Tutorial SODECA en Base A UNE EN 12101.6 - SOBREPRESIÓN DE EVACUACION

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE


ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE
HERRAMIENTA DE QUICKFAN

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 1


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

1. Seleccionar la herramienta de calculo de sobrepresion de escaelras

Clicar en Herramientas

Clicar en SOBREPRESION ZONA


ESCALERAS (UNE EN 12101‐6)

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 2


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

2. Seleccionar el tipo de sistema:

‐ Clase A. Las condiciones de proyecto se basan en asumir que el edificio no será


evacuado, a menos que esté directamente amenazado por el incendio. El nivel de
compartimentación del fuego es normalmente seguro para los ocupantes que
permanecen dentro del edificio. Por lo tanto, es improbable que en el espacio protegido
estén abiertas simultáneamente más de una puerta (sea la que está entre la escalera y
el vestíbulo/pasillo, sea la situada en la salida final.

‐ Clase B: Se puede utilizar un sistema de presión diferencial de clase B para reducir al


mínimo las posibilidades de contaminación grave por humo de los puestos de control
contra incendios, durante las operaciones de los medios para evacuación de personas,
y de los Servicios de Extinción. Durante las operaciones de extinción de incendio, habrá
que abrir la puerta entre el vestíbulo desde donde se realizan dichas operaciones y el
área de alojamiento, de manera que se pueda hacer frente a un eventual incendio
completamente desarrollado.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 3


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

‐ Clase C: Las condiciones de diseño de los sistemas de clase C se basan en el supuesto de


que todos los ocupantes del edificio sean evacuados simultáneamente, al activarse la
señal de alarma de incendio. En caso de evacuación simultánea, se considera que las
escaleras se encontrarán ocupadas durante el período nominal de evacuación,
quedando, tras dicha fase, libres de personas. Por consiguiente, la evacuación tendrá
lugar, y se completará, durante las primeras fases de desarrollo del incendio, período
inicial durante el cual puede aceptarse cierta fuga de humo hacia la escalera, hasta que
el flujo de aire aportado por el sistema de presurización proceda a eliminar dicho humo.
Se supone que los ocupantes que estén siendo evacuados se mantienen atentos y
preparados, y conocen el entorno en que se mueven, minimizándose así el tiempo de
permanencia de los mismos en el edificio.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 4


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

‐ Clase D: Los sistemas clase D están concebidos para edificios cuyos ocupantes pueden
estar durmiendo, por ejemplo, hoteles, albergues e internados. El tiempo requerido
para que dichos ocupantes se trasladen hacia un espacio protegido, antes de llegar a la
salida final de seguridad, puede ser mayor que el previsto para el caso de personas
despiertas y en buenas condiciones físicas. Puede darse el caso, además, de que los
ocupantes no estén familiarizados con el local, o necesiten ayuda para llegar a dicha
salida o espacio protegido. Los sistemas clase D son también adecuados cuando la
presencia de un sistema de presión diferencial permite suplir la ausencia de una escalera
no prevista y/o vestíbulos, los cuales normalmente se requerirían, en aplicación de los
reglamentos nacionales vigentes en el lugar de utilización del sistema.

Seleccionar la clase de sistema

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 5


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

3. Introducir las dimensiones de la escalera y el nivel de sobrepresión a mantener.

Introducir el nivel de Introducir la Introducir las


sobrepresión a mantener con velocidad en la dimensiones de la
todas las puertas cerradas (50 Pa) puerta abierta escalera (recomendable)

La norma europea EN 12101‐6 La norma europea EN Permite calcular la fuga de


demanda un nivel de 12101‐6 demanda aire a través de las
sobrepresión de 50 Pa en las una velocidad de 0,75 paredes de la escalera
escaleras y 45 Pa en los vestíbulos m/s para sistemas debido a su
en caso de que estos se tuvieran Clase A, C, D, y de 2 permeabilidad. Si se deja
que presurizar. m/s para sistemas en blanco el cálculo no
Clase B. contempla esta fuga en el
NOTA: Es importante comprobar diseño.
que el valor de presión en el
programa Quickfan está en
Pascales.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 6


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

4. Empezar a generar las plantas de la escalera.

Clicar para generar la primera planta

La primera planta generada siempre se genera


como la planta de salida final de la escalera
(normalmente corresponde con la planta baja).

Indicar nombre de
la planta

Situación de puertas cerradas Situación de puerta de salida al


exterior abierta (Clase C o D)
Numero de puertas que
comunican la escalera con la Área en m2 de la puerta abierta para
planta en cuestión. salida al exterior

Situación de puerta abierta

Área en m2 de la puerta abierta


entre la escalera y la planta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 7


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Normalmente las escaleras desembarcan en la planta baja del edificio con lo que la puerta de
comunicación con la planta es la misma que la puerta de salida final de la escalera.

En este caso tendríamos lo siguiente, considerando que se trate de una puerta doble, con una
anchura total de 2 metros y una altura de 2 metros.

Situación de
puerta de planta
abierta

Área en m2 de la
puerta abierta
entre la escalera y

Situación de puertas cerradas Situación de puerta de salida al


exterior abierta (clase B, C o D)
Numero de puertas que
comunican la escalera con la Área en m2 de la puerta abierta para
planta (1 puerta doble) salida al exterior (4m2)

NOTA: El sentido de abertura de la puerta doble dibujada no es representativo de la realidad. A


efectos de cálculo no afecta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 8


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Asimismo es posible incluir en el cálculo la existencia de huecos de transferencia (existentes en


algunos países) entre la escalera y la planta.

Hueco de transferencia
(si existe)

Numero de huecos que


comunican la escalera
con la planta (1)

Hueco de transferencia
(si existe)

Área en m2 del hueco


entre la escalera y la
planta (0,5 m2)

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 9


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

En otros casos la escalera tiene dos puertas, una que comunica con la planta y otra para salir
directamente al exterior.

Puerta de salida desde la Puerta de salida desde la


escalera a planta baja (2,4 m2). escalera al exterior (2,4 m2).

Situación de puerta de salida al


exterior abierta (clase B, C o D)

Área en m2 de la puerta abierta para


salida al exterior (2,4m2).
Situación de puertas cerradas
Situación de puerta de
Número de puertas que comunican planta abierta NOTA: Estas dos
la escalera con la planta y/o con el puertas no tienen por
exterior (2 puertas abriendo hacia Área en m2 de la puerta qué tener siempre la
fuera de la escalera, una a planta y abierta entre la escalera y la misma área.
otra al exterior). planta (2,4m2).

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 10


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

En algunos casos la escalera tiene en Planta Baja sólo una puerta para salir al exterior.

Puerta de salida desde la


escalera al exterior (2,4 m2).

Situación de puertas cerradas


Situación de puerta de salida al
Número de puertas que comunican la exterior abierta (clase B, C o D)
escalera con la planta y/o con el exterior (en
Área en m2 de la puerta abierta para
éste caso, 1 puerta abriendo hacia fuera de la
salida al exterior (2,4m2).
escalera comunicando al exterior, y siendo la
puerta de salida de la escalera).

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 11


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

5. Generar la segunda planta

Clicar para generar la segunda planta

En plantas distintas a las de salida se pueden presentar varias situaciones.

a) Que la escalera comunique directamente con la planta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 12


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Indicar nombre de
la planta

Situación de puertas cerradas Situación de puerta abierta


Numero de puertas que comunican la Área de la puerta abierta entre
escalera con la planta (normalmente la escalera y la planta
abriendo hacia la escalera)

En caso de que existieran dos puertas entre la escalera y una misma planta (dos caminos de
evacuación simultáneos desde la misma planta, se debería considerar que las dos puertas
estarán abiertas a la vez en la situación de puerta abierta (o a criterio del diseñador).

Situación de puertas cerradas Situación de puerta abierta


Número de puertas que comunican la Área de las 2 puertas abiertas
escalera con la planta (normalmente entre la escalera y la planta.
abriendo hacia la escalera).

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 13


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

b) Que la escalera comunique con la planta a través de un vestíbulo.

Si el vestíbulo solo tiene la puerta que comunica con la escalera y la puerta que comunica con la
planta, no es obligatorio presurizar el vestíbulo.

Situación de puerta abierta

En este caso no hay puertas


abierta entre la escalera y la
planta.

Situación de puertas cerradas

La escalera puede tener


puertas a cuartos de servicio,
ascensores, etc., pero estarán
cerradas.

Situación de puertas Situación de Situación de puerta Situación de puerta


cerradas puertas cerradas de planta abierta de planta abierta

Tipo de puerta que Número de puertas Área total de las Área de la puerta
comunica la escalera que comunican el puertas abiertas abierta entre
con el vestíbulo vestíbulo con la entre vestíbulo y escalera y vestíbulo.
(simple o doble). planta. planta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 14


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Si el vestíbulo además de la puerta que comunica con la escalera y la que comunica con la planta,
tiene otras puertas que comunican por ejemplo con baños o ascensores, es obligatorio
presurizarlo.

Situación de puerta de planta


abierta

En este caso no hay puertas


abiertas entre la escalera y la
planta.

Situación de puertas
cerradas

La escalera puede
tener puertas a
cuartos de servicio,
ascensores, etc., pero
estarán cerradas.
Situación de puertas Situación de puertas
cerradas cerradas Situación de puertas
Se debe marcar para que Dimensiones del cerradas
se calcule el caudal a vestíbulo y nivel de Tipo de puerta que
impulsar en el vestíbulo sobrepresión a comunica el vestíbulo y
si ha de estar mantener la planta u otras zonas
presurizado. (normalmente 45 Pa). no presurizadas (como
ascensores).

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 15


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Caudal para presurización del


vestíbulo

Situación de puerta de planta


abierta

Área total de las puertas


abiertas entre escalera y
vestíbulo (2,4 m2).

Situación de puerta de planta


abierta

Área total de las puertas abiertas


entre vestíbulo y planta (2,4 m2).

Hueco de transferencia (si Hueco de transferencia


existe) (si existe)

Número de huecos que Área en m2 del hueco


comunican la escalera con la entre la escalera y la
planta. planta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 16


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

6. Generar más plantas

Si todas las plantas son iguales podemos seleccionar una planta para copiarla y pegarla como
planta adicional.

COPIAR

PEGAR

Indicar
nombre de la
nueva planta.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 17


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Nueva planta
generada

La nueva planta copiada mantendrá los valores de número de puertas y superficies de puertas
abiertas de la planta desde la que se ha copiado.

Si la nueva planta es distinta hay que generar una nueva planta, como cuando se ha generado
la segunda planta.

Clicar para generar la segunda planta

La nueva planta se generará con todos los valores de número de puertas y superficies de
puerta abierta en cero.

Indicar el nombre de la nueva planta

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 18


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

7. Sistemas Clase B

Los sistemas Clase B se diferencian de los sistemas Clase A, C o D por el requerimiento de


velocidad en la condición de puerta abierta de 2 m/s, y por el requerimiento de presurizar el
pozo del ascensor (que es un ascensor para bomberos).

Modificar la Sobrepresión en el pozo de Indicar hueco de


velocidad a 2 m/s. ascensor de bomberos. ventilación del pozo del
ascensor presurizado.

En la planta de salida al exterior se debe indicar el área de la puerta de salida abierta, y el áera
de la puerta de comunicación con la planta abierta.

Puerta de recorrido de
salida al exterior
(vestíbulo‐exterior)

Área en m2 de la puerta
abierta para salida al
exterior (2,4m2).

Puerta de recorrido de
salida al exterior
(escalera‐vestíbulo)

Área en m2 de la puerta
abierta para salida al
exterior (2,4m2).

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 19


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

Se debe indicar el
número de ascensores de
bomberos persurizados.

El vestíbulo debe de estar Se debe indicar el nivel


presurizado. de presurización del
vestíbulo.

En el resto de plantas se implementan el número de puertas a través del vestíbulo prévio, así
como sus características.

Puerta entre escalera y


vestíbulo

Área en m2 de la puerta
abierta para entrada
desde vestíbulo (2,4m2).

Puerta entre vestíbulo y


planta

Área en m2 de la puerta
abierta para entrada
desde planta (2,4m2).

El vestíbulo debe de estar Se debe indicar el nivel


presurizado. de presurización del
vestíbulo.
VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 20
CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

8. Resultados, caudal de diseño

En la parte baja de la herramienta se muestran los caudales calculados para las distintas
situaciones. En negro se marca el caudal de diseño del sistema (el mayor de las distintas
situaciones calculadas).

Para un sistema Clase A.

Caudal de escalera.

Para un sistema Clase C o D.

Caudal de escalera.

Cuando existen vestíbulos presurizados.

‐ Existe la posibilidad de presurizar todos los vestíbulos.

Todos los vestíbulos presurizados.


Caudal de escalera.

Caudal total para vestíbulos.

Caudal en cada vestíbulo.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 21


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

‐ Existe la posibilidad de presurizar solo un vestíbulo (el sistema de sobrepresión


presurizará en caso de incendio únicamente el vestíbulo de la planta afectada).

Un único vestíbulo presurizado.


Caudal de escalera.

Caudal vestíbulo.

Para un sistema Clase B.

Caudal de escalera. Caudal en vestíbulo.

Caudal en pozo de ascensor.

9. Generar el informe

Clicar para generar el informe.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 22


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

10. Guardar el proyecto

Clicar para guardar el proyecto.

Para información adicional sobre como guardar un proyecto, consultar el video tutorial incluido
con el software Quickfan.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 23


CALCULO DE SISTEMAS DE SOBRPRESIÓN DE ESCALERAS SEGÚN EN 12101‐6 MEDIANTE HERRAMIENTA DE QUICKFAN

11. Seleccionar el ventilador para el caudal de diseño

Clicar para ir a selección del ventilador

Al clicar se abre una pestaña para elegir el equipo a seleccionar (para la escalera, los vestíbulos
o el pozo del ascensor) y el tipo de equipo que se quiere seleccionar.

Elegir el equipo de la zona presurizada a Clicar en “A selección” para abrir el apartado de


seleccionar (escalera, vestíbulos o pozo selección de equipos del Quickfan. El apartado de
de ascensor). selección se abre con el caudal de diseño calculado.

VERSIÓN 2.1 AGOSTO 2018 24

También podría gustarte