0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Momento 6

MOMENTO SEIS TALLER AUTOGESTIVO MEJOREDU

Cargado por

Mary Hernandex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Momento 6

MOMENTO SEIS TALLER AUTOGESTIVO MEJOREDU

Cargado por

Mary Hernandex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

MOMENTO 6.

COMPARTIENDO UNARETROALIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 1

¿Qué acciones he realizado Intento crear un ambiente de confianza y respeto en


para favorecer el vínculo el cual los alumnos se sientan motivados ,
pedagógico con mis implemento actividades que permiten saber como se
estudiantes? sienten en el proceso de aprendizaje, así mismo
utilizo la retroalimentación para rescatar sus logros y
reflexionen en el momento de compartir sus opiniones
e inquietudes

¿Promuevo la participación Si , creo actividades que incluyan diferentes estilos


de todas y todos y de aprendizaje , desde actividades individuales,
considero sus habilidades y pequeñas comunidades y de forma grupal para que
áreas de oportunidad en mi cada alumno pueda contribuir con su participación
planeación? para que se puedan desarrollar sus habilidades y
mejorar otras
¿Tengo ideas prefijadas o En muchas ocasiones se tienen ciertos estereotipos
estereotipos sobre el que van de la mano con lo que el otro docente
comportamiento de escribe en la ficha descriptiva, sin embargo me
alumnas y alumnos?, esfuerzo en valorar a cada alumno de forma
¿cuáles? independiente

¿Qué acciones realizo Al inicio del ciclo escolar comienzo con técnicas de
cuando tengo un nuevo integración grupal, presentación ,colaboración y
grupo para promover su conocimiento mutuo en lo particular trato de conocer
integración? por sus nombres , intereses, gustos etc para que
todos nos sintamos parte de un grupo

¿Cómo podría definir la Mi relación es cercana y colaborativa ya que logro


relación con el grupo que establecer una buena comunicación y confianza con
atendí el ciclo escolar mis alumnos y esto se puede observar en la
pasado?, ¿por qué? disposición que presentan al pedir su apoyo para
alguna participación, considerando siempre si se
presenta algún problema poder resolverlo de forma
asertiva para que haya un ambiente sano de
aprendizaje
Actividad 2

Como he compartido con las Que respuestas he recibido de las


familias el resultado de evaluacion familias sobre los resultados de la
diagnostica evaluacion diagnostica
Comunmente comparto los Se reciben respuestas vatiadas ,
resultado en reuniones grupales muchos padres muestran interes y
so bre los aspectos que se manifiestan apoyo y otros expresan
evaluaron y posteriormente dando preocupacion por los resultados y
una explicacion de forma personal si estos on son los adecuados con
a cada familia con graficos y relaciona otros alumnos
ejemplos concretos de areas de Muchos padres de familia ya estan
oportunidad y fortalezas que tiene consientes que al inicio se realiuza
el alumno e incluyo sugerencias esta evaluacion y saben que es
de apoyo en casa una herramienta para saber que
actitude, habilidades etc ya
adquirieron sus hijos y suelen
comprender que muchos requieren
apoyo
Actividad 3
Acciones al evaluar

¿En qué situación ¿En qué situación ¿En qué situación ¿Consideras que
específica utiliza la específica utiliza la específica utiliza una acción es
valoración? orientación? retroalimentación? mejor que otra

Cuando los Cuando un La he utilizado No considero que una


alumnos han alumno esta en al finalizar un acción sea mejor que
realizado un proceso de proyecto otra ya que todas
proyecto como realizar una brindando a los tienen su finalidad en
una exposición o actividad que alumnos el proceso de
evaluación enfrenta comentarios aprendizaje
escrita , La dificultad , sobre lo que
valoración me ha Valoración: medir el
principalmente realizaron bien
permitido medir la nivel de conocimiento
en actividades de o lo que pueden
comprensión o matemáticas se mejorar Orientación en
desarrollo de da una fundamental para
habilidades orientación para guiar a los
trabajadas en llegar al estudiantes y la
clase resultado , o retroalimentación
trabajo en sirve para dar
Por ejemplo en un
equipo, les doy información sobre
trabajo en equipo
una orientación como mejorar
se puede usar una
de como llegar al
rubrica para Durante un proyecto
producto final
valoras como lo van
realizando en el
proceso , la
orientación los guías
para que logren el
objetivo y la
retroalimentación al
finalizar para saber si
tuvieron errores y
poder mejorar

Actividad 4
Para compartir la rubrica con las familias y los estudiantes organizare una reunión
grupal en la cual explicare los criterios de evaluación de manera clara y sencilla
utilizando ejemplos para que fueran comprendidas , proporcionar una copia con
información de las áreas de fortalezas y oportunidades para que puedan mejorar y
sugeriré actividades especificas que puedan apoyar en casa.

La estrategia de retroalimentación se basara en proporcionar comentarios


personalizados y constructivos a cada estudiante, y de forma individual revisare el
desempeño utilizando rubricas para señalar logros y áreas de oportunidad y así
establecer metas alcanzables con respecto a sus comentarios que se les dieron

Los resultados de la evaluación se utilizan como base para mi planeación a lo largo el


ciclo escolar , ajustando las actividades con base a las necesidades especificas de
cada estudiante e incluyendo los que requieren apoyo adicional, procurando
proporcionar actividades diferentes y diseñadas para cada situación específica y así
reforzar las áreas de aprendizaje

También podría gustarte