Programa Mét y Técnicas en Investig. CUANTI en Educacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Departamento de Ciencias Sociales

Programa Regular – Cursos modalidad virtual

Carrera: Licenciatura en Educación (modalidad a distancia)


Año: 2024
Curso: Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en Educación
Docentes: Dr. Germán S. M. Torres, Lic. Ana Mazzino, Dra. Soledad Ayala
Modalidad: A distancia
Créditos: 10 (diez).
Núcleo al que pertenece: Básico obligatorio
Tipo de Asignatura: Teórico-práctica

Presentación:
La propuesta formativa de la Licenciatura en Educación, Ciclo de Complementación Curricular,
de modalidad a distancia (Res. CS Nº 583/22) incluye la construcción de aprendizajes para la
realización y evaluación de programas y proyectos de investigación, así como el desarrollo
profesional en el campo de la Educación a partir de enfoques teóricos y metodológicos
pertinentes. Esta materia forma parte de un bloque metodológico dentro del plan de estudios
de la Licenciatura en Educación, junto a las materias obligatorias “Métodos y técnicas de la
investigación cualitativa en Educación” y “Seminario de integración”. En este marco, la materia
se propone trabajar en torno a los aportes específicos de los enfoques cuantitativos de
investigación en las Ciencias Sociales, con un foco primordial en problemas educativos en
distintos ámbitos de intervención (investigación, gestión, enseñanza, planificación, evaluación).

El punto de partida conceptual de este curso es una reflexión epistemológica a la par con una
discusión metodológica, sobre los fundamentos, alcances, discusiones y aportes
contemporáneos en torno a los enfoques de investigación social, sus particularidades y posibles
articulaciones. Se espera también acercar a los y las estudiantes al vasto y plural campo de
producción de conocimiento sobre temas de Educación en Argentina, de modo de que puedan
analizar e interpretar críticamente los resultados de investigaciones académicas y/o la
información producida por organismos estatales o supranacionales. En términos prácticos, se
aspira asimismo a la formación de productores/as críticos/as de conocimiento, a partir de las
herramientas y técnicas propias del enfoque cuantitativo.

Objetivos:

Los objetivos del curso son que las y los estudiantes:


● Se introduzcan en lógicas y dinámicas de producción de conocimiento dentro del campo
educativo.

1
● Conozcan y reflexionen sobre las formas de producción y circulación académica y extra-
académica del conocimiento educativo en Argentina.
● Reconozcan los fundamentos epistemológicos y metodológicos que distinguen a los
enfoques de investigación social.
● Identifiquen problemáticas socio-educativas situadas y construyan propuestas de
investigación educativa a partir de herramientas metodológicas cuantitativas y
parámetros de escritura académica.
● Se aproximen a herramientas de producción y análisis de datos cuantitativos desde las
Ciencias Sociales y el campo educativo.

Contenidos mínimos
El conocimiento científico: fundamentos epistemológicos y conceptuales. Los enfoques
metodológicos en la investigación empírica: cuantitativo y cualitativo. La lógica de la prueba de
hipótesis. Modus Tollens. Enunciados, conceptos, leyes y regularidades empíricas. La
contrastación empírica: prueba de hipótesis estadística. Variables, conceptos, dimensiones,
indicadores. Universos, muestra y unidad de análisis. Estadísticos y parámetros. Principales
medidas estadísticas. Diferentes diseños de investigación. Diseños de instrumentos. Análisis e
interpretación de resultados. Redacción del informe de investigación.

Contenidos temáticos y bibliografía:

Módulo 1: Conocimiento científico, debates metodológicos e investigación en Educación


Problemas educativos desde la investigación científica y el campo educativo: investigación
educativa o investigación en Educación. Actores e instituciones de producción y circulación del
conocimiento educativo en Argentina.
Características del conocimiento científico. La distinción entre los enfoques cuantitativos y
cualitativos: planos ontológico, epistemológico, gnoseológico, axiológico y técnico-
procedimental. Propuestas de superación del debate y/o de integración/articulación
metodológica. Triangulación y métodos mixtos.

Bibliografía obligatoria del módulo 1


Tenti Fanfani, E. (2010). Notas sobre la estructura y dinámica del campo de las Ciencias de la
Educación. Espacios en Blanco. Revista de Educación, (20), 57-79.
Palamidessi, M., Suasnábar, C. y Galarza, D. (comp.) (2007). Educación, conocimiento y
política. Argentina, 1983-2003. Buenos Aires: FLACSO-Manantial. [Capítulo 12 “Presente
y futuro del campo de producción de conocimientos sobre educación en la Argentina”
(pp. 231-246)].
Carli, S. (2006). La investigación en Educación en Argentina. Cuadernos de Educación, IV(4), 11-
21.
Díaz, E. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires: Biblos. [Cap. 1
“Conocimiento, ciencia y epistemología”, Introducción y apartado “1. Conocimiento de
sentido común y conocimiento científico”, pp.13-19]
Eco, U. (1997). ¿Cómo se hace una tesis? Barcelona: Gedisa. [Apartado “¿Qué es la
cientificidad?”].
Sautu, R., Boniolo, P, Dalle, P. y Elbert, R. (2005). Manual de metodología. Construcción
del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires:

2
CLACSO. [apartados “Los supuestos de la investigación cuantitativa y cualitativa” (pp.
39-40)].
Piovani, J. et al. (2008). Producción y reproducción de sentidos en torno a lo cualitativo
y lo cuantitativo en la sociología. En: N. Cohen y J. Piovani (comps.), La metodología de la
investigación en debate (121-196). La Plata: Edulp-Eudeba. [Apartados “3. Los términos
del debate cualitativo/cuantitativo en la literatura sociológica: argumentos axiológico,
ontológico, gnoseológico, epistemológico y técnico”, y “4. Propuestas de articulación,
integración y superación del debate cualitativo vs. cuantitativo”, pp. 135-153
Piovani, J. (2018). Triangulación y métodos mixtos. En: A. Marradi, N. Archenti y J. I. Piovani,
Manual de metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo XXI.

Bibliografía complementaria del módulo 1


Suasnábar, C. y Palamidessi, M. (2006). El campo de producción de conocimientos en educación
en la Argentina. Notas para una historia de la investigación educativa. Revista Educación
y Pedagogía, XVIII(46), 59-77.
Archenti, N., Marradi, A. y Piovani, J. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires:
Cengage Learning. [Apartado “2.4 Las propuestas de superación del debate cualitativo-
cuantitativo: la triangulación metodológica y sus límites” (pp. 25-27)].
Piovani, J. (2007). Estadística y ciencias sociales: el sentido común metodológico frente al
espejo de la historia. Revista CUHSO, 13(1), 7-16.
Verd, J. M. y López, P. (2008). La eficiencia teórica y metodológica de los diseños multimétodo.
Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (16), 13-42.
Grimson, A, y Tenti Fanfani, E. (2015). Mitomanías de la educación argentina. Crítica de las frases
hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Pievi, N. y Bravín, C. (2009). Documento metodológico orientador para la investigación
educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación - INFOD. Disponible en:
https://cedoc.infd.edu.ar/wp-
content/uploads/2020/01/Documento_metodologico_investigacion.pdf

Módulo 2: El diseño de la investigación


Aproximación a la construcción de problemas de conocimiento y proyectos de investigación en
las Ciencias Sociales. El diseño de la investigación y la elaboración del proyecto. Tema y
problema. Hipótesis. Estado del arte. Marco teórico. Formulación de objetivos. Población y
muestra. Tipos de muestra.

Bibliografía obligatoria del módulo 2


Archenti, N., Marradi, A. y Piovani, J. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires:
Cengage Learning. [Cap. 5 “El diseño de la investigación” (pp. 71-85)]
Cappellacci, I., et al. (2015). Introducción al diseño de proyectos de investigación.
Compilación de clases del Seminario Virtual Área de Investigación Educativa-INFD.
Buenos Aires: INFoD. (“El proyecto de Investigación” y “Del tema al problema de
investigación”, pp. 5 a 43).
Verdugo, J, Guzmán, J., Alveano, J. y Montes, R. (2010). Introducción a la elaboración de
encuestas. México: Universidad de Colima [Cap. “La selección de la muestra” (pp. 20-30)]

3
Baranger, D. (2009). Construcción y análisis de datos. Introducción al uso de técnicas
cuantitativas en la investigación social. Posadas: Editorial Universitaria. [cap. 3
“Nociones de muestreo”, apartado “3. Principales tipos de muestras”, pp. 36-42]

Bibliografía complementaria del módulo 2


Sautu, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Lumiere.
[cap. 1 “Formulación del objetivo de investigación”, cap. 2 “El diseño de una
investigación: teoría, objetivos y métodos”].
Cappellacci, I., Ros, C. y González, D. (2015). Estrategias de producción y análisis de información
en la investigación educativa. Compilación de clases del Seminario Virtual Área de
Investigación Educativa-INFD. Buenos Aires: INFoD.
Archenti, N., Marradi, A. y Piovani, J. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos
Aires: Cengage Learning. [Cap. 6 “Conceptos de objeto y de unidad de análisis. Población
y muestra”].
Borsotti, C. (2009). Temas de metodología de la investigación en ciencias sociales empíricas.
Buenos Aires: Miño y Dávila. [Cap. 3 “La construcción del objeto” y Cap. 4 “Las preguntas,
los objetivos de conocimiento y las hipótesis” (pp. 45-82)].
Selltiz, C. et al. (1980). Métodos de investigación en las relaciones sociales. Madrid: Rialp. [Cap. 3
“Selección y formulación de un problema de Investigación”]
Cohen, N. y Goméz Rojas, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?: La producción
de los datos y los diseños. Buenos Aires: Teseo/CLACSO.
Cea D'Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de investigación social.
Madrid: Síntesis. [Cap 5, apartado 5.4 “Tipos de muestreo: diseños muestrales
probabilísticos y no probabilísticos”, pp. 179-202].

Módulo 3: La producción de datos cuantitativos


Operacionalización: conceptos, dimensiones, variables e indicadores. Indicadores educativos.
Construcción de índices. Técnicas de producción de datos: La encuesta. Los instrumentos de
recolección: el cuestionario estandarizado, su diseño y administración. Tipos de preguntas y
escalas. La prueba piloto.

Bibliografía obligatoria del módulo 3


Cea D'Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de
investigación social. Madrid: Síntesis. [Cap. 4. “La operacionalización de conceptos”,
apartados 4.1 “Fundamentos y principios de la operacionalización” y 4.3 “De los
conceptos teóricos a los indicadores e índices”].
Oiberman, I. (2010). La producción y el uso de los datos para la investigación educativa. En: C.
Wainerman y M. Di Virgilio (comp.). El quehacer de la investigación en educación (225-
244). Buenos Aires: Manantial/Universidad San Andrés.
Terigi, F. (2008). “Detrás, está la gente”. Clase 1 del Seminario Virtual de Formación
“Lecturas de las políticas educativas de inclusión e igualdad”. Proyecto Hemisférico
Elaboración de Políticas y Estrategias para la Prevención del Fracaso Escolar, OEA.
Archenti, N., Marradi, A. y Piovani, J. (2010). Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires:
Cengage Learning. [Capítulo 11 “El sondeo”].
Cea D'Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de investigación social.
Madrid: Síntesis. [Cap. 7 “La investigación social mediante encuesta”].

4
Rey Lennon, F. y Piscitelli Murphy, A. (2006). Pequeño manual de encuestas de opinión pública.
Buenos Aires: La Crujía. [Cap. 4 “El cuestionario”]
Bibliografía complementaria del módulo 3
Lazarfeld, P. (1973). De los conceptos a los índices empíricos. En: Boudon, R. y Lazarfeld,
P. Metodología de las Ciencias Sociales I. Barcelona: Laia.
Mayntz, R. et al. (1993). Introducción a los métodos de la sociología empírica. Madrid: Alianza.
[Cap. 2 “La Medición”].
Hernández Sampieri, R. et al. (2008). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
[Cap 9 “Recolección de los datos cuantitativos”].
Morduchowicz, A. (2006). Los indicadores educativos y las dimensiones que los integran. Buenos
Aires: IIPE-UNESCO. http://www.iipebuenosaires.org.ar
Morduchowicz, A. (2018). El fascinante mundo de los indicadores educativos: de la descripción
a la explicación. Propuesta Educativa, 1(49), 8-17.
Kisilevsky, M. y Roca, E. (coords.) (2016). Indicadores, metas y políticas educativas. Colección
Metas Educativas. Madrid: OEI.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (2007). Sistema Nacional de
Indicadores Educativos. Buenos Aires: Autor.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/indicadores_educativos.pdf

Módulo 4: Conceptos básicos de estadística y análisis de datos cuantitativos


Ciencias Sociales y estadística. Estadística descriptiva e inferencial. Matriz de los datos: unidad
de análisis, variables, valores. Variables y niveles de medición. La distribución normal. Medidas
de tendencia central, de dispersión y de posición. Relaciones entre variables. Variables
dependientes e independientes. Prueba de hipótesis. Lectura y elaboración de tablas, gráficos e
informes.

Bibliografía obligatoria del módulo 4:


Ritchey, F. (2002). Estadística para las ciencias sociales. México: McGraw-Hill. [Cap. 1 “La
imaginación estadística” (pp. 1-19)]
García Ferrando, M. (1985). Socioestadística. Introducción a la estadística en sociología. Madrid:
Alianza. [cap. 1 “El análisis estadístico de los datos sociológicos”, cap. 3 “Características
de una distribución de frecuencias”]
Cea D'Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de
investigación social. Madrid: Síntesis. [Cap. 4. “La operacionalización de conceptos”,
apartado “4.2 La medición de variables: tipologías”, pp. 126-136].
Ritchey, F. (2002). Estadística para las ciencias sociales. México: McGraw-Hill. [Cap. 3 “Tablas y
gráficas: una imagen dice más que mil palabras” (pp. 78-95)]

Bibliografía complementaria del módulo 4:


Huff, D. (2011). Cómo mentir con estadísticas. Barcelona: Crítica.
Daniel, C. (2013). Números públicos. Las estadísticas en Argentina (1990-2010). Buenos
Aires: FCE.
Sosa Escudero, W. (2022). ¿Qué es (y qué no es) la estadística? Buenos Aires: Siglo XXI.
Blalock, H. (1998). Estadística Social. México: FCE.
Cea D'Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de investigación social.
Madrid: Síntesis. [Cap. 9 “El análisis de los datos”]

5
Ritchey, F. (2002). Estadística para las ciencias sociales. México: McGraw-Hill. [Cap. 2
“Organización de los datos para reducir al mínimo el error estadístico” (pp. 36-63). Cap.
3 “Tablas y gráficas: una imagen dice más que mil palabras” (pp. 78-95). Cap. 4
“Estimación de promedios” (pp. 107-127)]
Baranger, D. (1992). Construcción y análisis de datos. Introducción al uso de técnicas
cuantitativas en la investigación social. Posadas: Editorial Universitaria. [cap. 1 “La
estructura de los datos”, cap 2 “La matriz de datos”, cap. 4 “Técnicas elementales de
análisis”]
Pogré, P., et al. (comp.) (2014). Programa de investigación indicadores de equidad en el
acceso al conocimiento en la formación docente. Buenos Aires: Ministerio de Educación
de la Nación. [“Diseño del proyecto” (pp. 23-35); “Caracterización de las/los estudiantes
de institutos de formación docente” (pp. 37-44)]
Bonder, G. (2021). Igualdad de género y educación media en América Latina y el Caribe:
estadísticas, políticas e investigaciones. Buenos Aires: FLACSO Argentina. [Cap. 1 “¿Qué
muestran los datos estadísticos?” (pp. 19-66)]
Freytes, C. y Lodola, G. (2020). Reducir desigualdades. El impacto de la AUH sobre el
desempeño educativo en las escuelas secundarias técnicas. Villa Tesei: Libros de UNAHUR.
[Cap. 3 “Generación de datos y caracterización del perfil de los y las estudiantes de la
Educación Técnico Profesional” (pp. 55-97)].

Modalidad de dictado:
Se trabajará con clases semanales, teóricas y con algunos ejemplos empíricos para el abordaje
conceptual según los contenidos temáticos que se desarrollen. Se pondrán a disposición dentro
del campus virtual, materiales didácticos, tales como recursos documentales, bibliográficos y
audiovisuales, de acuerdo a los contenidos a abordar. Las clases son el dispositivo principal
que ordena la propuesta, como apoyo a la lectura de los materiales bibliográficos obligatorios.
En las clases, dado su carácter articulador, se expondrán conceptos, se desarrollarán ejemplos
ilustrativos y se propondrán actividades. Se requerirá que los/as estudiantes aborden
críticamente la lectura de la bibliografía obligatoria, quienes deberán completar actividades en
el espacio virtual del curso según los bloques temáticos y en función de los objetivos del curso.
Estas actividades complementarias tendrán como objetivos, ejercitar, analizar y relacionar los
contenidos temáticos trabajados.

Evaluación:
Lo que corresponde al Régimen de Estudio vigente aprobado por la Universidad Nacional de
Quilmes según Resolución (C.S.) Nº 201/18 (Título I: Modalidad Virtual):
En el caso de las asignaturas correspondientes a carreras de modalidad virtual, los/las
estudiantes deberán cursar en el Campus y acreditar un examen final presencial o la instancia de
evaluación final que se establezca en su reemplazo. La cursada estará aprobada, luego de la
aprobación de instancias de evaluación parcial que el/la docente a cargo de la asignatura
organice a tales fines. Para estar habilitado/a a rendir un examen final, el/la estudiante debe
haber aprobado previamente la cursada virtual y sus instancias parciales. Las/los estudiantes que
se presentaran a rendir finales, deberán presentar su Documento Nacional de Identidad o
Pasaporte.

6
Cada asignatura debe contar con un modelo de examen final virtual, diseñado por el/la
docente, que consiste en una simulación del examen final presencial. Esta instancia es orientativa
y no reemplaza a los finales obligatorios con previa inscripción.
Los/las estudiantes que hayan aprobado la cursada virtual en las condiciones estipuladas
en el artículo precedente podrán inscribirse para rendir el examen final presencial, o su
equivalente, en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) meses a ser contados desde la finalización
de la respectiva cursada.
Los/las estudiantes podrán reprobar hasta 3 (tres) veces el examen final de una misma
asignatura, luego deberán recursarla al igual que quienes no hayan aprobado el examen final en
el lapso estipulado precedentemente. Los/las estudiantes tendrán derecho a solicitar una
devolución de grilla general por parte del/la docente del examen final presencial, si así lo
requieren.

También podría gustarte