Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5
SEÑOR
JUEZ CIVIL MUNICIPAL (REPARTO)
E. S. D.
Bogotá, 06 de septiembre 2024
REF: Acción de Tutela para proteger el derecho
a la salud en conexidad con el derecho a la vida.
Accionante: María López
Accionado: EPS (Entidad Promotora de Salud)
María López, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en
nombre propio, invocando el artículo 86 de la Constitución Política, acudo ante su Despacho para instaurar ACCIÓN DE TUTELA contra EPS (Entidad Promotora de Salud), con el objeto de que se protejan los derechos constitucionales fundamentales que a continuación enuncio y los cuales se fundamentan en los siguientes hechos:
HECHOS
1. Yo María López, de 25 años vivo en un barrio marginal de Bogotá y
hace un año fui diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que afecta mi sistema nervioso, una enfermedad en la cual requiero tratamientos constantes, esto con el fin de evitar un avance y mejorar mi calidad de vida.
2. Me encuentro afiliada al régimen subsidiado de salud debido a
mi precaria situación económica lo que me impide acceder al sistema contributivo y/o un plan complementario.
3. El médico tratante me prescribió un medicamento específico
que no está incluido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), pero es necesario para el tratamiento de mi enfermedad.
4. El médico también ordenó terapias físicas regulares para
mejorar mi movilidad.
5. Nueva EPS a la cual me encuentro afiliada ha negado el
suministro del medicamento y las terapias físicas. La EPS argumenta que el medicamento no está cubierto por el PBS y que las terapias físicas deben ser gestionadas en una IPS que queda a dos horas de mi residencia, lo cual implica un gasto económico de gran magnitud, además requiere esfuerzos por temas de movilidad.
6. He presentado varias solicitudes a la EPS para que le autoricen el
medicamento, las terapias y cubran los gastos de transporte. Sin embargo, la EPS no ha dado respuesta dentro de los plazos establecidos. Por esta vulneración de mis derechos fundamentales ha empeorado considerablemente debido a la falta de tratamiento, y ha comenzado a perder movilidad en sus piernas, lo que me ha afectado gravemente mi calidad de vida y su salud mental.
DERECHOS VULNERADOS
Estimo violado el derecho a la SALUD en conexidad con los derechos
fundamentales a la vida e integridad personal, consagrados en los artículos 11,12,13, 48 y 49 de la Constitución Política de Colombia de 1991.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Actuando en nombre propio solicito ante el juez garantías y protección de
los derechos anteriormente mencionados.
Derecho a la salud y a la vida:
Mi diagnóstico enfermedad degenerativa esclerosis múltiple a
desencadenado a un desmejoramiento de mi calidad de vida, la no aprobación de la entrega del medicamento viola me derecho fundamente a la vida consagrado en la constitución política de Colombia artículo 11.
Como lo ha expresado la jurisprudencia en la sentencia A T-323 de 2024:
El derecho fundamental a la salud se encuentra consagrado en el artículo
49 de la Constitución Política, el cual dispone que la atención en salud es un servicio público a cargo del Estado que debe ser prestado conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad. Asimismo, el derecho a la salud es desarrollado y protegido por diferentes instrumentos internacionales, los cuales se aplican a Colombia conforme el artículo 93 superior, entre los cuales se encuentran la Declaración Universal de los Derechos Humanos246, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos247 y el PIDESC248. Igualmente, la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 (LES) establece unos lineam.
La carga administrativa por parte de la entidad prestadora del servicio de
salud me afecta directamente, debido a que la no inclusión o falta de cobertura del tratamiento en el POS, deteriora mi estado de salud como se ha declarado en la sentencia T-256 de 2018 «cuando se afecta la atención de un paciente con fundamento en situaciones extrañas a su propia decisión y correspondientes al normal ejercicio de las labores del asegurador, se conculca el derecho fundamental a la salud, en tanto se está obstaculizando por cuenta de cargas administrativas que no deben ser asumidas por el usuario».
Respecto al costo del desplazamiento de mi lugar de residencia hasta la
EPS, es un coste el cual no puedo asumir por falta de capacidad de económica, por el deterioro de mi estado de salud y los dolores intensos que causa el diagnostico en mi cuerpo, solicite a la EPS de manera expresa y clara cubrir los gastos de desplazamiento, el cual me fue negado con la omisión de la EPS, la cual pode en riesgo mi dignidad y estado de salud.
En conclusión, la negación de los servicios médicos que necesito, está
afectando gravemente mi vida y mis derechos, Se está vulnerando mi derecho a la salud en conexidad a la vida también negándome el tratamiento y las terapias físicas que me fueron ordenadas por orden medica de la misma EPS, siento que me están tratando de manera desigual, como si mi salud no importara por mi situación económica. Esto también afecta mi integridad personal, ya que cada día que pasa sin tratamiento mi cuerpo se deteriora más, y junto con él, mi bienestar mental.
He presentado varias solicitudes a la EPS pidiendo el medicamento y las
terapias, pero no he recibido respuesta. Esta falta de atención solo empeora mi condición, haciendo que mi enfermedad avance y que mi calidad de vida se deteriore aún más.
PRUEBAS
Con el fin de establecer la vulneración de los derechos, solicito señor Juez
se sirva tener en cuenta las siguientes pruebas, fotocopia de los siguientes documentos:
1. Puntuación del Sisbén
2. Fotocopia de cédula de ciudadanía y carnet de afiliación. 3. Resumen de historia clínica y diagnóstico de la enfermedad. 4. Prescripción médica del tratamiento. 5. Fotocopia de la negación del tratamiento por no estar incluido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS). 6. Cotización del transporte para el desplazamiento hasta el centro médico designado por la EPS. PRETENSIONES
Con fundamento en los hechos relacionados, solicito al señor Juez disponer
y ordenar a favor mío lo siguiente:
PRIMERO: Tutelar el derecho fundamental a la salud por conexidad con el
derecho fundamental a la vida en consecuencia.
SEGUNDO: La autorización de entrega de medicamentos que el médico
tratante a prescrito.
TERCERO: Ordenar a la EPS y/o quien corresponda, el inicio inmediato de
las terapias físicas y psicosocial, y el cubrimiento de los costos del transporte para mi desplazamiento para asistir a las terapias, en aras de salvaguardar mi salud e integridad física.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento esta acción en el artículo 86 de la Constitución Política de
1991 y sus decretos reglamentarios 2591 y 306 de 1992.
Las sentencias T-323 de 2024, T-256 de 2018, T-892/10 y T – 456 de 2023
ANEXOS
Copia de la tutela para el archivo del Juzgado
Copia de los documentos relacionado en el acápite de pruebas
CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 37 DE DECRETO 2591/91: JURAMENTO
Manifiesto bajo la gravedad del juramento que no se ha presentado ninguna
otra acción de tutela por los mismos hechos y derechos.
NOTIFICACIONES
Dirección para recibir comunicaciones, tanto del accionante como del