0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

El Santo Rosario

Cargado por

vladimir uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

El Santo Rosario

Cargado por

vladimir uribe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21

Área: EDUCACION RELIGIOSA Docente: Fecha:

Grado y sección: QUINTO “C” Duración: 45” Trimestre:

Título de la Sesión: EL SANTO ROSARIO

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia / Capacidades Desempeños Precisado
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO
CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU
CREENCIA RELIGIOSA
Relaciona el amor de Dios con María, modelo de vida
1. Transforma su entorno desde el encuentro
para actuar con coherencia.
personal y comunitario con Dios y desde la
fe que profesa
Competencias Transversales / capacidades Desempeños
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
metas de aprendizaje.
Enfoque transversal Actitud observable
Enfoque de Búsqueda de la excelencia
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
Enfoque del área posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.
Cristocéntrico

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
 Elijo el canto.
 Contar con la Biblia y tener seleccionada la lectura.
 Contar con las fichas aplicativas (Cuaderno de trabajo de Educación Religiosa)
 Contar con la cartuchera que contenga lápices, colores, goma, tijera…)
 Contar con el instrumento de evaluación.

SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS
1. VER (Motivación / Incentivo): 2. Saberes previos y Conflicto Cognitivo:
Iniciamos con una Oración. ♥ En forma individual reflexionan y resuelven
las siguientes preguntas:
Se muestra en la pizarra una lámina con - ¿Qué es lo que les pedía la virgen María a
la imagen de la virgen María: los tres pastorcitos?
Responden: ¿A qué advocación Mariana - Se muestra un Santo Rosario y se les
INICIO (15’) pertenece la imagen? pregunta ¿Sabes cómo se reza el santo
Todo relacionado - La virgen de Fátima. Rosario?
al desarrollo de
competencias,
capacidades para Eligen uno o dos normas de convivencia Reflexiona:¿Por qué será necesario rezar el
el logro del
propósito que les permita poner en práctica la Santo Rosario?
participación y escucha activa.
3. Propósito y Organización: 4. JUZGAR (Iluminación desde el Plan de
El propósito de la sesión es: Dios):
“Reconocemos la importancia de Leemos LUCAS 1, 39-56:
saber rezar el Santo Rosario.” ♥ Como podemos leer es el pasaje bíblico de la
la Visitación, María necesita decirle a alguien
Los estudiantes realizan la actividad en su gran noticia, y va inmediatamente donde su
grupos. Utilizan el cuaderno de trabajo de prima Isabel. Es el encuentro principal, donde
Educación Religiosa como recurso dos personas se juntan. María llevaba a Dios
principal. (Pág.62-64) dentro de ella y ellos le trajeron alegría a Isabel
y a Juan dentro de ella. María comparte la
alabanza a Dios.
5. ACTUAR (Gestión y Acompañamiento del Desarrollo de Competencias):
- Reconocen y describen con claridad que hace mucho tiempo la virgen maría se presentó
DESARROLLO a unos pastorcitos y les pidió rezar el Santo Rosario por la paz del mundo, la Virgen María
(20’) en sus diferentes advocaciones es nuestra madre que intercede ante Dios Padre, Hijo y
Actividades de
aprendizaje,
Espíritu Santo, María era una mujer de fe. Isabel la alaba, no porque ha concebido a Cristo,
Estrategias de sino porque creyó en las palabras del ángel. Pidámosle a ella la profunda fe que
Aprendizaje, necesitamos en estos tiempos turbulentos. Dios puede hacer lo que creemos que es
Estrategias de
enseñanza. imposible. Pidamos a nuestro Dios por ella también por qué también es el símbolo de
Acciones para la obediencia, sacrificio y amor, sigamos su ejemplo.
evaluación
formativa. Uso de - Diálogo dirigido.
Materiales. (El docente promueve el dialogo…)
Seguimiento al
proceso de - El docente pide a sus estudiantes que habrán el cuaderno de trabajo de Educación
Aprendizaje. Todo
relacionado al
Religiosa página 62-64 y completan la ficha de trabajo.
desarrollo de - Colorean las imágenes del cuaderno de trabajo.
competencias,
capacidades,
- El Docente monitorea el trabajo de los estudiantes. Retroalimenta si es necesario.
campo temático o - El estudiante presenta lo desarrollado en su cuaderno de trabajo puntualmente.
propósito. Compromisos:
- Elaboran sus compromisos: Elaboran tus compromisos para rezar el Santo Rosario en
familia en esta semana: ……………….……………………………………………………
6. EVALUAR Y CELEBRAR (Evaluación: Formativa / Sumativa – Metacognición):
La Evaluación es permanente en toda la sesión.
Se realiza el examen de conciencia sobre su seguimiento a Dios y reflexionan sobre sus
CIERRE (10’)
Todo relacionado actitudes en la práctica de las Bienaventuranzas, para completar el contenido de las
al desarrollo de páginas 62-64 del cuaderno de trabajo del área de Educación Religiosa.
competencias,
capacidades, - La Metacognición se realiza con las siguientes interrogantes (Según los niveles) ¿Qué he
campo temático o aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué ha resultado más fácil, más difícil, más
propósito
novedoso? ¿Cómo lo puedo mejorar, para qué me ha servido?
- Realizan la celebración: Decimo juntos Un Misterio del santo Rosario, rezamos un ave
maría y terminaos cantando El TRECE DE MAYO.
EVALUACIÓN
Competencia Desempeño Instrumento

ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO Relaciona el amor de Dios con María,


PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU
PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU modelo de vida para actuar con Lista de cotejo
CREENCIA RELIGIOSA coherencia.

♥ Redacta una oración a la virgen de Fátima por habernos dado el


Tarea para trabajar en casa (Opcional)
Santo Rosario que es el resumen de la Vida de Jesús.

RECURSOS Y MATERIALES FUNDAMENTALES

 Biblia Latinoamericana
 Cuaderno de trabajo de Educación Religiosa.
 Colores, plumones.
Anexos:
JUZGAR (Iluminación desde el Plan de Dios):
Leemos LUCAS 1, 39-56:
"39.Por entonces María tomó su decisión
y se fue, sin más demora, a una ciudad
ubicada en los cerros de Judá. 40.Entró
en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
41.Al oír Isabel su saludo, el niño dio
saltos en su vientre. Isabel se llenó del
Espíritu Santo 42.y exclamó en alta voz:
«¡Bendita tú eres entre las mujeres y
bendito el fruto de tu vientre! 43.¿Cómo
he merecido yo que venga a mí la madre
de mi Señor? 44.Apenas llegó tu saludo a
mis oídos, el niño saltó de alegría en mis
entrañas. 45.¡Dichosa tú por haber creído
que se cumplirían las promesas del
Señor!» 46.María dijo entonces:
Proclama mi alma la grandeza del Señor,
47.y mi espíritu se alegra en Dios mi
Salvador, 48.porque se fijó en su humilde
esclava, y desde ahora todas las
generaciones me dirán feliz. 49.El
Poderoso ha hecho grandes cosas por mí:
¡Santo es su Nombre! 50.Muestra su
misericordia siglo tras siglo a todos
aquellos que viven en su presencia. 51.Dio
un golpe con todo su poder: deshizo a los
soberbios y sus planes. 52.Derribó a los
poderosos de sus tronos y exaltó a los
humildes. 53.Colmó de bienes a los
hambrientos, y despidió a los ricos con las
manos vacías. 54.Socorrió a Israel, su
siervo, se acordó de su misericordia,
55.como lo había prometido a nuestros
padres, a Abraham y a sus descendientes
para siempre. 56.María se quedó unos
tres meses con Isabel, y después volvió a
su casa."
EL SANTO ROSARIO
El Rosario completo está compuesto de
veinte decenas. Está dividido en cuatro
partes distintas, que se pueden rezar
separadamente en diferentes momentos del
día. Si se rezan só lo cinco decenas por día, es
costumbre rezar:
Los Misterios Gozosos: lunes y sá bados.
Los Misterios Luminosos: jueves.
Los Misterios Dolorosos: martes y viernes.
Los Misterios Gloriosos: miércoles y
domingos.

El rosario (del latín rosarium,


rosaleda o rosedal) es un rezo
tradicional cató lico que
conmemora veinte
«misterios» de la vida
de Jesucristo y de la Virgen
María, recitando después de
anunciar cada uno de ellos
un Padre Nuestro, diez Ave
Marías y un Gloria al Padre.
LUNES Y SÁ BADOS

JUEVES

MARTES Y VIERNES

MIÉ RCOLES Y
DOMINGOS
Celebramos:
Docente: Ahora elevemos nuestros corazones al señor, y decimos un Misterio del Santo
rosario y repetimos todos:

Ave María
Dios te salve, María,
llena eres de gracia;
el Señor es contigo.
Bendita Tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

Cantamos:

El Trece de Mayo
El 13 de mayo la Virgen María,
bajó de los cielos a Cova de Iría.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.

A tres pastorcitos la Madre de Dios,


descubre el misterio de su Corazón.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.

El Santo Rosario constantes rezad,


y la paz al mundo el Señor dará.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.

Haced penitencia, haced oración,


por los pecadores implorad perdón.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.

Mi amparo a los pueblos


habré de prestar,
si el Santo Rosario me quieren rezar.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.

Rezad por el Papa,


rezad por la Iglesia,
por los pecadores haced penitencia.
Ave, Ave, Ave María.
Ave, Ave, Ave María.
GUIA DE COTEJO
Área: Educación Religiosa
CRITERIOS

OBSERVACIONES
Asume su
Propone Participa
trabajo en Lee Completa
Colorea las compromi- con piedad
orden a lo respetando las las frases
imágenes sos en el
N° APELLIDOS Y NOMBRES que indicaciones bíblicas en
en el tiempo concretos momento de
menciona la en el tiempo el tiempo
previsto para su la
ficha de previsto. previsto
autoestima. celebración.
trabajo
N
SI NO SI NO SI NO SI SI NO SI NO
O
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

También podría gustarte