0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Reglamento IUNAES

Reglamento Preparatoria

Cargado por

Diana PF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Reglamento IUNAES

Reglamento Preparatoria

Cargado por

Diana PF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

Filosofía Humanista.
El Instituto y Colegio Anglo Español, fomentan el desarrollo armónico e integral de
nuestros alumnos y del entorno con el que se relaciona, estimulando los valores,
haciendo énfasis en el respeto, trabajo y honestidad.
Tomando en cuenta la individualidad en aptitudes, necesidades y gustos,
fundamentados en un pensamiento humanista, logrando formar líderes con valores
humanos y calidad académica.

Misión.
“Formar líderes con valores humanos y calidad académica”
La misión del Colegio Anglo Español Durango, será el logro de la formación
humanista y científica de sus educandos, por ello se compromete con la excelencia
académica y se propone la vinculación permanente con su entorno para que
aporten soluciones creativas e innovadoras a los problemas de la comunidad y
enfrenten con seguridad y compromiso los retos de un mundo global y contribuir
así al desarrollo integral del individuo y la sociedad.

Visión.
Para cumplir con nuestras metas y nuestra misión el instituto y el colegio, hemos
planteado los siguientes objetivos como visión:
● Ofrecer estudios bilingües de todos los niveles, desde preescolar hasta
posgrado, con calidad y contenido educativo acorde a las necesidades de la
modernización, el crecimiento económico y el desarrollo de la ciencia y la
tecnología.
● Ofrecer estudios superiores que contribuyan y se comprometen para cubrir
las necesidades de los sectores productivos, de servicios y social, que sean
necesarios; que cumplan con un fin social, que se adapten a las necesidades
de la época, y que compitan con calidad y excelencia educativa.

1
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

● Ofrecer estudios de posgrado, mediante programas que permitan vincular al


instituto, con áreas de interés en su comunidad, los sectores productivos y la
sociedad en su conjunto.
● Aplicar programas de diplomados o especialización que permitan adecuar y
nivelar el flujo de aspirantes a los programas de posgrado, así como capacitar
y actualizar profesionistas.

Política de calidad.
Tenemos el compromiso de cumplir con los requisitos de nuestros “clientes”,
mejorando continuamente los procesos en los servicios educativos, administrativos
y deportivo/culturales que proporcionamos.
Esto se logra a través de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad
y la participación de todo el personal que labora en nuestra Institución.

Propósitos.
● Que la tarea educativa es una acción conjunta de alumnos, padres y
maestros.
● Que hoy más que nunca, para educar se necesita llegar a formar auténtica
comunidad educativa.
● Que ella requiere la unificación de criterios, expectativas y objetivos.
La comunidad educativa está segura que la gozosa participación de cada uno de
sus miembros en la vida escolar se manifiesta por la adhesión y por la
responsabilidad, tanto individual como grupal, a las normas escolares que permiten
la creación de un ambiente fraternal, base de nuestro estilo educativo.
Por estos motivos se contempla a que EL ALUMNO EN SU PROCESO DE
EDUCACIÓN INTEGRAL adquiera los compromisos:
● Consigo mismo.
● Con los otros.
● Con su historia presente, personal y comunitaria

2
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

Capítulo 1. Periodos Escolares


1.1 Los cursos de la preparatoria se imparten en periodos semestrales.
a. De agosto a diciembre
b. De enero a junio.
1.2 Tienen derecho a inscribirse:
a. Quienes siendo estudiantes del Instituto en el período semestral
anterior lo concluyeron satisfactoriamente.
b. Quienes hayan sido admitidos cumpliendo con los requisitos de
ingreso.
1.3 Se entiende que renuncian al derecho de inscribirse, quienes no concluyan los
trámites de inscripción en las fechas programadas.
1.4 Los y las estudiantes podrán darse de baja en cualquier día hábil del semestre,
antes del último día de clases. Si la baja se registra después de que se hayan
reportado las calificaciones parciales de los dos primeros periodos del semestre,
estos resultados parciales serán tomados en cuenta para estudiar la readmisión
posterior del estudiante al Instituto.

Capítulo 2. Evaluación Del Aprendizaje

Los tipos de evaluación son:


Evaluación Parcial: Comprende el promedio de las calificaciones obtenidas
durante los tres parciales.
Evaluación Semestral: Comprende el promedio de las calificaciones
obtenidas en el examen semestral y el proyecto final.
Evaluación Final Ordinaria: Comprende el promedio de la evaluación parcial
y la evaluación semestral.
Evaluación Final en Nivelación: Comprende el promedio de la calificación
parcial y la calificación del examen de nivelación.
Evaluación Final en Extraordinario: Comprende un examen extraordinario
con valor del 70%, y el proyecto final con valor del 30%.

3
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

2.1 Las evaluaciones en el Instituto se expresan en números decimales, en una


escala del 0 (cero) al 10 (diez).
2.1.1 La calificación mínima aprobatoria es de 7 (siete).
2.1.2 La duración de cada examen será establecida por el o la docente a
cargo de la materia.
2.1.3 La única manera de aprobar una asignatura que forma parte de un plan
de estudios del Instituto, es cursarla; ser sujeto a todas las evaluaciones requeridas
y obtener una calificación final aprobatoria. Se exceptúan de este procedimiento
aquellas asignaturas de las que se haya obtenido acuerdo de revalidación o
equivalencia por estudios hechos en otra Institución.
2.1.4 Como base para evaluar el desempeño académico de los y las
estudiantes, se establecen los siguientes exámenes: parciales, semestrales, de
nivelación y extraordinarios.

2.2 Examen Parcial:


2.2.1 Se entiende por examen parcial, el examen obligatorio, por escrito y/o
en línea que deben presentar los y las estudiantes durante el segundo, tercero y
cuarto mes del semestre, en cada una de las asignaturas.
2.2.2 En los cursos como laboratorios, talleres o seminarios en que por su
naturaleza, el examen escrito no constituya la forma más adecuada de evaluar al
estudiante, la forma de presentar los exámenes será dada a conocer por el docente
de la asignatura al iniciarse el curso, previa autorización de la Coordinación
Académica.
2.2.3 El resultado del examen parcial sirve de base para que el docente
asigne la calificación parcial correspondiente, respetando los criterios de evaluación
establecidos con el grupo al inicio del curso.
2.2.4 El periodo de exámenes parciales es dado a conocer en el calendario
escolar al inicio del semestre y las calificaciones correspondientes a las
evaluaciones deben reportarse a la Coordinación Académica en la semana
siguiente de su aplicación.

4
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

2.2.5 El requisito para que el o la estudiante tenga derecho a presentar una


evaluación parcial es contar con 85 % de asistencias, presenciales o en línea con
cámaras encendidas, (en el caso que sea requerida esta modalidad virtual) a la
asignatura a evaluar.

2.3. Examen Semestral


El examen semestral es el que se efectúa en cada asignatura al término del periodo
escolar. El o la estudiante tendrá derecho a presentar este examen siempre y
cuando el promedio de sus calificaciones parciales sea igual o superior a 7.0 y haya
presentado el proyecto final correspondiente a cada materia. En caso de no alcanzar
el promedio de 7.0 el estudiante deberá presentar examen de nivelación.

Las características y requisitos de este examen son los siguientes:


a. Es un requisito obligatorio para que los y las estudiantes puedan aprobar
cada una de las materias que cursan.
b. En su contenido puede abarcar cuestiones referentes a cualquiera de los
temas que constituyen el programa del curso.
c. Consiste en un examen escrito y/o en línea de una duración máxima de dos
horas.
d. El examen se aplicará el día y en el horario establecido en el calendario de
exámenes semestrales.
e. El examen semestral deberá ser entregado por el docente de la asignatura a
la Coordinación Académica.
f. Los y las estudiantes que obtengan un promedio de 9.5 y no presenten un
adeudo mayor a tres colegiaturas podrán exentar el examen semestral,
conforme los criterios de cada docente.
g. El o la estudiante no tendrá derecho a presentar examen semestral si se
encuentra con más de tres colegiaturas pendientes de pago.

Un estudiante regular es aquel que aprobó todas las asignaturas en curso normal,
es decir sus calificaciones finales fueron aprobatorias.

5
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

En los cursos como laboratorios, talleres o seminarios que por su naturaleza, el


examen escrito no constituya la forma más adecuada de evaluar al estudiante, la
forma de presentar los exámenes será dada a conocer por el o la docente de la
asignatura al iniciarse el curso, previa autorización de la Coordinación Académica.

2.4 Examen de Nivelación


Se efectuará en cada asignatura al término del periodo escolar, una vez que el o la
estudiante no ha alcanzado el promedio parcial mínimo de 7.0, o ya presentó tanto
un examen semestral como su correspondiente proyecto final y su calificación final
sea reprobatoria.
Los y las estudiantes tendrán derecho de presentar evaluación de nivelación si
tienen hasta cinco asignaturas reprobadas. Al encontrarse en la situación de tener
más de cinco asignaturas reprobadas causará su baja del Instituto.
Las características y requisitos de este examen son las siguientes:
a. Es un requisito obligatorio para que los y las estudiantes puedan aprobar
cada una de las materias que cursaron y reprobaron y no debe eximirse a
ningún estudiante que se encuentre en esta situación de la evaluación de
nivelación.
b. En su contenido puede abarcar cuestiones referentes a cualquiera de los
temas que constituyen el programa del curso.
c. Se efectúa por escrito y/o en línea, teniendo una duración estimada de dos
horas.
d. El examen deberá ser entregado por el dodencte de la asignatura a la
Coordinación Académica.
e. Se aplica precisamente en el día y horario fijados en el calendario escolar de
exámenes de nivelación.
f. La calificación correspondiente a nivelación será el promedio de la
calificación del examen de nivelación y el promedio parcial del curso normal.
g. Es requisito obligatorio realizar el pago correspondiente y presentar el recibo
al docente de la materia.

6
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

h. El o la estudiante no tendrá derecho a presentar examen de nivelación si se


encuentra con más de tres colegiaturas pendientes de pago.

En el caso de reprobar alguna asignatura en nivelación, será necesario presentarla


en un examen extraordinario.
El o la estudiante que tenga reprobadas más de tres asignaturas no podrá continuar
sus estudios en el Instituto.

2.5 Examen Extraordinario


Se efectúa antes del inicio del siguiente periodo escolar y tendrán derecho de
presentar este examen los y las estudiantes que tengan hasta tres asignaturas
reprobadas. El o la estudiante que repruebe un examen extraordinario será dado
de baja del Instituto.
Las características y requisitos a todos de esta evaluación son:
a. Es requisito obligatorio presentar el proyecto final de la materia a evaluar.
b. En su contenido puede abarcar cuestiones referentes a cualquiera de los
temas que constituyen el programa del curso.
c. Se efectúa por escrito y/o en línea, teniendo una duración estimada de dos
horas.
d. El examen deberá ser entregado por el docente de la asignatura a la
Coordinación Académica.
e. Se aplica precisamente en el día y horario fijados en el calendario escolar de
exámenes extraordinarios.
f. Es requisito obligatorio realizar el pago correspondiente y presentar el recibo
al docente de la materia.
g. El o la estudiante no tendrá derecho a presentar examen extraordinario si se
encuentra con más de tres colegiaturas pendientes de pago.

Evaluación Final en Extraordinario: Comprende un examen extraordinario con valor


del 70%, y el proyecto final con valor del 30%.

7
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

2.6 Simbología
NP: “No Presentó”
Esta clave puede utilizarse cuando un estudiante no concurre a una evaluación, ya
sea esta parcial o semestral, y no existe motivo por el cual el estudiante dejó de
asistir al examen o evaluación. Las siglas NP equivalen a una calificación numérica
de cero y promedia con el resto de las evaluaciones.
Un estudiante puede dejar de concurrir a una evaluación siempre y cuando
demuestre que realmente existen o existieron causas de fuerza mayor que
impidieron su asistencia a la evaluación.
SD: “Sin Derecho a Evaluación”
Esta clave se debe aplicar cuando un estudiante quede sin derecho a presentar una
evaluación por alguna de las siguientes circunstancias:
a. Acumulación de faltas.
b. Por dejar de cumplir con las actividades académicas propias de la asignatura
y cuando la falta de cumplimiento de estas conlleve a negar el derecho a
evaluación por parte del docente de la asignatura.
c. Por no presentarse a un examen programado.
En cualquier caso, la clave SD equivale, en términos numéricos, a cero y promedia
con el resto de las evaluaciones ya practicadas al alumno.
DA: “Deshonestidad Académica”
La aplicación de esta clave será cuando un estudiante sea sancionado por cometer
algún acto de deshonestidad académica. Asignar una calificación DA en la
evaluación parcial en términos numéricos, es decir, para efectos de promedio, DA
es igual a una calificación de 0 (cero). La aplicación de esta clave se explica con
detalle en el capítulo 5 del presente reglamento.
NA: “No Acreditado”
Cuando un estudiante ha quedado reprobado en alguna asignatura al final del
periodo escolar en cualquiera de los siguientes casos:
a. Haber obtenido una calificación final semestral inferior a 7.0 (siete cero).
b. Haber reprobado el examen de nivelación.

8
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

c. Haberse hecho acreedor a alguna sanción por deshonestidad académica y


la gravedad de la falta implica una calificación DA en la evaluación final del
curso.
Todo estudiante tiene derecho a pedir revisión tanto de un examen semestral como
un examen de nivelación o extraordinario, cuando se tengan dudas sobre la forma
de calificar del docente o un estudiante se considere no merecedor de la calificación
que se le ha impuesto.
El procedimiento de revisión de exámenes finales tiene las siguientes
características:
a. Una solicitud de revisión debe de presentarse por escrito a la coordinación
académica en un plazo máximo de 48 horas después de que el docente haya
dado a conocer las calificaciones.
b. Una vez recibida la solicitud, se dará aviso al docente de la asignatura y se
fijará hora y fecha para la revisión del examen, así como del procedimiento
de calificación y se le hará saber al estudiante.
c. La revisión se llevará a cabo con la presencia de: el o la estudiante
solicitante, el padre o la madre del alumno, el docente de la asignatura, y la
coordinación académica.
d. Al momento de la revisión, el docente procederá a explicar el porqué de la
calificación impuesta al estudiante; si hubiera algún error por parte del
docente al momento de calificar, ya sea favorable o desfavorable al
estudiante, se levantará un nuevo reporte con la calificación corregida y se
procederá a firmar un acta por los presentes.
e. El fallo emitido después de una revisión de examen es inapelable.
f. La no presencia del estudiante el día y hora señalados para llevar a cabo una
revisión solicitada, desecha por completo el trámite y sienta precedente para
estudiar la posibilidad de volver a concederle ese derecho en ocasiones
futuras.
Como base para evaluar el desempeño académico en aquellos cursos en los que
se emplee una metodología innovadora, la forma de evaluación previamente

9
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

aprobada por la coordinación académica será dada a conocer por el docente de la


asignatura al iniciarse el curso.

Capítulo 3. Asistencia y puntualidad al salón de clases.

3.1 Los y las estudiantes deberán cumplir con las normas que al comenzar el
periodo escolar fije cada docente para asegurar la puntualidad y permanencia, tanto
al inicio como en la terminación de las sesiones de clase.
En el caso que un estudiante acuda a clase de manera virtual, deberá tener en todo
momento la cámara encendida para asegurar su asistencia.
3.2 Únicamente los días en que la hora de entrada al salón de clases sea a las 7:00
am existirá un periodo de tolerancia de 5 minutos, después de éste, se le permitirá
el acceso a la institución; pero perderá el derecho a entrar a la primera clase y no
se justificará de ninguna manera la falta e incluso si se encuentra en periodo de
exámenes el alumno perderá el derecho a presentarlo.
En casos extraordinarios la tolerancia se otorgará previa validación con la
coordinación académica.
3.3 En caso de que un estudiante llegue después de las 7:05, en 3 ocasiones,
durante el mismo periodo de evaluación, será suspendido al día hábil siguiente,
siempre y cuando no se trate de la semana de evaluaciones parciales, aplicando la
sanción a la siguiente semana.
3.4 En caso de inasistencia, el o la estudiante tendrá derecho a justificar sus faltas
por medio de comprobante médico, el cual deberá presentar a sus docentes al día
hábil siguiente de la falta, previa autorización por la coordinación académica.
3.5 El o la estudiante tendrá derecho a presentar un examen parcial siempre y
cuando haya tenido un mínimo de 85% de asistencia a la asignatura. El número de
asistencias varía de acuerdo al número de sesiones semanales de la asignatura.

10
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

Capítulo 4. Sanciones por bajo rendimiento académico


4.1 Los y las estudiantes que no acrediten de una a cinco asignaturas al promediar
las evaluaciones parciales con la evaluación semestral, tendrán que presentar una
evaluación de nivelación de cada una de estas.
4.2 Los y las estudiantes que reprueben de una a tres asignaturas en la evaluación
de nivelación, deberán presentar un examen extraordinario de cada una de las
materias en cuestión.
4.3 Serán dados de baja por mala escolaridad los y las estudiantes que se
encuentren en cualquiera de las siguientes situaciones:
a. Tengan más de cinco asignaturas para presentar en el examen de
nivelación.
b. Reprueben más de tres asignaturas en el examen de nivelación.
c. Repruebe alguna materia en examen extraordinario.
El o la estudiante que sea dado de baja tendrá la oportunidad de retomar su
trayectoria escolar según los semestres que haya acreditado, siempre y cuando el
semestre a cursar se esté ofertando en el Instituto y se encuentre al corriente en
todos sus pagos.

Capítulo 5. Sanciones por deshonestidad académica


5.1 Serán considerados académicamente deshonestos los actos individuales o
colectivos que se cometan dentro o fuera del salón de clases, en que se presente
como propio el conocimiento ajeno, tales como: copia de exámenes, tareas, trabajos
o proyectos, plagio de textos, sustitución de personas en los exámenes, falsificación
de documentos o datos, presentación de trabajos o proyectos elaborados por
terceros. Por ningún motivo podrá un estudiante estar en posesión de un libro de
texto que haya sido previamente utilizado, de ser así éste será confiscado y de ser
solicitado por escrito, será devuelto al final del semestre. Se considera responsable
tanto al estudiante que comete la falta como al que permite que se efectúe.

11
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

5.2 Cuando un estudiante cometa un acto académico deshonesto, su maestro o


maestra podrá asignar calificación reprobatoria en actividad correspondiente en la
que cometió la deshonestidad académica (DA), una calificación DA en la evaluación
parcial o DA en la evaluación final del curso, dependiendo de la gravedad de la falta.
Un estudiante podrá solicitar a la coordinación académica apelación de la
calificación DA asignada, la cual debe ser por escrito y en un plazo máximo de 48
horas después de que dicha nota haya sido asignada. La coordinación académica
concertará una reunión de revisión de calificación, en la que deberán estar
presentes: el o la estudiante solicitante, el o la docente de la asignatura y la o el
coordinador académico.
El o la estudiante aportará en la revisión todas aquellas pruebas o argumentos que
considere necesarios para que su apelación sea considerada y posteriormente, en
privado y con la ausencia del estudiante, se decidirá que procede, para después
notificar al estudiante por escrito el fallo de la apelación.
Cuando se apele una calificación DA que implique la evaluación final de todo el
curso; será necesaria la presencia física o virtual del padre o madre del estudiante
y un directivo en la junta de apelación.
La no concurrencia por parte del estudiante a la junta de revisión de la apelación de
la deshonestidad académica implica que se deseche este trámite; el o la estudiante
que se haga acreedor a la nota DA y quede este hecho asentado en su expediente.
El o la estudiante será dado de baja en forma definitiva del Instituto al acumular dos
calificaciones de deshonestidad académica (DA), ya sean parciales o finales y
hayan o no sido apeladas. Así mismo en caso de haber sido apeladas y ganadas
por el o la estudiante, el simple hecho de haber llegado dos veces a la
deshonestidad académica implica su baja definitiva del Instituto.
Aquellos estudiantes que se hagan acreedores a una notificación por deshonestidad
académica (sin importar si la apelan o no) perderán su derecho a obtener mención
honorífica o mención honorífica de excelencia.

12
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

Capítulo 6. Disciplina y Presentación


6.1 Durante la permanencia de los estudiantes en las instalaciones e inmediaciones
del Instituto y en las actividades realizadas por la Institución deberán portar
debidamente el uniforme: Playera blanca con logotipo del Instituto, uniforme
deportivo institucional, pantalón de mezclilla azul de su talla (no rotos), sin ningún
tipo de accesorios y zapatos cerrado o tenis (prohibido zapato abierto o sandalia).
En el caso que un estudiante acuda a clase de manera virtual deberá portar la
playera o sudadera institucional.
6.2 El no portar el uniforme completo dentro de la institución será motivo de regresar
a su casa con las consecuencias que esta acción amerite.
6.3 El viernes los alumnos podrán asistir sin el uniforme, tomando en cuenta que su
arreglo deberá ser discreto y respetuoso (no minifaldas, no camisetas sin mangas,
no blusas transparentes, no shorts ni pantalones rotos) y en caso de solicitarse su
asistencia con el uniforme deberá cumplirse con esta solicitud.
6.4 En caso de requerir que el o la estudiante se presente con uniforme para algún
evento especial, se deberá cumplir con esta disposición.
6.5 Los estudiantes varones deben usar cabello presentable y sin teñir, no está
permitido el uso de aretes o accesorios informales que alteren el uniforme. En el
caso de las estudiantes, su arreglo deberá ser discreto evitando tintes de cabello de
fantasía y accesorios llamativos.
Los y las estudiantes podrán usar la cachucha institucional, siempre y cuando no
sea durante el transcurso de las clases, es decir, dentro de salones o laboratorios.
6.6 Los y las estudiantes deberán dirigirse a sus compañeros, compañeras,
maestros, maestras y personal del Instituto de manera respetuosa y evitando el uso
de palabras malsonantes. Así mismo deberán respetar las normas marcadas por el
o la docente dentro de su clase que ayuden a mantener la disciplina y un buen
ambiente de trabajo.
6.7 Se permitirá el consumo de alimentos, específicamente frutas o frutos secos,
durante el transcurso de las clases de las 12:30 en adelante, recordando que su
consumo deberá hacerse de forma discreta, individual y sin alterar el orden de clase.

13
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

La regla anterior no aplica para las clases llevadas a cabo dentro de los laboratorios
de ciencias y cómputo.
6.8 Dentro de las instalaciones del colegio será posible hacer uso de aparatos
electrónicos dentro del salón de clases, siempre y cuando se tenga el permiso
expreso del maestro o sea solicitado por el mismo. En caso de que su uso propicie
distracciones, el o la estudiante involucrados, se harán acreedores a la sanción que
el docente considere prudente.
Es responsabilidad de cada estudiante el cuidado de los mismos.
6.9 Queda restringida la salida de los y las estudiantes durante las horas de clase
y sujeta a autorización de la coordinación.
6.10 El o la estudiante que falte a cualquiera de las anteriores disposiciones se hará
acreedor a la sanción correspondiente que establezca la coordinación académica.
6.11 La Dirección General y la coordinación académica del instituto tienen la
facultad de sancionar a cualquier estudiante que se encuentre inscrito con una
suspensión temporal o baja definitiva del Instituto cuando se propicie cualquiera de
los siguientes hechos:
a. La acumulación de tres reportes de tipo disciplinario en su expediente.
b. Que el o la estudiante dañe y destruya el mobiliario, el equipo, y las
instalaciones.
c. Ingerir bebidas embriagantes o fumar dentro de las instalaciones o en las
inmediaciones del Instituto.
d. Presentarse dentro de las instalaciones del Instituto con aliento alcohólico o
en estado de ebriedad.
e. Cualquier caso de drogadicción.
f. Promover y practicar juegos de azar. *
g. Faltas a la moral y la decencia.
h. Organizar o participar en peleas, disturbios y/o cualquier acto vandálico
dentro o en las cercanías de las instalaciones.
i. Que el Instituto tenga conocimiento de cualquier tipo de acción penal que
llegará a ejercerse sobre el o la estudiante.

14
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

j. Que se vea involucrado en algún hecho que afecte el prestigio y la imagen


del Instituto.
k. Queda prohibido el uso indebido del NOMBRE, ESCUDO, LOGOTIPO e
IMAGEN que representan al Instituto Universitario y Colegio Anglo Español
Durango S.C., de manera impresa y/o electrónica que demeritan el prestigio
de la institución.
l. Cualquier hecho que a juicio de las autoridades del Instituto llegue a
considerarse como una falta grave a la disciplina que debe de existir dentro
de la Institución.

*NOTA: Sólo en caso de que se organicen campañas financieras y dentro de estas


exista la posibilidad de realizar algún sorteo estará permitido el azar.
6.12 La institución NO se hace responsable por el cuidado de los objetos personales
como: libros, proyectos, computadoras, tabletas, audífonos, bocinas, celulares,
calculadoras, dinero, monederos, mochilas, etc. ya que es responsabilidad del
estudiante.
Dirección general o coordinación académica valorarán realizar operación mochila,
con la finalidad de proteger la seguridad de los y las estudiantes.

15
Reglamento de: Preparatoria Anglo Español Durango

Capítulo 7. Disposiciones Generales


Dada la naturaleza de esta legislación académica, su conocimiento y su observancia
son obligatorios para todos los y las estudiantes inscritos en el Instituto Universitario
Anglo Español.
Los casos no previstos en el Reglamento Académico serán resueltos por el Consejo
General Universitario.
El reglamento expuesto tiene vigencia a partir de agosto de 2021, hasta tanto no
sea modificado por el Consejo General Universitario.

ES OBLIGACIÓN TANTO DE ESTUDIANTES, COMO DE


PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR LEGAL ESTAR
INFORMADOS DE SU SITUACIÓN ACADÉMICA Y
ADMINISTRATIVA.

16

También podría gustarte