera sea la conformación del
organigrama de la administración para dar cuenta del daño directo,
no conviene pasar por alto la tradición jurídica, los lineamientos esta-
blecidos por la corte nacional en materia de división de poderes y los
ricos desarrollos que la responsabilidad civil clásica tiene para ofrecer
en procuras de enriquecer la figura y permitir que cumpla adecuada-
mente las finalidades para las que ha sido concebida.

551
TÍTULO II
Autoridad de aplicación
procedimiento y sanciones
CAPÍTULO XI
Autoridad de aplicación
Artículo 41. Aplicación nacional y local*
La Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio
de Economía y Producción, será la autoridad nacional de aplicación
de esta ley. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias ac-
tuarán como autoridades locales de aplicación ejerciendo el control,
vigilancia y juzgamiento en el cumplimiento de esta ley y de sus nor-
mas reglamentarias respecto de las presuntas infracciones cometi-
das en sus respectivas jurisdicciones.
(Artículo sustituido por art. 17 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN y 46 de la CCABA.

Desde el aspecto práctico, el artículo tiene como finalidad deter-


minar la competencia territorial de las Autoridades de Aplicación para
controlar, vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la Ley. Actualmente, a
nivel nacional dichas funciones se encuentran en cabeza de la Dirección
Nacional de Defensa del Consumidor, dependiente de la Subsecretaría
de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, bajo la órbita de
la Secretaría de Comercio. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires tienen la facultad de actuar en el ámbito de sus correspondien-
tes jurisdicciones como autoridades de aplicación local. Dentro de las
prerrogativas que les asisten, y a los fines de cumplir debidamente con
sus funciones, podrán designar para el ejercicio de las mismas a los ór-
ganos competentes dentro de la estructura de la Administración. Estas
facultades que la ley pone a cargo de la Autoridad Nacional, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y de las provincias del país, se ejercen de ma-
nera concurrente, lo que quiere decir que, sin perjuicio de las facultades
con las que cuentan las autoridades locales en el ámbito específico de
sus jurisdicciones, la autoridad nacional complementa con estas el con-
trol y fiscalización respecto del cumplimiento de la ley.
En este sentido, reviste especial importancia que los organismos
implementen procedimientos ágiles y eficaces que contribuyan a la

* Comentario sobre los artículos 41 a 44 por Vilma C. Bouza.

555
colección relaciones de consumo

resolución de los conflictos y a la imposición de sanciones en caso de


incumplimientos a las leyes vigentes.
La tutela efectiva de los derechos de los consumidores es un man-
dato incorporado en la Constitución Nacional, de manera que atraviesa
transversalmente y como principio rector toda la normativa orientada
a la defensa de usuarios y consumidores, y confiere potestades juris-
diccionales a las autoridades nacionales y locales.1 En consonancia con
dicho mandato, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha conferido rai-
gambre constitucional al derecho protectorio de los consumidores.2
Las funciones de la autoridad de aplicación pueden congregarse
en aquellas relacionadas directamente con la gestión de las denuncias,
el control, la fiscalización y el juzgamiento de presuntas infracciones a
la legislación vigente en materia de consumidores y las que se vinculan
con la elaboración e instrumentación de políticas públicas orientadas a
la educación al consumidor, a la difusión de sus derechos y a detectar
tempranamente prácticas abusivas por parte de los proveedores que im-
pliquen peligro para la población, evitando que las mismas se reproduz-
can o se masifiquen, en definitiva, con el objetivo de anticiparse antes
que sancionar la inconducta o reparar el perjuicio que la misma causare.
En esta línea, al momento de ensayar una aproximación al derecho del
consumo, los análisis suelen vincularse a la enunciación de derechos ele-
mentales que corrigen las desigualdades fácticas, técnicas y jurídicas a
las que se enfrenta diariamente cualquier consumidor de bienes y servi-
cios, tales como la información, la seguridad y la educación en la materia.
De esta manera, la referencia a este campo normativo se asocia de ma-
nera intuitiva con el derecho que tienen los usuarios a contar con infor-
mación fidedigna y acabada sobre los bienes y servicios que consumen,
dada la relevancia que ello conlleva en el afán de superar la asimetría ca-
racterística de los vínculos de consumo. Incluso suele atribuirse una gran
preponderancia al deber de seguridad inherente a las relaciones de con-
sumo, haciéndose especial hincapié en el modo en que han de ofrecerse
los productos de modo tal de garantizar la integridad física y/o preservar
el patrimonio de los consumidores. Asimismo, y en cuanto a las cuestio-
nes actuales que se plantean en esta rama del derecho, resulta habitual

1. CN, art. 42.


2. CCABA, art. 46.

556
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

que se desarrollan fructíferos debates vinculados a la “digitalización” del


consumo y a la necesidad de actualizar la normativa en miras de lograr su
adaptabilidad al uso de las nuevas tecnologías, atendiendo al inestima-
ble impacto advertido en el desarrollo de los vínculos consumeriles como
consecuencia, principalmente, de la revolución que ha generado la incor-
poración de la inteligencia artificial en el tráfico de bienes y servicios.
Ahora bien, más allá de la vital importancia de las cuestiones ante-
dichas, lo cierto es que la efectiva tutela de los derechos de los consumi-
dores depende ineludiblemente del accionar de organismos públicos
que propendan a la defensa de sus intereses, dado que de lo contrario
tales derechos no irían más allá de lo declarativo. De tal manera, la
creación de los organismos administrativos, dotados de facultades su-
ficientes que permitan intervenir tanto en la prevención como en la
corrección de las violaciones de las normas de consumo, promoviendo
espacios que faciliten la protección declamada en los textos consti-
tucionales, resulta una herramienta primordial e indispensable para
los consumidores. En definitiva, la actuación de las autoridades de
aplicación posibilita la instrumentación efectiva de la defensa de los
derechos de usuarios y consumidores observando el mandato consti-
tucional que se mencionara precedentemente.

Artículo 42. Facultades concurrentes


La autoridad nacional de aplicación, sin perjuicio de las faculta-
des que son competencia de las autoridades locales de aplicación re-
feridas en el artículo 41 de esta ley, podrá actuar concurrentemente en
el control y vigilancia en el cumplimiento de la presente ley.
(Artículo sustituido por art. 18 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN y 46 de la CCABA.

La autoridad de aplicación nacional tiene competencia en todo el


territorio del país, mientras que las autoridades locales la tienen en
relación con sus límites jurisdiccionales. Esta aparente superposición
debe ser entendida en el sentido de coordinación y subordinación y no
como una multiplicidad de procesos y medidas.3

3. Vázquez Ferreyra, R.A; Romera, O. E., Protección y defensa del consumidor: Ley
Nº 24240. Buenos Aires. Depalma, p. 112.

557
colección relaciones de consumo

Los artículos 41 y 42, tal y como se señaló, están orientados a de-


terminar el reparto de competencias entre la Nación y las Provincias,
efectuándose al respecto una referencia expresa a la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.4 Desde un punto de vista exclusivamente territorial,
la norma instituye la competencia de la autoridad de aplicación nacio-
nal en todo el país, circunscribiendo la competencia de las provincias
y la Ciudad a sus propias jurisdicciones.
La determinación de la competencia de las autoridades no ha ge-
nerado mayores contratiempos, toda vez que impera un principio de
actuación concurrente entre la Nación y las provincias.
En este orden de ideas, a través de la Resolución N° 274/2021 se ha
desarrollado un sistema de recepción de reclamos a través de la deno-
minada Ventanilla Única Federal, cuyo principal objetivo es el de facili-
tar la interposición de los reclamos de los consumidores de todo el país
a través de una plataforma electrónica, con el propósito de que la Auto-
ridad Nacional pueda analizar y derivar los reclamos a efectos de su tra-
tamiento y eventual resolución a las diferentes jurisdicciones.
Que, en ese sentido, la misma ha realizado acuerdos con las provin-
cias, para remitir electrónicamente los reclamos recibidos de los con-
sumidores de todo el país, según la jurisdicción que debe intervenir, a
efectos de su recepción y tratamiento.
La Ventanilla Única Federal tiene por finalidad promover y facili-
tar la interposición y el tratamiento de los reclamos de los consumido-
res, a los efectos de su asignación y derivación.
En el caso de la Nación y la Ciudad, siendo el elemento decisivo
para la atribución de competencia de los organismos el territorio don-
de se verifique la infracción, resulta frecuente que se inicien de mane-
ra simultánea denuncias ante dichos organismos relacionados con un
mismo hecho o conflicto. Dicha situación puede ocasionar que, en el
territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inicie más de un
proceso vinculado con la misma relación de consumo, con el riesgo in-

4. Al momento de su dictado la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


era incipiente y sus alcances sumamente limitados. En la actualidad se ha iniciado un
proceso de traspaso que alcanza a la justicia del consumidor, existiendo competencia
específica de juzgados locales y habiéndose dictado un Código Procesal para la Justicia
en las Relaciones de Consumo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
por Ley N° 6407, 11/03/2021.

558
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

herente que ello conlleva de sancionar o juzgar dos veces el mismo he-
cho, incurriendo en lo que se conoce como non bis in idem. De esta forma
se ha planteado, dada la ausencia de previsión normativa en las leyes de
procedimiento, que en el caso de que una misma e idéntica infracción
pueda ser objeto de sumario tanto a nivel nacional como local, debería
hacerse lugar a una excepción de “litispendencia”,5 lo que conduciría
a que se acumulen las actuaciones siempre que se corrobore el requi-
sito de la triple identidad, es decir que se trate de los mismos sujetos
intervinientes, objeto de la actuación y causa del reclamo. La solución
propuesta tendría como finalidad garantizar la seguridad jurídica para
los proveedores de bienes y servicios, quienes de lo contrario se verían
expuestos al riesgo de ser sancionados dos veces por el mismo hecho.
Ahora bien, entendemos que la aplicación de dicho criterio a raja-
tabla podría llevar a que se adopte una solución injusta para los intere-
ses de los usuarios. Efectivamente, más allá de que resulta aconsejable
profundizar el entrecruzamiento de las bases de datos entre las autori-
dades –nacional y local–, posibilitando de tal manera evitar el dispen-
dio jurisdiccional que conlleva la superposición de denuncias, como así
también mitigar el riesgo de incurrir en un doble juzgamiento, lo cierto
es que mientras no se verifique la tramitación en simultáneo de dos
o más sumarios administrativos por los mismos hechos no deberían
adoptarse medidas específicas que priven de respuesta a los usuarios.
Los denunciantes tienen la legítima expectativa de obtener una
repuesta efectiva y concreta relacionada con sus reclamos, circuns-
tancia que, como vimos precedentemente, no es otra cosa que un de-
recho inobjetable derivado de los mandatos constitucionales. En este
sentido, la duplicación de reclamos resulta una consecuencia, en la
mayoría de los casos, de una falta de respuesta oportuna por parte
de las autoridades administrativas, y no la búsqueda de un enrique-
cimiento indebido que deba ser celosamente prevenido por las auto-
ridades. Dicho de otra manera, el usuario no multiplica sus reclamos
en búsqueda de obtener un lucro indebido, sino en procura de obte-
ner una respuesta adecuada y oportuna a sus reclamos. Resulta una
obviedad que en el marco del derecho del consumo la celeridad cons-

5. Picasso, Sebastian; Vázquez Ferreyra, Ley de Defensa del Consumidor: Anotada y Co-
mentada, Buenos Aires, La Ley, 2009, pp. 548-549.

559
colección relaciones de consumo

tituye un elemento decisivo para una efectiva tutela de los derechos


de los usuarios. Sin embargo, el cúmulo de denuncias propio de la
dinámica consumeril conlleva que, en muchos casos, los procesos
incurran en demoras que conspiran contra la celeridad con la que
deben resolverse estos conflictos. Imaginemos que se inicia un recla-
mo tendiente a lograr el restablecimiento de un servicio de internet,
o bien se solicita la devolución de un importe facturado en exceso.
La premura que debe observarse en la atención de dichos casos, sea
para lograr el cese de la conducta disvaliosa o bien con la finalidad de
lograr una recomposición patrimonial en un contexto inflacionario,
puede llevar al denunciante a iniciar otra denuncia con el solo afán
de obtener una solución a su reclamo. De esta manera, atendiendo al
derecho legítimo que asiste a los consumidores de obtener una res-
puesta eficaz y tuitiva de sus derechos, no hay motivo que justifique
el archivo inmediato de las denuncias hasta tanto no se haya iniciado
un sumario administrativo en ambas jurisdicciones y exista un ries-
go concreto de un doble juzgamiento.
Entendemos viable dicho criterio como una solución justa para
los casos de que se verifique una superposición de denuncias. Ello in-
dependientemente de los valorables esfuerzos que lleven a cabo los
organismos para optimizar sus procesos administrativos y lograr una
mejora en los tiempos de respuestas, informando asimismo a los de-
nunciantes acerca de la imposibilidad de tramitar sumarios en simul-
táneo. Por su parte, la solución propuesta en modo alguno ocasiona
un perjuicio a los oferentes, cuya profesionalidad e infraestructura
destinada a la comercialización de bienes y servicios hace suponer que
cuentan con herramientas destinadas a defender sus intereses, inclu-
so con una representación legal especializada en asuntos de consumo,
para denunciar aquellos casos en que se verifique superposición de
sumarios. En tales supuestos, esto es la sustanciación de más de un (1)
sumario administrativo por los mismos hechos, resulta lógico y acon-
sejable que se proceda a la acumulación de procesos que culmine con
el dictado de un solo pronunciamiento en sede administrativa. Por úl-
timo, debe tenerse presente que la actuación de la autoridad de aplica-
ción nacional suele orientarse a la resolución de cuestiones federales,
toda vez que su jurisdicción abarca todo el territorio nacional. En el
caso de la formulación de denuncias ante la autoridad de aplicación

560
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de la Ciudad conlleva indefectiblemente el pronunciamiento sobre la


cuestión planteada en todos aquellos casos en que no se ha arribado
a un acuerdo que satisfaga los intereses de las partes,6 garantizando
en todos los casos el dictado de un acto administrativo que determi-
ne si se ha producido una violación de los derechos del consumidor y,
eventualmente, si se ha configurado el daño directo reconocido en el
artículo 40 bis de la Ley N° 24240.
Por su parte, aun cuando se infiere del criterio desarrollado en los
párrafos precedentes, cabe aclarar que en el caso de verificarse una su-
perposición de denuncias por una idéntica plataforma fáctica, y si en
alguna de aquellas se arribara a un acuerdo conciliatorio, deberá proce-
derse al archivo de la restante denuncia. Aquí la resolución deviene evi-
dente, toda vez que en el caso de mediar una conciliación que ponga fin
al conflicto, ello implica indefectiblemente la desestimación de las accio-
nes administrativas y/o judiciales que se deriven de los incumplimien-
tos cuya reparación fuere voluntariamente acordada. Efectivamente,
los proveedores podrán en tal caso denunciar la existencia del acuerdo
o bien interponer una excepción previa que evite la formulación de un
sumario administrativo por hechos que ya han sido objeto de una conci-
liación. En la práctica, es de esperar que dichos casos sean resueltos in-
mediatamente e informados por las partes en las reparticiones donde se
hubieren formulado las denuncias o acciones legales correspondientes,
siendo que una de las cuestiones que conformará el objeto de la transac-
ción será, una vez efectivizada la pretensión acordada, la formulación
del desistimiento de todos los reclamos previos formulados.
Ahora bien, los supuestos debatidos precedentemente alcanzan
solamente a la iniciación de procedimientos administrativos a instan-
cias de los usuarios y consumidores. Sin embargo, el posible conflicto
de superposición de actuaciones no se agota en dicha hipótesis. En
este sentido, en los casos en que los organismos actúan de oficio, la
posibilidad de que se inicien procedimientos simultáneos vinculados
a los mismos hechos resulta sumamente probable. Dicha situación,
si bien excepcional en comparación con el volumen de las denuncias

6. La Ley N° 757 de la Ciudad establece el procedimiento administrativo que ha de sus-


tanciarse para la actuación de la autoridad de aplicación local, estableciendo la obliga-
ción de pronunciarse en todos los casos en que se hubiere arribado a un acuerdo en la
instancia conciliatoria previa.

561
colección relaciones de consumo

recibidas, acontece en el caso de advertirse acerca de la posible co-


misión de infracciones por parte de los proveedores que afecten al
universo de sus usuarios. A modo ejemplificativo, se han iniciado ac-
tuaciones de oficio relacionados con deficiencias o interrupciones en
la prestación de servicios públicos dada la masividad que los caracteri-
za. Así, frente a situaciones de cortes de luz prolongados, recurrentes
por el aumento del consumo de energía cuando se registran tempe-
raturas extremadamente bajas o altas, las autoridades suelen iniciar
actuaciones sin que mediare una denuncia particular, o bien al mo-
mento de tomar conocimiento de la existencia de numerosos reclamos
que no necesariamente se traduzcan en denuncias individuales.
En dicho marco, y con el fin de determinar la responsabilidad
de las prestadoras, los organismos requieren información acerca de
las razones de la interrupción y las medidas llevadas a cabo para su
restablecimiento, el plan de contingencia previsto, la respuesta brin-
dada a los usuarios y otras cuestiones vinculantes a la problemática,
instruyendo en su caso el sumario administrativo pertinente. En este
hipotético escenario, si las interrupciones se hubieran suscitado en
territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la autoridad local
podría en ejercicio de sus facultades7 iniciar la pesquisa descripta,
instruyendo eventualmente el sumario administrativo en caso de
que se reúnan elementos que permitan presumir la inobservancia de
las obligaciones en la Ley N° 24240. En idéntico sentido, la Autoridad
Nacional podría iniciar actuaciones vinculadas con los mismos he-
chos, que se superpongan atento a su intervención concurrente en el
territorio de la Ciudad. Como vimos, atendiendo al riesgo de evitar
el “doble juzgamiento”, en aquellos casos que se verificara que se han
instruido sumarios en las distintas reparticiones que pudieren deri-
var en la imposición de más de una sanción por la misma plataforma
fáctica, los oferentes tendrán la posibilidad de plantear la excepción
de litispendencia. En tal caso, verificada la identidad de procesos,
podrá optarse por la acumulación de actuaciones, o bien por la pro-
secución exclusivamente del expediente que se hubiere iniciado en el

7. De la lectura del artículo 3 de la Ley N° 757 se desprende que la Dirección General de


Defensa y Protección al Consumidor tiene la obligación de iniciar actuaciones admi-
nistrativas en los casos en que existan presuntas infracciones. Así, puede hacerlo de
oficio o por denuncia.

562
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

organismo nacional, atendiendo a la posibilidad de que la presunta


infracción –vinculada con un servicio de alcance masivo– pueda te-
ner efectos en distintas jurisdicciones.
La trascendencia sobre el rol que han de ejercer las respectivas au-
toridades está dada por la posibilidad de intervenir de oficio frente al
conocimiento de violaciones por parte de proveedores a las disposicio-
nes de la Ley N° 24240 y concordantes en materia de consumo, como
así también en la potestad de recibir denuncias de usuarios y consumi-
dores por presuntos incumplimientos en sus relaciones de consumo
con los oferentes de bienes y servicios.
De tal manera, serán dichas autoridades quienes puedan iniciar
sumarios administrativos frente a presuntas infracciones a la Ley
N° 24240 y normas concordantes en materia de consumo, pudiendo a
partir de su intervención velar por la protección y conservación de los
derechos de los usuarios y consumidores.
En definitiva, en todos aquellos casos en que se verifique una
duplicación de denuncias o la tramitación en forma simultánea de
procesos iniciados de oficio, la solución propuesta es la misma, esto
es, que se unifiquen o acumulen los expedientes exclusivamente
cuando se hubiere instruido sumario administrativo. Ello en el en-
tendimiento de que recién en esa oportunidad sobreviene un riesgo
concreto de que se incurra en un doble juzgamiento perjudicial para
los proveedores. De esta manera se resguarda el derecho de los con-
sumidores de obtener una tutela efectiva de los derechos reconoci-
dos en la presente ley.
El foco de conflicto en relación con la competencia territorial
puede ser circunscripto sustancialmente a los casos de superposi-
ción analizados. Ello se contrapone con lo que acontece a nivel ju-
dicial, donde se ha iniciado un proceso de traspaso de la justicia en
materia de consumo de Nación –creada por Ley Nacional N° 26693– a
la Ciudad; en este sentido, pese a los acuerdos arribados entre Na-
ción y Ciudad respecto a los Convenios de Transferencia con dicha
jurisdicción, los mismos solo fueron ratificados por la Legislatura de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, en ejercicio de su propia
competencia, sancionó la Ley N° 6286, otorgando competencia a seis
(6) juzgados de Primera Instancia de la Justicia en lo Contencioso Ad-
ministrativo y Tributario de la Ciudad para conocer en las cuestiones

563
colección relaciones de consumo

propias de las relaciones de consumo, hasta tanto se perfeccione la


transferencia de la Justicia Nacional.8
Luego, a partir de una Comisión redactora creada por la Subsecre-
taría de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en la que participaron
legisladores, jueces, consejeros, académicos, abogados especialistas y
universidades, se logró sancionar la Ley N° 6407, dictándose el “Código de
Procedimientos de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la CABA”.
Asimismo, en la actualidad se suceden conflictos de competen-
cia entre los juzgados nacionales de primera instancia en lo comer-
cial y los jueces en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la
Ciudad, planteándose la inconstitucionalidad de la transferencia de
competencias efectuada, alegando en tal sentido que la falta de ratifi-
cación por parte del Congreso invalidaría la actuación del nuevo fuero
local especializado en consumo. Ahora bien, independientemente de
la disputa entablada en relación con quien será el “juez natural” para
intervenir en los procesos judiciales de consumo, la cual se encuentra
lejos de agotarse, existe un consenso acerca de que la revisión judicial
de los actos administrativos dictados por las autoridades locales es de
jurisdicción de la Ciudad.

Artículo 43. Facultades y atribuciones


La Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio
de Economía y Producción, sin perjuicio de las funciones específicas,
en su carácter de autoridad de aplicación de la presente ley tendrá las
siguientes facultades y atribuciones:
a. Proponer el dictado de la reglamentación de esta ley y elabo-
rar políticas tendientes a la defensa del consumidor o usua-
rio a favor de un consumo sustentable con protección del
medio ambiente e intervenir en su instrumentación median-
te el dictado de las resoluciones pertinentes.
b. Mantener un registro nacional de asociaciones de consumi-
dores y usuarios.

8. Por intermedio de la Ley N° 6286 se modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial
de la Ciudad, dotando de competencia a los seis (6) juzgados del fuero contencioso
administrativo y tributario de la Ciudad para conocer en los conflictos derivados de
relaciones de consumo.

564
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

c. Recibir y dar curso a las inquietudes y denuncias de consumi-


dores y usuarios.
d. Disponer la realización de inspecciones y pericias vinculadas
con la aplicación de esta ley.
e. Solicitar informes y opiniones a entidades públicas y priva-
das con relación a la materia de esta ley.
f. Disponer de oficio o a requerimiento de parte la celebración
de audiencias con la participación de denunciantes damnifi-
cados, presuntos infractores, testigos y peritos.
La Autoridad de Aplicación nacional podrá delegar, de acuerdo
con la reglamentación que se dicte en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y en las provincias las facultades mencionadas en los incisos c),
d), y f) de este artículo.
(Artículo sustituido por art. 19 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).

El artículo 43 enuncia cuáles han de ser las facultades y atribu-


ciones que tendrán las autoridades administrativas de aplicación para
cumplir su función de fiscalizar y controlar el cumplimiento de la Ley
N° 24240 y concordantes en materia de consumo.
En lo que refiere al inciso a) la preeminencia e importancia de
esta atribución deviene manifiesta, toda vez que es la potestad que le
asiste a la autoridad nacional de dictar resoluciones que contribuyan
a la tutela efectiva de los derechos de los usuarios y consumidores. La
experiencia de la autoridad de aplicación en el conocimiento de la pro-
blemática del consumo, ya sea a partir del tratamiento de las denun-
cias de particulares o mediante el conocimiento de oficio en supuestos
excepcionales como los vistos, debe ser canalizada mediante el dictado
de normas adaptables a la coyuntura que posibiliten la eficacia en la
protección de los derechos de los consumidores. De lo contrario, si no
se otorgasen a la repartición atribuciones suficientes para intervenir
en procura de su finalidad tuitiva, mediante el dictado de resolucio-
nes que contemplen las variaciones en la realidad de las relaciones de
consumo, el inexorable paso del tiempo traería aparejada la progresiva
pérdida de eficacia del texto normativo en análisis.
Aun cuando esta rama del derecho es considerada “joven”, lo cier-
to es que ya desde el dictado de la ley han transcurrido más de 30 años,
en los cuales se han producido significativos avances en la dinámica

565
colección relaciones de consumo

propia de las relaciones de consumo, variando la forma de consumir


y de ofrecer los bienes y servicios por parte de los oferentes. A título
ilustrativo, al momento de dictarse la Ley N° 24240 la modalidad del
consumo era sustancialmente presencial, razón por la cual la concep-
ción que inspiró al legislador a regular los aspectos centrales de pro-
tección de la ley tenían como eje un consumidor que concurría a los
establecimientos comerciales para acceder a los bienes. Sin embar-
go, en los últimos años, los avances tecnológicos trajeron aparejado
el crecimiento exponencial del comercio electrónico, destacándose
crecimientos anuales sostenidos en esta modalidad que llegaron a su
punto más alto durante las medidas de confinamiento adoptadas en
la última crisis sanitaria. Ahora bien, la utilización de tecnología en el
contacto con el consumidor, incluida su máxima expresión que resulta
ser la inteligencia artificial, constituía un supuesto impensado al mo-
mento del dictado de la ley, razón por la cual resulta imprescindible
que la autoridad de aplicación se encuentre facultada a dictar normas
que contemplen dicho caso a los efectos, por ejemplo, de que el usua-
rio no se vea privado del contacto humano al requerir explicaciones o
consultar sobre el bien o servicio contratado.9
Por su parte, la utilización de esta atribución por parte de la Auto-
ridad de Aplicación, ha alcanzado a nuestro entender su máxima expre-
sión con la implementación de medidas destinadas a complementar y
a modernizar lo ya establecido en la Ley N° 24240 como es la figura del
botón de baja,10 el botón del arrepentimiento para las compras y con-
trataciones en entornos digitales11 o la protección a los consumidores

9. Por Resolución N° 1033/2021 de la Secretaría de Comercio Interior se establecie-


ron los parámetros mínimos obligatorios de calidad para los servicios de atención por
teléfono o internet.
10. Por Resolución N° 316/2018 y sus modificatorias de la Secretaría de Comercio Inte-
rior se estableció que los proveedores de servicios que posean páginas web y con una
actividad económica determinada en la el anexo de la misma deben tener a simple vis-
ta y en el primer acceso, el link mediante el cual el consumidor pueda solicitar la baja
del servicio contratado en los términos del artículo 10 ter de la Ley N° 24240.
11. Por Resolución N° 424/2020 y sus modificatorias de la Secretaría de Comercio Inte-
rior se estableció que los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de
páginas y aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “BOTÓN DE
ARREPENTIMIENTO“, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación
de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado, en los términos de
los artículos 34 de la leyes N° 24240 y 1110 del Código Civil y Comercial de la Nación.

566
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

hipervulnerables. La irrupción de esta última figura en el derecho del


consumo no solo constituye un nuevo paradigma, en tanto que implica
una individualización del sujeto consumidor que excede el concepto de
clase universal de consumidores vulnerables, sino que también consti-
tuye una muestra evidente de la trascendencia de la herramienta en aná-
lisis como consecuencia de la intervención de la autoridad de aplicación
en la efectiva instrumentación de los derechos de los consumidores.
Efectivamente, si se analiza el marco normativo generalizado del
derecho del consumo se advierte que se encuentra reconocida en las
constituciones y las leyes la existencia de una situación de vulnerabi-
lidad de los consumidores frente a los proveedores en el mercado de
bienes y servicios, parámetro determinante para establecer la nece-
sidad de una tutela efectiva por parte de las autoridades designadas
para la fiscalización y el control del cumplimiento de dichas normas.
Atendiendo a lo expuesto, nos encontramos en la posición de afirmar
que la cualidad que distingue a las relaciones de consumo, respecto
de otros vínculos jurídicos, es la vulnerabilidad estructural que osten-
tan los consumidores frente a los proveedores, lo que comúnmente se
conoce como la asimetría existente entre las partes del vínculo, que
requiere de la tutela aludida.
El marco descripto es el que emerge de las normas analizadas, por
lo que en el caso de que las autoridades de los poderes ejecutivos carecie-
ran de atribuciones de reglamentación y elaboración de políticas, su rol
quedaría limitado a la aplicación uniforme de las leyes, prescindiendo de
la coyuntura que rige la dinámica propia de las relaciones de consumo.
Ahora bien, desde hace un tiempo se ha planteado desde la doctrina que
el reconocimiento genérico de una situación de vulnerabilidad no consti-
tuye un parámetro suficiente para proteger al universo de usuarios y con-
sumidores, entendiendo que existen casos particulares que requerirían
de un tratamiento diferenciado en pos de obtener una tutela efectiva. A
partir de allí, se ha señalado que la aplicación uniforme de la protección
otorgada en las normas podría resultar meramente declarativa en deter-
minados supuestos, toda vez que no garantizaría una igualdad de trato u
oportunidades para aquellos consumidores que, por determinados fac-
tores, ostenten una situación de hipervulnerabilidad o de agravamiento
de la asimetría existente en el vínculo con los proveedores. En este enten-
dimiento, de no mediar la intervención de la autoridad administrativa

567
colección relaciones de consumo

que recoja y aplique la experiencia obtenida en la temática de consumo,


es decir si su actuación se limitase a la mera aplicación de las leyes rese-
ñadas, los usuarios no se encontrarían en una situación real de igualdad
que les garantice una efectiva tutela de sus derechos.
Así, se ha planteado que existen una clase de sujetos que presen-
tan un agravamiento de su vulnerabilidad en virtud de su edad, géne-
ro, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas,
étnicas y/o culturales que impidan el ejercicio pleno de sus derechos
como consumidores. Queda claro, en ese contexto, que las leyes vigen-
tes no permiten garantizar la tutela efectiva en tanto que solo recono-
cen una clase universal de consumidores. A partir de allí, la autoridad
nacional ha entendido conveniente adoptar medidas12 que, siguiendo
las pautas que se derivan de tratados internacionales, tiendan a asistir
de una manera diferenciada y acorde a los sujetos cuyas cualidades o
circunstancias los coloque en una situación de extrema vulnerabilidad
en las relaciones de consumo. De esta manera, en la búsqueda de miti-
gar situaciones de disparidad que se han advertido en el conocimiento
de la problemática consumeril, atento a la imposibilidad de dar una
respuesta eficiente mediante la mera aplicación de las leyes vigentes,
la autoridad de aplicación ejerce la atribución reconocida virtuosa-
mente mediante el dictado de resoluciones que posibiliten la efectiva
tutela encomendada a las reparticiones.
Ello así, estos ejemplos constituyen una clara muestra de una in-
tervención virtuosa por parte de la autoridad de aplicación, toda vez
que a partir del dictado de resoluciones complementarias o aclarato-
rias del texto legal vigente permite, o mejor dicho fortalece, la eficacia
protectoria del derecho del consumidor que inspira la actuación de
este tipo de organismos.
En relación con el inciso b), su importancia radica en la posibi-
lidad de registrar las asociaciones de consumidores que ejerzan una
legitimación amplia en la representación de los derechos de usuarios
12. Por Resolución N° 139/2020 la Secretaría de Comercio Interior se consideró consu-
midores hipervulnerables a aquellos consumidores que sean personas humanas y se
encuentren en otras situaciones de vulnerabilidad en razón de su edad, género, estado
físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas o culturales que
provoquen especiales dificultades para ejercer con plenitud sus derechos. Asimismo,
en dicha resolución se dispuso arbitrar diversas medidas tendientes a lograr una tu-
tela adecuada y específica para los consumidores en situación de hipervulnerabilidad.

568
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

y consumidores. La actuación de estos actores civiles resulta comple-


mentaria a la del Estado en lo relativo a la defensa de los derechos de
usuarios y consumidores.
Lo primero que sobreviene del análisis del presente artículo es
que la actuación de las Asociaciones en representación de un interés
colectivo requiere indefectiblemente de su previa inscripción ante el
Registro Nacional, cuyo mantenimiento ha sido conferido a la Autori-
dad Nacional de Aplicación.
Ahora bien, cabe aclarar en lo que refiere a esta potestad de repre-
sentación colectiva que, si bien la misma es reconocida por las distintas
Constituciones13 y por la presente ley,14 la misma deviene excepcional
y, consecuentemente, supeditada al cumplimiento de los antecedentes
normativos y jurisprudenciales15 que se han establecido en la materia.
Efectivamente, en el marco constitucional la regla es que la legitima-
ción derivada de derechos individuales corresponde a su titular. Por
ello, tal y como se verá en el capítulo respectivo, solo excepcionalmente
y advirtiendo la existencia de un derecho de incidencia colectiva o bien
la presencia de un elemento común a todos los derechos individuales
nos encontraremos ante la posibilidad de reconocer la legitimación de
estas Asociaciones para intervenir. Sentada la excepcionalidad de la
legitimación colectiva, la interpretación que ha de seguirse será res-
trictiva y cederá exclusivamente en caso de certeza sobre la verifica-
ción de los presupuestos que habiliten este extraordinario supuesto.16
En este contexto debe analizarse la imperiosa necesidad de regis-
trar la actuación de las Asociaciones, en tanto ello permitirá controlar
su excepcional actuación, como así también conceder la potestad de

13. El artículo 43 de la Constitución Nacional confiere legitimación a las asociaciones


para el ejercicio de la acción de amparo en lo relativo a los derechos que protegen el
ambiente, la competencia, al usuario y consumidor como así también de incidencia
colectiva en general. La intervención queda supeditada a que se trate de asociaciones
que propendan a esos fines y hayan sido registradas conforme a la ley.
14. El Capítulo XIV de la presente ley regula todo lo referente a la legitimación y re-
quisitos para ser autorizadas a funcionar en representación de los intereses de los
usuarios y consumidores.
15. CSJN, Fallos: 332:111, “Halabi, Ernesto c/ Poder Ejecutivo Nacional s/amparo”.
16. Cámara de Apelaciones Contencioso, Administrativo y Tributario, Sala II, “Consu-
midores financieros asociación civil para su defensa c/ GCBA”.

569
colección relaciones de consumo

velar por los intereses de los usuarios y consumidores pertenecientes


a la clase representada.
El inciso c) lógicamente debe relacionarse con lo dispuesto en el ar-
tículo 45, en cuanto que allí se regula en detalle todo aquello relativo al
sumario administrativo y a la actuación de oficio. Resta decir, sin em-
bargo, que se trata de la función primordial que ejercen las autoridades
de aplicación de la Ley. Efectivamente, la posibilidad de garantizar a los
usuarios un servicio ágil y gratuito, que otorgue asesoramiento sobre los
derechos de los consumidores, como así también la posibilidad de cana-
lizar las denuncias por presuntas violaciones a los mismos, constituye la
función principal que desarrolla una autoridad de aplicación de la ley.
En este sentido, la puesta a disposición de los usuarios de un ser-
vicio de conciliación con los representantes legales de la empresa po-
sibilita el acercamiento entre las partes de la relación de consumo y la
eventual recomposición de los intereses afectados a los consumidores.
El innegable beneficio de la herramienta no radica exclusivamente en
la posibilidad de acceder a un canal gratuito de resolución de conflic-
tos, sino en la posibilidad de acudir a funcionarios que se encuentran
especializados en la materia y que consecuentemente cuentan con ma-
yores herramientas para arbitrar los medios tendientes a lograr una
conciliación. Asimismo, en el supuesto de que no fuere posible arri-
bar a una conciliación, el consumidor contará con la vía expedita para
ejercer las acciones legales tendientes a lograr una indemnización por
los daños y perjuicios que se hubieran generado como consecuencia de
los incumplimientos atribuidos al proveedor. Ello, claro está, indepen-
dientemente de la eventual instrucción de un sumario administrativo
que contenga no solo la imposición de una sanción por las violaciones
a la Ley N° 24240 que se hubieren corroborado, sino también la indem-
nización por daño directo en el supuesto que correspondiere.
Las características de los vínculos de consumo dan cuenta de la nece-
sidad imprescindible de investir a la autoridad de aplicación de faculta-
des suficientes para atender a los reclamos de consumo. Ello en virtud de
la asimetría que distingue a los vínculos de consumo, como así también
la frecuente generación de “micro-daños” que distan de ser un incentivo
para la promoción de acciones legales, conlleva que la intervención de la
autoridad de aplicación sea el canal de referencia para los consumidores
y, en la mayoría de los casos, la única posibilidad de lograr una adecuada

570
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tutela de los derechos que le asisten. Efectivamente, piénsese en un recla-


mo por la interrupción de un servicio de telefonía, la discusión en torno a
un cargo de un resumen bancario, los cortes de internet; todos ellos son
ejemplos cotidianos de daños ocasionados en el marco de relaciones de
consumo cuya reparación no será perseguida en sede judicial en tanto la
magnitud de los mismos resulta ínfima en comparación a los costos que
implica la tramitación en sede judicial. Está claro que, en dichos casos, lo
asociamos al derecho excepcional de representación colectiva que men-
cionamos precedentemente. Pero, tal y como vimos, la legitimación de
derechos individuales corresponde al titular.
De esta forma, deviene manifiesto que la ausencia de canales que
posibiliten al consumidor ejercer sus propios reclamos no solo resul-
taría una solución a todas luces injusta, sino que contraría el mandato
constitucional vigente en la materia. El consumidor no debería verse
obligado a depender, en los ejemplos dados anteriormente, de que la
tutela de sus derechos sea resguardada exclusivamente mediante el
ejercicio de acciones colectivas que lo incluyan y que logren la repara-
ción de los daños ocasionados. La universalidad del derecho del con-
sumo supone un sinfín de situaciones de conflicto cuya cuantificación
económica dista de resultar significativa a la hora de evaluar la eventual
judicialización del reclamo, por lo que, de no posibilitarse la recepción
de denuncias en sede administrativa, se estaría vedando al consumidor
de su legítimo derecho de reclamar por la conculcación de sus derechos
individuales. Efectivamente, si el usuario no contara con la posibilidad
de acceder al servicio brindado por las reparticiones destinadas a velar
por sus derechos, su expectativa de reparación quedaría supeditada a
la integración de una clase de consumidores representada por una aso-
ciación de consumidores en el marco de una acción colectiva.
Asimismo, el beneficio de la atribución conferida a la autoridad na-
cional no se agota en la posibilidad conferida al consumidor de ejercer sus
propios reclamos, sino que permite lograr una optimización de los recur-
sos del Estado. En tal sentido, la inversión que supone la puesta en funcio-
namiento de una repartición que se encuentre en condiciones de atender
los reclamos de los consumidores permite disminuir sensiblemente la
cantidad de juicios, contribuyendo a lograr una mejora en los servicios de
administración de justicia. Ello así, aun cuando la opción sobre la vía para
la resolución de los conflictos se encuentra reservada a la libre elección

571
colección relaciones de consumo

del consumidor, es lógico esperar que la mayoría de los conflictos me-


nores sean tramitados en sede administrativa, en tanto y en cuanto las
denuncias estén orientadas principalmente a lograr el cumplimiento de
las obligaciones por parte del proveedor en lugar de la reparación de los
daños que hubieren sufrido. Siguiendo la línea de los ejemplos esbozados
precedentemente, es lógico esperar que si el consumidor solicita el resta-
blecimiento del servicio de internet, o bien requiere la remisión gratuita
de un resumen de cuenta, la vía elegida para la resolución del conflicto sea
la sede administrativa, ponderando a tal efecto que en caso de iniciar una
acción judicial, los tiempos y costos17 del proceso luzcan desproporciona-
dos en relación con la magnitud del conflicto. Así, la potestad jurisdiccio-
nal administrativa libera la carga de los tribunales judiciales y contribuye
a evitar la saturación del sistema para atender la enorme cantidad de vi-
cisitudes que emergen en materia de derecho del consumo. Al respecto,
debe tenerse presente que los ejemplos dados, más allá de la arbitrariedad
que indefectiblemente supone la elección de diversos supuestos como
ilustración de la hipótesis, tienen como finalidad demostrar que existe
una gran cantidad de reclamos que pueden ser canalizados y resueltos
de manera idónea en sede administrativa. La inmediatez de la respuesta
en sede administrativa, sumada a una cuantificación económica menor
de este tipo de reclamos, favorece sin lugar a dudas la obtención de re-
sultados satisfactorios por esta vía. Dicha aseveración es corroborada en
la práctica mediante la apreciación de los indicadores de resolución de
conflictos en sede administrativa, los cuales permiten verificar que en la
mayoría de las denuncias tramitadas ante las reparticiones públicas las
partes de la relación de consumo arriban a acuerdos que ponen fin a los
conflictos que motivaron la intervención del organismo.
De esta manera, en la gran mayoría de los reclamos consumeriles,
el canal de recepción de denuncias, o incluso la facultad de interven-
ción de oficio a la que nos referimos precedentemente, resulta ser el
medio idóneo e indispensable para garantizar una adecuada respues-
ta jurisdiccional frente a los problemas que aquejan diariamente a los
consumidores. Es sin dudas la herramienta más útil para lograr una

17. N. de la A.: Si bien los procesos judiciales emergentes de la presente ley tienen el
beneficio de gratuidad de los gastos causídicos, la contratación de un abogado para la
representación legal obligatoria y los eventuales tiempos que conlleve su resolución
lógicamente no.

572
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tutela rápida y efectiva de los derechos de los consumidores, atendien-


do a la inmediatez y facilidad del procedimiento, como así también
a la posibilidad de otorgar una indemnización por daño directo que
posibilite la recomposición del patrimonio del reclamante en aquellos
casos en los que no se hubiere arribado a un acuerdo en la instancia
conciliatoria. Asimismo, como se ha visto, de esta manera se dismi-
nuye el volumen de reclamos consumeriles que se canalizan ante los
tribunales, los cuales lógicamente estarán destinados a conocer en
aquellos casos donde se persiga la reparación de daños y perjuicios,
potestad exclusivamente reservada a la instancia judicial con excep-
ción del supuesto previsto en el artículo 40 bis de la presente ley.
En lo relativo al inciso d), la facultad aquí dispuesta tiene por fina-
lidad posibilitar a la autoridad de aplicación contar con elementos que
le permitan indagar exhaustivamente acerca de cuestiones vinculadas
con la observancia de la presente ley. De esta manera, para tomar un
cabal conocimiento acerca de las particularidades que pudieren emer-
ger de las relaciones de consumo, y que eventualmente conlleven la ins-
trucción de sumario, es necesario dotar de prerrogativas a la autoridad
que posibilite verificar los antecedentes que eventualmente deriven en
la instrucción de sumarios administrativos. A título ejemplificativo, su-
póngase las presuntas violaciones por parte de los proveedores que pu-
dieren observarse en la exhibición de los precios al público, supuesto en
el cual un inspector de la repartición podría acercarse al comercio a fin
de constar las infracciones al régimen legal vigente en la materia.
El inciso e) constituye otra muestra de las facultades otorgadas a
la repartición para cumplir con los cometidos que la ley le encomien-
da. En tal sentido, se otorga la potestad de requerir información o dic-
támenes por parte de entidades públicas o privadas que colaboren con
el desempeño del rol y de las misiones que el texto legal ha asignado a
la autoridad de aplicación.
El inciso f) confiere la posibilidad de celebrar audiencias con las
partes involucradas o auxiliares del funcionario público. Queda claro
en este aspecto que la finalidad perseguida es facultar a la repartición a
que utilice todos los medios que estime pertinentes para la observancia
de la ley, toda vez que la prerrogativa en análisis está directamente
vinculada con la actuación preventiva ejercida por la autoridad en bús-
queda de encontrar una solución que ponga fin al conflicto.

573
colección relaciones de consumo

Asimismo, se deja a salvo la posibilidad de delegar las facultades


establecidas en los incisos c), d) y f) en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y en las provincias. Dicha referencia debe ser entendida como
una derivación lógica del principio de actuación concurrente previa-
mente analizado.

Artículo 44. Auxilio de la fuerza pública


Para el ejercicio de las atribuciones a que se refieren los incisos d)
y f) del artículo 43 de la presente ley, la autoridad de aplicación podrá
solicitar el auxilio de la fuerza pública.

Este artículo prescribe la potestad de la autoridad de aplicación para


requerir el auxilio de la fuerza pública en lo que refiere a la realización de
inspecciones y/o pericias, como así también para la celebración de au-
diencias. La referencia normativa está destinada a contemplar aquellos
casos en que el ejercicio de la prerrogativa requiera indefectiblemente
del cumplimiento compulsivo, el cual se encuentra vedado para la auto-
ridad administrativa y requiere de la intervención judicial. En tal senti-
do, la inspección de establecimientos comerciales en caso de negativas
de acceso requerirá de una orden judicial que faculte al allanamiento.
Por su parte, en el caso de ordenarse la celebración de una audiencia y
encontrarse con la incomparecencia de una de las partes convocadas, la
eventual citación compulsiva solo podrá ser obtenida mediante una or-
den judicial que disponga la citación por medio de la fuerza pública. En
el caso de no incorporarse esta posibilidad, y siempre que fuere necesa-
rio ejercer compulsivamente las facultades previstas en el artículo 43, la
autoridad de aplicación encontraría un obstáculo insalvable para lograr
el cometido y las funciones que la ley le asigna para lograr la tutela de los
derechos de los usuarios y consumidores. Se trata de una previsión que
debe analizarse con suma delicadeza, ya que la regla general establece
que es el “Poder Judicial quien resulta ser el órgano con sustento legal
para la realización de actos como los aquí previstos”,18 al estar en juego
derechos individuales de jerarquía constitucional.

18. Vázquez Ferreyra, R.A; Romera, O. E., op. cit., p.112.

574
CAPÍTULO XII
Procedimiento y sanciones
Artículo 45. Actuaciones administrativas*
La autoridad nacional de aplicación iniciará actuaciones admi-
nistrativas en caso de presuntas infracciones a las disposiciones de
esta ley, sus normas reglamentarias y resoluciones que en consecuen-
cia se dicten, de oficio, por denuncia de quien invocare un interés par-
ticular o actuare en defensa del interés general de los consumidores,
o por comunicación de autoridad administrativa o judicial.
Se procederá a labrar actuaciones en las que se dejará constan-
cia del hecho denunciado o verificado y de la disposición presunta-
mente infringida.
En el expediente se agregará la documentación acompañada y se
citará al presunto infractor para que, dentro del plazo de cinco (5) días
hábiles, presente por escrito su descargo y ofrezca las pruebas que ha-
cen a su derecho.
Si las actuaciones se iniciaran mediante un acta de inspección,
en que fuere necesaria una comprobación técnica posterior a los efec-
tos de la determinación de la presunta infracción y que resultare po-
sitiva, se procederá a notificar al presunto responsable la infracción
verificada, intimándolo para que en el plazo de cinco (5) días hábiles
presente por escrito su descargo.
En su primera presentación, el presunto infractor deberá consti-
tuir domicilio y acreditar personería. Cuando no se acredite persone-
ría se intimará para que en el término de cinco (5) días hábiles subsane
la omisión bajo apercibimiento de tenerlo por no presentado.
Las constancias del expediente labrado conforme a lo previsto en
este artículo, así como las comprobaciones técnicas que se dispusie-
ren, constituirán prueba suficiente de los hechos así comprobados,
salvo en los casos en que resulten desvirtuados por otras pruebas.
Las pruebas se admitirán solamente en caso de existir hechos
controvertidos, siempre que no resulten manifiestamente incondu-
centes o meramente dilatorias. Contra la resolución que deniegue

* Comentario sobre los artículos 45 a 49 por Leonardo Lepíscopo.

575
colección relaciones de consumo

medidas de prueba solo se podrá interponer el recurso de reconsi-


deración previsto en el Reglamento de Procedimientos Adminis-
trativos, decreto 1759/72 t.o. 1991. La prueba deberá producirse en el
término de diez (10) días hábiles, prorrogables cuando haya causas
justificadas, teniéndose por desistida aquella no producida dentro de
dicho plazo por causa imputable al infractor.
En cualquier momento durante la tramitación de las actuacio-
nes, la autoridad de aplicación podrá ordenar como medida preven-
tiva el cese de la conducta que se reputa en violación de esta ley y
sus reglamentaciones.
Concluidas las diligencias instructorias, se dictará la resolución
definitiva dentro del término de veinte (20) días hábiles.
Sin perjuicio de lo dispuesto en este artículo, la autoridad de apli-
cación contará con amplias facultades para disponer medidas técni-
cas, admitir pruebas o dictar medidas de no innovar.
Los actos administrativos que dispongan sanciones, únicamente
serán impugnables mediante recurso directo ante la Cámara Nacio-
nal de Apelaciones en las Relaciones de Consumo, o ante las Cámaras
de Apelaciones con asiento en las provincias, según corresponda.
El recurso deberá interponerse y fundarse ante la misma autori-
dad que impuso la sanción, dentro de los diez (10) días hábiles de noti-
ficada la resolución; la autoridad de aplicación deberá elevar el recurso
con su contestación a la Cámara en un plazo de diez (10) días, acompa-
ñado del expediente en el que se hubiera dictado el acto administrativo
recurrido. En todos los casos, para interponer el recurso directo contra
una resolución administrativa que imponga sanción de multa, deberá
depositarse el monto de esta a la orden de la autoridad que la dispuso,
y presentar el comprobante del depósito con el escrito del recurso, sin
cuyo requisito será desestimado, salvo que el cumplimiento de la mis-
ma pudiese ocasionar un perjuicio irreparable al recurrente.
Para resolver cuestiones no previstas expresamente en la pre-
sente ley y sus reglamentaciones, en el ámbito nacional, se aplicarán
analógicamente las disposiciones de la Ley Nacional de Procedi-
mientos Administrativos 19.549 y su reglamentación, y en lo que
esta no contemple, las disposiciones del Código Procesal Civil y Co-
mercial de la Nación.

576
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias dictarán


las normas referidas a su actuación como autoridades locales de
aplicación, estableciendo en sus respectivos ámbitos un procedi-
miento compatible con sus ordenamientos locales bajo los princi-
pios aquí establecidos.
(Artículo sustituido por art. 60 de la Ley N° 26993, BO 19/09/2014).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.

El presente artículo prevé las pautas procedimentales que debe


observar la autoridad nacional de aplicación de la Ley N° 24240, para
instruir actuaciones sumariales a efectos de aplicar las sanciones pre-
vistas en el artículo 47 de la ley, a los proveedores que incumplan las
previsiones de la ley o los términos contractuales establecidos con sus
consumidores, para la comercialización de sus productos o servicios.
Antes de comenzar propiamente con su análisis, resulta pertinen-
te señalar que en el artículo 45, en su actual versión, se omite un ca-
pítulo fundamental, en cuanto a la aplicación de la Ley Nº 24240, que
es la instancia conciliatoria previa entre consumidores reclamantes y
proveedores reclamados, que actualmente se encuentra contemplada
y regulada en la Ley N° 26993, comúnmente denominada Ley COPREC.
Y esto no siempre fue así.
En la versión originaria de la ley y en su artículo 45, vigente hasta
el año 2014, la Ley COPREC no existía y la instancia conciliatoria pre-
via estaba prevista en el propio texto del artículo 45. Así, el “viejo” texto
preveía lo que a continuación se transcribe, pertinentemente:
Artículo 45. Actuaciones Administrativas. La autoridad nacional de apli-
cación iniciará actuaciones administrativas en caso de presuntas infrac-
ciones a las disposiciones de la presente ley, sus normas reglamentarias
y resoluciones que en consecuencia se dicten, de oficio o por denuncia
de quien invocare un interés particular o actuare en defensa del interés
general de los consumidores.
Previa instancia conciliatoria, se procederá a labrar acta en la que se
dejará constancia del hecho denunciado o verificado y de la disposición
presuntamente infringida…
Es decir que, sobre la base de esa escueta referencia legal, relaciona-
da con la instancia conciliatoria previa, la autoridad de aplicación, cada
vez que un consumidor u otro legitimado activo presentaba una queja

577
colección relaciones de consumo

o una reclamación contra un proveedor relacionada con un incumpli-


miento a la ley o al contrato de consumo con él realizado, en primer
término y de resultar admisible (tanto en términos formales o como sus-
tanciales) la presentación efectuada, la autoridad nacional disponía pre-
liminarmente la apertura de una instancia conciliatoria, entre el o los
proveedores reclamados y el consumidor damnificado, con la finalidad
de procurar un acuerdo conciliatorio entre las partes que pusiera fin a
la controversia que había dado lugar a la reclamación del consumidor.
En ese orden de ideas, en el Decreto N° 1798/94 reglamentario de
la ley se dispuso en su artículo 45, en lo pertinente: “El acuerdo conci-
liatorio homologado por la Autoridad de Aplicación suspenderá el pro-
cedimiento administrativo. Si las partes no conciliaren, la Autoridad
de Aplicación continuará el trámite y dictará la resolución definitiva”.
Esta previsión tenía como objetivo poder finalizar el trámite de
las actuaciones, en atención al acuerdo conciliatorio alcanzado entre
las partes en términos favorables para el consumidor, homologación
mediante de la autoridad de aplicación. Salvo que se desprendiese del
trámite de las actuaciones, conforme su naturaleza y el bien jurídi-
co tutelado, que surgiese del mismo compromiso para con el “orden
público de consumo”, es decir que se verificase una lesión o incum-
plimiento de tal naturaleza que ameritara que, oficiosamente, la au-
toridad de aplicación continuase con el trámite de las actuaciones, a
efectos de hacer cesar la conducta nociva, en su caso, y aplicase las san-
ciones correspondientes, sin perjuicio del acuerdo singular alcanzado
entre el consumidor reclamante y el o los proveedores denunciados.
Pero a partir del dictado de la Ley COPREC se modificó el artícu-
lo 45 de la ley, eliminando, entre otras modificaciones operadas, la fra-
se “Previa instancia conciliatoria” del segundo párrafo del artículo, ya
analizada, y se creó, a través de su artículo 1, el Servicio de Conciliación
Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), en el ámbito de la auto-
ridad nacional de aplicación. Es decir, se concibió una nueva modalidad
(entre otras modificaciones que dispuso la Ley COPREC) para la instan-
cia preliminar que implicaba la aplicación de la Ley N° 24240, que en lo
fundamental podemos consignar que “externó” del ámbito de la autori-
dad de aplicación el servicio de conciliación entre consumidores y pro-
veedores ya que, si bien también es autoridad de aplicación del mismo
sistema la Secretaría de Comercio, se concibió en la nueva ley un cuer-

578
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

po de conciliadores en las relaciones de consumo; todos mediadores de


la Ley Nº 26589 y abogados de la matrícula profesional de la abogacía
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, “reconvertidos” (curso de
consumo mediante dictado por la autoridad de aplicación) como conci-
liadores de consumo, comenzaron en sus despachos privados a realizar
las audiencias de conciliación entre consumidores y proveedores, que
antes se realizaban en el seno de la propia autoridad de aplicación, a
través de su cuerpo de abogados y funcionarios idóneos en la materia.
Para finalizar esta digresión, al quitarse entonces en la actual ver-
sión del artículo 45 de la ley lo relacionado con las conciliaciones de con-
sumo, que ya dijimos fue desarrollado en su nueva modalidad en la Ley
N° 26993, no será entonces motivo de análisis en el presente trabajo.
Sí, simplemente y como último comentario sobre esta cuestión, dejar
sentado que, conforme los nuevos criterios concebidos por el legisla-
dor para el agotamiento de la instancia conciliatoria preliminar entre
proveedores y consumidor en la Ley COPREC, se generaron asimetrías
no convenientes en cuanto a la aplicación de la Ley N° 24240 ya que (y a
mero modo de ejemplo), los reclamos de los consumidores en el Siste-
ma COPREC no pueden superar los cincuenta y cinco salarios mínimos,
vitales y móviles; se prevé una multa para el proveedor por incompare-
cencia injustificada a las audiencias de conciliación del sistema equi-
valente a un salario mínimo, vital y móvil, cuyo tercio corresponde al
consumidor reclamante; y se concibió como una instancia conciliatoria
que debe agotarse obligatoriamente en forma previa a todo juicio que el
consumidor damnificado pretenda interponer en los tribunales com-
petentes por incumplimientos acaecidos en el marco de las relaciones
de consumo. Todas estas cuestiones, entre otras, como así también la
creación de la figura de Auditor en las Relaciones de Consumo, que te-
nía como finalidad aplicar el daño directo en sede administrativa, (art.
40 bis de la Ley N° 24240, que nunca fue materializada su concreción),
que resultan muy diferentes respecto de los criterios procesales previs-
tos para la aplicación de la ley en el resto de las veinticuatro jurisdiccio-
nes con competencia en consumo, que resultan ser autoridades locales
de aplicación de la Ley N° 24240, es decir los gobiernos provinciales y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (además de los 135 municipios
de la Provincia de Buenos Aires). Pero ya referimos que, por no estar

579
colección relaciones de consumo

encuadrado en la actualidad en el artículo 45 de la Ley Nº 24240, el Ser-


vicio de COPREC, no será motivo de comentario en el presente trabajo.
Comenzado entonces propiamente con nuestro análisis, se ad-
vierte que el legislador previó que la autoridad de aplicación inicie
actuaciones administrativas en caso de presuntas infracciones a las
disposiciones de la ley y normas reglamentarias y complementarias
(sobre la base del principio de integración normativa previsto en el art.
3° de la ley), tanto de oficio como por parte de quien invocare un inte-
rés particular (el propio consumidor) o actuare en defensa del interés
general de los consumidores (asociaciones de consumidores, Defenso-
rías del Pueblo, Ministerio Publico Fiscal, en los términos del art. 52 de
la ley), entre otros legitimados.
Una pregunta que nos podemos formular es si el consumidor, a
tenor de lo previsto, como ya referenciamos, en la Ley COPREC, debe
obligatoriamente ingresar su reclamo o queja a través del Sistema CO-
PREC, o puede directamente, si no le interesase llegar a un eventual
acuerdo conciliatorio con el proveedor, formular una queja directa
ante la autoridad de aplicación, denunciando un ilícito de consumo
y solicitando que, oficiosamente, la autoridad administrativa aplique,
de corresponder, las sanciones correspondientes.
En la práctica, todo reclamo del consumidor puede ingresar al ám-
bito de la autoridad nacional de aplicación, sea físicamente, a través
de la Mesa de Entradas del organismo (Julio A. Roca 651, CABA), para
aquellos consumidores a los que se les dificulta la presentación virtual
o, predominantemente, a través del sistema denominado Ventanilla
Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor (a través del
sitio web www.argentina.gob.ar), creado originariamente por la Dis-
posición N° 663/19 de la Dirección Nacional de Defensa del Consumi-
dor y ratificada su institucionalización con posterioridad mediante
Resolución de la S.C.I. N° 274/22 de la autoridad de aplicación. Es decir
que, en los hechos, prácticamente el ciento por ciento de las denuncias
y reclamos de los consumidores que terminan ingresando son remi-
tidos al Sistema COPREC (en algunos casos directamente al Sistema
Nacional de Arbitraje de Consumo de la autoridad de aplicación, que
no será en esta oportunidad motivo de análisis), para ser habilitada
la instancia conciliatoria prevista en dicho sistema, en los términos
previstos en la Ley COPREC.

580
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En rigor de verdad, a mi entender, nada obstaría legalmente para


que, por pedido del consumidor, la reclamación ingresara directamente
a la instancia de instrucción sumarial de la autoridad de aplicación, dán-
dose por agotada la instancia conciliatoria por desinterés del consumi-
dor, para ser tratada en los términos del artículo 45 de la ley. Y en tal caso,
eventualmente, el proveedor podría formular planteo de nulidad por
considerar que no se ha agotado formalmente, en forma previa, la ins-
tancia conciliatoria prevista en el Sistema COPREC, aunque sin posibili-
dad de prosperar, conforme se encuentra configurada la aplicación en la
instancia administrativa de la ley, a partir del dictado de la Ley COPREC.
Sí dejamos sentado que, cuando oficiosamente la autoridad na-
cional de aplicación inicia actuaciones sumariales para investigar y
sancionar conductas lesivas de los derechos de los consumidores, en
general se obvia y no corresponde agotar la instancia conciliatoria pre-
vista para resolver los conflictos entre proveedores y consumidores en
la Ley COPREC.

Imputación y prueba
Siguiendo con nuestro comentario, el artículo continúa previendo
que la autoridad nacional, en cuanto al análisis de la conducta denun-
ciada, procederá en su caso a labrar actuaciones en las que se dejará
constancia del hecho denunciado o verificado por el consumidor u
otro legitimado y la disposición legal presuntamente infringida. Nos
referimos concretamente a la denominada imputación, o reproche ju-
rídico, que debe formular la autoridad de aplicación al proveedor, en
caso de advertir presuntas infracciones a la normativa aplicable, con
una breve descripción del hecho denunciado o verificado, y la disposi-
ción legal que infringiría dicha conducta, para que el proveedor pueda
presentar, en su caso, su descargo y ofrecer las pruebas que hagan a
su derecho. Debemos aclarar aquí que, independientemente del hecho
denunciado por el consumidor, si adicionalmente la autoridad en esta
etapa advierte de la denuncia presentada y las constancias obrantes
otras presuntas infracciones a la normativa aplicable, deberá también
reprocharlas oficiosamente, a efectos de que sean cesadas, en su caso,
y debidamente sancionadas.

581
colección relaciones de consumo

El reproche jurídico de una conducta en presunta infracción a la ley


puede materializarse tanto por una providencia simple, debidamente
fundada de la autoridad de aplicación, con posterioridad a la comisión
del hecho supuestamente infraccionable, luego de haber analizado la pre-
sentación efectuada, los hechos descriptos y las constancias obrantes en
las actuaciones, o bien por acta de inspección o constatación, mediante
la cual un agente inspector debidamente autorizado de la dependencia
se constituya en las dependencias comerciales del proveedor donde este
desarrolle su actividad comercial o industrial, y proceda a dejar constan-
cia en la pertinente acta del hecho que se reputa en presunta infracción
(a simple modo de ejemplo, verificar que un producto tiene un precio
ofrecido en la góndola del supermercado y que, al pasarlo por la línea de
cajas, el precio facturado es superior al ofrecido; o la constatación de co-
mercialización de mercadería con fecha vencida respecto de la señalada
para su consumo, etc.) y la disposición supuestamente infringida.
En este orden de ideas, el párrafo sexto del artículo prevé literal-
mente:
Las constancias del expediente labrado conforme a lo previsto en este
artículo, así como las comprobaciones técnicas que se dispusieren, cons-
tituirán prueba suficiente de los hechos así comprobados, salvo en los
casos en que resulten desvirtuados por otras pruebas.
Concretamente, entonces, una vez imputada una conducta al pro-
veedor y notificado de dicho extremo, adicionalmente se le hace saber
que tiene cinco días hábiles para presentar su descargo y ofrecer las
pruebas que hagan a su derecho y que, en su primera presentación, el
presunto infractor deberá constituir domicilio y acreditar personería. Y
que cuando no lo haga, la autoridad deberá intimar para que, en el tér-
mino de cinco días hábiles subsiguientes, subsane la omisión bajo aper-
cibimiento de tenerlo por no presentado; y proseguir las actuaciones
según su estado, para aplicar las sanciones que puedan corresponder.
A esta altura del relato corresponde consignar que el trámite de
las actuaciones de la autoridad nacional de aplicación se encuentra
absolutamente digitalizado.1 Y toda presentación del sumariado, es

1. En este sentido puede consultarse la Normativa Sistema de Gestión Documental


(GDE) – marco legal integral, disponible en el sitio web de información legislativa:
http://www.infoleg.gob.ar/?page_id=149 [Fecha de consulta: 30/08/2023].

582
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

decir, su descargo conteniendo la constitución de domicilio físico y


electrónico a los fines del procedimiento, a través de la registración del
CUIT del proveedor, la acreditación de la personería invocada con pre-
sentación del instrumento correspondiente en legal forma, el acompa-
ñamiento de documentación adicional que deba agregarse como copia
certificada o copia simple debidamente suscripta por el responsable
de la presentación, todo, debe cursarse a través de la Plataforma de
Trámites de Distancia (TAD), del Sistema de Gestión de Documenta-
ción Electrónica (GDE) de la administración. Así también, todas las
notificaciones que cursa la autoridad, relacionadas con el trámite de
las actuaciones se gestionan a través de TAD, en algunas circunstan-
cias a través de Cartas Documento o, para determinadas situaciones
relacionadas con la etapa preliminar del procedimiento ya analizado,
a través de convenios de notificación electrónica celebrados por la au-
toridad de aplicación con determinados proveedores.2
En caso de que el proveedor presente su descargo, la autoridad
debe proceder a analizar la presentación efectuada y determinar, en
primer lugar, si existen hechos controvertidos, es decir si existe di-
vergencia entre lo que le ha sido imputado como presunta infracción
al proveedor y lo que alega en su escrito de descargo, respecto de la
o las conductas reprochadas. En tales casos y en función también de
las pruebas que haya aportado, la autoridad de aplicación debe, con
carácter restrictivo, proceder a realizar la apertura a prueba de las
actuaciones y, en su caso, considerar las ofrecidas por el proveedor y
ordenar su sustanciación, así como las que disponga oficiosamente la
autoridad, a efectos de esclarecer la verdad material de los hechos, que
han dado lugar a la imputación y poder esclarecer las situaciones con-
trovertidas en las actuaciones. Por supuesto que, si no han mediado
hechos controvertidos por parte del proveedor respecto de la impu-
tación formulada, no hace falta producir la apertura a prueba de las
actuaciones, quedando en consecuencia las mismas listas para la emi-
sión de los informes técnico-jurídicos respectivos, producidos por el
área instructora, a efectos de proceder finalmente al dictado del acto
administrativo definitivo, que podrá ser condenatorio o absolutorio.

2. Ver Resolución S.C. N° 48/2015 de la autoridad nacional de aplicación.

583
colección relaciones de consumo

Obsérvese que el párrafo referido a la producción de pruebas


consigna expresamente que deben ser admitidas únicamente en caso
de existir hechos controvertidos y siempre que no resulten manifies-
tamente inconducentes o dilatorias. Para el supuesto y contra la re-
solución que deniegue medidas de prueba solo puede interponer el
proveedor el recurso de reconsideración, previsto en el Reglamento
de Procedimientos Administrativos, Decreto N° 1759/72 t.o. 1991. Esto
importará, en definitiva que, sobre la base de los criterios allí estable-
cidos, la autoridad podrá rever el rechazo dispuesto de determinada
prueba y, de conmover los argumentos esgrimidos por el proveedor, la
autoridad puede finalmente ordenar su producción o, caso contrario,
ratificar el rechazo dispuesto. Recordemos que finalmente siempre
quedará habilitado el recurso directo contra el dictado de un acto ad-
ministrativo sancionatorio contra el proveedor sumariado, que habili-
tará en definitiva la revisión judicial de todo lo actuado.
Pueden ser admitidas, de resultar procedentes, todo tipo de prue-
bas (pericial, testimonial, informativa, documental, entre otras), ya
que el texto del artículo nada prescribe o prohíbe al respecto. La prue-
ba debe producirse en el término de diez días hábiles, prorrogables
cuando haya causas justificadas, teniéndose por desistida aquella no
producida dentro de dicho plazo, por causa imputable al infractor.
Es dable señalar que el organismo no cuenta con un cuerpo de peri-
tos de oficio que pueda, eventualmente, producir las pruebas periciales
de orden técnico, contable o similar, que requieran determinado tipo de
actuaciones para su elucidación. Tampoco existe la condena en costas
en el proceso contra el proveedor, salvo la multa que corresponda apli-
carle por infracciones a la normativa vigente. Es por ello que, en general,
la autoridad de aplicación ha evitado sustanciar y admitir este tipo de
pruebas, que históricamente han dificultado sobremanera el trámite de
resolución de determinadas actuaciones, resolviendo casi siempre con
las constancias de autos y las alegaciones efectuadas en el sumario.
En el penúltimo párrafo del artículo se prevé:
Para resolver cuestiones no previstas expresamente en la presente ley
y sus reglamentaciones, en el ámbito nacional, se aplicarán analógica-
mente las disposiciones de la Ley Nacional de Procedimientos Adminis-
trativos 19.549 y su reglamentación, y en lo que esta no contemple, las
disposiciones del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

584
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Es decir que, en cuanto a todo tipo de producción de pruebas, y


para tratar eventualmente la vía recursiva prevista en caso de dene-
gación de las mismas, debe estarse a las reglas y procedimientos pre-
vistos en las normas supletorias dispuestas por el legislador, arriba
referenciadas, que han sido señaladas para tratar todas las cuestiones
no previstas, en el propio texto de la ley y su reglamentación.
Hay que aclarar también, a esta altura del relato, que el consumidor
técnicamente no es considerado parte de las actuaciones. Es decir, es con-
vocado a la instancia conciliatoria previa, con la posibilidad de que por
vía del acuerdo conciliatorio con el proveedor ponga fin a la controversia
suscitada; pero si no fuese el caso y la conciliación terminase sin acuer-
do, el sumario será sustanciado entre la autoridad de aplicación y el o los
proveedores denunciados por el consumidor. Estos últimos, obviamen-
te, son parte del sumario que se instruye y, en tanto tales, pueden en caso
de ser imputados, presentar descargos, utilizar todas las vías recursivas
previstas en el procedimiento en lo atinente a su derecho de defensa, así
como apelar las sanciones que, en su caso, la autoridad de aplicación le
aplique. No así el consumidor, que no puede recurrir ni echar mano a re-
curso alguno respecto de la marcha del sumario, por carecer del carácter
técnico de parte. Sí lo será, si agotada la instancia conciliatoria sin acuer-
do con el proveedor, decide interponer demanda de reclamo de daños en
los tribunales competentes del Poder Judicial, donde será obviamente,
patrocinio letrado mediante, una de las partes del proceso.
Si bien todo lo antes dicho se desprende de la naturaleza del pro-
cedimiento administrativo y las vías recursivas previstas, en el artículo
en análisis no se consigna expresa o literalmente el carácter de “no
parte” del consumidor. Y esta cuestión ha suscitado, en el tiempo, al-
gunos equívocos y malas interpretaciones. A simple modo de ejemplo,
y para finalizar esta cuestión, la CABA, en su Decreto N° 17/2003 regla-
mentario de la Ley de Procedimiento Administrativo para la Defensa
de los Derechos del Consumidor y del Usuario, aprobado por la Ley
N° 757, correctamente prevé:
Artículo 6º. Denuncias. El denunciante no es parte en el procedimiento
sumarial. Su intervención se agota con la instancia conciliatoria salvo la
intervención que la Autoridad de Aplicación considere pertinente a los
fines de mejor proveer en cuanto a la aportación de la documentación.

585
colección relaciones de consumo

Medidas preventivas
Continúa el procedimiento previendo, en su párrafo octavo, que
en cualquier momento durante la tramitación de la actuación la auto-
ridad de aplicación puede ordenar, como medida preventiva, el cese de
la conducta que se reputa en violación de la ley y sus reglamentaciones.
Esta relevante disposición amerita algunas precisiones, que revis-
ten particular importancia dentro de la tramitación de las actuacio-
nes. En línea con esta disposición, el párrafo décimo del artículo prevé
adicionalmente que la autoridad de aplicación cuenta con amplias
facultades para disponer medidas técnicas, admitir pruebas o dictar
medidas de no innovar.
El dictado de medidas de la especie por parte de la autoridad ad-
ministrativa de aplicación, por su naturaleza, podría ser asemejado
prima facie con la procedencia y el dictado de medidas cautelares (arts.
195 y ss.) por parte de los jueces, previstas en el Capítulo III, sección
primera, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Podemos señalar, con carácter general, refiriéndonos al ámbito
judicial, que las medidas cautelares o precautorias son aquellas reso-
luciones provisorias que tienen por finalidad garantizar la protección
de un derecho y la eficacia de la decisión final de un proceso judicial.
Y, obviamente, son requisitos para considerar su procedencia, como el
propio Código de rito prevé, la verosimilitud del derecho, el peligro en
la demora y la contra cautela.
Respecto del caso que nos ocupa, si bien puede hallarse cierta simi-
litud en cuanto a la procedencia y el dictado de medidas precautorias
en sede administrativa, es dable consignar que, en rigor de verdad, la
esencia de la medida prevista en el artículo 45 que puede disponer la au-
toridad de aplicación, ante un caso presentado por el consumidor u otro
legitimado, o en la investigación oficiosa de una conducta determinada
en el mercado desplegada por los proveedores, tiene como finalidad ha-
cer cesar una conducta que se reputa en infracción a la normativa de
orden público, que resulta aplicable a las relaciones de consumo.
Son múltiples los ejemplos que podemos citar en este sentido: el
dictado de una manda administrativa para hacer cesar una publicidad
que prima facie se considere engañosa; para que determinado provee-
dor se abstenga de perseguir un cargo o suma de dinero reclamada a un

586
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

consumidor, que se considera ilegal, improcedente y/o en infracción a la


normativa de consumo; la manda a un proveedor para que cumpla una
obligación (v. gr., la cobertura de determinada práctica médica que, en
su caso, el proveedor se niega a cumplimentar, etc.). Y todo ello importa,
y mucho, pues en la mayoría de las veces la determinación de la infrac-
ción de consumo en un sumario puede llevar muchos meses, o años de
sustanciación de la actuación administrativa, hasta su conclusión defi-
nitiva. Y, entonces, resultaría inadmisible y carente de todo asidero ju-
rídico que, para hacer cesar una conducta reputada ilícita como las que
referimos, la autoridad de aplicación demorara meses o años en poder
lograrlo. Es una estándar en la actualidad, y especialmente en esta mate-
ria, todas las diligencias o medidas que tiendan a prevenir la generación
de un daño y/o su perpetuación. Amerita mencionar en este orden de
ideas, entre otras, las previsiones de los artículos 1032 y 1711 y siguientes
(acción preventiva) del Código Civil y Comercial de la Nación.3
Por supuesto que el dictado de una medida de la especie podría
generar un perjuicio grave o irreparable para el proveedor, por lo que
si bien ya hemos referido que la medida precautoria prevista en la ley
lo es con la finalidad de hacer cesar una conducta que se reputa en
infracción a la ley, y no para la preservación de un derecho o para ase-
gurar el cumplimento de una obligación, sí deben ser también con-
sideradas por la autoridad de aplicación, a efectos de determinar su
procedencia, la verosimilitud del derecho invocado, así como también
el peligro en la demora, es decir, el perjuicio que podría resultar para el
consumidor o para potenciales consumidores, si la medida no se dic-
tase en forma urgente. Igualmente resta consignar en este plano que,
si la medida tuviese por finalidad hacer cesar una conducta reputada
ilícita, aunque en el caso particular no mediase peligro en la demora,
no tendría sentido alguno dejar que la misma siga surtiendo efectos
nocivos en el damnificado o en los consumidores potencialmente ex-
puestos, que podrían ser alcanzados por la conducta.
3. Puede verse en este sentido, para ampliar, Barrera, Mónica, “La función preven-
tiva en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, su impacto en el proceso ci-
vil y las facultades condenatorias e instructorias de los jueces”, en Infojus, 16/07/2015.
Disponible en: http://www.saij.gob.ar/monica-barrera-funcion-preventiva-nuevo-
codigo-civil-comercial-nacion-su-impacto-proceso-civil-facultades-condenatorias-
instructorias-jueces-dacf150372-2015-07-16/123456789-0abc-defg2730-51fcanirtcod
[Fecha de consulta: 16/08/2023].

587
colección relaciones de consumo

Por supuesto que tales extremos deben ser también debidamen-


te ponderados por la autoridad de aplicación, que es quien tiene las
facultades para su dictado. Y que el requisito de la contra cautela, si-
guiendo las comparaciones, no resultaría exigible al consumidor, pues
en definitiva será criterio y responsabilidad de la autoridad de aplica-
ción, en su caso, la decisión de su dictado y las secuelas o consecuen-
cias jurídicas que, eventualmente, se deriven de su implementación.
La oportunidad para su dictado, conforme prevé el propio artículo,
es en cualquier momento durante la tramitación de la actuación admi-
nistrativa y hasta su conclusión. Si bien la norma procedimental nada
dice, sobre la base de las normas supletorias ya mencionadas previstas
para lo no reglado y los criterios generales derivados del debido pro-
ceso y del derecho de defensa en juicio, la medida dictada por la auto-
ridad puede ser objeto de apelación por parte del proveedor y, en su
caso, como prevé el artículo 198 del CPCCN, que es la norma supletoria
que debería utilizarse para tratar la impugnación, toda vez que la vía
recursiva para oponerse al dictado de las medidas precautorias no está
prevista en el procedimiento administrativo, el recurso debe ser con-
cedido por la autoridad de aplicación “en efecto devolutivo”, es decir el
incidente de la apelación con lo actuado debe ser remitido a la instan-
cia judicial revisora (Fuero Contencioso Administrativo Federal) para
su estudio, pero ínterin, la medida debe ser acatada por el proveedor
hasta tanto se expida la autoridad judicial competente, respecto de su
viabilidad y pertinencia, que podrá ser confirmada, revocada o mori-
gerada, por los magistrados intervinientes.
Adicionalmente, resta señalar a este respecto que la autoridad
de aplicación ha dictado medidas de la especie, consignando en la
manda administrativa que, en caso de desconocimiento contumaz
de la medida dictada por parte del proveedor, la autoridad adminis-
trativa procederá a realizar una denuncia penal por desobediencia
del mismo, en los términos del artículo 239 de Código Penal, inde-
pendientemente de las medidas que puedan solicitarse en sede judi-
cial, para asegurar su cumplimento.

588
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Conclusión del sumario. Apelación


Continuando con nuestro análisis, el artículo prevé que, conclui-
das las diligencias instructorias, se dictará la resolución definitiva
dentro del término de veinte días hábiles. Si uno sumara linealmente
los plazos procesales, por lo menos los previstos en el presente artículo,
podríamos concluir, considerando que existen cinco días estipulados
para el descargo, una vez formulada y notificada la imputación; cinco
días para eventualmente sanear la falta de acreditación de persone-
ría invocada; diez días para la producción de las pruebas que resulten
pertinentes (aunque prorrogables); y veinte días (siempre hábiles ad-
ministrativos) para el dictado del acto administrativo definitivo, po-
dría concluirse que la tramitación administrativa, por lo menos la de
la instancia sumarial (sin considerar la instancia de agotamiento de
la etapa conciliatoria previa), podría resultar muy rápida. Es decir, en
pocos meses podría concluirse la actuación.
Sin perjuicio de que en algunos casos puntuales pudiera suceder o
haya sucedido, por lo general, en atención a diversas situaciones tales
como distintas incidencias procesales dentro del sumario a resolver, el
cúmulo de tareas de la autoridad de aplicación o similares, los plazos
de resolución de las actuaciones por lo general han demorado meses,
y hasta años en resolverse. Es por ello que debemos considerar a los
plazos procesales previstos como meramente ordenatorios del proce-
so, debiendo tenerse presente así que el plazo de prescripción para las
sanciones emergentes de la ley es de tres años (art. 50).
Finalmente, dictado el acto administrativo definitivo, que pue-
de ser condenatorio o absolutorio, el proveedor sancionado puede
impugnarlo mediante recurso directo ante la Cámara Nacional de
Apelaciones en las Relaciones de Consumo, o ante las Cámaras de Ape-
laciones con asiento en las provincias, según corresponda, conforme
reza literalmente el artículo.
Obviamente que esta previsión, leída fuera de todo contexto, lla-
ma a desconcierto. Decimos esto pues de público conocimiento es que
el fuero nacional de las Relaciones de Consumo, que fue previsto en la
reforma del año 2014 ya referenciada (Ley COPREC, en forma conjun-
ta con el instituto del Auditor en las Relaciones de Consumo ya citado
también), nunca fue creado, por razones que exceden el contexto del

589
colección relaciones de consumo

presente comentario. Entonces, debe estarse a las previsiones de la an-


terior versión del artículo 45 de la ley, en cuanto preveía a este respec-
to, literalmente, que
Contra los actos administrativos que dispongan sanciones se podrá re-
currir por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con
asiento en las provincias, según corresponda de acuerdo al lugar de co-
misión del hecho.
La solución que comentamos se ha dado de hecho ya que, a este
respecto, el artículo 76 de la Ley COPREC literalmente previó:
Implementación de la Justicia Nacional en las Relaciones de Consumo.
El fuero creado por el Título III deberá comenzar a funcionar en un plazo
de ciento ochenta (180) días. Durante el término establecido en el primer
párrafo de este artículo, las competencias atribuidas a la Justicia Nacio-
nal en las Relaciones de Consumo serán ejercidas por los juzgados que
entienden actualmente en la materia, con la aplicación de las normas
procesales establecidas en la presente ley, aun a las causas en trámite,
siempre que ello no dificulte la tramitación de las mismas.
Si bien la norma reformadora previó un período de tránsito, conci-
bió concretamente un período de 180 días. Han pasado, a la fecha, más
de nueve años desde la sanción de la Ley COPREC y, en definitiva, el
fuero nunca se creó (ni se creará) por lo que, para simplificar, ante la in-
terposición del recurso directo planteado por el proveedor, la autoridad
de aplicación, conforme detallaremos, remite las actuaciones completas
para su revisión al Fuero Contencioso Administrativo Federal, instancia
que fue la originariamente prevista en la ley, hasta la reforma del año
2014. Podría suceder entonces, para concluir, que las salas o alguna sala
de la Cámara del fuero, planteara en su caso que ha perdido jurisdicción
y competencia para entender en la instancia de revisión de los sumarios
instruidos en los términos de la Ley N° 24240, para aplicar sanciones.
Continuando con nuestro análisis, el recurso directo debe inter-
ponerse y fundarse ante la misma autoridad de aplicación que apli-
có la sanción, dentro de los diez días de notificada la resolución; y la
autoridad de aplicación debe elevar el recurso (con su debida contes-
tación) a la Cámara del fuero, en un plazo de diez días, acompañan-
do el expediente en el que se hubiera dictado el acto administrativo

590
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

recurrido. Y en lo atinente a que, en su caso, lo debe remitir ante las


cámaras federales de apelaciones con competencia en las provincias,
lo es porque en virtud de las facultades concurrentes de la autoridad
nacional para actuar en todo el territorio nacional (art. 42 de la ley), el
legislador previó que la instancia de revisión del acto administrativo
dictado corresponderá al lugar de comisión del hecho infraccionable,
que es el mismo criterio que adopta la ley, para determinar la compe-
tencia de los organismos administrativos de aplicación actuantes, en
su artículo 41.
Interesante atender ahora a la previsión que continúa, ya que dicha
situación obedeció al cambio de criterio establecido a partir del dictado
de la Ley COPREC en el año 2014, respecto de la modalidad establecida
en la ley, desde su sanción y hasta dicho año, para conceder el recurso
de apelación interpuesto. A partir de allí, al reformar el artículo 45, la Ley
Nº 26993 estableció que en todos los casos, para interponer el recurso
directo contra una resolución administrativa que impone sanción de
multa, el sumariado debe depositar el monto de la misma a la orden de
la autoridad de aplicación y presentar el comprobante del depósito con
el escrito del recurso, sin cuyo requisito, continúa el artículo, el recurso
debe ser desestimado, salvo que el cumplimiento del pago de la multa
pudiese ocasionar un perjuicio irreparable al recurrente.
Históricamente, el recurso se concedía en relación y con efecto
suspensivo (excepto cuando se habían denegado medidas de prueba,
en que debía ser concedido libremente), pero en definitiva y en todos
los casos, los efectos del acto administrativo dictado (multa, clausura,
etc.) quedaban supeditados a la instancia de revisión judicial, previs-
ta en el mismo artículo. Es decir, la Cámara podía ratificar el acto o
rectificarlo, tanto en cuanto al fondo de la cuestión como, en su caso,
en cuanto al monto de multa impuesta por la autoridad de aplicación.
En su actual versión, el artículo, en rigor de verdad, no aclara si
el recurso debe ser concedido con efecto suspensivo o devolutivo. La
innovación que trae es, concretamente, que cuando se trate de sanción
de multa, para poder recurrir el acto, el proveedor sumariado debe de-
positar anticipadamente el monto íntegro de la penalidad impuesta a
favor de la autoridad de aplicación, en realidad como un requisito pre-
vio a cumplimentar para que proceda la concesión del recurso, excepto
la cuestión referenciada al final del párrafo relacionado con el eventual

591
colección relaciones de consumo

perjuicio irreparable, derivado del pago anticipado para el proveedor,


de acuerdo a su situación patrimonial.
Obsérvese, en este orden de ideas, que el requisito adicional (como
penalidad accesoria) que atañe la aplicación de sanciones, que es la de
la publicación de la sanción prevista en el artículo 47 de la ley en un
medio de alcance nacional, en realidad la autoridad de aplicación no
lo requiere como requisito previo para determinar la procedencia de
la vía recursiva intentada. Consecuentemente, también queda supedi-
tado este aspecto a la resolución judicial del acto administrativo en su
instancia de revisión.
Por lo que puede colegirse, de acuerdo a lo señalado, que la previ-
sión de pago anticipado de la multa impuesta, depositada a favor de la
autoridad como requisito para la procedencia de impugnación inten-
tada, dado la diversidad de penalidades previstas por la ley, puede ser
considerada como una fórmula híbrida, solo relacionada con la aplica-
ción de la sanción de multa. Es decir, debemos concluir que el efecto
en el que debe concederse la vía impugnatoria del recurso directo pre-
visto debe serlo con efecto suspensivo, aunque en el artículo en análi-
sis nada se diga, en atención a la redacción adoptada por el legislador,
y también básicamente a que, remitiéndonos a la normativa supletoria
señalada para lo no previsto en la ley, arribamos finalmente al artícu-
lo 243 del CPCCN donde se prevé, respecto del recurso de apelación,
que el mismo “Procederá siempre en efecto suspensivo, a menos que
la ley disponga que lo sea en el devolutivo”. Quiere decir entonces, a
excepción de los casos de la penalidad de multa con depósito previo
de su monto ante la autoridad de aplicación, que para el resto de las
sanciones previstas que ya veremos en el artículo 47 (clausura, quita
de exenciones y/o privilegios impositivos, decomiso de mercaderías,
etc.), los efectos del acto quedarán suspendidos, hasta tanto interven-
ga la instancia de revisión judicial ya referenciada y, en su caso, confir-
me lo actuado por la autoridad de aplicación.
Hacemos foco en esta cuestión ya que, en definitiva, la formula
solve et repete elegida por el legislador para las sanciones de multa en
la materia, ha traído aparejada una serie de planteos relacionados con
la constitucionalidad del mecanismo elegido, en la inteligencia de que
podría tratarse en definitiva del cumplimento anticipado de la conde-
na, debiendo tenerse en consideración a este respecto lo normado por

592
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

el artículo 8, inciso 1, de la Convención Americana de Derechos Huma-


nos, sobre el acceso a una tutela judicial efectiva, y también teniendo
en consideración bien los criterios positivos sobre este aspecto recep-
tados por nuestro más alto tribunal (generalmente circunscriptos a la
materia tributaria), así como también a las salvedades efectuadas por
la misma Corte, en el orden de ideas expuesto.4
Para finalizar esta cuestión, señalamos también que el legislador
ha previsto, como ya transcribimos, que procederá el pago anticipado,
salvo que el cumplimiento de la misma pudiese ocasionar un perjuicio
irreparable al recurrente.
Respecto de esta salvedad, señalar que no se encuentra norma-
lizada ni reglamentada, con lo que resulta más bien incierta, tanto la
oportunidad como la modalidad para su planteamiento. Entendemos
que esta cuestión ameritaría una norma reglamentaria o complemen-
taria para dotar de mayor certeza y previsibilidad a este aspecto de
la normativa, máxime considerando los altos niveles de informalidad
de nuestra economía, y la existencia de decenas o centenas de miles
de pequeños proveedores, personas humanas o pymes que operan en
nuestros mercados.
Para finalizar, el último párrafo del artículo en análisis previó que la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias dictarán las normas
referidas a su actuación como autoridades locales de aplicación, esta-
bleciendo en sus respectivos ámbitos un procedimiento compatible con
sus ordenamientos locales, bajo los principios previstos en la ley. Huelga
recordar aquí que es incumbencia de los ordenamientos jurídicos loca-
les el procedimiento a efectos de aplicar la Ley N° 24240. En la mayoría
de las jurisdicciones fueron dictadas oportunamente, muchos en forma
tardía respecto de la entrada en vigencia de la ley, las normas procesales
locales, que en general han guardado similitud con los lineamientos bá-
sicos del procedimiento de la autoridad nacional. Y, lamentablemente,
para concluir, sí consignar que, a la fecha, existen jurisdicciones que,
habiendo pasado casi treinta años de la sanción de la ley, no han dictado
normas de procedimiento local para la aplicación de la norma sustanti-
va en sus respectivas jurisdicciones (provincias de Santa Fe y La Pampa).

4. CSJN, Fallos: 247:181; 261:101; 312:2490; entre otros, y Fallos 215:225, 501 –La Ley,
57-617–; 219:668; 247:181; 261:101; 285:302 –La Ley, 151-338–, entre otros.

593
colección relaciones de consumo

Jurisprudencia
Celebración de audiencias de conciliación
Una interpretación razonable de la Ley de Defensa del Consumidor 24240
permite concluir que, la instancia conciliatoria previa a la confección del
acta en la que sienta el hecho contrario a tal ley, solo puede llevarse a cabo
cuando el procedimiento administrativo se inicia por una denuncia for-
mulada por un tercero ante la autoridad administrativa, pero no cuando
esta actúa de oficio pues la conciliación está pensada, en nuestro sistema
jurídico, como un instrumento de solución de conflictos entre particula-
res y no cuando está por medio el ejercicio de la acción persecutoria.5

Medidas cautelares
La Dirección Nacional de Comercio Interior tiene facultades para decre-
tar una medida de no innovar con el fin de que la empresa de medicina
prepaga preste cobertura a los estudios de pretrasplante renal (art. 45,
párr. 10 de la ley 24.240 y leyes 23.660, 23.661, 24.455 y 24.754).6

Solve et repete
… por la gravedad que supone la declaración de inconstitucionalidad de
una norma, es esta la ultima ratio a la que cabe acudir para dirimir un
conflicto, de modo que si la cuestión puede resolverse por otros funda-
mentos, así debe hacerse.
[…]
Por lo expuesto, corresponde hacer lugar a la declaración de inconstitu-
cionalidad peticionada respecto de los Arts. 27 de la ley provincial 5992
en cuanto exige el depósito previo de la multa como condición de admi-
sibilidad del recurso, lo que importa su inaplicabilidad al caso de autos.7

5. CNACont. Adm. Fed., Sala IV, “YPF Gas SA c/ Secretaría de Comercio e Inversiones”,
LL 1999-F-749, 42.060-S; ED 181-327, 07/04/1998.
6. Cám. Nac. Cont. Adm. Fed., Sala 5ª, “Total Médica SA v. Estado Nacional, SIC. y M.”,
Disp. 31/VIII/2000, causa N° 29.634/2000, 19/02/2001.
7. CCiv. y Com. San Salvador de Jujuy, Sala III, “Recurso Ley 5992/16 art. 27 Derechos
del Consumidor: INC S.A. c/ Estado Provincial - Ministerio de Producción”, Expte.
N° C184.645/2021, 31/05/2022.

594
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

… aun diferenciando el derecho penal del derecho administrativo san-


cionador, la sanción administrativa tiene su raíz en la función punitiva
del Estado y por tal motivo, no parece conciliarse con el derecho a una
tutela judicial eficiente frente a la decisión de la administración (confr.
arg. arts. 18 y 75, inc. 22 de la Constitución Nacional), padecer la san-
ción como requisito para poder defenderse ante ella. En la doctrina se
han dado valiosos argumentos para descartar la constitucionalidad de
la regla del pago previo en materia sancionadora (confr. Lavie Pico, En-
rique, “Consideraciones generales acerca de la exigencia del pago previo
de una multa para habilitar la instancia judicial”, La Ley 2001-A, pág. 345;
Barry, Luis D., ob. citada, cuyos fundamentos compartimos).
No desconocemos que la Corte Suprema tuvo un criterio diferente sobre
la validez de la regla del solve et repete en el caso “Agropecuaria Ayui S.A.”
(confr. Fallos: 322:1248), tampoco que, con su integración renovada a partir
de 2003, en el caso “Giaboo S.R.L.” del 10.11.2015 (G. 360. XLIX) se ha expe-
dido por la constitucionalidad de la aplicación del pago previo en materia
sancionadora, el cumplimiento del castigo en forma previa como condi-
ción para poder defenderse. Sin embargo, a pesar de que existe un deber
moral de los tribunales inferiores de seguir la doctrina que establece en sus
pronunciamientos la Corte Suprema en el ejercicio de la jurisdicción que
la Constitución Nacional y las leyes le han conferido, ello no obsta a que los
jueces puedan apartarse de aquellos cuando existan razones fundadas no
tenidas en cuenta por el Alto Tribunal en sus precedentes que obliguen a
los magistrados a inclinarse por soluciones opuestas (confr. esta Sala, doc-
trina causas nº 507/10 del 26.2.13 y 3843/11 del 10.12.15). Tal circunstancia
es la que se presenta en autos toda vez que el Máximo Tribunal de la Na-
ción en el pronunciamiento dictado el 10 de noviembre de 2015 en el caso
“Giaboo SRL s/ recurso de queja (G. 360. XLIX)”, pues no realizó el análisis
desarrollado en el presente decisorio. Si bien con su actual composición el
más alto tribunal doméstico no varió su criterio (conf. 2.7.2019 “Guimar”;
11.2.2020 “Cooperativa de Trabajo Pro. Ven. Coop. Ltda.”), la diferencia a
favor de la postura por la validez del pago previo en materia sancionadora
que se desprende de ambos pronunciamientos es de solo un voto.
Sobre estas bases, entendemos que la exigencia del pago previo de la san-
ción de multa vulnera la garantía constitucional de la tutela judicial efectiva
y el acceso a la jurisdicción (arts. 18 y 75, inc. 22 de la Constitución Nacio-
nal; art. 8, inc. 1, de la Convención Americana de Derechos Humanos).8

8. CNACiv. y Com. Fed., Sala II, “TC S.A. s/ apel. de resolución administrativa”, Expte.
N° 9795/2019, 20/07/2020.

595
colección relaciones de consumo

Artículo 46. Incumplimiento de acuerdos conciliatorios


El incumplimiento de los acuerdos conciliatorios se considerará
violación a esta ley. En tal caso, el infractor será pasible de las sancio-
nes establecidas en la presente, sin perjuicio del cumplimiento impe-
rativo de las obligaciones que las partes hubieran acordado.

El presente artículo no reviste mayor complejidad en términos


exegéticos. Resulta clara la intención del legislador. Ya hemos referido
en el comentario del artículo anterior que, habilitada la instancia con-
ciliatoria prevista en la normativa, en la anterior versión en el propio
artículo 45 y ahora en la Ley COPREC, el consumidor puede resolver en
un acuerdo conciliatorio con el proveedor la controversia que lo llevó
a reclamar. Y, sobre la base de la homologación del acuerdo por parte
de la autoridad de aplicación, conforme lo prevé el artículo en análisis
y también la Ley COPREC, se finaliza la actuación, permitiendo el ar-
chivo de las actuaciones, conforme se estableció originalmente en el
Decreto Reglamentario N° 1798/94, en su artículo 45.
Ahora bien, la mayoría de los acuerdos conciliatorios alcanzados en-
tre proveedores y consumidores importan una transacción de derechos
entre las partes o una novación de las obligaciones a cargo del proveedor
y a veces, también, del consumidor. Entonces, en el acta correspondiente
debe plasmarse con el mayor detalle cómo se ha reformulado la relación
contractual, en su caso, y cómo deben cumplirse las nuevas obligacio-
nes contractuales. Pretendemos significar con ello que muchos de los
acuerdos conciliatorios consisten en obligaciones diferidas en el tiempo
(v. gr., devolución de sumas de dinero en cuotas, entre otras), por lo que
se le hace saber al consumidor, cuando se formaliza el acuerdo, que en
caso de un eventual incumplimiento de las nuevas obligaciones asumi-
das por el proveedor el consumidor debe poner en conocimiento de la
autoridad de aplicación esta situación ya que, conforme reza el presente
artículo, el proveedor que no cumpla con las nuevas obligaciones asumi-
das en el acuerdo conciliatorio es pasible de las sanciones prevista en el
artículo 47 de la ley, es decir que se considera como que el proveedor ha
violado el propio articulado de la ley (sin perjuicio del cumplimiento im-
perativo de las obligaciones allí asumidas que demande el consumidor
en sede judicial, con los daños y perjuicios adicionales irrogados), y le
corresponde en consecuencia la aplicación de sanciones.

596
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Para ello, debe procederse en consecuencia. La constancia del


acuerdo conciliatorio homologado, con prestaciones de ejecución di-
ferida y/o continuada en el tiempo a cargo del proveedor, ha quedado
archivada junto con las actuaciones, en sede de la autoridad de aplica-
ción. Cuando se denuncia algún hecho de incumplimiento posterior,
el consumidor presenta un escrito mediante el cual pone en conoci-
miento de la autoridad tal extremo. En forma inmediata, la autoridad
debe sacar del archivo las actuaciones, incorporar la presentación
efectuada por el consumidor y proceder a cursarle una intimación al
proveedor mediante la cual, por lo general, se le intima a que acredite
haber cumplimentado en tiempo y forma las obligaciones asumidas
en el acuerdo conciliatorio con el consumidor, bajo apercibimiento de
aplicarle las sanciones previstas en el artículo 47 de la ley.
Esta intimación se cursa pues, como en todo régimen obligacio-
nal. Puede ser que haya mediado, en cuanto al hecho del incumpli-
miento denunciado, en primer lugar, algún malentendido por parte
del consumidor en cuanto al alcance y cumplimiento de la obligación,
y entonces en tal caso el proveedor deberá aclarar esta situación; o
puede haber mediado alguna cuestión relacionada con el caso fortuito
o la fuerza mayor no imputables, o algún evento relacionado con la
propia conducta del consumidor, que de algún modo haya impedido el
formal cumplimiento de la obligación por parte del proveedor, que se
le reprocha como incumplida.
En determinados casos y conforme lo que el proveedor argumente
y exponga en su respuesta, deberá sustanciarse alguna incidencia de
tipo probatoria, de ser necesaria, a efectos de esclarecer la situación, si
mediase alguna controversia entre lo denunciado por el consumidor y
lo alegado por el proveedor.
Caso contrario, en caso de silencio por parte de este último, o
cuando reconozca el hecho del incumplimiento (o esclarecida la con-
troversia), la autoridad de aplicación está en condiciones de dictar el
acto administrativo sancionatorio, que obedecerá, lisa y llanamente, al
incumplimiento de las obligaciones asumidas en el acuerdo concilia-
torio y será pasible de las sanciones previstas en la propia ley, sanción
que será graduada de acuerdo a las previsiones del artículo 49, extre-
mo que analizaremos al comentar dicho artículo.

597
colección relaciones de consumo

Jurisprudencia
La multa por infracción al art. 46 de la Ley N° 24240 debe confirmarse pues
en el escrito de interposición del recurso de apelación, la recurrente no
refuta las contundentes objeciones formuladas en la decisión administra-
tiva impugnada en cuanto a la falta de acreditación del cumplimiento del
acuerdo −esto es, cumplir con la nota de crédito lo que debía estar cumpli-
do−; máxime siendo que limita su defensa a manifestar que cumplió con
el acuerdo mas no acredita los extremos que sustentan dicha afirmación.9
… más allá de las genéricas manifestaciones de la recurrente, lo cierto es
que de la impresión de pantalla de fs. 32 no se infiere cuál fue la cuenta
de destino de la acreditación de puntos practicada el 18 de septiembre de
2017. Por lo demás, de acuerdo con aquel elemento de prueba, el reintegro
de los créditos acordados se habría efectuado con posterioridad a la fecha
de pactada; lo cual basta para desestimar el argumento defensivo.10

Artículo 47. Sanciones


Verificada la existencia de la infracción, quienes la hayan co-
metido serán pasibles de las siguientes sanciones, las que se podrán
aplicar independiente o conjuntamente, según resulte de las circuns-
tancias del caso:
a. Apercibimiento;
b. Multa de cero coma cinco (0,5) a dos mil cien (2.100) canastas
básicas total para el hogar 3, que publica el Instituto Nacional
de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC);
c. Decomiso de las mercaderías y productos objeto de la in-
fracción;
d. Clausura del establecimiento o suspensión del servicio afec-
tado por un plazo de hasta treinta (30) días;
e. Suspensión de hasta cinco (5) años en los registros de provee-
dores que posibilitan contratar con el Estado; y

9. CNACont. Adm. Fed., Sala III, “Telefónica Móviles Argentina S.A. c/ Estado Nacio-
nal – Ministerio de Desarrollo Productivo (EXP. 89773952/20) s/ recurso Directo -Ley
24240- Art. 45”, MJ-JU-M-142741-AR||MJJ142741, 11/04/2023.
10. CNACont. Adm. Fed., Sala IV, “Asatej SRL c/ DNDC s/defensa del consumidor - Ley
24240 - Art. 45”, Expte. Nº 5687/2020, 10/12/2020.

598
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

f. La pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositi-


vos o crediticios especiales de que gozare.
En todos los casos, el infractor publicará o la autoridad de apli-
cación podrá publicar a costa del infractor, por los medios más apro-
piados para su divulgación y conforme el criterio que la autoridad de
aplicación indique, la resolución condenatoria o una síntesis de los
hechos que la originaron, el tipo de infracción cometida y la sanción
aplicada. En caso que el infractor desarrolle la actividad por la que
fue sancionado en más de una jurisdicción, la autoridad de aplicación
podrá ordenar que la publicación se realice por medios de alcance
nacional y de cada jurisdicción donde aquel actuare. Cuando la pena
aplicada fuere de apercibimiento, la autoridad de aplicación podrá
dispensar su publicación.
El cincuenta por ciento (50%) del monto percibido en concepto de
multas y otras penalidades impuestas por la autoridad de aplicación
conforme el presente artículo será asignado a un fondo especial des-
tinado a cumplir con los fines del capítulo XVI −educación al consu-
midor− de la presente ley y demás actividades que se realicen para la
ejecución de políticas de consumo, conforme lo previsto en el artículo
43, inciso a), de la misma. El fondo será administrado por la autoridad
nacional de aplicación.
(Artículo sustituido por art. 119 de la Ley N° 27701, BO 01/12/2022).

La versión del presente artículo, reformado por imperio de la Ley


N° 27701, no presenta mayor diferencia respecto de la versión que pre-
sentaba el mismo artículo, a partir de la reforma dispuesta por la Ley
N° 26361 (BO del 07/04/2008). Es decir, esta última norma agregó los
dos últimos párrafos que presenta hoy el artículo (en realidad con una
pequeña diferencia), relacionados con el destino del cincuenta por
ciento de las multas impuesta por la autoridad de aplicación y con la
publicidad de las sanciones que debe efectuar el proveedor, como san-
ción accesoria a la penalidad aplicada.
Y finalmente, en cuanto aquí importa, lo que ha dispuesto la Ley
N° 27701 ha sido cambiar el criterio histórico en cuanto al mínimo y
máximo de la multa a aplicar (de $ 100 a $ 5.000.000) por parte de la
autoridad de aplicación, previendo en el inciso b que en caso de infrac-
ciones corresponderá, en su caso, aplicar multa de cero coma cinco

599
colección relaciones de consumo

(0,5) a dos mil cien (2.100) canastas básicas total para el hogar 3, que
publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República
Argentina (INDEC).
Esta acertada fórmula ha apuntado a resolver dos cuestiones bá-
sicas, históricas, que han conspirado contra el verdadero efecto que
debe tener la sanción de multa aplicada a un proveedor.
En primer término, porque es de público y notorio conocimien-
to el verdadero régimen de economía inflacionaria que vive nuestro
país desde hace décadas, que ha ido erosionando cada vez el valor de
nuestra moneda y entonces, con independencia de que se había fijado
un mínimo y un máximo como bandas de bastante amplitud, directa-
mente el monto máximo de la banda de cinco millones de pesos, hace
ya muchos años que quedó completamente desactualizado, máxime
teniendo en consideración que estas penalidades previstas la mayo-
ría de las veces se aplican a grandes proveedores de productos o ser-
vicios, con millones de clientes, y a los cuales, aun en el supuesto de
aplicación del máximo de la pena de multa prevista, de cinco millones
de pesos, no representaba realmente disuasivo alguno, ni lesión pa-
trimonial suficiente como para, en su caso, desalentar algunas de las
conductas que reiteradamente han sido sancionadas por la autoridad
de aplicación, a lo largo del tiempo y de la aplicación de la Ley N° 24240.
Es decir entonces que, a partir del nuevo criterio estipulado para
sancionar, tanto en cuanto al rango de bandas como a su actualización,
asegura disponer, por parte de la autoridad de aplicación, del poder de
fuego suficiente como para reprimir adecuadamente cualquier con-
ducta inadecuada, tanto por parte de los pequeños proveedores como
de las grandes empresas que operan en el mercado. El criterio adop-
tado importa que la canasta básica total para el hogar 3, que publica
el INDEC, se actualiza mensualmente, considerando puntualmente la
inflación de costos del período, que representa dicha canasta. Por lo
que aun en régimen de alta inflación, el valor de la medida de la canas-
ta se va actualizando, preservando así su magnitud, e importando en
consecuencia que la sanción aplicada por la autoridad, en la medida en
que se ajuste a los parámetros del artículo 49 de la ley y no resulta arbi-
trariamente impuesta, cumplirá su finalidad, a efectos de sancionar y
corregir conductas en el mercado.

600
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Como segunda cuestión, también muy importante, es que el mon-


to del Daño Punitivo a aplicar por parte de los jueces, instituto previsto
en el artículo 52 bis de la Ley N° 24240, tiene como tope previsto el
máximo de la penalidad de multa prevista en el artículo 47, que era
justamente de cinco millones de pesos. Reza literalmente al final el ar-
tículo: “La multa civil que se imponga no podrá superar máximo de la
sanción de multa prevista en el artículo 47, inciso b) de esta ley”.
Aquí aplica también lo explicitado respecto de la economía infla-
cionaria crónica que padecemos, y la consiguiente desvalorización del
peso que, aun con un valor fijo (aun alto, al principio) como preveía el
viejo criterio de la ley, ya lo dijimos, con el paso del tiempo terminaba
resultando escaso para disuadir las conductas ilícitas previstas en la
normativa vigente. Especialmente para los grandes proveedores.
A lo expuesto debemos adicionarle que la figura del Daño Puniti-
vo justamente está prevista para sancionar y disuadir, especialmente
para grandes inconductas o graves ilícitos de consumo de los provee-
dores en el mercado.11 Es por ello que ahora, con el nuevo criterio, los
problemas referenciados han encontrado solución, al modificarse el
inciso b del artículo 47. A simple modo de ejemplo, el valor actual de la
canasta para el hogar 3 del INDEC, conforme la última publicación del
índice de fecha 17/08/23 (al momento de escribir estos comentarios),
fue de $198.203. Como podrá advertirse a simple vista y en consecuen-
cia, dicho valor, en la teoría, podría multiplicarse hasta las 2100 canas-
tas, que es el tope de la sanción prevista en la actualidad. Huelgan más
comentarios a este respecto. A la sazón, corresponde señalar que, a la
fecha en que se redactan estos comentarios (agosto de 2023), la autori-
dad de aplicación continúa aplicando las sanciones de multa, consig-
nando un monto en pesos, y no en canastas, lo que representa un claro
error, a tenor de la redacción actual del inciso b del artículo 47 de la ley.
Nos referiremos ahora brevemente a los tres segmentos que com-
ponen el presente artículo, que refieren al régimen de penalidades
previsto en la norma, la exigencia de la publicación de la sanción en
los medios y el destino que debe observar el cincuenta por ciento de las
multas aplicadas.

11. Puede verse en este sentido Tambussi, Carlos et. al., Daño Punitivo en las Relaciones de
Consumo, Buenos Aires, Llanes Ediciones, 2022.

601
colección relaciones de consumo

Con respecto al tipo de penalidades previsto, en realidad no ha cam-


biado desde la sanción de la ley hasta el presente. En rigor de verdad no
puede comentarse mucho sobre esta cuestión, pues prácticamente en
casi treinta años de aplicación la autoridad solo ha aplicado dos tipos de
sanciones: apercibimiento y multa. Que se recuerde, aclarando en este
sentido que la autoridad de aplicación no lleva registro histórico sobre
esta cuestión, jamás aplicó una sanción de clausura, decomiso de mer-
caderías o de pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositi-
vos. Cuando comentemos el artículo 49 nos referiremos a la graduación
que debe considerarse para la aplicación de las sanciones.
En cuanto a la publicación de la sanción, la norma en su versión
actual prevé que el infractor debe publicar, o la autoridad de aplica-
ción podrá publicar a su costa, la resolución condenatoria o una sínte-
sis de los hechos que la originaron, el tipo de infracción cometida y la
sanción aplicada.
En rigor de verdad, la autoridad de aplicación jamás normalizó
el criterio y carácter de la publicación, por lo que en la práctica y sin
perjuicio de algunos informes puntuales, nunca ha publicado regu-
larmente a costa del infractor la publicidad de la sanción, y los pro-
veedores han cumplimentado irregularmente esta obligación legal.
La finalidad de la publicidad de la sanción guarda relación con que se
disemine en el mercado, es decir, se dé a conocimiento a un amplio pú-
blico la conducta desplegada por la empresa y la sanción impuesta por
la autoridad. Y ello pues el consumidor, con su elección y preferencia
de compra, puede de alguna manera premiar y/o castigar las actitudes
de los proveedores en el mercado. Debemos recordar que la reputación
comercial, el valor de la marca de la organización, la mayoría de las ve-
ces importa mucho más para la corporación que la penalidad de mul-
ta que deba abonar. Por eso, los proveedores han retaceado tanto la
cuestión de la publicación, o la han efectuado de manera muy pequeña
y marginal, para que pasara desapercibida. Aquí verdaderamente la
autoridad ha estado en falta con esta cuestión, que bien reglamentada
y exigida, cumpliría a cabalidad con la finalidad que el legislador pre-
vió al imponer esta obligación. Recordemos que sobre la base de las
previsiones del artículo 43, inciso a, la autoridad puede implementar
políticas de consumo a través del dictado de las respectivas resolucio-
nes, mediante la cual se podría reglamentar esta cuestión.

602
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Para finalizar, debemos mencionar que cuando la pena aplicada


fuere de apercibimiento, la autoridad de aplicación podrá dispensar su
publicación. Esta previsión lógica guarda relación en la medida en que el
apercibimiento está pensado como penalidad, para las infracciones real-
mente menores, y tal vez la exigencia de una publicidad en tal sentido
importaría un costo elevado para el proveedor, por una insignificancia.
En cuanto a la última parte del artículo, tampoco es mucho lo que
podemos comentar al respecto. El legislador previó, en la reforma del
año 2008, agregar un párrafo al artículo en análisis, consignando que
el cincuenta por ciento del monto percibido en concepto de multas
deba ser asignado a un fondo especial destinado a cumplir con los fi-
nes del capítulo XVI (educación al consumidor) de la ley y demás ac-
tividades que se realicen para la ejecución de políticas de consumo,
conforme lo previsto en el artículo 43, inciso a, de la misma.
La previsión legal es muy loable, pues en esta materia es funda-
mental, tanto para asegurar un adecuado comportamiento del consu-
midor en el mercado como para que conozca a cabalidad sus derechos
y las aristas particulares de la disciplina, que adquiera nociones ge-
nerales relacionadas con la misma, así como también respecto de los
problemas que muchas presentan para los consumidores, tales como
el del sobreendeudamiento, la ingesta saludable de alimentos, la com-
prensión cabal respecto de la información contenida en los rótulos de
las mercaderías, así como la preservación del medioambiente y la im-
portancia de adoptar patrones de consumo sustentables, entre otras
cuestiones. Nuevamente, y para finalizar, con las recurrentes crisis
económicas, en términos presupuestarios por lo general la autoridad
de aplicación no ha contado con esta disponibilidad de los fondos, sien-
do de público y notorio conocimiento la insuficiencia de las campañas
emprendidas y la escasa actividad que ha desplegado, regularmente a
lo largo de los años, en esta materia, la autoridad de aplicación.
Sí me gustaría hacer la salvedad a este respecto con la formaliza-
ción de la Escuela Argentina de Educación en Consumo, creada el 23
de agosto de 2019, por Disposición N° 664 de la ex Dirección Nacional
de Defensa del Consumidor de la autoridad de aplicación, que desde
esa fecha (aunque venía funcionando de hecho un par de años antes)
mucho hizo por el desarrollo de la educación en consumo, en general.

603
colección relaciones de consumo

Jurisprudencia
Publicación de sanciones
La obligación que le asiste a la parte de publicar la resolución condena-
toria a su cargo (art. 47 de la ley 24240), no es una doble sanción, como
sostiene la recurrente, por cuanto dicha obligación más allá de estar
prevista para un mismo hecho, solo se aplica como accesoria de la pena
principal impuesta; como así también cabe resaltar que la mencionada
disposición tiene como fin ilustrar al público consumidor en relación
con la infracción que se cometió en la materia.12
Que, finalmente, es necesario advertir que la sumariada se encuentra
obligada, respecto de las infracciones referidas a la Ley Nº 24.240 y sus
modificatorias, a publicar la disposición condenatoria a su costa, en la
forma prevista por su Artículo 47, sanción accesoria, que se sustenta en
la necesidad de informar a los consumidores de las contravenciones a
sus derechos y la importancia de divulgar los medios con que cuentan
para defenderse, meritando también el carácter ejemplar y disuasivo de
la sanción, como surge de la propia normativa al disponer que en todos
los casos deberá publicarse la sentencia condenatoria.13

Artículo 48. Denuncias maliciosas


Quienes presentaren denuncias maliciosas o sin justa causa ante
la autoridad de aplicación, serán sancionados según lo previsto en los
incisos a) y b) del artículo anterior, sin perjuicio de las que pudieren
corresponder por aplicación de las normas civiles y penales.

Este artículo, vigente desde la sanción de la ley, prevé la posibi-


lidad de que la autoridad de aplicación, en determinados supuestos
donde el consumidor puede presentar una denuncia o un reclamo
contra un proveedor en donde se advierta claramente que los he-
chos que le dan fundamento están tergiversados, son inexistentes o

12. CNACont. Adm. Fed., Sala IV, “YPF Gas S.A. c/ Secretaría de Comercio e Inversio-
nes -Disp. DNCI 1478/96”, Expte. Nº 13657/1997, Id SAIJ: FA98100174, 07/04/1998.
13. En tal sentido, ver CSJN, in re “Bansud S.A. c/ S.C. e I. DNCI” - 1248/28, del
30/03/2001; CNCAF, “Garbarino S.A.”, fallo del 24/10/2000; “Medicus S.A. s/ Secre-
taría de Comercio e Inversiones – Res. DNCI 39/96”, causa Nº 3966/96, sentencia del
08/10/1996, entre otros.

604
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la presentación está configurada de tal manera que surja claramente


que existe una aviesa intencionalidad o una tentativa de obtener una
ventaja indebida; o en su caso una argumentada indemnización o re-
paración totalmente improcedente; pueda sancionar la conducta del
consumidor reputada como maliciosa, con sanción de aparecimien-
to o de multa, según la gravedad del tema, con independencia de que
dicho accionar, además, pudiese revestir la comisión de un delito de
acción pública, en cuyo caso el funcionario interviniente deberá impe-
rativamente realizar la denuncia penal correspondiente, remitiendo
todos los antecedentes del caso a la Justicia Penal.
Es decir que, en principio, el legislador no está concibiendo en to-
dos los casos la comisión de un delito, o al menos en grado de tentati-
va, cuando refiere a una denuncia maliciosa.
Y claramente esta no refiere, desde ya, a los casos en donde medie
alguna percepción subjetiva del consumidor o algún equívoco o con-
vicción errónea por su parte, en la cual crea legítimamente, aunque el
reclamo no pudiere prosperar, que le asiste derecho para reclamar al
proveedor, ya que en principio este supuesto no cabría en el criterio o
concepto de maliciosidad, que connota una clara intencionalidad liga-
da a la mala fe.
En este orden de ideas, en realidad el legislador está considerando
que cuando un consumidor sepa que no tiene justa causa, o que no le
asiste el derecho, pero igual pretende sacar algún beneficio indebido
sobre la base de la reclamación efectuada, a costa del proveedor, esta-
remos ante el supuesto de denuncia maliciosa.
También corresponde consignar que no necesariamente en todos
los casos de maliciosidad estaremos en presencia de la comisión de
un delito, o al menos en grado de tentativa, por parte del consumidor.
Pero, en definitiva, todo ello será motivo del análisis que realice la au-
toridad administrativa y, en su caso, de las denuncias que deba practi-
car para que la autoridad competente en materia penal la investigue.
No existe registro en prácticamente treinta años de aplicación
de la ley, en el ámbito de la autoridad de aplicación, respecto de al-
gún antecedente (aun de alguna simple imputación formulada) bajo
el supuesto del presente artículo. Sí, en lo personal, y a lo largo de mi
trayectoria en la autoridad de aplicación de más de 25 años, formu-
lé oportunamente algunas denuncias penales contra consumidores

605
colección relaciones de consumo

relacionadas, a modo de ejemplo, con casos graves, tales como falsifi-


cación de recibos de saldos adeudados para luego reclamar a la firma
la entrega indebida de un automotor, entre otras conductas similares.
Pero la verdad es, para finalizar, que han sido, a lo largo del tiem-
po de aplicación de la ley muy escasas y marginales este tipo de con-
ductas por parte de los consumidores reclamantes.
Puede verse, por aplicación analógica al artículo en análisis, “Fisco
Nacional -D.G.I.- c/ Polero y Fleire S.A. s/ ejecución fiscal -D.G.I.-”:
Para que pueda atribuírsele a una parte conducta maliciosa o temeraria,
es necesario que esta actúe sin razón valedera y que tenga, además, con-
ciencia de la propia sinrazón. Sobre estos conceptos, arroja luz lo expresa-
do por Enrique M. Falcón en su “Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación, Anotado, Concordado, Comentado” (T. I, pág. 342): “La actuación
en el proceso según el deber de lealtad, probidad y buena fe, tiene como
contrapartida la temeridad y malicia, esto es la actuación sin medir las
consecuencias con el objeto de causar un perjuicio. Temeridad y malicia
suponen una conducta mañosa, la maniobra desleal, las articulaciones de
mala fe y sin apoyo jurídico o fáctico alguno, máxime cuando son reite-
radas y nadie puede tener ninguna duda de que no obedecen a un simple
error o a distintas posibilidades que brinda una jurisprudencia divergente
sobre el punto, o a nuevos enfoques susceptibles de hacerla variar, sino
que trasuntan claramente dolo procesal... Se configura (la temeridad) por
lo tanto, frente a la conciencia de la propia sinrazón. De allí que no sea
suficiente, para calificar una conducta como temeraria, el elemento obje-
tivo representado por la falta de fundamento o por la injusticia de la pre-
tensión o de la oposición. Es además necesario el factor subjetivo que se
manifiesta a través de la conciencia de que tales circunstancias concurren
en el caso concreto. La malicia es la conducta procesal que se manifiesta
mediante la formulación de peticiones exclusivamente destinadas a obs-
truir el normal desenvolvimiento del proceso o retardar su decisión.14

Artículo 49. Aplicación y graduación de las sanciones


En la aplicación y graduación de las sanciones previstas en el
artículo 47 de la presente ley se tendrá en cuenta el perjuicio resul-
tante de la infracción para el consumidor o usuario, la posición en el
mercado del infractor, la cuantía del beneficio obtenido, el grado de

14. CNACont. Adm. Fed., Sala II, “Fisco Nacional -D.G.I.- c/ Polero y Fleire S.A. s/ eje-
cución fiscal -D.G.I.-”, Id SAIJ FA96100405, 20/06/1996.

606
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

intencionalidad, la gravedad de los riesgos o de los perjuicios socia-


les derivados de la infracción y su generalización, la reincidencia y las
demás circunstancias relevantes del hecho.
Se considerará reincidente a quien, habiendo sido sancionado
por una infracción a esta ley, incurra en otra dentro del término de
CINCO (5) años.
(Artículo sustituido por art. 22 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.

En lo que podemos considerar una facultad reglada de la autori-


dad de aplicación, el legislador ha previsto, con carácter mandatorio,
que para la aplicación y graduación de las sanciones previstas en la ley,
la autoridad administrativa deba considerar y ponderar una serie de
ítems relacionados con la conducta que se juzga, a saber: el perjuicio re-
sultante de la falta cometida contra el consumidor damnificado, la po-
sición en el mercado del infractor (market share); la cuantía del beneficio
obtenido por el proveedor producto de la infracción, si tal supuesto pu-
diese cuantificarse según el caso ya que, en determinados supuestos, la
infracción ha generado un agravio moral para el consumidor (v. gr., las
previsiones del artículo 8 bis), pero no un beneficio para el proveedor; el
grado de intencionalidad; la gravedad de los riesgos o de los perjuicios
sociales derivados de la infracción y su generalización, así como la re-
incidencia y demás circunstancias relevantes del hecho, si pudiesen ser
ponderadas. Todo ello determinará, en su caso, el quantum de la multa a
imponer o si corresponde aplicar alguna penalidad mayor.
Debemos sí considerar que los preceptos enumerados no permiten
determinar “con regla y con compás”, en su caso, la cuantía de la mul-
ta a imponer. No es una fórmula matemática o una polinómica que, en
forma exacta, pueda determinar la penalidad justa para cada situación
infraccionable. Pero, evidentemente, una debida ponderación de los ex-
ternos referenciados importará poder imponer una sanción adecuada a
la conducta de que se trate y que resulte motivo de sanción.
Es interesante considerar, en este orden de ideas, que en realidad
si uno se detiene a analizar con detenimiento los considerandos del
acto administrativo sancionatorio que dicta la autoridad de aplicación
podrá advertirse que, por lo menos la autoridad nacional, realiza una
mera enumeración sobre los ítems a ser considerados previstos en

607
colección relaciones de consumo

este artículo, a efectos de la graduación de la penalidad a aplicar, pero


simplemente como una enumeración genérica, es decir, no se advier-
te un accionar concreto, con medidas adoptadas en tal sentido y dili-
gencias producidas en las actuaciones que permitan determinar, con
evidencia concreta, a modo de ejemplo, la posición en el mercado del
infractor, o en su caso el beneficio obtenido o las demás circunstan-
cias concretas del caso, que pudiesen incidir en la determinación de la
penalidad a aplicar. En rigor de verdad, esto puede ser señalado como
una falencia de la autoridad administrativa respecto de su accionar, y
ser motivo de consideración negativa por parte de los jueces intervi-
nientes, en caso de apelación del proveedor a la sanción impuesta. A
continuación reflejamos esta situación.

Jurisprudencia
… debe destacarse que tampoco resulta exigible una exacta correlación
numérica entre la multa y la infracción cometida, siendo suficiente que
la autoridad de aplicación realice una apreciación razonable de las di-
ferentes circunstancias tenidas en cuenta para justificar la sanción…15
Ha de tenerse en cuenta a este respecto lo dicho reiteradamente
por la jurisprudencia en cuanto a que “… la fijación del quantum de
la sanción pertenece al ámbito de las facultades discrecionales de la
Autoridad administrativa y solo es revisable por los jueces en caso de
ilegitimidad…”,16 entre otros.
Corresponde reducir la multa al mínimo legal que fija el art. 47, inc. b),
ley 24240, que fuera impuesta a una inmobiliaria ante la denuncia efec-
tuada en su contra de no proporcionar información veraz sobre la su-
perficie del inmueble objeto de compraventa, dado que el denunciante
reconoce haber visitado el inmueble en cuestión y teniendo en cuenta el
importe de la reserva, la multa impuesta resulta desproporcionada con-
siderando las pautas del art. 49, ley 24240.17

15. CNACont. Adm. Fed., Sala II, “Banco de la Ciudad de Buenos Aires SA c/ DNCI s/
Defensa del Consumidor – Ley 24240 – Art. 45”, Expte. Nº 057284/2019, 11/02/2020.
16. CNACont. Adm. Fed., Sala I, “INC SA c/ DNCI s/ LEALTAD COMERCIAL – LEY
22802 – ART. 22”, 16/08/2018.
17. CNACont. Adm. Fed., Sala III, “Estudio Everland Arquitectura Inmobiliaria c/ Secre-
taría de Comercio e Inversiones -Disp.DNCI.666/96”, Expte. Nº 023548/1996, 17/12/1996.

608
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La apreciación de los hechos, la gravedad de la falta y la graduación de


sanciones −en el caso, con motivo de una infracción a la ley 24.240 de
Defensa del Consumidor− pertenecen al ámbito de la Administración,
cuyo ejercicio no debe ser sustituido por los jueces a quienes solo les cabe
revisarlas en caso de irrazonabilidad o arbitrariedad manifiesta.18
Que, en cuanto a dicha multa, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo Federal ha decidido que no puede consi-
derarse arbitraria si resulta comprendida dentro de los montos fijados
por la Ley Nº 24.240, ni tampoco irrazonable si se tienen en cuenta las
características del servicio, la posición en el mercado del infractor y su
conducta reincidente.19

Artículo 50. Prescripción*


Las sanciones emergentes de la presente ley prescriben en el térmi-
no de TRES (3) años. La prescripción se interrumpe por la comisión de
nuevas infracciones o por el inicio de las actuaciones administrativas.
(Artículo sustituido por punto 3.4 del Anexo II de la Ley N° 26994, BO
08/10/2014. Suplemento. Vigencia: 01/08/2015, texto según art. 1 de la Ley
N° 27077 BO 19/12/2014).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 2532 a 2564
del CCCN.

La prescripción liberatoria20, como modo de extinción de las obli-


gaciones, se caracteriza por dos circunstancias: el transcurso del tér-
mino previsto por la ley y la inactividad de los obligados.
Este instituto supone siempre una tensión entre valores relevan-
tes: por un lado, la seguridad jurídica y el razonable interés social21

18. CNACont. Adm. Fed., Sala III, “Círculo de Inversores SA c/ Secretaría de Comercio
e Inversiones”, LL 2000-F-641; DJ 2001-1-262, 16/03/2000.
19. Conf. “Sevel Argentina c/ S.C.I. DNCI N° 400/99”, Cám. Nac. Apel. Contencioso Ad-
ministrativo Federal (CNACAF) y “Amil Asistencia Médica Internacional S.A. c/ DNCI
Disp. N° 570/01”, CNACAF, Sala 5.
* Comentario sobre el artículo 50 por Sandra Wierzba.
20. Nos hemos referido ya al tema en forma genérica en “La prescripción liberatoria
en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, 13/07/15, DC1F65. Disponible en
eldial.com.
21. Argañarás, Manuel J., La prescripción extintiva, Buenos Aires, ed. Tipográfica Editora
Argentina, 1966, pp. 7-8.

609
colección relaciones de consumo

exigen que las obligaciones no permanezcan vigentes indefinida-


mente, al arbitrio de acreedores que así podrían reclamar su crédito
en cualquier tiempo, con deudores que quedarían siempre sujetos a la
presión de eventuales demandas por un vínculo inacabado. Pero por
otro, la prescripción no supone la satisfacción del interés del acreedor,
ni el cumplimiento de aquello que le es debido, como elementos que
hacen a la esencia de la obligación. Se trata de una figura anómala en
términos de justicia, si se tiene en cuenta que lleva a la pérdida de un
derecho, por el mero transcurso del tiempo. Por ello, la prescripción
debe considerarse pensada con relación al acreedor negligente o dis-
traído, pero no para casos donde queda afectada la voluntariedad del
acto o existen dificultades para accionar.22 La buena fe aparece como
contrapeso de la seguridad jurídica.
El Código Civil de Vélez Sársfield definía la figura en distintas
normas. Por un lado, el artículo 3947 establecía que “… La prescripción
es un medio de […] libertarse de obligaciones por el transcurso del
tiempo”. Asimismo, el artículo 3949 disponía: “La prescripción libera-
toria es una excepción para repeler una acción por el solo hecho que el
que la entabla, ha dejado durante un lapso de tiempo de intentarla o de
ejercer el derecho al cual ella se refiere”.
Además, el artículo 4017 expresaba: “Por solo el silencio o inacción
del acreedor, por el tiempo designado por la ley, queda el deudor libre
de toda obligación…”.
El Código Civil y Comercial de la Nación no define la prescripción
en forma específica, pero surge implícitamente de sus normas que los
caracteres antes expuestos siguen haciendo a la esencia de este insti-
tuto, aunque queda ahora explícito que la inacción debe ser entendida
y proyectada en función del acreedor y del deudor, en la medida en
que cualquiera de ellos, y a su vez ambos, podrán desplegar activida-
des que interrumpan su curso.23
Desde la perspectiva procesal, la prescripción puede ser opuesta
por vía de acción o de excepción (art. 2551 CCyCN), pero no puede ser
decretada de oficio por el juez de la causa (art. 2552 CCyCN).

22. Lorenzetti, Ricardo L., “Análisis funcional de la prescripción liberatoria”, JA 1994-


III-820.
23. Pizarro, Ramón D. y Vallespinos, Carlos G., Instituciones de derecho privado. Obligacio-
nes, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 1ª ed., 2ª reimp., 2013, T. 3, p. 656.

610
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Ahora bien, la cuestión de la prescripción es posiblemente uno de


los temas más controversiales del derecho del consumidor argentino.24
Además, el tema adquirió renovado interés con la entrada en vigencia
del Código armonizado de 2015, que estableció un régimen general de
prescripción liberatoria en su propio texto y sustituyó el contenido del
artículo 50 de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC), pasando de
un sistema que regulaba la prescripción de las acciones judiciales de
consumo, las sanciones administrativas y las sanciones aplicables se-
gún la LDC (texto según Ley N° 26361/08), a otro en el cual solo dispone
sobre las sanciones que surgen de la tal normativa consumeril (texto
según Ley N° 26994/15). Así construido, el texto bien puede ser objeto
de críticas, porque no son propiamente las sanciones las que prescri-
ben, sino las acciones para hacerlas valer,25 siendo estas las que po-
drían extinguirse ante la falta de impulso oportuno. Concretamente,
el término de tres años ahora fijado por ley se referiría al período de
tiempo que tiene el Estado para ejecutar las multas o hacer efectivas
otras sanciones impuestas luego de haber quedado estas firmes.26
Por lo demás, la disposición bajo análisis elimina la referencia
al beneficio de aplicación del plazo más extenso para el consumidor,
en el supuesto de conflicto entre normas y no hace una referencia
explícita al inicio de acciones judiciales como causal de interrupción
de la prescripción.
Nos detendremos seguidamente sobre algunas de estas cuestiones.

Las acciones judiciales derivadas de la relación


de consumo según la doctrina
Cabe preguntarse qué plazo de prescripción resulta aplicable al
ejercicio de las acciones judiciales derivadas de la relación de consumo,

24. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, “La prescripción liberatoria en las relaciones


de consumo: sus dudas interpretativas”, en Revista de Derecho Privado y Comunitario, San-
ta Fe / Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, 2021 (2 - Prescripción extintiva), pp. 355-385.
25. De Falco, Carlos M., “Estado actual de la prescripción para las acciones judiciales na-
cidas de una relación de consumo y su tratamiento en el proyecto de reforma”, en RC-
CyC, año 6, vol. 4, mayo de 2020, p. 221 y ss. (referencia: TR LALEY AR/DOC/301/2020).
26. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, “La prescripción liberatoria…”, op. cit., p. 357.

611
colección relaciones de consumo

especialmente a las de incumplimiento de una obligación a cargo del


proveedor (art. 10 bis LDC) y de daños y perjuicios consecuentes (arts.
40, 40 bis y 52 bis LDC), en tanto que tal plazo ya no surge de la Ley
N° 24240 y que los términos previstos en el Código Civil y Comercial de
la Nación son distintos a los establecidos en la legislación especial (de
seguros, de transporte y otras).
En la doctrina y desde una perspectiva general, se ha sostenido
que no caben dudas de que se aplican las reglas del Código Civil y Co-
mercial de la Nación a los plazos referidos a las acciones civiles deriva-
das de las acciones de consumo.27
Es así que desde una óptica especialmente protectoria de los de-
rechos de los consumidores, se ha entendido que el plazo genérico de
cinco años previsto por el artículo 2560 CCyCN debe aplicarse a las
acciones en cuestión, en tanto este respeta el principio de interpre-
tación más favorable al consumidor, previsto por el artículo 1094 del
mismo cuerpo legal.28 Esta solución sería particularmente adecuada
en casos de duda.29
A mayor abundamiento, se afirma que no podría recurrirse al
criterio antinómico entre ley especial y ley general para resolver este
tipo de cuestiones, sino que habría que apelar al diálogo de fuentes
(arts. 1. y 2. CCyCN) y a un mecanismo de integración normativa en-
tre el bloque de constitucionalidad (art. 42 CN y Tratados interna-
cionales que surgen de su art. 75 inc. 22) y las normas de la LDC y el
CCyCN. Los derechos del consumidor formarían parte de los dere-
chos humanos de tercera generación, imponiéndose un piso de pro-
tección a su respecto en las citadas normas. Y cualquier vuelta atrás,
fáctica o normativa en materia de tutela de los consumidores, debe-
ría entenderse como una clara afectación de la normativa supralegal

27. Kemelmajer de Carlucci, Aída, La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones
y situaciones jurídicas existentes, Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, 2015, p. 175.
28. Álvarez Larrondo, Federico M., “El consumidor a partir del proyecto de Código
Civil”, en RCyS 2013-III-5, Ed. La Ley (referencia: AR/DOC/55486/2012).
29. Stiglitz, Gabriel A., “La defensa del consumidor en el Proyecto de Código Civil y
Comercial”, en Revista de Derecho Comercial, del Consumidor y de la Empresa, DCCyE, Nº 5,
Ed. La Ley, octubre de 2012, p. 61.

612
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

antes mencionada,30 debiendo respetarse en esta materia los princi-


pios de progresividad y no regresión.31
También se ha propuesto la aplicación de otros términos de
prescripción más cortos, previstos en el mismo Código armonizado,
para supuestos específicos, como por ejemplo el plazo de dos años
para el caso de las acciones de revisión por abusividad de las cláusu-
las del contrato de consumo, siguiendo el criterio establecido en su
artículo 2562, inc. a).32
A su vez, pensándose en algunas cuestiones que dan lugar a una
extensa litigiosidad en la materia, como la prescripción en el caso de
daños que involucran el contrato de seguros y de transporte marítimo
de personas,33 se ha interpretado que corresponde la aplicación de la
normativa específica que regula el vínculo obligacional nacido entre
usuario y proveedor (LS N° 17418 y Ley N° 20094, respectivamente). Lo
expuesto tendría por fundamento la letra del artículo 2532 CCyCN,
que impone la aplicación subsidiaria de las normas del Código de fon-
do, es decir, solo para supuestos en los cuales las normas específicas
no prevean un plazo prescriptivo. De hecho, advirtiéndose la injusticia
que ello podría significar, se propuso una modificación a la Ley de Se-
guros, que corrija la exigüidad del escaso término de un año.34
Tal postura también se ha apoyado en la inveterada doctrina del
Supremo Tribunal de la Nación, de acuerdo a la cual se enlaza el insti-
tuto de la prescripción liberatoria con la causa de la obligación jurídica-
mente demandable.35 Y desde esta lectura, considerándose el carácter

30. Tambussi, Carlos E., “Consumidores, derechos humanos, convencionalidad y no


regresividad. Aportes para la argumentación”, en RDD 2016-1, “Consumidores”, Santa
Fe, Ed. Rubinzal-Culzoni, p. 432.
31. Federik, Carlos J. M., “El plazo de prescripción de las acciones emergentes del con-
trato de seguro cuando constituye un contrato de consumo”, en RCCyC, agosto de
2022, p. 68 (referencia: TR LALEY, AR/DOC/2017/2022).
32. Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del Consumidor. Comentada. Anotada. Con-
cordada, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 2017.
33. De Falco, Carlos M., “Estado actual de la prescripción para las acciones judicia-
les…”, op. cit.
34. Compiani, María Fabiana, “El régimen jurídico del contrato de seguro en el de-
recho argentino. Actualidad y perspectivas”. Disponible en: https://revista-aji.com/
articulos/2016/num6-ter/8-35.pdf [Fecha de consulta: 22/12/2022].
35. CSJN, Fallos: 320:2289, entre otros.

613
colección relaciones de consumo

de orden público de la Ley N° 24240 (art. 65) y el principio constitu-


cional que ordena priorizar la normativa más favorable al consumi-
dor (arts. 42 CN y 4 LDC), se ha sugerido que bien podría plantearse la
inconstitucionalidad del artículo 50 LDC reformado, por atentar este
contra el principio de progresividad y no regresión en materia legisla-
tiva (arts. 26 CADH; 2.1 PIDESC y 75 inc. 22 CN), entre otros.

Casos de presentación frecuente: algunos criterios


jurisprudenciales
A nivel judicial, la prescripción de acciones asociadas a la defensa
del consumidor viene planteándose en ciertos supuestos que se reite-
ran, con soluciones como las que se describen a continuación.

Aplicación del término genérico de cinco (5) años (art. 2560


del CCyCN)
De acuerdo a este criterio, al no disponerse sobre la prescripción
de la acción en el artículo 50 LDC reformado, de modo alguno puede
considerarse que las acciones judiciales de consumo han quedado sin
plazo.36 Resulta así aplicable a su caso el artículo 2560 CCyCN, porque
habría existido una intención legislativa de integrar ambos sistemas
y por esta última disposición formaría parte de un mínimo o núcleo
duro de tutela para los consumidores,37 cuya derogación afectaría el

36. CNACom., Sala C, “Lizondo, Pedro D. c/ Orbis Compañía Argentina de Seguros S.A.
s/ ordinario”, 24/05/2022 (referencia: TR LALEY AR/JUR/190621/2022), y CAp. Civ., Com.
y de Minería de Viedma, “Sunuigual, Cristina Emilce c/ Dorinka S.R.L. y otro s/ Daños y
perjuicios (ordinario)” (referencia: TR LALEY AR/JUR/139951/2022), entre otros.
37. CNACom., Sala C, “Díaz Carísimo, Benigno D c/ Zurich Aseguradora Argentina
SA s/Ordinario”, 24/08/2023, elDial.com - AAD9A0; Cám. de Apelaciones Civil. y Com.
de la 4a Nominación de Córdoba, “Díaz, Paulo A. c/ Allianz Argentina Compañía de
Seguros s/ abreviado – cumplimiento / resolución de contrato - Trám. Oral, 25/04/2023
(referencia: TR LALEY AR/JUR/93427/2023), y CAp. en lo Civ. y Com. de Quilmes, Sala
I, “Farias, Myrian Roxana c/ Caja de Seguros S.A. s/ Daños y perjuicios”, 24/05/2022
(referencia: TR LALEY AR/JUR/64362/2022).

614
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

sistema protectorio de orden público, al que se suman las normas fun-


damentales contenidas en normas como el artículo 42 CN.38
El texto del artículo 3 LDC confirmaría el fundamento de esta
postura, al ser esta una disposición abierta, apta para incorporar los
cambios que supone el dinamismo legislativo, siempre que estos estén
destinados a regular las relaciones de consumo y signifiquen la solu-
ción más favorable para el consumidor, con arraigo constitucional.39
A su vez, el adecuado resguardo de los derechos fundamentales,
que comprenden los derechos del consumidor, debería contemplar
especialmente las desventajas estructurales que se presentan en su
ámbito, quedando a cargo del Estado brindar los mecanismos idóneos
y efectivos para nivelar y compensar tales desventajas (art. 42 CN), fi-
nalidad que se vería incumplida en el supuesto de aplicarse el breve
plazo de prescripción previsto en ciertas leyes especiales. Es así que
el carácter fundamental de la materia obstaría aplicar en su caso la
prevalencia de una ley por ser esta anterior o especial. Por otra parte,
el artículo 1094 del CCyCN establece que “las normas que regulan las
relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme
con el principio de protección del consumidor y el de acceso al consu-
mo sustentable”. Por lo demás, de aplicarse el breve término de la ley
especial (un año, en materia de seguros), menor incluso al plazo que
preveía el artículo 50 de la LDC en su versión anterior (tres años), se
estaría contrariando el principio de progresividad o no regresión en
materia de tutela judicial efectiva, lo cual resultaría inadmisible.40

38. CNACom., Sala F, “Gimenez, Carlos Luis c/ Escudo Seguros S.A. s/ Ordinario”,
26/05/2022 (referencia: TR LALEY AR/JUR/66506/2022). En la misma línea, CNACom.,
Sala C, “Lizondo, Pedro Daniel c/ Orbis Compañía Argentina de Seguros S.A. s/ ordi-
nario”, 24/05/2022 (referencia: TR LALEY AR/JUR/190621/2022).
39. CNACom., Sala C, “Díaz Carísimo, Benigno D c/ Zurich Aseguradora Argentina
SA s/Ordinario”, 24/08/2023, elDial.com - AAD9A0; CNACom., Sala B, “Medina, Gon-
zalo R. O. c/ La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada s/ordinario”, 26/04/2023, el-
Dial.com - AAD68B, que involucra la Ley de Seguros N° 17418/67; CNACom., Sala C,
“Argañaras, Lisandro y otros c/ Seguros Sura S.A. s/ordinario” – CNCOM – SALA C
– 16/02/2023, elDial.com - AAD471 y TR LALEY AR/JUR/7167/2023; Juzg. Civ., Com.,
Minería y Sucesiones de Viedma (Río Negro), “G J S c/ Banco Patagonia S.A. s/ daños y
perjuicios (sumarísimo)” – 24/11/2022 (sentencia definitiva), eldial AAD40E.
40. CNACom., Sala B, “Medina, Gonzalo R. O. c/ La Nueva Cooperativa de Seguros
Limitada s/ordinario”, fallo cit. En igual sentido, CNACom., Sala B, “Bazan, Bernarda

615
colección relaciones de consumo

Aplicación del término previsto en la normativa especial


Para fundar esta tesitura, suele apelarse al argumento que asocia la
prescripción a la seguridad jurídica y la firmeza de la vida económica.41
Se consideró (por ejemplo) que las Leyes Nº 17418 −de Seguros− y
N° 24240 −de Defensa del Consumidor− tendrían idéntica jerarquía,
siendo la primera ley especial, debiendo por ello prevalecer sobre otra
norma de carácter general que se le contraponga. Ello fue así, para con-
sagrar el término de la prescripción anual previsto en el artículo 58 de la
LS, computado desde que la correspondiente acción devino exigible.42

La prescripción ante las sanciones impuestas al proveedor


Los casos donde se juzga la prescripción de acciones judiciales liga-
das a sanciones impuestas a proveedores de productos o servicios, bien
pueden plantear matices distintos a los propios de reclamos de cumpli-
miento o de daños y perjuicios iniciados por consumidores o usuarios.
Así por ejemplo, en un interesante proceso donde un usuario de
telefonía accionó por el cambio de plan de comunicaciones móviles
contratado, sin su consentimiento,43 la justicia porteña discutió so-
bre la aplicabilidad de una prescripción que no fue planteada por la
interesada, rechazándola por mayoría. Allí se sostuvo que los princi-
pios y garantías propios del procedimiento sancionatorio “deben ser
matizados a partir de su vinculación con otros de similar naturaleza
c/ Nación Seguros S.A. s/ordinario”, 17/02/2023 (referencia: elDial.com - AAD603). Asi-
mismo, CAp., Civil. y Com. de la 4a Nominación de Córdoba, “Díaz, Paulo…”, fallo cit.
41. CNACom., Sala A, “Tanferna, María de los Ángeles c/ ORBIS Compañía Argentina
de Seguros SA s/Ordinario”, 14/07/2023 (referencia: TR LALEY AR/JUR/92578/2023;
elDial.com - AAD903); asimismo CNACom., Sala A, “Ruiz, Verónica R. y/o c/ Cia. de
Seguros La Mercantil Andina SA. s/Ordinario”, 28/10/2021 (referencia: TR LALEY AR/
JUR/169668/2021), y CNACom., Sala A, “López, Omar Miguel c/ Nación Seguros S.A. s/
ordinario”, 04/04/2022 (referencia: TR LALEY AR/JUR/26409/2022).
42. CNACom., Sala A, “Tanferna…”, fallo cit. Asimismo, CNACom., Sala A, “Insaurral-
de, Sergio Martín c/ Zurich Compañía de Seguros S.A. y otro s/ ordinario”, 13/10/2022
(referencia: TR LALEY AR/JUR/144119/2022). Asimismo, CNACom., Sala A, “López,
Omar…”, fallo cit., donde se atribuyó idéntica jerarquía a la Ley N° 17418 y al Código
Civil y Comercial de la Nación.
43. CCATyRC, Sala III, “Telefónica Móviles Argentina S.A. c/ Dirección General de De-
fensa y Protección al consumidor s/ recurso directo sobre resoluciones de defensa al
consumidor”, 29/05/2023, elDial.com - AAD898, TR LALEY AR/JUR/93452/2023.

616
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

provenientes del derecho de consumo y del derecho administrativo”.


Concretamente, hallándose en juego la aplicación de una multa, se
juzgó que el caso se encontraba atravesado por normas y principios
de distintas ramas jurídicas, que suponían la intersección entre el
derecho de consumo, lo sancionatorio y lo administrativo, para con-
cluir que no resultaba factible la declaración de la prescripción de
oficio (art. 2552 CCyCN), al hallarse en juego el deber de protección
de la parte débil de la relación consumeril.
En cambio, la minoría propuso revocar la sanción impuesta, al en-
tender que aquella interpretación integrativa impediría la prescripción
en todo proceso administrativo.44 Argumentó además que, mientras la
prescripción liberatoria del derecho civil sería un medio para liberarse
de una obligación por el transcurso del tiempo, dando seguridad y fije-
za a los derechos, la prescripción de la multa administrativa haría a la
garantía del particular frente a la administración en el procedimiento
sancionador, debiendo integrarse su regulación con los principios y
fundamentos que gobiernan el instituto en el derecho penal.

Circunstancias que alteran el curso de la


prescripción: interrupción, suspensión (y dispensa
de la prescripción)
El curso de la prescripción, entendido como el período de tiem-
po que va entre el inicio y el fin del término correspondiente, puede
verse alterado por su interrupción y por su suspensión. La ley también
se refiere a la dispensa, que más que una modificación de una pres-
cripción en curso, en realidad supone un perdón de la prescripción ya
cumplida, rehabilitando la facultad de accionar por parte del acreedor,
en circunstancias muy puntuales (art. 2550).
Ahora bien, según expresáramos, el artículo 50 LDC modificado
por la Ley Nº 26994 se limita a regular las acciones para hacer valer las
sanciones dispuestas en función de la normativa de consumo. Según
su texto, se interrumpe el curso de su prescripción por la comisión de
44. En el caso, la sanción impuesta por la DGDyPC a la empresa de telefonía celular
había sido apelada más de tres años después de la denuncia de incumplimiento de un
acuerdo conciliatorio.

617
colección relaciones de consumo

nuevas infracciones o por el inicio de acciones administrativas. De


este modo, en el ámbito específicamente consumeril, se asigna a tales
reclamos administrativos un efecto del que carecen en la ley general de
fondo,45 aunque pueda discutirse si para fijar sus alcances debe apelar-
se a las reglas del derecho civil o penal.46
Nada dice aquella norma sobre las circunstancias que pueden al-
terar el curso de la prescripción de las acciones judiciales de consumo,
a cuyo respecto, debe recurrirse −en esencia− a las normas del Código
Civil y Comercial de la Nación.
En particular, la interrupción de la prescripción se funda en la ac-
tividad desplegada por el acreedor, demostrativa del interés de man-
tener vivo su derecho. Es así que la petición judicial vinculada a un
incumplimiento del proveedor o bien a los daños y perjuicios asociados
a tal incumplimiento, que incluye la interposición de una demanda, de
medidas anticipadas, cautelares y preparatorias de la vía ejecutiva –
entre otras−, aun cuando fueren defectuosas, realizadas por persona
incapaz, ante tribunal incompetente o durante el plazo de gracia (art.
2546 CCyCN), podrían considerarse interruptivas de la prescripción. A
tal fin, no se requiere de notificación al interesado, o la identificación
de su calidad –valiendo incluso la demanda contra “quien resulte due-
ño o guardián”−.47
En la normativa vigente, el efecto interruptivo también puede ser
alcanzado por el reconocimiento de deuda (arts. 2545 y 733 CCyCN),
por el ejercicio del derecho de retención (arts. 2587 y 2592 CCyCN)48 y
por la solicitud de arbitraje (art. 2548 CCyCN).
En cuanto a sus efectos, cuando opera la interrupción, se tiene por
no acontecido el lapso que la precede y comienza el cómputo de un nue-
vo plazo (art. 2544 CCyCN). Consecuentemente, ocurrida la interrupción

45. El Anteproyecto del Código Civil y Comercial de la Nación preveía la interrupción


de la prescripción en el supuesto de reclamos administrativos (conf. art. 2548). Sin
embargo, se suprimió tal causal del texto sancionado, a pesar del criterio de un rele-
vante sector de la doctrina.
46. CCATyRC, Sala III, “Telefónica Móviles Argentina S.A c/ DGDyPC…”, fallo cit.
47. Boragina, Juan Carlos, “Prescripción liberatoria”, en Jurisprudencia Argentina 2001-
II-1152.
48. Fundamentos del Código Civil y Comercial de la Nación, la retención tolerada por el
deudor implica un reconocimiento de la deuda (conf. Título III, Derecho de Retención).

618
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

se aniquila el tiempo corrido con anterioridad, debiendo transcurrir un


nuevo plazo para que opere la extinción de la obligación.
En cuanto a la suspensión de la prescripción, en la actualidad,
aquello que resulta común a las distintas causales que la activan, es
su efecto: se detiene el cómputo del tiempo por el lapso que dura,
pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó (art.
2539 CCyCN). Así, la prescripción de una acción nacida de una re-
lación de consumo se suspenderá por una sola vez y por el término
de seis meses (o el plazo menor de prescripción de la acción) por la
interpelación fehaciente, hecha por el titular del derecho contra el
deudor o poseedor (art. 2541 CCyCN) y por mediación (en los térmi-
nos del art. 2542 CCyCN).
Por último, la prescripción puede dispensarse por un juez, una
vez operada la prescripción de la acción de consumo, si por dificul-
tades de hecho o maniobras dolosas se obstaculizó temporalmente
su ejercicio por el titular, siempre y cuando se haga valer el derecho
respectivo dentro de los seis meses siguientes a la cesación de los
obstáculos. En el caso en el cual la persona afectada fuere incapaz y
no tuviera representante, el plazo de seis meses se computa desde la
cesación de la incapacidad o aceptación del cargo por el representan-
te (art. 2550 CCyCN).

Artículo 51. Comisión de un delito*


Si del sumario surgiese la eventual comisión de un delito, se re-
mitirán las actuaciones al juez competente.

Este artículo no debe confundirse, en una lectura apresurada,


con la habitual disposición que puede hallarse en diferentes códigos
procesales relativa a la obligación de los funcionarios públicos de de-
nunciar la posible comisión de delitos de acción pública que fueren
advertidos con motivo del ejercicio de su función. En rigor de verdad,
el artículo 51 lo que propone es un cambio sustancial en la suerte que
habrá de seguir el sumario si se constatase la eventual comisión de un
delito; véase en tal sentido qué dispone la remisión de las actuaciones
al juez competente y no una simple comunicación.

* Comentario sobre el artículo 51 por Sebastián H. Carreira Ochoa.

619
colección relaciones de consumo

Leída de ese modo, la previsión denota en principio la imposi-


bilidad de coexistencia de ambas actuaciones, es decir, del sumario
administrativo por un reclamo enmarcado en una relación de consumo
y de la causa penal. Esto es lógico puesto que, si se constatase una con-
ducta susceptible de ser encuadrada en una figura penal por parte del
presunto proveedor, jamás habría una relación de consumo; o también,
por qué no, del consumidor que podría estar valiéndose de documenta-
ción falsa en busca de algún tipo de beneficio económico en el proceso
administrativo. Pero también es prudente decir en principio, puesto que
el avance de las tecnologías trajo a escena supuestos donde podrían pre-
sentarse ambos casos, una responsabilidad de contenido patrimonial
emergente de un incumplimiento enmarcado en una relación de consu-
mo y un reproche de naturaleza penal. Sin ánimo de adelantarnos hacia
el desarrollo de los apartados siguientes, debemos entender que ya no
podremos hablar única y exclusivamente de estafas enmascaradas por
una relación contractual, o contratos devenidos en la figura de desba-
ratamiento de derechos acordados; actualmente, los entornos digitales
facilitaron la irrupción de terceros hacia una relación de consumo que
genera perjuicios y, a la vez, responsabilidades penales de esos terceros.
Antes de mencionar, brevemente, algunos delitos que el órgano
de aplicación podría advertir con motivo del desarrollo del sumario,
es pertinente explicar cuáles son los tipos penales que podrían ame-
ritar la remisión contenida en el artículo 51. La distinción entre unos
y otros responde básicamente a la naturaleza de la acción que nazca
de ellos. El Código Penal establece como regla general el inicio de
oficio de las acciones penales de los delitos con excepción de aque-
llos que dependieran de instancia privada o de los cuales emerja una
acción privada y no pública.49
En efecto, la remisión estipulada en el artículo 51 de la Ley N° 24240
se encuentra dirigida a aquellos delitos de acción pública perseguibles
de oficio sin dependencia de una instancia privada que ponga en mar-
cha el aparato estatal.50

49. El artículo 72 del Código Penal enumera taxativamente los delitos de acción públi-
ca e instancia privada, mientras que el 73 hace lo propio respecto de aquellas figuras
legales de las cuales nace una acción privada y no pública.
50. Ello es así desde que, naturalmente, los miembros del órgano de aplicación en ejer-
cicio de su función pública no se encontrarían inmersos en ese grupo reducido de

620
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por último y, en lo que respecta a esta primera parte del comen-


tario, resta señalar que el empleo del vocablo “eventual” (con el que la
norma caracteriza a la comisión del delito) da cuenta que el envío de
las actuaciones al juez o jueza competente lo es con total prescinden-
cia de la conclusión a la que estos últimos arriben dentro de sus fun-
ciones jurisdiccionales. Decimos esto para aclarar que no es necesario
que la autoridad de aplicación efectúe un juicio sobre la probabilidad
probatoria de acreditar el hecho comunicado y presuntamente subsu-
mible en una figura penal, mucho menos arribar a un grado de cer-
teza determinado, en cuyo caso se podrían superponer competencias
naturalmente diferentes. Bastará con la mera sospecha para motivar
la remisión; y será la justicia penal quien se abocará a la investigación
pertinente para determinar la suerte de la imputación. De hecho, nada
impediría que, descartada la existencia del delito, las actuaciones rea-
nuden su trámite administrativo con arreglo al procedimiento estipu-
lado en los artículos 45 y ss. de la Ley N° 24240.

Estafas y defraudaciones
El título escogido para este apartado no abarca la totalidad de los
delitos que pudiesen advertirse durante el trámite del sumario ad-
ministrativo; de hecho, nada obstaría a que un particular intentase
iniciar un reclamo de índole patrimonial a partir de la utilización de
documentos falsos, en cuyo caso sería reprochable penalmente.
Sin embargo, es inevitable pensar en la relación existente entre
contratos y figuras penales tendientes a tutelar el patrimonio tales
como las estafas y defraudaciones. Esa dualidad entre el delito estipu-
lado en el artículo 172 del Código Penal y el incumplimiento contrac-
tual no es una cuestión novedosa, tampoco pacífica. Muchas veces se
ha discutido cuál es esa delgada línea que separa el uno del otro, y la

personas que debe instar la acción formalmente (agraviado, tutor, guardador o repre-
sentante legal de aquel). De todos modos, es necesario aclarar que, en la medida en
que concurran las excepciones estipuladas en los incisos a), b) y c) del artículo 72 del
Código Penal; un delito de acción pública e instancia privada podría ser abordado ofi-
ciosamente. Pero como lo indica la propia norma, se trata de una situación excepcio-
nal y que, por la naturaleza propia de los delitos que podrían advertirse en el marco de
la instrucción sumarial, raramente se advertiría en lo que interesa a este comentario.

621
colección relaciones de consumo

respuesta que brindó desde un inicio tanto la doctrina como la juris-


prudencia giró en torno a cuestiones probatorias tendientes a echar
luz sobre la subjetividad del contratante que incumple. Si de antema-
no tiene conocimiento que no podrá cumplir, se trataría de un delito;
de lo contrario, se trataría de un incumplimiento contractual cuya so-
lución escapará al Derecho Penal.
La metodología aludida para diferenciar la comisión o no de una
estafa no es eficaz por sí sola y debe de buscarse el dolo de incumplir
no solo en la conducta del sujeto activo, sino también en el empleo de
maniobras engañosas demostrativas de la ilicitud en cuyo marco se
gestó la relación entre las partes.51
Ahora bien, no podemos pasar por alto cómo se han complejiza-
do con el devenir de los años las relaciones contractuales y los delitos
producidos en tales contextos; una muestra de ello fue la sanción de la
ley cuyo comentario nos encontramos abordando y, desde el Derecho
Penal, la incorporación de nuevas modalidades de defraudaciones en
entornos bancarios y digitales.
En el año 2001 se celebró el Convenio sobre la Ciberdelincuencia
en la ciudad de Budapest, el cual fue aprobado por nuestro país recién
en 2017, aunque con algunas reservas de su texto original.52 Afortuna-
damente, no hubo que esperar hasta esa aprobación para comenzar a
visualizar reformas en el Código Penal que den respuesta a esta nueva
generación de delitos, aunque la evolución es lo suficientemente rápi-
da como para poder afrontar legislativamente una persecución satis-
factoria de la nueva cibercriminalidad.
A través de la Ley N° 2593053 se incorporó al artículo 173 del Código
Penal el inciso 15, cuya letra reprime al que
… defraudare mediante el uso de una tarjeta de compra, crédito o débito,
o cuando la misma hubiera sido falsificada, adulterada, hurtada, robada,
perdida u obtenida del legítimo emisor mediante ardid o engaño, o me-
diante el uso no autorizado de sus datos, aunque lo hiciere por medio de
una operación automática.

51. Aboso, Gustavo E., Código Penal de la República Argentina, Buenos Aires, B de F, 6a
ed. act., 2021, p. 1086. Véase también CFCrim.Correc., Sala IV, “M., H. J. R. s/ sobresei-
miento”, ca. 80/12, 13 de marzo de 2012.
52. Ley N°27411, BO del 15/12/17.
53. BO del 21/9/04.

622
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Es curioso que haya sido recién 2004 el momento en el que se


incluyó finalmente esta figura pese a que el uso de tarjetas y cajeros
automáticos había proliferado desde hacía mucho tiempo atrás; de he-
cho, como vimos, en el año 2001 ya se había celebrado el convenio de
Budapest, también se había adoptado al respecto la decisión marco del
Consejo de la Unión Europea sobre a lucha contra el fraude y la falsifi-
cación de medios de pago distintos del efectivo.
La, por aquel entonces novedosa figura penal, persigue la defrau-
dación a través de diferentes medios vinculados con las tarjetas de
compra, débito o crédito. En la primera de las hipótesis se prevé el uso
de una tarjeta falsificada o clonada bajo la modalidad de skimming en la
que se replican tanto los números de la tarjeta en sí como también la in-
formación contenida en la banda magnética.54 Por otro lado, cuando la
previsión legal se refiere a la adulteración de la tarjeta lo hace en alusión
a la modificación de alguno de los componentes de un plástico original.
En tercer lugar, podemos advertir el empleo de una tarjeta sustraída,
y no importa a los fines de la configuración de la defraudación cómo
ha sido sustraída, ya que tal circunstancia incidirá en la significación
jurídica que deba atribuírsele al apoderamiento (hurto, robo).
Por último, el inciso 15 se refiere al uso no autorizado de datos
de las tarjetas allí mencionadas. En este último supuesto podríamos
encuadrar el popularizado phishing, al que nos dedicaremos un poco
más detenidamente en el apartado siguiente. No obstante, es ne-
cesario aclarar que coexisten autores que limitan la letra de la nor-
ma al uso de datos de las tarjetas y, otros que lo hacen extensivos a
sistemas de procesamiento de datos, con lo cual podrían abarcarse
las aplicaciones y plataformas de homebanking. Entre estos últimos
es posible mencionar al ya citado Gustavo Aboso, quien explica que
“Nuestra figura típica de uso fraudulento de datos abarca de manera
amplia tanto su empleo para acceder a un sistema de procesamiento
automatizado de datos […] como su aplicación en una tarjeta dupli-
cada con esos datos verdaderos”.55

54. La reiteración de clonaciones mediante sistemas instalados en diferentes termi-


nales de pago conllevó la implementación de otros mecanismos de uso de las tarjetas,
tales como la inclusión del chip o la forma de pago touchless.
55. Aboso, Gustavo E., Derecho Penal Cibernético, Buenos Aires, B de F, 2023, p. 307.

623
colección relaciones de consumo

Lo cierto es que el inciso pone el foco de la defraudación en las


tarjetas, con lo cual sería lógico pensar que cuando se habla de datos
cuyo uso no autorizado se reprime, nos estaríamos refiriendo a datos
del elemento en sí y no de la persona, tales como nombres de usuario
y contraseñas en los referidos sistemas virtuales de gestión bancaria.
Pero también es verdad que, si optásemos por una lectura restringi-
da del artículo y, echásemos mano a la figura básica de la estafa del
artículo 172 del Código Penal para perseguir a quienes se hacen de in-
formación sensible, encontraríamos algunas dificultades para tener
por configurado el delito ya que elementos tan característicos como el
ardid o el engaño, y el consecuente error en el sujeto pasivo, no serían
fáciles de hallar como disparadores de la disposición patrimonial. Esto
último ocurre en razón de la particularidad de las ciberestafas: el per-
juicio ocasionado por la disposición patrimonial se ocasiona a raíz de
un proceso automatizado. El engaño podría hallarse, de algún modo,
en esa primera etapa en la que se captan datos personales de su titu-
lar, pero tal conducta no está prevista como delito; solo hablaremos de
una conducta de relevancia jurídico penal cuando, mediante el empleo
de esa información, el sujeto activo ingrese a un sistema y realice una
modificación que impacte en el patrimonio de la víctima.
Esa nota característica de la que hablamos en el párrafo anterior
se ve con mayor claridad en el inciso 16 del artículo 173, el cual fue in-
corporado por Ley N° 26388.56 Allí se prevé la defraudación “mediante
cualquier técnica de manipulación informática que altere el normal
funcionamiento de un sistema informático o la transmisión de datos”,
con total prescindencia de ese ardid o engaño que exige el delito básico
de estafa. En este caso, el error humano que determina la disposición
patrimonial es reemplazado por completo por la manipulación infor-
mática generadora de un funcionamiento anormal de un sistema y,
con ello, de un perjuicio económico. Sin ánimo de resultar reiterativos
con un tema que se abordará más adelante, algunos autores también
intentan encuadrar el phishing en este inciso; pero lo cierto es que la
obtención de datos personales mediante engaños para su posterior em-
pleo en plataformas bancarias no ocasiona el funcionamiento anormal
del sistema, todo lo contrario, la aplicación funciona de manera correc-

56. BO del 25/6/08.

624
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ta, solo que en algunos casos carece de medios suficientes para verificar
por sí la identidad de quién la está operando. De todos modos, cuando
hablamos de phishing lo hacemos de manera genérica, puesto que la
captación de información sensible puede estar materializada a través
de diferentes formas no siempre sencillas como llamados telefónicos;
también puede advertirse la suplantación de dominios y duplicación
de sitios web que la jurisprudencia ha considerado manipulación a los
fines de tener por configurado el tipo penal del inciso 16.57
Este delito, comúnmente denominado fraude informático, pone
de resalto ciertos denominadores comunes entre las figuras penales
que forman parte de este nuevo fenómeno de ciberdelincuencia. Entre
ellos podemos mencionar como distintivos la impersonalidad de los
damnificados, la inexistencia de una relación inmediata entre sujeto
activo y pasivo, la trascendencia de fronteras políticas y geográficas,
entre otros tantos. Lógicamente, esas particularidades son también
las que dejan entrever las dificultades que acarrea la investigación,
no solo por la suficiencia de los recursos destinados a tales fines, sino
también por cuestiones de índole probatoria e incluso relativas a la
competencia para su instrucción.

El phishing
Al momento de buscar una definición de este método podemos de-
cir que se trata del “uso de técnicas de ingeniería social, donde se engaña
y manipula psicológicamente a la víctima para que revele datos que no
brindaría en circunstancias normales”.58 Al circunscribir el término a
una serie de técnicas, fácil resulta advertir que el phishing no constituye
por sí un delito con arreglo a los tipos penales mencionados en el aparta-
do anterior; sino al medio para la obtención de información sensible que
permita al sujeto activo la suplantación de la identidad digital de otra
persona. La relevancia jurídico penal, insistimos, nacerá recién cuando
57. CNA Crim. y Correc, Sala IV, “Martinelli Stickar, M. A. s/ Falta de Mérito”, P.-CCC
41.736/2020/CA2, 16/03/2021.
58. Borghello, Cristian; Temperini, Marcelo G.I., La captación ilegítima de datos confi-
denciales como delito informático en Argentina. Disponible en: http://www.elderechoin
formatico.com/publicaciones/mtemperini/JAIIO_DI_Phishing_Camera_Ready.pdf
[fecha de consulta 12/12/2023].

625
colección relaciones de consumo

los datos obtenidos sean aplicados para generar un perjuicio patrimo-


nial en la víctima, y ello es así por cuanto no se ha reprimido esa obten-
ción de manera autónoma en nuestra legislación penal vigente.
El proyecto de reforma integral del Código Penal que ingresó a
tratamiento en el año 2019 no solo prevé el reproche de la conducta
de la que venimos hablando, sino también un capítulo entero dedica-
do a los delitos informáticos.59 El artículo 491 de ese proyecto reprime
“al que ilegítimamente con ánimo de lucro o la finalidad de cometer
un delito, y valiéndose de alguna manipulación informática, ardid o
engaño, obtuviere claves o datos personales, financieros o confiden-
ciales de un tercero, siempre que el hecho no constituya un delito más
severamente penado”; como así también “a quien compilare, vendiere,
intercambiare u ofreciere, de cualquier manera, claves o datos de los
mencionados en el primer párrafo”, agravándose la sanción “cuando
se tratare de un organismo público estatal”.60
Al momento de efectuar una breve reseña de las formas que puede
adquirir el phishing por sus diferentes vectores, es sumamente ilustrati-
va la guía realizada en octubre de 2021 por la Dirección Nacional de Ci-
berseguridad. La modalidad más difundida es la que se presenta través
de correos electrónicos en las que, bajo un formato institucional de una
entidad bancaria, el destinatario recibe una advertencia sobre el posible
bloqueo de sus cuentas, anuncios de sorteos o premios junto a un enlace
que dirige a sitios webs maliciosos o archivos adjuntos que incluyen un
programa o código malicioso a través de los cuales se captarán los datos.
También puede emplearse un sitio web que simule ser el original,
con lo cual la persona introducirá su nombre de usuario y contraseña;
información que luego podrá ser utilizada por otra persona para in-
gresar a la cuenta de la que se trate.
Repárese que los casos antes mencionados entrañan cierta mani-
pulación informática, sea a través de la introducción de malwares a las
computadoras de los usuarios, o bien mediante la creación de páginas

59. Proyecto presentado por la Comisión para la Reforma del Código Penal de La Na-
ción creada por Decreto N° 103/2017.
60. Es necesario aclarar que la transcripción del artículo fue parcial y no se consigna-
ron las penas estipuladas porque entre ellas se alude a una modalidad (días-multa)
que no se encuentra vigente en nuestro actual Código Penal y cuya explicación excede
holgadamente el comentario del artículo.

626
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

espejo (así se denomina a las que simulan ser oficiales, pero no lo son).
Es por ese motivo que, cuando la información obtenida a través de tales
medios fue empleada para la generación de perjuicios patrimoniales, la
jurisprudencia ha sabido encuadrar la conducta desplegada en la figu-
ra prevista en el artículo 173 inciso 16. Lo mismo ocurre con el addline
phishing, en la cual el sujeto activo logra acceder al dispositivo del dam-
nificado a raíz de una conexión a una red WIFI gratuita que, en rigor
de verdad, es un anzuelo, un canal de comunicación e ingreso para la
obtención de datos sensibles.
Pero también debemos visualizar otras modalidades que no re-
quieren esa manipulación que vimos en el párrafo anterior Nos referi-
mos concretamente al vishing o al smishing en la cual el sujeto, sea por
un llamado telefónico o por mensajería de texto, intenta convencer a
la potencial víctima para que revele sus datos personales; supuestos
al que debe sumársele también el contacto a través de redes sociales
por parte de personas que simulan ser parte de entidades financieras.
A diferencia de los casos aludidos más arriba, existe un engaño que
induce al error a la víctima para que brinde la información pertinente
para luego, una vez obtenida, lograr la disposición patrimonial que la
ley penal reprime mediante operaciones automatizadas cuya efectivi-
zación requiere de esos datos recabados.
Este tipo de fenómenos en lo que respecta al fraude informático,
en sentido amplio de la expresión, no debe ser entendido de manera
aislada. Si bien el avance de tecnologías en instituciones bancarias y el
uso de aplicaciones de gestión comercial proliferó en los últimos años,
no puede obviarse el impacto que generaron las medidas de aislamien-
to social adoptadas como respuesta a la pandemia que constituyó la
propagación de COVID-19. La presencialidad en operaciones banca-
rias y comerciales dejó de ser la regla, para convertirse en la excepción;
de allí que se creó de manera precipitada y apresurada un escenario
digital en el cual se gestaron los más diversos ciberataques.
Frente a ese panorama, deviene imperioso que la legislación penal
y procesal se adecúe con velocidad a los cambios que ocurren en la reali-
dad cotidiana de los usuarios. Hemos visto brevemente las dificultades
que se nos presentan al momento de encuadrar determinadas conduc-
tas en los tipos penales vigentes, lo cual no es más que una consecuencia
de previsiones legales que, más allá de la correcta o incorrecta técnica

627
colección relaciones de consumo

legislativa empleada, pierden alcance frente a la magnitud que adquiere


constantemente la temática de la ciberdelincuencia.
Los entornos digitales constituyen valiosas herramientas para
agilizar recursos, tiempos y gestiones bancarias y económicas; pero
también demandan una importante y eficaz instrucción sobre cómo
utilizarlas y las precauciones que deben de adoptarse para evitar cual-
quier tipo de manipulación.

El delito y la relación de consumo


Al iniciar este comentario explicamos que el artículo 51, al prever
la remisión de las actuaciones hacia el juez competente en caso de
verificarse la presunta comisión de un delito y no una comunicación
de tal circunstancia; denotaría en principio que no podrían coexis-
tir ambos objetos del sumario (un delito y un reclamo patrimonial
enmarcado en una relación de consumo). Pero desde un comienzo
advertimos que resultaba sensato usar la expresión “en principio”
puesto que esa relación excluyente entre delito e incumplimiento
contractual se complejizó no solo por la naturaleza que hoy revisten
las relaciones entre usuarios y proveedores, sino también por las par-
ticularidades que revisten los entornos digitales como escenario de
operaciones comerciales.
Los ejemplos son sumamente claros cuando hablamos de insti-
tuciones bancarias, las cuales disponen de bancas electrónicas que
suplantaron progresivamente las gestiones presenciales por proce-
sos remotos, más aún durante las medidas de aislamiento social.
Esas plataformas digitales fueron entendidas como una cosa riesgo-
sa por la doctrina y los riegos inherentes a ella “son impuestos de ma-
nera unilateral al consumir, quien no tiene otra opción que aceptarlo
para operar con su cuenta, más allá de la comodidad y beneficios que
posteriormente le pudiera haber representado los canales electróni-
cos”; por ello es que
Cuando un delincuente informático, a través de engaño y manipulación
psicológica, logra captar datos confidenciales del consumidor, presen-
tándose como representante del banco ante una red social falsa, y logra

628
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

acceder a la plataforma del banco y realizar operaciones de dinero […]


existe responsabilidad del banco ante el cliente.61
La responsabilidad de los bancos no se restringe a la seguridad y
en la instrumentación de mecanismos que permitan alertar, aun en
sistemas automatizados, la posible existencia de movimientos sospe-
chosos. También se encuentran afectados otros derechos de las víc-
timas de este tipo de defraudaciones, tales como la protección de los
intereses económicos, el acceso a la debida información el trato digno;
todas ellas obligaciones propias de las instituciones bancarias.
La jurisprudencia comenzó a recoger el entendimiento del que
venimos hablando a lo largo y a lo ancho de nuestro país. En el ámbito
nacional se sostuvo la responsabilidad de la entidad bancaria tras in-
dicar que
Las entidades deben disponer de mecanismos de monitoreo transaccio-
nal en sus CE (Canales Electrónicos), que operen basados en caracterís-
ticas del perfil y patrón transaccional del cliente bancario, de forma que
advierta y actúe oportunamente ante situaciones sospechosas en al me-
nos uno de los siguientes modelos de acción:
a. Preventivo. Detectando y disparando acciones de comunicación
con el cliente por otras vías antes de confirmar operaciones.
b. Reactivo. Detectando y disparando acciones de comunicación con
el cliente en forma posterior a la confirmación de operaciones
sospechosas.
c. Asumido. Detectando y asumiendo la devolución de las sumas invo-
lucradas ante los reclamos del cliente por desconocimiento de tran-
sacciones efectuadas”.62
Al respecto, se ha sostenido:
En lugar de la implementación y aplicación de estas medidas, lo que se
probó en autos fue un obrar desaprensivo por parte de la entidad ban-
caria que no atendió el reclamo; sino que incluso continuó imponien-
do una oferta no consentida de préstamo “preaprobado” en el entorno
digital, aun cuando la consumidora expresamente solicitó no asumir
ese riesgo; pese a que el Banco conocía el incremento de estafas como

61. Abad, Gabriela A., “PHISHING: su impacto en el derecho del consumidor y respon-
sabilidad bancaria”, en elDial.com, 18/03/22 (referencia: DC2F81).
62. Ver la Comunicación “A” 6017 del BCRA del 2016, RMC004.

629
colección relaciones de consumo

consecuencia de la utilización de estos canales electrónicos por parte de


clientes que no se hallaban habituados a realizar consultas por esta vía.63
La justicia bonaerense también cuenta con precedentes en la mis-
ma inteligencia. La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y
Comercial del departamento judicial La Plata tuvo la oportunidad de
analizar, ante el fenómeno que constituye el phishing como medio para
lograr estafas bancarias, si era adecuado endilgar la totalidad de la res-
ponsabilidad y culpa al usuario o si la entidad bancaria cuenta con un
grado de responsabilidad. La alzada optó fundadamente por la segun-
da posibilidad puesto que
… las normas específicas y el plexo consumeril que los bancos cargan con
el indelegable deber de seguridad a los fines de evitar este tipo de delitos.
No basta con ampararse en el cumplimiento de las normas bancarias pre-
dispuestas para librarse de su responsabilidad, sino que por el contrario,
deben ultimar los recursos y técnicas suficientes para mantener al cliente
a salvo de las maniobras ciberdelictuales pergeñadas por terceros.64
Sin ánimo de extendernos innecesariamente en este apartado, no
debemos dejar de señalar que la Secretaría de Comercio, a través de la
Dirección Nacional de Defensa de Consumidor y Arbitraje de Consu-
mo también aplicó fuertes sanciones a los bancos en proceso a partir
de consideraciones similares a las que venimos citando. El fundamen-
to de tales decisiones giró en torno a los incumplimientos de las en-
tidades por no brindar información cierta, clara y detallada sobre los
riesgos que conlleva la operatoria comercial a través de las plataformas
ofrecidas; también por no ofrecer una atención que materialice la obli-
gación de seguridad que les compete ni el trato digno y equitativo que
merecen los consumidores.65

63. Juz. Nac. Prim. Inst. Com. 10, Sec. 19, “Gabrielich Silvia Eliana c/ Banco Santander
Río S.A. s/ ordinario”,07/07/2022.
64. “Suárez, Daniel Ricardo c/ Banco de la provincia de Buenos Aires s/ nulidad de
contrato (digital)”, ca. 128864, 05/05/2022.
65. EX2021-03320336- - APN-DGD#MDP.

630
CAPÍTULO XIII
De las acciones
Artículo 52. Acciones judiciales*
Sin perjuicio de lo dispuesto en esta ley, el consumidor y usuario
podrán iniciar acciones judiciales cuando sus intereses resulten afec-
tados o amenazados.
La acción corresponderá al consumidor o usuario por su propio
derecho, a las asociaciones de consumidores o usuarios autorizados
en los términos del artículo 56 de esta ley, a la autoridad de aplicación
nacional o local, al Defensor del Pueblo y al Ministerio Público Fiscal.
Dicho Ministerio, cuando no intervenga en el proceso como parte, ac-
tuará obligatoriamente como fiscal de la ley.
En las causas judiciales que tramiten en defensa de intereses de
incidencia colectiva, las asociaciones de consumidores y usuarios que
lo requieran estarán habilitadas como litisconsortes de cualquiera de
los demás legitimados por el presente artículo, previa evaluación del
juez competente sobre la legitimación de estas.
Resolverá si es procedente o no, teniendo en cuenta si existe su
respectiva acreditación para tal fin de acuerdo a la normativa vigente.
En caso de desistimiento o abandono de la acción de las referidas
asociaciones legitimadas la titularidad activa será asumida por el Mi-
nisterio Público Fiscal.
(Artículo sustituido por art. 24 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 14, 313 a 319
del CCCN.

En el texto original de 1993 del estatuto especial de consumo, Ley


Nº 24240, ya vislumbramos dos grandes elementos: la acción preven-
tiva (más de veinte años antes que su consagración en el art. 1710 y
siguientes del CCyCN) y la legitimación amplia que al año siguiente se
plasmaría constitucionalmente.

* Comentario sobre el artículo 52 por Carlos E. Tambussi.

631
colección relaciones de consumo

Amenaza a derechos. La finalidad preventiva


La posibilidad de instar la intervención de la justicia frente a posi-
bles lesiones a derechos, prevista en el primer párrafo del artículo en co-
mentario, importa la posibilidad de existencia de acciones preventivas
que no necesitan que el daño se haya consumado, resultando suficiente
una amenaza de perjuicios, en aplicación del principio preventivo en ma-
teria de derecho de daños. Y, a la vez, implica incorporar al derecho del
consumidor la denominada tutela sustancial inhibitoria, en línea con la
tendencia actual a la valorización del deber genérico de no dañar y de evi-
tar el daño (principio preventor), en una nueva dimensión del neminem
non laedere, con eje al dañado (víctima) y no en la producción del daño
esperando que se produzca, sin desmedro de la función reparatoria.
Se trata entonces, de una acción autónoma a fin de evitar que
un daño se produzca, o si ya existe se haga más grave o continúe
produciéndose.
Estas figuras preventivas exceden el acotado margen de las medi-
das cautelares, y se vinculan con otras herramientas autónomas, como
el amparo y las medidas autosatisfactivas. Naturalmente que será re-
quisito de procedencia de una acción preventiva la acreditación de la
amenaza de daño, “que deberá estimarse conforme criterios de razo-
nabilidad, pudiendo tomarse referencialmente el principio del curso
natural y ordinario de las cosas”.1
Aun desde el análisis económico del derecho, la prevención es más
barata que la reparación, que además en algunos casos se aplica sobre
daños que son irreversibles y de consecuencias irreparables. Con todo,
la prevención beneficia a la sociedad, y de alguna manera cuida tam-
bién al dañador, al ahorrarle consecuencias permitiendo evitar o mi-
nimizar daños, imponiendo temperamentos precavidos, actuaciones
preventoras, y alejarse así de mantener un “derecho a perjudicar”, que
se encargue solo de actuar ante las consecuencias.
Sin embargo, cuando los costos de la prevención son grandes,
muchas veces se prefiere correr el riesgo. Por eso hay prevenciones
que vienen por imposición legal y regulan esa libertad de decidir (con-

1. Calderón, Maximiliano R.; Cornet, Manuel; Tinti, Guillermo y Márquez, José F.,
“Proceso judicial del Consumo. Análisis de los arts. 52 y 53 de La Ley 24.240”, en LLC,
junio de 2009, p. 459.

632
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

trol técnico de vehículos, por ejemplo), imponiéndose por encima de


los criterios de mercado.
Por imperio del artículo 1710 del CCyCN, toda persona tiene el de-
ber, en cuanto de ella dependa (se encuentre en su esfera de control)
de evitar causar un daño injustificado y adoptar de buena fe y según
las circunstancias del caso medidas para que no se produzca el mismo,
o cese si ya se ha producido o en su caso evitar su agravamiento.
Se trata de una acción preventiva, en términos del artículo 1711,
que tiene exclusivamente ese objeto, sin perjuicio de que puede arti-
cularse con una pretensión reparatoria si el daño se ha consumado.2
Son sus requisitos de procedencia, que se trate de una acción u
omisión:
• De quien tiene un deber de prevención.
• Con aptitud causal para dañar, mantener situación dañosa o
agravar la producida.
• Tiene que ser voluntaria y antijurídica (en sentido de contra-
ria al ordenamiento general).
• Sin necesidad de acreditar factor de atribución (excepto en
términos reparatorios).
• Que haga previsible alguna de las aptitudes conforme las re-
glas de la causalidad adecuada.
La apreciación sobre estos presupuestos es más flexible si afecta
a vulnerables o importa peligro a la vida, integridad psicofísica o espi-
ritual, o si están involucrados bienes ambientales, y menos flexible si
se trata de otros derechos (por ejemplo, la reputación de las personas).
En suma, requiere acreditar una vinculación razonable entre la ac-
tividad o inactividad ilegítima del dañador y el daño que conforme a la
causalidad adecuada pueda producirse, sin precisar o asegurar la certeza
de que se produzca, debiendo convencer en el caso concreto que corres-
ponde actuar, dentro de perspectivas razonables y equilibrando intereses.
La legitimación activa es amplia y recae sobre todo en aquel que
acredite interés razonable en la prevención del daño sobre derechos
individuales patrimoniales o extrapatrimoniales,3 o de incidencia
2. Castagno, Silvana A., “Tutela inhibitoria o mandato preventivo. Recepción de la
función preventiva en el Código Civil y Comercial”, en LLC, septiembre de 2017, p. 4
(referencia: AR/DOC/1891/2017).
3. Mpolás Andreadis, Alejandra, “Deber de prevención del daño y acción preventiva”,
DJ, Thomson Reuters, 30/12/2015, p. 1 (referencia: AR/DOC/3251/2015).

633
colección relaciones de consumo

colectiva (individuales homogéneos) y, en los casos de acciones colec-


tivas, rige el artículo 43 párrafo segundo de la Constitución Nacional.
Se ejerce contra todo aquel que tenga deber de prevención por realizar
actividades riesgosas.
La sentencia, en términos del CCyCN artículo 1713, puede dispo-
ner de oficio o a pedido de parte las medidas que estime corresponder,
aun excediendo lo solicitado,4 en una verdadera vigencia del principio
de prudencia incluso sobre la congruencia con lo pedido. Las medidas
que se ordenen pueden disponer medidas definitivas o provisorias, que
consistan en dar, hacer o no hacer, sobre la base del principio de menor
restricción posible y fundamentalmente el de eficacia en la finalidad.5
El Código Procesal para la Justicia en las Relaciones de Consumo
de la CABA, en su artículo 254, determina en coincidencia que
… quien tema que una acción u omisión antijurídica hace previsible la
producción de un daño, su continuación o agravamiento puede solicitar
al juez las medidas de seguridad adecuadas en los términos de los arts.
1710 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.
Como primera diligencia, recibida la demanda el juez llamará a
audiencia a los interesados y podrá disponer las medidas encamina-
das a hacer cesar el peligro, en términos de lo previsto en la norma de
fondo que analizamos.

Afectación de derechos
Son múltiples las acciones que pueden surgir de la Ley Nº 24240.
Al ser el eje de la norma el establecimiento de un conglomerado de de-
beres en cabeza del proveedor, de su incumplimiento o defecto puede
surgir una acción para el consumidor.
Para describir cuál puede ser el objeto de las acciones individuales
de consumidores y usuarios, dispersas dentro de todo el marco pro-
tectorio de la ley, tomaremos como base la enumeración de la obra de

4. Pahor, Daniela y Leguiza Casqueiro, Guillermo, “Alcances de la acción preventiva de


daños”, en LLBA, agosto de 2017, p. 3 (referencia: AR/DOC/2110/2017).
5. Gómez, Claudio D., “Acción preventiva de daños en el Código Civil y Comercial: aspec-
tos sustanciales y procesales”, en SJA, 29/03/2017, p.1 (referencia: AP/DOC/1122/2016).

634
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Horacio Bersten,6 agregando a la misma las novedades significativas


de la Ley Nº 26361 y el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación:
- I.a. Deber de información
- I.a.1 Resarcimientos por violación al deber de información
- I.a.2 Información incompleta
- I.a.3 Gratuidad de la información
- I.a.4 Características de la información
- I.a.5 La información como deber
- I.b. DEBER DE SEGURIDAD
- I.c. DERECHO A LA SALUD
- I.d. TRATO DIGNO – PRÁCTICAS ABUSIVAS
- I.e. INCUMPLIMIENTO DE OFERTA
- I.f. ARTÍCULO 10 BIS LEY 24240
- I.g REPARACIÓN INSATISFACTORIA
- I.h. OBLIGACIÓN DE GARANTÍA DE SERVICIO TÉCNICO Y RE-
PUESTOS
- I.i SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (sobrefacturación)
- I.j NULIDAD DE CLÁUSULAS ABUSIVAS
- I.k ACCIONES JUDICIALES RELACIONADAS CON LAS ACTUA-
CIONES ADMINISTRATIVAS
- I.l. ACCIONES JUDICIALES RELACIONADAS CON EL ARBITRAJE
I. Aclaratoria y cuestionamiento judicial de Laudos Arbitrales me-
diante recurso de nulidad.
II. Acciones posibles que emergen del Código Civil y Comercial y de la
Constitución Nacional
II.a ACCIÓN PREVENTIVA DE DAÑOS (Arts. 1710 y sgtes. CCyC)
IIb. ACCIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS (Art. 40 ley 24240)
IIc. CUESTIONES DE CONEXIDAD CONTRACTUAL (arts. 1073 a 1075
CCyC)
IId. RENEGOCIACIÓN CONTRACTUAL arts. 8º, 10, 12, 955, 956, 961, 963,
964, 14, 249, 729, 960, 961, 964, 1082, 1710 a 1713 y 1032, 1730, 1732, 1733 y ccds.,
IIe. ACCIÓN DE CESACIÓN PUBLICITARIA (art. 1110 CCyC).
IIf. ACCIÓN DE AMPARO INDIVIDUAL Y COLECTIVO (ley 16986 y art.
43 CN)
IIg. ACCIONES COLECTIVAS

6. Bersten, Horacio L., Derecho Procesal del Consumidor, Buenos Aires, La Ley, 2003.

635
colección relaciones de consumo

El proceso de consumo7
Ha sido definido como:
… el proceso destinado a regular exclusivamente conflictos de consumo,
que contiene una serie de elementos novedosos que aúnan soluciones
procesales con previsiones de fondo, y cuyo conocimiento es de utilidad
para el tratamiento de los derechos garantizados por la Constitución
Nacional, la Ley de Defensa del Consumidor y las normas que regulan la
prestación de servicios públicos.8
O también como:
… la acción específica a través de la cual se permite el acceso a la justicia
al consumidor afectado por el proveedor, de un modo expedito y sin
que existan tantas rigurosidades como en el caso de las acciones or-
dinarias […] Un proceso judicial a través del cual se tramita el reclamo
que inicia el consumidor por sí o por una asociación de consumidores
a nivel colectivo, ello, a los fines de proteger los derechos constitucio-
nales de los usuarios.9
En el marco de un procedimiento propio o específico, a las accio-
nes judiciales en materia de consumo se le aplicará un “mix” entre las
normas aplicables para las acciones comunes, conjuntamente con as-
pectos procesales y de fondo que surgen de la Ley Nº 24240, que son
propios de la disciplina, y que tienden a facilitar el acceso a la justicia
a consumidores, hacer posible el ejercicio de sus derechos, y que son
también resultantes de la aplicación de los principios protectorios, a
los fines de disminuir “el alea natural de debilidad en que se encuentra
el usuario frente al proveedor”.10
Todo ello en el marco de la consideración de un régimen jurídico
que tiene directa raigambre constitucional conforme el artículo 42
de la Carta Magna. Al ser la Ley N° 24240 una norma que reglamen-
ta un derecho constitucional es posible que por sus disposiciones se

7. Ver nuestra opinión en: Tambussi, Carlos E., Juicios y procesos de consumidores y usua-
rios, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 2014, vol. 7.
8. Bersten, Horacio L., Derecho Procesal del Consumidor, op. cit., p. 424.
9. Lowenrosen, Flavio I., “Análisis sobre la denominada ‘Acción del Consumidor’”, en
El Dial.com (referencia: DC146A).
10. Ídem.

636
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

establezcan los aspectos sustanciales de la protección judicial,11 so-


bre la cual los ordenamientos adjetivos locales pueden innovar en
términos más beneficiosos, en la idea que una protección común,
mediante estándares básicos y suficientes, sea uniforme en todas
las jurisdicciones.

Litigar dentro del derecho del consumidor. Significado


La norma nacional contiene factores posibilitadores de acceso a la
justicia, que son el reflejo en el derecho adjetivo de los principios pro-
tectorios del derecho de fondo, cuyas pautas orientan y se aplican en
las regulaciones del procedimiento que también tiene principios e ins-
titutos propios de un derecho protectorio.
Esos factores y principios son:
1. Procesales:
• Aplicación a las causas de consumo del procedimiento más
abreviado existente en la jurisdicción.
• El beneficio de justicia gratuita.
• La adopción de las teorías de la colaboración procesal y la bús-
queda de la verdad objetiva.
2. Relacionados con el derecho de fondo y con influencia procesal:
• Aplicación de los principios protectorios de la ley.
• Operatividad de las normas de la ley.
• Integración normativa con preeminencia del orden de con-
sumo y bajo el imperio de la norma o de la interpretación
más favorable.
3. Reparatorios:
• Posibilidad de solicitar la aplicación de multa civil (daño
punitivo).
• Responsabilidad objetiva y solidaria.
• Vigencia del principio de reparación integral.

11. Díaz Villasuso, Mariano A., “Hacia una norma adjetiva uniforme que logre la rea-
lización efectiva de la sustantiva”, en Reforma al Estatuto del Consumidor. Impacto en los
ordenamientos adjetivos provinciales, SJA, 10/03/2010.

637
colección relaciones de consumo

Legitimados activos12
El consumidor
Tanto el hablarse de consumidor como de usuario, se trata
en ambos casos del titular del derecho subjetivo, conforme la doc-
trina procesal.
Conceptualizar quién es consumidor es definir al protagonis-
ta del vínculo que la ley denomina relación de consumo,13 y por ende
al destinatario de la protección de todo el régimen de la ley. En otras
palabras, saber si estamos o no frente a un consumidor determina la
aplicación de la norma o su exclusión.
Conforme lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley N° 24240 y el ar-
tículo 1092 del CCyCN, la definición de consumidor es objetiva, y se
basa en el consumo final para beneficio propio del consumidor o de su
grupo familiar o social, no volviendo a ser utilizados los bienes o servi-
cios como factores de cambio o incorporados a un proceso productivo.
Se extiende la protección cuando el acto de consumo sea realizado
por el grupo familiar o social del consumidor. Familia no importa pa-
rentesco en algún grado, sino que puede definirse también por amistad
o solidaridad, relaciones vecinales y hasta condóminos14 o acompañan-
tes circunstanciales en el momento en que la relación de consumo se
concreta,15 todos vínculos que deben interpretarse en el sentido más fa-
vorable a la aplicación de la protección, sin estricteces y que importen
algún grado de características comunes que mantengan las característi-
cas de debilidad, vulnerabilidad y ameriten ser sujetos protegidos.
Quedan comprendidas las personas jurídicas que realizan todo
tipo de contratos en condición de consumidores finales. La inclusión,
entendemos, se da tengan o no fines de lucro y serán alcanzadas por la
protección de la ley en la medida que no integren los bienes y servicios

12. Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de defensa del consumidor. Comentada. Anotada. Concor-
dada, Buenos Aires, Ed. Hammurabi, 2a edición, 2018.
13. Ídem.
14. Ghersi, Carlos y Weingarten, Celia (dirs.), Defensa del Consumidor. Tratado Jurispru-
dencial y Doctrinario, Buenos Aires, La Ley, 2011, T. I, p. 32.
15. Rinessi, Juan A., Relación de Consumo y Derechos del Consumidor, Buenos Aires, Astrea,
2006, p. 4.

638
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

objeto de la relación como insumos directos a otros bienes y servicios


a ser comercializados,16 o sea, que se hagan para un destino distinto a
su actividad profesional (es el caso de compras de útiles para la empre-
sa, mobiliario, publicidad, sistemas de seguridad, alimentos de bares
para empleados, entre otros).17 La interpretación de estos supuestos,
sobre todo cuando la relación entre contratos realizados y finalidad
empresarial no aparece tan clara, dependerá de la casuística y deter-
minar si lo que la persona jurídica ha contratado o utilizado lo ha sido
como destinatario final, lo cual no se verifica cuando resulta signifi-
cativo para su actividad o contribuye al valor de su producto o servi-
cio, o al incremento de los beneficios, en lugar de centrarse en el tipo
o naturaleza de bien o servicio del caso. Entendemos que en caso de
duda la cuestión debe resolverse favorablemente a consideración de la
persona jurídica consumidora, sobre todo en el caso de las entidades
sin fines de lucro y, por el contrario, interpretarse restrictivamente en
el caso de las empresas comerciales.
El otro presupuesto que puede analizarse, aunque no aisladamen-
te, es la verificación de la debilidad del comerciante frente al experto
que proporciona los productos que el primero necesita, que por pri-
macía de la realidad puede ser equiparable a la del consumidor perso-
na física frente al proveedor. El presupuesto de la debilidad en el caso
concreto debe ser determinante para la consideración de las personas
jurídicas como sujetos protegidos en la relación de consumo, debien-
do verificarse una situación verdadera de inferioridad, que justifique
la aplicación del régimen tuitivo, siempre conjugada con la condición
de destinatario final.
No obstante, se trata de un supuesto discutido en doctrina, que no
ofrece mayores reparos al tratarse de entidades sin fines de lucro, pero
que acentúa el rigor interpretativo en las que persiguen esa finalidad,
sobre la base de la inexistencia de debilidad, en la presunción de que

16. CACAyT, Sala II, “Establecimiento Yanovsky Hnos. SRL c/ GCBA s/ Otras causas
con trámite directo ante la Cámara de Apelaciones”, 04/05/2010.
17. N. del A.: esta posición había sido receptada por la jurisprudencia en el precedente
“Artemis Construcciones S.A. c. Dijon S.A y otro” (LL 2001-B-839), donde se consideró
consumidora una persona jurídica que adquirió un automóvil para satisfacer necesi-
dades de la empresa relativas al traslado de su personal, considerándola destinataria
final del bien.

639
colección relaciones de consumo

todas sus actividades se enderezan con una finalidad económica, y en


que generalmente cuentan con una organización o estructura empre-
sarial que la cubre de contingencias. No obstante, ni la ley ni el CCyCN
hacen esta distinción.
Se contempla dentro de la relación de consumo la gratuidad del
vínculo. Quedan entonces comprendidos los contratos gratuitos,18 en
la inteligencia que los regalos,19 productos adicionales o muestras gra-
tis no son tales, sino formas de atraer clientela e inducir al contrato, es
decir, elementos que se ofrecen teniendo en miras (directa o indirec-
tamente) una contratación a título oneroso,20 y en la certeza de que no
existen las liberalidades puras en el mundo del consumo. Con esto, se
entiende que la protección ha superado el concepto mismo del contra-
to, extendiéndose a situaciones extracontractuales, ya que la protec-
ción apunta al hecho mismo de consumir, y no al de contratar.21
Con respecto a la inclusión de otros legitimados, cabe señalar
que por la Ley N° 26994 que aprueba el Código Civil y Comercial con
la simultánea reforma de la Ley N° 24240 en su anexo, se eliminó del
concepto de consumidor al “expuesto”. El artículo 1, tal cual su texto
después de la reforma de 2008, contemplaba entre los sujetos protegi-
dos “a quien de cualquier manera está expuesto a una relación de con-
sumo”, personaje conocido en doctrina por la locución anglosajona de
“bystander”,22 entendido como la persona que, a pesar de tener relación
con un evento, no toma parte del mismo siendo un observador, pero
en el que pueden influir las consecuencias de este.

18. N. del A.: la reglamentación de la ley original de 1993 (Dec. Nº 1789/93) ya había
extendido la protección a las muestras gratis, los regalos de fábricas o por comerciali-
zación de bienes y servicios.
19. Córdoba, Lucrecia y Tambussi, Carlos E., “Y los libres mercados responden (A pro-
pósito de los sitios de compraventa en Internet)”, Microjuris (referencia: MJ-DOC-6121-
AR | MJD6121).
20. Molina Sandoval, Carlos, “Reformas Sustanciales”, en Suplemento La Ley, Reforma
de La Ley de Defensa del Consumidor, 2008, p. 83.
21. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2003, p. 85.
22. N. del A.: “Bystander: A person present but not envolved, onlooker, spectator”,
Collins English Dictionary, Harper Collins Publishers, 2003.

640
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El “bystander” 23 es, en suma, un tercero, un expectante en relación


al bien o al servicio y que se encuentra próximo al mismo, pero no pro-
tagoniza la relación,24 o sea el que está junto al producto o servicio, el
que está ubicado cerca, el “circunstante” (quien está alrededor); puede
ser totalmente ajeno respecto de quien ha adquirido el objeto de la re-
lación de consumo, pero sufre un daño causado por esta.25
Esta figura, aunque sin utilizar esa denominación, había sido re-
conocida por la Corte Suprema de Justicia Nacional con anterioridad a
su incorporación por la Ley N° 26361, cuando dictó sentencia haciendo
lugar a la demanda que el actor promoviera contra el Club Atlético La-
nús y la Asociación del Fútbol Argentino, rechazándola en contra de la
Provincia de Buenos Aires, donde se señaló que
… el derecho a la seguridad previsto en el art. 42 de la Constitución Na-
cional, referido a la relación de consumo, abarca no solo a los contratos,
sino a los actos unilaterales como la oferta a sujetos indeterminados −en
el caso, formulada por los organizadores de un partido de fútbol−, por lo
que la seguridad debe ser garantizada en el período precontractual y en

23. N. del A.: en el derecho comparado podemos encontrar sus antecedentes en el de-
recho brasileño (arts. 2, 17 y 29, Código de Defensa del Consumidor del Brasil). Este
último, en relación a las prácticas comerciales, considera consumidores a “todas las
personas, determinables o no”, expuestas a ellas), el derecho comunitario europeo (Di-
rectiva Nº 85/374/CEE, relativa a la materia de responsabilidad por los daños causados
por productos defectuosos, modificada por la Directiva Nº 1999/34/CE), el derecho co-
munitario del Mercosur (Res. Nº 123/GMC/96 sobre conceptos fundamentales del de-
recho del consumidor y Declaración Nº 10/96 denominada Protocolo de Santa María
sobre Jurisdicción Internacional en Materia de Relaciones de Consumo) y en la figura
del bystander del derecho estadounidense. (Barocelli, Sergio, “Las víctimas de daños
como sujetos expuestos a una relación de consumo”, Microjuris [referencia: MJD6087];
Alterini, Atilio A., “Las reformas a la Ley de Defensa del Consumidor. Primera lectura,
20 años después”, en La Ley, 09/04/2008, p. 1).
24. N. del A.: según Alterini, se trata del denominado bystander, que es aquel especta-
dor o tercero próximo al producto o servicio cuya figura está contemplada, aunque
no con esa denominación, por la Resolución Nº 123/96 del Grupo Mercado Común del
MERCOSUR, el artículo 29 del Código de Defensa del Consumidor Brasileño y por la
Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 85/374/CEE del 25 de julio de 1985.
(Alterini, Atilio A., “Las reformas a la ley…”, op. cit., p. 1).
25. Cámara Federal de Córdoba, Sala A, “Aguirre, Daniela del Valle c/ Banco Cete-
lem Argentina S.A. s/ Ley de defensa del consumidor”, 23/06/2015 (Expte. Nº FCB
66004958/2012/CA1). Disponible en El Dial.com (referencia: AA9014).

641
colección relaciones de consumo

las situaciones de riesgo creadas por los comportamientos unilaterales,


respecto de sujetos no contratantes.26
El CCyCN se refiere en su artículo 1096 (prácticas abusivas) a que
… las normas de esta Sección y de la Sección 2ª del presente Capítulo
son aplicables a todas las personas expuestas a las prácticas comerciales,
determinables o no, sean consumidores o sujetos equiparados conforme
a lo dispuesto en el Art. 1092.
El expuesto a prácticas comerciales no es el bystander del artículo 1
de la Ley de Defensa del Consumidor, texto según Ley N° 26361, que es el
que está a merced de las relaciones de consumo −como dañado−. El que
aquí se contempla es el que lo está respecto a las prácticas comerciales,
entendidas como usos, modos de atención o políticas de marketing, lo
que implica un caso de distinta situación jurídica y un supuesto mucho
más restringido que el del bystander. De ahí que alguna doctrina haya en-
tendido que el expuesto ha sido reubicado en el ordenamiento, aunque
no con el mismo alcance que el de la norma derogada.
De conformidad con los reseñados artículos 1096 y 1102, podemos
agregar con Barocelli27 como sujetos protegidos a los consumidores po-
tenciales (oferta a persona indeterminada, ilicitudes publicitarias, prác-
ticas comerciales abusivas). El consumidor potencial, siempre será un
individuo o un grupo que ha accedido a una “relación de consumo” a par-
tir de una situación de expectativa colectiva, motivado generalmente por
alguna iniciativa del productor-comercializador del “bien de consumo”,
quien si no la tiene, por lo menos fija la economía del “acto de consumo”.28

Las asociaciones de consumidores


Contempladas expresamente como legitimadas en el artículo 52, el
panorama se completa con la previsión del artículo 55 de la Ley N° 24240:

26. CSJN, Fallos: 330: 563, “Mosca, Hugo A. c/ Provincia de Buenos Aires y otros”,
06/03/2007.
27. Barocelli, Sergio S., “Los sujetos expuestos a una relación de consumo”, en DJ,
11/05/2011, p. 1.
28. CACAyT, “Sprayette S.A. c/ G.C.B.A. s/ Otras causas con trámite directo ante la Cámara
de Apelaciones”, Sala I, Causa Nº RDC 740-0, 02/12/2005, voto del Dr. Esteban Centanaro.

642
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Las asociaciones de consumidores y usuarios constituidas como personas


jurídicas reconocidas por la autoridad de aplicación, están legitimadas
para accionar cuando resulten objetivamente afectados o amenazados in-
tereses de los consumidores o usuarios, sin perjuicio de la intervención de
estos prevista en el segundo párrafo del artículo 58 de esta ley.
El movimiento de consumidores se fortalece en la Argentina con
su reconocimiento legislativo a través de la Ley N° 24240 de Defen-
sa del Consumidor y principalmente con la reforma constitucional
de 1994, donde expresamente se reconoce su legitimación activa en el
artículo 43 párrafo segundo, además de su figuración destacable en
el artículo 42, que también consagra la necesaria participación de los
usuarios en los entes reguladores.
Son un instrumento de concreción de las garantías constitucio-
nales y de la Ley de Defensa del Consumidor, al crear lazos asociativos
entre los consumidores y al considerarlas actores procesales defenso-
res de estos derechos, que de forma individual tendrían difícil defen-
sa, o se consideraría antieconómico el reclamo, siendo solo factibles
de ejercer en una petición colectiva. Constituyen grupos organizados
que actúan con criterio independiente, apolítico y sin fines de lucro.
Su actividad está reconocida por ley y encaminada a educar, informar
y orientar, proteger y defender los intereses del consumidor o usuario.
Su función se resume en velar por el cumplimiento de las dispo-
siciones legales, normas y reglamentos que protegen al consumidor,
y colaborar en la formulación de propuestas técnicas, legislativas y de
organización, tanto del servicio en sí mismo como de la actividad de
control. Su consideración legal y constitucional importa una política
de Estado para su fortalecimiento como formas de democracia social,
y de alguna manera su sostenimiento, por cuanto estas pueden consti-
tuir una alternativa de poder en cuanto a los fines que les conciernen,
como contrapeso al desamparo de la relación individual del consumi-
dor frente al poderoso productor, a veces único proveedor del bien que
el más débil forzosamente debe adquirir para la satisfacción de sus ne-
cesidades de todo tipo, desde las más elementales hasta las suntuarias.
El rol asignado a estas entidades es coincidente con el espíritu
de la Reforma Constitucional de 1994 que reconoce el significado de
las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en las estructuras

643
colección relaciones de consumo

sociales modernas, reconociéndoles legitimación activa en los meca-


nismos de defensa de los derechos de consumidores y usuarios.
Las Asociaciones pueden representar a consumidores individua-
les mediante el uso de la carta poder que acredite el mandato, previs-
ta en la ley, de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Reglamentario
Nº 1798/1994, cuyo articulado reconoce que una ONG de Consumidores
puede actuar en representación de un consumidor que ha sufrido un
daño individual, al disponer que “se requerirá a las asociaciones de con-
sumidores legalmente constituidas carta poder para reclamar y accio-
nar judicialmente, exceptuándolas de tal requisito en aquellos casos en
que actuaren en defensa de un interés general de los consumidores...”.
La intervención procesal se encuentra delimitada por su compe-
tencia material conforme a los fines estatutarios, y al ámbito geográfi-
co en que se encuentran inscriptas.
Previo a la reforma constitucional, la ley de defensa del consu-
midor, en sus artículos 52 y 55, ya refería a las acciones judiciales le-
gitimando a las asociaciones de consumidores constituidas como
personas jurídicas reconocidas por la autoridad de aplicación para ac-
cionar cuando los intereses de los consumidores resultaren afectados
o amenazados. La legitimación para accionar no es solo para la defen-
sa de sus asociados afectados, sino para todo el universo de consumi-
dores y usuarios vulnerados por prácticas de los proveedores de bienes
y servicios en el ámbito local o nacional, según su reconocimiento y
consecuente localización de su autorización para funcionar.
A tales fines, necesitan lo que Farina29 denomina una doble au-
torización: 1) la común, para actuar como asociación con personería
jurídica, que otorga el pertinente órgano local de fiscalización y con-
tralor estatal, y 2) la específica, que otorga la autoridad de aplicación
de la Ley N° 24240 (arts. 41, 42 y 56) para poder actuar conforme las
atribuciones que se le confieren. Para ello, deben inscribirse en el Re-
gistro de Asociaciones de Consumidores que funciona en el ámbito de
la autoridad de aplicación de la CABA. Este registro y la correspon-
dencia estatutaria de la entidad con fines relacionados con el derecho
de usuarios y consumidores configuran acabadamente la idoneidad

29. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y usuario, Buenos Aires, Astrea, 2004, p. 573.

644
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

del representante del grupo afectado, conforme lo viene delineando la


CSJN a partir del caso “Halabi”.
En el ámbito nacional, el artículo 55 del Decreto Reglamentario
Nº 1798/94 de la Ley N° 24240 prevé que para funcionar como tales las
Asociaciones de Consumidores deben estar inscriptas en el Registro
Nacional de Asociaciones de Consumidores que lleva adelante la Au-
toridad Nacional de Aplicación.30 El ordenamiento de ese registro es
un imperativo constitucional, y su mantenimiento importa el segui-
miento conforme a los fines de las entidades de consumidores que allí
se anoten, el cual debe estar lejos de las arbitrariedades y exclusiones
cometidas en tiempos anteriores, felizmente reparadas por la justicia,
cuando se suspendía la inscripción en el registro de aquellas ONG que
publicaban asuntos que no eran del agrado del gobierno de turno.
Es necesario indagar en la constitucionalidad de la exigencia del
registro como presupuesto de la legitimación, con fundamento en el
necesario control del Estado en vigilar que las ONG cumplan con cier-
tas pautas razonables tendientes a garantizar su independencia y co-
rrecto funcionamiento.
En esa línea, entendemos que de no ser esencial el registro, el
constituyente no hubiera establecido la obligación de su creación. Es
decir, la reforma de 1994 otorgó la legitimación, expresamente sujeta
a la obligación de inscribirse, y a la ley la potestad de reglamentar las
exigencias para esa inscripción y su mantenimiento. El fundamento
es el interés público que existe sobre la actividad de estas entidades y
la verificación que –a través de requisitos razonables reglamentarios
de la registración− los consumidores se encuentren adecuadamente
representados y la normativa reglamentaria del registro tenga como
objetivo el buen funcionamiento de las entidades, la promoción de la
participación ciudadana y la conformación de relaciones de consumo
más equilibradas y justas.
El Estado así actúa de garante y protector de dicho interés.31 Tal
previsión va en consonancia con lo establecido en los artículos 55, 56 y
57 de la Ley N° 24240.

30. Tambussi, Carlos E., “Comentario a la disposición 19/2016 (D.N.d.D.C.)”, en ADLA


2016-21, p. 76 (referencia: AR/DOC/2451/2016).
31. Dictamen del Procurador en “Asoc. Civil Defender y otros c/ Telefónica de Argenti-
na SA s/ Proceso de conocimiento”, SCA 803, L. XLVI, 17/05/2013.

645
colección relaciones de consumo

Gozaíni32 entiende que la legitimación de las asociaciones es “una


creación constitucional de enorme trascendencia, porque abre por vez
primera la legitimación para obrar en el proceso ofreciendo distintas
alternativas para la defensa de los derechos afectados”. Por ende, a su
criterio “la única restricción puede estar en que los organismos inter-
medios deben estar inscriptos, debido a que solo aquellos legalmen-
te constituidos serán reconocidos para la defensa de los derechos de
incidencia colectiva”. Y agrega: “esa misma admisión genérica obliga
a establecer algunos recaudos de certeza. Quizá, pensando en ello, la
Constitución Nacional ha establecido el requisito del registro previo
para darles representación”.
La inscripción en el registro es, sin duda, un presupuesto de la le-
gitimación. Hemos citado a Farina y su descripción de la doble auto-
rización, que entiende que la específica dada por la inscripción en el
Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores se otorga para po-
der actuar conforme a las atribuciones que le confiere la ley,33 aclarando
que para ser legitimadas activas judicialmente refiere a las asociaciones
constituidas como personas jurídicas pero esto no es suficiente, pues
para estar legitimadas a este fin deben contar con la pertinente auto-
rización otorgada por la autoridad de aplicación de la Ley N° 24240 con
jurisdicción en el ámbito donde habrá de promoverse la acción.
Al comentar el artículo 55 del estatuto del consumidor, Mosset
Iturraspe y Lorenzetti señalaron respecto al problema de la repre-
sentatividad que las asociaciones se deben constituir como personas
jurídicas y obtener autorización de la autoridad de aplicación, para
funcionar como tales.34 Son contestes Junyent Bas y Garzino, al indicar
que tienen legitimación activa las asociaciones que estén constituidas
de conformidad con la normativa general de los artículos 141 y 168 a 186
del CCyC en cuanto a la personalidad jurídica, y específicamente artí-
culos 56 y 57 de la LDC que les imponen la autorización para funcio-

32. Gozaíni, Osvaldo A., “Legitimación de las asociaciones de usuarios y consumido-


res”, en La Ley, 01/12/2005, p. 1.
33. Farina, Juan M., Defensa del consumidor y usuario, op. cit., pp. 543 y 574.
34. Mosset Iturraspe, Jorge y Lorenzetti, Ricardo L., Defensa del Consumidor. Ley 24240,
Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 1994, p. 400.

646
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

nar.35 Wajntraub, por su parte,36 señala que en el Registro deben estar


inscriptas “todas aquellas entidades que pretendan representar legíti-
mamente a los consumidores, para lo que será imperativo cumplir con
los requisitos de la normativa”.
Finalmente, el artículo 56 de la Ley de Defensa del Consumidor enu-
mera los objetivos que deben enmarcarse como finalidades posibles a
los efectos de lograr la autorización requerida: velar por la normativa
dictada en materia de consumidores y usuarios, proponer a los organis-
mos competentes el dictado de normas tendientes al perfeccionamien-
to de la protección y la educación, colaborar con los organismos a los
efectos de lograr el perfeccionamiento de la normativa, recibir reclamos
por parte de consumidores o usuarios y promover en la misma medida
soluciones amigables, defender y representar los intereses de los con-
sumidores y usuarios ante la justicia, autoridad de aplicación u otros
organismos oficiales y privados, asesorar a los consumidores y usuarios
sobre las condiciones de compra, forma de consumo, organizar y reali-
zar estudios de mercado, controles de calidad, entre otras actividades.
La ley de fondo determina como condiciones especiales que las
asociaciones no podrán participar en actividades políticas partidarias;
deberán ser independientes de toda forma, actividad profesional, co-
mercial y productiva; no pueden percibir donaciones, aportes o con-
tribuciones de empresas comerciales, industriales o proveedoras de
servicios, privadas o estatales, nacionales o extranjeras y sus publica-
ciones no pueden contener avisos publicitarios.
La Ley N° 26361, en el año 2008, incorporó la posibilidad de inter-
vención como litisconsortes de las asociaciones de consumidores, que
estaba planteada en el texto original (y que había sido vetada por el
Poder Ejecutivo en su oportunidad), limitando la posibilidad de inter-
vención en este carácter a los juicios o acciones colectivas, y condicio-
nándola a una evaluación previa del juez competente de acuerdo a las
circunstancias de cada caso.

35. Junyent Bas, Francisco y Garzino, Constanza, “Proceso judicial de consumo”, en Ál-
varez Larrondo, Federico (dir.), Manual de Derecho del Consumo, Buenos Aires, Erreius,
cap. VII, 2017.
36. Wajntraub, Javier H., Régimen Jurídico del Consumidor comentado, Santa Fe, Rubinzal-
Culzoni, 2017, p. 356.

647
colección relaciones de consumo

El Ministerio Público Fiscal


La ley le otorga legitimación para iniciar las acciones judiciales en
defensa de los consumidores y usuarios, como representante institu-
cional del interés social.37 Y vuelve a distinguir entre las acciones judi-
ciales y las acciones de incidencia colectiva. En ambos casos le otorga
la legitimación activa de parte.38
A su vez, debe recordarse que en los procesos de consumo la in-
tervención del Ministerio Público es presupuesto ineludible de legali-
dad, por lo que es necesario solicitar su intervención en caso de que el
magistrado lo omita, consignando en el escrito de demanda que pre-
vio a ordenar el traslado de la acción se confiera vista al fiscal. Y tener
presente de solicitar su dictamen tras nueva vista, con anterioridad al
pedido de autos para sentencia.
Ello así por cuanto el Ministerio Público obra como fiscal de la ley,
dada su función procesal especifica que es la custodia y tutela del plexo
jurídico consumidor y el orden público característico de este ordena-
miento, la regularidad del proceso y el respeto a los derechos constitu-
cionales y sociales involucrados que hacen obligatoria su intervención.
Es muy importante tener presente que se haya cumplido con esta
intervención, ya que omitirla hace incurrir en nulidad de las resolucio-
nes judiciales dictadas sin este previo requisito, incluso de la sentencia
que se hubiese dictado.
Como bien han apuntado los comentaristas,39 el futuro de una ac-
ción abandonada o cuando la ONG que la lleva adelante pierde legiti-
mación por caducidad de su registro, podría resolverse en términos del
artículo 52 de la Ley N° 24240, el cual prevé que en caso de abandono o
desistimiento de la acción la titularidad activa será asumida por el Mi-
nisterio Publico Fiscal, cuya misión en términos del artículo 120 de la CN
es la de “promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad”.

37. N. del A.: En el caso del Ministerio Público de la Nación está regulado por La
Ley N° 24946, debiendo analizarse en particular su art. 41, inc. a.
38. Véase Correa, José Luis, “Acciones de incidencia colectiva. Modificación de La Ley
de Defensa del Consumidor”, en La Ley 2008-F-1106.
39. Véase Verbic, Francisco, “Falta de representación colectiva sobreviniente. Efectos
de la baja del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores”, en La Ley 13/02/19,
p. 7 (referencia: AR/DOC/113/2019).

648
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El rol del Ministerio Público es entonces una garantía para el con-


sumidor, y su intervención haría útil el trámite transcurrido del liti-
gio, y mantendría la vigencia del reclamo, llevándolo a su resolución,
asimilando este supuesto al de desistimiento o abandono, que son ca-
sos contemplados legislativamente para motivar su intervención. El
Ministerio Fiscal se encuentra legalmente dotado de plena capacidad
para asumir la representación y defensa de los usuarios y consumi-
dores. Sin embargo, no se ha verificado acción alguna iniciada por el
Ministerio Público, lo cual abre la discusión respecto a la posición a
tomar por este órgano extra poder, en caso de una decisión judicial
que le impusiera la prosecución de causas judiciales como la presente,
que dependerá de sus criterios de actuación.40
En el Código Procesal para la Justicia en las Relaciones de Consu-
mo de la CABA, Ley local N° 6407, está también reconocido como legiti-
mado activo. La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
establece en su artículo 124 que “el Ministerio Público tiene autonomía
funcional y autarquía dentro del Poder Judicial”, determinándose en
el artículo 125 que entre sus funciones está la de velar por la normal
prestación del servicio de justicia y procurar ante los tribunales la sa-
tisfacción del interés social (inc. b).
Conforme el artículo 1 de la Ley N° 1903, el Ministerio Público inte-
gra el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dotado
de autonomía funcional y autarquía, cuya función esencial consiste en
promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad y de
los intereses generales de la sociedad, velar por la normal prestación
del servicio de justicia y procurar ante los tribunales la satisfacción del
interés social.
Por el artículo 255 del mismo ordenamiento tiene legitimación en
los procesos de consumo con sustento en derechos de incidencia co-
lectiva y difusos, y es obligatoriamente fiscal de la ley en términos del
artículo 256. La preceptiva del artículo 261 prevé además que, en caso
de desistimiento o abandono de la acción la titularidad activa podrá
ser asumida por el Ministerio Público Fiscal.

40. Tambussi, Carlos E., “Pérdida de legitimación activa por baja del registro en causas
iniciadas por asociaciones de consumidores”, en La Ley, 26/03/2019 B. (referencia: AR/
DOC/576/2019).

649
colección relaciones de consumo

Finalmente, por el artículo 266 in fine debe corrérsele vista en el


caso de acuerdos transaccionales en acciones colectivas.
Cuando reviste carácter de parte, puede ejercer todos los derechos
y actos procesales correspondientes a las mismas.
De no serlo, debe ser llamado a intervenir:41
• En los planteos de competencia y prescripción.
• Cuando se haya planteado la declinatoria.
• Cuando se haya controvertido la constitucionalidad de una
norma.
• Para notificarlo de la audiencia de apertura a prueba y de vista
de causa (concordante con los arts. 217 y 221).
• En los recursos de inconstitucionalidad.
• Cuando las partes hayan arribado a un acuerdo y previo a su
homologación (concordante con art. 163 para la transacción
como modo anormal y los arts. 222 si el acuerdo es en audien-
cia de vista de causa y art. 239 en el proceso ampliado), a los
efectos de que verifique el cumplimiento de las normas de or-
den público y la justa composición de intereses.

La autoridad de aplicación
También la Autoridad de Aplicación se encuentra legitimada para
ejercer acciones judiciales, en la inteligencia de que exista un actuar
institucional del estado proactivo, dentro de su jurisdicción territorial,
en defensa de los derechos de consumidores, a más de los propios in-
teresados, y el sector social a través de las ONG. Esta contemplación
de la autoridad de aplicación como legitimada activa es el reflejo de
lo dispuesto en el artículo 52 de la ley de fondo que se la otorga, en
coherencia con las atribuciones, funciones y competencias que les son
conferidas. Con lo que los instrumentos garantistas pueden ser toma-
dos tanto por la sociedad civil como por las autoridades, estas últimas
en consonancia con sus deberes de educación, promoción de los dere-
chos, sanción de infracciones y demás competencias administrativas.
No es un fenómeno común que el Estado haga uso de esta herra-
mienta jurídico/social, pero sería útil que lo hiciera con mayor fre-
41. CPJRC, art. 84.

650
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cuencia, en la medida en que constituye un factor determinante a la


hora de tramitar los reclamos administrativos de los consumidores,
que constituyen prueba, que determinan el nivel de reiteración de las
prácticas denunciadas, pudiendo también lograr mediante su inter-
vención preventiva medidas de impacto mediante la solicitud de me-
didas cautelares innovativas.
Por el artículo 41 de la Ley N° 24240 en el ámbito nacional se desig-
na a la Secretaría de Comercio Interior como autoridad de aplicación
de la norma. Asimismo, se determina que las provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires serán autoridades de aplicación locales,
quienes tendrán a su cargo el control, vigilancia y juzgamiento de los
hechos que ocurran en sus jurisdicciones.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme el artículo 2
de la Ley N° 757:
… la máxima autoridad del Gobierno de la Ciudad en materia de defen-
sa de los consumidores y usuarios, será la autoridad de aplicación a los
efectos de esta ley y de las leyes nacionales de defensa del consumidor
(24240) y de lealtad comercial.
La función recae sobre la Dirección General de Defensa y Protec-
ción al Consumidor, conforme el artículo 1 del Decreto Nº 17/03, en la
actual estructura orgánica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
dependiente de la Secretaría de Cultura Ciudadana y Función Pública,
Subsecretaría de Demanda Ciudadana, Calidad y Cercanía, en la órbi-
ta de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El elemento que toma en cuenta la ley para atribuir la competen-
cia de la autoridad de aplicación es la jurisdicción donde haya ocurrido
la presunta infracción.

El Defensor del Pueblo


Conforme el artículo 86 de la Constitución Nacional:
... su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás
derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las le-
yes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y el control del
ejercicio de las funciones administrativas públicas.

651
colección relaciones de consumo

Su legitimación tiene origen constitucional en términos del


artículo 43 párrafo segundo de la Constitución Nacional, referida a la
acción de amparo, pero dado el carácter especial y extraordinario de
esta acción, para la cual se le acuerda expresamente capacidad pro-
cesal, nada impide que el Defensor pueda llevar adelante la acción de
inconstitucionalidad, las medidas autosatisfactivas, el amparo por
mora, el amparo electoral, el hábeas data o la denuncia a los órganos
de control de los servicios públicos o al Ministerio Público.
Esta posición es coherente con las previsiones de la Ley N° 24284,
de creación de la institución, anterior a la reforma de 1994, que deter-
mina la razón de la existencia y las funciones del Defensor del Pueblo
de la Nación. Su artículo 1 establece que
El objetivo fundamental de esta institución es el de proteger los derechos
e intereses de los individuos y la comunidad frente a los actos, hechos y
omisiones de la Administración Pública Nacional, que se mencionan en
el artículo 14.
El artículo 14 aludido, a su vez, faculta al Defensor del Pueblo a:
… iniciar y proseguir de oficio o a petición del interesado cualquier
investigación conducente al esclarecimiento de los actos hechos u
omisiones de la Administración Pública Nacional y sus agentes, que
impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbi-
trario, discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente o in-
oportuno de sus funciones, incluyendo aquellos capaces de afectar los
intereses difusos o colectivos.
Desde el punto de vista de la Ley de Defensa del Consumidor,
este funcionario fue incorporado como legitimado activo a partir de
la reforma de la Ley N° 26361, en consonancia con la potestad que ya
le había atribuido la Constitución Nacional en el artículo 86 y en el
43 párrafo segundo para la protección de derechos de incidencia co-
lectiva. El anterior artículo 52 de la Ley N° 24240 (con anterioridad a
la reforma constitucional de 1994) no le reconocía legitimación, por
lo que la Ley N° 26361 tuvo nada más y nada menos que el sentido de
colocar a la normativa en consonancia con la Carta Magna.
No obstante ello, no tiene conferida expresamente la legitimación
para actuar en las acciones individuales de consumo ya que en los ca-
sos donde existen afectados determinados se ha sostenido que no es

652
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

función del Defensor sustituir el interés ajeno, por más repercusión


social que esto importe, quedando siempre y exclusivamente en ma-
nos del afectado en el caso concreto la reclamación del daño por lo que
le sea propio (acreditación del daño e indemnización).
Sostiene Gozaíni42 que la legitimación de la que goza el Defensor
es “representativa”, y al analizar sus facultades procesales debe hacer-
se énfasis en la importancia de los valores que se defienden, o en la
esencia fundamental de la tutela que se solicita.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra previsto
en el artículo 137 de su Constitución, como organismo extrapoder e
independiente, y su misión es la defensa, protección y promoción de
los derechos humanos y demás derechos fundamentales frente a los
actos, hechos u omisiones que ejecuten, principalmente, la Adminis-
tración y los prestadores de servicios públicos, aunque en ocasiones
por su accionar también alcanza a los sectores privados. También tie-
ne facultades para desarrollar investigaciones (por denuncia o de ofi-
cio) “ya sea para detectar y, en su caso, subsanar disfuncionalidades
administrativas, o bien para cooperar con la Autoridad de Aplicación
en la plena y efectiva vigencia de estos derechos”.43 A su vez, ha toma-
do intervención directa en conflictos de consumo, mediante métodos
alternativos. La Defensoría del Pueblo es un órgano unipersonal e in-
dependiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que no
recibe instrucciones de ninguna autoridad. Es su misión la defensa,
protección y promoción de los derechos humanos y demás derechos
e intereses individuales, colectivos y difusos tutelados en la Constitu-
ción Nacional, las leyes y esta Constitución, frente a los actos, hechos u
omisiones de la administración o de prestadores de servicios públicos.
Tiene iniciativa legislativa y legitimación procesal.
En términos generales, el campo competencial de las defensorías
del pueblo suele quedar, normativamente, circunscripto a la órbita de
la administración pública y de los prestadores de servicios públicos. No
olvidemos que, ante todo, las defensorías son órganos que despliegan

42. Gozaíni, Osvaldo, Protección procesal del usuario y del consumidor, Buenos Aires, Ru-
binzal-Culzoni, 2005, p. 156.
43. Darcy, Norberto C., “Defensa del consumidor en la Defensoría del Pueblo”. Dispo-
nible en LL online, sin referencia de cita.

653
colección relaciones de consumo

su actividad protectora frente a los actos, hechos u omisiones de la Ad-


ministración Pública, pues:
… el objeto natural de control de las Defensorías es la Administración:
contra ella reclaman los ciudadanos y a ella se dirige ante todo la insti-
tución controladora, realizando el seguimiento de cada caso concreto
y proponiendo, si resulta necesario, las medidas a adoptar por el órga-
no controlado.44
Sin embargo, ello no constituye un impedimento, absoluto e in-
franqueable, para que las defensorías del pueblo puedan, en ciertas
situaciones, tomar intervención en asuntos o conflictos donde la ame-
naza, afectación o violación a los derechos proviene de agentes parti-
culares o entidades del sector privado.
La legitimación procesal −es decir, la posibilidad de ejercer en
juicio la tutela del derecho−45 les permite a las defensorías del pueblo
titularizar acciones judiciales en defensa de los derechos de incidencia
colectiva y convertirse en un vehículo de acceso a la jurisdicción para
representar a un colectivo de personas afectadas en sus derechos (por
ejemplo, y entre ellos, a los consumidores y usuarios).
Señala Bidart Campos que
… por su legitimación procesal el Defensor del Pueblo está en condicio-
nes de facilitar el acceso a la justicia de muchas personas que por diver-
sidad de causas (falta de recursos, desinterés, ignorancia, apatía, etc.)
nunca promoverían un proceso judicial.46
El fuero en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la CABA
no ha tenido reparos en reconocer ampliamente la legitimación de la
Defensoría porteña, tanto para la interposición de amparos (indivi-
duales o colectivos), como en otro tipo de procesos (ordinarios, contra
autoridad administrativa, acciones declarativas de certeza, interven-

44. Escobar Roca, Guillermo, “Del derecho débil a la fuerza de los derechos”, en Es-
cobar Roca, Guillermo (coord.), El Ombudsman en el Sistema Internacional de Derechos
Humanos, Madrid, Dykinson, 2008, p. 26.
45. Couture, Eduardo, Estudios de Derecho Procesal Civil, Buenos Aires, Ediar, 1951, T.
III, p. 208.
46. Bidart Campos, Germán, Manual de la Constitución Reformada, Buenos Aires, Ediar,
1995, T. III, p. 328.

654
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ciones como tercero interesado, e incluso en el tipo especial de amparo


por acceso a la información, contemplado en la Ley N° 104 CABA).
La jurisprudencia de la Ciudad ha señalado además que
Las funciones de control que el constituyente ha conferido a la Defen-
soría del Pueblo −de las cuales resultan manifestación las facultades de
acceso a la información−, y la legitimación procesal que, sin límites, le
otorga el Estatuto de la Ciudad (artículo 137) y la Ley Nro. 3, deciden sin
duda afirmativamente el interrogante destinado a establecer si aquella
se encuentra legitimada para promover la acción de amparo prevista por
el artículo 8 de la Ley Nro. 104. Si el convencional constituyente y el legis-
lador no han limitado la legitimación de la Defensoría, no ha de hacerlo
el intérprete. La consideración de la naturaleza y entidad de los derechos
que constituyen el objeto último de la protección aporta una perspecti-
va axiológica que abona igual solución. (Del voto de los Dres. Carlos F.
Balbín e Inés M. Weinberg de Roca).47

Otros legitimados
• El Código de Procedimientos de la Ciudad, Ley N° 6407, reco-
noce además de los antes reseñados en consonancia con la ley
nacional, legitimación activa a la Defensa Publica (art. 35 inc. I),
a la Asesoría Tutelar (art. 35 inc. h CPJRC), al Ente Único Regula-
dor de Servicios Públicos (incs. k) g), y al proveedor actor (inc. b).
• Como casos especiales, también están legitimados en la misma
norma: a) el consumidor solicitante de daño directo en térmi-
nos del artículo 40 bis de la Ley Nº 24240 a los efectos del recur-
so directo contra la resolución de la autoridad de aplicación que
lo deniegue u otorgue en menor medida que la solicitada (art.
35 inc. c CPJRC), y b) el adquirente o fiduciante-beneficiario
que adquiera, en términos del artículo 1666 del Código Civil y
Comercial de la Nación, mediante un contrato de fideicomiso
inmobiliario inscripto en el Registro Público de Contratos de
Fideicomiso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bienes
inmuebles como destinatario final, en beneficio propio o de su
grupo familiar o social (art. 35 inc. d CPJRC).

47. CACAyT, Sala 1, “Defensoría del Pueblo de la CABA c/ GCBA s/ Amparo”, 29/11/2000.

655
colección relaciones de consumo

Artículo 52 bis. Daño punitivo*


Al proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o contrac-
tuales con el consumidor, a instancia del damnificado, el juez podrá
aplicar una multa civil a favor del consumidor, la que se graduará en
función de la gravedad del hecho y demás circunstancias del caso,
independientemente de otras indemnizaciones que correspondan.
Cuando más de un proveedor sea responsable del incumplimiento
responderán todos solidariamente ante el consumidor, sin perjui-
cio de las acciones de regreso que les correspondan. La multa civil
que se imponga no podrá superar el máximo de la sanción de multa
prevista en el artículo 47, inciso b) de esta ley.
(Artículo incorporado por art. 25 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).

Si bien algunos autores rastrean antecedentes del instituto en el


Código de Hammurabi Babilónico, en el Código de Manu Indio, en el
derecho romano desde las XII Tablas, en el derecho griego antiguo, las
leyes hititas o el Libro del Éxodo en la Biblia,48 lo cierto es que el origen
del instituto de los daños punitivos tal como lo conocemos hoy está en
la tradición del Common Law.
Los daños punitivos son una institución con más de doscientos
años de historia, presente en países como Inglaterra, EE. UU., Australia,
Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda del Norte y la República de Irlanda.49
En el derecho anglosajón se caracterizan a los punitive damages
como “indemnizaciones otorgadas judicialmente complementarias a
los daños sufridos, en aquellos casos en los cuales la demandada haya
* Comentario sobre el artículo 52 bis por Sebastián Barocelli.
48. Artizábal Velásquez, David, “Apuntes sobre el daño punitivo en la Responsabili-
dad Patrimonial Colombiana”, en Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 40,
Nº 112, Medellín, enero-junio de 2010, pp.175-201; Owen, David G., “A Punitive Dama-
ges Overview: Functions, Problems and Reform”. Disponible en: http://digitalcom-
mons.law.villanova.edu/vlr/vol39/iss2/3 [Fecha de consulta: 21/11/2023]; De Gravelles,
John W. y De Gravelles, J. Neale, “Louisiana Punitive Damages - A Conflict of Tra-
ditions”. Disponible en: http://digitalcommons.law.lsu.edu/lalrev/vol70/iss2/9 [Fecha
de consulta: 21/11/2023]; Blakey, G. Robert, “Of Characterization and Other Matters:
Thoughts about Multiple Damages”. Disponible en: http://scholarship.law.duke.edu/
cgi/viewcontent.cgi?article=1050&context=lcp [Fecha de consulta: 21/11/2023].
49. Gotanda, John, “Punitive damages: a comparative analysis”. Disponible en: https://
digitalcommons.law.villanova.edu/cgi/viewcontent.cgi?params=/context/wps/article
/1008/&path_info [Fecha de consulta: 21/11/2023].

656
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

actuado con temeridad, malicia o engaño”.50 También como “sumas


otorgadas al actor además y por encima de las pérdidas reales con el
propósito de castigar una conducta fuertemente reprochable y para di-
suadir al demandado y a otros de imitar esa conducta en el futuro”.51 En
el Reino Unido, los exemplary damages son definidos como una indem-
nización concedida a los fines de castigar al demandado buscando, a su
vez, disuadirlo de que repita la grave inconducta llevada a cabo.52
La Corte Suprema de los EE. UU., en el caso “Gertz v. Robert
Welch” de 1974, ha definido a los daños punitivos como “multas pri-
vadas impuestas por jurados civiles para castigar conductas reprocha-
bles y disuadir su futura ocurrencia”.53
Ya había algún germen en normas medievales inglesas que casti-
gaban con doble indemnización la intrusión de propiedades religio-
sas. Sin embargo, con los leading cases “Wilkes v. Wood” y “Huckle v.
Money” se marcó el inicio de la doctrina de daños punitivos como se
conocen hoy en día, mediante la cual no solo se pretende desincenti-
var y castigar conductas con un grado alto de reproche, sino equilibrar
relaciones en las que una parte se aprovecha de algún tipo de ventaja
o poder.54 En efecto, se estimó en dichos casos que los damages no so-
lamente cumplían una función resarcitoria, sino que también servían
para castigar al culpable y disuadirlo de que repitiese dicha conducta
en el futuro.
En el caso “Rookes v. Barnard” de 196455 se estableció la regla “if, but
only if”. Los daños punitivos se impondrán si, pero solo si, la suma otor-
gada en concepto de indemnización no resultara suficiente para casti-
gar al infractor y para disuadirlo de repetir la conducta sancionada.

50. Garner Bryan A. (editor), Black’s Law Dictionary, Minnesota, West Group; 9ª edición,
2009.
51. American Law Institute, Restatement of the Law (2d) of Torts, Washington D.C.,
American Law Institute, 1981.
52. Law Reform Commission del Parlamento británico de 1997.
53. “Elmer Gertz v. Robert Welch, Incorporated”, 418 U.S. 323.
54. Pizarro, Ramón D., “Daños punitivos”, en Kemelmajer de Carlucci, Aída (dir.) y
Parellada, Carlos A. (coord.), Derecho de Daños, Segunda Parte (Homenaje a Félix Trigo Re-
presas), Buenos Aires, La Rocca, 1993.
55. [1964] AC 1129, [1964] 1 All ER 367, [1964] UKHL 1.

657
colección relaciones de consumo

En los Estados Unidas pueden señalarse como antecedentes de


imposición de punitive damages los casos “Genay v. Norris” de 1784 y
“Coryell v. Colbaugh” de 1791.56 La Corte Suprema de ese país, si bien
los había justificado en el caso de 1853 “Seymour vs. Mc Cormick”,57
no fue hasta la década de 1990 que se expidió, como se verá, en varios
casos sobre la constitucionalidad en cuanto a montos extraordinarios.
En los Estados Unidos, los daños punitivos suelen cumplir dos
propósitos: (1) castigar a una parte por participar en actos ilícitos,
maliciosos o conducta escandalosa, y (2) para disuadir a esa parte y a
otros de participar en el comportamiento prohibido en el futuro. Su
regulación es estadual. Algunos Estados permiten lo que llaman repa-
ración ejemplar solo para compensar al demandante cuando los daños
son difícil de determinar y no castigar al acusado. Los daños puniti-
vos están permitidos en la gran mayoría de los Estados, aunque las
circunstancias que permiten dicha imposición varían mucho. Se han
permitido en acciones que involucran daños, contratos, derecho de
propiedad, navegación, trabajo y familia. Cinco Estados prohíben por
completo la concesión de daños punitivos o restringir severamente su
uso. También la prohíben algunas leyes a nivel federal.58
La mayoría de los Estados permite daños punitivos cuando el acu-
sado ya haya sido objeto de proceso penal por la misma conducta que
dio lugar a la demanda de daños o cuando la conducta ilícita del acusa-
do lo expondría a él a sanciones penales. Hay dos justificaciones para
esta regla. La primera es que la prohibición de la doble incriminación se
aplica solo a múltiples procesos penales y, por lo tanto, tales acciones no
excluyen sanciones punitivas o daños y perjuicios. La segunda es que las
sanciones civiles y penales sirven propósitos diferentes: las sanciones
penales reparan un daño causado al público, mientras que los daños pu-
nitivos en una acción civil para reparar un daño causado a un privado.59
Con respecto a la determinación del monto de los daños puniti-
vos, la práctica ha sido otorgar al jurado una amplia discreción. Espe-
cíficamente, bajo el enfoque tradicional, una vez que se determina que

56. “Coryell v. Colbaugh”, 1 N.J.L. 77 (1791); “Genay v. Norris”, 1 S.C. L. 6, 7 (1784).


57. “Seymour v. McCormick”, 57 U.S. 480 (1853).
58. Gotanda, John, “Punitive damages: a comparative analysis”, op. cit.
59. Ídem.

658
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la conducta justifica otorgar daños punitivos, el jurado determina el


monto, “considerando la gravedad del mal y la necesidad de disuadir
conductas similares. Varios Estados limitan la cantidad de daños pu-
nitivos que pueden ser otorgados. Durante más de 200 años, la Corte
Suprema se negó a colocar límites constitucionales a las concesiones
por jurado de daños punitivos. La Corte basó esta política de no inter-
vención en el reconocimiento histórico de daños punitivos en Estados
Unidos e Inglaterra. Luego, a partir de mediados de los años 1990, emi-
tió una serie de decisiones que limitan las indemnizaciones por daños
punitivos y estableciendo procedimientos que los tribunales deben
seguir al revisar dichas sentencias. Dichos pronunciamientos mani-
fiestan que el debido proceso exige que se establezcan salvaguardias
para garantizar equidad en la concesión de daños punitivos y prohíbe
la concesión de sanciones punitivas manifiestamente excesivas, razo-
nables y proporcionadas a los males acaecidos”.60
Fuera del Common Law, los daños punitivos están presentes en le-
gislaciones mixtas –como Quebec (Canadá),61 Filipinas o India– en la
República Popular China,62 en Chile63 y en Argentina.

60. Ídem.
61. Código Civil de Quebec, art. 1621: “Cuando la ley prevea la imposición de daños e in-
tereses punitivos el monto no puede exceder en su valor lo suficiente para asegurar su
función preventiva. Los daños punitivos se aprecian tomando en cuenta las circuns-
tancias apropiadas, en particular la gravedad de la falta cometida por el deudor, su si-
tuación patrimonial, la dimensión de la reparación que debe afrontar ante el acreedor
y, cuando tal sea el caso, total o parcialmente, asumido por un tercero”.
62. Ley de protección al consumidor China 1993, art. 49: “Los operadores de negocios que
realizan actividades fraudulentas en el suministro de productos o los servicios deberán,
a petición de los consumidores, aumentar las compensaciones por las pérdidas de las
víctimas. El monto incrementado de las compensaciones será dos veces el costo que los
consumidores hayan pagado por los productos comprados o servicios recibidos”.
63. En virtud de la reforma introducida a la LPDC por la Ley Nº 21081, los daños puniti-
vos se consagran en la letra c) del artículo 53 C 10, ubicado en el título dedicado al pro-
cedimiento para la protección del interés colectivo o difuso. La señalada letra faculta
al juez para incrementar en un 25% la indemnización de perjuicios otorgada a los afec-
tados, cuando se verifique alguna de las circunstancias agravantes de la responsabili-
dad administrativa del inciso quinto del artículo 24 de la LPDC (Hernandez-Paulsen,
Gabriel y Ponce-Marquez, Matías, “Daños punitivos, especialmente para proteger el
interés colectivo o difuso de los consumidores”. Disponible en: http://www.scielo.cl/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722022000100063&lng=es&nrm=iso [Fe-
cha de consulta: 06/9/2023]

659
colección relaciones de consumo

Antecedentes en el derecho argentino


Hacia la década de 1990 en la doctrina argentina comenzaba a
analizarse el instituto de los daños punitivos y promoverse la necesi-
dad de su regulación.64
Otras voces, sin embargo, manifestaban su oposición65 bajo los si-
guientes argumentos:
1. La incompatibilidad de las multas civiles con nuestro sistema
de responsabilidad civil.
2. La no existencia de penas privadas dentro del ordenamiento
civil.
3. La violación a garantías constitucionales que implica la admi-
sión de la figura.
4. La grave afectación de la economía de una comunidad que la
aplicación de estas penas puede producir.
5. La inutilidad de los daños punitivos para cumplir con la fina-
lidad preventiva del actual derecho de daños.
6. Las grandes dificultades prácticas que conlleva la aplicación
de estas multas en la realidad.66
Las discusiones se manifestaron también en los eventos científicos.
En 1993, en las XIV Jornadas Nacionales de Derecho Civil desarrolladas
en Tucumán, se recomendó profundizar el análisis sobre la convenien-
64. Kraut, Alfredo J., “Faceta preventiva y sancionatoria del derecho de daños. La
culpa como agravación de la responsabilidad objetiva”, JA 1989-III-909; Pizarro, Ra-
món D., “Daños punitivos”, op. cit.; Kemelmajer de Carlucci, Aída, “¿Conviene la in-
troducción de los llamados ‘Daños Punitivos’ en el derecho argentino?”, en Anales de
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Segunda Época, Año
XXXVIII, N° 31, 1993, p. 71.
65. Bustamante Alsina, Jorge, “Los llamados ‘daños punitivos’ son extraños a nuestro
sistema de responsabilidad civil”, en LL 1994-B-860; “Algo más sobre los llamados ‘daños
punitivos’”, LL 1994-D-863; Camps, Carlos E., “De los daños punitivos al enriquecimiento
sin causa en el derecho civil ambiental”, JA 2001-I-1105; Martinotti, Diego F., “Los daños
punitivos en el Proyecto de Código Civil de 1998”, LL 2001-F-1317; Mayo, Jorge, “La incon-
sistencia de los daños punitivos”, LL 2009-B-1269; Picasso, Sebastián, “Sobre los denomi-
nados daños punitivos”, LL 2007-F-1154; “Nuevas categorías de daños en la ley de defensa
del consumidor”, Suplemento Especial “Reforma de la Ley de defensa del consumidor”,
abril de 2008, p. 123; y Rovira, Alfredo L., “El proyecto de reforma a la Ley de Defensa del
Consumidor: un obstáculo al desarrollo económico”, JA 2007-I-1172.
66. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Los Daños Punitivos en la Argentina, Buenos
Aires, Errepar, 2009.

660
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cia de acoger un sistema de penas privadas, a semejanza de los daños


punitivos o ejemplares del Common Law, de manera unánime; mientras
que en 1995, en las XV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, celebradas
en Mar del Plata, se concluyó que era conveniente que se incluya una
regulación acerca de la indemnización punitiva en supuestos especiales.
La primera iniciativa legislativa en la materia fue el Proyecto de
Código Civil de 1998, que establecía en su artículo 1587:
Multa civil. El tribunal tiene atribuciones para aplicar una multa civil a
quien actúa con grave indiferencia respecto de los derechos ajenos o de
los intereses de incidencia colectiva. Su monto se fija tomando en consi-
deración las circunstancias del caso, en especial los beneficios que aquel
obtuvo o pudo haber obtenido con su conducta, y tiene el destino que le
asigne el tribunal por resolución fundada.
Sobre dicho proyecto se pronunciaron en 1999 las XVII Jornadas
Nacionales de Derecho Civil, desarrolladas en la Universidad Nacional
del Litoral, que concluyeron lo siguiente:
De lege lata.
1. La sanción o punición de ciertos ilícitos contractuales o extracon-
tractuales mediante la imposición de penas privadas no es ajena a
nuestro derecho vigente, y se manifiesta en institutos como la cláu-
sula penal, los intereses punitorios, sancionatorios, astreintes, en-
tre otros (unanimidad).
2. Sin embargo, el actual sistema normativo en materia de penas pri-
vadas es insuficiente y requiere de una pronta reforma legislativa
que las recepte con mayor amplitud (unanimidad).
3. No estando prevista la regulación de condenaciones punitivas o
daños punitivos o multas civiles dentro de la sistemática legal del
Código Civil, su admisión por vía jurisprudencial pone en riesgo ga-
rantías y derechos constitucionales (unanimidad).
De lege ferenda
1. Es aconsejable la implementación de multas civiles, con carácter de
penas privadas legales, para sancionar graves inconductas mediante
la imposición al responsable de una suma de dinero (unanimidad).
2. Las penas privadas no están alcanzadas por las garantías constitu-
cionales propias del proceso penal (vgr., non bis in idem, prohibición
de autoincriminación, personalidad de la pena, etc.). Es preciso, en
cambio, que ellas no sean excesivas y que resulten respetadas las

661
colección relaciones de consumo

garantías constitucionales del debido proceso y del derecho de de-


fensa (unanimidad).
3. Las penas privadas tienen por finalidad prevenir graves inconduc-
tas futuras ante el temor que provoca la sanción; reflejar la desa-
probación social frente a estas; en su ámbito específico, proteger el
equilibrio de mercado; y desmantelar los efectos de ciertos ilícitos,
particularmente los de carácter lucrativo (unanimidad).
4. Posición a) Conviene limitar la aplicación de penas privadas a casos
de particular gravedad, caracterizados principalmente por el me-
nosprecio a los derechos del damnificado o a intereses de incidencia
colectiva y a los supuestos de ilícitos lucrativos (mayoría).
Posición b) Solo procede la aplicación de penas privadas en los casos
de ilícitos lucrativos (minoría).
5. Posición a) Es necesario que medie reproche subjetivo en la conduc-
ta del sancionado (mayoría).
Posición b) Cuando la finalidad de la pena apunte exclusivamente a
desmantelar los beneficios obtenidos por el dañador será suficiente la
culpa. Cuando la finalidad sea prevenir graves inconductas y reflejar
su desaprobación será necesaria una culpa calificada (minoría).
6. Es prudente establecer como requisito de admisibilidad de las con-
denaciones punitivas la existencia de un daño resarcible individual
o colectivo causado por el sancionado (unanimidad).
7. Posición a) El destino de la pena debe ser librado por la Ley a la pru-
dente determinación judicial por resolución fundada (mayoría).
Posición b) En caso de un particular damnificado el importe debe ser
atribuido a la víctima. En caso de daños a intereses difusos debe
ser destinado al Estado o a organismos que propendan a aquellos
fines (liga de consumidores, asociaciones ambientalistas, etc.) (se-
gunda minoría).
Posición c) En principio, si media petición de parte, una porción de
la condenación punitiva deberá adjudicarse a la víctima, y la otra
(mayor) a entidades de bien público (primera minoría).
8. Las penas privadas solo pueden ser aplicadas a petición de parte
(unanimidad).
9. Pueden ser sujetos pasivos de las penas privadas tanto las personas
físicas como jurídicas, públicas o privadas (unanimidad).
10. Como regla las penas privadas no son asegurables (unanimidad).
11. Deben considerarse como pautas orientadoras para la fijación de la
cuantía de la condenación punitiva, entre otras, los siguientes: a) la
índole de la inconducta del dañador; b) el beneficio obtenido por este;

662
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

c) su caudal económico; d) la repercusión social de su inconducta o


del daño ocasionado; e) la posibilidad de la reiteración de la conducta
vituperable si no mediara condena pecuniaria; f) la naturaleza de la
relación entre el dañador y el dañado; g) la posible existencia de otras
sanciones penales o administrativas, en cuanto ellas puedan conducir
a una sanción excesiva o irrazonable; h) la existencia de otros dam-
nificados con derecho de reclamación; i) la actitud de dañador con
posterioridad al hecho que motiva la pena (unanimidad).
12. Es plausible la regulación específica de las multas civiles que efectúa
el Proyecto de Código Civil de 1998 en su art. 1587 (unanimidad).
Agregado suscripto solo por el Dr. Tale: “Sin embargo el enunciado pro-
puesto debe corregirse de modo tal que: a) exprese la aplicación judicial en
términos imperativos cuando medie pedido de parte; b) se elimine la am-
bigüedad que puede suscitarse respecto de su aplicabilidad a las personas
jurídicas por culpa de sus dependientes; c) exprese la no asegurabilidad de
la sanción; d) se elimine la vaguedad del destino del importe de la multa”.
Agregado de los Dres. Galdós, Piaggio y Vetrano al art. 1587 proyectado:
“Si la aplicación simultánea de condenaciones pecuniarias administra-
tivas, penales o civiles respecto de un mismo hecho provocara un exce-
so irrazonable de punición, el juez civil podrá dejar sin efecto la multa
administrativa, incluirla o computarla a los fines de lo previsto en este
artículo. En tal supuesto de excepción, el juez civil podrá decretar la
inaplicabilidad al caso de la multa civil”.67
En su trámite por la Cámara de Diputados, el texto sufrió modifi-
caciones, siendo el artículo reemplazado por el siguiente:
El Tribunal tiene atribuciones para aplicar una multa civil a quien actúa
con grave indiferencia respecto de los derechos ajenos cuando afecte o
pudiere afectar intereses de incidencia colectiva. Su monto se fija to-
mando en consideración las circunstancias del caso, en especial los be-
neficios que aquel obtuvo o pudo haber obtenido con su conducta.
La multa se destinará al “Fondo de garantía para víctimas” con el objeto
de cubrir las indemnizaciones fijadas por sentencias contra deudores
insolventes que se creen en las respectivas jurisdicciones. El tribunal po-
drá destinar a la víctima del caso un porcentaje de la multa no mayor al
treinta por ciento.

67. XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, llevadas a cabo en la Universidad Na-
cional del Litoral, 1999. Disponible en: https://www.derechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/
index.php/17-jornadas-nacionales-de-derecho-civil/89-1999-xvii-jornadas-naciona-
les-de-derecho-civil-universidad-nacional-del-litoral [Fecha de consulta: 15/02/2024]

663
colección relaciones de consumo

La multa solo podrá imponerse una vez por los mismos hechos. A tal fin,
el Ministerio de Justicia centralizará en un registro especial la informa-
ción sobre las multas que se impongan por los distintos tribunales del
país, informe que deberán pedir los tribunales antes de resolver sobre
su imposición.
El proyecto, finalmente, no fue aprobado.
Posteriormente, en 2005, en las XX Jornadas Nacionales de Dere-
cho Civil, desarrolladas en la Universidad de Buenos Aires se concluyó:
“La estimativa jurídica actual de los derechos personalísimos emplaza-
dos constitucionalmente, ha potenciado las vías de tutela preventivas,
resarcitorias y punitivas frente a atentados contra la dignidad huma-
na y los derechos personalísimos que la misma conlleva”.68
Asimismo, en 2007, en las XXI Jornadas Nacionales de Derecho
Civil celebradas en Lomas de Zamora, se concluyó:
Posición A: Resulta conveniente legislar un sistema de indemnizaciones
punitivas para ciertos casos y con reflexión del destino que debe darse
a las indemnizaciones (En Minoría: Bueres, Pizarro, Saux, Loustanau,
Rinessi, Fumarola, Parellada, Rugna).
Posición B: Resulta conveniente legislar un sistema de indemnizacio-
nes punitivas para ciertos casos con destino a la víctima, en los cuales
la cuantificación tenga en miras el patrimonio del agente dañador (Ma-
yoría: Wayar, Lopez Herrera, Alejandro Taraborreli, Cornet, Castro, Ma-
gri, Berton, Sagarna, Moeremans, Urrutia, Abdala, Flass, Jalil, Hersalis,
Leiva, Ambos).69
La mayoría de la doctrina promovía, por lo tanto, su incorpora-
ción al Derecho argentino.70
68. Disponible en: https://www.derechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/index.php/17-jorna-
das-nacionales-de-derecho-civil/92-2005-xx-jornadas-nacionales-de-derecho-civil-
universidad-de-buenos-aires [Fecha de consulta: 16/02/2024]
69. Disponible en: https://www.derechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/index.php/17-jorna-
das-nacionales-de-derecho-civil/93-2007-xxi-jornadas-nacionales-de-derecho-civil-
universidad-nacional-de-lomas-de-zamora [Fecha de consulta: 16/02/2024]
70. Trigo Represas, F., “Los daños punitivos”, en Alterini, Atilio A., López Cabana,
Roberto M. (dirs.), La Responsabilidad. Libro en Homenaje al Profesor Isidoro Goldenberg,
Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1995, p. 283; Mosset Iturraspe, J., “La ‘multa civil’ o daño
punitivo. Comentario al Proyecto de Código Civil de 1998”, LL 2000-B-1277; Zavala de
González, Matilde y González Zavala, Rodolfo M., “Indemnización punitiva”, en Bue-
res, Alberto y Kemelmajer de Carlucci, Aída (dirs.), Responsabilidad por daños en el tercer
milenio. Homenaje al profesor doctor Atilio Aníbal Alterini, Buenos Aires, Abeledo Perrot,

664
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Su incorporación por la Ley N° 26361


El escenario cambió significativamente con la sanción de la Ley
N° 26361. Dicha ley produjo importantes transformaciones en el de-
recho del consumidor argentino; entre ellas, el ingreso de los daños
punitivos al derecho positivo argentino.71
En los fundamentos del proyecto de ley y en Dictamen de la Cá-
mara de Diputados se sostenía que “con el daño punitivo se trata de
desbaratar la perversa ecuación que aconseja dejar que se produzca
un perjuicio pues, en sí, resulta más económico repararlo en los casos
singulares que prevenirlo para la generalidad”.
Su incorporación fue celebrada por la mayoría de la doctrina.72 La
incorporación del instituto se inscribía en las transformaciones ope-
radas en el derecho privado argentino, que produjo un tránsito de la
responsabilidad civil clásica, centrada en el reproche de conducta a un
derecho de daños moderno, constitucionalizado y convencionalizado,
que posa su mirada especialmente en la víctima que ha sufrido injus-
tamente un daño, y que dimensiona como sus funciones no solamente
la reparación de los daños, sino también su prevención, sanción y di-
suación, especialmente en el caso de los consumidores, bajo la pers-
pectiva del principio protectorio, de rango iusfundamental.
También fue alertada la deficiente técnica legislativa de la redac-
ción de la norma.73 Sin embargo, como se verá, eso no imposibilitó su
aplicación ni tachó a la norma de inconstitucional.

1997, p. 188; Galdós, Jorge M., “Los daños punitivos. Su recepción en el Código Civil de
1998: Primeras aproximaciones”, en Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, Nº 5, 1999;
Padilla, René, Sistema de la Responsabilidad civil, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1997, pp.
39-40; Lorenzetti, Ricardo A., Las normas fundamentales del derecho privado, Santa Fe, Ru-
binzal-Culzoni, 1995, p. 391; Alterini, Atilio A., Contratos civiles-comerciales-de consumo.
Teoría general, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1998, p. 604.
71. Stiglitz, Rubén S. y Pizarro, Ramón D., “Reformas a la ley de defensa del consumi-
dor”, LL 2009-B-949.
72. Lopez Herrera, E., Los daños punitivos, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008, p. 317.
73. Stiglitz, Rubén S. y Pizarro, Ramón D., “Reformas a la ley de defensa del consumi-
dor”, op. cit.

665
colección relaciones de consumo

Aspectos terminológicos
En el Common Law, donde surgió el instituto, se los denomina
punitive damages en los Estados Unidos y exemplary damages en el Rei-
no Unido. Otras denominaciones usadas en inglés son compesatory
damages, multiple damages, presumptive damages, vindictive damages o tre-
ble damages y de manera coloquial smart money.74
El artículo 52 bis utiliza los términos “daño punitivo” y “multa civil”.
Otras fórmulas que propone la doctrina son “daños punitivos”,
“indemnización punitiva”, “sanción punitiva”, “condenaciones puniti-
vas” o “sanción pecuniaria disuasiva”
Creemos que las más adecuadas son “daños punitivos” (en plural)
y “multa civil”.75
La voz “daños” en la frase “daños punitivos” parece tener un signi-
ficado distinto del utilizado cuando va acompañado con bienes e inte-
reses jurídicos. Por ejemplo, cuando se expresa “daño moral” o “daño
estético” se hace referencia a la esfera de una persona que ha sufrido un
detrimento y que debe ser resarcida. Sin embargo, la gran diferencia de
los daños punitivos con el resto es su finalidad. El concepto que se ha
construido alrededor de la expresión no sugiere reparación o indemni-
zación alguna por un daño o detrimento a una persona en cualquiera
de sus facetas o esferas, sino que refiere a una pena que se le impone
a quien haya causado dolosamente un daño, con la finalidad de casti-
garlo y de disuadir conductas iguales o similares de él o de un tercero.76

Conceptualización
Diversas han sido las definiciones relativas a los daños punitivos
en la doctrina y jurisprudencia.

74. Kemelmajer de Carlucci, Aída R., “¿Conviene la introducción de los llamados ‘Da-
ños Punitivos’ en el derecho argentino?”, Anales de Academia Nacional de Derecho y Cien-
cias Sociales de Buenos Aires, Segunda Época, Año XXXVIII, N° 31, 1993, p. 71.
75. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Los Daños Punitivos en la Argentina, op. cit.
76. Volio González, Marcelo y Volio González, Sebastián, Daños punitivos en sistemas
civilistas: el caso de Costa Rica. Disponible en: http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/
jspui/bitstream/123456789/2917/1/38700.pdf [Fecha de consulta: 21/09/2023]

666
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En el ya referido trabajo pionero, Pizarro los caracterizaba como:


… sumas de dinero que los tribunales mandan a pagar a la víctima de
ciertos ilícitos, que se suman a las indemnizaciones por daños realmente
experimentados por el damnificado, que están destinados a punir graves
inconductas del demandado y a prevenir hechos similares en el futuro.77
Desde su visión crítica del instituto, Bustamante Alsina los defi-
nía como:
… una indemnización incrementada, reconocida al actor por encima
de lo que simplemente le compensaría el daño patrimonial, cuando ese
daño ha sido agravado por circunstancias de violencia, opresión, ma-
licia, fraude, engaño o conducta dolosa por parte del demandado. Su
objeto es compensar al actor por la angustia sufrida, herida en sus senti-
mientos, vergüenza, degradación u otras consecuencias de la conducta
ilícita, o también para castigar al demandado por su mala conducta y
lograr que se haga un ejemplo del caso, previniendo futuras inconductas
semejantes ante el temor de la punición.78
Chamatropulos, por su parte, los caracteriza como:
… sanciones de carácter civil y de origen legal, que pueden implicar no
solo una obligación de dar (generalmente hablamos de una suma de
dinero) sino también de otra índole (de hacer, por ejemplo), disuasiva,
accesoria, de aplicación excepcional, que se impone al condenado en
ciertos casos en los cuales el mismo ha actuado con dolo o culpa grave,
generalmente con el fin de evitar que el mismo conserve ganancias (eco-
nómicas, políticas o de otra especie) derivadas de su accionar ilícito, no
obstante haber pagado las indemnizaciones correspondientes, aunque
también su aplicación procede en otros supuestos en los cuales puede
justificarse para castigar y prevenir conductas que merezcan un grado
muy alto de reprochabilidad por parte de la sociedad.79
Irigoyen Testa, por su parte, desde una visión del análisis econó-
mico del derecho, los perfila como:
… condenas judiciales de dinero que, sumadas a las indemnizacio-
nes compensatorias, deberá afrontar aquel que −mediante una grave

77. Pizarro, Ramón D., “Daños punitivos”, op. cit.


78. Bustamante Alsina, J., “Los llamados daños punitivos son extraños a nuestro siste-
ma de responsabilidad civil”, LL 1994-B-863.
79. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Los Daños Punitivos en la Argentina, op. cit., p. 21.

667
colección relaciones de consumo

violación a la ley− no cumplió con el nivel de precaución socialmente


deseable, dado que especuló con una baja probabilidad (menor que el
100%) de ser condenado por el valor total del daño causado y/o esperado
y que conducen al punto de equilibrio óptimo del mercado, internalizán-
dose los costos sociales en la producción de bienes.80

Constitucionalidad
Alguna doctrina ha afirmado que la regulación de los daños puniti-
vos sería inconstitucional por ser una sanción penal extraña a nuestro
sistema de responsabilidad civil. Señalan que la gran mayoría de las con-
ductas de proveedores por las cuales se podrían aplicar daños punitivos
son encuadrables en distintas figuras que componen el Código Penal.81
Sin embargo, a la fecha no hay pronunciamiento jurisprudencial
firme que haya tachado el instituto de inconstitucional. Por el contra-
rio, varios casos han reafirmado su constitucionalidad y fundamento
en el artículo 42 CN.82
Se ha sostenido que, pese a la imprecisa formulación legal, el ins-
tituto no se presenta incompatible con la Constitución Nacional, ni
tampoco con el sistema represivo, sino que, por el contrario, resulta
una herramienta complementaria y hasta superadora en algunos as-
pectos, alcanzando (con la aplicación prudente y responsable de los
magistrados) el castigo y la previsión de conductas dañosas que gene-
ralmente escapan a la Justicia Penal.83

80. Irigoyen Testa, Matías, “Daños punitivos. Análisis económico del Derecho y teoría
de juegos”, JA 2006-II-1024.
81. Picasso, Sebastián, “Comentario al art. 52 bis LDC”, en Picasso, Sebastián y Váz-
quez Ferreyra, Roberto A. (dirs.), Ley de Defensa del Consumidor Comentada, Buenos Ai-
res, La Ley, 2009, T. I, p. 593 y ss.
82. CCiv. y Com. Mar del Plata, Sala I, “A., L. A. c. Amx Argentina S.A. s/ rescisión
de contratos civiles/comerciales”, 11/06/2014, La Ley online, AR/JUR/29911/2014; CCiv.
y Com. Jujuy, sala II, “De Los Ríos, Marta Susana c/ Autotransporte Andesmar S.A.
s/ acción emergente de la ley del consumidor”, 10/02/2014, LLNOA 2014 (abril), 333 ;
ST Jujuy, “Montaldi, Juan José c/ Telecom Argentina S.A. s/violación a la ley 24.240”,
30/10/2013, DJ 07/05/2014, 70; CS Tucumán, “Alu, Patricio Alejandro c/ Banco Colum-
bia S.A. s/ sumarísimo (residual)”, 22/04/2013, LA LEY 26/06/2013.
83. TSJ Córdoba, 10/5/2016, “Defilippo, Darío Eduardo y otro v. Parra Automotores
SA”, 27/07/2016.

668
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Naturaleza jurídica
Los daños punitivos se inscriben, como hemos sostenido en otra
oportunidad, dentro del poder punitivo estatal, como las sanciones
administrativas y el derecho penal.84
Los daños punitivos tienen, por lo tanto, carácter sancionatorio.
Debemos recordar que la Corte estadounidense, en 1974, ha carac-
terizado a los daños punitivos como una sanción, más específicamen-
te, como una multa privada.85
Las sanciones no son algo ajeno al derecho privado. Ejemplo de
ello son institutos como la cláusula penal, los intereses sancionatorios,
los intereses punitorios o la doble indemnización laboral.

Finalidad
Los daños punitivos juegan un rol preventivo, disuasivo, ejempli-
ficador y sancionatorio, diferente en cuanto a sus reglas de determina-
ción y finalidad de otras herramientas o esferas de responsabilidad del
ordenamiento jurídico, como la responsabilidad penal, administrativa
sancionadora o de las facultades sancionatorias del juez en el proceso
ante supuestos de temeridad y malicia, como en el caso. Nada obsta a
que, en un supuesto particular, coexistan responsabilidad penal, ad-
ministrativas, civil y sanciones en el marco del proceso, toda vez que
estas constituyen esferas de responsabilidad autónomas, regidas por
diferentes normas, principios y bienes jurídicos tutelados.86
Por consiguiente, los daños punitivos constituyen una herra-
mienta eficaz en manos de la autoridad jurisdiccional a efectos, ade-
más de sancionar una conducta reprochable, de disuadir la conducta
del sujeto dañador y de otros competidores en el mercado, ejemplificar

84. Barocelli, Sergio Sebastián, “Impactos en el derecho del consumidor ante el nuevo
Código Civil y Comercial y sus incidencias en el derecho penal”, en Zaffaroni, Eugenio
Raúl y Herrera, Marisa (dirs.), El Código Civil y Comercial y su incidencia en el Derecho
Penal”, Buenos Aires, Hammurabi, 2016, p. 431 y ss.
85. Caso “Gertz v. Robert Welch, Inc.”, 418 US, 323, 350 (1974), cit.
86. Barocelli, Sergio Sebastián, “Seguros, derecho del consumidor y daños punitivos”,
en DCCyE, febrero de 2014, 03/02/2014, p. 80.

669
colección relaciones de consumo

escenarios de particular gravedad y prevenir eventuales situaciones


análogas en el futuro.

Requisitos para su admisibilidad


Se ha sostenido que de acuerdo con la norma que comentamos,
la concesión de daños punitivos presupone: i) el incumplimiento por
parte del proveedor de sus obligaciones legales o contractuales; ii) la
petición del damnificado; iii) la atribución del magistrado para decidir
su otorgamiento; iv) la concesión en beneficio del consumidor; y v) el
límite cuantitativo determinado por el artículo 47 de la Ley Nº 24240.
Asimismo, sin perjuicio de que el incumplimiento de una obligación
legal o contractual es una condición necesaria pero no suficiente para
imponer la condena punitiva −ya que, además, debe mediar culpa gra-
ve o dolo del sancionado, la obtención de enriquecimientos indebidos
derivados del ilícito o evidenciarse un grave menosprecio por los dere-
chos individuales del consumidor o de incidencia colectiva−.87
Analizamos estos puntos a continuación.

Grave desprecio de los derechos de los consumidores


De una lectura literal del artículo 52 bis LDC uno podría inferir
que bastaría como requisito de su imposición un mero incumplimien-
to de las obligaciones legales o contractuales con el consumidor. De
esta manera lo ha entendido alguna doctrina considerando así un ele-
mento objetivo.88
En una posición intermedia, algunos autores plantean como re-
quisito una conducta descalificable desde un punto de vista objetivo.
Sostienen que se cumpliría la condición en cuestión con la indiferen-

87. CNCom, Sala F, “Iglesias, Lucas Daniel c/ Aseguradora Federal Argentina S.A. so-
bre sumarísimo”, 02/07/2013, en DCCyE, febrero de 2014, 03/02/2014, p. 80.
88. Vergara, Leandro, “Reglas, funciones y objetivos de la responsabilidad civil: espe-
cial referencia al límite cuantitativo de la responsabilidad civil en el proyecto de Có-
digo Civil para el año 2000”, LL 1999-E-1135 y “La multa civil. Finalidad de prevención.
Condiciones de aplicación en la legislación argentina”, en Revista de Derecho de Daños,
2011, N° 2 (Daño punitivo), p. 329; Lovece, Graciela, “De los daños punitivos a la san-
ción pecuniaria disuasiva en el Proyecto de Código”, LL 2012-D-1187.

670
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cia hacia el prójimo o el abuso de una posición de privilegio.89 Afirman


en este sentido que exigir dolo o culpa grave constituye en muchos
casos una prueba diabólica, por lo que bastaría una conducta grave,
alevosa o reincidente.
Por nuestra parte, adherimos a la posición mayoritaria de la doctri-
na y jurisprudencia que entiende como requisito un elemento subjetivo.
Entendemos que estar a la literalidad de la norma constituye una
desnaturalización del instituto, conforme se ha analizado su finalidad
y su desarrollo en el derecho comparado.
Para ello, para poder aplicar los daños punitivos no bastará un
mero incumplimiento del proveedor, que encuentra en la dimensión
resarcitoria una respuesta adecuada y plena, sino algo más. Ese algo
más son graves inconductas con una intención subjetiva especial del
dañador: temeridad, malicia, grave menosprecio o indiferencia hacia
el otro, abuso de poder, entre otras situaciones; es decir, acreditar dolo
o culpa grave del proveedor.
El incumplimiento es la condictio sine qua non para que proceda la
condena por daños punitivos, pero no resulta suficiente por sí sola.
En consecuencia, se considera necesario que el autor actúe con dolo
o culpa grave.90
Por su parte, en las XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, se
concluyó que para que proceda la aplicación de la multa civil regulada
en el artículo 52 bis de la LDC tenía que tratarse de “… casos de particu-
lar gravedad, que trasunten menosprecio por derechos individuales o
de incidencia colectiva, abuso de posición dominante y también en los
supuestos de ilícitos lucrativos, con la finalidad de desmantelar plena-
mente sus efectos”.91
Por lo tanto, ese menosprecio hacia los derechos de los consu-
midores debe materializarse en un perjuicio que por su gravedad y

89. Zavala de González, Matilde y González Zavala, Rodolfo M., “Indemnización puni-
tiva”, en Lexis, N° 1010/002933.
90. Rigoyen Testa, Martín, “¿Cuándo el juez puede y cuándo debe condenar por Daños
punitivos?”, en RCyS 2009–IX, p. 16.
91. XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, comisión Nº 9: “Derecho Interdis-
ciplinario: Derechos del consumidor: incidencias de la reforma introducidas por la
ley 26.361”, celebradas en la Universidad Nacional de Córdoba en 2009. Disponible
en: http://jndcbahiablanca2015.com/wp-content/uploads/2014/01/Ed-anteriores-
26-XXII-Jornadas-2009.pdf [Fecha de consulta: 11/09/2023]

671
colección relaciones de consumo

trascendencia social exija una sanción ejemplar a fin de evitar una re-
iteración de la conducta dañosa. Ello marca, por lo tanto, su carácter
excepcional en su aplicación.
Así, ha sostenido la jurisprudencia que su imposición requiriere
un plus consistente en una conducta deliberada que denote negligencia
grave o dolo,92 o una actitud groseramente negligente o indiferente,93 o
el enriquecimiento indebido derivado de un ilícito.94 Debe tratarse de
un perjuicio que por su gravedad y trascendencia social exija una san-
ción ejemplar a fin de evitar una reiteración de la conducta dañosa. No
basta con el mero incumplimiento de las obligaciones (legales o con-
tractuales) a cargo del proveedor, sino que hace falta algo más: el ele-
mento subjetivo que consistiría en un menosprecio hacia los derechos
de incidencia colectiva y que se traduce en dolo o culpa; aquella que se
presente objetivamente descalificable desde el punto de vista social,
disvaliosa por inercia, indiferente hacia el prójimo, con desidia, con
abuso de una posición de privilegio, es decir, “graves inconductas”.95
Una excepción a este requisito parecería ser en aquellos casos
en que existiese una práctica comercial vulneradora del trato digno
y equitativo o una vulneración del artículo 8 bis LDC, toda vez que la
redacción de dicho artículo señala que
Tales conductas, además de las sanciones previstas en la presente ley,
podrán ser pasibles de la multa civil establecida en el artículo 52 bis de la
presente norma, sin perjuicio de otros resarcimientos que correspondie-
ren al consumidor, siendo ambas penalidades extensivas solidariamen-
te a quien actuare en nombre del proveedor.
Así lo ha interpretado cierta jurisprudencia.96

92. TSJ Córdoba, “Teijeiro (o) Teijeiro, Luis Mariano c/ Cervecería y Maltería Quilmes
S.A.I.C.A. s/ abreviado - otros - recurso de casación”, 15/04/2014, publicado en LL 2014-
C-50.
93. CCiv. y Com. Salta, Sala I, “P., D. H. c/ Telecom Personal S.A.”, 13/04/2011, publicado
en LL 2011-C-123.
94. CSJ Tucumán, Sala civil y penal, “Borquez, Juana Francisca c/ Cía. de Teléfonos del
Interior S.A. CTI Móvil s/ daños y perjuicios”, 06/12/2011, publicado en LL 2012-C-469.
95. TSJ Córdoba, “Defilippo, Darío Eduardo y otro c/ Parra Automotores S.A. y otro”,
05/10/16, publicado en JA 2016-07-27.
96. CCiv., Com. y Min. General Roca, “Ríos, Juan Carlos c/ Lemano S.R.L. Altas Cum-
bres”, 26/03/2010, publicado en RCyS 2010-XII-225; JCiv. y Com. N° 5 San Nicolás,

672
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Otra situación particular parecería ser cuando las víctimas resul-


tan ser consumidores hipervulnerables. No resultó casual que el pri-
mer caso en el cual se aplicó en la jurisprudencia argentina97 la multa
civil contemplada en el artículo 52 bis de la LDC se trató de una vulne-
ración a los derechos de un consumidor hipervulnerable.98
En ese sentido, resulta interesante lo resuelto en el caso “G. I. T.
c/ Swiss Medical SA s/ordinario”,99 en el cual se trató la imposición de
los daños punitivos ante la falta de cobertura médica a una persona
menor de edad con discapacidad. El fallo estableció un estándar que
merece ser puesto de resalto: “tolerancia cero” en casos de hipervul-
nerabilidad. Es decir, frente a situaciones dañosas en las que se ponen
en juego derechos de consumidores hipervulnerables, no deben caber
dudas respecto a la existencia de responsabilidad en relación a las em-
presas de medicina prepaga, en la materia del caso, fundamentalmen-
te cuando lo que está en juego es el derecho a la salud, de forma tal que
la aplicación de daños punitivos es una consecuencia necesaria.100
Por lo tanto, entendemos que las conductas indiferentes a los de-
rechos de los consumidores hipervulnerables por parte de los provee-
dores constituyen per se una conducta gravemente reprochable a los
fines de establecer la procedencia de los daños punitivos.101

“Taborda, Pablo Alcides c/ AMX Argentina S.A. s/ daños y perjuicios”, 10/04/2012, pu-
blicado en DJ 2012-09-19, p. 12.
97. C. 1a de Apel. en lo Civil y Comercial de Mar del Plata, Sala II, “Machinandiare-
na Hernández, Nicolás c/ Telefónica de Argentina”, del 25/05/2009, publicado en LL
2009-C-647.
98. Mendieta, Ezequiel, “Los daños punitivos y su relación con los consumidores hi-
pervulnerables.” Ponencia al XVIII Congreso Argentino de Derecho del Consumidor.
Disponible en: https://www.derechouns.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/01-
Mendieta-Da%C3%B1os-punitivos-y-su-relaci%C3%B3n-con-consumidore-shipervul-
nerables.pdf [Fecha de consulta: 12/09/2023]
99. CNCom., Sala B, “G. I. T. c/ Swiss Medical SA s/ ordinario”, en RCyS 2016-IX, p. 89.
100. Mendieta, Ezequiel, “Los daños punitivos y su relación con los consumidores hi-
pervulnerables”, op.cit.
101. Barocelli, Sergio Sebastián, La problemática de los consumidores hipervulnerables en el
derecho del consumidor argentino, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Facultad
de Derecho. Secretaría de Investigación. Departamento de Publicaciones, 2020.

673
colección relaciones de consumo

A instancia del damnificado


El artículo 52 bis establece que los daños punitivos solo proceden a
petición de parte. Es decir, deben ser peticionados de manera expresa
por los consumidores damnificados. Por consiguiente, los jueces no
podrían aplicarlos de oficio.
Se considera que permitir la aplicación de oficio de la multa civil im-
plicaría la imposición de una sanción sin garantizársele al destinatario de
la misma el ejercicio de su derecho de defensa.102 Agrega la jurisprudencia
que se vulneraría, en última instancia, el principio de congruencia.103
Respecto al momento procesal de peticionarlo, se entiende
que debería ser en el escrito de demanda o al momento de plantear
la reconvención. Así, por ejemplo, se ha rechazado su petición en la
etapa recursiva.104
No obstante, entendemos que podría peticionarse durante el pro-
ceso si se toma conocimiento del accionar malicioso del proveedor
cuando promedie la etapa probatoria, configurándose como un hecho
nuevo que invocar.

Carácter accesorio
La petición de daños punitivos resulta accesoria a la faz resarcito-
ria de la responsabilidad por daños.
El artículo en análisis establece que la imposición de multa civil es
“independientemente de otras indemnizaciones que correspondan”.
Esto es, los daños punitivos son subsidiarios a que el consumidor acre-
dite daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la acción u omi-
sión del proveedor.
Este criterio es el que prima en la jurisprudencia de la Corte Supre-
ma de los EE. UU., conforme el caso “Carey v. Piphus” de 1978, donde se
sostuvo que, sin prueba de perjuicios sufridos, no hay daños punitivos. 105
102. Molina Sandoval, Carlos A., Derecho del Consumo, Córdoba, Advovatus, 2008, p. 87.
103. CSJ Tucumán, Sala civil y penal, “Borquez, Juana Francisca c/ Cía. de Teléfonos del
Interior S.A. CTI Móvil s/ daños y perjuicios”, 06/12/2011, publicado en LL 2012-C-469, cit.
104. CNCiv., Sala A, “R., F. E. c/ Bayer S. A. y otros s/ daños y perjuicios”, 22/08/2012,
publicado en LL 2012-F-411; CCiv. y Com. 1ª San Nicolás, “Ruiz, Lucas Román c/ BBVA
Banco Francés S.A. s/ daños y perjuicios”, 24/05/2012, publicado en RCyS 2012-IX, p. 75.
105. 435 U.S. 247, 259 (1978).

674
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La multa civil es accesoria a la reparación. No hay multa civil sin


sujeto condenado a reparar, pero puede existir reparación sin multa.
En la reparación se desvaloriza la producción del daño en la esfera de
la víctima. En cambio, la aplicación de la multa supone la desvaloriza-
ción del actuar gravemente reprochable del autor del daño, siendo este
el segundo presupuesto de aplicación de multas civiles.106
Desde el punto de vista procesal, los daños punitivos carecen de
acción autónoma para su promoción, pues necesitan en todos los ca-
sos contar con una causa principal. No existe posibilidad alguna, des-
de el punto de vista del procedimiento, de solicitar en forma autónoma
daños punitivos.107
Alguna posición plantea la posibilidad de su reclamo de manera
autónoma,108 por ejemplo, en el marco de una acción preventiva. Así lo
ha reconocido algún fallo.109
Creemos, por nuestra parte, en el carácter accesorio, esto es, que
siempre debe existir un daño, material o extrapatrimonial para poder
solicitar daños punitivos, por más pequeños que sean.

Carácter excepcional
La aplicación de los daños punitivos requiere del juzgador su apli-
cación excepcional y selectiva.
No basta un simple daño, sino que debe tratarse de un perjuicio
que por su gravedad y trascendencia social exija una sanción ejemplar
a fin de evitar una reiteración de la conducta dañosa.110
Al concebirse a los daños punitivos como una herramienta de uso
excepcional y su carácter disuasivo, debe evitarse su aplicación masiva,

106. Díaz Fernández, Hugo, Aplicación de multas civiles al medioambiente en el Derecho


Uruguayo. Montevideo, La Ley. 2007, p. 5.
107. Expósito, Juan C., Los daños punitivos y su encuadre frente a la responsabilidad civil en
Argentina, Buenos Aires, UCES, 2018. Disponible en: http://dspace.uces.edu.ar:8180/
xmlui/handle/123456789/4907 [Fecha de consulta: 04/09/2023]
108. Álvarez Larrondo, Federico M., “La incorporación de los daños punitivos al Dere-
cho de Consumo argentino”, en JA 2008-II-1246.
109. Corte Suprema de Justicia de Tucumán, “Asociación de Consumidores del NOA y
otro c/ Sparapani, Guillermo s/ Especiales”, IJ-CMXIV-912, 25/07/2019.
110. Barocelli, Sergio Sebastián y Pacevicius, Iván V., “Sobre los daños punitivos, su
naturaleza y constitucionalidad”, en SJA, 27/07/2016, p. 30.

675
colección relaciones de consumo

dado que perdería el efecto preventivo que busca tener el instituto


para convertirse en una simple multa más en el mejor de los casos.111

Pautas de graduación y cuantificación


La norma bajo análisis dispone que los daños punitivos se gradua-
rán en función de la gravedad del hecho y demás circunstancias del
caso. La norma es, en sí, abierta y flexible.
Aquí encuentra especial atención merituar la relevancia de las
actividades o servicios especialmente sensibles, por sus implicancias
en la salud, seguridad o el ambiente, servicios públicos, por implicar
prácticas comerciales generalizadas abusivas, engañosas o desleales,
o por implicar bienes o servicios destinados a consumidores hipervul-
nerables, conforme las Resoluciones SCI N° 139/2020 y 11/GMC/2021
del MERCOSUR.
En cuanto a las demás circunstancias, podemos mencionar aquí, por
ejemplo, tomando pautas del derecho comparado, el grado de asimetría
informativa existente entre proveedor y consumidor,112 los efectos que la
conducta infractora pueda haber generado en el mercado o la probabili-
dad de detección de la infracción.113 Resultan aquí también de interés la
aplicación de las herramientas del análisis económico del derecho.114
Al tratarse de una sanción civil, es que parte de la doctrina concuer-
da en aplicar también los criterios que establece el artículo 49 LDC, es
decir, tener en cuenta el perjuicio resultante de la infracción para el con-
sumidor o usuario, la posición en el mercado del infractor, la cuantía
del beneficio obtenido, el grado de intencionalidad, la gravedad de los

111. Mendieta, Ezequiel, “Los daños punitivos y su relación con los consumidores hi-
pervulnerables.” Ponencia al XVIII Congreso Argentino de Derecho del Consumidor.
Disponible en: https://www.derechouns.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/01-
Mendieta-Da%C3%B1os-punitivos-y-su-relaci%C3%B3n-con-consumidore-shipervul-
nerables.pdf [Fecha de consulta: 12/09/2023].
112. Ley N° 19496, art. 24, de Chile.
113. Código de Protección y Defensa del Consumidor del Consumidor del Perú, art. 112, inc. 2.
114. Ossa Bocanegra, Camilo E., “Análisis económico de las sanciones administrativas
en el derecho de la competencia y el consumo”, en Revista Derecho del Estado, Nº 35,
Universidad Externado de Colombia, julio-diciembre de 2015, pp. 151-179. Disponible
en: http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.06

676
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

riesgos o de los perjuicios sociales derivados de la infracción, su genera-


lización, la reincidencia y las demás circunstancias relevantes del hecho.
Respecto a su cuantificación, el artículo 52 bis establece un tope
para su cuantificación. Se establece que la multa civil que se impon-
ga no podrá superar el máximo de la sanción de multa prevista en el
artículo 47, inciso b) de esta ley.
Dicho tope era originalmente de cinco millones de pesos. El artículo
119 de la Ley N° 27701 actualizó el monto de las multas, estableciendo que
serán el monto equivalente a cero coma cinco (0,5) a dos mil cien (2.100)
canastas básicas total para el hogar 3, que publica el Instituto Nacional
de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).115
La actualización de los montos de las multas administrativas y
los daños punitivos era algo largamente reclamado por la doctrina, las
autoridades administrativas y las organizaciones de consumidores,
máxime en el contexto de economía inflacionaria en la que está Ar-
gentina.116 Sin embargo, hubiese sido más adecuado, a nuestro enten-
der, establecerlo en equivalencia en salarios mínimos vitales y móviles,
como lo hace la Ley N° 26993 y los proyectos de Código de Defensa de
las y los Consumidores.
Una cuestión importante es que la cuantificación de los daños pu-
nitivos no requiere tener correlato con la faz resarcitoria de la respon-
sabilidad por daños.
Así, es necesario distinguir entre el daño causado al consumidor
en particular y el daño que el proveedor causa a la sociedad en su con-
junto con su conducta desaprensiva. De este modo, es posible deslin-
dar conceptualmente y cuantificar de modo diferenciado el daño que
se inflige al consumidor que tiene naturaleza compensatoria, y los
daños punitivos que se configuran por el daño causado a la sociedad
toda; se erige de este modo el consumidor que reclama en una suerte

115. Según el informe de abril de 2023 del INDEC, la canasta básica total para el hogar 3
es de $ 213.890,69. Disponible en https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdepren-
sa/canasta_05_236234E702E6.pdf [Fecha de consulta: 30/05/2023]
116. Barocelli, Sergio Sebastián, “Balance y desafíos en materia de política y derecho en
el ámbito del consumo”, publicado en La Ley, 24/01/2023, p. 1, La Ley, 25/01/2023, p. 1, La
Ley, 26/01/2023, p. 1, La Ley, 27/01/2023, p. 1 (referencia: TR LALEY AR/DOC/3295/2022).

677
colección relaciones de consumo

de fiscal privado, ya que de otro modo muchas conductas especulati-


vas de los proveedores quedarían impunes.117
Si bien la sentencia en daños punitivos será generalmente la de
una obligación de dar una suma de dinero, se sostiene en doctrina que
la condena por daños punitivos podría consistir en algo diferente al
dinero, como obligaciones de dar, hacer o no hacer, en tanto la cuanti-
ficación de dichas obligaciones no excedan el tope legal.118
En las conclusiones del XI Congreso Internacional de Derecho
de Daños (2011), al abordarse el tópico para los daños punitivos, por
unanimidad, se dijo: “Para que la cuantía de los daños punitivos no
sea inferior ni exceda el monto necesario para cumplir con la función
de disuasión, sería valioso acudir a fórmulas matemáticas, entre otras
herramientas, que permitan cumplir con aquella función”.119
Uno de los mayores impulsores de la utilización de fórmulas ma-
temáticas para cuantificar daños punitivos es, sin duda, Matías Irigo-
yen Testa,120 quién ha propuesto la fórmula siguiente: D = C x [(1 - Pc)
/ (Pc x Pd)].121
Dicha fórmula ha sido utilizada por la jurisprudencia, señalando
que es útil recurrir a fórmulas de matemática financiera o actuarial. Ello
ofrece, como ventajas, algún criterio rector más o menos confiable, cier-

117. Otaola, M. Agustina, “La justificación de los daños punitivos en el derecho argenti-
no”, Revista de la Facultad UNC, vol. 1, 2014. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/
index.php/refade/article/view/11532 [Fecha de consulta: 02/09/2023]
118. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Los Daños Punitivos en la Argentina, Buenos
Aires, Errepar, 2009. p. 35, 74, 233 y ccs.
119. AABA, “XI Congreso Internacional de Derecho de Daños”, celebrado en la Univer-
sidad de Buenos Aires los días 2 y 3 de junio de 2011.
120. Irigoyen Testa, Matías, “Cuantificación de los daños punitivos: una propuesta apli-
cada al caso argentino”, en Castillo Cadena, Fernando y Reyes Buitrago, Juan (coord.),
Relaciones contemporáneas entre derecho y economía, Bogotá, coedición Grupo Editorial Iba-
ñez y Universidad Pontificia Javeriana, 2012, pp. 27-61. Este trabajo resultó acreedor del
prestigioso premio internacional “Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho
y Economía”, año 2011, quien mejoró la fórmula tradicional propuesta en los Estados
Unidos de Norteamérica para calcular daños punitivos (Cooter, Robert D., “Punitive
Damages for Deterrence: When and How Much?”, 40 Ala. L. Rev. 1143 1988-1989, p. 28.
121. Las variables son: “D” = daño punitivo a determinar. “C” = cuantía de la indemni-
zación compensatoria por daños provocados. “Pc” = probabilidad de ser condenado
por la indemnización compensatoria de daños provocados. Pd = probabilidad de ser
sentenciado por daños punitivos, condicionada a la existencia de una condena por
resarcimiento compensatorio, en virtud de su carácter accesorio o no autónomo.

678
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

to piso de marcha al formular o contestar reclamos, o el aventamiento


de la inequidad, la inseguridad o la incerteza. Pero esas ventajas no de-
ben llevarnos a olvidar que tales fórmulas juegan, por un lado, como un
elemento más a considerar −cuando de mensurar un daño y su repara-
ción se trata− junto a un az de pautas fundamentales ajenas al mundo
de las matemáticas y con todas las cuales el juzgador ha de trabajar para
aquella determinación. Y, por otro lado, que su aplicación desprovista de
prudencia puede llevar a verdaderos despropósitos.122
Otros autores han propuesto otras.123

Destinatario
En relación al destino, el artículo 52 bis es bien claro. Los destina-
tarios de los daños punitivos serán los consumidores que lo peticionen
en el marco de la acción judicial.
Así es también, como se ha visto en todo el derecho comparado, la
regla del instituto.
Se ha sostenido como fundamento “… que se le concede al consu-
midor-víctima-actor un premio a su lucha, a su compromiso, a su pa-
ciencia […] y a arriesgar −no obstante ya haber sido dañado− su capital
con miras a perseguir al culpable”.124
Se señala como otro fundamento el incentivo a reclamar. Un jui-
cio por daños punitivos implica no solo una gran inversión de tiempo
y dinero, sino el granjeo de odios, rencores y ánimos de venganza. Sig-
nifica la exposición a riesgos por parte de sus iniciadores. Riesgos no
solo económicos, sino profesionales, por la reputación que se pone en
juego al iniciar este tipo de juicios y quién sabe si no personales por los
intereses que se tocan.125

122. SCBA, “Castelli, María Cecilia contra Banco de Galicia y Buenos Aires S.A”,
17/10/2018, JUBA 119.562.
123. Arias Cáu, Esteban Javier y Nasif, Sofía, “La cuantificación del daño punitivo me-
diante fórmulas como herramienta técnica para incrementar su aplicación”, SAIJ:
DACF190203.
124. Colombres, Fernando M., “Los daños punitivos en la Ley de Defensa del Consumi-
dor”, en LL 2008-E-1159.
125. López Herrera, Edgardo, Los daños punitivos, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008,
p. 319.

679
colección relaciones de consumo

Las acciones de los consumidores, en donde se reclaman daños


punitivos, son en muchos casos solo la “punta del iceberg” de expo-
nenciales, notorios y generalizados incumplimientos de muchos
proveedores de bienes y servicios. Por tal motivo, resulta importante
gratificar ese coraje cívico de embarcarse en un pleito en donde todos
los consumidores y la comunidad salen gratificados.126
Algunos autores han planteado la necesidad de modificar la nor-
ma e ir a destino mixto: un porcentaje al consumidor y otra parte a
destinos de interés colectivo vinculados con la controversia (asocia-
ciones de consumidores, fondos de garantía, autoridad de aplicación,
programas de educación para el consumo, etc.).127
Otros, por el contrario, plantean que quede a total criterio de la
autoridad jurisdiccional.128
Creemos, no obstante, que los consumidores, en la demanda o
reconvención, podrán sugerir otros destinos a los daños punitivos a
título de cesión, designando las instituciones públicas, asociaciones
de consumidores u otro destino de interés público, colectivo o social
a las cuales se destinará todo o parte del monto fijado en concepto de
daños punitivos. Dicha opción constituye otra forma de fomentar una
democracia y una justicia más participativa.129

Solidaridad
Señala el artículo bajo análisis que cuando más de un proveedor
sea responsable del incumplimiento responderán todos solidaria-

126. Barocelli, Sergio Sebastián y Pacevicius, Iván V., “Sobre los daños punitivos…”, op. cit.
127. Sobrino, Augusto R., “Los daños punitivos: Una necesidad de la postmodernidad”,
en JA 1996-III-976; Zavala de González, Matilde y González Zavala, Rodolfo M., “In-
demnización Punitiva”, op. cit.
128. Mosset Iturraspe, Jorge, “La ‘multa civil’ o daño punitivo. Comentario al proyecto
de reforma al Código Civil de 1998”, LL 2000-B-1277; Ghersi, Carlos A. y Weingarten,
Celia (dirs.), Defensa del Consumidor. Tratado Jurisprudencial y Doctrinario, T. I, Buenos
Aires, La Ley, 2011, p. 638.
129. Barocelli, Sergio Sebastián, “Incumplimiento del trato digno y equitativo a consu-
midores hipervulnerables y daños punitivos: la Suprema Corte de Buenos Aires con-
firma su procedencia”, en DJ, 29/05/2013, p. 3.

680
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

mente ante el consumidor, sin perjuicio de las acciones de regreso


que les correspondan.
Si bien una lectura literal permitiría sostener que ante los supues-
tos que plantee la responsabilidad solidaria (por ej., art. 13 o 40 LDC)
de todos los sujetos miembros de la cadena de producción o comercia-
lización de un bien o servicio, todos podrían ser condenados a pagar
daños punitivos, lo cierto es que el instituto requiere de un ánimo sub-
jetivo reprochable, por lo que se necesitará probar la coautoría o par-
ticipación en el hecho doloso, culposo o negligente objeto de censura.

Asegurabilidad
Existen diferentes visiones respecto de la asegurabilidad de los
daños punitivos.
En los EE. UU., el tema de la asegurabilidad de daños punitivos va-
ría de Estado en Estado. En determinados Estados se permite la celebra-
ción de contratos de seguro que incluyen todo tipo de daños punitivos.
Otros, solamente permiten el aseguramiento contra la aplicación de da-
ños punitivos que surjan de una conducta que involucre una negligencia
grosera. A su vez, algunos Estados prohíben cualquier tipo de asegura-
miento contra la figura de daños punitivos, y otros, si bien prohíben este
tipo de contratos, permiten que las empresas se aseguren contra daños
punitivos en casos donde haya una responsabilidad indirecta.130
En Argentina, la mayoría de la doctrina entiende que para que
los daños punitivos respondan a su finalidad deviene necesario pro-
hibir su asegurabilidad.131 De no ser así, el proveedor podría realizar
un prolijo cálculo de costos y beneficios y efectuar sin ninguna clase
de problemas las conductas antisociales que se desean desterrar del
seno de la comunidad.132

130. Gouguenheim, Helena, Daños punitivos: funciones y asegurabilidad, Victoria, Univer-


sidad de San Andrés. 2017. Disponible en: https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bit
stream/10908/15609/1/%5BP%5D%5BW%5D%20T.%20Ab.%20Gouguenheim%2C%20
Helena.pdf [Fecha de consulta: 03/09/2023]
131. Así lo entendió el despacho de mayoría de las XXII Jornadas Nacionales de Dere-
cho Civil, celebradas en Córdoba en 2009.
132. Tale, Camilo, “¿Son asegurables las condenas a pagar las ‘multas civiles’ de la ley de
defensa del consumidor?”, en LL 2010-F-946.

681
colección relaciones de consumo

Se argumenta también que estaría claramente prohibida por la


Ley de Seguros argentina, que excluye expresamente la posibilidad de
cubrir aquellas situaciones en las cuales el asegurado haya actuado con
dolo o culpa grave (art. 114, Ley Nº 17418).133
Otras posturas entienden que ante el silencio de la ley cabe la ase-
gurabilidad, más allá de que ello conspira contra la finalidad preventi-
va y sancionatoria de la figura.134

Aplicación a acciones colectivas


La jurisprudencia ha admitido la posibilidad de que en el marco
de acciones colectivas se peticionen daños punitivos.135 Así, se ha sos-
tenido que el reclamo de daños punitivos por esa vía es procedente
puesto que difícilmente los consumidores hubieran reclamado por
tal concepto individualmente, debido a los reducidos montos usual-
mente involucrados y las dificultades prácticas de distinta índole
que existen para efectuar reclamos en materia de evidente exigüi-
dad económica.136 Pinese y Corbalán137 se preguntan si solo el damni-
ficado puede pedir el daño punitivo o si, por el contrario, también lo
pueden hacer el resto de los legitimados activos que prevé el artículo
52 LDC. Si bien se pronuncian por la legitimación amplia, entienden
que esta duda es una consecuencia de la deficiente técnica legislati-
va utilizada.138

133. Chamatropulos, Demetrio Alejandro, Estatuto del consumidor comentado, Buenos Ai-
res, Thomson Reuter, 2016, comentario al art. 52 bis.
134. Lorenzetti, Ricardo L., Consumidores, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2a ed., 2009; So-
brino, Augusto R., “Los daños punitivos: Una necesidad de la postmodernidad”, en JA
1996-III-976.
135. CCiv., Com., Min., de Paz y Trib. 3ª Mendoza, “Protectora Asociación de Defensa al
Consumidor y ots. c/ Instituto Provincial de Juegos y Casinos p/ amparo”, 06/06/2012,
La Ley on line, AR/JUR/41938/2012.
136. CNCom., Sala D, “Asociación Protección Mercado del Sur −Proconsumer− c/ Gar-
barino S.A.I.C. s/ ordinario”, 08/11/2013, publicado en RCyS 2014-V-155.
137. Pinese, Graciela G. y Corbalán, Pablo S., Ley de Defensa del Consumidor, Buenos Ai-
res, Cathedra Jurídica, 2009, p. 329.
138. Se ha dicho que el peticionante no puede ser un “legitimado anómalo” (por ejem-
plo una asociación de consumidores) sino solamente el consumidor afectado pues “la
ley desea alentar a que cada consumidor se proteja a sí mismo y reclame judicialmente

682
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Por consiguiente, podría ser peticionado no solo por el consumi-


dor sino también por los legitimados extraordinarios del artículo 52
LDC.139 Sin embargo, los destinatarios deberán ser el conjunto de con-
sumidores damnificados.

Supuestos especiales que requieren de un


análisis específico
Transporte aéreo
En materia de transporte aéreo internacional, el artículo 29 del
Convenio de Montreal de 1999 establece que en el transporte de pasa-
jeros, de equipaje y de carga toda acción de indemnización de daños,
sea que se funde en el presente Convenio, en un contrato o en un acto
ilícito, sea en cualquier otra causa, solamente podrá iniciarse con su-
jeción a condiciones y límites de responsabilidad como los previstos
en el presente Convenio, sin que ello afecte la cuestión de las personas
que puedan iniciar las acciones y cuáles son sus respectivos derechos.
En ninguna de esas acciones se otorgará una indemnización punitiva,
ejemplar o de cualquier naturaleza que no sea compensatoria.
Sin embargo, existen precedentes donde lo han aplicado en mate-
ria de transporte aéreo de cabotaje.140

Responsabilidad del Estado


La Ley N° 26944 de Responsabilidad del Estado en el ámbito nacio-
nal establece en su artículo 1 que dicha ley rige la responsabilidad del

las veces que sea necesario, ya que nadie mejor que el propio interesado en defender
sus derechos”. A ello se ha agregado que “el daño punitivo no ha sido regulado con
miras a su otorgamiento en el marco de una acción colectiva, por lo cual no es claro
cómo debería, por ejemplo, fijarse el monto de la condena. O cómo se debería repartir
el monto de la eventual condena por daño punitivo entre todos los consumidores be-
neficiados por la sentencia”. De Estrada, Mariano, “El daño punitivo en las acciones
colectivas en defensa de derechos de consumidores”, en ED 236-874.
139. Pinese, Graciela G. y Corbalán, Pablo S., Ley de Defensa del Consumidor, op. cit., p. 329.
140. Cámara Séptima de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, “Di Tella, Be-
lén María y Otro C/ Latam Airlines Group S.A. y/o Lan Airlines S.A. – Abreviado – Expte
6231615”, 22/04/2019.

683
colección relaciones de consumo

Estado por los daños que su actividad o inactividad les produzca a los
bienes o derechos de las personas, que la responsabilidad del Estado
es objetiva y directa y que las disposiciones del Código Civil no son
aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsi-
diaria. Agrega también que la sanción pecuniaria disuasiva es impro-
cedente contra el Estado, sus agentes y funcionarios.
Cabe recordar que “sanción pecuniaria disuasiva” era la termi-
nología que utilizaba el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de
la Nación para el instituto de los daños punitivos. Análoga previsión
tiene la Ley N° 6325 de Responsabilidad del Estado de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires cuando dispone en su artículo 1 que la sanción
pecuniaria disuasiva es improcedente contra la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, sus agentes y funcionarios.
Sin perjuicio de lo antes señalado, existen antecedentes juris-
prudenciales que han aplicado daños punitivos a entes públicos en-
marcándolos como proveedores de bienes y servicios.141 También se
han pronunciado en 2013 las XXIV Jornadas Nacionales de Derecho
Civil, desarrolladas en Buenos Aires, señalando que
El Estado y los funcionarios públicos son responsables por el control y
la omisión del control de los productos y prestación de servicios conce-
sionados −autopistas, ferrocarriles, etc.− y por los que prestan las em-
presas privadas −medicinas prepagas, seguros, etc.− (art. 42 y 43 CN y
Ley Nª 24240), y podrán resultar pasibles de la aplicación de una multa
civil, (conf. artículo 52 bis y 8 bis de la citada norma). Las indemniza-
ciones punitivas que se impongan a los funcionarios públicos, debe-
rían cuantificarse en el máximo de la escala prevista en el art. 52 bis,
cuando las faltas de control se encuentren directa o indirectamente
vinculadas, con situaciones de corrupción, o infracciones a la ética pú-
blica o moral administrativa.

141. CCiv., Com., Min., de Paz y Trib. 3ª Mendoza, “Protectora Asociación de Defensa al
Consumidor y ots. c/ Instituto Provincial de Juegos y Casinos p/ amparo”, 06/06/2012,
La Ley on line, AR/JUR/41938/2012; SCJ Mendoza, “G., C. A. y ot. c. O.S.M. S.A. s/ inc.
cas.”, 04/07/2014, en RCyS, 2014 XI, p. 139, cit.

684
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Aplicación más allá del Derecho de las


y los Consumidores
El Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, en su
art. 1714 rezaba:
Sanción pecuniaria disuasiva. El juez tiene atribuciones para aplicar, a
petición de parte, con fines disuasivos, una sanción pecuniaria a quien
actúa con grave menosprecio hacia los derechos de incidencia colectiva.
Pueden peticionarla los legitimados para defender dichos derechos. Su
monto se fija prudencialmente, tomando en consideración las circuns-
tancias del caso, en especial la gravedad de la conducta del sancionado,
su repercusión social, los beneficios que obtuvo o pudo obtener, los efec-
tos disuasivos de la medida, el patrimonio del dañador, y la posible exis-
tencia de otras sanciones penales o administrativas. La sanción tiene el
destino que le asigne el juez por resolución fundada.
La norma proyectada habilitaba, por lo tanto, su aplicación a la
afectación de derechos de incidencia colectiva en general, más allá de
las relaciones de consumo. No obstante, la sanción definitiva del texto
del Código excluyó dicha posibilidad.
Algún caso pretendió su aplicación de manera analógica a otros
supuestos. Sin embargo, la ausencia de una norma que permita impo-
ner en el ámbito de la tutela al medioambiente este tipo de institutos
impide su aplicación, aun por analogía: no hay pena sin ley que la im-
ponga.142 Este criterio adoptó la jurisprudencia.143
Con posterioridad, la Ley N° 27442 de Defensa de la Competencia
ha admitido expresamente el instituto. En su artículo 4° dicha ley esta-
blece como ámbito de aplicación todas las personas humanas o jurídi-
cas de carácter público o privado, con o sin fines de lucro que realicen
actividades económicas en todo o en parte del territorio nacional, y las
que realicen actividades económicas fuera del país, en la medida en
que sus actos, actividades o acuerdos puedan producir efectos en el
mercado nacional.
142. Quaglia, Marcelo C., “El daño punitivo: la posibilidad de extender su aplicación
más allá de la ley de defensa al consumidor”, en LL 2016-A-141; Martinotti, Diego F., “La
aplicación analógica de los daños punitivos”, en LL 2016-A-135.
143. SCBA, “Décima, Julia Graciela y otros c/ Productos de Maíz S.A. (Ingredión Argen-
tina S.A.) s/ Daños y perjuicios”, 31/3/2021, JUBA 179848.

685
colección relaciones de consumo

El artículo 64 de la referida ley, por su parte, prescribe que las per-


sonas que incumplan las normas de la ley, a instancia del damnifica-
do, serán pasibles de una multa civil a favor del damnificado que será
determinada por el juez competente y que se graduará en función de
la gravedad del hecho y demás circunstancias del caso, independien-
temente de otras indemnizaciones que correspondan. Como puede
observarse, dicha norma es casi idéntica al artículo 52 bis, por lo que
los daños punitivos pueden aplicarse también frente a graves incon-
ductas en relaciones interempresarias.
Finalmente, creemos que los daños punitivos deben aplicarse tam-
bién, previa reforma legislativa, a otras esferas del derecho, como los
derechos de incidencia colectiva en general (prácticas discriminatorias,
daños al ambiente, al patrimonio histórico o cultural, cuestiones sanita-
rias, responsabilidad del Estado y los funcionarios públicos, etc.).

Artículo 53. Normas del proceso*


En las causas iniciadas por ejercicio de los derechos establecidos
en esta ley regirán las normas del proceso de conocimiento más abre-
viado que rijan en la jurisdicción del tribunal ordinario competente, a
menos que a pedido de parte el Juez por resolución fundada y basado
en la complejidad de la pretensión, considere necesario un trámite de
conocimiento más adecuado.
Quienes ejerzan las acciones previstas en esta ley representando
un derecho o interés individual, podrán acreditar mandato mediante
simple acta poder en los términos que establezca la reglamentación.
Los proveedores deberán aportar al proceso todos los elementos
de prueba que obren en su poder, conforme a las características del
bien o servicio, prestando la colaboración necesaria para el esclareci-
miento de la cuestión debatida en el juicio.
Las actuaciones judiciales que se inicien de conformidad con la pre-
sente ley en razón de un derecho o interés individual gozarán del benefi-
cio de justicia gratuita. La parte demandada podrá acreditar la solvencia
del consumidor mediante incidente, en cuyo caso cesará el beneficio.
(Artículo sustituido por art. 26 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.
Concordancias: artículos 42 CN, 46 de la CCABA y 14, 289 a 319 del CCCN.
* Comentario sobre el artículo 53 por Darío E. Reynoso y Anabel Papa.

686
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En primer término, cabe señalar que este artículo fue uno de los
reformados por la Ley Nº 26361 de 2008. El texto de la redacción origi-
nal era el siguiente:
Normas del Proceso. Se aplicarán las normas del proceso de conoci-
miento más abreviado que rijan en la jurisdicción del tribunal ordina-
rio competente.
Quienes ejerzan las acciones previstas en esta ley representando un de-
recho o interés individual podrán acreditar mandato mediante simple
acta poder en los términos que establezca la reglamentación.
Las actuaciones judiciales que se inicien de conformidad con la presente
ley gozarán del beneficio de justicia gratuita.
El contenido del artículo en su versión actual aborda el tipo de pro-
ceso por el que deben tramitar las acciones individuales de consumo
previstas en el artículo 52 LDC y ciertas reglas procesales en materia
de representación, prueba y beneficio de justicia gratuita aplicables a
ellos. Estos cuatro temas serán analizados en este capítulo.
A lo largo del presente comentario se podrá observar cómo el
legislador ha otorgado, también a través de normas procesales, una
tutela especial diferenciada en favor del consumidor para garantizar
la defensa eficaz de sus derechos. Lo que se procura por medio de
ellas es que el reclamo del consumidor o usuario no se vea obstaculi-
zado –menos aún impedido– ante formas procesales rituales. Es que,
en virtud de dicha protección preferencial que deriva del artículo 42
de la Constitución Nacional, se procura que los reclamos en materia
de consumo se resuelvan de forma rápida y sencilla, lo que impone,
como se verá, la aplicación del trámite más abreviado, cargas proba-
torias diferentes, justicia gratuita y facilidades al momento de acre-
ditar la representación procesal.
El artículo determina un aspecto de sustancial relevancia en ma-
teria procesal, indicando que son competentes para entender en mate-
ria de consumos los tribunales ordinarios. Sin embargo, en la práctica
existen excepciones a este principio. Es el caso, por ejemplo, de los re-
clamos fundados en temas de consumo que se inician contra empre-
sas prestadoras de servicios públicos, como el de telefonía, gas, luz o
transportes públicos, respecto de los cuales en diversas oportunidades

687
colección relaciones de consumo

la justicia federal se declaró competente. Sin embargo, no deja de ser


una cuestión ajena a conflictos de competencia.144
De acuerdo con lo prescripto en el artículo que aquí comentamos, a
las acciones judiciales reguladas en su artículo 52 se le deben aplicar las
normas del proceso de conocimiento más abreviado que rijan en la juris-
dicción del tribunal ordinario competente. Como se adelantó, esta parte
del artículo fue reformada por la Ley Nº 26361 y, en su actual redacción,
prevé que el juez, a pedido de parte, por resolución fundada y basado en
la complejidad de la pretensión, considere más adecuado que el proceso
se encause en un trámite de conocimiento que no sea el más abreviado
que rija en la jurisdicción. Se trata de una facultad que se le reconoce
al juez en su carácter de director del proceso, quien puede resolver –a
costa de la celeridad y sencillez– que al proceso se le apliquen normas
que impliquen un mayor ámbito de debate y de deliberación cuando ello
resulte más adecuado atento la complejidad del asunto y más beneficio-
so para el consumidor. Pero para que ello sea procedente, debe mediar
el pedido de parte, es decir que el juez, de oficio, no está habilitado a or-
dinarizar el proceso. Dicha petición puede ser formulada por cualquiera
de las partes del proceso. En el caso de la parte actora, deberá hacerlo en
su escrito de demanda. A su turno, la parte demandada podrá oponerse
al trámite sumarísimo dentro de los plazos legales que establece la nor-
ma procesal aplicable a la jurisdicción correspondiente.145
Al establecer la norma que en este tipo de causas “regirán las normas
del proceso de conocimiento más abreviado que rijan en la jurisdicción
del tribunal ordinario competente” obliga a acudir –en virtud de dicha
remisión– a los códigos procesales provinciales o de la CABA, según el
caso. Existe consenso en doctrina en que el trámite de conocimiento
más abreviado al que refiere la primera parte del artículo 53 es el proceso
sumarísimo.146 Ahora bien, cabe tener presente que si bien la norma dis-

144. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor co-
mentada y anotada, Buenos Aires, La Ley, 2009, T. I, pp. 641-657.
145. Ibídem, pp. 658-659.
146. Mosset Iturraspe, Jorge y Wajntraub, Javier H., Ley de defensa del consumidor. Ley
24.240: modif. por leyes 24.568, 24.787, 24.999 y 26.361, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2008, p.
283; Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor comen-
tada y anotada… op. cit., p. 658; Shina, Fernando, Ley de Defensa del Consumidor. Comentada,
Buenos Aires, Hammurabi, 2023, p. 500; Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del Con-
sumidor. Comentada. Anotada. Concordada, 2ª ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2019, p. 347.

688
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

pone que se debe tratar del proceso más abreviado que rija en la corres-
pondiente jurisdicción, este debe ser de conocimiento, lo que excluye
que acciones en materia de consumo tramiten por vía ejecutiva.147
La finalidad de la norma es que –como se adelantó– los procesos
judiciales de consumo sean rápidos, simples y breves, pero también
eficaces. Esta prescripción normativa se adecúa a lo previsto en el
artículo 42 de la Constitución Nacional cuando establece en materia
de consumidores y usuarios, que “[l]a legislación establecerá proce-
dimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos”. De
acuerdo con la CSJN, dicho artículo 42 de la Constitución Nacional
otorga una tutela preferencial a los consumidores, y la efectiva vigen-
cia de ese mandato constitucional:
… requiere que la protección que la Constitución Nacional encomienda
a las autoridades no quede circunscripta solo al reconocimiento de cier-
tos derechos y garantías, sino que además asegure a los consumidores
la posibilidad de obtener su eficaz defensa en las instancias judiciales.148
Sin perjuicio de lo expuesto, las acciones judiciales previstas en
el artículo 52 LDC pueden además tramitar por otras vías procesales
distintas a las reguladas por el artículo 53. Por ejemplo, es admisible
que tramiten por vías de amparo–individuales o colectivos–, en los
términos del artículo 43 de la Constitución Nacional, siempre que no
exista otro remedio judicial más idóneo. También se ha permitido el
uso de medidas autosatisfactivas.149 Estos tipos de acciones o medidas
son utilizadas con frecuencia para reclamos originados en relaciones
de consumo que versan sobre derecho a la salud.
El segundo párrafo del artículo 53 regula lo relativo a la representa-
ción. A diferencia del primer párrafo, el segundo conserva la redacción
original de la Ley Nº 24240 de 1993 y no ha sido objeto de reforma alguna.
De acuerdo a las normas procesales, la regla imperante en este
tema es que la persona que se presente en un juicio por un derecho que
no es propio debe acompañar en su primer escrito los documentos per-
tinentes que acrediten el carácter que inviste a fin de justificar dicha

147. Shina, Fernando, Ley de Defensa del Consumidor. Comentada… op. cit., p. 500.
148. CSJN, Fallos: 338:1344.
149. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor. Co-
mentada y anotada… op. cit., pp. 660-662.

689
colección relaciones de consumo

representación. Por ejemplo, encontramos esta regla en el artículo


46 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Ahora bien, el
artículo 53 establece que, quien ejerza alguna de las acciones previs-
tas en ella en representación de derechos o intereses individuales de
consumidores o usuarios afectados, no requiere contar con un poder
especial emitido por un escribano público, sino que es suficiente acre-
ditar “simple carta poder en los términos que establezca la reglamen-
tación”. Por su parte, dicha reglamentación admite tres alternativas
diferentes mediante las cuales puede acreditarse ese mandato, a saber:
instrumento público con firma del otorgante certificada por autoridad
policial, judicial o por escribano público; carta poder con firma del otor-
gante certificada por autoridad policial o judicial o por escribano públi-
co; o bien acta poder certificada por la autoridad de aplicación en la que
debe constar la identidad y el domicilio del mandante y la designación,
identidad, domicilio y firma del mandatario (Decreto Reglamentario
Nº 1789/1994, art. 53). Cabe señalar que, en el caso de las asociaciones
de consumidores legalmente constituidas reconocidas y autorizadas
para funcionar por la autoridad de aplicación, la reglamentación dis-
pone que para reclamar y accionar judicialmente en representación de
los derechos de un consumidor o usuario y en defensa de un interés
individual, deben acreditar su representación por medio de una carta
poder extendida a su favor. No obstante, la norma la exime de cumplir
ese requisito cuando la asociación actúa en defensa de un interés gene-
ral de los consumidores (Decreto Reglamentario Nº 1789/1994, art. 52).
A partir de la lectura tanto del artículo 53 LDC como de su regla-
mentación permite dar cuenta que nos encontramos ante normas que
buscan facilitar la tramitación de los reclamos judiciales en defensa
de derechos e intereses de consumidores y usuarios. Es por ello que se
admite acreditar la representación procesal mediante un acta poder
que se otorga de forma simple y gratuita. Ello resulta concordante con
la noción de procedimientos eficaces para la solución de conflictos que
debe establecer la legislación de acuerdo con lo previsto en el artículo
42 de la Constitución Nacional como con el beneficio de justicia gra-
tuita que prevé la norma bajo análisis en su último párrafo y que se
abordará más adelante.
Si bien nada dice, puede interpretarse de su texto que la posibi-
lidad de acreditar la representación judicial de un derecho o interés

690
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

individual con una simple carta poder constituye un beneficio que rige
solo para consumidores y usuarios. Es decir que no se extiende a los
proveedores, quienes deberán acreditar su personería de acuerdo a lo
regulado por las normas procesales aplicables.150 Esto resulta también
concordante con el principio protectorio de la Constitución Nacional
y de la LDC que –como se verá más adelante– ha sido instaurado en
beneficio de los consumidores y usuarios con la finalidad de nivelar
su situación ante el proveedor atento la situación de desventaja que
presentan frente a estos últimos.
Cabe señalar que, en general, la parte actora acredita la repre-
sentación al momento de presentar el escrito de inicio o demanda,
mientras que la parte demandada lo hace al contestar la demanda. Sin
perjuicio de ello, las normas procesales que correspondan de acuer-
do al ámbito de aplicación, regulan con mayor detalle lo relativo a la
representación, como es el caso de la figura del gestor procesal, las
obligaciones de los representantes, el alcance de la representación, las
causales de cesación de esta, entre otras. En el ámbito de la CABA dicha
regulación puede encontrarse en los artículos 43 a 50 del Código Pro-
cesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo. Es importante des-
tacar que, en consonancia con el artículo 53 LDC y su reglamentación,
el mencionado Código establece que, en caso de que una persona se
presente en juicio por un derecho que no sea propio, puede acreditar
su representación por medio de acta labrada ante cualquier tribunal o
ante la autoridad de aplicación, de conformidad con los requisitos que
establezca el reglamento del fuero, y sin perjuicio del patrocinio por el
Ministerio Público de la Defensa.151
El artículo 53 LDC en su tercer párrafo aborda el tema probato-
rio. De esta forma, les impone a los proveedores la carga de aportar al
proceso todos los elementos de prueba que obren en su poder, confor-
me a las características del bien o servicio, prestando la colaboración
necesaria para el esclarecimiento de la cuestión debatida en el juicio.
Este se trata de un párrafo que fue incorporado en su totalidad con la
reforma de la Ley Nº 26361 ya que su versión original nada decía sobre
la prueba y los procesos de consumo.

150. Ibídem, pp. 663-664.


151. CPJRCCABA, art. 43.

691
colección relaciones de consumo

Algunos autores sostienen que este párrafo recepta la teoría de


las cargas probatorias dinámicas.152 Dicha teoría impone la aportación
de pruebas a aquella parte del proceso que se encuentre en mejores
condiciones de producirla. Ahora bien, otros han interpretado que lo
previsto por este artículo no se trata de un supuesto de carga dinámica
de la prueba ni de inversión de la carga de la prueba. Consiste, según
esta postura, en un deber agravado en cabeza del proveedor a presen-
tar las constancias probatorias que están en su poder y que resulten
relevantes para que el juez o tribunal arriben al conocimiento de la
verdad material de los hechos debatidos en el marco del proceso, a la
vez que representa un atenuante de la carga de la prueba en favor del
consumidor o usuario.153
En uno y otro caso es importante destacar que nos encontramos
ante una regla que encuentra su fundamento en el principio de colabo-
ración o cooperación procesal. Dicho principio exige a las partes del jui-
cio una colaboración activa a fin de obtener una solución justa dentro
de un plazo razonable.154 Además, y como ocurre con otros puntos regu-
lados por el artículo 53 LDC, es posible ubicar la fuente de esta regla en
el principio protectorio que emerge del artículo 42 de la Constitución
Nacional, así como de los artículos 3 y 65 de la LDC que imponen una
protección jurídica diferenciada en favor del consumidor y usuario por
ser el sujeto débil y en situación de vulnerabilidad de la relación de con-
sumo. Sobre el principio protectorio, la CSJN ha señalado que el artícu-
lo 42 de la Constitución Nacional “revela la especial protección que el
constituyente decidió otorgar a los usuarios y consumidores en razón
de ser sujetos particularmente vulnerables” y que “juega un rol funda-
mental en el marco de los contratos de consumo donde […] el consumi-
dor se encuentra en una posición de subordinación estructural”.155
Lo dispuesto por el artículo 53 LDC en su tercer párrafo constituye
una excepción al principio general de acuerdo al cual incumbe la carga

152. Shina, Fernando, Ley de Defensa del Consumidor. Comentada… op. cit., pp. 504-505;
Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del Consumidor… op. cit., pp. 350-353.
153. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor co-
mentada y anotada…, op. cit., p. 670.
154. Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del Consumidor. Comentada. Anotada. Con-
cordada, op. cit., p. 350.
155. CSJN, Fallos: 340:172.

692
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de la prueba a la parte que alegue la existencia de un hecho controver-


tido. La razón de esta excepción radica en las grandes dificultades que
muchas veces afrontan los consumidores o usuarios para probar los he-
chos involucrados en su demanda, los daños y perjuicios derivados de
la relación de consumo o bien el nexo de causalidad entre el accionar u
omisión del proveedor y la vulneración de sus derechos. Dada la aludida
desigualdad o asimetría existente entre las partes del proceso de consu-
mo, esta norma le impone a la empresa proveedora la carga de aportar
las pruebas al juicio por encontrarse generalmente en una posición pri-
vilegiada frente a los elementos prueba que, en muchos supuestos, re-
sultan determinantes para resolver los hechos controvertidos del juicio.
En razón de ello, se ha indicado que la aplicación de esta regla:
… es uno de los factores niveladores que el derecho de consumidores y
usuarios introduce en el sistema de garantías, donde al igual que en el
derecho de fondo, concebido como derecho protectorio, se contemplan
en los juicios aspectos que facilitan el acceso a la justicia (beneficio de
gratuidad), como criterios procesales que una vez iniciada la acción tie-
nen vigencia en el procedimiento y finalidad directa para compensar la
situación desventajosa a la que el consumidor litigante se enfrenta en al-
gunos casos, a fin de que el ritual no sea un obstáculo para la aplicación y
plena vigencia del régimen tuitivo, haciendo efectiva la protección tanto
en el acceso como en la realización de la justicia.156
Ahora bien, aun cuando nada diga la norma, hay que tener pre-
sente que el incumplimiento del deber de colaboración que le incumbe
al proveedor tiene consecuencias jurídicas para este. De este modo, la
omisión o reticencia a presentar aquellas pruebas que verosímilmente
estén en su poder o su disposición debe ser valorada como una pre-
sunción en su contra y, por lo tanto, hacer presumir la veracidad de los
hechos alegados por el consumidor o usuario.157
En el marco de esta temática, juega un rol importante el artículo
1735 del Código Civil y Comercial de la Nación. Esta norma faculta a los
jueces a distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber actuado
con la diligencia debida “ponderando cuál de las partes se halla en me-

156. Tambussi, Carlos E. (dir.), Ley de Defensa del Consumidor…, op. cit., p. 350.
157. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor co-
mentada y anotada…, op. cit., p. 666 y ss.

693
colección relaciones de consumo

jor situación para aportarla”. A continuación establece que, si el juez lo


considera pertinente, durante el proceso debe comunicar a las partes
que va a aplicar este criterio, de modo de permitir a los litigantes ofre-
cer y producir los elementos de convicción que hagan a su defensa.
Por su parte, siguiendo esta línea, el CPJRC de la CABA establece
que los proveedores deben aportar al proceso todos los elementos de
prueba que estén en su poder, conforme a las características del bien
o servicio, prestando la colaboración necesaria para el esclarecimiento
de la cuestión debatida en el juicio.
Cabe indicar que, a nivel internacional, en la Observación Ge-
neral N° 24 de 2017 el Comité DESC destacó el creciente efecto de
las actividades empresariales en el ejercicio efectivo y disfrute de los
derechos económicos, sociales y culturales como es el derecho a la
salud, vivienda, alimentación, agua, entre otros, que están previstos
en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cul-
turales. En particular, de acuerdo con dicho Comité, entre los fac-
tores que obstaculizan el acceso efectivo a recursos judiciales para
víctimas de violaciones de los derechos humanos por entidades em-
presariales se encuentra “la dificultad para acceder a información y
pruebas con que fundamentar las reclamaciones, que en gran medi-
da suelen estar en manos de las empresas demandadas”.158 En este
orden de ideas, el Comité destacó:
Los Estados partes deben facilitar el acceso a la información pertinen-
te mediante legislación de divulgación obligatoria y normas de procedi-
miento que permitan a las víctimas obtener la divulgación de pruebas
en poder del acusado. La inversión de la carga de la prueba puede estar
justificada cuando la empresa demandada tenga conocimiento exclusivo
de la totalidad o de parte de los hechos y datos pertinentes para resolver
una reclamación. Las condiciones en que se puedan invocar la protección
de los secretos comerciales y otros motivos para denegar la divulgación
deben definirse de manera restrictiva, sin poner en peligro el derecho de
todas las partes a un juicio imparcial. Además, los Estados partes y sus

158. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General


Nº 24 sobre las obligaciones de los Estados en virtud del Pacto Internacional de Dere-
chos Económicos, Sociales y Culturales en el contexto de las actividades empresaria-
les, U.N. Doc. E/C.12/GC/24, aprobada el 10/08/2017, párr. 42.

694
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

organismos judiciales y del orden público deben cooperar para promover


el intercambio y la transparencia y evitar la denegación de justicia.159
Los párrafos antes citados de dicha Observación General fueron
utilizados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en una
sentencia dictada recientemente. Se trata de un caso de discriminación
basada en la orientación sexual ocurrido en un supermercado. Sin per-
juicio de que allí se abordó específicamente el principio de igualdad y
no discriminación, es importante señalar que, por tratarse de un caso
de responsabilidad del Estado por actos de una empresa, la Corte IDH
destacó allí que “las víctimas de violaciones relacionadas con actividades
empresariales enfrentan barreras asociadas a las asimetrías de informa-
ción y de poder entre las víctimas y las empresas”, y que dichas barreras
dificultan acreditar tales vulneraciones porque es usual que los medios
de prueba necesarios estén en poder de las propias empresas.160
Resta abordar el cuarto y último párrafo del artículo 53 LDC. Este
párrafo dispone, en su versión actual, que las actuaciones judiciales
que se inicien de conformidad con la LDC en razón de un derecho o in-
terés individual gozan del beneficio de justicia gratuita. Sin embargo,
establece a continuación que dicho beneficio cesa si la parte demanda-
da acredita la solvencia del consumidor mediante vía incidental.
En su redacción original, el artículo 53 de la Ley Nº 24240 preveía
también el beneficio de justicia gratuita. Sin embargo, ello finalmen-
te no entró en vigor puesto que fue vetado por el Poder Ejecutivo Na-
cional mediante el artículo 8 del Decreto Nº 2089/1993 en oportunidad
de promulgarse la ley. Entre los fundamentos de la decisión se indicó
que “el beneficio de litigar sin gastos, o carta de pobreza, se encuen-
tra regulado en forma específica por las leyes locales, conforme a los
requisitos establecidos en ellas, y torna innecesaria la previsión del
artículo 53”. Pero además se agregó como otra motivación al veto que
el beneficio de justicia gratuita podría “alentar la proliferación de ac-
ciones judiciales injustificadas”.
Ahora bien, en oportunidad de reformar la Ley Nº 24240, el tema
del beneficio de gratuidad nuevamente cobró impulso y finalmente se

159. Ibídem, párr. 45.


160. Corte IDH, “Olivera Fuentes vs. Perú” (Excepciones Preliminares, Fondo, Repara-
ciones y Costas), 04/02/2023, Serie C, Nº 484, párrs. 106 y 109.

695
colección relaciones de consumo

logró su incorporación en la versión definitiva de la Ley Nº 26361. No


debe perderse de vista que esta ley fue aprobada y promulgada en el
año 2008, es decir, cuando ya se encontraba vigente el artículo 42 de
la Constitución Nacional que, como se indicó, otorga una tutela espe-
cial diferenciada a los consumidores y usuarios. En el informe que se
acompañó al proyecto de reforma a la Ley Nº 24240 presentado por las
comisiones de Defensa del Consumidor, de Comercio y de Justicia a la
Cámara de Diputados de la Nación se justifica el reemplazo del artícu-
lo 53 de la siguiente forma:
… se reinstala en la ley que nos ocupa el beneficio de justicia gratuita para
todos los procesos iniciados en su mérito, que había sido oportunamente
vetado al promulgarse la ley en 1993, estableciéndose empero la posibili-
dad de que la demanda alegue y demuestre la solvencia de la parte acto-
ra, haciendo cesar el beneficio. Todo ello en el entendimiento de que se
coadyuva a garantizar así el acceso de los consumidores a la justicia, sin
que su situación patrimonial desfavorable sea un obstáculo. En este or-
den, y con el mismo objetivo, se obliga a los jueces a ponderar la propor-
cionalidad entre monto y costo del juicio y situación patrimonial de las
partes, al imponer las costas, una manera de remover una de las causas
que a veces desalientan a los consumidores a litigar no obstante saberse
con derecho a hacerlo.161
Cabe señalar que el beneficio de justicia gratuita del artículo 53
LDC alcanza a las acciones judiciales iniciadas en defensa de un de-
recho o interés individual. Razonablemente el artículo 55 de esta ley,
también luego de la reforma de la Ley Nº 26361, garantiza y otorga este
beneficio a las acciones judiciales iniciadas en defensa de intereses de
incidencia colectiva.162 En el informe que se acompañó al proyecto de
reforma a la Ley Nº 24240 se indica en punto a esta incorporación al ar-
tículo 55 que se propicia el beneficio de justicia gratuita en este tipo de
causas por similares razones a las expuestas en oportunidad de fundar
la reforma al artículo 53 y aún más si se tiene en consideración que se
trata de acciones iniciadas en defensa de los intereses colectivos.163 Se
ha afirmado que la incorporación del beneficio de justicia gratuita “es

161. Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación, 25ª reunión, 18ª sesión
ordinaria, 09/08/2006, período 124º, pp. 102-103.
162. Sobre este tema, véase el art. 55 de esta Ley y su respectivo comentario en esta obra.
163. Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación…, op. cit., pp. 102-103.

696
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tal vez la [reforma] de mayor trascendencia”, ya que “los daños en las


relaciones de consumo en su inmensa mayoría son de pequeños mon-
tos, y ello, en alguna medida, desalentaba el accionar de los damnifi-
cados con motivo del alto costo que implicaba un proceso judicial”.164
El beneficio de justicia gratuita es sin dudas otro aspecto proce-
sal que se deriva del principio protectorio y constituye una regla que,
al igual que otras ya analizadas, procuran nivelar la situación de des-
igualdad que existe entre los consumidores y usuarios y los provee-
dores en las relaciones de consumo. Por medio de este beneficio se
busca facilitar el acceso a la justicia de los consumidores y usuarios,
de modo tal que este no quede bloqueado por cuestiones de índole
económicas. No es un dato menor si se tiene presente que muchos
reclamos que involucran derechos de consumidores y usuarios –sea
individuales o colectivos– suelen ser montos de escasa cuantía. En la
citada Observación General Nº 24 el Comité de Derechos Económi-
cos, Sociales y Culturales hace expresa alusión al factor económico
como posible impedimento al acceso a la justicia. En particular, se
identifica como factores que obstaculizan el acceso efectivo a recur-
sos judiciales para víctimas de violaciones de los derechos humanos
por empresas, además de los aspectos probatorios, la “falta de asis-
tencia letrada y otros arreglos de financiación para que las reclama-
ciones sean económicamente viables”.165
El alcance del beneficio de justicia gratuita ha sido objeto de po-
lémica dando lugar a diversas interpretaciones jurisprudenciales.
Suele hablarse de una tesis restringida y una amplia.166 De acuerdo
con la tesis primera, el beneficio de justicia gratuita incluye solo la
eximición de la tasa de justicia, de modo tal que el litigante queda
sometido al resultado del proceso, de lo cual dependerá una posible
condena en costas.167 Ahora bien, quienes adhieren a la tesis amplia
164. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor co-
mentada y anotada…, op. cit., p. 673.
165. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General
Nº 24…, op. cit., párr. 42.
166. Verbic, Francisco, “La Corte Suprema confirmó el alcance amplio del beneficio de
justicia gratuita en procesos colectivos de consumo (y en los individuales también)”,
en Rubinzal Culzoni, Doctrina Digital, RC D, 119/2022.
167. CNACom., Sala A, “Geddes, Enrique c/ General Motors de Argentina SRL s/ or-
dinario”, 31/03/2009, LALEY AR/JUR/9190/2009; Sala A, “Adecua c/ Banco Columbia

697
colección relaciones de consumo

entienden que el término justicia gratuita debe equipararse al con-


cepto de beneficio de litigar sin gastos, por lo que se encuentran
comprendidos por este la tasa de justicia, sellados y los demás gastos
de la causa, incluyendo las costas del proceso.168 De acuerdo con esta
segunda postura, este beneficio abarca todas las etapas del proceso,
desde su comienzo y hasta su finalización, y no solo el acceso a la jus-
ticia169 como sería si se lo limitase únicamente a la tasa de justicia. En
otras palabras, para la tesis amplia, el término beneficio de justicia
gratuita se equipara al beneficio de litigar sin gastos.
Al adherir a la postura amplia antes mencionada, se ha indicado
que la única explicación coherente con el texto legal del artículo 53 “es
que el beneficio de justicia gratuita incluye a la tasa de justicia, pero no
se agota en ella y comprende a las costas, con alcance similar al bene-
ficio de litigar sin gastos”. De esta manera, fundándose en la facultad
que reconoce el artículo 53 a la demandada de iniciar un incidente de
solvencia, se indicó que
Si bien es cierto que, en algún caso concreto la presión que puede ejercer
la demandada para que alguien abone la tasa de justicia puede ser funcio-
nal a su posición en el pleito, bajo ningún punto de vista puede sostenerse
que esa puede ser una razón para que el legislador haya previsto el inci-
dente de solvencia. En cambio, existe un interés relevante en el proveedor
en cuanto a las costas del proceso y es por esa razón que se ha previsto en
el art. 53 que puede articular un incidente de solvencia, con el objeto que
un consumidor con recursos suficientes deba hacerse cargo de las eventua-
les condenaciones del juicio –que tienen un valor significativo y que si no
fuera así estarían exclusivamente a cargo del proveedor–, aunque ganare

SA”, 07/05/2009, LALEY AR/JUR/18311/2009; Sala B “Damnificados Financieros


Asoc. Civil p/su defensa c/ Banco Patagonia Sudameris SA”, 21/05/2009, LALEY AR/
JUR/18750/2009; Sala B, “Asociación Civil Def. Cons. de Ser. Fin y Pla. de Ah. Pre. c/
Fiat Auto de Ahorro P/f determinados y otros s/ ordinarios s/ incidente de apelación
art. 250 CPROC”, 03/04/2014, AR/JUR/11074/2014; Sala D, “Adecua c/ Banco BNP Pa-
ribas SA y otro”, 04/12/2008, AR/JUR/21755/2008; Sala D, “Danzinger, Néstor Mario y
otro c/ Zurich International Life Ltda. –Sucursal Argentina– s/ordinario”, 07/05/2009,
LALEY 70055118; entre otros.
168. CNACom, Sala C, “Adecua c/ Hexagon Bank Arg. SA s/beneficio de litigar sin gas-
tos”, 09/09/2008, AR/JUR/14304/2008; Sala F, “San Miguel, Martín Héctor y otros c/
Caja de Seguros SA”, 29/06/2010, AR/JUR/39056/2010.
169. Picasso, Sebastián y Vázquez Ferreyra, Roberto, Ley de Defensa del Consumidor. Co-
mentada y anotada…, op. cit., p. 673.

698
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

el pleito. Tampoco puede sostenerse válidamente que el resguardo de la


recaudación fiscal esté en manos privadas. También, desde un punto de
vista de racionalidad y funcionalidad de la administración de justicia, no se
advierte cuál sería la utilidad de la promoción de un incidente, por parte del
proveedor para que el consumidor pague solo la tasa judicial. A contrario
sensu, si eventualmente el incidente de solvencia del consumidor prospera,
no hay dudas que el consumidor deberá abonar la tasa judicial y será muy
sencillo que el Tribunal lo intime a su pago, ya sea por iniciativa del mismo
o mediando intervención del representante de los intereses fiscales.170
Es importante señalar que en oportunidad de incorporarse este
beneficio al artículo 53 LDC no se hizo alusión expresamente a que se
trataba de un beneficio de litigar sin gastos por razones meramente
de distribución de competencias del Estado Nacional y las Provincias.
En los debates parlamentarios se indicó que, al tratarse de una ley de
fondo dictada por el Congreso de la Nación, era pertinente establecer
solo el principio de gratuidad ya que la percepción de la tasa de justicia
–alcanzada por el beneficio de litigar sin gastos– le corresponde a los
gobiernos provinciales.171
No obstante, en un pronunciamiento reciente la CSJN delimitó el
alcance del término justicia gratuita que prevé el artículo 53 de la Ley. Nos
referimos a la sentencia “ADDUC y otros c/ AYSA SA y otros s/ proceso
de conocimiento”.172 Se trató de un proceso que llegó a la CSJN en virtud
de un recurso de queja interpuesto por denegación del recurso extraor-
dinario federal. La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo Federal declaró desierto el recurso de apela-
ción interpuesto por las asociaciones de consumidores actoras contra la
resolución que declaró la caducidad de instancia y les impuso costas. Sin
embargo, el máximo tribunal revocó dicha decisión sobre la base del be-
neficio de justicia gratuita que establece la LDC. Al respecto, señaló que
una razonable interpretación armónica de los artículos 53 y 55:
… permite sostener que, al sancionar la ley 26.361 –que introdujo modi-
ficaciones al texto de la ley 24.240–, el Congreso Nacional ha tenido la

170. CNACom., Sala F, “San Miguel, Martín Héctor y otros c/ Caja de Seguros SA”,
29/06/2010, AR/JUR/39056/2010.
171. Antecedentes Parlamentarios Ley Nº 26361. Defensa del Consumidor, La Ley, mayo
de 2008, p. 438.
172. CSJN, Fallos: 344:2835.

699
colección relaciones de consumo

voluntad de eximir a quienes inician una acción en los términos de la Ley


de Defensa del Consumidor del pago de las costas del proceso. En efecto,
la norma no requiere a quien demanda en el marco de sus prescripciones
la demostración de una situación de pobreza para otorgar el beneficio,
sino que se lo concede automáticamente. Solo en determinados supues-
tos, esto es en acciones iniciadas en defensa de intereses individuales, se
admite que la contraparte acredite la solvencia del actor para hacer cesar
la eximición. En este contexto, al brindarse a la demandada –en ciertos
casos– la posibilidad de probar la solvencia del actor para hacer caer el be-
neficio, queda claro que la eximición prevista incluye a las costas del pro-
ceso pues, de no ser así, se advierte cuál sería el interés que podría invocar
el demandado para perseguir la pérdida del beneficio de la contraparte.173
Si bien el caso versa específicamente sobre el beneficio de gratui-
dad del artículo 55 LDC, al hacer referencia la sentencia al artículo 53
LDC que garantiza también ese beneficio de la justicia gratuita, se ha
indicado que dicha sentencia puso fin a la discusión sobre los alcances
del artículo 53 LDC que regula la misma cuestión, pero en el caso de los
procesos individuales de consumo.174
Es importante mencionar que en oportunidades previas la CSJN
había interpretado el beneficio de justicia gratuita a la luz del depósi-
to que exige el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de
la Nación cuando se recurre en queja a la CSJN por denegación del
recurso extraordinario federal. A fin de eximir la exigencia de dicho
depósito, el máximo tribunal señaló que las modificaciones que la Ley
Nº 26361 introdujo a la LDC en materia de acciones judiciales deben
interpretarse a la luz de la tutela preferencial a los consumidores que
otorga el artículo 42 de la Constitución Nacional. A partir de ello, seña-
ló que los artículos 53 y 55 LDC:
… permiten concluir que, al prever el beneficio de justicia gratuita, el le-
gislador pretendió establecer un mecanismo eficaz para la protección de
los consumidores, evitando que obstáculos de índole económica pudie-
ran comprometer su acceso a la justicia y, en consecuencia, privarlos de

173. CSJN, Fallos: 344:2835, consid. 8.


174. Verbic, Francisco, “La Corte Suprema confirmó el alcance amplio del beneficio de
justicia gratuita en procesos colectivos de consumo…”, op. cit.; Manterola, Nicolás, “Es-
tudio del beneficio de justicia gratuita (arts. 53 y 55, Ley 24240)”, Revista de Derecho Co-
mercial y de las Obligaciones, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, Nº 310, septiembre-octubre
de 2021, pp. 273-285.

700
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la efectiva tutela de los derechos consagrados en el texto constitucional.


No es posible soslayar que, en el marco de las relaciones de consumo, el
consumidor se encuentra en una situación de debilidad estructural, por
ello, y en orden a preservar la equidad y el equilibrio, resulta admisible
que la legislación contemple previsiones tuitivas en su favor. En este sen-
tido, la gratuidad del proceso judicial configura prerrogativa reconocida al
consumidor dada su condición de tal, con el objeto de facilitar su defensa
cuando se trate de reclamos originados en la relación de consumo.175
A continuación, destacó que
… el otorgamiento del beneficio no aparece condicionado por el resulta-
do final del pleito, pues la norma prevé “para todas las acciones iniciadas
en defensa de intereses colectivos”. Una interpretación que pretenda
restringir los alcances del precepto solo desconocería la pauta interpre-
tativa que desaconseja distinguir allí donde la ley no distingue […] sino
que conspiraría contra la efectiva concreción de las garantías constitu-
cionales establecidas a favor de los consumidores –y de las asociaciones
que pretendan proteger sus intereses– a fin de posibilitar el acceso a la
jurisdicción en defensa de sus derechos.176
La sentencia del caso “ADDUC y otros c/ AYSA SA” se enrola en
una tendencia que la CSJN había iniciado en pronunciamientos ante-
riores en los que se había inclinado en favor de la llamada tesis amplia
al interpretar los artículos 53 y 55 LDC.177
Cabe señalar que dos meses después del citado pronunciamiento de
la CSJN, se expresó en el mismo sentido la Cámara Nacional de Apela-
ciones en lo Comercial. De esta forma, poniendo fin a años de discrepan-
cias entre las diferentes salas que la integran, estableció como doctrina
plenaria que el beneficio de justicia gratuita del artículo 53 de la LDC
175. CSJN, Fallos: 338:1344, consid. 6.
176. CSJN, Fallos: 338:1344, consid. 7.
177. CSJN, “Unión de Usuarios y Consumidores y otros c/ Banca Nazionale del Lavoro
SA s/ sumarísimo”, 11/10/2011, U. 66. XLVI. REX; 335:1080; “Unión de Usuarios y Con-
sumidores c/ Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. s/ordinario s/sumarísimo”, 30/12/2014,
U. 10. XLIX. REX; 338:40; “Damnificados Financieros Asociación Civil para su defensa
c/ Banco Patagonia Sudameris SA y otros y s/sumarísimo”, 07/04/2015, D. 27. XLIX.
REX; “Padec Prevención Asesoramiento y Defensa del Consumidor c/ Cablevisión SA
s/ cumplimiento de contrato”, 22/12/2015, P. 443. XLVII. REX; “Consumidores Finan-
cieros Asociación Civil para su Defensa c/ Seguros Bernardino Rivadavia Coop. Ltda.”,
10/05/2016, COM 039068/2011/1/RH001; “Usuarios y Consumidores Unidos c/ AMX
Argentina SA”, 26/12/2018, CAF 065152/2014/1/RH001; entre otros.

701
colección relaciones de consumo

“además de los gastos, sellados u otros cargos inherentes a la promoción


de la demanda, exime al consumidor del pago de costas del proceso si
fuera condenado a satisfacerlas total o parcialmente”.178 Los principales
argumentos de la mayoría de los integrantes de la Cámara de Apelacio-
nes para fundamentar dicha decisión consistieron en la situación de vul-
nerabilidad del consumidor y la desigualdad sustantiva y estructural que
existe en las relaciones de consumo; el acceso a la justicia, en el sentido
de que, una eventual condena en costas no sea un elemento disuasivo
para la promoción de la pertinente demanda; el principio protectorio y
la sentencia de la CSJN del caso “ADDUC c/ AYSA” así como otras sen-
tencias de los tribunales superiores locales. A dichos argumentos se
agregaron otros, como el debate legislativo de la Ley Nº 26361 al que nos
hemos referido previamente; anteproyectos de reforma de la LDC y el
Código Procesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la CABA;
la interpretación literal del artículo 53 LDC y, en especial, la figura del in-
cidente de solvencia; y los instrumentos internacionales de derechos hu-
manos, entre ellos los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos y la sentencia de la Corte IDH en el caso “Cantos vs.
Argentina”;179 expusieron que el fundamento de la posible multiplicación
de litigios en virtud del beneficio de la gratuidad no había sucedido, lo
cual era fácilmente contrastable en la realidad.
La interpretación dada por la CSJN, así como la dispuesta por me-
dio de su plenario por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Co-
mercial, es la que más se adecúa a los compromisos internacionales
asumidos por el Estado Argentino en materia de respeto y garantía
de los derechos humanos. En efecto, el Estado Argentino, por haber
ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene
la obligación de remover obstáculos de índole económicos para garan-
tizar los derechos humanos en general y los derechos sociales en par-
ticular. En virtud de ello, el Estado debe, entre otros aspectos, proveer

178. CNACom. en pleno, “Hambo, Débora Raquel c/ CMR Falabella SA s/ sumarísimo”,


21/12/2021, La Ley AR/JUR/199174/2021.
179. Corte IDH, “Cantos vs. Argentina” (Fondo, Reparaciones y Costas), 28/11/2002,
Serie C, Nº 97. Se trató de un caso en el que el Estado Argentino fue hallado respon-
sable internacionalmente por denegación de justicia al condenar a José María Cantos
al pago de sumas consideradas desproporcionadas o excesivas en concepto de costas,
tasa de justicia, honorarios e intereses.

702
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

servicios de asistencia jurídica gratuita y garantizar que los costos de


los procesos no impidan o imposibiliten el acceso a la justicia.180 En
este mismo orden de ideas, en la sentencia del caso “Cantos vs. Argen-
tina” antes mencionada, la Corte IDH destacó que el artículo 8.1 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos consagra el derecho
de acceso a la justicia y que de dicho artículo:
… se desprende que los Estados no deben interponer trabas a las perso-
nas que acudan a los jueces o tribunales en busca de que sus derechos
sean determinados o protegidos. Cualquier norma o medida del orden
interno que imponga costos o dificulte de cualquier otra manera el ac-
ceso de los individuos a los tribunales, y que no esté justificada por las
razonables necesidades de la propia administración de justicia, debe en-
tenderse contraria al precitado artículo 8.1 de la Convención.181
De esta forma, la Corte IDH concluyó que
… si bien el derecho al acceso a la justicia no es absoluto y, consecuente-
mente, puede estar sujeto a algunas limitaciones discrecionales por par-
te del Estado, lo cierto es que estas deben guardar correspondencia entre
el medio empleado y el fin perseguido y, en definitiva, no pueden supo-
ner la negación misma de dicho derecho. En consecuencia, el monto por
cobrar en el caso en estudio no guarda relación entre el medio empleado
y el fin perseguido por la legislación argentina, con lo cual obstruye, evi-
dentemente, el acceso a la justicia del señor Cantos, y en conclusión viola
los artículos 8 y 25 de la Convención.182
Por otra parte, se ha interpretado que el beneficio de gratuidad
del artículo 53 es automático ya que la ley presume la insuficiencia
financiera del consumidor. Se trata de una presunción juris tantum
pues admite prueba en contrario. De esta forma, de acuerdo con lo

180. CIDH, “El acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales
y culturales. Estudio de los estándares fijados por el Sistema Interamericano de De-
rechos Humanos”, OEA/Ser.L/V/II.129 Doc. 4, 07/09/2007. El tema de los costos y el
acceso a la justicia es tratado también en Corte IDH, Opinión Consultiva Nº 11/1990,
“Excepciones al agotamiento de los recursos internos (art. 46.1, 46.2.a y 46.2.b Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos)”, 10/08/1990, Serie C, Nº 11. Allí la Corte
IDH reconoció expresamente que la ausencia de asistencia jurídica gratuita puede
no ser el único obstáculo de tipo económico para acceder a la justicia, ya que también
resulta un factor a considerar las costas del proceso.
181. Corte IDH, “Cantos vs. Argentina” (Fondo, Reparaciones y Costas), op. cit., párr. 50.
182. Ibídem, párr. 54.

703
colección relaciones de consumo

que establece el artículo, dicha presunción puede ser desvirtuada si la


contraparte del proceso (el proveedor) acredita la solvencia del con-
sumidor o usuario por vía incidental.183 De esta forma, el proveedor
puede oponerse o hacer cesar el beneficio de gratuidad en favor del
consumidor o usuario. A tal fin, debe iniciar un incidente en el que
debe acreditar que el accionante es solvente y que posee recursos sufi-
cientes para afrontar los costos del proceso.
Diferente es el caso de lo que establece el artículo 55 LDC ya que
allí la insolvencia de las asociaciones que representan consumidores
en las acciones colectivas es una presunción iure et de iure. Ello así,
toda vez que la ley no prevé la formación de un incidente de solven-
cia como sucede en el artículo 53, lo que permite interpretar que no
admite prueba.184
En concordancia con lo dispuesto por la LDC, el Código Procesal
de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la CABA recepta tam-
bién el beneficio de justicia gratuita. De esta forma, el artículo 1 esta-
blece que el proceso ante la Justicia en las Relaciones de Consumo en
el ámbito de la CABA se rige por los principios que emergen de las nor-
mas constitucionales y legales de protección del consumidor, y en par-
ticular, por una serie de principios que se enuncian allí. Entre dichos
principios se encuentra el de informalidad procesal a favor del con-
sumidor, celeridad, inmediatez, concentración, economía procesal,
oralidad y gratuidad. Además, el artículo 66 establece la gratuidad en
favor del consumidor o usuario, lo cual se corresponde con lo dispues-
to por el artículo 35 inciso b), esto es, que la gratuidad es un beneficio
del que no gozan los proveedores. La gratuidad también se garantiza
en los procesos colectivos de consumo en defensa de los derechos de
incidencia colectiva (art. 256).
No es un dato menor que el beneficio de gratuidad en favor de
los consumidores o usuarios del artículo 66 del Código Procesal de
la Justicia en las Relaciones de Consumo de la CABA se ubique en el
capítulo décimo de la primera parte del Código que aborda lo relativo
a las costas. En particular, este artículo establece que las actuaciones

183. Shina, Fernando, Ley de Defensa del Consumidor…, op. cit., p. 503.
184. Ibídem, p. 504. Sobre este tema, véase el art. 55 de esta Ley y de su respectivo co-
mentario en esta obra.

704
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

judiciales promovidas por consumidores o usuarios individuales o


colectivas se rigen por el principio de gratuidad establecido en los
artículos 53 último párrafo y 55 último párrafo de la Ley Nº 24240 y
sus modificatorias, “lo que importa que se encuentran exentas del
pago de tasa de justicia, timbrados, sellados, contribuciones, costas
y de todo gasto que pueda irrogar el juicio”. Ahora bien, en caso de
consumidores o usuarios que actúen en interés propio, en reclamos
superiores a un monto que exceda las 100 (cien) unidades de medida
arancelaria (UMA), el demandado puede promover un incidente de
solvencia –sin suspensión del trámite principal– a fin de acreditar
que el o los actores disponen de recursos económicos suficientes para
soportar los gastos del juicio. En caso de que se declare la solvencia
del consumidor para afrontar los gastos del juicio, cesa respecto de
este el principio de gratuidad del artículo 66 (art. 73). Sin embargo,
en ningún caso el incidente de solvencia que prospere importa la
obligación del consumidor actor de abonar la tasa de justicia.185

Artículo 54. Acciones de incidencia colectiva*


Para arribar a un acuerdo conciliatorio o transacción, deberá co-
rrerse vista previa al Ministerio Público Fiscal, salvo que éste sea el
propio actor de la acción de incidencia colectiva, con el objeto de que
se expida respecto de la adecuada consideración de los intereses de
los consumidores o usuarios afectados. La homologación requerirá
de auto fundado. El acuerdo deberá dejar a salvo la posibilidad de que
los consumidores o usuarios individuales que así lo deseen puedan
apartarse de la solución general adoptada para el caso.
La sentencia que haga lugar a la pretensión hará cosa juzgada
para el demandado y para todos los consumidores o usuarios que se
encuentren en similares condiciones, excepto de aquellos que mani-
fiesten su voluntad en contrario previo a la sentencia en los términos
y condiciones que el magistrado disponga.

185. Muiños, María Rosa, “Comentario al artículo 66”, en AA. VV., Código procesal de
la justicia en las relaciones de consumo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
comentado y concordado, CABA, Editorial Jusbaires, 2023, pp. 297-312.
* Comentario sobre los artículos 54 y 54 bis por Pedro Galmarini.

705
colección relaciones de consumo

Si la cuestión tuviese contenido patrimonial establecerá las pau-


tas para la reparación económica o el procedimiento para su determi-
nación sobre la base del principio de reparación integral. Si se trata
de la restitución de sumas de dinero se hará por los mismos medios
que fueron percibidas; de no ser ello posible, mediante sistemas que
permitan que los afectados puedan acceder a la reparación y, si no pu-
dieran ser individualizados, el juez fijará la manera en que el resar-
cimiento sea instrumentado, en la forma que más beneficie al grupo
afectado. Si se trata de daños diferenciados para cada consumidor o
usuario, de ser factible se establecerán grupos o clases de cada uno de
ellos y, por vía incidental, podrán éstos estimar y demandar la indem-
nización particular que les corresponda.
(Artículo incorporado por art. 27 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 14 del CCCN.

La Ley N° 24240 concentra en su artículo 54 los aspectos que ata-


ñen al modo de finalización del proceso colectivo de consumo y a
su ejecución.
Entre los modos de finalización del proceso que suelen contem-
plar los códigos procesales que rigen en cada jurisdicción, refiere a la
sentencia definitiva (modo normal), pero incorpora y hace hincapié en
el acuerdo conciliatorio y transacción (modos anormales).186
Habida cuenta de la técnica legislativa empleada por el legislador
en la preceptiva en comentario, asumimos que el orden sistémico pre-
valente que la regulación procesal tiene en el ámbito del trámite de los
procesos individuales no resulta aplicable al proceso colectivo de consumo.
Notamos en la norma un orden de prelación que sitúa a los mo-
dos anormales de terminación del proceso colectivo de consumo
elegidos por el legislador (acuerdo conciliatorio y transacción) por
encima del acto jurisdiccional típico en procesos individuales: la sen-
tencia de mérito.
Por cierto, encuentra sentido a que así sea. Responde, al cabo,
a la necesidad de tender a soluciones rápidas, eficientes y eficaces
propias del trámite de los procesos colectivos. Máxime si se tiene en

186. CPCCN, arts. 308 y 309.

706
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cuenta que los sujetos involucrados en estos asuntos son considerados


vulnerables,187 siendo que, frente a los proveedores de bienes y servi-
cios, resultan ser la parte más débil de la relación de consumo.

Ministerio Público Fiscal


Intervención
La ley dispone como estándar de actuación para un trámite de
incidencia colectiva que involucra intereses individuales homogéneos
en el marco de relaciones de consumo que, “para arribar a un acuerdo
conciliatorio o transacción”, el Ministerio Público Fiscal debe pronun-
ciarse sobre “… la adecuada consideración de los intereses de los con-
sumidores o usuarios afectados”.
La excepción a esa regla es que dicha rama del Ministerio Público
“sea el propio actor de la acción de incidencia colectiva”.
De modo que se prevé la intervención autónoma y supletoria del
Ministerio Público Fiscal que depende de si la acción colectiva fue
promovida por dicho organismo o por otro de los sujetos habilitados
al efecto.
Cabe recordar que el artículo 43 de la Constitución Nacional dis-
pone que el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que pro-
pendan a resguardar los intereses de incidencia colectiva en general
están legitimados para promover acciones de este tipo.
Ya en lo que refiere al Ministerio Público, la norma en comentario
se traduce en la reglamentación general del artículo 120 de la Consti-
tución Nacional, en cuanto prevé como función de aquel órgano ex-
trapoder la de “promover la actuación de la justicia en defensa de la
legalidad de los intereses generales de la sociedad”.
En el mismo sentido se prevé la actuación del Ministerio Público
Fiscal en el artículo 1 de la Ley N° 27148, y con mayor precisión en su
artículo 2, inciso c, en tanto dispone su intervención en conflictos en

187. CSJN, Fallos: 340:172. La norma contenida en el artículo 42 de la Constitución Na-


cional revela la especial protección que el constituyente decidió otorgar a los usuarios
y consumidores en razón de ser sujetos particularmente vulnerables y este principio
protectorio juega un rol fundamental en el marco de los contratos de consumo donde
el consumidor se encuentra en una posición de subordinación estructural.

707
colección relaciones de consumo

los que se encuentren afectados intereses colectivos o difusos, cons-


tituyendo y complementando la reglamentación general de la norma
constitucional señalada, con esta particular.
En suma, la conjunción de las pautas legales indicadas nos lleva a
considerar que la intervención del Ministerio Público Fiscal es necesa-
ria en todo supuesto en el que se encuentre en discusión la procedencia
de una pretensión que involucra intereses colectivos de consumidores
o usuarios. Es decir, no queda circunscripta a los casos en que se arriba
a un acuerdo conciliatorio o transacción.188

Acuerdo o transacción
La norma establece que la actuación del Ministerio Público Fiscal
es a efectos de que se expida acerca de la adecuada consideración de
los intereses de los consumidores o usuarios afectados.
El objeto de una previsión legal de estas características es suplir,
dentro del marco de actuación que habilita el ordenamiento jurídico,
la ausencia de todos los individuos que no participan activamente del
proceso colectivo, en tanto el acuerdo conciliatorio o transacción im-
porta un doble efecto jurídico con carácter de definitivo. Esto es: a) la
transacción es un modo de extinción de las obligaciones artículo 1641,
CCCN); y, como mencionamos, b) un modo de finalización del proceso
(Artículo 308, CPCCN).
Como correlato, implica una doble consecuencia jurídica: a) que
lo que se define en el proceso pasa en autoridad de cosa juzgada (salvo
que los miembros del grupo o clase se presenten a ejercer el derecho de
exclusión); y, consecuentemente, b) que se agota toda posibilidad de
ver satisfecha la reparación de la afectación de los derechos de los con-
sumidores y usuarios por otra vía de las que ofrece el derecho común
(artículo 75 inciso 12, CN).
Si bien habría que asumir que los derechos de quienes no están
presentes en el trámite del proceso colectivo de consumo están prote-

188. El art. 11 del Código Contencioso Administrativo y Tributario CABA, por caso,
prevé expresamente la intervención del Ministerio Público Fiscal en el trámite de
procesos colectivos en general. En el mismo sentido que entendemos ha de operar
el sistema previsto en la Ley N° 24240, el mismo Código de rito, en su art. 12, dispone
una vista “[p]revio a dictar sentencia de fondo, para que brinde su opinión fundada”.

708
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

gidos, lo cierto es que, salvo aquellos que hubieran conferido un man-


dato representativo determinado, se trata de derechos personales y
patrimoniales, por vía de principio, el sujeto que asume el rol de parte
y representante idóneo de la clase189 no cuenta con las facultades que
la ley confiere para arribar a un acuerdo que dirima el conflicto que
entraña la relación de consumo de que se trate.
Es por eso que la intervención del Ministerio Público Fiscal es
inexorable. De no ocurrir, el acuerdo será nulo.
Ahora bien, para fortalecer los mecanismos de control y eficiencia
del sistema es necesario que, además, se cumpla con ciertas condicio-
nes de suma transcendencia para la validez de este tipo de hechos y
actos jurídicos.
Entre ellas: (i) que el contenido del acuerdo conciliatorio o transac-
ción se dé a publicidad por un medio adecuado; (ii) que se celebren las
audiencias públicas que hicieran falta con antelación a la concreción del
acuerdo o transacción; (iii) que se otorgue un plazo razonable para que
los sujetos que tuvieran un interés comprometido en el asunto tengan la
oportunidad efectiva de solicitar quedar afuera del alcance y efectos del
acuerdo; (iv) que el instrumento a través del que se arribe al acuerdo o
transacción esté homologado190 y suficientemente fundado.

Publicidad
Por lo pronto, la Acordada N° 12/2016 de la CSJN (que vino a
cubrir el bache que genera el hecho de que el legislador nacional

189. El representante de la clase debe contar con las aptitudes para representar los
intereses de sus miembros de manera ecuánime, sin posibilidad de generar conflictos
de interés en la clase y con máxima diligencia utilizando todos los recursos a su al-
cance. Los antecedentes y la experiencia en el tipo de trámite y asunto litigioso de los
representantes de las clases y de los abogados que asumen la dirección técnica en el
proceso deben ser acreditadas ante el juez del caso y los magistrados deben ser riguro-
sos con su examinación habida cuenta de la relevancia que tiene la tarea que aquellos
asumen y, sobre todo, la trascendencia de su labor.
190. La necesidad de su homologación no es un dato menor. Se entiende que la transac-
ción como modo de extinción de las obligaciones a través de las concesiones recíprocas
que consensuan las partes en el marco de una relación contractual no requiere de ho-
mologación para adquirir el estatus jurídico de cosa juzgada (cfr. art. 1642 CCCN). De
forma que tal exigencia se torna en un elemento constitutivo y de vital importancia para
la regularidad del acto con el que se pone fin a la controversia colectiva de consumo.

709
colección relaciones de consumo

continúe en mora respecto de la regulación de una norma sobre pro-


cesos colectivos) fija pautas claras y concretas en torno a la publici-
dad de este tipo de procesos.
Las previsiones de dicha reglamentación implican un doble con-
trol; es decir: hacia adentro del Poder Judicial (si bien rige exclusiva-
mente para los tribunales federales y nacionales) y hacia el público
en general.
Ellas son:
a. Hacia el seno del Poder Judicial (art. IX del Anexo de la Acor-
dada N° 12/2016), sobre:
i. La promoción de un proceso colectivo;
ii. La registración de las decisiones judiciales en materia de
certificación de la clase y la eventual modificación del co-
lectivo involucrado;
iii. La registración de la homologación de acuerdos.
b. Hacia el público en general (art. VIII inc. 2 de la Acordada
N° 2/2016), sobre:
La determinación de “los medios mis idóneos para hacer
saber a los demás integrantes del colectivo la existencia
del proceso, a fin de asegurar la adecuada defensa de
sus intereses”.
En lo que respecta a esto último, es de suma importancia que la
información que se dé a publicidad por parte de los tribunales en los
que tramitan los procesos colectivos sea precisa y clara para que cual-
quier persona pueda conocer y entender de qué se trata el sustrato del
conflicto con trámite judicial.
También es sustancial esclarecer la finalidad que lleva consigo la co-
municación y, sobre todo, que los sujetos que pretendan quedar afuera
del alcance de los efectos del acto jurisdiccional que pone fin al proceso
pueden ejercer su derecho a hacerlo en el plazo que se fije a tal fin.

Audiencias públicas
En línea con lo anterior, y puntualmente en lo que concierne a
los acuerdos o transacciones, el instituto de la audiencia pública se ha
tornado ineludible para la validez del procedimiento tendiente a la ce-
lebración y ejecución de aquellos.

710
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La audiencia pública, más allá de las distintas opiniones que pue-


den considerarse a partir de las perspectivas desde las que se justifica
su concurrencia, puede definirse como
... el procedimiento que permite exponer, intercambiar y refutar opiniones
técnicas y, como consecuencia, ratificar las percepciones iniciales de sus
partícipes o bien modificarlas como consecuencia del debate. Es el meca-
nismo apto no solo para salir de la ignorancia sino también para construir
alternativas que permitan formular una síntesis que dé cabida a la mayor
cantidad posible de opiniones diferentes, pero no contradictorias.191
Es una figura que –por su naturaleza, concepción y repercusión–
contiene múltiples facetas, impone condiciones y ofrece una rica va-
riedad de matices.
El debate público mejora la legitimidad de las decisiones al reque-
rir criterios comprensivos de las distintas posiciones para arribar a un
consenso entrecruzado, que si bien no conducirá a lo que cada uno
desea individualmente permitirá en cambio lo que todos deseamos, es
decir, vivir en una sociedad ordenada sobre la base de un criterio más
realista de justicia.192
Como lo expusimos en otro trabajo,193 la figura cuenta con distin-
tos componentes que la hacen vital para la satisfacción de su objeto.
Las funciones que pueden vislumbrarse durante el iter de la audiencia
pública son: cumplir con el fomento de la democracia participativa, la
formación de la voluntad estatal, informativa, preventiva y colectiva.
Estos elementos característicos de la figura, al propio tiempo, han
recalado en el proceso judicial; ahora, y cada vez con mayor asiduidad,
forman parte de las etapas del proceso previas a la sentencia.
El objeto radica en generar las condiciones adecuadas para que pue-
da asumirse una decisión consensuada luego de transcurridas esas fases
del procedimiento de formación de voluntad de las partes, a las que de-
bemos añadir las fases reparatorias y las condiciones para la ejecución
del acto que, entre otros, es consecuencia de la audiencia pública judicial.

191 CSJN, Fallos: 339:1077, “Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad


y la Solidaridad y otros c/ Ministerio de Energía y Minería s/ amparo colectivo” del
18/08/2016, del voto del ministro Rosatti.
192. CSJN, Fallos: 343:637, del voto de los jueces Maqueda y Lorenzetti.
193. Galmarini, Pedro, “Audiencias públicas: legitimación, representación adecuada y
caso” en Procesos Colectivos, CABA, Jusbaires, 2021, pp. 103 a 140.

711
colección relaciones de consumo

Sin ir más lejos, la CSJN ha dictado la Acordada N° 30/2007 en la


que estableció el régimen para las audiencias públicas que se celebran
en el ámbito del tribunal.194 Luego, en tiempos recientes, las ha fijado y
convocado a quienes pueden ser partícipes de esos actos en distintos
casos para los que lleva una agenda determinada en la que dispone las
fechas en las que se celebran.

Beneficio de exclusión195
La posibilidad de que las personas queden afuera de los alcances
del acto jurisdiccional que ponga fin al proceso colectivo está expresa-
mente dispuesta en la Ley N° 24240, siendo su regulación expresa una
excepción en el ordenamiento normativo argentino.
Así, la parte final del primer párrafo del artículo 54 dispone que
“el acuerdo deberá dejar a salvo la posibilidad de que los consumidores

194. Acordada N° 30/2007, art. 5 “Las audiencias serán públicas. Para la asistencia se
otorgará prioridad a las partes y a quienes ellas designen hasta una cantidad máxima
que fije el Tribunal, según sea necesario en cada caso. Podrá asistir el público en gene-
ral, hasta el número de personas que fije el Tribunal según la disponibilidad de espacio
que exista en cada asunto”.
195. Hemos tenido la oportunidad de trabajar el tema en el marco de la confección de
un proyecto de ley para la jurisdicción de la CABA. Allí le dimos la siguiente forma y
alcance al derecho de exclusión: “En los supuestos que involucran derechos individua-
les homogéneos, debe otorgarse a los miembros de la clase o grupo la posibilidad de
solicitar quedar excluidos de los efectos que producen las decisiones asumidas en el
marco de este tipo de proceso.
El derecho de exclusión puede ser ejercido dentro de los plazos establecidos para co-
municar la existencia del proceso […]. Excepcionalmente, si resulta atendible la justi-
ficación ante la omisión de la manifestación oportuna del miembro de la clase, el/la
juez/a puede considerar la validez del ejercicio tardío del derecho de exclusión.
Una manifestación explícita sobre el derecho de exclusión solo habilita su conside-
ración en el expediente en que tramita el conflicto de incidencia colectiva, sujeta a la
regla y excepción respecto de la oportunidad para realizarla.
El/la juez/a puede limitar su ejercicio en aquellos supuestos en los que, a pesar de tra-
tarse de derechos individuales homogéneos, las particularidades del caso exigen una
solución equiparable a la de un conflicto indivisible.
La solicitud de exclusión no requiere patrocinio jurídico o fundamentación, ni debe
ser sustanciada. La solicitud surte efectos desde su presentación, excepto en los casos
en que el/la juez/a puede limitar su ejercicio.
La resolución judicial que se dicte no tiene eficacia sobre aquellos que solicitan su ex-
clusión, debiendo indicarse los nombres de las personas que solicitan el apartamiento
del proceso”.

712
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

o usuarios individuales que así lo deseen puedan apartarse de la solu-


ción general adoptada para el caso”. Este pasaje se complementa con el
que lo sucede en la parte final del segundo párrafo: “excepto de aque-
llos que manifiesten su voluntad en contrario previo a la sentencia en
los términos y condiciones que el magistrado disponga”.
La ley de defensa del consumidor se enrola en un sistema que po-
demos denominar semiautomático. Esto quiere decir que únicamente
un miembro de la clase quedará fuera del alcance de los efectos de la
sentencia definitiva en la medida en que haya ejercido su derecho a
quedar excluido del trámite colectivo.
Este sistema es el conocido como opt out196 y “permite que los
miembros se expresen [en el sentido indicado], aunque, normalmen-
te, es muy baja la cantidad que emiten su voluntad en forma expresa y
dirigida al juez de la causa”.197

Homologación
Tanto la exigencia de la homologación como el requisito de su
fundamentación son condiciones que hacen a la regularidad del acto.
Independientemente del requisito genético que debe tener toda
sentencia judicial para su regularidad para no adolecer de arbitrarie-
dad (CCCN, art. 3), en los procesos colectivos indefectiblemente debe
mediar mayor rigurosidad en torno a la exigencia de la presencia de
una fundamentación razonable y pormenorizada en cuanto a los he-
chos y derecho que atañen al caso, que no deje lugar a dudas acerca
de la suficiencia de todo elemento de convicción del que debe estar
nutrida una decisión arribada a través del consenso de las partes invo-
lucradas, previo control del Ministerio Público Fiscal.

196. Lorenzetti, Ricardo Luis, op. cit., p. 173.


El sistema opt out “permite la exclusión tanto del trámite del proceso como de los efec-
tos de la sentencia, a los sujetos que así lo manifiesten, expresa e indubitadamente, y
dentro de un plazo establecido. Normalmente este mecanismo tiene lugar en la etapa
de certificación, aunque también hay normas que admiten el ejercicio de la opción
hasta cierto tiempo antes del dictado de la sentencia”.
197. Ibídem, p. 136.

713
colección relaciones de consumo

Legislación CABA
El Código Procesal para la Justicia en las Relaciones de Consu-
mo (en adelante CPJRC) prevé la alternativa de la transacción en el
marco de procesos colectivos. Y con ella la posibilidad, no el deber, de
convocar a una audiencia pública, lo cual queda a criterio del juez que
conoce en el caso.
En cuanto al resto de las pautas fijadas en el artículo 54 de la Ley
las replica, y les confiere un plazo máximo de sesenta días para que
los miembros de la clase ejerzan su derecho a quedar excluidos de los
efectos del acuerdo transaccional.
En lo que atañe a la facultad de convocar a una audiencia pública,
somos del criterio de que sería conveniente que fuera una condición
para la regularidad del proceso y su decisión final, mas no una alterna-
tiva para los magistrados su convocatoria. Sobre todo, porque lo que
ha de primar, como lo expresa con claridad el propio artículo 266 del
CPJRC, es el principio transparencia.
Al respecto, es oportuno recordar que la audiencia pública permi-
te la democratización de las decisiones, formar un consenso acerca de
ellas y, precisamente, dar transparencia a los procedimientos, ya que
en ella participan los usuarios, sus representantes y otros sujetos que
puedan estar involucrados.198

Cosa Juzgada
La norma estipula que
… la sentencia que haga lugar a la pretensión hará cosa juzgada para el
demandado y para todos los consumidores o usuarios que se encuentren
en similares condiciones, excepto de aquellos que manifiesten su volun-
tad en contrario previo a la sentencia en los términos y condiciones que
el magistrado disponga.
Para tener claro a quiénes alcanzan los efectos de una sentencia
pasada en autoridad de cosa juzgada en un proceso colectivo, previa-
mente hay que tener claro qué significa una clase.199
198. CSJN, Fallos: 329:4542, de la disidencia de los jueces Zaffaroni y Lorenzetti.
199. En cuanto a los requisitos para la procedencia una acción colectiva cuya pretensión
recae sobre la afectación de intereses individuales homogéneos, la CSJN ha puesto de

714
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Dicho eso, la expresión que utiliza el legislador para establecer


las características de una clase en términos del alcance de la sentencia
tiene correspondencia con la línea seguida por la CSJN en sus fallos y
en las Acordadas que rigen el trámite de los procesos colectivos en el
ámbito de la Justicia nacional y federal, en lo que interese a este tra-
bajo, en supuestos de incidencia colectiva que recaen sobre intereses
individuales homogéneos.
El estándar que se exige es que los consumidores y usuarios se en-
cuentren en similares condiciones, no idénticas. La CSJN refiere a “una
sustancial semejanza en la afectación de los derechos de incidencia co-
lectiva”. En estos términos, las frases “similares condiciones” y “sustan-
cial semejanza” deben ser entendidas como expresiones compatibles;
básicamente, como una misma pauta al tiempo de establecer si la preten-
sión colectiva involucra la afectación de potenciales miembros de la clase.
En su caso, si existieran dudas acerca de la integración de
la clase, existe la posibilidad de proceder a una subdivisión y con-
formar subclases.200
manifiesto con precisión cuáles son los que deben concurrir “Halabi”, Fallos: 332:111;
“Padec”, 336:1236; Unión de Usuarios y Consumidores”, Fallos: 337:196; “Consumidores
Financieros Asoc. Civil para su defensa”, Fallos: 337:753; “Centro de Estudios para la
Promoción de la Igualdad y la Solidaridad”, Fallos: 339:1077; entre otros; y Reglamento
de actuación en procesos colectivos, aprobado por la Acordada N° 12/2016). En torno al
requisito vinculado a la certificación del colectivo afectado, la Corte ha sostenido “que
para la admisión formal de toda acción colectiva se requiere la precisa identificación
del grupo o colectivo afectado (CSJN, Fallos: 332:111, considerando 20), pues resulta
razonable exigir a quienes pretenden iniciar procesos colectivos una definición cierta,
objetiva y fácilmente comprobable de la clase, lo cual exige caracterizar suficiente-
mente a sus integrantes de forma tal que resulte posible a los tribunales corroborar,
en la etapa inicial del proceso, tanto la existencia de un colectivo relevante como deter-
minar quiénes son sus miembros (CSJN, Fallos: 338:40 y 1492)” (“Federación Argentina
de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas c/ EN – M° Interior – DNV y
otro s/ proceso de conocimiento”, del 15/10/2020).
200. La adecuada y detallada determinación del conjunto de perjudicados por una
conducta o acto permite delimitar los alcances subjetivos del proceso y de la cosa juz-
gada y, además, aparece como un recaudo esencial para que los tribunales de justicia
puedan verificar la efectiva concurrencia de los requisitos para la procedencia de la
acción, ya que solo a partir de un certero conocimiento del colectivo involucrado (y de
sus eventuales subcategorías) el juez podrá evaluar si la pretensión deducida se con-
centra en los efectos comunes que el hecho o acto dañoso ocasiona o si el acceso a la
justicia se encuentra comprometido de no admitirse la acción colectiva (CSJN, “Cen-
tro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros c/ Ministerio
de Energía y Minería s/ amparo colectivo”, del 18/08/2016).

715
colección relaciones de consumo

Lo determinante es que, salvo que se presente un miembro del


grupo afectado y solicite expresamente quedar excluido de los efectos
que se deriven del proceso colectivo, todo sujeto con un interés que
tenga sustancial semejanza con la pretensión colectiva quedará alcan-
zado por el efecto del acto jurisdiccional que puso fin al proceso.
Incluso, en la sentencia debe quedar asentado nominalmente
quiénes son las personas que quedarán excluidas del efecto jurídico
de dicho acto.201

Oportunidad
La ocasión para ejercer el derecho de exclusión y no quedar alcan-
zado por el efecto de la cosa juzgada, según la propia preceptiva, es con
anterioridad a la sentencia.
Siendo el único requisito establecido en la norma, y en tanto tam-
bién se establece que habrá de ser en los términos y condiciones que
el magistrado disponga, corresponde estarse a lo que cada juez asuma
en cada caso como criterio en materia de plazos y etapas procesales.
Ello así, desde ya, en la medida en que los estados federados no
legislen al respecto en el ámbito propio en el que la CN los habilita, por
tratarse de un aspecto de naturaleza procesal y, por tanto, de compe-
tencia local.
Para la asunción de criterios al respecto, será importante contem-
plar el tipo de proceso en el que tramite la pretensión colectiva. Ten-
gamos en cuenta que podría ser un juicio ordinario, amparo, habeas
corpus, habeas data u otros, tal y como lo indica la CSJN en el artículo 2
del Reglamento de Registro Público de Procesos Colectivos, aprobado
en su Acordada N° 32/2014.

Competencia
Es determinante no soslayar la implicancia que tiene el principio
de prevención y la necesidad de evitar sentencias contradictorias.
De este asunto también se ha encargado la CSJN. Tanto así que
fue el origen de, primero, el dictado de la Acordada N° 32/2014 y, luego,
de la Acordada N° 12/2016.

201. Lorenzetti, Ricardo Luis, op. cit., p. 136.

716
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De los fundamentos de la primera queda en evidencia que dicho


Tribunal se vio en la necesidad de ordenar la situación vinculada al
trámite de los procesos colectivos como corolario de haber advertido
que distintos tribunales se pronunciaban en casos que debían trami-
tar ante el mismo fuero y juzgado, y en un único proceso.
Es aquí donde estamos obligados a ligar distintos aspectos del trá-
mite de estos procesos en pos de evitar decisiones que, de máxima, alte-
ren la garantía de la cosa juzgada, y, de mínima, la judicatura resuelva
de forma distinta cuando las condiciones inhabilitan a que lo haga.
Una de las alternativas que puede presentar una contrariedad en
el sentido indicado es cuando una misma pretensión tramita tanto en
un proceso colectivo como individual, claro que en el supuesto de que
quien interviene en este último no lo hace en aquel.
Si bien, en principio, iniciado el proceso colectivo, el acto jurisdic-
cional definitivo hará cosa juzgada sobre toda situación de sustancial
semejanza, siempre queda latente la alternativa de que medie un pedido
expreso de miembros de la clase de quedar excluidos de los efectos de
la sentencia, o bien, si no se ejerció ese derecho, promover una acción
individual antes de que pase en autoridad de cosa juzgada aquella.
La CSJN ha dirimido conflictos de competencia entre procesos
colectivos e individuales en el sentido de que cada uno debe tramitar
por las suyas; esto es: no aplica el principio de prevención sino ante
supuestos de procesos colectivos en los que se debaten pretensiones
de sustancial semejanza.
Así, en el marco del precedente “CEPIS”, la CSJN ha resuelto que,
ante la promoción de procesos colectivos con pretensiones similares,
debía intervenir el juzgado que había inscripto primero el caso ante el
Registro que lleva a tal fin dicho Tribunal.202
Por el contrario, cuando se trabó un conflicto negativo de com-
petencia que comprendía a un proceso individual y otro colectivo, su

202. En el marco del precedente “CEPIS” la CSJN ha dicho que: “las consideraciones
expuestas sobre la aptitud jurisdiccional de los juzgados federales con asiento en las
provincias y acerca del Reglamento [de Proceso Colectivos —Acordada N°12/2016—]
conducen a la inexorable conclusión de que resulta competente para entender en es-
tos autos el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La
Plata N° 2 por cuanto, según lo expuesto, es el juzgado que inscribió el proceso en el
Registro [Acordada N° 32/2014]” (“EN – M° Energía y Minería c/ CEPIS s/ inhibitoria”,
del 28/10/2021).

717
colección relaciones de consumo

decisión fue la opuesta. Es decir, que no procedía el régimen de la pre-


vención; ni siquiera que tramitaran ante el mismo tribunal.203
El Código Modelo de Procesos Colectivos Iberoamericano (CMP-
CI), por su lado, establece la misma regla y aclara, lo cual es de toda
lógica, que los efectos de la cosa juzgada colectiva no beneficiarán a los
actores en las causas individuales si no fuera solicitada la suspensión
del proceso individual dentro de los treinta días de conocida efectiva-
mente la existencia del proceso colectivo (artículo 31).
Si bien la pauta que fija el CMPCI aporta una solución razonable,
adherimos a la postura que rige en Estados Unidos conforme a la “Re-
gla 23, b”. Ella habilita a certificar la clase cuando el ejercicio de accio-
nes individuales podría crear un riesgo de sentencias contradictorias
o inconsistentes.204
No encontramos el criterio postulado por la CSJN orientado a
evitar sentencias contradictorias, tal y como priorizó en el precedente
“Municipalidad de Berazategui”.205
No consideramos suficiente lo expuesto en el precedente “Mena-
ra”; incluso lo observamos dogmático y forzado, siendo que se apoya
en una pauta fijada en la Acordada N° 12/2016 que en modo alguno im-
pedía considerar que, en virtud de un bien superior (evitar sentencias
contradictorias), las causas podían acumularse. En última instancia,
habría sido conveniente determinar un estándar intermedio como el
establecido en el CMPCI.

203. La Procuración General dictaminó que “no resulta aplicable la Acordada 12/2016
de la Corte Suprema, toda vez que esta reglamenta la actuación en los procesos colecti-
vos y ordena la acumulación de este tipo de procesos cuando exista una sustancial se-
mejanza en la afectación de los derechos de incidencia colectiva (Punto IV, Acordada
N° 12/2016, CSJN; Fallos: 337:1024, ‘Municipalidad de Berazategui’). En resumen, aun
cuando la presente demanda tenga similar objeto que la causa colectiva señalada no
corresponde ordenar su acumulación pues la titular del derecho decidió plantear una
acción autónoma en una jurisdicción cercana a su domicilio cuyos efectos solo la afec-
tarán en forma individual. Por ello, deberá continuar su trámite ante la justicia federal
de Bell Ville” (CSJN, “Menara, Victoria Segunda c/ ANSeS s/ amparos y sumarísimos”,
del 13/05/2021, siguiendo sin más a la PG).
204. Lorenzetti, Ricardo Luis op. cit., p. 174.
205. Vid. Acordada N° 32/2014.

718
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Términos y condiciones
Cuando la ley dice “excepto de aquellos que manifiesten su volun-
tad en contrario previo a la sentencia en los términos y condiciones que
el magistrado disponga” no podría entenderse de otra manera que no
fuera vinculado a la oportunidad y, salvo el caso de homologación de un
acuerdo, siempre que fuera antes del dictado de la sentencia definitiva.
Esto es así, habida cuenta de que la norma es clara en cuanto al
momento de la manifestación de voluntad para quedar excluido, lo
cual es razonable.
En ese marco, en principio y como se destaca anteriormente, los
magistrados tienen margen para determinar cuál es el momento pro-
picio para conceder un plazo a tal fin.
De no hacerlo, y en la medida en que no estuviera previsto un
plazo en la legislación local de cada jurisdicción, los consumidores y
usuarios no tendrían otra limitación que presentarse en cualquier mo-
mento previo a la sentencia que ponga fin al litigio. Este criterio, inclu-
so, habría de extenderse hasta tanto dicho acto jurisdiccional pasara
en autoridad de cosa juzgada.

Notificación y publicidad
No obstante lo expuesto en el acápite que antecede, si se limita a
lo previsto en la Acordada N° 12/2016, pareciera que la publicidad acer-
ca de la existencia del proceso y la apertura del plazo para ejercer el
derecho de exclusión habría de ser una vez trabada la litis y no en un
momento anterior.
El artículo VIII del Reglamento de Procesos Colectivos prevé que
los jueces deben “determinar los medios más idóneos para hacer saber
a los demás integrantes del colectivo la existencia del proceso, a fin de
asegurar la adecuada defensa de sus intereses” una vez contestada la
demanda o vencido el plazo para hacerlo.
Con la finalidad de esclarecer el alcance de dicha expresión, es
importante apuntar dos fragmentos del precedente “Halabi” para
distinguir la notificación de las medidas de publicidad. Conforme los
propios términos utilizados por la CSJN, tales diligencias están orien-
tadas al cumplimiento de objetivos distintos.

719
colección relaciones de consumo

En cuanto a la notificación, siempre que estemos en casos en los


que se debate la afectación de intereses individuales homogéneos,
… es esencial […] que se arbitre en cada caso un procedimiento apto para
garantizar la adecuada notificación de todas aquellas personas que pu-
dieran tener un interés en el resultado del litigio, de manera de asegu-
rarles tanto la alternativa de optar por quedar fuera del pleito como la
de comparecer en él como parte o contraparte. […] es menester, por lo
demás, que se implementen adecuadas medidas de publicidad orienta-
das a evitar la multiplicación o superposición de procesos colectivos con
un mismo objeto a fin de aventar el peligro de que se dicten sentencias
disímiles o contradictorias sobre idénticos puntos (ambas expresiones
corresponden al considerando 20 de “Halabi”).
Los términos expuestos en el artículo VIII del Reglamento indica-
do resultan compatibles con la diligencia “notificación” antes que con
diligencia “medidas de publicidad”.
Ello se concluye en razón de que la Acordada N° 12/2016 pone el én-
fasis en asegurar la adecuada defensa de los intereses de los integran-
tes del colectivo afectado, lo cual resulta congruente con el enfoque
de la CSJN en “Halabi”, en tanto al fijar la pauta de la “notificación”,
lo circunscribe a contemplar la situación de todas aquellas personas
que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, de manera de
asegurarles tanto la alternativa de optar por quedar afuera del pleito
como la de comparecer en él como parte o contraparte.
Por el contrario, en el mismo considerando y precedente, como se
destaca anteriormente en el considerando 20 de “Halabi”, las medidas
de publicidad a las que alude la CSJN se concentran en el cumplimien-
to de otro propósito: evitar la multiplicación o superposición de proce-
sos colectivos con un mismo objeto a fin de aventar el peligro de que se
dicten sentencias disímiles o contradictorias sobre idénticos puntos.
A eso se puede resaltar como dato a ponderar que, en el ámbito
de legislación de las provincias que han regulado pautas sobre la pu-
blicidad206 habría congruencia y compatibilidad con la postura que se
deduce de la correspondencia que existe entre “Halabi” y la Acordada
N° 12/2016.

206. La Pampa (Ley N° 1352, art. 13). San Juan (Ley N° 6006, art. 9,). Tucumán (CPC,
art. 79), Tierra del fuego (CPTF, art. 659).

720
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Finalmente, se resalta que el hecho de que la publicidad se origine


en un momento genético del proceso es conveniente y hasta necesario
para evitar, precisamente, la multiplicidad de trámites con potencial
para derivar en sentencias contradictorias.
Si bien con el cumplimiento adecuado por parte de los jueces na-
cionales y federales de la Acordada N° 32/2104 no habrían de ocurrir
desavenencias sobre el punto, lo cierto es que la publicidad realizada
por fuera el Reglamento Público de Registro de Proceso Colectivos
tiende a fortalecer el mecanismo a través del que pretende evitar el
escándalo jurídico producto de sentencias inconsistentes o disímiles
sobre pretensiones de sustancial semejanza.
Ahora bien, el orden que requiere un proceso colectivo en el que
se tramita una afectación de incidencia colectiva que recae sobre inte-
reses individuales homogéneos impone que la notificación por la vía
idónea que los magistrados dispongan a los potenciales integrantes
del colectivo afectado simplemente una vez trabada la litis. Y, en su
caso, que esa sea la oportunidad para que se discuta la idoneidad de la
parte demandante como representante adecuado de la clase, lo mismo
que la del letrado que la asista jurídicamente.
En conclusión, se considera que en supuestos en que la preten-
sión recae sobre la afectación de bienes colectivos con las medidas de
publicidad es suficiente, mientras que, en casos de intereses indivi-
duales homogéneos, se requiere tanto las medidas de publicidad como
la notificación a los miembros del colectivo afectado en los términos y
oportunidades indicados.
Para mayores precisiones, remitimos a los trabajos que elabora-
mos en torno a estos aspectos singulares del trámite de procesos co-
lectivos de estas características, publicados por la misma editorial.207

207. Galmarini, Pedro, “Actualidad en materia de procesos colectivos”, en Revista


Pensar Jusbaires, 2018, V, N° 17, CABA, Jusbaires, septiembre 2018, pp. 28-43; y mismo
autor, “Audiencias públicas”, op. cit.

721
colección relaciones de consumo

Sentencia y ejecución
La parte final del artículo en comentario distingue situaciones ati-
nentes al contenido de la sentencia, al tiempo que determina pautas
para su ejecución.

Contenido patrimonial
La norma establece que “si la cuestión tuviese contenido patrimonial
establecerá las pautas para la reparación económica o el procedimiento
para su determinación sobre la base del principio de reparación integral”.
Lo primero que hay que decir es que, por omisión o implícitamen-
te, el artículo 54 comprende sentencias con contenido patrimonial y
no patrimonial.
Luego, dispone que, cuando la pretensión fuera de contenido pa-
trimonial, los jueces deben fijar en la sentencia los parámetros o pro-
cedimiento para la liquidación de la reparación económica, siempre
sobre la base del principio de reparación integral.
Al cabo, tales directrices no distan de lo previsto en las codifica-
ciones de forma y fondo que rigen a nivel nacional (artículos 165 del
CPCCN y 1740 del CCCN, respectivamente).
Por otro lado, asumimos como procedimiento a seguir por quie-
nes consideren estar alcanzados por los efectos de la sentencia en un
proceso de clase la promoción de incidentes para acreditar su calidad
de miembros de la clase, así como la existencia, causalidad y monto de
los daños personales o patrimoniales sufridos.
Este procedimiento debe ser sustanciado ante el tribunal que tra-
mitó el proceso de clase.

Contenido no patrimonial
Dentro de las sentencias que no dirimen conflictos producidos
en el marco de relaciones de consumo que contienen una pretensión
de naturaleza patrimonial, podríamos incluir cualquiera pretensión
con la que esté anclada en la tutela preventiva (artículos 1710 y ss. del
CCCN) o cese de afectaciones de incidencia colectiva.

722
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Si la obligación impuesta en la sentencia es de hacer o no hacer,


corresponde seguir —en lo pertinente— las pautas establecidas en los
artículos 513, 514 y siguientes del CPCCN, según el caso.208
Incluso quedarían comprendidas aquellas causas en las que se
pretenda hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia,
alcance o modalidades de una relación jurídica de consumo.209

Vías
Obligaciones nacidas como de dar sumas de dinero

El artículo prevé que


… si se trata de la restitución de sumas de dinero se hará por los mismos
medios que fueron percibidas; de no ser ello posible, mediante sistemas
que permitan que los afectados puedan acceder a la reparación y, si no pu-
dieran ser individualizados, el juez fijará la manera en que el resarcimien-
to sea instrumentado, en la forma que más beneficie al grupo afectado.210

Restitución

Si la sentencia ordena la restitución de sumas de dinero, debe ha-


cerse por el mismo medio que se utilizó para percibirlas. De no resul-
tar ello posible, por el medio que los jueces consideren más idóneo.

208. Si la opción seguida para la ejecución de la sentencia, por caso, fuera la de conmi-
nar al sujeto obligado en los términos establecidos en el artículo 37 del CPCCN, lo más
conveniente sería que el juez de trámite dispusiera sobre el destino de lo devengado
por dicho concepto.
209. Sobre las vicisitudes vinculadas a una acción meramente declarativa en materia
de consumo remitimos al comentario que realizamos al artículo 247 en el Código Pro-
cesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo en el ámbito de la CABA, comentado
y concordado, publicado por la editorial Jusbaires en 2023.
210. El CPJRC, art. 264. […] En los casos en los cuales se reclamen daños o la restitución
de sumas de dinero percibidas indebidamente, la sentencia contendrá una condena
genérica. Una vez notificada la sentencia, los damnificados podrán solicitar la liquida-
ción de sus daños individuales ante el mismo tribunal por vía incidental. Cada uno de
los afectados deberá acreditar sus daños, los que serán cuantificados de manera indi-
vidual en cada sentencia particular. Si se trata de la restitución de suma de dinero, se
hará por los mismos medios en que las sumas fueron percibidas; de no ser ello posible,
mediante sistemas que permitan que los afectados puedan acceder a la reparación. Si
estos no pudieran ser individualizados, el juez fijará la manera en que la restitución
será instrumentada, de la manera que más beneficie al grupo afectado.

723
colección relaciones de consumo

El monto a restituir debe ser depositado en las cuentas de los in-


tegrantes de la clase en caso de estar identificados y sean puestas a
disposición del obligado al pago (típico supuesto de retenciones o co-
bros de las entidades bancarias declarados ilegítimos en un proceso
colectivo de consumo) o de lo contrario, en una cuenta a nombre del
expediente y a la orden del tribunal.
Sistema fijado por jueces

La ley faculta a los jueces a disponer de un sistema que sea ade-


cuado para el pago de las sumas de dinero que fueran reconocidas en
la sentencia.
Esta prerrogativa tiene sentido en la medida en que, como ocurre
ante determinados supuestos, la ejecución de la sentencia se torna en-
gorrosa y de difícil materialización.
Incluso, en ocasiones, los jueces tienen que apelar a la proyección
de ideas creativas utilitarias en función de sortear los obstáculos que
impidieran cumplir con la sentencia.
Esto ocurre, como menciona la ley, cuando no pueden ser indivi-
dualizados los miembros de la clase.
Es importante recordar que, tal y como lo expuso la CSJN en “Ha-
labi”, la pretensión en este tipo de procesos, en lo que atañe al factor
común y de incidencia colectiva, excede del daño producido indivi-
dualmente y de su prueba.211
Ese aspecto medular del alcance que, según la CSJN, entraña la
conceptualización de la categoría “intereses individuales homogé-
neos” fue previamente delineado unos años antes del fallo “Halabi”, en
el precedente “Mendoza”. Allí, el Tribunal, respecto de las pretensiones
individuales tendientes a obtener una indemnización por efecto del
daño ambiental con repercusión en el ámbito psicofísico de las perso-
nas, expuso que podrían ser calificados como intereses individuales

211. La CSJN fijó como pauta rectora que, en casos de intereses individuales homogé-
neos, “… la demostración de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos
intereses, excepto en lo que concierne al daño que individualmente se sufre. Hay una homo-
geneidad fáctica y normativa que lleva a considerar razonable la realización de un solo
juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada que en él se dicte, salvo en lo que hace a
la prueba del daño” (considerando 12 de “Halabi”, el destacado me pertenece).

724
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

homogéneos en razón de que podría haber un solo hecho ilícito que


cause lesiones diferenciadas a los sujetos peticionarios.212
Dicha circunstancia pone en ciernes la necesidad de la identifica-
ción de cada individuo que integra la clase o subclases y obliga a bus-
car los mecanismos más apropiados para lograr el cometido que lleva
consigo la sentencia que alcanza uniformemente a toda persona que,
por efecto de un hecho único o continuado, fue sujeto pasivo de una
lesión común a otros tantos (causa fáctica homogénea).
Obligaciones de valor devenidas en “de dar sumas de dinero”

En supuestos de daños que deben ser reparados en el marco de


un proceso colectivo, la ley establece en el último párrafo del artículo
que aquí se comenta que, “si se trata de daños diferenciados para cada
consumidor o usuario, de ser factible se establecerán grupos o clases
de cada uno de ellos y, por vía incidental, podrán estos estimar y de-
mandar la indemnización particular que les corresponda”.
En primera medida, en materia de daños y sobre todo en épocas
de asimetrías de la moneda de curso legal como ocurre en periodos
inflacionarios, recurrentes en la Argentina, hay convergencia en el en-
tendimiento de que las obligaciones generadas como consecuencia de
lesiones a la persona y su patrimonio entrañan una deuda de valor,
que, como lo indica el propio artículo 772 del CCCN, una vez cuantifi-
cado el valor (en la sentencia —CPCCN, art. 165 —), se transforma en
una deuda de dar sumas de dinero.
Por su lado, cabe agregar que, si los perjuicios no fueran diferencia-
dos, pues no habría necesidad de continuar con la ejecución a través de
la formación de incidentes. Ello, claro es, siempre que se esté frente a un
supuesto de restitución o bien que fuera evidente y no estuviera sujeto
a discusión el alcance del menoscabo ocasionado al colectivo afectado.
De lo contrario, la vía incidental es la idónea para dirimir todo
aspecto vinculado a la ejecución de la sentencia colectiva en materia
de daños a la persona o su patrimonio.

212. CSJN, “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y per-
juicios (daños derivados de la Contaminación ambiental del Río Matanza – Riachue-
lo)”, del 20/06/2006 (considerando 17).

725
colección relaciones de consumo

Clases o subclases
En supuestos de intereses individuales homogéneos, si existen
afectaciones a derechos de distinta naturaleza de las que se siguen pre-
tensiones que pugnan por un resultado común, puede dividirse al frente
activo en tantas subclases como intereses sectoriales sean acreditados.
La existencia de grupos con pretensiones similares, con sustento
en la afectación de derechos personales o patrimoniales distintos pro-
vocada por un hecho único o continuado, frente a la concurrencia del
resto de los presupuestos que originan una afectación individual ho-
mogénea, habilita la integración de subclases, debiendo guardar cada
una correspondencia con la pretensión de que se trate.
De operar de ese modo, debe mantenerse la homogeneidad en
la causa fáctica y en la incidencia colectiva que se proyecta sobre el
reclamo en torno al resultado pretendido, basado en el efecto co-
lectivo mancomunado.
Esa potestad asignada a los jueces puede ser ejercida, básicamen-
te, en dos momentos:
El primero, hasta el dictado de la resolución a través de la que se
procede a la certificación de la clase.
El segundo, precisamente, en la etapa de ejecución de sentencia,
siempre que se lo considere necesario para el cumplimiento más orde-
nado, rápido y efectivo de ese acto jurisdiccional.
El reagrupamiento debe tener correlato en situaciones de hecho y
derecho iguales o similares, que justifiquen razonablemente la confor-
mación de nuevos grupos y equilibren la situación de los acreedores
y deudores frente al cumplimiento y ejecución de las obligaciones de
dar, hacer o no hacer que resulten de la sentencia.

Síntesis: contenido de la sentencia


Se destaca que el contenido de la sentencia debe contemplar los
siguientes aspectos fáctico-jurídicos:
a. La identificación precisa de la causa fáctica común y del efec-
to colectivo sobre el interés individual homogéneo afectado;

726
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

b. Si la tutela reconocida en la sentencia comprende una obli-


gación de dar, precisar si la ejecución es en especie o por
equivalente;
c. Si corresponde y es posible, determinar el monto de las in-
demnizaciones individuales de los miembros de la clase.
Cuando el valor de los daños individuales sufridos por los miem-
bros de la clase es uniforme, prevalentemente uniforme o puede ser
reducido a una fórmula matemática, la sentencia debe indicar el valor
o la fórmula de cálculo de la indemnización individual.
El miembro de la clase que no esté de acuerdo con el monto de la
indemnización individual o la fórmula para su cálculo establecidos en
la sentencia, puede deducir un incidente individual;
d. Cuando la entidad de los daños producidos excede las esti-
maciones contempladas conforme al punto b), a los efectos
de acreditar la extensión del resarcimiento, deben fijarse
con precisión las condiciones sobre las cuales se tramitará la
ejecución de la sentencia.
Dichas pautas deben conjugar la disposición del trámite más idóneo
para que, vencedores y vencidos, puedan ejercer su derecho de defensa
adecuadamente y el objetivo de alcanzar la ejecución material de lo que
resulte conforme esta etapa del proceso en el menor tiempo posible; y,
e. Los nombres de las personas que, siendo miembros de la cla-
se, han manifestado por escrito ante el juzgado su voluntad
de quedar excluidos del proceso y su sentencia, por el modo
de terminación definitivo que fuera.

Artículo 54 bis
Las sentencias definitivas y firmes deberán ser publicadas de
acuerdo a lo previsto en la Ley N° 26856.
La autoridad de aplicación que corresponda adoptará las medi-
das concernientes a su competencia y establecerá un registro de ante-
cedentes en materia de relaciones de consumo.
(Artículo incorporado por art. 61 de la Ley N° 26993, BO 19/09/2014).

El artículo 54 bis fue incorporado a la Ley N° 24240 a través de la


Ley N° 26993 en el año 2014, es decir, con antelación a la digitalización
del Poder Judicial de la Nación.

727
colección relaciones de consumo

Es por eso que la obligatoriedad de la publicación de las senten-


cias que dispone ha perdido virtualidad en términos del imperativo
legal que lleva consigo la preceptiva.
No obstante, en la medida en que el sistema Lex 100, con el que
opera el Poder Judicial de la Nación, genera automáticamente la pu-
blicación de las sentencias que dictan los tribunales que lo integran, el
cumplimiento de la ley está garantizado por decantación.
Incluso con mayor amplitud de tribunales y con anterioridad
al momento que dispone la Ley N° 26856, a la que remite el artículo
en comentario.
Repárese en que el artículo 1 de la Ley N° 26856 prevé que la CSJN
y las Cámaras de Apelaciones del Poder Judicial de la Nación son las
que deben cumplir con la publicación de sus sentencias, lo cual deben
hacer el mismo día de su dictado.
Ambas cosas han sido largamente superadas por efecto de la rea-
lidad en la que se encuentra la Justicia nacional, sobre todo con pos-
terioridad a la pandemia transcurrida durante los años 2020 y 2021.
Son todos los tribunales, al cabo, los que publican sus sentencias
el mismo día en que se dictan. Ello es así por la sencilla razón de que,
cuando dichos actos son firmados por los jueces, las resoluciones que-
dan automáticamente publicadas para las partes, pero también para
el público en general, con la salvedad, claro está, de los expedientes
reservados. Pero esto último no ocasiona en modo alguno el incumpli-
miento de la normativa vigente sobre el punto.
Es así que, la publicación de las sentencias de consumo en este
caso, también quedan publicadas con antelación a lo que el propio ar-
tículo 54 bis de la Ley N° 24240 requiere. Ello es así en la medida en
que la exigencia legal se circunscribe a la publicación de las sentencias
definitivas y firmes, siendo que en la actualidad se publica todo tipo de
resoluciones independientemente del acto procesal de que se trate y,
con anterioridad a que queden firmes.

Autoridad de aplicación
El artículo 1 del Decreto Reglamentario de la Ley N° 26856 dis-
pone que la autoridad de aplicación (la CSJN) debe implementar

728
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

“las acciones que aseguren el efectivo cumplimiento de los plazos de


publicación establecidos en la citada norma. La información deberá
estar disponible para el acceso a los organismos estatales que lo re-
quieran para su publicación”.213
Pues bien, a dicha exigencia le cabe lo expuesto en el punto anterior.
No obstante, en un abordaje superador de lo que atañe a la pre-
visión normativa específica que emana del artículo 54 bis, la CSJN ha
dictado distintas Acordadas contestes con la función que le cabe por
aplicación de la Ley N° 26856, entre las que está la Acordada N° 42/2017.
Este instrumento es un manifiesto del cumplimiento de acceso a la
información, enrolado en el alcance de la Ley N° 27275.
Básicamente, además de la publicación inmediata en el sistema
informático con el que opera el Poder Judicial de la Nación, el máxi-
mo Tribunal federal cuenta con un área a través del que se accede a
la información que se requiera, atinente a cuestiones vinculadas a la
función jurisdiccional.214

Registro de antecedentes en materia de consumo


La CSJN, asimismo, cuenta con un sitio en el que recopila “fallos
destacados por materia”, estando uno de las compilaciones destinada
a los antecedentes en materia de Derecho de Consumo.215
El acceso es público y de simple localización en la web.
En lo que concierne al resto de los tribunales que debieran publi-
car sus sentencias en materia de consumo,216 aplica la misma lógica
que la esbozada hasta aquí.

213. Decreto N° 894/2013.


214. Acordada N° 42/2017, art. III. Inc. 1. La Dirección de Relaciones Institucionales
procederá a remitir al requirente la respuesta solicitada o a ponerla a su disposición,
comunicándole este los datos que le permitan acceder la misma. En caso en que la infor-
mación se encuentre publicada en la página web del Tribunal la página del Centro de In-
formación Judicial, se hará saber esta circunstancia al solicitante los fines de su consulta.
215. Disponible en: https://sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/fallosDestacados/consul-
ta.html [fecha de consulta: 15/11/2023].
216. Si nos circunscribimos al ámbito de aplicación de la Ley N° 24240, los tribunales
de segunda instancia a los que remite el art. 1 de la Ley N° 26856, que resuelven ma-
teria de Derecho de Consumo, son: Cámara Nacional en lo Civil, la Cámara Nacional

729
colección relaciones de consumo

Protección de datos
El artículo 3 de la Ley N° 26856 y el artículo 4 de su Decreto Regla-
mentario N° 894/2013 disponen la protección de ciertos datos al mo-
mento de la publicación de sentencias en asuntos determinados.
Entre ellos, los casos en que se ven involucrados el derecho
a la intimidad, a la dignidad y al honor de las personas (derechos
personalísimos)217, y en especial, como dice el artículo 3 indicado, los
derechos de los trabajadores, niños, niñas y adolescentes.
Con mayor especificidad, su reglamentación establece que deben
tomarse las medidas tendientes a que la publicación preserve los datos
sensibles correspondientes a las partes, a terceros o a cualquier otra
persona que pudiera resultar perjudicada por la indebida difusión de
los mismos, en función de lo dispuesto en la Ley N° 25326, llamada Ley
de Protección de Datos Personales.218
Debe evitarse la mención de los datos sensibles de las partes, no
divulgándose sus nombres u otros datos que permitan su identifica-
ción en aquellos procesos judiciales en los que de acuerdo a la norma-
tiva vigente corresponda practicar su reserva.
La CSJN, por su lado, dispuso que
… tanto al solicitarse la información como al momento de brindarse la
respuesta se deberá tener en cuenta la imprescindible conciliación entre
los altos fines de transparencia que inspiran la normas en cuestión con
la debida reserva protección que deben tener los datos personales allí
consignados, también de raigambre constitucional.219
Pues bien, esto es lo que han de estar atentos los magistrados,
pero en lo que importa al comentario en desarrollo, en el marco de las
sentencias que se dicten en procesos de consumo.

en lo Comercial y la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal serían las que


ostentan dicha competencia.
217. CCCN, art. 51 y ss. CCCN.
218. Sancionada el 04/10/2000.
219. Acordada N° 42/2017, art. III, inc 4.

730
CAPÍTULO XIV
De las asociaciones de consumidores
Artículo 55. Legitimación*
Las asociaciones de consumidores y usuarios constituidas como
personas jurídicas reconocidas por la autoridad de aplicación, están
legitimadas para accionar cuando resulten objetivamente afectados
o amenazados intereses de los consumidores o usuarios, sin perjui-
cio de la intervención de estos prevista en el segundo párrafo del ar-
tículo 58 de esta ley.
Las acciones judiciales iniciadas en defensa de intereses de inci-
dencia colectiva cuentan con el beneficio de justicia gratuita.
(Artículo sustituido por art. 28 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 14 del CCCN.

Conforme destaca Barocelli,1 toda persona consumidora parte de


una debilidad y vulnerabilidad estructural al cumplir tal rol en la es-
tructura de producción del mercado. A las asimetrías negociales, téc-
nicas o informativas se suman las psicológicas, de acceso a la justicia
y de política ante los proveedores y la autoridad pública. Por lo tanto,
es lógico concluir que la organización de las personas consumidoras
o usuarias para participar y defender sus derechos se deba canalizar a

* Comentario sobre los artículos 55 a 58 por Gustavo Cultraro.


1. El citado autor reseña que, en el plano internacional, el movimiento consumerista
estadounidense es visto como aquel que mejor se ha desarrollado a lo largo del siglo
pasado. Aunque la Liga Nacional de Consumidores ya tenía existencia desde 1891, el
activismo de los consumidores en dicho país comienza en la primera década del siglo
XX con la consolidación de un mercado caracterizado por la distribución a escala na-
cional de bienes y servicios, la comercialización bajo marcas registradas y la publici-
dad comercial. Ya para los años 1920 y 1930 la producción en masa y la publicidad con
imágenes y sonido lleva a la regulación de la publicidad comercial y a la regulación
sobre adulteración de productos y con errores de marca de alimentos, medicamentos,
dispositivos y cosméticos. Finalmente, a partir de 1960 y con la afirmación de la socie-
dad de consumo comienza una etapa de proliferación de productos, de masificación
del crédito, de tecnologías nuevas y complejas, de consolidación del comercio inter-
nacional y de los medios de comunicación masivos, en particular la TV como medio
publicitario. Para mayor desarrollo ver Barocelli, Sergio Sebastián, “Asociaciones de
consumidores”, en Stiglitz, Gabriel y Hernández, Carlos (dir.), Tratado de Derecho del
Consumidor, Buenos Aires, La Ley, 2015, T. IV, p. 579 y ss.

731
colección relaciones de consumo

través de organizaciones que promuevan sus intereses y la defensa de


sus derechos. En este marco, estas asociaciones adquieren importancia
y un rol estratégico como vehículos que canalizan dicha organización.
A partir de la incorporación de los derechos de los usuarios y con-
sumidores al capítulo “Nuevos Derechos y Garantías” de la Constitución
Nacional (conforme art. 42), surge claramente como un deber de las au-
toridades el de proveer a la protección de los derechos de las personas
enumeradas en la norma (consumidoras y usuarias), como así también
el de proveer a la educación para el consumo, defensa de la competencia
contra toda forma de distorsión de los mercados, control de los mono-
polios naturales y legales, calidad y eficiencia de los servicios públicos, y
en particular, respecto de lo que interesa al análisis de la regulación de
los artículos 55 a 58 de la Ley N° 24240 (LDC), la de proveer a la consti-
tución de asociaciones de personas consumidoras y usuarias y a la par-
ticipación necesaria de este tipo de instituciones en los procedimientos
para la prevención y solución de conflictos que involucren a esas perso-
nas o a sus derechos, como así también para actuar en los marcos regu-
latorios de los servicios públicos de competencia nacional.2 Agréguese
que esta disposición está en concordancia con el rol activo que la propia
Constitución Nacional le otorga al Estado para promover el progreso so-
cioeconómico del país y del desarrollo humano.3

2. Tarzia, María Verónica, “Modelo regulador, servicios públicos y derechos de usua-


rios y consumidores en la Constitución Nacional”, en Gargarella, Roberto (dir.), Co-
mentarios de la Constitución de la Nación Argentina, Buenos Aires, La Ley, 2016, p. 821.
3. Ibídem, pp. 796-797 y 803: “En ese sentido, esta norma, a la vez que reconoce dere-
chos (con manifestaciones individuales y colectivas) a los usuarios y consumidores,
también habilita un rol específico del Estado en el funcionamiento de la economía de
mercado, el de regulación […] Además del art. 42, existen otras cláusulas de la Consti-
tución Nacional que aluden al rol estatal en la economía. En particular, el (actual) art.
75, inc. 18, de la Constitución Nacional, presente desde su versión original, le otorga
al Estado, a través del Congreso Nacional, un rol activo e importante para promover
el progreso socioeconómico del país, y en la actualidad, esa función se complementa
con la promoción del desarrollo humano que le exige el inc. 19 […] La buena recepción
de los derechos y garantías previsto en el art. 42, en gran medida, se debe a que fueron
percibidos como instrumentos idóneos para solucionar las “fallas del mercado” que
los sectores liberales reconocen (concentración económica, abuso de posición domi-
nante, etc.) y compensar la debilidad de los usuarios y consumidores en esta estruc-
tura de producción. En esa lógica se explica el crecimiento del derecho del consumo
como una rama autónoma y específica...”.

732
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

A su vez el texto constitucional, desde la propia redacción del ar-


tículo 43, prescribe que toda persona (y desde ya que las asociaciones
que aquí se tratan lo son) puede interponer acción expedita y rápida de
amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra
cualquier forma de afectación de los derechos que protegen a las perso-
nas usuarias y consumidoras, así como respecto de los derechos de inci-
dencia colectiva en general que a dicho conjunto de personas refieran.
Se advierte fácilmente que es la propia Constitución Nacional
la norma esencial que, desde el vértice de la pirámide jurídica, prevé
la existencia y el rol que deben cumplir las asociaciones de personas
consumidoras y usuarias, aclarándose, también desde el propio texto
constitucional, que las asociaciones que propendan a los fines tuitivos
referidos deberán estar registradas conforme a la ley que determinará
los requisitos y formas de su organización.
Pero, tal como señala Wajntraub,4 es dable señalar que si bien la
introducción de los nuevos derechos y garantías reconocidos constitu-
cionalmente a las personas usuarias y consumidoras es producto de la
reforma de 1994, a tal fecha ya estaba vigente la Ley N° 24240 (Boletín
Oficial del 15/10/1993); y que esta misma ley es aquella que brinda un
concepto de consumidor/a que resulta apropiado para destacar a un co-
lectivo de sujetos que se caracterizan por encontrarse, dentro del marco
de una relación jurídica de mercado, en una evidente desigualdad es-
tructural respecto de quien es su contraparte: la persona proveedora
o prestadora de un bien o servicio. Surge así un concepto construido
a partir de una identificación nacida desde una visión económica: en
función del destino que esa persona consumidora o usuaria le asigna
a los bienes y servicios que adquiere y que, a estos fines, no es otro que
la de hacerse de un valor de empleo de lo adquirido o usado y no para
aplicarlo a su trabajo o actividad para obtener otros bienes o servicios.
La Constitución Nacional refiere específicamente en su artículo
42 (texto luego de la reforma de 1994), a la constitución de asociaciones

En igual sentido, cabe destacar que el art. 139 de la CCABA dispone que un miembro
del directorio del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos será miembro de las
organizaciones de usuarios y consumidores.
4. Wajntraub, Javier, “Los derechos de los consumidores” en Sabsay, Daniel (dir.) y Ma-
nili, Pablo (coord.), Constitución de la Nación Argentina y normas complementarias. Análisis
doctrinal y jurisprudencial, Buenos Aires, Hammurabi, 2010, T. 2, pp. 302-304.

733
colección relaciones de consumo

de consumidores y de usuarios, ampliando la denominación origi-


naria de la Ley N° 24240 en su redacción a tal fecha (“asociaciones de
consumidores”).5 Esta ampliación del concepto, a su vez, se ve refleja-
da en el rol que estas asociaciones tendrán en la esfera de los marcos
regulatorios de los servicios públicos.6
En igual sentido, el artículo 3, inciso h) de las Directrices para la
Protección del Consumidor de las Naciones Unidas de 1985 consagra
la libertad de constituir grupos u organizaciones de consumidores a
efectos de hacer oír sus opiniones en los procesos que puedan llegar
a afectarlos.7 Como bien destaca Cahián,8 en este marco, las organi-
zaciones no gubernamentales (ONG) integran el denominado “Tercer
Sector”,9 y como tales adquieren cada día mayor protagonismo por
cuanto son instituciones civiles de bien público sin fines de naturale-
za lucrativa, constituidas por los mismos miembros de la comunidad,
que se convierten en muy buenos receptores de la problemática de la
sociedad en la que interactúan pues sus dirigentes están en contacto
directo con el medio en el que funcionan estas organizaciones.
A los fines del análisis que aquí se propone, conviene tener
presente que el Código Civil y Comercial de la Nación, sancionado
por Ley N° 2699410 y vigente desde 2015,11 introdujo una regulación
específica para la persona jurídica, recogiendo los principios y re-
glas propias de una teoría general sobre este instituto. Este tipo de
entes tiene un componente subjetivo que se expresa a través de la
actuación, en su faz interna, de personas humanas que, sean como

5. El texto original del art. 55 de la LDC fue sustituido por el art. 28 de la Ley N° 26361
(BO del 07/04/2008).
6. La audiencia pública constituye uno de los cauces posibles para el ejercicio de los
derechos de las personas consumidoras o usuarias a través de las asociaciones que
los representan.
7. Amaya, Jorge A., “Las acciones de protección de los consumidores” en Sabsay, Daniel
(dir.) y Manili, Pablo (coord.), Constitución de la Nación Argentina…, op. cit., p. 328.
8. Cahián, Adolfo, Las asociaciones civiles en la República Argentina, Buenos Aires, Edicio-
nes La Rocca, 1998, p. 48.
9. El Tercer Sector se diferencia tanto del público-estatal (Primer Sector) como del
productivo empresarial (Segundo Sector). Ver Cahián, Adolfo, Las asociaciones civiles,
op. cit., p. 53.
10. BO del 08/04/2014.
11. Ley N° 27077 (BO del 19/12/2014).

734
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

miembros o integrantes, le permitan actuar como tal. Como bien


señala Borreto12 esos miembros o integrantes resultan el sustrato
indispensable que permite su existencia. Ahora bien, el orden jurí-
dico impone requisitos que, de ser cumplidos, permiten conferirle
y reconocerle personalidad a este tipo de entes que, en definitiva,
importan la actuación de grupos humanos que se constituyen como
núcleos que son consecuencia del rol social propio de la persona hu-
mana. Nacen así, en el plano jurídico, entes que actúan como cen-
tros de imputación diferenciados de los propios individuos que los
componen; la actuación de cada individuo en tanto se desarrolle en
el plano interno conforme a la estructura jurídica dada al ente no se
imputará a las personas que lo actúan, sino al propio grupo o con-
junto al que se le está reconociendo personalidad jurídica. Por eso,
claramente el artículo 141 del Código Civil y Comercial de la Nación
(CCyCN), expresa que le “… confiere aptitud suficiente para adquirir
derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto
y los fines de su creación”, difiriendo la doctrina respecto del alcance
de esta última denominación.13 De todas maneras, lo que es claro es
que en este artículo del Código se reglamenta el derecho a asociarse
con fines útiles receptado en el artículo 14 de la propia Constitución
Nacional,14 pero también en los artículos 16 de la Convención Ameri-
cana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y 22
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

12. Borreto, Mauricio, “Comentarios a los artículos 141 a 224”, en Caramelo, Gustavo;
Picasso, Sebastián y Herrera, Marisa (dirs.), Código Civil y Comercial de la Nación comen-
tado, Buenos Aires, Infojus, 2015, T. I, pp. 279-280.
13. Lo que ha llevado a parte de la doctrina a sostener que en la norma del art. 141 del
CCyCN quedó plasmado el llamado “principio de la especialidad” que constituye un
límite a la capacidad de la persona jurídica para adquirir derechos y contraer obliga-
ciones, cfme. Nissen, Ricardo, Curso de Derecho Societario, Buenos Aires, La Ley, 2a ed.,
2023, pp. 3-5; Borreto, Mauricio, “Comentarios a los artículos 141 a 224”, op. cit., p. 279.
En contra, Villanueva, Julia, “El objeto social y la capacidad de las sociedades”, en Ri-
chard, Efrain (et. al.), El Derecho Societario y de la Empresa en el nuevo sistema del Derecho,
Córdoba, Advocatus, 2016, pp. 241-246.
14. Por su parte, la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CCABA),
en su art. 10, reconoce que rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional, las leyes de la Nación y los tratados internacionales ratificados
y que se ratifiquen.

735
colección relaciones de consumo

La persona jurídica privada nace de la fuerza jurígena que se le


reconoce a la voluntad de quienes concurren a su creación y, en tal
sentido, el artículo 142 del CCyCN expresa que su existencia comienza
desde su constitución y que no necesita autorización legal para funcio-
nar, excepto disposición en contrario. Se adopta así el principio gene-
ral de la libre constitución, según el cual la personalidad jurídica nace
con el acuerdo de voluntades, siendo la intervención estatal un mero
reconocimiento complementario y en función del ejercicio del poder
de policía respecto de la entidad (“sistema de disposiciones normati-
vas o sistema de registro”) aunque, cuando expresamente se requiere
autorización estatal, la personalidad queda condicionada a que se ve-
rifique ese acto de la administración pública (“sistema de concesión o
autorización estatal”).15
Este poder de policía que ejerce el Estado sobre el ente creado por
los particulares dependerá de las diferentes regulaciones según el tipo
de persona jurídica de la que se trate. Así, en el ordenamiento jurídico
argentino se requiere de un acto mixto de autorización de la perso-
nería y aprobación de los estatutos en el caso de asociaciones civiles y
fundaciones, pero también en el caso de las cooperativas.16
Pero más allá de la forma y estructura jurídica que corresponda
adoptar, lo esencial es tener en cuenta, como lo ha destacado la doctri-
na, que la función primordial de las asociaciones de consumidores es
la de ser un vehículo que permita superar los problemas del consumo,
que muchas veces se relacionan con afectaciones masivas y, en otras,
desde lo individual, con el problema que frecuentemente se presenta
para la persona consumidora o usuaria en relación a la inviabilidad
material del reclamo individual por la escasa cuantía que estos repre-
sentan, la desconexión con otras personas afectadas por idénticos
motivos, los costos de litigación, la falta de conocimientos técnicos
específicos, el largo plazo que duran los procesos judiciales, etcétera.
Todas estas cuestiones, como bien destacó Wajntraub, desalientan la

15. Borreto, Mauricio, “Comentarios a los artículos 141 a 224”, op. cit., p. 281.
16. CCyCN, arts. 169 (para asociaciones civiles) y 195 y 224 (para fundaciones); Ley
N° 20337, art. 10 (para cooperativas). Debe aclararse que el propio art. 169 relacionado
establece expresamente que una entidad que no obtiene autorización estatal para fun-
cionar como “asociación civil” podrá hacerlo como “simple asociación” que importa un
régimen jurídico distinto.

736
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

promoción de acciones individuales o resultan insuficientes para ha-


cer cesar prácticas empresariales que son lesivas a los derechos de las
personas consumidoras.17
Por su parte, para una mejor comprensión de la función que han de
cumplir, no debe dejar de considerarse que el artículo 60 de la LDC prevé
como obligación del Estado18 fomentar la creación y el funcionamien-
to de las asociaciones de consumidores y usuarios y la participación
de la comunidad en esa clase de organizaciones, y además garantizar
la implementación de programas destinados a personas consumido-
ras y usuarias, de zonas urbanas o rurales, que se encuentren en si-
tuación desventajosa. Complementa tal obligación legal lo dispuesto
en el artículo 62 de la citada ley, en tanto faculta al Estado Nacional a
disponer el otorgamiento de contribuciones financieras para este tipo
de entidades. Por lo tanto, puede claramente advertirse el rol esencial y
fundamental que se otorga a estas asociaciones dentro del sistema con-
sumeril, lo que se va a traducir en la legitimación que se le reconoce para
actuar en procesos judiciales y administrativos y para ejercer acciones,
incluso las que hacen a la defensa de intereses colectivos.
Asimismo, el artículo en comentario, en concordancia con el
artículo 43 de la CN y el artículo 14 de la CCABA, que legitiman a in-
terponer la acción de amparo a las personas jurídicas defensoras de
derechos o intereses colectivos cuando estos se vean afectados, como
resultan los de competencia de la persona usuaria o consumidora, dis-
pone que las asociaciones que aquí analizamos, en tanto tienen por
objeto la defensa de los consumidores reconocidas por la autoridad de
aplicación, adquieren legitimación activa en los procesos colectivos de
consumo fundados en derechos de incidencia colectiva individuales
homogéneos o sustentados en derechos de incidencia colectiva y difu-
sos, ello pese a no ser titulares del derecho colectivo afectado; lo que es
coherente con los compromisos axiológicos asumidos en nuestro sis-
tema político-institucional y que encuentran sustento, en una socie-
dad democrática e inclusiva, en diversas razones de interés común.19

17. Wajntraub, Javier, “Los derechos de los consumidores”, op. cit., pp. 316-317.
18. Tanto el Estado Nacional, como el Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
las provincias y los municipios.
19. Mántaras, Pablo Reynoso, Mailén y D´Onofrio, Marisol, “Comentario al artículo
255”, en Balbín, Carlos [et al.], Marhaba Mezzabotta, Débora (comp.), Código Procesal de

737
colección relaciones de consumo

Ahora bien, visto el elenco de personas jurídicas privadas que nos


trae el ordenamiento jurídico argentino, cabe preguntarse: ¿bajo cuál
figura personificada deben constituirse las asociaciones de personas
consumidoras o usuarias?
Sebastián Picasso destaca que las asociaciones a las que se refie-
re la LDC pueden definirse como “aquellas entidades intermedias,
apartidarias, consagradas a la defensa, información y educación del
consumidor”.20 Pero en este punto conviene aclarar que el término
“asociación” ha dado lugar a debates en la jurisprudencia, llegando in-
cluso a sostenerse que en un sentido general más amplio dicha palabra
puede ser comprensiva de las sociedades civiles o comerciales.21 En el
supuesto que aquí se analiza, entiendo que ninguna duda podría ca-
ber en cuanto a que la propia Constitución Nacional y la LDC se están
refiriendo, dentro del elenco de personas jurídicas privadas que nos
brinda el artículo 148 del CCyCN, a las asociaciones civiles atento a que
estas conllevan ínsito en su origen la exigencia legal de que su objeto
no sea contrario al interés general o al bien común y se conforman a
partir de la voluntad de un conjunto de personas;22 así incluso debe
entenderse como consecuencia de la expresa referencia que se hace a
esa clase de persona jurídica privada en el artículo 57 de la LDC.
Rivera define a la asociación civil como “… personas de existencia
ideal que nacen de la unión estable de un grupo de personas físicas
que persiguen la realización de un fin de bien común no lucrativo”.23
Por su parte, Cahián destaca que “los propósitos para los que se crea,
autoriza y funciona una institución civil son justamente de bien públi-
co, hacer cosas en favor de la comunidad en forma desinteresada, sin
motivaciones de utilidad para el peculio personal de sus integrantes”.24

la Justicia en las Relaciones de Consumo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,


Comentado y concordado, Buenos Aires, Jusbaires, 2023, pp. 942-944.
20. Picasso, Sebastián, Ley de Defensa del Consumidor comentada y anotada, Buenos Aires,
La Ley, 2009, T. I, p. 698.
21. Procuración General de la Nación, Dictamen S.C. 1. N° 415; L. XLI, “Inspección Ge-
neral de Justicia c/ Ghiano, Re y Asociados S.A.”, 05/07/2007.
22. CCyCN, art. 168.
23. Rivera, Julio César, Instituciones de Derecho Civil. Parte General, Buenos Aires, Abele-
do Perrot, 2a edición actualizada, 2000, T. II, p. 307.
24. Cahián, Adolfo, Las asociaciones civiles, op. cit., p. 55.

738
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Sin embargo, debe destacarse que la Resolución N° 90/2016 de


la ex Secretaría de Comercio del ex Ministerio de Producción (BO
del 10/05/2016) admitió la inclusión en el registro de las asociaciones
de consumidores y usuarios de personas jurídicas constituidas bajo
la forma de “fundación” y de “cooperativa”. Sin extenderme mucho
en un debate, entiendo cuestionable la admisión de ese tipo de for-
mas jurídicas pues, más allá de que una fundación pueda atender a
la finalidad de cuidar los intereses de las personas consumidoras o
usuarias como beneficiarias del fin altruista (bien común) que este
tipo de instituciones persigue, no debe hacer olvidar que no son en-
tidades que requieran el concurso de varias voluntades sino que se
originan en un acto jurídico unilateral de quien resulte la persona
(humana o jurídica) fundadora, que luego pasa a ser “extraña” a la
entidad una vez que el Estado la autoriza a funcionar como tal. Por
eso, las fundaciones no tienen miembros al no necesitar de la unión
de un grupo de personas, característica, en cambio, que denota la
noción de asociación a la que refiere el artículo 14 de la CN. Por su
lado, la cooperativa, como figura jurídica, es una entidad organiza-
cional que está conformada por varias personas con la finalidad de
llevar a cabo actividades de carácter empresarial, cuyos beneficios
permanecen entre sus participantes. Así entonces, en este sentido,
es razonable concluir que será la asociación civil aquella clase de per-
sona jurídica apta para cumplir la finalidad que reconoce el artículo
42 de la CN y la propia LDC, por ser una organización de bien común
que permite agrupar a personas consumidoras o usuarias.
En los Fundamentos del Anteproyecto del CCyCN, los miembros de
la Comisión Redactora refieren a las asociaciones civiles caracterizán-
dolas como:
… personas jurídicas privadas que se constituyen con un objeto de inte-
rés y utilidad general para la comunidad, del que también participan y se
benefician sus miembros.
[…]
El punto determinante de su conformación es que no pueden perse-
guir fines de lucro ni distribuir bienes o dinero entre sus miembros du-
rante su funcionamiento ni en la liquidación. Si para el cumplimiento
de su objeto realizan actividades por las que obtienen algún resultado

739
colección relaciones de consumo

económico positivo, este debe aplicarse a la prosecución, incremento o


perfeccionamiento del desarrollo de aquel.25
La asociación civil goza de personalidad jurídica (aptitud para
adquirir derechos y contraer obligaciones) para el cumplimiento de
su objeto y los fines de su creación, y al resultar una persona distinta
de sus miembros, deberá contar con un patrimonio propio (conforme
art. 154 del CCyCN) que en su origen deberá constituirse con las con-
tribuciones que conforman el patrimonio inicial aportadas en propie-
dad por sus miembros, excepto que expresamente se los refiera como
aportados en uso y goce (conforme art.170, inc. g del CCyCN). Si bien
el Estado puede subvencionar sus actividades, no deben subsistir ex-
clusivamente de esas asignaciones porque en dicho supuesto depen-
dería únicamente de los aportes estatales y dejaría de ser una persona
jurídica privada y pasaría a pertenecer a la órbita de la Administración
Pública.26 La ausencia de fin de lucro que caracteriza a la asociación ci-
vil queda expresamente expuesta en el artículo 168 del CCyCN, que en
su parte final dispone que no puede perseguir el lucro como fin princi-
pal, ni puede tener por fin el lucro para sus miembros o terceros.
Por su parte, a mi juicio queda claro y no debería dar lugar a ningu-
na duda, que esta clase de entidades que prevé la LDC no podría ser una
asociación constituida bajo la forma de sociedad por adoptar la tipología
prevista en la Ley N° 19550,27 atento a la colisión de principios y fines que
previó la legislación constituyente en la reforma de 1994 junto con los
que ya traía la propia Ley N° 24240 desde su misma sanción, con aquellos
otros en los que se asienta todo el plexo normativo societario, que atien-
de al interés individual de cada asociado y a su aspiración a participar en
beneficios de una actividad económica organizada dirigida al mercado
(empresa); la sociedad se organiza con la finalidad de obtener utilidades
apreciables en “dinero”, lo que implica obtener un beneficio propio (con-
forme art. 1 de la Ley Nº 19550). Desde este enfoque, por iguales motivos,

25. Higthon de Nolasco, Elena; Lorenzetti, Ricardo y Kemelmajer de Carlucci, Aída,


“Fundamentos del anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación elaborados
por la Comisión Redactora”, en Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, Buenos
Aires, Infojus, 2012, p. 553.
26. Borreto, Mauricio, “Comentarios a los artículos 141 a 224”, op. cit., p. 313.
27. Ley Nº 19550, art. 3.

740
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tampoco podría recurrirse al tipo de la sociedad por acciones simplifica-


das introducido en nuestra legislación por la Ley N° 27349.28
En resumen, entiendo que es la figura de la asociación civil aque-
lla que responde con mayor amplitud a la finalidad asociativa que la
norma constitucional y la propia ley consumeril exigen para las aso-
ciaciones de personas consumidoras y usuarias.
En cuanto a la legitimación que se les reconoce a esta clase de organi-
zaciones, cabe destacar que a partir del caso “Halabi”29 la CSJN reconoció
que en materia de legitimación procesal corresponde delimitar con preci-
sión tres categorías de derechos: individuales, de incidencia colectiva que
tienen por objeto bienes colectivos y de incidencia colectiva referentes a
intereses individuales homogéneos; y destacó que si bien en cada uno de
esos supuestos la comprobación de la existencia de un caso es impres-
cindible, pues en nuestro sistema no se admite una acción que persiga el
control de la mera legalidad de una disposición, aclaró que el caso tendrá
una configuración típica diferente en cada una de esas categorías de de-
rechos (considerando 9°). Agregó en el considerando 12 que esa tercera
categoría conformada por derechos de incidencia colectiva referentes a
intereses individuales homogéneos está reconocida por la Constitución
Nacional en el segundo párrafo del artículo 43. En estos casos no hay un
bien colectivo, ya que se afectan derechos individuales enteramente di-
visibles, pero sí hay un hecho, único o continuado, que provoca la lesión
a todos ellos y por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea,
donde los presupuestos de la pretensión son comunes a todos esos inte-
reses, excepto en lo que concierne al daño que individualmente se sufre
(hay homogeneidad fáctica y normativa por lo que es razonable la reali-
zación de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa juzgada de la
sentencia que en él se dicte, salvo en lo que hace a la prueba del daño).
Tarzia destaca que la legitimación anómala o extraordinaria de esta
clase de asociaciones para entablar acciones en representación del co-
lectivo de personas usuarias y consumidoras ya tenía su antecedente en
la LDC con la denominada “acción de usuarios y consumidores” para

28. BO del 12/04/2017.


29. CSJN, Fallos: 332:111, “Halabi, Ernesto c/ P.E.N. - Ley 25.873 - dto. 1563/04 s/ amparo
Ley 16.986”, 24/02/2009.

741
colección relaciones de consumo

posibilitar que pudieran ejercerla con independencia de la intervención


de personas afectadas y en su representación; y agregó que:
… la posibilidad de accionar judicialmente en representación colectiva,
depende de que se dé la imposibilidad de delimitar un afectado indivi-
dual sobre un determinado hecho que lesiona un bien jurídico de titula-
ridad comunitaria (los derechos colectivos), o bien, porque se produzca
un hecho lesivo que afecta en forma común y homogénea derechos in-
dividuales y respecto de los cuales existe una dificultad de acceso a la
justicia para que se concrete la exigibilidad individual (los intereses
individuales homogéneos), en cuyo caso, la Constitución admite la le-
gitimación anómala y extraordinaria para que se puedan representar a
todos esos afectados. Desde este punto de vista, la Constitución Nacio-
nal ha designado expresamente a los derechos de los usuarios y consu-
midores como típicos derechos de incidencia colectiva.30
Pero si bien en el caso “Halabi” la Corte sostuvo que a los fines de
la admisión formal de una acción colectiva se requiere, entre otros re-
quisitos, la precisa identificación del grupo o colectivo afectado como
recaudo elemental que hace a su viabilidad,31 la jurisprudencia ha ana-
lizado supuestos en los cuales, dada la naturaleza de las pretensiones
e infracciones juzgadas, se puede observar que resulta de dificultosa
o imposible individualización las personas consumidoras comprendi-
das en el colectivo afectado y del que es sujeto la acción colectiva em-
prendida por una asociación de personas consumidores o usuarias.
Por lo cual, habrá casos en los que no podrá determinarse la cantidad
de clientes o de potenciales clientes, a los cuales el incumplimiento de

30. Tarzia, María Verónica, “Modelo regulador, servicios públicos y derechos de usua-
rios y consumidores en la Constitución Nacional”, op. cit., p. 804.
31. CSJN, “Halabi, Ernesto…” (fallo citado), en el considerando 20° el Máximo Tribunal
indicó la necesidad de que además se verifiquen los siguientes recaudos elementales:
precisa identificación del grupo o colectivo perturbado; idoneidad de quien pretenda
asumir su representación; la existencia de un planteo que involucre, por sobre los as-
pectos individuales, cuestiones de hecho y derecho que sean comunes y homogéneas a
todo el colectivo; procedimiento apto para garantizar la adecuada notificación de todas
aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, con el objeto
de asegurarles la alternativa de optar por quedar fuera del pleito o bien comparecer en
él como parte o contraparte; e implementación de medidas de publicidad con el objeto
de evitar la multiplicidad o superposición de procesos colectivos con un mismo objeto a
fin de aventurar el peligro de sentencias contradictorias sobre idénticos puntos.

742
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

las obligaciones impuestas por la normativa consumeril por parte de la


parte proveedora habría perjudicado concretamente.
Así, en lo que hace a la precisa identificación del grupo o colectivo
afectado, habrá situaciones que llevan a concluir que hay supuestos en
los que quedarán comprendidos como perjudicados todo el universo
de personas consumidoras que quedaron expuestos a la práctica co-
mercial realizada por la parte proveedora, hayan o no sido clientes en
términos económicos.32 Agregándose también:
… al no poder determinarse el colectivo involucrado en el acuerdo, se ad-
vierte innecesario dejar estipulado que los efectos del mismo podrían
oponerse a cualquier consumidor que no haya ejercido el derecho de

32. Cfme. Informe de Cooperación elaborado por el Programa para la Protección de los
Usuarios y Consumidores a requerimiento de la Fiscalía N° 3 en autos “ACYMA asocia-
ción civil c/ La Cardeuse S.A. s/sumarísimo”, Expte. N° 35376/2013 de trámite ante el Juz-
gado Nacional en lo Comercial N° 25, Secretaría N° 48. El citado Programa se creó por
Resolución N° 2968/2015 de la Procuración General de la Nación con el fin de fortalecer
las respuestas del Ministerio Público Fiscal en la protección de los derechos de usuarios y
consumidores y al que podrán recurrir quienes ejerzan la representación del citado Orga-
nismo en busca de colaboración y asistencia en las causas que les corresponda intervenir
por versar sobre vínculos alcanzados por las normas que conforman la protección de las
personas consumidoras y usuarias; las funciones del citado Programa son las siguientes:
a) Colaborar con los/as fiscales del ámbito civil, comercial, civil y comercial federal y con-
tencioso administrativo, de todas las instancias, en el desarrollo de las acciones fundadas
en las relaciones de consumo; b) Actuar como parte y/o fiscal de la ley en las acciones pre-
vistas por el artículo 52 y 54 de la Ley de Defensa del Consumidor; c) Asistir a los/as fiscales
del ámbito civil, comercial, civil y comercial federal y contencioso administrativo −cuan-
do así lo requieran− en las intervenciones y dictámenes que se encuentran previstos en la
Ley de Defensa del Consumidor; d) Coordinar con el programa ATAJO el asesoramiento
a personas en condiciones de vulnerabilidad −en los términos de la Resolución PGN N°
58/09− sobre los derechos que les asisten como consumidores y usuarios, la recepción
y derivación de denuncias, como así también facilitar la resolución alternativa de con-
flictos sobre la especialidad; e) Generar mecanismos de prevención de conflictos de con-
sumo y desarrollar acciones de promoción tendientes al conocimiento de la comunidad
en general sobre la temática; f) Elaborar y administrar una base de datos sobre los casos
vinculados a la protección de usuarios y consumidores en los que intervenga el Ministerio
Público Fiscal, con el objeto de realizar estadísticas o estudios analíticos en la temática; g)
Proponer a la Procuradora General de la Nación programas de capacitación, proyectos de
reformas legislativas, protocolos de actuación, celebración de convenios de cooperación
con organismos del Estado Nacional, Provincias o Municipios u organismos internacio-
nales, como así también toda otra iniciativa que consideren necesaria para el ejercicio de
sus funciones; y h) Efectuar un seguimiento y estudio permanente de la jurisprudencia y
doctrina nacional e internacional sobre la especialidad. Disponible en: https://www.mpf.
gob.ar/programa-consumidores/ [fecha de consulta: 30/11/2023].

743
colección relaciones de consumo

exclusión previsto por el art. 54 LDC. En efecto, el acuerdo aquí anali-


zado no reconoce ningún derecho ni beneficio alguno para cualquier
integrante del eventual colectivo que abarque la presente acción. Por el
contrario, a partir del mismo, la demandada solamente se obliga a cum-
plir con la normativa imperativa que regula su actividad. Por tal motivo,
independientemente de lo que a continuación se indicará respecto de
la publicidad del acuerdo, este Programa considera innecesario hacer
referencia al derecho de exclusión, en tanto no habría colectivo identifi-
cado que pudiera ejercer dicha facultad, ni tampoco cabría reconocer ni
expresar los efectos que su falta de ejercicio pudiera llegar a derivarse.33
En este sentido, el juez Cosentino34 sostuvo:
… las prácticas comerciales pueden tener como destinatario a uno o
una serie de consumidores determinados o una serie indeterminada de
sujetos […] Estas prácticas comerciales pueden producir efectos sobre
los consumidores directos, es decir, en quienes son destinatarios de las
prácticas comerciales por haber adquirido un bien o un servicio de un
proveedor en virtud de ser parte del vínculo contractual (art. 1 LDC y art.
1092, CCyCN). También pueden producir efectos en los consumidores
indirectos; es decir, en aquellos que, sin ser parte del contrato o vínculo
de origen con el proveedor, en virtud de un vínculo con el otro cocontra-
tante, que puede o no ser consumidor, son los destinatarios finales del
bien o servicio (art. 1, LDC y art. 1092, CCyCN). Por último, las prácticas
comerciales pueden afectar a los sujetos que están expuestos a estas con-
ductas de los proveedores; destinatarios que pueden ser determinados o
indeterminados (art. 1096, CCyCN, conf. Barocelli, Sebastián, “Las prác-
ticas comerciales ilícitas en el Derecho del Consumidor Argentino”, pu-
blicado en “El Derecho - Colección de Ebooks - Prácticas Abusivas en el
Derecho del Consumidor”, el 1.10.2018, cita en Legister IJDXLIII-58) […]
Esto significa que en materia de prácticas ilícitas, el alcance subjetivo de
la protección presenta una mayor extensión pues no se restringe al con-
cepto legal de consumidor jurídico o material contenido en el art. 1092
del CCyCN sino que comprende también a las personas expuestas de
manera determinada o indeterminada a las prácticas comerciales (Frus-

33. Del Informe de Cooperación del 22/12/2022 elaborado por el Programa para la
Protección de los Consumidores y Usuarios para el Expediente N° 34531/2013 ante el
Juz. Nac. Com. Nº 25, caratulado “ACYMA Asociación Civil c/ Stratford Book Services
S.A. s/Ordinario”.
34. Juz. Nac. Com. Nº 25, “ACYMA Asociación Civil c/ LA CARDEUSE SA s/ Sumarísi-
mo”, Expte. N° 35376/2013, 14/06/2023.

744
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

tagli, Sandra A.- Hernández, Carlos A., “Prácticas comerciales abusivas”,


en Stiglitz, Gabriel A.; Hernández, Carlos A. (dirs.), Tratado de Derecho
del Consumidor, T. I, Buenos Aires, La Ley, 2015, p. 604 y ss) […] compar-
to el dictamen al que adhirió la señora fiscal y sus citas; allí dijo que “no
podría determinarse la cantidad de clientes, o potenciales clientes, a los
cuales el incumplimiento de la norma por parte de la demandada habría
perjudicado concretamente. En este sentido, quedarían comprendidos
en este supuesto como afectados, todo el universo de consumidores que
quedaron expuestos a la práctica comercial realizada por la demandada,
hayan o no sido clientes en términos económicos.
Finalmente, concluye este artículo 55 con la imposición de la gra-
tuidad para el ejercicio de las acciones judiciales iniciadas en defensa
de intereses de incidencia colectiva. En efecto, tal como se impuso la
gratuidad para las actuaciones judiciales que se inicien en razón de un
derecho o interés individual (conforme art. 53 de la LDC), el artículo 55
extiende tal beneficio para las acciones colectivas que inicien las aso-
ciaciones de personas consumidoras, sin la posibilidad de hacer cesar
ese beneficio si se demuestra solvencia de la parte actora, como sí es-
tablece el citado artículo 53.
Ahora bien, ¿cuál es el alcance de este beneficio y cómo se relaciona
con las normas procesales que regulan al beneficio de litigar sin gastos?
En primer término, dado que la protección del consumidor ad-
quiere un rango de Derecho Humano, se debe destacar que en esta
materia opera el principio pro homine que, como criterio hermenéuti-
co, impone hacer una interpretación amplia y no restrictiva de mejor
protección a la persona humana para aplicar siempre aquella norma
que mejor garantice la efectiva protección de los derechos reconocidos
como fundamentales.
Desde un segundo criterio, no se debe analizar la capacidad eco-
nómica del consumidor para hacer frente a los gastos de un proceso,
sino que la premisa que adquiere relevancia es aquella que destaca que
no resulta admisible para el sistema consumeril imponerle a la parte
débil de la relación un costo que puede ser significativo frente al bien
adquirido o al servicio recibido.
Ahora bien, no hay ninguna duda de que el concepto de jus-
ticia gratuita refiere a la gratuidad del servicio de justicia que brin-
da el Estado; sin embargo, las discusiones jurisprudenciales se han

745
colección relaciones de consumo

centrado en determinar si este beneficio abarca a todas las costas del


proceso. En este marco, podría sostenerse que el beneficio de gratui-
dad opera de forma similar al previsto por la legislación de fondo para
los procesos laborales (conforme art. 20, Ley N° 20744), en el sentido
de que se traduce en eliminar toda barrera que impida el acceso a la
justicia a la parte vulnerable de la relación jurídica. Así entonces, al
estar destinado a no trabar por razones patrimoniales el acceso pleno
a la jurisdicción, el beneficio de gratuidad no puede confundirse con el
beneficio de litigar sin gastos que está destinado a eximir total o par-
cialmente de las costas a aquellas personas que carezcan de recursos.
Una tesis restringida sostuvo tal postura, afirmando que el be-
neficio solo se refiere a la tasa de justicia y no a las costas, en especial
honorarios, que quedan sometidas a las vicisitudes del proceso y quien
pretenda eximirse deberá promover un beneficio para litigar sin gastos.
De todas formas, aún desde este marco restringido se admitió que la
franquicia se extiende a cualquier otro tipo de gravámenes que puedan
imponerse para el desarrollo del juicio y que puede ser un obstáculo al
acceso a la jurisdicción. Sin que pueda decirse que la postura de la CSJN
estaba encuadrada dentro de esta tesis limitativa, valga de ejemplo que
nuestro Máximo Tribunal consideró que también estaba incluido en el
beneficio de gratuidad la eximición del pago del depósito por interpo-
sición de queja ante la denegación del recurso extraordinario previsto
por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.35
Otra posición, tesis amplia, postuló que el beneficio se extiende a
las costas del proceso pues, ante ausencia de definición concreta de su
alcance en el propio texto de la ley, debe aplicarse el principio in dubio
pro consumidor, por lo que se impone la extensión de esta franquicia
también a esos rubros causídicos.
Este beneficio de gratuidad también es reconocido para las accio-
nes de incidencia colectiva iniciadas por las asociaciones aquí analiza-
das, como un mecanismo eficaz para remover obstáculos económicos
en el acceso a la jurisdicción cuando se tenga en miras la protección
de los derechos de las personas consumidoras y usuarias. Así, para la
CSJN, la norma no pretende condicionar el otorgamiento del benefi-

35. CSJN, Fallos: 338:1344, “Consumidores Financieros Asociación Civil p/ su defensa c/


Nación Seguros S.A. s/ ordinario”, 24/11/2015.

746
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

cio al resultado final del pleito sino que busca lograr la más amplia
efectivización de las garantías constitucionales establecidas en favor
de las personas consumidoras. En tal sentido, nuestro Máximo Tribu-
nal admitió una revocatoria contra la imposición de costas que había
impuesto, disponiendo “… que en virtud de lo previsto en el artículo 55,
último párrafo de la Ley Nº 24240, no corresponde en el caso imponer
las costas a la parte actora vencida”.36 Recientemente, la Cámara Na-
cional en lo Comercial dispuso como doctrina legal que “El ‘beneficio
de justicia gratuita’ que dispone el artículo 53 de la Ley N° 24240, ade-
más de los gastos, sellados u otros cargos inherentes a la promoción de
la demanda, exime al consumidor del pago de las costas del proceso si
fuera condenado a satisfacerlas total o parcialmente”.37
Para concluir, solo cabe agregar que la Fiscalía ante la Cámara Na-
cional en lo Comercial ha sostenido que
… el beneficio de gratuidad contemplado en la LDC, opera automáti-
camente desde el momento de la interposición de la demanda, incluso
aunque no haya sido solicitado expresamente por el accionante, siempre
que su reclamo encuentre sustento en el sistema de protección jurídica
de los usuarios y consumidores.38

Artículo 56. Autorización para funcionar


Las organizaciones que tengan como finalidad la defensa, infor-
mación y educación del consumidor, deberán requerir autorización
a la autoridad de aplicación para funcionar como tales. Se entenderá
que cumplen con dicho objetivo, cuando sus fines sean los siguientes:
a. Velar por el fiel cumplimiento de las leyes, decretos y resolu-
ciones de carácter nacional, provincial o municipal, que ha-
yan sido dictadas para proteger al consumidor;

36. CSJN, Causa CSJ 10/2013 (49-U), “Unión de Usuarios y Consumidores el Nuevo
Banco de Entre Ríos S.A. s/ ordinario”, 30/12/2014.
37. CNACom., Sala F, “Hambo, Débora Raquel c/ CMR Falabella SA s/ Sumarísimo”,
Expte. N° 757/2018, 21/12/2021.
38. Del dictamen del Fiscal de Cámara COM 35209/2015/CS1, en CNACom., Sala B,
“Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores c/ Banco Credicoop Coop.
Ltdo. s/sumarísimo”, Expte. Nº 26943/2018/CA2, 29/12/2022.

747
colección relaciones de consumo

b. Proponer a los organismos competentes el dictado de nor-


mas jurídicas o medidas de carácter administrativo o legal,
destinadas a proteger o a educar a los consumidores;
c. Colaborar con los organismos oficiales o privados, técnicos
o consultivos para el perfeccionamiento de la legislación del
consumidor o materia inherente a ellos;
d. Recibir reclamaciones de consumidores y promover solucio-
nes amigables entre ellos y los responsables del reclamo;
e. Defender y representar los intereses de los consumidores,
ante la justicia, autoridad de aplicación y/u otros organismos
oficiales o privados;
f. Asesorar a los consumidores sobre el consumo de bienes y/o
uso de servicios, precios, condiciones de compra, calidad y
otras materias de interés;
g. Organizar, realizar y divulgar estudios de mercado, de con-
trol de calidad, estadísticas de precios y suministrar toda otra
información de interés para los consumidores. En los estudios
sobre controles de calidad, previo a su divulgación, se requerirá
la certificación de los mismos por los organismos de contralor co-
rrespondientes, quienes se expedirán en los plazos que establezca
la reglamentación;
h. Promover la educación del consumidor;
i. Realizar cualquier otra actividad tendiente a la defensa o
protección de los intereses del consumidor.
(La parte del inciso g) que dice: En los estudios sobre controles de calidad,
previo a su divulgación, se requerirá la certificación de los mismos por los or-
ganismos de contralor correspondientes, quienes se expedirán en los plazos que
establezca la reglamentación” fue observada por el art. 10 del Decreto Nacional
Nº 2089/93, BO 15/10/1993).
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.
Concordancias: artículo 42 de la CN y 46 de la CCABA.

Las organizaciones que aquí se refieren, y que no son otras que


las asociaciones que se analizan en este capítulo de la LDC, son per-
sonas jurídicas que, por los fines de su creación, se han especializa-
do y profesionalizado en la defensa de los derechos e intereses de las
personas consumidoras y usuarias. Tal especialidad y profesionalidad

748
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

les permite cumplir con el rol institucional que le otorga todo el plexo
normativo consumeril y acceder a los recursos que dicho marco legal
impone otorgar con cargo al presupuesto nacional.39 Por lo tanto, son
entes que se encuentran en las mejores condiciones de tutelar el de-
recho colectivo afectado y, como bien señala Tambussi,40 resulta un
instrumento de concreción de las diversas garantías convencionales y
constitucionales orientadas hacia la protección de esos derechos.
El fundamento de la inscripción que se exige en este artículo de la
LDC es la existencia de un interés público para que los consumidores y
usuarios se encuentren adecuadamente representados. Este requisito
es también establecido en el artículo 42 de la CN.
Según el CCCN, las asociaciones civiles para producir los efectos
propios de esta clase de persona jurídica privada deben cumplir con cier-
tos recaudos formales de mayor rigor que otros entes con igual tipo de
personalidad jurídica. Así, el acto de su constitución debe formalizarse

39. La Resolución Nº 73/2014 de la Secretaria de Comercio (BO 04/06/2014) [texto según


Resolución N° 424/2016] estableció los criterios para la asignación de las contribucio-
nes financieras previstas en el art. 62 de la LDC, estableciendo que podrán ser benefi-
ciarias de las contribuciones financieras aquellas asociaciones de consumidores que
se encuentren inscriptas en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores
(RNAC), con una antigüedad no inferior a cuatro meses, las que serán determinadas
sobre la base de los informes técnicos que elabore la Dirección Nacional de Defensa
del Consumidor en función de criterios de representatividad, autofinanciamiento,
actividad y planes futuros de acción a cumplimentar por estas.
40. “… las asociaciones son, en el marco de nuestro sistema democrático participati-
vo y social, un instrumento de concreción de las diversas garantías convencionales y
constitucionales orientadas hacia la protección de los usuarios y consumidores. A esos
efectos, tienen entre sus misiones y funciones su representación judicial en procesos
colectivos que, como se dijo más arriba, en el plano individual tendrían difícil defen-
sa frente al carácter antieconómico del reclamo personal. Para poder cumplir con su
objeto y fin, deben actuar con criterio independiente, ser apolíticas y no perseguir
fines de lucro. Su actividad debe estar encaminada a educar, informar, orientar, pro-
teger y defender los intereses del consumidor o usuario, y actúan en el plano político
institucional como un contrapeso al posible desamparo que genera el desequilibrio en
la relación individual del consumidor frente al poderoso productor, a veces único pro-
veedor de un bien que se debe forzosamente adquirir para la satisfacción de necesi-
dades de diferente importancia y calidad”. Tambussi, Carlos, “Pérdida de legitimación
activa por baja del registro en causas iniciadas por asociaciones de consumidores”, en
Revista de Responsabilidad Civil y Seguros: publicación mensual de doctrina, jurisprudencia y
legislación, Nº 5, 2019, pp. 74-78.

749
colección relaciones de consumo

en instrumento público, deben contar con autorización estatal para fun-


cionar e inscribirse en el Registro Público respectivo de su jurisdicción.41
La autorización a una persona jurídica para funcionar como asocia-
ción civil es el reconocimiento estatal de una calidad social frente a toda
la sociedad, relativo a que la asociación lleva a cabo los fines que el mis-
mo Estado jerarquiza como propios, es decir, directamente vinculados al
bien común. La existencia de esta clase de persona jurídica está subordi-
nada a un acto administrativo del Estado que requiere la aprobación de
sus estatutos y la autorización que las habilite para funcionar regular-
mente como tales.42 Mientras no obtenga dicha autorización, se le apli-
carán las normas de la simple asociación (conforme art. 169 del CCyCN),
que en concordancia con el artículo 142 de dicho Código no requieren
autorización estatal ni registración; por eso, las simples asociaciones
no pueden actuar como asociaciones de consumidores en tanto estas
requieren (para inscribirse en el registro respectivo) contar, entre otros
requisitos, con constancia de su personería jurídica y estatuto vigente.43
En jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y has-
ta tanto no se celebren los convenios de transferencia entre el Estado
Nacional y el Gobierno local,44 la autorización para funcionar como
asociación civil es competencia de la Inspección General de Justicia
(IGJ), organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional y a cargo
del Registro Público en el ámbito de la CABA.45 Para resolver sobre el
otorgamiento de autorización a las asociaciones civiles para funcionar
como personas jurídicas, el referido organismo apreciará razones de
oportunidad, mérito y conveniencia que se funden en el interés pú-
blico, que las entidades satisfagan finalidades de bien común y que
sus estatutos se conformen a la ley y a las disposiciones de las normas
que reglamentan las funciones de la IGJ, asegurándose que su organi-
zación y funcionamiento no contraríen normas y principios de orden
público (conforme art. 371 RG IGJ 7/2015).

41. En la CABA la función registral está a cargo de la IGJ (cfme. art. 3, Ley N° 22315),
y dicho organismo llevará a tales fines el libro especial de registro de “Asociaciones
Civiles” (cfme. arts. 42 y 44, RG IGJ N° 7/2015).
42. Cfme. Borreto, Mauricio, “Comentarios a los artículos 141 a 224”, op. cit., p. 319.
43. Resolución N° 289/95 de la Secretaria de Comercio e Inversiones (BO del 19/12/1995).
44. Ley N° 24588, arts. 6 y 10 (BO del 30/11/1995).
45. Ley N° 22315, arts. 3 y 10 (BO del 07/09/1980).

750
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Una vez autorizadas a funcionar en el ámbito de la CABA, las aso-


ciaciones civiles deben solicitar la individualización y rúbrica de sus li-
bros de conformidad con las disposiciones del Libro IX de las Normas
de la IGJ (conforme art. 381 RG 7/2015). Téngase presente que además
de los libros contables indispensables (Diario e Inventarios y Balances),
deberán llevar los siguientes: de Actas, de Asistencia a Asambleas y de
Asociados. A su vez, deben confeccionar sus estados contables con arre-
glo a las normas particulares de exposición contable aprobadas por la
Resolución Técnica (RT) Nº 11 de la Federación Argentina de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas y las relativas a las normas de va-
luación contable aprobadas por la RT Nº 17 de la citada federación.
Pero como el derecho de asociación no es absoluto sino que encuen-
tra límites en el poder de policía del Estado (nacional o local), debe te-
nerse presente que la facultad de este último no se limita a conceder o
negar la personería jurídica, sino que, además, deberá fiscalizar el fun-
cionamiento de la entidad y verificar si esta se ajusta a las pautas legales
y estatutarias vigentes. En el ámbito de actuación que corresponde a la
IGJ, este organismo podrá enviar veedores a las asambleas, pedir infor-
mes y solicitar al Ministerio de Justicia de la Nación (del cual depende)
la intervención de la entidad o requerirle el retiro de la autorización para
funcionar cuando constate irregularidades graves y estime imprescin-
dible la medida en resguardo del interés público. El retiro de la perso-
nería jurídica de una asociación civil por las causales previstas en los
artículos 10, inciso j), de la Ley Nº 22315 y 33 del Decreto Nº 1493/82,46
implicará su disolución y liquidación (conforme art. 459 RG IGJ 7/2015).
Ahora bien, el artículo 56 en comentario claramente dispone que las
asociaciones que aquí se analizan, además de requerir la autorización
de la autoridad de aplicación para funcionar como tales e inscribirse en
el Registro Público de su jurisdicción, para actuar como organizacio-
nes que defiendan los intereses de personas consumidoras o usuarias
y desarrollar las funciones previstas en la LDC, deben cumplir con su
inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores47
presentando la petición ante la autoridad de aplicación nacional (hoy, la

46. BO del 27/12/1999.


47. Creado por el Decreto N° 1798/94 (BO del 18/10/1994), reglamentario de la Ley
N° 24240.

751
colección relaciones de consumo

Secretaría de Comercio dependiente del Ministerio de Economía de la


Nación), o bien ante autoridad de aplicación local para que esta remita
la solicitud y demás documentación a la autoridad nacional.48
A tales fines, la Resolución N° 90/201649 de la Secretaría de Co-
mercio del registro del ex Ministerio de la Producción establece que
para solicitar la inscripción en el mencionado registro nacional y
poder desarrollar las funciones previstas en la LDC, las asociaciones
civiles, fundaciones y cooperativas deberán acreditar los siguientes
requisitos: 1) contar con sede física y cumplir con las previsiones esta-
blecidas en el inciso b) del artículo 57 de la LDC [v. gr. ser independien-
tes de toda forma de actividad profesional, comercial y productiva];
2) disponer de atención presencial en su propia sede para receptar los
requerimientos de los consumidores y usuarios, por lo menos tres días
a la semana y quince horas semanales; 3) poseer un dominio de In-
ternet propio, observando las pautas establecidas en los incisos c) y d)
del artículo 57 de la LDC [v. gr. no recibir donaciones, aportes o con-
tribuciones de empresas comerciales, industriales o proveedoras de
servicios, privadas o estatales, nacionales o extranjeras; ni contar con
avisos publicitarios en sus publicaciones]; 4) disponer de vías de con-
tacto para los consumidores [v. gr. líneas telefónicas fijas y/o móviles,
correo electrónico, redes sociales, etcétera]; y 5) poseer cuenta banca-
ria activa en el Banco de la Nación Argentina. A su vez, con la solicitud
de inscripción, deberán acompañar: a) copias del estatuto vigente y
de la constancia de inscripción como persona jurídica; b) copias de
las actas de asambleas en las que se hubiere aprobado la composición

48. La CSJN dispuso respecto de la “Asociación Civil para la Defensa en el Ámbito Fe-
deral e Internacional de Derechos” que no se hallaba inscripta en el Registro Nacional
de Asociaciones de Consumidores que “… de la lectura integral del ordenamiento apli-
cable (arts. 43 de la Constitución Federal; 55 y 56 de la ley 24.240; 55, 56 Y 57 del decreto
1798/94; y resoluciones 1139/97 y 461/99 de la Secretaría de Industria, Comercio y Mi-
nería), se desprende que aquella debería haberse inscripto en ese específico registro si
lo que pretendía era accionar, en el ámbito nacional y en los términos de los arts. 52 y
53 de la ley 24.240, en representación de los intereses de los usuarios y consumidores,
requisito de orden formal que de ningún modo puede suplirse por su reconocimiento
como persona jurídica ante la Inspección General de Justicia, como equivocadamente
resolvió la cámara” (ver considerando 5°, en CSJN, Recurso de Hecho: A. 803. XLVI.,
“Asociación Civil DE.FE.IN .DER y otros c/Telefónica de Argentina S.A. s/proceso de
conocimiento”, 27/11/2014.
49. BO del 10/05/2016.

752
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

del órgano directivo en funciones; c) memoria y estado contable del


último ejercicio o balance de inicio, en su caso; y d) acreditar el cum-
plimiento de las obligaciones impositivas, previsionales y sociales que
correspondan. Para conservar su inscripción, estos requisitos deben
mantenerse vigentes, ser actualizados anualmente y cumplir con el
Informe de Gestión Anual que se exige para este tipo de entidades.50
En el ámbito de la CABA, por medio del Decreto N° 2344/1999,
se creó, a su vez, el Registro de Asociaciones de Consumidores, que
funciona en el área de la Dirección General de Defensa y Protección
al Consumidor dependiente de la Subsecretaría de Producción (que
integra el organigrama de la Secretaría de Producción, Turismo y De-
sarrollo Sustentable). Esta dependencia está facultada para ejecutar
y verificar el cumplimiento de los requisitos impuestos en el citado
decreto (similares a los exigidos por la autoridad nacional), como así
también, a dictar normas interpretativas y complementarias, dar de
baja a las asociaciones que corresponda y a establecer criterios a los
efectos del otorgamiento de subsidios.
Como la finalidad de esta clase de asociaciones es la defensa, in-
formación y educación de la persona consumidora, la propia ley es-
tablece que se entenderá que cumplen con dicho objetivo cuando sus
fines sean los que se informan en el propio texto del artículo 56; el que
entiendo meramente enunciativo.
Inciso a): Velar por el fiel cumplimiento de las leyes, decretos y
resoluciones de carácter nacional, provincial o municipal, que hayan
sido dictadas para proteger al consumidor. En este sentido, esta clase
de asociaciones está habilitada para formular peticiones, denuncias,
acciones y reclamos de todo tipo ante las autoridades públicas y/o lo-
cales y ante los proveedores de bienes y servicios.
Inciso b): Proponer a los organismos competentes el dictado de
normas jurídicas o medidas de carácter administrativo o legal, desti-
nadas a proteger o a educar a los consumidores. Las asociaciones de
personas consumidoras y usuarias han sido pensadas como institu-
ciones esenciales del sistema consumeril, lo que les otorga una activa

50. Disposición N° 19 (BO del 10/05/2016) de la Dirección Nacional de Defensa del Con-
sumidor, texto conforme Disposición N° 60/2023 de la Dirección Nacional de Defensa
del Consumidor y Arbitraje del Consumo (BO del 05/06/2023).

753
colección relaciones de consumo

participación en el avance de la legislación que rige esta materia pues,


los propios estudios e investigaciones que suelen desarrollar en cum-
plimiento de su objeto y en función de sus principios constitutivos les
otorgan la especialidad necesaria para ser promotoras de cambios y
avances en materia de legislación consumeril.
Por eso, aunque dirigida a los ciudadanos y ciudadanas, entien-
do que esta clase de organizaciones están legitimadas para ejercer el
derecho de iniciativa legislativa popular que prescribe el artículo 39
de la Constitución Nacional y que reglamenta la Ley N° 24747,51 ac-
tuando como vehículos adecuados para cumplir los requisitos lega-
les que se exigen a toda proposición de proyectos de ley. En sentido
concordante, el artículo 64 de la CCABA regula igual derecho para los
electores y electoras de la ciudad, el que es reglamentado por la Ley N°
40 de CABA (“De Procedimiento de Iniciativa Popular”).
Inciso c): Colaborar con los organismos oficiales o privados, técni-
cos o consultivos para el perfeccionamiento de la legislación del con-
sumidor o materia inherente a ellos. Dentro de la línea de acción ya
definida en el inciso anterior para las asociaciones de personas consu-
midoras, es lógico que la legislación se encamine a requerir de este tipo
de asociaciones un grado de colaboración relevante en el perfecciona-
miento de la legislación consumeril, dado el grado de especialización
que tienen en dicha materia. Para esto, pueden celebrar convenios de
colaboración, cooperación y asistencia técnica con toda clase de or-
ganismos nacionales o internacionales, sean públicos o privados, en
vista a lograr una efectiva participación en el desarrollo de las normas
tuitivas de los derechos de las personas consumidoras y usuarias.
Inciso d): Recibir reclamaciones de consumidores y promover so-
luciones amigables entre ellos y los responsables del reclamo. Además
de sus funciones en aspectos informativos y de educación a la persona
consumidora, esta clase de asociaciones están legitimadas para asu-
mir la defensa y representación de dichos sujetos, tanto en materia de
tutela efectiva de los derechos subjetivos individuales como respecto
del ejercicio de acciones de incidencia colectiva.
También pueden promover la canalización de reclamos extrajudi-
ciales (ver comentarios al artículo 58).

51. BO del 24/12/1996.

754
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Inciso e): Defender y representar los intereses de los consumi-


dores, ante la justicia, autoridad de aplicación y/u otros organismos
oficiales o privados. Debe destacarse que la regla del artículo 43 de la
CN reconoce a las asociaciones de personas usuarias y consumidoras,
juntamente con el afectado individual y el Defensor del Pueblo, la po-
sibilidad de recurrir a la acción de amparo en defensa de los derechos
consagrados en los artículos 41 y 42 y de cualquier derecho que estuvie-
ra configurado como “de incidencia colectiva”. Esa legitimación para
defender los derechos que pertenecen a otros o que se comparten lleva
a conceptualizar la cuestión de la legitimación desde su faz constitu-
cional; como claramente destacó Maurino:
A diferencia de lo que había ocurrido con las “class actions” de la tra-
dición jurídica estadounidense, en la Argentina –al igual que en otros
países latinoamericanos como Brasil y Colombia– los procesos colecti-
vos no fueron construidos como una mera solución de técnica procesal
para gestionar eficientemente o con economía procesal cierta clase de
conflictos, sino como una garantía procesal específica de protección de
una categoría peculiar y novedosa de derechos constitucionales. Este
elemento característico e identitario de las acciones colectivas determi-
na que las cuestiones relativas a su procedencia y funcionamiento cons-
tituyan asuntos de interpretación constitucional, materia de cuestiones
federales a los fines del control de constitucionalidad, y no asuntos de
derecho procesal ordinario.52
Inciso f): Asesorar a los consumidores sobre el consumo de bie-
nes y/o uso de servicios, precios, condiciones de compra, calidad y
otras materias de interés. En el marco de las relaciones de consumo
y, en especial, respecto de los conflictos que nacen a partir de ellas,
las asociaciones de personas consumidoras y usuarias cumplen un rol
esencial en cuestiones de asesoramiento a la ciudadanía en general, y
a la persona consumidora en particular, tanto en materia previa a la
formación y perfeccionamiento de la relación de consumo, como así
también respecto de todas las cuestiones que puedan suscitarse a par-
tir o a consecuencia de ella. Para el cumplimiento de este rol, resultan

52. Maurino, Gustavo, “La llegada de los procesos colectivos al Derecho Constitucional
Argentino”, en Gargarella, Roberto (dir.), Comentarios de la Constitución de la Nación Ar-
gentina, Buenos Aires, La Ley, 2016, pp. 872-873.

755
colección relaciones de consumo

fundamentales los estudios que cada asociación pueda realizar u orga-


nizar, según se verá en el siguiente inciso.
Inciso g): Organizar, realizar y divulgar estudios de mercado, de
control de calidad, estadísticas de precios y suministrar toda otra in-
formación de interés para los consumidores. Harari dijo con suma
claridad que “un mundo global ejerce una presión sin precedentes so-
bre nuestra conducta personal y nuestros valores”;53 y agregó que “en
un mundo cargado de información irrelevante, la claridad es poder”.54
Desde esta óptica, no hay duda de que para cumplir con la función de
informar y educar a la persona consumidora, las asociaciones que se
nuclean para protección de los intereses de estas deben recopilar in-
formación que sea relevante para quien es la parte débil de la relación
consumeril, ayudándola a conocer y a tomar decisiones frente a las pre-
siones que ese mundo global ejerce sobre cada persona en particular.
Desde este punto de análisis resulta evidente que la realización
de estudios y relevamientos de mercados constituyen una herramien-
ta válida y necesaria para cumplir con ese rol informativo y educativo
que la LDC requiere como uno de los objetivos de las asociaciones que
aquí se examinan. Estudios y análisis que irán desde información que
se transmitirán en revistas especializadas o que se harán disponibles
desde las páginas web de esta clase de asociaciones, hasta la elabora-
ción y confesión de índices de calidad y precios de las distintas clases
de bienes y servicios que se comercializan en el mercado (claro que
dentro del área de especialización que la propia asociación se haya
dado para sí como campo de su actuación).
Inciso h): Promover la educación del consumidor. Pueden conformar
organizaciones de segundo y tercer grado (federaciones, confederacio-
nes regionales o nacionales) para aunar esfuerzos y establecer lazos de
asistencia y cooperación en vista a cumplir con el objetivo de educar a la
persona consumidora con el mayor grado de eficacia y eficiencia posible.
Inciso i): Realizar cualquier otra actividad tendiente a la defensa
o protección de los intereses del consumidor. Ninguna duda existe de
que, dentro de las actividades referidas en este inciso, se encuentra la
participación de estas asociaciones en los entes de control, cuya actua-
53. Harari, Yuval Noah, 21 lecciones para el siglo XXI, Buenos Aires, Debate, 2019, p. 11.
54. Ibídem, p. 13.

756
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ción no puede ser aislada o externa, porque la participación que la Cons-


titución Nacional ordenó implica una dimensión de control social sobre
esos organismos e indirectamente sobre los servicios públicos.55

Artículo 57. Requisitos para obtener el reconocimiento


Para ser reconocidas como organizaciones de consumidores, las
asociaciones civiles deberán acreditar, además de los requisitos ge-
nerales, las siguientes condiciones especiales:
a. No podrán participar en actividades políticas partidarias;
b. Deberán ser independientes de toda forma de actividad pro-
fesional, comercial y productiva;
c. No podrán recibir donaciones, aportes o contribuciones de
empresas comerciales, industriales o proveedoras de servi-
cios, privadas o estatales, nacionales o extranjeras;
d. Sus publicaciones no podrán contener avisos publicitarios.
Reglamentado por el Decreto N° 1798/94.

Desde ya que los requisitos aquí referidos no resultan aquellos


que la asociación debe cumplir a los fines de ser reconocida como per-
sona jurídica y obtener autorización para funcionar; estos requisitos,
en el ámbito de la CABA, están claramente desarrollados en las Nor-
mas de la IGJ (la RG N° 7/2015 y sus anexos). Por el contrario, los aquí
en análisis implican la obligación de cada asociación registrada de dar
estricto cumplimiento a las condiciones mencionadas en los artículos
56 y 57 de la Ley Nº 24240, bajo apercibimiento de ser dadas de baja
del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores y de que la
autoridad de aplicación les suspenda las contribuciones estatales que
les hayan sido otorgadas (conforme Decreto Nº 1798/1994: reglamenta-
ción al art. 57 de la LDC).
En lo que refiere al artículo en comentario, claramente el legisla-
dor se limitó a establecer en forma clara qué actividades y actos son
incompatibles con el rol tuitivo que se les asigna a las asociaciones
de personas consumidoras y usuarias dentro del sistema consumeril.
Se busca así impedir que la actuación de este tipo de asociaciones se

55. Tarzia, María Verónica, “Modelo regulador, servicios públicos y derechos de usua-
rios y consumidores en la Constitución Nacional”, op. cit., p. 821.

757
colección relaciones de consumo

desvirtúe por la existencia de intereses externos que afecten su finali-


dad; intereses esencialmente económicos o de financiamiento.
En tal sentido, como destacó Barocelli, el cumplimiento de estos
requisitos implica para la asociación una pauta de actuación que debe
mantenerse durante toda su existencia social, y se logran respetando
una serie de prohibiciones e incompatibilidades que deben ser enten-
didas como la imposibilidad jurídica de coexistencia de dos activida-
des en esta clase de asociaciones.56
Inciso a): No podrán participar en actividades políticas partidarias.
En realidad lo que se busca es que esta clase de asociaciones mantenga
la autonomía respecto de los partidos políticos. Es una incompatibili-
dad en el campo de acción de la asociación para impedir que establez-
ca vínculos institucionales o de otra índole que suponga algún modo
de dependencia e interferencia en la función de los derechos e intere-
ses de los consumidores. Esto no implica que tengan prohibición de
mantener ciertos planteamientos ideológicos. Lo que no pueden hacer
es adherir a determinado partido, candidato o lista, celebrar con ellos
convenios, contrato o acuerdo de cualquier tipo o naturaleza, compar-
tir la misma sede o recibir reclamos en sedes partidarias, etcétera.
La restricción es para la asociación y no para sus afiliados, que
pueden participar o militar en algún partido o postularse para cargos
electivos o partidarios.
Inciso b): Deberán ser independientes de toda forma de actividad
profesional, comercial y productiva. La incompatibilidad se refiere a te-
ner autonomía frente a los proveedores de bienes o servicios, cámaras
empresarias y colegios profesionales, entre otros. Es decir, independen-
cia tanto de los operadores de mercado como de los poderes públicos.
Pueden tener vinculación (como, por ejemplo, de colaboración para
redacción de códigos de buenas prácticas comerciales y responsabilidad
social, acuerdos para la realización de reclamos conciliatorios extrajudi-
ciales conforme art. 58, etc.) pero no desarrollar acciones que condicionen
la autonomía de la organización u orienten su acción. Tampoco pueden
prestar su denominación, imagen o cualquier otro signo representativo
en la publicidad comercial realizada por operadores de mercado.

56. Barocelli, Sergio Sebastián, “Asociaciones de consumidores”, op. cit., pp. 602-603,

758
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

No pueden tener como asociados a personas jurídicas con ánimo


de lucro, pues debe entenderse una incompatibilidad de fines entre los
objetos y principios que sustentan la existencia de unas y otras.
Inciso c): No podrán recibir donaciones, aportes o contribuciones de
empresas comerciales, industriales o proveedoras de servicios, privadas o
estatales, nacionales o extranjeras. Es una incompatibilidad que refuerza
la anterior. No se limita solo a la ayuda económica sino de cualquier tipo.
Se busca la independencia de las asociaciones a efectos de garantizar su
libertad de acción. Así se fundamenta la necesidad del financiamiento
público que se suma al que puedan recibir de sus asociados.
Inciso d): Sus publicaciones no podrán contener avisos publicita-
rios. La finalidad es prohibir que hagan publicidad tendiente a pro-
mover la venta de bienes o servicios de los empresarios con quienes
contratan las personas consumidoras o usuarias.
El alcance del término publicidad debe entenderse en un sentido am-
plio: toda forma de comunicación con el fin de promover la contratación
o suministro de productos o servicios. El artículo 4 de la Ley N° 26522 de
Servicios de Comunicación Audiovisual considera publicidad a:
Toda forma de mensaje que se emite en un servicio de comunicación
audiovisual a cambio de una remuneración o contraprestación similar,
o bien con fines de autopromoción, por parte de una empresa pública o
privada o de una persona física en relación con una actividad comercial
industrial, artesanal o profesional con objeto de promocionar, a cambio
de una remuneración, el suministro de bienes o prestación de servicios,
incluidos bienes, inmuebles, derechos y obligaciones.
Por su parte, dicha ley define a la publicidad no tradicional (PNT)
como “toda forma de comunicación comercial audiovisual consisten-
te en incluir o referirse a un producto, servicio o marca comercial de
manera que figure en un programa, a cambio de una remuneración o
contraprestación similar”.
El alcance del término publicaciones comprende folletos, boleti-
nes informativos, revistas u otras publicaciones periódicas, progra-
mas de radio y TV, publicaciones digitales, sitios web y publicaciones
en redes sociales.57

57. Decreto N° 1798/94, art. 57, inc. a.

759
colección relaciones de consumo

La restricción que impone el inciso que se comenta debe enten-


derse que apunta a la publicidad comercial y a la propaganda política,
no a los avisos oficiales o propaganda de otras ONG o entidades sin
fines de lucro, excepto que colisionen con los principios que sustentan
las normas consumeriles.

Artículo 58. Promoción de reclamos


Las asociaciones de consumidores podrán sustanciar los reclamos
de los consumidores de bienes y servicios ante los fabricantes, produc-
tores, comerciantes, intermediarios o prestadores de servicios que co-
rrespondan, que se deriven del incumplimiento de la presente ley.
Para promover el reclamo, el consumidor deberá suscribir la pe-
tición ante la asociación correspondiente, adjuntando la documen-
tación e información que obre en su poder, a fin de que la entidad
promueva todas las acciones necesarias para acercar a las partes.
Formalizado el reclamo, la entidad invitará a las partes a las reu-
niones que considere oportunas, con el objetivo de intentar una solu-
ción al conflicto planteado a través de un acuerdo satisfactorio.
En esta instancia, la función de las asociaciones de consumidores
es estrictamente conciliatoria y extrajudicial, su función se limita a
facilitar el acercamiento entre las partes.

Además de la legitimación que se les reconoce a las asociaciones


de consumidores para ejercer las acciones colectivas, el sistema con-
sumeril admite a las asociaciones que se están analizando como un
vehículo apto para permitir que la persona consumidora pueda sus-
tanciar sus reclamos directamente ante los fabricantes, productores,
comerciantes, intermediarios o prestadores de servicios que incum-
plan las obligaciones que les impone la LDC a estos últimos.
A estos fines, la LDC les brinda una capacidad legal para actuar
frente a un conflicto que se pueda suscitar entre una persona consu-
midora y otra proveedora, facultándose a las asociaciones la aptitud
para promover una instancia de conciliación entre las partes de la re-
lación de consumo que se encuentran en conflicto. En esa función de
acercar a las partes, las asociaciones aquí analizadas cumplen un rol
de canalización que materialice la utilización de un medio alternativo
de resolución de conflictos.

760
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Esta instancia es de naturaleza extrajudicial y, como tal, requiere


del concurso y voluntad de las partes involucradas, lo que en la prácti-
ca, para su éxito, exige fundamentalmente la predisposición de la par-
te proveedora a admitir esta vía de arreglo privado de las cuestiones
en conflicto; por ende, citada que fuese la parte proveedora, su falta de
comparecencia no implicará rebeldía o contumacia alguna.
Adviértase que esto es así por cuanto no hay sanción legal algu-
na para la parte proveedora ante su rechazo a participar en esta vía
extrajudicial para llegar a una solución, como así también, de haber
aceptado participar, tampoco hay sanción alguna por no llegarse a un
acuerdo o por incumplir lo que eventualmente se haya pactado, sin
perjuicio de los efectos jurídicos que lo eventualmente acordado pue-
da producir conforme las normas comunes.
La norma en análisis denota claramente tanto la función que se
le asigna a estas asociaciones de ser un vehículo que les permita a las
partes de la relación de consumo alcanzar un acuerdo que solucione el
conflicto que entre ellas se haya suscitado, como así también el carácter
voluntario que se le otorga a esta vía alternativa para resolver conflictos
en materia consumeril. Dice el propio texto del artículo en comentario:
“la entidad invitará a las partes a las reuniones que considere oportunas
[…] su función se limita a facilitar el acercamiento entre las partes”.
Por último, el mecanismo conciliatorio se inicia con la petición
que la persona consumidora afectada realice ante la correspondien-
te asociación, que se complementará, obviamente, con la documen-
tación e información que la persona peticionante pueda acercar a la
entidad a los fines de determinar el alcance del reclamo. Y continuará
con las invitaciones que la misma entidad asociativa curse a la persona
proveedora para que concurra a la utilización de esta vía para llegar a
un acuerdo. De lograrse esto último, no tendrá efectos de una senten-
cia, pero producirá aquellos propios de todo acuerdo privado. De no
lograrse una solución amistosa, esta vía no importa el agotamiento de
la conciliación o mediación prejudicial obligatoria a la que habrá nece-
sariamente de recurrirse antes del inicio de la acción judicial.

761
CAPÍTULO XV
Arbitraje
Artículo 59. Tribunales arbitrales*
La autoridad de aplicación propiciará la organización de tribu-
nales arbitrales que actuarán como amigables componedores o árbi-
tros de derecho común, según el caso, para resolver las controversias
que se susciten con motivo de lo previsto en esta ley. Podrá invitar
para que integren estos tribunales arbitrales, en las condiciones que
establezca la reglamentación, a las personas que teniendo en cuen-
ta las competencias propongan las asociaciones de consumidores o
usuarios y las cámaras empresarias.
Dichos tribunales arbitrales tendrán asiento en la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires y en todas las ciudades capitales de provincia.
Regirá el procedimiento del lugar en que actúa el tribunal arbitral.
(Artículo sustituido por art. 29 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).
Concordancias: artículos 42 de la CN, 46 de la CCABA y 1649 a1 665
del CCCN.

El arbitraje es un sistema de solución de conflictos en el cual las


partes asumen un rol protagónico, al darse pleno valor a la autonomía
de la voluntad y decidir someter su contienda a un árbitro que será un
tercero imparcial elegido por ellas y que resolverá con fuerza de cosa
juzgada las cuestiones planteadas.1
Se trata en ese sentido de una jurisdicción privada y voluntaria que
ha nacido en paralelo a la organización judicial estatal existente y que,
si bien su reconocimiento no es nuevo, ha tenido una gran expansión
durante el siglo XX. De allí que la peculiaridad del arbitraje es que la
fuerza vinculante de la decisión deriva de la autonomía de la voluntad
de las partes, quienes deciden, para el caso concreto, acudir a dicho ár-
bitro –siempre que la ley se los permita– a los fines de decidir la cuestión.
Por su lado, autores como Mosset Iturraspe destacan las ventajas
de los sistemas de arbitraje al enfatizar que, en temas negociales de

* Comentario sobre el artículo 59 por Romina N. Costa y Florencia Singla.


1. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso a la justicia para los consumidores en la
Argentina, Buenos Aires, 20XII Grupo Editorial, 2018, p. 115.

763
colección relaciones de consumo

alta complejidad, se logra que la decisión sea dictada por un especialis-


ta y que el juez árbitro es seleccionado entre juristas que durante gran
parte de su vida han estudiado tema semejante, enseñado y escribien-
do sobre dicha problemática. En igual sentido, agrega que los jueces
árbitros elegidos para la solución de las controversias son abogados
que ejercen normalmente la profesión, y poseen rica experiencia en la
temática sometida a debate. Sin embargo, puntualiza el autor al remar-
car los defectos acerca de este sistema, que muchas veces la selección
de los árbitros no se hace entre los mejores candidatos, refiriéndose a
terceros imparciales aunque politizados, de comité, comprometidos
con el partido, improvisados, sin experiencia, abúlicos, ignorantes o
víctimas de tantos otros males.2
Mucho se ha discutido acerca de la naturaleza jurídica del arbitra-
je, aunque hoy la mayoría de la doctrina y jurisprudencia entiende al
arbitraje como jurisdicción.3 Así pues, se ha defendido la idea de que
través del arbitraje “Se produce un desplazamiento convencional de la
jurisdicción resolviéndose el conflicto con una resolución –laudo– que
tiene la misma eficacia que la sentencia –eficacia de cosa juzgada y
eficacia ejecutiva–”.4
Por su parte, el Máximo Tribunal ha entendido que
Aun cuando el arbitraje sea un procedimiento de solución de controver-
sias de origen contractual, es jurisdiccional por su función y por la espe-
cial eficacia que el derecho otorga a sus efectos, por lo que las tareas que
realizan los árbitros no guardan relación con las ejercidas por abogados
y procuradores que defienden los intereses individuales de las partes.5

2. Mosset Iturraspe, Jorge, La frustración del contrato, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 1991,
p. 137.
3. Fernández Lemoine, María Rosa; Selím, María Roxelana (colaboradora), “El arbitra-
je de consumo en la experiencia argentina”, Buenos Aires, La Ley 2002-A-1191. Dispo-
nible en LL online (referencia: AR/DOC/18868/2001). La autora define arbitraje como
“una descentralización de la justicia, dejando en claro que aquello es diferente a una
privatización de la justicia, y asimilando el arbitraje a la jurisdicción pública en cuanto
a los resultados, dado que la sentencia y el laudo tienen los mismos efectos porque el
laudo es ejecutable y hace cosa juzgada”.
4. Álvarez Alarcón, Arturo, El sistema español de arbitraje de consumo, Madrid, Instituto
Nacional de Consumo, 1999, p. 28.
5. CSJN, Fallos: 322:1100, “Rocca Juan Carlos c/Consultara SA (E.L.) s/ordinario”, del
voto en disidencia del Dr. Augusto C. Belluscio a la segunda cuestión.

764
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

No puede en este punto dejar de mencionarse lo regulado por el


CCyCN, el cual en su capítulo 29 regula expresamente el “contrato de
arbitraje”, a cuyo fin establece en su artículo 1649 que
Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la deci-
sión de uno o más árbitros todas o algunas de las controversias que ha-
yan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada
relación jurídica, contractual o no contractual, de derecho privado en la
que no se encuentre comprometido el orden público.
A la par, con relación a la forma del contrato, el artículo 1650 del
referido Código dispone que
El acuerdo de arbitraje debe ser escrito y puede constar en una cláusula
compromisoria incluida en un contrato o en un acuerdo independiente
o en un estatuto o reglamento. La referencia hecha en un contrato a un
documento que contiene una cláusula compromisoria constituye con-
trato de arbitraje siempre que el contrato conste por escrito y la referen-
cia implique que esa cláusula forma parte del contrato.
Por último, y en lo que aquí interesa, el artículo 1651 del señalado
plexo normativo establece que las materias referidas al estado civil o
la capacidad de las personas; las cuestiones de familia; las vinculadas
a derechos de usuarios y consumidores; los contratos por adhesión
cualquiera sea su objeto y las derivadas de relaciones laborales quedan
excluidas de dicho capítulo.

Clasificación de arbitrajes
La doctrina clasifica los medios arbitrales según la decisión de las
partes, pudiendo ser arbitrajes institucionales o ad hoc; según la cali-
dad del pronunciamiento o actuación de los árbitros, pudiendo ser ar-
bitrajes de derecho o de amigables componedores; según que la fuente
provenga de un acuerdo de voluntades o ley, encontrando arbitrajes
voluntarios o forzosos y según se trate de un diferendo nacional o in-
ternacional, pudiendo ser arbitrajes internos o internacionales.6
En el arbitraje institucional, a diferencia del ad hoc, existe una en-
tidad especializada que administra y organiza el trámite, y presta una
6. Saravia, Jorge A., “Sistema de Arbitraje de Consumo”, en La Ley, 2001. Disponible en
LL online (referencia: AR/DOC/2372/2001).

765
colección relaciones de consumo

serie de servicios sumamente útiles para que la contienda pueda ser


resuelta con mayor eficacia, mientras que en los arbitrajes ad hoc no
existe ninguna institución que administre el sistema, de manera que
son las propias partes quienes designan a los árbitros y deben, asimis-
mo, acordar las reglas sobre las cuales se desarrollará el arbitraje.7
Por su parte, el arbitraje de derecho será aquel que se resuelva
exclusivamente con las normas legales de derecho positivo, mientras
que en el arbitraje de amigables componedores los árbitros decidirán
conforme a su leal saber y entender, no debiendo sujetarse a las reglas
de procedimiento del Código –aunque las partes pueden pautar un
sometimiento a determinadas reglas en este aspecto–, y teniendo la
libertad de fallar conforme equidad y prescindiendo de las soluciones
del derecho de fondo.
Mientras que el arbitraje que proviene de un acuerdo de volunta-
des es aquel en el que las partes adoptan el modelo, el arbitraje forzoso
se trata de aquellos supuestos que han sido impuestos expresamente
por el legislador, donde se decide quitarles la competencia a los jueces
en determinados asuntos y atribuírsela expresamente a los árbitros.

El sistema nacional de arbitraje de consumo


La reforma constitucional de 1994, entre la multiplicidad de nove-
dades que trajo para aggiornar el texto histórico, incorporó en el siste-
ma jurídico argentino a los llamados “derechos de incidencia colectiva”
a través del Capítulo Segundo de la parte dogmática de la Constitución
Nacional, al que denominó “Nuevos derechos y garantías”.
Dentro del referido capítulo se inserta el artículo 42, que versa so-
bre los derechos de consumidores y usuarios. Concretamente, y en lo que
aquí importa, dicha norma establece que: “La legislación establecerá pro-
cedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos […] pre-
viendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y
usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control”.
En este punto resulta interesante destacar lo expresado por la
convencional constituyente por la provincia de La Rioja –Isabel Mar-
ta Salinas– en el marco del debate sobre la entidad de la defensa del
7. Ídem.

766
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

usuario y del consumidor, en las sesiones plenarias de la Convención.


Allí afirmó:
… La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención
y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públi-
cos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas,
en los organismos de control. Queremos soluciones efectivas, operativas
y rápidas. Por ello, estas nuevas normas que estamos incorporando a la
Constitución nacional están reclamando que nos ocupemos y nos preo-
cupemos en instrumentar otra forma de resolución de los conflictos judi-
ciales. Al respecto, debo decir que los mecanismos alternativos, destinos
de los de la justicia clásica, en la actualidad conforman un movimiento
que arranca en los Estados Unidos, cuando en 1976, en Saint Paul, se cele-
bró la conferencia nacional sobre las causas del descontento popular por
la administración de la justicia. […] algunas ciudades españolas instru-
mentaron las juntas arbitrales de consumo, que en la actualidad existen
en trescientos ayuntamientos españoles y que en 1986 recibieron cerca de
trescientas mil consultas. Qué importante que los ciudadanos, que la per-
sona de carne y hueso que se ha visto perjudicada por una acción arbitra-
ria del mercado tenga a quien reclamar para así obtener una reparación
efectiva del perjuicio que ha sufrido. Qué importante que saquemos al
ciudadano de la anomia y que lo hagamos protagonista.8
Cabe aclarar que, ya con anterioridad a la reforma constitucio-
nal, la Ley N° 242409 consagraba en su artículo 59 que la autoridad de
aplicación propiciaría la organización de tribunales arbitrales para
resolver las controversias que se susciten en materia de relaciones de
consumo, artículo que se mantuvo sin cambios hasta que por medio
del artículo 29 de la Ley N° 2636110 se sustituyó el texto del artículo 59
por el que aquí comentamos.11

8. Ministerio de Justicia. Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Obra de la


Convención Nacional Constituyente, La Ley, 1994, p. 5968.
9. Sanción: 22/09/1993, publicación: BO N° 27744 del 15/10/1993.
10. Sanción: 12/03/2008, promulgación parcial: 03/04/2008, publicación: BO N° 31378
del 07/04/2008.
11. Se entendió que necesitaba reformarse dicho artículo atento a la esencia federal de
nuestra organización política y consecuente necesidad de brindar a los habitantes del
extenso territorio nacional idénticas condiciones de acceso a este remedio arbitral.

767
colección relaciones de consumo

Por su parte, dentro de las Directrices de Naciones Unidas para


la Protección del Consumidor,12 el apartado IV que fija principios para
unas buenas prácticas comerciales establece que las empresas deben
poner a disposición de los consumidores mecanismos de reclama-
ción que les permitan resolver controversias de manera rápida, justa,
transparente, poco costosa, accesible y efectiva sin cargas ni costos in-
necesarios. Las empresas deben considerar la posibilidad de adoptar
las normas nacionales e internacionales relativas a procedimientos
internos de reclamación, servicios alternativos de solución de contro-
versias y códigos sobre satisfacción de los clientes.13
En ese sentido, siguiendo la línea de la prescripción legal, cons-
titucional e internacional en torno a la fijación de procedimientos
eficaces para la prevención y solución de conflictos en materia de
usuarios y consumidores, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto
N° 276/199814 por el cual creó el Sistema Nacional de Arbitraje de Con-
sumo (en adelante, SNAC).
En este punto conviene resaltar que algunos autores han criticado
la delegación expresamente autorizada por medio del artículo 59 de la
Ley N° 24240 para la organización de los Tribunales Arbitrales, enten-
diendo que la regulación de dicho sistema arbitral de consumo debió
ser efectuada por ley.15
La finalidad del SNAC finca en ofrecer un marco institucional
orientado a alcanzar una solución extrajudicial de los conflictos genera-
dos en las relaciones de consumo,16 atendiendo y resolviendo con carác-
ter vinculante y produciendo idénticos efectos a la cosa juzgada, para
ambas partes, las reclamaciones de los consumidores y usuarios, con

12. Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor, aprobadas
por la Resolución N° 39/248, 09/04/1985 de la Asamblea General de las Naciones Uni-
das, ampliadas posteriormente por la Resolución N° 1999/7 del 26/07/1999 del Consejo
Económico y Social, revisadas y aprobadas por la Resolución N° 70/186 del 22/12/2015
de la citada Asamblea General.
13. Conforme se sigue del Apartado IV, inc. f).
14. Sanción: 11/03/1998, publicación: BO N° 28856 del 13/03/1998.
15. Para profundizar ver: Stiglitz, Gabriel A., “Arbitraje de consumo y modificación
del contrato por adhesión”, en La Ley, 2001. Disponible en LL online (referencia: AR/
DOC/15951/2001).
16. Barreiro, Rafael F., “Nuevas reglas procesales del Sistema Nacional de Arbitraje de
Consumo”, en La Ley, 2018. Disponible en LL online (referencia: AR/DOC/3614/2018).

768
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

relación a los derechos y obligaciones emergentes de la Ley Nº 24240 y


sus modificatorias, y de toda ley, decreto y cualquier otra reglamenta-
ción que consagrase derechos y obligaciones para los consumidores o
usuarios en las relaciones de consumo definidas por la citada ley.
De esta manera, conforme lo expresa Outon, el SNAC se erigió
en “un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que comple-
menta a la justicia y ha sido concebido para recomponer las relaciones
deterioradas entre proveedores de bienes y servicios y los consumido-
res y usuarios”.17
Nótese en este sentido la importancia de que la defensa del dere-
cho de usuarios y consumidores sea debidamente garantizada, lo que
determina la existencia de un sistema que facilite el acceso a la justicia
de las contiendas nacidas del incumplimiento al mencionado régimen
tuitivo, observancia que ha sido asegurada mediante el régimen de la
Ley N° 24240.18
En definitiva, recogiendo palabras de Caivano, y como ya lo he-
mos sostenido, el arbitraje consiste en una suerte de “justicia privada
instituida por la voluntad de las partes en conflicto, que deciden some-
ter la resolución del mismo a un particular, renunciando a la natural
sujeción a los jueces estatales”.19
En el marco de este método alternativo de solución de conflictos las
controversias son resueltas por particulares, con exclusión total o par-
cial del Poder Judicial, y se desplaza la potestad de juzgar hacia personas
que tienen facultades jurisdiccionales similares a las de los jueces en or-
den a la resolución de un caso concreto. Esta jurisdicción es conferida
por la propia voluntad de las partes que, mediante un acuerdo –anterior
o posterior al conflicto–, deciden excluir la jurisdicción judicial, remi-
tiendo determinadas cuestiones litigiosas a la decisión de particulares.
Ahora bien, en lo que atañe a la aplicación práctica del sistema en
cuestión, se vuelve menester señalar que el Decreto N° 276/1998 fue

17. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E (dir.), Ley de
defensa del consumidor, Buenos Aires Ed. Hammurabi, 2ª ed., 2019, p. 396.
18. Santarelli, Fulvio G., “La revisión de los laudos en el arbitraje de consumo”, en La
Ley, 2005. Disponible en la LL online (referencia: AR/DOC/3377/2005).
19. Caivano, Roque J., “El arbitraje de consumo en la Argentina”, en La Ley. Disponible
en la LL online (referencia: 0003/009640).

769
colección relaciones de consumo

implementado primeramente a través de la Resolución N° 212/199820


de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería. Dicha resolu-
ción fue posteriormente abrogada por el artículo 75 de la Resolución
N° 65/201821 de la Secretaría de Comercio, que rige aún a la fecha.
Vale decir que esta última resolución trajo nuevos plazos proce-
sales, reorganizó funciones internas del personal, incorporó nuevas
causales de exclusión de árbitros de asociaciones de consumidores y
empresariales, introdujo el inicio de reclamos por vía electrónica, creó
las secciones de arbitraje electrónico y arbitraje turístico, reestructuró
el proceso de amigables componedores y creó los capítulos referidos a
notificaciones, prueba, laudos y recursos. A su vez, esclareció funcio-
nes entre distintos órganos involucrados.

Caracteres del sistema nacional


de arbitraje de consumo
Si bien se han señalado distintos caracteres respecto del SNAC,22
la doctrina es uniforme en cuanto a que aquel reúne las siguientes
características:
• Voluntariedad: Las partes se someten voluntariamente al
SNAC.23 Ello conlleva que aquellas acepten y se sujeten a las
reglas de procedimiento que fije la Autoridad de Aplicación.
Vale añadir que las partes pueden actuar por derechos pro-
pios o debidamente representados. Así, los consumidores
pueden ser representados por apoderado o por una Asocia-
ción de Consumidores, en tanto que los proveedores podrán
ser representados por su apoderado, presidente, representan-
te legal o Asociaciones empresariales.24
• Gratuidad relativa: En primer término, hay que señalar que no
es obligatorio el patrocinio letrado para actuar ante los Tribu-

20. Sanción: 26/03/1998; publicación: BO N° 28868 del 31/03/1998.


21. Sanción: 05/10/2018; publicación: BO N° 33970 del 08/10/2018.
22. Autores como José Luis Laquidara señalan otros caracteres como la ausencia de
formalidades especiales, la administrativización, la unidireccionalidad, entre otros.
23. Decreto N° 276/1998, art. 1 cit.
24. Resolución N° 65/2018, art. 23 cit.

770
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

nales Arbitrales de Consumo, como así tampoco se requiere el


pago de ninguna tasa o sellado.
Si bien hay quienes resaltan que el SNAC reviste gratuidad25
y esta rige para ambas partes desde el inicio hasta la finali-
zación del procedimiento, consideramos que esa aseveración
puede modularse.
En efecto, es de relieve aclarar que, según lo establecido en el ar-
tículo 11 del Decreto N° 276/1998, las pruebas dispuestas de ofi-
cio serán costeadas por la Autoridad de Aplicación en función
de sus disponibilidades presupuestarias.26 No obstante ello, el
artículo 21 de la Resolución Nº 65/2018 dispone que el acuerdo
arbitral fijará que las costas sean siempre en el orden causado.
A la vez, el artículo 34 de la mentada resolución establece que los
costos que demande la producción de la prueba serán soporta-
dos por la parte que la ofrezca. Si ambas partes coincidieren en
una misma prueba, los costos serán soportados en igual pro-
porción. Las pruebas ordenadas de oficio serán costeadas por
el SNAC de acuerdo con sus disponibilidades presupuestarias.
Más allá de lo dicho, no es posible soslayar que no se han re-
gistrado en nuestro país casos donde se hayan solicitado im-
posición de costas27 en sede administrativa.
• Celeridad: El Tribunal Arbitral de Consumo tiene un pla-
zo de ciento veinte días hábiles para emitir su laudo,
contados a partir de su conformación, sin perjuicio de las pró-
rrogas debidamente fundadas que pudieran fijarse.28 Nótese,
asimismo, que el plazo para dictar el laudo queda reducido a
cuatro meses a contar desde la designación del colegio arbitral.
El impulso del proceso será de oficio,29 por lo que la inactivi-
dad de las partes no impedirá que se dicte el laudo, ni lo pri-
vará de validez.

25. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E (dir.), op. cit.,
p. 393.
26. En la práctica estos costos son afrontados con fondos asignados a la autoridad de
aplicación y de acuerdo con sus disponibilidades presupuestarias.
27. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 153.
28. Decreto N° 276/1998, art. 10.
29. Ibídem, art. 12

771
colección relaciones de consumo

Esta celeridad reviste vital importancia atento a que el SNAC


ha sido creado para paliar el desequilibrio que sufre la ciuda-
danía en el marco de las relaciones de consumo, quien padece
el hecho de encontrarse en una situación desventajosa frente
al proveedor, por lo que el sistema de arbitraje procura evitar
todo tipo de situaciones de indefensión y, con esa tesis, la ce-
leridad resulta clave para dotar de eficacia al sistema.30
• Confidencialidad: Tanto el proceso arbitral como el laudo que
se emite al cabo de su finalización tienen carácter privado y
confidencial, y no es factible darlos a publicidad a no ser que
medie expreso consentimiento de ambas partes. Ello se sigue
de lo establecido en el artículo 3631 de la Resolución Nº 65/2018.
• Contradicción e igualdad entre las partes: Según se indica en el ar-
tículo 10 del Decreto N° 276/1998, el proceso arbitral está regido
por estos principios. Ellos se configuran en la medida en que
existe la posibilidad de que ambas partes ofrezcan y produz-
can pruebas. Así, por una parte, se entiende a la contradicción
como “… el derecho de las partes de contradecir las alegacio-
nes de la contraria”.32 Entendemos, por tanto, que estas dos
características se encuentran directamente enlazadas, pues la
contradicción no sería garantizada si las partes no pudieran
comparecer con igualdad de posibilidades y cargas procesales.
• Neutralidad y equilibrio entre las partes: Los Tribunales Arbitra-
les de Consumo se integran33 con un árbitro institucional, un
árbitro representante de las asociaciones de consumidores y

30. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 155.
31. Allí se establece que: “La información revelada en el transcurso del proceso por las
partes o por testigos no podrá ser divulgada por el Árbitro o por el Sistema Nacional
de Arbitraje de Consumo, salvo acuerdo en contrario de las partes.
Las partes, los miembros del citado tribunal y el Sistema Nacional de Arbitraje de Con-
sumo deberán preservar la confidencialidad de todas las cuestiones relacionadas con
el arbitraje y el laudo”.
32. Laquidara, José Luis, Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 163.
33. De acuerdo con lo establecido en el art. 5 del Decreto Nº 276/1998, el árbitro institucional
deberá poseer título de abogado y cinco años de ejercicio en la profesión, como mínimo.
Por su parte, los árbitros sectoriales deberán poseer, como mínimo, título universitario
y cinco años de ejercicio en la profesión. A su vez, la Autoridad de Aplicación ha añadido
requisitos adicionales que se ven reflejados en el art. 12 de la Resolución Nº 65/2018.

772
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

un tercer árbitro representante de las cámaras empresariales,


lo que garantiza y preserva el equilibrio entre las partes.
Se establecen estrictos requisitos de idoneidad y solvencia
para quienes actúen como árbitros.
Sin perjuicio de lo expuesto, corresponde advertir que, autores
como Caivano, señalan que no existe una imparcialidad total
en los arbitrajes de consumo, en tanto, si bien los tribunales de
consumo son independientes e imparciales, no siempre se los
percibe como tales. Ello, por cuanto el SNAC nace en la Repú-
blica Argentina a partir de la Ley de Defensa del Consumidor,
y la Autoridad de Aplicación es la misma que tiene a su cargo la
tutela de los derechos del consumidor, por lo que el hecho de
desempeñarse físicamente en el edificio de la Secretaría de Co-
mercio y algunas expresiones erróneas en las normas que crea-
ron el sistema, no ayudan para mostrar esta independencia.34
• Carácter vinculante y ejecutivo: El laudo emitido por el Tribunal
Arbitral de Consumo debe ser fundado y tiene carácter vincu-
lante. Una vez firme, produce efectos idénticos a la cosa juz-
gada. Así, puede sostenerse que es asimilable a una sentencia
judicial, razón por la cual podrá ser ejecutado por las vías es-
tablecidas en las normas procesales.

Autoridad de aplicación
De conformidad con lo establecido en el artículo 3 del Decreto
N° 276/1998, el SNAC funciona actualmente dentro de la órbita de la
Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores
de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía.
En dicha estructura organizativa, la Dirección Nacional de Defen-
sa del Consumidor y Arbitraje del Consumo35 tiene como una de sus
responsabilidades primarias la de coordinar el Registro Nacional de
Asociaciones de Consumidores y las funciones de superintendencia

34. Caivano, Roque J., “El arbitraje de consumo en la Argentina”, op. cit.
35. De acuerdo con lo establecido en la Decisión Administrativa N° 449/2023, (sanción:
05/06/2023; publicación: BO N° 35184 del 06/06/2023), que aprobó la estructura admi-
nistrativa del primer nivel operativo del Ministerio de Economía.

773
colección relaciones de consumo

del SNAC. A la vez, dentro de sus principales acciones se encuentran


la de asistir a la Subsecretaría en la supervisión y coordinación del ac-
cionar de los Tribunales Arbitrales de Defensa del Consumidor, en el
ámbito de su competencia, y la de dirigir la administración del Regis-
tro Nacional de Asociaciones de Consumidores.
Cabe añadir que en dicho Sistema se reciben las solicitudes de arbi-
traje y se realizan los actos necesarios para el funcionamiento del proceso
arbitral relacionado con la problemática suscitada entre consumidores
y proveedores, en los términos de la Ley N° 24240 y sus modificatorias.
Asimismo, el artículo 4 del Decreto N° 276/1998 atribuye diversas
facultades a la Autoridad de Aplicación. A saber:
1. Disponer la integración de los tribunales de consumo y su
funcionamiento;
2. Crear y administrar un registro nacional de representantes
de asociaciones de consumidores y un registro nacional de
representantes de asociaciones empresariales;
3. Crear y administrar un registro de árbitros institucionales del
sistema nacional de arbitraje de consumo;
4. Representar al Estado Nacional en las relaciones con las pro-
vincias y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
5. Proponer y llevar adelante las acciones necesarias para la fi-
nanciación del SNAC;
6. Crear y administrar un registro de oferta pública de adhesión
al SNAC y entregar el distintivo correspondiente a las perso-
nas físicas y jurídicas inscriptas en el mismo;
7. Ejercer el control del SNAC y de su personal;
8. Propender a la difusión del SNAC y a la capacitación de su
personal;
9. Establecer un procedimiento especial para aquellos casos en
los que la reclamación del consumidor sea inferior al monto
que fije la autoridad de aplicación; y
10. Realizar todos los actos necesarios para el buen funciona-
miento del SNAC.
Por último, de manera amplia, la norma faculta a la autoridad de
aplicación a realizar todos aquellos actos que sean necesarios para el
buen funcionamiento del sistema de arbitraje.

774
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Competencia
Según lo expresa el artículo 1 del Decreto N° 276/1998, los Tribu-
nales Arbitrales de Consumo son competentes para tratar casos en los
que pueda existir una violación a los derechos reconocidos en la Ley
Nº 24240 de Defensa del Consumidor y sus modificatorias, y de toda
ley, decreto y cualquier otra normativa que consagre derechos y obli-
gaciones para los consumidores y usuarios en las relaciones de consu-
mo. Su jurisdicción se extiende en todo el territorio nacional.
A la vez, es dable aclarar que, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 2 del mentado decreto, carecen de competencia en aquellas
cuestiones sobre las que haya recaído sentencia judicial firme y defi-
nitiva “–… en donde la virtualidad de la cosa juzgada vuelve estéril el acuerdo
de partes para someter el asunto a arbitraje; en cambio, en aquellos casos en
que aún no haya recaído decisión estable es dable recurrir al arbitraje ya que
la autonomía de la voluntad no se vería recortada por ningún motivo–”,36 y las
que puedan dar origen a juicios ejecutivos.
Tampoco tienen competencia en las cuestiones que con arreglo
a las leyes no puedan ser sometidas a juicio arbitral;37 las materias in-
separablemente unidas a otras cuestiones sobre las que las partes no
tengan poder de disposición y/o que no puedan ser sometidas a juicio
arbitral; las cuestiones de las que se deriven daños físicos, psíquicos
y/o muerte del consumidor, y aquellas en las que exista la presunción
de la comisión de un delito; las cuestiones que por el monto reclamado
queden exceptuadas de la reglamentación.
Sobre este último supuesto, el Decreto reglamentario delega en
la Autoridad de Aplicación, mediante su artículo 4, inciso i), el esta-
blecimiento de un procedimiento especial para aquellos casos en los
que la reclamación del consumidor sea inferior al monto que fije la
Autoridad de Aplicación. Así, la Resolución N° 65/201838 dispone en ese
sentido que, para los supuestos en que el conflicto planteado se en-
cuentre por debajo del 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil –fijado
36. Santarelli, Fulvio G., “El Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo”, en La Ley,
2005. Disponible en LL online (referencia: AR/DOC/8195/2001).
37. En este sentido, no podrán ser objeto de arbitraje las cuestiones que no pueden
ser objeto de transacción (de conformidad con lo prescripto en el art. 737 del CPCCN).
38. Resolución N° 65/2018, art. 18.

775
colección relaciones de consumo

por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Míni-


mo Vital y Móvil–, el Tribunal Arbitral de Consumo será unipersonal.39

La oferta pública de adhesión al SNAC


El Capítulo III de la Resolución N° 65/2018 regula la adhesión
previa que pueden efectuar los proveedores de bienes y servicios para
solucionar, a través de este mecanismo, los posibles conflictos que se
susciten en el marco de una relación de consumo. Vale decir que esta
previa conformidad importa la aceptación de la jurisdicción arbitral
para todos los potenciales reclamos que pudieran efectuar los consu-
midores, referidos a las transacciones efectuadas entre las partes.40
Los interesados en adherir al sistema de Oferta Pública deberán
presentar su solicitud por escrito ante el Registro de Oferta Pública de
Adhesión al SNAC. La Autoridad de Aplicación es la encargada de pro-
veer los formularios respectivos a los fines de su adhesión, los cuales
conforme lo dispone el artículo 4 de la Resolución N° 65/2018 podrán ser
suscriptos por los proveedores en forma presencial o electrónicamente.
Seguidamente, la norma establece los requisitos que deberá con-
tener la solicitud, dentro de los cuales enumera: el ámbito material y
territorial de la oferta, debiendo el interesado indicar a qué bienes o
servicios ajustará su oferta pública, a cuál o cuáles jurisdicciones queda
circunscripta;41 ámbito temporal para aquellos casos en que el proveedor
optase por establecer un plazo de vigencia –el cual no podrá ser inferior
a un (1) año–, pues en caso contrario la regla establece que la adhesión
será por plazo indeterminado; el sometimiento expreso a los términos,
modalidades, plazos, recursos y demás obligaciones del SNAC; la dele-
39. En este punto advertimos que, si bien el Decreto establece expresamente que en
estos supuestos –de montos inferiores al establecido por la autoridad de aplicación–
no será competente el Tribunal Arbitral de Consumo, seguidamente y al momento de
reglamentar dicho artículo, la Res. N° 65/2018 no respeta dicha incompetencia, sino
que fija para dichos supuestos, en el artículo 18, un Tribunal Arbitral de Consumo,
aunque unipersonal.
40. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E (dir), op. cit.,
p. 392.
41. En caso de omitir estos requisitos la norma establece que se entenderá que la oferta
se ha realizado para todos los bienes comercializados por el proveedor y/o queda so-
metida a la jurisdicción del SNAC.

776
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

gación de la elección del árbitro institucional que deberá intervenir en el


Tribunal Arbitral, y el compromiso de cumplimiento del laudo arbitral.
Presentada la solicitud, el SNAC procede a su evaluación e ins-
cripción de la oferta en el registro correspondiente, haciéndole entre-
ga del distintivo oficial del SNAC al proveedor,42 el cual será retirado
en caso de renuncia o exclusión.
A la vez, los proveedores que hayan adherido a este procedimiento
deberán informar adecuadamente a los consumidores y usuarios tal
circunstancia43 y podrán renunciar a la Oferta Pública debiendo dar
aviso al SNAC con un plazo mínimo de dos (2) meses de antelación44 e
informarlo debidamente a los consumidores.45
Por último, el artículo 9 de la mentada resolución establece supues-
tos en los que el SNAC podrá excluir al proveedor del Registro de Ofer-
ta Pública de Adhesión. Dentro de las causales establece las siguientes:
a) Incumplimiento de las obligaciones emergentes de los laudos dicta-
dos; b) Utilización fraudulenta o engañosa del distintivo y, c) Reiteradas
infracciones a normas regulatorias en la cuales se vean involucrados los
derechos de los consumidores o usuarios, sancionadas por su corres-
pondiente Autoridad de Aplicación y con carácter firme.

Acceso al sistema nacional de arbitraje de consumo


El acceso al SNAC se encuentra regulado en el artículo 23 del Decre-
to N° 276/1998, donde se establece la necesidad de formalizar el acuerdo
arbitral mediante la suscripción de un convenio arbitral, cuyos respec-
tivos formularios son proporcionados por la autoridad de aplicación.46
42. Resolución N° 65/2018, art. 5.
43. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, Tambussi, Carlos E. (dir.), op. cit.,
p. 393.
44. Resolución N° 65/2018, art. 7.
45. De conformidad con lo establecido en el art. 8 de la Resolución N° 65/2018, el cual,
asimismo, agrega que el SNAC podrá requerir al proveedor que publique en algún
medio masivo de comunicación su renuncia.
46. La norma dispone expresamente que: “Los consumidores o usuarios que decidan so-
meterse voluntariamente al sistema de solución de conflictos del consumo, conforme lo
dispuesto en el Capítulo IV del presente decreto deberán suscribir el convenio arbitral
en los formularios que la Autoridad de Aplicación proveerá al efecto. El proveedor o co-
merciante individual también deberá suscribirlo en el supuesto en que no se encuentre

777
colección relaciones de consumo

La norma establece el acceso, en primer lugar, para los usuarios y


consumidores y, a continuación, para los proveedores y comerciantes
individuales, ya sea que aquellos se encuentren adheridos a la Oferta
Pública de Adhesión al SNAC o no. Cabe aclarar que este artículo debe
interpretarse conjuntamente con el artículo 8 del referido reglamento,
el cual establece que
La solicitud de sometimiento al Tribunal Arbitral de Consumo, a través
de la suscripción y presentación del correspondiente acuerdo arbitral,
importará la aceptación y sujeción de las partes a las reglas de procedi-
miento que fije la Autoridad de Aplicación.
Ahora bien, en lo que respecta a los proveedores y comerciantes
individuales, la norma establece que el acceso al SNAC puede acaecer
de dos maneras, dependiendo de si aquellos se encuentran adheridos
a la Oferta Pública de Adhesión al SNAC o no.
En el supuesto de que el proveedor se encuentre adherido al siste-
ma, el respectivo formulario solicitando acceso al SNAC que suscribirá
el consumidor en su parte respectiva del petitorio establece: “… Se dic-
te en la instancia pertinente el laudo arbitral acogiendo mi pretensión,
quedando comprometido a cumplir el mismo…”.
Para los casos en que el comerciante o proveedor no se encuentre
adherido al sistema, la norma dispone que aquel podrá aceptar la soli-
citud de arbitraje efectuada por el usuario o consumidor, cuyo formu-
lario deberá entonces ser suscripto por ambas partes. En esos casos, el
formulario establece que
… Acuerdo el sometimiento de la cuestión litigiosa al Sistema Nacional
de Arbitraje de Consumo y manifiesto: I. Que conozco, acepto y respeto
como procedimiento el establecido por las normas reguladoras del Siste-
ma Nacional de Arbitraje de Consumo previstas en el Decreto Nº 276/98
y sus resoluciones reglamentarias, comprometiéndome a cumplir el lau-
do que dicte el Tribunal Arbitral de Consumo…47
Para los casos en que no prospere el arbitraje, los formularios es-
tablecen respecto del reclamante que

adherido a la oferta pública de adhesión al sistema nacional de arbitraje de consumo.


El sometimiento voluntario de las partes contendientes se efectuará en todos los casos
y sin excepción a través del acuerdo arbitral que establezca la Autoridad de Aplicación”.
47. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 196.

778
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

… En caso de no prosperar la presente solicitud de arbitraje, solicito


se transforme la presente en la denuncia prevista en el art. 45 de la ley
24.240 de Defensa del Consumidor y se remitan las actuaciones a la ju-
risdicción correspondiente para su trámite.48
Pues bien, resulta interesante destacar en este punto qué sucede
en aquellos supuestos en que haya más de un proveedor reclamado
y alguno se halle adherido a la oferta pública y otro u otros no. En
estos casos, para aquel proveedor que no se encuentre adherido, po-
drá aceptar suscribiendo el formulario y, consecuentemente, pasará
a integrar la litis, aunque también tiene la posibilidad de rechazar la
solicitud, en cuyo caso la Autoridad de Aplicación tendrá el deber de
continuar las actuaciones en el marco de lo dispuesto por la Ley de
Defensa del Consumidor.
Como ha quedado hasta aquí expuesto, la solicitud de someti-
miento al Tribunal Arbitral de Consumo, a través de la suscripción y
presentación del respectivo formulario, importa la aceptación y suje-
ción de las partes a las reglas de procedimiento que fije la Autoridad
de Aplicación y el consecuente cumplimiento de las obligaciones que
emerjan del laudo que en su consecuencia se dicte.
En ese sentido, el incumplimiento de las obligaciones emer-
gentes de laudos por parte de los proveedores adheridos al sistema
permite la exclusión del infractor del Registro de la Oferta Públi-
ca de Adhesión al Sistema Nacional de Arbitraje del Consumo, sin
perjuicio de las acciones judiciales y de las sanciones que en cada
caso correspondieren.49

48. El trámite allí contemplado es la denuncia del art. 45, el cual establece que la Autori-
dad Nacional de Aplicación iniciará actuaciones administrativas en caso de presuntas
infracciones a las disposiciones de la ley, sus normas reglamentarias y resoluciones
que en consecuencia se dicten, ya sea de oficio o por denuncia de quien invocare un
interés particular o actuare en defensa del interés general de los consumidores. La
norma establece, a su vez, que suscitará una instancia previa conciliatoria, finalizada
la cual se procederá a labrar acta en la que se dejará constancia del hecho denunciado
o verificado y de la disposición presuntamente infringida.
49. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E (dir.), op. cit.,
p. 393.

779
colección relaciones de consumo

Cuestiones generales en torno al procedimiento


El arbitraje de consumo tendrá lugar a pedido del consumidor,
quien deberá completar el respectivo formulario en los términos ex-
puestos en el acápite precedente. Ahora bien, los lineamientos gene-
rales en torno al inicio del procedimiento, notificaciones, prueba, el
laudo y los recursos se encuentran regulados en la parte especial de la
Resolución N° 65/2018 de la Secretaría de Comercio.
Por su parte, el Decreto N° 276/1998 establece que los árbitros de-
cidirán la controversia planteada según equidad,50 a verdad sabida y
buena fe guardada procurando una justa y equitativa composición de
los intereses en juego, flexibilizando el rigor de las leyes y teniendo
en vista la necesidad de morigerar aquellas cláusulas que, aplicadas
estrictamente, puedan llevar a una violación del artículo 37 de la Ley de
Defensa del Consumidor.51 En palabras de Laquidara:
… lo importante consiste en que la equidad no implica rechazar los cri-
terios de derecho sino ampliarlos […] Esto significa que el árbitro de
consciencia, a diferencia del árbitro de derecho, puede salirse cuando
quiera de la carrera de la ley y recorrer la comarca a campo traviesa,
con mayor libertad.52
De todas formas, el amigable componedor encuentra limitada
su discreción, en tanto el laudo es el resultado buscado a través de
un proceso contradictorio que para ser válido y ejecutable debe cum-
plir ciertas condiciones mínimas impuestas por el derecho vigente,
como son la fundamentación misma del laudo y el marco procesal en
que se desenvuelven.53
Sin embargo, las partes pueden –en caso de que el monto reclama-
do sea superior al que fije la Autoridad de Aplicación54– optar expre-

50. Decreto N° 276/1998, art. 7.


51. Argerich, Guillermo, “El arbitraje de consumo: un excelente método para resolver
controversias”, en Revista Arbitraje, N° 4, septiembre de 2014, pp. 13 a 19.
52. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 206.
53. Aguilar, Fernando; Caivano, Roque J., “Notas sobre el arbitraje de equidad o de
amigables componedores”, en Jurisprudencia Argentina, N° 11, 13/09/2006.
54. Secretaría de Comercio, Resolución N° 65/2018, art. 55: “En todos aquellos conflic-
tos que se planteen ante el SISTEMA NACIONAL DE CONSUMO cuyo monto sea igual
o superior a dos (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, fijado por el Consejo Nacional

780
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

samente por un arbitraje de derecho, en cuyo caso todos los árbitros


deberán tener título de abogado y reunir los requisitos establecidos
por la autoridad de aplicación para ser árbitro. Las cuestiones relativas
a este tipo de arbitraje se encuentran reguladas en la Sección II del
Capítulo VI de la Resolución N° 65/2018 de la Secretaría de Comercio.
Sin perjuicio de lo expuesto precedentemente, desde la creación
del SNAC no se han registrado casos en los que las partes hayan deci-
dido un arbitraje conforme a derecho.55
Ingresada la solicitud de arbitraje en los Tribunales Arbitrales de
Consumo, junto con toda la documentación respaldatoria tendiente a
acreditar el vínculo de consumo y el respectivo formulario, la Dirección
Nacional de Comercio Interior puede rechazarla fundadamente, en
casos en los que el arbitraje fuere inconducente o versare sobre cues-
tiones excluidas de la competencia del SNAC. En dicho supuesto, la au-
toridad procederá a la notificación de dicho rechazo y al consecuente
archivo de las actuaciones. Si bien el rechazo será irrecurrible, quedan
expeditas las vías administrativas y/o judiciales correspondientes.56
Otra situación que puede acontecer es que el proveedor no acepte
el arbitraje. Como expusimos más arriba, una vez ingresado un for-
mulario por el usuario o consumidor, aquellos proveedores que no se
encuentren adheridos a la Oferta Pública de Adhesión al SNAC debe-
rán aceptar el arbitraje por medio de la suscripción del formulario.57
Vencido el plazo sin que se suscriba o rechazado aquel, se procederá a
la remisión del expediente a la Autoridad de Aplicación establecida por
la Ley N° 24240, correspondiente según su jurisdicción. En cualquiera
de los dos supuestos queda expedita la vía judicial correspondiente.58
Ambas partes, al presentar el reclamo y al contestarlo, respectiva-
mente, deben constituir domicilio especial dentro de la jurisdicción
del Tribunal Arbitral de Consumo. En caso de omisión, se tendrá como
constituido el domicilio en el indicado en el formulario de solicitud
de arbitraje o en la Oferta Pública de Adhesión al SNAC. El proveedor

de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, las partes podrán optar
por el arbitraje de derecho conforme los términos del Artículo 7 del Decreto Nº 276/98”.
55. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 201.
56. Secretaría de Comercio, Resolución N° 65/201, art. 28.
57. Ibídem, art. 26.
58. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E., op. cit., p. 396.

781
colección relaciones de consumo

adherido a la Oferta Pública de Adhesión al SNAC será notificado


dentro de los tres (3) días de admitida la solicitud de arbitraje de la
existencia de la misma, a los efectos de que en el plazo de tres días de
notificado proceda a elegir árbitro de su sector.59
Elegidos los árbitros, se procede a la conformación del Tribunal
Arbitral que entenderá en el caso, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 5 del Decreto N° 276/1998, que establece que
Los Tribunales Arbitrales de Consumo se integrarán con tres (3) vocales,
los que serán asistidos por un (1) Secretario, dos (2) vocales serán desig-
nados, uno (1) entre los representantes de las asociaciones de consumi-
dores, el otro entre los representantes de las asociaciones empresariales,
y el tercer miembro será designado entre los inscriptos en el Registro de
Árbitros Institucionales. El cargo de Secretario del Tribunal será desem-
peñado por un agente de la Subsecretaria de Comercio Interior, depen-
diente de la Secretaria de Industria, Comercio y Minería del Ministerio
de Economía y Obras y Servicios Públicos, con título de abogado, que
será designado por el Tribunal.
Conformado el Tribunal Arbitral de Consumo, se procede a correr
traslado a la parte reclamada, junto con la documentación aportada
por el consumidor para que, dentro del plazo de diez (10) días conta-
dos desde la fecha de notificación del reclamo60 presente su descargo y
toda la prueba de la que intenta valerse.
Una vez contestado el reclamo o vencido el plazo para contestarlo,
el Tribunal Arbitral de Consumo fijará la fecha para la celebración de la
audiencia a fin de escuchar a las partes en un plazo máximo de diez (10)
días. La audiencia es de carácter privado y confidencial, salvo que las
partes expresamente acuerden que esta puede tener carácter público.61
Si por causa justificada la audiencia no pudiera llevarse a cabo, el
Tribunal Arbitral de Consumo señalará por única vez una nueva fecha
para su realización, y se desarrollará aun en caso de incomparecencia
del consumidor y/o proveedor reclamado.62

59. Ibídem, p. 397.


60. Secretaría de Comercio, Resolución N° 65/2018, art. 44.
61. Ibídem, art. 48.
62. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso …, op. cit., p. 215.

782
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La audiencia es oral, las partes pueden actuar por derecho propio


o mediante representantes legales, y alegar todo lo que consideren ne-
cesario para la mejor defensa de sus intereses. En dicha audiencia, el
Tribunal intentará la conciliación de las partes, la cual de producirse
será homologada por aquel mediante el labrado de un acta. Incluso
resultará conveniente que el árbitro fije plazos preclusivos para que las
partes tengan la posibilidad de hacer todas las presentaciones que es-
timen pertinentes y, vencido dicho plazo, no puedan efectuar nuevas
alegaciones, puesto que, de lo contrario, se advierte que la discusión
llevada a consideración se tornaría muy extensa.
De igual manera, el árbitro será el encargado de delimitar la con-
troversia traída al arbitraje y “… una vez fijada la controversia, las partes
quedan vinculadas sin que puedan introducir pretensiones diferentes”.63
En caso de no lograr la conciliación, el Tribunal notificará a las par-
tes del auto para laudar64 y dictará sin más trámite el laudo. En todos
los casos, el laudo debe dictarse en el plazo máximo de quince (15) días
hábiles, contados a partir de la fecha de finalización de la audiencia.65
En cuanto a las notificaciones, conforme lo dispone el artículo 31
de la Resolución N° 65/2018 de la Secretaría de Comercio, solo se notifi-
carán personalmente, por cédula, por carta documento, por telegrama
con constancia de recepción o por cualquier otro medio fehaciente,
la solicitud de elección del árbitro reclamado, el traslado del reclamo,
la citación a las audiencias, la apertura de la causa a prueba, el traslado
de la prueba pericial y el laudo arbitral. Las demás decisiones del Tri-
bunal Arbitral de Consumo quedarán notificadas por ministerio de la
ley al día siguiente de su dictado o el primer día hábil siguiente.66
Con relación al desistimiento de la solicitud de arbitraje, corres-
ponde en este punto mencionar que, si el consumidor quiere desis-
tirla, deberá hacerlo –sin requerir la conformidad del proveedor– con
63. Álvarez Alarcón, Arturo, El sistema español de arbitraje de consumo, op. cit., p. 226.
64. Nótese que este acto tendrá efectos asimilables a los establecidos en el art. 484 del
CPCCN, el cual dispone que: “Desde el llamamiento de autos quedará cerrada toda
discusión y no podrán presentarse más escritos ni producirse más prueba, salvo las
que el juez dispusiese en los términos del artículo 36, inciso 4). Estas deberán ser or-
denadas en un solo acto”.
65. Secretaría de Comercio, Resolución N° 65/2018, art. 50.
66. Outon, Fernanda M., Comentario al artículo 59, en Tambussi, Carlos E (dir.),
op. cit., p. 398.

783
colección relaciones de consumo

anterioridad a que se encuentre trabada la litis, pues si el proveedor ya


ha sido notificado y ambas partes están interviniendo, el desistimien-
to pretendido requerirá la conformidad del reclamado.67

El laudo arbitral
El laudo es la emisión de la decisión que pone fin al conflicto y cuya
decisión le es encomendada al árbitro por las partes, pues al dictarse
el laudo estas quedan sujetas a su cumplimiento. De su lado, también
están las decisiones interlocutorias, pero aquellas no son laudos sino,
como ocurre en el marco de los procesos judiciales, operan como me-
ras decisiones o actos de los árbitros entre las que se cita la admisión o
rechazo de las pruebas.68
Así, si bien existen diversas resoluciones que pueden ser dictadas
en el marco de un arbitraje, la única que es denominada “laudo” es aque-
lla que pone fin al arbitraje y que –como se verá en el acápite referido a
las “Impugnaciones contra el laudo”–, es susceptible de recurso de anu-
lación, mientras que las demás resoluciones no pueden ser sometidas a
dicho recurso. Como indicador cuantitativo, cabe poner de resalto que
el total de laudos emitidos entre los años 1998 y 2012 alcanza a 8811.69
A la par, el laudo es también el acto con el que concluye la inter-
vención de los árbitros, dado que su emisión implica dejar agotado
su cometido y su jurisdicción, lo que determina una clara distinción
entre las atribuciones de árbitros y jueces. Nótese en ese sentido que
los jueces, al ser designados dentro del Poder Judicial –órgano del Es-
tado– detentan una vocación de permanencia, cuya consecuencia di-
recta es que su competencia e intervención en un caso no se agota con

67. Esto resulta ser conteste con lo dispuesto en el art. 304 CCyCN, el cual establece que:
“En cualquier estado de la causa anterior a la sentencia, las partes, de común acuerdo,
podrán desistir del proceso manifestándolo por escrito al juez quien, sin más trámite,
lo declarará extinguido y ordenará el archivo de las actuaciones. Cuando el actor desis-
tiera del proceso después de notificada la demanda, deberá requerirse la conformidad
del demandado, a quien se dará traslado notificándosele personalmente o por cédula,
bajo apercibimiento de tenerlo por conforme en caso de silencio. Si mediare oposición,
el desistimiento carecerá de eficacia y proseguirá el trámite de la causa”.
68. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso…, op. cit., p. 236.
69. Ibídem, p. 327.

784
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

el dictado de la sentencia definitiva, pues luego comienza el proceso


de ejecución de dicha sentencia. Los árbitros, contrariamente, poseen
una jurisdicción cuyo nacimiento radica en una fuente convencional y
limitada al caso, siendo las partes quienes crean la instancia y otorgan
a los árbitros el carácter de jueces.70

La novedad introducida en el ordenamiento normativo:


los arbitrajes electrónico y turístico
El Capítulo VI de la Resolución N° 65/2018 de la Secretaría de Co-
mercio establece los distintos tipos de procesos arbitrales: de amiga-
bles componedores, de derecho, electrónico y turístico.
Así, la citada norma introdujo novedades en cuanto a la regulación
de los arbitrajes electrónicos y turísticos, ya que consideró la dinámica
cambiante de las relaciones de consumo y la experiencia acaecida en el
arbitraje consumeril, situación que obligó al organismo a readecuar la
normativa vigente en la materia.
En relación con el arbitraje electrónico, cabe decir que la norma
lo define como aquel arbitraje –de amigables componedores o de de-
recho– que se sustancie enteramente por medios electrónicos, sin per-
juicio de que alguna actuación deba practicarse en forma presencial.71
Ahora bien, en caso de que el arbitraje decida efectuarse de manera
electrónica, el Tribunal arbitral será unipersonal conforme lo dispone
el artículo 61 de la citada resolución, aunque, excepcionalmente, y en
supuestos de complejidad del caso planteado, la norma autoriza que
aquel Tribunal sea colegiado.
Sobre este aspecto, resulta interesante destacar que, para los
casos de laudos arbitrales electrónicos, el árbitro –una vez vencido
el plazo para que el proveedor presente su descargo y no existiendo
conciliación entre las partes ni consecuente laudo homologatorio–
deberá dictar el laudo en lo inmediato o, en un plazo que no exceda
de cinco (5) días hábiles de concluida la audiencia.72 Para los casos de

70. Ibídem, p. 238.


71. Secretaría de Comercio, Resolución N° 65/2018, art. 59.
72. Ibídem, art. 63.

785
colección relaciones de consumo

Tribunales arbitrales colegiados, la norma autoriza que dicho plazo


sea de quince (15) días.
Sin embargo, seguidamente se autoriza la prórroga a pedido del
árbitro, la cual no podrá ser mayor a treinta (30) días y siempre que la
producción de pruebas fuera necesaria.73
En relación con el arbitraje turístico, hay que señalar que su pro-
cedimiento se regirá por principio con las normas establecidas en la
Sección I, Capítulo VI de la parte especial y, excepcionalmente, cuan-
do por razones temporales no puedan ser resueltos mediante dichas
reglas, se aplicarán los artículos 65 a 74 de la resolución. El artículo 66
establece que aquel será un arbitraje de amigables componedores –a
diferencia de lo que sucede con los arbitrajes electrónicos, los cuales
conforme fuera señalado más arriba podrán ser de amigables compo-
nedores o de derecho– con un Tribunal Arbitral de Consumo uniper-
sonal y que, excepcionalmente y por exclusiva complejidad del caso
planteado, el tribunal podrá ser colegiado (esto resulta ser idéntico a
lo fijado para los arbitrajes electrónicos).
Vencido el plazo para que el proveedor presente su descargo y no
existiendo conciliación entre las partes ni consecuente laudo homo-
logatorio, deberá dictarse el laudo en lo inmediato, dentro de las si-
guientes veinticuatro (24) horas de concluida la audiencia,74 sin que la
norma autorice prórroga alguna.
Por último, en materia de arbitrajes turísticos deberán contemplar-
se los distintos convenios que la Secretaría de Comercio hubiere sus-
cripto con otras jurisdicciones y organismos afines, ello con el objeto de
atender a las cuestiones relativas a los plazos, intervención de árbitros y
demás cuestiones relacionadas con su implementación allí acordadas.75

Impugnaciones contra el laudo


En lo que atañe a la posibilidad de impugnar el contenido y alcance
del laudo emitido por un Tribunal Arbitral de Consumo, cabe atender a
lo dispuesto en el Capítulo V de la Resolución N° 65/2018 de la Secretaría

73. Ibídem, art. 64.


74. Ibídem, art. 73.
75. Ibídem, art. 74.

786
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

de Comercio. Allí se discriminan los mecanismos de impugnación se-


gún se trate de un laudo de amigables componedores o bien de derecho.
De esta manera, el artículo 39 establece que contra el laudo ar-
bitral de amigables componedores y de derecho podrá interponerse
recurso de aclaratoria ante el Tribunal Arbitral de Consumo. Dicho
recurso debe presentarse y fundarse dentro de los cinco (5) días de no-
tificado el laudo.
Cabe aclarar que este recurso suspenderá el plazo para deducir la
acción o el recurso de nulidad. Resuelto y notificado el mismo, se rei-
niciará el plazo para interponer la acción o el recurso correspondiente.
A su vez, el artículo 40 dispone que contra el laudo arbitral de ami-
gables componedores procederá la acción de nulidad, la que debe ser
promovida y fundada dentro de los cinco (5) días de notificado el laudo
ante el Juzgado de Primera Instancia que fuere competente en razón
de la materia con jurisdicción en el lugar de asiento del Tribunal Arbi-
tral de Consumo.
Finalmente, el artículo 41 establece que contra el laudo arbitral de
derecho podrá interponerse recurso de nulidad, el cual deberá ser in-
terpuesto y fundado dentro de los cinco (5) días hábiles de notificado
el laudo ante la Cámara de Apelaciones que fuere competente en razón
de la materia con jurisdicción en el lugar de asiento del Tribunal Arbi-
tral de Consumo. En su caso, el recurso de nulidad se concederá con
efecto devolutivo.
En concreto, en materia recursiva resulta tener especialmente en
cuenta tanto el plazo como el órgano ante el que debe interponerse
la impugnación.
En ese sentido, sintéticamente, cabe concluir, por un lado, que el
recurso de aclaratoria procede contra el laudo de amigables compo-
nedores como de derecho, y aquel debe presentarse y fundarse ante el
Tribunal Arbitral de Consumo dentro de los cinco (5) días hábiles de
notificado el laudo. Y, por otro lado, que el recurso de nulidad procede
también contra ambos tipos de laudos, aunque la diferencia radica en
que en el caso de laudo de amigables componedores se interpone y
funda dentro de los cinco (5) días hábiles de notificado el laudo ante
el Juzgado de Primera Instancia con competencia en razón de la ma-
teria donde tenga radicación el Tribunal Arbitral de Consumo, mien-
tras que el supuesto de laudo de derecho se interpone y funda en igual

787
colección relaciones de consumo

plazo pero ante la Cámara de Apelaciones con competencia en razón


de la materia donde tenga radicación el Tribunal Arbitral de Consumo,
cual si se tratara de un recurso directo.
En este punto conviene señalar que atento al carácter sensible de la
relación entre el arbitraje y el Poder Judicial, si bien el juez se encontra-
rá facultado para declarar la nulidad de un laudo, no le corresponderá
pronunciarse con relación al fondo de la cuestión.76 La Cámara Nacio-
nal de Apelaciones en lo Comercial ha establecido que su intervención:
… solo está prevista para el caso de recursos de nulidad de arbitrajes de
derecho; mas en casos de nulidad de un laudo dictado por el tribunal
arbitral de consumo, tramitado por el procedimiento de amigables com-
ponedores, debe conocer el juez de primera instancia, máxime cuando
–como en el caso– los árbitros manifestaron expedirse según equidad, lo
cual descarta la existencia de arbitraje de derecho.77

Jurisprudencia relacionada
A continuación, ofrecemos una reseña jurisprudencial en rela-
ción con distintos arbitrajes de consumo que han tenido lugar desde
la entrada en vigencia del SNAC. Estimamos valioso analizar los linea-
mientos fijados en ellos, puesto que resultan de utilidad para ilustrar
las consideraciones que toman en cuenta los operadores del sistema
para fundar sus decisorios, a la par que coadyuvan a comprender más
acabadamente el funcionamiento de este instituto.
Comenzaremos, entonces, por reseñar diversas decisiones dicta-
das por Tribunales Arbitrales de Consumo y, luego, haremos lo propio
con impugnaciones realizadas a distintos laudos, que tuvieron trámite
ante el Poder Judicial.
El primer caso78 tramitó un reclamo formulado contra una empre-
sa por el cual los reclamantes exigían la cancelación del contrato que
los unía con las reclamadas y la restitución de todo el dinero abonado,

76. Laquidara, José L., Arbitraje de consumo. Acceso…, op. cit., p. 247.
77. CNCom. Sala E, “Sol Club Vacation S.A. c/ Tribunal Arbitral de Consumo”, 08/05/2000.
78. TAC, 20/10/1998, Expediente Nº 0941/98, LL 1999-B-439. Disponible en LL online (re-
ferencia: AR/JUR/2881/1998).

788
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

el cese de los débitos automáticos por las tarjetas Visa y Mastercard,


debido a que no se hizo ni se iba a hacer uso del tiempo compartido.
Admitida la solicitud de arbitraje en equidad se fijó la audiencia
prevista en el artículo 18 de la entonces vigente Resolución N° 212/1998,
a la que concurrieron ambas partes y, en presencia del Tribunal Arbi-
tral, se invitó a las mismas a conciliar, lo cual no fue posible. En efecto,
la reclamante ratificó su reclamo, agregando que su principal interés
era la rescisión del contrato, estando dispuesta a resignar los montos
que efectivamente había abonado a las tarjetas de crédito Visa y Master-
card consistentes en las siete (7) primeras cuotas del anticipo. A su vez,
la reclamada formuló descargo rechazando parcialmente el reclamo y
expresando que aceptaba la rescisión del contrato, pero siguiendo la
letra de este, en cuanto disponía que los valores recibidos quedarían
para la vendedora en concepto de indemnización. En oportunidad de la
audiencia ratificó el descargo exponiendo las razones por las cuales le
resultaría imposible acceder a restituir el anticipo o parte de él.
En definitiva, el contradictorio se centraba en el monto indemni-
zatorio pretendido por la reclamada y el reconocido por la reclamante,
el cual resultaba sustancialmente menor a aquel.
El Tribunal Arbitral de Consumo consideró que, a los fines de una
correcta y equitativa solución, había que tener presente que del con-
trato surgía que este tenía, como mínimo, duración hasta el año 2096,
lo cual excedía con creces la expectativa de vida natural de los con-
tratantes; que el monto comprometido como anticipo, que ascendía
a la suma de pesos cuatro mil ciento veinte ($ 4120) equivalía a casi el
39% del total del contrato, que si bien no se había acreditado la exis-
tencia de incumplimiento alguno por parte de la reclamada, también
era cierto que los reclamantes no habían hecho uso del derecho con-
tratado y que, finalmente, el contrato se suscribió en febrero de 1998,
por lo que habían transcurrido poco más de ocho (8) meses de aquel
momento, lo que resultaba insignificante a la luz de la extensión del
contrato señalada arriba.
En esa inteligencia, el Tribunal sostuvo:
Los árbitros deben resolver a verdad sabida y buena fe guardada, procu-
rando una justa y equitativa composición de los intereses en juego, flexi-
bilizando el rigor de las leyes al juzgar y teniendo en vista la necesidad de
morigerar aquellas cláusulas que, aplicadas estrictamente, puedan llevar

789
colección relaciones de consumo

a una violación del art. 37 de la ley 24.240 (Adla, LIII-D, 4125), en tanto
su utilización sea abusiva e implique una renuncia o restricción de los
derechos del consumidor ampliando los de la otra parte.
Un segundo precedente79 versó acerca del reclamo por cancela-
ción del contrato en un complejo turístico y la restitución de todo el
dinero abonado.
La solicitud fue admitida como arbitraje en equidad y se fijó la
audiencia prevista en el artículo 18 de la entonces vigente Resolución
N° 212/1998, a la que concurrieron las partes y en la que no fue posible
conciliar. Durante la audiencia los reclamantes ratificaron lo solicita-
do en oportunidad de requerir el arbitraje en equidad, manifestando,
a su vez, que solicitaban el reintegro del cupón por la suma de dólares
estadounidenses un mil novecientos ochenta y cinco (U$S 1985) que
entregaron, y rechazaron la retención pretendida por la reclamada.
Por su lado, la parte reclamada, si bien aceptó la rescisión del con-
trato, reclamó –conforme lo estipulaban las cláusulas 2ª y 4ª del contra-
to– la retención de la suma dada en concepto de seña.
El Tribunal Arbitral de Consumo estimó que a los fines de una co-
rrecta y equitativa solución debía atenderse que del contrato acompa-
ñado surgía que este tenía, como mínimo, duración hasta el año 2090,
lo cual excedía con creces la expectativa de vida natural de los contra-
tantes; que el monto comprometido como anticipo, que ascendía a la
suma de dólares estadounidenses un mil novecientos ochenta y cinco
(U$S 1985) equivalía aproximadamente al 25% del total del contrato;
que si bien no se había acreditado la existencia de incumplimiento
alguno por parte de la reclamada, no era menos cierto que los recla-
mantes no habían hecho uso del derecho contratado y que, finalmente,
el contrato se suscribió el 28/08/1998, por lo que habían transcurrido
poco más de dos (2) meses de aquel momento, lo que resultaba insigni-
ficante a la luz de la extensión del contrato señalada arriba.
Asimismo, consideró que debía tenerse presente que la rescisión
restituiría al reclamado el libre uso de la semana cedida, lo que exhibía,
entonces, que toda su pérdida fue la indisponibilidad de dicha semana
durante el año en que cursaba el reclamo, más los eventuales gastos

79. TAC, 24/11/1998, Expediente Nº 01242/98, LL 1999-D-554. Disponible en LL online


(referencia: AR/JUR/1215/1998).

790
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

administrativos y de gestión que pudieron haber tenido. A la par, tuvo


en cuenta que el reclamante entregó a la reclamada, para afrontar el
pago de la seña y a cuenta de precio, un cupón de tarjeta de crédito
VISA, por la suma indicada arriba.
Así las cosas, el Tribunal Arbitral de Consumo resolvió rescindir
–en virtud de lo establecido en el art. 37, inc. b) de la Ley N° 24240–
el contrato por el cual se cedía hasta el año 2090 el libre uso de una
semana en un complejo turístico, pues tal lapso excedía con creces la
expectativa de vida natural de los contratantes y su utilización deven-
dría abusiva al implicar una renuncia o restricción de los derechos del
consumidor ampliando los de la otra parte. En concreto, sostuvo:
En mérito de lo dispuesto por la ley 24.240 y en orden a la naturaleza pro-
pia del arbitraje en equidad, conforme a la cual los árbitros deben resolver
‘a verdad sabida y buena fe guardada’, procurando una justa y equitativa
composición de los intereses en juego y flexibilizando el rigor de las leyes
al juzgar, teniendo en vista la necesidad de morigerar la severidad de la
cláusula 4ª del contrato de fs. 6/13 la que, aplicada estrictamente, puede
llevar a una violación del art. 37 de la ley 24.240 en cuanto su utilización
devendría abusiva al implicar una renuncia o restricción de los derechos
del consumidor ampliando los de la otra parte (inc. ‘b’, norma citada).
A la vez, estimó equitativo “morigerar los términos de la cláusula cuar-
ta del citado contrato, fijando como indemnización a favor de la reclamada
la suma de dólares estadounidenses ochocientos cincuenta (U$S 850)”, por lo
que habiendo ya percibido la reclamada el cupón de tarjeta de crédi-
to VISA, por la suma de dólares estadounidenses un mil novecientos
ochenta y cinco (U$S 1985), ordenó a esta que restituya al reclamante
la suma de dólares estadounidenses un mil ciento treinta y cinco (U$S
1135) dentro de los diez (10) días de quedar firme el laudo.
Un tercer precedente80 tramitó ante el Tribunal Arbitral de Con-
sumo el 03/12/1998; en el reclamo, dirigido contra una firma, se exi-
gía la devolución de la suma de pesos mil trescientos ($ 1300) ante el
eventual incumplimiento de esta, del contrato de gestión de crédito
para la adquisición de una Camioneta Saverio modelo 94 Gasolera, y la
rescisión contractual.

80. TAC, 03/12/1998, Expediente Nº 01220/98, LL 1999-E-491. Disponible en LL online


(referencia: AR/JUR/3482/1998).

791
colección relaciones de consumo

La solicitud fue admitida como arbitraje en equidad y se fijó la


audiencia prevista en la entonces vigente Resolución N° 212/1998, a
la que no concurrieron las partes, pese a encontrarse debidamente
notificadas. Así las cosas, fracasada la instancia conciliatoria, y no
teniendo en vista el Tribunal Arbitral de Consumo ninguna causa
justificada que ameritase la suspensión de la audiencia fijada, proce-
dió a emitir el correspondiente laudo.
De esta manera, el Tribunal tomó en cuenta que la empresa no hizo
uso del derecho de descargo en su favor por lo que se verificaron dos
circunstancias concretas: la no contestación del traslado conferido y la
incomparecencia a la audiencia fijada. A su vez, no existía constancia
en el expediente que desvirtuase la pretensión de la parte reclamante,
puesto que no obraban elementos que corroborasen el cumplimiento
de la empresa reclamada de las obligaciones a su cargo –ya sea de la
entrega del auto o la gestión tendiente a obtener un crédito–.
En ese sentido, el Tribunal sostuvo:
En orden a la naturaleza propia del arbitraje en equidad, los árbitros de-
ben resolver a verdad sabida y buena fe guardada, procurando una justa
y equitativa composición de los intereses en juego y flexibilizando el ri-
gor de las leyes al juzgar.
En tal inteligencia, entendió que había mediado incumplimien-
to por parte de la reclamada de las obligaciones asumidas en la ope-
ración concertada con el reclamante, por lo que no correspondería
se abonara suma alguna por los conceptos pretendidos conforme el
sello impuesto en los recibos extendidos en oportunidad de concer-
tar dicha contratación.
Por otro lado, en diciembre de 199881 se resolvió un reclamo diri-
gido contra una entidad bancaria por un error en la cotización, ante la
venta de acciones solicitada al Banco por la reclamante, y que, según
criterio de esta, le había causado un perjuicio económico que solicita-
ba fuera resarcido.
La reclamada contestó el reclamo una vez que le fue corrido el tras-
lado pertinente y manifestó que, si bien había mediado un error en la
cotización por parte del Banco ante el pedido de venta de las acciones
del reclamante –lo que implicó que se le acreditara en la cuenta del re-

81. TAC, 18/12/1998, LL 1999-E-490. Disponible en LL online (referencia: AR/JUR/3481/1998).

792
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

clamante un importe mayor al correspondiente–, según la cotización


de las acciones vendidas en el mercado de valores, posteriormente, y
ante la explicación de los sucesos al cliente, este procedió a devolver la
suma en exceso entregada. Por otra parte, alegó que no le constaba el
perjuicio invocado por el reclamante en su presentación.
Posteriormente, se fijó la audiencia prevista en el artículo 18 de la
entonces vigente Resolución N° 212/1998, compareciendo ambas par-
tes y sin que pudiera llegarse a un acuerdo.
Así planteados los hechos, el Tribunal consideró que ambas partes
habían reconocido que había mediado un error en la cotización sumi-
nistrada por el Banco y que, sobre la base de dicho error, y con la fina-
lidad de resolver la cuestión planteada y ante una propuesta realizada
por la firma, el reclamante procedió –como hecho novatorio operado
en el seno de la relación contractual entre las partes–, a devolver la to-
talidad de la suma acreditada en su cuenta y a recibir nuevamente los
títulos valores vendidos. A la par, conforme se seguía de la presenta-
ción del reclamante, la pretensión deducida se había referido a la repa-
ración de los daños y perjuicios ocasionados por el error cometido por
la firma en la cotización suministrada al reclamante.
Dicho ello, el Tribunal rechazó de manera unánime el planteo for-
mulado por el reclamante por ponderar que
Toda vez que la reclamada se ha sujetado a la jurisdicción de este tribunal
con la condición [de] que el mismo no se expida por los daños y perjui-
cios derivados de la operación realizada, pierde entidad la presentación
efectuada ante este tribunal, ya que la acción de daños debería ser incoa-
da ante el Poder Judicial, por lo tanto, no corresponde hacer lugar a la
pretensión deducida.
En otro caso, a principios del año 1999, el Tribunal Arbitral de
Consumo tramitó un reclamo82 formulado contra una firma, a través
del cual se requería la devolución de las sumas abonadas en concepto
de reparación de un televisor marca Philips, más una suma de pesos
cincuenta ($ 50) en concepto de daños y perjuicios.
La solicitud fue admitida como arbitraje en equidad y se fijó la
audiencia prevista por el artículo 32 de la entonces vigente Resolución

82. TAC, 11/02/1999, Expediente N° 063-0019/99, LL 2000-B-101. Disponible en LL online


(referencia: AR/JUR/4427/1999).

793
colección relaciones de consumo

N° 212/1998, a la que concurrió solamente el reclamante. En ese mismo


acto se escuchó a la parte presente, quien manifestó que el 31/03/1998
llevó un televisor a reparar a la empresa de la reclamada. Habiéndose
apersonado al local de la requerida en varias oportunidades a fin de re-
tirar el aparato, este presentaba defectos de imagen y sonido, motivo
por el cual no lo retiró sino hasta el día 23/05/1998, fecha en la que abo-
nó la suma de pesos noventa y cinco ($ 95). Luego comprobó que el te-
levisor seguía funcionando en forma defectuosa y lo llevó nuevamente
al mismo service. Tras concurrir infructuosamente innumerable canti-
dad de veces sin que pudiera advertir cambios en el funcionamiento
del aparato, finalmente, lo retiró el día 31/12/1998.
Luego de este relato, el árbitro institucional dispuso el pase de las
actuaciones a resolver.
La empresa reclamada –a pesar de haberse encontrado debida-
mente notificada– no efectuó descargo alguno ni se presentó a la au-
diencia, lo que evidenciaba un desinterés en resolver el conflicto con
el reclamante.
En ese entendimiento, el Tribunal tuvo por acreditada la relación
contractual de las partes intervinientes, conforme presupuesto obran-
te a fojas 6 y factura de fojas 7, y por ciertos los dichos del reclamante.
Como la reclamada aceptó el sometimiento de este litigio al SNAC
rechazando toda indemnización por daños y perjuicios que el Tribu-
nal Arbitral de Consumo pudiera fijar, según constaba a fojas 4, en
equidad el Árbitro Institucional de Consumo laudó únicamente orde-
nar a la empresa reclamada a entregar al reclamante la suma de pesos
noventa y cinco ($ 95) en dinero en efectivo en concepto de devolución
de las sumas abonadas por el reclamante.
En definitiva, la doctrina que emana de este laudo da cuentas de
que, si la reclamada aceptó someter el litigio al SNAC, rechazando la
indemnización por daños y perjuicios que el Tribunal de Consumo pu-
diera fijar, ante su incomparecencia cabe tener por ciertos los dichos
del reclamante.
Continuando con la reseña, pero ya en lo que atañe a los procesos
que tramitaron en sede judicial, cabe mencionar los siguientes. A saber.

794
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En un caso83 que tramitó por vía de queja ante la Cámara de Ape-


laciones en lo Comercial, en virtud de lo decidido en el expediente
tramitado ante el Ministerio de Economía (Subsecretaría de Defensa
del Consumidor), el Sr. Raúl Jorge Stedile pretendió impugnar un
laudo arbitral.
La Sala sostuvo que
De conformidad con lo normado por el decreto 276/98:16, la intervención
de las Cámaras de Apelaciones, solo está prevista para el caso de recursos
de nulidad de arbitrajes de derecho; mas en caso de nulidad de un lau-
do dictado por el Tribunal Arbitral de consumo, debe conocer el juez de
primera instancia, máxime cuando los árbitros –fs. 40/3 del expediente
administrativo– manifestaron que se expedían según su buen saber, en-
tender y en equidad, lo que descarta la existencia de un arbitraje de de-
recho –Cód. Proc. 766– CNCom. Sala E “Sol Club Vacation S.A. c/Tribunal
Arbitral de Consumo” del 8/5/2000).
Por tales razones se desestimó la queja, ya que como correctamen-
te fuera decidido en el expediente administrativo, no cupo presentar el
recurso de nulidad por ante el Tribunal Arbitral.
En otro precedente, la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones
en lo Comercial dictó sentencia el 14/12/2004 en una causa84 incoada a
los fines de obtener la anulación de un laudo pronunciado el 09/02/2000
por un Tribunal Arbitral de Consumo, constituido por los árbitros Mar-
tín Schmukler, Horacio Enrique Hermanoff y Vicente Luis Lorenzo. La
actora atribuyó al laudo el vicio de haber considerado y decidido en ma-
teria que había estado sujeta a una acción judicial concluida.
La sentencia de primera instancia –pronunciada el 02/04/2004–
evaluó la pretensión y declaró nulo ese laudo. Para así decidir, estimó
que el laudo habría comprendido dos créditos que antes habían sido
objeto de sendos procesos judiciales ejecutivos, y que ello los exclui-
ría de la capacidad de conocimiento y decisión del órgano arbitral, tal
como prescribe el artículo 2 del Decreto N° 276/98. A su vez, la impug-
nación formulada en la expresión de agravios de la defensa atribuyó
a la decisión apelada haber excedido el límite de la potestad judicial
83. CNCom., Sala A, “Stedile, Raúl Jorge c/ Crucero del Norte SRL s/ Queja”, Expedien-
te Nº 30458/05, 03/11/2005.
84. CNCom., Sala B, “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Orfila, Dora del Carmen
s/sumario”, 14/12/2004.

795
colección relaciones de consumo

invalidatoria de laudos arbitrales enunciado por el artículo 771 del


CPCCN, limitándola al laudo pronunciado sobre puntos no compro-
metidos, así como al laudo pronunciado fuera del término para emi-
tirlo, contingencia esta ajena a la causa presente.
Llegados los autos a la Sala, el voto de la Dra. María L. Gómez
Alonso de Díaz Cordero advirtió que el texto del laudo carecía de la
firma de uno de los tres árbitros: el contador Vicente Luis Lorenzo.
En ese sentido, la magistrada sostuvo:
La omisión de firma en situaciones en las cuales una regla legal exija
instrumento escrito, constituye una carencia insustituible cuyo efecto
reside en la invalidez calificada como inexistencia, del acto contenido
en ese instrumento (art. 988 principalmente para esta causa, y arts. 975,
1001/1004 y 1012 C.Civil para diversos supuestos).
Y, asimismo, añadió que
El laudo arbitral necesita de la firma de sus integrantes. El art. 59, cap.
XV, Arbitraje, de la ley 24.240 delega la organización de los Tribunales
Arbitrales a la autoridad de aplicación, y el decreto 276/1998 no […] exime
de forma escrita al laudo, por lo cual derivo aplicables las disposiciones
genéricas del Código Civil sobre la forma de los instrumentos que exigen
la escritura.
Finalmente, agregó:
La carencia de firma de uno de los miembros que debió integrar el tribu-
nal arbitral no resulta excusable conforme lo expresado precedentemen-
te, por exceder la entidad de esos fenómenos, pues determina que debe
reputarse inexistente aquellos que necesitó ser firmado para constituir-
se como acto de derecho.
Por tales razones, con adhesión de los Dres. Piaggi y Butty a su
voto, se confirmó la sentencia de la anterior instancia que había anu-
lado el laudo arbitral, y se impuso que las costas de ambas instancias
fueran soportadas en el orden causado.
Por otra parte, en el marco de la causa “Banco de la Provincia de
Buenos Aires c/ Lucero, Blanca Nieve s/ sumario”,85 la entidad financiera
promovió demanda contra Blanca Nieve Lucero, con el fin de obtener

85. CNCom., Sala D, “Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Lucero, Blanca Nieve s/
sumario”, Expediente Nº 15.156/02, 16/11/2007.

796
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

la declaración de nulidad del laudo dictado por el Tribunal Arbitral de


Consumo, el 25/02/2002, encuadrando su pretensión en el marco de la
acción de nulidad prevista por el artículo 15 del Decreto N° 276/98.
El laudo en cuestión había hecho lugar al reclamo de la señora Lu-
cero y tuvo por “cancelada” una deuda que esta mantenía con el Banco,
aunque la aquí demandada y allí pretensora había desconocido tener.
La entidad bancaria fundó su acción de nulidad sobre la base de
dos argumentos: a) el procedimiento incursionó en el estudio de una
contratación que luego derivó en un juicio ejecutivo, causal excluyente
de esta vía conforme lo determina el artículo 2, inciso a, in fine del seña-
lado decreto; y b) el laudo fue arbitrario, en tanto careció de apoyatura
en derecho, e injusto. Solo tuvo basamento en la opinión del árbitro.
La demandada, al contestar la acción, pidió el rechazo de la pre-
tensión de la contraria, y además reconvino, reclamando del Banco la
rendición de cuentas a fin de que fueran computados los pagos por
ella realizados sobre la deuda original a efectos de obtener la libera-
ción total de todo reclamo de la aquí actora respecto de las operaciones
que dieron motivo al laudo. Dicha reconvención fue contestada por la
entidad bancaria.
La sentencia de primera instancia rechazó la declaración de nuli-
dad propugnada por el Banco. Asimismo, rechazó la reconvención de-
ducida por la señora Lucero por estimar que el laudo había satisfecho
íntegramente lo reclamado por esta vía.
La sentencia fue apelada exclusivamente por el Banco de la Pro-
vincia de Buenos Aires, quien expresó sus agravios y fueron contesta-
dos por la contraria.
Arribados los autos a la Sala, del voto del Dr. Gerardo G. Vassallo se
sigue que, según resultaba nítido de las actuaciones administrativas,
aquellas habían sido iniciadas por una solicitud de la señora Lucero en
donde requería un “arbitraje en equidad”. Conforme lo preveía el últi-
mo párrafo del artículo 9 de la entonces vigente Resolución N° 212/1998
de la Secretaría de Comercio, Industria y Minería que reglamentaba
el Decreto N° 276/1998, el trámite fue encauzado mediante el procedi-
miento llamado “especial” regulado por los artículos 28 y siguientes de
aquella resolución (capítulo XI). Ello fue expresamente decidido sin
que ninguna de las partes que allí comparecieron lo objetase. Por ello,
la presencia de un solo árbitro fue consecuencia de lo allí dispuesto.

797
colección relaciones de consumo

Sin perjuicio de lo dicho, ese procedimiento fue claramente iden-


tificado en la sentencia de primera instancia, conclusión que no fue
objetada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en su extensa
y pormenorizada expresión de agravios. Si bien el citado artículo 9°
preveía que fueran las partes las que, frente a la indeterminación del
monto del reclamo, definieran el procedimiento a aplicar, este presun-
to vicio no había sido alegado por el Banco al plantear la nulidad.
En este marco, aquella resolución administrativa atendía que, en
forma supletoria a lo dispuesto en su ya citado capítulo XI, serían aplica-
bles a este procedimiento especial las reglas previstas para el arbitraje de
amigables componedores (art. 29), como también destacó la sentencia.
En definitiva:
Se trató de un arbitraje que derivó en un laudo dictado por un árbitro
único según equidad y, por ello, conforme su leal saber y entender. Y
frente a esta decisión, que ha sido dictada con las pautas ya expresadas,
no ha sido previsto recurso de apelación ante tribunales judiciales, o de
otro tipo que permita a la alzada a ingresar en el fondo del asunto.
Al igual que lo que ocurre en la legislación procesal civil y comer-
cial, el artículo 35 de la entonces vigente Resolución N° 212/1998, el
laudo solo era atacable mediante la acción de nulidad, vía que fue utili-
zada por el Banco, como él mismo la califica al titular de tal modo en su
escrito de demanda. Así, conforme lo dispone el artículo 16 del Decreto
N° 276/1998, tal procedimiento impugnativo debía ser incoado ante el
juez que fuera competente en razón de la materia con jurisdicción en
el lugar de asiento del Tribunal Arbitral de Consumo.
Así las cosas, el magistrado reflexionó que
Tanto el mentado decreto como su reglamentación no contienen previ-
sión expresa en punto a si sería admisible un nuevo recurso, esta vez de
apelación, como ocurriría con una actuación judicial autónoma, fren-
te a la decisión definitiva del Juez de primera instancia. O si la posibi-
lidad de impugnar el laudo queda concluida con aquella decisión del
magistrado judicial.
Por tales razones, la respuesta debía ser buscada en la regulación
procesal del juicio de amigables componedores, normativa que la anti-
gua Resolución N° 212/1998 en su artículo 29, establecía como de aplica-
ción supletoria al procedimiento especial del capítulo XI. En efecto, el

798
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

artículo 771 del Código adjetivo, que regula la acción de nulidad de un lau-
do emitido dentro de un juicio de amigables componedores, prevé que la
resolución dictada por el juez no será susceptible de recurso alguno.
En ese sentido, agregó:
Así, al igual que lo establecido para este juicio, para impugnar el laudo del
tribunal de arbitraje de consumo existe una única vía de impugnación
prevista cual es la acción de nulidad. Y en ese caso la norma prevé como
‘tribunal de alzada’, bien que con una competencia acotada a meritar la
regularidad de aquel proceso, al juez de primera instancia de la materia
discutida y con sede en el ámbito territorial del arbitraje de consumo.
De allí que, agotado este camino, la cuestión debía entenderse pa-
sada en autoridad de cosa juzgada (conforme lo establecido en el art. 1°
del Decreto N° 276/98), en tanto el nulidicente ejerció la única vía de
impugnación prevista por la norma específica.
Por tales motivos, el magistrado estimó que el recurso de apela-
ción deducido por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que gene-
ró la intervención de la Sala, debía ser declarado como mal concedido,
opinión que fue compartida por sus colegas, Dres. Juan José Dieuzeide
y Pablo Damián Heredia. Las costas de esa instancia fueron impuestas
al Banco perdidoso.
Por último, en los autos “Tur, José y otros c/ Juliá Tour S.A. y otro
s/ordinario”,86 el actor interpuso demanda por incumplimiento del
contrato de viaje contra la agencia de viajes y el intermediario.
La sentencia de primera instancia rechazó la acción por cuanto
juzgó que el laudo dictado por el Tribunal de Arbitraje de Consumo
que desechó el reclamo proyectaba aquí los efectos de la cosa juzgada.
La Sala entendió que
… aun cuando en la contestación de demanda no se hubiera mencionado
la existencia del decisorio dictado por el Tribunal Arbitral, ello no obsta
a su ponderación máxime cuando, como ocurrió en la especie, la parte
actora ofreció –para sustentar la posición asumida en el escrito inaugu-
ral– las constancias de lo actuado en aquella sede.

86. CNCom., Sala F, “Tur, José y otros c/Juliá Tour S.A. y otro s/ordinario”, Expediente
Nº 48537/2007, 07/05/2013. Disponible en elDial.com online (referencia: AG30AD).

799
colección relaciones de consumo

Por otro lado, agregó que


Resulta improcedente el argumento de los accionantes de que la accio-
nada no invocó expresamente en su contestación de demanda la existen-
cia del laudo dictado por el Tribunal Arbitral de Consumo para sostener
el rechazo de la acción, concluyendo que la primera sentenciante violó el
principio de congruencia. De lo expuesto se desprende que aun cuando
no en forma contundente y específica la defendida ha aludido a la exis-
tencia de aquellas actuaciones como argumento defensivo tendiente al
rechazo de la acción, consecuentemente, ha de concluirse que no existió
en el caso violación alguna al principio de congruencia. Adicionalmente
y desde otra perspectiva conceptual, debe puntualizarse que tal imputa-
ción carece de toda virtualidad, pues la cosa juzgada reviste carácter de
orden público (conf. CSJN: 330:2964).
Por tales razones, la Sala confirmó la resolución que rechazó la
acción por incumplimiento del contrato.

Conclusiones
La protección estadual de los derechos de usuarios y consumidores
hace gala del respeto a la dignidad humana, en tanto que, cuando a ellos
nos referimos, no hablamos de otra cosa que de derechos humanos.
Tanto los procedimientos administrativos como los procesos ju-
diciales donde se imbrican estos derechos, se estructuran sobre un
pilar básico que otorga sentido a todo el sistema jurídico relativo a la
materia. Dicho pilar se erige sobre la desigualdad sustantiva y estruc-
tural que pervive en la relación contractual que vincula a usuarios y/o
consumidores, con los proveedores de bienes y/o servicios.
En ese contexto, consumidores y usuarios se hallan atrapados en
una relación de debilidad, ya sea que esta obedezca a la falta de infor-
mación o a la menor cuantía de sus reclamos, entre otras cuestiones.
Por ello, se vuelve indispensable instituir mecanismos de intervención
niveladora por parte del Estado para evitar las injusticias que de la pro-
pia naturaleza del vínculo contractual asimétrico puedan derivarse.87

87. Galeazzi, Mariela y Verbic, Francisco, “Acciones colectivas y beneficio de justicia


gratuita”, LL-2014-E-462.

800
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

No caben dudas en cuanto a que la implementación del SNAC ha


sido una consecuencia directa de la necesidad de garantizar los de-
rechos de usuarios y consumidores reconocidos constitucionalmente
mediante la reforma de nuestra Ley Fundamental en el año 1994.
El cuerpo normativo emanado de la Ley N° 24240, el Decreto re-
glamentario N° 1798/94 y la Resolución N° 65/2018 ofrecen, así, un mar-
co institucional orientado a alcanzar una solución extrajudicial de los
conflictos suscitados en las relaciones de consumo.
Este marco institucional que instituye el mecanismo de arbitra-
je implementado a través del SNAC exhibe sus bondades al generar
una instancia de solución de conflictos donde las partes asumen un rol
protagónico para gestionar –de la mejor manera que entiendan– sus
intereses, sin necesidad de tener que acudir a la justicia en procura de
una sentencia que ponga fin al diferendo.
La clave para pronunciarnos en favor de este instituto reposa,
como señalamos a lo largo de este comentario, en las características
que lo constituyen. Especialmente, en la celeridad, la voluntariedad, la
contradicción e igualdad de las partes, y la gratuidad –con las modula-
ciones que ya expresamos–.
Auguramos, por tanto, de manera prospectiva, un mayor y ex-
haustivo desarrollo de este mecanismo de solución de controversias
que, hasta ahora, ha mostrado resultados favorables pero que, de
acuerdo con las necesidades cambiantes de la vida cotidiana, podría
requerir de ajustes que lo tornen aún más eficaz en pos del cumpli-
miento de los fines por los que ha sido instituido.

801
TÍTULO III
Disposiciones finales
CAPÍTULO XVI
Educación al consumidor
Artículo 60. Planes educativos*
Incumbe al Estado nacional, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
a las provincias y a los Municipios, la formulación de planes generales de
educación para el consumo y su difusión pública, arbitrando las medidas
necesarias para incluir dentro de los planes oficiales de educación ini-
cial, primaria, media, terciaria y universitaria los preceptos y alcances
de esta ley, así como también fomentar la creación y el funcionamien-
to de las asociaciones de consumidores y usuarios y la participación de
la comunidad en ellas, garantizando la implementación de programas
destinados a aquellos consumidores y usuarios que se encuentren en si-
tuación desventajosa, tanto en zonas rurales como urbanas.
(Artículo sustituido por art. 30 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).

La “educación al consumidor” puede explicarse tanto como el


proceso de aprendizaje que busca dotar a las personas de las herra-
mientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre sus com-
pras y consumos, como una acepción más del nombrado “derecho a
la educación”. Su revisión bibliográfica aporta una llamativa corriente
doctrinaria, centrada en Estados Unidos, donde suele solaparse con
la “educación económica”, la cual se centra en la toma de decisiones
relacionada con la administración personal del dinero.1
En Argentina, este proceso está regulado en el título XVI de la Ley
N° 24240 que establece que los consumidores tienen derecho a “ser in-
formados sobre los bienes y servicios que se les ofrece en el mercado,
en forma cierta, clara y detallada”.
Esta ley dota de contenido tanto el derecho del consumidor a po-
der ejercer de forma consiente su consumo, como su contracara: la
obligación del Estado de garantizar este derecho.2

* Comentario sobre los artículos 60 a 62 por Agustina N. Vázquez.


1. Langrehr, Fred & Mason, John, The development and implementarion of the concept of
consumer education, Virginia, The Journal of Consumer Affairs, 1977. Vol. 11.
2. Campos, Pedro Ariel, La ley de defensa del consumidor y sus implicancias actuales, Santa
Rosa, UNLPam, 2011. Vol. 1.

805
colección relaciones de consumo

Pero, ¿cuál es la fuente legal del concepto “educar al consumi-


dor”? Al indagar en el contenido de este derecho, encontramos una
correlación con el espíritu del artículo 42 de la Constitución Nacio-
nal (en adelante, CN) en su 2do y 3er párrafos, los cuales imponen la
necesidad de delinear ciertas políticas públicas (protección de los
derechos; educación; defensa de la competencia; calidad y eficiencia
de los servicios públicos; y constitución de asociaciones de consumi-
dores), a lo que se adiciona la generación de procedimientos eficaces
para la prevención y solución de conflictos.3 4

El derecho a la educación como Derecho Humano


Más allá de la fuente constitucional, encontramos en el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos, un plexo normativo afín al
objetivo normativo. En esta rama del Derecho Internacional, los Esta-
dos asumen obligaciones y deberes en virtud del derecho internacio-
nal de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos, al ratificar
los instrumentos internacionales en el tema.
Las convenciones y los tratados tienen fuerza vinculante para los
Estados que son parte: por ejemplo, la Convención contra la Discrimina-
ción en la Enseñanza es vinculante para los 96 Estados que son parte en
ella. La fuerza vinculante de un tratado internacional es consecuencia del
compromiso asumido por el Estado para con las obligaciones del texto;
una vez que este fuera ratificado, aceptado o adherido por un número
suficiente de Estados para que pueda entrar en vigor (según lo estipulado
por la propia Convención), finalmente (después de algún posible retraso)
se convierte en vinculante para el Estado. En efecto, los Estados están
vinculados por el compromiso legal que han asumido al ratificar o ad-
herirse a tales convenciones, y son internacionalmente responsables, de
acuerdo con las normas consuetudinarias del derecho internacional, de
responder por cualquier incumplimiento de sus obligaciones.

3. Perez, Eduardo, El consumidor sobreendeudado. Mejor prevenir que curar, Buenos Aires,
ADLA, 2023, Vol. 10.
4. Rodríguez-Balcázar, Susan, Educación y Derechos Humanos, Bogotá, Revista de Cien-
cias Humanas,Teoría Social y Pensamiento Crítico, 2022, Vol. 15.

806
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

A este respecto, cabe señalar que las obligaciones políticas se han


considerado significativas, en la medida en que se han vinculado a las
obligaciones jurídicas internacionales. La Convención contra la Dis-
criminación en la Enseñanza, que establece tales obligaciones jurídi-
cas internacionales, ha sido reconocida por el Consejo Ejecutivo de la
UNESCO como un pilar fundamental.5
Como todos los derechos humanos, el derecho a la educación im-
pone tres obligaciones concretas: respetar, proteger y cumplir el dere-
cho a la educación.
La primera, refiere a que los Estados que eviten medidas que obs-
taculicen o impidan el disfrute del derecho a la educación. Por su par-
te, la obligación de proteger exige a los Estados que adopten medidas
que impidan a terceros interferir en el disfrute del derecho a la educa-
ción. Por último, la de cumplir significa que los Estados deben adoptar
medidas positivas que permitan y asistan a las personas y comunida-
des a disfrutar del derecho a la educación.
Las obligaciones relacionadas con cada una de las “característi-
cas esenciales” del derecho a la educación se clasifican en cuatro áreas:
disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.
Sin embargo, cuando en el ámbito de los Derechos Humanos se
exige el cumplimiento del Derecho a la Educación, su contenido suele
interpretarse como un derecho a la “educación básica”.6
Este concepto encuentra su génesis en la década de 1990, período
en el cual se reconoció el derecho a la educación básica como un de-
recho humano fundamental. Por su parte, el concepto de desarrollo
humano, que coloca al individuo en el centro del proceso de desarrollo,
ha proporcionado un marco contextual para dicho desarrollo.
La visión para la educación desarrollada por la UNESCO en la década
de 1990 se centró en la educación básica para todos. En su informe pre-
sentado a la UNESCO titulado “Learning: The Treasure Within” (1996), la
Comisión Internacional de Educación para el Siglo XXI afirmó que
... la educación básica es el primer paso para intentar atenuar las enor-
mes disparidades que afectan a muchos grupos: mujeres, poblaciones

5. Ídem.
6. Rodríguez, Miriam & Ruiz, Guillermo, La educación como derecho, Madrid, UNED,
2022, Vol. 1.

807
colección relaciones de consumo

rurales, los pobres urbanos, minorías étnicas marginadas y los millones


de niños que no asisten a la escuela y trabajan.
El concepto de “educación básica” ha sido un eje de análisis prin-
cipal en el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(CESCR) de las Naciones Unidas en colaboración con la UNESCO,
espacio donde se emitió el Comentario General No. 13 sobre el De-
recho a la Educación; el cual buscó abordar la idea de “lo básico” en
la educación.7
En ese núcleo conceptual incluye la alfabetización, pero se extien-
de conceptualmente hasta abarcar una educación suficiente para las
“habilidades para la vida”8 donde se prepare a las personas para su vida
económicamente activa; donde el consumo es una de las funciones bá-
sicas de la economía.

¿En qué consiste la educación al consumidor?


Los principales temas que se abordan en la educación al consu-
midor versan principalmente respecto de los derechos de los consu-
midores, como la seguridad de los productos, la publicidad honesta,
la privacidad de los datos y la protección contra prácticas comer-
ciales injustas.9 En segundo plano, abarca también cómo evaluar y
comparar productos y servicios, incluyendo comprender etiquetas,
precios, características y opciones disponibles; como así también el
abordaje de problemas o disputas con proveedores de bienes y servi-
cios, incluyendo la presentación de reclamos, el uso de garantías y la
resolución de disputas de manera efectiva.10

7. Miró, Carmen, Los derechos humanos y las políticas de población, Santiago de Chi-
le, Notas de Población, 2023, Vol. 2.
8. Langrehr, Fred & Mason, John. The development and implementarion of the concept of
consumer education, op. cit.
9. Barocelli, Sergio, La relación de consumo como categoría jurídica en el Derecho Consumidor
argentino, Buenos Aires, Facultad de Derecho de la UBA, 2019.
10. Chamatrópulos, Pablo, Defensa del consumidor en Argentina, Santiago de Chile,
Friedrich Ebert Stiftung, 2008.

808
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La educación al consumidor se puede impartir en diversas for-


mas, que van desde campañas de concientización pública y programas
escolares hasta talleres y recursos en línea.11
El enfoque principal de la educación del consumidor histórica-
mente ha sido enseñar a las personas a convertirse en compradores
más hábiles y racionales.12
Las necesidades actuales y futuras de los consumidores exigen
una visión más amplia del papel del consumidor de la que se ha presen-
tado tradicionalmente, considerando que en la actualidad el comercio
mundial se apoya principalmente en la modalidad electrónica.13
Las redes sociales irrumpieron de modo revolucionario aumen-
tando los niveles de operaciones a niveles inéditos; y de idéntico modo,
la vulnerabilidad de los consumidores y usuarios, entre los cuales con-
viven analfabetos y nativos digitales, que deben interpretar las nuevas
formas de vinculación para el consumo.14
La educación del consumidor encuentra una de sus primeras de-
finiciones en el “Manual para Consumidores” elaborado por las Uni-
versidades de Michigan y Nueva York a pedido del gobierno federal
entre 1979 y 1981. En ese documento, entendieron que la educación de
consumidores consistía en “el proceso de adquirir habilidades y cono-
cimientos necesarios para manejar los recursos de los consumidores,
y tomar acciones en pos de influenciar los factores que afectan la toma
de decisiones del consumidor”.15
Al entender la “educación” como proceso, el término asume la con-
catenación de distintos ítems, que deben obedecer a estos objetivos:
1. Desarrollar habilidades para tomar decisiones informa-
das en la compra de bienes y servicios a la luz de los valores

11. Goodman, John, “The bottom line benefit consumer eductation”, en Mobius:The
Journal of the Society of Consumer Affairs Professionals, Pennsilvania, 1984, Vol. 3.
12. Cude, Byron, “Estimating the returns to informed decision making”, en The Jornal
of Consumer Affairs, Nueva York, 1987, Vol. 2.
13. Bibb, Frances, A Comparative Study of the Knowledge of Three Aspects of Consumer
Information Possessed by Selected Indiana, Illinois and Wisconsin University Freshmen,
Washington DC, Journal of Business Education, 1973, Vol. 48.
14. Peterson, Esther, “Education for Consumers”, en National Education Association Jour-
nal, Washington DC, 1966, Vol. 55.
15. De Bannister, Rosella, Consumer Education in a Quality of Life Society, Boston, Univer-
sidad de Boston, 1981, Vol. 21.

809
colección relaciones de consumo

personales, la máxima utilización de recursos, las alternativas


disponibles, las consideraciones ecológicas y las condiciones
económicas cambiantes;
2. Familiarizarse con las leyes, los derechos y los métodos de re-
curso para participar de manera efectiva y con confianza en el
mercado y tomar las medidas adecuadas para buscar la repa-
ración del consumidor; y
3. Desarrollar una comprensión del papel del consumidor-ciu-
dadano en los sistemas económicos, sociales y gubernamen-
tales y aprender a influir en esos sistemas para que respondan
a las necesidades de los consumidores.16
Además de estar influenciado por una amplia gama de fuentes
programáticas, los conceptos y habilidades implícitos en esta defini-
ción provienen de una variedad de disciplinas académicas, que inclu-
yen economía, sociología, psicología, ciencias políticas, matemáticas
y las áreas aplicadas de economía doméstica y educación empresarial,
entre otras. La educación del consumidor es multidisciplinaria por di-
seño, y se basa en una serie de campos y contribuye a ellos.17
El enfoque principal de la educación del consumidor históricamen-
te ha sido enseñar a las personas a convertirse en compradores más
hábiles y racionales. Las necesidades actuales y futuras de los consu-
midores exigen una visión más amplia del papel del consumidor de la
que se ha presentado tradicionalmente. Las personas y los grupos que
participan en programas de educación del consumidor deben adquirir
competencia en los conocimientos y habilidades necesarias para tomar
decisiones y actuar como consumidores informados y responsables.18
Los roles necesarios para los consumidores van desde aprender a
enfrentar sus circunstancias actuales hasta participar como ciudada-
nos para influir en el cambio.

16. McGregor, Sue, “Status of consumer education and financial education in Canada
(2016)”, en Canadian Journal of Education/Revue canadienne de l’éducation, Montreal, 2018,
Vol. 41.
17. Laquarta, Joseph,Pierce,Mark & Helmdolt, Nicholas, “The Consumer Education Pro-
gram for Residential Energy Efficiency”, en Journal of Extension, Ithaca, 2009, Vol. 47.
Nunley, Ronald, “A case for corporate sponsored consumer education programs” en
Mobius: The Journal of the Society of Consumer Affairs Professionals in Business, Nueva Jersey,
1984, Vol. 3.
18. De Bannister, Rosella, Consumer Education in a Quality of Life Society, op. cit.

810
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

A partir de la definición reseñada, advierten tres pilares principa-


les que sintetizamos a continuación:
Factores influyentes en la toma de decisiones
Toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Planificación financiera
Educación para
Gestión de recursos Adquisición
consumidores
Conservación
Protección del consumidor
Participación ciudadana
Defensa del consumidor

La “toma de decisiones” refiere a la dimensión interna al consu-


midor donde se verá influenciado tanto por factores internos19 como
externos20 al momento de elegir un producto/servicio.
Por su parte, el consumidor se ve inmerso en un proceso de ges-
tión de sus propios recursos, dentro del cual deberá planificar finan-
cieramente21 el gasto a asumir, de qué forma adquirirá el bien, y cómo
lo conservará.

Planes educativos
La educación para el consumo es un derecho primario y funda-
mental de los consumidores/usuarios,22 que fuera reconocido en su
regulación desde sus inicios en el Capítulo XVI de “Educación al Con-
sumidor”, compuesto por los artículos 60 al 62 inclusive.
El articulado original del artículo 60 de la Ley Nº 24240 establecía
la incumbencia del Estado nacional, las provincias y municipalidades
en la formulación de planes generales de educación para el consumo

19. Entre los factores externos, se señalan: sistema económico, sistema político, siste-
ma social, factores ambientales y tecnológicos.
20. Los factores internos se refieren a los recursos que disponga la persona, sus valores
y objetivos vitales, deseos y necesidades, en el marco de su estilo de vida.
21. Dentro de la dimensión de planificación financiera, se advierten los siguientes
componentes: 1. Obtención de información, 2. Realizar el gasto, 3. Préstamo, 4. Ges-
tión de ahorros, 5. Inversiones, 6. Pago de impuestos.
22. Knapp, John, The benefits of consumer education, Washington DC, Wiley, 1990. Vol. 2.

811
colección relaciones de consumo

y su difusión pública.23 Para cumplir con esos objetivos, establecía que


los tres niveles de gobierno contraían la obligación –de medios– de fo-
mentar la creación y el funcionamiento de las asociaciones de consu-
midores y la participación de la comunidad en ellas. La educación a
consumidores se establecía –por vía legal– dentro de los planes oficia-
les de educación primaria y media.24
Este texto fue ampliado y modificado en 2008 por la Ley Nº 26361,
donde su redacción incluyó explícitamente a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, y amplió la obligación de los tres niveles de gobierno a
incluir la temática dentro de los planes oficiales de educación inicial,
primaria, media, terciaria y universitaria; como así también creó la
obligación de implementar programas destinados a aquellos consu-
midores y usuarios que se encuentren en situación desventajosa, tanto
en zonas rurales como urbanas.25 26 27
Entendemos por currículum el conjunto de actividades formales de
aprendizaje que la escuela pone a la disposición de sus alumnos, adap-
tando los objetivos e incluyendo los contenidos mínimos definidos des-
de el nivel de planificación de políticas públicas. La aplicación de dicho
currículo la encontraremos en los planes de estudios, que dispondrán
ordenadamente las actividades y experiencias de acuerdo con los princi-
pios o criterios acordados en la planificación de política pública.28
El diseño curricular y la elaboración del plan de estudios constitu-
yen el proceso mediante el cual se deciden, en primer lugar, las activi-
dades de aprendizaje que se pondrían a disposición de los alumnos; y,
en segundo lugar, su ordenamiento. Por otra parte, cada actividad en el
currículum requiere la definición explícita de su metodología. De lo an-
terior se desprende que habrá un currículum y un plan de estudios cada
vez que se ofrezca al alumno un conjunto de actividades de aprendizaje

23. Bloom, Peter, “Evaluation of consumer education programs” en Journal of Consumer


Research, Nueva Jersey, 1979. Vol. 6.
24. Campos, Pedro Ariel, La ley de defensa del consumidor y sus implicancias actuales, op. cit.
25. Rodríguez, Miriam & Ruiz,Guillermo, La educación como derecho, op. cit.
26. Sandlin, John, “The politics of consumer education materials used in adult literacy
classroom”, en Adult Education Quarterly, Boston, 2000, Vol. 50.
27. Stampfl, Ronald y Moschis, George & Lawton, Joseph, “Consumer Education and
the preschool child”, en The Journal of Consumer Affairs, Nueva Jersey, 1978, Vol. 12.
28. Andrade, Jorge, El proceso de diseño del plan de estudio, Washington DC, OPS, 1970.

812
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

secuencialmente ordenadas por criterio temático, que plantee cómo el


educando recibirá el contenido a impartirse, y el educador lo dictará.29
La educación para consumidores es un componente fundamental
de la educación general, ya que permite a los ciudadanos adquirir los
conocimientos y habilidades necesarias para tomar decisiones infor-
madas en el mercado. Sin embargo, en Argentina, la educación para
consumidores no está incluida en los contenidos mínimos acordados
por el Consejo Federal de Educación (en adelante CFE). La Ley Na-
cional de Educación plantea en su artículo 11 que la educación “debe
orientarse a la formación integral de la persona”, lo que incluye el de-
sarrollo de los derechos y deberes de los consumidores. Sin embargo,
la ley no especifica cómo debe implementarse esta formación en los
contenidos curriculares atento a las potestades constitucionales no
delegadas por parte de las provincias en el Estado Nacional.30
El rol del CFE funciona como organismo encargado de acordar
los contenidos mínimos curriculares para la educación obligatoria
en Argentina. En su Resolución N° 256/15, el CFE establece los linea-
mientos que efectivamente incluyen contenidos para la “educación
de ciudadanos”.
Sin embargo, estos contenidos no se centran específicamente en
la educación para los consumidores. La ausencia de la educación para
consumidores en los contenidos mínimos curriculares del CFE tiene
una principal consecuencia: termina siendo potestad de las escuelas
decidir cómo y cuándo incluyen contenidos del tema; traduciéndose
en una heterogeneidad en la difusión de contenidos generalmente en-
focados en conocimientos de educación económica.31

29. Mora Ramírez, Antonio, “La Construcción Cultural del Currículo: Reflexiones en cla-
ve latinoamericana” en Revista Ensayos Pedagógicos, San José de Costa Rica, 2014, Vol. 9.
30. Adkins, Natalie & Ozane, Julie, “Critical Consumer Education”, en Journal of
Macromarketing, Boston, 2005, Vol. 25.
31. Worthington, Robert, The Need for a Nationwide Program of Consumer Education
Coordinated Through the Public School System, Virgina, All Eastern Consumer Education
Conference, 1972. Zelenak, Martin, Consumer education outside the schools: A brief view of the
past, present and potentials for future cooperative efforts in consumer education, Ohio : s.n., 1983.

813
colección relaciones de consumo

Artículo 61. Formación del consumidor


La formación del consumidor debe facilitar la comprensión y
utilización de la información sobre temas inherentes al consumidor,
orientarlo a prevenir los riesgos que puedan derivarse del consumo
de productos o de la utilización de los servicios. Para ayudarlo a eva-
luar alternativas y emplear los recursos en forma eficiente deberán
incluir en su formación, entre otros, los siguientes contenidos:
a. Sanidad, nutrición, prevención de las enfermedades trans-
mitidas por los alimentos y adulteración de los alimentos.
b. Los peligros y el rotulado de los productos.
c. Legislación pertinente, forma de obtener compensación y
los organismos de protección al consumidor.
d. Información sobre pesas y medidas, precios, calidad y dispo-
nibilidad de los artículos de primera necesidad.
e. Protección del medio ambiente y utilización eficiente de ma-
teriales.
(Artículo sustituido por art. 31 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008).

La redacción primogénita del artículo 61 planteaba que la forma-


ción del consumidor tenía por propósito pedagógico que los consu-
midores conocieran, comprendieran y adquirieran habilidades para
evaluar distintas alternativas de consumo, y así ayudarlo a prevenir
los riesgos que puedan derivarse del consumo de productos o de la uti-
lización de servicios. De modo secundario, se planteaba la necesidad
de empoderar al sujeto para que intervenga en la regulación, orienta-
ción y transformación del mercado mediante sus decisiones y partici-
pación organizada y formada.32
Sin embargo, el artículo 61 propuesto por la versión actualizada
en 2008 mediante la Ley Nº 26361, estableció que la formación del
consumidor debía servir para facilitar la comprensión y utilización
de la información sobre temas inherentes al consumidor como así
también, orientarlo a prevenir los riesgos que puedan derivarse del
consumo de productos o de la utilización de los servicios. Sin embar-
go, mediante la adopción de un criterio taxativo, encontramos que se

32. Faliero, Johanna, ¿En qué debe versar la educación al consumidor y por qué es tan
relevante?, Buenos Aires, MicroJuris, 2023, Vol. 2.

814
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

agregaron específicamente temáticas en las que la educación al con-


sumidor resulta obligatoria, todas en torno a la sanidad, nutrición,
prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos y
adulteración de los alimentos.33
Si bien los conocimientos específicos sobre la temática escapan al
común de la gente, y no pueden rastrearse entre los lineamientos mí-
nimos del currículum obligatorio en Argentina, debe destacarse una
presencia in crescendo de los temas en medios de comunicación; y en
redes sociales, verificándose contenidos con información verídica y
falsa por doquier.
Parte del objetivo de la nueva redacción de este artículo culminó
en el año 2021 con la ley de etiquetado frontal de alimentos en Argen-
tina. Arguyendo que el tema resulta fundamental para la protección
de la salud de los consumidores, la Ley Nacional N° 27642 estableció el
rotulado obligatorio de productos alimenticios.
Mediante un sistema de identificación de hexágonos negros
y grandes letras blancas, todos los fabricantes se vieron obligados a
adaptar los packaging de sus productos a efectos de informar sobre su
composición, riesgos asociados de los elementos contenidos o produc-
tos químicos dañinos.
La educación para el consumo es un instrumento fundamental para
la protección de los derechos de los consumidores. Al capacitar a las per-
sonas para que tomen decisiones informadas, la educación para el consu-
mo contribuye a la construcción de un mercado más justo y equitativo.34

Artículo 62. Contribuciones estatales


El Estado nacional podrá disponer el otorgamiento de contri-
buciones financieras con cargo al presupuesto nacional a las aso-
ciaciones de consumidores para cumplimentar con los objetivos
mencionados en los artículos anteriores.
En todos los casos estas asociaciones deberán acreditar el re-
conocimiento conforme a los artículos 56 y 57 de la presente ley. La
autoridad de aplicación seleccionará a las asociaciones en función de

33. Noetinger, Armando, Ratifican y amplían los objetivos de la Escuela Argentina de Educa-
ción en Consumo, Buenos Aires, El Derecho, 2021.
34. Bruno, Juan Manuel, Estudio de la percepción del consumidor sobre la RSE, Córdoba,
Universidad Católica de Córdoba, 2018.

815
colección relaciones de consumo

criterios de representatividad, autofinanciamiento, actividad y pla-


nes futuros de acción a cumplimentar por éstas.

El Estado nacional puede otorgar contribuciones financieras a


las asociaciones de consumidores con el propósito de cumplir los ob-
jetivos establecidos en artículos anteriores de la ley. Es decir, que el
Estado nacional tiene la facultad de proporcionar contribuciones fi-
nancieras a las asociaciones de consumidores que se financiarán a tra-
vés del presupuesto nacional.
Para acceder a estas contribuciones, las asociaciones de consumi-
dores deben cumplir con ciertos requisitos. Estos, incluyen demostrar
su reconocimiento de acuerdo con lo estipulado en los artículos 56 y 57,
que se refieren al reconocimiento de asociaciones de consumidores y a
su capacidad de representar los intereses de los consumidores.35
La autoridad de aplicación, que es la entidad encargada de supervisar
y hacer cumplir la ley, será la responsable de seleccionar a las asociacio-
nes de consumidores que recibirán estas contribuciones.36 La selección se
llevará a cabo en función de ciertos criterios, que pueden incluir:
• Representatividad: La capacidad de la asociación para repre-
sentar y abogar por los intereses de los consumidores de ma-
nera efectiva.
• Autofinanciamiento: La capacidad de la asociación para fi-
nanciar sus actividades de manera independiente, además de
la contribución estatal.
• Actividad actual: Las actividades y logros previos de la asocia-
ción en la protección de los derechos de los consumidores.
Planes futuros de acción: Los proyectos y planes que la asociación
tiene previstos para el futuro en relación con la defensa de los dere-
chos de los consumidores.
A modo de conclusión, puede indicarse: La regulación argentina
sobre educación para el consumidor tiene como objetivo fundamental
promover la protección de los derechos de los consumidores, a través de
la concientización y formación de éstos sobre sus derechos y deberes.

35. Faliero, Johanna, ¿En qué debe versar la educación al consumidor y por qué es tan
relevante?, op. cit.
36. Lorenzetti, Ricardo, Consumidores, Santa Fé, Rubinzal-Culzoni, 2003.

816
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La Constitución Nacional, la Ley de Defensa del Consumidor y otras


normas complementarias establecen un marco normativo que reconoce
la educación para el consumo como un derecho fundamental.
Este marco normativo establece que la educación para el consu-
mo debe ser obligatoria en todos los niveles educativos, y que debe es-
tar orientada a facilitar la comprensión y utilización de la información
sobre temas inherentes a las relaciones de consumo.
El aspecto formativo y educativo del consumidor resulta trascen-
dental, requiriéndose difundir informes comparativos de proveedores
y productos o servicios ofrecidos y comercializados, entre otros que
puedan ser de interés para el desarrollo de políticas públicas para la
protección de los consumidores.
Para garantizar que todos los estudiantes en Argentina tengan
acceso a una educación para consumidores, es necesario que el CFE
incorpore esta formación en los contenidos mínimos curriculares de
la educación obligatoria.
Esto permitiría la universalización de estos conocimientos y una
sociedad que establezca mejores relaciones con el mercado.

817
CAPÍTULO XVII
Disposiciones finales
Artículo 63*
Para el supuesto de contrato de transporte aéreo, se aplicarán las
normas del Código Aeronáutico, los tratados internacionales y, suple-
toriamente, la presente ley.
(Artículo derogado por art. 32 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008, este úl-
timo artículo fue observado por art. 1 del Decreto N° 565/2008, BO 07/04/2008).

La incorporación dentro de la Constitución Nacional de los de-


rechos de los consumidores y usuarios ha sido, sin dudas, uno de los
impactos más significativos que ha tenido la reforma constitucional
de 1994 en materia de reconocimiento de derechos. El área del derecho
del consumidor, a su vez, ha sido una de las que en estos casi cuarenta
años ha tenido más desarrollo, tanto en términos doctrinarios como
jurisprudenciales.
El artículo 42 de la Constitución Nacional reconoce los derechos
de consumidores y usuarios en los siguientes términos:
Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elec-
ción, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educa-
ción para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma
de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y
legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la consti-
tución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y
solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públi-
cos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las
asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas,
en los organismos de control.
La Corte Suprema, al respecto, ha sostenido que esta norma revela
la especial protección que el constituyente tuvo en mente de proteger

* Comentario sobre el artículo 63 por Juan Martín Scarramberg.

819
colección relaciones de consumo

a los usuarios y consumidores en tanto sujetos particularmente vulne-


rables dentro del sistema económico actual.1 En este sentido, se erige
sobre la base de un principio protectorio de usuarios y consumidores:
… este principio protectorio juega un rol fundamental en el marco de
los contratos de consumo donde, es preciso destacar, el consumidor se
encuentra en una posición de subordinación estructural. La lesión a su
interés en este campo puede surgir no solo de cláusulas contractuales en
sí mismas, sino de los modos de aplicación de estas o, simplemente, de
conductas no descriptas en el contrato, pero que constituyen una deri-
vación de la imposición abusiva de ciertas prácticas. Es por ello que con
el fin de preservar la equidad y el equilibrio en estos contratos, la legisla-
ción contempla previsiones tuitivas en su favor en aras de afianzar esta
protección preferencial de raigambre constitucional.
Así es que frente a la problemática del desequilibrio contractual que se
presenta de manera acentuada en el derecho del consumo, el legislador
fue estableciendo reglas que imponen deberes al predisponente y que
describen conductas prohibidas porque abusan de la buena fe del con-
sumidor, así como de su situación de inferioridad económica o técnica.2
Pues bien, como explica Rosatti, el artículo 42 se caracteriza por
proyectarse sobre una instancia macro y una micro, vinculadas, por un
lado, al funcionamiento de la economía y, por otro, a la relación espe-
cífica entre el prestador-servicio y el consumidor-oferente-producto.
Por sus proyecciones, entiende el autor, se trata de una cláusula temá-
ticamente amplia y jurídicamente heterogénea:
i. es temáticamente amplia porque procura asumir la problemá-
tica del uso y consumo desde distintos ángulos (educación,
salud, seguridad, economía); y,
ii. es jurídicamente heterogénea porque comprende cuestiones tra-
dicionalmente reguladas por el derecho privado (v.gr.: rela-
ción consumidor-fabricante, relación consumidor-oferente)
y aspectos propios del derecho público (v.gr.: regulaciones ma-
croeconómicas sobre monopolios, normas educativas, etc.).
Debido a estas características y peculiaridades, el derecho del
consumidor se torna desafiante y genera numerosos interrogantes en

1. CSJN, Fallos: 340:172, “Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor c/


BankBoston N.A. s/ sumarísimo”, sentencia del 14/03/2017.
2. Ibídem, cons. 6º.

820
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

torno a su aplicación y a sus alcances. Se trata de una rama del dere-


cho con regulaciones y principios propios y diferentes −siendo difícil
encontrar otros en las demás ramas del derecho que operen con tanta
virulencia como aquí−, que atraviesan y desestructuran de lleno los
institutos clásicos del derecho privado y del derecho público, y lo ha-
cen con pretensiones maximalistas y absorbentes.
El derecho del consumidor, creemos, se ha convertido en es-
tos años en un torbellino que aspira a insertarse en todos los nego-
cios jurídicos. Cuestiones tan disímiles entre sí, como pueden ser un
contrato de seguros o un marco tarifario de servicios públicos, se ven
plenamente impactados por cláusulas que ponen el foco en el consu-
midor o en el usuario, y ponen en desafío los puntos neurálgicos de
actividades, negocios o instituciones que cuentan con una neta finali-
dad económica.

La tensión entre el derecho consumeril y el aeronáutico


Como sostuvimos, existe una aspiración cada vez más creciente
del derecho del consumidor de abarcar y proyectarse sobre radios
cada vez más amplios. En el caso del artículo que nos compete, esta
pretensión parecería colisionar o entrar en tensión con las notas dis-
tintivas que posee una rama tan específica del derecho como lo es el
derecho aeronáutico.
La actividad aeronáutica, explica Folchi, dista de ser un negocio
como otros en los que la posición de uno de los contratantes es clara-
mente desigual desde el principio. Por el contrario, su desenvolvimien-
to está sujeto a regulaciones estrictas y a riesgos cambiantes, propios
de la industria, que se suman a los vaivenes de la economía mundial y
obligan a establecer instituciones jurídicas eficaces para enfrentarlos.3
En la jurisprudencia de la Corte Suprema, desde hace largos años,
se viene reconociendo la especialidad que adquiere el derecho aero-
náutico y su tendencia a la “completividad”, “tanto en el aspecto públi-
co como en el privado, lo que le confiere un grado de autonomía que
sin desatender, por cierto, la interrelación eventual con otras ramas

3. Folchi, Mario, Tratado de derecho aeronáutico y política de la aeronáutica civil, Buenos


Aires, Ed. Astrea, 2015, T. 2, p. 359.

821
colección relaciones de consumo

del derecho, le acuerda un marco normativo autosuficiente (art. 2°,Ley


Nº 17.285)”.4 A partir de ello, ha validado regulaciones e institutos con
modalidades específicas que difieren de los marcos generales e, inclu-
so, ha reconocido la aplicación prevalente de sus normas.
En la tensión entre la aplicación de normas de derecho aeronáuti-
co y de derecho de consumidores y usuarios –esto es, la Ley N° 24240−,
cabe tener presente que el derecho aeronáutico, como sostiene Knobel:
… contempla no solamente las cuestiones que atañen a los pasajeros y
usuarios en general, sino también al cumplimiento de obligaciones forma-
les y sustanciales de los transportadores frente a la autoridad pública y las
prerrogativas de esta de imponer sanciones que pueden llegar incluso al
retiro de la concesión o autorización otorgadas para realizar su actividad.5
Se trata de una rama del derecho sumamente regulada y publifi-
cada, siendo necesaria la actuación coordinadora de los Estados y los
organismos internacionales para que la actividad pueda ser llevada a
cabo y para que pueda ser llevada adelante tanto nacional como inter-
nacionalmente, tanto en su faz comercial como en la no comercial. En
este sentido, Capaldo explica que esta singular rama del derecho se
caracteriza por las notas de autonomía (científica, legislativa, jurisdic-
cional y didáctica), internacionalidad, integralidad, reglamentarismo,
dinamismo y politicidad.
Estos autores, de los mayores especialistas en la materia aeronáu-
tica, se paran desde el lado de la autonomía disciplinaria y las parti-
cularidades que esta posee y exige, poniendo en un segundo plano la
incidencia del derecho del consumidor sobre ella. Capaldo, por el caso,
destaca que:
La aviación civil cumple un rol geoestratégico y geopolítico admitido por
todos los estudiosos en política aérea del mundo. Ese rol es más acusado
en la Argentina por ser un país ubicado en situación geográfica desven-
tajosa. El negocio del transporte aéreo es el menos rentable de todas las
actividades comerciales, pues arroja una ganancia neta de entre el 3% y
el 5% solo si cada vuelo logra un factor de ocupación del 85% o superior

4. CSJN, Fallos: 329:3403, “Ferrari de Grand, Teresa Hortensia Mercedes y otro c/ Entre
Ríos, provincia de y otros s/ daños y perjuicios”, 24/08/2006.
5. Knobel, Horacio E., “Transporte aéreo. A 20 años del Convenio de Montreal de 1999”,
La Ley, 05/09/2019, y en LL 2019-D-1165.

822
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

(cantidad de asientos y capacidad de bodega). Por debajo de ese factor,


las escasas ganancias netas se desvanecen. Las múltiples razones para
apoyarlo, desarrollarlo, preservarlo y regularlo especialmente saltan a la
vista para cualquier profesional con 10 años o más de especialización en
la materia. La ley de defensa del consumidor, al proteger a estos en todas
las relaciones de consumo, es en sí misma una ley general de consumo.
Se infiere de ello que su aplicación debe ser subsidiaria frente a otras
ramas de la enciclopedia jurídica que cuentan con autonomía científica
y legislativa, como el derecho aeronáutico y el derecho marítimo. Todo
el delicado equilibrio de derechos y obligaciones, toda la compleja arqui-
tectura del sistema de responsabilidad local e internacional (CA y Trata-
dos) basado en normas de orden público […] prevalecen sobre él.6
En idéntico sentido, Knobel hace foco en el carácter sistémico del
sector y las proyecciones que eso genera sobre el modo en que se pro-
tegen los derechos de los consumidores. Así, destaca la antigüedad del
régimen aeronáutico, mucho mayor que la del consumidor, y añade que
aquel no se desliga de la protección de los derechos de usuarios y consu-
midores, sino todo lo contrario; las regula, pero compatibilizándolas con
las restantes previsiones, elementos y actores del régimen en cuestión.
El autor puntualiza que los usuarios representan un eje impor-
tante dentro de la dinámica aeronáutica y son objeto de su protección,
pero no son el único elemento que compone el sistema. El Estado, en
este sentido, cuenta con facultades para “velar por un transporte aéreo
seguro, regular, eficaz y económico, promoviendo la seguridad de la
actividad y el establecimiento de reglas clara y uniformemente esta-
blecidas, para que las líneas aéreas puedan cumplir adecuadamente
con su actividad”,7 de modo tal que deben ser compatibilizados.
En la vereda opuesta, autores como Barreiro consideran que
esta autonomía disciplinar no es óbice para la aplicación del régimen
consumeril. La autora señala que los argumentos para resistir a la
aplicación del derecho del consumidor “han sido siempre similares:
regulación administrativa bajo un organismo específico de contralor,

6. Capaldo, Griselda D., “De la legislación aeronáutica al proyecto de ley de defensa del
consumidor (y viceversa)”, en Suplemento Especial Comentarios al Anteproyecto de LDC, 71
(referencia: LALEY AR/DOC/593/2019).
7. Knobel, Horacio, “Transporte aéreo, relaciones de consumo y prescripción”, La Ley,
11/08/2015, y en LL 2015-D-343; RCyS 2016-I-49.

823
colección relaciones de consumo

normativa especial y en algunos casos internacional, contratos o con-


diciones generales aprobadas por el órgano de contralor, etcétera”.
Para la autora, los motivos subyacentes radican en la necesidad de
“eludir un sistema de responsabilidad mucho más amplio y por tan-
to menos ventajoso a la empresa, tal el que se deriva de las leyes de
protección a los consumidores”8, legitimados sobre conceptos como el
de autonomía disciplinaria o sobre la base de la internacionalidad de
la actividad.
A partir de la reforma constitucional, y de la incorporación del
artículo 42, entienden quienes apoyan esta postura, el derecho del
consumidor resulta prevalente. Barocelli, por el caso, sostiene que la
exclusión que realiza el artículo 63 de la Ley Nº 24240, “es inconstitu-
cional, por vulnerar los principios de igualdad y no discriminación; sin
embargo, no obsta la aplicación de los artículos 42 y 43 de la Constitu-
ción Nacional en el supuesto de contratos de transporte aéreo”. Impo-
ne, a su criterio, “un doble estándar de protección en función de si se
tratan de vuelos de cabotaje o de vuelos internacionales”.9
Para estos autores, entonces, resulta fundamental promover mo-
dificaciones en la legislación aeronáutica que incorporen la visión de
los consumidores y usuarios, brindando
… marco normativo más eficiente con relación a la protección de los pa-
sajeros aéreos, que vaya más allá de los intereses de los transportadores.
El costo económico de dicha protección […] no puede ser un obstáculo,
sino una variable más de competitividad.10
Para finalizar, lo que hay que señalar es que, en ningún caso, se
pone en tela de juicio la caracterización como consumidores de aque-
llas personas que celebran un contrato de transporte aéreo, como
tampoco la existencia de una relación de consumo. Por su parte, en
la visión de los mayores defensores de la autonomía del derecho aero-
náutico, tampoco se cuestionan los derechos con los que deben contar

8. Barreiro, Karina, “Los derechos de los pasajeros y la necesidad de reforma del Códi-
go Aeronáutico”, La Ley, 20/02/2018, y en LL 2018-A-994.
9. Barocelli, Sebastián, “Ámbito de aplicación del derecho del consumidor”, El Derecho,
01/102017, ED-CMXXIV-192.
10. Barreiro, Karina, “Los derechos de los pasajeros y la necesidad…”, op. cit.

824
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

las personas dentro de esta relación, sino sus modulaciones a la luz de


una actividad que es, ciertamente, particular.

El artículo 63 y el Código Aeronáutico


El artículo 63, tal como se encuentra redactado, data de la sanción
original de la Ley Nº 24240. No obstante, la cláusula no se encontraba
prevista en el proyecto que comenzó a tratar el Congreso de la Nación.
El proyecto de los senadores León, Mac Karthy, Mazzuco y Rubeo, que
aprobó la Cámara Alta en el año 1992, carecía de previsiones de este
estilo. Recién cuando fue girado a la Cámara de Diputados fue que los
miembros de la Cámara resolvieron su incorporación al texto legal,11
que fue luego aceptada por la Cámara de Senadores.
Años después, al reformarse la ley, el Congreso pretendió dar
vuelta atrás con esa incorporación. En el proyecto de la diputada Stella
Maris Córdoba sobre modificaciones al texto de la Ley Nº 24240 se pre-
veía la derogación del artículo 63. Entre sus fundamentos, se destacó:
… ninguna justificación técnico-jurídica ni de sana política de consumo
reconoce la actual subsidiariedad de la ley 24.240, de Defensa del Con-
sumidor, en conflictos del servicio de transporte aéreo impuesta por el
artículo 63, cuya derogación se postula. Este sector de actividad, como
cualquier otro que genere relaciones de consumo, debe ser alcanzado
por la integración normativa del artículo 3°, sin que su naturaleza expli-
que excepción alguna.12
Del mismo modo lo entendió el Senado de la Nación. Al debatirse
la media sanción arribada desde Diputados, el senador Fernández des-
tacó la trascendencia de la reforma que se proponía a la Ley Nº 24240 y
postuló, en particular, que la reforma al artículo 63 era muy importante:
… fundamentalmente en momentos como los que vive la República Ar-
gentina, donde el transporte aéreo es motivo de miles de reclamos, de
miles de abusos y de indefensión del usuario […] Sería primordial que los
usuarios tuvieran, frente a un proceso que se avecina como importante
y de mucho movimiento de pasajeros, una herramienta que les permita

11. Honorable Senado de la Nación, Diario de sesiones, sesión del 23/06/1993, p. 1556.
12. Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Diario de sesiones, sesión del
09/08/2006, p. 103.

825
colección relaciones de consumo

poner coto a los abusos que, efectivamente cometen las líneas aéreas con
respecto a infinidad de problemas que el 90 por ciento de los senadores,
que son del interior del país, conocen en profundidad.13
El Congreso de la Nación, al sancionar la Ley N° 26631, eliminó el
artículo 63. Sin embargo, esa postura no fue compartida por el Poder
Ejecutivo Nacional, quien, mediante el Decreto N° 565/2008, observó
la cláusula derogatoria,14 manteniendo la redacción que actualmente
se halla en vigencia.

13. Honorable Senado de la Nación, Diario de sesiones, sesión del 19/12/2007, p. 44. En
igual sentido, el Senador Naidenoff expresó que “la ley 24.240 ha dejado de tener el
criterio supletorio que se daba en materia de servicios públicos, de transporte aéreo,
que muchas veces posibilitaba la comisión concreta de abusos o que esta ley llegara a
destiempo del reclamo concreto de la gente”, p. 46.
14. En los fundamentos se destacó que:
“Que las normas de defensa al consumidor nacen con la finalidad de actuar como co-
rrectores en los contratos de oferta masiva.
Que estas nuevas leyes no constituyen normas de fondo sino que resultan reglas pro-
tectivas y correctoras, siendo complementarias y no sustitutivas de la regulación ge-
neral contenida en los códigos de fondo y la legislación vigente.
Que las mismas tienen por objeto actuar como efectivo control de cláusulas contrac-
tuales predispuestas en los contratos de adhesión, cuando el ESTADO NACIONAL no
interviene mediante un control genérico en actividades como el transporte aeroco-
mercial por medio de una Autoridad de Aplicación específica, con cuerpos normativos
especiales (Código Aeronáutico, Reglamentación del Contrato de Transporte Aéreo y
Tratados Internacionales que integran el Sistema de Varsovia), con controles tarifa-
rios, de autorizaciones de los servicios a prestarse, de habilitaciones del personal, de
aeronaves, de talleres de mantenimiento y de horarios, rutas, frecuencias y equipos
con los cuales se cumplirá.
Que el derecho de los usuarios del transporte aerocomercial está reglamentado en la
Resolución Nº 1532 de fecha 27 de noviembre de 1998 del ex MINISTERIO DE ECO-
NOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, “Condiciones Generales del Contrato de
Transporte Aéreo”.
Que los países de mayor tráfico aéreo, también se rigen por reglamentos que solo com-
plementan las normas aeronáuticas comerciales. En el caso europeo, el Reglamento
(CE) Nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo del 11 de febrero de 2004,
resulta una complementación de la norma de fondo vigente, esto es el Convenio de
Montreal de 1999.
Que los principios de autonomía, integralidad, uniformidad e internacionalidad del
derecho aeronáutico siguen siendo consagrados en los más altos tribunales, tanto es
así que el Tribunal Supremo de Judicatura Inglés sostuvo en el caso “Sidhu c/ British
Airways” en 1977, que los Tribunales de cada país no cuentan con la libertad de brindar
recursos previstos por las normas de derecho interno, dado que ello significa socavar
la Convención −refiriéndose a la Convención de Varsovia de la cual es miembro la
República Argentina− y agregaba que ello representaría establecer en forma paralela a

826
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

El sistema que la norma establece parecería ser sencillo: los con-


tratos de transporte aéreo se rigen por la normativa de ese tenor y, en
aquello que no tuvieran previsto, se aplica supletoriamente la norma-
tiva de defensa del consumidor.
En este sentido, la Cámara Civil y Comercial Federal ha sostenido
en forma consistente que la Ley Nº 24240 no se aplica en lo referen-
te a aquellas cuestiones que deban verificarse a la luz de las normas
específicas que rigen la materia –entre otras, el Código Aeronáutico,
Convención de Varsovia, Convenio de Montreal–, por aplicación del
principio de especialidad:
Para todo lo demás, los pasajeros que contratan los servicios de una ae-
rolínea no son otra cosa que “consumidores” en los términos de la Ley
Nº 24240, es decir, son parte en una relación de consumo al adquirir los
servicios de una empresa –en el caso, dedicada al transporte aéreo inter-
nacional–, en forma onerosa y como destinatarios finales, sea en benefi-
cio propio o de su grupo familiar (art. 1º, texto según Ley Nº 26361, B.O.
07/04/08). Por ende, no puede sostenerse que queden excluidos, en forma
total y generalizada, de las restantes disposiciones de la Ley Nº 24240.15

la Convención un Conjunto de normas completamente diferentes que distorsionaría


el funcionamiento de todo el sistema.
Que la Corte Suprema de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en el caso “El Al Israel
Airlines c/ Tseng” en 1999 manifestó que dado el esquema integral de reglas en materia
de responsabilidad previsto por las normas de la Convención y su énfasis literal sobre
la uniformidad, no podríamos llegar a la conclusión de que la intención de los dele-
gados de Varsovia fuera que las Compañías de Transporte Aéreo estuvieran sujetas a
normas de responsabilidad diferentes y que no guarden uniformidad con cada una de
las partes signatarias.
Que entonces, la promulgación del proyecto de reforma a la Ley de Defensa del Consu-
midor que incluya la derogación prevista en su Artículo 32, dejaría en pugna el princi-
pio de orden constitucional que otorga prioridad a los Tratados Internacionales sobre
el orden interno, quedando inmediatamente sujeta a revisión judicial su aplicación.
Que sumado a las razones técnico jurídicas antedichas, de aprobarse la derogación pro-
puesta, acarrearía inseguridad jurídica tanto a las empresas nacionales, −un sector que
se encuentra con declaración del Estado de Emergencia del Transporte Aerocomercial
por el Decreto Nº 1654 de fecha 4 de septiembre de 2002 y el Decreto Nº 1012 de fecha 7 de
agosto de 2006− como a las internacionales que operan en la REPÚBLICA ARGENTINA,
a las cuales se las pretendería alcanzar con normas de derecho interno inspiradas en un
régimen infraccional, excluyendo a las normas uniformes, internacionales y vigentes,
para el NOVENTA POR CIENTO (90%) del transporte aerocomercial del mundo, dentro
de los cuales se encuentra adherida la REPÚBLICA ARGENTINA”.
15. CNACiv., Sala III, “Fortunato José Claudio c/ American Airlines y otros s/ pérdida/
daño de equipaje”, Expte. N° 2790/12, 04/12/12.

827
colección relaciones de consumo

No obstante, la redacción de la norma nos genera algunos interro-


gantes. Primero, a la hora de evaluar casos del estilo es preciso analizar a
qué normativa del derecho aeronáutico se refiere la ley –que alude a “las
normas del Código Aeronáutico, los tratados internacionales”− y distin-
guir si otras previsiones, como la Resolución Nº 1532/1998, que aprueba
las condiciones generales del contrato de transporte aéreo para los ser-
vicios internos e internacionales, prevalecen por sobre la Ley Nº 24240.
Dentro de la posición más proclive hacia la normativa del derecho
de consumidor, Barreiro sostiene que, desde una interpretación literal
de la norma por la que se inclina, el orden de prelación incluye única-
mente al Código Aeronáutico y los tratados internacionales y, supleto-
riamente, la ley de consumo; no así a normativa de otra índole que no
se encuentre mencionada y no responda a la autoexclusión impuesta
por la Ley Nº 24240:
… para el supuesto en que se invoque una aplicación distinta o –como
propugna parte de la doctrina– se sostenga la inaplicabilidad de la norma
consumeril, el principio de interpretación propio de la norma protectoria
de los consumidores adquiere relevancia extrema determinando la nor-
mativa aplicable. Por tal razón, es preciso tener en cuenta que ni la reso-
lución 1532 ni ninguna otra norma que no sea el Código Aeronáutico o los
Tratados Internacionales puede ser aplicada en desmedro de la ley 24.240
cuando la cuestión se encuentre en el marco de una relación de consumo
(ámbito regido por la LDC), salvo –claro está– que la aplicación de la nor-
mativa aeronáutica en cuestión resulte de mayor beneficio al usuario.16

En igual sentido, entre muchos otros casos, la Sala I en “Ure, Carlos Ernesto”, sentencia
del 02/11/2021, destacó que “las presentes actuaciones giran en torno a una demanda
fundada en un hecho originado en la actividad aeronáutica, extremo que determina
la aplicación de la ley específica de la materia, es decir, el Código Aeronáutico y los
correspondientes tratados internacionales. Ocurre que cuando el supuesto sometido
a decisión encuadra en las previsiones específicas de la ley especial, no existen
razones valederas que, como principio, autoricen a descartarlas y apartarse de ellas
[…] Lo expuesto no implica negar la relación de consumo, sino –antes bien− rechazar
el desplazamiento de las normas de la ley aeronáutica que específicamente regulan
la cuestión. Dicho en otros términos, el transporte aéreo no está completamente
excluido de las previsiones contenidas en la Ley de Defensa del Consumidor, sino
que la aplicación de esta última es supletoria y está limitada a aquellos supuestos no
contemplados en el Código Aeronáutico ni en los tratados internacionales”.
16. Barreiro, Karina, “Los derechos de los pasajeros y la necesidad…”, op. cit.

828
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La posición en contrario entiende que cuando la ley habla de


“las normas del Código Aeronáutico”, no hace específica alusión a
ese código, sino al corpus normativo que regula los pormenores de la
disciplina. Ello, en tanto se trata de una rama que, como se dijo, po-
see autonomía e integralidad, lo que motiva que las distintas “fichas”
que componen el sistema no puedan ser alteradas individualmente,
sino en conjunto. De allí que, bajo este criterio, la aplicación de la Ley
Nº 24240 sea supletoria a, por ejemplo, la mencionada Resolución
Nº 1532/1998 y sus modificatorias.
Esta es la postura que habría adoptado la Sala III de la Cámara
Civil y Comercial Federal al sostener, por ejemplo, que
… por la fecha en que se suscitó el conflicto resultan aplicables el Con-
venio para la Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo In-
ternacional de Montreal 1999 –aprobado por ley 26.451–, las normas del
Código Aeronáutico, la Resolución n° 1532/98 del Ministerio de Econo-
mía, el Código Civil y Comercial de la Nación, en lo pertinente, y supleto-
riamente, la ley 24.240 (art. 63 de este último cuerpo legal).17
Es decir, se aprecia cómo, para el tribunal, la supletoriedad lo es
en relación con toda la normativa aeronáutica.
Por otra parte, corresponde preguntarse cómo inciden las cláu-
sulas en materia de consumidores y usuarios previstas en el Código
Civil y Comercial de la Nación. Barreiro, en este sentido, considera
que “a diferencia de lo ocurrido en la ley 24.240, el nuevo Código no ha
previsto la supletoriedad en la aplicación de sus normas al transporte
aéreo, de manera tal que su aplicación resulta directa”.18 No compar-
timos esta conclusión.
La ley especial en materia de defensa de consumidores y usua-
rios ha establecido una prelación normativa particular en relación
con el derecho aeronáutico; no parece consistente que, a través de
una norma del estilo del Código Civil y Comercial de la Nación, que
no hace consideraciones particulares sobre la relación entre el dere-
cho del consumidor y esta rama autónoma y específica del derecho
–el aeronáutico, que atraviesa tanto derecho público, como derecho

17. CCiv. y Com. Fed., Sala III, “Giudici Iridoy, María Mercedes c/ United Airlines INC
s/ sumarísimo”, Expte. N° 4167/2018, 08/03/2022.
18. Barreiro, Karina, “Los derechos de los pasajeros y la necesidad…”, op. cit.

829
colección relaciones de consumo

privado–, se rompa con el esquema que el legislador ha establecido


específicamente en la normativa especial.
Finalmente, respecto de la invocación de la aplicación del artícu-
lo 42 de la Constitución Nacional, el interrogante que surge es si solo
resulta posible satisfacer la manda constitucional –que no ciñe única-
mente a la sanción de leyes– con la aplicación de la Ley Nº 24240, o si
aquella puede ser cumplida mediante otro tipo de normas que tam-
bién reconozcan derechos para los consumidores y usuarios, como lo
hacen distintas normas propias del derecho aeronáutico. Creemos que
la combinación entre normativa específica y supletoriedad de la Ley
Nº 24240 constituye una razonable reglamentación a lo previsto en
esta cláusula constitucional.

Algunos puntos en discusión


La singularidad que existe en la vinculación entre derecho del con-
sumidor y derecho aeronáutico ha obligado a los doctrinarios y, princi-
palmente, a los magistrados, a repensar la aplicación de algunos puntos
nodales de la normativa consumeril para dar respuesta a la creciente
judicialización que ha existido en el sector. En la presente sección abor-
daremos, a mero modo ejemplificativo, tres puntos que involucran esa
relación: i) la competencia en materia aeronáutica; ii) la aplicación del
daño punitivo a estos reclamos; y iii) el plazo de prescripción.

i) La competencia en materia aeronáutica


La judicialización de las cuestiones aeronáuticas ha venido in
crescendo en estos últimos años; por un lado, por las mayores alterna-
tivas y facilidades que existen para volar, como también, accidental-
mente, por las consecuencias que tuvo la pandemia por coronavirus en
el sector. Basta ver, en este último sentido, la cantidad de causas que
se iniciaron contra empresas aerocomerciales entre 2020 y 2022, por
cancelaciones o reprogramaciones en los vuelos.
Uno de los mayores problemas que este desarrollo ha tenido es el
de la determinación de la competencia judicial para entender sobre las
causas, particularmente por una tensión entre la justicia federal, las

830
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

justicias ordinarias y, en el caso particular de la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires, la justicia de relaciones de consumo.
Por su singularidad, única dentro del territorio argentino, anali-
zaremos lo que ocurre en el ámbito de esta ciudad, donde a priori pare-
cerían existir tres opciones para demandar: la justicia civil y comercial
federal, la justicia nacional en lo comercial o la justicia contencioso
administrativo, tributario y de relaciones de consumo de la CABA.
Lo primero que corresponde señalar es que, en materia aeronáuti-
ca, el Código Aeronáutico, aprobado por la Ley Nº 17285, en su artículo
197 prevé que corresponde a la legislación nacional la regulación de lo
concerniente a:
1. La circulación aérea en general, especialmente el funcionamiento
de aeródromos destinados a la navegación aérea internacional e in-
terprovincial o a servicios aéreos conectados con estas;
2. El otorgamiento de títulos habilitantes del personal aeronáutico, así
como la matriculación y certificación de aeronavegabilidad de las
aeronaves; y
3. El otorgamiento de los servicios comerciales aéreos.
El artículo siguiente, en línea con ello, dispone que es competen-
cia de la Corte Suprema y de los demás tribunales de la Nación el cono-
cimiento y decisión de las causas que versen sobre navegación aérea o
comercio aéreo en general y de los delitos que puedan afectarlos.
Estas normas encuentran su sentido en el hecho de que, como
se indicó anteriormente, la actividad aeronáutica supone, en su rea-
lización, una actividad que no se encuentra regulada por el Estado
y circunscripta a una única jurisdicción; por el contrario, sus rasgos
fundamentales abrevan en la interconexión entre distintas ciudades,
provincias y países.
La regla general, ha sostenido la Corte, es que en los reclamos de
consumidores contra aerolíneas y a diferencia de otro tipo de acciones
que involucran a consumidores y usuarios, corresponde a la justicia
federal conocer sobre este tipo de causas y, en el ámbito de la Ciudad
de Buenos Aires que cuenta con especialización en función de la mate-
ria, al fuero civil y comercial federal en particular; ello, aclaramos, en
la medida en que el reclamo se dirija contra la empresa aeronáutica.

831
colección relaciones de consumo

Así, el Máximo Tribunal ha dicho, en el primero de aquellos su-


puestos, que corresponde la intervención del fuero federal cuando:
... las cuestiones planteadas se hallan principalmente vinculadas con
el servicio de transporte aéreo comercial, entendido este como la serie
de actos destinados al traslado en aeronave de personas o cosas, de un
aeródromo a otro y por ende, sujetas a las prescripciones del Código
Aeronáutico, su reglamentación y normas operativas de la autoridad
aeronáutica (arts. 1, 92, 93, 95, 97, 108, 113, 116, 141 y cc. de la ley 17.285).19
Contrariamente, ha descartado dicha competencia en los casos en
los que el sujeto demandado resultaba ser una agencia de turismo. En
“Texido”,20 el procurador fiscal ante la Corte, a cuyo dictamen remitió
el tribunal, descartó la intervención de la justicia civil y comercial fe-
deral, puesto que
… los hechos expuestos en el escrito de inicio, como el objeto principal
del reclamo de autos, se relacionan estrictamente con el incumplimiento
de obligaciones nacidas de un contrato celebrado entre el actor y una
sociedad mercantil −agencia de turismo−, sin que se encuentre deman-
dada la línea aérea.
Aún más, añadió:
… en el marco en el que fue promovida la acción, no se encuentra en de-
bate la aplicación o inteligencia de la legislación aeronáutica, de natura-
leza federal, por lo que considero que corresponde atribuir competencia
a la Justicia Nacional en lo Comercial.21

19. CSJN, Fallos: 346:75; 345:1289.


20. CSJN, “Texido, Juan Ignacio c/ Despegar com.ar S.A. s/ incumplimiento de con-
trato”, 26/03/2014. También “Carnevale, Rodrigo Daniel c/ Despegar COM AR SA s/
incumplimiento de contrato”, del 08/11/2022.
21. En “Silva, Mauricio”, dictamen del 21/02/2022 al que remitió la CSJN, el procurador
consideró que correspondía la intervención de la justicia federal, aun cuando el actor
hubiera desistido de demandar a la aerolínea:
“No obsta a lo anterior que, en el marco del trámite seguido a propósito de la compe-
tencia del juzgado preveniente, el accionante haya informado que arribó a un acuerdo
extrajudicial con la aerolínea por el que obtuvo la entrega de los pasajes oportuna-
mente contratados y que, por ello, continuaba la acción solo contra la codemandada
Despegar respecto de los restantes servicios.
Lo anterior es así, toda vez que el propio peticionario aclaró, posteriormente, que
pese a haber conseguido los nuevos vouchers, no desistía de la demanda en orden
a la responsabilidad de la compañía por la conducta desplegada en origen e, inclu-
so, al tiempo de contestar la demanda presentada. En tales condiciones, y puesto que

832
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En términos generales, el criterio de demarcación resulta claro.


Naturalmente, como en la resolución de cualquier cuestión de com-
petencia, corresponderá al juzgado analizar los hechos y determinar
dentro de qué supuesto se encuadra.
Los problemas surgen –en el ámbito de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires– en el segundo universo de casos, cuando lo que corres-
ponde delimitar es si resultará competente la Justicia Nacional en lo
Comercial o la Justicia Contencioso Administrativo, Tributario y de
Relaciones de Consumo de esa ciudad.
A partir del dictado de la sentencia en “Bazán”,22 quien debe re-
solver los conflictos de competencia entre los fueros mencionados es
el Tribunal Superior de Justicia de la CABA. A la fecha, no obstante, no
hemos encontrado que se haya pronunciado sobre este tipo de con-
troversias. Sí lo ha hecho en conflictos negativos de competencia en
causas de otra índole que involucraban la aplicación de la normativa
consumeril y que permitirían inferir cuál sería la resolución que el tri-
bunal adoptaría. Particularmente, en la causa “Benítez, María Fernan-
da c/ FCA S.A.”, del 22/12/2022, concluyó:
La competencia jurisdiccional para entender en la reparación de los
daños ocurridos con motivo u ocasión de una relación de consumo ha
sido acordada por el Congreso a la Ciudad de modo expreso por la ley
26.361 que reforma la ley 24.240. Así se desprende de la redacción actual
de los artículos 40 bis, 41, 45, 53 y concordantes de la ley 24.240, en cuan-
to establecen que la Ciudad y las provincias actúan como autoridades
de aplicación local de lo allí dispuesto. En suma, estamos frente a una
norma que contiene disposiciones expresas que acuerdan a la Ciudad de
Buenos Aires la jurisdicción para entender en pleitos donde se ventilen
los alcances y/o la existencia de relaciones de consumo, en consonancia
con lo que pretende la parte accionante.23

aún subsiste parcialmente el reclamo por daños y perjuicios motivado por la suspen-
sión y reprogramación de los vuelos contratados con Aerolíneas Argentina a través
de Despegar.com.ar S.A., extremo eminentemente vinculado con el transporte aéreo
de pasajeros, considero que ello resulta suficiente para justificar la atribución de la
competencia al fuero federal”.
22. CSJN, Fallos: 342:509, sentencia del 04/04/2019.
23. Juz. CAyT N º 25, “Benítez, María Fernanda c/ FCA S.A. de ahorro para fines deter-
minados y otros s/ relaciones de consumo”, Expte. Nº 238316/2021, 22/12/2022.

833
colección relaciones de consumo

Sostenemos que esa conclusión, la compartamos o no, permitiría


adelantar la solución y zanjar la cuestión en tanto para determinar la
competencia hace primar la aplicación de un determinado régimen –
el de consumo–, más que la particular cuestión que se esté de fondo (el
tipo de contrato, el sector comercial del que se trate, etc.). Entonces,
descartada la procedencia del fuero federal y la primacía del derecho
aeronáutico, frente a estos supuestos donde se cuestiona la vulnera-
ción de cláusulas del régimen de consumidores y usuarios, la solución
resultaría ser la competencia de la justicia local de CABA.

ii) Daño punitivo24


Otro de los puntos que tiene una modulación particular a raíz
de esta relación entre derecho aeronáutico y derecho del consumi-
dor es el de la aplicación del instituto del daño punitivo, regulado
en el artículo 52 bis de la Ley Nº 24240 a los reclamos por cuestio-
nes aerocomerciales.
En el caso de los vuelos internacionales, el artículo 29 del Con-
venio para la Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo,
suscripto en Montreal en 1999 y aprobado por Ley Nº 26451, establece
que
… en el transporte de pasajeros, de equipaje y de carga toda acción de
indemnización de daños, sea que se funde en el presente Convenio, en
un contrato o en un acto ilícito, sea en cualquier otra causa, solamen-
te podrá iniciarse con sujeción a condiciones y límites de responsabi-
lidad como los previstos en el presente Convenio, sin que ello afecte la
cuestión de las personas que puedan iniciar las acciones y cuáles son
sus respectivos derechos. En ninguna de esas acciones se otorgará una
indemnización punitiva, ejemplar o de cualquier naturaleza que no sea
compensatoria (art. 29).
En definitiva, esta última oración –que incorpora un supuesto
no previsto en las normas aeronáuticas antecesoras– lo que hace es
excluir la posibilidad de aplicar multas civiles en concepto de daño pu-
nitivo.

24. Sobre este punto, ver el comentario al artículo 52 bis en esta obra.

834
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

La Cámara Civil y Comercial Federal, a partir de la entrada en vi-


gencia de la Ley Nº 26451, ha sido consistente en aceptar esta conclu-
sión. La Sala I del fuero, en este sentido, al rechazar la aplicación del
daño punitivo en una demanda aeronáutica, concluyó:
… toda vez que en el supuesto bajo análisis existen previsiones específi-
cas que rigen la cuestión, restringiéndose expresamente la posibilidad
de imponer indemnizaciones de carácter punitivo […] no cabe prescin-
dir de la autonomía del derecho aeronáutico ni de las normas materia-
les de derecho internacional que lo rigen y que obligan a morigerar las
soluciones de neto corte localista. En este orden de ideas, cuando el su-
puesto sometido a decisión encuadra – como en el caso− en previsiones
específicas de una ley especial, no existen razones valederas que, como
principio, autoricen a descartarlas y apartarse de ellas, por aplicación del
principio de especialidad.25
En igual sentido, la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal,
en un caso referido a una cancelación de un vuelo, sostuvo que
… no se desconoce, tal como plantea el actor, que con la anulación uni-
lateral de los tickets, la accionada incurrió en un práctica comercial
impropia para los usuarios […] tampoco se puede soslayar que la multa
pretendida resulta incompatible con lo previsto expresamente en el artí-
culo 29 del Convenio de Montreal 1999, aprobado por Ley N° 26.451, que,
como se dijo en la sentencia de grado y no fue cuestionado, resulta apli-
cable por estar frente a un transporte aéreo internacional entre Estados
Parte del Convenio […] tomando en consideración que al momento de
los sucesos la Convención de Montreal ya se hallaba vigente y el carácter
supletorio de la Ley de Defensa del Consumidor en materia de derecho
aeronáutico (art. 63 de la Ley N° 24.240), de conformidad a lo dictamina-
do por el Ministerio Público Fiscal […], corresponde desestimar la aplica-
ción de una multa civil en concepto de daño punitivo.
Naturalmente, quienes defienden la aplicación directa de la Ley
Nº 24240 no comparten este tipo de conclusiones y no vislumbran ra-
zones por las cuales no resultaría procedente el daño punitivo sobre
este sector. Barreiro, así, manifiesta que no le resulta:

25. Sala I, Cámara Civil y Comercial Federal, “Ure, Carlos Ernesto y otro c/ Aerolíneas
Argentinas S.A. s/ incumplimiento de contrato”, causa N° 6428/2018, sentencia del
02/11/2021.

835
colección relaciones de consumo

… tan claro que la norma del art. 29 del Convenio de Montreal supere
el tamiz de constitucionalidad en cuanto por una parte avanza sobre el
derecho constitucional de los consumidores (art. 42 CN), en particular
sobre sus intereses económicos, y por otra, con dudosa razonabilidad
extiende los límites indemnizatorios de la Convención a cuestiones no
tratadas en ella.26
Por el contrario, con cita en jurisprudencia del Tribunal de Justi-
cia de la Unión Europea, la autora considera que el referido convenio
fue suscripto en miras a asegurar la protección de los intereses de los
usuarios y que a la luz de ese objetivo deben evaluarse sus previsiones.
Distinto parecería ser el caso de los vuelos de cabotaje en la me-
dida en que la Convención de Montreal regula los vuelos internacio-
nales. En este sentido, coincidimos con Barocelli en que “nada impide
que se le apliquen a las compañías aéreas en los vuelos de cabotaje, los
daños punitivos del Art. 52 bis de la LDC en caso de corresponder”.27
Así, por ejemplo, en la causa “Di Tella, Belén María”, la Sala VII de
la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba resolvió
aplicar una multa civil en concepto de daño punitivo contra una em-
presa aerocomercial frente a la cancelación de un vuelo de cabotaje. En
sus fundamentos, el tribunal concluyó que resultaba de aplicación la
Ley Nº 24240 y que, en este sentido:
… ante la situación en que se dejó a los consumidores con este tipo de
conductas, es necesario un mecanismo aleccionador y ejemplificador,
que la accionada sienta en sus arcas el efecto de esta multa civil, y ello
coadyuve a que modifique su comportamiento.28
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, finalmente, dejó firme
la sentencia, al desestimar el recurso extraordinario federal mediante
la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de
la Nación.29

26. Barreiro, Karina, “Sobreventa de pasajes aéreos y daños punitivos en el transporte


aéreo de pasajeros”, La Ley, 06/12/2017, LL 2017-F-379.
27. Barocelli, Sebastián, “Ámbito de aplicación del derecho del consumidor”, op. cit.
28. Sentencia del 22/04/2019.
29. Sentencia del 07/04/2022. Para evitar confusiones sobre el sentido, cabe recordar
que la CSJN ha sostenido que la desestimación de un recurso extraordinario mediante
la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación no

836
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

iii) Prescripción (y caducidad)


También existen diferencias entre la normativa aeronáutica y la
de consumidores en lo atinente al plazo de prescripción.
En el artículo 2562, inciso d), el Código Civil y Comercial de la Na-
ción establece que prescriben a los dos años los reclamos de los daños
derivados del contrato de transporte de personas o cosas. Por su parte,
en lo que se vincula con los consumidores, el Código Aeronáutico, en su
artículo 228, prevé el plazo de prescripción de un año por los daños cau-
sados a los pasajeros, equipajes o mercaderías transportados, contados
a partir de la llegada al punto de destino o desde el día en que la aeronave
debiese haber llegado o desde la detención del transporte o desde que la
persona sea declarada ausente con presunción de fallecimiento.
Por otra parte, para el caso del transporte aéreo internacional, el
Convenio de Montreal de 1999 –al igual que el de Varsovia de 1929–
regula un plazo de caducidad para iniciar la acción de dos años.30 El
artículo 35, denominado “Plazo para las acciones”, dispone:
El derecho a indemnización se extinguirá si no se inicia una acción den-
tro del plazo de dos años, contados a partir de la fecha de llegada a desti-
no o del día en que la aeronave debería haber llegado o la de la detención
del transporte.
La Cámara Civil y Comercial Federal ha reconocido la aplicación
de estos plazos especiales y el desplazamiento de los plazos previstos
en la legislación de fondo o de consumo. Así, antes de la entrada en
vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, sostuvo:
En lo atinente al plazo de prescripción de la presente acción, no puede
prosperar la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor como lo pre-
tende la actora, puesto que no cabe duda que en las presentes actuacio-
nes −y al solo efecto de determinar la naturaleza de la acción impetrada
y el plazo de prescripción aplicable− se trata de una demanda fundada
en un hecho originado en la actividad aeronáutica, extremo que determi-
na la aplicación del plazo específico de prescripción que prevé la ley en la

importa confirmar ni afirmar la justicia o el acierto de la decisión recurrida (Fallos:


322:3217; 330:496; 344:3156, 345:647, entre otros).
30. Sobre los antecedentes y los alcances de la caducidad ver Knobel, Horacio, “Trans-
porte aéreo, relaciones de consumo y prescripción”, La Ley, 11/08/2015, LL 2015-D-343;
RCyS 2016-I-49.

837
colección relaciones de consumo

materia, es decir, el art. 228 del Código Aeronáutico. En efecto, esta Sala
sostuvo −en una situación similar a la presente− que cuando el supuesto
sometido a decisión encuadra en previsiones específicas de la ley especial
no existen razones valederas que, como principio, autoricen a descartar-
las y a apartarse de ellas […] En el contexto antedicho, la demanda inter-
puesta lo fue una vez transcurrido el plazo anual al que se hizo referencia.31
Por otra parte, recientemente, en un caso vinculado a un vuelo
internacional y la aplicación de los convenios internacionales, la Sala
II de esa Cámara sostuvo que existían regulaciones específicas que
regían la cuestión y, tratando el plazo de caducidad indistintamente
como uno de prescripción, expuso que
… no existen razones valederas que, como principio, autoricen a descar-
tarlas y a apartarse de ellas, por aplicación del principio de especialidad
[…] Cierto es que los pasajeros que contratan los servicios de una aerolí-
nea no son otra cosa que “consumidores” en los términos de la ley 24.240
(conf. art. 1º, texto según ley 26.361, B.O. 7/4/08) y, por esta razón, no
puede excluirse totalmente las restantes disposiciones de la ley 24.240
[…] pero no lo es menos que la relación de consumo que pueda estar im-
plicada en el vínculo entre las partes no obsta a la aplicación de la ley
especial, que prima por sobre las normas supletorias (conf. art. 63 de la
LDC citado). Definido el plazo de prescripción de la presente acción en
dos años (art. 35 del Protocolo de Montreal), la demanda interpuesta una
vez transcurrido dicho plazo se encuentra prescripta.32

31. CCiv. y Com. Fed., Sala III, “Marcori, Victoria Elsa c/ Aerolíneas Argentinas S.A. s/
incumplimiento de contrato”, 28/06/2013.
En “Montero Miguel Ángel y otros c/ LAN Argentina S.A. s/ daños y perjuicios”, sen-
tencia del 11/06/15, el tribunal resolvió que: “En las presentes actuaciones −y al solo
efecto de determinar la naturaleza de la acción impetrada y el plazo de prescripción
aplicable− se trata de una demanda fundada en un hecho originado en la actividad
aeronáutica, extremo que determina la aplicación del plazo específico de prescripción
que prevé la ley en la materia, es decir, el art. 228 del Código Aeronáutico, como bien
lo resolvió el Magistrado de la anterior instancia […] Y así lo ha entendido el propio
legislador cuando estableció en el art. 63 de la ley 24.240 que al contrato de transporte se
le aplicara el Código Aeronáutico, los tratados internacionales y solo supletoriamente
la ley de Defensa del Consumidor […] Lo expuesto no significa negar la relación de
consumo sino rechazar el desplazamiento de las normas de la ley aeronáutica las que
específicamente rigen la cuestión”.
32. CCiv. y Com. Fed., Sala II, “Ghidella, Marta Elba c/ LAN Argentina S.A. y otro s/
incumplimiento de contrato”, Expte. N° 23558/2018, 02/07/2021.

838
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Para finalizar, quisiera remarcar que la incorporación de los de-


rechos de usuarios y consumidores dentro del texto constitucional
ha sido una verdadera revolución, como sostuvimos al principio del
capítulo. Pocas ramas del derecho han tenido tanto desarrollo como
esta, en estos últimos años. No obstante, dicha introducción no ha
implicado la creación de un sistema que se excluye a las reglas que
establece el propio texto constitucional.
Los derechos, como bien es sabido, están sujetos a las leyes que re-
glamenten su ejercicio, con el infranqueable valladar de que no pueden
ser alterados. El derecho del consumidor no escapa de esas premisas.
La particular relación delimitada por las autoridades constitucionales
entre la legislación aeronáutica y la legislación consumeril constituye
una de las alternativas viables –aunque no la única– y la supletoriedad
existente entre una y otra, creemos, no vulnera el precepto del artículo
42; del mismo modo que los consumidores tienen los derechos que allí
se prescriben, también quienes llevan adelante actividades empresa-
riales cuentan con los derechos a comerciar libremente que la propia
Constitución les confiere.
Cierto es que existen algunas decisiones que bien podrían estar
teñidas de inconstitucionales. Un régimen que vedara por completo
la posibilidad del acceso a información veraz podría colisionar con la
expresa manda que establece la norma constitucional. No obstante,
no toda decisión legislativa resulta inconstitucional por el mero hecho
de no coincidir con nuestras preferencias personales. La solución de
excluir el daño punitivo de los vuelos internacionales o establecer re-
glas diferenciadas para la prescripción no supone una alteración de los
derechos de los consumidores, sino la adopción de un particular curso
legislativo, como bien podría haber sido otro.
La confusión, entendemos, surge de creer que la Constitución
Nacional o los instrumentos internacionales tienen que regular los
pormenores de las distintas ramas del derecho. Eso queda, en nuestro
sistema, sujeto a la competencia de las autoridades constitucionales.
Constitución, convenciones, leyes y reglamentos actúan en escalas de
abstracción diferentes y tienen objetivos diferentes. Es, como pos-
tula Garay, difícil imaginar “cómo elaborar todo un código que fue-
ra derivación ‘estricta’ cuando la Constitución posee cláusulas tan

839
colección relaciones de consumo

generales”;33 por el contrario, por más ingenio o voluntad que se le im-


prima a esa aspiración:
… esos cuerpos normativos, simplemente, regulan aspectos de la vida
civil o comercial de los habitantes y, en su amplia mayoría, no están re-
gidos por, ni relacionados de modo directo o cercano con, las disposicio-
nes de Ley Fundamental. Creer lo contrario implica trivializar, banalizar
la Constitución como tal y el significado de sus disposiciones. Implica
también quitar al Derecho Civil y Comercial y a sus viejas y nuevas insti-
tuciones el espacio enorme que ocupan merecidamente.34

Artículo 64. Modifícase el artículo 13 de la ley 22.802, que quedará


redactado de la siguiente forma:
Los gobiernos provinciales y la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires actuarán como autoridades locales de aplicación ejer-
ciendo el control y vigilancia sobre el cumplimiento de la presente ley
y sus normas reglamentarias, con respecto a los hechos cometidos en
su jurisdicción y que afecten exclusivamente al comercio local, juz-
gando las presuntas infracciones.
A ese fin determinarán los organismos que cumplirán tales fun-
ciones, pudiendo los gobiernos provinciales delegar sus atribuciones
en los gobiernos municipales, excepto la de juzgamiento que solo
será delegable en el caso de exhibición de precios previsto en el inciso
i) del artículo 12.

Este artículo modifica la Ley 22.802 de Lealtad Comercial. Esta


norma, a su vez, fue abrogada por el Decreto de Necesidad y Urgencia
N° 274/2019 (ver artículo 72). Por tal motivo, a la fecha, se encuentra
derogado. Sobre la temática, el decreto establece una regulación espe-
cífica en sus artículos 27, 28 y 29, entre otros.

33. Garay, Alberto F., “El nuevo derecho común, la Constitución y los tratados”, en Re-
vista Código Civil y Comercial, Thomson Reuters, 2015, p. 13.
34. Ibídem, p. 19.

840
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 65*
La presente ley es de orden público, rige en todo el territorio na-
cional y entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en
el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente ley
dentro de los ciento veinte (120) días a partir de su publicación.
Concordancias: art. 42 CN, art. 46 CCABA, arts. 1, 2, 12, 1094, 1095
del CCCN.

En materia de orden público, la única constante en el derecho na-


cional y comparado es la dificultad advertida por los autores para su
definición. Vareilles-Sommieres ha dicho que esa tarea es “un suplicio
para la inteligencia”;35 y Roa que se trata de una empresa que ha “des-
esperado” a los juristas que la encararon.36
Sin embargo, el derecho positivo argentino sigue abrevando en
esta noción aun en sus leyes más modernas. Tan solo para ubicar el
asunto en los momentos más relevantes de nuestra historia legislativa,
el lector podrá corroborar la similitud que existe entre el artículo 21 del
Código de Vélez37 y el 12 de nuestro Código actual.38 Esta pervivencia
sugiere que en nuestra concepción de lo jurídico existe un ámbito de
indisponibilidad que sigue siendo relevante.
Los orígenes más remotos de la institución aparecen en el De-
recho Romano. En efecto, el Digesto incluye en dos pasajes una no-
ción de orden público muy próxima a la que tienen nuestras leyes
vigentes: la inderogabilidad de las normas de derecho público me-
diante convenciones particulares.39 Se advierte enseguida que para
los romanos no había diferencias visibles entre el derecho público y
el orden público.

* Comentario sobre el artículo 65 por Lucas Bellotti.


35. Acedo Penco, Ángel, “El orden público actual como límite a la autonomía de la volun-
tad en la doctrina y la jurisprudencia”, -15 Ann. Fac. Der. U. Extremadura, 1996, vol. 14, p. 323.
36. Borda, Guillermo, “Concepto de ley de orden público”, La Ley, 1950, p. 997.
37. “Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya obser-
vancia estén interesados el orden público y las buenas costumbres”.
38. “Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya obser-
vancia está interesado el orden público”.
39. Digesto, Lib. II, tit. 14, Ley Nº 38 y Lib. L, tit. 17, Ley Nº 45, nº 1.

841
colección relaciones de consumo

Una primera lectura, superficial, de esta equiparación nos pro-


voca algún rechazo. La distinción entre derecho público y privado –y
dentro de este último, el modo de operar del orden público– hace a las
bases mismas de nuestra formación académica. Sin embargo, la tesis
de identidad entre orden público y derecho público aparece como una
lectura posible que atraviesa prácticamente la historia moderna del
concepto del que nos estamos ocupando.
En efecto, fue defendida por uno de los principales redactores del
Código de Napoleón, fundacional en la materia según se verá.40
Y de allí pasó a juristas de fuste del mundo hispano, que siguieron
de cerca las previsiones del Code, como Florencio García Goyena. El
autor del proyecto de Código Civil de 1851 para el Reino de España ex-
plicó en una obra posterior que convenía reemplazar el término galo
de “orden público”, precisamente por el de “derecho público”, de cuño
romano. Lo consideraba más amplio y sencillo de distinguir de ciertas
concepciones legas asociadas a la tranquilidad comunal. En la concep-
ción del ibérico, cabía dentro del “Derecho Público” todo aquello que
tuviera por objeto la utilidad o la moral públicas, la forma y solemnida-
des de los actos o instrumentos y de los juicios.41
La perdurabilidad de esta corriente de opinión es ciertamen-
te notable y llega a nuestros días defendida por autores de la talla de
Hernando Devis Echandia, quien defendió la equiparación menciona-
da desde una anticipada identificación del proceso de publicización
del derecho privado.42
Retomando el recorrido histórico de la figura, nos encontramos
con un concepto embrionario del orden público como límite a la li-
bertad contractual en Las Partidas de Alfonso El Sabio. La Ley XXVIII
de la Partida V establecía respecto de todo pacto “que es fecho contra
nuestra ley o contra las buenas costumbres […] non debe ser guardado,
maguer pena o juramente fuese puesto en él”.

40. Nos referimos a Jean-Étienne Portalis en su exposición relativa al art. 6 del Code
de Napoleón. Véase una crítica al respecto en Belluscio, Augusto y Zannoni Eduardo.
Código Civil comentado, anotado y concordado, Buenos Aires: Astrea, 1979, Tº I, p. 103.
41. García Goyena, Florencio, Concordancias, motivos y comentarios del Código Civil espa-
ñol. Imprenta de la Biblioteca de Jurisprudencia, 1879. Tº I, p. 23.
42. Devis Echandía, Hernando, “Evolución de la noción de orden público”, en Revista de
La Universidad Nacional (1944-1992), 1946, Nº 6, p. 251-262.

842
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

En materia de derecho positivo moderno es seguro que la noción


hizo aparición en el artículo 6 del Código de Napoleón y desde allí flu-
yó hacia las otras codificaciones que se inspiraron en él, entre ellas la
argentina. Como dijimos más arriba, la norma informaba que los par-
ticulares no podían pactar dejar sin efecto leyes en las que se interesa-
ba el orden público.
Cuando se acerca la lupa a esta formulación surgen cuestiones
bien interesantes. La idea ilustrada del legislador infalible hizo valer
su influencia en esta primera recepción del orden público en el código
de derecho privado por excelencia. Nótese que no se habla del orden
público como valor autónomo, abstracto o en general sino de las leyes
que a él refieren.
Es que el auge de la exégesis como único modo válido, o al menos
el modo privilegiado, de interpretación de la ley, no hubiera permitido
el nacimiento de un orden público instalado en el ámbito de los valores
o los principios jurídicos.43 Menos aun si se tiene en cuenta que aquel
apareció como un límite a la fuente creadora de derecho favorita de las
codificaciones del siglo XIX, la autonomía de la voluntad.
De allí que se hablara de un orden público “rigurosamente
legal”.44 Es decir, un orden público que la ley general (por ejemplo, el
código civil) reconoce como límite general y que la ley particular es-
pecífica. Solo será de orden público la norma que el legislador repute
como tal.
Claro que esa ortodoxia no duraría para siempre. Nuevas filo-
sofías y nuevos valores en auge van a jalonar un desplazamiento de
ese orden público mínimo y excepcional hacia otro más vigoroso
y, en algunos casos, omnipresente. Así, la transición hacia un mo-
delo de Estado intervencionista iniciada bien entrado el siglo XX
haría nacer algo hasta entonces desconocido, un llamado “orden pú-
blico económico”.
El concepto se atribuye con justicia a un joven Rippert, pero
ganó rápido predicamento entre los grandes doctrinarios de su épo-
ca. Uno y otros vieron entusiasmados el ocaso de ese orden público

43. Vigo, Rodolfo, “Descrédito y Necesidad de la Filosofía del Derecho”, en Interpreta-


ción jurídica, Rubinzal Culzoni, 1999, pp. 291-303.
44. Devis Echandía, op. cit., p. 251.

843
colección relaciones de consumo

inicial –típicamente político y tuitivo de la libertad– y la aurora de otro,


renovado, más próximo a las preocupaciones por la igualdad social y a
la agenda del intervencionismo público.45
Los autores extranjeros en general reconocen esta irrupción como
una consecuencia de la voluntad de las agencias públicas de limitar la
libertad individual (muy especialmente la de contratación) para ase-
gurar cierta orientación de la economía.46
La doctrina argentina ha llegado a afirmar que esta noción de la
que ahora nos ocupamos fue una eficaz herramienta al servicio del
Estado intervencionista y que provocó una inversión de los antiguos
principios liberales: del contrato como ley para las partes se pasó a la
ley como contrato de las partes.47
Para mediados del siglo XX prima cierta heterogeneidad entre
nuestros autores.
Una distinguida obra de Manuel Arauz Castex entrará de lleno en
estas complejidades.48
Tras repasar con detalle las distintas opiniones doctrinarias en
disputa, el doctrinario creerá encontrar la clave de bóveda del asun-
to en la noción de imperatividad de la ley. A su ver, si bien aquella es
una cualidad connatural a la norma positiva, cabe la posibilidad de
que el legislador válidamente la dispense. Leyes de orden público se-
rían –entonces– todas aquellas constitucionalmente válidas en las que
el legislador, por diversas razones, no realiza esa dispensa y exige su
operatividad en todos los casos.
En alguna medida, la propuesta se emparenta con la idea del or-
den público estrictamente legal que defendió la escuela de la exégesis
francesa: todo su campo está delimitado por la obra del legislador.
La profundidad de las reflexiones de Arauz Castex y los agudos
señalamientos hechos a cada una de las tesis descartadas en su obra no
alcanzaron para generar una general adhesión en la materia.

45. Fermandois Vöhringer, “Arturo. Ripert y su influencia en el Concepto de Orden


Público Económico: Auge y Caída de una Visión Dirigista”, en Revista Chilena de Dere-
cho, 2005, 32(1), 7–18.
46. Acedo Penco, op. cit., p. 362 y doctrina allí citada.
47. Belluscio y Zannoni, op. cit., p. 105.
48. Arauz Castex, Manuel, La ley de orden público, Buenos Aires, V. Abeledo, 1945.

844
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Incluso para esta época aparece un interesante fallo de la Corte


Suprema que, tangencialmente, señala lo dudoso del argumento se-
gún el cual el legislador pueste investir de orden público a una norma
solo por atribuirle tal carácter en su texto.49
De cualquier manera, la tesis de Aráuz Castex incorpora algunas
visiones que nos aproximan al objeto central de esta obra cuando,
al alejarse del terreno de las definiciones e ingresar en el modo en
que opera la noción del orden público, identifica entre sus funciones
la protectoria.
Una reflexión detenida llevará al autor a identificar una auténtica
“desfiguración de la autonomía de la voluntad” en los contratos de ad-
hesión.50 Y, más generalmente, captará la necesidad de la intervención
legal frente a las relaciones jurídicas fuertemente asimétricas genera-
das por el mercado. Al decir del autor,
... [c]uando una de las partes busca en el contrato una prestación de in-
terés vital y el otro un beneficio pecuniario, la ley de las partes puede no
ser justa; hace falta a veces la intervención del Estado. He ahí las nuevas
leyes imperativas.51
Borda polemizará con estas nociones. En un conocido aporte52
sostendrá que la frontera entre el orden público y el orden privado
es el interés comprometido en la norma. Así, serían de orden público
las que conciernen a un interés general, colectivo o social; en tanto
que las que atañen solo a intereses particulares se instalarían en el
otro registro.
Si bien el autor reconoce que, en definitiva, todas las normas per-
siguen en alguna medida un bien general o interesan a la comunidad,
las de orden público se caracterizan por hacerlo de manera inmediata.
Es decir, a criterio del autor, en ellas lo que interesa a la comunidad es
la solución expresamente dada por el legislador; y no la mera existen-
cia de alguna solución, cualquiera sea, que permite sortear las dudas o
colmar los olvidos de las partes.

49. CSJN, Fallos, 270:201, “Díaz, José Manuel y otros c/ Banco de Avellaneda S.A. s/
indem. reincorporación al puesto”, 03/04/1968.
50. Aráuz Castex, op. cit., p. 83.
51. Ibídem, p. 87.
52. Borda, Guillermo, “Concepto de Ley de Orden Público”, LL58 -997.

845
colección relaciones de consumo

No caben dudas de que este criterio es uno de los más difun-


didos y explicados en el ámbito académico. Sin embargo, existen
varios supuestos que una tesis de estas características no puede ex-
plicar, como ocurre con las normas imperativas que integran el es-
tatuto de la capacidad de las personas, que se establecen en favor de
estas últimas, y sin embargo constituyen típicos ejemplos de leyes de
orden público.
Se podrá replicar que hay un interés general de la sociedad en la
protección de los incapaces de hecho. Moralmente resulta persuasivo y
esperanzador sostenerlo. Sin embargo, la solución remite a un análisis
de intereses mediatos que subyacen en las normas, que es justamente
lo que Borda descarta para construir su argumentación.
En definitiva, cualquier norma imperativa que beneficie a parti-
culares –y el estatuto del consumidor no es ajeno a esto– puede encon-
trar una justificación más o menos lejana en intereses generales de la
sociedad, vinculados a cierto concepto.
Desde nuestro punto de vista, la tesis más satisfactoria la pro-
pusieron Salvat53 y Llambías,54 con algún matiz que lecturas más mo-
dernas ya le han puesto. Para los autores debe entenderse por orden
público el conjunto de principios fundamentales en los que se cimenta
la organización social.
Su aporte específico pasa por reconocer a ese orden público una
singular mutabilidad y particularismo. Llambías aporta el ejemplo de
la monogamia matrimonial: es una institución típicamente de orden
público en el derecho occidental, mientras que en los países regidos
por el islam la poligamia es la que está investida de aquel carácter. En
un cuadrante similar, Salvat señala la indisolubilidad del matrimonio
como principio de orden público que está presente en algunas legisla-
ciones y ausente en otras.
De allí que el último de los doctrinarios llegara a afirmar que es
imposible “establecer una regla absoluta para distinguir cuáles son las
leyes cuya observancia interesa al orden público y cuáles no”.55

53. Salvat, Raymundo M., Tratado De Derecho Civil Argentino, Buenos Aires, Tip. Editora
Argentina, 1950, pp. 128 y ss.
54. Llambías, Jorge Joaquín, Tratado de Derecho Civil Parte General, Tº I, Emilio Perrot,
1997, pp. 163 y ss.
55. Salvat, Raymundo M., op. cit., p. 129.

846
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

De ello se derivan dos cuestiones importantes.


En primer lugar, imperatividad y orden público no son sinóni-
mos, sino conceptos unidos por relación de causa y efecto. Todas las
leyes de orden público son imperativas, pero no porque ambos con-
ceptos tengan igual valor, sino porque una de las consecuencias que el
orden público proyecta sobre la ley es su imperatividad.
En segundo lugar, cuando el legislador guarda silencio acerca del
carácter de orden público o no de determinada norma, la tarea del ju-
rista no será determinar si la regla interesa a los particulares o a la
sociedad toda. Por el contrario, deberá determinar si el precepto se
asienta sobre determinados principios que, en el lugar y momento del
intérprete, cumplen un rol basal para la sociedad, al punto de vincular-
se a su digna subsistencia.
Decíamos que concepciones más modernas han matizado esta
comprensión. En el trabajo de Acedo Penco que ya hemos citado, se la
completa con la incorporación de los valores constitucionales.
El autor identifica un movimiento reciente en la doctrina civilista
que, frente a la pregunta del orden público en el derecho privado, co-
mienza a incorporar los derechos fundamentales de la persona y los
principios emanados de la Ley Fundamental.
Fácil resulta emparentar este desplazamiento con lo que en Ar-
gentina hemos llamado “constitucionalización del Derecho Priva-
do”. Ciertamente, el concepto provoca a veces más interrogantes que
certezas y se lo ha invocado con los fines más diversos y no sin cierta
ligereza en ciertos casos.56 Pero es indudable que en el discurso jurídi-
co jusprivatista la Constitución Nacional ha pasado a ocupar –de un
tiempo a esta parte– un mayor protagonismo, al que cierto sector de
la disciplina era esquivo antes. La fuerza normativa de la Ley Suprema
ha cobrado recientemente un nuevo significado para amplios sectores
de la vida académica y jurisprudencial del derecho civil.
No ha de sorprender entonces, como se anticipara, que la mo-
derna doctrina defina al orden público con expresa referencia a “lo
constitucional”. Así, ampliando si se quiere las nociones fundantes
de Llambías y Salvat, se ha afirmado que el concepto actual de orden
56. Rivera, Julio César, “Balance de la aplicación del Código Civil y Comercial a más de
seis años de su entrada en vigencia”, en Tratado de Derecho Constitucional y Convencional
de Derecho de Familia y de las Personas, Buenos Aires, La Ley, 2022, pp. 214–256.

847
colección relaciones de consumo

público debe extraerse del conjunto de principios que conforman los


fundamentos constitucionales de políticos, económicos, sociales y re-
lativos a la paz social, que persiguen una autonomía de la voluntad
orientada hacia el Derecho justo.57
Esto, como se intuye, nos instala en el tema específico de esta
obra. No solo porque la Ley 24.240 ha sido calificada por el legislador
desde sus orígenes como de orden público, circunstancia que –espera-
mos– puede comprenderse mejor tras todo lo dicho.
También, y fundamentalmente, porque la incorporación de los
derechos del consumidor y el usuario al texto constitucional en 1994
permite identificar hasta qué punto la totalidad el estatuto consume-
ril se encuentra inscripto en los valores tuitivos que de allí emanan.
Desde tal punto de vista, su carácter de orden público trasciende la
calificación mutable que pueda hacer el legislador al respecto y se
proyecta hacia toda la normativa de protección específica, sea o no
calificada de tal manera.58

La Ley Nº 24240 y el microsistema consumeril como


normas de orden público
De lo anterior se desprende que el estatuto consumeril, también
llamado “microsistema del Derecho del Consumidor” está estructu-
rado sobre la idea de orden público. La doctrina especializada lo ha
considerado enmarcado en el llamado orden público económico (so-
bre el que ya habláramos) de protección59 o, más sencillamente, orden
público de protección.
Ese último concepto ha atraído especialmente a la doctrina na-
cional, y su mención tiene fuerte capacidad explicativa. Si bien no
hace más que precisar una de las funciones posible del orden públi-

57. Acedo Penco, Ángel, op. cit., p. 391.


58. Vázquez Ferreyra, Roberto, “El orden público en el derecho del consumidor”, en
La Ley, 20/11/2015.
59. Quaglia, Marcelo Carlos, “El desequilibrio relacional y del orden público de protec-
ción. Defensa del consumidor y revalorización de los principios generales (con espe-
cial referencia a la buena fe y a la protección de la confianza) La equidad en el ámbito
del derecho del consumidor”, en Tratado de derecho del consumidor, Buenos Aires, La Ley,
2015, pp. 271-208.

848
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

co en general, en el ámbito de las relaciones de consumo se lo ha


asociado a la corrección de las asimetrías (económicas, jurídicas, de
información) que generan las fallas de mercado. Así lo entienden
Lorenzetti60 y Mosset Iturraspe.61
Conocidamente, el artículo 65 de la Ley Nº 24.240 determina el
carácter de orden público de toda la normativa. Ello proyecta sus con-
secuencias al resto del articulado puesto que, como se advirtió con
buen criterio, la celebración de contratos en infracción a esta norma
provoca nulidades absolutas,62 y por lo tanto imprescriptibles, insus-
ceptibles de convalidación ulterior, pasibles de ser reclamadas por el
Ministerio Público o declaradas de oficio por el juez.
Encontramos un ilustrativo precedente sobre el punto en los re-
pertorios de la Justicia Nacional en lo Comercial.
Se trató de un supuesto en el que el proveedor de servicios finan-
cieros pretendió ejecutar un pagaré sobre la base de documentación
que acompañó. Tras estudiarla, la jueza consideró que de esos instru-
mentos surgía una clara infracción del deber de información por par-
te del proveedor (art. 36 inc. g LDC). Por ello, declaró la nulidad de la
documentación arrimada,63 pese a que esto no había sido pedido por
la demandada. Justamente basó su declaración oficiosa en el orden
público comprometido y el carácter absoluto de las nulidades que se
generan cuando se contrata en infracción a este. La Sala C de la alzada
mercantil nacional confirmó el pronunciamiento, en un fallo64 que re-
cibió aval doctrinario.65
Algo similar ocurrió en materia de prescripción.
En un caso de reclamo por vicios redhibitorios, la Cámara Nacio-
nal de Apelaciones en lo Civil, por su Sala F, aplicó de oficio la normativa

60. Ver por ambos Vazquez Ferreyra, op. cit.


61. Mosset Iturraspe, Jorge, “El orden público y la tutela del consumidor y el usuario”,
en Revista de Derecho Privado y Comunitario. 2007, (3), 49–60.
62. Ossola, Federico, “Irrenunciabilidad de los derechos del consumidor”, op. cit.,
pp. 331-329.
63. Así se expone en el fallo, aunque en realidad lo que debió declararse nulo es el con-
venio base de la ejecución.
64. “Banco Hipotecario S.A. c. Rodríguez, Eladia Dora s/ Ejecutivo”, Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Comercial, Sala C, 15 de noviembre de 2019, LL 2020-B, 1 (Argentina).
65. Muñoz, Matías, “El orden público efectivo en el derecho del consumidor”, en Res-
ponsabilidad Civil y Seguros, 2020 (V), p. 52.

849
colección relaciones de consumo

consumeril que no había sido invocada en las instancias anteriores y


rechazó la excepción de prescripción opuesta por la proveedora de-
mandada. Para así decidir, juzgó que el plazo de prescripción era de
tres años (art. 50 LDC) y no de tres meses, que era el previsto en el de-
recho común, dado que entre ambos litigantes se había anudado una
relación de consumo.66
Expresamente afirma el Dr. Zannoni en su calidad de juez de
primer voto que ello es posible “[a]unque la aplicabilidad de la ley
24.240 no fue invocada por las partes en la anterior instancia, y en el
memorial se alude tímidamente a ella en la parte final […] no solo en
virtud del iura novit curia, sino porque se trata de una ley de orden
público (art. 65).”
Ahora bien, frente al indiscutible carácter de orden público de
la LDC surgen –sin embargo– interrogantes más sutiles. El modo
de operar de ese orden público con relación al tiempo y la eficacia
de los acuerdos logrados en el marco de los métodos alternativos
de resolución de controversias son interrogantes de interés para el
jurista contemporáneo.
Perez Hazaña estudia ambas cuestiones mediante interesantes
analogías con el derecho del trabajo,67 algo más desarrollado por su
surgimiento anterior en el tiempo. El autor sostiene sobre estos tó-
picos que en el ámbito consumeril argentino (a diferencia de lo que
ocurre en legislaciones comparadas como la chilena) el orden públi-
co se proyecta de modo bifronte. Tanto impide la abdicación antici-
pada de los derechos que asegura (imperatividad) como la renuncia
a los que ya se incorporaron al patrimonio del sujeto más débil de la
relación (irrenunciabilidad).
Puga no coincide con esta visión. Si bien admite la imperatividad
del estatuto consumeril, afirma que los derechos ya incorporados al pa-
trimonio del consumidor como consecuencia de una defectuosa ejecu-

66. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala F, “Mennah, Cristina Liliana c.


Fernández Sarcone, Claudia Aída y otros”, 17 de noviembre de 2010, DJ08/06/2011,
10 (Argentina).
67. Pérez Hazaña, Alejandro, “El orden público en el derecho del consumidor y los lí-
mites a las renuncias y transacciones”, en Revista de derecho comercial y de las obligaciones
(289), pp. 265-282.

850
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

ción del contrato o de la relación de consumo son estrictamente privados


y de contenido patrimonial. De allí afirma que resultan renunciables.68
Frente al dilema que ello plantea cuando el consumidor logra
acuerdos conciliatorios que requieren homologación, el autor propo-
ne que estos serán posibles siempre que la cuestión sea dudosa de he-
cho y no de derecho.69 Esa es también una concepción razonablemente
extrapolada del derecho del trabajo.
De todos modos siempre existirá un margen de penumbra, pues
la distinción entre las cuestiones de derecho y las de hecho no es siem-
pre nítida y es de la esencia de los mecanismos no controversiales cier-
to corrimiento respecto del eje de lo realmente acaecido (por lo demás,
pasible de interpretaciones) para poner el énfasis en el modo de pro-
veer respuestas recíprocamente satisfactorias.
Desde nuestra óptica, no parece posible exigir al operador, en
todos los casos, una impecable reconstrucción de los hechos para
luego admitir la transacción solo si es acorde a la plataforma fáctica
descubierta. Ello se presenta en alguna medida encontrado con la fi-
nalización más pronta del conflicto que persigue la autocomposición.
También con su propia razón de ser, pues la aplicación del Derecho a
circunstancias jurídicamente indiscutidas es justamente la esencia de
la resolución por adjudicación de estos conflictos.

A modo de cierre
Hemos intentado proveer al lector un concepto de orden público
que puede ser de utilidad para extraer conclusiones frente a escenarios
dudosos o no regulados. Tras considerar que él se define a partir de
principios fundamentales de cada comunidad en cada tiempo, afirma-
mos que en la nuestra los valores constitucionales indudablemente lo
integran. A partir de ello, y sobre la base de la específica consagración
de los derechos del consumidor en nuestra Constitución Nacional,
es que hemos intentado brindar una noción acerca del orden público

68. Puga, Mónica, “Estatuto de Defensa al Consumidor. La relación entre orden pú-
blico económico y la Constitución Política”, en La Ley - Suplemento especial de Derecho
Constitucional, 2019, p. 185.
69. Pérez Hazaña, Alejandro, op. cit.

851
colección relaciones de consumo

consumeril en el derecho argentino. Como se dijo, este ya no depende


hace tiempo de la calificación que haga el legislador de las normas que
integran el microsistema de consumo.
Tras esa comprobación, hemos querido presentar el modo con-
creto en que opera ese orden público presente en las regulaciones del
consumo. Su campo de actuación es amplísimo pero su médula con-
siste en la imposibilidad de cancelar sus exigencias mediante acuer-
dos particulares.
Como derivación de lo anterior, siquiera el silencio o la omisión del
interesado es suficiente para privarlo de las ventajas correctivas que el
estatuto protectorio le asegura. Y así es que se anotan distintos casos
donde los jueces, de oficio, han hecho valer las normas tuitivas en ám-
bitos otrora regidos implacablemente por el principio dispositivo.
Las aguas no son tan pacíficas en las zonas limítrofes, según se ha
visto. Es lo que ocurre en los supuestos de renunciabilidad de derechos
patrimoniales ya incorporados al patrimonio del consumidor. La falta
de un pronunciamiento expreso de la LDC sobre el punto deja la cues-
tión abierta a la interpretación. En ella siempre terciarán aspectos fi-
losóficos del operador y, muy especialmente, sus concepciones acerca
de cuán deseable es asegurar mayores cuotas protectorias o de libertad
contractual en esta parcela.
Ello se proyecta sobre el carácter transable o no de los derechos,
aunque la realidad parece señalar que esta es una discusión más bien
teórica: las transacciones abundan cuando se trata de cuestiones pa-
trimoniales de esta esfera del derecho, sin que se corrobore una pro-
pensión a severas indagaciones en orden a los hechos en los que se
funda el reclamo, lo cual no siempre es factible según hemos dicho.

Artículo 66. El Poder Ejecutivo nacional, a través de la autori-


dad de aplicación, dispondrá la edición de un texto ordenado de la
Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor con sus modificaciones.
(Artículo incorporado por art. 33 de la Ley N° 26361, BO 07/04/2008)

852
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Artículo 66. — Comuníquese al Poder Ejecutivo. — ALBERTO R.


PIERRI. — EDUARDO MENEM. — Juan Estrada. — Edgardo Piuzzi.
(Nota Infoleg: debido a la incorporación dispuesta por art. 33 de la Ley N° 26361
BO 07/04/2008, ha quedado duplicado el número del presente artículo)

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTI-


NO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE SE-
TIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES.

853
Sobre los autores

María Constanza Garzino


Doctora en Derecho (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Espa-
ña), Magíster en Derecho Privado (Universidad Nacional de Rosario),
Abogada (Universidad Nacional de Córdoba), Diplomada en Derecho
del Consumidor (Universidad Nacional de Córdoba), Profesora Ad-
junta de Derecho del Consumidor, Cátedra B, Universidad Católica de
Córdoba, Relatora en la Cámara en lo Civil y Comercial de 5° Nomina-
ción del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Débora T. Marhaba Mezzabotta


Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Magistratura
(UBA). Especialista en Administración de Justicia (UBA), en Contra-
tos y Daños (USal). Diplomada en tecnología, subjetividad y políti-
ca (CLACSO) y en Gobernanza de Internet (UdeSA - UCU). Abogada
(UNLaM). Docente de grado y posgrado. Investigadora en el proyec-
to UBACyT “Las profesiones jurídicas frente a la tecnología de pro-
ducción, cálculo y vigilancia digital”. Autora y coautora de artículos
y capítulos de libros sobre responsabilidad civil, daños, derecho del
consumidor y tecnología.

Nicolás Pérez Felicioni


Abogado (UBA). Máster en Cultura Jurídica por la Universidad de
Girano (tesis en curso). Profesor adjunto en la materia “Genealogía de
la Justicia” del departamento de Ciencia Sociales (UBA). Investigador
en el proyecto UBACyT “Las profesiones jurídicas frente a la tecnología
de producción, cálculo y vigilancia digital”.

Sandra A. Frustagli
Investigadora de la Carrera del Investigador Científico de la Uni-
versidad Nacional de Rosario (UNR). Profesora Asociada de Derecho
de los Contratos y de Derecho del Consumidor (UNR). Directora de la
Maestría en Derecho Privado (UNR).

855
colección relaciones de consumo

Johanna C. Faliero
Doctora en Derecho con Tesis Doctoral Distinguida en Protección
de Datos Personales de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires. Especialista en Derecho Informático con Programa
de Actualización en Derecho del Consumidor Profundizado y Aboga-
da en Derecho Empresarial y Privado de la Facultad de Derecho (UBA).
Directora del Programa de Actualización en Data Governance, Data
Compliance, Infosec & Ciberseguridad de la Facultad de Derecho de
la Universidad de Buenos Aires. Directora del Posgrado “Derecho a la
protección de los consumidores y usuarios” de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Palermo. Directora de Faliero Attorneys at Law y
Consultora Internacional. Autora de 5 libros, entre ellos: La protección
de datos personales (Editorial Ad Hoc, 2021).

Paula M. Cicchino
Secretaria de la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Civil. Especialista en Contratos y Daños. Profesora Adjunta de “Obli-
gaciones Civiles y Comerciales” y docente de “Derecho de Daños” en la
cátedra del Dr. Sebastián Picasso en la Facultad de Derecho de la Uni-
versidad de Buenos Aires. Coordinadora de la Maestría en Derecho
Privado, dirigida por los Dres. Alberto Bueres y Sebastián Picasso, en
la misma facultad. Se desempeñó como Profesora Titular de “Teoría
del razonamiento y la decisión judicial” en la Universidad de Palermo,
como Profesora Adjunta de “Filosofía del derecho” en la Universidad
del Museo Social Argentino y como Jefa de Trabajos Prácticos de “In-
troducción al Derecho” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la Universidad Nacional de La Plata.

Matías N. Núñez Ostiz


Abogado (UBA). Especialista en Administración de Justicia
(UBA). Especialista en Derecho de Daños (UBA). Maestrando de la
Maestría en Magistratura (UBA). Docente de la materia “Obligacio-
nes Civiles y Comerciales” (UBA). Secretario de Juzgado en el Poder
Judicial de la Nación.

856
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Julián Lamanna
Abogado (UBA), Diploma de Honor y Abanderado de Colación.
Maestrando en Derecho Empresario (Austral). Docente en las mate-
rias Obligaciones Civiles y Comerciales, Contratos Civiles y Comercia-
les y Contratos de Mercado: Empresas y Consumidores, todas ellas en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Jorge Surin
Abogado UBA. Posgrado en Derechos Intelectuales, Universidad
de Palermo (UP). Profesor titular de Derechos del Consumidor y Usua-
rio en la Facultad de Abogacía de la Universidad de Belgrano (UB).
Responsable de Lealtad Comercial e Inspecciones en Defensa al Con-
sumidor del GCABA (2016-2023). Profesor de posgrado en UBA, AABA,
UAI, UCES. Coautor de libros y artículos sobre lealtad comercial, pu-
blicidad engañosa y discriminatoria.

Gabriela A. Iturbide
Vocal de la Sala L de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.
Anteriormente fue Juez Nacional de Primera Instancia (JNC Nº 71). Ad-
junta de “Elementos de Derechos Reales” y de “Obligaciones”, Facultad
de Derecho (UBA). Profesora del Departamento de Posgrado en la carre-
ra de Actualización en Derechos Reales. Titular de “Derecho de Defensa
de la Competencia y de Defensa del Consumidor” en UCES. Docente de
la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de
la Nación. Coordinadora de la Comisión de Capacitación que tiene a su
cargo la Escuela Judicial en la Asociación de Magistrados y Funcionarios
de la Justicia Nacional. Miembro de las Comisiones de Capacitación,
Gestión y Oralidad de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.
Doctora en Ciencias Jurídicas de la UMSA, cuya tesis doctoral “Fideico-
miso de garantía” fue publicada por Editorial Hammurabi. Autora de
diversos artículos y obras en colaboración en temas de su especialidad.

Manuel J. Pereira
Abogado (UBA). Maestrando en Derecho Civil Patrimonial (UCA).
Especialista en Administración de Justicia (UBA) y en Derecho Su-
cesorio (UBA). Diplomado en Derecho del Consumidor (UCES), en
la Actualización del Código Civil y Comercial Unificado (UBA) y en

857
colección relaciones de consumo

Economía Digital (UBA). Secretario de Cámara de la Sala L de la Cáma-


ra Nacional de Apelaciones en lo Civil. Profesor de posgrado en Dere-
cho Procesal (USAL) y en la Diplomatura en Derecho del Consumidor y
del Usuario (UAI). Profesor titular asociado (Derecho del Consumidor,
UCES), Profesor Adjunto (Derecho de Daños, UCES). Profesor jefe de
trabajos prácticos (Derecho de Obligaciones, UBA). Autor y coautor de
artículos de doctrina y obras bibliográficas.

Patricio Cánepa
Abogado (UBA). Magister en Derecho (UP). Realizó cursos de
posgrado en universidades nacionales y del extranjero, entre ellos el
Programa de Actualización en Derecho del Consumidor Profundiza-
do (UBA). Ingresó al Ministerio Público de la Defensa en el año 2008
ejerciendo cargos de funcionario en distintas áreas, finalizando su ac-
tuación en el organismo como Defensor Interino de la Def. CAyT N° 5.
Actualmente se desempeña como Juez a cargo del Juzgado CATyRC N°
27. Se desempeñó como miembro titular de la Comisión Directiva de la
AABA y como secretario de relaciones institucionales de MAFUCABA.
Ejerció la docencia en el área del derecho público. Ha publicado diver-
sos artículos de doctrina en distinguidas revistas jurídicas.

Juan C. Boragina
Doctor de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Área Derecho
Civil. Profesor Titular de Derecho de de la Responsabilidad Civil. Daños,
en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ex Profe-
sor Titular de Derecho Civil, Parte General, en la Facultad de Derecho de
la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Profesor Adjunto Regular
de Derecho Civil II (Obligaciones Civiles y Comerciales) en la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Autoridad, miembro titular y disertante en diversas jornadas y eventos
científicos, nacionales y extranjeros. Autor, coordinador y colaborador
en distintas obras y revistas jurídicas. Libros publicados: “Responsabili-
dades profesionales”, bajo dirección de Augusto Mario Morello, “Respon-
sabilidad por incumplimiento contractual” y “Responsabilidad por hecho
ajeno”, junto con los Dres. María Martha Agoglia y Jorge Alfredo Meza y
“Derecho de Daños”, primera y segunda edición, junto con los Dres. San-
dra Wierzba, Jorge Alfredo Meza y colaboradores 1ª y 2ª edición).

858
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Jorge A. Meza
Doctor de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Área Derecho
Civil. Profesor Adjunto por concurso de Derecho Civil II en la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos
Aires, integrado a la Cátedra del Dr. Alberto J. Bueres. Profesor Titu-
lar de Derecho de la Responsabilidad Civil. Daños. en la Universidad
de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ex Profesor Titular de
Derecho de Obligaciones en la Universidad Abierta Interamericana
(UAI). Autoridad y miembro titular de diversas jornadas y eventos
científicos, nacionales y extranjeros. Autor, coordinador y colaborador
de distintas obras y revistas jurídicas. Libros publicados: Responsabili-
dades profesionales, bajo dirección de Augusto Mario Morello, Responsa-
bilidad por incumplimiento contractual y Responsabilidad por hecho ajeno,
junto con los Dres. María Martha Agoglia y Juan Carlos Boragina y
Derecho de Daños, junto con los Dres. Sandra Wierzba y Juan Carlos Bo-
ragina (1ª y 2ª edición). Disertante en numerosos encuentros jurídicos
nacionales e internacionales.

María Rosa Muiños


Actual Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, anteriormente se desempeñó como legisladora por dos perío-
dos consecutivos (2013-2021). Fue presidenta de la Comisión de Des-
centralización y Participación Ciudadana y de la Comisión Especial
de Seguimiento de Organismos de Control, e integró las comisiones
de Presupuesto, Planeamiento Urbano y Justicia; las Juntas de Ética,
Acuerdos y Organismos de Control y de Interpretación y Reglamento
Interno. Trabajó en pos del pleno cumplimiento de la Ley N° 1777 (Ley
de Comunas), en políticas de inclusión y en normas vinculadas a la
protección y amparo de las/os consumidores, entre otras.

Melanie D. Salcedo
Abogada (UNlaM). Profesora Universitaria (UM). Graduada del
programa de actualización en Género y Derecho (UBA). Diplomatura
en Antropología Social y Cultural (FLACSO). Maestranda en “Feminis-
mos y Políticas Públicas” UNPAZ. Secretaria en la Sala Primera de la
Cámara Civil y Comercial de San Justo, dpto. judicial La Matanza.

859
colección relaciones de consumo

Fernando Pagliuca
Abogado especialista en Derecho de Daños, docente en la Univer-
sidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica de La Plata. Vasto
desempeño en la Administración Pública sobre todo en el ámbito de
la salud, especializándose en procedimiento administrativo y medica-
mentos. Realizó varias publicaciones como autor y coautor, y participó
en proyectos de investigación del programa UBACYT y del Foro de De-
bate de Políticas Públicas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fue Subsecretario de Sistemas de Análisis, Monitoreo, Información Es-
tratégica y Sistemas de Contratación del Organismo Provincial de Con-
trataciones de la Provincia de Buenos Aires (2022-2023).

Norberto C. Darcy
Abogado y Procurador (UBA). Máster en Derechos Humanos, Es-
tado de Derecho y Democracia en Iberoamérica de la Universidad de
Alcalá, España. Posgrado en Derecho Constitucional de la Universi-
dad de Salamanca, España. Diplomado en Derecho del Consumidor
(UCES). Profesor Adjunto interino de la materia Principios Generales
de Derecho Privado, CBC – UBA. Director del Área de Defensa de Usua-
rios y Consumidores del Instituto Latinoamericano del Ombudsman-
Defensorías del pueblo (ILO). Presidente de la Comisión de Usuarios
y Consumidores de la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos
Aires (AABA). Secretario General de la Defensoría del Pueblo de la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires.

Eduardo Molina Quiroga


Abogado, doctor en Derecho Civil (UBA), codirector de la Carrera
Especialización en Derecho Informático (UBA).

Gonzalo M. Rodríguez
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Posgraduado en Derecho del consumo local, regional e internacional
por la UQAM (Universidad de Quebec en Montreal). Posgraduado en
Derecho Continental Europeo Universidad Panthéon-Assas de París II.
Posgraduado en Asesoramiento Jurídico de Empresas y en Derecho de
Daños (UCA). Profesor de derecho de los contratos y derecho del consu-
midor. Prosecretario Letrado de la Procuración General de la Nación.

860
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

María Celeste Colombo


Abogada (UNC). Magíster en Derecho Civil Patrimonial (UCA).
Jefa de Trabajos Prácticos - Obligaciones Civiles y Comerciales (UBA).
Especialización en Responsabilidad Civil Contractual y Extracon-
tractual - Facultad de Derecho, Universidad de Castilla-La Mancha
(UCLM). Directora de la Sección “Novedades en el Derecho de Segu-
ros” de la Editorial El Derecho. Miembro de Comisión Directiva de la
Asociación Argentina de Derecho de Seguros - AIDA Rama Argentina.
Vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías, Preven-
ción y Seguros de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros-
AIDA Rama Argentina. Secretaria del Instituto de Derecho Civil del
Colegio de la Abogacía de la Capital Federal. Profesora de posgrado en
diversas universidades argentinas. Autora de diversos artículos doc-
trinarios en su área de especialización.

Luciano Carfagno
Abogado graduado de la Universidad de Buenos Aires. Graduado
de la Carrera docente de la Facultad de Derecho de la UBA. Docente
de la materia Obligaciones Civiles y Comerciales, Facultad de Derecho
(UBA) y de la materia Derecho de Daños, Facultad de Derecho (UBA).

Vilma C. Bouza
Abogada especialista en Derecho del Consumidor con formación
académica en Derecho de Faltas y Contravenciones. Controladora de
Faltas, en la Dirección General de Administración de Infracciones,
desde el año 2009 al 2015 y Directora General de Defensa y Protección
al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2016 al 2023.
Integrante de la Comisión Redactora del Código de Procedimientos
para la Justicia de las Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires designada mediante Res. 424/SSJUS/2016 de la Sub-
secretaría de Justicia de la CABA. Docente de Práctica Profesional en la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Autora y coau-
tora de artículos de la especialidad, obras colectivas y leyes comenta-
das. Actualmente a cargo de la Dirección Actuaciones por Infracción,
dependiente de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad
Comercial, Gobierno Nacional.

861
colección relaciones de consumo

Leonardo Lepíscopo
Abogado y Procurador UBA (1988). Cursó estudios de posgrado
relacionados con la materia de protección al consumidor en Argenti-
na, España y Colombia. Docente universitario de grado de contratos
civiles y comerciales y de posgrado en la materia de protección al con-
sumidor (UBA). Ha sido director de Protección Jurídica del Consumi-
dor de la DNDC de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y
miembro de la Comisión Reformadora responsable del Anteproyecto
de Código de Defensa del Consumidor. Durante 10 años fue Coordina-
dor Nacional Alterno de la Coordinación Nacional de Argentina ante el
Comité Técnico N° 7 de Defensa del Consumidor – MERCOSUR. Con-
sultor Internacional contratado por concurso por parte de FIDE- Ban-
co Mundial, para la reformulación integral del Proyecto y Reglamento
de la Ley de Defensa del Consumidor para la República de Honduras
(2006 a 2009). Asesor del COFEDEC. Actualmente es asesor especia-
lizado sobre sumarios por infracciones a la normativa de comercio
interior de la DGAJ de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de
la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de
Economía de la Nación.

Sandra Wierzba
Abogada y Profesora Titular de Obligaciones Civiles y Comer-
ciales (FDer.-UBA) y de distintas Universidades nacionales y extran-
jeras. Doctora en Derecho Privado e Investigadora (UBA). Integró
la Comisión de Bioética del Código Civil y Comercial de la Nación.
Miembro del Instituto de Derecho Civil de la Academia Nacional de
Derecho y Ciencias Sociales. Directora del Instituto de Salud del Co-
legio de Abogados de San Isidro. Abogada en ejercicio, especializada
en Salud, RC Profesional y Seguros y asesora legal de distintas Socie-
dades Científicas.

Sebastián H. Carreira Ochoa


Abogado (UNLaM), especializado en derecho penal (UBA). Auxi-
liar letrado de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del de-
partamento judicial La Matanza.

862
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Carlos E. Tambussi
Abogado, UBA (1991). Juez de Primera Instancia en lo Conten-
cioso, Administrativo y Tributario y de las Relaciones de Consumo
de la CABA. Profesor Adjunto Regular: Universidad de Buenos Aires,
Facultad de Derecho. Máster en Derecho de Comercio y Consumo e
Investigador Asociado de la Cátedra Euroamericana de Derecho del
Consumidor (Universidad de Cantabria, España). Autor de libros y
capítulos en obras colectivas y artículos de la especialidad en revistas
nacionales y extranjeras. Miembro de la Comisión Redactora del Pro-
yecto de Código Procesal de las Relaciones de Consumo CABA (Res.
424/SSJUS/2016 SSJ), y del Proyecto de Código de Defensa del Consu-
midor Programa Justicia 2020.

Sergio Barocelli
Doctor en Derecho (UBA). Profesor regular adjunto por concurso.
Contratos Civiles y Comerciales y Elementos de Derecho Civil (UBA)
Profesor Titular ordinario. Contratos Civiles y Comerciales y de Dere-
cho Regulatotio del Mercado (USAL). Profesor permanente de posgra-
do UBA-USAL-UCA-UNLaPam. Investigador adscripto al Instituto de
Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” (UBA). Miem-
bro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Derecho
del Consumidor (IACL). Secretario Académico del Instituto Argentino
de Derecho del Consumidor (IADC). Director Nacional de Defensa del
Consumidor de Argentina (enero 2020-febrero 2022). A cargo del De-
partamento de Estudios en Derecho del Consumo del Ministerio Pú-
blico de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Darío E. Reynoso
Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tri-
butario y de Relaciones de Consumo de la CABA Nº 24.

Anabel Papa
Prosecretaria Coadyuvante en el Juzgado Contencioso Adminis-
trativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la CABA Nº 24.

863
colección relaciones de consumo

Pedro Galmarini
Abogado (UBA). Especialista en Derecho de Daños (UBA). Docen-
cia en Derecho de Obligaciones CyC, Constitucional, Administrativo,
Consumo y Defensa de la Competencia, Procesal. Autor y coautor de
publicaciones vinculadas a dichas materias. Asesor en la Secretaría
de Justicia de la CABA. Autor de proyectos de reformas legislativas en
CABA en materia procesal, de procedimiento y procesos colectivos.

Gustavo Cultraro
Abogado (UBA). Profesor Adjunto regular de Derecho Comer-
cial y de Sociedades (UBA); profesor adjunto de Títulos de Crédito
y Concursos y Quiebra (UCES); miembro titular del Instituto Ar-
gentino de Derecho Comercial (IADC), Presidente de la Comisión
de Derecho Comercial de la Asociación de Abogados y Abogadas de
Buenos Aires (AABA); Codirector del Programa de Actualización en
Derecho Empresario (UBA/AABA); Coordinador titular de la Comi-
sión de Incumbencias Profesionales (CPACF); Supervisor del “Ciclo
de Perfeccionamiento Profesional” del Colegio de Escribanos de la
Ciudad de Buenos Aires (módulo de Sociedades - Ciclo académico
2012); Capacitador en Contratos Asociativos - ciclo 2016 - (Centro de
Formación Judicial del Poder Judicial de la CABA). Autor de numero-
sos artículos sobre Derecho Comercial y Sociedades y disertante en
jornadas y congresos.

Romina N. Costa
Abogada (UBA). Profesora para la Enseñanza Media y Superior en
Ciencias Jurídicas, distinguida con Diploma de Honor (UBA). Maes-
tranda en Derecho Administrativo y Administración Pública, con tesis
presentada y a la espera de designación de jurado (UBA). Ayudante de
Primera ad honorem en “Elementos de Derecho Administrativo”, desig-
nada por concurso (UBA). Escribiente en el Consejo de la Magistratura
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Florencia Singla
Abogada (UBA). Maestranda en Derecho Administrativo Econó-
mico, tesis pendiente (UCA), ayudante de primera por Res. en “Ele-
mentos de Derecho Constitucional” (UBA), ayudante de Segunda por

864
ley de defensa del consumidor. comentada y concordada

Res. en “Elementos de Derecho Administrativo” (UBA), ayudante sin


concurso en “Procedimientos y recursos administrativos” y “Respon-
sabilidad del Estado” (UBA). Oficial en el Juzgado en lo Contencioso
Administrativo Federal N° 3.

Agustina N. Vázquez
Doctora en Ciencias Jurídicas. Magister en Derecho Internacio-
nal y Desarrollo. Especializada en políticas públicas y educación supe-
rior. Abogada y Licenciada en Educación. Profesora e investigadora en
UBA, UADE, UP y UFLO.

Juan Martín Scarramberg


Abogado (2018) y licenciado en Ciencia Política (2015) por la Uni-
versidad de Buenos Aires. Magíster en Derecho Administrativo Econó-
mico por la Universidad Católica Argentina. Docente en las Facultades
de Ciencias Sociales y Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha
trabajado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en el
Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Ministe-
rio Público Fiscal de la Nación.

Lucas Bellotti
Abogado (UBA - Medalla de oro). Especialista en Derecho Cons-
titucional (Universidad de Salamanca). Magister en Magistratura y
Derecho Judicial (Universidad Austral). Docente de grado y posgrado
en materias de Derecho de Familia, Personas y Niñez (UBA-UCASAL).
Actualmente, Defensor Público de Menores e Incapaces Coadyuvante.

865
Notas:
Notas:
Notas:
Notas:

También podría gustarte