Ensayo
Ensayo
y Educación Superior
Escuela Normal Superior de Yucatán
“Profesor Antonio Betancourt Pérez”
31ENL0002V
Alumna
Maestro
Asignatura
Cartografía aplicada
Sexto semestre
establecer normas para el control escolar, ya que está compuesta de diversas “formas”
para llevar registros de los estudiantes inscritos en la institución, ya que de ese modo
aquellos que acreditan el nivel escolar, también para aquellos que comienzan su ciclo
escolar o los que avanzan al siguiente año, así como también se cuentan con
“aquello” que están en regularización el cual significa que tienen que recursar la
materia para después incorporarse al mismo nivel que sus demás compañeros, en este
caso el estudiante se atrasa con sus estudios por “deber” la materia con la que no haya
obtenido una buena calificación las, por lo tanto tendrá clases extras.
Pero regresando al tema principal las normas son reglas que se deben de acatar,
políticas que faciliten las resoluciones de la autoridad de esta manera se logra adquirir
por una manera autodidacta, con base a ello se refiere hacia la formación del trabajo,
con la obtención de ayuda por parte del gobierno de un país para que a estos algunos
se les pueda otorgar diversas becas que solventen su puntaje con la mayor calificación
obtenida por sus esfuerzos, pero antes de ello estar inscritos o reinscritos en la
adquirir políticas dentro de una institución educativa, es por ello que la SEP es la
estar en conjunta armonía con la política educativa del país, entonces las normas no
son algo para no tomarlo en cuenta, debido a que estas están incorporadas al sistema
educativo nacional por lo tato brindan diversas modalidad educativas, ente ellas se
telesecundaria, con tal de velar por el cumplimiento adecuado de las mismas, de ahí
control escolar, ya que por medio de los supervisores, directivos y docentes para su
observancia puedan ejecutar dichas normas, es así que este ensayo comprende e
informa acerca de la base legal, los objetivos y las normas específicas del control
escolar.
escolar para ingresar a los diversos niveles que integran a la educación básica, luego
el haber cumplido tres años de edad, se debe de contar con la edad mínima de 6 años
años para las modalidades general y técnica; menores de 16 años para ingresar a
que carezcan de los servicios que ofrece la educación secundaria para adultos.
momento del periodo escolar; es responsabilidad del personal realizar una evaluación
elaborar una propuesta curricular adaptada para los menores de edad, que les permita
con o sin discapacidad que ingresen a los planteles de educación básica, se les
realizará al inicio del ciclo escolar una evaluación, que permita identificar los apoyos
educador, del tutor de grupo, de los docentes, de los padres de familia y en caso de
después del periodo de regularización de septiembre, puede optar por: repetir el grado
inmediato anterior, en tal caso deberá cursar la totalidad de las asignaturas del mismo.
regularización. Los alumnos que adeuden más de cinco asignaturas, incluyendo las de
educando en el programa respectivo. El director del plantel del tipo básico solicitará
nacimiento o el CURP, con tal de que el director o el encargado presente del plantel
del tipo básico regresará los documentos originales a los alumnos de, una vez
terminado el proceso de reinscripción y conservará en el archivo las copias cotejadas.
educación preescolar. Para los alumnos que hayan cursado algún grado de educación
caso, tal como si el particular acudiera directamente ante ella para efectuar el trámite
de revalidación de estudios; una vez que el interesado haya cubierto los requisitos
siguiente, su carácter debe ser esencial y exclusivamente formativa, como medio para
el mejoramiento del proceso educativo, en tal virtud la acreditación de cualquier
son los únicos legales exigibles de acreditación total o parcial de un grado. La Boleta
conjuntamente con otros compañeros docentes, podrá realizar una evaluación general.
recursos y apoyo que la escuela debe ofrecer para brindar la atención educativa,
cada asignatura tomarán como referencia para reportar el avance del aprovechamiento
una a cinco asignaturas del plan de estudios vigente, así como a los exalumnos de
Los alumnos que adeuden más de cinco asignaturas al término del periodo
irregulares, los cuales se realizarán durante los meses de agosto, septiembre y enero.
exámenes extraordinarios a los alumnos del plan de estudios vigente, así como a los
alumnos que adeuden hasta dos y a exalumnos hasta con cinco asignaturas no
cotejadas de éstos, que conservará en el archivo. Por ningún motivo podrá retener los
la entidad de procedencia.
sola vez, a aquellos alumnos que hayan cursado el tercer grado del nivel educativo,
caso, en original, una sola vez a aquellos alumnos que hayan acreditado y concluido
requerida, a excepción del nombre del director del plantel y del promedio de
Por ningún motivo se entregarán los certificados en blanco a las escuelas. En el caso
calificación se debe utilizar un número entero y una cifra decimal, sin redondear.
significa que se lleva a cabo en las siguientes circunstancias: cuando hay un error
Se solicita su reposición por medio del formato que para tal quien los cancela
y resguarda para comprobar su destino final. En ningún caso se deben destruir los
padres de familia o tutores pueden solicitarlo a dicha área, la cual hará su resguardo
oficial de fin de cursos, los certificados no reclamados por los educandos. La fecha
oficial de expedición que se registre en los certificados debe ser la señalada como fin
área de control escolar tiene la facultad de solicitar a los directores de los planteles
del tipo básico que juzgue convenientes, junto con los antecedentes de los alumnos,
Indígena
antes referidos a los que para tal efecto emita el área de control escolar. En caso de
distancia e integrará el expediente del interesado, con las copias fotostáticas cotejadas
muchos procesos que muchas veces como docente practicante se ignora esta parte debido a
que también existen diversos conflictos fuera de control escolar, sin embargo s importante a
tener en cuenta estas dificultades, ya que no es fácil tener un registro de aquellos estudiantes
que se hayan dado de baja, de aquellos que están incapacitados por alguna enfermedad o por
estar fuera de la ciudad, por otros que están faltando sin motivo alguno, por otros que egresan,
Entonces se da entender que todo se lleva a cabo por procesos, que curiosamente antes
desconocía, pero ahora considero que todo tiene sentido, ya que en la escuela secundaria en la
que estuve practicando pesar de haber inscritos muchos alumnos y haber notado que había
poco personal para ayudar en las gestiones escolares, supe que tienen una gran responsabilidad
y no solo porque sea su trabajo, ya que más allá noté que el tener registros de las acciones que
se realizan afectan a la escuela, por tal motivo hay dificultades internas, debido al poco
personal, suponiendo que es por el turno vespertino y por el contexto peligroso aun así las
Por lo que para terminar abordo que el plantel cuenta con un gran número de
estudiantes y se mantienen los grupos grandes, que si al caso a pesar de ser un turno
vespertino, hay muchos que asisten a la escuela, hay una cantidad considerable de 26
estudiantes por cada grado y grupo, entonces por tal motivo la escuela en donde estuve
practicando trata de mantener el ritmo y hay momentos en los que mencionan que les gustaría
que más alumnos y alumnas se inscribieran en el turno vespertino, ya que nunca es tarde de
aprender cosas nuevas, pero bueno así termina mi experiencia como docente y también al
notar la importancia de aquellos que gestionan la escuela desde el control escolar, encargado
internamente de la escuela.
Referencias
file:///C:/Users/fantasma/Documents/para%20el%20ensayo%20de%20bernab%C3%A9/
normasbasica-%20creo%20que%20es%20la%20info%20que%20necesito,%20NETA.pdf