Biografías
Biografías
1.PÉREZ GUTIÉRREZ
3.1.Fundación
La escuela se fundó el 2 de agosto de
1931 en el pueblo de Warisata, en la
provincia de Omasuyos, a 100 km de la
ciudad de La Paz.
3.2.Autores
La escuela fue creada por Elizardo Pérez,
un funcionario de educación del gobierno
boliviano, y Avelino Siñani, representante de la comunidad de Warisata.
3.3.Objetivos
La escuela buscaba transformar el modelo educativo a través de una educación liberadora que
se basara en el trabajo comunitario productivo y el respeto a la Madre Tierra.
3.4.Metodología
La escuela se basaba en las tradiciones y costumbres ancestrales de los aimaras y quechuas,
y concebía la enseñanza como un proceso de "estudio, trabajo y producción".
3.5.Impacto
La Escuela Ayllu de Warisata es un hito de la historia de la educación en Bolivia, ya que fue
pionera en la educación productiva-comunitaria.
3.6.Sabotaje
En 1940, la escuela fue saboteada y cerrada, pero posteriormente se retomó con otros
principios.
3.7.Administración
Actualmente, la escuela está administrada por el gobierno de Bolivia.