Sesion Mat. Resolvemos Problemas de Adicion y Sustraccion de Fracciones Heterogeneas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESION DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
“CELEBRANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL DE NUESTRO PAÍS”

I.-Datos informativos:
1.1.-Fecha : Lunes 12 de agosto del 2024
1.2.-Área : Matemática
1.3.-Valor : Libertad
1.4.-Docente :
1.5.-Grado y Sección :
1.6.-Actividad : Resolvemos problemas de adición y sustracción de fracciones heterogéneas

*Observación : …..……………………………………………………
II.-Aspectos Curriculares:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENT MAT y REC
CAPACIDAD EVALUACION OS DE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Expresa con diversas -Resuelve problemas Suma y resta Escala de
cantidad. representaciones y len- con fracciones fracciones valoración Cuaderno de
 Traduce cantidades guaje numérico heterogéneas. heterogéneas. trabajo de
a expresiones (números, signos y -Calcula y realiza matemática.
numéricas. expresiones verbales) su suma y resta de Fichas
 Comunica su comprensión de: fracciones adaptadas de la
comprensión sobre La fracción como heterogéneas. actividad.
operador y como co- Cuaderno.
los números y las
ciente; las equivalencias Laptop
operaciones.
entre decimales, PPT
 Usa estrategias y
procedimientos de fracciones o porcentajes
usuales; las operaciones
estimación y
de adición, sustracción y
cálculo.
multiplicación con
 Argumenta
fracciones y decimales.
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.

III.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
 Actividades permanentes:
 Saludo.
 Paraliturgia
INICIO 15 Minutos

Motivación:
 Invitamos a los estudiantes a participar en el juego de fracciones
JUEGO: “SUMA O RESTA DE FRACCIONES”
Esta actividad pueden realizarla 2 jugadores. Necesitarán contar con 4 fichas de un mismo color o
forma, las cuales deben ser distintas de las 4 fichas de tu contrincante. Además, necesitarás un
reloj que muestre como avanzan los segundos.
Usando las fracciones encerradas en círculos, deberás sumar o restar 2 o 3 números, para llegar a
uno de los resultados contenidos en la tabla. Tienes 30 segundos para realizar la operación,
transcurrido ese tiempo sin llegar a un resultado de la tabla, pierdes tu turno y es momento de que
juegue tu contrincante.

¡El jugador que primero logre alinear 4 resultados en forma vertical, horizontal o diagonal; GANA!
 Se interroga a los estudiantes: ¿Les agradó el juego? ¿Les fue difícil completar las operaciones con
fracciones? ¿Qué operaciones debíamos realizar?
 Rescatamos los saberes previos de los estudiantes: ¿Qué procedimientos se deben de aplicar en la
adición de fracciones heterogéneas?, ¿Se procede igual en fracciones heterogénea y
homogéneas?, ¿Cuál es la diferencia?
 Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Qué habilidades matemáticas se refuerzan con la
adición y sustracción de fracciones?
 Se presenta el propósito: Resolver problemas de adicción y sustracción de fracciones
heterogéneas.

 Se establecen las normas de convivencia junto a nuestros estudiantes.


 Respetarnos entre compañeros.
 Levantar la mano para opinar.
 Mantener limpio nuestro salón.
DESARROLLO:
FAMILIARIZACION DEL PROBLEMA
 Leemos el siguiente problema:
 Se realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos nos brinda?, ¿Qué
diferencia una fracción homogénea de una heterogénea ?, ¿Qué procedimiento debo realizar para
resolver la adición de fracciones?, ¿Qué nos pide el problema?

 Solicitamos que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
Organizamos a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS

 Propiciamos situaciones a través de estas preguntas: ¿Este problema se parece otro que ya
conocen? ¿Cómo lo resolví? ¿Se utilizan los mismos procedimientos en la adición y sustracción de
fracciones?
 Se entrega a cada grupo los materiales necesarios para la solución del problema (papelógrafos,
plumones, hojas de colores, etc.). Se brinda un tiempo razonable (10 minutos), a fin de que se
organicen, usen los materiales, elaboren sus procedimientos y obtengan sus resultados.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES


 Representan el problema en equipos de trabajo, usando diversas estrategias

Para sumar o restar fracciones con diferente denominador, primero se


hallan fracciones equivalentes y luego se resuelve.

 Dialogamos con los estudiantes sobre que para resolver problemas con fracciones deben usar
estrategias operativas y gráficas. Además, se menciona que para resolver sustracciones se procede
de la misma manera solo se aplica la sustracción.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACION DE LOS APRENDIZAJES


 Contestamos las siguientes preguntas:
 ¿Con qué clase de números hemos trabajado?, ¿Qué operación hemos realizado con las
fracciones?, ¿Cómo la hemos realizado? ¿Qué estrategias hemos usado para resolver el problema
de adicción o sustracción con fracciones?, ¿Qué estrategias y procedimientos hemos usado?, ¿Qué
estrategia les parece más práctica? ¿Qué dificultades tuvieron al resolver el problema?

 Formalizamos:

 ¿Con qué clase de números hemos trabajado?, ¿Qué operación hemos realizado con las
fracciones?, ¿Cómo la hemos realizado? ¿Qué estrategias hemos usado para resolver el problema
de adicción o

sustracción con fracciones?, ¿Qué estrategias y procedimientos hemos usado?, ¿Qué estrategia les
parece más práctica?¿Qué dificultades tuvieron al resolver el problema?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:

*Resolver:
CIERRE

 Dialogamos con ellos acerca de sus aprendizajes en la presente sesión. Pregúntales:


lo siguiente: ¿Qué aprendieron hoy? ¿De qué manera se manera sumamos y
restamos fracciones heterogéneas? ¿Por qué es importante aprender a sumar y
restar fracciones heterogéneas? ¿Para qué te servirá lo que aprendiste?

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


Escala Bueno Regul Deficiente
ar

5 3 1

Nombres Criterios De
Evaluación

Resuelve problemas Calcula y realiza


N° con fracciones suma y resta de
heterogéneas.
fracciones
heterogéneas.
5 3 1 5 3 1

01 ZOE VALENTINA AGUINAGA NARVASTA


02 FABRICCIO MIGUEL ARENALES VELA
03 THIAGO NICOLAS BETETA LOZANO
04 ZOE ABIGAIL BONZANO MORENO
05 BRIANA VALENTINA CAITIMARI GARCIA
06 ROMINA VICTORIA CHAVEZ GARCIA
07 MIA ISIS MARISEL CUYA MENDEZ
08 ANGEL GUSTAVO ESPEJO RAMIRE
09 RENZO ANDRES FERMIN SAENZ
10 DARLINE NOELANI GARCIA TORRES
11 THIAGO GESÚS LESCANO ESPIRITU
12 ENZO GIULIANO LOZANO BLUA
13 JOSHUA OSWALDO OCAS QUISPE
14 VANIA ARELIZ OCAS QUISPE
15 LORGIA SARAI OCHOA DEL AGUILA
16 OLIVER MATHIAS PANDURO RUIZ
17 THIAGO JEREMY PAREDES NUÑEZ
18 CARLOS CÉSAR PAZ CAMPOS
19 MIA DANIELA PORTAL TRUJILLO
20 LEAO FRANCISCO QUIJANO TORRES
21 PEDRO DAUL RENGIFO SAENZ
22 FLAVIO NICOLAS REYNA TANG
23 VICTORIA AZARENKA RIOS GIL
24 JOED ELISBAN RODRIGUEZ HUAYTA
25 KENNYA LEANDRA ROJAS BARDALES
26 IKER GAEL ROJAS ZEA
27 JEICO IVAN ROSALES PEZO
28 BRIGITHE MARLENE RUIZ PINEDO
29 ABIGAIL SABRINA SALVADOR CHAMORRO
30 JULIO GAHEL SIAS IZQUIERDO
31 MIA DEL MILAGRO TORRES LOZANO
32 CARLOS MATHIAS UCHUIPOMA DELGADO
33
34
35

También podría gustarte