Contrato Trabajo
Contrato Trabajo
CONTRATO DE TRABAJO
236
JURISPRUDENCIA
IV.- MI opinión
El recurso casatorio llegado a examen se funda en el art. 159
incs. 1 y 2 del C.P.C., esgrimiendo por una parte, que el tribunal ha
interpretado erróneamente el art. 16 de la ley 25561, lo cual provocó
el rechazo parcial e ilegitimo de la indemnización por antigüedad y
preaviso y por otro parte sostiene que se ha dejado de aplicar al caso
el art.9 de la ley 24013, sobre los intereses de los rubros
indemnizatorios, aplicando erróneamente la ley 3939.
El primer agravio se funda en que el a-quo al resolver la aclara-
toria, decide que es de aplicación al caso el art.16 de la ley 25561,
que dispone la duplicación de las indemnizaciones a favor del
trabajador por contravención a lo dispuesto en la ley, pero luego a la
hora de liquidarlo, lo hace sólo sobre la indemnización por antigüedad
(art.245),omitiendo la indemnización por preaviso (art.232),
restringiendo indebidamente los alcances de la norma que declaró
aplicable.
Ahora bien, la mentada ley dice textualmente: “articulo 16:
Suspéndese la aplicación de la Ley N° 25.557, por el término de hasta
NOVENTA (90) días. Por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días
quedan suspendidos los despidos sin causa justificada. En caso de producirse
despidos en contravención a lo aquí dispuesto, los empleadores deberán abonar
a los trabajadores perjudicados el doble de la indemnización que les correspondiese,
de conformidad a la legislación laboral vigente.” Es decir, de su propio texto
no surge la distinción sobre si debe aplicarse sólo sobre la
indemnización del art.245 o comprende también la del art.232 de la
LCT.
No obstante en el decreto reglamentario del procedimiento
aplicable a los despidos sin causa justificada n° 264/2002,
expresamente se dispone en el art. 41: “La duplicación prevista en el
artículo 16 de la Ley N° 25.561 comprende todos los rubros indemnizatorios
originados con motivo de la extinción del contrato de trabajo.”
También con respecto a un tema similar al planteado en autos,
esta Sala II, se expidió en el caso n°179125 “Le Billoud...”, en el que
se planteaba la errónea interpretación y aplicación de las leyes 25561
en su art.16 y ley 25323 en su art.21. Allí se entendió que las sanciones
previstas en ambas normas se aplicaban sobre las indemnizaciones
previstas en los arts, 232, 233 y 245 del la LCT. Ello de conformidad
a lo establecido en el art. 21 de la ley 23523: “.. Cuando el empleador
fehacientemente intimado por el trabajador no le abonare las
indemnizaciones previstas en los arts.232, 233 y 245 ... y, consecuente-
237
JURISPRUDENCIA
238
JURISPRUDENCIA
240