Psicología Educativa y Del Desarrollo
Psicología Educativa y Del Desarrollo
Psicología Educativa y Del Desarrollo
Modelo pedagógico
tradicional: historia y bases
teórico-prácticas
Explicamos las características educativas
del modelo más internacional en materia de
educación.
Estos fueron algunos de los motivos por los que este sistema adquirió tal
fama que se constituyó como el modelo educativo de referencia, el cual
permanece hasta la actualidad y es el que se mantiene implementado en
la gran mayoría de centros educativos a nivel mundial,
independientemente del grado académico.
A pesar de su popularidad en tiempos pasados, el modelo pedagógico
tradicional no está exento de críticas. Con el paso del tiempo, tanto
alumnos como los propios cuerpos de profesores, reclaman que este ha
quedado obsoleto; siendo considerado como un modelo predecible, poco
estimulante y que necesita una adaptación urgente a los nuevos tiempos.
Entre los teóricos de esta época destacan Joseph Lancaster, creador del
movimiento monitorial o mutuo de enseñanza y Johan Heinrich
Pestalozzi el cual aplicó los ideales del movimiento ilustrado a la
pedagogía.
Suscríbete
1. Ventajas
Posibilita la transmisión de conocimientos a un gran número de
personas al mismo tiempo, sin la necesidad de poseer muchos
recursos educativos.
Genera autodisciplina y favorece el desarrollo del esfuerzo
personal.
Es la manera más efectiva de transmitir datos puros como fechas y
datos numéricos.
No se requiere de un proceso de adaptación a la enseñanza por
parte ni del alumno ni del profesor.
Favorece los procesos de memoria.
2. Inconvenientes
Se centra solamente en la memorización de información y no tanto
en la comprensión de esta.
Los métodos de evaluación generan frustración y estrés en los
alumnos.
La memorización de datos no suele ser ventajosa para el desarrollo
de habilidades necesarias para enfrentarse al mundo real.
No se estimula la curiosidad y creatividad de los alumnos.
Fomenta la comparación y competición entre alumnos, en lugar de
la colaboración y cooperación, lo que provoca un efecto negativo
en la autoestima.
Se ha demostrado que la mayoría de conocimientos adquiridos
mediante este método acaban por olvidarse con el paso del
tiempo.
CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus
lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar
datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma
adecuada.
Isabel Rovira Salvador. (2018, abril 24). Modelo pedagógico tradicional: historia y
bases teórico-prácticas. Portal Psicología y
Mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelo-pedagogico-tradicional
Copiar cita
Tópicos
Educación
Aprendizaje
Infancia
Teoría