Justicia Comunitaria Isalp PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

indice
Presentación 9
Introducción 11
CAPÍTULO UNO
Visión del pasado sobre la justicia indígena 15
1. Administración de justicia Precolonial 17
2. Proceso en la administración de la justicia Inca 23
3. La justicia en la Colonia 25
CAPÍTULO DOS
Comprensión de la justicia en los Ayllus del
Suyu Charka 35
1. Espacio territorial de los Ayllus que forman parte del
Suyu Charka 37
2. Estructura político-organizativa del Suyus Charka
Qhara Qhara 44
3. Comprensión de la justicia originaria en los ayllus
del Suyu Charka 46
3.1. Administración de justicia en los ayllus del Suyu
Charka 50
3.2. Principios de la justicia originaria 57
3.3. Legitimación de las autoridades originarias 62
3.4. Carga simbólica en la administración de justicia
indígena originaria 67
4. Procedimiento en la administración de justicia indígena 76
5. Estudios de caso 81
5.1. Daño de sembradíos por animales 82
5.2. Robo de papa 89
5.3. Conflicto de tierras 92
5.4. Adulterio 95

5
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

5.5. Incesto 102


5.6. Asesinato 104
6. Faltas y sanciones en la justicia originaria 112
7. A modo de conclusiones 120
CAPÍTULO TRES
Alcances de la jurisdicción indígena
originaria 123
1. Comparación y características de la jurisdicción
indígena originaria y jurisdicción ordinaria 125
2. Oportunidades jurídicas para la administración de
la justicia Indígena originaria 133
3. Limitaciones de la justicia indígena originaria 155
3.1. La participación de la Mujer en la resolución de
conflictos 157
4. El pluralismo jurídico en el Estado Plurinacional 158
5. Propuesta de coordinación y cooperación entre la
jurisdicción ordinaria y la jurisdicción originaria 163
Conclusiones y Recomendaciones 167
Bibliografía 171
Anexos 177

6
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

indice de cuadros
Cuadro Nº 1 Configuración territorial
Suyu Charka 40
Cuadro Nº 2 Ayllus titulados como TCO, Suyu
Charka 42
Cuadro Nº 3 Roles y funciones de las autoridades 55
Cuadro Nº 4 Características de la justicia originaria
vs. la justicia ordinaria 130
Cuadro Nº 5 Características para la aplicación de la
justicia originaria de acuerdo a la CPE 139

7
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

abreviaturas:
Autonomía Indígena Originaria Campesina AIOC
Código de Procedimiento Penal CPP
Código Penal CP
Constitución Política del Estado CPE
Derechos Humanos DDHH
Indígena Originario Campesinos IOC
Jurisdicción Indígena Originaria Campesina JIOC
Jurisdicción Ordinaria JO
Justicia Originaria JO
Ley de Deslinde Jurisdiccional LDJ
Ley del Órgano Judicial LOJ
Ley Marco de Autonomías y Descentralización LMAyD
Pueblos Indígenas Originarios PIOs
Subsistema Jurídico Indígena Originario Campesino SJOC
Subsistema Jurídico Republicano SJR

8
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

presentacion:
“El tema de la justicia se hace pidiendo permiso
a la pacha, a la madre tierra, a través de un acto
ritual primero, para luego administrar justicia”.
Iván Cazorla, ex autoridad originaria

A partir de la nueva configuración como Estado Unitario


Plurinacional, Bolivia implica no sólo el reconocimiento de su
diversidad y heterogeneidad en su composición poblacional, sino,
esencialmente, en su pluralidad en todos sus ámbitos: político,
económico, jurídico, social, cultural y religioso.
Este pluralismo jurídico debe entenderse como una coexistencia
de diversos sistemas jurídicos en un mismo espacio territorial,
como parte de un sistema de justicia plural con sus propias
instituciones y normas a partir de los tratados internaciones como
el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de los Derechos de los
Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas y la implementación del
marco legal vigente a partir del reconocimiento Constitucional.
Sin duda, uno de los temas de la realidad de los pueblos
indígenas es la administración de Justicia indígena originaria
campesina; que para muchos significa un retroceso, es decir, un
volver al pasado, ya caduco y superado por la modernidad; para
otros significa un acto de justicia en sí mismo, pues reivindica
prácticas basadas en principios y valores que hacen a la filosofía
de vida de los pueblos y naciones originarias, vigente a lo largo
del proceso histórico nacional.
De esta forma, a partir del proyecto “Fortalecimiento del Proyecto
Histórico del Movimiento Indígena en Tierras Altas de Bolivia, a
través de sus Organizaciones Regionales o Suyus” entre IBIS
DINAMARCA e ISALP, también se busca impulsar y consolidar

9
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

procesos de diálogo y entendimiento entre los sistemas


jurisdiccionales propios de los pueblos indígenas y los sistemas
jurídicos estatales con la finalidad de fortalecer la administración
de justicia con un enfoque de pluralidad socio-cultural.
El presente trabajo de investigación intenta presentar la
experiencia de vida de las comunidades y ayllus del norte del
departamento de Potosí respecto a la administración de su
sistema jurídico en la solución de sus conflictos. Experiencia que
ha generado una reflexión conjunta con los pueblos indígenas
frente a la normativa legal vigente; esto ha dado lugar a la
elaboración de una propuesta para la aplicación de un verdadero
pluralismo jurídico en el marco de los Derechos Humanos.
Marco Antonio Castro
DIRECTOR EJECUTIVO
ISALP

10
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

introduccion:
La administración de justicia indígena es una práctica preincaica
que los pueblos y naciones originarias han aplicado con la
finalidad de mantener un orden y equilibrio en su sociedad,
medio ambiente y su cosmos. En la actualidad, esta realidad
pervive entre la diversidad de identidades heterogéneas que tiene
Bolivia.
Esta situación hace que el sistema jurídico de los pueblos
indígenas originarios presente características y particularidades
de acuerdo a sus patrones culturales indentitarios, recreados en
sus usos y costumbres entre pueblos de tierras altas y tierras
bajas, pero también, entre las comunidades y ayllus de la parte
andina.
Sin embargo, estos pueblos pese a haber vivido un proceso de
homogeneización y colonización en diferentes ámbitos durante
la construcción de un Estado–Nación que negó la diversidad
cultural existente. No obstante éstos [pueblos] mantuvieron
la esencia de su filosofía de vida expresada en sus normas y
procedimientos propios, a partir de una estrategia de resistencia
cultural que les permitió mantener vigentes de sus prácticas
como la administración de su sistema jurídico.
Hay que reconocer que desde los ’90, los cambios efectuados
en la normativa legal para el reconocimiento de los derechos de
los pueblos indígenas originarios, ha sido consecuencia de una
constante lucha reivindicativa de éstos, logrando reformas en la
Constitución Política del Estado que les otorga oportunidades
jurídicas.
Uno de los reconocimientos que la actual Constitución (2009)
hace a los pueblos y naciones originarias, es la administración de
su sistema jurídico según las normas y procedimientos propios

11
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

de cada unidad socio-cultural. Sin embargo, es necesario conocer


estas prácticas consuetudinarias para contrarrestarlas con el
marco legal vigente, con la finalidad de analizar la aplicabilidad
del pluralismo social y jurídico.
En este sentido, el presente libro ocupa su atención en el análisis
de: las prácticas de administración de justicia indígena originaria
de las comunidades y ayllus del norte del departamento de Potosí,
y del marco normativo del Estado Plurinacional, que dio lugar
a una propuesta que refleja un pluralismo jurídico en igualdad
de condiciones.
Dicho trabajo ha sido realizado conjuntamente las autoridades
del Consejo de Gobierno de los Suyus Charka Qhara Qhara
(ex FAOI-NP) Mallkus y Mama T’allas de la gestión 2009-2010.
Con ellos se analizó y reflexionó el tema en diferentes espacios
como, reuniones, talleres y mesas de trabajo donde, se recopiló
información a través de testimonios, entrevistas individuales
y colectivas en las comunidades y ayllus que conforman la
jurisdicción organizativa y territorial de esta regional.
La estructura del presente libro contempla tres capítulos:
En el primer capítulo se hace referencia etnohistórica a la
administración de justicia durante el periodo incaico y la colonia,
ésto con la finalidad de ver la dinámica de los pueblos indígenas
originarios en cuanto a la administración de justicia.
Un segundo capítulo trata sobre la comprensión y práctica actual
de la justicia originaria en las comunidades y ayllus del Suyu
Charka. A partir de esta administración se da a conocer una serie
de elementos simbólicos de su relacionamiento sistémico integral
con su cosmovisión y filosofía, expresados en este ámbito. Lo que
nos permite contrastar la realidad con el marco legal en vigencia.
A partir del análisis que los estudios de caso nos presentan, el
último capítulo ocupa su atención en las oportunidades jurídicas
que se tiene sobre la jurisdicción ordinaria e indígena originaria

12
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

en la normativa legal a nivel nacional e internacional, que son


contrastadas con las prácticas en vigencia de las comunidades
y ayllus del Suyu Charka, que da lugar a la elaboración de una
propuesta que recoge la aplicación de un pluralismo jurídico
que respeta esa heterogeneidad de las naciones originarias, sin
perder de vista el ejercicio pleno de los Derechos Humanos.
Este documento y propuesta le permitirá al movimiento
indígena originario seguir reflexionado sobre la dinamización
de la administración de justicia en cuanto a sus procedimientos
y sanciones en el marco de los Derechos Humanos para un
ejercicio pleno del pluralismo jurídico.
No podemos dejar de lado el reconocimiento y agradecimiento a
todas las autoridades originarias, ex-autoridades, líderes hombres
y mujeres de las comunidades y ayllus que conforman los Suyus
Charka Qhara Qhara (FAOI-NP), por su compromiso, sus aportes
y su predisposición para generar reflexión y debate sobre un tema
que connota diversos significados.
Así también, queremos agradecer a IBIS Dinamarca por su apoyo
y compromiso hacia los pueblos indígenas originarios; de la
misma forma, a la Dirección Ejecutiva de ISALP por su confianza
y aportes durante el proceso la investigación generando espacios
de reflexión institucional.

13
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

14
CAPÍTULO
1
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

16
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

CAPÍTULO UNO

VISIÓN DEL PASADO SOBRE LA JUSTICIA INDÍGENA

1.  Administración de justicia precolonial


Durante el periodo incaico, el conjunto de normas establecidas,
mantenían sobre las poblaciones control y equilibrio social, a
partir del orden jurídico basado en las costumbres1 morales
y religiosas que los curacas mantenían en la multiplicidad de
etnias y naciones que aceptaban esa interrelación que convenía
a los Incas, que por costumbre estaban obligados a cumplir, sin
embargo, cada etnia tenía sus propias reglas o normas religiosas,
morales y jurídicas, constituyendo un sistema jurídico.
Al respecto, Bohannan (1967) señala que las tradiciones y las
normas son formas jurídicas con obligaciones morales. Los cronistas
describen e ilustran las particularidades de justicia. Detenernos
en ese análisis nos desviaría del horizonte de nuestro texto, pero
podemos mencionar datos relevantes de estas prácticas jurídicas.
Aún sin leyes escritas, existe una evidencia de la existencia de
normas en su sistema organizativo que estuvo íntimamente
unido a creencias religiosas. Por ello, algunos historiadores
consideran a esas costumbres establecidas que era ya una
especie de Derecho local, al cual fue superpuesto el que traían
los conquistadores incas. Sin embargo, muchas de las más
antiguas de esas costumbres perduraron a través del tiempo y
de la superposición de normas, pues una de las reglas de las
autoridades incas, era que los pueblos que se incorporaban al
imperio, conservaran sus costumbres si éstas no estaban en
abierta contradicción con las existentes, en el cada vez más
creciente reino del Tahuantinsuyo.
1 La costumbre según Du Pasquier, “es el uso implantado en una colectividad y
considerado por ésta como jurídicamente obligatorio”, es el derecho consuetudinario,
“el jusmoribus costitutum”. Pág. 147.

17
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Empezó a producirse la separación entre sociedad y Estado,


necesaria para que vaya diferenciándose entre derechos y
moral, por eso el Estado Inca dio a buena parte de sus normas
un contenido ético y elevó a la categoría de deberes públicos
los preceptos de no ser ocioso, no ser perezoso, etc. Valores
considerados puramente individuales que más tarde resultaron
criticados social y públicamente.
En el imperio Inca, pocas cosas resultaron tan importantes para
el Estado como el respeto a las leyes, y a sus efectos, para ello
se organizó un sistema de leyes y durísimos castigos a los que
las violaran.
Existían pocas leyes, casi todas de carácter penal, como las que
castigaban el homicidio, el robo y el adulterio, delitos que tenían
penas tremendas, aunque podían existir ciertos atenuantes, por
ejemplo, para aquel que robara comida por necesidad. El hablar en
contra de la figura del Inca, la sedición, la blasfemia en contra del
Sol eran acciones castigadas con la pena de muerte, pero también
podían serlo otros delitos relacionados con la organización y el
funcionamiento de la maquinaria estatal, como destruir puentes
y caminos, sembradíos, edificios públicos, árboles frutales, etc.
Se adjudicaba a las leyes un carácter casi divino, ya que emanaban
del Inca, y por eso violarlas era un sacrilegio, aunque, como suele
darse en este tipo de estructuras, la justicia no alcanzaba a todos
por igual, viéndose más favorecidos los miembros de la nobleza
por los fallos de los jueces.
Los incas incorporaron el principio de reciprocidad de los ayllus
como una de las bases del funcionamiento económico y social
de su imperio, esta sociedad funcionaba sobre la base de la
reciprocidad2 y redistribución. Por su puesto que la legislación

2 La reciprocidad es un práctica de ayuda mutua entre los miembros de la comunidad,


se conoce como mink’a, ch’ojo dependiendo del lugar; este principio se manifiesta
en diferentes momentos como, por ejemplo: los habitantes del ayllu se ayudan entre
sí a sembrar y a cosechar en sus parcelas, construcción de la casa de los recién
casados, fiestas, etc.

18
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

abarcaba prácticamente todos los aspectos de la vida de los


ciudadanos del imperio.
Las leyes relativas al fisco, eran de vital importancia ya que
organizaban los ingresos con los que se nutría el aparato del
Estado. A sus efectos, el territorio imperial se dividía en tres
partes, y lo producido dentro de cada una de ellas, se destinaba
a su titular. Los titulares de estas tres partes eran, el Sol, el Inca
y el pueblo. Lo destinado al Sol se empleaba en mantener toda la
inmensa estructura religiosa del Estado, con su culto, sus castas
sacerdotales y templos.
Lo que correspondía al Inca, pasaba a cubrir todos los gastos
del aparato del Estado, incluyendo la manutención de la nobleza
improductiva y el boato real. Por último, restaba lo producido
en la parte correspondiente al pueblo, esta tierra se dividía
proporcionalmente entre todos los habitantes, y era trabajada
por éstos para lograr su propia manutención. Todas estas
tierras eran trabajadas exclusivamente por el pueblo, que de
esta forma contribuía obligadamente con su fuerza de trabajo al
mantenimiento del Estado mediante este sistema denominado
mit’a.
Por otra parte, todos los habitantes debían cumplir una labor
comunitaria obligatoria que sería algo así como el pago del tributo
al poder imperial, que los obligaba a trabajar con el sistema de
la mit’a en la obra pública como la construcción de puentes,
templos, caminos, las minas y demás tareas para el Estado. Este
mismo sistema fue más tarde adaptado por los españoles para
consolidar su estructura de explotación de los grupos indígenas3.
Cieza de León uno de los cronistas del siglo XVI, asombrado por
el sistema de leyes y castigos existentes en el imperio incaico
a la llegada de los españoles, escribió en uno de sus relatos,
describiendo las costumbres del pueblo conquistado: “de tal

3  Cfr. Daniel Favale. El imperio Inca. [email protected].

19
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

manera entendían los incas el proveer justicia, que ninguno osaba


hacer desaguisado, ni hurto”.
Así también, Polo de Ondegardo señala: “se hallaron muchos
oficiales del Inga, así de religión como del gobierno y otra cosa que
no pudiera creer sino la viera, que por los hilos y nudos se hallan
figuradas las leyes y estatutos, así de uno como de lo otro y las
sucesiones de los reyes y tiempo que gobernaron y hallándose que
todo lo que esto tenía a su cargo no fue poco y aún tuve alguna
claridad de los estatutos que en tiempo de cada uno se habían
puesto” (Porras, 1963).
Esta cita hace referencia a los quipus4 que era el sistema de registro
contable y de estadística, los encargados que descifraban eran los
quipucamayos funcionarios o servidores del Estado. Así por ejemplo,
recorrían los territorios imperiales con su quipus, redistribuían la
tierra según las modificaciones dentro de los grupos familiares,
haciendo cumplir estas leyes agrarias y demográficas. De esta
forma, en la cita antecedida nos relata los periodos de gobernación
y las normas que establecieron, haciendo además un registro de
las leyes que se dictaminaban en cada incanato.
En la administración del imperio, la vida familiar, el culto religioso
y el aspecto laboral y tributario, estaban sujetos a reglas muy
estrictas cuyo cumplimiento estaba encomendado a diversas
autoridades. Ellas eran responsables de la seguridad y bienestar de
los grupos humanos a su cargo. Por eso, hacían cuidar los cultivos
y los rebaños, ordenaban el trabajo especializado, organizaban los
cultos religiosos y administraban justicia.
Esto influía en la administración de justicia, porque a pesar de
lo estrictas que eran las normas de conducta para el pueblo,
los miembros de la nobleza o los guerreros, que también eran

4 Los Quipus tenían una cuerda eje de la que colgaban otras de distintos colores, en
cada cuerda se hacía un nudo, cuyo significado dependía de la administración. De
este modo el Inca conocía las cantidades de excedente de productos, población entre
otros.

20
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

parte de la nobleza, no de nacimiento, sino adquirida, tenían un


tratamiento especial.
La endogamia, o sea la elección del cónyuge dentro del mismo
grupo social y geográfico, era una condición para los contrayentes,
como lo era la edad en que se debía contraer matrimonio. El
adulterio era castigado con la muerte. Si el cónyuge traicionado
perdonaba, el que estaba en falta no era ajusticiado, pero de todas
maneras recibía un castigo como azotamiento o cambio de trabajo
de una ocupación de mayor rango a una considerada menor en
la escala social. Lo mismo ocurría con los violadores, quienes,
si contraían matrimonio con la víctima, con el consentimiento
de ésta, no eran ajusticiados, pero también sufrían castigos de
diversa índole como un ejemplo para los demás.
Guamám Poma de Ayala hace referencia en su tercer castigo al
adulterio:
“Preguntava ci se consentían los dos y para auello de castigar
igualmente fue sentenciado a muerte, tirándole con piedras en
el citio que le llaman uinpillay (en que daban trato de cuerda por
un día). Y ci le fuerza el hombre a la mujer sentencia al hombre a
la muerte; a la mujer le sentencia ducientos asotes con soga de
tocclla (lazo) y destierro al depósito de las monjas acllaconas (las
escogidas) para que cirua toda su vida en aquella casa. Ya no
hace uida con su marido porque fue afrentada uachoc, adúltera.
Y ci lo forsó la mujer al hombre, le sentencia a la mujer a muerte
y al hombre a los asotes y destierro a la montaña a los Yndios
Chunchos para nunca más parecer. Y se concienten los dos,
mueren juntamente y no le an enterrar que allí le an de comelle
los buitres y soras y los güesos a de estar por los suelos tendido.
Questa justicia y ley tenía en todo el rreyno puesta a los que
castigauan los corregidores tocricoc (gobernadores reales) y los
jueces michoc y juez de comiciones. Quiles Cachi cimiapac (un
K’’illisKachi que leva instrucciones), y ancíandaua la tierra muy
justa con temoridad de justicia y castigos y buenos ejemplos. Con

21
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

esto parece que eran ubidente a la justicia y al Ynga y no auía


matadores ni pleito ni mentira ni peticiones ni proculadrones ni
protetor ni curador interesado ni ladrón, cino toda uerdad y buena
justicia y ley”. (Guamán Poma de Ayala, 1980:281)5
Así, mientras la
monogamia era un
mandato para el pueblo,
no lo era para las clases
superiores que inclusive
recibían a las “acllas”
(mujeres escogidas)
como un regalo por sus
hazañas, principalmente
guerreras. También en
las penas impuestas
a los infractores en
los procesos judiciales
había diferencias, pues
mientras la pena de
muerte para el pueblo
era la hoguera o el
despeñamiento, para los
nobles o guerreros era la
decapitación. Y mientras
los ajusticiamientos de
la nobleza se realizaban
Pena de muerte a pedradas para adúlteros, en privado, los del
owach’uq5 pueblo se hacían en
público, como un escarmiento para los demás.
Por otro lado, Fernando Santillán (1563) manifestaba en sus relatos
“para averiguar cualquier debate ó delito que se imponía á alguna
era, ponerle en presencia del juez á él y á todos los que podían
ser testigos, en aquella causa, y allí le convencían sin que pudiese

5  Dibujos de Guamán Poma de Ayala, 1980: 308.

22
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

negarlo, ó parescia su inocencia, y si tal indio era mal inclinado y


de mal vivir dabanle tormento; y si confesaba, era castigado, y si
no, en comentiendo otro delito quedaba convencido en todos y era
sentenciado á muerte, siendo en casos graves, ó hurto, ó fuerza; y una
de las principales causas porque los indios alababan la gobernación
del inga, y áun los españoles que algo alcanzan della, es porque todas
las cosas susodichas se determina sin hacerle costas” (1979: 30).
2.  Proceso en la administración de la justicia Inca
Una de las principales características de los procesos de
administración de justicia en el periodo incaico, era la rapidez,
no tenía costo y la acusación se hacía de oficio, es decir, la
hacían las autoridades. Las penas estaban establecidas y había
jerarquía de aplicación en las leyes, de acuerdo a la naturaleza
del delito y a la persona que había delinquido.
En las ciudades y pueblos del interior del imperio había organismos
similares a tribunales que atendían delitos leves, y los gobernadores
de los distritos se erigían en
jueces superiores cuando se
trataba de delitos graves. Los
jueces tenían un plazo de cinco
días para concluir con los litigios.
No existían las apelaciones, pero
el sistema promovía la mejor
administración de justicia posible.
Según el Inca Garcilaso de la
Vega, relata las autoridades que
tenían a su cargo a un grupo
de diez familias, que por cierto
era la escala más baja como
autoridad, actuaban como jueces
y fiscales en el caso de delitos
que cometían las personas que
estaban a su cargo, pues si no

23
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

eran sancionadas el castigo recaía sobre ellos; y recibían doble


pena. Primero por no haber hecho bien su oficio y segundo por
haber callado un delito ajeno. En caso de duda, podían apelar a
la autoridad superior.
Se daban también casos, en
que los reos proclamaban
su inocencia, éstos no eran
sometidos a un proceso común,
sino que se les sometía a un
“juicio divino”, consistente en
encerrarlos en una celda con
fieras y animales ponzoñosos. Si
sobrevivían se les consideraba
inocentes, pero si morían, lo
que generalmente ocurría,
significaba que la divinidad los
había castigado.
Las leyes eran absolutas y el
juez no podían arbitrar sobre
la pena porque consideraba
que “podría nacer grandísima
confusión”, ya que el pago o
Cárcel perpetua, Sankay los ruegos podía hacer venales
a los jueces. Se consideraba
también que si alguien podía arbitrar sobre la aplicación de una
pena, eso disminuía la majestad del inca y sus consejeros que
eran quienes habían dictado las leyes.
Por su parte, los testigos en los juicios, antes de dar su testimonio
previamente tenían que prestar juramento por el inca y por sus
dioses y eran severamente castigados si incurrían en perjurio.
Vaca de Castro (1542), cronista también, afirma que había un
inspector que comprobaba la correcta administración de justicia
y lo “hacían muy bien sin sobornos, porque quien daba o recibía
algo era muy castigado por el Inca”.

24
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Ya en la aplicación de las sentencias se daba mucha importancia


a la condición social6 de los reos; para castigar los delitos más
graves que merecían la pena de muerte, quienes formaban parte
del pueblo eran condenados a la hoguera o al despeñamiento,
castigo que se llevaba en actos públicos, en cambio los miembros
de la nobleza eran decapitados en un acto privado. “Si los grandes
señores cometieren algunos destos delictos, por donde merecieren
morir, que los gobernadores y consejos hagan la averiguación y
información, y la sentencia quédese para el rey, y cuando los tales
murieren por su delicto, sean degollados en la plaza o donde el rey
pareciere; y si fuesen señoras ilustres ó sus hijas, merecieren morir,
sean degolladas dentro la cárcel” (Ordenanzas).
Al respecto, Basadre (1967) manifiesta que en el imperio incaico
para mantener el orden público, la seguridad militar y otros
aspectos, fueron las normas y las leyes que ayudaron al gobierno
del imperio incaico. Así también, habla de la norma jurídica en
el incanato, aunque éstas se mezclaran a menudo con elementos
de tipo consuetudinario, religioso, moral y económico, y de
jerarquías donde la autoridad del inca era absoluta.
3.  La justicia en la Colonia
La invasión europea produjo un tremendo impacto entre los
pueblos que habitaban el territorio del imperio inca. Para
esta sociedad, los europeos representaban algo totalmente
desconocido. Toda su vida cambió a partir de la conquista. Su
organización económica, social y política, sus creencias religiosas,
su visión del mundo y las costumbres de su vida cotidiana, se
derrumbaron. 
Para Nathan Wachtel (1973) -historiador francés contemporáneo-,
la conquista española trajo consigo “saqueos, masacres,

6   n la sociedad incaica se podían diferenciar varios grupos sociales. La nobleza


E
real inca estaba formada por los sacerdotes, los guerreros y los funcionarios que
controlaban el Estado y vivían de los tributos. Los curacas o nobles de las provincias
eran los que gobernaban a las comunidades y ayllus.

25
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

incendios, es la experiencia del fin de un mando. Pero se trata de


un fin sangriento, de un mundo asesinado”. 
Durante la colonia fueron múltiples las leyes en las sociedades
conquistadas que poco o ningún derecho asistía a los habitantes
de las tierras conquistadas. Esta situación fue evolucionando
lentamente, a lo largo de los más de tres siglos que duró la colonia
y de ello queda constancia de los innumerables documentos que
recogen tanto los testimonios e influencias de quienes defendían
los derechos de los indígenas, por considerarlos “seres humanos”,
como los de aquellos que afirmaban lo contrario.
Para comprender la absoluta autonomía de los conquistadores
con respecto a las poblaciones nativas, los historiadores
recuerdan que hasta 1540 no había ordenanzas precisas que
reglamentaran el trabajo indígena. Recién en 1550, luego de la
rebelión de los “encomenderos”7, se puso la primera tasa que
regía el tributo que los indios debían hacer a sus nuevos amos.
El debate sobre los derechos de los indígenas llegó a su punto
mayor entre los años de 1550 y 1551, cuando el jurista Juan
Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé de las Casas se involucraron
en una larga y ardorosa discusión pública acerca de la condición
de los indígenas y de los derechos que les correspondían.  
Este debate, nuevamente, llegó a la Corte española y los teólogos
estudiaron ambas posiciones y también, luego de largos debates
y disquisiciones, dictaminaron que los indígenas eran seres
libres, que debían ser instruidos en la fe cristiana y que, a pesar
de que podían ser obligados a trabajar, se les tenía que dejar
7 La encomienda era una institución importante en los primeros tiempos de la colonia,
que consistía en el reparto de indios, quienes debían rendir tributo a los españoles,
no se repartía tierras pero sí sus usufructos. Éstos eran gobernados por sus curacas,
quienes debían entregar a sus nuevos amos, tiempo de trabajo gratuito, además
de ropa, ganado y productos agrícolas. Las encomiendas eran entregadas por las
autoridades locales de la Colonia, sin que tuvieran conocimiento los soberanos en
España, se entregaban en mérito de la antigüedad y a las hazañas guerreras en la
conquista de nuevos territorios, mejor posición social en España y a los que tenían
una relación cercana con las autoridades locales o con las del reino.

26
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

tiempo libre para su instrucción. Decían además los teólogos,


que los indios tenían derecho a tener casa y tierra propia y que
se les debía dar un pago por su trabajo.
De esta forma, nace lo que denominaron el Derecho Indiano que
tuvo inicialmente su base en las leyes que se aplicaban en el
reino de Castilla y Toledo, pero los historiadores coinciden que
en las primeras décadas de la Colonia, no había más ley que la
que aplicaban los propios conquistadores.
El conjunto de normas y regulaciones que conforman lo que se
suele llamar Derecho Indiano tiene dos orígenes distintos y a
veces contradictorios entre sí: la metrópoli de donde venían las
leyes y quienes las aplicaban y las regulaciones existentes en
los territorios conquistados que aunque no escritas (porque los
pueblos nativos no conocían la escritura), eran muchas y muy
severas.
El Derecho Indiano fue constituyéndose a medida que se iban
dando las leyes que podían resolver los problemas que la
nueva realidad presentaba y cuya solución no se encontraba
en el Derecho Castellano. Para Levene (1924) este Derecho
parece haber dado la solución al problema que en ese momento
presentaban por la ambición quienes habían dejado su patria.
Buscando una definición se podría decir que el Derecho Indiano
fue un sistema legislativo en el que se buscó integrar las leyes,
principios y costumbres que regían en el reino de Castilla y que
fue creado para organizar el gobierno temporal y espiritual de
las Indias. Este sistema buscaba establecer la condición de sus
habitantes; regular la navegación y el comercio y sobre todo,
convertir a los indígenas a la fe católica8.
Como resultado de esta reunión, en 1512 se redactó una
Declaración de Principios, que se conoce con el nombre de Leyes

8  Menacho, 2007. Historia del derecho peruano por épocas.

27
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

de Burgos9 y que constaba de siete puntos. En opinión de algunos


historiadores, estas leyes fueron el primer esbozo de Derecho
Laboral moderno, a nivel internacional, porque reconocían los
derechos de los trabajadores, como tales, sin tener en cuenta
su nacionalidad.
Refiriéndose a esas disposiciones, el historiador Ángel Lozada, ha
dicho que, en su conjunto, las Leyes de Burgos fueron “el primer
código en la historia de la humanidad que rige las relaciones
entre el pueblo colonizador y el pueblo colonizado”. Por un lado,
reconocía la libertad de los indios y se recomendaba medidas
especiales de protección, por otro se dio vía libre al repartimiento
y las encomiendas.
El Fray Bartolomé de las Casas de la orden de los Dominicos
presenta a la Corona española una relación breve sobre la
Destrucción de los Indios, de esta forma en 1542 Carlos V expide
las “Leyes de Indias”, dichas disposiciones intentaban poner
término a la penosa condición de los indios.
Estas leyes abolían el otorgamiento de nuevas “encomiendas” y
la prórroga de las ya existentes y castigaba con penas severas a
quien injuriara, hiriera o matara a un indio10.
Los principales reclamos de los indios estaban referidos a la
posesión de sus tierras y al trabajo obligatorio al que estaban
sometidos, pero la justicia existente en ningún caso les dio la
razón.
Pero también, se vio un proceso de hibridación de la ley Inca con
las leyes de la Corona, por encargo de ésta ordena elaborar una
9 Fueron las primeras leyes de la Monarquía Hispánica para organizar la conquista.
Se trata de ordenanzas dictadas en la ciudad del mismo nombre, sobre la justicia
de los naturales, indios y los títulos sobre América, concluyendo en los siguientes
puntos: 1) los indios libres, 2) los Reyes Católicos son señores de los indios por
su compromiso evangelizador, 3) se podía obligar a los indios a trabajar, siendo el
trabajo tolerable y el salario justo, aunque podían pagar en especie, 4) se justificaba
la guerra si los indios se negaban hacer cristianizados.
10  Cfr. Luis Menacho, 2007.

28
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Recopilación de las Leyes


de los Reinos de las Indias,
que culminan en 1680 y
es publicada durante el
reinado de Carlos II.
La Recopilación cuenta con
disposiciones originadas y
ampliadas desde el reinado
de los Reyes Católicos
hasta el reinado de quien
la publicó. Este documento
reunió las Pragmáticas,
Células Reales, autos
acordados, Ordenanzas,
otras fuentes legales,
constituyéndose en un
cuerpo legal del conjunto
de las disposiciones
legislativas reunidas y
ordenadas en nueve libros,
que relatan los principios
políticos, religiosos, sociales y económicos del gobierno de la
monarquía Española.
Una de estas Leyes hace mención al buen trato que los indios
deben recibir, descrito en el Libro VI. Título X De el buen tratamiento
de los indios, que se ocupa de la condición social, régimen de
encomiendas, tributos de los indígenas11, que lo presentamos de
manera textual.

11 Recopilación de leyes de los Reynos de las Indias 1680. Consejo de la Hispanidad.


Madrid. 1943.

29
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

30
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Esta normativa advierte dar un buen trato a los indígenas, pero


sigue siendo una construcción de su universo legal adecuado a
sus intereses coloniales.
Un tema particular en el Derecho Indiano fue el relacionado
con el ejercicio del derecho de propiedad de la tierra. En ese
entonces el Papa tenía la capacidad de otorgar soberanía política
sobre los pueblos conquistados, pero no un dominio particular
o patrimonial sobre las tierras.
Si bien las Leyes Indias señalaban diferentes procedimientos
para la titulación o reconocimiento legal de tierra a los españoles
y a los indios, cuando se hacían titulaciones a favor de estos
últimos, se hacía en el entendido indiscutible de la ocupación
y la posesión ancestral. Esta Recopilación de Leyes mencionan
al respecto: “Los legisladores españoles desde los primeros
momentos que siguieron al descubrimiento, trataron de imponer
una política encaminada a conseguir que el indio no se desvincule
de la tierra. En las Ordenanzas de Felipe II de 1573 se dispone
que las nuevas poblaciones se habían de asentar y edificar, sin
tomar de lo que fuere particular de los indios”12.
La convivencia de la República de los Indios y República de los
Españoles, establecía una situación de empate gubernativo, las
autoridades indígenas tenían sino iguales, similares en jerarquía
a las autoridades españolas en la colonia, en el caso judicial la
primacía de la autoridad indígena por sobre la colonial13.
Se aprecia en estas leyes burocracia en toda su extensión, pero
también un sistema que parecía ser infalible pero que desde
Felipe V, el primer rey de la dinastía borbónica, hubo de ser
revisado para evitar que sucumbiera en un momento en que
otras potencias europeas parecían tomar protagonismo en el
Atlántico, que hubiera sido dominio absoluto de los peninsulares.
12  Ibídem.
13 Cfr. Idón Chivi. Los desafíos de la justicia comunitaria y bases para una “Ley de
Deslinde Jurisdiccional”, 2009, Pág. 29.

31
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Estas Reformas Borbónicas negaban el reconocimiento de


las élites indígenas en cuanto a sus derechos territoriales
y de representación ante la Corona. Es decir, las Reformas
que legalizaron las reducciones, instituyendo provincias de
audiencia, fijaron tasas de tributación, generalizaron el tributo
en dinero, reordenaron pueblos de reducciones, organizaron el
adoctrinamiento-Reformas Toledanas fines S. CVI- y regularon
la fuerza de trabajo y el establecimiento de las intendencias –
Reformas Borbónicas.
Poco a poco este sistema fue quebrantándose por los
levantamientos de los indígenas cansados de los avasallamientos
y atropellos en su territorialidad, su estructura económica,
política, organizativa y religiosa.
En el siglo XIX se instalaron en la cultura jurídica de la ideología
del Estado–Nación y el monismo legal (asociados a la teoría del
monopolio estatal), la idea de construir naciones culturalmente
homogéneas, fue parte del proyecto asimilacionista que los
legisladores de esa época institucionalizaron. La comprensión
de nación era la de un solo pueblo, una sola cultura, idioma, e
identidad, regido por una sola ley y un solo sistema de justicia.
El principio de igualdad ante la ley, significó en su origen un
postulado para la configuración de los nacientes Estados. La
República heredó una profunda fractura social cuyo punto de
partida fue la escisión entre los criollos fundadores de la República
y la población indígena, que constituía una inmensa mayoría
del país. Ya San Martín y Bolívar, a través de sus decretos, no
mejoraron las condiciones de la vida de los indígenas.
El ideal unitario socio-cultural que se plasmaría en la política
de la homogeneización constitucional, declarando como garantía
individual y luego social en todas las constituciones de la
República enunciados como: “Toda persona tiene derecho a la
igualdad ante la Ley”, así este principio caracterizó y definió las
relaciones inter-étnicas entre el Estado y los indígenas, así se

32
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

consolidaría un modo de pensar social, en el sistema jurídico y


para el legislador14.
Las leyes pudieron influir decisivamente en el desarrollo de la
historia que conocemos, porque a diferencia de otras naciones,
España tuvo auténtica vorágine por ordenar y legislar todo
aquello que alcanzaba de la mano de sus súbditos.
Entre los años de 1781 y 1820 la crisis del gobierno colonial
se profundiza llegando a ser insostenible pues ésta impedía
ver la dimensión política de lo que ocurría con los procesos
independentistas que fueron consolidándose en las colonias.

14 Cfr. Chuecas, s/a. El Derecho de los pueblos indígenas y Comunidades en el


contexto Histórico del Perú.

33
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

34
CAPÍTULO
2

35
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

36
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

CAPÍTULO DOS

COMPRENSIÓN DE LA JUSTICIA ORIGINARIA EN


LOS AYLLUS DEL SUYU CHARKA
1. Espacio territorial de los Ayllus que forman parte
del Suyu Charka en el norte de Potosí
La estructura territorial del Suyu Charka está conformada por
dos markas: las markas Sacaca y Chayanta, que tenía una
organización tipo dual en varios niveles; se dividía en dos mitades
o parcialidades alasaya (arriba) y manqhasaya (abajo). Cada
parcialidad estaba compuesta por un ayllu máximo y ayllus
menores.
Los Charka ocupaban tierras de puna y valle de manera vertical
pasando por la chawpirana o zona del medio (aymara taypirana)
con una diversidad de cultivos que tenían en su territorio,
entonces los grupos étnicos de cada nación constituían franjas
largas y estrechas que descendían desde la cordillera oriental
hasta los valles calientes del río Caine.
Este manejo vertical de pisos ecológicos permitió el desarrollo de
una gran riqueza agropastoril que se mantuvo de alguna medida
hasta la segunda mitad del siglo XIX. Tal como se puede apreciar
en el mapa 1.
Esta jefatura tenía la conformación de dos mitades, una era
Charka y la otra Qhara Qhara. En la primera (Charka) su capital
fue Sacaca, antiguo centro administrativo y religioso, pero a partir
de 1571 la capital de la nueva provincia Colonial es Chayanta
denominada como Villa de Espíritu Santo de Chayanta.

37
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

MAPA Nº 1

ISALP NACIÓN CHARCAS Y QHARA QHARA


Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí DEL NORTE DE POTOSÍ
Bilbao
Ibañez

N
Pando Charcas
Bustillos

Beni Chayanta

La Paz
O E
Tomás Frías Saavedra

S
Cochabamba
Santa Cruz Linares
Oruro Quijarro
Campos
Potosí Chuquisaca
Tarija Nor Chichas
Nor Lípez

BOLIVIA Baldivieso
Sud Chichas

Omiste

Franja Etnica
Sud Lípez

POTOSÍ
Sakaka

Charcas
Franja Etnica
Chayanta
Franja Etnica
Puqu Wata Qhara
Qhara
Franja Etnica Franja
Yamparas
Franja Etnica Yamparas
Macha
Franja Etnica Macha
Franja Etnica Puqu Wata
Franja Etnica Chayanta
Franja Etnica Sakaka
Mapa elaborado por Conamaq
Charcas
Qhara Qhara

Elaboración propia en base al mapa del Conamaq

La creación de la provincia trajo consigo la instalación de una nueva


autoridad regional, el Corregimiento, esta doble transformación
estableció en la región una estructura administrativa colonial

38
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

que se constituyó en una ruptura fundamental respecto a la


organización social y económica prehispánica de la región15.
La invasión europea significó en las sociedades andinas un nuevo
esquema de gobierno orientado a satisfacer las necesidades de
la corona española. Los antiguos señoríos hicieron frente a la
invasión española pero fueron derrotados y asimilados al nuevo
orden. Se dio inicio así a un largo proceso de desestructuración
y segmentación; lo que representó para la confederación Charka
la pérdida de tierras en los valles y se produjo un reordenamiento
espacial y local (Arze y Medinaceli, 1990).
Se crearon nuevas unidades jurisdiccionales que afectaron de
diversas maneras el territorio de los Charka, pues en algunos
casos fueron fragmentados, disgregados o modificados en menor
grado, pero quedó dentro de la jurisdicción de la Audiencia de
Charcas. Toledo en sus Reformas de 1572 impuso un control
administrativo de tributo que concentraba a los mitayos en el
corregimiento de Chayanta, para ser conducidos hasta las minas
de Potosí y a las minas de oro en Amayapampa.
Los kurakas como una estrategia de sobrevivencia establecieron
un pacto asimétrico con la corona española, aceptaron el pago del
tributo en trabajo, en especies o ya sea en dinero a cambio de que se
respeten los derechos territoriales, el manejo de sus recursos y su
autoridad local; organizando la mit´a en Sacaca y Chayanta (pueblos
indios transformados en prehispánicos), de esta forma, reunieron
las dos partes de la antigua nación que habían fragmentado por la
creación de las dos provincias coloniales.
En el periodo republicano, con la minería en crisis el modelo
tributario colonial se mantuvo hasta fines del siglo XIX, y los
ayllus como una estrategia se opusieron a su abolición, pues
atentaba contra su organización y el sistema de tenencia de
tierras, esta medida de protección comunal frustró los intereses
de mestizos que buscaban extender y consolidar sus propiedades
sobre las tierras originarias.

15  Cfr. Tristán Platt, 1999, pág. 20.

39
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

El norte de Potosí fue una región tributaria muy importante en


ese contexto, ya que la producción de trigo, maíz y harina era
su contribución a las arcas departamentales y estatales (Platt,
1982), quienes se encargaban de cubrir el tributo y contar con
un excedente eran los Kurakas.
De esta forma los ayllus del norte potosino han mantenido
vigentes sus formas de organización y la administración de su
territorio, pese a los procesos de desestructuración a los que
estuvieron expuestos.
En la actualidad, el territorio de la nación Charka está configurado
de acuerdo a la administración política en cinco provincias:
Ibáñez, Bilbao, Charcas y Bustillo y nueve municipios. Lo
mencionado se puede apreciar en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 1
CONFIGURACIÓN TERRITORIAL
SUYU CHARKA

DPTO MARKA PROVINCIA MUNICIPIO


Potosí Sacaca Bilbao Arampampa
Acasio
Ibañez Caripuyo
Sacaca
Chayanta Charcas San Pedro de
Buena Vista
Toro Toro
Bustillo Llallagua
Chayanta
Uncía
Como parte de su proceso de reconstitución y en esa lucha
que los pueblos indígenas emprendieron desde periodos de la
colonia y república, sobre la defensa de su territorio ancestral

40
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

que ha sufrido un reordenamiento y fragmentación de su espacio


territorial y de los abusos a los que fueron sometidos, han
generado una cultura de resistencia como un mecanismo frente
a esos hechos, esta dinámica ha posibilitado una estrategia para
recrear sus patrones culturales.
Producto de una constante y larga lucha lograron ser reconocidos,
respetando la diversidad de identidades de las naciones y pueblos
indígenas, mediante normas jurídicas como el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconocida
mediante Ley de la República 1257 en 1991. Este instrumento
constituye el reconocimiento y ejercicio de los derechos de
los pueblos indígenas originarios que ha posibilitado que la
reformulación de la Constitución Política del Estado (artículos
1 y 171), garantice la lógica colectiva de la propiedad sobre la
tierra de los PIOs otorgándoles seguridad jurídica.
De esta forma, la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria
(INRA), resultado de luchas y gestiones de los pueblos indígenas
originarios, establece modalidades específicas de saneamiento
para los PIOs como el de Tierras Comunitarias de Origen (TCO),
que en su proceso de reconstitución han consolidado sus
territorios ancestrales de acuerdo a su vivencia actual, los cuales
se reflejan en el mapa 2 y a continuación en el cuadro Nº 2 al
interior de la nación Charka.

41
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

CUADRO Nº 2
AYLLUS TITULADOS COMO TCO
SUYU CHARKA

MUNICIPIO AYLLU

Uncia Karacha
Aymaya
Layme Puraka
Chuquiuta Jukumani
Chayanta Phanakachi
Chayantaka
Llallagua Chullpa
Sikuya (2 ayllus)
Pocoata Jilawi,Qhapaja, Jilatha, Sullkata,
Sullkawi,JilaQullana, Aullana, Chacaya,
Phari, Pisaqa, Qariwua. (3 polígonos)
San Pedro de Coacari
Buena Vista
Takahuani
Palli Palli
Sullka
Suragua
Chullpa (Charcas)
Sacaca Sullka Urinsaya
Sullka Jilatikani

42
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

MAPA Nº 2

ISALP TCOS Y FRANJAS ETNICAS


Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí DEL NORTE DE POTOSÍ
Bilbao
Ibañez

N
Pando Charcas
Bustillos

Beni Chayanta

La Paz
O E
Tomás Frías Saavedra

S
Cochabamba
Santa Cruz Linares
Oruro Quijarro
Campos
Potosí Chuquisaca
Tarija Nor Chichas
Nor Lípez

BOLIVIA Baldivieso
Sud Chichas

Omiste

kaka
Sud Lípez

Sa POTOSÍ
AYLLU

nica
JILIRI JILAWI

j a Et
Fran
SUB CENTRAL ORIGINARIA
LLALLAGUANI
JATUN AYLLU
URINSAYA
AYLLU
QULLANA

ica
AYLLU URIN SAYA
JATUN JACHA (URIN SAYA)
SAQAKUYRPU AYLLU SULLKHA

n
JILA TIK’ANI

t
AYLLU

E ta
AYLLU SULLCA AYLLU SULLCA TAKAHUANI
AREA 2 (Charcas) AREA 1 (Charcas)

AYLLU CHIRO
j a
n yan
r a
AYLLU COACARI
TCO-AYLLU

F ha
AYLLU LAIMES
SIKUYA Y PURACAS “B”
AYLLU CHULLPAS

C
(CHARCAS)

AYLLU CHULLPA AYLLU CHAYANTAKA

AYLLU K’ARACHA AYLLU PHANAKACHI


AYLLU
UMA UMA

a
at
ha

TCO
AYLLU AYMAYA POCOATA 3
WPOCOATA
ac

AYLLU LAIMES

qu
Y PURACAS TCO
1

Pu
M

AYLLU JUCUMANIS

ica
a

TCO
nic

n
POCOATA 4
TCO
Et
nja
Et

POCOATA 2

Franja Yamparas
a
Fr
ja
an
Fr

43
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

2. Estructura político-organizativa del Suyu Charka


Qhara Qhara
El proceso histórico de conformación de la regional norte
conformado por el Suyu Charka Qhara Qhara, tuvo un proceso de
reorganización de su estructura política organizativa ancestral,
pues a raíz de la sequía del ’82 de la región, la Radio PIO XII
ayudó con proyectos de recuperación agrícola otorgándoles
semillas, pero de manera indirecta era el impulsar la formación
de la organización sindical16. Así lo expresa una ex autoridad de
la FAOI-NP: “la institución PIO XII canalizó ayudas, debido al cual
tuvimos que organizarnos, en las actas de libros de los miembros
de base esta para poder firmar, y de esta forma hemos entrado
con fuerza, y es ahí donde se han desvalorizado los ayllus”17.
Después de varios debates y disputas con el sindicato esta
organización fue debilitándose, mientras que los ayllus de las
provincias Bustillo y Chayanta se reunieron en Pista Pampa
el 1993, con la finalidad de conformar la Federación de ayllus
originarios e indígenas del Norte de Potosí (FAOI-NP) y contribuir
al fortalecimiento de la organización originaria.
De esta forma, las comunidades y ayllus del norte de Potosí en
su proceso de reconstitución territorial e identitaria, fortalecen
su estructura político- organizativa como Consejo de Gobierno
de los Suyus Charka Qhara Qhara. Cuyas autoridades que
conforman esta organización matriz son los protagonistas de los
procesos de reconocimiento jurídico respecto a los derechos de
los pueblos indígenas, conducidos por sus principios y valores.
La estructura organizativa de los Suyus Charka Qhara Qhara lo
esquematizamos a continuación según su conformación:

16  Cfr. Jilamita y Sánchez, 2005.


17  Ibídem. 2005:16.

44
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La organización matriz está conformada por 15 autoridades entre


Mallkus y Mama T’allas, haciendo un total de 30 representantes
de los ayllus originarios Chacha-warmi (hombre–mujer) de los
Suyus Charka Qhara Qhara, quienes son responsables de las
diferentes comisiones las cuales están a su cargo como: la
comisión Política, Educación y Salud, Jurídica, Gestión Municipal
y Poder Local, Proyectos de Medio Ambiente, Autonomías y
Tierra–Territorio.
Son dos autoridades conjuntamente sus Mama T’allas
las responsables de una comisión, excepto la comisión de
Autonomías que se conformó recién en esta gestión (2009) y
sólo una autoridad es parte de la misma.
Todas las autoridades del Consejo de gobierno tienen la
potestad de solucionar los conflictos que son presentados ante
la organización por autoridades o comunarios de base de ayllus
y comunidades de la regional norte.

45
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Por eso cuando se presenta un problema que requiere la


participación de las autoridades de la FAOI-NP, el Mallku de
turno convoca a una reunión inmediata a otros Tata Mallkus
y la (s) parte (s) interesadas, quienes informan el conflicto
suscitado, para analizar y brindar solución de acuerdo a sus
usos y costumbres, siempre y cuando se hayan respetado las
instancias correspondientes, es decir, primero haber acudido a
la autoridad de su comunidad, si no es resuelto pasará al cabildo
(espacio territorial), al ayllu y a la marka -lo que corresponde a
su estructura territorial y organizativa-, en caso que no hayan
podido resolver estas autoridades, recién el Consejo de gobierno
atiende los problemas que son denunciados ante la organización
matriz.
3. Comprensión de la justicia originaria en los ayllus
del Suyu Charka
La justicia originaria es entendida como un sistema de valores,
normas o principios normativos, instituciones, autoridades
originarias y procedimientos que sirven para mantener un
equilibrio en la vida social de la comunidad y se destaca por su
carácter preventivo, conciliador y rehabilitador en las relaciones
con la sociedad, pero además, es correctivo para el futuro en
conformidad a los principios y valores que tienen los PIOs.
La justicia comunitaria se traduce como el derecho colectivo
que está compuesto por autoridades originarias, normas, usos,
costumbres y procedimientos a través de los cuales los pueblos
indígenas resuelven sus conflictos y organizan la vida social de
la comunidad para mantener el equilibrio
Para Ramiro Molina, la justicia comunitaria18 “…tiene la ventaja
de remitir no solo a las instituciones y prácticas de resolución
de conflictos sino también a los contextos socioculturales que
definen, haciendo referencia fundamentalmente a la especificidad

18  C
 itado en Idón Chivi en Justicia Comunitaria (Propuestas para su tratamiento con
equidad de género), 2007.

46
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

de la organización sociopolítica comunitaria…” (2007:40). La


administración de estas normas en manos de las autoridades
de los pueblos indígenas originarios, constituye un derecho
propio por los precedentes, la recreación y por la propia práctica
cotidiana.
De esta forma la autoridad manifiesta que: “la justicia originaria
lo entendemos como una forma de aplicar una justicia real dentro
del ayllu a todos aquellos hermanos que cometen faltas o delitos...
en contra de la integridad y dignidad de todos los hermanos que
habitan en nuestro territorio”19.
Son las autoridades originarias quienes se encargan de
administrar la justicia “de acuerdo a usos y costumbres, visiones
y sabiduría ancestral… según a los problemas se responde los
castigos, grandes o chiquitos, con el símbolo chicote. Por eso
decimos que la justicia es para mantener el equilibrio, el orden
con nuestra pacha y la comunidad”20. De esta forma graficamos
la comprensión de la justicia originaria para los ayllus del norte.

Normas y Procedimientos
Ama Suwa
Ama Llulla
Ama Kella

JUSTICIA
Restablecer armonía Comunidad Ayllu
Autoridad Concenso
y equilibrio

Para resolver conflicto

19  Segunda Mayor del Ayllu Chayantaka Gregorio Pillco. Irupata 18/08/2010.
20 Sebastián Chucicoma Mallku del Suyu Charka Qhara Qhara. Entrevista. Viscachani
Ayllu Palli Palli. 18/08/2010.

47
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Este sistema jurídico tiene normas eficaces y legítimas. La eficacia


está referida a la vigencia del sistema, esto es, que efectivamente
rija el comportamiento de la gente, y la legitimidad se refiere al
consenso o aceptación del sistema –como bueno o necesario- por
los usuarios. Al respecto las autoridades manifiestan: “es una
forma de sancionar, de castigar de manera rápida y así mismo
no hay montos económicos, además aquí es con la participación
de toda la sociedad”21.
Entonces -la justicia originaria- puede ser entendida como una
expresión que define los referentes y mecanismos de tratamiento
de conflictos que desarrollan determinadas comunidades para
resolver las controversias que surgen entre sus miembros.
Por eso el Mallku Sebastián Chucicoma comenta: “la justicia
comunitaria es como una corrección de aquellos comunarios que
cometen errores en las comunidades… tal como nuestros ancestros
hacían la justicia, de acuerdo a nuestros usos y costumbres, como
son falta a las autoridades, eso es para nosotros recuperar esas
costumbres para corregir a los hermanos”22.
Sin embargo, la dinámica sociocultural en que viven los pueblos
indígenas, por diferentes factores, ha generado cambios en el
comportamiento de sus habitantes, “…la particularidad que tiene
la justica originaria con relación a lo que es la justica ordinaria, si
se suscita un robo y se encuentra y es reiterativo… la sanción no
solamente será para el que ha cometido el delito, sino la sanción
viene para todita la familia”23. En ese sentido, las sanciones
también son económicas de acuerdo a los delitos; lo que de alguna
manera, en algunas zonas, ha reemplazado a los chicotazos.
El sistema jurídico de los pueblos indígenas tiene la finalidad
de restablecer el equilibrio social en la comunidad. Así también,

21  Taller Irupata Ayllu Chayantaka. 22/09/2010.


22 Mallku del Suyu Charka Qhara Qhara. Entrevista. Viscachani Ayllu PalliPalli.
18/08/2010.
23  Taller Chiro Q’asa 16/11/2010.

48
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

tiene características que hacen de su legitimidad y eficacia, la


operatividad para su aplicación y consenso:
Comparten los mismos códigos o pautas
 
culturales, así como valores y normas comunes
(cosmovisión). Esto da lugar a que se realice en
su idioma originario.
El criterio es de resolver conflictos, llegar a puntos
 
de consenso, lo que les permite recuperar niveles
de armonía social.
Es eficaz en tiempo, es decir tiene una alta
 
celeridad entre los hechos y las resoluciones.
Es accesible, pues no tiene costo, es un servicio que
 
las autoridades originarias prestan a la comunidad,
con la colaboración de antiguas autoridades,
porque cuentan con mayor experiencia.
Es fundamentalmente oral
  y muy flexible, en
tiempo y espacio.
Integran la conciliación, como parte esencial de
 
sus procedimientos.
El cumplimiento está a cargo de las mismas
 
autoridades originarias.
Funciona en niveles más locales y directos.
 
La justicia originaria, para las autoridades naturales, tiene
connotaciones que están relacionadas con el respeto que
infunden las mismas en las comunidades y ayllus, “…hay un
aspecto fundamental, de que si nosotros nos remontamos a
momentos ancestrales, el respeto era único entre todos”24; pero
también con su entorno. Estas relaciones sociales entre la

24  Ibídem.

49
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

comunidad humana, naturaleza y divinidades, se encuentra


con una fuerte carga de significaciones que se expresan en el
lenguaje simbólico, parte de su cosmovisión.
Es importante “…entender que en la justicia indígena originaria, no
existe en ningún momento ni el pago de multas, o pago económico,
por liberarles de algún castigo…sino, más al contrario, existe la
reparación del daño, eso sí, está contemplado, aquí el que ha
cometido un delito, tiene que pagar, tiene que resarcir y lógicamente
es merecedor de su castigo, de esa manera se entiende…”25. En
esa misma lógica, para los PIOs el transgresor es una persona
que se ha equivocado y puede rectificar su error, reparar el daño
y hacer comprender al infractor su conducta equívoca. Para este
cometido el contexto local contribuye, ya que todos se conocen y,
por tanto, no les son ajenos las circunstancias y los antecedentes
de las personas.
Entonces decimos que la justicia originaria parte de elementos
básicos para su concepción y aplicación, donde se toma en
cuenta el espacio geográfico, la realidad social, el crecimiento
material (economía), lo espiritual y el gobierno de la comunidad
o ayllu. La combinación de estos factores permite la interacción
y el equilibrio social, así también la interrelación con otras
comunidades en el marco de sus valores.
3.1. Administración de justicia en los ayllus del Suyu
Charka
Las autoridades originarias de la regional norte cuentan con una
estructura social organizativa que se ha mantenido desde épocas
prehispánicas y coloniales pese a sufrir transformaciones y
arremetidas en el tiempo sobre todo en la parte andina.
Historiadores como Platt (1982) hacen referencia a las autoridades
en el norte de Potosí identificando a los curacas, segundas
mayores, jilanqus y alcaldes como la estructura política de los

25  Ibídem.

50
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

ayllus. Sin embargo, la vigencia del curaca fue hasta 183126,


posteriormente esta figura desapareció; pero la organización
de los Suyus Charka Qhara Qhara como parte de su proceso
de reconstitución territorial y reposición de sus autoridades
naturales, a posesionado al kuraka de la marka Sacaca como
autoridad máxima de dicha jurisdicción territorial.
Este proceso de reconstitución va acorde a su realidad
actual, aunque “los Jatun kuraka eran los principales de las
naciones… Charka y Karakara”27, mientras que ahora tiene una
representación de una marka.
La estructura organizativa territorial de los Suyus Charka Qhara
Qhara está conformada por la comunidad, cabildo, ayllu, marka
hasta el Suyu o nación como también se denomina, de esta
forma se puede apreciar en el siguiente gráfico:

Suyus Charka Qhara Qhara

Marka

Ayllu

Cabildo

Comunidad

Cada espacio de administración territorial cuenta con autoridades


naturales que hacen servicio a su comunidad, cabildo o ayllu
durante una gestión, este servicio es para cumplir “la obligación
de la tierra”, es decir, tienen un deber, ya que se están sirviendo
de la tierra y ello debe ser devuelto a través de un servicio a la

26  Platt, 1982.


27  Cfr. Rivera, 1992.

51
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

comunidad, de esta forma “cumplen con la función social para


que coman de la tierra”28. Además de ser un compromiso moral
que los comunarios asumen al cumplir un cargo de autoridad, es
una obligación social puesto que ejercen un control social desde
la misma comunidad para hacer cumplir en turno o muyu29
(palabra quechua que significa, vuelta).

Este sistema de rotación para asumir el cargo de autoridad en la


comunidad es de acuerdo a sus usos y costumbres; presentando
algunas particularidades según su normativa interna, por eso
cuando eligen a una autoridad de un Cabildo30 las comunidades
deben presentar candidatos; en el Ayllu Chullpa de acuerdo a su
Estatuto Orgánico en caso de no presentar una terna, proceden
a pasar al Cabildo que le corresponde según el muyu.
28 Adelio Quino Kuraj Mallku del Suyu Charka Qhara Qhara (ex FAOI-NP). Entrevista,
23/11/2010 Llallagua.
29  El muyu es el ejercicio de cargo de una autoridad en forma rotatoria.
30 En el norte de Potosí el Cabildo es parte de la estructura territorial de un gran
ayllu. Estos cabildos están conformados por ayllus menores que a su vez están
compuestos por comunidades, que se diferencia del cabildo como instancia
democrática en el ayllu.

52
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La elección del Segunda Mayor como autoridad principal del


ayllu se realiza en un espacio de deliberación y decisión como
es el cabildo31, donde participan autoridades y bases que
conforman esta unidad territorial, su elección es democrática
respetando el muyu o turno. En las comunidades y/o ayllus ya
tienen institucionalizada la fecha de su posesión anualmente.
En caso que no quiera
asumir una persona
el cargo de autoridad,
sin fundamentar sus
razones, ésta debe
responsabilizarse de las
sanciones que le otorgue
la comunidad según sus
usos y costumbres. Por el
contrario, su normativa
también señala a las
personas que no pueden
ser autoridad, así el
estatuto orgánico del
ayllu Chullpa indica que
no pueden asumir el
cargo: “a) las personas
que tengan antecedentes
negativos en su
comunidad, cabildo o en
el ayllu, b) las personas
Kuraj Mallku y Mama que no hayan terminado
T’alla de la FAOI-NP su gestión en algún cargo
anterior y c) los parientes de
afinidad que no son del ayllu (yernos)”32.

31 El Cabildo es una instancia de decisión, discusión, análisis, solución de conflictos


y planificación de sus actividades, participan autoridades, líderes y bases hombres
y mujeres.
32  Estatuto Orgánico Interno el Ayllu chullpa, 2007.

53
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Cada autoridad originaria responde a un determinado espacio


administrativo de la estructura territorial y política-organizativa
de los Suyus Charka Qhara Qhara (ex FAOI-NP). De esta forma,
la organización matriz representa a los ayllus de ambas Naciones
(Charka y Qhara Qhara), a nivel de las Markas (o franjas étnicas)
están los Kurakas, el gobierno del ayllu tiene como autoridad
máxima el Segunda Mayor. El Jilaqu responde a los Cabildos,
y en la comunidad la autoridad es el Alcalde Comunal y como
autoridad menor está el Qhawasiri o Pachaqa.
Estas autoridades asumen el cargo junto a sus esposas o Mama
T’allas conforme sus usos y costumbres y el principio de la
dualidad, durante un año de gestión, a excepción de los Mallkus
del Consejo de la FAOI-NP que son dos años de servicio.
El trabajo entre estas autoridades es coordinado, respetando
siempre sus instancias de gobierno y administración ya que
cuentan con funciones específicas cada una de ellas. De esta
forma, se puede apreciar lo mencionado en el siguiente gráfico:

Suyu •  Consejo de autoridades de la FAOI-NP

Marka •  Kurakas

Ayllu •  Segunda Mayor

Cabildo •  Jilanqu

•  Alcalde
Comunidad •  Pachaca o Qhawasiri

54
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Es importante aclarar que en la estructura organizativa de los


ayllus del Suyu Qhara Qhara del norte, la autoridad mayor del
ayllu es el Jilanqu y no así el Segunda como para los Charkas.
Las atribuciones de cada una de las autoridades tradicionales
están relacionadas con el manejo administrativo para gobernar
el territorio, administrar justicia, ligado a lo político, productivo
y ritual festivo, esto permite la funcionalidad del ayllu.
CUADRO Nº 3
ROLES Y FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES

AUTORIDAD FUNCIONES
Segunda Mayor - Representa al ayllu ante organizaciones e instituciones
públicas y privadas.
- Participa y representa al ayllu en la elaboración del POA
Municipal.
- Protege el territorio del ayllu a través del muyu a los
linderos.
- Desarrolla acciones de gestión de proyectos del ayllu.
- Instruye a las autoridades menores Jilaqus y Alcaldes
Comunales la realización de actividades (reuniones,
trabajos comunales, etc.).
- Convoca, organiza y dirige el Cabildo abierto del Ayllu.
- Cumple y hace cumplir las decisiones que toman en el
cabildo.
- Visita cabildos y comunidades según la necesidad de ellos.
- Arregla problemas de linderos.
- Soluciona problemas dentro el ayllu de acuerdo a usos y
costumbres.
- Administra justicia.
- Interviene y soluciona los conflictos o problemas familiares,
cuando no sean solucionados por el Jilanqu*.
- Coordina actividades con los directores, profesores y al
personal de salud que trabaja en el ayllu.
- Cumple y hace cumplir los usos y costumbres del ayllu.
- Presenta informes de las actividades realizadas en los
cabildos y otros espacios.

55
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Jilanqu - Representa al cabildo.


- Participa en la elaboración del POA Municipal.
- Participa en el control social en educación y salud.
- Es el responsable de cumplir y hacer cumplir los días de
trabajos comunales.
- Coordina actividades con la junta escolar de su cabildo.
- Soluciona los problemas del cabildo y de las comunidades
(peleas, tierras, daños ocasionados por animales)
- Realiza visitas a las Mantas de su cabildo.
- Es responsable de recoger la tasa e informar en reuniones.
- Convoca y dirige las reuniones del cabildo.
- Participa de todas las actividades del cabildo (Chacha-
warmi).
- Es responsable de realizar los actos rituales y festivos de
acuerdo a sus usos y costumbres.
- Los Jilanqus y sursis están obligados a participar seis
meses antes de su posesión en actividades del ayllu.
Alcalde Comunal - Trabaja coordinadamente con el Jilanqu y autoridades del
ayllu.
- Es responsable de convocar a las reuniones del cabildo.
- Soluciona problemas internos de diferentes clases, de
acuerdo a usos y costumbres.
- Asiste a los cabildos y otros eventos convocados por el
Segunda, Jilaqu u otros.
- Es encargado de velar el manejo de la tierra y mantas.
Qhawasiri o Pachaqa - Cuida los sembradíos y que los animales no ingresen a las
mantas y chacras.
- Cumple y hace cumplir los mandados del Jilanqu, Segunda
Mayor y sub- Alcalde del ayllu.
- Es encargado de llevar las notificaciones y los avisos sobre
las reuniones y otros.
- Soluciona los problemas de sembradíos, en caso de no
llegar a solución interviene el Jilanqu.
- Es encargado de custodiar la dinamita.
- Su gestión es temporal desde el tiempo de la siembra hasta
la cosecha.
Elaborado en base a los Estatutos Orgánicos del Ayllu Chullpa y Chayantaka
*Función específica del Estatuto Orgánico del Ayllu Chayantaka

56
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Las funciones y roles de las autoridades naturales mencionadas


en el cuadro, se dinamizan de acuerdo a las necesidades, contexto
y la dinámica que genera cada ayllu según su realidad.
Con finalidad de darle continuidad al trabajo que vienen
desarrollando las autoridades, eligen al Sursi (reemplazantes),
elegidos con bastante anticipación de manera que puedan
adquirir experiencia para asumir el cargo el año entrante, por
eso acompaña y colabora de manera inmediata al Jilanqu. Este
sistema de preparación de sus autoridades tiene el propósito de
darle secuencia a las actividades y responsabilidades del cargo.
Al interior del ayllu existen también otras autoridades, las cuales
han sido asimiladas a su estructura organizativa, como el Corregidor
Titular, el Corregidor Auxiliar (sigue vigente, pese a no ser reconocida
por la Constitución Política, sin embargo, en los ayllus se analiza esta
situación), Sub-Alcalde, Junta Escolar y Junta Nuclear.
3.2.  Principios de la justicia origiaria
La justicia originaria obedece a principios filosóficos que son
parte de la cosmovisión de los pueblos y naciones originarias
transmitidos de generación en generación, por supuesto que
no es estática, sus normas y valores han ido evolucionando y
se han desarrollado para satisfacer necesidades cambiantes en
las comunidades, entendiendo que esa dinamicidad tiene una
finalidad principal, que es restablecer la armonía en su sociedad.
Los principios y valores de los pueblos han sido el motor para
participar de luchas reivindicativas basándose en una justicia
social de valores y enseñanzas que los ancestros dejaron a los
pueblos para el bienestar, estos principios fundamentales que
regentan el modelo social del ayllu giran en torno a la trilogía: ama
qhilla (no seas flojo), ama llulla (no seas mentiroso) y ama suwa
(no seas ladrón), reconocidos ahora en la Constitución Política del
Estado33 como parte de los principios y valores del Estado.

33 El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural.


Artículo 8. I. y II. Constitución Política del Estado.

57
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Estos (principios) son la base para la administración de todo su


territorio, -entendiendo al territorio como una construcción social y
relacional, que se constituye al interior relaciones de reciprocidad y
complementariedad, una reproducción colectiva de su cosmovisión.
Así también, los pueblos indígenas hacen referencia a otros principios
que guían la conducta de las personas como: allin tamunay (querer
bien), allin tayachay (aprender bien), allin taruway (hacer bien),
ama sapallaykipaq (no seas egoísta), ama ajlla (no seas codicioso y
ambicioso), ama n’apa (no seas inmoral), entre otros.
De esta forma, los Suyus Charka Qhara Qhara se maneja bajo
la sabiduría que los antepasados dejaron, como los principios
de solidaridad, reciprocidad y complementariedad, de los que
emanan los valores de Ama Qhella, Ama Llulla y Ama Suwa34, lo
cual permitirá a la organización alcanzar la autodeterminación
y el auto gobierno de los ayllus. En ese sentido, los ayllus del
norte expresan en su normativa interna y como parte de su
transmisión oral los principios como:
Reciprocidad, que expresa formas más directas
 
entre seres y tienen muchas expresiones como las
instituciones el ayni, mink’a, trueque y otros donde
se manifiesta la solidaridad. Cuando se da esta
relación dice Dominique Temple (2005), se da lo
que se tiene, o lo que se necesita, pero este dar es
positivo, negativo y en equilibrio.
Paridad fundamental, explica la vida, la vivencia
 
existencial, el equilibrio a partir del principio de
complementariedad, todo existe en pareja chacha-
warmi, dual, en complementariedad recíproca. La
dualidad se expresa en todos los ámbitos, tiempos
y espacios y muy visiblemente en las autoridades
originarias, y en relación de pareja –la autoridad
siempre es elegida en pareja–.

34 Informe Anual de Mallkus y Mama Autoridades Suyu Charka Qhara Qhara. Gestión
2009-2011.

58
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Thaqui, ejercicio secuencial de la autoridad


 
cumpliendo cargos menores para llegar a cargos
mayores.
Solidaridad, la ayuda mutua hacia el ‘otro’.
 
Armonía, todos buscan permanentemente
 
el equilibrio, pero sobre todo mantenerlo,
construirlo y restaurarlo, este equilibrio es
construido precisamente por los principios
de complementariedad y reciprocidad. Si este
equilibrio es transgredido, como efecto se presentan
sequías, plagas, inundaciones y otros aspectos
que afectan la vida social de la comunidad35.
En la sabiduría andina existe el conocimiento
de los desequilibrios que causan desarmonía,
y de los medios para su restauración; los que
principalmente se basan en devolver los elementos
o seres a su lugar de origen y así restaurar el
daño ocasionado, estos medios de restauración
están expresados en ritos, de devolver, de pagar,
de reciprocidad con la naturaleza.
Lo importante es entender que la cosmovisión
andina en todas sus expresiones –pese a las
injerencias externas– trata la armonía total
como vital para la reproducción de la vida en la
tierra, así toda su existencia estará centrada en
la armonía, incluso su religiosidad36.
Consenso, es el fundamento de una elevada
 
comprensión y conciencia moral que permita
entrar en un acuerdo, entre dos o más personas,
familias, comunidades y ayllus. Es la base de la
35  Bascopé, 2008.
36  Ibídem.

59
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

construcción colectiva del Sumaj Kawsay – Suma


Qamaña.
Respeto, es el reconocimiento integral a las normas
 
y procedimientos, a la autoridad originaria, a los
símbolos y a los conocimientos tradicionales.
Integralidad, son partes o sectores activos que
 
conforman la totalidad de los grupos de la sociedad
entera, quienes impulsarán el accionar social,
económico, orgánico, cultural y político del Estado,
para lograr calidad de la vida, el “Suma Qamaña”.
Muyu, es el sistema cíclico, entendido como el
 
“muyu” o “turno”, expresado en sus tres dimensiones:
político, económico – productivo y ritual–festivo, de
acuerdo a normas y procedimientos propios37.
La práctica de estos principios morales en las comunidades
indígenas se aplica en diferentes ámbitos de la vida social y
en instituciones como el ayni, ch’ojo, mink’a, etc., que reflejan
relaciones complejas de intercambio y redistribución económico-
étnicas. De esta forma, la Escuela Ayllu de Warisata38 consolidó
sus pilares en base a principios cuyos elementos logran la
unión o integración de la comunidad a la vida social, estos
cinco principios universales son: liberación, organización
comunal, revalorización de la identidad cultural, solidaridad y
reciprocidad, que se traduce en un modelo pedagógico educativo
que refleja el modo de vida de las comunidades.
De esta forma, los principios y valores buscan restablecer el
equilibrio cósmico, pues se destaca el carácter preventivo y

37 Estos últimos cuatro principios son extractados de la propuesta de Estatuto para


las Autonomías Indígena Originarias. Documento trabajo por ISALP, 2008.
38 La Escuela Ayllu – Warisata, que significa pampa o semillero de vicuñas, fue un
modelo educativo cuya experiencia significativa que parte de su modo y forma de
vida y por ende un modelo de desarrollo del ayllu. Fundada el 2 de agosto de 1931.

60
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

rehabilitador en las relaciones de la persona con la sociedad.


Esta comprensión de justicia se refleja también en la simbología
de la chakana, pues llega a ser una parte del sistema cultural
andino. Así lo expresa Pardo (1995: 80-81): “La justicia
comunitaria cumple una función social al garantizar la seguridad
del ordenamiento social… que llega a ser la obligatoriedad de una
determinada forma de conducta consensualmente aceptada…
que da legitimidad y permite su vigencia en la vida social de la
comunidad”.
Es evidente que el comportamiento moral de los humanos tiene
relación con la búsqueda del equilibrio; en caso de trasgresión
se aplican medidas de restauración, generalmente a través de la
reconciliación con todas las realidades existenciales del pacha;
se aconseja no quedarse con deudas o faltas con el medio que
nos rodea; la sabiduría andina entiende que lo que hagamos
influye en todo y lo justo es restaurar con la ofrenda, con la
reconciliación, con el equilibrio o también con el castigo.
Por otro lado, es importante distinguir las características de la
administración de la justicia indígena originaria, que hacen
referencia a ser:
- Rápida.- La solución de los conflictos es rápida.
- Gratuita.- Todos los miembros de la comunidad
tienen acceso pues es gratuita no requiere de un
gasto económico.
- Reparadora.- Los daños ocasionados son repuestos
en especie, dinero o trabajo comunal.
- Eficaz.- No hay corrupción en las autoridades
encargadas de administrar justicia por el control
social de sus bases, esto genera un prestigio y
legitimidad entre sus miembros.

61
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

3.3.  Legitimación de las autoridades originarias


Las autoridades originarias legitiman su mando a través de
diferentes códigos de conducta y patrones culturales, pues una
vez que asumen el cargo, de acuerdo a sus usos y costumbres,
pasan a ser actores públicos, desde ese momento no solo ya son
vistas como personas, sino, que son la máxima autoridad de la
comunidad o ayllu y están a cargo de la colectividad comunitaria.
Los deberes y derechos de las autoridades están sujetos a las
normas de la organización ancestral, por eso es fundamental
cumplir con los cargos que tienen un orden jerárquico, que
comienzan desde un cargo menor en la comunidad, de acuerdo
al usufructo de la tenencia de la tierra, y que son asumidos desde
muy jóvenes.
Para que una persona pueda ejercer un cargo de autoridad
pasa por un filtro moral, donde las cualidades y los valores
son validados por la colectividad. Entre los valores podemos
mencionar:
• Responsabilidad (ser responsable con todos sus
deberes en la comunidad).
• Respeto, como la base de toda convivencia social.
• Valores morales y sociales, y respetar los usos y
costumbres.
• Ética moral, el chacha-warmi (hombre-mujer).
• Tolerancia.
• Solidaridad, que es un comportamiento de vida
expresado en el ayni y otras formas de ayuda con
la comunidad y con su medio ambiente.
• Honestidad.
• Confianza, entre otros.

62
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Las cualidades de la persona son importantes al momento


de elegir a la autoridad, pero ésta última (la confianza) es
trascendental, ya que se construye desde muy joven en la
cotidianidad de la comunidad, así lo manifiesta el Kuraj Mallku
de la FAOI-NP: “uno tiene que ganarse desde joven la confianza,
para eso debe ser responsable, respetuoso… no hacen hacer a
los que no son responsables, no les hacen pasar el cargo” (Adelio
Quino, 15/09/2010).
Ganarse la confianza de la comunidad es un proceso y se da a
través de patrones de conducta que les permite identificar a la
persona, por eso, “desde jóvenes ya ven cómo son, para asumir
cargo… participan de reuniones como ayudantes” (Ibídem). En
ese sentido, la comunidad ejerce un control social sobre las
personas que tienen calificativos de flojo, mentiroso o malo, por
eso la legitimación moral somete a una validación colectiva-moral
de comportamiento que le otorga en proceso la continuidad de
derechos de la tenencia de tierras como un reconocimiento de
status y prestigio cuando son autoridad.
Un aspecto importante también se concentra en la ritualidad
que legitima a la autoridad, pues es como un protocolo antes
de empezar cualquier actividad. De esta forma, el cumplimiento
de toda esta legitimidad moral le otorga a la autoridad status,
prestigio en su thaki39 al interior de su jurisdicción territorial. Pero
el ser autoridad pasada (ex autoridad), no solo significa haber
cumplido los cargos obligatorios, sino también “otros servicios
como padrino, pasante o concejero” (Fernández, 2000:145).
Sin embargo, los jóvenes no participan de los momentos
rituales pues no están aún preparados para presenciar los
mismos, aunque recuerda el Mallku Adelio Quino que, “antes

39 El Thaki es el equivalente al ciclo de la vida, define el camino y el futuro de las


personas en función a su desarrollo (niño, adolecente, adulto y anciano), también
define roles y funciones en el marco de los cargos y servicios comunales. El thaki
se lo comprende como algo familiar, comunal, ayllu y eclesial. (Quispe, 2002:90).

63
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

en actos rituales no participaban (los jóvenes), porque no tienen


fe de la pachamama…. Aunque siendo jaqi tampoco respeta la
pachamama… cuando tiene contacto con chacha-warmi –runa–
gente formado por chacha-warmi… así, ambos confía la sabiduría
y la confianza de la pachamama” (15/09/2010).
La autoridad nos comenta aspectos significativos en cuanto a la
conceptualización desde cuando uno es jaqi (persona) o más aún
todavía el ser considerado runa (gente), lo que invita a reflexionar
desde los principios de la complementariedad y dualidad, pues
en todas las sociedades los roles de género de hombre-mujer
se han establecido a partir de la cosmovisión que cada cultura
expresa en patrones culturales, estilos de vida y división sexual
del trabajo.
El pensamiento andino expresa de diferentes formas (ecológica,
la de mitades y la sexual) las relaciones lógico-simbólicas de las
estructuras duales de la
organización del mundo
natural y social; la pala-
bra con la que designan
la vida marital de hom-
bre y mujer es yanantin
cuyo significado es yana
= ayuda, cooperar y ntin
= inclusivo con implica-
ciones de totalidad, esto
connota la unión de la
pareja conyugal chacha-
warmi como componen-
tes opuestos que se com-
plementan, así lograr
una unión perfecta de
simetría corporal (Platt,
1976). Esto se entiende

64
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

como acercarse y participar en una unión perfecta logrando las


dos mitades del cuerpo humano o simetría corporal, el lado dere-
cho remite a lo masculino y el izquierdo a lo femenino.
En este sentido, hombre y mujer tienen roles culturalmente
establecidos de acuerdo a las actividades que desarrollen, sea en
lo ritual, social y económico. En la economía familiar por ejemplo,
la mujer participa en la administración de ingresos económicos,
la venta o trueque de su producción y el abastecimiento para el
consumo diario. Además, las tareas en el trabajo productivo y
doméstico son asumidas cuando el hombre desarrolla actividades
complementarias o migra temporalmente.
Esta dualidad está representada en diferentes ámbitos sobre
todo en la cosmología andina cuyo orden responde a un modelo
de bipartición y cuatripartición (sol-luna, arriba-abajo, alto-bajo,
etc.), relaciones que se establecen entre la sociedad humana y
la naturaleza, a través de la reproducción ritual40. De esta forma
Fernández nos dice que “no existe discriminación al momento de
elegir al hombre sobre la mujer, puesto que la esposa es la clave
en las actividades ceremoniales de tipo público, ritual y festivo”
(2000:148), juntos son los forjadores de la política y gobierno
del ayllu.
Esta relación entre hombre/mujer, Medina (2008) la reconoce
como la paridad o Yanantin, caracterizado por la interrelación y
dependencia uno del otro, es decir, como dos energías antagónicas
complementarias.
Es entonces, que esta lógica configurada de lo andino tiene
principios en los que se basa como:

40 Lo que forma un complejo relacionamiento entre la comunidad humana-naturaleza


-deidades, la Sallqa, este sistema integral ha permitido resistir estratégicamente su
economía de subsistencia, su organización y su mundo simbólico.

65
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

- La relacionalidad que implica variables afectivas,


ecológicas, éticas y productivas, derivando de
la experiencia de saberes de la totalidad, de una
convivencia holística con el cosmos.
- La correspondencia, cuyos componentes opuestos
se co-responden de manera armoniosa en nexos
de índole cualitativo, simbólico, celebrativo, ritual,
afectivo, que postula desde una red de relaciones.
- La complementariedad, donde todo ente coexiste
con su complementario, una parte se complementa
e integra con otra.
- La reciprocidad, que busca un equilibrio
contradictorio de fuerzas antagónicas como la
alianza-hostilidad, amor-odio, etc. (Ibídem:16-18)
De esta forma, ese vínculo entre la pareja chacha/warmi se
compenetra en un sentido complejo complementario que es
recreado en instituciones y costumbres y modo de vida. Sin
embargo, el autor señala que esta paridad o complementariedad
no es lo mismo que dualidad, ya que ésta última es la suma de
uno más uno, que da lugar a la profundización de la separación
prevaleciendo uno solo (Ibídem).
El ejercicio de estos cargos le otorga a la familia ciertas
prerrogativas que le permiten mantener un lugar en la
comunidad. Los matices de este derecho adquirido por la fuerza
de la costumbre resultan ser absolutamente relevantes con cada
uno, con sus obligaciones, jurisdicción y competencias propias;
reconocidas y respetadas por los miembros de la comunidad
ejercida en función de una dinámica socio-cultural.

66
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

3.4. Carga simbólica en la administración de justicia


indígena originaria
La indumentaria de las
autoridades originarias
connota una simbo-
logía que confiere un
poder místico y sobre-
natural que protege,
cuida y guía; al mismo
tiempo es un identifi-
cador externo que per-
mite el reconocimiento
de la autoridad por los
símbolos que porta, los
cuales le dan potestad
jurídica. En tal virtud,
las descripciones más
esenciales y sobresa-
lientes son las siguien-
tes.
Los símbolos y su significado que llevan las autoridades originarias
o Tata autoridad -hombre- exponemos a continuación:
Sombrero. De color blanco con ala ancha,
 
representa la sabiduría, conocimiento, infunde
respeto frente a la población.
Ch’ulu/Lluch’u. Representa a los cerros altos y
 
lomas grandes, es tejido de lana elaborado a mano
por hombres y/o mujeres (de acuerdo a cada ayllu)
con diseños cuya representación es de los animales
que habitan en estos lugares, pero también de
figuras geométricas, zoomorfas o antropomorfas
que le dan una calidad distintiva.

67
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Poncho. Es la prenda distintiva del ajuar de las


 
autoridades masculinas, infunde fuerza y mando41.
Simboliza protección y abrigo a su comunidad o
ayllu de tipo natural por heladas o granizadas o
socio-político. Pero también, protege a las wakas
y a la pachamama, por ello, la autoridad no debe
sacarse el poncho durante la gestión que cumple
el cargo. Esta indumentaria es elaborada por
la mujer, se caracteriza por los colores vivos de
diferentes tonalidades, verde, rojo, rosado, azul de
acuerdo a la identidad de cada ayllu.
Ch’uspa. Es una bolsa pequeña tejida de diversos
 
colores y figuras geométricas que cuelga del cuello
de la autoridad-hombre42, se utiliza para poner
exclusivamente coca y realizar el pijchu que es parte
de su cotidianidad (reuniones) y de momentos ritual-
festivos. Este elemento ritual es imprescindible para
todo tipo de eventos ya que inicia la conversación,
“primero la comunicación es con la pachamama”43,
pues se solicita permiso a las deidades para llevar
adelante algún acontecimiento y así se contrarreste
posibles desgracias, pero además sirve para
legitimar pactos o acuerdos. En actos de solución
de conflictos, la coca es la primera palabra, pues
preludia llegar a un buen arreglo, por la fuerza que
emana como símbolo de paz44.
Chicote. Es un símbolo que representa al espíritu
 
de poder para administrar y hacer cumplir la
justicia. Este lazo o chicote varía de acuerdo al cargo
de la autoridad y por eso la justicia tiene diferentes
41  Fernández, 2000: 262.
42 Iván Cazorla Amauta del Ayllu Pocoata, recuerda “antes la ch’uspa sólo manejaban
los hombres y la incuña las mujeres”. Entrevista 20/01/2011.
43  Kuraj Mallku FAOI-NP Adelio Quino. 15/09/2010.
44  Cfr. Fernández, 2000.

68
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

formas nos dice Iván Cazorla45, “el lazo, del Alcalde


es normal, el Jilanqu tiene dos y el Segunda Mayor es
de tres”. Haciendo referencia a la forma y grosor del
mismo. La autoridad se coloca alrededor del cuello
o en diagonal en el cuerpo como una banda, este
elemento dice Adelio, “ataja de toda maldad”46.
Bastón de mando o wara. Significa el poder que
 
ejerce la autoridad, dando potestad para la toma
de decisiones a nivel político, jurídico y ceremonial.
La simbología del Tata Rey o Kinsa rey -como lo
denominan en otros lugares-, tiene múltiples
significados como fuente de poder en lo político y
simbólico tal como lo manifiesta Rasnake (1989), ya
que (el bastón) es el que guía para un buen gobierno
a la autoridad, por ello, los rituales y ch’allas
ceremoniosas se hacen en fechas establecidas,
porque además, es protector y cuida de amenazas y
riesgos climatológicos, como granizos, heladas, etc.
Las varas de mando son hechas de madera muy dura
como la chonta y cubierta con láminas de plata en
los bordes y como anillos en el cuerpo que representa
la estructura territorial de su ayllu o marka, lleva
también figuras forjadas relacionadas a los astros y
plantas y, además, lleva nombres que son relacionados
a santos católicos, aunque estos bastones ya se
encontraban en culturas prehispánicas, haciendo
uso como insignias de los Inkas denominada como
“suntur paucar” (cosa galana y pintada), ya Molina47
hace referencia al origen divino de esta insignia que
marca contextos distintos en el incario como detalla
Guamán Poma (1980).

45  Amauta. Entrevista 20/01/2011.


46  Ibídem, 15/09/2010.
47  Cristóbal Molina [1575] 1943. Citado en Silvia Arze y Ximena Medinaceli, 1991: 36.

69
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Las autoridades portan el bastón en diferentes


acontecimientos oficiales como poder, mandato y
para organizar, pero únicamente debe ser manejado
por varones, “pues si llevaran las mujeres quitarían
la autoridad al hombre”, así nos comenta Iván
Cazorla48. Pues el bastón de mando de la mujer
autoridad es el Tupu –poder– (atiy charma), que lo
llevan cerca al pecho uniendo los lados del aguayo
que cubre desde los hombros.
Las varas en algunas
comunidades o ayllus
son de propiedad
familiar, como herencia
de sus antepasados,
otros al momento de
asumir el cargo de
autoridad acuden a
personas que portan
este símbolo en calidad
de préstamo por la
gestión que les toca
cumplir.
Así también, la vestimenta de la Mama autoridad –autoridad mujer–
o Mama T’alla tiene las siguientes características y significación:
Pluma. Se lleva encima del sombrero, representa a
 
una planta grande y tiene que estar adelante, atrae
el conocimiento y también inspira para cantar.
Sombrero. Es la sabiduría, el conocimiento.
 
Awayu. Es la sombra (llantu), que protege del frío,
 
granizada, sequías para tener buena producción,
buena cosecha, identifica a la autoridad.

48  Entrevista 20/01/2011.

70
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Incuña. Es un awayu
 
pequeño donde se lle-
va la coca. Las auto-
ridades manifiestan
que siempre debe es-
tar llena, ya que re-
presenta a una pirwa
de la cual reparte a
todos, “es la comida
para las wawas –los
hijos de la comuni-
dad o ayllu– noso-
tros somos como los
papás”49. De esta
forma, la ch’uspa y
la incuña se comple-
mentan chacha-war-
mi, por eso la mujer
no debe invitar coca
de la ch’uspa.
Chicote o lazo. Infunde respeto, es el Espíritu que
 
representa a la justicia.
Tupu. Es el bastón de mando de la mujer, las
 
autoridades reflexionan a cerca de este símbolo,
pues no forma parte de su investidura en la
actualidad, sin embargo, las mama autoridades
de los Suyus Charka Qhara Qhara se plantean
restituir este elemento.
Para que la autoridad respete los símbolos y los porte, la
comunidad ejerce un control social sobre los mismos, de esa
forma pueden evitar que ocurra alguna desgracia. Estos símbolos

49 Taller de Mama autoridades y líderes mujeres de los Suyus Charka Qhara Qhara.
Llallagua, 18/03/2011.

71
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

son importantes para el ejercicio del gobierno originario, así


manifiesta el Kuraj Mallku, “en el chicote y el bastón de mando
está la fe y el poder para administrar la justicia”50.
Particularmente en la administración de justicia estos símbolos
connotan aspectos sobrenaturales y divinos, pues los utilizan
como parte de los procedimientos que tienen para solucionar los
conflictos, como una forma de “conocer la verdad” de acuerdo a
sus usos y costumbres, para lograr dicho cometido manejan la
simbología con elementos que significan sacralidad, pero sobre
todo someterse a la justicia divina a través de: el juramento al
bastón de mando o al santo Cristo (dependiendo del lugar y
patrones identitarios), el manto negro y la sal.
Para solucionar cualquier tipo de conflicto, el primer símbolo que
está presente es la coca, pues dicen las autoridades que ella será
quien haga justicia. Sin embargo, el sistema jurídico originario
con la finalidad de solucionar los conflictos y conocer la verdad,
en casos donde exista la duda, recurren en última instancia,
como denominan a la etapa del juramento.
El juramento es una práctica prehispánica cuya técnica de confesión
es utilizada en caso de que el supuesto infractor niegue rotundamente
su delito, así lo comenta el cronista Fernando Santillán (1563) “para
averiguar cualquier debate ó delito que se imponía á alguna era en
presencia del juez á él y á todos los que podían ser testigos, en aquella
causa, y allí le convencían sin que pudiese negarlo, ó parescia su
inocencia, y si el tal indio era mal inclinado y de mal vivir dabanle
tormento: y si confesaba era castigado…” (1879: 30).
Este relato nos muestra que la confesión frente a una persona
encargada de resolver los conflictos, en este caso el juez, era
necesaria para conocer la verdad y así dar una sanción respectiva.
Este hecho lo realizaban también en presencia de testigos, ante
quienes debían decir si cometió el delito o no, este escenario pone
en juego la cuestión moral del supuesto infractor.

50  Adelio Quino, Mallku del Suyu Charka Qhara Qhara, 20/09/2010.

72
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Otra forma de confesión durante el incario era, “… junto á un rio, y el


confesor cogia con la mano un gran manejo de heno ó esparto y lo tenia
en la mano derecha, y en la izquierda una piedra pequeña dura atada
a un cordel ó encajada en el hueco hechizo de algún palo manual, y
sentado llamaba al penitente… y el confesor mandaba levantarse
y sentarse; exhortábalo a que dijese verdad y no escondiese nada,
porque el como adivino ya sabia poco mas o menos lo que podía
haber hecho. La confesión había de ser auricular secreta, y el ichuri
o confesor guardaba el secreto natural… si había descubierto pecado
moria por ello” (Cronista anónimo [1593]165-166)51.
Estos aspectos sea la
forma que apliquen en
las comunidades para la
solución de los conflictos,
el único objetivo es llegar
a conocer la verdad de
los hechos, esto permitirá
nuevamente restablecer el
equilibrio y armonía en esa
sociedad. Así nos comenta,
el Kuraj Mallku Adelio
Quino52 sobre el juramento
como la última alternativa
en el ayllu Pocoata: “cuando
no hay decisiones… (se
utiliza el juramento), no se
utiliza cualquier momento,
cuando no se puede entender entre la comunidad…”.
Las formas de hacer el juramento nos comenta que son: sobre la
sal, frente al luto llijlla o aguayu negro, delante ñatitas53, pues
51  Citado: en Idón Moisés Chivi, 2009: 14.
52  Autoridad del Suyu Charka Qhara Qhara. Entrevista 04/10/2010.
53 Cráneo de una persona con particularidades de haber sido bondadoso y justiciero
en vida, ahora esa alma justiciera es bendita y solicitan su intervención en la
solución de los conflictos que consideran necesarios.

73
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

el alma no puede mentir, él (alma) es el que juzgará y ante el


Santo Cristo (cruz), estos símbolos u otros más son utilizados
de acuerdo a la creencia de la gente y su bagaje cultural o
cosmovisión.
La autoridad nos ilustra con un caso de adulterio, donde la
mujer caminaba con otros hombres, pero no quería reconocer,
su esposo le apoyaba y decía que es una buena mujer, entonces
la comunidad decidió que realicen el juramento, donde negaron
ambos las acusaciones que hacían en contra la mujer, pese a
tener testigos que afirmaban las denuncias, la pareja mantuvo
su posición de negar los acontecimientos suscitados y mentir en
este espacio que le daban para reconocer las faltas. Después de
casi un mes de este hecho la pareja murió.
La explicación de todo este proceso de administración de
justicia originaria, pasa por el reconocimiento de la falta ante la
comunidad para que de acuerdo a sus usos y costumbres asuma
la sanción, que en el caso relatado, era con un peso moral para
la pareja y la familia, como en esa primera fase no confesaron la
verdad, se sometieron a la aplicación de la justicia divina, que
connota características particulares según la creencia de la gente
y toda esa filosofía de vida que practican.
Los delitos graves o mayores cometidos en la comunidad son
sometidos a procedimientos públicos con la finalidad de lograr el
reconocimiento y arrepentimiento de la falta cometida, esto con
la idea de que no vuelva a reincidir en la misma, eso significa
generar compromisos de la persona acusada, pero además de la
familia la cual se constituye en garante.
En este sentido, el Kuraj Mallku54 nos comenta otro caso que
tiene relación con los antecedentes mencionados: “… se ha
probado su delito de una persona, la sanción era para que se
lo page… y su castigo era que cumpla dentro el cementerio… lo
encierran y adentro las almas lo educan toda la noche amanece y,

54  Ibídem.

74
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

al día siguiente sale… La comunidad lo recibe como una persona


sana y tranquila, participa de reuniones y ch’allas”.
Esta sanción requiere la participación del colectivo de la
comunidad, de sus autoridades naturales, pero además, es
preciso que estén personas que conozcan estos procedimientos,
es decir amautas, ex autoridades que guíen el proceso de
administración de justicia en su ámbito ritual y material, “no
puede hacer cualquier persona… un amauta siempre tiene que
hacer, una persona que conoce, con fe. No puede hacer una
autoridad, sino, nunca se cumple”55.
Por eso, nos dice la autoridad, que no lo dejan solo en el
cementerio, sino que toda la noche hacen vigilia de lejos, para
que permanezca dentro el recinto evitando que quiera escapar.
De esta forma, el control social ejercido por la comunidad hace
que se dé cumplimiento a la aplicación de la sanción.
A la mañana siguiente la persona sale del cementerio y recibe una
reflexión y recomendaciones para que no reincida nuevamente
en el delito, pero en caso de recaer en la misma falta, le dan
a conocer la sanción drástica que pueden darle. Luego como
una medida preventiva proceden al ritual del juramento a fin
de asegurarse de posibles acciones que puedan repetirse, lo que
conduciría nuevamente a romper con la armonía de su sociedad.
El hecho de hacer el juramento tiene implicancia no sólo al
individuo que es sometido a este evento, sino a su familia, así
Adelio Quino manifiesta: “a veces la gente que juramenta produce
que se vuelva pobre, que no tenga trabajo, y si están en la ciudad,
siempre le va mal… esto para toda su familia no sólo para la
persona acusada”56.
La sacralidad de este acto trasciende a la sanción de la justicia
sobrenatural arriba mencionada, que no le interesa la sanción
en sí, sino el hecho de encontrar la verdad y su ratificación

55  Ibídem.
56  Ibídem.

75
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

ante el mundo ritual, donde cada uno de estos elementos que


conforman para el juramento desempeñan el papel de jueces, en
este caso comentado, el de las almas en el cementerio, haciendo
que la persona culpable asuma su responsabilidad57.
Un aspecto que resalta en la administración de justicia indígena
originaria es la sanción moral y social que lleva a “educar para
que aprendan a ser gente”, entonces estamos hablando de un
proceso de aprendizaje que pasa por lo sagrado, pues comparecen
ante sus divinidades y antepasados que hacen de jueces, todo
con la finalidad de cumplir con uno de sus principios que es el
ama llulla –no seas mentiroso–, por eso que se acude a diferentes
formas de confesión para conocer la verdad.
Este procedimiento con las almas hacen referencia a los que Weber
(1979) reconocía como una justicia empírica a través del carácter
racional y sobrenatural de los medios procesales. De esta forma la
normativa indígena se constituye en ámbitos cuya construcción
cultural asume la significación material y sagrada58.
4. Procedimiento en la administración de justicia
indígena
La justicia indígena originaria es el conjunto de mecanismos y
procedimientos que tienen los pueblos y naciones originarias para
resolver sus conflictos de acuerdo a sus usos y costumbres, este
sistema jurídico administrado por sus autoridades naturales, está
basado en normas y principios de su cosmovisión. La característica
principal de este conjunto de normas tiene la finalidad de
restablecer el equilibrio y la paz social en la comunidad.
El procedimiento en la justicia indígena está predominado por la
transmisión oral de su historia, su método y el conjunto de actos
para su aplicación, en el que combinan la oralidad y lo escrito
durante la administración de la misma (justicia). Si bien tienen

57  Cfr. Fernández, 2000.


58  Cfr. Fernández, 2000.

76
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

un procedimiento a seguir para la solución de los conflictos, éste


varía dependiendo del grado y el caso que es atendido por las
autoridades originarias.
Con esta premisa, ponemos a conocimiento de nuestros lectores
un esquema elaborado sobre el procedimiento, donde se
evidencian los pasos que siguen las autoridades originarias para
lograr la solución de los conflictos en la comunidad o ayllu. Este
análisis se ha realizado de manera conjunta con las autoridades
del Consejo de gobierno de los Suyus Charka Qhara Qhara59, a
continuación lo mencionado. 
PROCEDIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
ORIGINARIA

Denuncia ante las


autoridades Originarias

Notificación
PROCEDIMIENTO EN LA
JUSTICIA ORIGINARIA

Investigación del delito

Declaración

SANCIÓN
CASTIGO
Toma de decisión

59 Mesa de trabajo con Mallkus y Mama autoridades de la organización Charka Qhara


Qhara. Llallagua, 19 septiembre de 2010.

77
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Cuando se presenta un conflicto en la comunidad, solucionan


entre las partes comprometidas, si no logran solucionar pasa a las
autoridades originarias, así el Segunda Mayor de Chayantaka60
manifiesta: “si tienen problemas, entre dos personas pueden
solucionar, sino informan a la autoridad y tiene que solucionar,
sino así sucesivamente seguir la estructura del ayllu…”.
Entonces en caso de no poder solucionar entre comunarios su
conflicto, el o los afectado(s) acude(n) a sus autoridades originarias,
en este caso al Alcalde Comunal, ante ésta autoridad dan a conocer
su denuncia -de manera verbal-, “informan a una autoridad y
tiene que solucionar, sino soluciona reúne a toda la comunidad y la
comunidad define y soluciona, sino pasa al cabildo al tata jilanqu y
su Mama T’alla, ellos tratan de solucionar en el cabildo y tienen que
solucionar y convocan a todo el cabildo reúnen y deben solucionar
ese problema, sino solucionan al tata segunda pasa al ayllu”61;
esta referencia de su estructura organizativa del ayllu e instancias
que se sigue (comunidad, Cabildo, Ayllu y organización matriz
FAOI-NP) debe ser respetada por los habitantes de la comunidad
para la solución de los conflictos. En caso de no poder lograr
una solución, las autoridades deciden remitir el caso a la justicia
ordinaria para que dentro de su procedimiento pueda generar
dicha solución.
Después de recibir la denuncia las autoridades hacen la
notificación a ambas partes, al afectado y al que ha cometido
el delito, esta tarea la realiza el Qhawasiri o el Alcalde. En caso
que no esté presente la parte imputada o demandada entregan
la notificación a la familia, lo cual desde ese momento se hace
responsable de lo suscitado.
Hasta la fecha de la reunión entre las autoridades originarias y
las partes en conflicto, las autoridades inician las averiguaciones

60 Gregorio Pillco, Segunda Mayor del Ayllu Chayantaka. Entrevista Irupata


20/10/2010.
61  Ibídem.

78
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

en la comunidad, Iván Cazorla62 nos dice: “la autoridad tiene que


investigar, hace una investigación, digamos va al lugar donde se
ha perdido [en caso de robo], entonces persigue sus huellas… lo
ubica, entonces ahí, ya lo encuentra al que ha cometido o el que ha
hecho el daño”. Y en un corto tiempo, que por cierto no pasa de un
día o dos, de acuerdo a testimonios de las autoridades originarias
-dependiendo del tipo de delito-, cuentan con la información
suficiente para solucionar el conflicto. Las investigaciones
realizadas son “acciones que toman según usos y costumbres”63
de los hechos ocurridos.
Esta celeridad corresponde también a que en la comunidad entre
todos se conocen y saben de sus actividades entre vecinos y
familiares, lo que les permite conocer los hechos del delito cometido.
La reunión planificada tiene la finalidad de aclarar el problema
ocasionado, es importante esta instancia pues en el procedimiento
de la justicia indígena originaria, la parte afectada solicita a
través de la declaración de la persona acusada una aclaración
del porqué ha cometido ese delito y, esta etapa lleva a conocer
la verdad o llegar a la verdad como nos dicen las autoridades,
para solucionar el problema. De esta forma se, “reúne a toda la
comunidad y la comunidad define, porque todos nos conocemos
en reunión aclara y, con todas esas aclaraciones, se soluciona”64.
De esta aclaración -dependiendo cuál es el delito- participan todos
los que conforman la comunidad, ya que la administración de la
justicia originaria es un proceso educativo comunal, por eso nos
comenta Gregorio Pillco: “las personas que existen en esa comunidad,
hasta niños pueden participar para aclaraciones, y están los pasiris
que ya tienen experiencia en solucionar y a todos aclaran”65.

62 Amauta del Ayllu Pocoata, ahora técnico de los Suyus Charka Qhara Qhara.
Entrevista, 18/09/2010, Llallagua.
63 Sebastián Chicicoma, Mallku de los Suyus Charka Qhara Qhara. Entrevista,
18/08/2010, Viscachani Ayllu Palli Palli.
64  Gregorio Pillco, Segunda Mayor Ayllu Chayantaka.
65  Ibídem.

79
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Entonces este espacio de participación de los comunarios ya


se convierte en un espacio público, en el caso de problema
de terrenos nos dice Sebastián Chucicoma66: “se soluciona en
público en la reunión de la comunidad… antes se inicia diciendo
ama llulla, ama quella…para que no mienta en público y luego
tiene que solucionarse, en su jurisdicción”. En los conflictos la
participación de los testigos es importante, pues ellos son los
que manifestaran hasta dónde les pertenecen los límites de su
parcela, en caso de límites u otros problemas que se presenten.
Estos casos también son atendidos por la organización
representativa FAOI-NP -una vez cumplidas las instancias de
su estructura territorial y organizativa-, verificando a través del
acta “que ha pasado de acuerdo a sus instancias, recién ve la
FAOI”67; los problemas de tierras requieren trasladarse hasta el
lugar para verificar haciendo inspecciones in situ, e identificar
a los testigos y dar solución al mismo.
Al respecto nos
comenta el ex Mallku
de la FAOI-NP Modesto
Fernández68, “los
problemas de terrenos,
existen siempre en las
comunidades, a veces
uno se aprovecha
de cultivar y el otro
reclama, era de mí más
grande porque me lo
ha cultivado, porque
me lo ha barbechado, entonces hay se da solución con testigos si
verdaderamente a quien le corresponde, eso se da solución, yo por

66  Mallku de los Suyus Charka Qhara Qhara.


67  Adelio Quino Kuraj Mallku de la FAOI-NP.
68  Ex Kuraj Mallku de la FAOI-NP. Entrevista, 20/10/2010, Irupata.

80
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

ejemplo, por aquí [ayllu Chayantaka] han tenido problemas, he tenido


que partirles a la mitad, para un hermano la mitad, para el otro
hermano la mitad, no se favorece a nadie, ni al menor ni al mayor,
si es hombre, si es mujer, igual no más, por derechos iguales”.
La autoridad hace llamar a las partes en conflicto para llegar
a un entendimiento o reconciliación, el rol que cumple es de
mediador o conciliador, por eso es que debe cumplir una serie de
características mencionadas anteriormente, para solucionar el
problema que contribuirá en la restauración del equilibrio social.
Teniendo conocimiento (las autoridades) de los hechos del delito a
través de las investigaciones que realizan y las declaraciones y/o
aclaraciones, toman decisiones para la sanción; esto dependerá
del tipo de delito cometido y si la persona acusada es primera vez
que ha incurrido en una falta o ya es reincidente. Pero el objetivo
del juzgamiento no está en la sanción, sino en la restauración del
daño y en la corrección de la persona, por eso es que manifiestan
las autoridades “hay que educar a la gente a ser runa”69.
Si bien, este es un procedimiento generalizado para la
administración de justicia indígena originaria entre los ayllus
del norte de Potosí, no siempre se siguen estos pasos, ya que
depende mucho del tipo de conflicto que se presenta, es así que
la dinámica del conflicto varía de acuerdo a la situación. Pero,
reconocen este procedimiento porque es oportuno, sencillo, de
solución rápida, oral y también escrito.
5.  Estudios de caso
En este acápite presentaremos algunos estudios de caso sobre la
administración de justicia originaria y su resolución de conflictos
en los ayllus del norte potosino, considerando que cada ayllu
tiene sus propias normas y procede de acuerdo a los delitos que
se le presentan. De esta forma, veremos conflictos de tierras,
robo, adulterio, problemas familiares y asesinato.

69  Adelio Quino Kuraj Mallku de los Suyus Charka Qhara Qhara.

81
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Estos delitos se presentan como en todas las sociedades, pero en


este análisis se tratará el procedimiento y la forma de sanciones
que se aplican para cada caso.
5.1.  Daño de sembradíos por animales
La tierra para los ayllus es la base productiva de su sistema
económico de subsistencia. El acceso a la misma se da a través de
dos formas, mediante el derecho de usufructo familiar o privado
y un manejo intercomunitario, este último hace referencia al
sistema ancestral de manejo de su territorio a través de las
Mantas70, que a su vez tiene una administración familiar –
privada cuando está de turno y, durante el periodo de descanso,
es propiedad comunal para pastoreo.
Este sistema de uso de la tierra o mantas, tiene la finalidad
de conservar la biodiversidad y la naturaleza que tienen una
institucionalidad estrechamente imbricada a lo social, político,
organizativo, religioso y jurídico, que reproduce relaciones
sociales de reciprocidad y, se constituye en una estrategia social
de conservación de variedades y cultivos, manejo óptimo de
microclimas bajo una lógica de dispersión de riesgo climático
para mantener la seguridad alimentaria.
La autoridad que se encarga de velar la protección de los
sembradíos de las mantas de desastres naturales como granizos,
heladas, sequía, plagas, también responsable de solucionar los
problemas relacionados a hurtos y de control de ingresos de los
animales a los sembradíos, es el Qhawasiri o Pachaca (tal como
se hizo referencia en el cuadro rol y funciones de las autoridades).
70  L
 as mantas o aynuqas, son sistemas de uso de la tierra que se alterna entre periodos
agrícolas, en las cuales cada familia cultiva en pequeñas parcelas dispersas,
durante el periodo en el cual la tierra o manta está de turno o cultivándose. Este
sistema de rotación itinerante de mantas durante el periodo de descanso es de
propiedad comunal. La distribución de las mantas a las comunidades es variable,
en algunos casos las comunidades tienen acceso simultáneo y compartido a
todas las mantas del ayllu (se establece anualmente), o en su caso cada Cabildo
tiene acceso exclusivo a mantas pequeñas. Esto lo determinan las autoridades
originarias, al igual que la rotación de las mismas. Terrazas y otros, s/a.

82
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

En este sentido, el siguiente testimonio hace referencia justamente


al daño que los sembradíos sufrieron por los animales, en las
mantas del Ayllu Chayantaka, Cabildo Q’opana.
“Los daños ocasionados por los animales a los
sembradíos es un problema, la gente como vive de la
agricultura entonces sentimos que alguna falta o algún
animal se entra a los sembradíos, entonces el dueño
es responsable de responder el daño ocasionado, eso
mayormente pasa.
Ahora en otros casos pasan problemas comunes como
siempre hay faltas peleas entre vecinos.
La primera vez que hace algún daño a una persona de
sembradío, lo primero que me dicen, es que tu animal
se ha robado, ha comido mi sembradío; por lo tanto
debes cuidar bien, ya eso es una recomendación la
primera, la otra persona debe entender que debe cuidar
a sus animales para no hacer daño uno más.
Ahora en la Segunda le hace daño también, ya no
hay perdón, ya no le disculpan. Le dicen que debe
responder todo el daño ocasionado. También el Jilanqu
le puede dar castigo, el chicote para que ya nunca más
vuelva hacer.
Ya el tercero caso, es un caso grave, ya es una decisión
del cabildo, donde se decide que castigo le van a dar, le
sancionaran o castigaran…, pueden expulsarlo… ”71.
El testimonio es sistematizado siguiendo el proceso de reincidencia
de la falta, por eso se presenta el procedimiento y su sanción en
diferentes momentos.

71 Modesto Fernández, ex autoridad de los Suyus Charka Qhara Qhara. Entrevista,


23/09/2010. Irupata.

83
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Daño a sembradíos por animales


Jurisdicción Comunal
Autoridad a cargo Qhawasiri o Pachaca
Denunciante* Comunario 1
Denunciado* Comunario 2
Procedimiento Denuncia ante la autoridad por el daño ocasionado al comunario
2 por los animales que se entraron y dañaron los sembradíos del
comunario 1.
La autoridad convoca a las partes y a los testigos del denunciante
y denunciado, de manera equitativa.
Sanción 1 Como primera vez la autoridad le recomienda que tenga cuidado
con los animales para que no entren a los terrenos de cultivo.
Procedimiento 2 Denuncia nuevamente el comunario 1 y la autoridad reconoce que
es la segunda vez que comete la falta, haciendo caso omiso de las
recomendaciones anteriores.
Sanción 2 Siendo reincidente en la falta, la autoridad (Qhawasisiri o Pachaca)
responsable de los terrenos de cultivo y las mantas, convoca
nuevamente a las partes, e indica al comunario 2 que debe
responder el daño ocasionado, es decir, devolver en producto los
cultivos, para eso hacen los cálculos de cuánto de lo sembrado
está dañado y cuánto debía producir.
Pero además, hacen conocer al Jilanqu, autoridad del Cabildo,
para que le castigue con chicotazos, media cuartilla.
En este caso la autoridad elabora un acta, donde quedan registrados
el delito y la sanción, pero además, hacen notar como antecedente
si volviera a cometer la misma falta, la sanción será más fuerte.
Procedimiento 3 Siendo reincidente por tercera vez, se convierte en una falta
grave, entonces el caso pasa al Cabildo directamente, la autoridad
convoca a una reunión para tomar la decisión sobre el castigo que
le darán a la persona que no ha corregido su falta volviendo a
infringir, pese a las recomendaciones.
Sanción 3 La autoridad Jilanqu y los comunarios, deciden el castigo de que
se vaya a vivir a otro lado.
*Por razones de confidencialidad no ponemos los nombres de las personas, involucradas
en cada uno de los casos que presentamos, de aquí en adelante serán comunario 1 y
comunario 2, haciendo referencia al denunciado y denunciante.

84
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Los problemas relacionados a los cultivos son recurrentes,


por lo que las autoridades que cumplen estas funciones y las
otras (autoridades) dentro de la estructura organizativa de
la jurisdicción territorial de los ayllus, interactúan y generan
sinergias que permiten mantener la gobernabilidad y el equilibrio
social. Este caso lo graficamos de la siguiente manera:

85
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Daño de
sembradío

Denunciante Autoridad Denunciado


Testigo Testigo
Afectado Qhawasiri 1 ra. falta

Solución Recomendación

Denunciado
2 da. falta

Chicotazo

Solución
Reparación del
daño
Autoridades
mayores

Denunciado
3 ra. falta

Sanción moral
Solución

Destierro

86
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Con esa premisa, las autoridades manifiestan que el ayllu


es una “pequeña Bolivia”, por lo tanto, la forma de proceder
tiene la facultad de corregir la actitud de las personas que
van contrariamente a la lógica armónica para con su entorno.
En ese sentido, en todos los casos, “a la primera, se hace una
reflexión a la persona que ha tenido culpa, y cuando no entiende
se lo castiga; a la segunda se lo castiga con chicote y, el chicote
sabemos que a veces nunca en su vida ha recibido… y nunca
más vuelve a cometer”72. En caso de volver a cometer la falta
o delito pasa a otra instancia jurisdiccional, pero además, “si
comete demasiadas faltas, y ya no se puede hacer nada, bueno,
tiene que estar expulsado voluntariamente, ir a vivir solo donde
le guste… se lo destierra de su territorio”73.
De acuerdo al procedimiento de la justicia originaria, las dos
últimas sanciones -que el estudio de caso presenta-, el chicotazo
y el destierro aplicado a comunarios que cometieron una falta,
contradice lo que el marco legal señala sobre el respeto a los
derechos humanos. Esto da lugar para que la organización
representativa reflexione junto a sus ayllus y comunidades;
considerando que los pueblos indígenas originarios tienen una
capacidad de adaptación a diferentes momentos y periodos
históricos, lo que les ha permitido permanecer y generar una
estrategia de resistencia cultural e identitaria.
Este mismo caso, en el Municipio de Tomave, provincia Antonio
Quijarro del sudoeste potosino, en la práctica de la administración
de justicia originaria sobre un daño a un terreno de cultivo74
tiene el siguiente procedimiento que muestra el flujograma para
la solución del conflicto.

72  Iván Cazorla, 18/09/2010.


73  Modesto Fernández, ex autoridad de la FAOI-NP.
74 Trabajo presentado por el equipo del proyecto Mundo Nuevo. Archivo ISALP, Taller
institucional, Potosí 05/04/2011.

87
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Afectado
Daño de animal identifica Arreglo interno Agente Comunal Oral o
a una chacra entre partes cita a las partes escrito
al dueño (animal)

Denuncia ante el
Conflicto agente comunal
solucionado si
Esclarecimiento y
si solución de los
daños causados

no
Acta

Tasación y/o
Se fija reparación evalúo de los
de daños y fechas daños in situ

Acta

Al ser dañada una chacra, el dueño de la misma identifica al


dueño de los animales que arruinaron el sembradío, ambos, tanto
la parte afectada como la denunciada, solucionan el problema.
Pero si nuevamente descuida a sus animales y dañan la chacra,
el afectado presenta la denuncia ante el Agente Comunal, esta
autoridad cita a ambas partes para realizar un esclarecimiento de
los hechos suscitados y reparar los daños causados, esto queda
registrado en actas y de esta forma se soluciona el problema.
En caso de no lograr una solución en el esclarecimiento, llegan
a transar haciendo un evalúo de los daños producidos en el
lugar, in situ. Para concretar ello se hacen actas donde se
indica la forma de reparación y los plazos establecidos para el
cumplimiento del mismo, así se soluciona el conflicto.
El cumplimiento de la sanción dependerá de la fortaleza de la
autoridad originaria, así como de la solución de los conflictos que

88
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

se presenten en su jurisdicción territorial, en caso de no lograr


solucionar pasa a otras instancias donde la comunidad es la
que toma las decisiones, al mismo tiempo que ejerce un control
social. Las sanciones que se aplican son más de tipo económico
a diferencia del procedimiento en los ayllus del norte de Potosí.
5.2.  Robo de papa
El caso desarrollado se ha dado en el ayllu Chiro Q’asa,
perteneciente al Municipio de San Pedro de Buena Vista, provincia
Charcas; el testimonio que presentamos a continuación, ha sido
recogido del taller en el mismo ayllu, sobre las prácticas en la
administración de justicia originaria.
“En el ayllu ha robado papa de la p’ina no, y la
autoridad ha investigado, a pillado su huella, entonces
directamente ha dicho, si he robado.
Entonces… ha convocado al cabildo a toda la
comunidad y ahí todos viendo pequeños, grandes ven,
le han chicoteado.
Primeramente acto ritual, preguntándolo biencito y
todos para que vean, para que no comentan el mismo
error, le chicotean y después le dan castigo para qué
haga adobes 3.000 adobes… para la escuela.
Y el comunario dice, qué va a comer mis hijos, no se
preocupen no, entonces el ayllu que hace, hace un
ajtapi, todos traen chuño, trigo, papa, maíz, granos y se
amontonan y montón de comidas, esto va comer tus hijos.
De aquí en adelante no vas a robar nunca más…
vas a corregir. ¿No tienes tierra? (le preguntan las
autoridades). Allá hay tierra comunal, eso vas a trabajar.
La comunidad es solidaria cuando es por necesidad”75.

75 Taller sobre las prácticas en la administración de la justicia indígena originaria, en


el Aylllu Chiro Q’asa, 20/11/2010.

89
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Robo de papa


Jurisdicción Comunidad
Autoridad a cargo Alcalde Comunal
Denunciante Comunaria 1
Denunciado Comunario 2
Procedimiento La comunaria ha denunciado ante el Alcalde comunal, esta
autoridad ha realizado investigaciones hasta encontrar a la
persona que ha cometido ese delito.
Posteriormente la autoridad convoca a un cabildo -instancia
máxima de decisión, donde participa toda la gente de la
comunidad, cabildo o ayllu-, para tratar el conflicto.
De acuerdo a los usos y costumbres, las autoridades realizan
un acto ritual, y le preguntan al comunario 2 por qué ha
robado la papa del depósito de la comunaria 1. El acusado
declara y reconoce el haber robado, entonces las autoridades
conjuntamente la comunidad deciden la sanción para corregir
esa actitud.
Sanción Le dan dos tipos de castigos: la primera sanción es moral, ya
que delante de toda la gente incluso en vistas de niños y todos
los que participaron y conforman la comunidad, la persona
infractora es chicoteada.
El otro castigo es un trabajo comunal que debe cumplir,
haciendo 3.000 adobes para la escuela en beneficio de la
colectividad comunal.
Pero además, las autoridades le recomiendan, pues el delito
cometido fue por necesidad, en ese caso la comunidad se
muestra solidaria y le ofrece posibilidades para que mantenga
a su familia.

La persona que ha cometido el robo de papa, en este caso, tendrá


que decir, por qué ha robado y qué está haciendo con lo que ha
robado, pero siendo primera vez la falta del infractor, entonces
determinan dos sanciones, por un lado, es la reflexión que las
autoridades originarias hacen y la recomendación para que no

90
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

vuelva a cometer el mismo delito, acompañado de los chicotazos


que deciden aplicar, pero además devuelve lo sustraído.
La otra sanción tiene que ver con realizar un trabajo comunal,
hacer adobes para beneficio comunal, dándole así una lección
para que corrija su actitud.
La justicia originaria responde a los principios filosóficos de
vida, esta práctica se refleja al momento que el comunario 2
conoce el trabajo que implicará elaborar los adobes, y manifiesta
su preocupación de alimentación de sus hijos, entonces la
comunidad se muestra solidaria y todos llevan diferentes
alimentos para que no pasen hambre, pero no sólo satisfacen la
necesidad inmediata, sino que le proporcionan tierras comunales
para que trabaje y pueda asegurar la subsistencia de su familia.
Se conocen también otros casos de robo por necesidad donde la
autoridad y otros comunarios le proporcionan semillas para que
vaya a sembrar. El conflicto se lo grafica de la siguiente manera:

Robo de papa

Autoridad
Denuncia Alcalde
la afectada Investiga
Comunal

Convoca Declara el
Cabildo culpable
Deuda
moral
Sanción
Trabajo
comunal
Acta
Otorgan
tierras

91
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Las sanciones determinadas tienen la finalidad de corregir la


actitud del infractor que rompe la armonía social, no lo aísla
o excluye por la falta cometida, más al contrario lo reinserta
nuevamente al ayllu, dándole la posibilidad de cambiar y en este
caso de mejorar sus condiciones de vida y comportamiento; estas
decisiones son plasmadas en el acta, como un antecedente para el
infractor y como un compromiso para la afectada para no hablar
más del tema ni ofenderle o recordar lo ocurrido. Por eso nos
dicen las autoridades: “el ayllu está enseñando una justicia a no
robar, a ser correcto, entonces que vean todos ese es el tema…”76.
5.3.  Conflicto de tierras
Este caso de división de tierras por herencia, se ha suscitado en
el Ayllu Phanakachi, Municipio de Chayanta, provincia Bustillo,
ha sido atendido por un Tata Mallku de la FAOI-NP, la solución
de este conflicto es relatado a continuación:
“Dos hermanos la herencia se han partido a la mitad,
sus papas le han partido, pero esos hermanos se han
peleado durante dos años y medio, se han peleado
en demanda ordinaria a capricho han terminado
sus gallinas, sus chanchos, sus vacas, sus pirwas,
entonces, los abogados al último se les ha mandado
como ya no tenían plata se les ha mandado al ayllu
también.
Eso la autoridad originaria con justicia originaria lo ha
hecho, en tres horas se ha arreglado.
Primero el ritual, han preguntado a los testigos de
quién era, entonces el otro hermano era abusivo estaba
quitando su tierra y, de nuevo han repartido con las
autoridades, se han dado la mano se han disculpado,
así se ha procedido con la justicia originaria”77.

76  Ibídem.
77  Iván Cazorla, Amauta del Ayllu Pocoata.

92
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Herencia división de tierras


Jurisdicción Comunidad
Autoridad a cargo Tata Mallku FAOI-NP conjuntamente el Jilanqu
Denunciante Hermano 1
Denunciado Hermano 2
Procedimiento Después de acudir a la justicia ordinaria y no haber logrado
solucionar el problema entre hermanos, acuden a la autoridad
originaria para que intervenga.
La autoridad cita a ambas partes en conflicto y a testigos en
el lugar, es decir, en los terrenos es disputa; siguiendo sus
usos y costumbres hace el ritual respectivo y pregunta a los
testigos vecinos sobre los límites de los terrenos que el padre
heredó a sus hijos.
Después de hacer las aclaraciones y verificar que uno de los
hermanos estaba mintiendo, la autoridad se dispone a dar
solución del caso.

Solución Contando con toda la información, la autoridad reparte


nuevamente las tierras en partes iguales, así logra reconciliar
a los hermanos.

Las partes en conflicto acudieron primero a la justicia ordinaria


para solucionar el caso de división de tierras heredadas por su
padre, sin tener resultado alguno, pues gastaron todo su dinero
en los honorarios de los abogados, prácticamente el testimonio
indica que acabaron sus bienes materiales para seguir con la
demanda. Al respecto la gente reconoce que acudir a la justicia
ordinaria implica hacer gastos económicos para el proceso y
para el traslado de quien viene haciendo el seguimiento, es así
que manifiestan: “ q´olqeyuj atipan (el que tiene plata gana) en
la justicia ordinaria… por eso no es clara…”78.

78  Ibídem.

93
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

En este caso los mismos


abogados les dijeron
que acudan a sus
autoridades originarias
para solucionar, pues ya
no tenían con qué seguir
el proceso ordinario.
Las autoridades natura-
les, enteradas del hecho,
proceden de acuerdo a
sus usos y costumbres
en la “repartición de la
tierra, para herencia, es
a través del bastón de
mando para los herede-
ros, donde se posesio-
nan, desde ese momen-
to son dueños legítimos
propietarios”79. En esta
parte del procedimiento
se dan las aclaraciones
sobre cómo los padres
tenían antes dispuestas sus tierras, esto les permite conocer la
verdad a las autoridades; señalan al respecto que el “conflicto de
tierra hay problemas entre hermanos o entre vecinos, la autoridad
reúne a toda la comunidad y en la reunión se aclara, porque todos
nos conocemos y con todas esas aclaraciones se soluciona”80.
La etapa de declaraciones contribuye a identificar a la autoridad
que uno de los hermanos se beneficiaba, ya que aprovechaba
más tierras de las que le correspondía, lo que generó el conflicto,
entonces la autoridad repartió nuevamente la tierra dividiéndola

79 José Blas líder del Cabildo Q’opana Ayllu Phanakachi. Entrevista, Llallagua,
20/08/2010.
80  Gregorio Pillco, Segunda Mayor Ayllu Chayantaka.

94
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

de manera igualitaria para los dos, solucionado de esta manera


el problema que tanto tiempo los mantuvo distanciados.
En la justicia indígena originaria una vez que llegan a acuerdos
y conciliaciones, la autoridad se encarga de restablecer
nuevamente esas relaciones sociales, así genera acercamiento
entre las partes que estuvieron en conflicto con la finalidad
de que se reconcilien sin resentimientos, para ello hace que
se pidan perdón, se den la mano y de esta forma retornen a la
vida social armoniosa.
Esta situación difiere de la justicia ordinaria, pues la sentencia
posiciona a una parte que gana y la otra que pierde, por lo que no
existe conformidad en ambos y esto genera aversión y malestar
entre las personas involucradas en el conflicto, “en la justicia
ordinaria no te va a preguntar cómo quieres solucionar, sino te
va a decir, en el artículo tal dice esto, entonces más problemas te
vas hacer… nosotros le preguntamos, ¿cómo quieres solucionar,
a lo que has cometido?”81; pues la persona ya conoce la forma de
administrar justicia en su comunidad, es decir, de acuerdo a la
falta se aplica la sanción según sus usos y costumbres.
5.4.  Adulterio
“A veces llegan ahí [al
adulterio], porque no
siempre están felices
con su familia y cometen
alguna infidelidad,
entonces en ese caso
la comunidad se reúne
y dice usted se han
portado mal, así que
abandonen la comunidad, porque van a dar mal
ejemplo…de acuerdo a su culpabilidad uno tiene que

81  José Blas. Ibídem.

95
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

merecer no más irse a vivir a otro lado, pero pocas


veces llega eso”82.
El testimonio de adulterio que a continuación se desarrollará
se presentó en el ayllu Karacha, Municipio de Uncía de la
provincia Bustillo, la autoridad nos relata el procedimiento en
la administración de justicia originaria.
“Un wistu vida como dicen antes o adulterio, había sido
como es esto.
Antes eran enamorados cuando eran jóvenes y se
han casado, con uno y con otro, entonces después de
tiempo, hasta que vaya el marido a trabajar, entonces
se había metido con el que antes había caminado.
Entonces, la gente ha empezado a sospechar y han
avisado a su marido y a su mujer.
En ahí ellos se han ido a la [justicia] ordinaria, y decía
la mujer que me justifiquen lo que dicen, esto no puede
ser...
Bueno, esto se ha agrandado y ha llegado al Cabildo,
de la comunidad llega al Cabildo, han preguntado
quién ha iniciado a caminar, entonces han procedido
a la justicia originaria para que se aclare, han hecho
llamar y en ahí a cantado la mujer, sí es verdad he
caminado.
Y la justicia originaria qué ha hecho… se les ha
mandado, se les ha desterrado, para que no haiga
wistu vidas, entonces se han ido con las wawas que
tenían… los dos se han ido”83.

82  Modesto Fernández, ex autoridad de la FAOI-NP.


83  Iván Cazorla, Amauta del Ayllu Pocoata.

96
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Adulterio
Jurisdicción Cabildo
Autoridad a cargo Jilanqu
Denunciante La gente de la comunidad
Denunciados Hombre y mujer
Procedimiento La comunidad denunció a la mujer y al hombre ante su
autoridad el Alcalde comunal, pues evidenciaron una relación
entre ellos.
Los acusados decidieron ir a la justicia ordinaria, para
que demuestre la comunidad por lo que les acusaban de
irregularidades en esa relación.
Este conflicto no pudo solucionarse en esta jurisdicción, por
lo que decidieron llevar al Cabildo. En este espacio territorial
el Jilaqu como autoridad máxima, con la participación de toda
la gente, de manera pública proceden a solucionar el conflicto
de acuerdo a sus normas.
Siguiendo sus usos y costumbres al inicio de cada reunión
realizan el acto ritual e inmediatamente la autoridad hace
conocer el motivo por el que ha convocado a toda la gente.
Así empieza con las preguntas para aclarar la situación por
la cual fueron acusados el hombre y la mujer, en principio se
negó la mujer de estar sosteniendo una relación con quien
años atrás (de jóvenes) mantuvo una relación. De la misma
forma el hombre secundaba estas declaraciones, negando
todo.
Pero la situación hizo que la mujer dijera la verdad, aceptando
que mantenía una relación con la persona que acusaban.
Sanción Conociendo las autoridades y la gente de base los
antecedentes y el desarrollo del conflicto, decidieron como
parte del castigo o sanción desterrarlos a ambos, para que no
tengan un mal ejemplo en la comunidad y así no consientan
el adulterio.

97
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Este conflicto fue creciendo progresivamente, pues los acusados


no quisieron ser juzgados en su comunidad y solicitaron el
traslado de su caso a la jurisdicción ordinaria, lo que generó
alargar el tiempo para su solución. Sobre la decisión que las
partes en conflicto toman para la solución del mismo, nos
comentan las autoridades de la organización matriz: “nosotros
preguntamos, si quieren arreglar aquí [según el procedimiento de
la justicia originaria] y sino, pasamos a la justicia ordinaria y les
pasamos y, después de eso vuelven también y ya no se vuelve a
atender, ustedes han decidido…”. De acuerdo a lo manifestado,
la justicia originaria respeta el procedimiento y la sentencia que
la jurisdicción ordinaria hace con los casos que son ventilados en
esta instancia; entonces no es nuevo para los pueblos indígenas
cuando la Ley de Deslinde Jurisdiccional señala sobre el respeto
a las decisiones que tome la (s) otra (s) jurisdicción (es), pues ya
lo cumple la jurisdicción originaria.
Al no encontrar solución a su problema en la justicia ordinaria,
los acusados aceptan que las autoridades originarias atiendan el
caso. De esta forma, las autoridades originarias y la comunidad
deciden que sea tratado este caso en el cabildo. Es así, que la
autoridad correspondiente se dispone a administrar la justicia
originaria de acuerdo al procedimiento.
La aclaración de los hechos y declaración de las personas acusadas
dan lugar al castigo que emite la comunidad y las autoridades,
pues consideran que faltó a dos principios que tienen en el ayllu,
el mentir por negar tanto tiempo su falta y el haber cometido
adulterio, lo cual va en contra del juramento que realizan al
casarse, así lo comentan: “hacen juramento a la pacha al momento
de hacer el matrimonio, y en caso estaría cometiendo el adulterio
estaría faltando a esos principios y, si no cumple está yendo contra
los principios de la madre tierra, no se ve en ese momento, se
ve después de 4 o 5 años mueren sus animales, cualquier cosa
siempre le sucede a la persona, se enferma se cae u otra cosa”. Así
graficamos el procedimiento que siguió este caso.

98
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Denuncia la Acusados
Adulterio hombre y mujer
comunidad

Deciden por la
jurisdicción
ordinaria

Proceso
no avanza

Convoca Autoridad originaria


cabildo Jilanqu

Esclarecimiento Sanción Destierro


de la verdad para ambos

Acta

Nos comentan también, en caso de que una autoridad esté


cometiendo infidelidad, tiene otro castigo, pues siendo una
persona pública que además es el ejemplo de la comunidad, la
sanción que le dan es la siguiente: “cuando el marido es infiel
y es autoridad, en la comunidad es un delito bajo el principio
porque es moral, lo que sanciona es en primera instancia. En
muchos lugares las mujeres les ponen pollera, les hacen andar por
muchos sectores en una reunión. La autoridad originaria nunca
más va a ser respetado en la comunidad, con qué recomendación
va recomendar a los hermanos, esos principios pierde por cometer
adulterio”.
La sanción moral es aún más fuerte, para los comunarios sean
hombres o mujeres, pero es más todavía para las autoridades
que están asumiendo un cargo. Este comportamiento inadecuado

99
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

lleva a desconocer a la persona en su ámbito social, pues no tiene


moral para participar en espacios públicos.
Otro tema que puede ser consecuencia del adulterio es la
separación y cuando preguntamos a las autoridades originarias
sobre el mismo, nos manifestaron lo siguiente:
“Las separaciones poco debe existir en los ayllus, no
es como en la ciudades, separaciones en el ayllu pocas
veces hemos visto.
Ha habido intentos yo me voy
a separar de mi esposo, está
mal, porque está andando mal
con quien sea camina, hay
intentos, pero eso pasa.
Ha habido intentos, pero el
padrino es lo más importante
en la vida, el padrino de bautismo o en caso el padrino
de religión, ese es el que debe recomendar a su ahijado
para que pueda vivir feliz, o de lo contrario si ellos
deciden pueda separarse, pero muy poco esa justicia
se ha administrado”84.
Los padrinos tienen un rol fundamental en la vida de la pareja,
porque llegan a ser “autoridad especializada” ya que asume la
autoridad de padres sustitutos, frente a problemas maritales,
pues llegan a ser como los garantes del matrimonio (Fernández,
2000: 306). Como encargados del buen comportamiento de la
vida marital tienen la potestad de hacer las recomendaciones y
castigar cuando hay errores con chicote para corregir y encaminar
a los cónyuges, por eso faltarles el respeto a los padrinos implica
asumir un castigo social y moral.
En las peleas intrafamiliares que derivan en agresiones físicas
contra las mujeres, los padrinos primero y posteriormente la
84  Modesto Fernández ex autoridad de la FAOI-NP. Entrevista, Llallagua, 14/01/2011.

100
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

autoridad recomiendan que “nunca más vuelva a tocar a su mujer”,


entonces al hombre le hacen jurar para que no cometa nuevamente
esa falta. Al respecto, las autoridades recuerdan que “a las mujeres
se les respetaba como a la madre tierra”85. Una frase con profundo
significado de respeto y sentimiento hacia las mujeres nos dice el
Mallku Esteban Ticona86: “a las mujeres no hay que quererlas sólo
cuando están dulces y votarlas después… cuando están k’aymas”.
Pero de reincidir en la falta varias veces o que cometa una falta
grave la pareja, los mismos padrinos son los que derivan el caso
a la autoridad natural de comunidad.
Sin embargo, cuando se da una separación en el ayllu, “…esas
parejas son mal vistos, entonces ya no ocupan ningún cargo,
ninguna cartera. Entonces, en otras palabras automáticamente
se los despoja de cualquier espacio, ya no tienen ese derecho
de hablar, de participar, no tienen moral, de por sí se van”87.
La comunidad sanciona a la pareja socialmente, ya que una
persona debe tener una conducta intachable para asumir algún
cargo y tener moral para administrar justicia, “una persona tiene
que ser ejemplo para ser autoridad…”88.
Pero la dinámica socio-cultural que se vive en el ayllu a consecuencia
de la fluidez migratoria, hace que las nuevas generaciones, como
se da también en las ciudades, entren en una crisis de valores y
principios, por eso es que “…un poco con estas situaciones ahora
en los ayllus muchas cosas están pasando, porque falta manejar
el sistema del ayllu de las autoridades originarias, es que tanta
migración… se van y luego vuelven y entonces jóvenes están haciendo
autoridad, sin conocimiento, están manejando como una chacota”89.
85  Iván Cazorla. Ibídem.
86 Mallku del Consejo de Gobierno de los Suyus Charca Qhara Qhara. Entrevista,
Quintapampa, 03/10/2010.
87  Iván Cazorla, Amauta del Ayllu Pocoata.
88 Adelio Quino, Kuraj Mallku de los Suyus Charca Qhara Qhara. Llallagua,
18/02/2011.
89  Iván Cazorla, Ibídem.

101
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

5.5.  Incesto
Las relaciones amorosas entre parientes, primos están
prohíbidas al igual que el matrimonio, este tipo de faltas genera
una fuerte sanción moral para la familia y sobre todo para los
padres. Justamente el caso que desarrollamos trata sobre el
enamoramiento de jóvenes que son parientes.
“A veces hay jóvenes que se equivocan, se enamoran
entre parientes y esas cosas no se permite en el ayllu, no
se permite entre parientes, no pueden estar ni hombre ni
mujer porque en el ayllu se considera que todos somos de
uno solo, hermanos y parientes, eso se considera, pero
siempre a veces ocurre, pero eso se soluciona también.
Se les ha invitado a una reunión para
sus aclaraciones tanto al hombre
y a la mujer, qué ha pasado, ellos
enamoraban entre parientes, o sea
llevaban el mismo apellido, entonces
se le ha dicho al joven, si usted
quiere vivir feliz olvide las cosas que
estás haciendo, nunca más vuelva a
cometer eso; pero, sin embargo, esa
recomendación no le sirvió de nada continuaba no más con
la chica el joven, continuaban no más haciendo las cosas.
Otra reunión más, se les invita, por favor ustedes no
hacen caso nada, chicote le han chicoteado, le han
chicoteado biencito tanto al hombre y a la mujer, si le
dolió le dolió... pero no hacen caso siguen caminando,
siguen caminando; ya al final de cuentas ustedes se
les recomienda a sus papás a sus mamás por favor
ese tu hijo se ha portado mal que abandone por favor
la comunidad que se vaya a vivir donde sea, pero no
queremos ese ejemplo aquí en la comunidad, entonces
voluntariamente el joven o la joven tienen que decidir
marcharle, marcharse a las ciudades… eso he visto”90.

90  Modesto Fernández. Ibídem.

102
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Enamoramiento entre parientes


Jurisdicción Comunidad
Autoridad a cargo Alcalde Comunal
Denunciante Comunidad
Denunciado Joven y señorita
Procedimiento 1 Las autoridades invitan a una primera reunión al joven y la
señorita, para que aclaren lo que estaba pasando entre
ambos, conociendo que eran parientes.
Sanción 1 La autoridad le recomienda al joven que no siga con esta
relación entre parientes y olvide todo lo que paso.
Procedimiento2 Las autoridades y los comunarios continuaron viendo que
ambos seguían manteniendo una relación de enamorados.
Entonces les invitan a otra reunión y les recuerdan a ambos
que no hicieron caso a las recomendaciones, que la autoridad
les dio.
Sanción 2 De acuerdo a la forma de proceder en la justicia originaria, les
dan chicotazos a los dos y al mismo tiempo les recomiendan
que dejen esa relación prohibida.

Procedimiento 3 Pero siguen incurriendo en la falta los jóvenes, por lo que las
autoridades deciden hacer llamar a una reunión a los padres
de ambos.

Sanción 3 La autoridad explica las veces que recomendaron a sus hijos


para que no mantengan su relación porque eran primos, pero
hicieron caso omiso a todo ello.
Comunican a los padres que sus hijos deben dejar la
comunidad e irse a otro lado, de esta forma no se tendrá un
mal ejemplo para el resto de los habitantes.

El procedimiento que se sigue de acuerdo a las autoridades, las


fases o la forma en que proceden, en la justicia indígena originaria

103
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

considera la solución de los conflictos leves, graves y muy graves


y si son reincidentes por tres veces la sanción es más severa.
Este caso de incesto entre parientes jóvenes que estaban enamorando
no quisieron cumplir con las advertencias y recomendaciones
que les daban las autoridades originarias y sus padres, de esta
forma tomaron la determinación de que ambos abandonen la
comunidad voluntariamente, ya que ese tipo de falta va en contra
de los principios y valores que tienen en el ayllu, pues los padres
deben aceptar y hacer que sus hijos se marchen, pues el honor de
la familia y el prestigio están afectados socialmente.
5.6.  Asesinato
El caso siguiente mantendrá en reserva los nombres de las
personas involucradas, para ello se utilizarán homónimos y
tampoco se identificará la comunidad.
“El Segunda Mayor del Ayllu recibe la denuncia del delito
de asesinato de don Julio de la comunidad xx, de inmediato
pone en conocimiento del Corregidor Originario y Jilanko
del Ayllu, reunidos en forma reservada conforman una
comisión de los responsables de la investigación bajo la
dirección de la autoridad originaria.
La investigación es realizada aproximadamente en seis
horas, la comisión informa de los resultados, mostrando
que en el lugar del asesinato hay huellas de dos personas,
estas dos personas serían las que dieron muerte a don
Julio y a quinientos metros aproximadamente existe las
huellas de las dos personas que van en dirección a la
comunidad del difunto.
Las tres autoridades mayores y ex autoridades
mandan a las personas con las que ha tenido contacto
el difunto y reciben las declaraciones de los testigos,
determinando que los sospechosos del hecho delictuoso
serían los dos sobrinos del difunto, Juan y Mario.

104
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La comisión de autoridades originarias va a la


comunidad xx, dando la fatal noticia de fallecimiento
a la esposa y su sobrino Juan, quienes lamentan y se
echan en llanto de lágrimas. También las autoridades
informan de las sospechas de los dos sobrinos del
difunto y proceden con la aprehensión de Juan y al
otro sobrino no lo ubican en la comunidad.
Las autoridades originarias reciben la declaración del
imputado, quien niega los hechos atribuidos.
El consejo de autoridades y ex autoridades discuten:
los antecedentes del hecho, las pruebas, la gravedad
del hecho y llegan a la conclusión: que Julio estaba
en la comunidad xx en la que ha realizado trabajos
de medicina natural recaudando la suma de 2.000
bolivianos, en la comunidad xx, hizo compras de algunos
artículo de primera necesidad, a horas seis de la tarde
aproximadamente con su sobrino Mario: retornando a su
comunidad don Julio con su sobrino y, en el camino se
encuentra con su otro sobrino Juan; en el camino los dos
sobrinos le dieron la muerte a su tío, por robar el dinero
del difunto y matrimoniarse con la esposa del difunto por
parte del sobrino Juan, siendo cómplice del asesinato
la esposa del difunto, las diferentes declaraciones de los
testigos y pruebas conducen a esa conclusión.
Conclusiones que hacen conocer al acusado Juan y a
sus familiares; de la misma forma a la esposa del difunto
y sus familiares y autoridades de la comunidad del
difunto y acusados. Les dan un plazo hasta el mediodía
para que demuestren todo lo contrario y hagan que
se presente su sobrino Mario. El tiempo que había
transcurrido de la muerte de don Julio son de dos días.
Las autoridades convocan a todos los hombres y
mujeres del Ayllu a un cabildo para determinar

105
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

las sanciones a adoptar contra el acusado y a la


comunidad xx, llegan centenares de personas.
Vencido el plazo para descargos por parte del acusado
y los familiares y de las autoridades de la comunidad
del acusado; en el consejo de autoridades nuevamente
se reciben las declaraciones, quien se declara inocente.
El consejo de autoridades originarias discute quién o
quiénes serían los responsables de la sanción, algunos
proponen que sea la comunidad del acusado, otros
proponen que sea el Ayllu el que imponga la pena, también
hubo quienes manifestaban que sea la justicia ordinaria
la que se haga responsable: en la discusión participan los
familiares del imputado, familiares del difunto y familiares
de la esposa del difunto, todos con derecho a voz.
Después de varias horas de discusión llegan al consenso,
decidiendo que el consejo de autoridades sea el que
tome las sanciones y después viene la discusión de las
sanciones, castigo o penas para el acusado: propone
que se destierre al acusado y sus familiares, que reciba
chicotazos, que se le entierre vivo, que la esposa del
difunto también corra la misma suerte por ser culpable.
Y determinan en consenso que el castigo para los
acusados será la pena de muerte, se les enterrará vivos,
aclarando que solamente será para Juan y no así para la
esposa del difunto en vista de que la esposa del difunto
está embarazada, acordando que se le impondrá la pena
una vez que nazca el bebé que está esperando.
Decisión que es puesta en conocimiento de los imputados
a Juan y esposa del difunto. Las autoridades piden al
cabildo demostrar la inocencia de los imputados, al no
haber opiniones de la inocencia, las autoridades declaran
que se debe proceder con el castigo impuesto”91.

91 Este testimonio fue presentado por el Equipo de la zona Norte del Dpto. de Potosí
en el Taller Institucional de ISALP sobre administración de Justicia Comunitaria,
2008. Potosí.

106
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

PROCEDIMIENTO APLICADO

Caso Asesinato
Jurisdicción Ayllu
Autoridad a cargo Segunda Mayor
Denunciante Comunarios
Denunciados Sobrinos
Procedimiento Las autoridades investigan los hechos del asesinato conformando
una comisión. Tras investigar identifican a dos personas por las
huellas que registraron en el lugar del asesinato.
Las autoridades reciben las declaraciones de los testigos, siendo
estas personas que estuvieron con don Julio antes de su deceso. Y
sospechan de los dos sobrinos.
La comisión de autoridades van a comunicar la noticia a la esposa
del fallecido, al mismo tiempo informan las sospechas que tienen
respecto a los sobrinos.
Toman la declaración de uno de los sobrinos, quien se declara
inocente.
Con toda la información recogida se reúne el consejo de autoridades
y analizan los antecedentes, pruebas y declaraciones de los
testigos, esto les permite hacer una reconstrucción de los hechos
y sacar conclusiones.
Fueron los sobrinos quienes dieron muerte a don Julio (su tío) para
robarle el dinero que tenía de su trabajo, pero además, la esposa
estaba de cómplice pues un sobrino quería casarse con ella.
Todo esto se les hace conocer a los acusados y se les da hasta
mediodía para demostrar su inocencia.
Las autoridades convocan a un cabildo para determinar las
sanciones.
Reciben las declaraciones de los acusados.
En consejo se vuelve a reunir para ver quiénes asumen dar las
sanciones, pero también, surge el remitir a la justicia ordinaria el caso.
Sanción El consenso al que llegan sobre las sanciones es el siguiente:
- El Consejo da las sanciones
- Enterrarlo vivo a Juan
- A la esposa le darán la sanción cuando tenga el bebé que
está esperando

107
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

El caso desarrollado presenta la institucionalidad que tiene


el ayllu en el ámbito de la administración de justicia indígena
originaria en la aplicación de su procedimiento, donde se
advierte relación con el proceso de la jurisdicción ordinaria en
los siguientes aspectos:
Los imputados tuvieron derecho a la defensa, en
 
forma personal, por medio de sus familiares y por
medio de las autoridades de la comunidad.
Se ha presumido las inocencia de los acusados, al
 
ayllu se pidió que demuestre la inocencia.
El proceso ha sido público todos con derecho a voz
 
y generar consensos.
Las autoridades actuaron en función de las pruebas
 
y no en base a una reacción.
En el procedimiento de la justicia originaria el derecho a la defensa
está considerado en la etapa de las declaraciones, obviamente
basado en las investigaciones que las autoridades realicen sobre
el conflicto atendido. El caso analizado señala que el consejo
de autoridades originarias otorga mediodía a Juan, familiares
y comunidad para demostrar lo contrario a la acusación que
estaba siendo objeto, declarándose inocente sin más argumentos
para presentar.
Todas estas acciones fueron públicas, participaron todos los
miembros del ayllu, a quienes se les informó en un cabildo los
hechos suscitados, pero la primera etapa de las investigaciones
tuvo cierta reserva hasta recabar toda la información, lo cual
permitiría no contaminar las pruebas.
Es importante para las autoridades sustentar todas las pruebas
pues esto les permitirá llegar a la verdad, conocer la verdad y
las circunstancias en las que se dieron los hechos; la celeridad

108
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

para esclarecer el caso duró aproximadamente de 2 a 3 días. Al


respecto nos dicen: “más fácil es la justicia originaria, legalmente
nosotros conocemos qué clase de persona es, entre personas y
diferentes caracteres siempre quieren cometer delito y con todo
conocimiento la justicia comunitaria arregla”92.
En las reuniones que sostuvieron las autoridades manifestaron
pasar el caso a la jurisdicción ordinaria, pero luego decidieron
continuar con el procedimiento y administración de la justicia
originaria.
Se conoce de varios casos que fueron derivados a la justicia
ordinaria, pero preguntan las autoridades a las partes en
conflicto si quieren arreglar en la justicia originaria o pasarlo
a la ordinaria, la gente ya tiene experiencia en este sentido,
pero después de un tiempo acuden nuevamente donde sus
autoridades naturales para que solucionen su problema, al
respecto la organización representativa FAOI-NP por respeto a
la independencia jurisdiccional no retoma el caso, “pasamos a
la justicia ordinaria y después de eso vuelven también aquí, pero
no se vuelve atender, eso respetamos”93.
Sin embargo, la gente de las comunidades y las autoridades
tienen conocimiento de que los delitos muy graves deben ser
remitidos a la justicia ordinaria “en falta grave ya la comunidad
tendría que decir, no sé si va abandonar o en su caso pasa a la
justicia ordinaria, en ahí, sabemos que le van a encarcelar toda
la denuncia va llegar ya es competencia de otra jurisdicción, en
este caso en tema de asesinato”94.
Aunque se tienen experiencias de no lograr solucionar el
problema, “la gente se ha acostumbrado, ir a justicia ordinaria,

92  José Blas, líder del ayllu Chayantaka.


93 Mesa de trabajo con Mallkus y Mama autoridades de la organización Charka Qhara
Qhara. Llallagua, 19 septiembre de 2010.
94  Modesto Fernández. Ibídem.

109
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

pero no ganamos nada, ni el que tiene culpa ni el que reclamó,


no hay ganancia”95. Esta ganancia se refiere en realidad a que
no logran solucionar el conflicto, pues el equilibrio social no se
restablece en la comunidad.
Otros delitos también son remitidos a la justicia ordinaria, así
como el de violación, separación u otros que las partes decidan
que sean atendidos por esta jurisdicción. “La violación de acuerdo
a la comunidad, da una sanción a las personas que han cometido,
y la comunidad decide si se los pasa a la justicia ordinaria. Esta
clase de delitos no podemos administrar sólo nosotros, en varios
ha habido conciliación, esas cosas se ha arreglado, cuando la
afectada decide arreglar como conciliación o sino se pasa a la
justicia ordinaria”96.
Se advierte que la justicia indígena originaria viene coordinando
con la justicia ordinaria, respetando sus competencias y su
jurisdicción, pero esta acción y actitud no es de retorno (por
parte de la jurisdicción ordinaria), debido a varios elementos,
situaciones históricas y desconocimientos sobre la forma de
administrar justicia de los pueblos y naciones originarias. En
tal sentido, la coordinación y cooperación que determina la Ley
de Deslinde Jurisdiccional (Art. 13 y ss.), no es novedosa puesto
que los pueblos originarios ya vienen ejerciendo con todas las
limitaciones que puedan presentarse.
A continuación graficamos la administración que tuvo este
conflicto.

95  Gregorio Pillco Segunda Mayor Ayllu Chayantaka.


96  José Blas, Ibídem.

110
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Denuncia de
asesinato

Autoridades Investigan el Conforman


originarias hecho comisión

Cuentan con
información

Toman
declaraciones

Se reúne el
Consejo de Tienen
autoridades sospechosos

Reconstruyen los
hechos
Sospechosos Reciben
Identifican posibles
derechos a la declaraciones
culpables
defensa

Consejo decide
sanciones

No
Aplicar Derivar a
sanciones Justicia ordinaria
Si

Si bien en la justicia ordinaria existe la reparación del daño en


procesos civiles y penales orientados más a cubrir los gastos
judiciales ocasionados a la víctima, en la justicia originaria la
reparación del daño consiste en recompensar a la familia del
afectado a través de un acuerdo que realizan entre partes,
valorando aspectos de acuerdo al delito, que puede consistir en
ganado, terrenos, trabajo en la chacra u otra forma que lleve a
conciliar.

111
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

“Ahí arreglan ambas familias afectadas, lo cierran, con


arreglo, devolviendo cuanto equivalía su costo según la
edad, no, ahora si tiene familiares entonces como van
a recompensar que va ser de sus familiares entran de
acuerdo.
Ambas partes no tienen resentimiento, así hacen, entonces
te devuelvo 3 o 4 yuntas de ganado y con eso cierran y,
ya no se habla más… entonces se recomienda”97.
Esta reparación del daño no se remite al gasto erogado por el
proceso de administración de justicia que hacen las autoridades,
ya que las autoridades ejercen parte de sus funciones como un
servicio que hacen a la comunidad y/o ayllu, sino, más bien esta
recompensa es valorativa de acuerdo al año ocasionado.
Si se ha analizado este caso de asesinato, es para demostrar
el procedimiento que las autoridades originarias tienen en la
administración de justicia originaria, eso no implica que estemos
de acuerdo con las sanciones que determinaron para esclarecer
y solucionar este conflicto, ya que va en contra del respeto a los
derechos humanos.
6.  Faltas y sanciones en la justicia originaria
En la concepción dual de los pueblos indígenas se vincula
la complementariedad entre el ejercicio de derechos y el
cumplimiento de las obligaciones, los principales deberes y
obligaciones están vinculados al derecho de acceso a la tierra.
Esto supone que el reconocimiento de derechos de acceso a la
tierra constituye la condición necesaria para el ejercicio de derechos
políticos, por eso “el que tiene posesión de la tierra, tiene que cumplir
y servir a la madre tierra para su comunidad, como junta escolar,
pachaca, alcalde comunal y jilanqu”98. Por su parte, los trabajos

97  Iván Cazorla. Ibídem.


98  José Blas. Ibídem.

112
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

comunales y los aportes económicos destinados a obras comunales


deben ser cumplidos por el conjunto de los comunarios.
En esa lógica, si una persona comete faltas o delitos graves, pierde la
confianza de sus pares, lo cual conlleva a que no pueda ser investido
como autoridad originaria. Además, si al momento de cometer la
falta se encontrase ejerciendo algún cargo, el hecho constituye
causal suficiente para la revocatoria o suspensión del mandato.
De esta forma, el Tata Javier99 señala: “en caso que la autoridad
originaria tenga problemas, se encarga de solucionar la comunidad,
pero además, sale del cargo y tiene una sanción muy fuerte moral”.
Las normas de la justicia originaria se sustentan en los principios
y valores y, en el cumplimiento de deberes y obligaciones por parte
de sus miembros. Por eso es que la aplicación de sanciones se
orienta a la restitución del equilibrio y la armonía, pero también
a reinsertar nuevamente a la persona a la comunidad o ayllu.
Por eso que los miembros de cada familia deben cuidar que
su prestigio se mantenga, por lo que colectivamente vigilan el
comportamiento de cada uno sus miembros y, a su vez, sus
miembros ejercen control para un comportamiento que agregue
un mayor prestigio a su familia; ya que la sanción es moral y
recae en toda la familia.
La aplicación de sanciones es de tipo moral, social y jurídico dentro
la administración de la justicia indígena originaria, para las faltas
leves, graves y muy graves; así lo manifiesta el Segunda Mayor:
“faltas leves se reflexiona oralmente y si no hace caso es falta grave,
segunda o tercera vez, puede pasar, en ese caso se utiliza el espíritu
que tenemos. Si es muy grave ya no puede recibir el espíritu, si
decide la comunidad puede retirarse de la comunidad”100.

99 Javier Escobar Tata Mallku de los Suyus Charka Qhara Qhara. Entrevista,
Quintapampa, 11/09/2010.
100 Gregorio Pillco, Ibídem.

113
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Esta clasificación de faltas y el tipo de sanciones que aplicarán,


están suscritos en la normativa interna de los ayllus del norte
potosino. En el caso, del ayllu Chullpa en su estatuto orgánico,
hace mención a las faltas de manera general, indicando el
castigo que se emitirá, que tienen que ver con sanciones desde
recomendaciones, suspensión del cargo (para la autoridad),
chicote, de carácter económico y otras que serán analizadas por
el Consejo de autoridades y se aplicarán de acuerdo a sus usos
y costumbres.
Otros ayllus como Chayantaka explicitan más sus faltas y
sanciones, que tienen que ver con fallas que la autoridad pueda
realizar, como el no informar a las bases, conflictos familiares, daño
a los sembradíos que son leves en caso de ser primera vez. En
graves están robo, actos de corrupción, entre otros, así también,
es una falta el hecho que los padres no manden a la escuela a sus
hijos. Entre las faltas muy graves hacen mención a todo lo que
afecte a la persona o comunidad, como asesinato, violación y otros
que consideran, ya sea abandonar la comunidad o remitir a la
justicia ordinaria el caso. De esta forma se grafica lo mencionado.

Faltas:
- Leves
- Graves
- Muy graves Reparación del daño
material y social

Sanciones:
-Primero (recomendación) Sanción:
- Segundo Moral
(recomendación, chicotazos) Social
- Tercero Jurídica
(Destierro u otro)

Mantener el equilibrio
social y armónico con su
cosmos

114
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La recomendación es dada a la comunidad o ayllu desde el momento


en que la autoridad es posesionada y asume el cargo, así señala Iván
Cazorla: “la autoridad cuando se posesiona recomienda en las bases,
para que no haiga robos, esas cosas, desde esos momentos, los
hermanos son pajsiri, son bases, son hijos de la autoridad no pueden
cometer delitos, bajo ese principio, si cometen el delito son castigados
por la madre tierra, es la energía que les juramenta, algunos tienen
un temor, algunos no, entonces son castigados también”.
Sin embargo, los conflictos se presentan de una u otra índole y
para la solución de los mismos, es significativa la participación
de las ex autoridades que son respetadas y valoradas por su
experiencia. Al respecto, la autoridad refiere: “la participación de
las ex autoridades por pasiris, conocen y ya tienen experiencia en
sus gestiones, muchos errores pasan y ellos arreglan y por eso son
respetados, dentro de la reunión orientan con sus experiencias”101.
Estas personas son invitadas a las reuniones o espacios donde será
tratado el problema, con la finalidad de que orienten y coadyuven
a la solución del mismo. “Los valores de nuestros abuelos, base de
eso solucionamos y solucionaban, algunas personas conocen del
problema y tienen experiencia, a esos, se invitaba a tres o cuatro
personas y con ellos se solucionaba y, sino, a toditos invitaban y
todos solucionaban, todos tienen que saber”102.
Las sanciones aplicadas están garantizadas en su cumplimiento
a través del control social que ejerce la misma comunidad y las
autoridades originarias, esta solución puede darse de manera
oral o suscribirse un acta que sirve de antecedente, en caso de
ser reincidente la persona que ha cometido la falta, al respecto la
autoridad nos comenta: “en algunos [casos] es verbal, en algunos
tienen actas, se hace un acta con sanciones para que no cometan
ni hablen ese tema”103.

101  Gregorio Pillco, Segunda Mayor ayllu Chayantaka.


102  Taller sobre análisis de la justicia indígena originaria. Suragua, 8/10/2010.
103  Amauta y líder del Ayllu Pocoata. Iván Cazorla.

115
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

El acta refleja el tipo de sanción que es aplicada señalando


el plazo para su cumplimiento, pero además, indica que al
solucionarse el conflicto la persona afectada ya no deberá hablar
del tema en su comunidad, es decir, brinda garantías personales
para ambas partes como una forma de restablecer el equilibrio
social y de reinsertar a la persona [que ha cometido la falta] a
la comunidad o ayllu. Esta reconciliación entre partes da lugar
al arrepentimiento del autor por su conducta reprobada, quien
repara el daño ocasionado y se restituye para “el retorno de la paz
y la armonía entre los miembros de la comunidad”104, por su parte
la persona afectada y la misma comunidad se comprometen a
no generar ningún tipo de resentimiento contra el infractor. Al
respecto, nos dice la autoridad del ayllu Chayantaka lo siguiente:
“Cuando solucionamos hay respeto dentro de todos los
vecinos, los que tienen problemas se da una ronda de
respeto, en eso se perdonan, eso existe. Mientras en
justicia ordinaria se llevan a otras poblaciones y hay
resentimientos y más problemas, ahí no se puede olvidar”
De esta forma, en los conflictos de tierras, las actas de conformidad
son acuerdos a los que llegan las partes, debiendo ser éstas
respetadas por las otras generaciones venideras, hijos, nietos, etc.
Las autoridades originarias y la comunidad sancionan para
que los delitos no se repitan en la misma persona, siendo
ésta correctiva, pero tampoco en otros comunarios, por eso es
ejemplificadora. En esa especificación las sanciones aplicadas son
de tipo moral, social y jurídico, que van desde la recomendación,
chicotazo, trabajo comunal, sanción económica, pero también
está el destierro o la pena de muerte en casos extremos.
Particularmente en el norte de Potosí se evidencia en las comunidades
y ayllus el manejo de medidas y su equivalencia de los chicotazos,
como se aprecia en el siguiente cuadro, esta información ha sido
obtenida de charlas y talleres desarrollados en la zona.

104  Taller sobre análisis de la justicia indígena originaria. Suragua, 8/10/2010.

116
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

MEDIDA EQUIVALENTE
Media cuartilla 3 chicotazos
Una cuartilla 6 chicotazos
1 arroba 12 chicotazos

La concepción que tienen del chicotazo las autoridades y


comunarios de base tiene que ver con la corrección de la conducta
en la persona que ha cometido la falta:
“El chicote es que te en recta, te vuelve al camino para
que no vuelvas a cometer otro delito más. El dar con
chicote es una energía, es una recomendación, más que
cualquier recomendación de la autoridad”105.
La autoridad no es la que castiga con el chicote, sino lo remiten al
espíritu o santuruna [chicote], quien ejerce su autoridad cuando
la persona quiebra ese equilibrio social con alguna conducta.
Pero además, este símbolo está relacionado a la protección que le
brinda a la autoridad cuando ésta debe trasladarse de un lugar
a otro por las funciones que desempeña en su cargo, “el chicote
es justicia, nos ataja de toda maldad”106.
De esta forma, de acuerdo a los usos y costumbres, el chicote es
una práctica común, ejercida por las autoridades originarias con
un sentido de educar a las personas, equiparando a la relación
de padres a hijos, autoridades y los miembros de la comunidad
o ayllu.
“El valor principal para a una persona es corregirla, es
el valor principal cuando se le chicotea, ya te miras tu
dignidad, dices me ha chicoteado, nunca más volveré
a comerte una falta y te corriges”107.

105  Taller en el ayllu Jatun Jila, 23/09/2010.


106  Kuraj Mallku de la FAOI-NP, Adelio Quino.
107  Modesto Fernández, ex autoridad de la FAOI-NP.

117
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La persona infractora tiene que enfrentar esta sanción moral ante


su comunidad y/o ayllu, para corregir su conducta y restablecer
el orden social, después la “comunidad recibe como una persona
sana y tranquila participa de reuniones y rituales”108.
Se aplican también sanciones económicas reparando el daño
causado, las partes llegan a concertar el monto que se valora de
acuerdo a la gravedad del delito y/o puede tener su equivalencia
en animales o terrenos. Este tipo de sanción suele darse
para violación, robo [reincidente] y/o asesinato, donde “se le
recompensa a la familia afectada, de esa forma arreglan”, pero
además, le dan otros castigos que determinan al infractor.
En algunos casos ponen de manera anticipada en las actas
preguntando al infractor si fuera reincidente, cuál sería la sanción
económica que tendrá, así nos comentan las autoridades, “si vas
a cometer nuevamente, en el acta para anotar, pregunta, como
quieres sancionarte en el próximo, se dice 2.000, 5.000 bolivianos,
mi terreno voy a dejar, yo con esto voy a pagar”109. Pero además,
de no cambiar de actitud lo remiten a la justicia ordinaria.
La administración de justicia originaria tiene una relación muy
estrecha con su cosmovisión y su espiritualidad del pueblo
indígena, ya que el procedimiento mantiene correlación con la
naturaleza, con la pachamama. Las autoridades manejan toda
una ritualidad desde su propia indumentaria y sus símbolos
utilizados en la solución de los conflictos.
“El tema de la justicia se hace pidiendo a la pacha, a
la madre tierra, haciendo un acto ritual primeramente
para hacer en tema la justicia. Con esa forma, se
procede porque las wacas, los achachilas, todas los
virginas, la pacha, ayuda en solucionar los problemas,
ellos dan dirección al comuniario, entra espiritualmente

108  Adelio Quino. Ibídem.


109  Taller en el ayllu Jatun Jila 23/09/2010.

118
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

entonces para que subsane rápido el problema, así se


arregla”110.
Esta justicia tiene la finalidad de garantizar la convivencia de sus
miembros, a través de la reconciliación y arrepentimiento, para
ello es importante recurrir a la misticidad religiosa solicitando
claridad y solución de los problemas, de esta forma las autoridades
dicen que hay que tener fe en la pacha para solucionar, en caso
de estar mintiendo ella será quien juzgue. “El acto ritual se hace
primeramente, entonces con la pacha se hace la justicia, es una
justicia divina, es más claro, porque vivimos con la pacha, ahora
si haces mal de por sí te castiga la pacha”111.
Esta relación empírica con su entorno en función a las leyes de
su cosmos y naturales hace que tenga ceremonias de permiso
y durante el procedimiento, confluye en la sanción moral que
reivindica la conducta de las personas que se constituye en algo
interno. La sanción social que regula la vida comunitaria de
acuerdo a sus usos y costumbres y la sanción jurídica tiene
institucionalizado en sus normas procedimentales.
Esta resolución de conflictos, conlleva un conjunto de mecanismos
de arreglo, composición de intereses, forma de gestión de los
diferendos y ordenación de lo social, situada al otro extremo de
la racionalidad estrictamente normativizadora.
La fluidez con que los PIOs, interpretan, aplican y hacen uso de
las normas y procedimientos jurídicos, son recursos normativos
que no difieren de la jurisdicción ordinaria.
Pero las personas que se enfrentan a dos o más opciones
normativas realizan una evaluación de los beneficios y desventajas
de determinada selección, dentro los límites impuestos por los
factores socio-culturales derivados del espacio social, en el que
se desenvuelven y de las posiciones que en él ocupan.

110  Iván Cazorla. Amauta y líder del ayllu Pocoata.


111  Ibídem.

119
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

7.  A modo de conclusiones


Después de haber conocido la comprensión y administración
de la justicia indígena originaria para los pueblos y naciones
originarias, que refleja vigencia plena debido al porcentaje
significativo de personas que acuden para dar solución a sus
problemas, esto por las características que presenta, a manera
de resumen podemos señalar:

VENTAJAS
 La autoridad inspira respeto y confianza
 Imparcialidad de las autoridades originarias
 Bajo costo
 Rapidez en la solución de los problemas
 Conciliatoria
 Es oral y escrita
 Sistema jurídico institucionalizado
 Reconocido y legitimado por la comunidad
 Está vigente

Si bien estas son las características o ventajas que la jurisdicción


indígena presenta, también se evidencian algunas limitaciones que
hacen de ella, que la gente también acuda a la justicia ordinaria,
en la que también se encuentran una serie de factores negativos,
hecho que hace que retornen a ser atendidos por sus autoridades
naturales. Esto se debe a un escaso conocimiento de las autoridades
de la jurisdicción ordinaria respecto a la administración de la
justicia indígena, siendo un país diverso por la conformación de
naciones y pueblos originarios con una heterogeneidad de sistemas
(político, jurídico, económico, organizativo y ritual), formas de vida y
cosmovisión, pero por todo el proceso histórico de construcción de
Estado–nación se ha legitimado como única justicia a la ordinaria.
De esta forma, las autoridades recuerdan algunas experiencias
respecto a la administración de justicia en la solución de sus
problemas: “Justicia originaria se ha hecho siempre desde más

120
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

antes, porque mis abuelos, mis papas han hecho autoridad


originaria así me contaban, pero como había la justicia ordinaria,
entonces mayormente se iban a demandar al pueblo al corregidor,
en este caso a la policía y nosotros sabemos qué procedimiento
toman ellos, solamente nos sacan una sanción económica o nos
arrestan unas 24 o 48 horas, tenemos que estar encerrados, ese
es el castigo que hemos visto por parte de la justica ordinaria”112.
El análisis y la resolución de conflictos del sistema jurídico
originario en las comunidades y ayllus se componen de “los
recursos disponibles para los individuos y la forma en que las
reglas son utilizadas por distintas personas dentro de determinada
sociedad o grupo” (Sieder, 1996: 50), que incentiva e influye en la
gente a elegir entre estos sistemas jurídicos.
En los estudios de caso se ha evidenciado que el procedimiento
de la justicia indígena originaria puede colaborar con la justicia
ordinaria por las características que manifiesta, entre las cuales
se detallan a continuación:
Existe acuerdo predefinido sobre la jurisdicción
 
territorial y organizativa entre las partes y la
comunidad.
El procedimiento y sus autoridades son confiables.
 
Ejercen un control social las autoridades y la
 
comunidad.
Durante el proceso existe eficiencia y racionalidad.
 
 Se investigan los hechos ocurridos.
Los testigos son fuente importante de información.
 
Como parte de la filosofía de los PIOs la prioridad
 
en cualquier proceso es la reparación del daño
ocasionado y la reconciliación de las partes.
112  Modesto Fernández, ex autoridad de la FAOI-NP, 2010.

121
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Por eso, las autoridades y líderes al referirse al objeto mismo


de la justicia indígena originaria, dicen: “es para educar a la
gente en la comunidad”113, puesto que expresa un carácter de
aceptabilidad común en la solución de los conflictos, por lo
que consideramos fortalecer el procedimiento que aplican las
autoridades originarias.
Sin embargo, existen factores que hacen contrapeso en la justicia
originaria que convencionalmente son negativos porque violan
algunos derechos humanos, que confrontan sanciones físicas a
través de los chicotazos o cuando determinan la pena de muerte
para el acusado que se encuentre culpable.
En ese sentido, consideramos que los PIOs a través de sus
organizaciones deben reflexionar esta situación, pues con estas
sanciones tanto para los afectados y los infractores significa ir
en contra de los derechos humanos que la Constitución Política
del Estado y los convenios internacionales enuncian y defienden.
En el capítulo siguiente se analizará la normativa legal, esto
permitirá hacer un análisis comparativo a partir de la comprensión
que las naciones y pueblos originarios tienen sobre la jurisdicción
indígena, ordinaria y el pluralismo jurídico que ya en la CPE y
en la Ley de Deslinde Jurisdiccional hacen referencia.
“El tema de justicia originaria se ha aplicado siempre,
pero siempre esos problemas pasa de lo mareado
nadie puede pegar voluntariamente a su vecino, de lo
mareado puede pelarse con su esposa, con su primo,
siempre de lo mareado”.

113  Adelio Quino. Ibídem.

122
CAPÍTULO
3

123
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

124
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

CAPÍTULO TRES

ALCANCES DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA


ORIGINARIA
1. Comparación y características de la Jurisdicción
indígena originaria y jurisdicción ordinaria
Para hacer una comparación de ambas formas de administrar
justicia, es importante partir desde la concepción de los rerechos
humanos que deben ser aplicados en todas las jurisdicciones
reconocidas legalmente.
Los Derechos Humanos en la Administración de Justicia, son
derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, sexo, color, religión, lengua, o cualquier
otra condición; todos tenemos los mismos derechos humanos,
sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Estos derechos universales, están descritos en la ley y
garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho
internacional consuetudinario, los principios generales y
otras fuentes del derecho internacional y nacional. El derecho
internacional establece la obligación que tienen los gobiernos
de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse
de actuar de determinada forma, a fin de promover y proteger
los derechos humanos y las libertades fundamentales de los
individuos o grupos sociales.
Por cuanto, el Estado es responsable de respetar, garantizar y
promover  el ejercicio de los derechos humanos. Respetarlos
implica no  interferir en espacios específicos de la vida particular
de un individuo; garantizarlos implica adoptar las medidas
necesarias para lograr su satisfacción en la población y asegurar
la prestación  de determinados servicios.

125
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Si bien Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de


Derecho Plurinacional, comunitario, libre, independiente,
soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías, éste sigue siendo el responsable de respetar,
garantizar y promover el ejercicio de los derechos humanos,
en cada una de las nacionalidades, pueblos o comunidades
interculturales existentes, que a su vez se encuentran regidos
por la Constitución Política del Estado (CPE).
La Constitución Política del Estado Plurinacional como una
normativa de carácter nacional igual que en otros países hace
una declaración de los derechos humanos. A continuación
presentamos un cuadro comparativo de la Declaración de las
Naciones Unidas y la CPE sobre los derechos humanos.
DERECHOS HUMANOS

Art. Declaración de las Art. Constitución Política del Estado Plurinacional


Naciones Unidas
1 Todos los seres humanos 22 La dignidad y libertad de la persona son
nacen libres e iguales en inviolables. Respetarlas y protegerlas es deber
dignidad y derechos. primordial del Estado.

2 Todos tienen libertades y 23 Toda persona tiene derechos a la libertad y


derechos sin distinción alguna seguridad personal…
de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política,
origen nacional o social.
3 Todo individuo tiene 15 Toda persona tiene derechos a la vida y a la
derechos a la vida, a la integridad física,...
libertad y a la seguridad de
su persona.
4 Nadie estará sometido 15 Ninguna persona podrá ser sometida a
a esclavitud ni a 46 servidumbre ni esclavitud…
servidumbre… III. Se prohíbe toda forma de trabajo forzoso
u otro modo análogo de explotación sin su
consentimiento y justa retribución.

5 Nadie será sometido a torturas 15 ….Nadie será torturado, ni sufrirá tratos


ni penas o tratos crueles, crueles, inhumanos, degradantes o humillantes.
inhumanos, degradantes. No existe la pena de muerte.

126
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

6 Toda persona tiene derecho Tit. Acciones de Defensa:


a un recurso efectivo ante III Acción de Libertad (125).
los tribunales nacionales Cap Acción de Amparo Constitucional (128).
competentes, que le II Acción de Protección de Privacidad (130).
amparen contra actos que
violen sus derechos… Acción de inconstitucionalidad (132).
Acción de Cumplimiento (134).
Acción Popular (135)
9 Nadie podrá ser 23 III Nadie podrá ser detenido, aprehendido o
arbitrariamente detenido, privado de su libertad, salvo en los casos y
preso ni desterrado. según las formas establecidas por Ley…
10 …Derecho a ser oído 120 I. Toda persona tiene derecho a ser oída por
públicamente y con justicia una autoridad jurisdiccional competente,
por un tribunal independiente. independiente e imparcial…
11 ...Derecho a que se presuma 116 I. Se garantiza la presunción de inocencia …
su inocencia…
12 Nadie será objeto de 21 Derechos: 2, a la privacidad, intimidad, honra,
injerencias arbitrarias en su honor, propia imagen y dignidad.
vida privada…
13 …A circular libremente y 21 Derechos: 7, a la libertad de residencia,
elegir su residencia… permanencia y circulación en todo el territorio
boliviano, que incluya la salida e ingreso del país.
15 Toda persona tiene derecho 1 Bolivia se constituye en un Estado Unitario
a la nacionalidad. 3 Social de Derechos Plurinacional…
La nación boliviana está conformada por
la totalidad de bolivianas y bolivianos, las
naciones y pueblos indígenas originarios…
17 Toda persona tiene derecho 56 I. Toda persona tiene derecho a la propiedad
a la propiedad, individual y privada e individual o colectiva, siempre que
colectivamente. ésta cumpla una función social.
18 Derecho a la libertad de 21 Derecho: 4. A la libertad de pensamiento,
pensamiento, de conciencia espiritualidad, religión y culto, expresados en
y de religión… forma individual y colectiva, tanto en público
como privado con fines lícitos.

19 Derecho a la libertad de 21 V. A expresar y difundir libremente


opinión y de expresión. pensamientos u opiniones por cualquier medio
de comunicación, de forma oral, escrita o
visual, individual o colectiva.
23 Derecho al trabajo, a la libre 46 Derecho: I. Al trabajo…
elección de su trabajo… II. Derecho a dedicarse al comercio, la industria o
a cualquier actividad económica lícita,…

Elaboración propia: ISALP 2009.

127
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Este conjunto de derechos se caracterizan de acuerdo a las


Naciones Unidas por ser:
- Universales e inalienables, todos los Estados tienen el deber,
independientemente de sus sistemas políticos, económicos
y culturales, de promover y proteger todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales. Algunas normas
fundamentales de derechos humanos gozan de protección
universal en virtud del derecho internacional consuetudinario
a través de todas las fronteras y civilizaciones.
 Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse,
salvo en determinadas situaciones y según las debidas
garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el
derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que
una persona es culpable de haber cometido un delito.
- Interdependientes e indivisibles, todos los derechos
humanos, sean éstos civiles o políticos, como el derecho a
la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión,
y otros. Todos son derechos indivisibles, interrelacionados
e interdependientes. El avance de uno, facilita el avance
de los demás. De la misma manera, la privación de un
derecho afecta negativamente a los demás.  
- Iguales y no discriminatorios, la no discriminación es
un principio transversal en el derecho internacional de
derechos humanos. Está presente en todos los principales
tratados de derechos humanos y constituye el tema
central de algunas convenciones internacionales como la
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer. El principio se aplica a toda persona en relación con
todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la
discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de
categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente.

128
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

- Derechos y obligaciones, los derechos humanos incluyen


tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen
las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho
internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos
humanos. La obligación de respetarlos significa que los
Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los
derechos humanos, o de limitarlos. En el plano individual,
así como debemos hacer respetar nuestros derechos
humanos, también debemos respetar los derechos
humanos de los demás. (poner la fuente)
Estas características de los derechos humanos permiten su
aplicación en toda administración de justicia, así también, lo
establece la Constitución Política del Estado (Art. 178, p.I.),
cuando determina que la potestad de impartir justicia emana del
pueblo y se sustenta en los principios de independencia, armonía
social y respeto a los derechos, aplicables a las jurisdicciones
ordinaria, agroambiental, indígena originaria campesina y otras
especiales que son parte de la función judicial única.
Esto implica que los PIOs no pueden estar al margen del respeto y
ejercicio de los derechos humanos en cada uno de los procedimientos
para la solución de los conflictos, faltas, delitos o contravenciones
que perturben la paz social dentro de sus comunidades o ayllus,
descritos no sólo por la Declaración de las Naciones Unidas, sino
también, por la máxima Ley o Ley de Leyes que es la CPE, a la
cual estamos sometidos todos los estantes y habitantes del Estado
Plurinacional. En este entendido es bueno hacer una comparación de
las características que hacen a la jurisdicción originaria y ordinaria.
Retomando las características descritas en el capítulo anterior
sobre la justicia originaria, rescatamos lo que manifiestan
algunas autoridades como: “La justicia originaria tiene la finalidad
de permitirnos una vida tranquila en la comunidad entre hermanos,
a través de la solución de nuestros problemas según nuestros usos
y costumbres…”114. Comprendida así la finalidad de la Justicia
114 Segunda Mayor del Ayllu Chayantaka Gregorio Pillco, Taller en la comunidad de Irupata,
Ayllu Chayantaka, 19/09/2010. Segunda Mayor del Ayllu Chayantaka Gregorio Pillco.

129
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Originaria (JO) podemos decir que ésta norma la conducta de sus


habitantes para mantener un equilibrio social ligado a su cosmos
y evitar los efectos naturales que puedan venir a consecuencia de
la actitud negativa de un miembro de la comunidad.
La JO, al margen de ser anterior a la justicia ordinaria en Bolivia,
no dejó de estar presente en muchas de las comunidades o ayllus
de este país; ya que se siguió practicando aunque de una forma
algo tímida o casi oculta, pero aceptada por sus habitantes en
cada comunidad; aunque el único sistema de administración
de justicia reconocido era la justicia ordinaria. A continuación
presentamos un cuadro comparativo de ambas jurisdicciones.
CUADRO Nº 4
CARACTERÍSTICAS DE LA JUSTICIA ORIGINARIA vs. LA
JUSTICIA ORDINARIA

Justicia Originaria Justicia Ordinaria


De los sujetos que intervienen en la administración de justica
1. Las autoridades originarias. 1. Los jueces.
2. Las partes interesadas (denunciante y denunciado). 2. Fiscalía, policía.
3. La familia de las partes. 3. Las partes (demandante y
4. Testigos (según corresponda). demandado).
5. El cabildo (la comunidad, el ayllu según 4. Los abogados de las partes.
corresponda). 5. Testigos.

Del desarrollo del Proceso


1. Es oral (sin embargo, todos los actuados 1. Es escrita en materia civil y
quedan registrados en actas elaboradas por las oral en materia penal.
autoridades). 2. La etapa de investigación
2. La etapa de investigación está a cargo de las en materia penal recae en el
propias autoridades originarias. fiscal y la policía.
La conclusión del proceso
1. Concluye con un castigo o recomendaciones a 1. Se dicta la sentencia en
las partes, logrando una reconciliación entre el materia civil sólo con la
denunciante y denunciado o familias, según el caso. intervención de un juez,
2. Se emite una sección (que sería la sentencia) por en materia penal o tribunal
el conjunto de autoridades originarias y según la conformado por jueces
gravedad del delito se lo hará previa consulta de técnicos y ciudadanos.
los habitantes de la comunidad o ayllu (Cabildo).
Elaboración Propia ISALP 2009.

130
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Estos elementos, que caracterizan tanto a la administración de


justicia originaria como ordinaria, permiten la comprensión de
sus estructuras; donde una de las principales características
que resalta de esta comparación, es que: la administración de la
justicia originaria, al margen de estar administrada por sus propias
autoridades, conforme a sus normas y procedimientos propios,
también intervienen las familias de las partes (denunciante y
denunciado), lo cual es muy peculiar, ya que éstas participan
bajo la lógica de que la familia no es ajena a los actos de ninguno
de sus miembros. Otra de las peculiaridades, es que al momento
de sancionar los actos del acusado, la decisión se toma conforme
la gravedad del hecho y sus características donde intervienen las
autoridades originarias y toda la comunidad.
Sin embargo, también es posible identificar otras particularidades
de la justicia originaria y ordinaria, a partir otros elementos:

JURISDICCIÓN INDÍGENA ORIGINARIA JURISDICCIÓN ORDINARIA

Por lo general los conflictos son - En materia penal, la etapa


solucionados en días (2 a 4 días o más) investigativa dura de 6 a 18
y en muy pocos casos puede tardar uno meses y el juicio de 3 días a
o dos meses. semanas o más.
Duración - En materia civil, de meses
a años dependiendo a la
clase de procesos (sumarios,
sumarísimos u ordinarios).

La administración de justicia originaria La administración de justicia como


no tiene ningún costo, ya que está a tal es gratuita, pero se generan
cargo de las autoridades originarias gastos económicos en:
que prestan el servicio a la comunidad - Costo de valores judiciales,
Costo o ayllu. valoradas en la Fiscalía.
- Contratar los servicios de un
abogado.

131
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La sanción que se impone al infractor, Las sentencias dependen de la


es acorde al delito cometido para que gravedad de los hechos en materia
no reincida en su conducta. Por cuanto penal pueden ser:
esta sanción, además, tiene un fin - Privativas de libertad
aleccionador para toda la comunidad; Presidio: delitos de gravedad de
y esta puede ser: 1 a 30 años
- Llamada de atención Reclusión: delitos de menor
Sanción o - Trabajo comunitario gravedad de 1 mes a 8 años
Sentencia - Privación de participar en - Prestación de trabajo
algunas actividades - Días Multa
- Multas La reparación del daño se sujeta a
- Juramento un proceso civil.
- Destierro
- Pena de muerte (antiguamente)
La reparación del daño causado es
inmediata.

Elaboración propia ISALP 2011.


Fuente: Talleres sobre Justicia FAOI-NP -3-2-2011.

Estas características que distinguen a la jurisdicción originaria


de la jurisdicción ordinaria es muy valorada por PIOs, ya que
es accesible para ellos y les permite contar con una reparación
inmediata del daño. Respecto a las sanciones que se aplican
estas son asumidas por la población de la comunidad o ayllu,
sin embargo, la pena de muerte en la actualidad ya no es posible
aplicarla ni el destierro, por ser contrarias a la Constitución
Política del Estado y la Declaración de los Derechos Humanos
de las Naciones Unidas, por lo que las autoridades originarias
fueron dejando de aplicar estas sanciones (de acuerdo a la
información recogida en el taller sobre justicia del 3 de febrero
de 2011).
Al respecto, la pena máxima en el Estado Plurinacional es de 30
años de reclusión sin derecho a indulto, por el delito de traición
a la Patria, por cuanto no puede existir pena más grave que ésta.
Lo que nos hace entender que tanto la jurisdicción originaria,
ordinaria y otras reconocidas por ley, deben aplicar como pena
máxima 30 años de reclusión.

132
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

2. Oportunidades jurídicas para la administración


de la justicia indígena originaria:
La administración de justicia indígena originaria, no sólo
fue reivindicada por los pueblos indígenas y comunidades
campesinas, sino también, ha tenido un amplio impulso de
las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas
(NN.UU.), la Organización de Estados Americanos (OEA), la
Organización Internacional de Trabajo (OIT) entre otras, que han
tenido influencia en la Constitución Política de nuestro país, por
cuanto es importante hacer una revisión de éstas.
En el ámbito internacional:
Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países
independientes, adoptado por la OIT, en 1989. Recoge los
principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos,
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la evolución
del derecho internacional desde 1957. Convenio que en Bolivia
fue ratificado por Ley Nº 1257, y señala:
Que debe tomarse en cuenta los usos y costumbres
 
o su derecho consuetudinario de los PIOs al aplicar
la legislación nacional (art. 8.1).
El derecho de los pueblos indígenas a conservar sus
 
costumbres e instituciones propias (art. 8.2).
En la medida que sea compatible con el sistema jurídico
 
nacional y los derechos humanos, respetar los métodos
utilizados por los pueblos indígenas en la represión de
delitos cometidos por sus miembros (art. 9.1).
Deben tener en cuenta las costumbres de estos
 
pueblos, los tribunales llamados a pronunciarse
sobre cuestiones penales (art. 9.2).
En la imposición de sanciones a miembros de los
 
pueblos debe tomarse en cuenta sus características,
económicas, sociales y culturales (art10.1).

133
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Darse preferencia a sanciones


  distintas al
encarcelamiento (art. 10.2).
Norma internacional que se constituye para los PIOs en un
instrumento de reivindicación de sus derechos, que les permite
aplicar sus normas y procedimientos propios en la solución de
sus conflictos.
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las
Poblaciones Indígenas, fue ratificada en Bolivia mediante Ley
Nº 1101/07 con los 46 artículos de esta norma internacional,
aprobada por la Asamblea General de la ONU. Siendo el
Legislativo nacional el primero del mundo que reconoce los
derechos indígenas y que estable:
tienen derecho a conservar y fortalecer sus propias
 
instituciones políticas, jurídicas, económicas,
sociales y culturales (Art. 5).
tienen derecho a promover, desarrollar y mantener sus
 
estructuras institucionales y sus propias costumbres,
espiritualidad, tradiciones, procedimientos, prácticas
y, cuando existan costumbres o sistemas jurídicos,
de conformidad con las normas internacionales de
derechos humanos (Art. 34).
Si bien ambas disposiciones internacionales reconocen los
derecho de los PIOs, particularmente en la administración de
justicia que siempre estuvo en vigencia aplicada según sus
costumbre y procedimientos propios, sistema que no debe estar
al margen del ejercicio de los derechos humanos.
Ámbito nacional:
Constitución Política del Estado Plurinacional: La justicia originaria
data desde tiempos ancestrales y en Bolivia ésta fue subsistiendo
desde la época de la conquista, pagando por la colonia, hasta
nuestros días.

134
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

En la época de la República, como una primera mención que


se realiza respecto a las comunidades indígenas, se encuentra
en la reforma de la Constitución Política de Bolivia de 1938,
que establecía el reconocimiento legal de las comunidades
indígenas en los artículos 165, 166 y 167. Sin embargo, un
hecho sobresaliente fue el 30 de julio de 1945, donde el diputado
Siles Suazo presentó en la Sesión extraordinaria del Congreso
el Anteproyecto de ley para la creación de Tribunales Indígenas
Especializados, situación que no prosperó.
Pero en reformas posteriores se fue dando el reconocimiento a
la vigencia de la justicia comunitaria, como en 1947 y 1967;
sin embargo, recién en la reforma Constitucional de 1994 y
la nueva de 2009 se incorporan las reformas sustanciales en
cuanto al reconocimiento de la jurisdicción indígena originaria
y su aplicación.
La Ley Nº 1585 de Reforma a la Constitución de Bolivia de 12 de
agosto de 1994 reconoce a las “autoridades naturales de las
comunidades indígenas” en el artículo 171, estableciendo que las
autoridades naturales podían ejercer la función de administrar
y aplicar sus normas propias como solución alternativa de sus
conflictos.
Esta mención que se hacía sobre la administración y aplicación de
las normas propias de los PIOs, para dar solución alternativa a sus
conflictos según sus usos y costumbres hacia un reconocimiento de:
La normatividad, es decir, sus normas según sus
 
usos y costumbres que rigen a sus comunidades o
ayllus, a sus procedimientos aplicados al momento
de solucionar sus conflictos. Este reconocimiento
no sólo se refiere a las normas que actualmente
se encuentran “vigentes” en las comunidades, sino
también la posibilidad de adecuarse a la legislación
nacional.

135
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Su
  estructura originaria de autoridades,
reconociendo a sus autoridades indígenas, con
sus propios sistemas institucionales y procesos de
elección.
Su jurisdicción, por el reconocimiento de la
 
administración de su justicia y su aplicación
conforme sus normas y procedimientos propios, a
los miembros que pertenecen a la nación o pueblos
indígenas.
Estos elementos nos permiten ver que se reconoce a las naciones y
pueblos indígenas de Bolivia la validez no la vigencia, de su derecho
consuetudinario, con sus autoridades y sus procedimientos para
solucionar sus conflictos según sus normas; con dos limitantes:
que el ejercicio de este derecho a la administración de justicia
no sea contrario a la Constitución y las leyes, y que debe ser
compatibilizado con las mismas a través de una ley.
Pero el proceso de trasformación social, política y jurídica, que
se da en los últimos tiempos en Bolivia nos permite ver cómo el
tema de la administración de justicia recobra fuerzas, donde la
legislación boliviana trata de integrar el Derecho Consuetudinario
de los PIOs con el Derecho Positivo.
En la Constitución Política del Estado Plurinacional Boliviano
de 2009, se reconoce el derecho de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos a partir de los Arts. 2 y 30, que
supone una integración al Estado boliviano y al conjunto de los
órganos de gobierno o poderes públicos, lo que significará un
proceso complejo, como el caso de la administración de justicia
comunitaria que es expresamente reconocida en el ejercicio
pleno de sus derechos.
Sobre las garantías y derecho de los PIOs, el Estado garantiza
a éstos, el ejercicio de su libre determinación, reconoce las
instituciones que los rigen y el ejercicio de sus sistemas políticos,
jurídicos y económicos, como parte del ejercicio de sus derechos

136
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

así como la consolidación de su proyecto histórico; a partir de estos


artículos es posible hablar de la Jurisdicción Indígena Originaria
o de un reconocimiento legal de esta forma de administrar
justicia, que se encuentra descrita en el Título III: del “Órgano
Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, capítulo cuarto,
“Jurisdicción Indígena Originaria Campesina”, a partir del artículo
190 al 192. Que señalan que las naciones y pueblos, ejercerán
sus funciones jurisdiccionales y de competencia a través de
sus autoridades, conforme a sus principios, valores culturales,
normas y procedimientos propios, pero es importante considerar
que el art. 179 de la CPE establece que la función judicial es única
y reconoce que ambas jurisdicciones gozan de la misma jerarquía,
y el ejercicio de ésta por sus propias autoridades.
La justicia indígena originaria campesina (JIOC) es administrada
por sus propias autoridades, lo que la diferencia de la denominada
“justicia comunitaria”, que es ejercida sólo por un conjunto de
personas que se consideran vulneradas en sus derechos o son
víctimas de un hecho delictivo. Otro de los temas a rescatar
dentro de este análisis, es el derecho a administrar la justicia
indígena que se sustenta en el principio del pluralismo jurídico,
que implica el reconocimiento de la convivencia de distintas
formas de derecho en igualdad de jerarquía o tener tolerancia
entre las jurisdicciones para poder convivir en la diversidad.

Igualdad jerárquica
ante el
ESTADO
PLURINACIONAL

JURISDICCIÓN JURISDICCIÓN
INDÍGENA ORDINARIA y Otras
ORIGINARIA jurisdicciones
CAMPESINA reconocidas

137
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Características de la jurisdicción Indígena Originaria Campesinas


desde la CPE, el reconocimiento del sistema jurídico indígena
originario dentro del principio del pluralismo jurídico que
caracteriza al Estado Plurinacional, reconoce a las autoridades
indígenas “naturales” o elegidas por “usos y costumbres” quienes
ejercerán las funciones jurisdiccionales y competencia aplicando
sus normas y procedimientos propios.
Este reconocimiento de la JIOC, conforme la CPE, intentan
responder a las prácticas ancestrales de la administración de
justicia originaria, rescatando muchos elementos que practicaban,
como ser: la justicia administrada por sus autoridades
originarias; la aplicación de sus normas y procedimientos propios,
entendiendo que esta forma de administración no es estática,
sino dinámica, por cuanto, al igual que en la administración de la
justicia ordinaria, la justica originaria cambia sus procedimientos
y formas de sanción de acuerdo a sus contextos sociales, en el
marco de los derechos humanos. De esta manera, muchas de
las prácticas van quedando atrás como la aplicación de la pena
de muerte, y otras descritas anteriormente.
Otro aspecto digno de revisión, que establece la CPE, son los
sujetos de la administración de justicia originaria, porque en
la justicia ordinaria existe una clasificación determinada de
los sujetos procesales (actores o demandados, denunciantes
o querellantes, denunciados o imputados, recurrentes o
recurridos), pero en la administración de la justicia originaria
no existe esta clasificación, los sujetos sólo se constituyen en
dos partes: afectado y agresor.
Al respecto el trabajo de campo también nos ha demostrado que
en la práctica de la justicia originaria, aún no hay la clasificación
de los sujetos, que hace la justicia ordinaria (los actores), por
cuanto a continuación rescatamos las partes más puntuales de
la administración de la justicia originaria que no debe perderse
de vista desde la CPE.

138
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Cuadro Nº 5
Características para la aplicación de la justicia
originaria, de acuerdo a la CPE

CARACTERÍSTICA CONDICIÓN
Será ejercida a través de sus Conforme sus principios, valores culturales, normas
autoridades naturales. y procedimientos propios.
La administración de esta justicia o El derecho a la vida.
debe estar enmarcada en el ejercicio o El derecho a la defensa.
de los DDHH. o Y demás derechos y garantías establecidos
en la presente Constitución.
La administración de justica se o Personal.
ejercerá en el ámbito: o Material.
o Territorial.
Están sujetos a esta administración. Los miembros de la Nación Indígena Originario
Campesina.
• Actores o Demandados.
• Denunciante o querellante.
• Denunciados o imputados.
• Recurrentes o recurridos.
La administración se ejercerá en el Toda autoridad pública o persona debe cumplirla.
ámbito.

 Para el cumplimiento pueden solicitar apoyo de los organismos competentes del Estado.
 El Estado promoverá y fortalecerá la justicia indígena originaria.

Elaboración Propia ISALP 2011 Fuente: CPE

Se tiene entendido que estas características de la justicia


originaria establecidas por la CPE, intentan responder a las
prácticas ancestrales, que se mantienen en vigencia, aunque
algunos manifiestan que esta justicia aplicada por los PIOs, se
debe a la ausencia de la Justicia Ordinaria (policías, fiscales y
jueces) en ayllus y comunidades, lo que les permite mantener de
sus usos y costumbre; otros en cambio señalan que se debe a
la estructura social que rige a los PIOs (norma y procedimientos
propios acordes a su realidad); pero lo cierto es que hasta
nuestros días se mantiene y está legitimada por sus habitantes.

139
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Ante esta realidad inminente, no se podía seguir negando o


prohibiendo esta forma de administrar justicia de los PIOs, lo que
generó un reconocimiento constitucional que a su vez está reflejado
en las leyes: Ley Marco de Autonomías y Descentralización, Ley
del Órgano Judicial, Código de Procedimiento Penal y Ley de
Deslinde Jurisdiccional.
- Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAyD) del 19
de julio de 2010, Ley Nº 041, que tiene por objeto regular el
régimen de autonomías115 conforme a la CPE: Autonomías
departamental, municipal, regional e indígena originaria
campesinas; esta última puede ejercer la jurisdicción indígena
originaria campesina conforme el Art. 9 (LMAyD).
Ya en la administración de justicia, la CPE en su art. 304 hace
referencia a que las autonomías indígena originario campesinas,
podrán ejercer como una de sus competencias exclusivas la
jurisdicción Indígena Originaria.
En cambio la LMAyD, ya no refiere a la JIOC como parte sus
competencias exclusivas ya que lo establece directamente en el
(Art. 9, inc. 8), señalando: “En el caso de la Autonomía Indígena
originaria campesina, el ejercicio de la jurisdicción indígena
originaria campesina para la aplicación de justicia y resolución de
conflictos a través de normas y procedimientos propios de acuerdo
a la Constitución y la ley” (LMAyD).
- Ley del Órgano Judicial (LOJ) del 24 de junio de 2010, Ley Nº
025, esta Ley ratifica el contenido de la CPE sobre la jurisdicción
indígena originaria campesina, dedicando todo un título a su
tratamiento Título V, Jurisdicción Indígena Originaria desde
el art. 159 al 163, sin embargo, también se menciona el tema
en los artículos 4 (ejercicio de la función judicial) y 5 (deslinde
jurisdiccional) que hacen referencia a los mecanismos de

115 La palabra Autonomía que sugiere a un “Estado o condición del pueblo que goza
de entera independencia política” y esta deriva de “auto”, ‘uno mismo’, “nomos”
‘leyes’. Diccionario Jurídico Ossorio, Ed. 2010, Pág 112.

140
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

coordinación, cooperación y complementariedad entre la justicia


indígena originaria, ordinaria y las otras reconocidas por ley
que serán reguladas por la Ley de Deslinde Jurisdiccional.
- Código de Procedimiento Penal (CPP), Ley Nº 1970 del 25 de
marzo de 1999, anterior a la CPE, LMAyD y LOJ, ya reconocía
a la justicia comunitaria; este reconocimiento de la justicia
comunitaria en su artículo 28, determina que las autoridades
de la jurisdicción ordinaria no podrán conocer aquellos delitos
o faltas que hayan sido resueltos por las autoridades naturales
conforme a sus normas y procedimientos propios, con la
condición de que las resoluciones emanadas por la autoridad
originaria no sean contrarias a los derechos fundamentales y
las garantías de las personas.
Este artículo no fue plenamente aplicado, debido a que nunca se
aprobó la Ley de Compatibilización del Derecho Consuetudinario
desde que se puso en vigencia el CPP, es decir desde el año 1999.
- Ley de Ejecución Penal y Supervisión Penal, también reconoce
la justicia comunitaria, estableciendo en el Art. 159:
“Adicionalmente, cuando el condenado sea miembro de una
comunidad indígena o campesina, a momento de la clasificación,
se considerará la opinión de la autoridad originaria de la
comunidad a la que pertenece, con el objeto de que la ejecución
de la condena cumpla eficazmente las finalidades de la pena y
respete la identidad cultural del condenado”.
Sin embargo, esta condición no fue aplicada, ya que las autoridades
originarias no participaron en ninguna etapa del proceso menos
en el momento de la clasificación del condenado indígena.
- Ley Contra la Violencia en la Familia o Doméstica, Ley Nº 1674
de 15 de diciembre de 1995, reconoce en el Art. 16 que las
“Autoridades comunitarias, en las comunidades indígenas
y campesinas, serán las autoridades comunitarias quienes
resuelvan las controversias de violencia en la familia, de

141
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

conformidad a sus costumbres y sus usos, siempre que no se


oponga a la Constitución Política del Estado y el espíritu de la
presente Ley”.
Todas las leyes descritas hasta el momento son previas a la
promulgación de la nueva Constitución Política del Estado de
2009, lo que nos dice que la legislación nacional ya fue intentando
darle legalidad a la administración de la justicia indígena
originaria, ya que a partir de la reformas a la Constitución Política
de 1994, esta forma de administrar la justica fue reconocida
en varias leyes como las ya citadas que aún se encuentran en
vigencia; pero se logra mayor reconocimiento legal a partir de la
última Constitución, dando lugar a la promulgación de la Ley de
Deslinde Jurisdiccional el 29 de diciembre de 2010.
- Ley de Deslinde Jurisdiccional Nº 073, de 29 de diciembre de
2010 (LDJ), la misma tiene por objeto regular los ámbitos de
vigencia, entre la jurisdicción indígena originaria y las otras
jurisdicciones reconocidas constitucionalmente y determinar
los mecanismos de coordinación y cooperación entre estas
jurisdicciones, en el marco del pluralismo jurídico.
Para un mejor análisis de esta ley, se la dividirá en cuatro temas:
a) La jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria
b) Ámbitos de vigencia
c) Derechos Fundamentales
d) Mecanismos de Coordinación Cooperación
a) La jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria,
ambas jurisdicciones a partir de la CPE, cuentan con la
misma jerarquía (art. 179, II), así también, lo establece la
Ley del Órgano Judicial que reconoce la igualdad jerárquica
de ambas jurisdicciones (art. 4, III), y como no podía ser de
otra forma la LDJ también determina que la jurisdicción
ordinaria, la jurisdicción indígena originaria y la jurisdicción
agroambiental gozan de igual jerarquía (art. 3 LDJ).

142
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

GOZAN DE IGUAL JERARQUÍA

Jurisdicción Jurisdicción Jurisdicción


indígena ordinaria agroambiental
originaria

Sin embargo, ante esta igualdad jerárquica, cada jurisdicción


debe mantener su independencia en relación a la otra,
asimismo, tienen la finalidad de preservar la unidad y la
integridad territorial, donde cada jurisdicción debe respetar las
diferentes identidades culturales a través de sus autoridades
jurisdiccionalmente reconocidas que no podrán ingerirse en
una jurisdicción que no le corresponda.
b) Ámbitos de vigencia, la jurisdicción indígena a partir de la
CPE, se ejerce en los siguientes ámbitos: personal, material y
territorial (art. 190, II CPE), este artículo hizo suponer que la
jurisdicción indígena originaria asumiría todos los hechos o
faltas reñidas contra la moral de la comunidad. Sin embargo,
ante la promulgación de la Ley de Deslinde Jurisdiccional
este hecho queda claramente establecido que los ámbitos de
vigencia de la JIOC se encuentran limitados en los artículos
9, 10 y 11, que hacen referencia a los ámbitos desarrollados
a continuación:
 Ámbito de vigencia personal
 Ámbito de vigencia material
 Ámbito de vigencia territorial

143
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

ÁMBITO DE VIGENCIA PERSONAL

De acuerdo a la CPE y la LDJ, están sujetos a esta jurisdicción


sólo los miembros de la nación o pueblos indígena originario
campesino, sea que actúen como demandados o denunciantes;
esto implica que la autoridad originaria sólo podrá conocer y
resolver aquellos hechos que sean cometidos por los miembros
de su comunidad o ayllu, que no es ninguna novedad; a partir
de esta realidad, se puede hablar de la legitimidad de la justicia
comunitaria ya que sus habitantes se someten a esta forma de
solucionar sus conflictos, aceptando los procedimientos que se
aplican y las sanciones que se establecen, lo que se denomina
“administración de justica según sus usos y costumbres”.

144
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

ÁMBITO DE VIGENCIA MATERIAL

La jurisdicción indígena no alcanza a las siguientes materias


Penal Civil Otros
 Delitos contra el derecho  Cualquier proceso  Derecho laboral
internacional en el cual sea  Derecho de la Seguridad
 Crímenes de lesa humanidad parte o tercero Social
 Contra la seguridad interna y interesado  Derecho Tributario
externa del Estado el Estado, a  Derecho Administrativo
 Terrorismo través de su  Derecho Minero
 Tributarios y aduaneros administración  Derecho de Hidrocarburos
 Por corrupción o cualquier central,  Derecho Forestal
otro cuya víctima sea el descentralizada,  Derecho Informático
Estado desconcentra,  Derecho Internacional
 Trata y tráfico de personas autonómica Público y Privado
 Trata y tráfico de armas y/o relacionada  Derecho Agrario (excepto
 Delitos de narcotráfico al derecho la distribución interna de
 Cometido en contra de la propietario tierras en las comunidades
integridad corporal de niños, que tengan posesión legal
niñas y adolescentes o derechos propietarios
 Delitos de violación colectivos sobre las
 Asesinato u homicidio mismas)
Otras reservadas por al CPE y la ley, a las jurisdicciones ordinaria , agroambiental y
otras reconocidas legalmente
Elaboración propia ISALP 2011
Fuente; Ley de Deslinde Jurisdiccional

No debemos olvidar que la administración de justicia siempre


estuvo vigente desde tiempos ancestrales, lo que quiere decir que
las autoridades originarias competentes conocían y resolvían
todos los actos reñidos contra la moral de una comunidad,
aquellos que atentaban contra el patrimonio o la integridad
de una o varias personas del ayllu. Sin embargo, desde el
momento en que se intentó reconocer legalmente la justicia
indígena originaria, nunca se quiso acepar que las autoridades
originarias resolvieran todos los delitos que se cometieran al
interior de una comunidad, aspecto que se puede evidenciar
conforme la normativa descrita: Constitución de 1938, Reformas

145
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

de la Constitución de 1994, Código de Procedimiento Penal,


que establecían que las autoridades originarias podían ejercer
funciones de administración de justicia como una solución
alternativa de los conflictos, limitando a las autoridades
originarias el conocimiento y resolución plena de sus conflictos,
sin embargo, bajo sus condiciones tampoco pudo ser aplicado
debido a que se debía esperar la promulgación de la Ley de
Compatibilización de las Atribuciones de los Poderes del Estado.
Después de once años de intentar darle vigencia legal a la
administración de justicia, ahora ya se tiene la Ley de Deslinde
Jurisdiccional, que no se aleja de la línea trazada por las anteriores
leyes, sobre la competencia de las autoridades originarias para
administrar la justicia indígena, ya que ésta limita con mayor
claridad el ejercicio de estas autoridades, tal como se tiene en el
cuadro anterior, pues solo podrán conocer y resolver los asuntos
y conflictos que histórica y tradicionalmente conocieron bajo sus
normas y procedimientos propios vigentes y saberes, de acuerdo
a su libre determinación, conforme la norma en análisis.
Pero qué entendemos por, “conocer y resolver los asuntos y
conflictos que histórica y tradicionalmente conocieron” los PIOs,
ante la realidad de que la justicia originaria siempre estuvo vigente
y resolvió todos sus asuntos y conflictos al interior de sus ayllus
o comunidades, delitos como violación o asesinato de acuerdo a
sus costumbres. Sin embargo, esta limitación por el artículo10 de
la LDJ, establece que el ámbito de vigencia material de la JIOC no
alcanza a las materias descritas en cuadro anterior. También se
determina que los asuntos de conocimientos de la JIOC, no podrán
ser de conocimiento de la jurisdicción ordinaria, la agroambiental
o las demás jurisdicciones legalmente reconocidas.
Si bien se reconoce la legalidad de la administración de justicia,
también se la limita en su ejercicio, que de acuerdo a muchas
autoridades originarias del Norte de Potosí como Feliciano
Gabriel Mallku de la FAOI-NP nos dice que, “la administración
de la justicia comunitaria no debe ser limitada, las autoridades

146
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

somos capaces de resolver toda clase de conflictos y siempre lo


hemos hecho desde nuestros antepasados” 116.
Similares manifestaciones se dieron en el Jacha Tantachawi del
25, 26 y 27 de febrero de 2011, que tuvo lugar en el Municipio
de Uncía del departamento de Potosí. Donde emitieron una
resolución de rechazo a la Ley de Deslinde Jurisdiccional,
pidiendo la derogación de los artículos que atentan contra la
libre determinación y el ejercicio de sus derechos.
Los temas más cuestionados y que ancestralmente fueron
atendidos por los PIOs, a través de sus propias autoridades son:
Los delitos cometidos contra la integridad de los
 
niños, niñas y adolescentes
Delitos de violación
 
Asesinato u homicidio
 
Si bien las autoridades originarias ancestralmente no atendieron
delitos como corrupción, tráfico de personas o narcotráfico, sí
atendieron delitos de violación, asesinato, homicidio y aquellos
que fueran cometidos en contra de las niñas, niños y adolescentes
que hasta en la actualidad son resueltos por las autoridades
originarias, especialmente los delitos de violación y protección a la
niñez y adolescencia, que se presentan con mayor frecuencia en
las comunidades y son resueltos por las autoridades originarias y
toda la comunidad que ejercer el control social.
Las autoridades manifestaron que los delitos de asesinato u
homicidio no son muy frecuentes en las comunidades o ayllus,
esta situación suele pasar una o dos veces cada cinco años.
Sin embargo, cuando se presenta es conocido y resuelto por la
autoridad originaria y la comunidad en su conjunto117.
Pese al desacuerdo de las autoridades originarias, la LDJ
ahora deja en claro que éstas, no podrán asumir más los

116  Entrevista sobre la Ley de Deslinde Jurisdiccional 3 -2-2011.


117  Taller sobre justicia originaria FAOI-NP 3-2-2011.

147
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

delitos que ancestralmente conocieron y resolvieron referidos


a la violación, asesinato, homicidio, y delitos contra los niños,
niñas y adolescentes; aunque estos sean cometidos dentro su
jurisdicción o dentro de los pueblos indígenas.

ÁMBITO DE VIGENCIA TERRITORIAL

ISALP NACIONES ÉTNICAS DEL


Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí SIGLO XVI

Pando N
Beni
O E
La Paz

Cochabamba
Charka S
Santa Cruz
Oruro

Potosí Chuquisaca
Tarija

BOLIVIA

Qhara Qhara

Killakas
Wisixsa

Salar de Uyuni
Naciones Étnicas del siglo XVI
Charka
Chichas
Killakas
Lipi
Qhara Qhara

Chichas
Wisixsa

Lipi

Elaboración en base al Atlas de los ayllus de


Chayanta, 1994 y ajustado al límite actual del
departamento de Potosí

148
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La administración de la justicia indígena, tendrá vigencia dentro


de una comunidad o ayllu que pertenezca a una nación o pueblo
indígena originario, al respecto la LDJ recoge textualmente lo que
establece la CPE, “Esta jurisdicción se aplica a las relaciones y
hechos jurídicos que se realizan o cuyos efectos se producen dentro
de la jurisdicción de un pueblo indígena originario campesino”
(Art. 191, II), a este párrafo la LDJ añade una coma y sigue:
“… siempre y cuando concurran los otros ámbitos de vigencia
establecidos en la Constitución Política del Estado y en la presente
Ley” (Art. 11). Lo que nos indica claramente que las autoridades
originarias podrán administrar siempre que concurran los tres
ámbitos de vigencia. Siempre que concurran los tres elementos

Ámbito de vigencia
personal

Ámbito de vigencia
material

Ámbito de vigencia
territorial

Lo que implica que si sólo concurren uno o dos de los ámbitos


de vigencia, la autoridad originaria no podrá administrar justicia
conforme sus normas y procedimientos propios; puede darse que un
delito de violación es cometido por un miembro del pueblo indígena
en su ayllu, en este ejemplo concurren dos elemento (ámbito
territorial y ámbito personal) pero no concurre el ámbito material,
por lo que deja de ser competencia de la autoridad originaria.

149
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Esta condicionante, de que concurran los tres ámbitos de vigencia


no se encontraba establecida en la CPE, pero la LDJ hace que
la autoridad originaria se sujete a varias condiciones antes de
administrar la justicia indígena originaria en sus comunidades
o ayllus.
c) Derechos Fundamentales, al respecto, es importante
resaltar que es una tendencia mundial el respeto a los derechos
humanos, donde los Estados deben adoptar decisiones de
acuerdo a los estándares internacionales que a través de
sus órganos legislativos emitan normas compatibles para el
ejercicio de los derechos humanos.
En esta línea, los legisladores, al momento de darle un
reconocimiento legal a la administración de justica indígena,
establecieron que ésta debe conocer y resolver sus conflictos
o delitos conforme a sus usos y costumbres en el marco de los
derechos humanos y las leyes, como lo determina la CPE y la
LDJ, ya que esta última señala que todas las jurisdicciones
reconocidas constitucionalmente deben promover, respetar y
garantizar el derecho a la vida y los demás derechos reconocidos
por la Constitución.
Sobre el respeto a los derechos humanos, la LDJ ha establecido que
las jurisdicciones deben enmarcarse en las siguientes condiciones:
➜  Respetar y garantizar el derecho a la vida
➜  Respetar y garantizar el ejercicio de los derechos
de la mujer
➜  No sancionar con la pérdida de tierras o expulsión a los
adultos mayores o personas en situación de discapacidad
➜  La prohibición de toda forma de violencia contra
niños, niñas y adolescentes
➜  La prohibición del linchamiento
➜  La prohibición de la pena de muerte

150
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Aspectos que deben ser tomados en cuenta en todas las


jurisdicciones, en todo el procedimiento que se aplica para
investigar el hecho y en las sanciones que se determinen ante
una falta o delito cometidos.
La sanción a ser aplicada no podrá contemplar la pena de muerte,
en caso de imponerse está, la autoridad que la imponga o la
consienta será procesada bajo la jurisdicción ordinaria (proceso
penal), como parte de la protección de los derechos humanos.
Salvo esta situación, las decisiones de las autoridades de la
jurisdicción indígena son de cumplimiento obligatorio y serán
acatadas por todas las personas y autoridades, siendo también
éstas irrevisables por la jurisdicción ordinaria, agroambiental
u otras.
Asimismo, se establece que los asuntos de conocimiento de la
JIOC, no podrán ser de conocimiento de la jurisdicción ordinaria,
agroambiental u otras.

DECISIONES O
SANCIONES DE LAS
AUTORIDADES
ORIGINARIAS

Son irrevisables por la


Son de cumplimiento Jurisdicción ordinaria,
No pena obligatorio, para todas la agroambiental u
de muerte las personas y otra.
autoridades

151
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Por cuanto es importante recordar que la administración de


la justicia originaria va respondiendo al contexto social, a su
dinámica social y a la evolución de las sociedades, dejando de lado
prácticas inhumanas como: la cárcel (encerrar a una persona
rodeada de animales feroces que la devoraban), la sentencia a
muerte colgado de los cabellos, practicada durante el Incario,
por lo que es comprensible que la pena dejara de ser parte de las
sanciones impuestas por las autoridades originarias.
Mecanismos de coordinación y cooperación, en general,
las definiciones usuales de coordinación carecen de precisión
conceptual. Se emplean muchos sinónimos para el término
coordinar, como: ordenar, armonizar, ajustar, orquestar, integrar,
equilibrar, etc. Pero no debe considerarse sinónimo el concepto de
“cooperación”, que se emplea para designar actitudes personales
que pueden favorecer la coordinación.
Sin embargo, los legisladores emplean estos términos con el fin
de establecer la relación de coexistencia entre las jurisdicciones.
Por cuanto, la LDJ condiciona los mecanismos de coordinación y
cooperación que debe desarrollarse con: equidad, transparencia,
solidaridad, participación, control social, celeridad, oportunidad
y gratuidad; pudiendo acudir con  dicho fin a diversas
instituciones como: Autoridades jurisdiccionales,  Ministerio
Público, Policía Boliviana,  Régimen Penitenciario, quienes
deberán  proporcionar toda la información que  requiera la
jurisdicción originaria campesina, cuando así sea solicitado.
De la misma forma las autoridades de la JIOC, deben prestar
toda cooperación e información  que les sea requerida por las
autoridades de la jurisdicción  ordinaria, agroambiental y, de
cualquier otra autoridad de  las jurisdicciones legalmente
establecidas en el país.
Dicha coordinación y cooperación de acuerdo a la Ley de Deslinde,
es un deber que no puede ser  omitido por las autoridades
de las diferentes jurisdicciones  reconocidas, la omisión será
sancionada de acuerdo a cada jurisdicción.

152
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Las jurisdicciones concertarán los


medios y esfuerzos para lograr la:
• Convivencia social
• Respeto a los derechos individuales
COORDINACIÓN y colectivos
• Acceso a la justicia individual o
colectivamente
• Podrá ser en forma ORAL O
ESCRITA

En este proceso de coordinación entre las jurisdicciones, la


legislación intenta resolver las diferencias existentes entre
jurisdicciones, estableciendo que puedan instaurar espacios de
intercambio de experiencias sobre la resolución de sus conflictos,
pero no debemos olvidar que no sólo se trata de un intercambio
de experiencias, sino más bien comprender su cosmovisión de
los PIOs. Estos mecanismos de cooperación son:

MECANISMO:
• Acceso transparente a la
información sobre los hechos
• Diálogo u otras formas sobre
aplicación de los derechos
humanos
• Diálogo u otra forma para el
intercambio de experiencias
sobre resolución de conflictos
• Otros

El mecanismo de cooperación, entre las jurisdicciones desde


la LDJ, debe darse mutuamente para el cumplimiento y la
realización de sus fines bajo estas condiciones:

153
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Equidad, transparencia, solidaridad,


Participación, control social,
celeridad, Oportunidad y gratuidad

Sin lugar a dudas, desde la realidad sobre la que se desarrollan


los PIOs y su percepción de la justicia ordinaria, estas condiciones
no serán fáciles de cumplir debido a la estructura burocrática
que ya tienen los juzgados, que en el caso de las provincias la
justicia ordinaria está presente con juzgados mixtos, sujetos a
plazos procesales, lo que hace que exista burocracia en estas
instancias, afectando a los principios de oportunidad y celeridad.
Así también, a partir de estas nuevas normas se han establecido
algunos mecanismos a los que están sujetas las autoridades
jurisdiccionales, las autoridades del Ministerio Público, Policía
Boliviana y el Régimen Penitenciario.

Mecanismos:
✽ Autoridades • Prestar inmediata
Jurisdiccionales ✽ Policía
cooperación y proporcionar Boliviana
los antecedentes a la JIOC
✽ Ministerio • La JIOC prestará cooperación
Público inmediata a la JO y otras ✽ Régimen
Penitenciario
• Otros mecanismo que
puedan emerger

Los mecanismos de coordinación y cooperación son de carácter


obligatorio para las autoridades de todas las jurisdicciones
legalmente reconocidas, la omisión será sancionada como falta
grave disciplinaria en la jurisdicción ordinaria, la agroambiental
y las especiales, pero en el caso de la JIOC, será de acuerdo a
sus normas y procedimientos propios (Art.17 LDJ).

154
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Sobre estos mecanismos de cooperación y coordinación también


realiza algunas observaciones el Comité de la Eliminación de la
Discriminación Racial ante el informe presentado por Bolivia:

Examen de los informes presentados por los Estados partes de conformidad con el
artículo 9 de la Convención
Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
22. El Comité, al tiempo que toma nota con interés la coexistencia de las varias jurisdicciones
legalmente reconocidas, se lamenta que al excluir ciertos ámbitos de vigencia personal,
material y territorial la justicia indígena no está adecuada a la Constitución Política del Estado
ni a la Convención y no corresponde a la realidad de coexistencia entre personas indígenas
y no indígenas. Preocupa al Comité que, en la práctica, existen sectores de la población que
continúan teniendo dificultades para acceder a la justicia, en particular los indígenas y las
mujeres, y reitera su preocupación por las dificultades de acceso al recurso judicial en casos
de delitos relacionados a la discriminación racial (CERD/C/63/CO/2 par.17). También expresa
su preocupación por la falta de claridad en la ley de deslinde jurisdiccional con respecto a
los niveles y mecanismos de coordinación y cooperación entre el sistema jurídico indígena
originaria campesina y las demás jurisdicciones existentes en el Estado parte. (art. 4, 5 a, y 6).
El Comité recomienda que el Estado parte prevea una adecuación a la Ley de Deslinde
Jurisdiccional y exhorta al Estado parte a proseguir sus esfuerzos para crear un
ordenamiento jurídico interno que dé pleno efecto a las disposiciones de la Convención y
para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos y el
acceso efectivo en condiciones de igualdad de todos los ciudadanos a las vías de recurso,
a través de los tribunales nacionales y otras instituciones estatales competentes, contra
todo acto de discriminación racial y las formas conexas de intolerancia.

Fuente: Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial 78º


período de sesiones 14 de febrero a 11 de marzo de 2011 CERD/C/BOL/
CO/17-20.

A partir de esta reflexión sobre las oportunidades jurídicas y la


realidad de la administración de justica es también posible ver
las limitaciones que ésta tiene.
3.  Limitaciones de la justicia indígena originaria
Existen limitaciones que se dan desde el marco legal a la
administración de justicia indígena originaria en varios aspectos
como:

155
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Limitaciones Jurisdicción indígena originaria


Se aplica a las relaciones y hechos jurídicos
que se realizan o cuyos efectos se producen
Sobre la vigencia territorial
dentro de su jurisdicción, siempre y
cuando concurran los otros ámbitos.
En materia penal no podrán conocer ni
resolver delitos de violación, asesinato u
En la competencia material
homicidio ni delitos contra la integridad de
los niños, niñas y adolescentes.
Sólo se aplica a los miembros de la
Sobre su aplicación
nación dentro de su jurisdicción.
Elaboración propia ISALP 2011

Estas son las limitaciones que las leyes determinan para la


administración de justicia indígena originaria, sin embargo,
desde el análisis de las autoridades originarias118 no son las
únicas limitantes que se dan, pues también existen condiciones
que por el carácter dinámico de los ayllus estos deben tomar en
cuenta al momento de administrar su justicia.

Condiciones que debe tomar en cuenta la Justica indígena


originaria
Respeto del derecho a la
En el procedimiento defensa y demás derechos y
garantías reconocidas
Respeto del derecho a la vida
En la sanción a aplicarse
y demás derechos
Elaboración Propia ISALP 2011
Fuente LDJ

Sin embargo, estas condiciones no son sólo para la jurisdicción


indígena originaria, (entendida así por las autoridades originarias)
también deben ser cumplidas por todas las jurisdicciones
reconocidas por la CPE. Ya que ninguna de estas pueden aplicar
como una sanción la pena de muerte, situación que debe ser
118  Taller sobre la LDJ Choquecota Ayllu Palli Palli, 20-2-2011.

156
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

reflexionada por cada administrador de justicia, considerando


que la pena máxima a imponerse dentro de nuestro sistema es de
treinta años sin derechos a indulto conforme el art. 118.II de la CPE.
3.1. La participación de la Mujer en la resolución de
conflictos
Comprendiendo que la administración de justicia no es una
actividad dirigida sólo a la participación de los varones, la
mujer debe tener una participación activa en todas las formas
de administración de justicia.
Esta realidad no debe ser distinta en los pueblos indígenas, sin
embargo, de acuerdo a los diferentes testimonios recogidos en
los talleres de reflexión sobre el tema119, se pudo conocer que
la presencia de la mujer no es muy participativa, realidad que
está siendo reflexionada tanto en las comunidades como ayllus.
“El concepto de chacha-warmi asegura que es la pareja la que
toma decisiones en conjunto, pero en la práctica quien toma la
decisión es el hombre porque se considera que sabe más. La mujer
debe asumir que ha sido consultada y que su opinión fue tomada
en cuenta. “siempre tenemos que consultar a nuestros esposos
para todo, si nosotras no más hacemos cualquier cosa, entonces
nos reñimos, se enoja, esto no puede seguir así”120.
Al respecto la LDJ, determina que uno de los principios es la
“equidad e igualdad de género” (art. 4 inc. h), que debe regir
a las jurisdicciones reconocidas constitucionalmente, debiendo
promover, proteger y garantizar la igualdad entre hombres y
mujeres en el acceso a la justicia, a los cargos o funciones, en
la toma de decisiones, en el desarrollo del procedimiento y la
aplicación de sanciones.

119 Taller de mama t´allas comunidad de Quintapampa Ayllu Chatantaka, 11 y12-


09-2011.
120 Taller sobre justica originaria 3de febrero de 2011Martha Colque Mama T’alla
FAOI-NP.

157
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Esta Ley también prevé que las jurisdicciones deben respetar


y garantizar el ejercicio de los derechos de la mujer, su
participación, su decisión en la administración de justicia. (Art.
5 II). Estas determinaciones que se hacen a partir de la CPE y
la LDJ, intentan responder a la poca participación de la mujer
en la administración de justicia en las comunidades y ayllus
de los PIOs, de acuerdo a los datos obtenidos en las diferentes
actividades desarrolladas121.
Por cuanto, a partir de las diferentes actividades, se ha podido
generar espacios de reflexión a nivel de la organización matriz
como en los ayllus sobre la participación de la mujer en la
administración de la justicia originaria, que en la actualidad se
encuentra legislada y, por tanto, debe ser ejercida.
4.  El pluralismo jurídico en el Estado Plurinacional
Aunque el tema no es nuevo, su empleo frecuente se debe a
su asociación con el reconocimiento del pluralismo social,
cultural y los derechos de los pueblos indígenas, por lo que es
importante considerar algunos antecedentes y definiciones sobre
las concepciones del pluralismo.
Según Georges Gurvitch, “…es importante referirnos al monismo
jurídico que responde a una situación política contingente, a la
creación de los grandes Estados modernos, entre el siglo XV y el
siglo XIX. Sin embargo, el poder jurídico no reside solamente en
el Estado, sino también en numerosas entidades independientes
a él. La ley del Estado no es la única ni la principal fuente del
derecho”122.
A partir de esta reflexión es posible entender la existencia del
pluralismo jurídico. El Pluralismo Jurídico basado en la Teoría
de la Institución, afirma que “el Estado no es el único centro

121  Taller con mama tallas -Quinta Pampa-, 11 y 12 -09-2010.


122 Carbonnier, Jean, Flecible droit. Pour une sociologie du drioit sans riguer, Paris,
LGDJ, 1992, p.17.

158
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

productor de normas jurídicas sino también es producido por


los grupos sociales diferentes al Estado, siempre y cuando:
determinen sus fines propios, establezcan los medios para llegar
a esos fines, distribuyan funciones específicas de los individuos
que componen el grupo para que cada uno colabore, a través de
los medios previstos, para el logro del fin y que tengan diferente
cultura“123.
Entonces se puede decir que el pluralismo jurídico se expresa
cuando dentro de un mismo Estado existen varias instituciones
que crean derecho y que la Constitución Política como norma
suprema las reconoce; por cuanto las normas emanadas de
dichas instituciones, son parte del Sistema Jurídico Nacional y
del Ordenamiento Jurídico Estatal.
Ahora bien, es evidente que el pluralismo jurídico no sólo se
manifiesta a través de una diversidad de jurisdicciones, sino
también de derechos aplicables; es decir, que dentro de la
unidad jurídica nacional existen diversas fuentes de producción
normativa y diferentes jurisdicciones encargadas de la aplicación
de estas normas, lo que refleja la coexistencia de varios sistemas
normativos reconocidos legalmente dentro del Estado.
Ante este reconocimiento a la existencia de lógicas culturales
distintas entre la sociedad indígena y la mestiza, no podemos
expresar que el derecho indígena y el derecho ordinario se
encuentran aislados o estancados, aunque las rigen lógicas
jurídicas enteramente diferentes, al contrario se interrelacionan
y retroalimentan mutuamente conforme la realidad nacional y
que las prácticas nos van mostrando.
A partir de la gestión 2009, el pluralismo jurídico, dentro de la
función judicial constitucional única de Bolivia, se expresa por
la jurisdicción ordinaria (republicana), la jurisdicción indígena
originaria campesina y otras reconocidas por ley, con elementos

123 Bobbio, 2005: pp. 10 - 13.

159
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

diferenciadores que los caracterizan; la jurisdicción ordinaria


tiene fundamento universal pues se aplica a todos los habitantes
del territorio nacional, en cambio la jurisdicción indígena
originario campesina tiene un fundamento particular porque
sólo se aplica a los pueblos o naciones indígena originarios a
quienes les corresponde el derecho consuetudinario, siendo sus
autoridades originarias las encargadas de aplicarla; realidad
que manifiesta la existencia de un pluralismo sociocultural que
debería “reflejarse” en el pluralismo jurídico del Estado.
Considerando que defender la diferencia cultural no significa
pensar a las culturas como entes cerrados, atemporales y
justificar con ello la imposibilidad de generar diálogos culturales.
Ya que estos diálogos deben plantearse en ambas direcciones
para que no solamente las sociedades indígenas se adecuen a
las exigencias de la sociedad mayor, sino también las sociedades
nacionales cuestionen modelos excluyentes y homogenizantes
sobre la ley y la cultura.
Al respecto es importante considerar lo expuesto por el Abogado
Constitucionalista Carlos Alarcón124, “…el elemento determinante
de la separación entre los dos subsistemas es el jurisdiccional,
según el principio del “jus fori” que significa que cada juez dentro
del ámbito de su jurisdicción y competencia aplica su propio
derecho; por tanto, la jurisdicción y competencia determina el
derecho aplicable, siendo importante ver quiénes conforman
el Subsistema Jurídico Republicano (SJR) las jurisdicciones
Constitucional, Agroambiental, Ordinaria y Especiales. Conforman
el Subsistema Jurídico Indígena Originario Campesino (SJOC)
las jurisdicciones de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos”. Que podemos graficarlo de la siguiente forma:

124 En la tercera jornada de las conferencias de la Universidad, este jueves 3 de septiembre,


el abogado constitucionalista Carlos Alarcón desarrolló un enfoque novedoso sobre el
“Pluralismo jurídico en Bolivia” en el marco de la tercera conferencia de la Universidad
de todos los Saberes: De la Amazonia a los Andes, organizada por la Embajada de
Francia, el Viceministerio de Culturas y otras instituciones.

160
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

! SUBSISTEMA JURÍDICO REPUBLICANO

SUBSISTEMA JURÍDICO INDÍGENA


Las jurisdicciones:

ORIGINARIO
Las jurisdicciones
- Agroambiental
de las Naciones y
- Ordinaria
Pueblos Indígenas
- Y Especiales

De todos estos antecedentes y elementos se puede establecer que


el pluralismo jurídico es la coexistencia de un conjunto de normas
en un plano de igualdad, respeto, cooperación y coordinación, en
un mismo ámbito de tiempo y espacio dentro un mismo Estado;
aspectos que la Constitución puesta en vigencia intenta reflejar,
estableciendo en el artículo 1º que Bolivia se funda en el pluralismo
jurídico; que, consiste en el reconocimiento de las instituciones de
las naciones y pueblos indígenas conforme el artículo 2 del mismo
cuerpo legal, en la misma línea el art. 179 precisa que la justicia se
sustenta en el pluralismo jurídico donde la jurisdicción ordinaria
y la jurisdicción indígena originaria gozan de igualdad jerárquica
y ninguna es más que la otra. Por tanto, las decisiones de la
jurisdicción indígena no podrán ser revisadas por la jurisdicción
ordinaria, (Art. 12 LDJ), encontrándonos frente a dos sistemas
jurídicos que funcionarán independientemente.
En este entendido, vale la pena tener presente que los pueblos
indígenas han aprendido a ampliar su repertorio cultural y
legal plural, a moverse entre distintas lógicas y racionalidades
y a construir nuevos conocimientos que les permiten articular
mundos de vida diferentes, tal como lo revelan los procesos

161
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

históricos de los mismos. Esta capacidad puede ser utilizada a


su beneficio si la incorporación de nuevas disposiciones legales a
instancias del Estado, no significa debilitar sus propios espacios
de decisión y autonomía en tanto pueblos.
Sin embargo, este pluralismo jurídico declarado por la CPE, no
se refleja en la Ley de Deslinde Jurisdiccional, por las siguientes
razones: en el ámbito territorial por la historia ya que fueron
fragmentados territorialmente; en el ámbito material, de acuerdo a
la LDJ corresponde a la jurisdicción ordinaria, conocer y resolver los
hechos controversiales en materia civil, familiar, comercial, laboral y
en materia penal esta jurisdicción también conocerá y resolverá los
delitos de violación, asesinato u homicidio y los delitos cometidos en
contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes; (conflictos
que fueron resueltos ancestralmente por los PIOs).
Debemos apostar a construir visiones no cerradas de los sistemas
jurídicos indígenas y del Estado, a pensar en sus necesarias
conexiones contemplando también las relaciones de poder en
las que se insertan. De esta manera, pensar en un verdadero
Pluralismo Jurídico implica construir diálogos interculturales
donde los sistemas jurídicos puedan enriquecerse mutuamente y
transformarse, para permitir cambios en los órdenes sociales en
su conjunto y el que las sociedad indígenas tengan la posibilidad
de definir los límites y alcances de sus jurisdicciones; lo que
también significa considerar sus vínculos con la sociedad
nacional y la necesidad de garantizar salidas a las propias
controversias internas.
Esta limitación que se hace a la justicia originaria nos permite
concluir indicando que el pluralismo jurídico no se está reflejando
en la Ley de Deslinde Jurisdiccional, con todos sus elementos,
como ser la convivencia de dos o más jurisdicciones bajo un
mismo sistema con igualdad jerárquica, rescatando la existencia
de elementos comunes que tienen que ser cumplidos, como
los principios señalados por la Constitución, de independencia,
imparcialidad, seguridad jurídica, gratuidad, equidad, servicio

162
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

a la sociedad y respeto a los derechos; que las autoridades de


la justicia indígena y autoridades de justicia ordinaria, deben
aplicar para poder ser considerados parte de este sistema
constitucional, es decir la función judicial única.
Por todo lo mencionado, planteamos una propuesta construida
de manera colectiva con los pueblos originarios del norte de
Potosí que permita reflejar un verdadero Pluralismo Jurídico, en
igualdad de condiciones con las otras jurisdicciones reconocidas
legalmente, que a su vez fortalezcan los gobiernos indígenas y su
justicia, sin cerrar la posibilidad de tener acceso a la jurisdicción
del Estado y a la jurisdicción internacional en aras de defender
sus derechos como pueblos.
5. Propuesta de coordinación y cooperación entre la
jurisdicción ordinaria y la jurisdicción originaria:
Con todos estos elementos es de esperar que la CPE y la Ley
de Deslinde Jurisdiccional sean  debidamente socializadas,
para evitar que se generen tergiversaciones y se confunda a
la justicia originaria con la mal llamada justicia  comunitaria
(linchamientos) practicada en zonas periurbanas, dejando
en claro que esta última aplica penas y castigos corporales
inhumanos, que muchas veces llegan  a acabar con la vida de
las personas; realidad en la que no concurren las características
de una verdadera administración de justicia indígena originaria,
donde las personas fuera de que puedan o no ser culpables de los
delitos que se les atribuyen, son sometidos a un procedimiento
que les permite conocer la verdad de los hechos.
A partir de la CPE la normativa que se ponga en vigencia
debe reflejar no sólo el respeto de los derechos humanos en
la administración de justicia, sino también, un verdadero
pluralismo jurídico donde pueda mostrar la coexistencia de
diferentes jurisdicciones dentro de un mismo Estado en un plano
de igualdad, respeto y coordinación.

163
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

En esta línea, se plantea una propuesta que intenta reflejar la


igualdad jurídica de la jurisdicción originaria y la jurisdicción
ordinaria, el ejercicio y respeto a los derechos humanos por parte de
las autoridades que administran justicia, donde los mecanismos de
coordinación y cooperación entre ambas jurisdicciones, sobre todo
en aquellos delitos que históricamente fueron atendidos por la JIOC.
La propuesta plantea una modificación y complementación del
artículo 10 de la Ley de Deslinde Jurisdiccional, permitiendo que
las autoridades originarias puedan seguir conociendo y llegando a
la verdad de los hechos, en los delitos contra la integridad física de
los niños, niñas y adolescentes, los delitos de violación, asesinato u
homicidio que se cometan entre sus miembros y en su jurisdicción
bajo las siguientes características que desarrollamos a continuación:
En el caso de los delitos mencionados, se tendrán dos fases: una
primera, que estará a cargo de la autoridad originaria de acuerdo
a sus instancias organizativa y territorial, comprendiendo el lugar
donde se cometió el delito, la autoridad a cargo conocerá e investigará
el hecho, en aplicación de sus normas y procedimientos propios
(procedimiento que ya fue explicado y graficado en el capítulo dos).
- Esta primera etapa, sólo estará a cargo de las
autoridades originarias que investigarán y llegarán a
conocer la verdad de los hechos donde individualizarán
a la víctima(s) y al delincuente(s), sin que tenga que
intervenir la jurisdicción ordinaria, pero sí podrán las
autoridades originarias en aplicación de los mecanismos
de cooperación solicitar inmediata cooperación a la
Policía boliviana, Régimen penitenciario o Ministerio
Público, con el único fin de optimizar el proceso de
investigación que está a cargo de la o las autoridades
originarias.
- Esta etapa de investigación tiene su justificativo
porque los operadores de esta jurisdicción (autoridades
originarias) comparten los mismos códigos culturales
y valores que las partes en conflicto, lo que les permite

164
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

mayor celeridad en la solución; además las autoridades


originarias tienen una amplia experiencia conociendo y
resolviendo estos delitos que pone no sólo por la falta
de presencia de la jurisdicción ordinaria sino en el
ejercicio de sus derechos y sistema como PIOs.
- Segunda etapa, concluida la primera etapa, las
autoridades originarias conformarán un Tribunal de
Sentencia con las Autoridades ordinarias (jueces), con
quienes llevarán a cabo un juicio oral y público. Donde
todos los elementos de la investigación a cargo de las
autoridades originarias serán introducidos como base
para el juicio oral y público, y las partes en el ejercicio
de sus derechos podrán estar provistas de abogados.
- El Tribunal de Sentencia estará conformado por dos
jueces técnicos (jueces de la jurisdicción ordinaria) de
acuerdo a la norma, y tres autoridades originarias (que
realizaron la investigación), como una propuesta que
permita la igualdad jerárquica de ambas jurisdicciones.
- En el desarrollo del juicio se aplicarán las reglas que
dispone el Código de Procedimiento Penal como el
principio de oralidad. Concluida esta segunda fase
se dictará sentencia absolutoria o condenatoria de
acuerdo al Código Penal establecido.

Sanción

Homicidio 5 a 20 años
Asesinato 30 años
Violación 5 a 15 años
15 a 20 años

  Elaboración propia ISALP


  Fuentes CPE art. 118

165
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

La sanción no podrá exceder la pena máxima que se tiene prevista


en la Constitución Política del Estado, considerando que esta es
de treinta años sin derecho a indulto conforme el art. 118.II de
la Ley de Leyes. A continuación graficamos la propuesta descrita.
Esquema de la propuesta sobre administración de justicia
indígena originaria

1ºEtp

Las autoridades originarias:


1. Conocen el delito (contra la integridad Según sus normas
de los niños niñas y adolescentes y y
delitos de violación y asesinato) procedimientos propios
2. Investigan el delito

- Se activan los mecanismos


de cooperación y coordina-
ción
- Se llega a verdad de los
hechos, se identifica al
2ºEtp autor/s y la Víctima /s

Se constituye el Tribunal de Sentencia conformado por:


3. Dos jueces técnicos (justicia ordinaria)
4. Tres autoridades originarias que formaron parte de la
investigación

- El juicio se desarrolla
conforme las reglas del CPP
- Se dicta una sanción según
las características del delito
y lo establecido en Código
Penal y CPE.

166
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Conclusiones y
recomendaciones
A partir de la investigación se ha podido determinar que la
administración de justicia indígena originaria en las comunidades
y ayllus del Suyu Charka del norte potosino, continúa siendo
parte de sus prácticas ancestrales, cuyo significado connota
un relacionamiento sistémico e integral con su territorio,
comprensión que nos permite llegar a las siguientes conclusiones:
- Que los deberes y obligaciones en la convivencia y administración de
su territorio, reflejan la filosofía de su cosmovisión que se expresa en
diferentes ámbitos cotidianos y/o momentos sagrados, generando
relaciones de reciprocidad simétricas o asimétricas entre miembros
de la comunidad, medio ambiente y divinidades; manteniendo un
orden en su lógica y concepción de equilibrio. Este relacionamiento
sistémico integral concibe la totalidad de su territorialidad, romper
esto significa generar un caos entre los componentes de la pacha.
- La comprensión de justicia para los pueblos y naciones
originarias es la administración de todo lo que se encuentra
al interior de su territorio. Esta administración implica el
cumplimiento de normas y procedimientos propios por parte de
sus habitantes, quienes se rigen bajo sus principios y valores
que la triada expresa, ama llulla, ama quella y ama suwa; para
mantener el equilibrio social y armónico con su cosmos, que
además de reparar el daño causado tiene un sentido pedagógico
cuya finalidad es de educar a la gente de la comunidad.
- Este sistema jurídico se encuentra legitimado por sus habitantes,
quienes la caracterizan por estar administrada por sus autoridades
naturales que comparten los mismos códigos socio-culturales,
donde existen acuerdos predefinidos sobre la jurisdicción
territorial y organizativa entre las partes y la comunidad.

167
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

- La jurisdicción indígena originaria tiene una administración


de justicia descentralizada, porque respeta su estructura
territorial y político organizativa por lo que funciona a niveles
más locales y directos, a diferencia de la justicia ordinaria, lo
que les permite atender con prontitud sus problemas, sin que
estos tengan una retardación como suele suceder en la justica
ordinaria.
Asimismo, establecen que la administración de justicia se
caracteriza por su oralidad, acceso inmediato y no genera gastos
económicos en el proceso de solución de los conflictos. Por lo
que se reconoce su institucionalidad ligado a un procedimiento
dirigido por las autoridades originarias que investigan los hechos
ocurridos para conocer la verdad de lo ocurrido, pero sobre
todo restablecer el daño ocasionado a través de la aplicación de
sanciones o castigos según sus usos y costumbres.
En este procedimiento intervienen la comunidad y las autoridades
naturales para ejercer un control social sobre el cumplimiento
de la sanción aplicada, que prevé la reparación inmediata del
daño ocasionado, pero sobre todo restituir el equilibrio social
y espiritual a través de la reconciliación entre las partes y su
reinserción a la comunidad de la persona que cometió la falta.
Todo este proceso de administración de justicia originaria
posee una carga simbólica con elementos que particularizan
la investidura de la autoridad y otros que acompañan dicho
procedimiento, de esta forma, es la pacha quien juzga a través
de las autoridades naturales.
- Los estudios de caso realizados en comunidades y ayllus de
la Nación Charka, también nos han permitido evidenciar
flexibilidad en el procedimiento de acuerdo a la gravedad
de la falta o delito cometido, asimismo, en las sanciones
dispuestas que van desde la recomendación, chicotazos,
trabajos comunales, sanciones económicas, destierro y otros
de acuerdo a la normativa interna de cada ayllu.

168
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Por cuanto la administración de la justicia indígena originaria,


debe recobrar su vigencia legal en el marco de los Derechos
Humanos, la Constitución Política del Estado, tratados
internacionales y conforme sus normas y procedimientos propios
para resolver los conflictos que histórica y tradicionalmente
conocieron y resolvieron en diferentes ámbitos.
-T
 ambién debemos reconocer como una limitante, que en
esta administración de justicia originaria no se visibiliza la
participación de la mujer como autoridad en la solución de sus
conflictos, lo que implica generar mayor reflexión al interior de
la organización, ayllus y comunidades de los pueblos indígenas
originarios, para que la filosofía del chacha-warmi no se quede
en simple postulado y se garantice el ejercicio de los derechos
de la mujer y hombre en igualdad de condiciones.
- Asimismo, la Ley de Deslinde Jurisdiccional no comprende el
sistema de administración de justicia de los PIOs, conforme
sus características y principios, limitándoles en el ejercicio de
este derecho a las autoridades originarias (a administrar justicia
según sus usos y costumbres) y en clara inobservancia a lo
establecido por la CPE para la aplicación del Pluralismo Jurídico.
Por cuanto, es necesario entender que los PIOs como toda
sociedad son dinámicos y cambiantes, y estas diferencias
culturales no significan pensar a estos pueblos como entes
cerrados, atemporales, por cuanto el diálogo debe plantearse
en ambas direcciones para que no solamente las sociedades
indígenas se adecuen a las exigencias de la sociedad no indígena.
Los pueblos indígenas tienen la capacidad de asimilar otros
patrones culturales y adaptarlos a su realidad, moverse entre
distintas lógicas y recrear conocimientos tal como lo revela la
historia colonial y la historia contemporánea. Esta capacidad
puede ser utilizada a su beneficio si la incorporación de nuevas
disposiciones legales respetan la heterogeneidad de los PIOs.

169
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

- A pesar de todo, es también importante mirar las respuestas


de los PIOs ante la Ley de Deslinde Jurisdiccional y mostrar
que aún en sus limitaciones, observamos la voluntad de estos
para reflexionar el ejercicio de su jurisdicción indígena en el
marco de un ejercicio pleno de un pluralismo jurídico como lo
establece la CPE.
Por cuanto a partir de la realidad de los PIOs, se ha podido
establecer que los delitos contra la integridad física de los
niños, niñas y adolescentes, delitos de violación, asesinato u
homicidio, siempre fueron parte del conocimiento y solución
de estos conflictos por sus autoridades originarias. Ante
esta realidad innegable se propone que estos delitos, sigan
siendo atendidos por la jurisdicción originaria según sus
usos y costumbres, es decir, que las autoridades originarias,
conozcan e investiguen el hecho hasta llegar a la verdad, para
luego debatir la sentencia ante un Tribunal conformado por
dos jueces técnicos y tres autoridades originarias.
Todo el análisis realizado sobre la administración de la justicia
indígena originaria y la normativa vigente, nos permite plantear
una propuesta que pretende recoger el sentido de un verdadero
pluralismo jurídico que integre a ambas jurisdicciones en
igualdad de jerarquía, y que ponga en evidencia la dinámica
de los PIOs que se contextualizan con las normas nacionales e
internacionales manteniendo su identidad cultural y cosmovisión.
Entonces, el reconocimiento del pluralismo jurídico debe romper
con el esquema del Estado nacional, donde sólo cabe un sistema
jurídico, siendo imposible entender la coexistencia de varios
sistemas. Este pluralismo jurídico significa que los miembros
de la sociedad hegemónica acepten la existencia de diferentes
concepciones de hombre, sociedad, cultura y derecho.

170
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Bibliografia
ARZE, Silvia y MEDINACELI, Ximena
1900 Charcas, Chayanta y Chayantaka. Espacio y poder
en el norte de Potosí, siglos XVI-XIX. Documento
de trabajo, Taypikala.
ARZE, Silvia y MEDINACELI, Ximena
1991 Imágenes y Presagios. El escudo de los Ayaviri,
Mallkus de Charcas. HISBOL. La Paz – Bolivia.
BASADRE, Jorge
1967 Los fundamentos de la Historia del derecho. Ed.
Universitaria. Lima – Perú.
BASCOPÉ, Víctor
2008 Espiritualidad originaria. Colección Bolivia Nuevo
tiempo. Ed. Verbo Divino, segunda edición. La Paz
– Bolivia.
BERNAT, Gabriel
2003 Legislación colonial Española de indias
BOBBIO, Norberto.
2005 Teoría General Del Derecho, Bogotá, Colombia:
Temis, 2ª Ed., 5ª.
BOHANNAN, Paul
1967 Law and Warfare, New York.
CARBONNIER, Jean
1992 Flecible droit. Pour une sociologie du drioit sans
riguer, Paris LGDJ,
CHIVI Vargas, Idón
2009 Los desafíos de la Justicia Comunitaria (Y bases
para una “Ley de Deslinde Jurisdiccional”).

171
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Documento de Trabajo 14. Serie: Autonomías


en la Constitución. Instituto Internacional para
la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA
Internacional). Ed. La Paz – Bolivia
CHUECAS, Adda
s/a El Derecho de los Pueblos Indígenas y Comunidades
en el Contexto Histórico del Perú. CAAAP. Lima.
DU PASQUIER, Claude
1994 Introducción al Derechos. Editorial Jurídica
Portocarrero SRL 5º edición. Lima- Perú.
ESPINOZA, Waldemar
1968 El Memorial de Charcas. “Crónica inédita de 1582”.
En: Cantuta Revista de la Universidad. Ed.
Universidad Nacional de Educación. Perú.
ESTATUTO ORGÁNICO INTERNO
2007 Ayllu Chullpa. ISALP. “Tu Imprenta”. Potosí
ESTATUTO ORGÁNICO
2010 Ayllu Chayantaka. J y M Impresiones. Potosí
FERNÁZNDEZ, Marcelo
2000 La Ley del Ayllu Práctica de jach’a justicia y jisk’a justicia
(Justicia Mayor y Justicia Menor) en comunidades
aymaras. Programa de Investigación Estratégica en
Bolivia (PIEB). EDOBOL. La Paz- Bolivia.
GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe
1980 El Primer nueva Crónica y Buen gobierno. Siglo
XXI América Nuestra, México.
JILAMITA, Jesús y SÁNCHEZ, Pamela
2005 Construcción de la Identidad Colectiva Mayor del
Consejo de Ayllus Originarios de Potosí (CAOP). La
experiencia de los Ayllus Charkas y Qhara Qhara
de la regional FAOI-NP. Cuadernos resumen Nº 1.
ISALP / PIEB. Tu Imprenta. Potosí

172
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

MEDINA, Javier
2008 Ch’ulla y Yanantin Las dos matrices de civilización que
constituyen a Bolivia. Garza azul. La Paz – Bolivia.
MENACHO, Pedro Luis.
2007 Historia del derecho peruano por épocas. Perú.
LEVENE, Ricardo
1924 Introducción a la historia del derecho indiano.
Buenos Aires - Argentina.
OSSORIO, Manuel
2010 Diccionario jurídico,
PARDO, Renato
1995 Justicia Comunitaria en la Comunidad de Rodeo
Chico. Cochabamba
PORRAS, Raúl
1963 Fuentes Históricas Peruanas. Lima.
PLAT, Tristán
1976 Espejos y maíz. Temas de la estructura simbólica
andina. Cuadernos de investigación CIPCA. La Paz-
Bolivia.
PLAT, Tristán
1982 Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en
el norte de Potosí. IEP. Lima.
PLATT, Tristán.
1999 La persistencia de los ayllus en el norte de Potosí de la
invasión europea a la república de Bolivia. Colección
de textos breves Fundación Diálogo. La Paz.
QUISPE, Eliseo y otros
2002 Tierra y Territorio Thaki en los ayllus y comunidades
de ex hacienda. Investigaciones Regionales.
Programa de Investigación Estratégica en Bolivia
(PIEB). EDOBOL, La Paz – Bolivia.

173
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Sieder, Rachel
1996 Pluralismo Legal y Globalización Jurídica: Retos del
multiculturalismo en América latina.
RASNAKE, Roger
1989 Autoridad y poder en los Andes: Los Kuraqhuna de
Yura. HISBOL. La Paz
RIVERA, Silvia
1992 Ayllus y proyectos de desarrollo en el norte de
Potosí. Aruwiyiri. La Paz.
SANTILLAN, Fernando
1979 Relación de origen y descendencia política y gobierno
de los Incas. Ed. Marcos Jiménez de la Espada, en
Tres relaciones de Antigüedades peruanas. Madrid.
TEMPLE, Dominique
2005 Teoría de la Reciprocidad. HISBOL, La Paz.
TERRAZAS, Franz y otros
s/a Tecnologías Campesinas de los Pueblos Indígenas
de las Montañas de Bolivia. Gestión socio territorial
de la biodiversidad de la papa nativa del Norte
Potosí y Oruro. Comunidad de K’arojo. Fundación
PROIMPA y CAD.
WACHTEL, Nathan
1973 Sociedad ideología. Ensayos de historia y
antropología andina. Instituto de Estudios
Peruanos, Lima.

174
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

FUENTES LEGALES:
-  Código de Procedimiento Penal
-  Código Penal
-  Constitución Política del Estado de 2009
-  Constitución Política del Estado (reformas de 1994)
- Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en
países independientes
-  Declaración de las Naciones Unidas
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos
de las Poblaciones Indígenas
-  Ley del Órgano Judicial
-  Ley Contra la Violencia en la Familia o Doméstica
-  Ley de Deslinde Jurisdiccional
-  Ley Marco de Autonomías y Descentralización

175
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

176
ANEXOS

177
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

178
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Articulado de la propuesta:
LEY. Nº ….. DE … DE MARZO DE 2011
PRESIDENTE DEL ESTADO
PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Considerando:
Que, se encuentra en plena vigencia la administración
de justicia originaria en las comunidades y Ayllus, los
fundamentos doctrinales, la legislación internacional,
nacional y el sentido del pluralismo jurídico en torno a la
administración de la justicia. Se pretende responder no
sólo al ejercicio de los derechos de los pueblos y naciones
indígenas, sino también, se permita el ejercicio de los
derechos humanos en la administración de justicia.
Considerando:
- Que Bolivia se funda en el Pluralismo Jurídico (art.1
CPE), que es la coexistencia de varios sistemas
normativos que se interrelacionan y retroalimentan
mutuamente.
- Que el Estado reconoce a las Naciones y Pueblos
indígena originarios y les garantiza el ejercicio de
su libre determinación (art.2 CPE).
- Que el Respeto a los derechos humanos (Art.13 CPE)
establecido no sólo en la normativa nacional sino
también en la internacional, debe estar presente en
toda administración de justicia (art. 178 CPE).
- Que es un Derecho de los PIOs el ejercicio de sus
sistemas políticos, jurídicos y económicos acorde a su
cosmovisión, normas y procedimiento propios (art.30.
14 CPE).

179
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

- Que los PIOs deben ejercer sus funciones jurisdiccionales


y de competencia a través de sus autoridades
originarias, y aplicar sus principios, valores culturales,
normas y procedimientos propios (art. 190 CPE).
- Que la función judicial es única (art.179 CPE) y ésta
se ejerce por medio del Órgano Judicial, a través de la
jurisdicción ordinaria, agroambiental, las especiales
reguladas por ley y la jurisdicción indígena originaria
ejercida por sus propias autoridades según sus
normas y procedimientos propios (art. 4 LÓJ).
- Que la igualdad jerárquica de la jurisdicción indígena
originaria campesina con las demás jurisdicciones
legalmente reconocidas, debe ser reflejada y
respetada en la normativa nacional. (art. 179.II. CPE).
En Consejo de Ministros decreta:
DECRETA:
Artículo 1. (Objeto). La presente disposición tiene por objeto
modificar el artículo 10 de la Ley de Deslinde Jurisdiccional,
complementar el artículo 13 y 14 sobre los mecanismos de
coordinación y establecer el procedimiento que se aplicará para
los delitos cometidos contra la integridad corporal de niños, niñas
y adolescentes, los delitos de violación, asesinato u homicidio,
bajo los siguientes parámetros:
Artículo 2. ÁMBITO DE VIGENCIA MATERIAL
I. La jurisdicción indígena originaria campesina conocerá los
asuntos o conflictos que histórica y tradicionalmente conoció,
bajo sus normas, procedimientos propios y saberes vigentes,
de acuerdo al ejercicio de sus derechos y libre determinación.
II. El ámbito de vigencia material de la jurisdicción indígena
originaria campesina también se ejercerá en los delitos

180
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

cometidos contra la integridad corporal de los niños, niñas y


adolescentes, los delitos de violación, asesinato u homicidio, y
se sujetará al siguiente procedimiento:
i. Las autoridades originarias que conozcan de la
comisión de un delito contra la integridad corporal de
niños, niñas y adolescentes, los delitos de violación,
asesinato u homicidio, dentro de su jurisdicción y sea
este cometido por uno de los miembros que pertenece
a dicha comunidad o ayllu, debe investigar el hecho
conforme a sus normas y procedimientos propios, y
llegar a la verdad individualizando al delincuente(s)
y víctima(s).
ii. En aplicación a los mecanismos de cooperación,
la autoridad originaria podrá solicitar cooperación
inmediata del Ministerio Público, Policía boliviana,
Régimen Penitenciario u otras instituciones a objeto
de coadyuvar en la investigación del delito.
Artículo 3. CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Conforme a los mecanismos de coordinación, las autoridades
originarias que conocieron, investigaron y llegaron a la verdad
del hecho, deberán remitir todos los antecedentes ante el Tribunal
de Sentencia con el objeto de debatir la sentencia que se aplicará
al autor del hecho delictivo.
Artículo 4. CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA
El Tribunal de Sentencia mencionado en el artículo precedente,
estará conformado por dos jueces técnicos de la jurisdicción
ordinaria y tres autoridades originarias que participaron en todo
el proceso de investigación del hecho delictivo en la jurisdicción
originaria, este Tribunal de Sentencia desarrollará el juicio oral
y público conforme las reglas del Código de Procedimiento Penal.

181
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Artículo 5. LA LEGITIMA DEFENSA


El acusado podrá emplear todos los medios de defensa previstos
para el juicio oral y público, siendo estos la defensa técnica y la
defensa material y otros que viera necesario conforme a Ley.
Artículo 6. LA SENTENCIA
A la conclusión de este juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia
deliberará en sesión secreta la sentencia que será aplicada, ésta
debe tomar en cuenta el carácter socio cultural del acusado, el
ejercicio de los derechos humanos, derecho a la vida y demás
garantías establecidas por la Constitución Política del Estado y
las Leyes.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz…
FDO. Presidente Constitucional del Estado Plurinacional

182
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

183
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

184
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

185
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Consejo de autoridades de los ayllus de los Suyus Charka


Qhara Qhara (Gestión 2009 – 2011)

Nº CARGO AUTORIDAD
1 Kuraj Mallku Adelio Quino
Kuraj Mama T’alla Adela Choque
2 Kura jMallku Yachay Purichij Feliciano Gabriel
Mama T’allaYachay Purichij Rut Villanueva
3 Kuraj Mallku Allaphaxima Javier Escobar
Mama T’alla Allaphaxima Marta Colque
4 Kuraj Mallku Wakichij Santos Poma
Mama T’allaWakichij Patricia Mamani
5 Mallku Comisión Educación y Salud CiprianTiaque
Mama T’alla Adelia Mamani
6 Mallku Comisión Educación y Salud Benancio Chamaca
Mama T’alla Patricia Montaño
7 Mallku Comisión Jurídica Delfín Chocotea
Mama T’alla Cristina Alonso
8 Mallku Comisión Gestión Municipal Sebastián Chocicoma
y Poder Local
Mama T’alla Rosa Colque
9 Mallku Comisión Proyectos Medio Modesto Choque
ambiente
Mama T’alla Natividad Lima
10 Mallku Comisión Proyectos Medio Boris Gabriel
ambiente
Mama T’alla Gheovana López
11 Mallku Comisión Autonomías Esteban Ticona
Mama T’alla Máxima Pérez
12 Mallku Comisión Tierra Territorio Trifón Calani
Mama T’alla Juana Chajmi

186
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Parte del Consejo de autoridades de los suyus Charka Qhara Qhara

Parte del Consejo de gobierno de los suyus Charka Qhara


Qhara FAOI-NP

187
Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico

Consejo de autoridades originarias informando en el Jach’a


Tantachawi

188

También podría gustarte