Pajaras
Pajaras
Pájaras
Fondo editorial #NosUneLaPoesía
© A. C. Madriguera
http://www.edicionesmadriguera.com.ve
Mérida – Venezuela
Coordinación editorial
Williams A. Hernández
Lectora-editora
Mariangel Outten
Prensa y comunicación
Joffri Campins y Argenis Díaz
Diseño y diagramación
Ennio Tucci
Imagen de portada
Consuelo Méndez
Diseño de portada
Clara Escobar
7
ojos de murciélago, pájaras en la esperanza de alcanzar lo
perdido, tocar como en un sueño lo que fuimos y lo que
nunca seremos.
8
Desde el principio, avanzo con cautela adivinando en
cada revelación una nueva herida, escozores que alteren mi
ánimo:
9
Las palabras sirven para cambiarlo todo, para entender
el destino o desdibujarlo, como conjuro o entrega, remedio
maldito que acaricia y abarca, largo corazón latiente como
los sueños en un jardín con lobos.
Libeslay Bermúdez
Dedicatoria
A María Gisela, Clara Margarita, Ana Virginia,
Cecilia Antonia, Diego Arturo, María Manuela,
Eugenia Sofía, Tomás Eduardo y Micaela
Pájaras
Soy todavía
aun esta noche
o en la tarde pedregosa que ya fue
he despachado la que teme a los susurros
a narices respingadas
la escondida
solitaria
numerada
aquella por quien nadie preguntó
Frente al espejo miro la que todavía es
cabeza abajo se ve el mundo diferente
blanco como ciertas flores desde el techo
14
Fasten seat belt
15
Tejido
16
Poco a poco
17
Adiós
Duele el viaje
duelen los costados del andén
las amarras del navío
imprecisos los lenguajes
el frío extremo
los amaneceres
Salgo afuera y no hay estrellas
caen los anillos
es hora del regreso.
18
Encierro
Respiraciones hacia adentro del sueño,
del amor y la muerte
Roberto Juarroz
19
Prueba
Zanjada en el Orinoco
cuatro partes de mí fueron montadas
en un espacio mayor
donde ahora campean abiertamente
frente a paseantes atónitos
en una prueba de impaciencia
20
VUELO -TE
El que a hierro mata
22
a féretro
Luego yo detrás del vidrio
diciendo adiós
y tú solo en la mesa
pidiendo otro trago
tal vez
Sales a caminar a ver si entiendes
a ver si el viento explica
pero no
ya Troya no existe.
II
Ya Troya no existe
salgo a caminar a ver si entiendo
a ver si el viento explica
pero no
pido otro trago
tal vez
yo sola en la mesa
luego tú detrás del vidrio
diciendo adiós
huele a féretro
a óxido
sorbo el trago al fin sin decir palabra
porque ya no hay más nada qué contar
nada qué salvar
y tú queriendo irte de esta ranchera
mi boca se entreabre pero no dice nada
mis ojos como dos paraparas
quizás nublándose un poco
23
Y Medusa enredando cada vez más
24
Cuadro por cuadro
25
A veces me amaba
A veces me amaba
o eso creo
pero yo era otra
aún no comía berenjenas
no sabía (y sigo) nadar
su amor era distinto
bastaba
por conforme
madrugadas hablando dormida
tensando hilos
suspiros miedos
sin entender de veladuras
personajes protectores
o demonios encarnados
pensaba que éramos iguales a los otros
sin ver más allá del instante
que atrapa una fotografía.
26
Convido
27
VUELO - NOS
Balsas de Medusa
30
Prójimo
A Diego Suate
y Germania Ledezma
31
Magenta
32
Entreacto
A mi hermana Yolanda
yoses y tuses
33
Juan tambor
A la negra Maggi
SI SOL SI
34
Canciones
A Juancho, mi hermano
35
Perros
36
VUELO - YO
Olvido
A mis amigas todas
38
es mejor comerlos
olerlos
tocar
dormir con él si eso es preciso
como si retornar vida vivida se tratara
no dejar que esa flor tan abrigada
haga push y se evapore.
39
Bordes
La niña en la madre
los pechos de la madre
los ojos del padre en la niña
los pies de la niña en la arena
la mano de la madre en el pelo
el brazo largo del padre en la almohada
la niña dormida
la palabra del padre es silencio
la espalda encorvada frente al espejo
la fiebre y las uvas
la madre y la niña
los labios de la madre
la sopa caliente
los colores de casa
las manos del padre en el piano
la voz de la niña en el canto
el jabón de olor
la madre canta tangos
el padre se enferma
la niña también
los besos no abundan
las misas sí van.
40
Augurios
Cada mañana
vuelven los pájaros a chocar en mi ventana
saltan inquietos
se posan en los hierros
para cantar a sottovoce
dicen las consejas que traen augurios
que sus pasos golpeando el cristal
son más que tac tac tac
que las manchas de estiércol y de savia
dejados por sus patas
pueden leerse si descifras signos
abrir ojos y oídos
para entender el mensaje.
41
Surreal
42
Letras
43
Calma chicha
44
Interruptus
45
ANIMAL - ANDO
En retirada
48
Conjura
Pregunta
pregúntale a la luna antes de ahogarla
si basta con un rezo y una exhalación
para conjurar
para volver atrás
cuando tres avemarías eran suficiente
y no todo pero cualquier cosa.
49
Silencio
Y si después de tantas palabras
no sobrevive la palabra
César Vallejo
50
Mansedumbre
Entrega ordinaria
sobre una sensación de antier
de pasado borroso
nieve derretida en charcos sucios
la rutina opacando inesperados brillos
no son días gloriosos
ni amores eternos
pasa la lija prolija
y lo que hay es acomodo
un mundo que no estaba antes allí
mañana veré si las bocas siguen riendo
o las manos tocan pechos muslos
sin despegarse del vacío.
51
Eppur si muove
52
La invención de la oscuridad
53
Biblioteca
Lágrimas en la biblioteca.
54
Bestias
55
Día D
Pueblos incomunicados
pasos en falso
una alfombra de seda roja
avanza por tierras desérticas
incomprensiones
olvidos
barrancos
todo en un solo día
como si fuera el día D
doloroso
derrota
desvalido
domingo
las pérdidas no dan tregua.
56
Hubieras
57
Mía
A Luis Alberto Crespo
58
El mismo cielo
59
Verdes
60
Índice
Pájaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
VUELO - ME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Fasten seat belt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Tejido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Poco a poco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Adiós . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Encierro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
VUELO -TE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
El que a hierro mata . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Cuadro por cuadro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
A veces me amaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Convido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
VUELO - NOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Balsas de Medusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Prójimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Magenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Entreacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Juan tambor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Canciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Perros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
61
VUELO - YO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Olvido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Bordes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Augurios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Surreal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Calma chicha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Interruptus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
ANIMAL - ANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
En retirada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Conjura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Mansedumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Eppur si muove . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
La invención de la oscuridad . . . . . . . . . . . . . . 53
Biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Bestias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Día D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Hubieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Mía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
El mismo cielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Verdes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pájaras
se editó con amor
en enero de 2023
en el taller editorial de
Ediciones Madriguera,
en Mérida – Venezuela.
¡Gracias a Dios!
Gisela Domínguez Daly
(Caracas, Venezuela,1942) Socióloga actualmente jubilada.
Ha participado en diversos talleres literarios en la Fundación
Celarg (2014-2016) facilitados por Belén Ojeda; así como en
talleres de Armando Rojas Guardia y Luis Alberto Crespo.
Ha recibido una mención en el concurso literario Por una
Venezuela Literaria (2017) por su libro Es cara abajo, aún
inédito. Pertenece a los grupos literarios “En la otra orilla” y
“Oficio puro”, ambos en Caracas. Pájaras es su primera
publicación.
ISBN 978-980-433-116-9