1 Libro PACPsiquatria
1 Libro PACPsiquatria
1 Libro PACPsiquatria
VIDEO INTRODUCCIÓN
DR. ENRIQUE CHÁVEZ LEÓN
PROGRAMA DE
ACTUALIZACIÓN
CONTINUA
Psiquiatría
PARA MÉDICO DE PRIMER CONTACTO
Psiquiatría
PARA MÉDICO DE PRIMER CONTACTO
Módulo 1.
El trastorno depresivo mayor
y su tratamiento
DR. ENRIQUE CHÁVEZ LEÓN
© Copyright 2024 / Intersistemas, S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados. Este fascículo está protegido por los derechos de autor. Ninguna parte de esta publicación pue-
de ser reproducida, almacenada en ningún sistema de recuperación o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, electró-
nico o mecánico, incluyendo fotocopia, sin autorización previa del editor.
En función de los rápidos avances en las ciencias médicas, el diagnóstico, tratamiento, tipo de fármaco, dosis, etc., deben verifi-
carse en forma individual; por lo que el autor, editor y patrocinador no se hacen responsables de ningún efecto adverso derivado
de la aplicación de los conceptos vertidos en esta publicación, la cual queda a criterio exclusivo del lector.
ocurrir con dosis tan bajas como 600 mg depresivo 34.2 mg/día de metilfenidato no se
diarios; sin embargo, se recomienda guiarse observó utilidad consistente (aunque no hubo
por la concentración sérica de 0.5 a 0.8 mEq/L. diferencia estadística significativa), hubo un
SI no hay respuesta a estos niveles séricos mayor número de pacientes que respondieron
debe incrementarse el litio y si se tolera hasta en comparación con el placebo. Los efectos
un nivel sérico de 1.2 mEq/L. La adición de secundarios fueron pérdida del apetito, náusea,
litio es una alternativa útil en: a) los casos cefalea y ansiedad.177
de depresión con síntomas psicóticos que En un metaanálisis reciente,176 los pacien-
no han respondido a la combinación de un tes con depresión resistente respondieron a
antidepresivo y un antipsicótico, y b) cuando hormonas tiroideas, nortriptilina, aripiprazol,
el uso de un antidepresivo durante el periodo brexpiprazol, quetiapina, litio, modafinilo, lis-
de continuación o mantenimiento no ha sido dexanfetamina y a la combinación de fluoxetina/
suficiente para mantener la remisión.28 olanzapina. La remisión se logró con hormonas
Los predictores de respuesta a la adición tiroideas, aripiprazol, brexpiprazol, risperidona,
de litio son: presencia de retardo psicomotor, quetiapina y la combinación fluoxetina/olanza-
anorexia y pérdida de peso y niveles bajos pina. Aunque se incluyó al metilfenidato en este
de cortisol.28 Si al alcanzar los niveles séricos metaanálisis, no resultó efectivo. Podríamos
esperados no se ha obtenido respuesta se concluir que es mejor usar el metilfenidato
recomienda esperar y mantener el tratamiento de liberación inmediata y emplearlo para los
cuando menos 4 semanas y de preferencia síntomas residuales de la depresión (baja de
6 semanas. interés, de energía, problemas de atención y
2. Adición de triyodotironina. Se recomien- quizás para los efectos secundarios sexuales
da adicionar 25 a 50 mcg diarios de triyodoti- de los antidepresivos), pero no podemos utili-
ronina. Aunque en un metaanálisis reciente se zarlo sistemáticamente como tratamiento de la
encontró que su efecto no es mayor al placebo depresión resistente.
e inferior a la adición de carbonato de litio,175 en 4. Adición de un alertador, como modafini-
otro se observó que los pacientes con depre- lo. El modafinilo y el armodafinilo son fármacos
sión resistente mostraban mejoría y también alertadores aprobados por la FDA para el trata-
remisión.176 miento de la somnolencia, narcolepsia y la fati-
3. Adición de un estimulante, como metil- ga, asociadas a inversión del ciclo sueño-vigilia.
fenidato 10 a 30 mg/día. En un ensayo clínico Ambos fármacos activan las vías del glutamato,
de 4 semanas adicionando al tratamiento anti- GABA, histamina y de la orexina/hipocretina
3. El diagnóstico de la depresión:
a) Requiere de estudios de laboratorio y gabinete
b) Es totalmente clínico y basado en los criterios del trastorno depresivo mayor
c) Requiere del uso de alguna escala autoaplicable
d) Requiere del uso de alguna escala que aplique el médico
8012467