0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

7° Exa-Hist 1

examen de historia

Cargado por

ramirojr1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

7° Exa-Hist 1

examen de historia

Cargado por

ramirojr1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO BILINGÜE EMMA GODOY

CICLO 2023-2024
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA
NIVEL SECUNDARIA 7°

Nombre:______________________________________________ Fecha: ______________ Calificación:________

INSTRUCCIONES: Lee con atención cada uno de los siguientes cuestionamientos y escribe la opción
que corresponda en la Hoja de Respuestas.

1. Ubica el orden adecuado de los sucesos que se indican abajo, relacionándolos con el periodo
de la Prehistoria en el que sucedieron.

a. Inicio de la pesca.
b. Inicio de la agricultura y domesticación de animales.
c. Uso del fuego.
d. Invención de la escritura.
e.
Posibles respuestas:
a. 4A, 3B, 2D,1C
b. 4D, 3A, 2C,1B
c. 4B, 3C, 2A,1D
d. 4C, 3B, 2D,1A

2. Durante las glaciaciones, los seres humanos sobrevivieron gracias a su capacidad de adaptación
y su habilidad para aprovechar los recursos del medio. Así fabricaron diversos instrumentos para
sus actividades cotidianas, usaron pieles de animales y las cuevas para protegerse. ¿En cuál
período de la prehistoria sucedió lo anterior?
a. Neolítico
b. Edad de los metales
c. Edad antigua
d. Paleolítico

3. El continente americano fue el último en ser poblado por los seres humanos. Los primeros
pobladores de nuestro continente llegaron entre los años 40 mil y 6000 a.C., aproximadamente,
siguiendo las manadas de animales que acostumbraban a cazar. ¿Por cuál lugar pasaron de Asia
a Alaska?
a. Estrecho de Clarence
b. Estrecho de Gibraltar
c. Estrecho de Magallanes
d. Estrecho de Bering
4. La primera civilización urbana floreció en Mesopotamia, hacia el año 4000 a.C. Hacia el 3500 a.C.,
se desarrolló la civilización egipcia; la civilización india lo hizo en el 3000 a.C., y la china se inició
cerca del año 2000 a.C. Ubica en el mapa la relación correcta de las civilizaciones agrícolas.
a. Mesopotamia 1, Egipto 2, India 3, China 4
b. Mesopotamia 2, Egipto 3, India 1, China 4
c. Mesopotamia 4, Egipto 1, India 2, China 3
d. Mesopotamia 3, Egipto 4, India 3, China 2

5. Alrededor del Mediterráneo y en sus islas vivieron diversos pueblos: egipcios, fenicios, israelitas,
griegos y romanos, entre otros, quienes crearon pequeños reinos y ciudades que formaban una
región donde se intercambiaban mercancías y se ponían en contacto las distintas culturas. ¿Cuál
de estos pueblos se especializó en construir barcos ligeros y resistentes para el comercio, la guerra
y la transportación de pasajeros?
a. Los fenicios
b. Los egipcios
c. Los romanos
d. Los israelitas

Significa “gobierno del pueblo” y se refiere a una forma de gobernar que surgió en la ciudad de
Atenas en el siglo V a. C. Se basaba en la participación de todos los ciudadanos en la vida política y
en la elección de quienes desempeñaban cargos públicos.

6. ¿A qué forma de gobierno se refiere el texto anterior?


a. Dictadura
b. Oligarquía
c. Democracia
d. Monarquía

7. ¿Cuáles son algunas de las culturas “andinas”?


a. Toltecas y zapotecas
b. Incas y Chavín
c. Mayas y Mexicas
d. Egipcios y Mesopotámicos

8. La cultura Olmeca es considerada la cultura madre de las civilizaciones en Mesoamérica, ¿Cuál


era la ubicación geográfica de esta cultura?
a. Tabasco, Veracruz y Oaxaca
b. Chiapas, Guerrero y Puebla
c. Hidalgo Tlaxcala y Campeche
d. México, Hidalgo y Michoacán

9. Durante el período posclásico se desarrolló la civilización mexica entre los años 1325 y 1521.
Gracias a su desarrollo militar y agrícola, lograron dominar varias regiones de Mesoamérica. ¿Cuál
fue la ciudad que fundaron y convirtieron en su principal centro poblacional?
a. Cuzco
b. Tacuba
c. Chalco
d. Tenochtitlán
10. Produjeron diversos inventos y tecnologías que cambiaron la historia de la humanidad, por
ejemplo, el papel, la pólvora y las primeras imprentas. Además, dieron al mundo artículos de lujo
como telas de seda y cerámica fina llamada porcelana. ¿A cuál pueblo de Asia se refiere el
texto?
a. Japón
b. China
c. India
d. Corea

11. Durante el siglo XV, comenzaron a cambiar las ideas que se tenían en la Edad Media sobre el
mundo. Se inventó la imprenta lo que permitió difundir los conocimientos y las opiniones en forma
masiva. La propagación del conocimiento hizo que renacieran las artes, las ciencias y la filosofía;
por eso, a esta etapa de la historia de Europa se le conoce como el Renacimiento. ¿Qué nombre
recibió el tipo de pensamiento basado en la capacidad de la razón humana para desarrollarse
en todas las ramas del conocimiento?
a. Humanismo
b. Naturalismo
c. Existencialismo
d. Materialismo

La concepción que tenían los europeos del siglo XV sobre la forma y extensión de la Tierra era muy
distinta de la actual; consideraba que nuestro planeta era el centro del universo y que los demás
planetas y el sol giraban a su alrededor. Esta teoría fue propuesta por el astrónomo Ptolomeo.

12. ¿Qué opción complementa correctamente el texto?


a. heliocéntrica
b. epicéntrica
c. unicéntrica
d. geocéntrica

13. Uno de los inventos que provocó cambios en la difusión del conocimiento, las artes y la ciencia
fue sin duda alguna la imprenta que se perfeccionó por el año de 1450. ¿Quién fue el creador de
dicho invento?
a. Nicolás Copérnico
b. Johannes Gutenberg
c. Leonardo da Vinci
d. Ptolomeo

14. Los romanos le daban este nombre a los pueblos que no compartían su modo de vida, cultura y
lengua. En su mayoría, eran grupos de pastores, agricultores, marinos, jinetes y soldados que
buscaban entrar en el territorio del imperio. Con el tiempo, estos pueblos ocuparon gran parte del
territorio romano de occidente, finalmente, en el año 476 d.C. derrocaron al emperador Rómulo
Augusto. ¿A cuáles pueblos hace referencia el texto?
a. Nómadas
b. Guerreros
c. Bárbaros
d. Protestante

15. En las clases sociales de la edad media, era considerada la máxima figura de autoridad,
representaba aparentemente los intereses de los súbditos.
a. Rey
b. Siervo
c. Caballero
d. Campesino

También podría gustarte