VF Caracterización de Justicia Cric

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 283

CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA PROPIA DE LOS

PUEBLOS Y AUTORIDADES INDÍGENAS QUE INTEGRAN EL CONSEJO


REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA -CRIC-

Programa Defensa de la Vida y Derechos Humanos del Consejo


Regional Indígena del Cauca CRIC. Dinamizadores del Convenio
0338.

Convenio 0338 Ministerio de Justicia y el Derecho y Consejo


Regional Indígena del Cauca - 2019

Popayán - 2020
MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL DERECHO

Margarita Leonor Cabello Blanco- Ministra de Justicia y del Derecho


Juanita María López Patrón - Viceministra de promoción de la justicia
Lisbeth Barrera Cocunubo – Coordinadora de fortalecimiento de la justicia étnica

CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA

Consejero Mayor Ermes Pete Vivas


Zona Tierradentro – Pueblo Nasa
Consejera Mayor Noelia Campo Castro
Zona Reasentamientos, Nasa Uss - Pueblo Nasa
Consejero Mayor Ferley Quintero
Pueblo Yanacona
Consejero Mayor Eduar Dagua Calix
Zona Norte del Cauca – ACIN – Pueblo Nasa
Consejero Mayor José Campo Sánchez
Zona Oriente – COTAINDOC – Pueblo Polindara
Consejero Mayor Herney Flor Cerquera
Zona Occidente U´h wala Vxc – Pueblo Nasa
Consejero Mayor José Gerardo Trochez
Zona Sa´th Tama – Pueblo Nasa
Consejero Mayor Jesús Antonio Maca
Zona Centro – Pueblo Kokonuko
Consejero Mayor Manuel Salvador Muñoz
Zona Costa Pacífica - Pueblo Eperara - Siapidara

PROGRAMA DEFENSA DE LA VIDA Y DERECHOS HUMANOS


Coordinador - Jhoe Nilson Sauca
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO FASE I
CONVENIO 0354 DE 2018 ENTRE CRIC - MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL DERECHO

Coordinador del Convenio:


Nelson Cucuñame Luligo

Experto Indígena: Wilmer Rodrigo Campo


Gerardo Tenorio Secue Clarena Paz Campo
Abogado: Lida Ximena Zemanate
Julián Andrés Roa Valencia
Roser Eliver Mestizo Julicue
Antropólogo:
Camilo Paz Vallejo Ximena Pilcue Noscue
Auxiliar Contable: Maria de los Angeles Guacheta
Alex Bastos Hurtado Zeneida Ipia Ramos
Estadista: Oseas Fisus Fince
Julián Rene Muñoz Monica Lorena Vidal
Sistematizadores: Arnulfo Cotacio
Juan Carlos Burbano.Ulcue
Jorge Hugo Ulchur
Jose Nolver Pete
Miyer Arnulfo Cuetia Alexander Mulcue T
Brenda J Quilindo Elibey Isco Cayapu
Omar Andrés Quirá Juan Carlos Samboni
Sami Alirio Aranda F Yaneth Milena Campo
Dinamizadores: Nelcy Vianey Campo
Ana Maria Calapsu Lucio Guetio Campo
Luz Estella Topa Edwin Scheneider Palechor
Yulieth Viviana Ipia Avirama Isidro Malaga Mejia
Yulieth Andrade Torres Ersen Puama Pisare
Rodrigo Quirá
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO FASE II
CONVENIO 0338 DE 2019 ENTRE CRIC - MINISTERIO DE JUSTICIA Y EL DERECHO

Coordinador del Convenio:


Nelson Cucuñame Luligo
Pueblo Nasa
Médico Tradicional Pueblo Nasa
Marco Fidel Mumucue Fiscue Marlit Puscus Maca
Pueblo Nasa Pueblo Kokonuko

Acompañamiento Político: Antropólogos


Eyder Meneses Papamija, Carlos Alberto Chepe Collazos
Pueblo Yanacona, Pueblo Nasa
Carlos Alfredo Guaza Quilindo Mayra Alejandra Cruz
Pueblo Ambalo Camilo Paz Vallejo

Apoyo Jurídico en Derecho Propio Sistematizadores


Juan Carlos Burbano Ulcue Leidy Andrea Chocue Tumbo,
Pueblo Totoróez. Pueblo Nasa
Yoli Fernanda Hoyos Jansasoy Dora Patricia Franco
Pueblo Nasa Pueblo Nasa
Roser Eliver Mestizo Julicue. Edinson Vargas
Pueblo Nasa, Pueblo Nasa.
Omar Andrés Quira Pizo Edwar Robeiro Ecue Mera
Pueblo Kokonuko. Pueblo Nasa
Yulieth Andrade Torres.
Pueblo Nasa. Apoyo Administrativo
Faisuri Ramírez Silva
Analista de Información Pueblo Nasa
Danny Fernando Ortega Mideros.
Pueblo Kokonuko Asesoría Técnica
Julian Rene Muñoz Burbano Jonas Rüger
Abogados Cooperante COMUNDO
Marlen Yulieth Poche Quiguanas
Contenido

Introducción 14
Descripción metodológica 17
CAPÍTULO I 20
Contexto histórico de la Justicia Propia de los Pueblos Indígenas del Cauca 20
1.1 Desde la Ley de Origen: Hombre, Familia y Territorialidad 21
1.2 Desde la Colonización: Territorio en Pervivencia 22
1.3 Territorio en Pervivencia, en tiempos de asimilación 24
1.4 Territorio en Pervivencia en el marco del reconocimiento de Derechos. 26
1.5. El CRIC, en el fortalecimiento de la Justicia propia de los Pueblos Indígenas 37
CAPÍTULO II 52
2.1 PUEBLO NASA 54
2.1.1 Contexto geográfico y Poblacional 54
2.1.2 Cosmovisión 54
2.1.3 Proyecto de Vida Nasa 56
2.1.4 Concepción de justicia 57
2.1.5 Estructura y sistema de justicia propia: 58
2.1.5.1 Principios 60
2.1.5.2 Actores y funciones en el ejercicio de la justicia propia 61
2.1.6 Ejercicio y aplicación de la Justicia Propia 64
2.1.6.2 Yuween (Desarmonías) 66
2.1.6.3 Correcciones, Sanciones y Castigos 68
2.1.6.4 Archivo, infraestructura y recursos 69
2.1.7 Relacionamiento y articulación entre Justicias Propias de diferentes Pueblos
Indígenas y con el Estado. 70
2.1.7.1 Relacionamiento de la Justicia Propia del Pueblo Nasa con el Estado 70
2.1.7.2 Coordinación entre el Pueblo Nasa y otras Justicias Propias. 71
2.1.8 Fortalezas, Debilidades, limitaciones y sueños del Pueblo Nasa en la aplicación de
Justicia Propia 72

5
2.1.9 Ejercicio de la justicia propia en mujeres, niños, niñas, jóvenes y familia 75
2.1.9.1 Contexto de la mujer en el movimiento indígena del Cauca 75
2.1.9.2 Mujer y Familia en el Pueblo Nasa 76
2.1.9.3 Ejercicio de la justicia en niños, jóvenes, mujeres y familia Nasa. 77
2.1.10 Consideraciones y Proyecciones 79
2.2 PUEBLO EPERARA SIAPIDARA 80
2.2.1 Contexto territorial, político y organizativo. 80
2.2.2 Cosmovisión 84
2.2.3 Plan de Vida 85
2.2.4 Principios, concepción y estructura de la Justicia Propia 86
2.2.5 Ejercicio de la Justicia Propia – Procesos y procedimientos 87
2.2.5.1 Actores y Funciones 87
2.2.5.2 Piae (tristeza) 89
2.2.5.3 Sanción y Consejo. 90
2.2.6 La Familia en el Pueblo Siapidara 93
2.2.7 Relacionamiento y coordinación entre justicias propias 94
2.2.8 Relacionamiento y coordinación con el sistema judicial Nacional 95
2.2.9 Fortalezas, Debilidades, limitaciones y sueños del Pueblo Siapidara en la aplicación
de Justicia Propia 95
2.2.10 Pueblo Siapidara: Consideraciones y Proyecciones 96
2.3 PUEBLO YANACONA. 97
2.3.1 Contexto territorial, político y organizativo. 98
2.3.1.1 Contexto Histórico 98
2.3.1.2 Contexto Geográfico 99
2.3.2 COSMOVISIÓN 101
2.3.2.1 Simbología Yanacona en el Marco de La Justicia Propia. 102
2.3.3 Plan de Vida. 103
2.3.4 Principios de Concepción y estructura de la Justicia Propia. 103
2.3.5 Ejercicio de la Justicia Propia – Procesos y procedimientos. 106
2.3.5.2 Procedimientos de la Justicia Yanacona. 106

6
2.3.5.3 Faltas Frecuentes 107
2.3.6 Acceso a la justicia indígena por parte de las mujeres niños niñas y adolescentes. 110
2.3.7. Fortaleza, debilidades, limitaciones en la aplicación de Justicia Propia. 111
2.3.8 Consideraciones y Proyecciones 113
2.4 PUEBLO KOKONUKO 114
2.4.1 Contexto Territorial, Político y Organizativo. 115
2.4.2 Cosmovisión 118
3.1 Estructura política-organizativa 121
4.2.1 Principios: 126
2.4.2 Actores y funciones en el ejercicio de la justicia propia 127
2.4.3 Procedimiento para Aplicar Justicia Propia 130
2.4.4 Tipos de Desarmonías y/o delitos 133
2.4.5 Sanciones, Correcciones, Castigos y/o Armonizaciones. 135
2.4.7. Archivo e infraestructura 136
2.4.8 Relacionamiento con otros pueblos y la justicia ordinaria en la aplicación de la
justicia propia 137
2.4.9 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones Pueblo Kokonuko [JF3] 138
2.4.10 Procedimiento para desarmonías familiares en el pueblo kokonuko 141
2.4.11 Consideraciones y Proyecciones: 142
2.5 PUEBLO TOTORÓ 144
2.5.1 Contexto geográfico y poblacional 144
2.5.2 Cosmovisión 146
2.5.3 Concepción de Justicia 150
2.5.4 Estructura y Sistema De Justicia Propia 152
2.5.4.1 Principios y valores. 152
2.5.4.2 Actores y funciones 152
2.5.5 Ejercicio y Aplicación de la Justicia 153
2.5.5.1 Tipos de desarmonías y correcciones 156
2.5.5.2 Archivo e Infraestructura 157
2.5.5.3 Costos de la Justicia propia 157

7
2.5.6 Coordinación entre Pueblos indígenas y Justicia ordinaria Pueblo Totoró 157
2.5.7 Fortalezas, Amenazas y debilidades 158
2.5.8 La Mujer y la Familia en los procesos de Justicia 159
2.5.9 Consideraciones y proyecciones 161
2.6 PUEBLO INGA 162
2.6.1 Contexto geográfico, histórico y sociocultural 162
2.6.2 Cosmovisión 164
2.6.3 Territorio 165
2.6.4 Concepción de justicia 166
2.6.4.1 Principios 167
2.6.5 Estructura y ejercicio de Justicia Propia 168
2.6.5.1 Tipos de desarmonías y principales formas de resolución 168
2.6.5.2 Tiempos de resolución 171
2.6.5.3 Seguimiento a la sanción 171
2.6.5.4 Debido proceso en la justicia Inga 171
2.6.5.5 Estructura de Autoridad 172
2.6.5.6 Mandatos comunitarios 173
2.6.6 La Mujer en la justicia del Pueblo Inga 174
2.6.7 Coordinación con la justicia ordinaria 175
2.6.8 Limitaciones, Debilidades y Fortalezas del Pueblo Inga en el ejercicio de Justicia
Propia 175
2.6.9 Consideraciones y Proyecciones 179
2.7 PUEBLO AMPIUILE 180
2.7.1 Contexto geográfico, territorial y Poblacional 181
2.7.2 Cosmovisión 184
2.7.3 Estructura Organizativa 187
2.7.3.1 Proyecto de Vida 188
2.7.4 Concepción de Justicia: 189
2.7.5 Estructura de justicia propia Pueblo Ampiuile: 190
2.7.5.1 Principios 190

8
2.7.5.2 Autoridad, actores y funciones 191
2.7.6 Ejercicio y Aplicación De La Justicia: 193
2.7.6.1 Procedimiento para Aplicar Justicia Propia 194
2.7.6.2 Tipos de desarmonías y correcciones: 196
2.7.6.3 Archivo e infraestructura 198
2.7.6.4 Costo de Justicia Propia 199
2.7.7 Coordinación entre Pueblos indígenas y Justicia ordinaria con el Pueblo Ampiuile
200
2.7.8 Fortalezas, debilidades y limitaciones de la Justicia Propia del Pueblo Ampiuile 202
2.7.9 La Concepción de Familia y su implicación en el proceso de Justicia 205
2.7.10 Consideraciones y Proyecciones 208
2.8 PUEBLO KIZGÓ 209
1 Contexto territorial, político y organizativo 209
2 Cosmovisión 210
.3 Principios Concepción, y estructura de la Justicia Propia 211
2.4.8.3 Tipo de Desarmonías o faltas 216
Procedimiento de la Justicia Propia 216
Correcciones, Sanciones y/o Castigos 218
2.8.5 Coordinación con otros pueblos y justicia ordinaria en la aplicación de la justicia
propia -Kisgó 218
2.8.6 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones Pueblo Kisgó en el ejercicio de Justicia Propia
220
2.8.7 Consideraciones y Proyecciones 221
2.9 PUEBLO POLINDARA 222
2.9.1 Contexto geográfico y Poblacional 222
2.9.2 Contexto Poblacional 223
2.9.2.1 División político-administrativa 223
2.9.3 Cosmovisión 223
2.9.4 Concepción de Justicia propia 228
2.9.5 Estructura y sistema de Justicia Propia 229

9
2.9.5.1 Principios culturales 229
2.9.5.2 Actores y Funciones 230
2.9.6 Ejercicio y Aplicación de Justicia 233
2.9.6.1 Procedimiento para aplicar justicia 233
2.9.6.2 Procedimientos para el caso de procesos familiares: 235
2.9.6.3 Tipos de Desarmonía (faltas) y Correcciones 236
2.9.6.4 Correcciones: 237
2.9.6.5 Archivo e infraestructura Polindara 238
2.9.7 Relacionamiento entre Justicias propias y justicia ordinaria del Pueblo Polindara 239
2.9.8 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones 240
2.9.9 Mujer y Familia Polindara 242
2.9.10 Consideraciones y Proyecciones 243
2.10 PUEBLO MISAK 245
2.10.1 Contexto geográfico y Poblacional 246
2.10.2 Cosmovisión 249
2.10.3 Concepción de justicia propia. 253
2.10.4 Aspectos de la justicia propia del pueblo Misak. 255
2.10.5 Estructura Justicia Propia, Actores y funciones 258
2.10.5.1 Desarmonías y demás elementos dentro de la justicia propia Misak 262
2.10.5.2 Tipos de remedio y función de esta 263
2.10.5.3 Atención a temas de familia y género. 265
2.10.5.4 Sobre la víctima y el victimario 265
2.10.5.3 Tiempo en la resolución de conflictos 265
2.10.5.4 Debido proceso 267
2.10.6 Coordinación entre justicias: 268
2.10.7 Fortalezas, Debilidades, Limitaciones del Pueblo Misak en ejercicio de Justicia
Propia 269
2.10.8 Consideraciones y proyecciones 270
Conclusiones 271
Glosario (términos recogidos desde la oralidad y la práctica cotidiana de las comunidades) 275

10
Abreviaturas: 279
Bibliografía 281
Anexo 1 283

Fotografías
Fotografía 2 Asamblea de Justicia 66
Fotografía 3 Mayor Yanacona Almado Cerón Cruz 106
Fotografía 4 Wipala 109
Fotografía 5 Asamblea Pueblo indígena Yanacona 111
Fotografía 6 Cabildo y comunidad yanacona en ejercicio de Justicia Propia 114
Fotografía 7 Volcán Puracé 128
Fotografía 8 Trueque Pueblo kokonuko 130
Fotografía 9 Bastón de Mando Pueblo Kokonuko 131
Fotografía 10 Guardia Indígena del Pueblo Kokonuko 135
Fotografía 11 Cerro Cresta de Gallo 153
Fotografía 12 Cerro Sagrado de PUSR TUNA. 154
Fotografía 13 Cerro Sagrado Tres Tulpas 155
Fotografía 14 Laguna La Herradura ¡Error! Marcador no definido.
Fotografía 15 Cerro de Letras. Espacio Sagrado del Pueblo Ampiuile 188
Fotografía 16 Cosmovisión Pueblo Ampiuile 190
Fotografía 17 Acto de Posesión de las autoridades indígenas del Pueblo Ampiuile 193
Fotografía 18 Cerro las Delicias 229
Fotografía 19 Sitio Crudo - Pusnak "Casa del Rayo" 231
Fotografía 20 Petroglifos y Bastón de mando. Vereda El Haho 233
Fotografía 21 Tejidos Misak 251
Fotografía 22 población Misak 253
Fotografía 23 Mochila Misak ¡Error! Marcador no definido.

Imágenes
Imagen 1 Cosmovisión del Pueblo Eperara Siapidara. 85
Imagen 2 Símbolo del Cabildo Mayor Yanacona ¡Error! Marcador no definido.
Imagen 3 Territorio Pueblo Yanacona 102
Imagen 4 La Unancha ¡Error! Marcador no definido.
Imagen 5 La Tawa Shaka Hanan 110
Imagen 6 Cosmovisión Pueblo Kokonuko ¡Error! Marcador no definido.
Imagen 7 símbolo resguardo San José del Descanse 173
Imagen 8 Autoridades Ancestrales del Pueblo Ampiuile 197
Imagen 9 Cosmovisión Pueblo ancestral Polindara. 228

11
Imagen 10. Sitio Crudo: La Tetilla. Pueblo Polindara 232
Imagen 11 Cosmovisión ¡Error! Marcador no definido.

Mapas
Mapa 1 Pueblos indígenas del Cauca Por zonas 24

Tablas
Tabla 1 Principales instrumentos normativos que otorgan derechos a los Pueblos Indígenas
del Cauca 50
Tabla 2 Actores y funciones Justicia Propia Pueblo Nasa 62
Tabla 3 Cabildo y su función en la gobernabilidad 65
Tabla 4 Delitos cometidos en mujeres, niños, niñas y adolescentes en Pueblo Nasa 80
Tabla 5 Resguardos y Comunidades Pueblo Eperara Siapidara 88
Tabla 6 Asociaciones organizativas Pueblo Eperara Siapiadara 89
Tabla 7 Actores y funciones justicia propia Eperara Siapidara 92
Tabla 8 Actores en la Organización política Eperara Siapidara. 92
Tabla 9 Formas de sanción y consejo para pueblo Eperara Siapidara. 95
Tabla 10 Tiempo de resolución de desalegrias del pueblo Eperara Siapidara 96
Tabla 11 Población Pueblo indígena Yanacona 104
Tabla 12 Cabildos Inga que hacen parte del CRIC 172
Tabla 13 Principios Pueblo Inga Santa Rosa-Cauca 175
Tabla 14 Desarmonías Pueblo Inga- Bota Caucana 177
Tabla 15 Sanciones o remedios para resolver desarmonías Pueblo Inga 177
Tabla 16 Autoridades Pueblo Inga- Resguardo Mandiyaco Santa Rosa-Cauca 179
Tabla 17 Limitaciones en el ejercicio de justicia. Pueblo Inga Bota Caucana 182
Tabla 18 Debilidades Ejercicio Justicia Propia- Pueblo Inga 183
Tabla 19- Pueblo inga Fortalezas Ejercicio de justicia Propia 184
Tabla 20 Políticas del Plan de Vida Pueblo Kisgó 216
Tabla 21 Símbolo del camino para la armonización 221
Tabla 22 Remedio y Autoridad competente Pueblo Misak. 267
Tabla 23 Tipo de remedio y su función pueblo Misak. 268

Esquemas
Esquema 1 Principios Justicia Propia Pueblo Nasa 59
Esquema 2 Bases de la Justicia Propia Pueblo Nasa 61
Esquema 3 Actores Justicia Propia Pueblo Nasa 64
Esquema 4 Desarmonías Frecuentes Pueblo Nasa 69
Esquema 5 Estructura de gobierno propio del Pueblo Eperara Siapidara 91
Esquema 6 Espacios para la toma de decisiones y resolver desalegrías 97

12
Esquema 7 Estructura Justicia Propia Pueblo Yanacona 113
Esquema 8 Actores Justicia Propia Pueblo Kokonuko 137
Esquema 9 Procedimiento Justicia Propia Pueblo Kokonuko 140
Esquema 10 Actores de Justicia Propia Pueblo Totoró 160
Esquema 11 Procedimiento justicia propia Pueblo Totoroez 161
Esquema 12 Actores de Justicia Propia Pueblo Ampuile 199
Esquema 13 Actores Justicia Propia Pueblo Kisgó 217
Esquema 14 Procedimiento Justicia Propia Pueblo Kisgó ¡Error! Marcador no definido.
Esquema 15 Actores en el ejercicio de Justicia –Polindara 237
Esquema 16 Procedimiento Justicia Propia -Polindara 239
Esquema 17 Organigrama Justicia Propia Pueblo Misak 263

13
Introducción

Los Pueblos Indígenas del Gran Abya Yala1, han tejido procesos memoriales de defensa
de la vida y territorio. Caminado y seguido las huellas de nuestros ancestros sin perder
la esencia del ser indígena desde antes y después de la llegada de los primeros barcos
europeos a sus tierras hace más de 500 años, sufrieron épocas de esclavitud,
invisibilización, marginación, exclusión y discriminación. Un elemento clave de esta
opresión han sido los intentos de aculturación, así como supresión, desprestigio y
sustitución de sus cosmovisiones ancestrales. Pese a esas arremetidas, tanto los
pueblos como sus cosmovisiones, a través de sus procesos de lucha y resistencia social,
territorial, política y cultural, han logrado pervivir y fortalecerse en el tiempo y el
espacio.
Recientemente, estas luchas para salvaguardar sus tradiciones culturales, su autonomía
territorial, sus memorias y formas de vida ancestral se han trasladado al ámbito legal y
jurisdiccional con el fin de poder fortalecer la autonomía. En Colombia, uno de los pasos
más importantes en este sentido ha sido la asamblea Nacional constituyente que inició
a finales de 1990 y terminó con la promulgación de una nueva Constitución Política en
1991. Ahí, en el artículo séptimo 7, se reconoce la diversidad étnica y cultural de la
nación colombiana, además, se incluyen varios artículos que consagran garantías para
su implementación, entre estos, el artículo 246 que establece el derecho de los pueblos
indígenas a ejercer funciones jurisdiccionales de forma autónoma dentro de sus
territorios, estos mandatos constitucionales se articulan con otras normas, como el
convenio 169 de la OIT, la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas que
hacen parte del bloque de constitucionalidad y facultan a los pueblos indígenas para
dirigir su vida en comunidad de acuerdo a su propias normas, procedimientos y
concepciones.
El mandato constitucional y las normas, procedimientos y concepciones ancestrales de
los pueblos indígenas en la resolución de los conflictos constituyen el objeto del
presente documento, por cuanto, incluyen diversas formas de resolución de conflictos
que se basan en las cosmovisiones de los pueblos indígenas y que viene a denominarse
para algunos pueblos indígenas como justicia propia porque identifica las maneras de
abordar las faltas o desarmonías de los individuos, concibiendo procedimientos

1
Abya Yala en la lengua del pueblo Kuna de Panamá significa “tierra madura”, “tierra viva”, “tierra que florece” y es
sinónimo del continente que ahora llaman América. Hoy día esta palabra ha sido empleada por los pueblos originarios
del continente para autodesignarse en oposición a la expresión “América”. Esta auto designación se dio a partir del 2007
en la Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala realizada en Iximche, Guatemala.
(Porto,2020)

14
restaurativos que van más allá de la sanción, enfocados a cumplir objetivos de
resocialización y rearmonización2. Este enfoque restaurativo, igual que el hecho de que
no se consideran como sujetos de derechos solamente a las personas, sino también a
los demás seres que habitan el territorio, así como el territorio mismo, es una de las
características básicas que distinguen la justicia propia de los pueblos indígenas del
Cauca

Por ser un tejido vital para la pervivencia armónica en las comunidades, el Consejo
Regional Indígena del Cauca (CRIC), propende por mantener y fortalecer los mandatos
emanados por los congresos regionales como políticas públicas alrededor de la
adecuación normativa, institucional y presupuestal en favor de la Jurisdicción Especial
Indígena, de la misma manera el fortalecimiento del ejercicio y aplicación de la justicia
propia, que permitan la protección y garantías al acceso a la justicia como derecho
fundamental.

El Programa Defensa a la Vida y los Derechos Humanos del CRIC junto con el equipo de
justicia dinamizado por un equipo interdisciplinario orientado por los mayores
espirituales y políticos, abogados, antropólogos y jurídicos en derecho propio ha
adelantado la presente caracterización de justicias propias de los diez Pueblos
indígenas del Cauca adscritos al CRIC (Nasa, Eperara Siapirara, Totoró, Ambaló,
Yanakuna, Quizgó, Kokonuko, Polindara, Misak e Inga). Con esta caracterización se
visualizan y se proyecta fortalecer y consolidar los sistemas de justicia propia en el
marco del derecho propio, en función del fortalecimiento y ejercicio.

El proceso de recolección y análisis se realizó en dos fases: La Fase I fue realizada en el


año 2018 bajo el convenio 0354 con el Ministerio de Justicia y el derecho y estaba
dedicada al levantamiento de información primaria respecto a la identificación de
procedimientos, tipos de desarmonías, concepciones propias de justicia mediante
encuestas a autoridades indígenas de todos los Pueblos adscritos al CRIC. La Fase II,
realizada en el año 2019 bajo el convenio 0338, tomó estos elementos recolectados,
complementa con espacios participativos de retroalimentación y los consolidó en el
presente documento de análisis. En virtud de este procedimiento, la información aquí
condensada es sobre todo cualitativa, conociendo el contexto político organizativo y
sociocultural, la cosmovisión y planes de vida; concepción, principios y estructura de la

2
La Resocialización hace referencia al proceso que se usa para que una persona que haya cometido algún delito, después
de pasar por ciertas etapas se integre a la sociedad, esto significa que el proceso es individual; mientras que la
rearmonización hace referencia a equilibrar la persona que haya cometido la desarmonía junto con procesos rituales y
comunitarios que permitan establecer la armonía familiar, comunitaria , territorial y espiritual con los seres de la madre
tierra. Palabras de Jesús Joel Peña Guetio Jurídico en Derecho Propio del Pueblo Nasa.

15
justicia propia; el ejercicio de la justicia, el relacionamiento y coordinación con los otros
sistemas de justicia; las fortalezas, debilidades, limitaciones y sueños; el acceso de la
justicia de los niños niñas y mujeres; el relacionamiento de las justicias propias con el
sistema judicial nacional y por último las conclusiones y proyecciones de las justicias
indígenas; estos caminos andados que diluciden propuestas jurídicas, políticas y
administrativas para que se dé el efectivo cumplimiento a las garantías del ejercicio de
la Jurisdicción Especial Indígena como la establece la constitución política de 1991, y
demás normas que protegen el Derecho Propio que tienen los pueblos ancestrales.

La caracterización contó con la participación de las Autoridades Tradicionales y la


comunidad en general, a través de la palabra, entrevistas y encuestas. En un primer
paso, se identificaron unos criterios básicos de análisis como: concepto de justicia,
estructura, procedimiento, debilidades y fortalezas. A partir de ahí se procedió a la
recolección de información de cada pueblo. La información recolectada finalmente fue
estructurada en dos apartados:

En el primero se aborda el contexto histórico político y territorial a nivel general que


comparten los pueblos indígenas miembros del CRIC. En el segundo, dividido en diez
subcapítulos correspondientes, se profundiza en la caracterización de las concepciones
de justicia, principios, estructuras, ejercicio, acceso por parte de las mujeres niños niñas
y adolescentes, el relacionamiento y coordinación entre justicias propias y con el
sistema judicial Nacional, las fortalezas, debilidades, limitaciones y sueños de los
pueblos indígenas que integran el CRIC en torno a la justicia propia.

16
Descripción metodológica

Primero, cabe aclarar que, en la gran mayoría de comunidades indígenas del Cauca, la
documentación escrita sobre sus formas de ejercer justicia es extremadamente escasa
o inexistente. Sus prácticas de justicia están inmersas de manera inseparable en sus
tradiciones de transmisión de conocimientos por medio de la oralidad y la memoria
colectiva. También significa que las formas de expresión y estructuración de la
información que se buscan desde las tradiciones académicas occidentales en las cuales
se inscribe un documento como el presente están profundamente ajenas a los procesos
que se buscan describir. Esto hace de este ejercicio de caracterización más allá de una
simple recolección de datos, centre un esfuerzo de traducción e interlocución entre
diferentes formas de percibir, expresar y conservar información, tarea difícil, llena de
riesgos de inexactitudes e imperfecciones. Para minimizar estos riesgos y garantizar la
legitimidad del ejercicio frente a las comunidades, se requieren de pasos rigurosos de
socialización y validación de lo que se plasma en el documento, limitando a su vez la
libertad de los/as investigadores de modificar y adaptar lo expresado en los espacios
comunitarios a los formatos y lenguajes académicos, y obligándolos a constantes actos
de equilibrismo intercultural.

Siempre tomando en cuenta este primer punto, la caracterización de justicia propia de


los pueblos indígenas del Cauca se llevó a cabo en dos fases; la primera, enfocada a la
recolección de información, de las características generales de justicia propia de los
diferentes pueblos indígenas del Cauca pertenecientes al CRIC; la segunda, a ordenar,
complementar y analizar dicha información. Para realizar lo anteriormente descrito, se
contó con la colaboración de los siguientes perfiles: Para la fase I; un coordinador, un
Antropólogo, un Ingeniero en Sistemas, un profesional en Derecho, un Sabedor
Ancestral (Médico Ancestral), veinte dinamizadores en campo para la recolección de la
información y un equipo de sistematizadores con conocimiento en el manejo de
herramientas técnicas para recolección y manejo de información. Para la fase II; un
coordinador, dos personas en apoyo político, un Sabedor Ancestral (Médico Ancestral),
un auxiliar contable, cinco jurídicos con conocimientos en justicia propia, tres
abogados, dos analistas de información, tres Antropólogos y cinco sistematizadores.

Partiendo de las observaciones recogidas en los primeros espacios participativos, se


construyó una matriz para estructurar el análisis contemplando los siguientes ítems: 1)
Contexto geográfico poblacional, 2) Cosmovisión, 3) Concepto de justicia propia, 4) Plan

17
de vida, 5) Ejercicio de la justicia propia, 6) Contexto general de la justicia propia
(mandatos, congresos y resoluciones emitidas por el CRIC), 7) Principios de la justicia
propia, 8) Actores y Funciones de la justicia propia, 9) Procedimientos para aplicar la
justicia propia, 10) Tipos de delitos y/o desarmonizaciones, 11) Correcciones,
sanciones, castigos y/o armonizaciones, 12) Archivo e infraestructura, 13) Debilidades,
fortalezas y amenazas, 14) Conclusiones y proyecciones.

Una vez establecida esta matriz, se procedió a complementar la información


recolectada con entrevistas y espacios de conversación adicionales, así como con
fuentes bibliográficas. Estos espacios además se utilizaron para socializar la
información recolectada hasta el momento y recibir retroalimentación, observaciones
y aclaraciones por parte de los y las participantes

Para el pueblo Totoroez, se retroalimenta la información con el plan de vida del año
2012 y el plan salvaguarda formulado en los años 2011 – 2014, la socialización se llevó
a cabo con la participación de los líderes y mayores de la comunidad, los días 14 (en la
asamblea de justicia de la UAIIN) y 18 de enero (en territorio casa de cabildo, sede las
luces de 2020).

Para el pueblo Kokonuko, se retroalimento su documento a través de los siguientes


textos: Hilando con la Puchicanga del pueblo Kokonuko”, “La Jigrapucha del PEC - Pueblo
Kokonuko”, “Historia de los Kokonukos” y el “Plan Salvaguarda Étnico del Pueblo Indígena
Kokonuko (PSEPIK)”, entre otros. También se llevó a cabo, la retroalimentación con las
autoridades de los cabildos y resguardos el día 20 de enero en la sede de la Asociación
de cabildos Genaro Sánchez y 14 de enero en asamblea de justicia en la Universidad
Indígena (UAIIN).

Para el pueblo Polindara, se retroalimento la información el día 14 de enero en la UAIIN,


el 17 de Enero en la sede CRIC, el 23 de enero realizó la socialización en la zona de
oriente y el 24 de enero en la sede CRIC.

Para el pueblo Nasa retroalimenta la información los días 14 (UAIIN), 21 y 28 de enero


en la Zona occidente. En el territorio de Reasentamiento se socializó la información los
días 16 y 17 enero con las autoridades. Además, en Norte y Tierradentro, la
socialización se llevó a cabo 28 de enero de 2020.

18
El pueblo Ampiuile retroalimenta la información el 14 de enero en la UAIIN con
autoridades tradicionales y miembros de la comisaría indígena del Pueblo. El 25 de
enero se realizó la socialización en territorio Ambaleño en la zona “El Llano” con juntas
de trabajo y el cabildo Indígena, además de retroalimentar la caracterización con
documentos del Plan de vida denominado: Memorias de un Pueblo que se resiste a
desaparecer – 2018, resolución del 12 de octubre de 2018 emitida por el Pueblo
Ampiuile y ratificada por 14 autoridades de la zona oriente COTAINDOC, además de
textos históricos

De este modo, todas las valoraciones, los aportes y/o apreciaciones realizadas y
descritas anteriormente por las diferentes autoridades, miembros, comuneras y
comuneros de los diferentes pueblos indígenas del departamento del Cauca
contribuyeron a fortalecer el proceso de caracterización de Justicia Propia.

19
CAPÍTULO I
Contexto histórico de la Justicia Propia de los Pueblos
Indígenas del Cauca

20
PRESENTACIÓN:

Todos los ámbitos de la vida individual y colectiva de los pueblos originarios son
orientados y guiados por los seres espirituales desde sus espacios de vida, las
Autoridades e instituciones propias, así como las tradiciones y los conocimientos
transmitidos mediante la oralidad, como parte de los usos y costumbres de cada pueblo.
Esto incluye el ámbito de la justicia, que para algunos pueblos indígenas han optado por
denominar como el buen vivir o Vivir en Alegría, entre otras concepciones como se verá
más adelante.

Su fin es la prevención, protección, regulación y tratamiento de las acciones que atentan


contra la comunidad, la armonía, el equilibrio, la Madre Tierra, o las prácticas culturales
de cada pueblo Indígena. Es imposible describir y mucho menos entender los sistemas
de justicia de los pueblos originarios sin primero entender los elementos de sus
cosmovisiones, su historia y sus luchas de pervivencia que han aportado a la
conformación de estos sistemas.

Por ello, este capítulo brindará un contexto histórico del proceso de construcción y
reivindicación de los Derechos de los Pueblos Indígenas como base para la
administración de justicia propia que hoy reconoce el sistema jurídico nacional. El
contexto histórico inicia con una breve descripción de lo que había antes de la invasión
europea, continúa con los efectos que causó la conquista, para llegar al reconocimiento
de la diversidad étnica y cultural de la nación. Por último, se visibiliza como el CRIC
desde su origen ha sido un medio importante de las comunidades y autoridades
indígenas para apoyar y avanzar en la reivindicación y búsqueda de garantías de los
derechos de los pueblos indígenas a través de su función de consejera y vocera a nivel
regional, nacional e internacional.

1.1 Desde la Ley de Origen: Hombre, Familia y Territorialidad

Según las tradiciones e historias orales que hasta el día de hoy cuentan los y las
mayores, antes de la llegada de los españoles los pueblos tribales coexisten entre sí bajo
sus propias normas culturales y poseían un territorio delimitado acorde a sus usos y
costumbres, basados en lugares definidos para la caza, pesca, recolección, rituales,
intercambios, lugares de convivencia entre otros. Ya para estas primeras poblaciones,
la familia es el principal punto de partida en el ámbito social, para la socialización del
individuo, en el cual se aprenden roles, funciones, responsabilidades, y se transmite de

21
generación a generación todo un complejo simbólico sobre lo que es prohibido y
permitido.

En este sentido, la familia es el primer espacio en el cual se da sentido a una estructura


normativa particular de cada cultura. Todo lo que se enseña se aprende y se expresa en
el territorio, esté, más allá de ser un simple espacio material, ha sido desde siempre el
lugar en el que el ser humano se vincula emocional-, ética- y políticamente, tanto con
otros humanos como con el territorio mismo como espacio de vida. El territorio hace
parte de la constitución de los mundos materiales igual que espirituales, y, por tanto,
no es un elemento externo, sino que se encuentra intrínsecamente unido al ser humano
desde su sentir y pensar.

De esta forma, toda norma cultural transgredida, no solo afecta al individuo, sino que
repercute en su territorio y viceversa. Ser humano y territorio son concebidos como
elementos dentro de un mismo cosmos que generan equilibrio. Por consiguiente, el
fundamento de cada norma cultural está influenciado en un primer lugar por los
fenómenos y situaciones naturales y por los diversos conceptos de la espiritualidad
representados en dioses y espíritus. En segundo lugar, la construcción de sociedad ha
ido marcando lineamientos básicos de la convivencia pacífica entre seres humanos,
naturaleza y cosmos.

Así, la cosmovisión basada en el equilibrio del mundo se ha mantenido en el tiempo


como eje fundamental de la pervivencia de los pueblos originarios, y da sentido a lo que
se reconoce como Ley de origen, Derecho Mayor y Derecho propio de cada cultura.

1.2 Desde la Colonización: Territorio en Pervivencia

Con la llegada de los españoles a lo que hoy se conoce como América Latina a partir del
año 1492, la historia de los pueblos originarios tomó un giro de destrucción y
exterminio físico y cultural. Este período catastrófico estuvo marcado por la usurpación
de los territorios ancestrales, el saqueo de aldeas, pueblos y ciudades, esclavización,
violación y asesinato de mujeres, niños, y hombres, en general de todos aquellos que se
opusieron a la dominación. Ese genocidio fue exacerbado por la introducción, a veces
intencional, de nuevas enfermedades para las cuales los sistemas inmunológicos de las
poblaciones originarias no estaban preparados

La principal estrategia de legitimación de la usurpación, saqueo y exterminio fue la


propagación de la fe cristiana con la corona española y sus representantes
22
autorretratándose como paladines de la fe católica y siendo reconocidos como tales por
las instituciones eclesiásticas. De esa forma, se pintaba una imagen en la cual los actos
de usurpación, opresión, saqueo y exterminio se volvían actos benévolos de salvación
de almas y los conquistadores a fuego y espada misioneros en nombre de Dios y
Jesucristo.

Los sistemas de organización sociopolítica y económica que se impusieron en seguida


también ilustran esta línea de legitimación, así como la manera en que la colonización
fue un emprendimiento de opresión y dominación tanto económica, política como
cultural.

El primero de estos sistemas fue la “encomienda”. Bajo esta figura, la Corona Española
por sus servicios le “encomendaba” a un conquistador cierto número de indígenas para
su evangelización y protección. A cambio de esta supuesta labor misionera, al
“encomendero” se le otorgaba derecho de levantar tributos en especie, trabajo o dinero
de la población encomendada, así como su adoctrinamiento religioso en la fe cristiana.

Pese a numerosas leyes (“Leyes de Burgos”, “Leyes Nuevas”) promulgadas


supuestamente para evitar abusos, en la práctica eso se traducía en un sistema feudal y
hereditario de trabajo forzado, que en algunas regiones persistía hasta finales del siglo
dieciocho, y en otras fue transformado en sistemas secularizados como el “terraje”
(prestación de servicios laborales al terrateniente a cambio de la asignación de una
parcela para cultivos de subsistencia) que por ejemplo en el Cauca todavía se practicaba
en los años 1970s.

A la par de esta forma de dominación socioeconómica y cultural surgen como forma de


legitimar la titulación del territorio invadido las “Realengas”, que declaran las tierras
conquistadas en propiedad de la corona. Otra forma de titulación de tierras fue la
“merced” que adjudicaba predios (tanto urbanos para vivienda como rurales para
producción) al conquistador como premio para sus servicios.

Estas formas de imposición física, cultural y religiosa sumadas a la expropiación de las


tierras dieron origen tristemente a la devastación de formas de vivir, pensar, sentir y
de ver el mundo, así como la desaparición de muchos de las costumbres, rituales,
idiomas, conocimientos, caminos materiales y espirituales, y hasta los mismos
poblados. Pero ante todo invisibilizan y desvalorizan las normas culturales, rompiendo
la convivencia pacífica entre seres humanos, naturaleza y cosmos, que - como fue
anteriormente explicado - es la base de los sistemas de justicia de los pueblos

23
originarios del Cauca. No obstante, también dieron origen a una lucha constante de los
pueblos originarios por pervivir y preservar sus culturas, saberes y formas de
convivencia, que continúa hasta el día de hoy.

Posteriormente surgieron en favor de los indígenas figuras que les concedían titulación
de tierras como la “Composición” que otorgaba a los “indios” al paso de un periodo de 8
años el poder pagar el predio para adquirir la propiedad. Era un arreglo económico para
retomar su parcela bien sea con trabajo o con lo producido. Además, la figura de las
“Tierras de indios” una de las primeras formas de titulación colectiva que consiste en
que los territorios ocupados por los originarios no podían ser expropiados.
Más adelante a finales del siglo XVI, con el supuesto propósito de una preservación de
los pueblos originarios frente al inminente riesgo de exterminio físico se conforman los
resguardos como áreas de protección. No obstante, pronto empezaron a ser diezmados
mediante el despojo de sus territorios por parte de colonos y latifundistas. Los
resguardos en Colombia y el Cauca se clasifican en resguardos Coloniales, que
provienen de las denominadas tierras de indios otorgados por la Corona Española, y los
resguardos Republicanos, que son titulaciones que se empiezan a expedir a partir del
año 1961 cuando surgen procesos de adquisición de tierras por parte de las
comunidades indígenas.

1.3 Territorio en Pervivencia, en tiempos de asimilación

A finales del siglo XVIII los sistemas de opresión empleados desde la invasión europea
como la esclavitud y la encomienda se comienzan a romper junto con el dominio de la
Corona Española durante las luchas de independencia con las cuales las élites criollas
buscan establecer los Estados-Nación en América. No obstante, esto no resulta en la
superación de los maltratos y la invisibilización de los pueblos indígenas en los nuevos
ordenamientos sociales y jurídicos impuestos por los estados en construcción. Todo lo
contrario, mientras que los pueblos indígenas frecuentemente fueron aprovechados
como tropas poniendo su sangre para las guerras de independencia, en el momento de
establecer las nuevas estructuras políticas y socioeconómicas se perpetúan su
explotación económica como fuerza laboral barata para los latifundistas criollos, el
desprecio a sus culturas ancestrales, tachando de “salvajes”, para seguir justificando su
marginalización e invisibilización. En el caso colombiano eso queda evidenciado en las
Constituciones de la Nueva Granada del 1855, la de Rio Negro del 1863 y la

24
“Constitución de la República de Colombia de 1886” que desconocían la diversidad étnica
y cultural.

Además, con la constitución del 1886, que le daba estatus de religión oficial a la iglesia
católica, y el concordato de 1887 entre el Estado Colombiano y el Vaticano, que entre
otras le concede a la Iglesia Católica el control del sistema educativo, el cual mantuvo
hasta el 1973, se le seguía dando respaldo estatal a la evangelización y por ende a la
invisibilización, opresión y desaparición de las cosmovisiones ancestrales de los
pueblos indígenas, promoviendo su exterminio cultural.

Esta práctica de asimilación en condición de inferioridad y sumisión, también se refleja


en el texto de la ley 89 de 1890 “Por la cual se determina la manera como deben ser
gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada”. Esta norma cataloga como
salvajes e incivilizados a las comunidades indígenas y orienta las políticas del Estado a
asimilarlos según las costumbres de los colonos y terratenientes de la época. Sin
embargo, también reconoce a los indígenas como individuos con derechos y otorga un
instrumento normativo que posteriormente se logró aprovechar por parte del
movimiento indígena para promover y fortalecer los resguardos y cabildos indígenas.

En relación con los procesos jurisdiccionales esta norma limita a las faltas contra la
moral como lo establece el art 5. Este sistema de asimilación normativa estuvo vigente
hasta 1996 cuando son declarados algunos artículos de la ley 89 inexequibles por la
Corte Constitucional en Sentencias C-139 de 1996, C 135 de 2017.

Ahora bien, en el ámbito internacional los derechos de los pueblos indígenas tuvieron
su primer reconocimiento mediante el Convenio 107 de la OIT sobre poblaciones
indígenas y tribales del 26 de junio de 1957. Dicho convenio estaba enmarcado en un
contexto de asimilación étnica usando términos como “poblaciones menos avanzadas"
tal y como lo enuncia el Artículo 1:
“El presente Convenio se aplica: a) a los miembros de las poblaciones tribales o semi
tribales en los países independientes, cuyas condiciones sociales y económicas
correspondan a una etapa menos avanzada que la alcanzada por los otros sectores
de la colectividad nacional (…)” (negrilla fuera del texto original)

Adicionalmente se habla de “miembros de las poblaciones indígenas y otras poblaciones


tribales o semi tribales”. Es decir, se les reconoce como individuos, pero no como sujetos
colectivos por su cultura e identidad. Sin embargo, se reconocen derechos individuales

25
y colectivos “sobre la propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas”3 de las
comunidades indígenas.

Respecto de los primeros procesos de reconocimientos de justicia propia, si bien no se


les atribuye facultad expresamente, en este convenio se reconoce que hay ejercicio de
control social como lo establece el Artículo 4:
“Al aplicar las disposiciones del presente Convenio relativas a la integración de las
poblaciones en cuestión se deberá: a) tomar debidamente en consideración los valores
culturales y religiosos y las formas de control social propias de dichas poblaciones, así
como la naturaleza de los problemas que se les plantean, tanto colectiva como
individualmente, cuando se hallan expuestas a cambios de orden social y económico (…)”
(negrilla fuera del texto original)

Durante los siguientes años que sucedieron a la aprobación de este convenio, se


pusieron de manifiesto sus limitaciones y las comunidades indígenas comenzaron a
reclamar nuevas normas en relación con el reconocimiento de Derechos, que para el
caso colombiano se concretaron como se verá a continuación.

1.4 Territorio en Pervivencia en el marco del reconocimiento de Derechos.

Identificando tanto las oportunidades como las limitaciones que presentaban el


Convenio 107 de la OIT y las respectivas normas nacionales, las comunidades indígenas
comenzaron a reclamar nuevas normas en relación con el reconocimiento de sus
Derechos. Este proceso de reivindicación de las comunidades indígenas logró una
evolución importante en 1989 con el reconocimiento de derechos de los Pueblos
Originarios en el convenio 169 de la OIT. Si bien este nuevo convenio se derivan del
convenio 107, se da una marcada diferencia toda vez que hay un reconocimiento como
sujetos colectivos de Derechos, lo cual, no pasaba con su predecesor el convenio 107,
en consecuencia, el convenio establece el Derecho que tienen los pueblos indígenas a
que se les respeten los Derechos Humanos, se les consagran garantías de participación
política, social y cultural; establece el derecho a la consulta previa libre, informada y de
buena fe sobre proyectos que afectan sus territorios y comunidades, además de
establecer la denominación de Pueblos Indígenas como un componente en el que la
persona tiene identidad, cultura, política, economía y formas de ver el mundo y
arraigarse a su territorio, diferente a la del resto de la población. En consecuencia

3
Convenio 107 de 1957 de la OIT art 11

26
“propicia el establecimiento de una nueva relación entre el Estado y los indígenas y
tribales, basada en el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica” (Rodriguez, 2015,
p 20), diferencia cualitativa esencial en comparación a como se concebía esa relación
anteriormente.

En el caso colombiano, el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica del convenio


169 incide de forma decisiva las discusiones y posteriores decisiones que toma la
Asamblea Nacional Constituyente que promulgó la nueva Constitución de Colombia de
1991 estableciendo desde su artículo primero que “Colombia es un Estado (…) pluralista
fundado en el respeto a la dignidad humana (…)”, y en su artículo séptimo constata que
“El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”
(Constitución Política, 1991). En artículos posteriores busca darle sustancia real y
efectiva a este reconocimiento, estableciendo derechos específicos para los pueblos
indígenas, siendo los más relevantes los artículos 1, 7, 8, 10, 13, 58, 63, 70, 72, 93, 171,
176, 246, 286, 329, 330 y el artículo 56 transitorio.

Para el tema jurisdiccional, el central es el artículo 246:

“Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones


jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con sus propias
normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes
de la República. La Ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción
especial con el sistema judicial nacional”. (Constitución Política, 1991)

Este reconocimiento constitucional a la diversidad étnica y al derecho de las


comunidades indígenas de ejercer justicia dan origen a los avances y desarrollos
normativos y jurisprudenciales que se han venido desenvolviendo en relación con el
ejercicio Jurisdiccional de las comunidades indígenas. Por ello, es pertinente analizar
ante todo los elementos básicos que consagra este artículo, como son: “Ámbito
territorial”, “Autonomía - Autodeterminación” e “instituciones propias”, como
elementos que permiten reivindicar y operativizar el ejercicio de justicia propia dentro
de las comunidades indígenas.

En relación con el Ámbito territorial, primero debemos decir que los territorios
indígenas, en la actualidad, si bien, son el ámbito de protección de los pueblos indígenas
como en la época de la colonia, desde 1991 además constituyen su unidad política y

27
organizativa fundamental. Así lo confirma un pronunciamiento de la Corte
Constitucional en la sentencia T -379 de 2014 en la que expone el “marco normativo y
jurisprudencial del reconocimiento del derecho al territorio y a la propiedad colectiva de
los pueblos indígenas”

“Es preciso advertir primero que el derecho a la propiedad colectiva de los pueblos
indígenas y tribales emana del derecho al territorio, el cual tiene un contenido mucho más
amplio, porque no solo implica la tenencia de unos bienes tangibles o intangibles, sino que
va mucho más allá, pues implica el medio donde las comunidades ejercen su actividades
económicas, identidad cultural, actividades sociales y espirituales en consecuencia se
convierte en parte de la vida, su supervivencia misma en cuanto comunidad y como pueblo.

En este orden de ideas, cabe considerar que la concepción territorial de los pueblos
indígenas y tribales no concuerda con la visión de ordenamiento espacial que maneja el
resto de la nación colombiana, ‘porque para el indígena, la territorialidad no se limita
únicamente a una ocupación y apropiación del bosque y sus recursos, pues la trama de las
relaciones sociales trasciende el nivel empírico y lleva a que las técnicas y estrategias de
manejo del medio ambiente no se puedan entender sin los aspectos simbólicos a los que
están asociadas y que se articulan con otras dimensiones que la ciencia occidental no
reconoce . Así las cosas, el territorio no simplemente se relaciona con el espacio
geográfico en el cual se asientan las comunidades indígenas, sino que trasciende al
lugar donde desarrollan sus actividades económicas, culturales y espirituales que
comprende el cielo, el suelo, ríos, bosques y subsuelo” (Negrilla fuera del texto original).
(Corte Constitucional; T -379, 2014)

En ese sentido tenemos dos conceptos diferentes, el territorio indígena y el ámbito


territorial. El primero refiere a lugar geográfico en el que se establecen las comunidades
indígenas y encuadra en la forma de organización normal del territorio en un Estado,
pero el segundo por un lado trasciende lo meramente geográfico, ya que incluye todos
los espacios donde se desarrollan las actividades, culturales y espirituales de cada uno
de los pueblos Indígenas, y por otro más allá de solamente la superficie del territorio
incluye el cielo, el suelo, ríos, bosques y subsuelo. Esta relación con el ámbito territorial
es parte de la esencia de las culturas indígenas. Por ende, para garantizar el
cumplimiento efectivo del orden constitucional y el derecho a la diversidad étnica y
cultural, todos estos espacios igualmente deben de ser objeto de las funciones
jurisdiccionales de las comunidades y pueblos indígenas.

28
Pero de qué serviría un pueblo indígena asentado en un territorio si las decisiones que
se toman dentro de él se abocan simplemente a decisiones de una esfera diferente a la
voluntad de los pueblos indígenas, que no garantiza el derecho a la diversidad étnica y
cultural, en consecuencia, para seguir con el análisis del artículo 246 de la Constitución,
es relevante hablar sobre de donde nace la garantía real para ejercer funciones
jurisdiccionales.

Para ello, es imprescindible mencionar dos derechos de carácter fundamental en la


garantía de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana, como son la
Autonomía y Autodeterminación, que dan origen a lo que establece el artículo 246 en
relación con la función jurisdiccional que se realizará “(…) de conformidad con sus
propias normas y procedimientos (...)” (Constitución Política de Colombia 1991, art.
246).

La autodeterminación es la forma como los pueblos indígenas deciden su presente y


futuro en todos los ámbitos de su vida, en pocas palabras es el “derecho a controlar su
propio destino” (Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia - pág. 57), teniendo como límite
el respeto a los Derechos Humanos. A su vez, la autonomía es la facultad para tomar
decisiones y que sean respetadas sin más limitaciones que los derechos humanos. Al
respecto, la Corte Constitucional mediante sentencia T – 601 de 2011 establece:
“Recuérdese, que el derecho a la autodeterminación se encuentra contenido en el
artículo 330 de la Constitución, el cual les permite a los pueblos indígenas regirse por sus
propias costumbres y normas en su territorio. De igual modo, ha sido entendido por la
jurisprudencia constitucional como la capacidad que tiene un grupo étnico de darse su
propia organización social, económica y política, o de decidir por sí mismos los asuntos
y aspiraciones propias de su comunidad, en los ámbitos material, cultural, espiritual,
político y jurídico, de conformidad con sus referentes propios y conforme con los límites
que señalen la Constitución y la ley”

Sobre el particular, esta Corporación ha identificado tres ámbitos de protección diversos.


En el ámbito externo, el respeto por la autonomía exige el derecho de tales grupos a
participar en las decisiones que los afectan (…), lo cual supone que (...) la consulta previa
a las comunidades indígenas es necesaria cuando se trate de decisiones (legislativas o
administrativas) que los afecten (…). El segundo ámbito de protección, también externo,
alude a la participación política en el Congreso de la República (…). El tercer ámbito es de
orden interno, y está relacionado con las formas de autogobierno y de autodeterminación
de las reglas jurídicas dentro de los pueblos indígenas, lo cual supone (i) el derecho a
decidir su forma de gobierno (Art. 330 CP); (ii) el derecho a ejercer funciones

29
jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial (Art. 246 CP); y (iii) el pleno ejercicio
del derecho de propiedad de sus resguardos y territorios, con los límites fijados en la
Constitución y la ley (Arts. 58, 63 y 329 CP).

El principio de autonomía encuentra sus principales manifestaciones constitucionales en:


artículos 58 y 63, que protegen los territorios de los pueblos indígenas, los cuales deben
ser interpretados y complementados por los artículos 13-19 del Convenio 169 de la OIT;
artículo 329 constitucional que se refiere al carácter no enajenable de los resguardos,
derivado de su calidad de propiedad colectiva; artículo 246 que establece la existencia
de una jurisdicción especial indígena (aplicación del derecho), que ejercerá sus
funciones de acuerdo con los usos y costumbres tradicionales de cada pueblo
(facultad de crear o mantener el derecho propio). La autonomía también se proyecta
en la organización política de las comunidades, así como en el manejo de sus asuntos, entre
los que se destaca la posibilidad de concebir y manejar un concepto propio de desarrollo,
definir sus prioridades y planes económicos, etc. (Artículos 330, 356 y 357 de la Carta)”.
(negrilla fuera del texto original) (Corte Constitucional T – 601 de 2011).

Se entiende entonces que el reconocimiento a la Autonomía y autodeterminación es el


punto de partida para dejar atrás 500 años de asimilación y sumisión de los pueblos
indígenas y permitir que pasen a ser los dueños de su presente y futuro, tomando las
decisiones que mejor se acoplen a sus cosmovisiones para construir y preservar
instituciones, lenguas, espiritualidad e identidades que permitan conservar a cada uno
de los pueblos en el tiempo y el espacio.

El ejercicio de la autonomía y autodeterminación sumado al proceso de reivindicación


de derechos de los Pueblos Indígenas ha conllevado a la conformación de instituciones
propias y a la modificación de instituciones político-organizativas impuestas como los
cabildos. Ante este último, si bien, el cabildo no es una institución propia de las
comunidades indígenas se ha ido legitimando, transformando y adaptando a las formas
y preferencias de cada pueblo. También ha ido evolucionando el marco legal
establecido para los cabildos a nivel nacional: “(...) durante la época de la colonia los cabildos
indígenas garantizaban los tributos reales y los pagan al encomendero o al corregidor”
(Rodriguez, 2015, p 20), posteriormente en “la ley 89 de 1890 establece que en los lugares
donde se encuentre establecida una parcialidad indígena, se establecerá un pequeño cabildo
delegado por los integrantes de la parcialidad para gobernar acorde a los usos y costumbres”,
(Bolaños, A, Corpus, R, y Benavides, Y. (2019), p 46) y ya en el Decreto 2164 de 1995
“por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994 (…)” manifiesta
en su artículo 2:

30
“Cabildo indígena. Es una entidad pública especial, cuyos integrantes son miembros de
una comunidad indígena, elegidos y reconocidos por ésta, con una organización
sociopolítica tradicional, cuya función es representar legalmente a la comunidad, ejercer
la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes, sus usos, costumbres y el
reglamento interno de cada comunidad” (negrilla fuera del Texto original)

De esa forma, con el transcurrir del tiempo los cabildos fueron adecuados por los
pueblos indígenas para darles legitimidad desde las cosmovisiones y costumbres
propias, y hoy en día son la máxima institución que representa legalmente a las
comunidades y pueblos indígenas. Así, materializan el derecho a la autonomía y
autodeterminación y con ello el ejercicio de las funciones jurisdiccionales.

Para el caso del Cauca y en especial para el CRIC, la tarea del cabildo además de ser el
vocero de la máxima autoridad, la comunidad, ante las instituciones nacionales e
internacionales en los procesos de reivindicación de Derechos, es “antes que ser una
expresión de poder, buscar la armonía social y espiritual entre los miembros de la
comunidad y con la naturaleza” (cartilla de legislación indígena, 2012, p 33).

El proceso de legitimación y apropiación del cabildo como forma de autogobierno


indígena inició desde las recuperaciones de tierras, pues los y las cabildantes eran
quienes convocaban y orientaban a la comunidad en estas luchas. Posteriormente se les
fueron delegando mayores responsabilidades como la orientación en los procesos de
salud, la administración de recursos del Sistema general de Participación, la Educación
y la Justicia, entre otros. Así, se convirtieron en un pilar fundamental del proceso
organizativo de las comunidades indígenas.

Las personas que conforman el cabildo y dinamizan sus funciones y sus


responsabilidades, incluyendo aquellas en el ámbito de la justicia propia son elegidas
por la comunidad (en general por la duración de un año), y se les conoce desde el
ordenamiento constitucional como Autoridades Tradicionales, figura nueva en el
ordenamiento jurídico colombiano porque es desde la constitución de 1991, cuando el
constituyente habla de Autoridades del Poder Público, es decir, habla de autoridades
administrativas, legislativas y jurisdiccionales y en igual forma denomina a los
delegados o líderes de comunidades indígenas refiriéndose a ellos como Autoridades
tradicionales indígenas, las cuales tiene bajo su cargo lo que a nivel constitucional se
denomina como Poder Público (legislar, ejecutar y sancionar). Así se evidencia en el
artículo 246 cuando hace referencia a “las autoridades de los pueblos indígenas podrán

31
ejercer funciones jurisdiccionales (…)”. Posteriormente, el decreto 2164 de 1995 en su
artículo 2 define el término autoridad tradicional desde la mirada jurídica del estado:

“Autoridad tradicional. Las autoridades tradicionales son los miembros de una


comunidad indígena que ejercen, dentro de la estructura propia de la respectiva cultura,
un poder de organización, gobierno, gestión o control social” (Decreto 2164 del 1995, art.
2).

Ahora bien, desde la mirada de los pueblos indígenas, la inclusión de la figura de


autoridad tradicional en el orden constitucional y el reconocimiento a los y las líderes
de las comunidades que eso implica un logro más de sus luchas por reconocimiento y
autodeterminación.
Que con el paso del tiempo adquieren mayores responsabilidades en todos los ámbitos
de la vida social de la comunidad desde la salud, la educación y lo económico hasta lo
espiritual, y por supuesto en lo jurisdiccional, que sumado al ejercicio del derecho a la
autonomía y autodeterminación hacen que los pueblos indígenas comiences a cambiar
y adaptar la estructura organizativa del cabildo tal y como se conoce hasta el momento,
y ha mirado a estructuras organizativas propias que se ajustan a la cosmovisión de cada
pueblo. Como uno de los ejemplos algunos cabildos del pueblo nasa deroga la estructura
vertical con un/a gobernador/a como representante mayor apoyado por varios cargos
subalternos (ej. vicegobernador/a, secretario/a, fiscal, alguacil), y la reemplazan con un
gremio colegiado de Ne´j Wesx, cada uno/a de los/as cuales tiene las mismas facultades
político- organizativas. que representan la autoridad y son encargados de orientar a la
comunidad. Sumado a los/as Ne ́ j Wesx, además están los Kiwe the y el The wala,
encargados de guiar y orientar el camino desde lo político y espiritual. Al respecto se
profundizará más adelante cuando se hable del Pueblos Nasa.

Es pertinente manifestar que tanto los integrantes de los cabildos como los integrantes
de las estructuras organizativas zonales (asociaciones de cabildos) y regionales (CRIC)
tienen calidad de autoridad tradicional. Se diferencian por las facultades otorgadas por
los pueblos indígenas, porque si bien las autoridades tradicionales del nivel local
(cabildos) tienen facultades legislativas, político-administrativas y jurisdiccionales,
las autoridades zonales y regionales solo tienen bajo su cargo facultades político-
administrativas, de consejo y representación, de lo cual, deviene la denominación de
“Consejería” para los gremios al frente de las estructuras zonales y regionales, y
“Consejeros/as” para sus respectivos miembros. Cabe resaltar que, en relación con las

32
funciones legislativas y jurisdiccionales, pueden ser delegadas por las autoridades
tradicionales del nivel local en los casos específicos que se definan por ellas mismas.
Por lo general esos casos suelen ser asuntos de trascendencia colectiva, es decir, cuando
la acción u omisión de uno o varios actores afecta al conjunto de los cabildos o de los
pueblos asociados bien sea a nivel zonal o regional.

Para poder finalizar con el análisis del artículo 246, es importante hablar sobre las
cuestiones del control de la Justicia Propia y de la coordinación con otros sistemas de
justicia. El artículo estipula que las funciones jurisdiccionales de las autoridades
indígenas “no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República. La ley establecerá
las formas de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional”.

Así, este control y coordinación se ubica en una esfera externa a la autonomía de las
comunidades indígenas. En primera medida es el sometimiento de la Jurisdicción
indígena al ordenamiento constitucional que reconoce la diversidad étnica y que brinda
garantías individuales y colectivas en el respeto a los derechos humanos y en especial
a los de los pueblos indígenas.
En un segundo lugar está pendiente la reglamentación de la coordinación de la
jurisdicción indígena con las jurisdicciones nacionales por parte del poder legislativo
nacional. - Esta deuda sigue vigente hasta el momento por parte del congreso y solo ha
sido atenuada a través de la jurisprudencia de las altas cortes y de acuerdos políticos y
jurídicos entre las organizaciones indígenas y algunas instituciones de la jurisdicción
nacional. Como ejemplo de ello está la directiva 012 de la fiscalía General de la Nación,
que surge a raíz que los fiscales sólo se ceñían a las leyes ordinarias desconociendo la
diversidad étnica y cultural, lo que conllevo a que se estableciera una directriz desde el
nivel nacional que permitirá el diálogo entre autoridades indígenas y autoridades
ordinarias. Más recientemente se ha acordado el protocolo de coordinación con la
Jurisdicción Especial para la Paz en el cual se establecen directrices para procesos
contra integrantes de comunidades indígenas que hagan parte del CRIC, las cuales
permiten un avance sustancial en el proceso de coordinación.

Con respecto a los avances jurisprudenciales tomaremos como referencia los realizados
por la Corte Constitucional por ser la garante de la integridad y supremacía de la
constitución. En sus fallos ha ido construyendo una línea jurisprudencial con relación a
la interpretación, límites y definición de competencia de la jurisdicción indígena como

33
por ejemplo la sentencia C-463 de 2014 que realiza el análisis de constitucionalidad del
artículo 11 de la ley 89 de 1890 manifestando.

En relación a la interpretación establece: “Tres principios orientadores el (i) de


“maximización de la autonomía de las comunidades indígenas” que tiene
restricción cuando (i) sean necesarias para salvaguardar un interés de mayor jerarquía,
en las circunstancias del caso concreto; y (ii) sean las menos gravosas, frente a cualquier
medida alternativa, para el ejercicio de esa autonomía (iii) La evaluación de esos
elementos debe llevarse a cabo teniendo en cuenta las particularidades de cada
comunidad. El segundo principio en la interpretación es la “mayor autonomía para la
decisión de conflictos internos”, que cuando afectan a miembros de dos culturas
diferentes y por último, y que genera más controversia el principio de “a mayor
conservación de la identidad cultural, mayor autonomía” pues si bien la corte
reconoce que una indebida interpretación puede desconocer la autonomía de las
comunidades con bajo nivel de conservación cultural, aclara que lo que busca es que la
traducción de las instituciones indígenas al derecho mayoritario –o viceversa- es de
mayor entidad en el segundo caso, que puede ser igualmente criticable porque “la corte
parece entender que, cuando en una comunidad desaparece la normatividad ancestral,
solo queda el vacío y que en tales circunstancias es legítimo colmarlo con el derecho
estatal”. (Rodriguez, Gloria Ampàro (2015): Los derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia.
Luchas, contenidos y relaciones, p. 82)

El punto de mayor contención desde la perspectiva del CRIC aquí es la limitación de la


jurisdicción indígena por temas de conservación cultural. Ahí entran dos aspectos
claves:
1. La pérdida de las culturas es resultado de 500 años de conquista y opresión, o
sea, una vulneración extrema de los derechos de las comunidades. Tomar esta
pérdida, de por sí traumática, como un argumento jurídico para limitar aún más
su autonomía, se convierte en una doble vulneración de sus derechos.
2. Las culturas indígenas, igual que cualquier cultura, tampoco son estáticas. Por lo
que tienen el mismo derecho que cualquier otra cultura, de conservar, proteger,
acoger, apropiar o reinventar aspectos de su cultura e identidad. Que en este
proceso desaparezcan o se adapten algunos aspectos y aparezcan otros, no los
hace menos propios. La única instancia que tiene derecho de definir qué es lo

34
propio es la comunidad misma, por medio de sus espacios autónomos de toma
de decisión.

Con respecto a los límites de la Jurisdicción indígena la corte ha establecido que la


autonomía de las comunidades indígenas no puede transgredir: “lo que
verdaderamente resulta intolerable por atentar contra los bienes más preciados del
hombre’. || En primer lugar, tales bienes están constituidos por el derecho a la vida (C.P.,
artículo 11), por las prohibiciones de la tortura (C.P., artículo 12) y la esclavitud (C.P.,
artículo 17) y por la legalidad del procedimiento y de los delitos y de las penas (C.P.,
artículo 29) Además del conjunto de derechos fundamentales como mínimos de
convivencia, teniendo presente la ponderación para considerar la afectación de los
derechos en colisión” (Corte Constitucional sentencia C-463/14)

Las Autoridades Indígenas del CRIC asumen el compromiso contenido en la nueva carta política
de 1991, frente a los derechos colectivos y universales allí establecidos, sin desmedro ni
menoscabo de sus propias formas de vida basadas en sus cosmovisiones y estructuras de
justicias. Como todos los/as colombianos buscamos una convivencia en armonía.

Por último, en lo relacionado a la determinación de la competencia la corte ha


establecido cuatro criterios sobre los elementos que definen la competencia de la
jurisdicción especial indígena:

“elemento personal o subjetivo, en virtud del cual, “cada miembro de la


comunidad, por el solo hecho de serlo, tiene derecho a ser juzgado por sus
autoridades de acuerdo a sus usos y costumbres, (ii) elemento territorial o
geográfico, que “permite a las autoridades indígenas juzgar conductas cometidas
en su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas”, (iii) elemento
institucional u orgánico, que exige la existencia “de una institucionalidad
compuesta de un sistema de derecho propio que reúna los usos, costumbres y
procedimientos tradicionales y aceptados en la comunidad”; y (iv) elemento
objetivo, el cual atiende a la naturaleza del bien jurídico o del sujeto afectado por
la conducta del indígena. (Corte constitucional, sentencia T 208 de 2019)

Desde el punto de vista de las comunidades y autoridades tradicionales indígenas del


CRIC los puntos críticos aquí son el elemento “territorial o geográfico” y el elemento
“personal o subjetivo”. Se considera que cualquier hecho que se produzca en territorio
35
indígena debe ser investigado y juzgado por la justicia indígena, al menos que esa
misma decida delegar dichas funciones en la justicia ordinaria. No obstante, en varias
instancias se ha intentado de utilizar el elemento personal o subjetivo para argumentar
que personas no indígenas no pueden ser procesadas por la jurisdicción indígena, lo
que crea una situación en la que las personas ajenas a los territorios puedan ingresar a
estos a desarmonizar o cometer delitos y se les niega la competencia a las autoridades
indígenas para resolver estas desarmonías, situación inaceptable para los pueblos
indígenas.

Otra fuente de desentendidos se presenta por la interpretación del concepto de


territorialidad. Por un lado, está una concepción meramente geográfica, por otro el
concepto integral de ámbito territorial, como fue descrito en el punto 1.2.

Además, el conjunto de principios de interpretación, los límites y definición de la


competencia de la jurisdicción indígena establecidos desde la Corte Constitucional no
logran llenar el vacío por la falta de una norma que sea el resultado de un acuerdo
político - jurídico para una adecuada coordinación entre sistemas jurisdiccionales
garantizando el derecho fundamental a la consulta previa.

En conclusión, con el pasar del tiempo ha habido un reconocimiento y posterior


evolución normativa en cuanto a los derechos de las comunidades indígenas, que se ve
reflejada tanto en el derecho internacional como en la legislación nacional. Sin embargo,
cabe aclarar que dicho reconocimiento no ha sido gratuito. Es logro de la persistencia y
organización de los pueblos indígenas para reivindicación de sus derechos, lo que ha
propiciado “el establecimiento de una nueva relación entre el Estado y los Indígenas y
tribales, basada en el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica” (Rodriguez, 2015,
p 20). O sea, es el resultado de las luchas de las comunidades indígenas desde 1492 hasta
la fecha por defender sus formas de percibir el mundo, pervivir en el tiempo y el espacio
y resistir más de 500 años de persecución, discriminación, despojo y violencia. Hoy en
día, los fundamentos más importantes para que esos derechos puedan pasar del papel
de los textos legales a la práctica son la autonomía, autodeterminación, el territorio, la
participación política, la consulta previa y la jurisdicción especial indígena basada en
los usos y costumbres de cada uno de los pueblos indígenas. No obstante, es importante
notar que los ataques que sufren los procesos organizativos, culturales y espirituales

36
tanto por parte de actores armados como por parte de algunos sectores políticos hacen
que esos logros necesitan ser defendidos todos los días.

1.5. El CRIC, en el fortalecimiento de la Justicia propia de los Pueblos Indígenas

El CRIC surge del proceso político-organizativo de las comunidades indígenas del


Cauca, las cuales desde principios del siglo XX buscan la reivindicación de sus derechos
individuales, colectivos, culturales y territoriales, que se venían desconociendo debido
al proceso de colonización y exterminio físico y cultural al cual eran sometidos. Por ello,
el 24 de febrero de 1971, en Toribio, cinco Cabildos e igual número de resguardos
indígenas crean el CRIC como organización conjunta. En el segundo encuentro del CRIC
se define una Plataforma de Lucha que en ese momento tenía siete puntos:1. Recuperar
la tierra de los resguardos y realizar la defensa del territorio ancestral y de los espacios
de vida de las comunidades indígenas. 2. Ampliar los resguardos. 3. Fortalecer los cabildos
indígenas. 4. No pagar terraje. 5. Hacer conocer las leyes sobre indígenas y exigir su
justa aplicación. 6. Defender la Historia, la lengua y las costumbres indígenas. 7. Formar
profesores indígenas. Cabe anotar que en congresos posteriores se incluyen tres nuevos
puntos a la plataforma de lucha 8. Fortalecer las empresas económicas y comunitarias.
9. Recuperar, defender, proteger los espacios de vida en armonía y equilibrio con la Madre
Tierra. 10 Defensa de la Familia. Todo eso va guiado por los principios fundamentales
de unidad, tierra, cultura y autonomía.

Posteriormente, mediante Resolución N°. 025 del 08 de junio de 1999, de la Dirección


de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior el CRIC fue reconocido por el gobierno
colombiano como autoridad tradicional indígena, sin que ello implique suplantación
a la autonomía y autoridad que han venido ejerciendo históricamente sus 127
autoridades indígenas y sus cabildos. Estas comunidades pertenecen a diez
diferentes pueblos indígenas: Nasa, Yanakonas, Kokonukos, Eperara Siapidara, Ingas,
Misak, Totoroes, Quisgueños, Ambalueños, y están agrupados al nivel zonal en diez
asociaciones de cabildos y el Cabildo Mayor Yanacona. Estas autoridades y asociaciones
le otorgaron al CRIC facultades político-organizativas y representativas a nivel regional.
Por ello, el CRIC ha liderado procesos de negociación y concertación con el Estado y sus
entidades administrativas logrando acuerdos y normas como el Decreto 982 de 1999,
el Decreto 1811 de 2017, entre otros, que tienen como objeto formular políticas
públicas en favor de los pueblos indígenas y organizar las formas de relacionamiento
entre instituciones nacionales y pueblos indígenas. Además, como institución propia de

37
los pueblos indígenas del Cauca, el CRIC tiene como objetivo defender y fortalecer los
planes y proyectos de vida de las comunidades, así como la autonomía territorial,
ambiental, política, económica, educativa, de salud y de justicia propia. Todo lo anterior
siempre se realiza bajo el direccionamiento de las autoridades tradicionales y
mayores/as espirituales y políticos de los pueblos y las comunidades que hacen parte
de la estructura organizativa.

El CRIC ha promovido el fortalecimiento de la justicia propia, en un primer momento


histórico desde el punto cinco de la plataforma de lucha, buscando que las comunidades
conozcan, se apropien y luchen por sus derechos y los hagan cumplir ante el Estado
colombiano. Una de las primeras estrategias fue aprovechar que la ley 89 de 1890
mencionada anteriormente, pese a su lenguaje racista y despectivo hacia las
comunidades indígenas, en su artículo 5 establecía funciones en la administración de
justicia para sus cabildos, y exigir la justa aplicación de esta parte de la norma. Después,
con el acuerdo político nacional que dio como resultado la Constitución de 1991, fue
posible fortalecer esas demandas dados el reconocimiento de la jurisdicción indígena y
las garantías a la diversidad étnica y cultural en el nuevo marco constitucional.

Así, con el pasar del tiempo, se han ido fortaleciendo y revitalizando elementos
trascendentales de la justicia propia de los pueblos indígenas como:

I. La ley de origen, o palabra de origen, como mito de creación del universo


según las cosmovisiones de cada pueblo originario; donde se identifican los
seres espirituales como por ejemplo el fuego, el agua, el viento y la tierra, y que
da las orientaciones para andar y vivir en armonía y equilibrio. Se vivencia
mediante sueños y señas, que, junto a la sabiduría emanada de los ríos, bosques,
montañas, lagunas, nubes, el viento, los espíritus y el padre sol, orientan el
camino para prevenir y proteger el espacio y la vida originaria, enseñanzas que
se transmiten de generación en generación.
II. El derecho mayor, o derecho propio como la acción que permite volver al
estado normal o equilibrio cuando se produce una desarmonía. En este proceso
interactúan los sabedores espirituales, autoridades tradicionales, y la asamblea
comunitaria. Está relacionado con los principios de territorio, espiritualidad,
oralidad, reciprocidad e interculturalidad.

38
III. La espiritualidad, como la base de la sensibilidad y la sabiduría que reciben los
mayores mediante los espíritus de nuestra madre naturaleza y que permite
hablar, entender y comprender la palabra, los símbolos, expresiones, sueños,
señas y visiones, con el propósito de encontrar siempre el equilibrio y la armonía
en la familia, la comunidad y la madre tierra.

IV. El Territorio, que es la concepción de la existencia de los tres espacios arriba


(espacio celeste), medio (tierra) y abajo (espacio subterráneo) en los cuales se
desarrolla la vida de los pueblos indígenas.

V. La oralidad, como la memoria colectiva transmitida de generación en


generación. Tiene como base la palabra hablada y está bajo los principios de
reciprocidad, que es la actitud de dar y recibir con gratitud las bondades de la
madre tierra y todos los demás seres naturales y espirituales, e
interculturalidad, que es la manera como generamos el diálogo con otras
culturas sociedades e instituciones en medio de la diferencia.
Todos los anteriores aspectos en su conjunto forman la base del ejercicio de la función
jurisdiccional y con ello, del buen vivir de las comunidades indígenas. Es pertinente
manifestar que, puesto que cada pueblo indígena tiene formas de vida, desarrollo,
gobierno propio y justicia diferentes basados en su cosmovisión particular, los
conceptos anteriormente mencionados no son una definición exacta, completa o
universal, pero nos permiten acercarnos a una idea de las formas de pensar de los
pueblos indígenas en relación con la función jurisdiccional.

Todo el proceso del desarrollo de la justicia propia de los pueblos indígenas está
fortalecido desde las asambleas comunitarias, mingas, juntas directivas y congresos,
que en su conjunto son el ejercicio autónomo de los pueblos indígenas de mandatar y
controlar colectivamente y desde la base a sus autoridades, representantes y
organizaciones colectivas. De este ejercicio surgen Mandatos, Resoluciones y decisiones
con respecto al ejercicio jurisdiccional.

En el caso del CRIC los Congresos, de los cuales se han realizado quince desde la
creación de la organización, son de especial importancia en este sentido, son el espacio
en el cual todas las comunidades y autoridades indígenas organizadas en el CRIC se
reúnen para decidir y orientar colectivamente el camino a seguir, en lo político -
organizativo, lo social, lo cultural, territorial y en el ejercicio de la justicia propia en los

39
diferentes territorios. Por ello, reflejando el proceso histórico organizativo, a
continuación se da a conocer las principales decisiones y mandatos que han emanado
de estos espacios, que hoy en día se suelen celebrar cada cuatro años

Congresos

Para comprender el tema de la justicia propia de los pueblos indígenas, en especial los
del departamento del Cauca, es imprescindible entender la manera en que está entre
hilado de forma inseparable e integral con el proceso comunitario en general y aspectos
como la educación, la cultura, la espiritualidad y la organización política, entre otros.
Las decisiones y mandatos de los congresos permiten ilustrar esta relación de forma
ejemplar y dar una idea de cómo se ha ido tejiendo el movimiento indígena. Por ello, a
continuación, se realiza un recorrido mostrando los aspectos más relevantes de los
congresos y cómo ellos han delineado la construcción de un proceso de reivindicación
de derechos, convirtiéndose en la base del proceso organizativo. Como se explicó
anteriormente, todo este proceso repercute directa o indirectamente en el ejercicio de
la justicia propia.

El proceso político-organizativo reciente de las comunidades indígenas del Cauca se


puede dividir en dos fases grandes: antes y después del 1991, ya que la constitución de
1991 y el pacto político que le dio origen marcan una diferencia cualitativa en la
reivindicación de los derechos indígenas. Como ya lo hemos manifestado, después de
1991 se establece un diálogo entre estado y comunidades en el marco del respeto a la
diversidad étnica y cultural. En los congresos de los años anteriores a 1991 se
construyen los cimientos de la jurisdicción indígena como el territorio, las instituciones
propias (cabildos, asociaciones), las autoridades tradicionales y espirituales y el
relacionamiento naturaleza - hombre. Después de 1991, el reconocimiento de la función
jurisdiccional de los pueblos indígenas por parte del estado sumado a dos décadas de
desarrollo organizativo actualmente permite comenzar a construir una justicia
encaminada a la prevención, protección, regulación y tratamiento de las acciones que
vulneran y violentan las normas y prácticas de cada pueblo Indígena. buscando la vida
en armonía y equilibrio. Este proceso está encabezado por las autoridades tradicionales
y sus cabildos, con el apoyo de los sabedores espirituales y la guardia indígena, y bajo
la orientación de la comunidad. Los puntos de especial importancia para el tema de

40
justicia propia se resaltarán por subrayado, siempre recordando que están
interrelacionados con los demás aspectos.

El primer congreso regional del CRIC se realizó el 24 de febrero de 1971, en el


territorio indígena de Toribio, al norte del Departamento del Cauca. El objetivo de este
espacio fue la creación de la organización, y analizar, proyectar y retroalimentar los
principios fundantes y la plataforma de lucha el cual llevaba como bandera la
Protección y Defensa del Territorio, la Defensa de los Derechos de los Pueblos
Indígenas, la recuperación de la madre Tierra y el fortalecimiento de la cultura (Primer
congreso, 1971).

El 6 de septiembre del mismo año, se realizó el segundo congreso en el territorio de la


Susana Toribio - Norte del Cauca; se analizan y se definen los siete puntos que se
convertirían en la plataforma de lucha inicial (posteriormente fue ampliada a 10
puntos): (i) Recuperar las tierras de los Resguardos, (ii) Ampliar los resguardos, (iii)
fortalecer los cabildos indígenas, (iv) no pagar terraje, (v) hacer conocer las leyes sobre
indígenas y exigir su justa aplicación, (vi) defender la historia, lengua y costumbres
indígenas y (vii) formar profesores Indígenas. (Segundo congreso, 1971)

El 15 y 16 de julio de 1973, se celebró el tercer congreso CRIC en el territorio de Silvia.


En este espacio se mandatan políticas en favor de la identidad cultural, territorial y
social (Tercer congreso, 1973)

El cuarto congreso CRIC se realizó el 07 de agosto de 1975 en el territorio de Toez,


zona Tierradentro. Ahí, se ratifica la lucha como un proyecto político de resistencia, se
decide mantener las relaciones con organizaciones obreras y campesinas, se concibe el
cabildo como eje de la organización indígenas y se manifiesta que las demás
organizaciones que existan en los resguardos deben ser direccionadas por estos; es de
resaltar que en este congreso se mandata la creación de un programa jurídico para
atender los múltiples casos de encarcelamiento y judicialización por la liberación de la
madre tierra, En este espacio, se crea la simbología y principios del CRIC como la
“Unidad, Tierra Y Cultura”. (Cuarto Congreso,1975)

En 1978, del 10 al 14 de marzo, se realizó el quinto congreso CRIC en el territorio del


pueblo Kokonuko, zona Centro. Entre los mandatos más trascendentes que emergen de

41
este espacio está la creación del programa de educación bilingüe. Además, se reafirman
la importancia de las diversas expresiones culturales de las comunidades indígenas, su
relación con la naturaleza, su sentimiento colectivo y en especial el conocimiento en la
medicina tradicional, que la diferencia de otros grupos humanos; da un sentido y
reconocimiento a la existencia de diversos pueblos originarios. (Quinto Congreso,
1978)

El sexto congreso CRIC realizado del 30 de marzo al 04 de abril de 1981 en el Territorio


de Toribío, Norte del Cauca en el territorio de Toribio- Zona Norte del departamento
del Cauca, en este espacio se mandata; la creación del programa de salud del CRIC, con
el objetivo de fortalecer la medicina tradicional. En temas organizativos, se crea el
espacio colectivo de las juntas directivas locales y zonales. Se anexa el octavo punto de
la plataforma de lucha del CRIC - Fortalecer las empresas económicas y comunitarias.
(sexto Congreso, 1981)

El séptimo congreso realizado en Caldono, zona Nororiente del Cauca los días 14 al 19
de noviembre de 1983 las autoridades en conjunto con los médicos tradicionales
identifican la necesidad de fortalecer el tema espiritual a través de los médicos
tradicionales y la educación propia, para vivenciar, conocer y valorar la medicina
tradicional que posteriormente es parte íntegra de la justicia ya que ella permite los
caminos hacia la sanidad, restauración de los hechos que enferman el territorio y la
pervivencia en armonía (séptimo congreso 1993)

Cinco años más adelante, del 21 al 26 de noviembre de 1988, se celebró el octavo


congreso, que tuvo lugar en el territorio de Toez, Zona Tierradentro. En este espacio
colectivo, se pacta un compromiso de solidaridad y armonía fundamentadas en el
respeto y valoración de las decisiones de cada pueblo, y ocurre un gesto histórico de
paz y reivindicación con el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) proponiendo
desmovilizarse en favor de la participación política en pro del fortalecimiento de la
autonomía territorial, política, la diversidad étnica y pluricultural, el derecho al
ejercicio de la Jurisdicción Especial Indígena y la gobernabilidad. (Octavo congreso,
1988)

El noveno congreso, se celebró en el año 1993 entre el 29 de marzo al 04 de abril, en


Corinto, Zona Norte del Cauca. En esta ocasión, se analizan los acuerdos de paz firmados

42
anteriormente y la nueva Constitución con el reconocimiento multicultural, pluriétnico
del país y del acceso a la justicia a través del artículo 246 CN. (Noveno Congreso, 1993)

El Décimo congreso CRIC se realizó en el año 1997, en el territorio de Silvia, zona


Oriente, en el mes de abril. El enfoque de este mandato es la profesionalización de los
conocimientos en salud y educación bilingüe el cual para el ejercicio de las justicias es
fundamental el sentido e interpretación desde cada idioma originario para proceder a
sanar los hechos dañinos que desarmonizan la vida de cada pueblo indígena. (Décimo
congreso, 1997).

Dos años más tarde, del 30 de mayo al 05 de junio de 1999, se convocó al Primer
congreso extraordinario en el territorio de la María Piendamó, zona Oriente se
declarando la emergencia social, cultural y económica por parte de los pueblos y
autoridades indígenas, la cual es acogida por el gobierno en el Decreto 982 del 1999,
además mediante la Resolución No. 025 reconoce al CRIC, como Autoridad Tradicional
Indígena sin que ello implique la suplantación a la autonomía y autoridad que han
ejercido los cabildos indígenas. La importancia de este congreso deja de presente las
acciones de reconocimiento jurídico y político a la organización indígena (Primer
congreso extraordinario CRIC, 1999)

Entre los mandatos más importantes del Décimo primer congreso del CRIC, realizado
del 26 al 30 de marzo del 2001, también en La María, Piendamó, está el fortalecimiento
al proceso de defensa y control del territorio. Con tal fin, se posiciona a la Guardia
Indígena como protectores del territorio y en el ámbito del ejercicio de las justicias
propias. Se convierte en el apoyo político, de control y seguimiento a los procesos de
Armonización. (Décimo primer congreso, 2001)

El Décimo Segundo Congreso, realizado en el año 2005 del 27 de marzo al 01 de abril,


en el Territorio Ancestral Sat Tama Kiwe, hace uso del derecho propio y las normas
constitucionales en la “protección de la propiedad intelectual del conocimiento de los
pueblos indígenas” y declara “que los conocimientos, saberes, prácticas y rituales
tradicionales de cada pueblo indígena del Cauca, no son bienes y servicios objetos de
comercialización alguna, por lo tanto no deben ser patentados por pueblo alguno,
organizaciones, agencias instituciones u ONG”. Además, se amplía a diez puntos la
plataforma de lucha con la inclusión de la defensa de la familia como núcleo

43
fundamental central de la organización. Frente al ejercicio de la justicia ese se convierte
en el punto más importante, debido a que la justicia y el buen vivir empiezan por la
familia comprendida de manera integral desde el entorno social, natural y cultural.
(Décimo Segundo Congreso, 2005)

Los días 27 al 31 de marzo del 2007 se realizó el Segundo congreso extraordinario


del CRIC, nuevamente en el territorio de la María Piendamó. En este espacio se mandata
el respeto por los sitios sagrados, la espiritualidad y las diferentes prácticas culturales
que existen en cada pueblo, como componentes fundamentales en los procesos de
formación y organización. Para el caso del derecho propio y la administración de
justicia, estos son los principios que rigen los procedimientos para las resoluciones de
las desarmonías presentadas en los pueblos indígenas. (Segundo congreso
extraordinario, 2007)

Para el año 2009, del 26 al 30 de abril y otra vez en el espacio de diálogo de La María,
Piendamó, se realizó el Décimo tercer congreso del CRIC. En esta ocasión se mandata
poner en marcha los sistemas autónomos de salud (Sistema Indígena de Salud Propia
Intercultural - SISPI) y de educación (Sistema Educativo Indígena Propio - SEIP). Junto
a eso, se reafirma la creación de los equipos jurídicos para avanzar en la exigencia del
cumplimiento de derechos sociales, la jurisdicción especial indígena y la protección de
los derechos humanos y del derecho internacional humanitario mediante el programa
de Defensa de la Vida y derechos Humanos del CRIC. (Décimo tercer congreso, 2009)

Un año más adelante, del 14 al 19 de julio del 2010, en este mismo espacio, fue
convocado el Tercer congreso extraordinario del CRIC con el fin de generar
lineamientos frente a los esfuerzos de terminar el conflicto armado del país. Entre otros,
se mandata la construcción y posicionamiento de una ruta jurídica, política, técnica y
administrativa que permita la legalización de los procesos de Restitución del territorio
y, reparación a las víctimas desde una política pública diferencial. Además, se mandata
fortalecer los equipos de familia en los diversos resguardos y enfatizar el manejo de los
casos de violencia intrafamiliar como prioridad. (Tercer congreso extraordinario,
2010)

El Décimo Cuarto Congreso Del CRIC tuvo lugar los días 16 al 20 de junio del 2013 en
territorio ancestral del pueblo Kokonuko. Para avanzar en el fortalecimiento e

44
implementación de la justicia propia, se mandatan la creación de comités jurídicos
consolidados en cada una de las zonas. así como la construcción de centros de
armonización y resocialización para rehabilitar a comuneros/as indígenas
desarmonizados/as y minimizar la necesidad de recurrir a las prisiones estatales.
Mediante la creación y fortalecimiento de los consejos de familia locales, zonales y
regional, además se apunta al fortalecimiento de la familia como eje fundamental del
movimiento indígena. Respecto del decreto 982 de 99, se mandato, suscribir con el
Estado Colombiano un nuevo acuerdo operativo. (Décimo Cuarto Congreso, 2013)

El espacio colectivo más reciente fue el Décimo Quinto Congreso que se realizó del 25
al 30 de junio del 2017 en el Resguardo indígena de Rio Blanco Sotará, territorio del
Pueblo Yanacona. En este espacio se mandata la creación de escuelas propias de
formación política organizativa con direccionamiento a los temas territoriales a nivel
local, zonal y regional. Se reafirman el carácter de ancestralidad de los territorios
indígenas, y la continuación de la reivindicación política sobre el carácter de
preexistencia de los títulos coloniales, así como de los procesos de liberación de la
madre tierra. Con Respecto al fortalecimiento de la justicia y las estructuras propias, se
emiten varios mandatos de especial importancia:
1. La adecuación de conceptos como la gobernabilidad, gobierno, gobernador y
líder acorde a los idiomas y las cosmovisiones propias de cada pueblo.
2. Que se deben investigar, evaluar, armonizar, prevenir y sancionar todas las
desarmonías y desequilibrios que afecten lo político organizativo (en lo
administrativo, político, lo cultural, lo económico y lo territorial) causadas por
comuneros, líderes o por integrantes de las autoridades.
3. Operativizar el tribunal indígena con criterios, procedimientos, funciones y
objetivos jurisdiccionales orientados por autoridades y comunidades y que se
adapten a las particularidades de cada pueblo.
4. Orientar y acompañar espiritualmente mediante los sabedores ancestrales la
aplicación de la justicia en las problemáticas de consumo de sustancias
psicoactivas, negligencia de las familias en la crianza de los niños, niñas y
jóvenes, embarazos, conductas delictivas, según la espiritualidad de los
diferentes pueblos.
5. Posesionar el cuidado y control del territorio desde los tres espacios
(sobresuelo-suelo-subsuelo), así como expulsar a los grupos armados legales e
ilegales que hacen presencia en los territorios indígenas, reclutando, e

45
interfiriendo en el ejercicio de gobernabilidad de los pueblos indígenas, y
causando desequilibrio y desarmonía territorial.
6. Se reafirma el carácter de la guardia indígena como cuidadores del territorio, y
se mandata la estructuración y fortalecimiento de esta, acorde a la dinámica de
cada pueblo, estableciendo estrategias para su apoyo en capacitación y
sostenibilidad económica, en aras de que continúen brindando apoyo al ejercicio
de la justicia propia.

En el ámbito reivindicativo, se mandata la exigencia al gobierno nacional de garantías


presupuestales para el fortalecimiento de la jurisdicción indígena en los territorios, así
como replantear la metodología de la mesa nacional de concertación e incidir de forma
activa en este espacio con la finalidad de garantizar los derechos de los pueblos
indígenas, especialmente en temas de territorio, gobierno propio y el modelo
económico.

Sé mandato así mismo, el establecimiento de estrategias tendientes al reconocimiento


de derechos de los/as dinamizadores/as que hacen parte de las diferentes estructuras
propias del CRIC, como el generar espacios para compartir con sus familias, con el fin
de disminuir el riesgo del distanciamiento de sus relaciones familiares. En el marco de
las economías propias se mandata la operativización de los lineamientos acorde a la
iniciativa económica de cada pueblo, buscando alianzas estratégicas y de intercambio
de productos entre los diversos pueblos, así como la creación de una resolución de las
autoridades indígenas para enfrentarnos al régimen tributario comercial o externo
(Décimo Quinto Congreso, 2017)

Además de los congresos, existen en el fortalecimiento de gobierno y justicia propia de


los pueblos del Cauca las resoluciones emitidas desde los congresos o por “Junta
Directiva”, asamblea de autoridades tradicionales que se convoca cada vez que haya
necesidad de tomar una decisión colectiva a nivel regional, así como por las
Asociaciones de Cabildos o cabildos y autoridades específicas, si se trata de asuntos
zonales o locales, respectivamente. Igualmente, las resoluciones permiten la
materialización de los mandatos de los congresos y definen aspectos puntuales de la
vida colectiva de los pueblos en materia social, político y cultural. A continuación,
mencionaremos aspectos relevantes de algunas resoluciones que al igual que los
congresos han permitido delinear el ejercicio de justicia propia.

46
RESOLUCIÓN ASPECTOS RELEVANTES
Resolución de Hace referencia a la situación causada por la presencia de grupos armados al margen
Vitoncó, emitida en de la ley y del Estado colombiano en las comunidades indígenas adscritas al CRIC. Con
junta directiva el objetivo de evitar la agudización del conflicto en los territorios se establece: (i) Hacer
realizada del 21 al 24 valer el derecho a la autonomía para controlar vigilar y organizar la vida social y política
de febrero de 1985 al interior de los resguardos, (ii) exigir el respeto a la competencia de las autoridades
en el Resguardo tradicionales para dirimir conflictos relacionados con el proceso de lucha por la tierra
Indígena de Vitoncó y (iii) se solicita a la comunidad indígena a acudir a los cabildos para dirimir sus
conflictos con el fin de evitar intervenciones de organizaciones ajenas porque más que
solucionar positivamente profundiza y crea heridas en los resguardos.
Resolución de Se orienta a intensificar las labores de control territorial, para defender la autonomía
Jambaló, emitida en de los pueblos indígenas frente a los conflictos que atentan contra sus proyectos de vida,
Junta Directiva especialmente frente a los actores armados en territorios indígenas, el narcotráfico y
realizada el 23 de políticas adversas del gobierno nacional.
marzo 23 de 1999 en
el Resguardo
Indígena de Jambaló
Resolución del 01 de
junio de 1999, Declara la emergencia social, cultural y económica de los pueblos indígenas del Cauca y
emitida en el 1er sus respectivas autoridades. Dio origen posteriormente al decreto 982 de 1999 del
Congreso Ministerio del Interior “Por el cual el Gobierno Nacional crea una Comisión para el
extraordinario del desarrollo integral de la política indígena [y] se adoptan medidas para obtener los
CRIC, Resguardo recursos necesarios”.
Indígena de La María,
Piendamó
Resolución del 25 de El CRIC crea una comisión verificadora de los límites entre los resguardos de Quintana
Agosto de 1999, y Polindara, para resolver conflictos por tenencia de tierras.
emitida en Junta
Directiva
Resolución del 24 de Se ratifica la no aplicación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de
febrero de 2003, Programas Sociales (SISBEN) en los Pueblos Indígenas del Cauca.
emitida en Junta
Directiva en la sede
del CRIC
Resolución del 20 de Se crea la Universidad Autónoma Indígena y se establecen su naturaleza, ámbito
Noviembre de 2003, geográfico, principios, organización y dirección.
emitida en Junta
Directiva los días 18
al 20 de noviembre
en el Resguardo
Indígena La María,
Piendamó
Resolución del 2 Posicionamiento del CRIC frente al conflicto territorial entre los pueblos Ambaló y
Febrero de 2004, Totoró.

47
emitida en Junta
Directiva
Resolución del 11 de Por medio del cual se hace una declaración de no presentarse incurso en ninguno de las
enero de 2005, incompatibilidades señaladas en el decreto ley 973 de 1994, de los consejeros CRIC,
emitida en Junta coordinador de salud y asociados a la AIC.
Directiva, en la sede
del CRIC
Resolución del 03 de Sobre administrar directamente a través de los Cabildos Indígenas o Asociaciones de
febrero de 2005, Cabildos los recursos de la subcuenta de subsistencia del fondo de solidaridad
emitida en Junta pensional dirigidos a los proyectos de subsidio económico para la protección de las
Directiva, en la sede personas indígenas de la tercera edad.
del CRIC
Resoluciones del 21 La consejería del CRIC toma posición frente al conflicto territorial entre Totoró y
de Marzo de 2005, Ambaló, y el CRIC determina sobre el proceso de realización del censo DANE en
emitida en Junta territorios indígenas.
Directiva, en la sede
del CRIC
Resolución de Se expresa el derecho a la libre determinación de los pueblos como política de
Caldono de 2005, autonomía. Por ende, se reafirman el derecho de las autoridades (los cabildos) de
emitida en Junta controlar, vigilar y organizar la vida social y política en sus territorios, así como la
Directiva en el Autoridad Territorial Económico Ambiental.
territorio de Caldono
Resolución del 3 de Declaratoria de sitio sagrado y de manejo especial el cerro Pico de Águila, con 3687
octubre de 2007, Hectáreas, entendida como un área geográfica delimitada ancestralmente de especial
emitida por la importancia cosmogónica, que debe ser regulada bajo los parámetros de la Ley
Asociación de Indígena.
Autoridades
Tradicionales
Indígenas y los
Cabildos de Agua
Negra, Chimborazo y
Honduras (ATIZO,
Zona Occidente)
Declaratoria de emergencia Social, cultural y económica del Resguardo de Quichaya, a
Resolución del 10 de raíz de complejos problemas sociales fruto del monocultivo de la cabuya, la emigración
Junio de 2008, por falta de oportunidades, crisis familiares con altas tasas de suicidios
emitida por la predeterminados y baja presencia institucional.
Autoridad
Tradicional del
Resguardo de
Quichaya
Resolución del 7 de Establece ejercicios de control territorial frente a la presencia e instalación de grupos
junio de 2009, armados dentro del resguardo.
emitida por la
Autoridad
Tradicional del

48
Resguardo de
Huellas Caloto

Mandato de la Su objetivo es establecer la Autoridad Territorial Económica Ambiental y, ratificar las


Autoridad territorial normas y procedimientos propios que deben regir en este sentido dentro del ámbito
Económica Ambiental territorial de los pueblos indígenas agrupados en el CRIC. Además, orienta de proteger
(ATEA) de junio de los territorios ancestrales, consolidar los sistemas propios de gobierno, la autonomía
2017 alimentaria, si
empre desde el respeto y el uso armónico de los espacios de vida, conforme a la ley de
origen, el derecho mayor y los usos y costumbres.

Actualmente, se sigue caminando el fortalecimiento del ejercicio de la justicia propia,


razón por la cual las autoridades ancestrales organizadas en el CRIC regularmente
realizan diálogos para seguir tejiendo justicia propia.

Ante ello, el proceso de caracterización a los sistemas de justicias propias brinda


herramientas para el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades,
autoridades y equipos jurídicos locales y zonales, los centros de armonización ya
existentes, y También en el relacionamiento con instituciones estatales para permitir la
coordinación interjurisdiccional como los que ya se han realizado con Fiscalía a través
de la directiva 012 de 2016 y con la JEP mediante el protocolo de coordinación.

Además, se está trabajando en operativizar el mandato del décimo quinto (XV)


Congreso Regional de “la creación del Tribunal Indígena CRIC en el marco de la ley de
origen, ley natural, derecho propio, derecho mayor y los derechos fundamentales a la
diversidad étnica y cultural, al acceso a la administración de justicia y a la Jurisdicción
Especial Indígena” Este mandato fue reafirmado por la Minga por la Defensa de la Vida,
el Territorio, la Justicia, la Democracia y la Paz en el Territorio Ancestral de Sat Tama
Kiwe los días 10 de marzo al 9 de abril de 2019.

A partir de este momento se comenzaron a organizar espacios comunitarios que


permitieron generar los siguientes lineamientos:

1. El tribunal indígena será un órgano, una instancia que permita cuidar, proteger,
y salvaguardar los derechos milenarios ancestrales colectivos de los pueblos
indígenas, así como la defensa de los derechos humanos en general.

49
2. Tendrá como objeto hacer respetar el ejercicio de gobierno propio mediante la
expedición de “mandatos” como medida para la restauración de los derechos de
los pueblos indígenas en el espacio sagrado donde habitan, coexisten y perviven.
3. El ámbito territorial pluriétnico del Tribunal Indígena será donde habitan,
perviven, coexisten los pueblos indígenas que integran el CRIC y en donde se
desarrolle el ejercicio de gobierno de las 127 autoridades como jueces naturales.
4. Podrá ser ampliado de acuerdo con las decisiones de las autoridades indígenas
fundadoras para reconocer e incorporar otros pueblos indígenas que deseen
participar del tribunal de autoridades indígenas. (memorias CRIC, convenio
83333862 GIZ,2019)

El tribunal indígena tendrá entre sus funciones:


I. Conocer, investigar y resolver mediante fallos, decisiones o resoluciones los
asuntos con impacto colectivo que afecten la armonía territorial, ambiental,
cultural, social, política, económica, comunitaria y familiar de los pueblos
indígenas.
II. Proteger los conocimientos y saberes ancestrales propios de cada pueblo
cuando estos se vean vulnerados, afectados o en riesgo como producto de una
medida o decisión administrativa o legislativa por parte de las autoridades
estatales o particulares con funciones públicas.
III. Decidir los casos que generen desarmonías externas o internas ocasionadas por
cualquier agente o actor privado o público, que afecten los derechos
individuales, colectivos, territoriales, espirituales y culturales de los pueblos
indígenas en los territorios.
IV. Adelantar la implementación de las acciones jurídicas necesarias para
garantizar el funcionamiento de la Jurisdicción especial indígena y su
financiamiento.
V. Fortalecer la justicia propia de los pueblos indígenas mediante intercambios de
experiencias nacionales e internacionales.
VI. Realizar misiones para el encuentro internacional de justicias ancestrales.

Es importante mencionar que en el cumplimiento de estas funciones y en el ejercicio de


sus competencias, el tribunal deberá respetar las dinámicas de las autoridades locales
y zonales respecto de las decisiones jurisdiccionales tomadas por éstos en ejercicio de
sus competencias.

50
Este recorrido histórico muestra como el movimiento indígena se ha ido tejiendo desde
el autorreconocimiento como pueblos con formas de vivir distintas, el territorio, la
espiritualidad, el establecimiento de los cabildos como base de la organización y la
reinvención de sistemas propios en educación y salud. En su conjunto, estos elementos
fueron la base para el reconocimiento social y normativo en la Constitución de 1991 en
la que se consagra la diversidad étnica y cultural de la nación y que otorga derechos a
los pueblos indígenas como la autonomía y la autodeterminación, el territorio, la
consulta previa, el gobierno propio, la participación política y para el caso que nos
ocupa el reconocimiento al ejercicio jurisdiccional. Junto con el proceso político-
organizativo de más de cuatro décadas del CRIC, eso permitió que hoy podamos hablar
de Justicia Propia, de Centros de Armonización Indígena, de los Espacios de Formación
en Derecho Propio y del Tribunal Indígena, bajo la orientación y consejo de las
Autoridades Tradicionales Indígenas, la comunidad y el Territorio, construyendo
nuevos caminos de pervivencia para los pueblos indígenas sin olvidar las huellas de
nuestros ancestros.

51
CAPÍTULO II
Fundamentos y Estructuras de las Justicias Propias
de los 10 pueblos indígenas y de las Autoridades
Tradicionales indígenas del Cauca que hacen parte
del CRIC, según sus usos y costumbres

52
Presentación

Las justicias propias de los Pueblos Indígenas son los caminos por los que debe transitar
la comunidad de manera alegre, armoniosa y equilibrada sin causar tristezas, penas ni
dolor a quienes rodean su entorno. Entendido así, el ejercicio de la Justicia comprende
normas naturales, espirituales preexistentes, así como las establecidas por los
mandatos de los congresos, que orientan la prevención, regulación y tratamiento de
acciones que vulneran y violentan las prácticas y el buen vivir de cada pueblo Indígena.
Este conjunto de tejidos normativos del derecho propio describe los procesos,
procedimientos y prácticas particulares en base a la cosmovisión de cada pueblo
indígena, que buscan que las normas restauren y contribuyan a la convivencia de la vida
en armonía y equilibrio.

Los Pueblos Indígenas asentados en el departamento del Cauca dejan claro que en sus
idiomas no existe la palabra “justicia”. Sin embargo, es acogida para denominar las
formas de volver al extraviado al camino de vida digna. En este sentido, la justicia
basada en la cosmovisión, el idioma y el territorio debe tejer espacios de prevención,
atención y protección de los y las integrantes de los pueblos indígenas, así como el
territorio y todos los demás seres que lo habitan, con el fin de tratar, curar y armonizar
a los que cometan las faltas o delitos, a través del conocimiento, la investigación y la
resolución.

Este capítulo describe el contexto territorial y político-organizativo, la cosmovisión, el


plan de vida de cada uno de los pueblos que integran el CRIC, y cómo a partir de estas,
se configuran principios, concepción, estructura, procesos y procedimientos de la
justicia propia. También se presentan el relacionamiento y la coordinación entre las
justicias propias de diferentes pueblos y comunidades al igual que con el sistema
judicial Nacional, así como las fortalezas, debilidades, limitaciones y sueños que
identifica cada pueblo, y termina con las conclusiones y proyecciones en torno a la
Justicia Propia.

53
2.1 PUEBLO NASA

2.1.1 Contexto geográfico y Poblacional

El pueblo Nasa, se encuentra situado en la vertiente oriental de la cordillera central, en


la parte norte y nororiente del departamento del Cauca, y en la zona de Tierradentro
entre los departamentos del Huila y del Cauca. También se encuentran territorios nasa
en el sur del Tolima, en el departamento del Valle, en el Caquetá y en Putumayo. Su
lengua es el Nasa Yuwe.

La información recolectada en esta caracterización arroja que el Pueblo Nasa se


encuentra político-organizativamente distribuido de la siguiente manera:

- Zona Tierradentro: Organizado en dos asociaciones: Asociación Nasa Çxhâçxha,


con 17 resguardos, y Asociación de Juan Tama, con 6 Resguardos y 2 cabildos.
- Zona Oriente: entre el total de 14 cabildos y resguardos pertenecientes a la
Asociación Consejo Tradicional de Autoridades Indígenas del Oriente Caucana
(COTAINDOC) se encuentran 4 resguardos y 4 cabildos nasas.
- Zona Norte: organizados en la Asociación Cxhab Wala Kiwe, la cual está conformada
por 22 cabildos (16 constituidos como resguardos y 6 que aún están en proceso),
todos del pueblo Nasa.
- Zona Reasentamientos: Se reconoce así al territorio conformado por población
nasa que tuvo que desplazarse en consecuencia de la avalancha del Río Páez en
1994, la cual se organizó en la Asociación de Autoridades Indígenas Nasa Uus, Los 4
resguardos pertenecientes a esta asociación, se encuentran en los municipios de
Cajibío, Morales y Sotará.
- Zona Occidente: Está conformada por 3 resguardos, 1 cabildo constituido y 2
cabildos en proceso de conformación, todos del pueblo Nasa, que forman la
Asociación Uh Wala Vxiç.
- Zona Nororiente (Sath Tama Kiwe): Correspondiente al municipio de Caldono, en
la parte nororiental del departamento del Cauca, e integrada por 6 resguardos nasa
reunidos en la Asociación Ukawe´sx Nasa Cxhab...

2.1.2 Cosmovisión

54
La cosmovisión del Pueblo Nasa es el Origen de la vida en la Tierra Naa Kiwe. En
principio, las grandes energías corrían sobre las corrientes del universo o gran
territorio, llamados el espíritu mayor Ksxa’w Wala, Uma y Tay como padres creadores,
quienes acordaron la procreación de sus semillas: el agua (yu’), hija de la tierra (kiwe)
y el sol (sek), se encontró a las estrellas (a’), que habían llegado a la tierra buscando su
pareja. Las estrellas se casaron con el agua y crearon al ser naas nasa, Yu’ Luçx’ (hijo del
agua y de la estrella), hijos de la tierra, con reglas de convivencia que deben acatar,
enseñar y mantener en todos los tiempos, así como sabiduría espiritual y material para
pervivir como seres en el universo.

Son fundamentales el conocimiento, la transmisión, y la práctica de los saberes


culturales dados del origen, lo cual empieza con la explanación y construcción de la casa
grande Yat Wala. Este debe estar cimentado de acuerdo con el camino y
posicionamiento del Ksxa’w, dueño del espacio, y estructuradas sus columnas en el
idioma Kwe’sx Nasa Üus Ki’pnxi (la posesión y dominio de nuestro pensamiento:
autonomía). Los Nasa expresan la idea de autonomía como Kwe’sx Nasa Üus Ki’pnxi (la
posesión y dominio de nuestro pensamiento), manifestado en el ejercicio del control de
su territorio y la protección de la identidad con decisión y sin dependencia, de tal forma
que abrigue a sus hijos.

De esta manera, la concepción de la vida sagrada en Nasa Kiwe (El territorio de los seres:
Territorio), los Nasas la expresan como Nasa Kiwe y la conciben como Yat Wala, “gran
casa”, por ser el espacio donde habitan los seres en familia; y es Fxiw, semilla, porque
germina la vida. Considerado el territorio como el corazón de la tierra, Kiwe Üu, el
territorio Uma Kiwe (Madre tierra), es el espacio que sustenta la vida. En él se siembra,
nace, crece, da fruto y regresa en su tiempo, se revitalizan y se hacen las prácticas
culturales, desde el pensamiento, los valores, la historia, como principios del naas nasa.
La vivencia, lectura e interpretación de los mandatos (símbolos) ancestrales son una de
las herramientas que se tienen en la administración y aplicación de justicia entre los y
las nasa. Algunos de ellos, las encontramos grabados en piedras jeroglíficas: Kwe’t
Fxi’nxi (Piedra Escrita o Piedra Mona), hallada en los territorios indígenas de las
Delicias en el municipio de Buenos Aires, Ate dxi Kwe’t (Piedra del Camino de la Luna),
ubicada en el resguardo de Canoas, municipio de Santander de Quilichao, Kwe’t Sxhab
Wes Kwe’t (Piedra del Espiral de la Vida), ubicado en el territorio ancestral del Alto
Naya, municipio de Buenos Aires, Sxuma Ik (Sitio Sagrado), ubicado en el resguardo de

55
Jambaló del mismo municipio, las pinturas de los hipogeos de Tierradentro, ubicados
en el resguardo de San Andrés de Pisimbalá, municipio de Páez, y otros espacios de
vida que se encuentran en los territorios indígenas, siguiendo el camino de la luna y el
sol en sus etapas, tiempos y espacios.

Desde la cosmovisión del Pueblo Nasa, el territorio es un verdadero libro histórico que
mantiene viva las tradiciones de quienes habitan en él, es decir, que representa y
describe los principios y las prácticas de su cultura.

Por otra parte, la existencia de estas reglas permite dinamizar en cada etapa el respeto
y la práctica cultural en las actividades económicas, sociales, políticas, ambientales y
culturales.

2.1.3 Proyecto de Vida Nasa

Los proyectos o planes de vida del Pueblo Nasa son construidos de manera autónoma
al interior de cada resguardo y/o zona y parten de los principios del derecho propio,
que configuran los sueños en proyección hacia el futuro, caminos que se identifican
desde el Kwe’sx Êese Fxizewa’ (pervivir en el tiempo), el Kwe’sx luucxwe’sxjxhi’ selpi
wãasa’ (no descuidar la herencia que los mayores dejan a nuestros hijos), Jwehute
selpinwasa’ (construir el camino que servirá para mañana), Ne’j wewnxi yuwe (la
palabra que pervive como raíz), Ki’sna Walaça, el enraizamiento individual y colectivo
para la existencia como Nasa, Patxu Jxkwekwenxi (la armonización del espacio), y
Sxhabwe’sx u’jnxi (la siembra de la vida). Es en esta medida que se configura el mundo
indígena nasa y que da los lineamientos para la pervivencia como pueblo originario.

El proyecto de vida nasa está configurado en diferentes tejidos o programas: Gobierno


Propio y Territorio Autónomo, Defensa de la Vida, Minga Social y Comunitaria, los
Sistemas Propios (Justicia y Armonía, Territorial Económico Ambiental, Educativo
Propio, Salud Indígena Propia e Identidad Cultural). Estos tejidos deben dar resultados
según el alcance de sus competencias bajo la dirección de la comunidad y los mandatos
emitidos en los congresos zonales, con mecanismos de evaluación, retroalimentación y
proyección a cargo de los thuthenas (consejerías) y las coordinaciones de los tejidos,
con períodos ordinarios establecidos de dos años.

56
2.1.4 Concepción de justicia

La justicia propia: Es caminar y hacer las prácticas preventivas y reguladoras de los


conflictos o delitos, We Yuwe (tristezas y enfermedades), fundamentado en el Mantey
Yuwe (la Palabra de Origen), la Ley de Origen, Derecho Propio y la Cosmovisión en los
espacios políticos, espiritual, social y cultural desde que germina la semilla hasta que
con la muerte se vuelve a las entrañas de Uma Kiwe (Madre Tierra, protegiendo y
garantizando el restablecimiento de la armonía personal, familiar y comunitaria.

Derecho propio: Es el conjunto de normas, leyes, procesos, procedimientos y acciones


propias sustentadas en el Mantey Yuwe (palabra de origen) y el Jugthe Yuwe (historia
de los mayores), para equilibrar, remediar o sancionar una desarmonía presente en un
comunero, buscando retornar el equilibrio, la convivencia familiar y comunitaria,
fortalecer y conservar la armonía territorial, cultural y social.

Esquema 1 Principios Justicia Propia Pueblo Nasa

Fuente: Convenio 0338 2019

En los territorios existe y permanece en el tiempo el Yuwe (la palabra), que es la esencia
del pueblo nasa, por medio del cual confluyen los aspectos cotidianos de la vida social,
cultural, política y organizativa. Tiene la fuerza, el poder y el respeto, ya que es el don
que permite crear los espacios de interlocución en las diferentes situaciones que se
57
presentan. En tal sentido, quien quebranta el Yuwe (la palabra) está cometiendo el
Yuween la (falta), por tanto, existen fundamentos que permiten o contribuyen a
remediar la falta, este es el Mantey yuwe (la palabra de origen), siendo esta la fuerza
que permite fundamentar los principios de la justicia propia enmarcados en los
conceptos de ancestralidad, oralidad, usos y costumbres, entre otros. Es el camino que
se retoma día a día para la aplicación de las normas y las reglas para el mejor vivir de
las comunidades, esto conlleva que la aplicación de la justicia propia esté acorde a los
usos y costumbres, permitiendo que cada pueblo configure sus normatividades en este
proceso.
El Jugthe yuwe (historia de los mayores) es el principio regulador de las acciones
negativas y positivas, ya que desde allí se fundamentan el respeto, la reciprocidad, la
espiritualidad, permitiendo regular el comportamiento y la relación del ser humano con
el territorio.
Con la fundamentación de estos principios, se entiende el derecho propio como el
Ki’snxi, que es el respeto al Yuwe (la palabra), y cuando ocurre el Yuween, que significa
romper la palabra o infringir las normas del Mantey y el Jugthe yuwe, se debe procurar
el regreso de la armonía al afectado por el yuween. Para eso, es necesario tomar acciones
que permitan nuevamente encauzar por el camino del Mantey y el Jugthe a través del
Yuwe y recuperar el Yuce (armonía).
En este proceso, interactúan actores que hacen posible que el Ki’snxi (derecho propio y
el Yuce (armonía) se fortalezcan y se mantengan. Los primarios entre estos son el Kiwe
the y el The wala, encargados de guiar y orientar el camino desde lo político y lo
espiritual en la búsqueda de encauzar nuevamente el Yuween (la falta) por el buen
camino. Los Neehwe’sx son un grupo de personas que representan la autoridad, siendo
los encargados de aplicar e impartir el remedio o el Yuce, según el proceso desarrollado
con los demás actores que interactúan en este ejercicio. Finalmente, está el Yu´´cenxi
que se le llama al proceso, y mediante el cual se genera el restablecimiento del Yuce (la
armonía). Este espacio es la culminación del proceso, asunto que se traduce en el
conocimiento, la investigación y resolución para la remediación de la enfermedad.

2.1.5 Estructura y sistema de justicia propia:

En cada zona con presencia del pueblo Nasa (Tierradentro, Norte, Nororiente, Oriente
y Occidente) existen Programas, Tejidos o Equipos de Justicia, bajo una coordinación y
orientación política de las Autoridades Indígenas, las Consejerías zonales o, para el caso
de la zona Norte, los y las Thuthenas.

58
2.1.5.1 Aspectos generales del Sistema de Justicia del Pueblo Nasa

El sistema de justicia propia del Pueblo Nasa parte por reconocimiento de los Derechos
Originarios e Institucionales representados en los cabildos, resguardos, asociaciones
zonales y regionales. De aquí, se reconocen y se definen algunos espacios y
procedimientos:

Ámbito cultural y territorial de administración de justicia.

1. Amparo y sustento jurídico propio y externo


2. Principios de la justicia propia
3. Definiciones
4. Instancias y espacios (el fogón – la casa – la Autoridad Indígena – el consejo de
mayores o exgobernadores – asamblea general de juzgamiento)
5. Juntas directivas o consejos territoriales, Nasa Ü Yu's Phenix o tribunal indígena
para el caso del pueblo Nasa de la zona Norte.
6. Alcances de la justicia propia
7. Funciones de remedio, corrección y sanción

Pasos de los Procesos y sus garantías

Pasos
1. Recepción de demanda o conocimiento de caso
2. Investigación previa
3. Demanda y conocimiento de la demanda
4. Orden legal de captura (si el caso lo amerita)
5. Recepción de pruebas, indagatoria a testigos, acusados/as y
demandantes
6. Clasificación de la falta (leve - graves - muy graves)
7. Asamblea
8. Resolución
9. Aplicación de remedios Yu´Cenxi
10. Seguimiento a la sanción y/o al/a sancionado/a

Garantías
● Derechos del/a acusado/a o detenido/a
● Información de la captura (si viene al caso)
● Información a la familia del/a acusado/a

59
● Soportes técnicos
● Defensa técnica
● Asamblea

2.1.5.1 Principios

Desde la cosmovisión del pueblo nasa existen principios generales de vida que
muestran el camino a seguir. Se tiene en común aspectos o características, que en
algunos territorios tienen nombre diferente, pero mantienen la misma esencia: Ley de
Origen, Derecho Propio, Autonomía (Kwe’sx Nasa Üus Ki’pnxi), Territorio (Kiwe),
Pensamiento (Üus Ya’txya), Interculturalidad (Vxite Nasa yak We’wya), Armonía y
Equilibrio Ew Fxi`Zenxi o Wetwet Fxi`Zenxi (Fxi’Zenxi - Armonía, Kaja’danxi - Equilibrio),
Unidad (Üú Pkhakenxi), Semilla de vida (Fxi’Zenxi), Administración (Ipehn o Kluvxi’n),
Reciprocidad (Üusnxio Pa’kanxi), Solidaridad (Pi’txnxi Nasa), Integralidad (Nasnas
Fxi’Zenxi), Colectividad (We´Sx), Autoridades y consejeros (Thuthenas), Idioma o lengua
(Nasa Yuwe), Espiritualidad (Ksxawesx Ikhanxi).

Estos principios son determinantes en el proceso de la aplicación de la justicia propia


del pueblo Nasa, ya que se enmarcan en los fundamentos ancestrales propios de la
cultura nasa.

Esquema 2 Bases de la Justicia Propia Pueblo Nasa

Fuente: Convenio 0338 de 2019

60
El esquema anterior ilustra la importancia del territorio en el pueblo Nasa. El territorio
es la base de todos los procesos culturales, en donde no solo se desarrolla la vida, sino
todos los procesos sociales, políticos, económicos, culturales y organizativos. El
territorio es la vida y el espacio principal en el que convergen todas las personas con
los demás seres que rodean el entorno enmarcado por la justicia propia.

Además de esos principios, el rol de la Constitución Política de 1991 y el marco jurídico


internacional sobre los pueblos indígenas son importantes y fundamentales en el
desarrollo de este ejercicio.

2.1.5.2 Actores y funciones en el ejercicio de la justicia propia

En el ejercicio de la justicia propia intervienen varios actores. En un primer espacio se


encuentran los Mayores Espirituales, en segundo espacio, las Autoridades
Tradicionales Indígenas y en tercer espacio los integrantes de las consejerías o
thuthenas.
Tabla 2 Actores y funciones Justicia Propia Pueblo Nasa

ACTOR FUNCION
MAYORES Como fundamento principal, son los que siempre acompañan todos los procesos de la
ESPIRITUALES comunidad. En el caso de la Justicia Propia, están presentes en la aplicación de la justicia
como consejeros espirituales y guiadores en la toma de decisiones y aplicación de los
remedios necesarios.

61
Es la máxima autoridad. En el ejercicio de análisis conjunto entre mayores, autoridad y
LA ASAMBLEA comunidad se expresan las decisiones, y bajo este precepto no existe decisión contraria.
El pilar principal en la aplicación de justicia es este espacio que fundamenta la
estructura del cabildo por lo cual participa activamente de los procesos y toma de
decisiones en los casos específicos de las faltas consideradas como graves y que
requieren de la participación de esta.
CONSEJO DE MAYORES Representa a los sabios políticos que generan lineamientos brindando así apoyo en la
toma de decisiones. Son guías y apoyos de la autoridad y la comunidad.

Las consejerías zonales y regional brindan apoyo en la toma de decisiones cuando


CONSEJERÍAS algunos asuntos afectan el territorio en general. Es decir, cuando el asunto involucra a
más de un resguardo ya sea de la misma zona o de otra zona afín al CRIC, y en casos que
por la gravedad de la desarmonía requieren no solo de la comunidad en general, sino de
la participación de la organización zonal o regional.
AUTORIDADES Imparten justicia en representación de las voluntades que la comunidad manifiesta en
asamblea, para procurar la armonía y el bienestar de la comunidad.

Con el análisis realizado a las encuestas y entrevistas a autoridades y comuneros en los


diferentes resguardos en donde se sitúa el pueblo Nasa, se evidenció que la estructura
operativa de la justicia propia inicia desde la familia como base fundamental y pilar
central de la conformación de comunidad y sociedad. Es desde la familia en donde se
inician los procesos de justicia, los consejos, los llamados de atención thu’ wẽ khu’benxi
(jalada de oreja) las correcciones de las faltas y las sanciones y/o aplicación de remedio,
con la participación de la comunidad y autoridades indígenas. Como siguiente eslabón,
las Juntas de Acción Comunal ejercen como espacios de conciliación, siguiendo las
normas reguladoras de convivencia. En el siguiente nivel están las personas elegidas
por la comunidad al Cabildo como equipo colegiado definido según la Ley 89 de 1990,
anotando que los Nasas asentados en la parte Norte del Cauca han reestructurado esta
forma de gobierno y revitalizan la nueva estructura desde el derecho propio bajo el
nombre de Ne´j Wesx.

En el ejercicio de la justicia propia también es importante mencionar a la Guardia


Indígena, como estructura de apoyo de control ancestral. La Guardia brinda apoyo al
ejercicio y aplicación de justicia propia mediante el control territorial, velando por la
seguridad, dando cumplimiento a las ordenes (ej. de captura, retención y traslado)
emitidas por la Autoridad Indigena contra los infractores de la armonía y convivencia
de la comunidad. Los y las Guardias son considerados como kiwe Thegnas (cuidadores
del territorio).

Esquema 3 Actores Justicia Propia Pueblo Nasa

62
Fuente: Convenio 0338 2019

A continuación, relacionamos las funciones del cabildo, modelado según la ley 89 del
1889, en el ejercicio de la justicia propia del pueblo Nasa que se evidenció en la primera
fase de caracterización de justicia, siempre tomando en cuenta que en algunas
comunidades se ha empezado una reestructuración de ese gremio de autoridad para
acomodarlo más a las costumbres ancestrales.

Tabla 3 Cabildo y su función en la gobernabilidad

ACTOR FUNCION
Gobernador/a La cabeza visible de la comunidad. Es el/la encargado/a político/a
que representa la comunidad en los diferentes espacios tanto
local, zonal, regional y nacional. En muchos resguardos aún sigue
desempeñando las funciones de representante legal para los
asuntos de manejos administrativos.
Vicegobernador/a Desempeña las funciones del/a gobernador/a en caso de su
ausencia.
Capitán/a Consejero/a político/a que es encargado/a de orientar y ayudar
en la búsqueda de posibles soluciones a asuntos de dificultad.

63
Secretario/a Encargado/a de todo lo relacionado a documentación, actas,
oficios, etc.
Fiscal Es quien está al tanto de toda la funcionalidad del cabildo, tanto
administrativa, como político-organizativa. Puede convocar a
asamblea cuando lo vea necesario, y en el caso de ser necesario
impartir correcciones dentro de la directiva del cabildo.
Comisario/a Es quien se encarga de realizar el seguimiento a e investigación de
los casos que llegan al cabildo. En conjunto con los demás
miembros determina las sanciones hacia la persona procesada.
Alguacil Encargado/a de hacer llegar notificaciones y citaciones, a las
personas u organizaciones involucradas en un asunto que se está
tramitando en la jurisdicción propia. Así mismo acompaña y
realiza procesos de captura de personas que tienen procesos de
investigación.

2.1.6 Ejercicio y aplicación de la Justicia Propia

Como fue explicado anteriormente, para el pueblo Nasa, el ejercicio de la justicia se


inicia desde la familia al lado del fogón o la tulpa (ipx kwet) impartiendo los consejos y
el conocimiento de los principios fundamentales de la convivencia en familia y
comunidad como parte de la prevención. Luego, las enseñanzas que no son acatadas en
este mismo espacio se reorientan haciendo uso de la corrección del error cometido. Una
vez agotadas estas partes, se le hace seguimiento al/a infractor/a para su debida
recuperación y armonización. Esta aplicación de justicia propia está enmarcada desde
las costumbres, tradiciones, la cosmovisión, ley natural y de origen, derecho mayor y
propio, la historia, tradiciones y la oralidad.

El tiempo, el espacio y las épocas del año son parte de la aplicación de la justicia propia,
junto con el dxij sek (caminar del sol) y el a’te dxij (caminar de la luna). Su importancia
radica en las energías naturales que se emiten por estas estaciones solares y lunares.
De esta manera, también los espacios como los páramos, las lagunas, los ríos, las peñas,
las montañas incluso el mar son parte fundamental en la aplicación de justicia.

En cuanto a sanciones, existen varias prácticas culturales en el ejercicio de la justicia


del pueblo Nasa. En algunos casos, como el cepo, se trata de prácticas coloniales que
han pasado por un proceso de apropiación y resignificación. El cepo en específico es un

64
ejemplo que a la luz de la historia no es una práctica originaria. Sin embargo, ha pasado
por una resignificación, y se asume como un medio de aplicación de remedio bajo la
orientación y guía de los/as sabedores espirituales.

Algunas formas de sanción son:

1. Concejo de Autoridades Tradicionales (Sa´t Nej Wesx, Khabuwesx, Kiwe The)

2. Cepo

3. Fuete

4. Trabajo comunitario

5. Aislamiento temporal del territorio (cárcel)

6. Suspensión de derechos políticos

7. Aplicación de trabajos culturales


- Baños o refrescos en las lagunas
- Medida de los pasos
- Llamado de atención espiritual
- Siembra de plátano
- Camino del volcán
- Camino oscuro (los túneles)
- Camino del fogón
- Palmadas con sal
- Fuetes con ortigas

8. Sanciones pecuniarias (económicas)

9. Retiro Ksxaw (retiro espiritual)

10. Desvanecimiento de elementos dañinos

11. Sanciones políticas

65
Todas estas aplicaciones de remedios están basadas en la sabiduría milenaria desde la
espiritualidad y en el diálogo recíproco e intercultural con la comunidad y los otros
seres que habitan el territorio.

2.1.3.2 Procedimiento

El procedimiento en el ejercicio de la justicia propia del pueblo nasa, por desarmonía,


falta o enfermedad que acarrean los comuneros, se inicia desde el momento que la queja
llega al cabildo de manera verbal o escrita y finaliza con la evaluación y el seguimiento
al remedio impartido. No existe en ese sentido un único procedimiento específico en el
ejercicio de la justicia propia, en tanto este depende o varía según los hechos, y basado
en los usos y costumbres y las normas o reglamentos internos de cada comunidad. Por
ende, cada resguardo o cabildo tienen particularidades en los procedimientos y el
ejercicio de aplicación de justicia al momento de conocer, investigar y resolver las faltas
o delitos
No obstante, hay algunos elementos frecuentes en los procedimientos de las diferentes
Autoridades Indígenas. Se ven por ejemplo en técnicas, procesos y herramientas que se
utilizan para investigar y documentar los hechos, como lo son:

- Fichas de recepción de demanda

- Fichas de investigación

- Cadena de custodia de pruebas

- Fotografías

- Grabaciones

- Cateo y concepto de mayores.

- Definición de la situación jurídica

2.1.6.2 Yuween (Desarmonías)

66
El análisis realizado a las encuestas y entrevistas recolectadas en la primera etapa de
este estudio arrojó un listado de los tipos de desarmonías que se han tramitado frente
a la justica propia del pueblo Nasa.
Esquema 4 Desarmonías Frecuentes Pueblo Nasa

YUWEEN (DESARMONÍAS)
Desarmonías contra la propiedad - Hurtos
Desarmonías contra la vida y la - Homicidios
integridad física, y relacionadas con - Intentos de homicidio
el conflicto armado - Agresión física
- Lesiones personales
- Amenazas por parte de actores armados
- Ingreso de la fuerza pública y otros
actores armados a los territorios
Desarmonías familiares - Violencia intrafamiliar
- Infidelidad
- Abandono de hogar
- Abandono de los hijos
- Falta de proveer asistencia alimentaria
Desarmonías sexualizadas - Violencia sexual
- Acoso sexual
- Abuso sexual
- Abusos o violación sexual en menores
- Violencia de género
- Maltrato a la mujer
- Feminicidio
Desarmonías ambientales y - Tala ilegal de árboles
economías ilegales - Minería ilegal
- Cultivos de uso ilícito
- Narcotráfico
Desarmonías territoriales - Conflictos territoriales
Desarmonías de convivencia - Peleas entre vecinos
- Agresiones verbales
- Chismes, comentarios mal intencionados
Otras desarmonías - Alcoholismo
- Consumo de drogas

67
- Abuso de poder
- Acoso laboral
- Hechicería
- Intento de suicidio

El alcoholismo y el consumo de drogas frecuentemente se identifican como importantes


causantes de desarmonías en el territorio tanto en lo individual como en lo colectivo.
Estos trascienden hacia grandes desarmonías en la familia y comunidad.

2.1.6.3 Correcciones, Sanciones y Castigos

YU´´CENXI FUNCION
FUETE (remedio) Armonización
SANCIONES (trabajo comunitario) Resocialización
CAUCIONES (multa entre las partes) Prevención o no repetición
CEPO Armonizar, corregir y equilibrar
COMPENSACIÓN (indemnización) Resarcir el daño causado a la víctima
DESTIERRO (aislamiento del Medida impuesta para los comuneros
territorio) reincidentes en la desarmonía con el fin de
brindar protección a la comunidad. No
considera la armonización personal ni
territorial.
CALABOZO Espacio de reflexión y generador de
conciencia, Además, se usa para evitar que
un/a infractor/a esquive el procedimiento
mientras que se resuelva el asunto.
CÁRCEL (patio prestado) Aislamiento temporal del
CENTRO DE ARMONIZACIÓN Resocialización con restricción de la libertad,
pero sin aislamiento del territorio
CONSEJO DE MAYORES Palabra que se da y se siembra en las personas
a través de la mambeada al lado del fogón

Atención a afectados/as y afectantes en el ejercicio de la justicia.


En el caso de una desarmonía dentro de un territorio indígena, se generan dos
situaciones: la primera es la relacionada con la atención que se le brinda a la víctima, y
la segunda es la atención que se brinda al infractor. En ambos casos, la atención se da a

68
través de los guías espirituales (médicos tradicionales), la Autoridad Indigena, y se
apoya con el conocimiento de profesionales psicológicos, si es posible.

Atención a la víctima
Con las desarmonías presentadas, en general los cabildos mantienen contacto
constante con el/a afectado/a como proceso de acompañamiento espiritual, psicosocial
y emocional:

● Atención al/a afectado/a: atención en salud, psicológica y emocional que lleve


a la armonización del ser para el restablecimiento interno.
● Garantizar el acceso a la justicia: Brindar disposición continua de la justicia
propia, sin distinción ni discriminación de ninguna clase.
● Debido proceso: Brindar seguridad jurídica según los usos y costumbres. El
proceso de justicia adelantado por la autoridad y la asamblea en el
esclarecimiento y sanción de la desarmonía cumplirá con lo establecido en la ley
y con los procedimientos propios que se establezcan.
● Acompañamiento por la autoridad y guardia: Durante y después del
procedimiento, si así lo requiere, con el fin de brindarle seguridad y apoyo
espiritual y emocional. Velar por el cumplimiento de la reparación y
restauración, si viene al caso.

Atención al/a desarmonizado/a o infractor/a

● Armonización tendiente a la no repetición de la falta.


● Cubrir gastos básicos (alimentación, trato digno, la salud, contacto familiar,
derecho al debido proceso)
● Acompañamiento de la autoridad y guardia para brindar seguridad ante posible
retaliación por parte de familiares de la víctima o por si misma
● Acompañamiento, atención psicológica y armonización cultural para el
restablecimiento interno

2.1.6.4 Archivo, infraestructura y recursos

Archivo: En general, el manejo del archivo es en físico, y contiene principalmente las


demandas que llegan por parte de los comuneros. Suele ser guardado en archivadores,

69
en donde se encuentran los expedientes año tras año. Son muy pocos los cabildos que
mantienen un archivo digital.

Infraestructura: Los cabildos en su mayoría cuentan con sus sedes principales y a


veces subsedes. Algunos carecen de dotación técnica y logística, lo que dificulta el buen
desarrollo de la justicia.

Recursos: Las Autoridades Indígenas cuentan con el apoyo de la comunidad que se


configura en el aporte de semillas, alimentación y recolección o bolsa económica. Por
otra parte, se cuenta con una asignación mínima del Sistema General de Participaciones
(SGP). Cabe anotar que la asignación del recurso económico para la administración de
la justicia es una obligación del estado, debido a que el acceso a la justicia es un derecho
fundamental.

2.1.7 Relacionamiento y articulación entre Justicias Propias de diferentes


Pueblos Indígenas y con el Estado.

2.1.7.1 Relacionamiento de la Justicia Propia del Pueblo Nasa con el Estado

La Justicia Propia del pueblo Nasa ha venido relacionándose con las instituciones del
Estado Nacional a través del diálogo con respeto y de manera recíproca bajo el principio
de confidencialidad, en vista de que entran en competencia intereses jurídicos
amparados unos en las normas escritas de la legislación nacional, y las otras desde la
oralidad validados por los usos y costumbres en el marco de la Ley de Origen y el
Derecho Propio.

Los Programas, Tejidos o Equipos Jurídicos bajo la orientación de sus Autoridades


Indígenas y regidos por los mandatos zonales y regionales, tratan de mantener un
diálogo fluido y permanente con las Instituciones judiciales externas; entre ellos la
Fiscalía General de la Nación (FGN), el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el
Instituto de Nacional de Medicina Legal (INML), el Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario (INPEC), el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF). El relacionamiento se da
según las competencias, el alcance y la necesidad de cada proceso en particular. Puede
realizarse de forma escrita o verbal. Las respuestas a cada requerimiento son
analizadas, cotejadas y cateadas para la resolución de los procesos.

70
Existen vacíos normativos y presupuestales para la administración de justicia. Sin
embargo, no impide el ejercicio y la administración de justicia, sino obliga a explorar
caminos de coordinación y articulación que generan espacios y escenarios de exigencia
del cumplimiento de los derechos fundamentales.

Es de anotar que la coordinación entre Jurisdicción Especial Indígena (JEI) y


Jurisdicción Ordinaria no ha sido exclusivamente negativa o positiva. Un ejemplo claro
de ello es lo ocurrido en el caso de Feliciano Valencia, nasa de la zona Norte, quien
afrontó un proceso de Jurisdicción Ordinaria reprochando la actuación realizada en el
marco de la aplicación de la Justicia Propia, y al fin fue absuelto en reconocimiento de
la legitimidad del actuar de la Justica Propia. Por otra parte, las liberaciones de la madre
tierra, como mandatos milenarios de los pueblos indígenas, han sido reprochadas
frecuentemente por la Justicia Ordinaria, pese a ser fundamentadas en la visión
ancestral de los Pueblos Indígenas como guardianes de la vida y el territorio, sentido y
pertenencia que no conlleva ni genera delito, sino más bien genera una obligación según
la Justicia Propia, además de responder a las necesidades sociales, económicas y
culturales para contrarrestar el riesgo de exterminio físico y cultural en que se
encuentran, y que fue reconocido por la misma Corte Constitucional.

2.1.7.2 Coordinación entre el Pueblo Nasa y otras Justicias Propias.

El ejercicio de coordinación entre diferentes jurisdicciones propias, dentro de los


territorios indígenas ocurre con mayor frecuencia en casos en los cuales comuneros/as
indígenas involucrados/as pertenezcan a diferentes cabildos.

Con el fin de determinar las competencias de jurisdicción y evitar choques entre estas
y avivar el respeto a la dinámica de cada autoridad, se tienen en cuenta diferentes
factores, como en cuál cabildo están censados/as los/as comuneros/as, el sitio de los
hechos y la procedencia del/a afectado/a. Cuando la desarmonía o el delito ocurre fuera
del territorio, pero involucra a comuneros/as indígenas de diferentes resguardos, las
respectivas autoridades tradicionales se ponen de acuerdo para la aplicación de justicia,
y mediante escrito se notifican las partes para el procedimiento de las investigaciones
y resoluciones.

Pese a la existencia de dinámicas territoriales diferentes en las formas de aplicación de


justicia según el cabildo o resguardo, la coordinación entre ellos se da siempre en
beneficio de la colectividad, o sea, la comunidad que habita el territorio.

71
2.1.8 Fortalezas, Debilidades, limitaciones y sueños del Pueblo Nasa en la
aplicación de Justicia Propia

El alcance del ejercicio de justicia del pueblo Nasa incluye procesos penales,
administrativos, ambientales, civiles, laborales y territoriales políticos. Como todo
proceso, tiene fortalezas, debilidades y limitaciones, que se demuestran en la
investigación y resolución de las desarmonías o conflictos, y a su vez reflejan la
situación actual del pueblo Nasa, permitiendo a partir de ahí vislumbrar decisiones
estratégicas que permitan mejorar el proceso de Justicia Propia.

Las fortalezas son las acciones positivas que se reflejan en la satisfacción que tiene la
víctima al ver resueltas sus dolencias o tristezas. Un factor clave para eso es contar con
espacios adecuados y personal idóneo, con capacidades técnicas investigativas igual
que cualidades humanas. De la misma manera, la organización, al contar con redes de
apoyo y equipos conjuntos, crea un ambiente de confianza y tranquilidad al usuario del
derecho.

Al contrario, las debilidades son las acciones negativas reflejadas en los resultados que
no satisfacen el interés de los involucrados dentro del proceso; tanto de quien sufre la
desarmonía como el desarmonizado, cuando no se cuenta con espacios adecuados,
personal idóneo con capacidades técnicas investigativas, redes de apoyo y equipos
conjuntos, lo que crea un ambiente de desconfianza y zozobra hacia el ejercicio y la
aplicación de justicia.

Las limitaciones están sobre todo relacionadas a aspectos logísticos, normativos,


académicos, presupuestales, humanos e institucionales, ya que al carecer de reglas
normativas acordes a la justicia propia se tornan una talanquera a la hora de
administrar justicia.

Para la administración de justicia del pueblo Nasa estos tres indicadores reflejan los
caminos que se deben seguir y revitalizar debido que se vuelven un reto para alcanzar
el sueño anhelado para el buen ejercicio de la justicia.

El análisis realizado a las encuestas y entrevistas de la primera etapa y a los


conversatorios y reuniones de la segunda etapa del ejercicio de caracterización se
identificaron las siguientes fortalezas, debilidades y limitaciones presentadas en el
pueblo nasa en el ejercicio y aplicación de la justicia propia.

72
FORTALEZAS

● Acompañamiento de la comunidad en el ejercicio de justicia


● La Autonomía en los territorios
● La voluntad y el compromiso de las autoridades para la atención y resolución de los casos de
desarmonía, pese a la no existencia de recursos destinados para tal fin
● El pueblo aún conserva los conceptos propios en la aplicación de la jurisdicción especial.
● Se realiza y se fortalece el mecanismo de control territorial en los territorios
● La Guardia Indígena brinda apoyo constante al ejercicio de justicia.
● Se conservan las costumbres espirituales, actuando en el marco del respeto de cada una de las creencias
que convergen en el territorio y se realiza armonización con (medicina tradicional)
● Las costumbres propias como las mingas comunitarias, que fortalecen los procesos comunitarios.
● Dentro del ejercicio de justicia se avanza en el ejercicio de armonización colectiva del territorio,
implementando mecanismos de resolución de conflictos interétnicos los cuales son atendidos mediante
acuerdo, dialogo, asamblea, mesa de concertación o en algunos casos se pactan acuerdos de convivencia.
Apoyo por parte del CRIC mediante asesoramiento, capacitaciones y acompañamientos en procesos
colectivos del ejercicio de justicia y en ejercicios de coordinación
● Asistencia técnica por parte de Medicina Legal, INPEC, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), Comisaria de Familias, Defensoría del Pueblo.
● Apoyo por parte de los Comités de Conciliación de las Juntas de Acción Comunal (JAC), cabildos de apoyo
y organizaciones religiosas locales

DEBILIDADES
● No se está haciendo escuela para llegar a ser autoridad y la experiencia es importante no solo en el tema
de justicia sino además en los diferentes espacios organizativos, lo que provoca desconocimiento de los
criterios y elementos de la justicia propia.
● Falta de capacitación normativa de la jurisdicción ordinaria e indígena a las autoridades y la comunidad
en general
● En las desarmonías cometidas por líderes la aplicación de la justicia no es equitativa.
● Existe descuido espiritual en los territorios, por haber un bajo apoyo en armonización espiritual y
cultural.
● La confluencia entre indígenas y campesinos debilita la aplicación de la justicia propia en los territorios,
cuando ocurren desarmonías o delitos en donde están involucrados indígenas y campesinos, los
primeros cobijados por la jurisdicción propia y los segundos por la jurisdicción ordinaria.
● Debido a las limitaciones en el ejercicio de justicia, tanto en capacitación y herramientas de trabajo, hay
autoridades a quienes se les dificulta asumir con responsabilidad el ejercicio de justicia.
● Se presentan amenazas y represalias a las autoridades a causa de las sanciones o remedios impartidos
en el ejercicio de la justicia propia.
● La presencia de actores externos en el territorio, como los cultivos de usos ilícitos y grupos armados
legales e ilegales, debilita el ejercicio de la justicia.
● Falta de personal jurídico en derecho propio como en derecho ordinario, de equipos de justicias propias
en las zonas, de personal capacitado para realizar la investigación técnica.
● Existe desobediencia e inaplicabilidad de los mandatos.
● La presencia de multinacionales en los territorios que vulneran los derechos de los pueblos indígenas

73
● La presencia de grupos religiosos que desconocen los valores y saberes ancestrales causan desarmonía
territorial.
● Falta de herramientas institucionales para un adecuado ejercicio administrativo financiero y
jurisdiccional

LIMITACIONES
● Falta de recursos económicos para el ejercicio de la justicia y el seguimiento a la sanción o remedio
impuesto.
● No se cuenta con una adecuada gestión de archivo (archivo, carpeta, software para almacenamiento de
información), en las estructuras administrativas de los cabildos. Falta de infraestructura como centros
de armonización (tanto para mujeres como hombres), Tulpas de armonización, casas de justicia,
espacios para actividades económicas por parte de los/as desarmonizados/as en beneficio de la justicia
propia, para que cumplan labores tendientes a conservar los usos y costumbres propios con fines de que
vuelva entrar en armonía con el territorio. No hay recursos para la adecuación de oficinas (sillas,
escritorios), auditorios, calabozos, bibliotecas, áreas de archivos, baños, para herramientas de trabajo
(computadores, videobeam, cámaras, grabadoras, impresoras, fotocopiadoras, equipos de sonido, GPS,
radio de comunicación) o Para gastos de administración y seguridad. Desconocimiento por parte de
otras justicias de la efectividad de la justicia propia por ser oral
● Expedición de normas que vulneran los usos, costumbres y espacios de vida, impidiendo que se opere
en el marco de la justicia propia. Limitaciones del ejercicio de derechos consagrados por la constitución
como el derecho a la protesta social o el derecho a la consulta previa
● Asesinatos y amenazas a líderes sociales, guardias indígenas y autoridades por ejercer la justicia

SUEÑOS
Contemplando caminos y salidas para la vida armónica en el ejercicio de la justicia propia se expresaron algunos
sueños que visualizan el futuro accionar de las Autoridades Indígenas del pueblo Nasa y el ideal de su justicia
propia.

- Las Autoridades Indígenas del pueblo Nasa administrando justicia en el territorio, desde la Ley de Origen
con conceptos, criterios y procedimientos consensuados que esclarezcan los vacíos normativos,
presupuestales e institucionales en favor de la justicia y el gobierno propio.
- Consolidados los espacios e instancias de decisiones jurídicas de orden estructural que afectan nuestros
derechos mediante el funcionamiento del Nasa Uus Yutxh Phenxi (Tribunal Indigena)
-
- Mandato mayor en el territorio concertado para el control territorial y social.
- Consolidadas las propuestas legislativas desde el derecho propio, para el ejercicio de los sistemas de
justicia propia con mecanismos administrativos y políticos para su implementación.
- Reconocidos y valorados los espacios de formación y capacitación en derecho propio.
- Reconocidos e implementados los espacios de armonización donde comuneros y comuneras cumplen
las sanciones impuestas por la justicia propia
(véase Nasa Cxhab Wala Kiwe yat, junio de 2012)

Después de caminar por las huellas dejadas de los mayores desde la palabra de origen Mantey Wesx como ciencia
milenaria y haber recreado los pasos del ejercicio de la justicia propia del pueblo Nasa, relacionamos la existencia
de la familia como núcleo fundamental del desarrollo de nuestros pueblos a través del acceso a la justicia de los

74
niños, jóvenes, mujeres y la familia, entendida como todos los seres materiales y espirituales que existen y rodean
su entorno.

2.1.9 Ejercicio de la justicia propia en mujeres, niños, niñas, jóvenes y familia

Las mujeres, niños, niñas y jóvenes del pueblo Nasa, que conforman parte de la familia
ancestral, son parte fundamental de las resistencias políticas y culturales puesto que
han abanderado las luchas y resistencia desde tiempos milenarios. Las mujeres con su
fuerza espiritual y material, desde su sabiduría como generadoras y guardianas de la
vida a través de las semillas que son niños niñas y jóvenes, caminan al lado de la luna,
el viento y las estrellas. Desde aquí se transmiten, entre otros, los conocimientos en el
hilar y el tejer, y los saberes para la conservación, el cuidado, la protección y
preservación de los espacios de vida. Estas formas de caminar y vivenciar la vida
ayudan a mantener la armonía y el equilibrio por la pervivencia del pueblo Nasa. Con el
paso del tiempo y los avances que presenta la Constitución Nacional del 1991, se
proyectan un empoderamiento cada vez mayor de las mujeres y la eliminación de un
proceso hacia la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra
las mujeres indígenas.

2.1.9.1 Contexto de la mujer en el movimiento indígena del Cauca

La mujer indígena ha participado de los procesos de resistencia de los pueblos actuando


en defensa y liberación de la madre tierra, así como en defensa de los derechos
colectivos e individuales de los pueblos indígenas.

La historia refleja la participación de la mujer en todos los tiempos. La cacica Gaitana


fue una líder importante en la lucha contra la invasión española del siglo XVI luego de
ver cómo fue asesinado brutalmente su hijo. Más adelante en 1927, las 14 mil mujeres
que participaron en el Movimiento Manuel Quintín Lame, dieron un grito de justicia,
exigiendo al gobierno colombiano el respeto a los derechos humanos de los pueblos
indígenas. “Es el momento que las hijas de los bosques y de las selvas desiertas lancemos
un grito de justicia a la civilización del país, al paso de 435 años que acaban de pasar que
son como un instante ante la presencia del que creó el universo mundo. Fundadas en una
inspiración que de repente se apodera de nosotras como un resplandor que ilumina la
oscuridad donde ha existido el Dios del engaño, de la ignorancia. Y en medio de ese
resplandor ha surgido en el horizonte una flor, que los hombres civilizados han querido
cortar, pero que sin embargo está rosada y bella, y no desaparece ante los relámpagos y
huracanes. Y de los vientres del sexo femenino indígena nacerán nuevas flores de

75
inteligencia y vestidas de riqueza se unirán para formar un jardín glorioso en medio del
país colombiano.” (CNMH, 2015)

En 1985, la Asociación de la Gaitana, conformada por mujeres indígenas, campesinas y


urbanas del Cauca, abrió el camino para la defensa de los derechos de las mujeres, a
nivel regional. Un apoyo importante del proceso de empoderamiento de las mujeres en
esos tiempos fue el Nasa Pal (Padre) Álvaro Ulcué Chocué, asesinado en 1984. En 1987,
articulado al” Proyecto Nasa”, que reúne los resguardos de Toribío, San Francisco y
Tacueyó, se creó el primer Programa Mujer a nivel local. Finalmente, después de largos
procesos, en 1993 en el IX congreso del CRIC, realizado en el municipio de Corinto, se
constituye oficialmente el Programa de la Mujer a nivel regional.

2.1.9.2 Mujer y Familia en el Pueblo Nasa

Dentro de la cosmovisión del pueblo Nasa se resalta la dualidad entre mujer y hombre,
sin decir que no existan otras formas de relación. Se valora a Uma (tejedora de vida)
como la primera mujer, acompañada del primer hombre Tay (constructor de vida).
Desde el origen, Uma es una corriente de viento que generó sabiduría y conocimiento
para las mujeres, elaboró chumbes, jigras, ruanas, anacos e hizo el tul (huerta), el
espacio donde se siembran productos alimenticios cerca de la casa. De igual manera
representa la tierra donde habitamos todos los seres desde los más grandes hasta los
más pequeños, que hizo pareja con el sol y tuvieron varios hijos e hijas dentro de ellos
el agua, mujer que al hacer pareja con la estrella germinó la semilla del pueblo Nasa.
Asimismo, está la luna, quien, mujer que en sus 8 fases nos enseña los pasos que
debemos seguir para no desequilibrar las energías espirituales y orienta el
comportamiento de todos los seres en la tierra.

“Desde los primeros tiempos existió el NEH, mujer y hombre al mismo tiempo, y otros
espíritus y seres que habitaban el espacio. (…) Un día en una de sus correrías se
encontraron, maravillándose y preguntándose acerca del otro. (…) Un día se casaron y
se detuvieron. Se miraron fijamente reconociéndose, el viento mujer llevaba un anaco
fajado con un chumbe de múltiples figuras y colores. En su cintura cargaba una vara que
en la punta tenía un atado de lana para hilar, era su vara de mando. El hombre viento
vestía una ruana de color negro y un pantalón de color blanco que le llegaba a los
tobillos y sus pies estaban descalzos. En su cabeza lucía un sombrero de pindo y en su
mano izquierda llevaba un bastón de oro. Habiéndose reconocido, cada uno se detuvo
sobre la cima de una montaña, mirándose fijamente se preguntaron quiénes eran. La
mujer dijo: “soy UMA, soy quien teje la vida”. El hombre dijo: “soy TAY, y también tejo
76
la vida”. La mujer vio la necesidad de saber que sabía hacer el viento hombre y él
también quería saber lo que sabía hacer la mujer. Después de haber conversado sobre
sus saberes, UMA y TAY decidieron conformar una pareja y así construyeron más
saberes y dieron origen a la vida de los NASA. Por tal razón, UMA es nuestra bisabuela
y TAY nuestro bisabuelo. Cada uno compartió sus saberes con sus hijas e hijos. UMA y
TAY conceden a sus hijas el espíritu de U´SXA y a los hijos el espíritu de SA´T; estos
espíritus entrelazan sus energías para conservar y reproducir la vida en la comunidad
NASA (Botero, 2015, p. 19)

Lo anterior refleja el origen de la vida, indicando los roles de la familia en el pueblo


Nasa. Refleja asimismo que para la cosmovisión del pueblo tanto el hombre como la
mujer en su origen están en igualdad de condiciones. Existe una asignación de tareas y
no una clasificación de género, siempre en beneficio de la colectividad. Por lo tanto, para
las comunidades indígenas es necesario trabajar diariamente en pro del fortalecimiento
de la familia, implementando dentro de los procesos de capacitación espacios para la
autocrítica constructiva y la reflexión comunitaria de la existencia de actitudes y
prácticas que desvalorizan o vulneran los derechos de unas/os y otros/as.

2.1.9.3 Ejercicio de la justicia en niños, jóvenes, mujeres y familia Nasa.

La familia es considerada como un árbol, una estructura integral, en la cual todos/as


cumplen funciones para pervivir en conjunto. Cada espacio que se ocupa en su
momento debe dar las flores y los frutos que mantienen la semilla de vida. Se considera
a los niños como una parte del árbol, en su integralidad asumen y se les asignan tareas
de menor complejidad.

Dentro del trabajo de caracterización de justicia se evidenció que no existen un


procedimiento diferencial en el ejercicio de la Jurisdicción Especial Indígena para
mujeres, niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, se lograron identificar unos
lineamientos sobre algunos delitos y desarmonías que afectan directamente a mujeres,
niños, niñas y adolescentes.

A continuación, referenciamos los procedimientos respecto de los delitos o


desarmonías cometidos en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Tabla 4 Delitos cometidos en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes del Pueblo Nasa

DELITOS O DESARMONÍAS ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCEDIMIENTO

77
Primero, se realiza un llamado de atención, para considerar la conciliación. Si esto
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA falla, en un segundo espacio se da la imposición de cuota alimentaria. En caso de
incumplimiento, se realiza la sanción o remedio.
Se realiza un proceso de investigación, y se hace llamado de atención. En caso de
ABANDONO DE HOGAR omitir el llamado, se sigue a la aplicación de remedio y la sanción
DESINTEGRACIÓN Se garantiza el seguimiento a los niños que quedan desamparados en cuestiones
FAMILIAR económicas y de educación para garantizar sus derechos.

MALTRATO FAMILIAR Se realiza proceso de investigación, se le hace el llamado a comparecer, para su


proceso de aplicación de la justicia propia.
FEMINICIDIOS Cuando se presentan se aplican sanciones es drásticas. Generalmente se coordina
para enviar a patio prestado (cárcel).
VIOLENCIA Se realiza el proceso de investigación, se realiza aplicación de remedio y
INTRAFAMILIAR armonización o sanción (frecuentemente trabajos comunitarios), y se elaboran
actas de compromiso.
VIOLENCIA SEXUAL Se realiza la investigación, se hace aplicación de remedio y se envía a patio
prestado (cárcel). En un último espacio se garantiza apoyo espiritual y
psicológico a la víctima.
DISCRIMINACIÓN La discriminación se presenta en las comunidades indígenas frecuentemente sin
embargo los casos no llegan ante las autoridades por considerarse una
desarmonía o delito leve. Por lo tanto, no hay un procedimiento detallado del
mismo. En los pocos casos de los cuales se tiene conocimiento, se realiza el
llamado de atención.
MALTRATO FÍSICO Y Se realiza el proceso de investigación, se hace aplicación de remedio y se aplica la
PSICOLÓGICO sanción (generalmente calabozo y trabajo comunitario). Se garantizan el apoyo
psicológico y espiritual a la víctima y se estipulan cauciones.
CONSUMO DE SUSTANCIA Se realiza llamado de atención, se da la orientación familiar y apoyo psicológico,
SPSICOACTIVAS y en caso de reincidir se imponen sanciones pedagógicas o armonización
espiritual. A modo de prevención las autoridades trabajan en conjunto para la
sensibilización sobre y prevención de consumo de sustancias psicoactivas en
centros educativos.

El consumo de sustancias psicoactivas no es considerado como delito o desarmonía,


sino como causante inicialmente de desarmonía individual (salud) que puede
trascender hacia la desarmonización familiar y comunitaria afectando la armonía
territorial.

Para garantizar que las mujeres gocen plenamente de sus derechos, es necesario
autoevaluarnos y plantear recomendaciones para seguir caminando el proceso de la
mujer indígena y la familia, fortaleciendo no solo el ejercicio de la participación en la
administración de justicia sino también en lo político-organizativo.

78
2.1.10 Consideraciones y Proyecciones

Los procesos organizativos han guiado los pasos del pueblo Nasa desde la cosmovisión,
que es el fundamento para mantener viva la palabra de origen. Esto ha permitido incidir
en la toma de decisiones y la emisión de leyes y decretos en favor de no solo el pueblo
nasa sino también de los pueblos indígenas sino también a nivel nacional. Algunos
ejemplos son la ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas), la Decreto ley 4633 de 2011, el
decreto 1953 de 2014 y el decreto 1811 de 2017. Este último establece medidas
especiales dirigidas a la materialización de políticas específicas para la atención a la
población indígena organizada en el CRIC. En esta medida, las políticas en favor de los
pueblos indígenas se han fundamentado en los procedimientos y prácticas del derecho
propio, entre ellos el reconocimiento de la madre tierra como sujeto de derechos.

Las formas del ejercicio de justicia se basan en la cosmovisión, los planes de vida, las
funciones y los procedimientos que llevan a la convivencia armónica en el territorio, la
comunidad y la organización del pueblo nasa. Estos caminos son los que llevan a los
sueños que se proyectan en los mandatos.

Como Pueblo Nasa, nuestras proyecciones son formar y capacitar a nuestra comunidad,
en especial en Derecho Propio, Jurisdicción Especial Indigena, procesos y
procedimientos de justicia propia, y lograr el cumplimiento de las garantías
constitucionales del acceso a la justicia en el marco intercultural y pluri-jurisdiccional.

Establecer justicia para las comunidades y las sociedades es un tema que se construye
constantemente, porque la misma palabra justicia es amplia y está sujeta a la
interpretación que cada individuo haga, analice, piense y practique. En el caso de la
justicia propia, la que se ha pensado y sentido desde las comunidades indígenas en
Colombia está ligada a los saberes ancestrales y espirituales que tienen cada una de ellas,
es por eso por lo que es un ejercicio de autonomía ejercer la justicia en sus tierras. Es de
anotar los logros, avances y aciertos que se ha tenido en ese sentido por parte de las
autoridades indígenas, sin desconocer que, en su práctica como tal, también hay vacíos
que deben ser resueltos, (…) (Tejiendo Comunicación).

79
2.2 PUEBLO EPERARA SIAPIDARA

2.2.1 Contexto territorial, político y organizativo.

Gran parte de la información que está contenida en la parte del contexto (Cosmovisión,
territorialidad y autoridad tradicional) es tomado del Plan Salvaguarda que el pueblo
Eperara Siapidara ha ido construyendo a raíz de la Sentencia T 025 y el auto 009 de
2004 de la Corte Constitucional. Esa información fue ratificada y validada por las
autoridades indígenas el 19 y 20 de enero de 2020 en reunión en la comunidad Calle
Santa Rosa, Resguardo Indígena del mismo nombre.

El pueblo Eperara Siapidara habita principalmente la parte sur de la costa pacífica


colombiana en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño. También hay algunas
comunidades en las costas de Ecuador y Panamá.
Su forma de poblamiento más característico es la concentración de un número pequeño
de familias a manera de poblado a lo largo de afluentes secundarios de los ríos que
desembocan en el Océano Pacifico. Su poblamiento disperso y de pocas personas les ha
permitido desplazarse con mucha facilidad. En el departamento del Cauca, hay una
población de alrededor de 5.400 personas asentada en las riveras de los ríos Micay,
Bubuey, Saija y Guapi en 9 Resguardos y 21 comunidades distribuidos en tres
Municipios.

Tabla 5 Resguardos y Comunidades Pueblo Eperara Siapidara

RESGUARDOS Y COMUNIDADES.
MUNICIPIO RESGUARDOS COMUNIDADES HABITANTES
San Francisco La
La Playita San Vuelta. 92
Francisco
Playita 282
López de Micay Isla del Mono Isla del Mono 77
Guadualito 324
La Iguana
Belén de Iguana 260
Paya Bendita Playa Bendita 138
Calle Santa Rosa 452
Timbiquí Calle Santa Rosa La Sierpe 351
La Peña 94

80
Unión Málaga 219
San Francisco Guangui 463
Peña Tigre 407
Guangui
Agua Clarita 613
Angostura 323
Nasareño 616
Infi
Paramo 303
Almorzadero San Almorzadero Bubuey 55
Isidro Nueva San Isidro Bubuey 161
Unión. La Nueva Unión 48
Nueva Bellavista Nueva Bellavista 105
Guapi
Partidero Partidero 50

Los Eperara Siapidara desde hace décadas tienen relaciones de vecindad con otros
grupos quienes se radicaron en el Pacífico, principalmente con asentamientos de
comunidades afrodescendientes. Estas se han convertido en la población mayoritaria
en el Pacífico Caucano, sobrepasando en número poblacional a las comunidades
indígenas. Estas relaciones han marcado una etapa de dinámicas interculturales en
todos los ámbitos de la vida social, incluyendo la justicia propia, por cuanto ambas
etnias comparten los mismos espacios de vida.
Con relación a la tenencia de la tierra, en los territorios indígenas de las comunidades
Eperara Siapidara se manifiesta que por derecho ancestral son de su posesión de forma
colectiva. No obstante, con la llegada de las comunidades afro, estos territorios
empiezan a ser compartidos en medio del respeto por la diferencia. Hoy estos espacios
de coexistencia que se compartían con respeto empiezan a entrar en disputa. Nuevas
normatividades introducidas desde afuera y privatización por actores externos (afros,
iglesia, Estado, comerciantes, entre otros) indujo a las comunidades a vivir otras formas
de posesión y tenencia de la tierra, siendo una de las últimas para las comunidades
indígenas la de resguardo, y para las comunidades afro, la introducción de “territorios
colectivos para comunidades negras” consignados en la Ley 70 de 1995.
Los territorios de los Eperara Siapidara tras la llegada de agentes externos en los
últimos 30 años han sido explotados para la extracción de maderas como tangare,
cuangare, chanul, chaquiro, garza, sajo y cedro, chachajo mangle, guayacán, palma,
entre otras. Estas maderas tradicionalmente eran utilizadas por las comunidades
indígenas para satisfacer necesidades como la construcción de viviendas, labrado de
canoas y herramientas de trabajo, pero debido a la explotación por actores externos,
muchas de las especies mencionadas ahora ya no se encuentran en sus territorios. Las

81
comunidades de la región tienen claro que los sistemas tradicionales de producción son
una estrategia de conservación única en el mundo, que se ha debilitado, pero que se
quiere y debe fortalecer con el desarrollo de la legislación que permite a titular
colectivamente todos los territorios de la costa pacífica. Porque la titulación de los
territorios de comunidades indígenas y afro es de por sí una estrategia de conservación,
acompañada de propuestas de desarrollo y de vida socialmente justas y
ambientalmente sostenibles.
La estructura productiva del pueblo Eperara Siapidara se centra en el trabajo de las
parcelas (o colinos) con cultivos como caña, yuca, maíz, papa china, borojó, piña y
plátano (chivo), así como en menor proporción la cría de especies menores como
gallinas. Las parcelas son manejadas con mano de obra familiar, cambio de mano entre
vecinos y parientes y cultivos en compañía.
Con relación a sus tradiciones, es de manifestar que el pueblo Siapidara conserva su
idioma propio denominado el Siapedee. Sia – to indica el origen o procedencia de la etnia
por su ubicación en la cabecera del río Micay y Saija, y Eperara significa caña brava,
entonces literalmente, corresponde a la gente del río Micay y de la caña brava. El
aspecto del idioma es de gran trascendencia en la vida del pueblo y sus tradiciones.
Trasciende y se visibiliza en todos los ámbitos de su vida comunitaria, como por
ejemplo la denominación que otorgan a sus autoridades tradicionales y espirituales
como las Tachi Naweras (Tachi Nawe - Nuestra Madre en singular). Estas autoridades
espirituales son muy importantes al interior de la organización del pueblo Eperara
Siapidara por su función de orientar y aconsejar en todos los ámbitos de la vida social
al interior de las comunidades, incluyendo la justicia propia o “Vivir en Alegría” como
se le denomina también en este pueblo. Son escogidas por un ser superior (Tachi A´kore
- Nuestro Padre), y al momento hay cuatro: dos en el resguardo de Infí, una en Guanqui
y una en Calle Santa Rosa.
Otra autoridad tradicional es el Jaipana. Jai es la palabra que designa a los espíritus de
los muertos que desde el más allá ayudan a sus descendientes. Por lo tanto, el Jaipana
es “el que tiene los espíritus”. Es el maestro del ritual médico, en el cual se trata al
paciente a través del arte del canto y las ofrendas con chicha de maíz, tabaco, viche y
otros elementos que son consumidos por los Jai en su esencia espiritual.
Cierra el círculo de autoridades tradicionales desde lo espiritual el Pildecero, Tonguero,
o Vistero. Su labor consiste en observar los espíritus que llegan al proceso de curación,
mediante la ingestión de la preparación de una planta sagrada llamada Dap’a (Pildé), la
cual que altera los estados de conciencia, permitiendo al Pildecero informar al Jaipana
sobre los espíritus que llegan y donde ubicarlos para que este realice su canto ritual.
Ya en el ámbito de lo político-organizativo, como se manifestó anteriormente el pueblo
Eperara Siapidara en el departamento del Cauca está organizado en 9 resguardos y 21

82
comunidades. Es importante analizar la distinción entre resguardos y comunidades.
Los cabildos como autoridades político-organizativas son elegidos no a nivel de
resguardos sino a nivel de cada una de las comunidades. Por ello, a pesar de ser 9
resguardos, en el Cauca hay 21 cabildos indígenas del pueblo Eperara Siapidara que
tienen facultades legislativas, administrativas y jurisdiccionales dentro de sus
comunidades.
Esta forma de organización surge a raíz de que cuando las Tachi Naweras en sus
recorridos por otros territorios conocen a los cabildos como forma de organización y
defensa de las comunidades indígenas, el pueblo Eperara Siapidara orienta su
conformación dentro de sus territorios. Por su forma de vida en pequeños poblados
dispersos y el desconocimiento de la titulación del territorio como resguardos, eso tuvo
como consecuencia que dentro de un mismo resguardo hubiera diferentes autoridades
político-organizativas conformadas y elegidas en cada comunidad.
Además de la organización local, se han conformado dos Asociaciones de Cabildos
Zonales: la Asociación Zona Baja Eperara Siapidara Cabildos y Autoridades Tradicionales del Cauca
(AZBESCAC) y la Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara del Cauca
(ACIESCA).
Tabla 6 Asociaciones organizativas Pueblo Eperara Siapidara

ASOCIACIÓN RESGUARDOS COMUNIDADES

La Playita San San Francisco La Vuelta


Francisco
Playita
Isla del Mono Isla del Mono
Guadualito
la Iguana
Belén de Iguana
Asociación zona baja
Playa Bendita. Playa Bendita
Eperara Siapidara cabildos Calle Santa Rosa
y autoridades tradicionales La Sierpe
del Cauca (AZBESCAC) Calle Santa Rosa
La Peña
Unión Malaga
Almorzadero Almorzadero
San Isidro Nueva San Isidro Bubuey
Unión La Nueva Unión
Nueva Bellavista
Partidero

83
Nueva Bellavista
Partidero
San Francisco Guangui

Peña Tigre
Guangui
Asociación de Cabildos Angostura
Indígenas Eperara
Siapidara del Cauca
(ACIESCA) Agua Clarita

Nasareño
Infí
Paramo

Estas dos Asociaciones cuentan con funciones primordialmente de asesoría y


orientación. De ser necesario y bajo previa autorización de las autoridades indígenas
de las comunidades que las integran, pueden conocer de procesos jurisdiccionales. A su
vez, las asociaciones hacen parte del CRIC desde 1999 y conforman la zona Costa
Pacífica dentro de esta organización.

2.2.2 Cosmovisión

Fundamenta en la visión que tienen del mundo, la territorialidad para el Pueblo Eperara
Siapidara trasciende el territorio como espacio físico. De acuerdo con su cosmovisión,
los Eperara Siapidara conciben tres mundos: El primer mundo es el de arriba. En este
mundo se encuentra el sol Tachi Ak´ore. El segundo es el del medio. Este es Tachi Euja,
es decir, nuestra tierra. Aquí viven los Eperara Siapidara. Este mundo inicia en To K’i
(cabecera de los ríos) y termina en To K’arra o To T’ai (raíces de ríos o
desembocaduras). El tercer mundo es el de abajo, el de los Antau Aramoora Euja
(espacio de los Tapanos). El Dios sol circula por los tres mundos y les da luz a los tres
espacios. La Tachi Nawe es la mediadora entre los tres mundos como seres superiores
que orientan los caminos para Vivir en Alegría, o sea, el ejercicio de justicia
Imagen 1 Cosmovisión del Pueblo Eperara Siapidara.

84
Fuente: Archivo Zonal

El Pueblo Eperara Siapidara considera el territorio como un ser vivo, que pervive en el
tiempo. De ahí la denominación Tachi Euja (Tachi – nuestra, Eu – tiempo, Ja – vientre),
madre de la naturaleza quien da vida, alimento, albergue, salud, espacios de
recuperación; es decir, el Territorio visto como un todo, que integra el mundo del
pueblo Eperara Siapidara, con los tres espacios mencionados anteriormente.
Detrás de cada nuevo asentamiento, que por lo general se constituye de entre 15 o 20
familias emparentadas entre sí, hay un mito de fundación por un ave sagrada o un
animal mitológico. Los seres espirituales convertidos en pájaros bajan al sitio de
habitación para fundar una comunidad.

2.2.3 Plan de Vida

El pueblo Eperara Siapidara no cuenta con un Plan de Vida general. Sin embargo, hay
una propuesta realizada por la AZBESCAC, en la que se establece que el Plan de Vida es
la aspiración para hablar sobre la reconstrucción y construcción de la vida del pueblo.
El espacio vital para hacer, crecer, desarrollarse, permanecer y fluir en permanente
equilibrio entre el hombre y el medio ambiente, convirtiéndose en la casa grande (te
waabua), construida con sus manos, de materiales de la naturaleza, con la fuerza de
todos, donde todos se vean representados, participando de él, concertando, sin que
nadie quede por fuera.

85
En este Plan de Vida no se hace referencia específica a la Justicia Propia del pueblo
Eperara. Sin embargo, el tema de la jurisdicción especial de las comunidades se ve
reflejado en algunos apartados. Se considera como un sistema normativo amplio y
relacionado con el reconocimiento de su autonomía jurídica, sistemas y procedimientos
normativos propios, autonomía política, autoridades propias, así como autonomía
administrativa, fiscal y financiera en el manejo de su territorio. Eso implica considerar
los sistemas normativos propios como sistemas de derecho diferentes a la legislación
general de la República, porque son integrales, constantes y responden a
temporalidades diferentes a las occidentales. Es decir, responden a su historia cultural,
mitología, cosmovisión, sistemas de parentesco, forma de propiedades, uso y
aprovechamiento de los recursos naturales y métodos de control social.

2.2.4 Principios, concepción y estructura de la Justicia Propia

En relación con el concepto de justicia el, pueblo Eperará Siapidara manifiesta que no
hay una traducción directa en el idioma propio. Más bien, dentro del pueblo se hace
relación a Tai Eperaara óía p’anadaitee que se traduce al español como “Vivir en
Alegría”, es decir, estar contentos entre sí y con su entorno en la búsqueda del equilibrio
ser humano - naturaleza.
Los fundamentos de este concepto son:
● la Ley de Origen, que son las reglas que se manejan ancestralmente, no solo en
temas de castigar sino también en temas de salud, de educación, familia,
reconocimiento étnico y cultural que hace la autoridad político-organizativa a
cada uno de sus comuneros;
● la oralidad como la palabra sagrada de las autoridades tradicionales, que se
transmite a través de los mitos, leyendas, cantos y consejos;
● los usos y costumbres que son las maneras propias de gobernar, de realizar el
Vivir en Alegría y celebrar las tradiciones;
● y por último los mandatos comunitarios, que en conjunto con los fundamentos
anteriores permiten el desarrollo del Vivir en Alegría.
Es importante resaltar que para este pueblo anteriormente solo la Tachi nawe, como la
persona que orienta a la comunidad podía hacer los ejercicios de sanción (Mimia
Oopidait’ee), dependiendo de la gravedad de la transgresión, y consejo (Uraa),
restableciendo el componente espiritual, social y cultural. Los realizaba con apoyo del
kabesia, quien era el encargado de convocar a la comunidad. Lo anterior porque el
direccionamiento que se da por parte de la Tachi Nawe trasciende a los espacios

86
políticos, sociales, económicos, territoriales, culturales hacia la búsqueda del Pueblo
Eperara Siapidara del Vivir en Alegría como equilibrio hombre - naturaleza.
Después de la ley 89 de 1890, el direccionamiento de la Tachi Nawe en relación con el
ejercicio de sanción y consejo con el fin de fortalecer los cabildos en creación, además
del aumento de las problemáticas comunitarias conllevó a una reflexión interna del
Pueblo Eperara Siapidara. Como resultado, se decidió de conceder competencia al
cabildo para sancionar y aconsejar en coordinación con la Tachi Nawe.

Esquema 5 Estructura de gobierno propio del Pueblo Eperara Siapidara

LEY DE ORIGEN, FAMILIA,


MAYORES, Y COMUNIDAD

CABILDO AUTORIDAD ANCESTRAL KABESIA


- MEME Tachi Nawe JUA CHOCA

ASOCIACION ZONAL.
WARRARA
KARIPAPATAARA

2.2.5 Ejercicio de la Justicia Propia – Procesos y procedimientos

2.2.5.1 Actores y Funciones


Los actores en el ejercicio de la Justicia Propia en el Pueblo Eperara Siapidara son:
Tabla 7 Actores y funciones justicia propia Eperara Siapidara

87
ACTOR FUNCIÓN
Tachi Nawe Da consejo, orienta espiritualmente y armoniza a todos sus “Hijos”
que cometen las faltas. Cuando ella participa en los procesos de
desalegría, puede decidir si sanciona o no por su función de
autoridad tradicional principal que orienta y aconseja en todos los
ámbitos de la vida social al interior de las comunidades.
Cabildo Investiga, convoca a la asamblea y presenta el caso cuando sea
pertinente.
Asamblea Escucha el caso, aprueba sanciones y aconseja en coordinación con la
Tachi Nawe.
Guardia Apoya a la Autoridad Indígena, realizando el control territorial en las
Indígena comunidades, también apoya a las asambleas, y orienta el
cumplimiento de los mandatos comunitarios, siempre bajo el
direccionamiento de la Tachi nawe, las autoridades político-
organizativas y la comunidad
Jaipana Apoya el proceso cuándo hay indebida utilización de la medicina
tradicional y espiritual por cuanto puede interactuar con los
espíritus.
Pildecero Apoya el proceso cuándo hay indebida utilización de la medicina
tradicional y espiritual, observando los espíritus e informando al
Jaipana sobre los espíritus que llegan y donde ubicarlos para que este
realice su canto ritual.
Tabla de actores y funciones de la justicia propia Eperara Siapidara (CRIC, convenio 0338 de 2019)

Los procesos de desalegría se organizan en torno al direccionamiento que hace el


cabildo en coordinación con la Tachi Nawe. Son los encargados de convocar a la
asamblea y la Guardia, así como al Jaipana y al Pildecero en casos de indebida utilización
de la medicina tradicional. Dentro de la estructura del cabildo se delegan diferentes
funciones a sus integrantes con el fin de realizar de la mejor manera el ejercicio del Tai
Eperaara óía p’anadaitee (Vivir en Alegría) de la siguiente manera:

Tabla 8 Actores en la Organización política Eperara Siapidara.

88
ACTOR FUNCIÓN
Gobernador Convoca a las partes y a la Asamblea, y presenta el caso a la
comunidad.
Suplente Cumple las funciones en ausencia del Gobernador.
Gobernador
Alguacil Es la persona que coordina entre el cabildo y la Guardia Indígena, y
ayuda a realizar las citaciones que emite el Gobernador.
Tesorero Persona delegada para administrar los bienes y recursos de la
comunidad en función del Tai Eperaara óía p’anadaitee (Vivir en
Alegría)
Guardia Sujeto político de paz en apoyo a la Autoridad Indígena, la asamblea,
los mandatos comunitarios y el ejercicio de control territorial.
Secretaria Realiza el control de actas, las almacena y registra la información de
los casos.

El ejercicio de delegación de funciones al interior del cabildo se ve limitado por el nivel


de educación formal de las Autoridades Tradicionales del pueblo Eperara Siapidara.
Suele haber un bajo nivel de formación académica y como consecuencia un bajo registro
escrito de los procesos adelantados. Eso también se vuelve una limitante al momento
de desarrollar procesos de coordinación con las instituciones del Estado.
En cuanto al Tai Eperaara óía p’anadaitee (Vivir en Alegría), las comunidades
manifiestan que, “desde siempre hemos estado en la comunidad ejerciendo justicia
propia” (CRIC, convenio 0354 de 2018). En el proceso de recolección de información de
esta investigación además se evidencia que las personas relacionadas con el ejercicio
del Tai Eperaara óía p’anadaitee (Vivir en Alegría) al interior del pueblo Eperara
Siapidara suelen tener experiencia en diferentes cargos dentro de la estructura político-
organizativa. El 71% de las personas encuestadas en algún momento ha ocupado cargos
comunitarios que directa o indirectamente los vinculan con el ejercicio Tai Eperaara
óía p’anadaitee (Vivir en Alegría).

2.2.5.2 Piae (tristeza)

89
En el pueblo Eperara Siapidara, el rompimiento del Vivir en Alegría o equilibrio ser
humano-naturaleza se denomina Piae (tristeza) o desalegría (delito). Las tristezas que
ocurren con mayor frecuencia según los/as encuestados/as son:

● Calumnia, robo, infidelidad, agresiones físicas y violencia, violencia intrafamiliar,


violación, asesinatos, corrupción administrativa

● Irrespeto cuando hay un relacionamiento afectivo con personas de otra etnia, pues
no se permite dentro de la comunidad. No obstante, por motivos de
interculturalidad y de vecindad con otras culturas se viene presentando, pero ello
implica estar fuera de las comunidades. La única forma de que se permita al interior
es con el consentimiento de la comunidad.

● Desarmonías por el uso indebido de medicina tradicional, porque no es aplicada de


forma correcta o porque se utiliza para fines opuestos a los que las comunidades la
tienen orientada, como hacer daño a otras personas.

● Acciones de actores externos, especialmente (i) las amenazas de grupos armados


que hacen presencia en el territorio y buscan el control de estas zonas, (ii) las
fumigaciones por parte del estado contra cultivos de uso ilícito que están en
aumento y que están relacionados con los actores armados, (iii) los atentados a
sitios de potencialidad espiritual y cultural, por el uso de explosivos, la minería,
extracción de maderas, contaminación de los ríos, entre otras acciones que afectan
la Tachi Euja (Madre Tierra).

2.2.5.3 Sanción y Consejo.


El pueblo Eperara Siapidara identifica diversas formas de sancionar y dar consejo, como
formas de buscar restablecer el equilibrio ser humano-naturaleza/Vivir en Alegría. En
el caso de las comunidades de AZBESCAC, no hay una única forma de aplicar las
sanciones y consejos, porque estas tienen en cuenta los aspectos sociales, económicos,
culturales, territoriales y personales que pudieron haber influido en el origen de la
desalegría. Sin embargo, siempre son la autoridad y la comunidad en coordinación con
la Tachi Nawe quienes orientan el proceso para restablecer el Vivir en Alegría o
solucionar las desalegrías.
En contraste, las autoridades y comunidades de ACIESCA buscan implementar un
sistema clasificado para sancionar y aconsejar denominado “norma de control social”,
90
que, si bien tiene en cuenta aspectos sociales, económicos, culturales, territoriales y
personales, clasifica las desalegrías en leves, medianas y graves. Este proceso aún está
en análisis y construcción, por ello las comunidades todavía no brindan más
información al respecto.
De todas maneras, los procesos de sanción y consejo en ambos casos tienen similitudes
con los otros pueblos indígenas que integran el CRIC, por ejemplo, en la aplicación del
fuete, el aislamiento de la comunidad (que es una de las medidas más severas), el
reconocimiento público de la falta, el trabajo comunitario, el atar a la persona y la
reparación económica a las víctimas. Lo que no se utiliza son el cepo y el espacio de
reflexión (calabozo).
Las sanciones y consejos cumplen las siguientes funciones:
Tabla 9 Formas de sanción y consejo para pueblo Eperara Siapidara.

Sanción o Consejo FUNCIÓN


Rejo (Fuete) Consejo que orienta. Este proceso solo lo
puede realizar la Tachi Nawe como madre que
orienta y aconseja a sus hijos.
Atar a la Persona Corrige problemáticas sencillas. Por lo general
son personas en estado de embriaguez que
generan desalegrías.
Aislamiento de la comunidad Es una de las últimas y más extremas medidas
adoptadas por la comunidad y se hace por
irrespetar aspectos más importantes de la
cultura.
Reconocimiento público Tiene como función la aceptación de la falta y
pedir el perdón a la Asamblea y a los afectados
en la desalegría.
Reparación económica Busca reparar las afectaciones causadas a
modo de indemnización dependiendo de la
gravedad de la desalegría.
Trabajo comunitario Se coloca esta sanción dependiendo de la
gravedad de la desalegría. Tiene como fin que
se reflexione sobre lo realizado en medio de un
trabajo como trabajar parcela comunitaria,
entre otros que la comunidad defina.
Consejo En cada una de las desalegrías se da el
respectivo consejo por parte de la Tachi Nawe,
familia, autoridad político-organizativa y la
asamblea con palabras de cariño y alegría que

91
buscan hacer tomar conciencia de las
afectaciones que su actuar tiene para la familia
y comunidad en general y con ello generar un
posible cambio en el actuar de la persona.
(CRIC, convenio 0338 de 2019)

Para el pueblo Eperara Siapidara la forma de buscar Vivir en Alegría es que en la mayor
medida posible el ejercicio de sanción y consejo sea lo más pronto, es decir, para el
pueblo en mención resolver un problema mucho más rápido es una forma de garantizar
la Alegría familiar, comunitaria y al afectado como forma de reparación, como se
evidencia en la información recolectada en la fase I de caracterización donde la
resolución de las desalegrías no supera un mes.

Tabla 10 Tiempo de resolución de desalegrías del pueblo Eperara Siapidara

TIEMPO DE RESOLUCIÓN DE DESALEGRIAS

Robo promedio de 2 - 4 semanas


calumnia promedio de una semana
Irrespeto familiar Promedio de dos a tres semanas.
corrupción promedio de un mes
Atentado a sitios sagrados promedio un mes
(CRIC, convenio 0338 de 2019)

Este proceso de sanción o consejo en menor tiempo puede deberse a dos razones
principales la primera de ellas su forma de poblamiento disperso y de pocas personas
asentadas en cada comunidad y en segunda medida. que dentro del pueblo Eperara
Siapidara según la información recolectada en las encuestas refleja una baja atención
en casos con respecto a los otros pueblos que integran el CRIC, por cuanto, en promedio
se atiende de 10 a 15 casos anual por comunidad.

En todo caso el cabildo para dirimir la desalegria inicia con el conocimiento de la acción,
procede a su investigación llamando a los implicados y conociendo las razones de modo,
tiempo y lugar, si no es muy grave la desalegria y los sujetos logran realizar un acuerdo
ante el cabildo, se termina y se deja para realizar seguimiento por parte del cabildo a
los acuerdos. Mas sin embargo cuando las desalegria son más graves trasciende a los
espacios comunitarios en lo que se cuenta diferentes espacios para solucionar las

92
desalegrias que se puedan llegar a presentar, espacios que giran en torno a la
orientación que la Tachi nawe, como se verá más adelante

Con relación a las evidencia en el seguimiento que se hace por parte del Cabildo en
cabeza de una persona que se delega para este fin; la caracterización no refleja que se
utilice medios tecnológicos o técnicos para almacenamiento de archivos de cada uno de
los procesos que se adelantan incluso el proceso de archivos físicos se ven limitados
debido a la falta de formación técnica de su población, siendo la oralidad y la comunidad
el componente primordial en la memoria de justicia en el pueblo Eperara Siapidara que
se refleja en las asambleas comunitarias y en los proceso de sanción o consejo cuando
se orienta en base a acontecimientos pasados.

2.2.6 La Familia en el Pueblo Siapidara


Como en muchos de los Pueblos Indígenas del Cauca que integran el CRIC la familia, es
el origen de las comunidades y por ello se busca su fortalecimiento en conjunto, toda
vez, que es ahí donde se integra hombre, mujer, niños(as), adolescentes y mayores que
interrelacionan constantemente teniendo roles determinados.

Al respecto la mujer son fuente de vida, al igual que la madre tierra y que asumen por
lo general la responsabilidad directa de formar y educar a los hijos transmitiendo la
cultura y el idioma materno, a pesar de tener fuertes limitaciones como la falta de
educación adecuada e integral que permita la participación real y directa de la mujer en
la dirección y coordinación de la organización y que además como se evidencio
anteriormente en el Piae – tristeza/desalegrias hay afectaciones como el machismo,
la discriminación y maltrato psicológico, físico y violencia sexual, que sumado a las
acciones de actores externos que destruyen los suelos y bosques y fumigan con
elementos químicos, se han perdido la fertilidad de la tierras y mujeres aparecen
nuevas enfermedades que afectan la familia y la mujer y que la colocan en mayor
vulnerabilidad. lo que se busca cambiar porque las mujeres Eperara Siapidara
comienzan a participar en las asambleas, tienen representación a nivel local pues se ve
que comienzan a ejercer como Autoridades tradicionales en sus comunidades. y
participan en todos los espacios de capacitación y decisión; sin embargo, aún existe
temor a entrar a fortalecer estos espacios, bien sea por la falta de educación o por el
simple temor a equivocarse.

Con respecto a los niños(as) jóvenes y adolescentes como parte de la familia son el
futuro, la pervivencia y la razón principal del esfuerzo que hacen los mayores en
defensa de los derechos del Pueblo Eperara y que se ven vulnerados principalmente

93
por las acciones de actores externos que generan Piae - tristeza dentro los territorios
como se evidenció anteriormente porque está latente la presencia de grupos armados
y su relación con el reclutamiento (ii) los cultivos de uso ilícito que están en aumento
y que están relacionadas con los actores armados.
A pesar de todas las desalegrias enunciadas anteriormente y que afectan a mujeres
niños(as) y adolescentes no se evidencia en el proceso de caracterización un trato
diferencial en torno al acceso a la jurisdicción Indigena del Pueblo Eperara.

2.2.7 Relacionamiento y coordinación entre justicias propias

Como se ha manifestado con anterioridad si bien las autoridades político organizativas


tienen plenas competencias jurisdiccionales en cada una de sus comunidades, ello no
limita para que en determinados casos de índole colectivo y por la gravedad de las
desalegrias puedan conocer de procesos ajenos a sus comunidades, en los que el
relacionamiento y coordinación entre autoridades de diferentes comunidades toma
relevancia generando cuatro posibles espacios para solucionar las desalegrias que se
puedan llegar a presentar en sus territorios, espacios que giran en torno a la orientación
que da la Tachi nawe.

Esquema 6 Espacios para la toma de decisiones y resolver desalegrías

CRIC-convenio 0338 2019

94
2.2.8 Relacionamiento y coordinación con el sistema judicial Nacional

Por último, con relación a la coordinación que pudieran existir con la Jurisdicción
Nacional, el proceso de caracterización evidencia que este pueblo indígena no tiene
experiencia en procesos de coordinación con instituciones de la Jurisdicción Nacional.

2.2.9 Fortalezas, Debilidades, limitaciones y sueños del Pueblo Siapidara en la


aplicación de Justicia Propia

El proceso de caracterización de Justicia Propia ha permitido identificar Fortalezas,


debilidades, limitaciones, oportunidades y sueños, como se reflejará a
continuación:
I. Fortalezas:
● El pueblo Eperara Siapidara por su forma de vida dispersa, y retirada de los
centros poblados, ciudades capitales y poco contacto con otras culturas
conserva gran parte de sus tradiciones culturales, espirituales y lingüísticas, que
se convierten en la base de la justicia propia o el Vivir en Alegría del pueblo
Eperara que en todo el proceso involucra en mayor medida los rituales de
armonización y prácticas culturales, sociales y espirituales como es el caso del
apoyo y orientación de la TachiI Naweras, Jaipana y Pildecero.

● Hay un ejercicio de justicia que implementan mecanismos de coordinación y


relacionamiento con autoridades de otras comunidades a través del diálogo,
asamblea, que permiten la resolución de conflictos que los afectan de manera
colectiva.

● La celeridad en la solución de los procesos.

II. Debilidades:
III.
● Falta de fortalecimiento en el Sistema de Educación Propia que no solo brindan
herramientas para la Justicia Propia si no para todos los ámbitos de la vida
comunitaria como salud y educación.
● La falta de personas con conocimiento técnico en el derecho ordinarios en este
pueblo genera limitaciones a la hora de buscar procesos de coordinación con la
institucionalidad nacional.

95
● No se cuenta con gestión de archivo (archivo, carpeta, software para
almacenamiento de información), en las estructuras en donde funciona los
cabildos que se sume a la memoria colectiva de la comunidad.

IV. Limitaciones:

● El conflicto armado, minería, cultivos de uso ilícito, genera que el ejercicio


jurisdiccional se vea limitado a la hora de actuar por parte de las comunidades y
autoridades.

● El abandono estatal, la falta de adecuación y apoyo institucional, la falta de


reconocimiento a la justicia propia, la falta de interés por parte de las
instituciones y órganos y la centralización de estos en los centros poblados y
ciudades capitales no ha permitido que el pueblo Eperara Siapidara avance en
experiencias de coordinación interinstitucional.

V. Oportunidades:

● Por su gran conservación cultural el Pueblo Eperara Siapidara puede fortalecer


mucho más rápido su sistema de justicia propia.

2.2.10 Pueblo Siapidara: Consideraciones y Proyecciones

El proceso de caracterización realizado al pueblo Eperara evidencia su alta


conservación cosmogónica, cultural, espiritual y lingüística que son la base para la
implementación, fortalecimiento y pervivencia de su justicia, aunque ello no signifique
que se deben fortalecer otros aspectos como la educación integral y diferencial como
garantía para un proceso adecuado de coordinación interjurisdiccional con el estado.

Por otro lado, los actores externos como grupos armados y acciones como fumigaciones
a cultivos de uso ilícito y minera están afectando a la comunidad y por ende el desarrollo
de la justicia propia, pues se ve limitada ante su actuar, a ello se suma el abandono
estatal representado en la falta de cumplimiento de derechos fundamentales como
acueductos, electricidad, educación y salud que agrava la vulnerabilidad de este pueblo
indigena.

96
Con todo ello, el pueblo Eperara Siapidara sueña y se proyecta la conformación del
Equipo jurídicos del Pueblo Eperara Siapidara que permita fortalecer y ayudar a
orientar los procesos de VIVIR EN ALEGRÍA a través de la capacitación y formación a
sus autoridades y comunidad y así que adicional impulse los procesos de Coordinación
con otras jurisdicciones. De la mano con este sueño se proyecta la creación de las
escuelas de armonía familiar y comunitaria que fortalezca la cosmovisión, la cultura y
las tradiciones del Pueblo Eperara.

Por último, se proyecta la creación de encuentros de diálogos interjurisdiccionales, en


los cuales se pueda fortalecer desde territorio la adecuación Institucional en los
municipios en los cuales está asentado el pueblo Eperara Siapidara

2.3 PUEBLO YANACONA.

Este apartado presenta el análisis de la información recolectada alrededor del ejercicio


y funcionamiento de la justicia propia en el pueblo Yanacona. Se abordan a lo largo de
este texto los fundamentos, actores, funciones, relaciones que hacen posible el ejercicio
de la justicia.

De igual manera, es importante hacer énfasis en los conocimientos ancestrales,


espirituales, las memorias culturales y la cosmovisión propia del pueblo Yanacona
como fundamentos esenciales del ejercicio de justicia propia, que encarnados en los
mayores, mayoras, autoridades tradicionales y comunidad en general, recrean las
formas propias de resolución de conflictos que hacen posible el buen vivir y la armonía
en el territorio.

La información condensada en el presente apartado, parte de los datos recolectados y


sistematizados durante los convenios de caracterización de Justicia Propia de los
pueblos Indígenas que hacen parte del CRIC. Investigación realizada entre este último
y el Ministerio de Justicia y del Derecho, durante los años 2018 y 2019. De igual forma,
de la consulta de fuentes secundarias como planes de vida y Plan de Salvaguarda del
Pueblo Yanacona.

97
El apartado aborda el contexto territorial, político y organizativo del pueblo Yanacona;
su cosmovisión; el plan de vida; los principios de concepción y estructura de la justicia;
los procesos y procedimientos del ejercicio de la justicia Yanacona; el acceso a la justicia
por parte de mujeres, niños, niñas y adolescentes; las formas de coordinación entre las
diferentes formas de aplicar justicia y aspectos del relacionamiento con el Sistema
Judicial Nacional; de igual forma, se presentan fortalezas, debilidades, limitaciones y
proyecciones en el ejercicio de la justicia propia.

2.3.1 Contexto territorial, político y organizativo.

2.3.1.1 Contexto Histórico


Es de tener en cuenta que la comunidad del Pueblo Yanacona históricamente hace parte
de la cultura incaica, su llegada al actual territorio se debe a procesos migratorios
ocurridos durante los periodos de la conquista y colonia española en América. A partir
de estos sucesos históricos se extendió su presencia hasta el territorio colombiano.
Con la instauración de la República en el siglo XIX, muchos territorios de pueblos
indígenas fueron reducidos por la política de asimilación y extinción de resguardos del
naciente Estado Colombiano; cuya intención era que el Yanacona, al igual que los demás
pueblos originarios, adoptaran la noción del derecho occidental, privado e
individualista, buscando así acabar con la propiedad y derechos colectivos; es evidente
que en varios lugares lo lograron, porque los disolvieron, pero los yanaconas de los
resguardos ancestrales de San Sebastián, Caquiona, Pancitará, Guachicono y Rioblanco,
aunque debilitados en el proceso organizativo, soportaron las influencias ideológicas y
políticas del sistema y se negaron a desaparecer, utilizando como estrategia la
construcción del Plan de Vida que les ha permitido fortalecer su proceso político
organizativo y como resultado de ello hoy cuentan con 31 comunidades yanaconas
ubicadas en 6 Departamentos y 18 Municipios del Territorio Colombiano.

Es decir que, en cada etapa del proceso histórico del pueblo yanacona, la justicia propia
fundamentada en los usos y costumbres, el ejercicio del derecho propio y la legislación
indígena; y en los últimos treinta años de la mano de los convenios internacionales y la
Constitución Política de Colombia; ha jugado un papel de gran importancia, porque
gracias a ella se han fortalecido los principios de autoridad, autonomía y
autodeterminación, constituyéndose así en puntos de referencia para evitar la
desaparición de las formas propias de resolución de conflictos.

98
Entonces, mantener viva la espiritualidad, la cosmovisión y la identidad cultural
propias, ha permitido que el comportamiento de vida de cada yanacona se convierta en
costumbre y a su vez la costumbre en ley, que es la que garantiza en su esencia el buen
vivir comunitario.

2.3.1.2 Contexto Geográfico


Los Yanaconas se encuentran localizados ancestralmente al sur del departamento del
Cauca, dentro del ecosistema estratégico conocido como Macizo Andino Amazónico o
Estrella Fluvial de Colombia, porque en esta región nacen ríos de especial importancia
para todo el país (ríos Patía, Caquetá, Cauca y Magdalena).

Su población reside principalmente en los municipios de la Vega, San Sebastián, Santa


Rosa, Bolívar, la Vega, la Sierra y Rosas en el Departamento del Cauca. También están
presentes en contextos urbanos de Popayán, Cali, Armenia y Bogotá; debido a procesos
migratorios relacionados con el desplazamiento forzado y las dinámicas económicas.

De acuerdo con el Plan de Salvaguarda Yanacona, este pueblo concibe diferentes


espacios bio físicos, los cuales definen diferentes procesos acordes a cada uno de los
espacios, con la finalidad de implementar los componentes que se han estipulado para
garantizar el buen vivir para los yanaconas. En este sentido, catalogan “cuatro espacios
biofísicos: Ancestral, Rural, Territorio Discontinuo y Contexto de Ciudad” (Plan
Salvaguarda del Pueblo Yanacona, p. 28. 2014).

A continuación, se definen estas concepciones espaciales con base a la voz unánime y


cosmovisión del pueblo Yanacona, las cuales se encuentran expresadas en documentos
comunitarios validados por las Autoridades Tradicionales y comunidad en general:

“Comunidades de los Resguardos Ancestrales: Los resguardos de carácter colonial y


republicano se configuran histórica y ancestralmente como la casa de los Yanaconas, en
donde habita nuestra cultura, nuestros espíritus y nuestra historia. Son espacios
territoriales de carácter colectivo que tienen un título validado por el Estado colombiano.

Comunidades de los Territorios Rurales: Son los que en la expansión del territorio y en
la salida de los resguardos ancestrales se conformaron para el fortalecimiento político
organizativo; conviven con otras comunidades campesinas e indígenas.

Comunidades de los Territorios Discontinuos: Estos espacios biofísicos hacen parte de


los resguardos ancestrales, lo cual configura la manifestación de la falta de tierras. Son

99
espacios territoriales colectivos adquiridos para la reubicación de las familias
pertenecientes a los resguardos con el objeto de afianzar la pervivencia cultural, ambiental,
territorial, espiritual y física.

Comunidades de los Territorios en Contexto de Ciudad: Son el resultado de la afectación


por el desplazamiento a causa del conflicto armado y político; la instauración de nuevos
modelos económicos, la falta de tierra, la búsqueda de mejores condiciones sociales y
económicas, la desatención del Estado, la explotación del territorio, la pérdida del legado
ancestral. Estos aspectos posibilitaron que el Yanacona que llegó al espacio urbano se
organizara para consolidar procesos político-organizativos encaminados a restablecer,
fortalecer y mantener su legado ancestral.” (Plan Salvaguarda del Pueblo Yanacona,
p.28.2014).

A continuación, se presentará la información cuantitativa de la población Yanacona, de


acuerdo con censos internos realizados por la Autoridad Tradicional:

En Colombia se registra un total de 45.389 Yanaconas agrupados en 12.324 familias,


pertenecientes a 31 comunidades que se encuentran ubicadas en 6 departamentos, un
Distrito Capital y 18 municipios de Colombia, es la población actualizada en lo censos
internos de los Cabildos Yanaconas año 2019.

Tabla. Población: Pueblo indígena Yanacona.

Departamento Municipio Cabildo o resguardo No. de No. de


familias. habitantes
Almaguer Resguardo Caquiona 1163 3812
Cauca Santa Rosa Cabildo Descanse 70 476
Santa Martha 56 224
La sierra Resguardo el Moral 236 938
La sierra Resguardo el Oso 133 524
La sierra Cabildo Puertas del 169 610
Macizo
La sierra Cabildo Frontino 138 623
La Vega Cabildo el Paraíso 125 296
Cabildo nueva Argelia 85 207
Cabildo Santa Bárbara 95 198
Resguardo 1440 5518
Guachicono
Resguardo Pancitará 1204 4518
Rosas Cabildo Intiyaku 138 623
San Sebastián Resguardo Papallaqta 218 693

100
San Sebastián Resguardo San 1320 4780
Sebastián
Sotará Resguardo Rio blanco 1992 5728
Bolívar Resguardo San Juan 893 3508
Popayán Yanacona de Popayán 330 1200
Quindío Armenia Cabildo Yanacona de 165 560
Armenia
Valle del Cauca Valle del cauca Cabildo Yanacona 720 2280
Santiago de Cali
Cundinamarca Bogotá D.C. Cabildo Yanacona de 147 588
Santafé de Bogotá
Huila Isnos Cabildo Yanacona San 118 437
José de Isnos
San Agustín Resguardo indígena 120 460
de San Agustín
Pitalito Resguardo de 80 286
Rumillako
Pitalito Resguardo Intillacta 116 553
Pitalito Resguardo el Rosal 118 920
Palestina Resguardo Yacuas 41 246
Putumayo Mocoa Resguardo Villa María 57 311
de Anamú
Mocoa Cabildo Yachai Wasi 75 401
Puerto Caicedo Cabildo Dimás Onel 30 190
Majín
Orito Cabildo Bajo Mirador 52 165
Residentes fuera de España, EE. UU., 50
Colombia Ecuador, Venezuela, 200
Aruba

Población actualizada en los censos


internos de Cabildos Yanacona. 31 558 45.389

Fuente: censo interno población Yanacona

2.3.2 COSMOVISIÓN
Son cuatro elementos que convergen en el origen del Yanacona, porque su vida se nutre
con cada uno de ellos. Siguiendo ideas plasmadas en el documento de Diagnóstico
Comunitario del pueblo Yanacona, se describen así:

101
“El sol, el Agua, el Viento y la Tierra, para que en su perfección de unidad permitan el
tránsito de la humanidad por este ciclo cósmico de aprendizaje y trascendencia de todos
juntos, para transitar “por el Camino Rial en armonía y equilibrio Yanacona”. SUMAK
KAUSAY, KAPAK ÑAN, en sus espacios de KAYPACHA: este mundo, el mundo presente;
HAWA-PACHA: el mundo de arriba, el mundo superficial, el macro mundo; UKU-PACHA: el
mundo de abajo, el mundo interior, el micro y macro mundo que lo contiene todo; JA WA-
PACHA: el mundo espiritual de los ancestros.” (Diagnóstico Comunitario del pueblo
Yanacona, p. 12. 2014)

En información recolectada durante la fase I del convenio de caracterización, se hace


referencia a los principios que orientan al pueblo Yanacona: Shuk shunkulla, un solo
corazón, shuk yuyalla un solo pensamiento, shuk makilla, una sola mano. Principios de
especial relevancia al interior de las comunidades, pues marcan el derrotero para hacer
posible la cohesión social, la buena convivencia y son parte constitutiva de la resolución
de conflictos y aplicación de justicia acorde a la cultura Yanacona.

Es evidente, que dentro de la cosmovisión yanacona esté contenido el fundamento de


la justicia propia, que es, el de garantizar la armonía y el equilibrio entre los habitantes
del territorio, hombre y mujer, sin discriminación alguna, tal como lo fundamentan los
principios de un solo corazón, un solo pensamiento y una sola mano, que son los que
permiten encausar el pensamiento y la acción por el camino Rial, para garantizar el
buen vivir comunitario.

2.3.2.1 Simbología Yanacona en el Marco de La Justicia Propia.


Para el Pueblo Yanacona la Vara de Justicia es el símbolo de autoridad que porta el
Gobernador del resguardo o Cabildo interno, el Gobernador Mayor Yanacona como
representante legal de la autoridad zonal y los gobernadores de los Cabildos escolares
como estructura de formación política. Es decir que la vara de justicia en el pueblo
yanacona como símbolo de autoridad solamente la pueden portar los gobernadores de
las tres estructuras legitimadas por las mismas comunidades.

Dentro de los procedimientos de aplicación de justicia en el pueblo Yanacona también


están presentes otros símbolos como el fuego, la wiphala, la unancha, la chacana, la vara
de guardia indígena, el canto yanacona, el himno a la guardia indígena y el libro de la
legislación indígena, los cuales permiten direccionar para tomar sabias decisiones que
se ven reflejadas en el buen vivir comunitario.

102
2.3.3 Plan de Vida.
Para el Pueblo Yanacona; el Plan de Vida es la guía o el camino que proyecta su destino
a través del tiempo y se fundamenta en 6 pilares definidos de la siguiente manera;
Político, Económico, Social, Cultural, Ambiental y de Relaciones Internas y Externas
(PESCAR).
El Sistema de Justicia Propia Yanacona, está contenido en el pilar político del Plan de
Vida y su papel es el de garantizar el equilibrio y la armonía entre el yanacona, la
sociedad Mayoritaria y la madre tierra.

2.3.4 Principios de Concepción y estructura de la Justicia Propia.

2.3.4.1 Concepción de la Justicia Propia.


La justicia propia para el pueblo yanacona es el fundamento del sistema de gobierno
propio y su papel es el de garantizar la gobernabilidad, el equilibrio y la armonía entre
el yanacona, la sociedad mayoritaria y la madre tierra, con base en la autonomía.

Se debe tener en cuenta, que, en el devenir histórico del pueblo Yanacona, las
autoridades y comunidades vienen haciendo el ejercicio de la justicia propia al interior
de sus territorios con recursos propios, en el marco de los principios de autoridad,
autonomía y autodeterminación, sin que el Estado como responsable de garantizar
justicia, haga reconocimiento económico alguno.

2.3.4.2 Estructura de la Justicia Propia.


Las autoridades y comunidades indígenas del Pueblo Yanacona ejercen los tres poderes
del poder público, es decir adelantan acciones ejecutivas, legislativas y judiciales, bajo
el fundamento de los principios de autonomía y autodeterminación.

Por lo tanto, cuenta con una estructura para la aplicación de su justicia propia
representada por el cabildo como autoridad tradicional, quien en coordinación con el
consejo de exgobernadores, direcciona las acciones que deben ejecutar en las
respectivas asambleas comunitarias, bajo la coordinación con las estructuraras
internas existentes en los cabildos o resguardos, como son los Comités de Justica,
Secretarías de Justicia, Unidad Investigativa, Coordinaciones de Justicia, Consejería de
Justicia y la Guardia Indígena.

103
Se hace claridad que, para el Pueblo Yanacona la medicina tradicional, hasta el
momento, no es considerada autoridad espiritual dentro de la estructura de aplicación
de justicia propia; porque aún se encuentra en proceso de legitimación para que en un
futuro pueda ser vinculada como un elemento más en los procesos de resolución de
conflictos.

Gráfico Estructura de justicia propia Yanacona (diseño equipo técnico justicia propia
CRIC)

Autoridad de gobierno Funciones


El Cabildo Es la autoridad política pública de carácter especial, elegida
por la comunidad a través del voto popular; quien ejerce los
tres poderes del poder público: ejecutivo, legislativo y judicial
en el marco del principio de autoridad, Autonomía y
Autodeterminación. Es la encargada de ejercer justicia a través
del derecho propio en coordinación con las estructuras
internas, la comunidad y la jurisdicción ordinaria.
Estructuras internas de Cada cabildo o resguardo del Pueblo yanacona tiene
Aplicación de Justicia constituida una de estas estructuras de Justicia Propia, que les
Propia: corresponde adelantar la investigación de los procesos que le
● Comités de Justica sean remitidos por parte del cabildo. Estas estructuras

104
● Secretarias de Justicia también están facultadas para conciliar con las partes y así
● Unidad Investigativa evitar un desgaste del Cabildo, La Guardia Indígena, El consejo
● Coordinaciones de de Mayores y la comunidad.
Justicia
● Consejería de Justicia
Consejo de Mayores, Es la estructura donde se cuenta con la experiencia y
conformado por conocimiento empírico porque está constituido por
exgobernadores. exgobernadores, mujeres, jóvenes y mayores, siempre
Mujeres, jóvenes y considerando la dualidad y su función principal es la de
mayores orientar los actos de desequilibrio para resolver conflictos.
El pueblo yanacona siempre habla de derecho propio y
derecho interno y su estructura está contenida en el Pilar
Político del Plan de Vida Yanacona.
Guardia Indígena. Es la responsable de hacer el control social y territorial del
Pueblo Yanacona y dentro de los procesos de aplicación de
justicia propia, es la responsable de hacer comparecer ante las
instancias propias a los comuneros que generen desequilibrio
entre sus semejantes, de la misma manera hacen
acompañamiento para el cumplimiento de las respectivas
sanciones.
Comunidad Convocada en asamblea es la máxima autoridad que legitima
o deslegitima los fallos que emiten los órganos de justicia y en
acuerdo con el cabildo mandata, legisla (aplicar los mandatos
de derecho interno), y aplica justicia (sanciona o armoniza)
todo lo relacionado con los procesos que no fueron posible
conciliar en las diferentes estructuras de justicia propia que
tienen constituidas los cabildos y resguardos del Pueblo
Yanacona.

Medicina Tradicional Hace parte de los procesos propios de las comunidades del
pueblo yanacona para fortalecer la espiritualidad, pero en la
actualidad se encuentra en proceso de legitimidad para la
inclusión en la aplicación de justicia propia en los cabildos y
resguardos del Pueblo Yanacona.
Tabla de Autoridades y funciones del pueblo Yanacona.

105
2.3.5 Ejercicio de la Justicia Propia – Procesos y procedimientos.

2.3.5.1 Procedimiento de Justicia


Los procedimientos en la aplicación de justicia propia en el pueblo Yanacona comienzan
cuando el comunero pone en conocimiento ante el cabildo o la estructura de justicia
interna, los comportamientos que rompen con el orden natural, familiar y comunitario;
en este caso, los procedimientos que se adelantan para lograr la preservación de la
armonía comunitaria se fundamentan en los usos y costumbres de cada comunidad o
cabildo.

Cuando se comete una falta los comuneros interponen ante los cabildos una petición,
queja o demanda; con el objetivo de que se adelanten los procedimientos necesarios
para dirimir los conflictos que se presentan entre las partes involucradas.

Los cabildos remiten los casos ante las estructuras de aplicación de justicia propia
existentes en cada comunidad quienes con el acompañamiento y la orientación del
consejo de mayores proceden a realizar la investigación pertinente, acudiendo al lugar
de los hechos para recibir elementos de prueba y la versión objetiva de los hechos; este
proceso puede llevar varios días dependiendo de la complejidad del caso; una vez se
adelanten los procedimientos, se toman las respectivas decisiones y si las partes
quedan conformes hasta ahí llega el proceso y pasa a la Mesa del Cabildo para la firma
de lo actuado.
Si las partes quedan inconformes con la decisión tomada, pasa el proceso al cabildo y si
el cabildo tampoco puede dirimir el problema, el caso pasa a la comunidad como
máxima autoridad; quien en acuerdo con el cabildo toma la decisión definitiva, que se
constituye para las partes de obligatorio cumplimiento.

Finalmente, el cumplimiento y seguimiento de la decisión tomada, queda a cargo de la


guardia indígena

2.3.5.2 Procedimientos de la Justicia Yanacona.


a. La persona afectada presenta su demanda, queja o denuncia ante el cabildo.

106
b. El Cabildo analiza la demanda, queja o denuncia y hace el traslado a la estructura de
justicia que exista en cada comunidad, para que proceda a la notificación del
implicado y adelante el proceso de investigación, conciliación, sanción o corrección.
c. Si el implicado no hace presencia de manera voluntaria se ordena a la Guardia
Indígena, para que lo haga comparecer al despacho del cabildo o estructura de
justicia existente.
d. Proceden a la debida investigación del caso, escuchando la versión del implicado en
las faltas cometidas.
e. Se interrogan a los testigos.
f. Se le da la oportunidad de dar una explicación al acusado por el hecho cometido.
g. Después de haber escuchado las versiones, se procede a determinar la corrección o
sanción correspondiente al caso. No sin antes recibir la sabia orientación y consejo
de los mayores. Esto se hace para evitar que se cometan extralimitaciones en los
procesos de justicia propia aplicada a los diferentes comuneros.
h. Se cierran las respectivas actas de la sanción a la que se hizo acreedor el comunero,
la cuales deben estar respaldada por las firmas de quienes en ellas intervinieron.
i. En algunos casos la comunidad decide remitir los procesos a la jurisdicción
ordinaria, esto se hace dependiendo la magnitud de la falta y el riesgo que pueda
correr el implicado y los afectados.
j. La aplicación de Justicia Propia busca que quienes cometan una falta lo reconozcan,
que acepten su responsabilidad, que asuman con disciplina y respeto la sanción o
corrección que se les aplique y que hagan el resarcimiento del daño cometido.

Esto se logra adelantando los procedimientos de una manera seria y responsable,


donde se genere confianza entre las partes, el cabildo y la comunidad en calidad de juez
natural.
Estos procesos sirven como ejemplo y de formación personal para los niños, niñas,
jóvenes y adolescentes, porque muchos de ellos participan en las asambleas donde se
legisla y se toman decisiones sobre los diferentes casos; en otras situaciones, los
maestros en las escuelas y colegios de manera pedagógica les orientan sobre los
desequilibrios cometidos y corregidos por parte de la comunidad y el cabildo, con el
objetivo de prevenirlos para que no cometan las mismas faltas o desarmonías.

2.3.5.3 Faltas Frecuentes

107
La caracterización de las faltas es el resultado de la información adquirida en las
comunidades del pueblo yanacona a través de las encuestas realizadas en primera fase
del Convenio de Caracterización de Justicia Propia (2018).

FALTAS
Riñas
Disputas por tierras entre comuneros
Maltrato físico y mental a la población infantil
Inasistencia alimentaria
Violencia de género por desacuerdo familiar
Injurias, calumnias.
Abandono de menores
Homicidios
Violaciones sexuales
Lesiones Personales
Hurto
Porte de armas y tráfico de estupefacientes
Chismes
Delincuencia común
Disputas por el agua.
Estigmatización
Amenazas
Infidelidad
Consumo de sustancias psicoactivas.
Delitos en contra de la madre tierra.
Daño en bien ajeno
Conflicto por límites territoriales
Tabla de faltas más comunes en el pueblo Yanacona

2.3.5.4 Sanciones o correcciones


Las autoridades y comunidades del Pueblo Yanacona sancionan o corrigen el
comportamiento de sus comuneros bajo las siguientes formas: a) Con fundamento en
los usos y costumbres, el derecho propio y la jurisdicción especial indígena juzgan,
sancionan o corrigen a sus comuneros con el calabozo, el fuete, el cepo, trabajos
comunitarios, cauciones y acciones reparativas a favor del afectado y los dejan
108
cumpliendo el tiempo de sanción o corrección dentro del territorio. b) De acuerdo con
los usos y costumbres, el derecho propio y la jurisdicción especial indígena juzgan,
sancionan o corrigen a sus comuneros y los envían a cumplir con el tiempo de sanción
o corrección a centros de armonización ubicados dentro del territorio yanacona u otros
pueblos indígenas. C) Con fundamento en los usos y costumbres, el derecho propio y la
jurisdicción especial indígena juzgan, sancionan o corrigen a sus comuneros y los
envían a cumplir con el tiempo de sanción o corrección a centros carcelarios de la
justicia ordinaria, bajo la modalidad de patio prestado. d) La comunidad y el cabildo
toman la decisión de no asumir los casos, bajo en el marco de los usos y costumbres, el
derecho propio y la jurisdicción especial indígena y permiten que algunos comuneros
sean juzgados por la justicia ordinaria y purguen la pena impuesta en los centros
carcelarios de la jurisdicción ordinaria. e) Pero también se permite que los comuneros
sean juzgados por la justicia ordinaria y cuando se los sentencia, se solicita que sean
trasladados a los centros de armonización ubicados en el territorio yanacona.

Según la concepción yanacona reflejada en la información obtenida de la primera fase,


las formas de castigo son las siguientes:

No Forma de castigo Significado


1 Calabozo Se encierra a la persona que cometió la falta por un
determinado número de horas. El calabozo es para
retener a la persona mientras se toma la decisión por la
falta cometida
2 Fuete: Se aplica este castigo dependiendo de la magnitud del
problema y se realiza ante la asamblea, informándole al
procesado el porqué del castigo
3 Cepo: ● Este castigo existe en algunas comunidades y es
tenido en cuenta como el castigo físico más
doloroso, sólo se usa en casos extremos por eso no
es utilizado con frecuencia.

4 Trabajos comunitarios ● Se exige al procesado que desarrolle diversas


actividades en beneficio de la comunidad, la
supervisión del cumplimiento está a cargo de
Guardia indígena.

109
5 Multas Las sanciones o correcciones que se imponen al
comunero y están representadas en dinero, porque así
lo requiere el caso.
6 Cauciones Tiene relación con la protección de los derechos los
derechos entre los comuneros.
7 Acciones reparativas Se imponen para reparar el daño causado y evitar el
desequilibrio y armonía entre las partes.

2.3.6 Acceso a la justicia indígena por parte de las mujeres niños niñas y
adolescentes.
Las mujeres, niñas, niños y adolescentes se conciben como partes de un mismo
elemento, que constituye la familia del pueblo Yanacona.

El Pueblo Yanacona no concibe a la mujer, al hombre, a los adolescentes, a los niños y


niñas por separado, sino como parte integral de la familia; por lo tanto, deben estar
dispuestas a luchar en unidad desde cada uno de sus lugares por la reivindicación de
los derechos individuales y colectivos, en pro del bienestar de las presentes y futuras
generaciones.

No se puede desconocer que un alto porcentaje de las mujeres yanaconas, aún se


sienten inferiores a los hombres, pero no se les quita el derecho del acceso a la justicia,
es decir que cuando sus derechos son vulnerados, el cabildo y la comunidad en general
actúan para ejercer justicia y garantizar su respectiva protección.

Los hechos más relevantes en los que las comunidades y cabildos yanaconas ejercen
justicia, para proteger los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, son los
relacionados con las violaciones carnales, maltratos comunitarios, violencia
intrafamiliar, la discriminación, la explotación laboral infantil, el maltrato psicológico,
el despojo de los derechos territoriales, los alimentos para los niños que son
abandonados por sus padres, el acceso a la educación de los niños bajo la
responsabilidad de los padres, protección para evitar el consumo de sustancias
psicoactivas, y capacitándolos para que tengan conocimiento acerca de los derechos y
deberes que se tienen por el hecho de ser comuneros que se deben tratar de acuerdo al
enfoque diferencial.

110
2.3.7. Fortaleza, debilidades, limitaciones en la aplicación de Justicia Propia.
Es de tener en cuenta que la justicia propia en el Pueblo Yanacona cuenta con fortalezas,
debilidades y limitaciones que impiden el buen relacionamiento y coordinación con el
sistema judicial, debido a que la institucionalidad y la sociedad mayoritaria aún
desconoce que los pueblos indígenas están investidos de autonomía y
autodeterminación y que por lo tanto tienen su propia jurisdicción.
Las Fortalezas, debilidades y limitaciones que se describen a continuación, se
identificaron en la información recopilada en las encuestas de la primera fase del
convenio de caracterización de justicia propia, realizadas a las autoridades y
comunidades del pueblo yanacona en el año 2018.

Fortalezas
- La existencia de los cabildos como autoridades tradicionales, que representan
formalmente a los comuneros
- La existencia de las estructuras de justicia propia en cada uno de los Cabildos y
Resguardos del Pueblo Yanacona.
- Que las comunidades y autoridades indígenas gozan de autoridad, autonomía y
autodeterminación para ejercer justicia propia.
● - Los comuneros de cada cabildo son juzgados por su autoridad y su comunidad.
- Aplicar justicia propia implica tener muy en cuenta que “Dependiendo de los
casos, los procesos son diversos, es decir que cada proceso tiene su debido
proceso”.
● - Que se cuenta con comuneros con conocimiento empírico en derecho propio,
formados en la universidad de la vida.
- Cuando los implicados en los delitos no son comuneros se les aplican las acciones
correctivas dentro de la comunidad afectada y se coordina la entrega a la justicia
ordinaria a través de la fiscalía General de la Nación, para lo de su competencia.
- La aplicación de justicia propia para el pueblo yanacona ha sido oral, por lo
tanto, los procedimientos no están codificados, es decir que se actúa bajo los
procesos iguales o similares ya juzgados con anterioridad.

Debilidades

111
- La aplicación de justicia propia para el pueblo yanacona es gratuita, motivo por
el cual no goza con personal vinculado laboralmente que se dedique al proceso
de aplicación de justicia propia y coordine acciones con la justicia ordinaria.
- Que actualmente los Cabildos deben asumir funciones ejecutivas, legislativas,
judiciales, políticas y administrativas, lo que les impide contar con la
disponibilidad de tiempo para coordinar acciones con la justicia ordinaria.
- Exceso en la aplicación de las penas por acción o por o por omisión
- Al aplicar justicia propia muchas veces los cabildos, comunidades y sistemas de
justicia interna, actúan cumpliendo el debido proceso contenido en el Artículo
29 de la constitución Política de Colombia y desconocen que desde lo propio
cada proceso tiene su debido proceso.
- No tener comuneros yanaconas formados profesionalmente en derecho propio.
- Contar con comuneros Yanaconas formados en derecho ordinario, que
desconocen la jurisdicción especial indígena y los sistemas de aplicación de
justicia propia.
● - Se requiere dar cumplimiento a requisitos de la justicia ordinaria para poder
acceder a que los procesos de los comuneros sean trasladados a los respectivos
cabildos.
- Que las autoridades de la justicia ordinaria exigen que los procedimientos
normativos indígenas deben estar escritos y surtir el debido proceso.
Limitaciones
● - Que después de 29 años de existencia de la Constitución Política, la
institucionalidad del estado colombiano aún desconoce la existencia de la
Jurisdicción Especial Indígena y los sistemas de aplicación de justicia propia.
- La mayoría de las jueces y fiscales no cuentan con la formación en jurisdicción
especial indígena y justicia propia, esto complica el entendimiento para la
coordinación de acciones entre las dos jurisdicciones.
- Por desconocimiento la justicia ordinaria y el gobierno nacional pone en tela de
juicio los procesos de aplicación de justicia propia.
● - La Justicia ordinaria cuando se trata de coordinar acciones en los procesos de
aplicación de justicia propia exigen el cumplimiento del debido proceso del
artículo 29 de la Constitución Política de Colombia.
- Que los procesos que cursan en contra de los indígenas que se encuentran en los
diferentes departamentos y municipios de Colombia son adelantados por la
justicia ordinaria y difícilmente los trasladan a los cabildos.

112
- Cuando los comuneros indígenas cometen un delito y los procesos son
adelantados por la justicia ordinaria, no los trasladan con celeridad a los
cabildos como jueces naturales competentes.
● - Se desconoce que el pueblo yanacona, las comunidades y sus autoridades
indígenas tienen facultades de aplicar justicia dentro de su ámbito territorial es
decir en las 31 comunidades ubicadas en 6 departamentos 17 municipios, 2
Distritos de Colombia.
- La descoordinación entre jurisdicciones.

2.3.8 Consideraciones y Proyecciones


Las consideraciones y proyecciones de la justicia propia son el fundamento del Pueblo
Yanacona para fortalecer la gobernabilidad, tal como lo dejaron consignado en la
información recolectada en la primera fase de la caracterización de justicia propia.

Que la Universidad Autónoma Indígena e intercultural UAIIN, descentralice la carrera


de Derecho Propio y que haga presencia en el territorio del Pueblo Yanacona para el
fortalecimiento de la Justicia Propia. Que el Gobierno Nacional a través de los
Ministerios de Justicia y Educación asuman la responsabilidad para el financiamiento.

Exigir al Congreso de la república a través de la minga indígena; para que, de manera


consultada con las autoridades internas, comunidades, organizaciones Zonales,
Regionales y Nacionales de los Pueblos indígenas, de Colombia, se expida la Ley de
coordinación entre la Justicia Propia y la Justicia Ordinaria.

Que el Estado asuma la responsabilidad económica para la aplicación de la justicia


propia en las 31 comunidades del Pueblo Yanacona, ubicadas en el Macizo Andino y
Amazónico Colombiano. De igual manera que el Estado asuma esta responsabilidad con
los cabildos y resguardos yanaconas que se vayan constituyendo en el transcurso del
Proceso Político Organizativo.

Financiamiento del RIMANAKUY YANACONA que traduce “hablar para concertar y


ponerse de acuerdo”; como estrategia jurídica para el fortalecimiento de la justicia
propia del pueblo Yanacona.

113
El RIMANAKUY YANACONA estará conformado por Abogados indígenas formados en el
Derecho Ordinario, Derecho Propio y en la universidad de La Vida, es decir por quienes
gozan de experiencia y conocimiento empírico, en relación con la aplicación de justicia
propia Yanacona; su función principal será la de orientar y hacer acompañamiento a los
equipos de justicia, cabildos y comunidades para que tomen las decisiones judiciales,
sin vulnerar los derechos de los comuneros.

Financiamiento de la construcción del centro de armonización y formación integral,


para los indígenas del Pueblo Yanacona, que cometan faltas y afecten el equilibrio
comunitario.

Financiamiento a la formación y sostenimiento de la guardia indígena como sistema de


control social y territorial del Pueblo Yanacona.

Financiamiento a los procesos de formación permanente a las comunidades,


Autoridades y estructuras internas de Justicia Propia del Pueblo Yanacona.

Financiamiento de la construcción y dotación tecnológica, de los espacios donde las


diferentes estructuras de justicia propia del pueblo yanacona legislan y toman
decisiones, en contra de los comuneros que afectan el equilibrio social y comunitario.

Se requiere el financiamiento porque la justicia hasta la actualidad es asumida por las


propias comunidades, pero genera unos costos políticos, económicos y sociales;
entonces se debe tener en cuenta que los costos económicos no se pueden cargar a los
comuneros, por lo tanto, los proceso los debe asumir la comunidad y el cabildo, aun
siendo más costosos y eficaces que los de la justicia ordinaria. Es decir que es
responsabilidad del estado financiar el costo de la justicia propia del pueblo yanacona,
porque es un derecho adquirido a través de lucha y por parte del estado es un deber
constitucional garantizar el funcionamiento de la jurisdicción especial indígena.

2.4 PUEBLO KOKONUKO

El Pueblo Kokonuko se caracteriza por luchar de manera permanente por la defensa del
territorio y la pervivencia como indígenas, con formas de ver y entender el mundo que
los rodea de manera diferente a la cultura que intentó aculturizarlos y que logró dejar

114
huellas imborrables, como la desaparición del idioma propia y la pérdida de algunas
tradiciones, pero que con él ejerciendo de la resistencia, lucha, autonomía y
autodeterminación busca de manera decidida recobrar, permitiendo que el Pueblo siga
perviviendo en el tiempo y espacio.

Para lograr la pervivencia de pueblo la tradición oral es uno de los elementos centrales
como portadora del saber y reproductora de la cultura, es la esencia de nuestra
identidad cultural, de la aplicabilidad de nuestros usos y costumbres para el equilibrio
hombre - naturaleza, que ha permitido la armonía y convivencia en el territorio y que
hace parte de este proceso de caracterización del sistema de justicia propia del pueblo
kokonuko que fortaleció la información recolectada por un equipo interdisciplinario y
multiétnico para que se convierta en parte del proceso de fortalecimiento de la justicia
Propia.

2.4.1 Contexto Territorial, Político y Organizativo.

El territorio del Pueblo Kokonuko está conformado por 8 resguardos y 1 cabildo,


ubicado en cinco Municipios del Departamento del Cauca: en el Municipio de Puracé;
Resguardos de Paletará, Kokonuko y Puracé. En el Municipio de Popayán; Resguardos
de Poblazón, Quintana, Resguardo de Pueblo Kokonuko de Popayán y el cabildo San
José de Julumito, por último, en el Municipio del Tambo están ubicados los Resguardo
de Alto del Rey y Guarapamba. Es pertinente mencionar que en el Resguardo de
Quintana parte de su territorio está asentado en el Municipio de Totoro; igual sucede
con el Resguardo de Poblazon que tiene parte del territorio está asentado en el
Municipio de Sotara.

· El Resguardo de Puracé, con cedula real del año 1562 y Título Colonial 492
de1892, situado en las estribaciones del volcán de Puracé a una distancia de 36 Km
de la capital del departamento del Cauca, enclavado en el cordón magistral de la
cordillera central, tierra surcada por ríos como el Molino, Vinagre, San Francisco
entre otro que alimentan la cuenca del Rio Cauca. Basa su economía en primera
medida en la ganadera de doble propósito (leche y carne) y en la producción
agrícola de plantas de clima frío, entre los que se destacan la papa, el maíz, y las
hortalizas es productora de plantas medicinales como la caléndula, árnica, ruda,

115
ortiga, entre otras y por su diversidad territorial de gran belleza está fortaleciendo
el turismo.

· Resguardo de Kokonuko por encomienda de 1598 y Título Colonial de 1746, se


ubica en el municipio de Puracé del Departamento del Cauca a 25 Km de la ciudad
de Popayán, con un clima frío, y basa su economía en la producción ganadera de
doble propósito (leche y carne), la producción agrícola (entre los que se destacan
papa, ulluco, hortalizas entre otros alimentos y por la riqueza termalistica debido a
la cercanía con el Volcán Puracé está fortaleciendo el turismo.

· Resguardo Poblazon con Título Colonial de 14 de Septiembre 1744, se ubica en


la cordillera central a 15 Km de la capital del Departamento del Cauca teniendo
territorio al sur oriente del Municipio de Popayán y al Occidente del Municipio de
Sotará con una vereda denominada el Imperio, de clima Templado, y producción
económica agrícola (entre los que se destacan frijol, hortalizas y frutales) y la
Ganadera de doble propósito (leche y carne).

· Resguardo de Alto del Rey Título Colonial posiblemente de 1718, creado mediante
escritura pública del 12 de septiembre de 1996, se encuentra a 6 Km de distancia de
la Cabecera Municipal del Tambo en el Departamento del Cauca, cuenta con un clima
cálido y producción económica basada en la agricultura entre los que se destacan
café, plátano y panela.

· Cabildo San José de Julumito reconocido por el Ministerio del Interior como
Cabildo y que está en proceso de clarificación del Título Colonial como resguardo,
se ubica a 1 Km de la ciudad de Popayán, por el occidente sobre la cuenca del río
Cauca con un clima cálido, y una producción económica basada en la agricultura
entre los que se destacan hortalizas, frutales).

· Resguardos de Paletera Resolución de Constitución por INCORA N° 033 de


1996, se encuentra localizado en la zona de paramo en la cuenca alta del río Cauca
incluido el valle de paleteará en el Municipio de Puracé y unas veredas en el
Municipio de Sotará del Departamento del Cauca con producción económica basada
en la Ganadera de doble propósito y en segundo lugar con la agricultura entre los
que se destacan papa, ulluco y frutas como la fresa.

116
· Resguardo de Quintana Resolución de Constitución por INCORA 053 del 23
1990, se encuentra ubicado en la cordillera central del Departamento del Cauca
entre los Municipios de Popayán y Totoró, cuenta con clima templado y una
producción económica basada en la agricultura entre los que se destacan:
hortalizas, frutales, la Ganadera de doble propósito (leche y carne) y por último una
producción pecuaria especialmente la producción de Trucha,

· Resguardo del Pueblo Kokonuko de Popayán por Acuerdo de Constitución por


el INCODER. No. 288 del 28 de Agosto de 2012, se ubica en el Municipio de Popayán
del Departamento del Cauca en la vía que se dirige al Municipio de Puracé a una
distancia de la capital aproximada de 2 Km, cuenta con un clima cálido, y una
producción económica basada en la agricultura entre los que se destacan café,
frutales y hortalizas orgánicas.

· Resguardo de Gurarapamba por Acuerdo de Constitución por el INCODER N°334


del 20 de febrero de 2014, está ubicado a 24 Km de la capital del Departamento del
Cauca en el Municipio del Tambo con origen colonial, con un clima cálido, y una
producción económica basada en la agricultura entre los que se destacan el café, la caña
y el Plátano). (Pueblo Kokonuko.s. f).
En relación con “las características culturales del pueblo Kokonuko han pervivido desde
tiempos antiguos, a pesar de estar golpeados por la fuerte aculturación social, política,
económica y religiosa como consecuencia de estar geográficamente cerca de la ciudad
de Popayán y tener territorios de gran potencial para la producción agrícola, minera y
turística”. (Pueblo Kokonuko en documento Jigrapucha. s.f)
Como consecuencia de ello hay una perdida casi total de idioma propio que con el
proceso de investigación se ha logrado identificar que existen varios pueblos que
indican el posible origen de la lengua materna del pueblo Kokonuko: se menciona la
incidencia de la lengua Quichua, del Nam Trick, del Nasa Yuwe. Estas teorías se
sustentan gracias a que el territorio Kokonuko fue espacio de descanso y de transito de
otros pueblos originarios que se trasladaban del sur hacia el norte del país. Por ello, los
términos lingüísticos tienen gran influencia de la lengua Quichua.
En el proceso de investigación se han encontrado algunas palabras. Entre ellas se
destacan:
● Yasgüen: autoridad suprema
● Caschú: cacique principal

117
● Piuchr: el sol.
● Manche: espíritu.

Mas sin embargo el legado de la memoria histórica, social, cultural y política del pueblo
busca ser fortalecido desde la sabiduría de los mayores espirituales, culturales y
políticos que hoy siguen acompañando este proceso de resistencia por la pervivencia.

2.4.2 Cosmovisión

La cosmovisión del Pueblo kokonuko es la orientación armónica de todo su proceso


organizativo, político, jurisdiccional y reivindicativo como Pueblo indígena, que de
acuerdo con las señas de los espíritus mayores guían para que haya equilibrio y
armonía en las comunidades del pueblo Kokonuko y de estas con la naturaleza y por
cuanto es indispensable hacer referencia a ella.

“El Pueblo Kokonuko tiene su origen a partir de fuerzas naturales el agua, el fuego y la
tierra relacionados espiritualmente con papá Señores Volcán Puracé (macho) y mama
Señora Volcán Sotará (hembra), quienes se comunicaban armoniosamente a través de
bolas de fuego como surcos por entre el arco iris generando equilibrio y armonía, el
enamoramiento de los papá Señores generó un una gran avalancha, la cual se descolgó
en forma e ríos, cascadas y quebradas, descansando en el gran Valle de Pubenza,
dándose el encuentro Espiritual con los grandes cerros (Munchique y Santa Ana).
Dentro de esa gran avalancha, venia una enorme serpiente, la cual recorre todo el
Territorio, dando vida al pueblo Kokonuko, al Mundo de Arriba, al Mundo del Medio y
al Mundo de Abajo. Cada uno con su forma de vida.

Los mundos se comprenden de la siguiente manera: Mundo de Arriba: El sol, la Luna y


las Estrellas, las nubes, el arco iris, el trueno, el viento y el rayo. El Mundo del Medio: La
Naturaleza, los Seres Vivos y sus señas corporales, los Seres Espirituales físicos y los
espíritus guiadores del pueblo kokonuko. El Mundo de Abajo: Los ríos subterráneos, los
minerales, el fuego, lo que está dentro de la tierra y lo que no podemos ver. Estos tres
Mundos se relacionan entre sí para dar Armonía al Pueblo Kokonuko y la unión de estos
tres mundos es el Territorio del Pueblo Kokonuko (PSEPIK, 2014)

Imagen 6 Cosmovisión Pueblo Kokonuko

118
Imagen: Presentación del PSEPIK

Vinculados con la cosmovisión y los espacios de vida de la ritualidad y espiritualidad


del pueblo kokonuko están picos de Pan de Azúcar, Chagarton y Puracé, los cerros de
Cargachiquillo, Pusná y la Tetilla y los sonidos de la laguna del buey que se comunica
con el volcán de Puracé. (retroalimentación. 2020. CRIC-Convenio 0338)

Fotografía 6 Volcán Puracé

Fotografía. Volcán Puracé

119
2.4.3 Plan de vida

El pueblo Kokonuko no cuenta con un plan de vida puntualmente, sin embargo “la
cultura es la esencia del pensamiento que fortalece vivencialmente la identidad del
Pueblo Kokonuko, representada en tiempo y espacio por las diversas expresiones con
la participación de niños, niñas, jóvenes, mayores, mayoras y autoridad tradicional en
armonía mediante la ritualidad del territorio ancestral, en función de los Usos y
Costumbres transmitidos en la tradición oral. Nuestra cultura es el legado milenario
con el que las comunidades han permanecido en un proceso político-organizativo en el
ejercicio de la autonomía de la asamblea, el cabildo, la unidad familiar, el cuidado de la
Madre Naturaleza, mediante el diálogo, los valores espirituales, manifestaciones
artísticas, las prácticas ancestrales de los saberes propios y la identificación de los
símbolos que representan la cosmovisión con un sentido de unidad y reciprocidad entre
el Ser Humano y la Madre Tierra. (Pueblo Kokonuko en documentos: Jigrapucha y
Puchikanga s.f)

La ruta de vida para la existencia y pervivencia para el buen vivir del pueblo Kokonuko,
es la defensa del territorio como el espacio generador de vida, que es el legado de la
memoria histórica, social, cultural y política desde el nacimiento hasta la muerte,
aportando a una relación especial en memoria y acción de nuestros antecesores y
sucesores junto a los espíritus de la Madre Naturaleza.

La Defensa de usos y costumbres; saberes, prácticas y expresiones culturales se realiza


desde los principios de Unidad, Territorio, Economía Propia, Cultura, y Autonomía y
resistencia. Es así como logra pervivir ante los múltiples actos de violencia y
desplazamiento del territorio; en este EL PROCESO POLÍTICO ORGANIZATIVO,
económico, cultural y social del Pueblo Kokonuko. los cabildos han sido fundamentales
para garantizar el ejercicio de la autonomía y la legitimidad como gobierno propio en
el territorio, porque existe una organización y liderazgo de base sólida y un
funcionamiento permanente que garantiza y dinamiza el proceso organizativo.

Fotografía 7 Trueque Pueblo kokonuko

120
Fuente: Yerson Guauña - Consejero Genero Sánchez (Semillas propias)

El pueblo Kokonuko como herederos de una tradición cultural de lucha y resistencia en


defensa del territorio, en cumplimiento de la plataforma del CRIC la comunidad desde
la década de los 70 hasta la actualidad continuamos realizando el proceso de liberación
de la madre tierra. [JF1]

2.4.3.1 Estructura política-organizativa


Fotografía 8 Bastón de Mando Pueblo Kokonuko

121
Fuente: Yerson Guauña – Consejero Genero Sánchez (Bastón de autoridad)

Para el pueblo Kokonuko la máxima autoridad en los órdenes sociales, políticos,


culturales, organizativos y jurisdiccionales es la comunidad, quien mandata y
direcciona el quehacer para el control del territorio. Este pueblo para un mejor ejercicio
de su autoridad cuenta con estructuras políticas organizativas.

Nivel Local: Los Cabildos, sus integrantes son elegidos por asamblea, de acuerdo con
sus usos y costumbres, por un periodo de un año. La estructura de la autoridad indígena,
por lo general, se representan por: - Gobernador principal y gobernador suplente, -
Alcalde mayor, Alcalde menor, Presidente, Síndico o tesorero, Alguaciles. Capitán mayor
o Comisario, Vocales, Secretario(a). Así también, el número de integrantes de los
cabildos son diferentes ejemplos Resguardo de Poblazón son 16 integrantes, Resguardo
del Pueblo Kokonuko son 10 integrantes, Resguardo de Kokonuko son 32 cabildantes,
Resguardo de Quintana son 14 integrantes. Existen, también en el nivel Local Consejo
de Mayores, cuadros de Apoyo y/o programas en Salud, educación, territorio, Guardia
Indígena y justicia que son los que permiten se dinamicen y ejecuten los planes de vida
comunitarios y se mantenga la armonía dentro del territorio.

122
Nivel zonal: Autoridad Tradicional Indígena de los Territorios Ancestrales del Pueblo
Kokonuko - Zona Centro y/o Asociación de Cabildos Genaro Sánchez. Los cabildos de
los resguardos de la Zona centro, haciendo honor a uno de los principales líderes le
dieron por nombre a su asociación Genaro Sánchez, reconocida a través de la resolución
025 de mayo 30 de 1.997 emanada de la dirección general de asuntos indígenas del
Ministerio del Interior y de Justicia.

En junta directiva realizada en el resguardo indígena de Poblazón, en el año 2013, la


comunidad y las autoridades del pueblo indígena de Kokonuko, en ejercicio de
autonomía y gobernabilidad, mediante el derecho propio mandataron la resolución 01
de marzo de 2013 que la estructura zonal, en adelante se llamara Autoridad Tradicional
Indígena de los Territorios Ancestrales del Pueblo Kokonuko.

La junta directiva de la Autoridad Tradicional de los Territorios Ancestrales del Pueblo


Kokonuko y/o Asociación de Cabildos Genaro Sánchez está representada por 9
personas delegadas de cada cabildo y/resguardo que en el ejercicio de gobernabilidad
y autonomía hoy son denominados consejeros y cada uno porta su bastón de autoridad.

Los principios por los que se orienta la Estructura Zonal son:

- UNIDAD: fortalecimiento al proceso político organizativo de los resguardos y


cabildos que hacen parte del Pueblo Kokonuko para continuar defendiendo los
legados de los mayores y perviviendo como pueblo en medio de las diferencias
políticas, de usos y costumbre que subsisten entre los resguardos de un mismo
pueblo, ello debido a la autonomía que cada comunidad posee para direccionar
su vida.
- TERRITORIO: es el eje fundamental para la pervivencia del pueblo Kokonuko y
permite a las comunidades continuar con el proceso de liberación de la madre
tierra. Se considera el territorio como el espacio amplio donde pervive y convive
la comunidad que hace parte del pueblo Kokonuko y en el que se desarrollan sus
tradiciones culturales, políticas, y para el caso que nos compete desde luego los
asuntos jurisdiccionales.
- ECONOMIA PROPIA: Con el ánimo de fortalecer la autonomía el pueblo
Kokonuko camina en pro de economías propias como el trueque, producción y
comercialización de productos propios, empresas comunitarias, transformación
de alimentos y plantas medicinales, artesanías, unidades familiares y espacios
etnoturísticos.

123
- CULTURA: se protege, conserva y se fortalece el pensamiento, los saberes, las
tradiciones y prácticas culturales ancestrales, que son la base fundamental para
fortalecer la identidad cultural, desde la tradición oral, garantizando la
pervivencia de las comunidades indígenas del pueblo Kokonuko las cuales están
íntimamente relacionadas con el ejercicio de la justicia propia como se verá más
adelante.
- AUTONOMÍA: Es la aplicabilidad y ejercicio de la ley de Origen, la cosmovisión, el
derecho propio y los usos y costumbres de cada comunidad que en conjunto con los
mandatado de la máxima autoridad (comunidad) orientada por los espíritus mayores
permite el fortalecimiento del proceso político organizativo a nivel local (cabildos,
Consejo de Mayores, Cuadros de Apoyo y/o programas), nivel zonal (asociación de
cabildos y programas), que se ven influenciados por la autonomía unos en mayor
medida que otros, toda vez, que las estructuras zonales y regionales deben responder a
la estructura local y todas ellas a su vez a la comunidad como máxima autoridad político
organizativa.

Nivel Regional: El pueblo Kokonuko y sus estructuras de nivel local y zonal a su vez
integran El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Donde el pueblo Kokonuko
mediante una junta directiva zonal delega a una persona para que sea el consejero que
va a hacer parte de la estructura regional del CRIC y su trabajo político-organizativo
está orientado a cumplir los diez puntos de plataforma de lucha y sus principios de
unidad, tierra y cultura que son la base fundamental de este proceso en la organización.
Nivel Nacional: En la dinámica organizativa local, zonal y regional el Consejo Regional
Indígena del Cauca hace parte de la Macro regional de Occidente de la ONIC, la cual se
constituyó como Autoridad Nacional de Gobierno Indígena, en el XV Congreso del CRIC
las autoridades indígenas mandatan que el CRIC es Nacional (PSEPIK, 2014).

2.4.4. Principios, Concepción y Estructura de la Justicia Propia.

2.4.4.1. Concepción de Justicia Propia

Nuestro derecho propio o derecho mayor son nuestras formas de gobierno, nuestras leyes y
nuestra justicia propia. (Juan Carlos Guampe Trujillo. JP0338. 2018)

Para el Pueblo Kokonuko la Justicia Propia hace parte de la cosmovisión, usos y


costumbres, sin embargo se ha optado por entender cómo la armonía y convivencia

124
entre seres vivos y de estos con la naturaleza [L2] y que parte de la ley natural o la ley
de origen, los cuales tiene la misma connotación y hacen referencia a la orientación
espiritual dada por la madre naturaleza para el equilibrio y armonía territorial, esta ley
se expresa en la cosmovisión, prácticas ancestrales y tradición oral a través de los
Makukos, sabedores ancestrales y/o médicos tradicionales en el ejercicio de sus
ritualidades, visiones y sueños. Así mismo, la Ley de origen permite continuar
perviviendo como Pueblo Kokonuko y es la que guía que orienta la aplicabilidad del
Derecho Mayor y Derecho Propio, para comprender mejor estas concepciones
haremos referencia a ellas.

Ley de Origen es el conocimiento y sabiduría ancestral establecida por la madre


naturaleza proporcionando el equilibro y armonía entre el hombre y su entorno, desde
la orientación espiritual, la cosmovisión y preceptos de la madre naturaleza.

Derecho Mayor: son las orientaciones espirituales desarrolladas mediante las


prácticas tradicionales, y la sabiduría, el legado de los mayores para evitar la
desarmonía entre la comunidad y la madre naturaleza que orientan y regulan el andar
del pueblo Kokonuko.

El Derecho Propio: debe entenderse como el ejercicio de autonomía y gobernabilidad


que parte desde la familia, reviviendo las prácticas ancestrales de acuerdo con sus usos
y costumbres y a las particularidades de cada comunidad, se ejerce a través de la
estructura política organizativa a nivel local; asambleas, mingas de pensamiento y
congresos. Nivel Zonal; Juntas directas y congresos. Y Nivel regional; juntas directivas
y congresos, representado mediante mandatos, resoluciones, sistemas propios entre
otros.

Para el Pueblo Kokonuko la gobernabilidad como ejercicio de la autonomía en todos los


ámbitos de la vida comunitaria incluyendo la justicia, está fundamentada en la ley de
origen, el derecho mayor, derecho propio que se expresa en la espiritualidad, la
oralidad, en las prácticas ancestrales. Está guiada con la fortaleza de la madre
naturaleza, la sabiduría de los mayores, la Autoridad Tradicional Indígena y la
comunidad. Posee principios orientadores: el diálogo, el respeto, la equidad y la
armonía para orientar y conservar la unidad, tierra, cultura y autonomía. Así también,
para el Pueblo Kokonuko la forma de dirimir conflictos en el territorio y fuera de él, su

125
principal herramienta es el diálogo y la concertación a nivel interno, como también para
la interlocución con el gobierno nacional.

2.4.4.2. Estructura y sistema de justicia propia

Fotografía 9 Guardia Indígena del Pueblo Kokonuko

Fuente: Yerson Guauña – Consejero Genero Sánchez

2..4.4.2.1 Principios:

En el Pueblo Kokonuko existen tres principios culturales que orienta el sistema de


justicia propia mandatada en junta directiva de autoridades indígenas a saber: Diálogo,
Respeto, y relacionamiento con otros actores, los cuales permiten prevenir y dirimir los
conflictos.

● Dialogo: como la expresión de la oralidad en la búsqueda de acuerdos que


identifica al pueblo Kokonuko para dirimir conflictos.

126
● Respeto: las partes involucradas en hechos que afecten la armonía y
convivencia se les debe respetar sus derechos y garantizar un debido proceso de
acuerdo con los usos y costumbres.
● Relacionamiento entre otros actores: Se coordina con otros actores para
buscar la veracidad de los hechos que aportan para la aplicabilidad de la justicia
propia de acuerdo con los usos y costumbres de cada comunidad que hace parte
del pueblo kokonuko.

2.4.4.2.2 Actores y funciones en el ejercicio de la justicia propia

En el Pueblo Kokonuko, quienes apoyan el ejercicio de la justicia propia por la


autonomía otorgada a los cabildos y/o resguardos y sus comunidades como máxima
autoridad, son variados y por consiguiente a continuación se buscó incluir a todos sin
especificaciones particulares de territorio:

Médico tradicional, Sabedores Ancestrales y/o Makuko: Son los que realizan una
orientación espiritual enfocando el relacionamiento del hombre con la madre
naturaleza que guía para el ejercicio de gobernabilidad en el territorio.

Familia: es el centro de comunicación y orientación donde la autonomía es practicada


desde la unidad, fortaleciendo valores y formando al hombre y a la mujer para el bien
de la comunidad.

Gobernador: Es la representación legal de la comunidad en la estructura del cabildo,


elegido mediante asamblea por la máxima autoridad (comunidad) que ayuda a guiar el
proceso político organizativo.

Consejo de mayores, presidentes de grupo Comunitarios, exgobernadores(as),


excabildantes: Dependiendo del territorio (resguardo) son grupos de mayores
organizados que apoyan, orientan y ayudan al ejercicio de gobernabilidad y orientan a
la solución de conflictos dentro del territorio.

Asamblea: espacio de reunión en el que la máxima autoridad, fortalece la autonomía


propia en la toma de decisiones para definir las sanciones, castigos, corrección y
armonización, orienta al cabildo para el desarrollo de la comunidad.

Cabildo: Es la máxima representación de la autoridad tradicional que es la asamblea


comunitaria de acuerdo con nuestros usos y costumbres. La normatividad ordinaria
127
reconoce al cabildo como una autoridad de carácter especial con personalidad jurídica
sus integrantes hacen parte de la comunidad indígena que son elegidos y reconocidos
por la misma, por lo general para periodos de un año y bajo los cuales está la
responsabilidad de ayudar a orientar y direccionar el ejercicio de la Justicia Propia.

Programas y cuadros de apoyo: Son los que apoyan y orientan al cabildo en la


solución de algunos conflictos. Están conformado por grupos de comuneros de acuerdo
con las dinámicas de cada cabildo como comisaria de familia, familia educación, salud y
territorio.

Comunidad: es la articulación de pensamiento del niño, la mujer, el joven, el mayor(a),


quien mandata y direcciona el que hacer para el control del territorio de cada resguardo
y cabildo.

Papa señores y Mamá señoras: Son los recuperadores(as) y sabedores(as),


exgobernadores(as) y líderes(as), excabildantes y comuneros con experiencia política
organizativa que comparten sus conocimientos y experiencias, usos, costumbres e
historia de su pueblo en su andar del territorio. Orientan desde la tradición oral lo que
permite una transmisión del saber ancestral y a su vez el manejo adecuado del territorio
y la gobernabilidad teniendo en cuenta la espiritualidad.

Guardia Indígena: Es la que ayuda en el ejercicio del control y protección territorial en


cada resguardo y cabildo, direccionados por el cabildo y su comunidad. Es uno de los
primeros espacios donde los jóvenes comienzan su formación política organizativa
para hacer parte de la estructura organizativa en cada Resguardo y cabildo. (PSEPIK,
2014)

Esquema 8 Actores Justicia Propia Pueblo Kokonuko

128
Gráfica: CRIC- Convenio 0338 de 2019. Equipo interdisciplinario

➢ Espacios donde se toman las decisiones:

En el Pueblo Kokonuko las orientaciones de la aplicabilidad de los principios de la


justicia propia se encuentran en mayores(as), mujeres, niños(as), cabildo y asamblea
en general. Este Pueblo tiene tres espacios en los que se toman decisiones importantes
que de ninguna manera se deben entender como niveles jerárquicos o instancias,
porque cada uno responde a dinámicas comunitarias y organizativas diferentes
íntimamente ligadas, que en la mayoría de las ocasiones responden más a un tema del
nivel de la afectación u omisión de algún actor con relación al territorio o territorios:

● Nivel Local: Asambleas, mingas de pensamiento, sesiones de Cabildo y


congresos locales, son los espacios de decisión de nivel local que son guiados por
la máxima autoridad (comunidad).
● Nivel Zonal: Las juntas directivas, mandatos y/o resoluciones emitidas en las
justas directas y congresos son los espacios de decisión de nivel zonal en el que

129
la toma de decisiones es guiada por las autoridades locales y comunidad como
máxima autoridad.
● Nivel Regional: los mandatos y/o resoluciones emitidas en las juntas directivas
y congreso del CRIC para el fortalecimiento del proceso organizativo y el
funcionamiento de los sistemas propios son los espacios colectivos guiados por
el conjunto de pueblos Indígenas y sus respectivas autoridades tradicionales
locales y zonales que integran el CRIC.

2.4.5 Procedimiento para Aplicar Justicia Propia

De acuerdo con nuestros usos y costumbres se aplica: armonización,


resoluciones, acuerdos que se hacen con la comunidad.
(Lida Marina Fernández. Guarapamba. Convenio 0354 de 2018).

El pueblo Kokonuko aplica justicia de acuerdo con la ley de Origen, derecho mayor y
derecho Propio antes mencionadas y los, usos y costumbres de cada cabildo que lo
constituyen. Estos, en su ejercicio de su autonomía dirimen conflictos, conciertan entre
las partes y emite resoluciones, mandatos y/o acuerdos comunitarios las cuales son
aprobadas por la máxima autoridad que es la comunidad mediante asamblea.

Los procedimientos para solucionar los casos o desarmonizaciones en los territorios


del Pueblo kokonuko se basan en las normas y procedimientos propios de acuerdo a los
usos y costumbre de cada resguardo o cabildo, pero siempre guiados por la ley de
origen, el derecho mayor y el derecho propio, al respecto en este proceso de
caracterización hace mención a las generalidades de los procedimientos debido a que
no hay única forma de solucionar los conflictos, por cuanto, cada proceso es analizado
por la comunidad, papá señores y mama señoras, autoridades tradicional y sabedores
den manera independiente.

- La ritualidad con los médicos tradicionales, sabedores ancestrales y/o


Makukos es transversal en todo el proceso de aplicar justicia, como forma
de abrir camino espiritual, para que los espíritus de la naturaleza guíen y

130
permitan tomar las mejores decisiones, preparar el cuerpo y espíritu tanto
de la comunidad como de la persona que comete la falta para todo el
proceso.
- El cabildo recibe verbal o por escrito el hecho que está desarmonizando el
territorio. Los integrantes del cabildo con la guardia indígena, el consejo
de mayores o los cuadros de apoyo y/o programas; locales zonales y
regionales realizan la investigación de acuerdo con sus usos y costumbres.
- En el transcurso de la investigación se llaman a las partes y/o los actores
del caso o desarmonización, se hacen los careos como forma de escuchar
a las partes y contrastar sus relatos, se escuchan a los testigos o quienes
evidenciaron los hechos.
- La sanción, castigo, corrección y/o la armonización se hace de acuerdo con
la gravedad de la desarmonización comunitaria, cuando el hecho es leve,
en sesión del cabildo se toma la decisión (sanción, castigo, corrección y/o
armonización, ejemplo: trabajo comunitario, cuando es una desarmonía
por chisme se hace una caución).
- Cuando las faltas son graves, el hecho o desarmonización que afectan la
tranquilidad del territorio el cabildo realiza una propuesta de resolución
y/o mandato con toda la información de resultado de la investigación y se
estipulan unas posibles sanciones, castigo, correcciones y /o
armonización se presenta a la comunidad. Ejemplo: un hurto, homicidio,
violación se sanciona o castiga con fuete y un periodo en patio prestado de
acuerdo con el tiempo y numero de fuetazos que designe la comunidad en
asamblea. En los casos graves el cabildo recibe la orientación de: consejo
de mayores, presidentes, exgobernadores y ex cabildantes quienes
orientan al cabildo para buscar soluciones a los problemas que
desarmonizan la comunidad.
- Cuando el hecho o la desarmonización es grave tras solicitud de las
autoridades se coordina con las instituciones del Estado como: Juzgados,
ICBF, CTI, Gaula, para que ayuden al proceso de investigación.
- En el Pueblo Kokonuko, cuando ya existe una sanción, el comunero o
comuneros reinciden en la afectación de la desarmonía territorial y
comunitaria, el cabildo con la comunidad, de acuerdo con los usos y
costumbres, realiza la sanción, castigo, corrección y/o desarmonización,

131
como, por ejemplo; destierro, pérdida parcial de sus derechos, se retira del
censo o se remite a la justicia ordinaria, entre otros.
- En algunos casos, cuando se define la sanción, castigo, corrección y/o
armonización correspondiente a la privación de la libertad se lleva a los
centros de armonización reconocidos en el pueblo Kokonuko o se
coordina con el INPEC para el patio prestado que por lo general es una de
las sanciones más severas que se pueden colocar.

Lo anterior se puede visibilizar en el siguiente diagrama:

Esquema 9 Procedimiento Justicia Propia Pueblo Kokonuko

Gráfica: Construcción colectiva con autoridades Indígenas del Pueblo Kokonuko. 20 enero 2020

➢ Procedimiento para Desarmonías familiares:

132
En el Pueblo Kokonuko cada cabildo aplica sus procedimientos propios de acuerdo con
sus normas, usos y costumbres. En el segundo congreso del pueblo Kokonuko las
autoridades indígenas y comunidad mandato que el programa de familia está
conformado con mujeres, Jóvenes, Niños(as) y adultos mayores. En los casos de
violencia intrafamiliar y demás desarmonías que afectan a los integrantes de la familia,
se prioriza la protección de los niños, adultos mayores y mujeres, mujeres embarazadas
y las personas con necesidades especiales teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- La ritualidad es transversal a todo el proceso. Es decir, se realiza la ritualidad en
cada una de las actividades de justicia propia para recibir la orientación
espiritual.
- Se hace el procedimiento interno de investigación como cabildo. Con la
orientación de los mayores, presidentes de grupos comunitarios,
exgobernadores, ex cabildantes cuadros de apoyo y/o programas.
- Cuando es por irresponsabilidad de los padres hacia sus hijos se establece cuota
alimentaria y el cabildo hace seguimiento para el cumplimiento.
- Cuando sucede maltrato familiar se investigan los hechos se sanciona, castiga,
corrige o armoniza de acuerdo con la gravedad, por ejemplo, con calabozo,
trabajo comunitario, el fuete. En algunos resguardos cuando el maltrato es muy
grave se coordina con medicina legal y se sanciona y /o castiga con prisión de
acuerdo con el tiempo que lo estipule la asamblea.
- En el caso de una violación se coordina con medicina legal y la sanción es la
máxima estipulada mediante asamblea.

Estos casos se coordinan especialmente con los cuadros de apoyo de salud,


familia y educación de cada cabildo para que se le brinde la atención a la víctima.

2.5.1 Tipos de Desarmonías y/o delitos

El Pueblo Kokonuko define estos conceptos como las afectaciones que se presentan en
el territorio generando desarmonía a nivel familiar, comunitario y territorial que no
permiten vivir en equilibrio en cada comunidad.

Según la información recolectada mediante las encuestas realizadas a la comunidad del


pueblo Kokonuko y en el proceso de retroalimentación comunitario, las desarmonías
presentes en el territorio Kokonuko son (CRIC-Convenio 0354- Base de datos. 2018)

133
- Chisme.
- Abigeato.
- Maltrato intrafamiliar.
- Infidelidad.
- Inasistencia alimentaría.
- Acceso carnal violento.
- Hurto.
- Homicidio.
- Accidentes de tránsito.
- Feminicidios.
- Secuestro.
- Estafa.
- Riñas.
- Deshonra del buen nombre.
- Extorsiones.
- Atracos a mano armada.
- Amenazas autoridades y dirigentes.
- Sectas religiosas.
- Politiquería.
- Presencia de multinacionales en el territorio.
- Problema de linderos.
- Tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.
- Problemas de linderos y territoriales y ambientales.
- Grupos armados.
- Suicidio.
- Incumplimiento a resoluciones.
- Abandono a mayores de edad.
- Consumo de sustancias psicoactivas – Drogadicción.
- Desplazamiento, reclutamiento forzado.
- Venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
- Presencia de grupos armados legales e ilegales en el territorio.
- Entre otros.

Desarmonías Territoriales:

134
- El gobierno nacional a través de sus instituciones (Ministerio del Interior e
INCODER) ha vulnerado el territorio del pueblo Kokonuko comprando fincas
que pertenecen a él, generando problemas interétnicos y desarmonías
territoriales.
- El Pueblo Kokonuko de acuerdo con el direccionamiento de los mayores, la
comunidad y en cumplimiento de la Plataforma de lucha del CRIC en su primer
punto, desde décadas viene ejerciendo el proceso de liberación de la madre
tierra, este proceso no es considerado por la comunidad como delito.
- En el Pueblo Kokonuko cuando hay problemas territoriales y conflicto armado
en los resguardos y cabildos se recurre a la orientación y apoyo jurídico y
político a la estructura zonal (Autoridad Tradicional de los Territorios
Ancestrales del Pueblo Kokonuko y/o Asociación de Cabildos Genaro Sánchez y
al Consejo regional Indígena del Cauca, CRIC).
- En el pueblo Kokonuko, cuando se presentan delitos que afectan la armonía de
la comunidad y el territorio, las autoridades con su guardia indígena realizan
conjuntamente los mecanismos de protección y brindan de la misma manera, la
seguridad del territorio (CRIC-Convenio 0338. Retroalimentación, 2020).

2.4.5.1 Sanciones, Correcciones, Castigos y/o Armonizaciones.

Para el pueblo Kokonuko, el cabildo y la comunidad mediante asamblea en su


autonomía y ejercicio de derecho propio, según sus usos y costumbres, teniendo en
cuenta la gravedad del caso y la desarmonización familiar, comunitaria y territorial se
aplican sanciones, castigos, correcciones y/o armonizaciones

Es de resaltar que la guardia indígena es fundamental en el cumplimiento de estas


sanciones, castigos, correcciones y/o armonizaciones. Las cuales se evidencian
mediante actas de asambleas, resoluciones y acuerdos y son los siguientes:

- Armonización, Fuete, calabozo, Trabajo comunitario, inhabilidades para ser


parte del cabildo, caución, desagregación de la parcela, destierro, pérdida parcial
de sus derechos, retiro del censo, entre otros. En la privación de la libertad se
envía a un centro de Reclusión en calidad de guardado (IMPEC patio de
indígenas) y en algunos casos muy graves se da el destierro.
- Mediante asamblea y actas y cuando hay un problema que requiere orientación
mayor se acude a la zona centro especialmente los casos de territorio y conflicto
armado (CRIC-Convenio 0338. Retroalimentación, 2020).

135
➢ Equidad en la aplicación de la justicia:

Los comuneros que hacen parte del Pueblo Kokonuko en la contestación de las
encuestas reflejaron que hay situaciones de inequidad en la aplicación de la
justicia, cuando los involucrados son autoridades indígenas, líderes o familiares
cercanos a estos no se aplica la justicia propia de manera equitativa (CRIC-
Convenio 0354- Base de datos. 2018)

2.4.5.2. Archivo e infraestructura

➢ Archivo:

Algunos cabildos archivan los procesos como graves, muy graves y leves, estos
contienen archivos como: actas, evidencias, audios y demás que forman parte
integral del proceso, los cuales se almacenas en las instalaciones de la casa del
cabildo, organizado mediante carpetas donde se refleja todo el procedimiento
propio que se ha realizado, en la mayoría de los cabildos tienen el archivo manual
y una parte digital. (CRIC-Convenio 0354- Base de datos. 2018)

➢ Infraestructura:

Con relación a la infraestructura y tecnología que el ejercicio de justicia requiere


es pertinente manifestar que los cabildos que hacen parte del pueblo Kokonuko
no cuentan con las herramientas adecuadas que faciliten y agilicen su proceso
porque:

- No hay herramientas tecnológicas e Implementos de oficina como,


equipos de cómputo, silletería, escritorios entre otros para las estructuras
locales y zonales.
- Falta de infraestructura y dotación para los centros de armonización y
resocialización que hay hoy en el pueblo Kokonuko (Resguardo
Kokonuko, resguardo Quintana, resguardo de Guarapamba y Resguardo
Pueblo Kokonuko de Popayán).

136
- Para las casas del cabildo que hacen parte del territorio del pueblo
Kokonuko se requiere adecuar y construir la infraestructura, como
también brindarle seguridad a la sede de la Autoridad Tradicional de la
Asociación de Cabildos Genaro Sánchez.
- Se requiere adecuar, construir y mejorar los calabozos de los resguardos
y cabildos del pueblo Kokonuko.
- Se requiere adecuar, construir y mejorar las casas de cabildo que son los
espacios de ejercer justicia y orientación a la comunidad del pueblo
kokonuko.
- Dotación en radios de comunicación, dotación personal y proyectos de
sostenibilidad para la guardia indígena que ayuda a ejercer la justicia
propia. (CRIC-Convenio 0338. Retroalimentación, 2020).

➢ Recursos:

Para la aplicación de la justicia propia, los resguardos y los cabildos del Pueblo
Kokonuko, no reciben recursos por parte del Estado que permita ayudar a
solventar los gastos y necesidades que se requieren en este proceso de
aplicabilidad de justicia propia, lo cual, genera desigualdad, inequidad en
relación a las otras justicias reconocidas constitucionalmente limitando el
ejercicio y su función de dirimir los conflictos y garantizar la armonía, bienestar
y defensa territorial de la comunidad del pueblo Kokonuko.

Llevando a los resguardos y cabildos para lograr hacer el ejercicio de justicia


propia por lo general buscar solventarse con aportes que dona la comunidad y
excepcionalmente proyectos que se gestionen para este fin. (CRIC-Convenio
0338. Base de datos 2018 y retroalimentación 2020).

2.4.6 Relacionamiento con otros pueblos y la justicia ordinaria en


la aplicación de la justicia propia

Para el pueblo Kokonuko, en el ejercicio de justicia propia, los procesos de coordinación


y relacionamiento con otros pueblos indígenas y la justicia ordinaria se basan en los
siguientes aspectos:

137
- En el ámbito del relacionamiento entre justicias propias el cual surge de
los conflictos, acciones u omisiones con otros pueblos indígenas, sus
autoridades tradicionales y más comúnmente de los comportamientos de
sus comuneros se realizará un diálogo entre las comunidades
respetando los usos y costumbres de cada resguardo o pueblo
consiguiendo un relacionamiento que permita llegar a acuerdos con
relación a como se implementaría el castigo, corrección, sanción y/o
armonía.
- Con relación a los procesos de coordinación y relacionamiento Con las
Entidades del Estado como ICBF, Fiscalía, Defensoría, CTI, comisaría, a
estas se les solicita que brindan apoyo técnico cuando se requiere para los
procesos que se llevan al interior de los cabildos, Ej.: En los procesos de
investigación cuando el hecho así lo requiere (violencia sexual). Aunque
por lo general la ayuda que puedan brindar queda sometida a la voluntad
de los funcionarios porque en ocasiones parece que se entendiera que
ellos no tienen responsabilidades frente a la justicia propia lo que
contraria totalmente los preceptos constitucionales.
- Otro aspecto relevante es en los procesos cuando el cabildo solicita la
competencia de un caso a la justicia ordinaria, al respecto si bien desde la
corte constitucional ha establecido algunos lineamientos con relación a los
procesos de competencia en primera medida estos como se observó en la
primera parte del este documento pueden vulnerar los derechos de las
comunidades indígenas y en segunda medida se suma el desconocimiento
e irrespeto por parte de la justicia ordinaria en la aplicabilidad de la
justicia propia.
- Por Ultimo se han presentado casos de desconocimiento de la justicia
propia cuando los comuneros desconocen el procedimiento en sus
territorios y acuden a la justicia ordinaria o cuando son sancionados en el
territorio, pero no aceptan, por tanto, se da un relacionamiento entre
justicias, pero en desventaja (CRIC-Convenio 0338. Retroalimentación,
2020)

2.4.7 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones Pueblo Kokonuko [JF3]

138
FORTALEZAS

· Para la implementación de la justicia la ritualidad es transversal en todo el


proceso.

· La máxima autoridad para el pueblo Kokonuko es la comunidad para la aplicación


de justicia propia.

· La guardia indígena es fundamental para el cumplimiento de la sanción.

· Los cabildos del pueblo Kokonuko, en la aplicabilidad de justicia propia,


cuentan con el apoyo de mayores, cuadros de apoyo y programas, consejo de
mayores, líderes, exgobernadores, ex cabildantes.

· En el ejercicio de unidad, el pueblo Kokonuko defiende su territorio.

· Respecto a la aplicación de la justicia Propia, en algunos resguardos del pueblo


Kokonuko manejan el Consejo de mayores.

· Se tiene autonomía, la aplicación de justicia propia según los usos y costumbres,


normas y procedimientos propios.

· En el pueblo Kokonuko se trabaja respetando los mandatos.

· En la aplicación de justicia el pueblo Kokonuko realiza posicionamiento político.

· Cada cabildo del pueblo Kokonuko se toma tiempo prudente para las sanciones
de acuerdo con sus usos y costumbres.

139
· En el pueblo Kokonuko existen 4 centros de armonización (Pueblo Kokonuko del
municipio de Popayán, resguardo Paletara, Kokonuko y Guarapamba).

DEBILIDADES

· En algunos resguardos del pueblo Kokonuko no hay registro por medio magnético
de los casos en la aplicación de justicia propia, solo hay registro de manera manual.

· Desconocimiento e irrespeto por parte de la justicia ordinaria a la justicia propia.

· Falta de apoyo institucional a nivel zonal y regional.

· Algunos jóvenes no quieren participar en los cabildos por temor de ser


juzgados en la comunidad.

· Falta de fortalecimiento en la aplicabilidad de la justica propia.

· No hay espacios permanentes entre la justicia propia y la justicia ordinaria.

LIMITACIONES (PROBLEMÁTICAS)

· Desconocimiento de la jurisdicción ordinaria en la aplicación de justicia propia.

· Actores armados limitan el ejercicio de la aplicabilidad de justicia propia.

140
Falta de conocimiento por parte del sistema judicial ordinario en los
procesos de aplicación de justicia propia bajo la autonomía, usos y costumbres.

· La normatividad ordinaria pone en riesgo la aplicabilidad de justicia propia


del pueblo Kokonuko.

· La incidencia de los partidos políticos que defienden las políticas


neoliberales e ideologías foráneas no permiten el buen ejercicio de
gobernabilidad en el pueblo Kokonuko.

· Las amenazas y señalamientos intimidan a las autoridades tradicionales


indígenas para ejercer el ejercicio pleno de gobernabilidad.

La estigmatización por parte de los medios de comunicación en el ejercicio


de justicia propia.

2.4.8 Procedimiento para desarmonías familiares en el pueblo kokonuko

En el pueblo kokonuko la familia es el centro de comunicación y orientación donde la


autonomía es practicada desde la unidad, fortaleciendo valores y formando al hombre
y a la mujer para el bien de la comunidad.

En el segundo congreso zonal del pueblo kokonuko las autoridades indígenas y


comunidad mandato que el programa de familia está conformado con mujeres,
hombres, jóvenes, niños(as) y adultos mayores).

Cada cabildo aplica sus procedimientos propios de acuerdo con sus normas, usos y
costumbres, en los casos de violencia intrafamiliar y demás desarmonías que afectan a
los integrantes de la familia, se prioriza la protección de los niños, adultos mayores y
mujeres, mujeres embarazadas y las personas con necesidades especiales teniendo en
cuenta los siguientes criterios:

141
● La ritualidad es transversal a todo el proceso.
● Se hace el procedimiento interno de investigación como cabildo, con la
orientación de los mayores, presidentes de grupos comunitarios,
exgobernadores, ex cabildantes cuadros de apoyo y/o programas.
● Cuando es por irresponsabilidad de los padres hacia sus hijos se establece cuota
alimentaria y el cabildo hace seguimiento para el cumplimiento.
● Cuando sucede maltrato familiar se investigan los hechos se sanciona, castiga,
corrige o armoniza de acuerdo con la gravedad, por ejemplo, con calabozo,
trabajo comunitario, el fuete. en algunos.
● Resguardos cuando el maltrato es muy grave se coordina con medicina legal y
se sanciona y /o castigo con prisión de acuerdo con el tiempo que lo estipule la
asamblea.
● En el caso de una violación se coordina con medicina legal y la sanción es la
máxima estipulada mediante asamblea.
● Estos casos se coordinan especialmente con los cuadros de apoyo de salud,
familia y educación de cada cabildo para que se le brinde la atención a la víctima.

2.4.9 Consideraciones y Proyecciones:

Para finalizar el proceso de caracterización realizado con el pueblo kokonuko en el


ámbito de la justicia propia, es relevante en primera medida tener en cuenta las
consideraciones como aspectos generales que podemos tomar de todo este proceso
político, participativo y de fortalecimiento de la justicia propia, para pasar a las
proyecciones y sueños que como pueblo kokonuko se esperan alcanzar en relación
con este importante ejercicio que tiene como fin la armonía y equilibrio de sus
comunidades y de estas con la naturaleza.

Consideraciones

● La aplicabilidad de la justicia se fortalece con la orientación de los mayores


espirituales y el legado que estos han dejado, es así como se ha permitido
la armonía y el bienestar en la comunidad.
● Para el fortalecimiento de la justicia propia el gobierno nacional debe
asignar los recursos técnicos, tecnológicos y presupuestales que agilicen
las actividades de las comunidades y sus autoridades pero que ante todo
busquen la armonía en los procesos que se realizan.

142
● El pueblo kokonuko para dirimir conflictos, resalta como expresión de la
oralidad realizarlo a través del diálogo que permite identificar los
acuerdos y divergencias en torno a temas comunes y problemáticos pero
que siempre busca una solución en el marco del respeto.
● La máxima autoridad es la asamblea, como la encargada de tomar las
decisiones en todos los ámbitos de la vida colectiva incluyendo el ejercicio
de la Justicia Propia.
● En los resguardos se tiene cuadros de apoyo para la aplicabilidad de la
justicia y cuentan con la orientación del consejo de mayores,
exgobernadores, ex cabildantes lo que permite que los procesos de justicia
propia se desarrollen muchos más ágiles y con mayores garantías, por
cuanto las decisiones no quedan en la órbita de unas pocas personas, esto
sumado al hecho que muchas de las decisiones trascendentales pasan por
el conocimiento comunitario.
● La aplicabilidad de la justicia propia se realiza tomando como parámetros
la ley de origen, el derecho Mayor y el derecho propio que en conjunto
conforman las normas con que cuenta el sistema propio de acuerdo con
los usos y costumbres.
● En el ejercicio del principio de la unidad como pueblo defienden su
territorio como la base de la cultura y pervivencia y lo protegen emitiendo
mandatos y generando espacios de resistencia que están desde los
componentes artístico (música, dibujo y danza), políticos, jurídicos, y
mingas de pensamiento y resistencia.

Proyecciones:

● Articular la aplicabilidad de justicia entre las jurisdicciones reconocidas


constitucionalmente.
● Crear escuelas de formación política y de justicia propia.
● Conformación de los equipos de apoyo en temas de justicia en cada
resguardo.
● Intercambios de aplicabilidad de justicia propia con otros pueblos.
● Conformación del tribunal de Justicia Propia del Pueblo Kokonuko.
● Construir, mejorar y adecuar las instalaciones de los cabildos donde se
ejerce la justicia.

143
● Consolidar un centro de armonización y resocialización como pueblo
Kokonuko de acuerdo con los usos y costumbres.
● Construir documentos, cartillas y medios audiovisuales donde se
recopilen las resoluciones y mandatos del pueblo Kokonuko en el ejercicio
de gobernabilidad.
● Se requiere llevar a cabo la sistematización de los casos para contar con
una base de datos precisa.
● Encuentro e intercambio de saberes.
● Socialización de nuestros mandatos internos de nuestra comunidad para
mostrar a entidades del estado, con el fin de que respeten nuestra
autoridad y formas de gobernabilidad.
● Fortalecer los centros de armonización y resocialización a través de
proyectos, de acuerdo con sus usos y costumbres, con la ayuda del
gobierno nacional.

2.5 PUEBLO TOTORÓ

2.5.1 Contexto geográfico y poblacional

El Pueblo Indígena de Totoró es un Pueblo Milenario. De acuerdo con el Título de 1630,


el territorio del Pueblo Indígena Totoroez se encuentra ubicado dentro de la Cauca y a
una distancia de 17 Km de la Ciudad de Popayán.
Limita al Norte con el Resguardo indígena de Guambia y Resguardo Indígena de
Ambaló; al sur: Resguardo indígena de Polindara; al occidente: Resguardo Indígena de
Paniquitá y Jebalá-Pueblo Nasa del Municipio de Totoró; al oriente: con el resguardo
indígena de Guanacas en el Municipio de Inzá y Comunidad Campesina de Tabaco y
Aguas Vivas al margen izquierdo del Río Palacé del municipio de Totoró, igualmente, el
territorio se encuentra localizado entre alturas que van desde los 2.400 (m.s.n.m.) en la
partes bajas y 3.600 metros en las partes más altas. (Incora, 1989; Plan de vida, Pueblo
Totoroez, 2002)
De acuerdo con el Censo DANE – 2018, el número de indígenas es de un total 8.916.
Las familias la conformación de las familias tradicionalmente eran extensas, pero con
el pasar de los años la población aumentó considerablemente lo que ha conllevado a
que las familias pasen de ser extensas a nucleares. Es posible encontrar viviendas donde

144
convivan varias familias a la vez, conservando sus usos y costumbres; además, las
unidades de producción familiar son muy reducidas, por lo cual existe la necesidad de
adquirir nuevas tierras para ubicar a los comuneros que viven en hacinamiento. Hoy,
todas las familias tanto extensas como nucleares conforman la comunidad; su
representante al interior y exterior es el Cabildo, encargado de orientar y direccionar
la comunidad, su conformación la encabeza el gobernador, alcaldes, alguaciles,
secretarios, un síndico (tesorero), portando un bastón de mando como simbología de
autoridad, cuya administración es con equidad género.

Fotografía 10 Cerro Cresta de Gallo

Fuente: Espacio de vida Cerro Cresta Gallo.


Archivo Cabildo Totoroez.

El territorio originario de acuerdo con el Título de 1630 es de 13.603 Has, 5.340 están
en manos de la comunidad, de las cuales 8.263 has destinadas a otros sectores sociales
y en de espacios de vida. (Incora,1989).
La división político administrativa propia se representa por 12 secciones:, Miraflores
alto La Peña Loma del Medio Miraflores bajo, sepulturas, Zabaletas, El Cofre, Malvazá,
Gabriel López, Tulcán , San miguel – Tablón, Santa Isabel, además se ha adoptado la
división administrativa externa representado por las veredas: Miraflores Alto,
Miraflores Bajo, Las Vueltas, La Palizada, Loma del Medio, Salado Blanco, La Peña,
Gallinazo, Betania, Puente Tierra, Zabaletas, Malvazá, El Cofre, Tulcán, Pedregal, Gabriel
López, ocupada por población indígena y las veredas Portachuelo, Gabriel López, Agua

145
Bonita, Chuscales y Santa Lucia Compartida con otros sectores. En donde aún se
conserva las tradiciones culturales con la práctica de las costumbres y usos particulares
de la cultura del pueblo Totoroez.
En el año de 1630, durante el periodo de la colonia se demarcó y se entregó un territorio
originario, mediante el “Titulo de 1630”.
El hecho de tener un territorio definido por los colonos españoles no garantizó que se
pudiera vivir como Pueblo, pues gran parte del territorio fue ocupado por las haciendas,
arrinconando en zonas quebradas al pueblo Totoró.
Siempre las Autoridades Tradicionales del pueblo Totoró han venido fortaleciendo la
reivindicación de los derechos integrales como el territorio, cultura Tontotuna,
revitalizar la lengua del Nam-trik, respetar y valorar el gobierno propio, mantener la
cosmovisión intacta, reconstruir y ampliar la educación, la salud, la economía y todas
las formas tradicionales de estar en comunidad.

2.5.2 Cosmovisión

Fotografía 11 Cerro Sagrado de PUSR TUNA.

Fuente: Espacio de vida “por donde sale el sol”


Archivo Cabildo Totoroez

Como una de las herramientas en la administración de justicia son los saberes


colectivos que con dedicación algunos líderes han visto la importancia como es el caso
del mayor José Bolívar Sánchez Sánchez reconocido como sabedor del Pueblo Totoroez

146
ha recopilado la historia ancestral, este sabedor guarda el conocimiento en la memoria
y ha transmitido sus conocimientos a través de la tradición oral y de escritos que se
encuentran sin publicar, la siguiente información es el fruto de años de investigación y
socializado en el diplomado “intercambio de saberes entre la JEP y Pueblos y
comunidades indígenas del Cauca” 2019.
El origen del pueblo Totoró está arraigado a su territorio, en los cerros y montañas. El
origen está relacionado con el cerro de PUSNA (así le colocaron los escribanos
españoles cuando estaban delimitando el territorio), que para nosotros debería
llamarse cerro Pusr tuna que es el cerro por donde sale el sol.
El cerro de gallinazo está conectado con múltiples cerros como este, entre ellos cerro
tres tulpas límites con el municipio de Inza, cresta de gallo, cerro de letras, al sur
occidente con el cerro la orqueta, mirando hacia polindara está el cerro Millo estos
sitios sagrados son muy importantes para nuestra cosmovisión y pensamiento de igual
manera las lagunas de Calvache, 7 lagunas, la herradura, entre otras están en conexión
con los cientos de ojos de agua en el territorio, también encontramos conexión de los
páramos, el paramos del cerro de gallinazo se encuentra conectado con el páramo de
moras y el páramo de guanacas.

Fotografía 12 Cerro Sagrado Tres Tulpas

147
Fuente: Fuente: Espacio de vida Tres tulpas.
Archivo Cabildo Totoroez

Entre el cerro de pusna y tres tulpas nace el rio Cofre, los mayores los llamaban Pior
kolo (rio que corre por una huecada), por otro lado, se desprende otro rio importante
llamado Palasrɨ - Palace (agua que nace en lo alto). Los mayores dicen que entre el
cerro de letras y cresta de gallo se produjo una gran avalancha, que represo el rio cofre
y donde lo primero que salió fue un niño, los mayores lo sintieron y se prepararon para
rescatarlo del rio, paso la sección cofre hoy en día, paso por Gallinazo, Pedregal, Betania,
la Peña el Salado Negro, por la cabecera municipal y más abajo lo lograron sacar de la
avalancha. Lo criaron amamantado con varias mujeres vírgenes que aún no habían
comenzado su ciclo menstrual y mujer que amamantaba mujer que moría, muchas
mujeres murieron y con el tiempo se convirtió en un gran cacique. Este cacique defendió
el territorio de la invasión de los pueblos Pijaos que provenían del oriente, a ese cacique
algunos mayores lo llamaron el cacique totorero o cacique payan.
Así mismo, el cacique Benito Sánchez, defendió al pueblo Totoroe de la invasión
española, los organizó y que cuando ya estaba viejo regreso a su estado natural, y su
estado natural fue enterrarse en la laguna de Calvache, dicen los mayores que para estos
tiempos deberíamos estar esperando la llagada de otro gran cacique.
De esta manera dicen los mayores que la tierra pare y que cuando lo hace, camina de
oriente a occidente en este orden la vida para nosotros comienza en el oriente y se
desplaza al occidente y este es el mismo camino del sol, donde nace amanece y donde
se oculta escúrese. Y en el ejercicio de la medicina propia los mayores sabedores se
ubican en la misma posición al lado izquierdo, esto significa que ya tienen todo un
recorrido y experiencia en la sabiduría y por eso se ubican en esa posición, la
experiencia esta por donde se escúrese y los que nacen donde amanece.
La conceptualización de esta cosmovisión permite el ejercicio de interpretación y
resolución de hechos delictivos o desarmonizantes ya que las afectaciones cuando se
presentan no solo afectan a las personas como seres naturales, también afectan los
demás seres que viven en estos espacios.
Para el Pueblo Totoroez, el mundo es circular por dos razones:
“Si nos sentamos en el centro del territorio este va en esa dirección y si nos sentamos en el
fogón los mayores se sientan en la misma dirección, los más mayores en el lado izquierdo y

148
los más jóvenes en el lado derecho. También toman como referencia la forma cómo nació
uno de nuestros caciques. Por esta razón nosotros decimos que somos hijos de la tierra,
donde también intervino el agua, los rayos, la luna, el viento y el sol. Por eso los mayores
dicen que nosotros estamos relacionados con una LEY NATURAL. Los espacios de vida son
el espacio de arriba que no tiene fin pero que está habitado por el sol, la luna y las estrellas.
El espacio que está en el centro de la tierra, al cual estamos conectados con ella desde que
nacemos por el ritual del ombligo y cuando morimos volvemos a la tierra, pero seguimos
vivos en otro espacio espiritual. La gran laguna de Calvache está conectada con la laguna
Pubenza donde vivieron los pubeneces, donde hoy es Popayán. Las lagunas están conectadas
a través de unas venas las cuales atraviesan el territorio a esto los mayores le llaman el
camino de la sierpe (el camino del Arco) estos son espacios sagrados, muy respetado por los
Totoroez, haciendo parte integral de la vida material y espiritual del Pueblo Totoroez. En el
camino del Arco se deben respetar y no se debe hacer ningún tipo de construcción, si esto
ocurre se comienza a desequilibrar el territorio y con esto es posible que nos podamos
enfermar y comenzar a tener dificultades como comunidad.” (Tradición oral de los
Mayores recopilada por Sánchez Bolívar)

En los tiempos recientes el Pueblo Totoró ha venido fortaleciendo el uso del Namtrik
como lengua originaria permite escuchar mas allá de un simple hecho de
desarmonización, el sentido que ejerce el idioma ayuda a armonizar la palabra y por
consiguiente se convierte en un medio esencial de la justicia como sabiduría y
resistencia milenaria, además por ser una característica principal que nos diferencia de
otros pueblos. La lengua del pueblo Totoró se está debilitando por la fuerte influencia
externa, como por ejemplo las Políticas públicas inconsultas o el conflicto armado
colombiano.
Es importante mencionar que para el año de 2011 cerca de un 20% de la población
indígena “reconoce y expresa la importancia del Idioma; de éstos, Un 10% lo habla y
práctica y el porcentaje restante se puede distribuir entre personas que lo entienden y
no lo hablan, otros que hablan pocas palabras” (Plan salvaguarda. Pueblo
Totoroez.2014)
Dicho fortalecimiento cultural va de la mano con el Plan de Vida y la Ley de Origen
Materializada en el derecho Mayor, los cuales son los principales fundamentos del
pueblo indígena Tontotuna, así como la base de la resistencia y el control Territorial
ejercido por las autoridades tanto espirituales como terrenales. En este sentido,
mencionamos que durante 527 años los diferentes grupos indígenas de Colombia han
resistido a los cambios impuestos por las culturas de Occidente, por eso es importante

149
resaltar dicha resistencia, porque por medio de ella hemos hecho que nuestros
conocimientos culturales perduren en el tiempo.
Para el indígena Tontotuna es importante conocer la naturaleza en su totalidad, es decir
leer e interpretar sus diferentes manifestaciones, saber y conocer de las diferentes
plantas curativas con el fin de brindar armonía y estabilidad a la comunidad.
Hacen parte de la interpretación y resignificación de los mandatos ya que quien porta
estas simbologías se distinguen la responsabilidad política y jurisdiccional asignados a
las Autoridades Indígenas quienes ejercen la justicia; de esta manera las simbologías
del pueblo Totoró como, el bastón de autoridad, la jigra “wars”, himnos al resguardo y
guardia indígena; chumbes, pañoleta y la bandera con escudo de tonos amarillo, verde,
rojo y gris; y otros símbolos que se albergan dentro de nuestro territorio, es de anotar
que en los chumbes se impregnan el nacimiento, crecimiento, desarrollo y mandatos
del pueblo originario, y son tejidos por mujeres dotadas de este don, muy dicientes en
la formación de la comunidad, la formación y las prácticas como buen vivir que se refleja
en la justicia

2.5.3 Concepción de Justicia

En muchos sentidos la justicia propia viene de nuestras familias para tener respeto
hacia las personas y autoridades, por lo tanto, es fundamental ejercer nuestra justicia
propia para el proceso organizativo.
(Cristian Conejo Sánchez. Pueblo Totoroez. Convenio 0338.2018)

Fotografía SEQ Fotografía \*


ARABIC 13 Laguna La Herradura

150
Fuente: Archivo Cabildo Totoroez

La Justicia propia parte del reconocimiento del Origen del Pueblo Totoroez, este origen,
se expresa en la ley Natural, la cual hace referencia al ordenamiento armónico
establecido por la madre naturaleza.

Así mismo, el Derecho mayor es el camino de vivir en armonía entre todos los seres
haciendo cumplir las reglas naturales y es la forma como se direcciona las acciones que
desarmonizan la vida en su integridad. Con base en esta Ley natural se construye la
forma armónica de vivencia, convivencia y control para los Totoroez, sus espíritus y la
naturaleza, basados en el trabajo colectivo, la solidaridad, reciprocidad, la unidad y la
autonomía. En este último concepto se refleja la forma propia de gobierno y de control
territorial, responsable de promover y velar por la práctica de sus usos y costumbres
en el espacio material y espiritual dejado por los ancestros, a través de la tradición oral
y el conocimiento empírico de los Mayores y Mayoras que han transmitido de
generación en generación.

El Pueblo Totoroez tiene tres niveles de autoridad, cada una de ellas habitados en
espacios diferentes integrados a través de la ley natural:

Las autoridades cósmicas: son aquellas que están ubicadas en el espacio conocido
como palasrɨ (cielo) y que se manifiestan a través del rayo, el trueno, el páramo, la lluvia,
las cometas, el sol, la luna, entre otros.

Las autoridades terrenales: habitan en nuestro territorio sagrado como el duende, el


Arco, el agua, fuego pansɨk (animas), pansɨk usʹuk (viuda) y se Manifiestan a través del
muripik (sabedor tradicional o medico tradicional), la comunidad y el Cabildo.

Las autoridades intraterrenales: son los espíritus que están dentro de la tierra como
el agua, el fuego, sierpe, y que se encargan de propiciar la vida en ella y de proteger sus
“entrañas” de la actividad humana.

Esta situación determina que la Ley natural y el derecho mayor, desde nuestra
concepción, prima sobre otras normas que para nosotros son consideradas leyes biches
o nuevas.

Lo anterior se encuentra en el Plan de vida del Pueblo Totoroez del año 2002 y fue
retroalimentado en el espacio comunitario y acompañamiento con mayores los días 14
y 18 de enero de 2020

151
2.5.4 Estructura y Sistema De Justicia Propia

A continuación, se describe las bases fundamentales con las que el Pueblo Totoró
desarrolla Justicia Propia al interior de su territorio:

2.5.4.1 Principios y valores.

Los principios de basan en la casa grande como el espacio de conocimiento, la casa o


vivienda es el punto central para su desarrollo y centro de su familia “la casa es el sitio
de convivencia, se comparten los consejos, orientaciones y enseñanzas para no cometer
errores en la vida existe reglas para el ingreso que consisten en el cuidado que deben
tener las personas ajenas al hogar, ya que algunos pueden transmitir malas energías; se
compone de un espacio específico para la armonía y convivencia llamado el fogón,
donde además de preparar los alimentos, se dispone para la conversa de la familia y
aconsejar de los procederes y hechos de los integrantes de la comunidad y se generan
soluciones a los problemas; la vivienda se adorna con diferentes objetos, de tejidos,
hilos, usos (piedra de hilar) estos como práctica de ahuyentar y curar las enfermedades,
además de los objetos encontrados son cueros de vaca o ciertos materiales para el paso
de la noche y descanso.

Con profunda tristeza y preocupación se hace evidente que los escuetos contenidos son
el reflejo del exterminio cultural y cosmológico que sufrieron estos pueblos por los
continuos procesos de a culturización, generado por sin embargo se busca con
insistencia la recuperación de la cosmovisión, la lengua y revitalizar muchas prácticas
culturales que se han perdido algunos métodos empíricos

No obstante, para los pueblos Totoroez (TONTOTUNA) asumen los principios políticos
de la organización regional fundamentales son el territorio, la unidad, la cultura y la
autonomía.

(Ministerio de Cultura. Óp. Cit., p. 3 7 Pabón, Marta Lucía.2007. Revitalización del


i idioma totoró Cauca. Informe beca GBS 8 Ibíd., pág. 5 9 Arango y
Sánchez. 2004. Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio.
Departamento Nacional de Planeación)

2.5.4.2 Actores y funciones

152
- LA FAMILIA. Se orienta desde el fogón a los integrantes, cuando se comenten
desarmonías.
- Plana mayor de cabildo: [gobernador, 4 alcaldes, 3 secretarios y 10 alguaciles]
se recepciona el caso, se cita a implicados, se investiga y cita a la asamblea para
juzgar.
- Mayores exgobernadores: orienta desde los conocimientos organizativos y se
involucran en el proceso de investigación en caso de que sea necesario.
- Comunidad: sanciona de acuerdo con la investigación realizada.
- Guardia: es la que hace cumplir la sanción de la asamblea en caso de que sea
necesario.

Esquema 10 Actores de Justicia Propia Pueblo Totoró

Guardia
indígena
Comunidad

Mayores
Exgobernador
Plana mayor
del Cabildo

Sabedor o
Karopik

Fuente: Sistematización convenio 0354 - 2020

La aplicación de la justicia propia inicia con el médico tradicional en rituales de


prevención en el entorno familiar, y posteriormente este conocimiento ancestral
también se incorpora en la investigación y en la toma de decisiones. Para este Pueblo,
la medicina tradicional es ciencia que se transmite a cada generación del pueblo

2.5.5 Ejercicio y Aplicación de la Justicia

La descripción de la aplicación de la justicia que a continuación se presente se basó en


la recolección de información realizada en la Fase I de 2018 y en el espacio realizado
con mayores el día 18 de Enero de 2020:

153
El siguiente diagrama visibiliza el procedimiento en justicia propia del Pueblo
Totoroez:

Esquema 11 Procedimiento justicia propia Pueblo Totoroez

Fuente: Sistematización convenio 0354 -2020

Las anteriores fases son los pasos que dan el origen y el final de los procedimientos
para la investigación y resolución de los casos conocidos por las Autoridades, la
prevención incentiva a con Vivir en Alegría y armonía entre comunidad mediante las
mingas de formación, la orientación activa los caminos que aconsejan al
desarmonizador a reintegrar el daño cometido, la secretaria oficializa el caso ya sea
verbal o escrita, la confrontación de versiones es el escuchar al agresor y el agredido
echo mediante la investigación, de estos hallazgos se procede a hacer análisis
detallados con los exgobernadores y de esta manera expedir la resolución el cual
contiene los hechos y la decisión de la armonización, para que este sea llevado a la
asamblea para la aplicación de la sanción impuesta en la resolución.

La aplicación de la justicia en el Pueblo Totoroez parte desde la recepción donde


cualquier comunero pone PARTE4 en las oficinas del cabildo donde el karopik
(gobernador) escucha y pasa a la secretaria general, luego se traslada a la secretaria

4
Poner Parte significa dar por enterado al Cabildo puede ser escrito o de manera verbal. Poner Parte
significa: Nape nai kabildo parte pasraik jor.

154
del alcalde mayor que junto con la plana mayor del cabildo, se llaman las partes
implicadas mediante boleta de citación y se hace una audiencia entre las partes, según
el argumento de las partes se da inicio a la investigación.

La investigación como parte de los procesos investigativos consiste en realizar punteos


o cateos, con la jigra del ojo (Ritual por el sabedor ancestral llamado MURIPIK) si el caso
es muy grave y se necesita el apoyo de instituciones para realizar sistemas de
coordinación con fiscalía, medicina legal, si hay implicados niños o adolescentes con
bienestar familiar, se finiquitan las investigaciones exhaustivas.

Finalmente, si la desarmonía no es muy grave se sancionan con trabajos comunitarios


o sanciones en dinero.

Por otra parte, si la asamblea general de juzgamiento considera que la desarmonía es


grave lo envían a establecimientos carcelarios del País

⮚ Procedimientos para procesos familiares:

Los casos familiares son prioridad y de máxima protección de la estructura, la


comunidad es muy drástica si hay implicados niños, mujeres y adultos mayores.
Respecto a la ruta a seguir, se sigue el procedimiento establecido mencionado
anteriormente, solo se ajusta en los tiempos y en los actores institucionales que
intervienen, ya que por ser del área de la familia se requiere siempre un apoyo
sicológico y de seguimiento y apoyo constante de la comunidad con el médico
tradicional.

En este sentido, a la víctima se le realiza todo el Acompañamiento de cabildo asistencia


psicosocial si es necesario y apoyo económico si el afectado lo necesita.

⮚ Espacios donde se toman las decisiones:

Se toman las decisiones en Congresos, asambleas ordinarias y extraordinarias y


espacios comunitarios para la retroalimentación de plan de vida. Las orientaciones de
la aplicabilidad de los principios de la justicia propia se encuentran en mayores,
muripik reunidos en bloque político organizativo, cabildo y asamblea general ordinaria
y extraordinaria.

155
2.5.5.1 Tipos de desarmonías y correcciones

El nombre “delito” es término occidental dado desde la normatividad del blanco (pulik)
no es concepto nuestro, pero se ha acogido para expresar que es una actitud indebida
por un comunero. El término “desarmonía” Es un término propio el cual se refiere a
alguna situación que va en contra de la armonía territorial y comunitaria, estas
actuaciones las juzga la comunidad en asamblea general después de un proceso de
investigación.

Las desarmonías en el Pueblo Totoroez se definen en tres niveles: leves, graves y muy
graves entre las cuales se lograron identificar:

- Entre los leves se encuentran: Desobediencia a los mandatos y plan de vida,


Robos En Menor Cuantía, Peleas Por Tema De Tragos Y Chismes.
- Entre los más graves se encuentran: difamación en contra al proceso
organizativo y la autoridad tradicional, Maltrato Intrafamiliar, Inasistencia
Alimentaria, Lesiones Personales Leves, Robos, Problema Por Linderos,
amenazas, chantaje, panfletos.
- Entre los muy graves se encuentran: Suplantación de la autoridad, abuso de
autoridad, desacato a la autoridad, Homicidios, violaciones, Feminicidios, robos
de ganado y vehículos, Atracos, Arriendos, ventas e Hipotecas De Tierras,
abortos provocados, detrimento el erario, desarmonías del territorio y
usurpación de derechos colectivos por agentes internos y externos, retención
de comuneros en contra su voluntad.
(Consejo Regional Indígena del Cauca, 2018)

⮚ Tipos de correcciones

En el Pueblo Totoroez se corrige con sanciones como: Calabozos, Trabajo comunitario,


Destierro, Inhabilidades y Caución en dinero.
En caso de reincidencia: Se le aplica el doble de la sanción o se destierra

⮚ Caso que se han resuelto desde la justicia propia:

A continuación, se reseñan dos casos de justicia propia en el cual se ha identificado el


relacionamiento entre justicias propias, estos casos fueron revisados y consultados en
el archivo del Cabildo de totoro ubicado en el Municipio del mismo nombre:

156
- Caso del año 2012. Violencia sexual que inicia con una denuncia por parte de la
madre de la afectada ante el Cabildo manifestando el acceso carnal violento por
parte del padre a su propia hija dejándola en embarazo a los 12 años. Los abusos
se realizaron en los jueves y viernes cuando la madre no estaba en casa y se iba
a Popayán a trabajar en la plaza de mercado. El cabildo actuó en coordinación
con medicina legal para realizar el proceso de investigación y pruebas de AND.
El caso fue juzgado en asamblea y la comunidad decidió una sanción de 40 años
sin rebaja en patio prestado (cárcel). (Archivo Cabildo Totoroez. Consejo
Regional Indígena del Cauca. Convenio 0354. 2018)

- Caso del año 2019. Violencia sexual de 14 niños durante 10 años en un hogar
comunitario. Juicio en asamblea, se demoró 3 horas. Les dieron palabra a las
víctimas y ellas manifestaron. Se lleva una resolución provisional y se puso a
consideración en la asamblea con una sanción de 30 años en patio prestado
(Cárcel) (Archivo Cabildo Totoroez. Consejo Regional Indígena del Cauca.
Convenio 0354. 2018)

2.5.5.2 Archivo e Infraestructura

Archivo:
Toda la evidencia de los casos llevados año a año por el cabildo reposa en el archivo
central del cabildo, actas, resoluciones, acuerdos de una manera numerada.

Infraestructura:
No se cuenta como pueblo con un centro de armonización donde se puedan enviar a
los comuneros sancionados, no hay herramientas tecnológicas, Implementos de
oficina. (Adecuación de infraestructura)

2.5.5.3 Costos de la Justicia propia

Para la aplicación de la justicia propia el pueblo Totoró no recibe ningún tipo de apoyo
estatal para realizar los procesos, se hacen con recursos propios que generan las
empresas del cabildo y apoyo de la comunidad en general, se hace necesario un apoyo
institucional como parte del reconocimiento de la justicia propia.

2.5.6 Coordinación entre Pueblos indígenas y Justicia ordinaria Pueblo Totoró

157
El pueblo Totoroe realiza articulación entre la Justicia Propia y la justicia ordinaria,
esta coordinación se da en la etapa de la investigación del caso con medicina legal por
ejemplo y en la etapa de aplicación de justicia cuando se dicta la resolución y se
especifica la necesidad de patio prestado es decir cárcel.

Para estos casos, el apoyo y seguimiento a la víctima y a su familia lo brinda el equipo


de salud del cabildo a través de la IPS NAMUI WARS el cual cuenta con sicólogos y
auxiliares de enfermería.

Los casos presentados hasta el momento de un alto impacto negativo en la comunidad


requieren con urgencia un apoyo en la etapa de formación comunitaria respecto a la
prevención de casos e identificación de alertas en menores de edad.

2.5.7 Fortalezas, Amenazas y debilidades

Fortalezas
Para el pueblo Totoroez los principios fundamentales son el territorio, la unidad, la
cultura y la autonomía; los valores como el respeto, la solidaridad, la reciprocidad,
honestidad, la tolerancia, la equidad de género, y el respeto de la diferencia de
pensamiento, la garantía y equilibrio de la armonía comunitaria.
Estructura organizativa en el marco de gobierno propio.
Congresos, asambleas ordinarias y espacios comunitarios para la retroalimentación
de plan de vida.
Se trabaja respetando los mandatos
Las orientaciones de la aplicabilidad de los principios de justicia propia se encuentran
en mayores reunidos en bloque político organizativo, cabildo y asamblea general.
En el pueblo Totoroez se cuenta con una categorización de las desarmonías como
leves, graves y muy graves.
Se hace la aplicación de justicia propia según los usos y costumbres.
Se tiene autonomía en la judicialización de las personas.

158
Debilidades
Falta de condiciones económicas para la aplicabilidad de justicia propia.
Desconocimiento de la comunidad en los sistemas de aplicación de justicia propia en
lo relacionado a emitir sanciones.
Falta de apoyo institucional
Falta de un centro de armonización, adecuaciones e infraestructura para dar
cumplimiento a las sanciones

Limitaciones
● Desconocimiento en usos y costumbres por parte de la jurisdicción ordinaria
● Desconocimiento de la jurisdicción ordinaria en la aplicación de justicia propia.
● Presencia de actores armados en el territorio.
● Falta de conocimiento por parte del sistema judicial ordinario en los procesos
de aplicación de justicia propia bajo la autonomía, usos y costumbres.

2.5.8 La Mujer y la Familia en los procesos de Justicia

Para el pueblo indígena de los totoroez, la mujer y la familia es un pilar fundamental


esta desde la misma cosmogonía se relaciona en el marco de justicia desde el principio
de la vida que va la de mano con nuestro relacionamiento territorial, los espacios de
vida juegan un papel importante en la mujer y la familia, en sus montañas, en el viento,
en el agua, en el fogón y sus tulpas, en las piedras, en los ríos, en lagunas, en el sol y la
luna en toda la naturaleza, hay montaña macho y montaña hembra, hay lagunas macho
y también hembra, ojos de agua hembra y macho, arco macho y hembra, todo nuestro
espacio está equilibrado. Pero todo está va más allá de especificar el género en el
espacio. la hembra tiene su fuerza más dura que el macho en todo, si limpias en la
laguna macho el sucio queda estancado pero si limpias en una laguna hembra el sucio
sale y se va, en los ojos de agua la hembra tiene ese gran poder de parir caciques incluso,
el arco macho malo para las mujeres, si pasa por esos sitios estando con el siclo
menstrual es posible que quede en preñes, mientras que la hembra hace lo contario, el
sol es fundamental para la vida pero quien determina los ciclos es la luna, para sembrar,
para cosechar, para todo el contexto de este pueblo la luna marca la pauta en todas las

159
formas de vida, igualmente el fogón está compuesto por la familia, la mujer representa
una de la tulpas, tulpa hembra, tulpa macho y tulpa hijo alrededor del fuego, donde el
fuego nos comunica sabiduría a través de sus manifestaciones.
Así como en la naturaleza misma la hembra (mujer) es fundamental. Así mismo la
mujer totoroez es el eje principal de la familia quien está pendiente de los hijos y quien
la mayoría de tiempo dedica a ellos ayudándolos en su formación desde el fogón, en esta
medida la comunidad mantiene su armonía. La mujer es quien con amor prepara los
alimentos y está pendiente de la casa, es quien sostiene la familia y está la comunidad
que compone el pueblo de los totoroez de una manera fuerte espiritualmente hablando.
pero a través del tiempo y nos cuenta la historia en la oralidad de nuestros mayores y
mayores sabedores (muripik) que la mayor desarmonía que hemos sufrido como
pueblos fue en 1492 a la llegada de los foráneos genocidas, criminales, salidos de las
cárceles de Europa en esa época llegaron a violar a masacrar, a enfermar con virus
extraños a las mujeres de este pueblo ancestral, sin contar la forma de evangelización
que utilizaron para dominar fue una de las mayores y peores desarmonías de todos
tiempos, afectado todo el cosmos y nuestras formas de vida y desarrollo social y
económico
Hoy en día 528 años después poco cambia el panorama, se vulneran los derechos de la
mujer, cuando las violan, cuando se les mira como objetos sexuales, como una estrategia
de guerra para sacar información de las comunidades por grupos de izquierda y
derecha, dejando nuestras mujeres y familias en medio de un conflicto armado que no
es nuestro. Ha habido casos muy graves que ha sufrido este pueblo en su territorio,
donde las mujeres han sido gravemente afectadas, donde quedaron madres solteras,
niños sin familia, mujeres y niños reclutados. Afectando de una manera perjudicial la
armonía la paz y la convivencia y en muchas ocasiones sin poder aplicar la justica propia
desde el territorio y nuestra comunidad, donde el estado es el mayor violador de los
derechos de los niños, mujeres y adolescentes de los pueblos indígenas del cauca.
Cuando se afecta la armonía de la mujer y la familia, se afecta todo el territorio es por
eso por lo que para este pueblo la mujer y los niños son de principal cuidado y cuando
se ven vulnerados sus derechos se aplica justica con todo el vigor y la fuerza a los
implicados de la desarmonía, la comunidad no duda a la hora de impartir sanción justa
y ejemplar con el objetivo de que no se repita faltas graves dentro de esta comunidad.
Esto cuando los implicados han caído en su marco jurisdiccional o son culpables sus
mismos comuneros.

160
El pueblo Totoro se proyecta para crear una ruta espacial en atención a mujeres y niños,
protegiendo la integridad de la familia con el acompañamiento de los mayores y toda la
comunidad en general. Esto para evitar la vulneración de derechos. En el momento los
casos se atienden de una manera integral y transversal en la justicia de este pueblo y de
manera prioritaria, lo cierto es que los niños y mujeres de esta etnia están protegidos
de manera especial por su comunidad y se previene desde lo espiritual para
protegerlos, sin desconocer que hay muchas debilidades frente a actores externos que
ponen en riesgo la armonía de todo el territorio. Así mismo se refleja la necesidad de un
sistema de capacitación para que permita en el marco de derechos hacer más visibles
las violencias, ya que muchas veces como son población vulnerable no se pone parte
(denuncia) ante la autoridad tradicional, quedando ocultas muchas de las violencias
que les suceden en su territorio

2.5.9 Consideraciones y proyecciones

Consideraciones
Para los Totoroez la Justicia propia inicia desde su origen como pueblo, basado
principalmente en la ley natural que se encuentra en armonía con la madre naturaleza,
es así como para este pueblo el relacionamiento con el entorno está basado,
primordialmente en usos, costumbres y tradiciones que desde tiempos milenarios se
vienen practicando como un ejercicio de pervivencia legítimo.
Ahora bien, para los Totoroez el Derecho mayor está basado en la ley natural que es lo
que ya está establecido, por lo cual se funda en la forma armónica de vivencia,
convivencia y control para este pueblo, su naturaleza, sus espíritus están fundados en
el territorio, la unidad, la cultura y la autonomía; los valores como el respeto, la
solidaridad, la reciprocidad, honestidad, la tolerancia, la equidad de género, y el respeto
de la diferencia de pensamiento, la garantía y equilibrio de la armonía comunitaria que
dan cuenta de su forma de gobierno propio y control territorial guiados por sus usos y
costumbres dejados por sus ancestros y transmitidos en generaciones.
Proyecciones
● Iniciar centro de armonización teniendo en cuenta que la estructura
organizativa cuenta con una finca destinada para este fin.

161
● Fortalecer iniciativas productivas agropecuarias de acuerdo con usos y
costumbres para la sostenibilidad del sancionado y su familia y del mismo centro
de armonización.
● Apoyo a programas de formación en gobernabilidad, derechos humanos para la
guardia, Mujeres, jóvenes de nuestra institución educativa, líderes y comunidad
en general.
● Formación en proyectos en diferentes áreas.

2.6 PUEBLO INGA

En el presente apartado se enuncian generalidades del ejercicio de la justicia indígena


en pueblo Inga de los Resguardos de Santa Rosa y Piamonte, Cauca, pertenecientes al
CRIC.
Para la elaboración del documento, se partió de la información de base recogida
durante la Fase I del Convenio entre el Ministerio de Justicia y el Consejo Regional
Indígena del Cauca; para caracterizar el ejercicio de la Justicia Propia en los pueblos que
conforman al CRIC; así mismo, fueron consultadas fuentes secundarias, como
documentos elaborados por las mismas comunidades y sus organizaciones, tales como
el Planes de Salvaguarda de los dos Resguardos en cuestión.
En primer punto, se identifican elementos sobre el Contexto social, histórico y la
cosmovisión del pueblo Inga; en el segundo punto, se habla sobre la estructura de la
justicia propia en dicho pueblo, las Autoridades Tradicionales, el funcionamiento de su
Justicia y los tipos de faltas o desarmonías identificadas como frecuentes; en el tercero,
sobre los actores, sus roles y funciones; finalmente, se identifican debilidades,
limitaciones, fortalezas y proyecciones en el ejercicio de la justicia propia.

2.6.1 Contexto geográfico, histórico y sociocultural

Para este apartado, se ha considerado importante dar voz propia al pueblo Inga de la
bota caucana para que, a través de sus propios documentos, dé a conocer su origen y
formas de vivir.
En particular, el Plan de Vida del resguardo de San José del Descanse, brinda
importantes elementos para conocer del contexto histórico, social y cultural, a través
de la misma visión de las comunidades Ingas de Santa Rosa y Piamonte, Cauca.

162
La siguiente cita, refiere aspectos del origen e historia de las comunidades Ingas
asentadas en la bota caucana; sus formas tradicionales de subsistencia y aspectos
generales de su cultura y territorio.
Las familias del resguardo indígena Inga, Provenimos de la tribu INCA del Perú, nos
ubicamos en el corregimiento de Descanse en el año de 1800 como tribu Iscanse,
[…] Se organizaron grupos pequeños dividiéndose así el imperio INCA, con el fin de
mantener y conservar algunas creencias y tradiciones que se practicaba; partieron
por todos los andes volviéndose nómadas, por la necesidad de alimentos se
establecieron en diferentes partes como: Santiago, San Andrés en el alto Putumayo,
otros avanzaron hasta Yunguillo y Descanse [...] El territorio Ancestral del
Resguardo San José se fundó en el año de 1920, por las familias de Sinfuroso
Chindoy, Dolores Mutumbajoy, Paulino Chindoy, Telesforo Chindoy, Manuel
Becerra, Maria Bautista Mutumbajoy, Petrona Chindoy, Gustavo Mutumbajoy […]
En la medida que se fue propagando la familia en el territorio comenzaron
organizarse como una estructura socio-política autoridad tradicional (cabildo), en
1992 se realiza elección de los cabildantes por medio del voto donde el señor
Nasario Chindoy fue nombrado por la comunidad como primer Gobernador. (RSGPI
del Resguardo San José - vigencia 2019- con participación comunidad indígena Inga
Del Resguardo San José)

En el departamento del Cauca están establecidas diferentes comunidades Ingas


principalmente en los municipios de Santa Rosa y Piamonte, ubicados en la bota
caucana, se encuentran los Resguardos de: Mandiyaco, de San José del Descanse, los
cabildos de San Carlos, Sumayuyai, Rigcharikuna y Tandario; los que albergan
aproximadamente 1.200 personas según los censos internos de los resguardos5.
Las comunidades indígenas del municipio de Santa Rosa y Piamonte Cauca
asentados en el piedemonte andino amazónico, Cuenca del rio Caquetá, Cascabel,
territorios ancestrales Sacha Mate, Auka Wasi, rio Villalobos, Mandiyaco,
Cabeceras del rio Ticuanayoy, conformando la denominada Bota Caucana en el
Macizo Colombiano y el inicio occidental de la Cuenca Amazónica en medio de las
dos cordilleras: la última porción del cordón principal de los Andes antes de entrar
al Macizo Colombiano de la curva que forma en la cordillera Oriental al
desprenderse del Macizo hasta el sitio donde se desprende la serranía de la Tuna
para continuar en dirección de sudoeste hasta la confluencia de los ríos Cascabel y
Caquetá ambas cordilleras superan altura de 3.000 m.s.n.m. en la primera se

5
Información dada por Autoridades INGAS durante el proceso de validación de información para el presente
convenio (año 2020).

163
encuentra los páramos de Juanoy, Tajumbina, Achupallas, Granadillos, Santo
Domingo y los cerros de las Animas, Petacas y Papurco que sobre pasan alturas de
los 4.000 m.s.n.m. (RESGUARDOS: INGA SAN JOSÉ, INGA SAN CARLOS DEL
RESGUARDO YUNGUILLO y EMBERA CHAMI)

Actualmente, los 8 cabildos que se referencia a continuación pertenecen a la zona 10


del CRIC:
Tabla 12 Cabildos Inga que hacen parte del CRIC

No PUEBLO PAÍS DEPARTAMENTO MUNICIPIO CABILDO O


RESGUARDO
1 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Resguardo Mandiyaco
2 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Resguardo San José del
Descanse
3 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Cabildo Tandarido
4 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Cabildo San Carlos
5 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Cabildo Sumayuyai
6 INGA COLOMBIA CAUCA SANTA ROSA Cabildo Rigcharikuna
7 INGA COLOMBIA CAUCA PIAMONTE Cabildo Suspisacha
8 INGA COLOMBIA CAUCA PIAMONTE Cabildo Caucapapungo
Tabla de resguardos Inga del cauca pertenecientes al CRIC

2.6.2 Cosmovisión

Imagen 7 símbolo resguardo San José del Descanse

Las nociones alrededor de familia y espiritualidad, se basan de acuerdo a los usos,


costumbres y prácticas tradicionales que se trabajan de generación en generación y de
manera milenaria donde el Aiyu (núcleo familiar) es el responsable de enseñar y

164
orientar en los principios del ser Ingano, donde se encuentra el no kiyai (no ser
perezoso), manin ai say (no robar), mana iuayachi (no ser mentiroso), suma yuyai (tener
buen pensamiento), yachachidur (ser orientador) y ruray kuna (ser constante en los
trabajos).
De igual manera, la medicina tradicional a través de la sabiduría del Ayahuasca es
importante, en el fortalecimiento de la identidad cultural y el proceso socio
organizativo, porque brinda elementos de la sabiduría ancestral, que se constituyen
como conocimientos trascendentales para atender las diferentes circunstancias de la
vida, como por ejemplo el ejercicio de la justicia.

2.6.3 Territorio

Para el pueblo Inga el ejercicio de la justicia propia se encadena profundamente con el


territorio, la naturaleza y sus espíritus, con las memorias culturales transmitidas de
generación en generación y que hoy en día enmarcan usos y costumbres en las
diferentes comunidades del pueblo Inga.

La vida y la permanencia del pueblo Inga, es el territorio, espacio donde se siembra


alimento, se profundiza el conocimiento, se desenvuelve la palabra, se armoniza el
pensamiento, se fortalece la sabiduría. Por eso es frecuente escuchar en las voces
de nuestros mayores “sin territorio no hay vida”, “sin tierra no somos nada”, las
relaciones culturales que se construyen con el territorio son la base del camino que
andamos como pueblo, la garantía de nuestra práctica medicinal, de los lugares
sagrados y diversidad de seres y existencias. (PUEBLO INGA, 2012)

Esta concepción, permite entender el territorio no solo como una porción de tierra, sino
como un ser viviente, considerado como dador de vida y como sujeto digno de ser
protegido, por eso, uno de los principios del pueblo Inga es la protección de la
naturaleza. Para sus gentes el territorio es parte fundamental de la existencia, en él se
recrean los saberes ancestrales y culturales; es sagrado toda vez que ahí están las leyes
de la vida y de la justicia propia; en el territorio y sus fenómenos naturales empieza la
justicia, con las plantas, animales y demás elementos que hacen posible la vida.
En su territorio el pueblo Inga busca aplicar la justicia de acuerdo con las leyes
naturales, construye el pensamiento con las indicaciones de la naturaleza, con la lluvia,

165
con el trueno, con el sol y la luna, los mayores interpretan mensajes que pueden indicar
desastres o bien, abundancia de alimentos en el territorio. Por eso el territorio no solo
es el suelo, sino también el cielo, el espacio, el sol, la luna y las estrellas. Elementos que
se conjugan para dar armonía al ser Inga, para traer vida justa a los seres.

De igual manera, la cultura, el pensamiento y la memoria se recrean en el territorio,


pues ahí se fundamentan los principios que rigen la justicia para el ser Inga. Los taitas
se comunican con el territorio para escuchar su mensaje y orientar a la comunidad
como una parte integral del territorio, encargada de preservar el equilibrio con todos
los elementos de su entorno.

Otro elemento para considerar es la jurisdicción especial indígena (JEI), la cual tiene
autoridad para decidir sobre asuntos ocurridos dentro de los territorios reconocidos a
los pueblos originarios; así mismo, se reconoce un ámbito territorial que comprende
los espacios de vida de cada pueblo, siendo este ámbito lugares como los caminos y
carreteras, las plazas municipales o las de mercado, por ejemplo; donde las personas y
pueblos se relacionan entre sí.

Autoridades tradicionales o Taitamandados.


Gobernador o Taitamandado.
Alcalde mayor, menor.
Alguacil mayor, menor.
Secretario.
Tesorero.
Consejo de exgobernadores o Taitamandado.
Guardia indígena o Wuasikamas.
Médicos tradicionales o Íachas.

2.6.4 Concepción de justicia

La concepción de justicia que alberga el pueblo Inga, según la información recolectada


para durante la fase I del convenio de caracterización de justicia propia, se fundamenta
en el principio de la armonía con todos los seres del entorno, factor que garantiza la
estabilidad y bienestar del pueblo.
El principio de la armonía busca el respeto por todas las formas de vida presentes en el
territorio, garantizando el equilibrio entre los seres.
166
Esto implica que la justicia debe partir de una armonía entre los diferentes aspectos
que componen al territorio, partiendo de la familia, de la armonía del pensamiento y de
la relación con los seres de la naturaleza, se orienta al ser Inga a ser justo y equilibrado
con los diferentes seres de su entorno.
Es Armonía y Equilibrio Espiritual y Social que se logra a través del respeto así mismo, hacia
los demás y la naturaleza. Se mantiene de acuerdo con las normas y procedimientos propios
de sanción y curación en el caso Indígena y dictamiento de sanciones para los no Indígenas,
que permita alcanzar el bienestar del Pueblo Inga […], en el marco del debido proceso
indígena amparado en los principios de Autonomía, Territorialidad, Unidad, Igualdad,
Equidad, Honestidad, Oralidad Colectiva, Audiencia y Deliberación Publica. (Chindoy
Chindoy)

En este sentido, la armonía se interpreta como el equilibrio de las propias leyes de la


vida y la naturaleza, los mensajes dejados en la naturaleza indican posibles
desarmonías, las cuales son necesarias prever con los taitas o bien brindando una
orientación espiritual a la comunidad.

En la armonía es posible lo justo, vivir en armonía significa no alterar las leyes naturales
que gobiernan al territorio. La armonía implanta el sello de la justicia como lo más alto
de la propia naturaleza, por eso el ser Inga antes de hacer justicia, tiene que estar en
armonía consigo mismo y su entorno.
En la concepción de justicia Inga, las faltas se deben a desarmonías, tanto de los
individuos, como del entorno y más que sancionar o penalizar a las personas, estas son
sanadas y curadas, de acuerdo con usos y costumbres propias del pueblo Inga. Las
desarmonías son entendidas como los sucesos de la vida humana y momentos propios
de la naturaleza que alteran el equilibrio entre los seres, constituyendo situaciones
opuestas a la armonía.

2.6.4.1 Principios

Los principios que rigen la vida, honra y dignidad del pueblo Inga se pueden agrupar de
la siguiente manera, según la información recolectada durante la fase I. Estos principios
básicos de comportamiento orientan a las personas del pueblo, para mantener la
armonía al interior de sus comunidades.

Tabla 13 Principios Pueblo Inga Santa Rosa-Cauca

167
Principios Pueblo Inga

A. Mana kiyai A. (no ser perezoso)


B. manin ai say B. (no robar)
C. mana iuayachi C. (no ser mentiroso)
D. suma yuyai D. (tener buen pensamiento)
E. yachachidur E. (ser orientador)
F. ruray kuna F. (ser constante en los trabajos).

2.6.5 Estructura y ejercicio de Justicia Propia

El ejercicio de justicia Inga tiene su base en los elementos propios de la cultura que
orientan la resolución de conflictos. La justicia está sustentada en la Ley de origen, en
la tradición oral, en la práctica del Derecho propio y en la unidad del pueblo, así como
en los Principios de Vida que han planteado sus Autoridades Tradicionales en
diferentes escenarios.
La ley de origen es el ángulo del ejercicio de la justicia propia, en ella están los criterios
necesarios para desembocar en el tratamiento de las desarmonías que se presentan en
el territorio, ésta contiene los medios necesarios para interpretar la vida, la naturaleza,
el ser, la comunidad, la espiritualidad y demás aspectos inherentes al territorio.
En los resguardos Ingas de la bota caucana, la justicia se desarrolla según Mandatos
comunitarios establecidos con base a la Ley de Origen y derecho Mayor. Para el ejercicio
de la justicia propia, se organiza primero el gobernador, el cual da la orden al alguacil
de notificar a los que hayan cometido alguna falta o desarmonía. Después se da la
palabra al demandante y luego al acusado.
Se hace justicia según la desarmonía, algunos casos se remedian con fuete, otros con
orientaciones de los taitas o con ceremonias de armonización y toma de Yagé. Es difícil
definir con exactitud el tipo de remedio para cada caso, pues la resolución depende de
la lectura de los hechos que hagan tanto las autoridades, como los médicos
tradicionales.
De manera general el pueblo Inga ha generado un compilado de Reglamentos Internos
y Formas de Aplicación de Justicia Propia que ha llevado a una unificación del Derecho
de todo el Pueblo Inga, incluso a la proyección del Tribunal del pueblo Inga y a la
Conformación del Congreso del pueblo Inga, para legislar en temas de interés colectivo,
siempre de manera responsable.

2.6.5.1 Tipos de desarmonías y principales formas de resolución

168
Los pueblos Inga de la bota caucana resaltan la aplicación del Reglamento Interno que
cada resguardo ha emitido para su propio contexto para ejercer la justicia propia de
manera práctica ante las desarmonías que afectan el equilibrio natural.
Se menciona como casos frecuentes, en la información recolectada, los comuneros que
buscan evadir la justicia propia queriendo trasladar sus casos a la justicia ordinaria; la
Autoridad Tradicional no ha permitido esta situación, siendo enfáticos en la eficacia de
la justicia propia para atender las diferentes situaciones que se presentan. Las cuales
suelen estar relacionadas con la presencia de actores armados, existencia de economías
ilegales, violencia intrafamiliar, riñas, hurtos, daños al medio ambiente.
Las principales desarmonías que se presentan en los resguardos y cabildos Ingas de
Santa Rosa y los dos cabildos Ingas de Piamonte (Cauca), según la información que
refiere la fase I son: problemas de incomprensión (chismes, riñas), problemas
intrafamiliares (cuotas alimentarias, infidelidad, abandono), hurto, tráfico de
estupefacientes, cultivos ilícitos y casos de desalojo del territorio de actores armados
(violencia); las cuales, son atendidas dentro del cabildo principalmente por los
alguaciles, consejo de ex gobernadores, el gobernador del cabildo, el médico tradicional,
la guardia indígena, las personas implicadas y/o sus familias.

Tabla 14 Desarmonías Pueblo Inga- Bota Caucana

Faltas o desarmonías frecuentes Autoridad


problemas de incomprensión (chismes, riñas), Son atendidas dentro del cabildo principalmente
por los alguaciles, los exgobernadores, el
gobernador del cabildo, el médico tradicional, las
familias implicadas y la guardia indígena.

problemas intrafamiliares (cuotas alimentarias,


infidelidad)
y casos de desalojo del territorio de grupos
armados (violencia)
Hurto
economías ilegales Apoyar por intermedio de la Autoridad
Tradicional del Cabildo los procesos de
sustitución de cultivos con el gobierno, a través
de la Consulta Previa.
Fuente: CRIC- Convenio 03542019

Los principales tipos de atención, sanciones o remedios para resolver los problemas y
desarmonías son: la orientación, la armonización con medicina tradicional, la toma de

169
Yagé, las multas, el trabajo comunitario (mejoramiento de vías y chagras -huertas-
comunitarias). También existen otras formas de atención, como el fuete (azote),
espacios de reflexión como la “casa del saber”, calabozo tradicional y el cepo.

Tabla 15 Sanciones o remedios para resolver desarmonías Pueblo Inga

Sanciones o remedios frecuentes para resolver los problemas y desarmonías


La orientación
La armonización con medicina tradicional
La toma de Yagé
Las multas
Trabajo comunitario
Fuete (azote)
Espacios de reflexión como la “casa del saber”.
Calabozo tradicional
Cepo

La orientación, es dirigida en la mayoría de los casos por la familia en primer lugar.


Dependiendo de la gravedad del caso puede ser realizada por las autoridades y médicos
tradicionales de acuerdo con sus preceptos culturales. Casos como incomprensión en
las familias o riñas son objeto de este tipo de atención.
La armonización con medicina tradicional y la toma de Yagé, son rituales que guardan
una connotación espiritual revestida de gran importancia dentro de la cultura Inga. En
el ejercicio de la justicia propia, son trascendentales, juegan un papel en la búsqueda de
la resolución de los conflictos, pues al conjugar el uso de plantas curativas, música y una
orientación espiritual, se consideran elementos medicinales que sanan y equilibran a
las personas y relaciones alteradas, constituyen todo un tejido social alrededor de
prácticas tradicionales.
Las multas y el trabajo comunitario son una forma de resarcir el desequilibrio generado
por hechos que afectan a toda la comunidad, como, por ejemplo, daños ambientales o
corrupción; en la mayoría de los casos, consiste en realizar el mejoramiento de vías y
de chagras (huertas) comunitarias.
Espacios como la “casa del saber” son utilizados para brindar las orientaciones y
momentos de reflexión y rehabilitación de las personas que han incurrido en faltas que
alteran la armonía en el territorio, tales como riñas, chismes, problemas intrafamiliares.

170
El fuete, es un castigo físico que consiste en dar azotes. Es una medida aplicada a casos
considerados graves o reiterados que afectan profundamente la armonía de la
comunidad.
El calabozo tradicional y el cepo son formas de aislamiento físico para los individuos
que han incurrido en faltas consideradas graves, como hurto o violencia.

2.6.5.2 Tiempos de resolución

En los cabildos y resguardos Ingas pertenecientes al CRIC zona 10, existen Mandatos
para resolver los problemas o desarmonías. Si la falta o desarmonía es leve, se estima
un tiempo determinado, de ocho días para atenderla. En los casos de multas y trabajos
comunitarios el lapso es de un mes.

Para los casos más complejos o graves -homicidios, violencia armada, violencia sexual-
dependiendo de la situación se determina el tiempo; algunos casos requieren de
investigación profunda o coordinación con Instituciones del Estado, lo que impide
establecer tiempos exactos.

2.6.5.3 Seguimiento a la sanción

El seguimiento a la sanción impartida, lo realizan la familia, la guardia indígena y los


cabildantes, siempre partiendo de la buena fe. Esto es para todos los casos que se
presentan en los Resguardos. Respecto a los casos que han sido llevados a la justicia
ordinaria el procedimiento es diferente, se considera un tiempo de dos a tres años en
los que el individuo debe cumplir con diferentes actividades estipuladas por el Cabildo
dependiendo de la gravedad del caso.

2.6.5.4 Debido proceso en la justicia Inga

En la justicia del pueblo Inga el debido proceso comienza por la recepción de la


demanda por parte de las Autoridades tradicionales, representadas en el cabildo
indígena; los casos considerados como graves, son remitidos por el cabildo al consejo
de exgobernadores para que apoyen en el análisis de la situación. En este sentido, el
cabildo recepciona e investiga el caso, junto con los exgobernadores.

Acto seguido se forma el tribunal indígena y mandatan para la aplicación de justicia.


Este proceso se realiza con el acompañamiento de la guardia indígena, la cual cumple
labores de apoyo logístico y de seguridad, tanto para capturar, como para salvaguardar

171
a los implicados. En cambio, otros casos son recibidos por el cabildo y dentro de la
misma estructura se realiza la investigación, se proponen formas de arreglo, llegar a un
acuerdo y compromisos, dado el caso se sanciona y se notifica a las partes, siendo una
manera más ágil de resolución.

El debido proceso en el pueblo Inga también incluye el uso de la medicina tradicional y


la orientación espiritual de los Médicos tradicionales o Íachas, tanto al proceso, como al
procesado, durante el tiempo que se prolonguen las acciones a las que haya lugar para
restaurar la armonía. De igual manera, se garantiza el derecho a la vida, a la integridad
física, a la seguridad.

En el ejercicio de la justicia Inga, se admite a los implicados en algún caso poder acceder
sin reparos a la justicia propia y algunos casos específicos -como homicidios, violencia
sexual, violencia armada y casos con personas ajenas a la comunidad- a acceder a las
Normas y Leyes del sistema normativo nacional, es decir que se garantiza el derecho a
defenderse, hacer uso de las Leyes y de los Derechos Humanos.

2.6.5.5 Estructura de Autoridad

Autoridades, roles y funciones


En el ejercicio de la justicia propia de los resguardos Ingas, intervienen principalmente
las Autoridades tradicionales o Taitamandados representadas en el consejo de
exgobernadores; el gobernador del cabildo; los médicos tradicionales o Iachas; los
alguaciles; el secretario; la familia; el alcalde mayor, la guardia o Wasikama y la
asamblea comunitaria.
La participación de cada actor está supeditada según la gravedad de cada caso.
El ejercicio de la justicia, en su mayoría lo ejercen personas con más de 10 años de
experiencia en el tema, así como en otras funciones del Cabildo.
Los actores relacionados para ejercer la justicia propia se enuncian en la siguiente tabla
Tabla 16 Autoridades Pueblo Inga- Resguardo Mandiyaco Santa Rosa-Cauca

Autoridad Rol Función


tradicional
Consejo de Orientador. a. Recibir demanda.
exgobernadores b. Investigar.
c. Formar tribunal indígena.

172
d. Mandatan para la aplicación de la
justicia.
Gobernador del Coordinador. a. Recibir demanda.
cabildo b. Sancionar según usos y costumbres.
c. Realizar acta de arreglos (acuerdos)
y compromisos.
d. Notificar a las partes.
Médico tradicional Orientación a. Realiza armonización.
espiritual.
Alguacil Ejecutar a. Es el autorizado por la comunidad
órdenes de la para ejecutar la sanción.
Autoridad b. Notificar la sanción a los implicados
Tradicional. y al consejo de exgobernadores
Secretario Archivística. a. Redacta acta y documentos
correspondientes.
Familia Orientar. a. Sanciona.
b. Demanda.
Alcalde mayor Suplente de a. Reemplaza al gobernador, en
coordinador. ausencia de este.
b. Ayuda a notificar a las partes.
Guardia Wasikama Garantizar a. Realiza captura de los implicados.
armonía, b. Realiza vigilancia de los implicados.
seguridad y
orden.
Asamblea Máxima a. Sanciona.
comunitaria autoridad en b. Demanda.
el ejercicio de c. Legisla.
la justicia
propia.

2.6.5.6 Mandatos comunitarios

En cuanto a la estructura de Autoridad, esta se encuentra expresada también en el


documento de Mandatos Comunitarios. Estos Mandatos han sido dispuestos de acuerdo
con los usos y costumbres propias del pueblo Inga, así como a temáticas priorizadas
colectivamente las cuales se pueden consultar en los Artículos que componen dicho
documento, el cual se refiere a continuación.

173
Para el caso de las comunidades del pueblo Inga que residen en la bota caucana y que
se encuentran reunidas en el CRIC, estas se condensan en el documento denominado:
“Ejercicio práctico del gobierno propio, control social territorial y gestión comunitaria,
mandatos para el ejercicio práctico del gobierno propio, control social territorial y
gestión comunitaria, de acuerdo a las cosmovisiones indígenas de los pueblos Inga,
Yanacona, Emberá chami y Nasa en el fortalecimiento del Proceso Político Organizativo
de la Asociación de cabildos indígenas del municipio de Santa Rosa Cauca ACIMSCA -
zona 10 CRIC Tandachiridu wasi”.
Este tipo de Mandatos (y los Planes de Vida también), están directamente relacionados
con el ejercicio de la justicia en los territorios del pueblo Inga y consolidan formas de
control social, de resolución de conflictos, manejo ambiental y relacionamiento entre
autoridades de acuerdo con su cosmovisión y de igual manera, estos documentos
especifican en las necesidades y problemáticas, así como las formas de atenderlas según
usos y costumbres. También contienen proyecciones y metas comunitarias. Son
elementos que los propios pueblos producen y legislan por medio de la comunidad y la
asamblea, así entonces, encontramos los mandatos comunitarios y resoluciones, es de
anotar, que la ley natural influye en la legislación del pueblo Inga.

2.6.6 La Mujer en la justicia del Pueblo Inga

Dentro de la estructura de gobierno del pueblo inga la mujer puede elegir o ser elegida
dentro de los cargos de autoridad teniendo un rol importante, fungiendo como
gobernadoras, secretarias, alguaciles, guardias, docentes, promotoras de derechos,
coordinadoras de programas y proyectos.

El poder desempeñar cargos de decisión al interior de la Autoridad Tradicional del


pueblo Inga, ha posibilitado en cierta medida el acceso de la mujer a la justicia propia;
hecho que se manifiesta en la reciente creación de la Coordinadora de los Derechos de
la Mujer, encaminada a fortalecer mecanismos de acceso a la justicia en clave de
prevención, protección y reparación en virtud del género y la interseccionalidad.
De igual manera, la presencia de las mujeres al interior de la comunidad como
sabedoras, madres, cabezas de hogar, lideresas les otorga un papel preponderante en
la resolución de conflictos, por ejemplo, ya sea como parte de la guardia indígena o
como orientadoras en temas familiares y espirituales, acompañan el proceso de la
justicia propia al interior del pueblo Inga.

174
2.6.7 Coordinación con la justicia ordinaria

Para atender los casos de niños, niñas y adolescentes, en el marco del ejercicio de la
justicia propia Inga, existe un relacionamiento con la institucionalidad representada en
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Casos como abandono del hogar
por parte de los padres o del menor, inasistencia alimentaria, abuso sexual, violencias
intrafamiliares o cuando alguno de los padres no pertenece al Cabildo, conllevan una
coordinación de asuntos entre las autoridades.
Siendo así las cosas se hace necesario mantener redes de comunicación y acción entre
las autoridades indígenas y los funcionarios del ICBF presentes en los cascos urbanos
próximos a los resguardos Ingas.
Para atender casos de homicidio, se procede aplicar cincuenta fuetazos en el resguardo
y se entrega el caso a la justicia ordinaria para que se decida la pena en el marco del
Sistema Normativo Nacional; esto implica una coordinación institucional para
adelantar procesos investigativos, judiciales y administrativos.
En lo correspondiente a los sujetos privados de la libertad y que son entregados en
condición de “patio prestado” al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, se
requieren realizar trámites administrativos y garantizar aspectos logísticos para la
reclusión y cumplimiento de penas, requiriendo una coordinación entre instituciones.

2.6.8 Limitaciones, Debilidades y Fortalezas del Pueblo Inga en el ejercicio de


Justicia Propia

LIMITACIONES

Las limitaciones que se encuentran en la información de la fase I refieren al


desconocimiento de la normatividad propia del pueblo Inga, es decir, de su justicia
propia. La escasa información alrededor de las otras formas de ejercicio de la Justicia al
interior de los pueblos indígenas, así como aspectos de la legislación nacional que
desconocen el actuar de la Justicia Propia, en algunos casos se ve acompañada de
prejuicios personales (religiosos, políticos) por parte de algunos funcionarios del
Estado, hacia el ejercicio de la Autoridad Tradicional Indígena.
Por otra parte, los resguardos Ingas no reciben recursos públicos para el
fortalecimiento del ejercicio de la justicia en su comunidad, tampoco hay inversiones
sociales por las instituciones gubernamentales que garanticen el goce efectivo de los
175
derechos constitucionales, en lo político, social, económico, cultural, espiritual y
ambiental. Desarrollar todas las actividades que implica el ejercicio de aplicación de
justicia propia, tales como coordinación, alimentación, adecuación de espacios, son
resultado del trabajo colectivo en minga.
De igual manera, las estructuras armadas y la economía ilegal son factores de amenaza
que afectan el ejercicio de la justicia indígena. La presencia de grupos armados en sus
territorios, desencadenan afectaciones a sus derechos fundamentales individuales, así
como a sus derechos colectivos especialmente al territorio, a la economía cultural y en
el marco de la justicia a su derecho al gobierno propio; según fue evidenciado por la
Corte Constitucional en Auto 004 de 2009.

Tabla 17 Limitaciones en el ejercicio de justicia. Pueblo Inga Bota Caucana

Limitaciones
No recibe recursos públicos para el ejercicio de la justicia propia en su comunidad.
La presencia de estructuras armadas legales e ilegales en sus territorios.
legislación que desconoce el actuar de la Justicia Propia
Certificado emitido por el Ministerio del Interior dirección de consulta previa, sobre
la no presencia de comunidades indígenas para el desarrollo de megaproyectos en
territorios del pueblo Inga.

Temas externos como los prejuicios personales (religiosos, políticos) de algunos


funcionarios del Sistema Judicial Nacional.
Asesinatos, amenazas, señalamientos, persecución a los líderes (sociales) indígenas.
Judicialización de líderes, autoridades y comuneros indígenas por el sistema
ordinario.
Políticas del gobierno que afectan la identidad cultural de los pueblos indígenas.

Escasa información alrededor de las otras formas de ejercicio de la Justicia en los


pueblos indígenas
CRIC-Convenio 0354 de 2018

Debilidades.
Las debilidades que se relacionan principalmente al desconocimiento de la
normatividad propia que los pueblos originarios legislan, a la existencia de algunas
Políticas del gobierno que afectan la identidad cultural de los pueblos indígenas, a la
judicialización de líderes, autoridades y comuneros indígenas por el sistema ordinario.

176
También a factores como la pérdida de la identidad cultural Inga, los procesos de
migración de la población juvenil (la cual se va de la comunidad en busca de trabajo); y
de igual manera, a que algunos sectores juveniles no les gusta cumplir las normas que
se manejan internamente en las comunidades son elementos que junto a la falta
construcción, implementación y seguimiento de Planes de Vida, debilitan el ejercicio de
la justicia propia.
La contaminación del ambiente y el recurso hídrico por personas ajenas al territorio, la
deforestación ambiental y la tala indiscriminada de los bosques para la siembra de
cultivos ilícitos, son factores que, junto a los asesinatos, amenazas, señalamientos y
persecución a los líderes (sociales) indígenas, reflejan un panorama complejo para el
ejercicio de la justicia propia.
Por otra parte, la ejecución de proyectos inconsultos con las comunidades, con base al
certificado emitido por el Ministerio del Interior Dirección de Consulta Previa, sobre la
no presencia de comunidades indígenas para el desarrollo de megaproyectos en
territorios del pueblo Inga, configuran el no reconocimiento de la continuidad histórica
en el territorio, por parte de la institucionalidad a las comunidades del pueblo Inga.
Tabla 18 Debilidades Ejercicio Justicia Propia- Pueblo Inga

Debilidades
Desconocimiento de la normatividad propia que los pueblos originarios legislan.
Pérdida de la identidad cultural Inga.
Contaminación del ambiente y el recurso hídrico por personas propias o ajenas al
territorio, deforestación ambiental y tala indiscriminada de los bosques para la
siembra de cultivos ilícitos.
Falta construcción, implementación y seguimiento de planes de vida.
La juventud se va de la comunidad por busca de trabajo.
A la juventud no le gusta cumplir las normas que se manejan en las comunidades.
Tabla de debilidades de la justicia propia en el pueblo Inga.

Fortalezas.
Las fortalezas que se resaltan en el ejercicio de la justicia propia se enmarcan en la
eficacia del control territorial y en la agilidad para solucionar los casos que se presentan
en zonas de escasa presencia estatal.
Situaciones como presencia de grupos armados, rutas del narcotráfico o delincuencia
común, son atendidas por la Guardia Indígena. El control territorial se expresa por
medio del ejercicio de la guardia indígena en conjunto con las autoridades y la
comunidad, por medio de recorridos al territorio y controles en las vías.

177
Se menciona una agilidad en la resolución de los casos, pues la aplicación de la justicia
propia para la resolución de conflictos es rápida; por ejemplo, los temas de familia y de
alimentación se resuelven en un lapso de 1 a 2 días, toda vez que se establece una
comunicación efectiva con los implicados, lo cual, desemboca en una pronta resolución
del conflicto. Por el contrario, los casos de homicidio son procesos más largos pues
implican una investigación más extensa, pero dado el caso, este mismo escenario se
puede resolver en una semana, si se conocen de primera mano los responsables del
hecho.

Por otra parte, el sistema normativo propio del pueblo Inga reconoce los derechos de
la madre naturaleza como algo fundamental para el equilibrio de la vida, aportando
elementos en esta materia a la legislación nacional, al igual que las formas de resolución
de conflictos que se enmarcan en las prácticas restaurativas.
De igual manera, el tener una organización interna fortalecida es un factor importante
para el buen desarrollo de la justicia propia de acuerdo con los usos y costumbres
culturales.
La aplicación de la justicia de acuerdo con usos y costumbres garantiza el fuero
indígena, que la persona implicada en algún hecho pueda conocer en su lengua materna
y de acuerdo con su cosmovisión los hechos por los que se le acusa y tenga plena
conciencia para poder defender o reconocer su causa. De igual forma, refiere a la forma
de aplicar los medios de justicia, por ejemplo, la participación de los médicos
tradicionales íachas hace parte de los usos y costumbres, o bien, la utilización de
espacios como la “casa del saber”, son parte de una concepción propia de afrontar los
hechos que alteran la armonía del territorio. Estos elementos culturales dinamizan la
justicia en todos sus aspectos, son inherentes al proceso, cada paso que se da, cada
requisito para tener en cuenta se fundamenta en sus tradiciones.
Tabla 19- Pueblo inga Fortalezas Ejercicio de justicia Propia

Fortalezas
Control territorial
Agilidad en la solución de casos
El sistema normativo propio del pueblo Inga reconoce los derechos de la madre
naturaleza.
La sanción, consiste en algunos casos en rituales de armonización, práctica en la que
se involucran diferentes dimensiones culturales, sociales y espirituales, ofreciendo
oportunidades a las diferentes partes involucradas, configurando una práctica
restaurativa dentro del ejercicio del derecho.

178
Tres resguardos formalmente constituidos.
Autoridades tradicionales.
Aplicación de justicia propia de acuerdo con usos y costumbres propios.

2.6.9 Consideraciones y Proyecciones

Consideraciones

A modo de consideraciones finales para el presente apartado, se podría decir con base
al análisis de la información recolectada, que el ejercicio de justicia en el pueblo Inga de
Santa Rosa Cauca se fundamenta en los principios culturales y espirituales de dicho
pueblo; se estructura en las Autoridades Tradicionales representados en el Cabildo
Mayor y los Taitamandados, quienes aplican justicia propia de acuerdo sus usos y
costumbres.
Las Autoridades Tradicionales que se encuentran relacionadas con el ejercicio de la
Justicia, principalmente son los gobernadores de Cabildo, el consejo de
Exgobernadores, el médico tradicional, el alguacil, el secretario, las familias de los
implicados, el alcalde mayor, la Guardia indígena y la Asamblea comunitaria.
La concepción propia del pueblo Inga alrededor de las desarmonías, conlleva una forma
de resolución que se basa en la medicina tradicional como vehículo para reparar las
faltas y recuperar el equilibrio en la comunidad.
Las principales desarmonías que se encuentran se refieren a temas de incomprensión
(riñas, chismes), violencia intrafamiliar (infidelidad, cuotas alimentarias) y presencia
de grupos armados en el territorio.
En cuanto a debilidades, se ubica el desconocimiento de la normatividad propia de los
pueblos originarios y la escasa información alrededor de las formas de ejercicio de la
Justicia propia en los pueblos indígenas, en los espacios judiciales.
Las limitaciones se enmarcan en la falta de garantías presupuestales por parte del
Estado para el ejercicio de la justicia en el pueblo Inga, de igual manera la presencia de
grupos armados en sus territorios y el desconocimiento de algunos funcionarios del
Sistema Judicial Nacional sobre el fundamento de la Justicia Propia son limitantes
constantes.

179
Las fortalezas se inscriben en la importancia del control territorial, la agilidad en la
solución de casos; también en que el sistema normativo propio del pueblo Inga
reconoce los derechos de la madre naturaleza como algo fundamental para el equilibrio
de la vida, aportando elementos en esta materia a la legislación nacional.
Finalmente, el hecho que la sanción consista en muchos casos en rituales de
armonización, práctica en la que se involucran diferentes dimensiones culturales,
sociales y espirituales, ofrece la oportunidad a las partes involucradas de reconocer las
problemáticas y su adecuada solución, sin necesidad de penas drásticas que muchas
veces no resuelven las problemáticas sociales.
Proyección

El fortalecimiento al proceso de constitución del Tribunal Inga es un elemento


importante que se proyecta en dicho pueblo, para garantizar unanimidad en la
resolución de conflictos, fortalecer la comunicación entre las diferentes comunidades y
garantizar los derechos al pueblo Inga.
Presentar y gestionar diferentes proyectos desde el pensamiento propio de las
comunidades, a las diferentes instituciones y participar de la asignación de los recursos
del sistema general de participación indígena, para poderlos realizar.
Recibir capacitaciones con entidades y organizaciones a nivel municipal, departamental
y nacional, con el fin de fortalecer los programas de justicia propia en aspectos técnicos
investigativos y de gestión administrativa, para mejorar la coordinación entre los
cabildos y las Instituciones del Estado.

2.7 PUEBLO AMPIUILE

El consejo Regional indígena del Cauca CRIC en el marco del convenio 0354 del año
2018 denominado “Caracterización de justicias propias de los Pueblos y autoridades
indígenas que hacen parte del CRIC”, recopiló información primaria (entrevistas y
encuestas a autoridades indígenas, comuneros y mayores del Pueblo Ampiuile) y
secundaria (Textos producidos por la misma población como planes de Vida) acerca de
la Justicia Propia del Pueblo Ampiuile. Para el año 2019 y bajo el convenio 0338 firmado
por el CRIC-Minjusticia esta información se organizó, trianguló y consolidó en el
presente documento y en una base de datos que reposa en el archivo digital del
Programa de Derechos Humanos del CRIC.

180
En este sentido, el presente apartado se sometió a socialización con el Pueblo Ampiuile
el día 14 de Enero de 2020 en la Universidad indígena con las autoridades del Cabildo
2019-2020, en la Zona oriente COTAINDOC el día 23 de Enero 2020 con la comisaría
indígena y directamente en el Territorio del Pueblo Ampiuile- en El Llano el día 25 de
Enero de 2020 con las autoridades del cabildo y Juntas de trabajo, en estos espacios se
leyó documento, se retroalimentó y se aceptó como un texto que alcanza a dar cuenta
del proceso de ejercicio de justicia propia que se está llevando a cabo en el territorio.

La autoridad indígena Gobernadora Mayeline Pulido manifestó:

“La Justicia propia debe partir de nuestra cosmovisión y por tanto de lo que hemos
construido y escrito en nuestro Plan de vida, es importante es que este documento refleje
lo que hemos alcanzado y le dé la importancia a nuestro plan de vida ya que es nuestro
camino para todo lo que planificamos, hacemos y proyectamos, hay cosas que estarán
cambiando constantemente porque cada año vamos creciendo y mejorando, sobre todo
en el campo de la familia” 2019. El Llano.

En este sentido, a continuación, se presenta una descripción de la forma en que el


Pueblo Ampiuile desarrolla Justicia Propia en su ámbito territorial, partiendo de la
concepción que se tiene de justicia, pasando por el procedimiento que aborda
actualmente e identificando sus debilidades, fortalezas y proyecciones.

Se espera que este documento pueda herramienta para que toda la Población Ampiuile
continúe retroalimentando y fortalecer así, fortalecer el camino de la armonía y
equilibrio comunitario.

2.7.1 Contexto geográfico, territorial y Poblacional

El territorio es importante en el ejercicio de Justicia Propia porque es el espacio en


donde se desarrolla todo el proceso de justicia propia, entendiendo este proceso como
una integralidad de elementos sociales, políticos, culturales, espirituales, los cuales
cuando se ven afectados desequilibran la energía del territorio y por tanto generan
desarmonías. Por tanto, hablar de Justicia Propia en el Pueblo Ampiuile es tomar como
punto de partida el reconocimiento de su ámbito territorial el cual ha tenido que pasar
por diversos acuerdos y resoluciones reconocidas y emitidas por entidades públicas,
pero también por las mismas autoridades indígenas.

181
Fotografía 14 Cerro de Letras. Espacio Sagrado del Pueblo Ampiuile

Fuente: Documento Memorias de un Pueblo que se resiste a desaparecer-


Pueblo Ampiuile. 2018

El Territorio Ancestral del pueblo Ampiuile, se encuentra ubicado en el Departamento


del Cauca, municipio de Silvia entre los 2º 27’ de latitud norte y los 76º 21’ de latitud
oeste, con un rango altitudinal de 2500 a 4000 m.s.n.m. Con una temperatura promedio
de 8 a 14 grados centígrados; y ocasionalmente se presentan temperaturas bajo cero
en las zonas de páramo, se encuentra delimitado de la siguiente manera:

- Acuerdo limítrofe entre la autoridad de Ambaló y Guambía el 24 de Septiembre


de 1987 tomando como referencia la quebrada del río Molino.
- Acuerdo limítrofe entre las autoridades de Ambaló y Quisgó, del 24 de Julio de
1989.
- Acuerdo limítrofe entre la autoridad de Ambaló y Gebalá, el 26 de Julio de 1989.
- En relación con el territorio del Resguardo de Paniquitá existe el límite natural
por el Río Cofre en una longitud aproximada de 3.mts.
- Con respecto al límite del territorio del Pueblo Indígena Totoroez existe el Título
Colonial del año 1630, el cual reconoce los linderos conforme a los puntos
descritos y detallados en el título colonial y ratifica la existencia de las tierras de
Ambaló. Con base a esto, no se acepta el acta de deslinde realizada de manera

182
unilateral por el IGAC en 1988 el cual desconoce arbitrariamente el territorio
ancestral del Pueblo Ampiuile. (Pueblo Ampiuile. Resolución 12 de octubre
2018)

Actualmente cuentan con 3.500 personas representadas en 1400 familias según censo
interno del Pueblo Ampiule, distribuidas en las veredas de San Pedro, Tulcán el Cofre,
Agoyán, Media Loma, Chero, Miraflores y Guaranga (Archivo Cabildo 2019. Pueblo
Ampiuile)

La Lucha de este Pueblo ha sido persistente ya que, para 1944, su territorio, reconocido
como Resguardo fue disuelto por el gobierno bajo la premisa de que todo Resguardo
debería ser liquidado y ser convertidos en parcelas, en pro de generar tributos y de
entregar las tierras de los pueblos originarios a los hacendados, este aspecto generó
desplazamientos de las personas Ampiu a otras zonas de la región y generó un
desequilibrio territorial, desarmonía comunitaria y debilitamiento de los mecanismos
de justicia propia al interior de este Pueblo.

En este sentido, el primer paso para el fortalecimiento de una verdadera justicia propia
ha sido luchar por el reconocimiento formal de su territorio mediante resolución del
Incora 029 del 12 de noviembre de 1991 con 2.716 hectáreas, y así mismo, la
ratificación como PUEBLO INDÍGENA por el Ministerio de Interior en el año de 2014.
Estos hechos, fuera de ser actos administrativos son considerados como parte de la
búsqueda del equilibrio que tienen en el Pueblo Ampiuile en su territorio a partir del
Derecho Propio.

El territorio del Pueblo Ampiuile, además de los actos administrativos forales existentes
es ratificado desde el derecho propio a nivel zonal por la resolución del 12 de Octubre
de 2018 de Agoyán en el cual, 14 autoridades indígena de la zona oriente del Cauca que
conforman COTAINDOC ratifican la preexistencia, legitimidad y legalidad del ámbito
territorial ancestral y cultural del Pueblo Ampiuile, aspecto que surge por la necesidad
de visibilizar los linderos de este territorio basados en su ancestralidad, usos,
costumbres y posesión, y de esta forma, evitar la prolongación de los conflictos
territoriales existentes con las comunidades vecinas ocasionadas por malas
intervenciones institucionales del INCORA en años pasados. (Pueblo Ampiuile.
Resolución 12 de octubre 2018)

183
2.7.2 Cosmovisión6

Así como el ámbito Territorial7 es importante para reconocer los espacios en donde
se ejerce la justicia propia, la Cosmovisión es de vital importancia para comprender la
forma de ver el mundo y por tanto reconocer los elementos que provocan desequilibrio
tanto en lo comunitario como en lo individual.

Fotografía 15 Cosmovisión Pueblo Ampiuile

Fuente: fotografía tomada por Miguel Ulchur


Mural en la Casa Comunitaria de la recuperación la Siberia – Territorio Ampiuile
Creación comunitaria Colectivo Artístico Cacique Yapuna
Desde la tradición oral y conocimiento ancestral, los Ampiuile relatan su origen como:

“Cuentan los mayores que el pueblo de Ambaló se origina a partir de la unión del
Trueno y la laguna Brava, espíritus mayores que al unirse fecundan y dan origen a un
cacique; quien baja por el río Agoyán, acompañado de la avalancha. Este niño fue
recogido y criado hasta convertirse en hombre. Y así nace el pueblo Ambaló”
(Patricia Pechené, Citada en Florez y Monroy, 2015)

6
El Pueblo Ampiuile fue reconocido en el año 2014 como Pueblo Indígena, una batalla que ha ganado en la historia para
contarle al mundo que aún pervive. Debido a esto, ha realizado una investigación sobre su cosmovisión consignada en el
plan de vida denominado: Memorias de un Pueblo que se resiste a desaparecer. Pueblo Ampiuile Territorio de Ambaló.
2018. El presente apartado retoma elementos de este texto.
7
Se refiere a los espacios habitados por el Pueblo Ampiuile que no necesariamente tienen un
título pero que han sido habitados por sus pobladores milenariamente.
184
Para los Ampiu, la existencia del universo y del cosmos, la existencia de los espíritus
mayores y menores, del sol y la luna, de las plantas, animales, ríos y vientos, la
existencia del Ser, es posible a la relación estrecha de cuatro elementos fundamentales
como son el agua, aire, lluvia, sol, en su cosmovisión, el PI o PIYIK (agua) es la matriz
de su mundo, así mismo el PIRE o PIREYIK (tierra) es madre y fecundidad, el PESR (sol)
es calor y energía y el ISRAPYIK (viento, aire) son elementos generadores de la vida
(Pueblo Ampiuile.2018:9)

Esta forma de comprender el origen de su mundo está sustentada en una visión dual en
la cual, siempre deben coexistir los elementos en armonía para la existencia del
equilibrio, estos elementos se representan en energía femenina como lo es el Agua y la
tierra y en energía masculina como lo es el sol y el aire, es decir en una energía dual.
Estas energías hacen posible la vida de una manera integral y armoniosa entre el Ser
Ampiui y todo aquello que lo rodea, vivir integralmente, es decir esik amenami es el
fruto de la hermandad, la reciprocidad, la generosidad, la tolerancia, la fraternidad
entre el individuo y su todo. (Pueblo Ampiuile.2018:9) Para los Ampiu, el territorio es
memoria y vida por eso le llaman Nu Yau, es decir, casa grande, espacio amplio en el
que coexisten todos bajo un equilibrio: animales y personas; plantas y sol; ríos y
espíritus; nubes y aire, este compartir tan fraterno y reciproco es la lógica de la vida.

De esta forma, la Justicia propia es entonces la forma de buscar siempre el equilibrio y


la armonía entre el Ser y todo aquello que lo integra. Por tanto, hablar de Justicia no
solo es referirse a la descripción de una falta, una sanción o castigo, sino, a la búsqueda
constante de mantener la integralidad del Ser en el espacio en que se desarrolla y con
quienes habita, entendiendo estos elementos como tridimensionales y transversales
pues implica la participación del territorio y de todo aquello que se comprende desde
lo cosmogónico-espiritual.

Para ello, es importante conocer que la Justicia propia se autorregula con la


Cosmovisión Ampiuile, esto significa que para que la integralidad se mantenga, debe
comprenderse el territorio como una “casa grande” que, a su vez, cuenta con tres
espacios espirituales, los cuales son:
El Nu Yau (territorio – casa grande) tiene tres mundos PALASRE (espacio de
arriba, cosmos) donde vive el PALAIK, dueño y autoridad de esta parte del Nu

185
Yau, el PIRAO (espacio terrenal – suelo), donde yacen las plantas, los
animales, el agua y nosotros los Ampiu. El PIRE UMBU (inframundo). En los
diferentes espacios del NU YAU o del territorio existen seres orientadores que
guían, aconsejan y reprenden el comportamiento, ellos son el PALAIK
(trueno), la autoridad mayor con su PERESIK de ORO (bastón-vara-chonta),
el KALLIM (duende), el KESRE (páramo), el SRE (aguacero), el KESREMBETE
(arco). (Pueblo Ampiuile.2018:7)

Estos seres cohabitan en los espacios sagrados del territorio, por ejemplo, en El PISU
(laguna brava), es la matriz del Pueblo Ampuile, el Cerro sagrado LAS LETRAS es lugar
del llamado del sol y/o del agua según las circunstancias requeridas para mantener la
armonía, de las mismas formas tienen significancia profunda Las Guacas, El Borbollón,
Monte Redondo entre otros. Estos espacios, que son sagrados permiten establecer unas
normas de comportamiento entre la comunidad, asumiendo las responsabilidades
desde el KUANRRIK MISREN (embarazo) hasta las sucesivas etapas del KAL LAB (nacer
la semilla – alumbramiento), NURANEP (cuidar para engrandecer); requiere de un
proceso delicado de atención a los sensores del pensamiento del cuerpo cuando
ISHKABIK( habla, avisa, previene) manifestado a través del PIAB (sueños), ASRU
ISHKAB (señas) para comprender que en determinado momento es necesario un ritual
para CHISHMAREB (limpiar) el CHILLIK (sucio), PISHIMAREB (refrescar y Armonizar),
ME TEKA, MAMIK TEKA KUY, UNKUA CHIB (ofrenda ) con la ayuda y mediación del
MEREBIK (mayor espiritual)para que así puedan todos TAPTE ESIK AMENAMI
(caminar bien). (Pueblo Ampiuile.2018:9)

Así mismo, se comprende otro espacio importante reconocido como el fogón, parte
fundamental de la conexión entre el hombre y su territorio, el fogón es símbolo de vida,
luz que guía el camino, unidad y fortaleza familiar, permite asumir los problemas, para
comprender, interpretar, enseñar, regañar. “El fogón es el corazón de la casa, es el
principio del camino como nuevo Ser al ligarse mediante un acto ritual con la madre
tierra en el momento de la siembra del cordón umbilical. Desde esta dimensión el fogón
es el primer espacio de vida para que la Familia Ampui comparta y fortalezca sus
principios y valores culturales y espirituales, es este espacio en donde se visibilizan las
primeras autoridades, la autoridad familiar” (Pueblo Ampiuile.2018:12)

186
Cuando estos espacios tanto espirituales como familiares, individuales y comunitarios
se ven transgredidos, irrespetados, aparecen las desarmonías que deben empezar a ser
tratadas acorde a sus usos y costumbres por la estructura organizativa.

2.7.3 Estructura Organizativa

El Pueblo Ampiuile se integra actualmente por 23 recuperaciones organizados cada una


con una junta de trabajo de la cual se selecciona un delegado para la autoridad
tradicional también llamado cabildante y un delegado a la guardia indígena los cuales
velan por los compromisos organizativos del Pueblo. Estos delegados son elegidos y
nombrados en ASAMBLEA por toda la comunidad como el espacio de máxima autoridad
en el Pueblo, en este sentido, el cabildo a la fecha lo conforman 23 Autoridades
tradicionales.

Cabe resaltar que el concepto de AUTORIDAD es amplio en este Pueblo, ya que esta se
fundamenta en tres espacios: autoridad espiritual representada en los abuelos
Truenos (trueno Mayor- Palaik, Trueno de Agucero- Sre, Trueno de Páramo- Kesre),
autoridad cultural (merepik-sabio) y Autoridad Terrenal (Caciques, Capitanes,
Cabildo) a estos elementos se añade una autoridad muy importante que las autoridades
después de varias reflexiones han denominado Autoridad Familiar en la cual los
padres de familia deben ser ejemplo y autoridad en su seno familiar para orientar
permanentemente al individuo y prevenir las desarmonías. . (Pueblo
Ampiuile.2018:17)
Fotografía 16 Acto de Posesión de las autoridades indígenas del Pueblo Ampiuile

187
Fuente: fotografía tomada por Miguel Ulchur. 2019
Posesión de Autoridades indígenas. Recuperación Guenje
Territorio Pueblo Ampiuile

2.7.3.1 Proyecto de Vida

Ahora bien, para el desarrollo organizativo se tienen cuenta los principios culturales
del pueblo Ampiuile basados en su cosmovisión articulados al PROYECTO DE VIDA,
este proyecto hace referencia a la visión que tienen como comunidad desde el pasado,
para caminar en el presente y pervivir en el tiempo, conservando la memoria ancestral.

El Proyecto de Vida cuenta con cuatro Componentes denominados:

a. Componente político Organizativo: Desde aquí se orienta la


filosofía de la vida del Pueblo Ampiuile la cual parte de la Ley de Origen, el
reconocimiento de las Autoridades, la lucha y el empoderamiento por la Autonomía,
identidad, control territorial, control social, armonía comunitaria.

b. Componente Identidad y Pensamiento: Desde aquí se orienta el


espacio de familia como aquella responsable de sembrar y cuidar la identidad y el
pensamiento que nació con los Ampiuile desde mananaskusre (ancestralidad) de
generación en generación hasta manakatik (siempre). Particularmente, se
desarrolla en este componente los espacios de Educación, Familia y Salud.

c. Componente Pueblo Vida y Naturaleza: Orienta la relación integral


que debe siempre existir entre los seres que conviven armónicamente en diferentes
espacios mostrando como prioridad la vida, como el valor más sagrado y
entendiendo que el Ser Ampiu es la expresión de la naturaleza, continuidad de esta.
Particularmente se enfoca en la relación hombre-naturaleza desde lo cultural, lo
sagrado, lo ambiental.

d. Producción y Cuidado Comunitario: Orienta las formas de


comprender el mundo para la pervivencia, sobrevivencia y existencia de las familias
ampiuiles. Se debe partir del conocimiento ancestral basado en la lectura del
cosmos, el sol y las lunas para una producción armónica y recíproca entre lo que se
le aporta a la madre tierra y lo que ella puede compartir. Debe promover el

188
desarrollo de diversas técnicas para la producción, recolección e intercambio desde
la familia trascendiendo a espacios veredales, municipales e intermunicipales, tanto
con los pueblos indígenas hermanos como con los no indígenas.

Cada Componente es orientado por las autoridades tradicionales del Cabildo, para este
caso en particular la Justicia propia del Pueblo Ampiuile tiene su base proceder en el
componente Político organizativo, desde aquí se desprenden todos los principios que
le permiten actuar en cada uno de los otros componentes, las autoridades cuentan con
un equipo de apoyo técnico conformado por comuneros del territorio con diferentes
perfiles bien sea empíricos o con estudios superiores.

2.7.4 Concepción de Justicia:

“Uno mismo como individuo con su forma de actuar busca los castigos, si viviéramos
ordenadamente viviríamos en armonía” Mariano Calambás. Ampiuile. CRIC-convenio
0338.2018

Teniendo en cuenta el contexto anterior en el cual se explicó Territorio, Cosmovisión y


Plan de Vida, se debe tener en cuenta que el concepto de Justicia propia para el Pueblo
Ampiuile es un concepto externo, a nivel interno se habla de armonía teniendo en
cuenta la Ley de Origen [3], el Derecho Mayor y el Derecho Propio. (Deymer. Tombé.14
Enero 2010)

La Armonía está guiada por la Cosmovisión la cual orienta que el mundo debe buscar
estar siempre equilibrado entre los elementos de la dualidad que lo conforma, esto
significa, equilibrio entre hombre y mujer, agua y tierra, cuerpo y ente, hombre y
naturaleza, autoridades espirituales y autoridades terrenales, entre otros. Siempre
debe haber una armonía entre el Ser Ampiu y la madre naturaleza bajo sus cuatro
elementos: Agua, fuego, tierra y aire, guiados por el sol y complementados por el camino
de la luna. Esta convivencia se vive desde el fogón, como espacio de convivencia
familiar en el cual se dialoga, se orienta y se proyecta a nivel espiritual, territorial y
comunitario.

En este sentido, la Cosmovisión es el pilar de la Ley de origen para comprender el


mundo y sus normas culturales, a su vez, estas son orientadas desde la Familia en la
cual hombre y mujer como padres de familia son las primeras autoridades para
transmitir los conocimientos, las prácticas culturales, los valores y principios de

189
respeto, escucha y diálogo. Esta Ley sustenta espiritual políticamente lo que los
Ampiuile han denominado Derecho Mayor y Derecho Propio.

El Derecho Mayor es el mecanismo escrito que este pueblo ha desarrollado para


generar mandatos y resoluciones, emitidas por asamblea general, para remediar las
afectaciones que desarmonizan el territorio.

El derecho propio consistente en la defensa que por derecho tiene cada Ser Ampiui sea
a nivel individual o comunitario, dependiendo de los espacios en que se encuentre.

Un Mayor del pueblo Ampiuile expresa:

Como pueblos originarios tenemos una ley natural, partimos que somos hijos
de la madre tierra la que tiene sus leyes, nosotros no somos dueños de la
tierra, somos parte de ella, no solo nosotros sino los demás seres de la
naturaleza físicos y espirituales; cuando transgredimos los espacios
sagrados, causamos desarmonía al territorio, hoy vivimos muchas
desarmonías en los territorios a causa de los desplazamientos desde la época
de la invasión europea, y hoy la guerra por los grandes políticos” (José
Reinaldo Niquinás. CRIC – CONVENIO 0354-2018)

Por otro lado, desarmonía es todo aquello que atenta contra el bienestar social y el
buen vivir de la familia, comunidad y territorio, lo cual requiere de un remedio que
parte de la ritualidad y posteriormente haciendo uso del Derecho mayor.

De esta forma, la Armonía en el pueblo Ampiuile es la coexistencia de varios elementos


que se han venido articulando en el Proyecto de Vida como pilares de la
gobernabilidad propia para asegurar la pervivencia del Pueblo en armonía espiritual,
familiar, comunitaria y territorial.

2.7.5 Estructura de justicia propia Pueblo Ampiuile:

2.7.5.1 Principios

Los Principios de la justicia Propia se basa en la ley de origen, la familia y la autonomía.


La autonomía es control territorial, es solidaridad, es unidad, es reciprocidad, es

190
coordinación y concientización comunitaria a partir de procesos de construcción
participativa, estos elementos se retroalimentan de valores culturales como el respeto,
la escucha, el diálogo, el respeto a la madre naturaleza y al entorno familiar, territorial
y cosmogónico, cuando estos valores se desconocen aparecen las desarmonizaciones.
(Pueblo Ampiuile,2018:20; Convenio 0354-2018)

2.7.5.2 Autoridad, actores y funciones

En la búsqueda de la armonía, el Pueblo Ampiuile concibe la participación de la


AUTORIDAD para que puedan orientar los diferentes procesos que emergen, el
concepto de autoridad en este Pueblo trasciende a tres dimensiones reconocidas como:

La autoridad espiritual regida por los espíritus mayores (Trueno Mayor – Palaik;
Trueno de Páramo – Kesre; Trueno de Aguacero – Ser Kellik), la autoridad cultural
regida por el mayor espiritual (Sabedor), el cacique y el capitán, y la autoridad
tradicional ejercida por el Cabildo en el espacio social y humano. En este orden, el
concepto de autoridad es principio de una estrecha relación entre los espíritus mayores
y el Ampiui, de tal manera que cuando se conserva el vínculo existe armonía y
equilibrio, si por el contrario se rompe y se ve afectado el vínculo hay desarmonía y
desequilibrio:

Imagen 8 Autoridades Ancestrales del Pueblo Ampiuile

Fuente: Documento Memorias de un Pueblo que se resiste a desaparecer.


Pueblo indígena Ampiuile. 2018

191
Estas autoridades acompañan de manera transversal a todos los actores que
intervienen en los diferentes procesos en la búsqueda de la armonía. Los actores que
participan del proceso son:

La Justicia Propia en el Pueblo Ampiuile cuenta con una estructura propia que parte de
reconocer a la Familia como la primera instancia de Autoridad, según lo ratifica la
Gobernadora Mayeline Pulido en el periodo 2020. Para la autoridad tradicional, todo
debe partir de la familia ya que este es el principal espacio de socialización y
armonización, en este espacio se debe buscar en primera instancia la conciliación.

En un segundo espacio se cuenta con las Juntas de Trabajo las cuales promueven la
posibilidad de llegar acuerdos y realizar conciliaciones entre las partes.

En caso de desarmonías graves se cuenta con la Comisaría Indígena como Parte de


autoridad tradicional, la cual está conformada por:

- Autoridades tradicionales miembros del cabildo, seleccionados y


posesionados mediante asamblea general: Comisario, Secretario del Comisario.
- Médico Tradicional: El cual su función es generar todo el proceso ritual desde
el inicio hasta el final, limpiando y armonizando.
- Apoyo profesional: Un profesional en derecho que apoya en los casos donde se
requiera un tratamiento interinstitucional y cuando hay casos graves como
homicidio, robo, violencia sexual y desarmonías territoriales por linderos.
- Guardia indígena: Encargados del control territorial y de hacer cumplir todos
los procesos.
- Cuando el Caso es Muy Grave interviene la comisaría consulta al Consejo de
Exgobernadores, pasa el Caso al Cabildo y este lo expone en Asamblea.

La información anterior fue recolectada en el marco del convenio 0338 de 2019


socializada con autoridades tradicionales en la Universidad Indígena el 14 de Enero de
2020.

La siguiente imagen expone los actores mencionados:

Esquema 12 Actores de Justicia Propia Pueblo Ampuile

192
Fuente: Convenio CRIC 0338 - 2019

La búsqueda de la Armonía siempre debe estar basada en la búsqueda del equilibrio


entre el Ser Ampiui y el Nu Yau, es decir, el individuo y su mundo en el marco de lo
comunitario y lo reparativo, lo anterior fue ratificado por el Pueblo Ampiuile en reunión
de Juntas de trabajo y autoridades indígenas el 25 Enero 2020 en el lugar denominado
El Llano.

2.7.6 Ejercicio y Aplicación De La Justicia:


Para los Ampiu existe la autoridad espiritual; la autoridad cultural, y la
tradicional, se realiza el proceso de investigación, se convoca a la asamblea, se
coloca en conocimiento, se emite un acto resolutivo donde contempla el
mecanismo del remedio que se aplica al implicado teniendo en cuenta las
recomendaciones de los mayores sabedores
(Próspero Casamachín. Pueblo Ampiuile. CRIC - Convenio 0354.2018)

193
El procedimiento de justicia, los tipos de desarmonización y la identificación de los
elementos de articulación, archivo, infraestructura que a continuación se expone, es la
recopilación entre lo identificado en la fase I-información recolectada en el 2018 y
posteriormente ajustada y ratificada por las autoridades indígenas en los espacios de
socialización del 14 de enero del 2019 en la UAIIN y el 25 de Enero de 2020 en reunión
de juntas de trabajo en El Llano. En este sentido, se describe consolida la información
en los siguientes ítems:

2.7.6.1 Procedimiento para Aplicar Justicia Propia

En Busca de la armonía la comunidad cuenta con diferentes espacios para orientar los
cuales son:
● A Nivel Individual: cuando se busca la orientación de un mayor o médico
tradicional.
● A Nivel Familiar: cuando los padres y mayores orientan, aconsejan y
remedian.
● A Nivel Comunitario Local Con Juntas De Trabajo: cuando la
desarmonía es entre diferentes familias, se busca conciliación.
● Con Las Autoridades Tradicionales – Comisaria: cuando se requiere
una intervención más específica porque no se ha logrado llegar a
conciliación o porque la desarmonía es muy grave.
● A Nivel Comunitario Con Asamblea: Cuando hay que exponer el caso y
se requiere exponer una resolución y que la comunidad decida.

Como se mencionó anteriormente, cuando no es posible llegar a acuerdos para


encontrar la armonía en los espacios familiares y locales de juntas de trabajo, se busca
el apoyo de las autoridades tradicionales en cabeza de la COMISARÍA INDÍGENA.

El procedimiento de la forma en que funciona la Comisaría indígena es el siguiente:

a. Se expone la desarmonía ante la COMISARIA sea de manera verbal o escrita


por cualquier comunero y/o autoridad del territorio Ampiuile, así mismo puede
ser comunicada por algún comunero y/o autoridad de otro Resguardo.
b. La Comisaría
[Cuando el Caso es LEVE]
● Recepciona y abre expediente
● Investiga: testimonio de los hechos, recopilación de información.

194
● Convoca a las Partes Implicadas
● Realiza Acuerdos.
● La Comisaría realiza el seguimiento a los acuerdos y su
cumplimiento, además de apoyo y atención espiritual y/o
sicosocial si se requiere
[Cuando el Caso es GRAVE]
● Recepciona y abre expediente
● Investiga: testimonio de los hechos, recopilación de información
en un menor tiempo.
● Si el caso lo requiere, se busca ayuda interinstitucional, para el
caso de homicidio, robo, violencia sexual se busca apoyo de ICBF,
Medicina Legal.
● Se expone el caso al Consejo de Exgobernadores el cual es un
espacio de Consulta.
● Se expone el Caso al Cabildo, con todo el expediente y un borrador
de una RESOLUCIÓN

Nota: La Gravedad del Caso lo determina la comisaría acorde a los daños causados a la
víctima, hasta el momento se ha determinado como grave Violación, asesinato, violencia
intrafamiliar y robos dependiendo del monto. También hay casos graves cuando no se
afecta a una sola persona sino a todo un grupo poblacional como el mal manejo de
recursos, desarmonías territoriales y ambientales. (Convenio Cric 0354 – 2018)

c. El Cabildo
● Cuando el Caso es grave, la comisaría entrega el expediente al Cabildo con todas
las pruebas y procedimientos proyectados.
● El Cabildo y sus 23 cabildantes convocan a Asamblea comunitaria.
d. La Asamblea
● El Cabildo Expone el caso en Asamblea
● Si el caso lo requiere, o si la asamblea lo requiere y solicita, las
partes implicadas exponen ante la comunidad.
● La Comunidad en Asamblea discute y se decide si se aplica o no el
proceso para buscar la armonía en los términos de la Resolución
y lo expuesto por el Cabildo o si por el contrario se debe ajustar
algún criterio.

195
Cada desarmonía tiene un procedimiento específico dependiendo del daño causado en
la comunidad, este daño debe ser medido de manera integral tanto en aspectos físicos
como sociales, culturales, sicológicos, familiares. Hay desarmonías que son
investigadas y juzgada exclusivamente por la estructura de justicia propia del Pueblo
Ampiuile según usos y costumbres, sin embargo, hay desarmonías que requieren un
tratamiento especial como lo son el robo, homicidio y violencia sexual las cuales, una
vez surtido el proceso propio, se articula con medicina legal o ICBF, fiscalía según se
requiera patio prestado (cárcel). El tiempo en el procedimiento varia acorde a cada
caso, bien puede resolverse en un mes como pude tardar años, de acuerdo con la
gravedad, pruebas presentadas y el proceso de investigación.

Respecto al tratamiento de desarmonías contra mujeres, niños, niñas y adolescentes no


hay un procedimiento específico ya que todos los casos pueden ser diferentes, por
tanto, se acude a lo establecido mediante la ley de origen y derecho mayor, la ruta se
ajusta no en procedimiento sino en los actores que se involucran.

2.7.6.2 Tipos de desarmonías y correcciones:

El Pueblo Ampiuile ha identificado las desarmonías más comunes en su territorio, las


cuales se identificaron mediante la encuesta aplicada en el convenio Cric 0354 - 2018
y reafirmadas en revisión de la estadística del archivo de la comisaría indígena del
Pueblo Ampiuile en el 2019, estas son:

● Amenazas al cabildo, inasistencia alimentaria, amenazas entre


comuneros, mala aplicación a la medicina tradicional, hurto de animales,
homicidio, infidelidad, peleas entre vecinos, conflictos territoriales –
interétnicos, desacato a la autoridad, chismes, daño a la naturaleza,
atropellos al Pueblo, abortos, violencia intrafamiliar y sexual, deudas,
pelea de borrachos, consumo de sustancias psicoactivas, incumplimiento
de compromisos económicos, malos manejos administrativos. El Pueblo
Ampiuile no ha determinado si son graves o leves ya que todo se ha
procedido acorde al consejo de la medicina tradicional la cual siente el
nivel de desarmonía causado.

196
A estas desarmonías se le suman las ocasionadas al territorio las cuales recaen en las
instituciones del orden regional y nacional que han vulnerado, con sus normas y
decisiones el territorio y quienes lo habitan, sin previa consulta con las comunidades
en aspectos como, esto significa: Emisión de leyes que van en contra de nuestros usos
y costumbres (código del menor); normatividad territorial, Incora e Incoder que
delimita los territorios sin tener en cuenta su habitad territorial generan conflictos
históricos por linderos; presencia de fuerza pública en los territorios; compra y entrega
de territorios a otros resguardos de manera inconsulta; comuneros que han hecho
parte de grupos al margen de la ley. En pocas palabras, hay por parte del Gobierno un
desconocimiento del ámbito territorial del Pueblo Ampiuile lo que ha llevado a la
vulneración de sus derechos y por tanto la afectación directa de su ejercicio de justicia
propia (Convenio CRIC 0338 – 2019).

Tipos de corrección

Dentro de la búsqueda de la armonía, se encuentra el Remedio el cual incluye


constantemente un acompañamiento espiritual por parte del Médico tradicional y así
mismo una acción de corrección que pueden variar dependiendo del caso, estas pueden
ser: Detención en calabozo, Fuete, Cepo, patio prestado (Cárcel en Silvia o Popayán) y
trabajo comunitario en los centros de armonización. Las correcciones tienen una
finalidad y generar un impacto emocional-comunitario al individuo, para que pueda
tener la oportunidad de reflexionar y repensar de que lo que hizo no estuvo bien:
- Fuete: Este se aplica de forma pública o privada.
- Cepo: Este se aplica como forma de presión social y sicológica para que el
victimario de testimonio (se prohíben fotografías, bullicio, murmuro en
asamblea)
- Calabozo: Mientras se investiga y también para generar Reflexión
- Trabajo comunitario: Es una forma de retribuir a la comunidad con trabajo el
daño causado. Se trabaja sembrando o realizando alguna actividad designada
por la comisaria y avalada por la asamblea.
- Reconocimiento público: Cuando el victimario debe confesar públicamente su
falta como símbolo de reparación a la víctima.
- Aislamiento: (patio prestado) se aísla al victimario de la familia y comunidad y
se le encarcela.

197
Los tiempos de tratamiento de cada caso varían dependiendo de la desarmonización El
seguimiento a la sanción lo hace la comisaría, este debe prestar seguimiento a acciones
como: obligaciones económicas adquiridas, acuerdos familiares o comunitarios,
cumplimiento de sentencias, cuidado de la víctima. Las asambleas de Justicia siempre
se llevan a cabo en la recuperación Las Letras, lugar sagrado del Territorio, y en donde
se valida la resolución y corrección mediante asamblea.

2.7.6.3 Archivo e infraestructura

➢ Archivo:

Cada caso cuenta con un expediente en físico y digital, el cual reposa en las
instalaciones del Cabildo, sede la Estancia del Municipio de Silvia,
específicamente en la oficina de la comisaría indígena. Es de uso exclusivo de las
autoridades indígenas, si un comunero o alguien externo requiere información se
solicita copia por escrito a la secretaria del Cabildo y a la secretaría de la
comisaría. Los archivos no salen de las instalaciones.

➢ Infraestructura:

El Pueblo Ampiuile cuenta con los sitios designados para el “trabajo comunitario”
en la recuperación de Guenje de los Valles de Ambaló, así mismo cuenta con
“calabozos” en la recuperación Agoyán y con un “Cepo” en la recuperación Las
Letras.

Sin embargo, no cuenta con una infraestructura para centro de armonización, es


decir, los espacios están designados y se usan para la aplicación de justicia, pero,
falta una adecuación e instalación en aspectos sanitarios, cocina, lugar de
pernoctación, espacio para la guardia indígena.

Para la aplicación de justicia, el papel de la guardia indígena es fundamental, ya


que son los encargados de generar las detenciones, la orientación y control
territorial, sin embargo, esta cuenta con una sede que les permita desarrollar
cabalmente sus acciones de formación, control y archivo.

198
2.7.6.4 Costo de Justicia Propia

La caracterización realizada permite determinar la necesidad de ampliar la


investigación a un campo específico, tal vez, hacía una tipificación de casos, para
que estos pudiesen ser cuantificados. Sin embargo, se aclara que todos los
Pueblos indígenas realizan un tratamiento acorde a sus usos y costumbres, por
tanto, no es viable poner un costo a un procedimiento y posteriormente tratar de
homogeneizarlo, cuando desde la base y la estructura todos lo asumen de forma
distinta.

Por otro lado, los costos que sí se pueden cuantificar son aquellos que requieren
de estructura física, durante el levantamiento de esta información no se
cuantificaron los costos ya que requieren de un estudio técnico en obras, sin
embargo, se da a conocer lo que se podría tener en consideración para el
mejoramiento de la estructura física de la justicia propia del pueblo Ampiuile:
● Centros de Armonización: Los cuales son los espacios en donde se
proyecta albergar a las personas que han cometido la falta. Estos espacios
se piensan de manera integral para lograr un correctivo en la persona e
implican: Un predio amplio para la producción agropecuaria, artesanal y
educativa con apoyo constante sicológico que le permita a la persona
mientras cumple su proceso, poder sostener igualmente a su familia.
● Calabozo: usada para albergar a las personas de la comunidad con casos
graves o personas foráneas que están afectando el territorio. Estos
espacios que ya se encuentran identificados en los territorios requieren
de una adecuación física en baterías sanitarias e infraestructura como
techo, paredes, control de humedad, punto de seguimiento de guardia,
cocina.
● Puntos de control territorial: Se debe cuantificar y cualificar los puntos de
control que hay en el territorio de la guardia indígena que cuenten con
elementos necesarios acorde al contexto del páramo.
● Adecuación infraestructura de la comisaría indígena: Apoyo al
mejoramiento del archivo que lleva la comisaría indígena del Pueblo
Ampiuile, dotación de elementos de oficina.
● Centro de paso y armonización para las víctimas: Se refiere a la adecuación
de espacios para albergar a mujeres, niños y niñas que han sido afectados

199
por algún proceso, bien sea de violencia intrafamiliar, violación, abandono
entre otros. El cabildo ha hecho sus esfuerzos en prestar la casa del cabildo
y su personal de salud para prestar la atención, sin embargo, se carece de
elementos físicos adecuados que permitan pensar en una reparación
transitoria mientras se desarrolla la investigación del caso.

Otros elementos que se requieren cuantificar pero que requieren de un estudio


técnico amplio son los aspectos de capacitación para el tratamiento
interinstitucional de casos como asesinato, violación, violencia intrafamiliar.

2.7.7 Coordinación entre Pueblos indígenas y Justicia ordinaria con el


Pueblo Ampiuile

➢ Relacionamiento entre Pueblos indígenas para la aplicación de la


Justicia Propia

- Para el caso de la Zona oriente, específicamente en el tema de control


territorial, las autoridades y guardias indígenas de los Pueblos Ambaló,
Kisgó, Misak y Polindara han realizado coordinación conjunta para la
captura de personas que han desarmonizado el territorio mediante el
hurto de motocicletas. Para este caso, el procedimiento se ha surtido
mediante los siguientes pasos: Captura, investigación, concertación entre
las autoridades indígenas para aplicar la corrección. En la aplicación de la
corrección se inició con Remedio con medicina tradicional y Juete y patio
prestado. La sanción fue de 25 años de prisión, actualmente se encuentra
en la cárcel de San Isidro. La comisaría del Pueblo Ampiuile manifestó que
esta información es reservada por lo que los datos son muy concretos.
- Para el caso de robo de ganado, se coordinó entre autoridades de
Cuetando, Ambaló y Kisgó, en el cual se involucró el medico tradicional
para armonizar, se aplicó juete y sanción en patio prestado.

200
Estos casos permiten evidenciar la forma en que las autoridades
tradicionales dialogan y coordinan entre sí para proteger le territorio
y sobre todo el buen vivir de sus comunidades.

➢ Relacionamiento entre Justicia propia y justicia ordinaria en la


aplicación de la justicia propia:

Dependiendo de la desarmonía, la comisaría indígena presenta a las autoridades


tradicionales la recopilación del caso para que estas en calidad de gobernador
contacten con las instituciones pertinentes, en este sentido y hasta el momento,
la experiencia en relaciones interinstitucionales han sido las siguientes:

- Cabildo - INPEC: La autoridad tradicional en cabeza del gobernador


dialoga con el director del centro carcelario penitencial y conciertan los
aspectos logísticos y normativos para llevar a la persona que cometió la
falta. Se deja un acta por escrito. Se han realizado algún apoyo técnico por
parte de la Fiscalía y CTI. También se ha logrado coordinar con el IMPEC
para aplicar la sanción de “patio prestado” conocido como Cárcel para el
caso de robo, homicidio y violencia sexual.
- Cabildo- ICBF: La autoridad tradicional en cabeza del gobernador y con
apoyo de un profesional de la salud del territorio se contactan con el
bienestar familiar para apoyo sicológico para el caso de niños, mujeres
vulnerados por violación. Se solicita que la custodia la tenga el cabildo o
familias ambalueñas. Este proceso ha sido complejo ya que, pese a que ha
existido comunicación con la institución a la fecha y después de tantos
años no hay una ruta clara de atención interinstitucional diferencial.
- Cabildo – Fiscalía: Se ha hecho coordinación con fiscalía o juzgado para
que el proceso sea remitido al Cabildo cuando han sido capturados por
fuera del territorio.
- En el pueblo Ambaló se han presentado dificultades de competencia,
cuando una persona ajena a sus usos y costumbre ha afectado el territorio
y ha sido sancionado sin tener en cuenta sus usos y costumbres.

201
2.7.8 Fortalezas, debilidades y limitaciones de la Justicia Propia del Pueblo
Ampiuile
Dentro del sistema de justicia propia del Pueblo Ampiuile han existido fortalezas,
debilidades y limitaciones que han mejorado sus procedimientos internos, a
continuación, se describe puntualmente estos aspectos:

Fortalezas

202
● Se Cuenta con una comisaría de indígena en cabeza del Comisario principal con un
equipo de apoyo entre autoridades, médico tradicional, guardia indígena, apoyo
profesional en donde se resuelven la mayoría de los casos, cuando lo casos son muy
graves, los resuelve el cabildo en pleno.
● Se Cuenta con un Consejo de mayores quienes actúan en los casos más graves
brindando orientación y una asesoría jurídica externa.
● El Cabildo ha dispuesto los terrenos para las armonizaciones, falta infraestructura. El
pueblo Ampiuile cuenta con los elementos básicos de organización y manejo de
archivo físico y digital de todos los casos en el marco de la aplicabilidad de Justicia
propia, este archivo se encuentra en un espacio de oficina en donde reposan las
memorias y expedientes, organizados en una carpeta por cada caso.
● El archivo de los casos mencionados anteriormente está a cargo de la comisaria, por
lo que es confidencial.
● Para obtener copia de la información que reposa en el archivo se tiene que seguir el
debido proceso
● Cuando el caso se da por terminado se le hace seguimiento.
● Continuación de la orientación de los mayores para la aplicación de justicia.
● Cuentan con espacios propios para aplicar justicia.
● La juventud se está involucrando de los procesos.
● Existe Coordinación entre pueblos (si el comunero pertenece a otro resguardo, se
hace la captura, se llama a los otros resguardos para coordinar el castigo, y se procede
a la sanción, este es un ejemplo con el robo de unas motos, cometió el delito en otros
resguardos pertenecientes a la misma zona.
● En el pueblo Ampiuile No hay presencia de cultivos ilícitos por Mandato de las
autoridades y comunidad.

Debilidades

203
● Los mandatos que se han emitido, algunos comuneros no los cumplen a cabalidad; en
la parte territorial se les ha dado apoyo a unos comuneros entregando un pedazo de
tierra, pero muchos no lo trabajan e hipotecan; no se respetan leyes naturales (la
vida) muchas jóvenes acuden al aborto, desde la parte espiritual desarmoniza el ser
indígena.
● Hay vacíos en la ruta de atención a víctimas o familiares de las víctimas para el caso
de violencia sexual y homicidios (confidencialidad, atención sicosocial, manutención
en caso de que sea necesario entre otros)
● Expresan casos de inequidad específicamente porque no están claros los tiempos y el
tipo de sanción.
● Expresan desconocimiento de normas propias, es necesario fortalecer la educación
comunitaria para ello.
● No se tiene un espacio exclusivo para la resocialización de los comuneros. Adecuación
de la infraestructura.
● Debido a la unión de parejas pertenecientes al resguardo de Ambaló con personas de
otros resguardos y población campesina se está debilitando la aplicación de justicia
propia debido a las diferentes visiones de los comuneros. Falta de recursos
económicos para la aplicación de remedios a los comuneros que ha desarmonizan el
territorio.
● Presencia de grupos armados en el territorio que dificultan el control territorial.
● Para el pueblo Ampiuile una debilidad es la presencia de iglesias evangélicas, esto
debido a que algunos pastores van en contra vía de las directrices del ejercicio de la
gobernabilidad del cabildo conllevando de esta forma a que se generen controversias
en la comunidad.
● La presencia de personas ajenas al territorio que no aceptan los usos y costumbres
de los comuneros.
● Pedida de la lengua materna.

Limitaciones

204
● Falta privacidad en el uso y manejo de la información.
● Falta de medios económicos, técnicos, insumos, herramientas y formación para el
manejo y atención (justicia propia). Instalación de grupos armados en el territorio en
cercanías a, sitios históricos, colegios y escuelas, conllevando de esta forma. Los
grupos del narcotráfico utilizan las vías alternas del territorio para el narcotráfico,
conllevando de esta manera a dificultades con el control territorial.
● Las Decisiones de las entidades del gobierno en las cuales se desconoce el territorio
han perjudicado el ejercicio de la jurisdicción propia.
● Falta de recursos para a la aplicación de la justicia propia, espacios para la
armonización de las víctimas, mejoramiento de infraestructura de la comisaría
indígena.

2.7.9 La Concepción de Familia y su implicación en el proceso de Justicia

La Familia Ampiui

la tradición oral cuenta que el origen del pueblo Ampiuile “ se da por la caída o llegada
de un trueno a la laguna brava la cual se encuentra ubicada en agoyán, se dice que el
encuentro generó un choque del cual surgieron los ambalueños, también se dice que
este choque provocó una avalancha que dio origen a un cacique el cual venía dentro de
la creciente por momentos convertido en sierpe y por momentos en humano,
enchumbado y con los colores del arco iris hasta la mitad del pecho” (tradición oral.
pueblo ampiuile. en: Benavides. 2013, pág:33)

En este sentido, la concepción del origen del ser ampiui parte de comprender la vida
desde una dualidad o paridad entre distintos elementos que dan sentido a la
pervivencia como pueblo, es así como la laguna, representando la energía femenina y el
rayo como energía masculina se convierte ambos en dadores de vida y abuelos que
orientan el buen vivir.

La familia en el pueblo AMPIUI es la base fundamental para la transmisión del


conocimiento, en esta se encuentra presente la dualidad en el hombre-padre y la mujer-
madre los cuales deben estar en armonía para que la transmisión de los valores y
prácticas culturales en el tiempo puedan generar una conciencia del Ser Ampiui
coherente e integral, la Familia Ampiui es el punto de partida para compartir,
205
intercambiar, dialogar, escuchar y construir comunidad y territorio, los mayores han
expresado esto en las siguientes palabras:

“en la fundamentación cultural de nuestro pueblo, el Nu Yau – territorio o casa


grande es en donde convive la familia ampiu, pues la existencia de los ampiuile
se genera desde el yau, que viene de ya, que es casa; pues el yau es territorio, por
lo tanto casa; que abriga, protege, cuida, educa; es decir, cría a la familia
sembrando y cultivando la identidad y el pensamiento que nació con nosotros
desde mananaskusre (ancestralidad) de generación en generación hasta
manakatik (siempre). Aquella matriz de crianza es el fogón, que ocupa un lugar
especial en el concepto cultural de casa, es el centro del na chau, es decir, la
cocina; elegido cuidadosamente sin obstaculizar el camino de los demás
hermanos. en este punto vital, emerge el fuego como símbolo de vida, es luz que
guía nuestro camino, es energía que alimenta nuestras debilidades y fortalezas,
es símbolo de unidad y fortaleza familiar para trabajar, asumir los problemas, es
lugar para comprender, interpretar, enseñar, regañar, es sitio para dar firmeza
permanente al pensamiento. El fogón es el corazón de la casa, es el principio del
camino como nuevo ser al ligarnos y entregarnos a la madre tierra en el momento
de la siembra del cordón umbilical. Entorno al fogón crece la familia, conformado
con abuelos y bisabuelos incluso, padre y madre, hijos e inclusive nietos,
bisnietos, tíos, tías y primos. Este es el espacio de vida, en él se transmite, se
comparte y se enseña permanentemente la historia, el pensamiento, la cultura y
la identidad.” (Pueblo ampiuile. memorias de un pueblo que se resiste a
desaparecer. 2018. 33)

En la familia, la mujer cumple un papel muy importante, la mujer es tierra, es aire, es


calor (sol), es casa, es agua, es vida, pero también es conocimiento,(sabiduría), pues
vivencia de manera directa los relacionamientos, ser Ampiu – Naturaleza y ser Ampiu
– Territorio, por ello la mujer debe tener cuidado especial en todos sus tiempos de vida,
cuando se fecunda,(siembra de la semilla) la madre debe cuidarse, debe preparar y
armonizar su cuerpo para que la vida que lleva en su vientre sea fuerte, sano, sabio,
debe alimentarse, debe preparar la llegada de la nueva vida (alumbramiento) haciendo
tejidos, una vez nace, en su tiempo de niña aprende a relacionarse y desarrollar
habilidades para asumir la vida tarea que hace desde la espalda de la mama, a partir
del tiempo de vida de señorita las formas de relacionamiento con el territorio y la
naturaleza son aún más exigentes, pues siendo ella vida, estos relacionamientos

206
interactúan de tal manera que no se afecte ninguno de ellos.(Componente de Salud.
Recopilación de mayores de Ambaló.)

Los Procedimientos para casos familiares, mujeres, niños y adolescentes:

Al interior de la mujer surgen todos estos cambios de vida mencionados, y, por tanto,
es el hombre el que también debe acompañar, cuidar y proteger para que cada ciclo se
encuentre en armonía cosmogónica, territorial, y familiar. En este sentido, cuando en la
relación familiar entre Srawan o Srai que significa esposa, compañera o mujer y
Kewan o Kek que significa esposo, compañero o marido hay una relación de
desarmonía, ya se encuentra en debilitamiento la autoridad familiar y por ende las
acciones de diálogo, regaño, consejo o corrección no surten el impacto esperado,
generando así una desarmonía que desborda el núcleo familiar al ámbito comunitario.

Dentro de las desarmonías familiares que se identificaron en el Pueblo ampiuile se


encuentran:

Violencia intrafamiliar sicológica, económica, física, Abandono de abuelos, Violencia


sexual.

El procedimiento para atender estos casos continúa con el mismo protocolo que otros
casos en cabeza de la comisaría indígena, para casos graves como violencia sexual o
violencia intrafamiliar se coordina con ICBF para atención sicosocial. Actualmente lo
que se encuentra en proceso de construcción es una ruta de atención a la víctima en la
cual, una vez el caso se encuentre en comisaría, el equipo de salud del Pueblo pueda
operativizar la ruta realizando todos los procedimientos y alertas comunitarias
necesarias.

Vale la pena aclarar que los casos de desarmonías familiares llegan a la comisaría
indígena por la denuncia de un comunero, la víctima o algún líder, pero también ha sido
de gran apoyo las promotoras de salud cuya labor en el territorio es velar por el
bienestar familiar realizando visitas a cada casa, por ende, son también las primeras en
identificar y expresar cuando algo n está bien y aún se puede controlar. Para resolver
problemas de manutención familiar, estudiantil y alimentaria la comisaría indígena
promueve espacios de concertación entre los implicados para llegar acuerdo o
conciliaciones y así mismo realiza seguimiento.

207
2.7.10 Consideraciones y Proyecciones

Consideraciones

La justicia propia para el pueblo Ambaló parte desde la familia como eje fundamental
de la comunidad, expresada a través de la espiritualidad, ley de origen, el Derecho
mayor y Derecho propio, con un respeto infinito a los 4 elementos de vida, el agua, la
tierra, el fuego y el aire, guiados por los caminos de la luna y el sol. La conversa, el
dialogo, el consejo y la corrección se hace alrededor del fogón.

Proyecciones

Generar procesos de formación comunitaria alrededor del Tema de Armonía y Justicia


Propia y enfatizar en los principios culturales y las responsabilidades desde los núcleos
familiares.

Fortalecer la estructura de la Comisaria por medio de capacitación en jurisdicción


especial indígena.

Capacitar y formar a la comunidad en los procedimientos de aplicabilidad de los


sistemas de Justicia propia.

Crear un centro de formación en derecho propio, en que articule los procesos


comunitarios.

Formar a la familia con principios de identidad para buscar un buen vivir comunitario

Capacitar a la guardia indígena en jurisdicción propia, procesos organizativos y buscar


su respectiva dotación.

Respecto a los lugares en donde se desarrolla el trabajo comunitario los cuales se usan
para que el comunero realice trabajos de siembra, cosecha, arreglos, es necesario el
apoyo en proyectos productivos que puedan servir tanto a la comunidad en general,
como a la familia del desarmonizado.

208
Promover espacios zonales de encuentro, para intercambiar procesos y formas de
resolución de desarmonías, conflictos entre otros.

Todas estas proyecciones que, desde la visión foránea pueden ser leídas como aisladas
del proceso de justicia propia, parten del hecho de comprender que en el Territorio del
Pueblo Ampiuile se considera la justicia como una integralidad, en este sentido se
reitera que esta integralidad, la búsqueda constante de una armonía y en este sentido,
los procesos de corrección, de consejo requieren de espacios que permitan la reflexión
y la acción con el territorio para una Armonización espiritual, familiar, colectiva. Por
esta razón, las proyecciones además de fortalecer los actores y procedimientos de la
justicia propia se basan en la adecuación, mejoramiento y adquisición de espacios con
alternativas de producción agropecuaria, artesanal y educativas.

2.8 PUEBLO KIZGÓ

En el proceso de caracterización de justicia propia que se adelantó con el Pueblo


indígena Kishu es preponderante la participación de la comunidad en el desarrollo de
este proceso, permitiendo a través de la oralidad transmitir de manera más apropiada
sus formas, practicas, y normas en torno a la Justicia propia y que enriqueció la
información recolectada por el equipo interdisciplinario de caracterización, aclarando
que no todas las vivencias y tradiciones que por regla general son transmitidas de
manera oral se puedan condensar en el presente documento pero si las que se
consideraron más relevantes para permitir aproximarnos a su realidad.

1 Contexto territorial, político y organizativo

“El pueblo indígena de Kisgó es una comunidad indígena de origen amerindia, que
desafortunadamente sufrió todo los embates sociales, religiosos, económicos y
culturales, de la colonia, las encomiendas, los curatos y la republica el cual llevo a un
proceso de mestizaje pero que sobrevivió con una estrategia propia como pueblo con
un territorio y con identidad propia, en medio de otras tres realidades culturales de los
Nasa, Misak y Colonos, denominados como “los de kisgó o Quizgo” cuyo origen proviene
de la palabra KISHU, que representa el ciclo de vida natural “kishu ars” “salido de la
mujer o hembra” enfocándose a su vientre como una laguna que después de formar al
kisweño (ser). Produce una avalancha para luego salir el kisweño y lo envía al mundo
externo a seguir el ciclo o el camino de vida”.

209
El pueblo indígena de Kisgó está ubicado en los municipios de Silvia, Piendamó,
Caldono, Morales, el Tambo Cauca, y un asentamiento en el corregimiento de san
Guillermo Florencia Caquetá, pero su territorio ancestral de población mayoritaria en
Kisgó, ubicado al centro oriente del departamento del Cauca, al sur occidente de
Colombia, bordeando la margen norte de la cabecera municipal de Silvia Cauca a 36
kilómetros de la capital departamental. Su población aproximada es de 3.624
habitantes, de los cuales 1.785 (49.25%) son hombres y 1839 (50.75%) son mujeres;
Este Pueblo Indigena mantienen una relación de vecindad con el pueblo Misak,
Totoroes, Polindaras, Ambalueños y Nasas relaciones que han trascendido al nivel
organizativo conformando la zona Oriente que hace parte del CRIC. El pueblo kisgo con
relación a su idioma habla mayoritariamente el español. (Fundamentacion Juridica del SEIP
kisgo)

2 Cosmovisión

“Antes en el tiempo de los tiempos no había nada sobre el espacio, cuenta la historia
que surgió una energía, en forma de caminos que empezaron andar y con el pasar del
tiempo se formó una gota de agua, empezó a caminar sin evaporarse o extinguirse por
muchos años, posteriormente se encontró con otras energías y la gota de agua chocó y
se formó una masa que hoy la conocemos como la tierra- Pirϴ”.

Los primeros habitantes del pueblo Kizgó fueron dos mayoras espirituales PI y PIRӨ,
(el agua y la tierra), Kisgó hace referencia al ser mujer, madre tierra, luego se generan
dos chispas que chocan una que se va hacia lo alto a la derecha que es PӨSR hoy
denominado el sol y la otra se queda abajo en el centro, NAK KUK que es el fogón, el que
siempre ha estado presente a manera de tres tulpas en el centro de las casas de los kishu
mera.

PӨSR y NAK KUK formaron pareja con las dos mayoras, se acompañó la fiesta, con
chicha y música; las mayoras recogieron los ruidos que procedían de otras energías
como el trueno e hicieron tambores, los vientos fueron las flautas, y la música se
relacionó a través del tejido; es por ello que las mujeres de Kisgó son hiladoras y
tejedoras y con ésta misma actividad hacen la planeación, el trabajo, es así como se teje
la vida, de igual manera se teje el abrigo. y luego aparecen los hijos que es la naturaleza
con su descendencia animales y plantas quienes reciben mandatos y orientaciones
concretas para que se ayuden mutuamente y se fortalezca la vida de Kisgó, de la otra
pareja que es espiritual nacen los espíritus. Posteriormente nacen los primeros

210
hombres habitantes del pueblo Kisgó” (Plan Salvaguarda Para La Vida Y Permanencia
Del Pueblo Kishu)

Algunos de los símbolos de identidad son:

La ruana negra: Tejida por las mismas mujeres, con lana de ovejo es símbolo de
protección y abrigo, que hace parte fundamental del vestido kizweño.

La jigra: En la jigra las mujeres cargaban remesa, las cosechas, echaban ropa, y,
guardaban semillas, comida, y entre más le echaban más cabía convirtiéndose en
compañía de la mujer y el hombre del pueblo Kishú.

La chonta: La chonta o bastón de mando representa tierra y es mujer. Significa


autoridad mando, pero ante todo servicio. La chonta o vara de mando no se debe dejar
tirada, no debe ir colgada, ni atrás, ni al lado ni adelante. [JF1] (Kisgo)[JF2]

3. Principios Concepción, y estructura de la Justicia Propia

Para el pueblo kisgo o kishú, el término justicia se ha optado por entender como el
equilibrio y armonía en su comunidad, teniendo en cuenta sus usos y costumbres que
dan origen a que existan criterios que se deban respetar para mantener el orden y la
armonía en la misma, criterios que tienen como principio la ley natural, derecho mayor,
puesto que está orientada por los espíritus de la naturaleza y que se complementan con
los acuerdos comunitarios.

Para el pueblo indígena de kishú, la ley natural es NORMA DE NORMAS, orden


constitutivo del universo, espacios de vida, elementos de la naturaleza y las expresiones
de esta, que se basa en el dinamismo, vivencia y la forma de transmisión del saber y el
conocimiento teniendo en cuenta el modo, tiempo y espacio. Para el pueblo indígena
kishú es el principio básico, a través de ello se regulan todas las acciones individuales y
colectivas entre el hombre – espíritus – naturaleza, que cuando un comunero altera el
orden y el equilibrio comunitario y de la naturaleza, la misma naturaleza es la
encargada de aplicar su correctivo.

Por derecho mayor se entiende el cuerpo de derechos que acompaña a los miembros
de las comunidades y pueblos originarios de estas tierras, y que tiene primacía frente a
los demás derechos constitucionales, es decir el conjunto de normas que tiene cada

211
comunidad que en su mayoría no están escritas, pero son la base de la aplicación de la
justicia. En este caso se aplican los usos y costumbres de cada pueblo en su mayoría
teniendo en cuenta por supuesto la ley natural.

Y el derecho interno o derecho propio; que es el conjunto de formas y normas propias


de control social interno que posee la comunidad kishú, basado en los valores, prácticas
culturales, espirituales, que guían el comportamiento individual y comunitario del
grupo y cuya función primordial es el mantenimiento del orden, la armonía y equilibrio,
el mantenimiento de estas formas de control social, se han dado a través de los procesos
de reivindicación y revitalización cultural que a pesar de los múltiples factores y
agentes de cambio impuestos por la sociedad mayoritaria han permitido a las
comunidades indígenas mantener su identidad y pervivencia.

De otra parte, los usos y costumbres de la comunidad kisgo, tienen como prácticas y
acciones individuales o colectivas basadas en los patrones culturales de la comunidad,
transmitidas de generación en generación sin olvidar los procesos dinámicos de cambio
y transformación cultural producto de las influencias externas o internas, impuestas o
readaptadas y resignificadas por el grupo.

De acuerdo con lo anterior y al legado cultural que ha tenido el pueblo indígena Kisgo,
se han establecido unos principios para desarrollar la ley autonómica Kishú, los cuales
son:

- PI: para la familia Kishú PI es la primera madre, la primera Kishú.


- PIRӨ: para la familia Kishú, PIRӨ es la mujer fértil.
- PӨSR: para la familia Kishú, PӨRS provee la energía necesaria para generar el
sustento para toda la biodiversidad del territorio y junto con Pөl (la luna)
determinan los tiempos, los ciclos de la vida y el camino a seguir.
- NAK KUK: Nak kuk es el fuego que se enciende para despertar al mөsik y de esta
manera animar la palabra y traer a la memoria de la familia, el legado dejado y
construido en el tiempo, en el espacio y en el universo por los mayores para que
sea entregado y compartido a las generaciones del tiempo actual y del tiempo
que viene.
- ISIK MΘSIKMERA: es el principio de vida y conformación de la gran familia del
pueblo Kishú.

Teniendo en cuenta este referente se han definido cinco políticas entretejidas, a partir
de los cinco principios de la ley de origen, como lineamientos discrecionales para

212
facilitar la toma de decisiones congruentes, con lo que los líderes de los procesos deben
tener en cuenta para gestionar los programas, los proyectos y las acciones. Pues se trata
de una disposición para obrar colectivamente, utilizando el poder organizativo; las
políticas son medio y fin para vincular el desarrollo con el interés general del pueblo y
permitir la coherencia comunitaria en concordancia al Kishú asr mөsik mera.

Tabla 20 Políticas del Plan de Vida Pueblo Kisgó

PRINCIPIO POLITICAS DEL PLAN.

ΘSIK MAI POLITICA 1- Todo hombre que conviva con mujer Kishú, es Kishú
al igual que su descendencia, y sus derechos adquiridos también
serán derechos para la gran familia del pueblo Kishú fortaleciendo
el Derecho a la permanencia natural, cultural, territorial y
comunitaria con pensamiento fértil y fecundo

NAK KUK POLITICA 2.-La familia es el espacio donde se recrea la cultura, el


conocimiento y las relaciones de afecto, siendo la palabra y el
consejo los ejes fundamentales de la comunicación y la existencia
posibilitando el ejercicio al Derecho de la participación.

PθSR POLITICA 3.-Toda familia Kishú cumplirá con las prácticas


culturales que establecen la convivencia en el universo para que
permanentemente se siembre la semilla de la existencia Kishú,
otorgando fortaleza al Derecho a la vida y a la diversidad.

PIRO POLÍTICA 4.-Todo ser Kishú vitalizara permanentemente su


energía de acuerdo con los tiempos y ciclos otorgados por el Pөl,
brindando afecto y pertenencia al territorio; todos como un solo
cuerpo se cuidarán para la permanencia natural, cultural y
comunitaria garantizando el Derecho a la territorialidad.

213
PI POLÍTICA 5.-La identidad y el desarrollo del pueblo Kishú
seguirán orientados por el cuerpo espiritual y material que señala
los cinco caminos a recorrer, los cinco mandatos para cumplir, los
cinco colores para vestir el universo, los cinco derechos a
salvaguardar; revitalizando el Derecho de origen y el derecho a la
identidad que en esencia es el derecho a cuidar la vida en su
integralidad.

Fuente: Políticas para el desarrollo del plan salvaguarda Kishú mera

5. Ejercicio de la Justicia Propia – Procesos y procedimientos.

De la Información recolectada en la fase una de caracterización en terreno, el ejercicio


de la Justicia Propia está a cargo de la Autoridad Ancestral y de un equipo de justicia
conformado por mayores, sabedores, exgobernadores, guardia indígena y la asamblea
comunitaria como se desarrollará a continuación.

Actores y Funciones en el ejercicio de Justicia Propia

La fase uno del proceso de caracterización de Justicia Propia sumado al proceso de


retroalimentación realizado en la fase dos evidencias con relación a los actores de la
justicia Propia:

- Los mayores espirituales o sabedores los mөrөpelө juegan un papel


importante en la espiritualidad de la comunidad, su tarea es ayudar a armonizar
y equilibrar la relación hombre y naturaleza cuando esta sido rota por actores
internos o externos.
- Asamblea: es la máxima autoridad de los resguardos y cabildos del pueblo Kisgo
que fortalecen la autonomía propia en la toma de decisiones para definir las
sanciones, castigos y remedios según sea el caso que se presente.

214
- Consejo de Exgobernadores instancia de consulta, consejos y recomendaciones
al que convoca la autoridad (cabildo) cuando se necesita tomar decisiones junto
con la asamblea máxime cuando deben tomar decisiones como el caso de la
Justicia Propia.
- La autoridad ancestral (cabildo) instancia organizativa y representativa de la
comunidad como entidad pública de carácter especial que ejerce autoridad y
control social sobre el territorio demarcado como resguardo y sobre la
población adscrita a este. El cabildo es elegido por la comunidad cada año y es
quien orienta a los programas y a las juntas de acción comunal. Este organismo
es elegido por la asamblea mediante voto democrático para un periodo de un
año, comprendido entre 01 de enero a 31 de diciembre; Esta estructura, cuenta
con importantes responsabilidades y competencias jurisdiccionales como el
control y resolución de desarmonías en torno a lo territorial, social, cultural y
económico direccionando y acompañando las actividades que realiza la Guardia
Indigena y comunidad en general en prode garantizar la armonía entre hombre
- naturaleza.

Legisla con la comunidad en el marco del proyecto de vida del pueblo Kishú, en
el desarrollo de programas de salud, educación, seguridad alimentaria, medio
ambiente, cultura, territorio, planeación, contratación y familias vitalizadoras de
vida, guardia ambiental, en general en todos los aspectos comunitarios del
Pueblo kishu.

- Guardia Indígena: Es uno de los primeros espacios donde los jóvenes


comienzan su formación política - organizativa para hacer parte de la estructura
organizativas en cada Resguardo y cabildo, dicho en otras palabras, comienzan
a forjar su proceso organizativo, cultural y social dentro de su comunidad. Ya en
el ámbito de la Justicia Propia es la que apoya al cabildo realizado el control y
protección territorial, realizando el acompañamiento al cabildo y comunidad en
las acciones como aprensión de personas que han desarmonizado el territorio,
apoyando en el seguimiento de la sanción si así la comunidad o el cabildo lo
deciden.
- Estructuras de apoyo se encuentran dos estructuras político - organizativas;
una a nivel zonal y otra a nivel regional. La primera, está conformada por el
Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano – COTAINDOC
y la segunda por el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, estas intervienen
como apoyo a petición de las autoridades tradicionales y comunidad cuando las
acciones u omisiones así lo ameritan pues las organizaciones asesoran y

215
orientan a la comunidad para que puedan tomar la mejor decisión. Asesoría y
orientación que queda en la voluntad de la comunidad y autoridades acogerla o
rechazarla.

2.4.8.3 Tipo de Desarmonías o faltas

El proceso de caracterización en sus dos fases (I y II) permitió evidenciar las


desarmonías más recurrentes dentro del pueblo Kishú:

● Chismes – calumnias.
● Violencia intrafamiliar.
● Inasistencia alimentaria.
● Hurto.
● Riñas.
● Problemas de linderos.

Otras situaciones que se presentan:

- Presencia de grupos armados legales e ilegales en el territorio y las Amenazas a


autoridades lo que deteriora el proceso organizativo porque se limita la
capacidad de autorregulación, autodeterminación y autonomía en el ejercicio de
la gobernabilidad y justicia propia del pueblo kishu.
- El Estado colombiano no garantiza efectivamente el cumplimiento de la
constitución política y las normas construidas no se compadecen con la realidad
cultural del país y del pueblo de Kisgó.

Con relación a estas desarmonías es pertinente aclarar que no hay una homogeneidad
en cuanto a la aplicación de los correctivos o sanción a estas faltas, ya que el territorio
del pueblo Kishú decide de acuerdo con el análisis cultural, social, familiar y
comunitario de cada persona, en la aplicabilidad de justicia. De igual manera no se
detalla cuáles son que se realicen clasificaciones de estas como por ejemplo faltas leves,
graves o muy graves

Procedimiento de la Justicia Propia

Cuando se trata de un proceso de desarmonía o falta, se inicia desde el momento que la


queja llega al cabildo bien sea de forma verbal o escrita, de la siguiente manera:

● Recepción de la queja

216
● Análisis del asunto, la competencia, ya sea de la familia, familia grande, vereda,
cabildo, asamblea u otras jurisdicciones.
● Investigación – identificación del hecho, ya sea natural, espiritual, puesto o
material.
● Análisis probatorio – careo, testimonios, documentos o coordinaciones.
● Reunión del cuerpo del cabildo para un análisis de resultados y toma de
decisiones previas.
● Presentación de resultados ya sea a la familia o a la asamblea.
● Definición de los medios de sanción.
● Aplicación del remedio.
● Armonización y equilibrio.
● Seguimiento al tipo de sanción.

Esquema 14 Procedimiento Justicia Propia Pueblo Kisgó

Es pertinente manifestar que para el ejercicio de este proceso los resguardos del Pueblo
Kisgo y sus autoridades tradicionales se ven obligadas a realizar gastos de los recursos

217
propios sin recibir apoyo del estado, llegando incluso la comunidad a hacer parte
porque colabora, con víveres para el almuerzo, utensilios, y trabajo.

Correcciones, Sanciones y/o Castigos

En ejercicio de la autonomía del cabildo y la asamblea en su ejercicio del Derecho propio


se aplica de acuerdo con sus usos y costumbres las siguientes sanciones y/o castigos:

- Armonización, Fuete, calabozo, Trabajo comunitario, inhabilidades para ser


parte del cabildo, caución, desagregación de la parcela, se envía a un centro de
Reclusión en calidad de guardado (INPEC patio prestado) y algunos casos muy
graves se da el destierro. [JF3]

Tabla 21 Símbolo del camino para la armonización

En el Pueblo kisgo - kishú la guardia indígena forma parte fundamental para el


cumplimiento de la sanción y/o castigo, que se imponga

2.8.5 Coordinación con otros pueblos y justicia ordinaria en la aplicación


de la justicia propia -Kisgó

218
En cuanto a la coordinación con la justicia ordinaria y la justicia propia del Pueblo Kisgo,
es pertinente manifestar que esta última no sólo se restringe a hechos en los que por
diferentes circunstancias miembros de pueblos indígenas se involucren en situaciones
de carácter punible. También se circunscribe para la aplicación en otros asuntos de
carácter administrativo, ambiental, educativo y de salud, el alcance amplio que faculta
a las autoridades para actuar en otros ámbitos de la vida política, administrativa y
jurídica relacionados con sus asuntos internos, frente a la comunidad y su territorio;
pero que de manera permanente se reiteran los límites y desigualdades entre la justicia
propia y la justicia ordinaria y en general el sistema jurídico nacional, ello debido a
razones como la permanente pleitesía a la norma escrita frente a la oralidad que
manejan las comunidades indígenas, otro aspecto relevante es el trato discriminatorio
que se da a la jurisdicción especial Indigena desde los operadores jurídicos de nivel
nacional

Mas sin embargo el pueblo kishu busca avanzar cuando se trata de procesos que han
sido receptados inicialmente por la justicia ordinaria, porque si bien
jurisprudencialmente se ha establecido que se debe informar al cabildo de donde haga
parte el investigado para que tome las acciones que crea pertinentes entre sus opciones
hacer la solicitud para que su comunero, el caso y proceso sea adelantado dentro de su
territorio, sin embargo, el pueblo kisgo considera que existe un claro desconocimiento
a este precepto jurisprudencial que se viola permanente pues desconocen estas
solicitudes y muy pocas veces se resuelven favorablemente a las pretensiones de la
comunidad Indigena.

Otro avance en relación con la coordinación entre justicia ordinaria y la justicia propia
del pueblo Kishu está en relación con la atención de procesos de comuneros que han
tenido que estar en patios prestados o han sido judicializados inicialmente por la
jurisdicción ordinaria, para que estos por solicitud de sus autoridades puedan pagar su
sanción en los centros de armonización de la comunidad. Adicional también la
jurisdicción especial indígena ha realizado procesos de coordinación con Fiscalía -
Juzgados – ICBF – CTI – Defensoría.

Por último, se manifiestan que en ocasiones gracias a la justicia ordinaria se cometen


muchas injusticias con sus comuneros, generando impunidad y contradicción en los
casos juzgados, luego que en muchas ocasiones se ha tenido que indemnizar a los
demandantes a través de recursos del cabildo.

219
2.8.6 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones Pueblo Kisgó en el ejercicio
de Justicia Propia

FORTALEZAS

● En la mayoría de los resguardos del pueblo kisgo se respeta la existencia de los


cabildos y la aplicación de la justicia propia en los mismos. La cual se base en los
usos y costumbres de cada resguardo, y tomando como base los procedimientos
usados en casos anteriores.
● Existe un concejo de mayores, exgobernadores, y médicos tradicionales que
ayudan para que el proceso de judicialización sea más efectivo.

DEBILIDADES

● La mayoría de los procesos que se dan a conocer a los resguardos del pueblo
kisgo, no tiene un tiempo estimado en el que se realice la investigación,
juzgamiento, conciliación etc. Este tema aún no se define con exactitud y por lo
mismo es que hay muchos casos sencillos que se demoran mucho tiempo en
resolverse, al igual que los que son complejos.
● De los procesos que conoce el cabildo o los resguardos no hay registro en físico
ni en medio magnético, de lo que ya se ha solucionado, por lo que en muchas
ocasiones hay procesos que deben empezar de cero.
● Muchos comuneros no conocen la aplicabilidad de la justicia propia en sus
territorios.
● Los comuneros que hacen parte del Pueblo Kisgo en la contestación de las
encuestas y entrevistas han manifestado que efectivamente hay situaciones de
inequidad en la aplicación de la justicia, porque muchos casos se demoran en
resolverse, otras por el contrario nunca con el pasar de los años se resuelven, y
que muchas veces son integrantes de las autoridades del cabildo o líderes lo que
generan cierto desequilibrio comunitario.

220
LIMITACIONES

● Las limitaciones que el estado coloca a las comunidades indígenas para aplicar
su derecho propio entre las que encontramos la falta de medidas para los
procesos de coordinación que respeten el derecho fundamental a la consulta
previa, además del tema presupuestal para la aplicabilidad de la justicia propia
en su territorio.
● Falta de capacitación en temas de justicia propia de los pueblos indígenas, temas
forenses y cadena de custodia, que limitan que la aplicación de la justicia sea
efectiva y eficaz.
● En los procesos civiles, de familia y los delitos sexuales, cuando un comunero es
capturado por la jurisdicción ordinaria, es muy difícil que se traslade la
competencia a las autoridades indígenas.
● La falta de un centro de armonización porque se tiene el predio, pero no el
presupuesto para la construcción del centro de armonización.

2.8.7 Consideraciones y Proyecciones

Consideraciones

La Justicia propia del Pueblo Kisgo tiene como aspectos relevantes el apoyo que
brinda el consejo de mayores en la resolución de los conflictos, esto es relevante
toda vez que en ellos está la memoria y experiencia de las situaciones similares y
como fueron resueltas, además a este proceso se suma el trabajo del pueblo kisgo
en reivindicar sus tradiciones desde la ley de origen, derecho Mayor, Derecho
Propio, por último es relevante destacar que entre resguardos siempre está activa
una permanente comunicación que permite una coordinación eficiente para
mitigar los casos de comuneros que desarmonizan el territorio, sin embargo hay
situaciones que se busca mejorar para la aplicación de la justicia propia, como
fortalecer la capacitación a las autoridades y orientarlas sobre los lineamientos
en torno al derecho ordinario como una medida para poder realizar de mejor
manera los procesos de coordinación.

221
Proyecciones

● Escuela de formación político-organizativa del ´pueblo kisgo, y su justicia


propia.
● Mejorar las capacitaciones sobre las acciones, actividades y funciones del
cuerpo del cabildo, que mejoren su actuar y proceder frente a las
situaciones de desarmonía que se presenten en el territorio.
● Intercambios de saberes de aplicabilidad de justicia propia con otros
pueblos.
● La creación del centro de armonización del “comunero infractor”, y
mejorar las condiciones en las que se tienen a los presos comuneros. Este
pueblo ha tenido hasta la fecha desde que se constituyeron como
resguardo indígena y pueblo kisgo, 18 presos en una finca que han
adecuado para que sean llevados y trabajen en el mismo lugar.

2.9 PUEBLO POLINDARA

2.9.1 Contexto geográfico y Poblacional

El Pueblo Polindara se ubica en el territorio ancestral enmarcado por tres sitios crudos:
Mamá Dominga, Pusnák y La Tetilla, actualmente entre los municipios de Inzá, Totoró,
Puracé, Popayán y Cajibío en el Departamento del Cauca – Colombia, tiene una
extensión total de 34.000 hectáreas, contando con alturas que oscilan entre los 1.400 a
3.600 m.s.n.m., temperatura entre 12 a 25°C y pisos térmicos cálido, frio y páramo, así
como una precipitación entre 1.000 a 4.000 mm

El territorio Polindara inicia en el sitio crudo Mama Dominga, al lado de siete lagunas,
límite con Guanacas (Inza), de ahí coge hacia Pozo Negro, Agua Bonita y la quebrada
Cazadores, límite con Guambia (Silvia). Sigue por los llanos pajosos (Totoró) hasta el
cerro El Obispo, pasando por un ojo de agua con dirección al cerro Mucutáo, sigue por
filo de cuchilla por los cerros Milló, El Revuelco, el Calvario y de ahí hasta Piedra Letras,
límite con Totoró. Sigue por La Ensillada, baja por las quebradas Agua Colorada y
Honda, hasta Perro Loco, límite con Paniquitá, de aquí coge por el rio Palace hasta que
desemboca en el Río Cauca al lado del sitio crudo La Tetilla, sube por el cauce del río
Cauca, límite con los Pubenenses, hasta el sitio crudo Pusnák, continúa hacia

222
Cargachiquillo, límite con Puracé y el Pueblo Kokonuko, pasa por el cerro tres tulpas y
vuelve a unirse a Mama Dominga en el Páramo.

2.9.2 Contexto Poblacional

La población del Pueblo Polindara para el año 2019 es de 3.364 personas organizadas
en 1.113 familias (censo poblacional agosto 2019), la totalidad de la comunidad se
identifica como indígenas pertenecientes al Pueblo Ancestral Polindara. La información
presentada a continuación, corresponde a los censos internos de la comunidad, los
cuales son reportados de manera anual ante el Ministerio del Interior, Alcaldía
Municipal (L-Censal) y Consejo Regional Indígena del Cauca.)

2.9.2.1 División político-administrativa

La división político–administrativa del Pueblo Polindara es a través de comunidades,


donde en la actualidad ascienden a catorce comunidades establecidas a lo largo y ancho
del Territorio Ancestral, conformada de la siguiente manera: El Convenio (Siberia), La
Reforma (Bejucal), San Gregorio (Portachuelo), El Baho, La Catorce, Polindara Centro,
La Palizada, La Unión, Mirlan, San José, Altomoreno, Agua Tibia en el Municipio de
Totoró, Bello Horizonte y Mota en el municipio de Popayán.

Históricamente el pueblo Polindara ha mantenido relaciones sociales con pueblos


indígenas vecinos, principalmente con los Totoroez, Ambalueños, Kisgueños, Misak,
Kokonukos y Nasas.

En cuanto a su lengua materna, actualmente se encuentra en proceso de revitalización


lingüística.

2.9.3 Cosmovisión

Imagen 9 Cosmovisión Pueblo ancestral Polindara.

223
Fuente: Documento hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía.
Pueblo Polindara. 2018

Sus orígenes como pueblo, según la memoria de los mayores vienen de la procreación
entre la piedra Mama Dominga y Papa Viento.

De los procesos vividos del Pueblo Polindara, los ancestros, sabedores y mayores han
orientado y enseñado alrededor del fogón o tulpa, las mingas, el territorio; la historia,
los mitos, los valores, los espacios de vida, la cosmogonía, las costumbres y principios
bajo la guía de los espíritus mayores, con el propósito de acrecentar, fortalecer y
consolidar colectivamente el pensamiento y el sentir como individuos y como pueblo.
En esa medida, cómo lo han expresado los polindaras; “la ley de origen es para nosotros
fuente de vida, la forma de ver, sentir, entender, pensar, relacionar, comunicar, cuidar y
respetar la madre naturaleza, compartiendo estos principios de generación en
generación, por ello, es base fundamental de la comunidad y del actuar político,
organizativo, cultural, económico, territorial y social del Pueblo Polindara”. (Estudio
etnológico Polindara, 2014: 55).

Conforme a lo anterior, el Polindara orienta su vida personal, familiar y comunitaria


desde los tres sitios crudos Mamá Dominga, Pusnák y La Tetilla, considerando una sola
familia, es decir, la familia Polindara, como lo ha considerado el señor Nicolás Quilindo,
gobernador del territorio en el año 1859, “Nuestras parcialidades señores, son como
una familia que vive bajo el mismo padre, y como tal siguen las reglas y costumbres que
hemos recibido de nuestros antepasados”. (Estudio etnológico Polindara, 2014: 55)

Fotografía 17 Cerro las Delicias

224
Fuente: Las Delicias, Casa de Mamá Dominga y Papá Viento.
Hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía. 2018.
En un inicio, según los Polindaras, no existía vida humana, solo cohabitaban los
espíritus Papá Viento y Mamá Dominga, ellos se unieron e hicieron su casa en la parte
alta del territorio, denominado sitio las Delicias. En el que una de las características de
estos espíritus ha sido, por una parte, que Papá Viento ha tenido el rol de cacique y
Makuko poderoso que representa lo masculino, actuando a la vez como consejero,
protector y hasta en ocasiones exhortando o corrigiendo cuando actúan mal. Por otro
lado, Mamá Dominga ha representado o representa lo femenino y la belleza de la madre
tierra, quien actual como comadrona, protectora y cuidadora de sus hijos.

De la unión de Papá Viento y Mamá Dominga nacieron cinco hijos: Laguna, Rayo,
Centella, Granizo y Páramo, de los cuales se originó la vida y descendieron los
Polindaras, cada uno heredando un don o energía espiritual que se conserva hasta la
actualidad.

La Laguna es la hija mayor, espíritu femenino que protege y orienta, tiene el rol de
ayudar a sus padres con la particularidad de ser responsable. Una vez, cuando la Laguna
quedó preñada al no acatar las normas de la naturaleza, Papá Viento desató su ira
echándola de la casa, quién sopló con mucha fuerza y la Laguna corrió hasta dar origen
un cause denominado el río Palacé, el cual llegó hasta la parte plana donde hizo su casa
llamándola La Tetilla, que finalmente allí se convertiría en Lluvia. Por consiguiente, al
correr laguna dio origen la vida embelleciendo el territorio con diversos seres de la
naturaleza, y así se fue poblando la tierra.

225
Fotografía 18 Sitio Crudo - Pusnak "Casa del Rayo"

Fuente: Pueblo Polindara. Hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía. 2018.

Seguidamente, el Rayo como segundo hijo, es un espíritu masculino que heredó el don
de ser makuko, dio origen el fuego y se manifiesta por medio de un caballo gigante que
cabalga encima de las nubes, tiene la función de armonizar el territorio desde Pusnák,
considerada como casa de descanso y armonización de los espíritus mayores del Pueblo
Polindara. Así mismo, el Rayo orienta, elige y entrega el don de ser makuko, castiga a
quienes han cometido errores graves o a quienes se niegan a recibir el don, por eso es
considerado un espíritu bravo pues su castigo es mortal.

También se resalta del espíritu femenino llamada Centella, que ilumina, previene, vigila,
cuida y fuetea (castigo) para advertir o comunicar algo que está pasando o va a suceder
tanto en la familia como en la comunidad. Siendo un así, cuando existen faltas encarga
de fuetear, pero a diferencia del Rayo, el castigo es más suave, y puede manifestar o
recaer en plantas, árboles, animales o personas.

El Granizo como cuarto hijo, es un espíritu masculino, hijo guerrero, quien junto al Rayo
defendieron el territorio y a los Polindaras cuando los pijaos y nasas atacaron su Pueblo.
Pero también, tiene la característica de causar daños a los cultivos o plantas, ya que se
enoja con facilidad. La comunidad ha controlado utilizando la medicina tradicional a
través de las plantas y su sabiduría milenaria.

226
El quinto hijo, mantiene la alegría en la familia, el más consentido, permanece junto a
sus padres y encarga de cuidar la casa de la parte alta denominada Mamá Dominga,
teniendo en cuenta que sus hermanos Rayo, Centella y Granizo se marcharon a vivir
junto a Laguna en la casa llamada La Tetilla después de que Papá Viento la soplara y se
convirtiera en Río-Lluvia. El sitio de encuentro de la familia espiritual es en la casa
Pusnák, sitio de armonización, más reconocido como el Páramo
Imagen 10. Sitio Crudo: La Tetilla. Pueblo Polindara

Fuente: Pueblo Polindara. Hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía. 2018

La casa de estos espíritus lleva por nombre Mamá Dominga, y al pasar por ella se debe
ofrendar con mucho respeto una piedra, además, si es hombre, un lazo de cerda, o si es
mujer, un jigrapucho.

Según los Polindaras, manejan dos tiempos en el año, uno de verano y otro de invierno
guiados por el espíritu de Laguna y La Tetilla. Para el tiempo de verano en la Tetilla
truena enseñando que va a iniciar la lluvia, marcando el inicio de las cosechas y la
preparación de la tierra para una nueva siembra. Por su parte, el invierno, se inicia la
siembra, se recupera el vestido de la naturaleza, hay mayor reproducción de animales
y vegetales, hasta que Laguna truena indicando que iniciará nuevamente el verano.

Como parte de la ley de origen, los espíritus mayores ubicaron el territorio de Polindara
en las tres casas o sitios crudos mayores, donde la espiritualidad se vive en tres espacios
naturales de vida: el celeste, el terrestre y el subterráneo, quienes encargan de orientar
227
a los makukos y la forma de organización comunitaria de su pueblo. Lo anterior, se ve
representando o simbolizado en los petroglifos y quingos que se encuentran en el
territorio, en el agua y las artes propias, así como en el bastón de autoridad y los colores
que representan el Pueblo Polindara

Fotografía 19 Petroglifos y Bastón de mando. Vereda El Haho

Fuente: Pueblo Polindara. Hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía. 2018

2.9.4 Concepción de Justicia propia

“Se trabaja sobre el legado de los mayores, es decir sobre la experiencia que enseñan
desde la casa la familia” (caracterización,2018)

Debe comprenderse como el conjunto de elementos y características que hacen parte


de la Ley de Origen, que enriquece la cosmovisión, la diversidad étnica y cultural, y
fundamentalmente el actuar del Pueblo Polindara. Lo que ha permitido contar con la
sabiduría de los espíritus naturales que orientan y dirigen el bienestar, equilibrio y
armonía de su pueblo. Caso contrario, la naturaleza empieza a manifestarse en contra
de aquellos que no cumplieron con las prácticas culturales en especial la ritualidad a
través de sus conductas trasgreden a la persona, la familia y a la comunidad, dando
origen al desequilibrio, y en consecuencia, el individuo es sometido a Consejo,
corrección mediante sanción, en un escenario de justicia propia, que en éste caso, para
los Polindaras está organizado a través del Makuko, la Autoridad Tradicional, La

228
Comunidad, El Consejo de Exgobernadores, y otros, que tienen por encargo aconsejar
para restablecer la armonía.
La Justicia propia del Pueblo Indígena Ancestral Polindara tiene fundamento en su Ley
de Origen, es decir, su esencia está correlacionada en la cosmovisión, el territorio, los
valores, principios y espíritus que rigen la madre naturaleza como fuente de vida de los
Polindaras, así como los diferentes elementos que la componen y permiten el
fortalecimiento de la armonía y el equilibrio. En esa medida, cómo lo ha manifestado la
comunidad en cuanto a la concepción o visión de la justicia se han expresado en los
siguientes términos: “En un inicio no había vida, solo existían los espíritus Papá Viento y
Mamá Dominga, ellos se unieron e hicieron su casa en la parte alta del territorio, sitio las
Delicias. Papá Viento es un cacique y makuko poderoso que representa lo masculino, es
consejero, protege, pero también regaña cuando se actúa mal. Mamá Dominga representa
lo femenino, la belleza de la madre tierra, es comadrona, protege y consiente a sus hijos”.
Esta ley influye en la forma de ver, sentir, entender, pensar y cuidar la madre naturaleza.
Estas sabidurías han sido compartidos y trasmitidas de generación en generación a
través de la tradición oral por parte de los ancestros, sabedores y abuelos, quienes han
orientado alrededor del fogón, el trabajo comunitario en las mingas y los recorridos por
el territorio, permitiendo forjar las diversas enseñanzas, costumbres, legados e
historias.
En ese orden de ideas, los Polindaras orientan su vida personal, familiar, comunitaria y
territorial desde los tres sitios crudos Mamá Dominga, Pusnák y La Tetilla, considerando
la unidad de la familia. (Hacia el restablecimiento del equilibrio y la armonía. 2018)

2.9.5 Estructura y sistema de Justicia Propia

2.9.5.1 Principios culturales

Los principios culturales de los Polindaras se basan en la espiritualidad, la familia, el


territorio, el Plan de Vida, la comunidad, la unidad identidad cultural y la
interculturalidad, que tiene como principal propósito regir el sentir, pensar y actuar de
cada individuo. Estos principios son la Autonomía, Vida, identidad

Fundamentos: Estos principios guían la aplicación de la justicia, la cual tiene como


fundamento Ser justo, equitativo e imparcial siempre llevando el legado de los seres
espirituales y las raíces de sabiduría.

229
2.9.5.2 Actores y Funciones

Para el ejercicio de la Justicia propia en el Pueblo Polindara intervienen diferentes


actores de la siguiente manera:
a. Makukos: son los encargados de orientar la espiritualidad y hacer la
conexión con los espíritus de la madre y maestra naturaleza, para garantizar
la armonía y el equilibrio en la familia, la comunidad y el territorio; por lo
tanto, en el marco del desarrollo de la justicia propia intervienen en todo el
procedimiento de manera integral.

b. Autoridad Tradicional: Es el cuerpo del Cabildo en su conjunto. Para el


ejercicio de Justicia, orientan, corrigen, median o concilian para dar solución
a cada caso, de acuerdo con los procedimientos que ha agotado y el estudio
que ha hecho del caso el Alcalde Mayor. Cuando son faltas graves, el Cabildo
pasa el caso a la Asamblea Comunitaria para que tome la decisión. Toda
decisión debe estar basada en la Ley de Origen y debe ser tomada por el
Cabildo en conjunto, sin embargo, cada Autoridad tiene una responsabilidad
en el ejercicio de Justicia de acuerdo con su función de la siguiente manera:
- Gobernador: Autoridad encargada de ejercer la representación legal a nivel
comunitario y externo. Así mismo, debe orientar las políticas en bienestar de
la comunidad, organizar y coordinar el Cabildo, y actuar de acuerdo con las
orientaciones de las Asambleas, las Resoluciones y los Mandatos del Pueblo
Polindara.
- Alcalde Mayor: Es la Autoridad encargada de llevar los procesos de justicia
en conjunto con su secretario(a) desde la recepción de las denuncias por
faltas cometidas por comuneros y los respectivos descargos, la realización de
los procedimientos de investigación, recolección y verificación de
información, análisis y estudio de cada caso, apoyándose para ello en los
sabedores espirituales, los Shagreros y para algunos casos, con entes
especializados de la justicia ordinaria. Después de haber agotado los
procedimientos, expone el proceso o expediente a todo el cuerpo del Cabildo
para dar solución, sin embargo, cuando los casos son leves, el Alcalde Mayor
con su secretario(a) pueden corregir la falta; o cuando son muy graves, se
debe someter la definición a la Asamblea como máxima Autoridad.
- Fiscal: Para el caso del ejercicio de Justicia, se encarga de orientar, aconsejar
y vigilar cada una de las acciones, procedimientos y decisiones en la
resolución de los casos a nivel social, cultural, político, ambiental,

230
administrativo y penal. Así mismo, es responsable que los procesos se lleven
con imparcialidad, y de que se garanticen los derechos de las dos partes
involucradas en los procesos, y del cumplimiento de las decisiones.
- Tesorero: Es el responsable de la administración de los bienes de la
comunidad. Para el caso de justicia, organiza y garantiza la logística necesaria
para ejercer la justicia (transporte, alimentación, aseo, atención en salud,
ritualidad) para la atención de los diferentes casos y la corrección de faltas al
interior de la comunidad.
- Secretario: Se encarga de llevar los archivos, documentación y soportes de
cada caso, apoyando fundamental el ejercicio del Alcalde Mayor en cada una
de las tareas antes mencionadas. Es responsable de salvaguardar la
información y privacidad de cada proceso.
- Alguacil: Es la Autoridad Tradicional encargada de orientar, aconsejar y
citar a los comuneros para la atención de las quejas interpuestas en cada una
de las comunidades o veredas.

c. Consejo Político-Organizativo de Exgobernadores: Es la instancia de


orientación política del Pueblo Polindara y el espacio de consejo u
orientación de la Autoridad Tradicional cundo están atendiendo los casos
considerados graves. Además, son los encargados de orientar, aconsejar y
ayudar a construir las normas y/o resoluciones para lograr la armonía,
equilibrio y pervivencia del Pueblo Polindara.

d. Shagreros (Guardia Indígena): Son hombres y mujeres que ayudan a la


Autoridad Tradicional y a la comunidad, a ejercer el Control y seguridad
territorial, social y cultural, para garantizar la armonía de todos los seres
existentes en el territorio, así mismo brindan apoyo para el ejercicio de
aplicación de justicia. Todas sus acciones y procedimientos se hacen bajo las
orientaciones de la Autoridad.

Asamblea Comunitaria: Es la máxima Autoridad del pueblo Polindara. Se convoca por


el Cabildo para dar solución a los casos más graves de acuerdo con el procedimiento
agotado por la Autoridad Tradicional previamente. En ella, la comunidad analiza,
debate y toma la decisión en consenso basado en la Ley de Origen de nuestro Pueblo

231
Esquema 15 Actores en el ejercicio de Justicia –Polindara

Familia y
comunidad

● Instancias para la toma de decisiones


El Pueblo Polindara en el marco del ejercicio de Ley de Origen toma decisiones en
espacios autónomos y comunitarios, en primera instancia la Sesión de la Autoridad
tradicional, luego de realiza sesión con el Consejo de Exgobernadores y por último La
Asamblea Comunitaria, acompañada por los Shagreros y orientada por la espiritualidad
dependiendo de la falta cometida por los comuneros (Yaned Sánchez, Alcalde Mayor
Polindara,2020)
Se realiza una sesión de Cabildo cuando la particularidad o la característica del caso así
lo amerita, es decir, de acuerdo con la gravedad de la falta cometida en el territorio.
Por otra parte, una sesión mediante la Asamblea tiene cabida o es procedente cuando
así lo determine la Autoridad de acuerdo con la complejidad de la falta o desarmonía.

232
2.9.6 Ejercicio y Aplicación de Justicia
La Autoridad Tradicional desde el proceso de Gobierno Propio, ancestralmente ha
realizado procesos de justicia propia, teniendo la Ley de origen, radicados en las
cosmovisión y costumbres. Por tanto, cuando se presentan faltas en el territorio, existen
caminos y procedimientos mediante los cuales se debe analizar y decidir.
En esa medida, en el ejercicio de justicia, se cuenta con la orientación Espiritual, la
participación del Consejo de Exgobernadores, la asamblea como máxima Autoridad, con
la participación de los programas que conforman el Plan de Vida, Shagreros (Guardia),
Abuelos o Maestros, Juntas de Acción Comunal, Juntas de apoyo y la comunidad en
general; con el fin de evaluar, analizar, investigar, brindar consejo y orientaciones para
la toma de decisiones en el proceso investigación y definición de sanción o corrección
por la falta cometida teniendo en cuenta los derechos y deberes de los involucrados.
La aplicación de justicia para el pueblo Polindara más allá de la corrección, tiene un fin
espiritual, político, de control social y territorial, educativo y participativo, enfocado
siempre al equilibrio y armonía de la familia, la comunidad y el territorio, así como el
restablecimiento de los derechos.
De esa manera, la aplicabilidad de la justicia parte desde la familia, el fogón y los sitos
crudos, teniendo en cuenta como eje fundamental la espiritualidad, los principios,
valores, costumbres y mandatos, para fortalecer la vida comunitaria con todos los seres
existentes en el territorio, Caso contrario, la desatención a estas orientaciones, conlleva
a la generación de desarmonías y desequilibrios que ameritan ser corregidos según el
caso. (caracterización,2019)

2.9.6.1 Procedimiento para aplicar justicia

Esquema 16 Procedimiento Justicia Propia -Polindara

233
Para la aplicación de la justicia, el Pueblo Polindara tiene en su ruta una serie de pasos
como elementos culturales necesarios para lograr la armonización, estos son:
● Se interpone la queja ante el Alcalde Mayor y su Secretario (a).
● Seguidamente el Alcalde Mayor realiza el proceso de Indagación e Investigación,
recolección de información, análisis y estudio de cada caso.
● Agotado el procedimiento anterior el alcalde mayor y su secretario realizan un
análisis junto al cabildo y toman la decisión.
● Acto seguido se cita a las partes en donde realizan el proceso de conciliación y
se les expone la decisión tomada por el cabildo este procedimiento llega hasta
esta instancia si la falta es leve.
En este mismo momento el alcalde mayor según el caso cuenta con la facultad de
dirimir, investigar y remediar autónomamente la desarmonía, sin desconocer
excepcionalmente la participación del cabildo en pleno o la asamblea para efectos de la
decisión.

234
Ahora bien, en los casos considerados como graves antes de tomar una decisión se cita
al Consejo de Exgobernadores para que junto con el cabildo hagan el respectivo análisis
y propuestas de sanción o corrección, acto seguido se cita a las partes involucradas y se
les comunica la decisión.
Finalmente, en los casos considerados gravísimos (homicidios, violencia sexual entre
otros) el caso es llevado a la asamblea comunitaria como máxima autoridad en donde
el cabildo lleva la sanción a imponer y esta es quien por mayoría de votos toma la
decisión final.
El Makuko tiene la particularidad de participar en todo el proceso. Así mismo, en el
marco del desarrollo de los diferentes procedimientos a realizar se cuenta con
colaboración de los Shagreros, quienes tienen el papel de brindar seguridad y
garantizar el debido proceso en todo momento.
Para efectos del cumplimiento de la sanción o corrección especialmente cuando se trata
de privación de la libertad, los condenados son enviados a los patios prestados o centros
de armonización. (Caracterización pueblopolindara,2018)
En la actualidad, el Pueblo Polindara se encuentra en construcción del Manual de
Justicia Propia, el cual contiene todos los procedimientos, faltas, sanciones o
correcciones, espacios de orientación y articulación.

2.9.6.2 Procedimientos para el caso de procesos familiares:

En primer lugar, es necesario recoger el pensamiento y el rol de las familias y mujeres


polindaras basadas en las costumbres, el arte y las sabidurías ancestrales y que se han
venido replicando hacia las nuevas generaciones como parte de la reproducción
cultural, social y político, haciendo posible su conservación. Así mismo, los Polindaras
realizan ejercicios culturales que se manifiestan en cada una de las prácticas cotidianas
de la vida, como, por ejemplo, los ritos de iniciación que se hacen desde el vientre de la
madre para forjar los lazos de unidad, equilibrio, trasmisión de principios y valores, así
como respeto de La Ley de Origen y las costumbres.

Ahora bien, en cuento a los procedimientos en el marco del ejercicio de la justicia


propia cuando se trata de procesos familiares, en una primer momento, para las
autoridades tradicionales es prioridad acompañar éste tipo de faltas o desarmonías
con el propósito de restablecer la armonía familiar, a través del diálogo, la
comunicación alrededor del fogón, que permiten construir conversaciones recíprocos
contando con la presencia de los padres, hijos y autoridades para el entendimiento y
235
discernimiento en una determinada falta, y por ende, una vez realizadas las reflexiones,
meditaciones y orientaciones por parte de los padres, el rol del cabildo o de la
autoridad tradicional es obedecer y poner en ejecución la orden imparta por los padres
sobre la familia o los hijos, bien sea, a través del fuete y otras formas de corrección.
Enfocando siempre en la búsqueda de la armonía, el respeto a las costumbres, los
valores y principios de la familia Polindara (Caracterización Polindara, 2018)

Los diálogos y orientaciones desde el hogar evitan llegar a situaciones o consecuencias


mayores, o incluso, hasta llegar a ser sancionados y reprochados por la autoridad
tradicional con la participación e incidencia de toda la comunidad.

2.9.6.3 Tipos de Desarmonía (faltas) y Correcciones

● Falta8 (Desarmonía)
De conformidad con la cosmovisión del pueblo Polindara, se entiende como falta toda
conducta que atente, vulnere o afecte las normas de la madre naturaleza, la ley de
origen, las reglas o mandatos de la comunidad, y, por ende, que rompe el equilibrio y la
armonía natural, espiritual, cultural, social, económico y político. Como lo han
manifestado los Polindaras, es realizar cosas o acciones que no van acorde a lo
establecido desde la cosmovisión, las costumbres y principios, “Nuestra tierra no es
para venderla ni explotarla, es nuestra madre y maestra. Cuando alguien necesita
remedio, se le nota el desorden, por ejemplo, en la familia”.
Las faltas más frecuentes que se cometen en el Territorio son:
● Los problemas familiares enfocados a la Pérdida de convivencia y armonías
internas.
● Inasistencias alimentarias,
● Lesiones físicas, maltratos,
● Violencia intrafamiliar,
● Injuria y calumnia.
● Robos o hurtos a bienes, semovientes, entre otros.
● Faltas contra la integridad de las personas a través de homicidios, acceso carnal,
agresión física, lesiones personales, entre otros.

8
Para la mayoría de los pueblos indígenas del Departamento del Cauca se maneja el concepto de
Desarmonía, sin embargo para el Pueblo Polindara la desarmonía es entendida como Falta.

236
● Faltas contra la naturaleza o madre naturaleza, las quemas, talas de bosque en
el territorio y ojos de agua, contaminación, entre otros.
● Faltas como el porte, venta, consumo o comercialización de sustancias
psicoactivas en escuelas y el territorio.
● Faltas como la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en el territorio
ancestral.
● Problemas de linderos o límites entre vecinos.
● Celos de liderazgo entre los mismos comuneros.
● La politiquería tradicional.
● Abuso de Autoridad

2.9.6.4 Correcciones:

Según la cosmovisión del pueblo Polindara, una vez que haya generado la conducta
desarmoniosa, es merecedor de una corrección de acuerdos a los usos y costumbres
bajo la orientación y autonomía del alcalde mayor, cabildo en pleno o la asamblea según
el caso. Lo anterior, porque ha afectado las normas o el equilibrio de la naturaleza,
mandatos comunitarios, las valores o principios de la familia, y, por lo tanto, se debe
fortalecer la armonía.
En este aparte, es importante resaltar que las correcciones bajo una concepción de
justicia propia no tienen una finalidad retributiva, sino, correctiva, es decir, cumple una
finalidad educativa, pedagógico y público con miras a reparar y prevenir aquellas
conductas.
Conforme a lo anterior, las correcciones que se aplican en el territorio de Polindara son
las siguientes;
Armonización (Limpieza): Cómo parte del ejercicio cultural, la limpieza implica ritual
hecho por el Makuko para recobrar el equilibrio con la naturaleza.
Concientización: Tiene como finalidad orientar al individuo para que tome conciencia
sobre sus acciones o actitudes, es un ejercicio individual, desde la familia, comunidad y
cabildo.
Trabajo comunitario: Que puede ser desde siembras, cosechas y hasta arreglos de
caminos, cocinar en las asambleas, limpieza de potreros.

237
Patio Prestado: Cuando el caso es grave se coordina con el INPEC, particularmente el
pueblo Polindara en los casos de menor gravedad se envía al centro penitenciario de
Silvia y los de mayor gravedad a la ciudad de Popayán.
Calabozo: Es un espacio, el cual priva de su libertad al comunero que cometió la falta
con el fin de que reflexione acerca de su conducta y también que no atente contra su
víctima o no siga generando desarmonía en la comunidad. Está al cuidado y vigilancia
de los Shagreros. Se da por espacios de horas o días, o mientras la Autoridad toma una
decisión definitiva.
Enmendar su error o Falta: Se da en algunos casos en específico, y consiste en la
posibilidad del comunero de reconocer su falta y remediarla de manera inmediata. Por
ejemplo, en el caso de las deudas, daño involuntario de cercas, caminos, linderos,
huertas o sementeras, chisme o calumnias leves, y similares. Esto se da, siempre y
cuando el comunero infractor se arrepienta y reconozca su falta

2.9.6.5 Archivo e infraestructura Polindara

⮚ Archivo:
De acuerdo con la dinámica del pueblo Polindara, cada caso cuenta con un expediente
en físico y digital, el cual reposa en las instalaciones del Cabildo del Pueblo Polindara.
Es de uso exclusivo de las autoridades indígenas, si un comunero o alguien externo
requiere información se solicita copia por escrito a la secretaria del Cabildo y a la
secretaría de Justicia. Los archivos están bajo la custodia del Alcalde Mayor y su
secretario y no deben salen de las instalaciones.

⮚ Infraestructura:
El Pueblo Polindara cuenta con los sitios designados para el trabajo o mingas
comunitarios en las fincas del resguardo, así mismo cuenta con un calabozo ubicado en
el cabildo.
Por su parte, no se cuenta con una infraestructura para centro de armonización en el
territorio Polindara, es decir, los espacios están designados y se usan para la aplicación
de justicia, por en ende, falta la adecuación e instalación en aspectos sanitarios, cocina,
espacio para los Shagreros (la guardia indígena) y otros.
Para la aplicación de justicia, el papel de los Shagreros es fundamental, ya que son los
encargados de generar las detenciones, la orientación y control territorial, sin embargo,

238
esta es cuentan con una sede que les permita desarrollar cabalmente sus acciones de
formación, control o archivo.

2.9.7 Relacionamiento entre Justicias propias y justicia ordinaria del Pueblo


Polindara

El Pueblo Polindara se ha enfrentado a diversas situaciones que han exigido una


participación interinstitucional, a continuación, se reseñan dos casos puntuales, como
forma de observar de manera general cómo se han abordado:

⮚ Caso de Justicia propia y articulación con justicia ordinaria.


Reseña: Violación sexual a menor de edad (2009):
Ante a los hechos ocurridos en el año 2009, sobre un caso de violación sexual contra
una menor de edad por parte de otro integrante de dicha colectividad, sus familiares
realizan la respectiva denuncia, asunto que fue puesto en conocimiento al alcalde
mayor para recepcionar y dar trámite respectivo para efectos de la indagación,
investigación y posible sanción. En seguida, el alcalde con el apoyo de los demás
integrantes en el marco de la investigación, tuvieron presente las prácticas culturales y
técnicas para resolver el caso, es decir, respecto a la víctima se realizó reconocimiento
a través de cateo (señas),así mismo, se avanzó en la coordinación con el Instituto de
Medicina legal para efectos de las pruebas medico legales, en esa medida, una vez
obtenidas los resultados de la investigación y el posible responsable del hecho, se dio
continuidad a los procedimientos de acuerdo a los usos y costumbres. En relación con
este caso, por la gravedad de la falta, previamente fijado fecha-hora, convocaron a la
comunidad para socializar el caso y tomar una decisión final. Llegada la fecha, se
desarrolló la socialización a través de la información recogida, y precisamente en este
momento se dio paso al careo entre las partes para llegar a unas aclaraciones y
conclusiones, finalmente, escuchado a las partes, la comunidad y a las autoridades,
proceden aplicar la corrección mediante la privación de la libertad de 40 años de
prisión, contenidas en una resolución ratificada y legitimada por la asamblea
(caracterización Polindara,2018)
Finalmente, la autoridad se sienta con la familia para brindar apoyo y orientación
cultural, jurídico y espiritual.

239
⮚ Caso: Coordinación de Justicia propia entre diferentes pueblos indígenas:
Reseña: Corrección de un comunero

Cuando la falta se comete en otro territorio indígena por un integrante de la comunidad,


se agota un primer escenario de coordinación entre autoridades indígenas respetando
la autonomía y el ámbito territorial del otro territorio. Ahora bien, a manera de ejemplo,
cuando se presentan casos de hurto de semoviente entre Polindara y Quintana, con el
fin lograr un acuerdo entre autoridades, según el caso, una de las autoridades deja en
consideración a la otra autoridad del territorio para que se defina cuál será su
tratamiento conforme a sus usos y costumbres.

2.9.8 Fortalezas, Debilidades y Limitaciones

Fortalezas
● Una de sus fortalezas es el diálogo entre la comunidad, las autoridades y líderes
indígenas en relación con los sistemas de justicia propia.
● Ancestralmente se ha venido fortaleciendo el ejercicio del gobierno propio como
pueblo indígena.
Dialogo y resolución de conflictos de forma pacífica entre comunidades y
pueblos, logrando una convivencia y armonía en los territorios.
● Han realizado diferentes congresos como pueblo Polindara, donde las
comunidades han mandatado y orientado sobre los temas como gobierno
propio, territorio, administración, sistemas, flamilla y jurisdicción indígena.
● Cuentan con resoluciones y mandatos en el marco de la jurisdicción indígena.
● Mediante resoluciones se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas,
permitiendo de esta manera el equilibrio y la armonía del territorio.
● Como parte de la estructura de gobierno propio tienen el Consejo de
exgobernadores y otras formas de gobierno propio.
● Se trabaja en coordinación con las juntas de acción comunal en los casos de
desarmonía territorial.
● Igualmente se maneja con las juntas de apoyo y juntas de acción comunal.
● En la actualidad han sido reconocidos como víctimas del conflicto armando, por
lo cual en el año 2020 se empezará en el desarrollo del plan de acción con el
gobierno nacional.
● Tienen reconocimiento como pueblo ancestral Polindara.
● Cuanta con un sistema educativo local basado principalmente en el
fortalecimiento de usos y costumbres para la aplicación de justicia propia.

240
● Se tiene estructurado el plan de vida y en proceso de actualización.
● Se está trabajando en el plan salvaguarda.
● Se tiene apoyo permanente de los Shagreros (Guardia) quienes ejercen control
territorial.
● En su mayoría los comuneros reconocen el ejercicio de la autoridad en la
aplicabilidad de justicia.
● Cuentan con una buena coordinación con la justicia ordinaria.

Debilidades
● El pueblo Polindara no cuenta con una infraestructura para hacer operativo el
sistema de Justicia propia (formación, herramientas tecnológicas, de transporte,
radio, comunicación, etc.).
● Falta de estructuración al interior del cabildo, frente a la distribución de tareas
y colaboración para el ejercicio de justicia.
● El pueblo Polindara no cuenta con un centro de armonización en su territorio,
dificultando de esta manera el cumplimiento de las sanciones impuestas a sus
comuneros.
● Algunos comuneros tienen la Interpretación de justicia desde lo occidental.
● Falta de práctica en la ritualidad por parte de la familia, afectando de esta
manera la armonía Individual, familiar, comunitaria y sobre todo lo espiritual.
● Pedida de autoridad desde lo familiar.

Limitaciones
● Se ha presentado dentro del territorio algunas limitaciones en el acatamiento de
las sanciones en el marco de los usos y costumbres.
● Al interior del cabildo se generan conflictos de poder, dificultando de esta
manera la imposición de la sanción.
● Una limitante para el pueblo Polindara es no contar con todas son las
condiciones técnicas y científicas para determinar de una manera certera la
culpabilidad de la falta cometida (ejemplo condiciones para determinar la
veracidad de una violación)
● Como pueblo se han encontrado en muchas ocasiones que no se cuenta con las
condiciones socioeconómicas para el mantenimiento del sancionado
dificultando de esta manera el cumplimiento de las sanciones impuestas
(alimentación, salud etc.)
● Falta de recursos para administrar justicia propia.

241
● Intromisión de la Justicia Ordinaria en algunos casos que se deben resolver
desde la Jurisdicción Especial Indígena tanto a nivel de Pueblo como de la
estructura zonal y regional.
● Ausencia de garantías por parte del Estado para el ejercicio de la justicia, tanto
en labores de coordinación y ejercicio, como de apoyo técnico en asuntos que se
requieren

2.9.9 Mujer y Familia Polindara

Es necesario resaltar el pensamiento y rol de las familias y mujeres Polindaras, ya que,


para este pueblo, el papel que desempeña la mujer es indispensable en la formación de
la familia, en la trasmisión de las costumbres, valores, en el forjamiento del dialogo y la
educación, principalmente el aporte que desarrollan en los ejercicios espirituales como
parte de su ley de origen y los mandatos. El pueblo Polindara posee una riqueza cultural
que se manifiesta en cada una de sus prácticas cotidianas como lo son; los ritos de
iniciación que se hacen desde el momento de la concepción del niño, al nacer se entierra
el cordón umbilical al lado del fogón o tulpa, práctica que es considerada para los
mayores de vital importancia cultural, cuyo significado está ligado a que los
descendientes nunca abandonen el seno de la familia y el territorio donde nacieron.

Para la mujer Polindara tejer es una virtud, por eso antes para casarse (contraer
vínculo), la mujer debía saber hilar lana de ovejo con la puchicanga (instrumento para
hilar) con el propósito de tejer ruanas, jigras y cobijas. En esa medida, los
conocimientos, las costumbres, el tejido y las sabidurías de las mujeres y familias se han
ido replicando hacia las nuevas generaciones como parte de la reproducción cultural,
social y política, en la actualidad en el pueblo Polindara aún se cuenta con varias
mayoras y mujeres que conservan esta bella tradición (Caracterización Polindara.
2018.p:63)

Por consiguiente, el papel de la mujer Polindara ha sido la de fortalecer la familia, las


costumbres, compartir los saberes, comunicar e iniciar la educación propia a los hijos
desde la tulpa, ejercer la autoridad tradicional cuando la comunidad así lo requiere,
hacer cumplir los derechos y los deberes colectivos para el buen vivir en el tiempo y
espacio.
Ahora bien, en lo referente a los procedimientos en relación con el ejercicio de la justicia
propia cuando se trata de mujeres, niñas y adolescentes, la autoridad tradicional no
cuenta con una ruta específica para la atención de estos casos, cabe resaltar que una vez

242
presentada la falta lo que se busca es garantizar sus derechos y brindar de manera
inmediata el apoyo que requiera según el caso. En los procesos familiares según las
autoridades tradicionales, es una prioridad restablecer la armonía de las familias a
partir del diálogo, la tulpa y las orientaciones de las autoridades, que permite tejer
conversaciones para el discernimiento de una determinada falta con el propósito de
llegar a las reflexiones y orientaciones para fortalecer la unidad, el equilibrio, los
valores y principios de la familia Polindara. Por ende, el ejercicio de los arreglos o
diálogos desde el hogar se hacen con el fin de fomentar el amor, dialogó, la tolerancia,
la confianza, la responsabilidad, la autoestima y apoyo mutuo
Según la comunidad, los jóvenes del pueblo Polindara son los llamados a continuar con
el legado de los mayores en las diferentes dinámicas colectivas para seguir
dinamizando la unidad, la cultura y la autonomía por medio de la participación en los
espacios familiares y comunitarios para consolidar los procesos político-organizativos
dentro y fuera del territorio, teniendo en cuenta las practicas ancestrales, el ejercicio
de la gobernabilidad y la espiritualidad que los han distinguido. En tanto, se hace
necesario seguir fortaleciendo los espacios de formación política organizativa e
identidad cultural, liderazgo y justicia propia acompañados por mayores y mayoras
como parte de las orientaciones y mandatos de la comunidad. (Primer congreso de
posicionamiento político y cultural del pueblo Polindara, 2015)

2.9.10 Consideraciones y Proyecciones

Consideraciones

En concepto de Justicia propia parte de La ley de origen la cual hace referencia a la


cosmovisión como fuente de vida de los Polindaras, es por esto, que esta influye en la
forma de ver, sentir, entender, pensar, relacionarse, comunicarse, cuidar, respetar e
interpretar la madre naturaleza, conocimiento que ha sido compartido de generación
en generación desde la tradición oral por parte de los ancestros, sabedores y mayores.
Para el pueblo Polindara el derecho propio es lo existe hoy en día existe y que ha venido
perviviendo de manera oral compartido de generación en generación, basado en
experiencias vividas por los mayores. No está escrito.
Por otra parte, la Ley de Origen, es lo que se tiene de manera milenaria, ósea lo que
ayuda a comprender el ser Polindara con conocimiento de sus emocione, es decir como
lo interpretamos, sentimos, expresamos y actuamos de acuerdo con las características
y dones de Laguna, Rayo, Centella, Granizo y Páramo.

243
De nuestra Ley de Origen, se han derivado los distintos mandatos a través de las
resoluciones, congresos, asambleas, lo cual se constituiría en el concepto de Derecho
Propio del Pueblo Polindara, y la base para el ejercicio de justicia.
Finalmente, para los Polindaras el derecho propio desde la Ley de Origen es la forma
como se ejerce la justicia propia

Proyección

● El pueblo Polindara cuenta con un espacio para el centro de armonización, como


proyección se requiere contar con la infraestructura y demás herramientas que
permitan su funcionamiento.
● Fortalecimiento de la Espiritualidad a través del Programa de salud y su grupo
de Gotitas de vida, quienes son los encargados de orientar la armonía en el
territorio
● Investigación, sistematización sobre los lineamientos generales para la
administración de la justicia Propia en el marco de la Ley de Origen como Pueblo
(Caminos armónicos para la armonía y convivencia o manual de convivencia)
● Formación y Capacitación en sistemas de justicia (resolución de conflictos)
propia para todos los comuneros.
● Conformación de los equipos de apoyo en temas de justicia propia en el
Pueblo.
● Realizar intercambios de saberes entorno a la aplicabilidad de justicia
propia con otros pueblos.
● Procesos de formación y capacitación en diferentes áreas en los temas de familia,
violencia intrafamiliar con el fin de brindar apoyo en los procesos de justicia
propia.
● Conservación y protección de los sitios Crudos (sitios sagrados) porque son los
espacios donde los Makuko encuentran las plantas y la orientación espiritual
para la aplicabilidad de justicia propia según sus usos y costumbres.
● Construcción de espacios adecuados para la reflexión, orientación,
concientización y trasmisión de conocimientos con el fin de fortalecer los
sistemas de justicia propia.
● Capacitación y formación para los Shagreros (guardia) en temas relacionados
con el sistema de justicia propia.
● Dotación para el personal de los Shagreros (radios, dotación, transporte) con el
fin de ejercer de una manera más concreta el control territorial en el territorio.

244
2.10 PUEBLO MISAK

Fotografía 20 Tejidos Misak

Fuente: Archivo Cabildo San Fernando

El presente apartado tiene por objeto el análisis del contexto histórico, ubicación,
cosmovisión y concepción sobre la justicia del pueblo Misak, teniendo en cuenta las
voces de los mayores y los resultados de la cateterización de justicia propia fase I. Hay
una exposición del contexto geográfico y poblacional, se encuentran las bases
fundamentales sobre los orígenes y la cosmovisión del pueblo Misak.

Es de anotar que los mayores y autoridades Misak son los protagonistas del presente
compendio, tomando como punto de partida el saber espiritual y ancestral de dicho
pueblo. El factor de reconocimiento se enmarca en la resistencia de mantener los usos
y costumbres, valores imprescindibles para el diálogo de justicia propia. Además, los
elementos aquí detallados corresponden a pilares importantes del pueblo Misak, en el
desarrollo de su justicia, tales como los actores involucrados en el ejercicio, las formas
de resolución conflictos, las faltas más recurrentes, los documentos como los planes de
vida en el cual se estipulan normas de convivencia, entre otros elementos que permiten
visibilizar el trabajo de justicia de este pueblo.

Los preceptos de justicia del pueblo Misak se enfatizan en el equilibrio y la armonía


partiendo desde el individuo, la familia, el pueblo y abarcando la naturaleza y sociedad
en su conjunto. Por ende, la dinámica de justicia se resume en simplemente en “el buen
vivir”, esto es para el pueblo Misak la noción de justicia.

245
Además, hay una descripción general del ejercicio de la justicia propia del pueblo Misak,
haciendo énfasis en los Resguardos de dicho pueblo pertenecientes al CRIC.

Los temas abordados responden a la concepción y generalidades del ejercicio de justicia


propia del pueblo Misak, entonces se exponen temas sobre cosmovisión y
espiritualidad, se mencionan las desarmonías del pueblo Misak y por qué se les conoce
como desarmonías y no como delitos; se pone en contexto cuáles son los remedios para
las desarmonías y quienes son los competentes para tales asuntos.

Asimismo, se encuentra un análisis sobre la estructura de justicia del pueblo Misak, cuál
es su funcionamiento en el marco de la jurisdicción especial, los elementos que la
componen, de igual manera, se hace una aproximación a los rubros económicos que
necesitan los Resguardos Misak adscritos al CRIC en el marco del ejercicio de su justicia
propia.

También se exhiben las limitaciones, debilidades y fortalezas en el marco de la justicia


propia del pueblo Misak, las proyecciones que se tienen para mejorar la justicia y
encaminarla al buen vivir.

La presente información y análisis parten de la revisión de insumos del proceso de


caracterización de justicia propia fase I, que tuvo como objetivo detallar el ejercicio,
acción, contexto, espacios de la justicia de los pueblos indígenas que componen el CRIC
y de la revisión de fuentes secundarias de información

2.10.1 Contexto geográfico y Poblacional

Fotografía 21 población Misak

246
Fuente: Archivo Cabildo San Fernando

El pueblo Misak está ubicado en las estribaciones de la cordillera central del


departamento del Cauca. Su territorio de origen se encuentra ubicado principalmente
en la parte alta del municipio de Silvia, específicamente en el resguardo de Guambia (a
36 kilómetros de la capital del departamento). Así mismo, existe presencia de
integrantes de este pueblo en los municipios de Morales, Piendamó, Caldono, Cajibío,
Tambo, Jambaló y Popayán e incluso en otros departamentos del país como en el Valle-
Tuluá, en el Huila, en Cundinamarca, en el Tolima, en el Caquetá, en el Meta y Bogotá.

El pueblo Misak se agrupa en diferentes procesos organizativos. En tal sentido una


parte mínima del pueblo Misak hace parte del proceso organizativo del CRIC, por
consiguiente, los resguardos de San Antonio, La María Piendamó y el Cabildo San
Fernando hacen parte del CRIC. A nivel zonal estos resguardos hacen parte de la
asociación de cabildos indígenas de COTAINDOC (Consejo Territorial de Autoridades
indígenas del Oriente Caucano). Estas tres comunidades suman una población
aproximada de 1897 personas, distribuidas de la siguiente manera, 400 personas en
San Fernando, 997 personas en San Antonio y 500 personas en la María.
Los resguardos mencionados tienen sus inicios en un grupo de pobladores Misak que
partieron de su territorio de origen, en busca de nuevas tierras para trabajar. En
consecuencia, el resguardo de la María Piendamó se origina en la década de 1940.

247
Específicamente en el año de 1945 se ubica la llegada de los primeros pobladores Misak
a la zona durante el siglo XX.
Provenientes del resguardo de Guambia (Silvia, Cauca), hacia 1985 llegarían a la María
Piendamó más comuneros Misak. En 1987, “la María Piendamó” se constituyó como
cabildo y en 1997 se constituye como resguardo del pueblo Misak.
Una vez constituido, el resguardo de “la María Piendamó”, este contribuye a la
formación del resguardo Misak de San Antonio, en el vecino municipio Morales Cauca.
Por su parte San Fernando, ubicado en el municipio de Silvia, todavía no se constituye
como resguardo, pero si es un cabildo reconocido por las autoridades. Por un tema de
ubicación geográfica y apoyo organizativo decidieron hacer parte del CRIC, eso sin
olvidar y desconocer el compromiso con su pueblo Misak en general y demás pueblos
con los que se han relacionado históricamente.
Además, como se ha mencionado la COTAINDOC ((adscrita al CRIC), es una asociación
de la zona oriente del Cauca del Cauca y de la cual hace parte el pueblo Misak. Esta
asociación está compuesta por 5 pueblos indígenas: Ambalueños, Polindaras, Nasas,
Kisgueños y Misak. Es la asociación más importante en la zona y lleva consigo la unidad,
la integridad y apunta a seguir el fortalecimiento y recuperación de la identidad de los
distintos pueblos que la conforman.
COTAINDOC es una organización interétnica de carácter zonal –surgió en 1999 apadrinada
por el CRIC–, la cual reúne a los resguardos del pueblo Nasa de Raíces de Oriente, Quichaya,
Jebalá, La Gaitana, Tumburao, Pitayó y Paniquitá; los resguardos del pueblo Misak de San
Antonio y La María; y los resguardos de kizgó o Kichuz; de Ambaló y el resguardo de
Polindara (autodenominados polindaras). Dichas comunidades se encuentran ubicadas al
suroccidente colombiano, en la cordillera central y en el llano interandino o, sabana
ligeramente ondulada, en los municipios de Silvia, Totoró, Piendamó y Morales.
La COTAINDOC surgiría como respuesta a los pocos espacios organizativos y de articulación
que existían a finales del siglo XX entre las comunidades indígenas de la zona oriente, a
excepción del Cabildo Mayor de Guambia. Allí después de las primeras recuperaciones de
tierras, durante las décadas de 1970 y 1980, germinarían algunos espacios de trabajo
alrededor de proyectos productivos y de la eliminación de cultivos ilícitos entre los
resguardos de Ambaló, Polindara, Paniquita, Kisgó, Quichaya, Pitayó, Polindara, Jebalá,
Tumburao y La María. Estas experiencias llevarían a los cabildos indígenas a conformar en
1993, la Junta Administradora de Proyectos, avanzando solamente en la ejecución de
recursos para proyectos económicos hasta 1998. (Sánchez)

De manera que la COTAINDOC es fundamental en el proceso organizativo del pueblo


Misak.
Ahora bien, apartando el proceso organizativo, es importante mencionar el pueblo
Misak ha experimentado procesos migratorios que han logrado ampliar el ámbito

248
territorial de algunas comunidades Misak, así como su relacionamiento con otros
pueblos. En términos generales:
La población Misak ha tenido distintos procesos de crecimiento y migratorio, de acuerdo
con sus dinámicas de reagrupamiento como grupo étnico, representadas en 4.582 familias
y 22.987 personas, de los cuales 25 familias son Nasa con 273 habitantes. En el resguardo
colonial vive el 64.27% de la población Misak y el 0.54% de las familias Nasa, para un total
en el resguardo ancestral de 64.87%. En los últimos veinte años ha habido una migración
del 35. 06%, representado en el 30.7% de las familias que tienen organización de cabildo y
resguardos constituidos, el 3.38% viven en resguardos de otras comunidades y el 0.98%
viven en las ciudades (Herinaldy).

El pueblo Misak, en específico tiene su seno poblacional y cosmogónico en el resguardo


ancestral de Guambia (Silvia, Cauca), la geografía de la región es parte histórica y
espiritual del pueblo. Sus montañas, páramos y lagunas integran la historia del pueblo
y de sus orígenes, configurando un paisaje cultural repleto de significados.

El contexto general en el que se desarrolla el ejercicio de la justicia propia en este


pueblo se enmarca en un panorama de ausencia del Estado, teniendo que atender casos
relacionados con presencia de grupos armados, rutas del narcotráfico, problemas
ambientales y sociales.

La ausencia del Estado es vista por las comunidades, en la cual se recolectó la


información de la Fase I, como uno de los principales impedimentos para un ejercicio
de la justicia puesto que se carece de recursos para adelantar las investigaciones, la
logística y sostenimiento de los diferentes procesos que hacen parte de la justicia propia
en sus territorios.

De igual manera, la presencia de grupos armados tanto legales e ilegales es un factor de


tensión territorial que se traduce en situaciones de vulnerabilidad para las
comunidades indígenas y sus procesos organizativos.

El factor del narcotráfico es un actor presente en toda la región del Cauca, no siendo así
ajenos a esta problemática los Resguardos indígenas en cuestión puesto que las
actividades de esta práctica ilegal afectan la armonía territorial en su conjunto.

2.10.2 Cosmovisión

La cosmovisión del pueblo Misak tiene arraigos fuertes y conexiones contundentes con
la vida en la naturaleza siendo importante y significativo para el conjunto de su pueblo.

249
“El pueblo Wampias o Misak, más conocidos como Guambíanos, es uno de los primeros
pobladores de estas tierras de Abyayala, unayalao nupirau antes de que la llamaran
América, originarios de Kauka, que en nuestra lengua significa “mamá de los bosques” y a
la que la UNESCO ha declarado reserva estratégica de la biosfera. Wampia o Guambía
significa “Hijos de la palabra, los sueños y el agua”, el territorio del Gran Kauka, en la
actualidad refleja y representa una enorme importancia en diversidad biológica y abiótica,
es la mamá de todo lo que existe allí: las aguas, los bosques, las plantas, los animales, los
minerales, el aire, los páramos, las lagunas, los pisos térmicos, el mar, sus espíritus, todas
las manifestaciones de vida” (Herinaldy).

Desde sus orígenes el pueblo Misak tiene una relación inherente a la naturaleza, puesto
que de ahí se originan como pueblo para emanciparse en el mismo entorno natural y
convivir con ella, en tal sentido la justicia en el pueblo Misak funciona de acuerdo con
las leyes naturales.

Los mensajes de los mayores orientadores, dejados en la oralidad y transmitidos de


generación en generación, también juegan un papel importante en términos de justicia,
debido a que son los principios y guías, que sientan las bases para el diálogo y la
resolución de conflictos dentro del territorio Misak. Por otra parte, los mensajes de los
mayores también interpretan elementos de la cosmovisión y la Ley de origen,
indispensables para llevar a cabo el ejercicio de la justicia.

Prosiguiendo el análisis de la oralidad según la memoria oral de los taitas y mamas


Misak, los principios cosmogónicos del pueblo Misak provienen de la Ley de Origen,
estos principios emanan de la fecundación del arcoíris y el agua, en la laguna de Ñimbe,
ubicada en el territorio de Wampía, por consiguiente, la tradición oral nos enuncia que:

Primero existía la tierra y grandes lagunas, la mayor de todas las tierras era la de Piendamó
en el centro de la sabana. El agua es vida, nace en las montañas y baja por los ríos hasta el
mar, se regresa en forma de nubes por el aire, allá arriba en las montañas con la tierra y el
agua estaba EL-ELLA. Era Pischimisak, que ha existido desde siempre, todo blanco, todo
fresco.

Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 11 Cosmovisión

250
Fuente: Archivo Cabildo San Fernando

EL-ELLA es el sueño de todo. Luego vinieron los derrumbes arrastrando gigantescas


piedras y formaron las Guaicadas. Hubo otros derrumbes el agua muchas veces no nacía en
las lagunas para correr hacia el mar, sino que se filtraba por la tierra, la aflojaba y se
producían otros derrumbes dejando grandes heridas en las montañas. De ellos nacieron los
humanos que eran la raíz de los nativos. Al derrumbarse le decían PIKUK, es decir parir el
agua. A los humanos que allí nacieron los nombraron Pishau. Los Pishau nacieron de los
derrumbes, llegaron en las crecientes de los ríos, venían por debajo del agua arrastrándose
y golpeando las piedras, por encima de ella venia el barro, la tierra. La superficie venia la
palizada, las ramas, las hojas, los árboles arrancados (sahau restos de vegetación que
arrastra la corriente) y encima de todo venían los niños chumbado. (CAUCA).

Si bien es cierto, los anteriores conceptos se refieren al origen del pueblo, también se
relacionan con la justicia propia porque al momento de nacer como pueblo nacieron las
leyes, se origina la Ley de Origen, ley que enmarca el espíritu de justicia dentro del
territorio de los pueblos y la cual ellos ejercen con base a sus derechos por ser pueblos
originarios y primeros pobladores del continente.

En otros términos, la Cosmovisión no solo explica el origen del pueblo Misak, sino que
expone la concepción de justicia para equilibrar al pueblo, estipula los principios y

251
nociones que permiten tener en armonía al pueblo y al territorio, de ahí provienen
algunos elementos para aplicar la justicia y mantener la armonía.

Ahora bien, en el mismo ámbito de la cosmovisión el pueblo Misak se orienta a la


dualidad de la vida, existen energías negativas y positivas, por la misma razón los
conceptos de armonía y desarmonía son tan relevantes para entender la justicia en el
pueblo Misak.

En términos propios de justicia Misak, la dualidad se refleja en la armonía (tranquilidad,


paz) y la desarmonía (falta o delito), en tal sentido:

La cosmogonía que maneja el guambiano es de un sistema dual: lo masculino y lo femenino;


lo caliente y lo frío (al igual que los Nasa). La tierra es considerada la “madre” ella guarda
los espíritus, el mөrөpik es el médico tradicional, es la persona con los conocimientos sobre
las plantas medicinales, él es intermediario entre los espíritus y los comuneros(as), los
rituales de limpieza o Pishimaruk se realizan con el fin de buscar el equilibrio entre la
naturaleza y lo social. En el ritual de “limpieza” se utilizan plantas “calientes” como la coca
y el maíz y plantas frías (chicha) (Plan Salvaguarda Misak-Auto 004).

A esta dualidad se orientan los mayores espirituales, a equilibrar las energías para
dejarlas en armonía con la naturaleza y el pueblo Misak, por consiguiente, se genera la
aplicación de justicia, se genera la armonía en el territorio; es el pensamiento propio, el
de pensar como Misak un factor muy importante, pues la armonía equivale al principio
más importante del derecho occidental, es decir, lo justo.
La justicia desemboca en el equilibrio del pueblo con la naturaleza. El pensamiento
propio de los Misak se relaciona con la naturaleza que los rodea, siendo ésta una fuente
de conocimiento que permite a dicho pueblo establecer los principios de armonía con
su entorno.
En consecuencia, elementos como la armonía, la desarmonía, el pensamiento propio
hacen parte de la concepción de justicia propia, contribuyendo hacer posible la armonía
al interior de las comunidades. Así mismo, para la justicia Misak, la armonía se basa en
principios como la solidaridad y la fortaleza de los lazos comunitarios y sociales.
En definitiva, la cosmovisión es el eje central de toda la cultura Misak, entendida como
los principios espirituales y culturales para sobrevivir como pueblo originario. En
términos de justicia la cosmovisión brinda las pautas para generar la armonía en el
territorio y el pueblo en su conjunto; la oralidad permite interpretar la cosmovisión y
la Ley de Origen, pero también cumple el papel de transmitir ese conocimiento a las
futuras generaciones; el pensamiento conjuga los dos aspectos, la cosmovisión y la

252
oralidad, debido a que el pensamiento permite cultivar y dejar viva las concepciones
del pueblo Misak.

2.10.3 Concepción de justicia propia.

La justicia Misak se centra en el tejido de la cosmovisión y la ley de origen, estos


elementos son cruciales en la forma de resolución de conflictos de este pueblo, pues son
pilares fundamentales del ejercicio y a partir de ellos se desprenden los principios y
valores que recrean la justicia propia.

La justicia Misak es el desarrollo e interpretación de la cosmovisión, la espiritualidad, y


la ley de origen, elementos con los cuales se regulan aspectos del entorno social y
territorial para equilibrar y poner en armonía al territorio, además establecen
orientaciones para atender las desarmonías que surgen en el territorio y la sociedad.

Otro elemento importante en la justicia Misak, es la ley natural como norma que regula
la misma naturaleza y que por acciones del hombre se altera, por ende, es necesario el
uso de la espiritualidad y la medicina tradicional para poner en su lugar esas fuerzas
negativas que generan desarmonía en el entorno. En consecuencia, es fundamental para
el pueblo Misak la relación armónica hombre-naturaleza, debido a que, a partir de esa
relación es posible la vida en el territorio.

[...] el poder con que organizamos y dirigimos a nuestro pueblo Misak, tiene fundamento
real, está basado en las leyes naturales y en las que nacen en ellas. Nuestra cultura material
se formó en lo propio y en la parte espiritual, en vivir en comunidad, el respeto al otro y en
la autoridad de los mayores. Se diferencian, pues, de las basadas en intereses privados, en
el individualismo y en las manipulaciones que inventan y en que se mueven los círculos de
opresores y explotadores como en el sistema llamado democrático-individualista hoy
imperante por el mundo. Pero somos distintos. (Plan Salvaguarda Misak-Auto 004)

Continuando con el razonamiento, es importante mirar otros aspectos que se


relacionan con la cosmovisión y el ejercicio de la justicia Misak, como lo son el fogón y
la familia. En estos espacios se transmiten los principios y valores del pueblo Misak, en
este lugar se dialoga y se transmiten enseñanzas, historias, interpretaciones, el sentido
de la vida, la importancia de la naturaleza, el papel del médico tradicional, el respeto
hacia la comunidad y la importancia de la transmisión de la cultura propia a las nuevas
generaciones.

En el fogón y la familia, los niños y niñas comienzan a descubrir el mundo, ahí se dan
las primeras enseñanzas culturales para vivir en armonía y se educa al nuevo ser de
acuerdo con la naturaleza otorgando especial importancia a la espiritualidad. A partir
de este espacio se comienza el ejercicio de la justicia propia, con los valores inculcados

253
se enseña a formarse en la armonía, en el respeto y a trabajar espiritualmente de
acuerdo con preceptos culturales que permitan el equilibrio con el territorio.

En este sentido, es válido afirmar que el ejercicio de la Justicia Propia comienza desde
el fogón y la familia, dando paso posterior a la intervención de los mutautas (sabedores
espirituales y de justicia), de la Autoridad Propia y de la asamblea comunitaria;
finalmente, las desarmonías cometidas por los comuneros y comuneras se llevan al
Centro de armonización del territorio. Estos aspectos serán detallados más adelante en
el subtítulo 2.10.5 Estructura Justicia Propia, actores y funciones.

Aunado a lo anterior, la armonía y el equilibrio con la naturaleza son elementos


fundamentales dentro de la justicia Misak, establecen pilares para la convivencia y
espiritualidad, representan el fin para el cual se trabaja la justicia dentro de los
territorios de este pueblo.
La armonía, desde la concepción MISAK, es la capacidad de manejo de las energías de la
naturaleza que interactúan e inciden en la vida y al estabilizarlos en un punto (nivel) se da
la ARMONÍA. También la ARMONÍA Y EQUILIBRIO es la posibilidad de convivir y
relacionarse el hombre con la naturaleza. Es la búsqueda permanente de la tranquilidad y
el bienestar. Es balancear las fuerzas de la naturaleza y evitar que una se sobreponga sobre
la otra. Es hacer que las fuerzas negativas y positivas de la naturaleza están en un mismo
nivel.

Armonía y equilibrio, son dos concepciones que desde los Misak no es posible separar,
ambas interactúan en la cotidianidad; para que se mantenga se realizan prácticas culturales
y quién controla y media esta labor son las autoridades espirituales y políticas, de lo
contrario se producen tragedias naturales y sociales. (María, Plan de vida del resguardo de
la María)

Estos elementos configuran la base espiritual y social de la justicia Misak, reflejándose


en la cotidianidad, así, por ejemplo, para que en el pueblo haya armonía y equilibrio es
necesario que el individuo y la familia se guíen por estos mismos principios. Por la
misma razón, en el marco de la justicia Misak se implantan las desarmonías como una
contrariedad a los principios y valores establecidos en el pishinte waramik (el buen
vivir) y en la lata lata (todo para todos), es aquí donde encontramos el espíritu de la
justicia Misak.

Para atender las desarmonías y mantener el principio del buen vivir existe una
ritualidad que impregna a la justicia de los valores propios de la cultura del pueblo
Misak. La ritualidad implica entender la desarmonía desde el punto de vista social y
espiritual, desde los orígenes de las causas y razones, una interpretación propia de los
hechos, principalmente a cargo del médico tradicional.

254
Es la acción directa del médico tradicional con los espíritus, utilizando cuchik (chirrincho)
y plantas especiales para orientar mejor y armonizar el trabajo ritual. Los Médicos
Tradicionales tienen su forma de comunicación con los espíritus, así sea para bien o para
mal. Ante esta práctica ritual muchas veces la persona o la comunidad previene hechos
lamentables. También la ritualidad invita a pensar, armonizar y reflexionar acerca de la
naturaleza y los comportamientos del hombre y que tiene un significado para cada pueblo
y cada persona. (María, Plan de vida del resguardo de la María)

La justicia en los Misak, entonces, es un propósito de orden natural que a partir de la


cosmovisión y la ley de origen se entiende como la relación de equilibrio entre el
hombre-naturaleza, tomando la espiritualidad como eje significativo para equilibrar
desarmonías. La justicia propia del pueblo Misak se desarrolla de acuerdo con sus
principios y valores culturales, fundamentándose en los usos y costumbres
transmitidas de manera oral de generación en generación, principalmente en la Ley de
Origen y Derecho Mayor.

Partiendo de los espacios y principios culturales, este pueblo concibe una justicia
enmarcada en el pishinte waramik (buen vivir) y lata lata (todo para todos) para la
prevención y solución de los conflictos y desarmonías, buscando siempre mantener el
equilibrio con la naturaleza. Esta concepción de justicia se enmarca en el respeto de
todo lo que hay a su alrededor, porque todo tiene vida, todo fluye con respecto a las
leyes naturales y cuando se ven truncadas, se genera desarmonía en la sociedad y la
naturaleza.

2.10.4 Aspectos de la justicia propia del pueblo Misak.

En este subtítulo se pretende exponer aspectos relevantes en el ejercicio de la justicia


propia que adelanta el pueblo Misak, nociones como territorio, autonomía, unidad,
identidad e interculturalidad; las cuales son referentes esenciales para llevar a cabo la
armonización o resolución de conflictos de manera acorde con la cosmovisión.

El territorio

La noción que albergan los Misak sobre el territorio es una guía para orientar el camino
del pueblo, para tener un orden social y natural en la comunidad durante el ejercicio de
la justicia.

La concepción que tiene este pueblo se basa en el “buen vivir”, el territorio es el espacio
de vida. Para los Misak sin territorio sería imposible vivir, pues su entorno tiene una

255
connotación espiritual, sagrada y ancestral, que se concibe como la realización “del
todo”, donde es posible la vida en toda su concepción.

En la territorialidad Misak se distinguen a manera general dos espacios, el Territorio de


los seres y el Territorio colectivo:

1) Territorio de los seres: se concibe como Namuy yá “Nuestra Casa”, por ser el espacio
donde habitamos, yauөlө “Familias”, pero a su vez es Yell “Semilla”, porque es célula y allí
Germina la vida. Por eso se dice que el Territorio es Nu pirau “Espiritualmente se llama Usri.
´ “Madre Tierra”.
2) Territorio: es el espacio donde se desarrolla la vida personal y colectiva, adquiere
derechos inalienables en la búsqueda de mejores condiciones de vida, que a su vez establece
formas de control social mediante normas y reglas espirituales, interpretadas y ejercitadas
a través de las autoridades propias. Se entiende por territorio, las áreas poseídas en forma
regular y permanente por una comunidad, parcialidad o grupo indígena y aquellas que,
aunque no poseídas en esa forma, constituyen ámbito tradicional de sus actividades
económicas y culturales (María, Plan de vida del resguardo de la María)

El Territorio es parte de la esencia misma del ser Misak, porque ahí se recrean los
valores culturales y espirituales, se vive en integridad, armonía y equilibrio con
los demás seres del entorno de acuerdo con la justicia propia que emana de la
cultura Misak.

Autonomía

La autonomía es uno de los principios más importantes para los pueblos indígenas, no
simplemente está en el marco de la administración de justicia, sino que se enmarca en
todo el contexto social, político, económico y cultural. La autonomía es de gran valor y
hace parte de la historia de los pueblos originarios. Se basa en el derecho que tienen los
pueblos originarios a mantener su espacio de vida, a realizar sus propias acciones de
acuerdo con usos y costumbres culturales.

Con los que respecta a la justicia, la autonomía es la base del actuar espiritual,
cosmogónico y cultural del pueblo Misak, es donde se recrean y se aplican los valores
fundantes de este pueblo para relacionarse con otros pueblos.

En el marco de la autonomía se organizan las instituciones propias de justicia y se aplica


no solo el control territorial, sino que, se desarrollan diferentes dinámicas estructurales
de acuerdo con las circunstancias de las comunidades que conforman al pueblo Misak.

Unidad

256
La unidad en el pueblo Misak refleja el sentimiento de comunión con la naturaleza, la
espiritualidad y la cultura, es la unidad de los pueblos y del individuo con su espíritu y
antepasados. Más que estar unidos físicamente, la unidad parte desde el corazón y el
sentir la vida en relación con el entorno, marcando un derrotero común a la
colectividad.

Identidad y cultura

La identidad y la cultura enfatizan en recrear el sentir, los principios y valores de los


Misak, estos aspectos conforman expresiones sociales particulares encaminadas a
fortalecer el pensamiento colectivo en aras de vigorizar los procesos propios con
ingredientes de resistencia y entendimiento con los demás pueblos. No solo es un
reflejo superficial, sino que enfatiza todo el territorio y el ser Misak, no solo es hablar la
lengua, sino sentir el mensaje del lenguaje propio. En estos aspectos se conjugan
elementos que caracterizan las formas de vida que se entrelazan en la colectividad para
exponer el esplendor cultural.

Es el resultado del pensamiento, de la comprensión, de la actuación, proyección, vivencia


de la lengua, del territorio, de los modos de producción, la organización y del acatamiento
de las normas espirituales y políticas que dan el sentido de pertenencia y autoestima. Parte
desde las propias formas de vida teniendo en cuenta sus expresiones, la lengua, el trabajo,
la práctica de la medicina tradicional, la alimentación, el vestido y ante todo el pensamiento
el que nos identifica dentro y fuera de nuestro territorio (María, Plan de vida del resguardo
de la María).

En un rigor de justicia, la cultura y la identidad se basan en la aplicación de remedio de


acuerdo con los usos y costumbres, y en las orientaciones de los médicos y autoridades
tradicionales.

Interculturalidad

Es el respeto a las demás culturas y formas de entender el mundo, es conocerse y


conocer al otro, manteniendo los principios básicos de comunicación y entendimiento.

La interculturalidad se basa en buscar encuentros que permitan vivir en armonía y


desarrollar mecanismos de comunicación para apuntar al buen vivir. No se puede vivir
sin la comunicación, sin el entendimiento y apoyo del otro.

257
Hay que convivir en la diversidad de las culturas, respetar sus valores y aspiraciones,
pero también retroalimentar las culturas que se relacionan. Además, permitir el
desarrollo organizativo que permita la vinculación y relación armónica en pro del buen
vivir.

El potencial cultural y cosmogónico que tienen los Misak les permite seguir auto
reconociéndose como pueblo y manteniendo lazos de amistad con otros sectores de la
sociedad nacional sin desmedro de su cultura e identidad, y de igual manera, se ha
evidenciado como los Misak surten múltiples procesos organizativos para seguir
posesionado una manera diferente de ver el mundo y sobrevivir a las influencias
externas.

2.10.5 Estructura Justicia Propia, Actores y funciones

La justicia en el pueblo Misak comienza desde el individuo, respetando las leyes


naturales y del universo, en los Misak el sentimiento de justicia implica orientar al
individuo desde lo espiritual, físico y psicológicamente.

En ese sentido la base estructural se organiza para cumplir los mandatos espirituales y
cosmogónicos. En el pueblo Misak quienes se desempeñan como autoridades de justicia
tienen recorridos significativos en el proceso, lo cual fortalece la autonomía y la
administración de justicia. Como dato sencillo las autoridades en promedio cuentan con
experiencia de 10 a 12 años en el proceso comunitario, esto indica que la mayoría de
las autoridades cuentan con conocimientos amplios sobre el tema, según la información
recolectada en la fase I.
Prosiguiendo el análisis, el otro punto significativo está en el ejercicio de los mutautas
(sabedores espirituales y de justicia), los sabedores van inherentes a la espiritualidad,
estos seres son encargados de la armonización, de la interpretación de los hechos
naturales, ejercen justicia por medio del conocimiento propio en aras de armonizar el
territorio.

Siguiendo el orden, viene la Autoridad propia; ejerce la justicia mediante el apoyo de la


espiritualidad, la asamblea comunitaria y es la que se encarga de relacionarse con
Instituciones del Estado para ejercer la justicia propia en el territorio.

Por último, está la asamblea comunitaria, máxima autoridad. Encargada de administrar


justicia en toda su concepción; conformada por los miembros de toda la comunidad del
resguardo.

Un elemento particular de la justicia Misak es la utilización de la música en la aplicación


de justicia. La música al ir de la mano con el saber ancestral invita a reflexionar, a pensar

258
con calma y analizar los problemas. La música se pone en el cuarto de meditación para
tranquilizar y armonizar el cuerpo y alma humana.

Ahora bien, centrándose en la estructura de justicia del pueblo Misak hay una serie de
elementos funcionales con el fin de proceder en la justicia, a continuación, se
referencian los principales:

Esquema 17 Organigrama Justicia Propia Pueblo Misak

Del Nakchak y la familia

El primer espacio de justicia está en el Nakchak (fogón). El Nakchak está presente en


ámbitos comunitarios y familiares de la cotidianidad Misak. Es en la familia el espacio
donde se busca aconsejar en su conjunto, se orienta a los hijos e hijas a partir del
diálogo, la historia y conversaciones, se recrean los valores e inculca la disciplina y se
fortalece a los jóvenes a partir del ejemplo; dado el caso, en la familia se corrige algunas
faltas y se arreglan los problemas familiares. La familia es la primera autoridad de
justicia, por ende, debe enseñar con el ejemplo el buen vivir. En suma, el Nakchak y la
familia son el primer eslabón de la justicia.
Fotografía SEQ Fotografía \*
ARABIC 22Mochila Misak

259
Fuente: Archivo Cabildo

Del cabildo y secretario

El cabildo es la institución encargada de la administración de justicia y otras


responsabilidades importantes. En asuntos de justicia el cabildo cumple protocolos del
debido proceso y consigo lleva un orden, toma la palabra para dar explicaciones al
afectado y levanta las respectivas actas.

Las siguientes son funciones del cabildo:


● Recibe: la información, la denuncia, la demanda.
● Conciliación: de acuerdo con la situación, si la falta no es muy grave, se entra a
conciliar para dar salida al proceso.
● Análisis de la situación: el caso en cuestión se analiza de fondo.
● Consejo y armonización: a los implicados se les aconseja y armoniza con el mayor
espiritual, con el fin de equilibrar a la persona.
● Investigación: es el proceso de recolectar información, pruebas documentales,
técnicas, testimonios.
● Sanción y aplicar remedio: es la última etapa del proceso, la sanción y el remedio
se realiza ante la asamblea.

260
El secretario por su lado se encarga de recibir demandas y redactar actas del caso. Es
de aclarar, no se debe confundir las funciones del cabildo y sus entes de justicia con el
debido proceso del pueblo Misak. Las funciones del cabildo son tareas meramente
institucionales y funcionales, por el contrario, el debido proceso es el fondo, es la
investigación en toda su concepción.

Consejo shurmera, shuramera (exgobernadores)


Los mayores ex gobernadores son un equipo el cual el cabildo toma como referencia
para discutir temas delicados y de alta trascendencia.

Mөrөpik (Médico tradicional)


El médico tradicional es el consejero espiritual y traductor espiritual, su función es muy
específica, en concreto armoniza, hace el refrescamiento al implicado, a la familia, al
colectivo del cabildo; armoniza y aconseja espiritualmente todo el proceso de un caso.

El Misak como originarios y raíz milenaria de estos territorios, está ligado desde que nace
hasta siempre a través de la siembra del cordón umbilical, este ejercicio lo realizan los
mөrөpelө «médicos tradicionales», por lo tanto, en la administración de la justicia Misak es
fundamental la parte espiritual. Para llevar a cabo este ejercicio se apoya con las plantas
medicinales que se encuentran en el territorio, los cuales potencializan las energías y
permite comunicarnos con los espíritus mayores de la madre naturaleza, quien se
manifiesta, orienta y previene a través de los sueños, que caminos o correcciones deben
aplicar para que pensemos, sintamos, analizamos e interpretamos los mensajes que ellos
nos transmiten según nuestros sentidos para conservar el equilibrio y la armonía del Misak
en el tiempo y espacio. (Intercambio de saberes, (UAIIN-CRIC)

Consejo de Taitas (mayores)


El consejo de mayores es el conjunto de mayores espirituales, el cabildo los reúne con
el fin de sembrar lineamientos en determinados casos, en tal sentido, aconsejan,
armonizan y sobre todo orientan a la autoridad.

Nakchak
El nakchak es un espacio donde se reflexiona y se analiza, pero también es el espacio de
consejo para la familia y la comunidad. En este espacio se pueden aplicar remedios
como el fuete de manera correctiva.

Alguacil
El alguacil es el mensajero, quien vigila, hace labores de traslado de los implicados.
Transmite los mensajes de las Autoridades a la comunidad.

261
La asamblea
La asamblea es la máxima autoridad, el último eslabón de la justicia Misak. A la
asamblea se le expone la situación completa sobre todo el proceso y se le propone la
forma de resolución y remedio; además, este escenario es donde se concentran todos
los elementos del caso, así entonces, la asamblea: hace veeduría, aconseja al implicado,
hace el respectivo diálogo con las partes, estudia la situación a fondo, analiza los temas
de beneficio. Con estos elementos se logra plasmar y ponerse de acuerdo para lograr
una salida y decisión.

2.10.5.1 Desarmonías y demás elementos dentro de la justicia propia Misak

Para el presente análisis es importante detallar sobre la concepción que tiene sobre las
desarmonías o faltas el pueblo Misak. En el pueblo Misak las desarmonías configuran el
desequilibrio territorial, social y cultural, el término delito no existe, lo que hay es
desarmonías. La desarmonía es entendida como las faltas que pueden existir entre el
espíritu, la naturaleza y la sociedad, factores que alteran el equilibrio.

El remedio se establece de acuerdo con el análisis espiritual de los médicos


tradicionales, del consejo de exgobernadores y del consejo shurmera (mayores). De
acuerdo con el dictamen de las autoridades del cabildo con relación a los hechos, en
algunos casos, se establece el debido remedio con las partes en conflicto. En situaciones
complejas el remedio es establecido por la asamblea, como máxima autoridad.

Realizando un compendio sobre las desarmonías identificadas durante la recolección


de información de la Fase I, se resalta la presencia de las siguientes:

Tabla 22 Remedio y Autoridad competente Pueblo Misak.

Desarmonía Remedio Autoridad competente


Problema Conciliación; consejo y Autoridad tradicional; las
intrafamiliar armonización. dos familias;
Tierras Acta de compromiso; Autoridad tradicional.
adjudicaciones.
Inasistencia Acuerdo y compromisos; llamado de Autoridad tradicional.
alimentaria atención; cuota económica.
Maltrato de Conciliación; consejo y Padres, autoridad;
genero armonización.
Hurto Armonización espiritual; llamado de Autoridad tradicional;
atención; sanción con trabajo asamblea.

262
comunitario; no puede ocupar un
cargo en el cabildo por un tiempo.
Maltrato físico Consejo y armonización; Autoridad tradicional;
padres.
Robo de tierras Trabajo comunitario Autoridad tradicional.
Linderos Acuerdos mutuos. Autoridad tradicional;
entre las partes.
Problemas de Consejos; armonizar el cuerpo; se Autoridad tradicional; la
pareja llegan acuerdo de separación; familia; padrinos;
trabajo comunitario; orientación; autoridad desde la casa.
acta de compromiso; repartición
bienes.
Infidelidad Diálogo, orientación. Autoridad tradicional.
Mal uso de la Diálogo; destierro. Asamblea; Autoridad
medicina tradicional.
tradicional
Violencia Armonización; calabazo; patio Autoridad tradicional;
sexual a prestado. Justicia ordinaria.
menores
Tabla de desarmonías pueblo Misak.

No es posible determinar el remedio específico como tal para cada desarmonía, porque
el sistema de justicia Misak no funciona con las directrices de un Código Penal, donde
se establece de manera precisa la sanción para cada delito. En tal sentido la justicia
Misak tiene muchas variables y depende de las circunstancias del caso y de los hechos,
por ejemplo, para una desarmonía no hay nada escrito donde se estipule que remedio
aplicar; sino, que, de acuerdo con el análisis de las autoridades, de los mayores
espirituales, del consejo de exgobernadores se establece el remedio. Por tanto, de una
desarmonía pueden derivar varios eventos de remedio.

Con respecto a la efectividad de los remedios aplicados en la justicia propia, ésta


depende de la percepción que tiene la comunidad sobre la misma; así como de la
armonía que se viva en el territorio, toda vez que, si hay armonía significa que las
formas de remedio están funcionando.

2.10.5.2 Tipos de remedio y función de esta

263
Como se ha venido anotando con respecto al remedio, en el pueblo Misak no se
establece un código escrito para aplicar una solución a determinada desarmonía, por el
contrario, de acuerdo con el análisis de la autoridad y su equipo de trabajo se verifica
cual es el remedio correspondiente.

El origen de estas formas de remedios o resolución de conflictos se sienta sobre las leyes
naturales y de origen propias del pueblo Misak, ya descritas anteriormente; de igual
forma, a prácticas adoptadas en el devenir histórico de dicho grupo, por efecto de la
imposición externa o simplemente acogidas por ellos mismos en función de sus
intereses.

En el pueblo Misak el remedio más utilizado es la armonización o ritual, los


componentes de conciliación, diálogo están en la misma categoría, seguido del trabajo
social, el fuete y la reparación económica, son relativamente frecuentes; son aplicados
con menor frecuencia el aislamiento, el reconocimiento público de perdón. Para el caso
del fuete, se utiliza después de 3 a 4 veces de llamado de atención.

La coordinación con la justicia ordinaria, en función de la justicia propia se lleva a cabo


para casos que ameriten apoyo técnico investigativo, administrativo y de coordinación
para los casos en que se requiera las instalaciones carcelarias.

La siguiente información corresponde a las formas de aplicación de remedio en el


campo sancionatorio, porque el espíritu del remedio es corregir conductas de
desarmonías (faltas o delitos).

Tabla 23 Tipo de remedio y su función pueblo Misak.


Tipo de remedio Función
Armonización-ritual Corrección espiritual; liberación de energías negativas;
consejo desde la espiritualidad.
Fuete Se realiza de forma semipública; corregir desde la familia;
es para limar asperezas sobre los desequilibrios
existentes.
Reparación económica Reconocimiento por los gastos de la desarmonía
ocasionados a la víctima.
Trabajo social Limpieza del territorio del resguardo; una forma de que
comunitario los comuneros valoren el trabajo y ganarse el sustento de
manera honesta; devolver o comprar lo dañado.
Aislamiento Corrección del individuo.
Reconocimiento público Una forma de sensibilización para las partes.
o solicitud de perdón

264
Coordinación con la Casos graves y delicados, se coordinan con la justicia
jurisdicción ordinaria ordinaria.

2.10.5.3 Atención a temas de familia y género.

Respecto al tema de mujer, a nivel de los resguardos se ha tratado de recuperar y


reivindicar el derecho de las mujeres, en este sentido, se creó el Programa de la Mujer
Misak, con el fin de atender problemáticas exclusivas de la mujer; sin embargo, es
importante aclarar que la resolución de las faltas (delitos) sean o no cometidos por
mujeres, el proceso será igual para todos, excepto en los temas de violencia sexual,
violencia intrafamiliar, lesiones a la mujer o demás faltas relativas al tema; para estos
casos las denuncias se interponen ante el programa de la mujer y el debido proceso es
el mismo de las demás faltas.

2.10.5.4 Sobre la víctima y el victimario

Dentro de la justicia propia del pueblo Misak es importante mirar las contingencias que
se pueden presentar a la familia tanto de la víctima, como del victimario. Dada una
situación las familias suelen quedar en desarmonía, en ese sentido hay que prever las
contingencias para no generar una mayor gravedad. Por eso dentro de la ruta de
atención se prevé, que tanto se le puede garantizar a las personas pues se debe
garantizar el buen vivir comunitario, por ejemplo, si el individuo se ve privado de la
libertad ¿qué pasa con la familia, si él es cabeza de hogar?

En este sentido, se hace una evaluación de las personas que pueden quedar
desprotegidas, se evalúa a la familia, a los hijos, que consecuencia puede tener al quedar
desprotegidos.
Si realmente la forma de remedio cumple el principio del buen vivir, o por el contrario
con la sanción se está generando más desarmonía dentro del territorio y en la
comunidad. Por ello, se analiza el caso en toda su complejidad, detallando el respeto y
derecho de las víctimas, pero también el derecho de aquellas personas allegadas al
victimario.

2.10.5.3 Tiempo en la resolución de conflictos

En la justicia del pueblo Misak el tiempo en la toma de decisiones y la resolución de


conflictos están en tiempos variables. Según la información recolectada en la fase I,
algunas faltas se solucionan en horas, días, semanas, meses, en otras faltas debido a la

265
complejidad implican investigar meses incluso años. Así por ejemplo en los temas de
inasistencia alimentaria solo basta con arrimar al cabildo, entenderse con la Autoridad
y posiblemente se llega a un acuerdo, o quizás este mismo problema se demore uno 15
días o 1 mes, en contraposición, las faltas sobre mal uso de la medicina tradicional
pueden implicar meses hasta 1 o 2 años son temas muy delicados y hay que hacer un
seguimiento muy minucioso, también en el homicidio se puede tardar de 1 a 4 meses o
incluso 1 año.

Es de resaltar, en algunos casos como en el tema de tierras, es preciso atenderlos rápido


para evitar que se agraven más y lograr una salida oportuna.

Tabla 24 Tiempo en la resolución de conflictos


Desarmonía Tiempo en la resolución de conflicto

Problema intrafamiliar De 1 día hasta 15 días, dado el caso hasta 1 mes.

Tierras De 5 días a 1 mes.

Inasistencia alimentaria De 1 día hasta 15 días.

Hurto De 5 días a 1 mes, dado el caso puede estar entre 3


meses a 1 año.

Maltrato físico De 5 días a 1 mes

Problemas de tierras De 5 días a 15 días.

Linderos De 1 día hasta 5 días, dado el caso hasta 1 mes.

266
Problemas de pareja De 5 días hasta 15 días, dado el caso hasta 1 mes.

Infidelidad El tiempo es relativo, depende mucho de las partes.

Mal uso de la medicina De 1 mes hasta 3 meses, dado el caso puede tardar
tradicional hasta 1 año o más.

Homicidio De 1 mes hasta 4 meses, dado el caso puede tardar


hasta 1 año.

Violencia y abuso sexual a De 1 mes hasta 3 meses.


menores

2.10.5.4 Debido proceso

Los procedimientos en el ejercicio de la justicia propia en el pueblo Misak dependen del


tipo de desarmonía, la clase de falta, las personas involucradas, las circunstancias y la
gravedad de los hechos, también hay una participación y requerimiento mínimos con la
justicia ordinaria.

Dichos procedimientos se resumen en dos básicos, proceso de conciliación, que se realiza


de forma privada por el Cabildo, y el proceso comunitario público, que se desarrolla con
participación de todo el pueblo Guambiano.

Conciliación
El proceso de conciliación se aplica a faltas que no comprometen en mayor grado los
intereses colectivos, sino los personales como chismes, las calumnias, la infidelidad, el
alcoholismo, los vicios, los hurtos menores, etc.

Proceso público
El proceso comunitario público se aplica a faltas que comprometen seriamente el futuro del
pueblo en sus valores culturales, sociales, políticos y económicos, tales como el homicidio,

267
el secuestro, el aborto, la destrucción de la familia, etc. En este proceso se distinguen cuatro
etapas (Morales Tunubala):

En el proceso público se realizan las siguientes actividades, son cinco ejes


fundamentales, el eje de investigación es el más largo e importante y se cumplen otros
puntos, los cuales son tenidos en cuenta por la autoridad.

1) Recepción.
2) Investigación.

⮚ Se reúne el cuerpo del cabildo para analizar la situación.


⮚ Programar la investigación.
⮚ Citación al demandante para recopilar toda la información sobre los hechos.
⮚ Se llaman a la parte demandada para escuchar sus versiones sobre sus cargos.
⮚ Luego se analiza internamente qué información reposa en el expediente y si es necesario se
llaman testigos a declarar sobre los hechos, también si es menester coordinar con la justicia
ordinaria para el apoyo técnico o capturar al implicado en caso de no tener información de
su paradero en el territorio nacional.
⮚ Seguidamente se hace el careo a los implicados en los hechos, después el cabildo define cuál
será el proceso por seguir de acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación.
3) Del juicio comunitario.
4) De decisión
5) De cumplimiento de la decisión comunitaria. (UAIIN-CRIC)

Así las cosas, lo anterior son las bases procedimentales en la justicia del pueblo Misak,
aunque como se anotó, hay variables para cada caso, porque los casos suelen ir con
naturalezas diferentes.

Coordinación con la justicia ordinaria

La justicia propia ha necesitado en algunos casos de la coordinación, apoyo tecnológico


y otros elementos técnicos de la jurisdicción ordinaria y también en el pueblo Misak,
cuando la persona no hace parte del territorio la decisión está en manos de la justicia
ordinaria.

2.10.6 Coordinación entre justicias:


La coordinación es básica, hay contactos con el ICBF, con la comisaria de familia, con
medicina legal, con la policía, en asuntos muy puntuales y específicos.

En cuanto a las dificultades de coordinación con el Sistema Judicial Nacional se resaltan


las históricas falencias como la falta de parámetros claros para la coordinación y
delimitación de competencias en los casos que así lo exigen, situación muchas veces
268
fundamentada por la incomprensión de lo que es la diversidad étnica y cultural
presente en algunos funcionarios de la rama judicial.

En otros aspectos el actuar de instituciones judiciales del Estado vulnera a la


jurisdicción propia por desconocimiento de la justicia indígena. De acuerdo con las
circunstancias hay eventos donde la coordinación se torna dramática, toda vez que hay
conflictos de competencias, conflictos de jurisdicción, demora en los fallos,
incomprensión de la complejidad de los casos por parte de fiscales y jueces del sistema,
entorpecimiento de los procesos y vulneración de derechos a la población, de acuerdo
con la información de la Fase I.

2.10.7 Fortalezas, Debilidades, Limitaciones del Pueblo Misak en ejercicio de


Justicia Propia
El presente subtítulo parte del análisis de la información obtenida durante la fase I del
convenio de caracterización de justicia. A continuación, se enuncian los principales
aspectos identificados en los datos.

Limitaciones
Las principales limitaciones en el marco de la justicia propia son:
1) La falta de recursos para el ejercicio de la justicia propia.
2) Falta de infraestructura, o en otros términos centros de armonización propios.
3) Falta de equipos técnicos y tecnológicos para mejorar el acceso a la justicia.
4) La coordinación relativa con la justicia ordinaria.

Debilidades:
Las principales debilidades en el marco de la justicia propia son:
1) El mal uso de la medicina tradicional.
2) La pérdida de valores culturales.
3) El detrimento del medio ambiente implica daños de los sitios sagrados, del cual son
importantes para el ejercicio de justicia Misak.
4) La drogadicción y el consumo excesivo de alcohol.
5) El desconocimiento de las autoridades en temas de jurisdicción especial indígena.
6) Presencia de grupos armados

Fortalezas
Las principales fortalezas en el marco de la justicia propia son:

269
1) El compromiso de las autoridades por seguir en el proceso de recrear la justicia
propia.
2) El trabajo de los médicos tradicionales.
3) La unidad como pueblo.
4) Control territorial

2.10.8 Consideraciones y proyecciones

El pueblo Misak en el ejercicio de la justicia propia ha venido trabajando sin los medios
tecnológicos y sin los recursos necesarios, aun así, ha mantenido el orden en sus
resguardos. La falta de recursos configura una limitación que a la larga se convierte en
una seria debilidad. Además, la falta de compromiso, apoyo y desconocimiento de la
justicia étnica y cultural por parte de la justicia ordinaria genera falencias en el ejercicio
de la justicia.

Para el pueblo Misak más que administrar justicia, es fortalecer el buen vivir, por eso
se parte desde la familia como primera autoridad de justicia, porque a partir de ahí
comienza a instituir los valores de justicia, en ese sentido el buen vivir configura un
propósito mayor del pueblo Misak, implica estar en armonía con la naturaleza, con la
espiritualidad, con la sociedad y respetar los valores culturales. Por lo tanto, se proyecta
educar para el buen vivir, antes de pensar en justicia, pues es importante educar para
formar una sociedad justa.

La estructura de justicia corresponde a los lineamientos establecidos por la


espiritualidad y la cosmovisión del pueblo Misak, siendo la cosmovisión el pilar
fundamental para entender de fondo de la justicia propia, además los mayores
espirituales juegan un papel importante dentro de esta estructura.

En el proceso de aplicar justicia y en concordancia con la visión y misión del pueblo


Misak, el principio fundamental de la justicia Misak es rehabilitar al individuo, por eso
se le conoce como remedio. La justicia no se concibe como castigo, sino que está
entendida como valor cultural, lo cual implica la armonía en su integridad. En este
sentido, se proyecta la construcción del centro de conciliación, como un espacio
importante para fortalecer el proceso de justicia Misak y del centro de rehabilitación,
cumpliendo con los parámetros cosmogónicos y con el fin último de la justicia Misak
que es resocializar a la persona.

270
Conclusiones

El desafío central para caracterizar la justicia indígena fue su propia diversidad, es


decir, el ejercicio jurisdiccional es diferente de pueblo a pueblo, y en muchos casos hasta
de comunidad a comunidad. Esto es resultado de la autonomía de las comunidades y
sus autoridades en definir sus propias normas y procedimientos jurídicos desde su
cosmovisión, usos y costumbres, característica esencial del proceso político-
organizativo de los pueblos indígenas. De esta manera, no se puede hablar de una
justicia indígena, sino más bien de una pluralidad de justicias indígenas. Esta diversidad
no es solamente un desafío para la caracterización teórica, sino también para ejercicios
prácticos, como por ejemplo la coordinación interjurisdiccional, tanto entre diferentes
comunidades y pueblos como con la justicia ordinaria o jurisdicciones especiales como
la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Otro desafío que se presenta a la hora de realizar una caracterización como la que se
propuso con este documento es el carácter de oralidad y colectividad que atraviesa todo
el ejercicio de las justicias indígenas desde la transmisión del conocimiento sobre sus
normas y procedimientos hasta la memoria y documentación. Por ende, se buscó
caracterizar un proceso en un formato ajeno a este mismo proceso y las formas
habituales de expresión de las personas que forman parte de él que se trató de subsanar
mediante espacios de asamblea y participación para la validación de la información
recogida.
Pese a estos desafíos, hay algunos puntos comunes o frecuentes que se pudieron
identificar:
1. Principios generales compartidos
Hay unos principios generales que comparten todas las justicias indígenas que se
examinaron:
● la espiritualidad como base del ejercicio de justicia
● el territorio visto desde su integralidad (incluyendo los tres mundos: arriba, en
medio y abajo) como espacio en el cual se aplica la justicia
● la oralidad y la memoria colectiva como formas más importantes de transmisión
y conservación del conocimiento sobre normas, procedimientos y decisiones
● la búsqueda de la armonía, en la cual la justicia no se concibe como castigo, sino
que está entendida como valor cultural permanente que busca el equilibrio entre
personas y seres de la Madre Tierra.

271
Todos estos principios están enmarcados en las cosmovisiones de cada pueblo.

2. Fortalezas
Las fortalezas que se identifican con más frecuencia entre las diferentes experiencias
de justicia indígena son:
● El ejercicio de justicia para todas las comunidades está inmerso en su proceso
colectivo de organización. Se vuelve un factor de conservación y reafirmación de
su identidad y cultura. Por ejemplo, en las comunidades que conservan su
idioma propio, este representa una herramienta importante para interpretar y
resolver los hechos.
● En todos los pueblos se reconocen como sujetos de derecho no solamente a las
personas humanas, sino también a la Madre Tierra y los seres que conviven en
ella, de manera que cualquier hecho que les cause daño se busque ser reparado
por medio de la justicia propia.
● Los cabildos o equivalentes como instituciones establecidas y base del proceso
de administración de justicia le dan estabilidad y presencia permanente en todos
los territorios al ejercicio de justicia propia.
● La Guardia Indígena se convierte en el apoyo permanente a los ejercicios de
justicia y control territorial como actor político y de paz al interior de cada
territorio.
● Hay avances y experiencias importantes en procesos de coordinación y
relacionamiento con otras jurisdicciones (ej. justicia ordinaria, JEP).
● En general, las justicias indígenas logran resolver los casos que se presentan
ante ellas con celeridad.
● El carácter público de las asambleas permite una alta transparencia y la
participación colectiva en la toma de decisiones.
● Las prácticas culturales de armonizaciones y rituales, así como la formación y
orientación permanente, por ejemplo, en forma de mingas y trabajos
comunitarios, que se consideran parte del ejercicio de justicia le dan un aspecto
preventivo y restaurativo.

3. Debilidades
Igual que fortalezas, hay debilidades que se identifican con frecuencia:

272
● El desconocimiento de las autoridades en temas de jurisdicción especial
indígena y justicia propia.
● Se ven problemas de imparcialidad en la resolución de hechos desarmonizantes,
dependiendo de relaciones personales con autoridades, así como tratos
desiguales dependiendo de si acuden hombres, mujeres, niños/as o
adolescentes.
● Existen deficiencias en el seguimiento tanto al cumplimiento de sanciones o
aplicación de remedios a infractores en su proceso de rearmonización como a la
reparación y el acompañamiento a víctimas.
● Hay escasa información escrita alrededor de las formas de ejercicio de la Justicia
propia en los pueblos indígenas que complemente la memoria colectiva de los
pueblos.

4. Limitaciones
Hay varias limitaciones que afectan frecuentemente al ejercicio de justicia propia:
● No-reconocimiento de autoridades indígenas como pares en la administración
de justicia por parte de los operadores judiciales lo que limita el relacionamiento
y coordinación interjurisdiccional.
● Falta de espacios de formación permanente en temas de justicia para
autoridades y equipos jurídicos de los diferentes territorios
● Las autoridades indígenas como partes del sistema jurisdiccional nacional
dedican un tiempo significativo a garantizar el acceso de las comunidades a la
justicia. Sin embargo, no se les asignan los recursos presupuestales equivalentes
para este ejercicio.
● Deficiencia en la adquisición de quipos técnicos y tecnológicos para mejorar el
acceso a la justicia.
● Presencia de grupos armados y narcotráfico en algunos territorios que atentan
contra la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas.
● Falta reglamentación que operativice la coordinación y el relacionamiento con
el sistema judicial nacional con base al derecho fundamental de la consulta
previa libre, informada y de buena fe.

5. Proyecciones

273
Partiendo de las fortalezas, debilidades y limitaciones anteriormente identificados, se
están proponiendo varias líneas de acción para seguir fortaleciendo los sistemas de
justicia propia de pueblos y comunidades indígenas del Cauca:
● Reivindicar y promover el reconocimiento de los Derechos Fundamentales de la
Madre Tierra.
● Generar espacios propicios de diálogo y consenso al interior de los pueblos
originarios en la administración de justicia, para dar respuesta a los grandes
interrogantes sobre cuáles serían los caminos para abordar las desarmonías al
interior de la organización. Los hechos desarmonizantes nombrados con más
frecuencia son: violencia sexual y de género, manejo inadecuado y detrimento
del patrimonio, abuso de poder, homicidios, el uso indebido de la medicina
tradicional y narcotráfico. Estos tipos de problemáticas se han incrementado y
requieren un apoyo y acompañamiento político, espiritual y técnico.
● Establecer protocolos y espacios permanentes o regulares para intercambio y
relacionamiento entre jurisdicciones indígenas, ordinarias y especiales como
partes iguales del sistema jurisdiccional nacional. Una experiencia positiva que
se podría tomar como referencia es el relacionamiento entre la JEP y las
jurisdicciones indígenas.
● Crear herramientas jurídicas, técnicas y financieras que cumplan las garantías
del acceso al derecho a la justicia propia de los pueblos indígenas.
● Formar permanentemente en los aspectos técnicos, políticos y culturales que
fortalezca el buen vivir, la cosmovisión, las prácticas propias de las comunidades
y que involucra a equipos de apoyo, autoridades, guardia indígena y comunidad
en general en temas de justicia en cada resguardo.
● Construir, mejorar y adecuar las instalaciones de los cabildos y donde se ejerce
la justicia propia con herramientas técnicas y tecnológicas.
● Crear proyectos productivos que fortalezcan la justicia propia como formas y
espacios de armonización, sanción o aconsejamiento igual que como prácticas
de generación de recursos propios y sostenibles.

274
Glosario (términos recogidos desde la oralidad y la práctica cotidiana de las
comunidades)

Asamblea: reunión colectiva de los integrantes de cada pueblo o comunidad. En los


asuntos referentes a justicia propia, representa la máxima autoridad.

Autoridades: Tradicionales: Personas que representan la estructura organizativa de


los pueblos indígenas según los usos y costumbres de cada uno de ellos.

Ámbito territorial: Espacio expansivo e integral donde se desarrollan actividades


culturales, económicas, sociales y políticas de acuerdo con los usos y costumbres de
cada pueblo.

Armonización: procedimiento medicinal y espiritual para equilibrar las energías.

Bastón, vara o chonta de mando: objeto tradicional, símbolo de autoridad.

Buen vivir: concepto adecuado por los pueblos originarios de América para enmarcar
sus propias formas y proyecciones de vida.

Cabildo: figura organizativa para los resguardos indígenas, introducida durante el


periodo de la colonia española.

Cateo: procedimiento por el cual, se buscan razones y principios de las posibles causas
que provocaron las desarmonías; este se realiza través de la medicina tradicional.

Centro de Armonización: espacio establecido por las autoridades tradicionales para


armonizar, atender o aislar personas que hayan incurrido en faltas o desarmonías.

Cepo: forma de armonización.

Comité de Justica: grupo de miembros de la comunidad, designados para tratar temas


de justicia al interior de sus propias comunidades.
275
Comunero: persona adscrita a un resguardo indígena.

Consejero: hombre o mujer designado por su pueblo para ejercer representatividad


política al interior de la organización social, así como para orientar, acompañar, apoyar
e incidir en la conciliación y resolución de conflictos.

Cosmovisión: forma de interpretar y ver el mundo.

Derecho consuetudinario: prácticas milenarias que permiten la vida armónica en


colectividad perviviendo estos conocimientos en el tiempo y espacios fundados en las
cosmovisiones de cada pueblo originario.

Derecho mayor: término utilizado por algunos pueblos indígenas para referirse a
preceptos propios según usos y costumbres.

Derecho propio: acciones que regulan los procesos o procedimientos cuando se


incumple una norma natural.

Desarmonía: hechos u acciones colectivas o individuales, que afectan el equilibrio de


los territorios.

Destierro: forma de aplicación de justicia, que consiste en la expulsión del comunero


del territorio.

Dinamizador: comunero al servicio de la comunidad.

Dualidad: principio que refiere al equilibrio entre energías positivas y negativas.

Espacios de vida: lugares que los pueblos han designado como vitales para recrear su
cultura, según sus usos y costumbres.

Fuete: forma de armonización.

276
Gobierno propio: organización comunitaria regida de acuerdo con la cosmovisión de
cada pueblo.

Guardia Indígena: grupo de personas pertenecientes a la comunidad encargadas del


control territorial.

Justicia Propia: Es el ejercicio de control social y territorial -reconocido


constitucionalmente- que cumplen de manera autónoma los pueblos indígenas, según
sus usos y costumbres.

Jurídico propio: Dinamizador con conocimiento de la justicia propia indígena y de la


justicia ordinaria.

Jigra: mochila tejida artesanalmente

Mayores espirituales: médicos tradicionales y guías espirituales.

Mandato comunitario: normas producidas en congresos.

Medicina tradicional: conocimientos propios para armonizar el territorio.

Minga: forma de trabajo colectivo.

Ley de origen o natural: normas naturales preexistentes u originarias de los pueblos


indígenas.

Pulseo: procedimiento en medicina tradicional para identificar situaciones de


desarmonía.

Pervivencia: es el proceso de continuidad histórica y resistencia que los pueblos


originarios han trazado.

Resguardos: figura territorial y administrativa de los pueblos indígenas.

277
Sabedores: persona que alberga conocimientos tradicionales acerca de múltiples
temas y orienta a la comunidad.

Sitios sagrados: lugares de la naturaleza que guardan la sabiduría y memorias


culturales de los pueblos originarios.

Sistemas Normativos Propios: normas de comportamiento social establecidas por los


pueblos indígenas según sus usos y costumbres.

Territorio: espacio de vida, geográficamente establecido y reconocido, donde se


desarrollan actividades sociales y culturales, de acuerdo con los usos y costumbres de
cada pueblo. En los diferentes pueblos la concepción de territorio relaciona los tres
espacios: celeste, terrenal y subterráneo.

Territorio colectivo: figura de posesión colectiva sobre la propiedad de la tierra.

Territorialidad: aspectos sociales y culturales inmersos en el territorio.

Títulos coloniales: figura de posesión de la tierra, que fue reconocido durante la


colonia española, a los pueblos originarios.

Tulpa: espacio de reflexión de la familia y de la Autoridad tradicional.

Planes de vida: documento en el cual se caracteriza y se proyecta aspectos


relacionados con los procesos político-organizativos, culturales y ambientales de
acuerdo con las formas de vida que cada pueblo y comunidad plantea para su territorio
de acuerdo con sus usos y costumbres.

Remedio: forma de resocialización del comunero.

Ritual: procedimiento cultural en justicia propia, para equilibrar las energías del
comunero y así armonizarlo, según los usos y costumbres de cada pueblo.

278
Usos y costumbres: formas y maneras de vida transmitidas de generación en
generación, condesadas en la cultura de cada pueblo.

Abreviaturas:

ACIN: Asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca

ACIESCA: Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara del Cauca

AIC: Asociación indígena del Cauca

AZBESCAC: Asociación zona baja Eperara Siapidara cabildos y autoridades


tradicionales del Cauca

COTAINDOC: Consejo de autoridades del oriente Caucano.

CRIC: Consejo Regional Indígena Del Cauca

CTI: Cuerpo Técnico de Investigación.

DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

IGAC: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

INCODER: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.

INCORA: Instituto Colombiano para la Reforma Agraria.

INPEC: Instituto Nacional Penitenciario Carcelario.

JEI: Jurisdicción Especial Indígena

279
JEP: Justicia Especial para La Paz.

ONG: Organización no gubernamental.

ONIC: Organización nacional indígena de Colombia

PEBI: Programa de educación bilingüe intercultural

SEIP: Sistema de educación indígena propio

SISPI: Sistema indígena de salud propia e intercultural

UAIIN: Universidad Autónoma indígena e intercultural

280
Bibliografía

Botero, Diego Martin Buitrago. «Mujeres Indígenas y discriminación de género estudio de la


cultura Nasa» Medellín, 2015.
Censo DANE 2005.
Chindoy, Fernando. «Justicia Propia en el pueblo Inga.» Justicia Inga. 2019.
Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC. Caracterizacion de los sistemas de Justicia Propia de
los Pueblos y autoridades indígenas que hacen parte del CRIC Fase I convenio 0338.
Popayán, 2019.
Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC. Caracterización de los sistemas de justicia propia de
los pueblos y autoridades indígenas que hacen parte del CRIC.Fase II Convenio 0338 2019.
Popayán, 2019.
Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 246.
Memorias Congresos, Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Cauca 1971 - 2017
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Chagra De Las Mujeres y sus luchas. Bogotá,
2015.
CRIC. s.f. 10 de 12 de 2019. <https://www.cric-colombia.org/portal/estructura-
organizativa/origen-del-cric/>.
Florez, Mary y Edinson Monroy. Tesis. El Proyecto Educativo Comunitario -PEC- del Pueblo
Ancestral Ambaló. Cali-Valle del Cauca: Universidad del Valle, 2015.
Gil, M.P. Rodrigo Escobar. «Sentencia T-552.» Sentencia T-552. Bogotá D.C, 10 de julio de 2003.
Herinaldy, Gómez Valencia. Justicias indígenas de Colombia: reflexiones para un debate cultural,
jurídico y político. Bogotá: Consejo Nacional de la Judicatura, 2015.
INCORA; Instituto Colombiano de Reforma Agraria. Estudio socioeconómico Pueblo indígena
Totoroe. Totoró, 1989.
Juan Carlos Tombé. Caracterización de sistemas de Justicia propia de los Pueblos y autoridades
indígenas que hacen parte del CRIC Fase I Convenio 0354. Popayán, 2018.
Kisgo, Autoridad Ancestral del Pueblo. PLAN SALVAGUARDA PARA LA VIDA Y PERMANENCIA
DEL PUEBLO KISHU. 2018.
María, Resguardo de la. Plan de vida del resguardo de la María. 2019.

281
—. Plan de vida del resguardo de la María. 2019.
Morales Tunubala, Álvaro. «El pueblo Guambiano y su justicia tradicional.» Derecho, ministerio
de justicia y el y ministerio del interior división de asuntos étnicos y Consejo Regional
Indígena del Cauca. Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas. Jurisdicción
Especial Indígena. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional, 1997. 75-85.
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Nasa. Consultada: 02 de febrero de 2020.
Fuente: https://www.onic.org.co/pueblos/2095-nasa
Plan Salvaguarda Misak-Auto 004. Autoridades ancestrales de Nu Nakchak territorio Misak
Silvia. Plan de reconstrucción territorial, social, económica, política, cultural y ambiental en el
marco del plan salvaguarda Misak-Auto 004. autoridades del Nu Nakchak del pueblo Misak.
Cauca, 2014.
Plan de Salvaguarda pueblo Eperara y Siapidara.
POLINDARA, AUTORIDAD TRADICIONAL DEL PUEBLO. CARACTERIZACIÓN PUEBLO
POLINDARA. RESGUARDO INDÍGENA DE POLINDARA. CAUCA, COLOMBIA, ¿?
Plan Salvaguarda Étnico del Pueblo Kokonuko (PSEPIK): Minga de pensamiento y sabiduría
para la resistencia, defensa y derecho al territorio, la cultura. 2014.
Portela Guarín, Hugo. El pensamiento de las aguas de las montañas. Coconucos, Guambianos,
Paeces y Yanaconas. Popayán: Universidad del Cauca, 2000
Pueblo Ampiuile. Archivo del Cabildo. Silvia-Cauca, 2020.
Pueblo Totoroez. Plan de vida del Pueblo Totoroez. Totoró: Cabildo, 2002.
—. Plan Salvaguarda. Totoró, 2014.
Resguardos: Inga San José, Yanacona Santa Martha, Inga Mandiyaco, Cabildos, Inga Tandarido
del Resguardo Yunguillo, Inga Suma Yuyay, Inga Rigcharikuna y los Cabildos del
Municipio de Piamonte Inga San Carlos del Resguardo Yunguillo y Inga baj embera
Chami. Mandatos para el ejercicio práctico del gobierno propio, control social territorial
y gestión comunitaria, de acuerdo con la cosmovisión indígena del pueblo Inga, Yanacona,
Embera Chami y Nasa en el fortalecimiento del proceso político organizativo del l. Santa
Rosa, Cauca-Colombia, 2019.
Rueda Carvajal, Carlos Eduardo. Estudios Socio-Jurídicos. 06 de 2008.
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792008000100012>.
RSGPI del Resguardo San José - vigencia 2019- con participación comunidad indígena Inga Del
Resguardo San José, San José. Plan de Vida Resguardo Inga San José 2019-2030. Santa
Rosa, Cauca- Colombia, 2019.

282
Sánchez, Santiago Andrés Gutiérrez. «La diversidad en las organizaciones indígenas del Cauca:
El Consejo Territorial de Autoridades indígenas del Oriente Caucano.» Revista Javeriana
(2015): 12.
Sentencia T 025. Corte Constitucional de Colombia. 2004
Tejiendo Comunicación, ACIN. Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. 11 de 04 de
2018. <https://nasaacin.org/encuentros-y-desencuentros-entre-la-justicia-propia-y-
la-justicia-ordinaria/>.
Tombe Nene, José Santos. Entrevista de ejercicio de caracterización de justicia propia Yulieth
Andrade. 07 de 12 de 2018.
Totoró, Autoridades tradicionales del pueblo. Plan de Vida del pueblo Totoró. Resguardo de
pueblo Totoró, 2019.
UAIIN-CRIC. Intercambio de saberes, JEP y autoridades indígenas JEI del Cauca. Popayán, 2020.
Voz Páez, en Portela. EL Pensamiento de las aguas de las montañas coconucos, guambianos,
paeces y yanaconas. Popayán: Universidad del Cauca, 2000.

Anexo 1
(Ver documento anexo)

283

También podría gustarte